edicionmiercoles11-5-11

26
RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 32 páginas | 4 cuerpos el siglo .com.ve 11 DE MAYO DE 2011 MIÉRCOLES Cristiano Ronaldo se alejó en la cima de los goleadores PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.428 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 | C20 Advirtió el gobernador Salas Römer en Maracay “Riesgo inminente de colapso del Viaducto La Cabrera | A3 “El Viaducto de La Ca- brera tiene 317 pilotes y sólo han reparado 57. El Gobierno está aplicando pañitos calientes con tra- bajos en la capa asfáltica superior, pero las bases están deterioradas”, de- nunció el mandatario ca- rabobeño Salas Römer aseveró que los trabajos de refacción y mantenimiento, inicia- dos por el del Ministerio de Transporte y Comuni- caciones, se encuentran paralizados desde hace ocho meses Isea a Salas Römer “Regrésese a su estado” “Como el Gobernador de Carabobo no ha sido capaz de atender a su estado se viene a otros a tratar de generar ruidos, huyéndole a los problemas de la entidad carabobeña”, aseveró el mandatario regional ante la sorpresiva visita del gobernador de Salas Römer | A3 el siglo Alumbrados con el fuego, los vecinos de San Mateo alzaron su voz de protesta anoche, pues llevaban largas y tortuosas horas sin energía eléc- trica. El apagón que afectó al municipio Bolívar, generó el descontento de la colectividad, pues consideran los vecinos que los cortes eléctricos deben ser programados y cortos. Los manifes- tantes quemaron cauchos y exigieron a las auto- ridades una solución inmediata a la falta de luz, situación que conlleva incomodidades para quie- nes están supuestos a descansar por las noches y trabajar por el día. El nuevo modo de vida sería “protestar por las noches” y “cabecear” de día. Candela en la oscuridad foto | JOSÉ LUIS VALERA | A2 Según nueva Ley Promotores de invasiones excluidos de la regularización de tierras Los que promuevan o ejecuten tomas u ocupaciones ilegales de terrenos están excluidos de los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra urbana o periurbana | A3 A través del peligro el siglo Once viviendas del barrio Ricaurte de San Mateo llevan cuatro años desmoronándose, debido a la inestabilidad del terreno. Durante este tiempo, los vecinos han vivido con el miedo permanente de ver sus casas derrumbarse o de incluso perder la vida en su deslizamiento general. Protección Civil ya determinó la condición de inhabitabilidad de las vivien- das afectadas, pero ningún ente oficial ha asumido el caso. La situación es grave, pues las casas están resquebrajadas, lo que no impide a estos vecinos seguir viviendo entre cuatro paredes que en cualquier momento podrían ser tres. foto | CARLOS PEÑA | B9 Chávez bien pero “adolorido” CARACAS | EFE El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra bien, pero “adolorido” por la lesión en su rodilla, informó hoy el ministro del Despacho de la Presiden- cia, Francisco Ameliach. A través de su cuenta en la red social en Internet Twitter, Ameliach informó sobre el estado de salud del Mandatario venezolano e incluyó en su mensaje la etiqueta #PaLanteComandante, que se creó a raíz del anuncio de Chávez de sus- pender la gira que tenía prevista para esta semana por Brasil, Ecuador y Cuba, por una lesión en la rodilla. Caos por Makled el siglo El debut de Makled en la sede del Mi- nisterio Público en Caracas no fue del agrado para los usuarios del Ministerio Público, quienes ayer protestaron pues las fuertes medidas de inseguridad impi- dieron a muchos realizar sus respectivas e ineludibles diligencias legales. Mientras el acusado de narcotráfico se encontraba en el interior de la Fiscalía, las medidas de seguridad fueron extremadas, lo que im- plicó que mucha gente se quedara afuera. Los afectados reaccionaron aireados y exi- gieron igualdad de trato a las autoridades. | B15 Orlando Espinoza “Misión Vivienda es pura demagogia” Crisanto Ortega “El Estado no puede lograr todas las metas por sí solo” Ramón García “Alianza permitirá el desarrollo de proyectos” Héctor Gómez “Existe poca disponibilidad de terrenos en Aragua” | A5 | A5 Aumento del pasaje urbano será de 25% | A3 Ente inglés acusa a Venezuela de vínculos con ETA y FARC | B15 Manantial de desidia el siglo Las cloacas de Brisas del Lago están generando una situación de contaminación, especialmente en el sector de El Indio donde las aguas invasoras del lago siguen dete- riorando todo el ambiente vecinal. Los residentes están agotados, tratando de concre- tar una solución a la problemática y de sobrevivir a estos manantiales de hedores. foto | FÉLIX BARRETO | B10

Upload: lachinazule

Post on 03-Jul-2015

61 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicionmiercoles11-5-11

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

32 páginas | 4 cuerpos

elsiglo.com.ve

11DE MAYO DE 2011

MIÉRCOLES

Cristiano Ronaldo se alejóen la cima de los goleadores

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.428 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

| C20

Advirtió el gobernador Salas Römer en Maracay

“Riesgo inminente de colapsodel Viaducto La Cabrera

| A3

“El Viaducto de La Ca-brera tiene 317 pilotes y sólo han reparado 57. El Gobierno está aplicando pañitos calientes con tra-bajos en la capa asfáltica superior, pero las bases están deterioradas”, de-nunció el mandatario ca-rabobeño

Salas Römer aseveró que los trabajos de refacción y mantenimiento, inicia-dos por el del Ministerio de Transporte y Comuni-caciones, se encuentran paralizados desde hace ocho meses

Isea a Salas Römer

“Regrésese a su estado” “Como el Gobernador de Carabobo no ha sido capaz de atender a su estado se viene a otros a tratar de generar ruidos, huyéndole a los problemas de la entidad carabobeña”, aseveró el mandatario regional ante la sorpresiva visita del gobernador de Salas Römer

| A3

el siglo Alumbrados con el fuego, los vecinos de San

Mateo alzaron su voz de protesta anoche, pues llevaban largas y tortuosas horas sin energía eléc-trica. El apagón que afectó al municipio Bolívar,

generó el descontento de la colectividad, pues consideran los vecinos que los cortes eléctricos deben ser programados y cortos. Los manifes-tantes quemaron cauchos y exigieron a las auto-ridades una solución inmediata a la falta de luz,

situación que conlleva incomodidades para quie-nes están supuestos a descansar por las noches y trabajar por el día. El nuevo modo de vida sería “protestar por las noches” y “cabecear” de día.

Candela en la oscuridad

foto | JOSÉ LUIS VALERA | A2

Según nueva Ley

Promotores de invasiones excluidos de la regularización de tierrasLos que promuevan o ejecuten tomas u ocupaciones ilegales de terrenos están excluidos de los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra urbana o periurbana

| A3

A través del peligro el siglo

Once viviendas del barrio Ricaurte de San Mateo llevan cuatro años desmoronándose, debido a la inestabilidad del terreno. Durante este tiempo, los vecinos han vivido con el miedo permanente de ver sus casas derrumbarse o de incluso perder la vida en su deslizamiento general. Protección Civil ya determinó la condición de inhabitabilidad de las vivien-das afectadas, pero ningún ente o� cial ha asumido el caso. La situación es grave, pues las casas están resquebrajadas, lo que no impide a estos vecinos seguir viviendo entre cuatro paredes que en cualquier momento podrían ser tres.

foto | CARLOS PEÑA | B9

Chávez bien pero “adolorido”CARACAS | EFE

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra bien, pero “adolorido” por la lesión en su rodilla, informó hoy el ministro del Despacho de la Presiden-cia, Francisco Ameliach.

A través de su cuenta en la red social en Internet Twitter, Ameliach informó sobre el estado de salud del Mandatario venezolano e incluyó en su mensaje la etiqueta #PaLanteComandante, que se creó a raíz del anuncio de Chávez de sus-pender la gira que tenía prevista para esta semana por Brasil, Ecuador y Cuba, por una lesión en la rodilla.

Caos por Makled el siglo

El debut de Makled en la sede del Mi-nisterio Público en Caracas no fue del agrado para los usuarios del Ministerio Público, quienes ayer protestaron pues las fuertes medidas de inseguridad impi-dieron a muchos realizar sus respectivas e ineludibles diligencias legales. Mientras el acusado de narcotrá� co se encontraba en el interior de la Fiscalía, las medidas de seguridad fueron extremadas, lo que im-plicó que mucha gente se quedara afuera. Los afectados reaccionaron aireados y exi-gieron igualdad de trato a las autoridades.

| B15

Orlando Espinoza

“Misión Viviendaes purademagogia”

Crisanto Ortega

“El Estado no puede lograr todas las metas por sí solo”

Ramón García

“Alianza permitiráel desarrollode proyectos”

Héctor Gómez

“Existe poca disponibilidad de terrenos en Aragua”

| A5 | A5

Aumento del pasaje urbano será de 25%

| A3

Ente inglés acusaa Venezuela de vínculos con ETA y FARC

| B15

Manantial de desidiael siglo

Las cloacas de Brisas del Lago están generando una situación de contaminación, especialmente en el sector de El Indio donde las aguas invasoras del lago siguen dete-riorando todo el ambiente vecinal. Los residentes están agotados, tratando de concre-tar una solución a la problemática y de sobrevivir a estos manantiales de hedores.

foto | FÉLIX BARRETO | B10

Page 2: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Una vez más los hogares venezola-nos tendrán que sustituir un bombillo ahorrador energético por una vela, debido a los nuevos apagones que se originarán en el país por las recientes fallas en la subestación eléctrica en el estado Yaracuy.

A pesar que el Gobierno Nacio-nal garantizó meses atrás que el país no resultaría nuevamente afectado, al parecer la realidad es otra. A partir del día de ayer, unos 19 estados están integrados en el racionamiento ener-gético para la incorporación de 800 megavatios.

Ante este panorama, las precaucio-nes habituales que se suelen adoptar es la desconexión de la red eléctrica de los electrodomésticos o equipos informáticos apenas se advierten los primeros cortes energéticos. Obser-var cómo varía la potencia lumínica de una lamparita incandescente no alcanza. Entonces, ¿cómo distinguir un mal suministro energético, con microcortes o una baja tensión?

Lo importante es mantener en total resguardo los artefactos con aparatos reguladores de energía eléctrica. Estos dispositivos evitan, cuando se produ-ce una anomalía en el suministro eléc-trico, que se produzcan incidencias peligrosas, como los incendios, ya que interrumpe la llegada de la corriente. Se puede instalar junto a los enchufes de electrodomésticos y otros aparatos como ordenadores o la televisión.

Será suficiente con dejar una luz encendida para saber cuándo se re-pone el suministro. Tampoco en ese momento se deben poner a funcionar todos los aparatos electrodomésticos a la vez, para que el sistema se restaure sin problemas.

TEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | JIMMY MANTILLA

La frecuente disputa entre conducto-res que convergen en el cruce de las ave-nidas Bolívar y Ayacucho, se ha conver-tido en todo un espectáculo matinal, ya que todos los días el semáforo que rige la circulación vehicular en ese punto, deja de funcionar por la falta de electricidad y en consecuencia entorpece el paso desde el centro al oeste de la ciudad.

Son para coger palco los imprope-rios que se escuchan allí de parte de los choferes, y los más baratos son los que hacen referencia a las progenito-ras de quienes se arriesgan con sus ve-hículos a tratar de cruzar el océano de carros y camionetas que pugnan por abrirse paso en el conflictivo “Trián-gulo de las Bermudas” que va desde la Bolívar hasta la Constitución.

Curiosamente, en ese cruce de Bolívar con Constitución la falla de alimentación eléctrica del semáforo no se corresponde con la realidad del sector, porque mien-tras los comercios circunvecinos dispo-nen del servicio, el aparatico regulador del flujo automotor se queda sin el fluido, lo cual hace obligante la presencia de fis-cales de tránsito o policías que a punta de pito controlen la circulación vehicular.

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

A toda hora y mínimo dos o tres veces a la semana se le va la luz a los vecinos de la calle Bermúdez en el sector Libertador de Mariara, por lo que cansados de la situación exhortan a las autoridades de Corpoelec para que realicen una revisión del sistema para buscar solución a este problema.

Más de uno se les ha dañado los electrodomésticos que con su esfuer-zo han comprado para equipar sus ca-sas, para que en un abrir y cerrar de ojos se les dañe por las deficiencias del servicio eléctrico.

Los habitantes de la zona señalaron que constantemente las líneas colap-san creando un show pirotécnico que da la bienvenida a una nueva odisea por la falta de luz, ya que les toca pa-sar horas y horas para que el personal

de la empresa eléctrica se digne a re-poner el servicio.

Más de una noche en velas le ha to-cado sufrir a decenas de familias de esta calle, porque el resto de la barriada se queda sin luz sólo en los cortes genera-les como los ocurridos recientemente.

“Ya esto es insoportable, se nos va la luz a cada rato porque esas guayas chocan y vienen a arreglarlas cuando quieren”, dijo Carmen Veloz.

Los afectados desconocen si se trata de una deficiencia de carga en el trans-formador o se trata de corte progra-mados que hace la estatal eléctrica, por ello hacen un llamado a las autoridades para que se pronuncien al respecto y busquen los mecanismos para brindar al colectivo el vital servicio público.

Cloacas y vialidad despuésde la vaguada

Aunado al problema del servicio eléc-

trico, los habitantes de la calle Bermúdez aprovecharon la presencia del equipo re-porteríl de este medio de comunicación para denunciar que en el lugar existen trabajos inconclusos que los dejaron con la calle completamente deteriorada.

Al parecer al tratar de solventar las fallas en el sistema de aguas servidas y potable, se generó otro problema en el asfaltado, pues en todo el medio de la calle quedó una gran zanja que poco a poco está cediendo por lo que se difi-culta el paso de los vehículos.

Como si no fuera suficiente, cada vez que llueve la zona colapsa y las ca-sas se llenan de agua.

Flor María Alcalá, es una de las tantas vecinas que está cansada de que las autoridades se hagan “la vista gorda” a estos problemas.

“Estamos cansados de todas las promesas, porque aquí cae un palo de agua y toda las casas se nos inunda

porque esto parece el propio río, por eso hacemos el llamado al Gobierno Nacional para ver si nos paran. Ya tenemos 8 meses desde la vaguada y todavía estamos sufriendo las conse-cuencias”, dijo Alcalá.

También luego del desastre del mes de septiembre, a muchos de ellos se les prometió reparar el frente de su casa y hasta ahora no lo han hecho. Incluso hay una casa que quedó inhabitable y como nadie vive allí los vándalos la han tomado de guarida, por lo que se ha in-crementado la inseguridad en la zona como refirió la señora Rosaura Sur.

Ante esta cadena de problemas, los vecinos esperan que de alguna u otra forma la comunidad sea atendida para mejorar sus condiciones de vida, pues están actualmente casi en condiciones precarias, porque cuando no es la fal-ta de luz, es el agua, el colapso de las cloacas, la vialidad o la inseguridad.

Por apagones de todos los días

El semáforo loco es todo un caosen el cruce de Bolívar con Ayacucho

Entre Bolívar y Ayacucho el caos comienza bien temprano

Para las peluqueras los frecuentes apago-nes entorpecen grandemente su actividad

En la mayoría de los comercios es vital el fluido eléctrico, dice Xiomara Pérez

Se va la luz a cada rato

Vecinos de la calle Bermúdez cansados de constantes fallas eléctricas

Unos 19 estados del país resultarán afectados

Apagones volvieron para quedarseUna serie de recomendaciones evitará el posible daño general de un aparato electrodoméstico en su hogar, debi-do a los apagones que recientemente se han presenciado en varios estados del país

Todos los hogares venezolanos deben comenzar con el ahorro energético para evitar nueva crisis eléctrica

Evite dejar cargadores conectados a enchufesFalta de mantenimiento en la red de energía podría ser la causa de las continuas fallas eléctricas

Segundo apagón en el 2011 En lo que va de año, el apagón re-

gistrado hace dos días donde resulta-ron afectados cinco estados, sería el segundo que se registra en el año.

Es de recordar que en el mes de abril ocurrió un incendio donde se encuentran ubicadas las torres que alimentan la Estación La Horqueta y San Jerónimo. Para esa fecha salieron del sistema 7.000 mw más de 40% de la demanda nacional, según reveló el ministro de Energía Eléctrica, Alí Ro-dríguez Araque.

Ante el resurgimiento de la deman-da eléctrica, el Gobierno está pidien-do a los usuarios reducir el consumo, debido a que la generación efectiva no cubre en su totalidad la demanda.

Tome nota de las recomendaciones

l Lo principal es revisar en qué estado se encontraba todo lo eléctrico (en-cendido o apagado). Si conoce el horario en que se quedará sin luz (cortes programados), le recomendamos desconectar los equipos 10 minutos antes. l Es fundamental revisar la cocina, la plancha de ropa, los electrodomésti-

cos y las luces. Esto es especialmente importante si debe ausentarse de su casa.l Tenga a la mano lámparas y radios con pilas nuevas.l Cuando no haya electricidad, desconecte o apague todos los aparatos

eléctricos para evitar la sobrecarga de circuitos y peligro de incendios cuando se restablezca la electricidad. l Si usted tiene un generador para emergencias, asegúrese de que esté ins-

talado de manera segura. l No utilice velas para evitar el riesgo de incendios. Si tiene que usar velas,

manténgalas alejadas de cortinas, pantallas de lámparas y niños pequeños. l Proteger los equipos con reguladores.l Tratar de ahorrar energía (mientras más pronto se llegue a la meta de

ahorro, menos recortes).

Ni la luz ni la vialidad sirven en esta calleFlor María Alcalá Carmen Veloz

NOHANNA MORILLO | el siglo-San Mateofotos | JOSÉ LUIS VALERA

Cansados de las penurias que su-frieron desde las 11:00 de la mañana del día lunes, habitantes del centro de San Mateo, trancaron diversas calles de la localidad la tarde del martes para protestar por la falta de respuesta de Corpoelec ante esta problemática.

Las deficiencias del servicio son ge-neralizadas, pero estar por más de 24 horas sin luz fue el detonante para que la paciencia de los sanmateanos se col-mara y los llevara a tomar medidas más drásticas como la quema de cauchos y la tranca de las vías principales para que las autoridades buscaran una solución.

Fue hasta pasadas las 8:30 de la noche de ayer que llegó el camión al pueblo, pero la inmensa cola impedía el paso, por lo que se mantenía el diálogo entre las autoridades policiales de la jurisdic-ción, comisionados de la Alcaldía y los manifestantes, para que el único camión que existen para tres municipios del eje pudiera llegar a reparar las fallas.

Voceras de la comunidad como Do-

minica Napolitano, aseveraron que la de-ficiencia del servicio es constante, pues la luz se le va tres y hasta cuatro veces al día, por lo que se cansaron de esperan pacíficamente a que llegara la solución y decidieron tomar la acción de calle.

Igualmente denunció acompañada de los vecinos la falta de apoyo por parte del alcalde, al cual le exigían la presencia para que los acompañara como pueblo que son y que le dieron el voto. “Aquí no sirve nada, pareciera que no existiéramos en el mapa”.

En tal sentido, exhortan a los entes gu-bernamentales para que tomen cartas en el asunto, pues están cansados de la desidia gubernamental que reina en la capital del municipio Bolívar, porque de lo contrario no dudarán en tomar acciones más radi-cales y trancar todo el pueblo, dijeron.

Por otra parte, se pudo conocer que las manifestaciones por fallas eléctricas se suscitaron en diferentes sitios de la entidad aragüeña como en la Intercomunal La Mo-ra-El Consejo en el municipio Ribas que también estuvo trancada; y otros reportes en Villa de Cura (Zamora), urbanización Corinsa de Cagua (Sucre), entre otros.

Tenían más de 24 horas sin el servicio

Alebrestados sanmateanos trancaron calles por fallas de luz

Los vecinos del centro de San Mateo protestaron en diversos puntos

Largas colas, en especial de vehículos de carga, se formó en el casco central de esta población

Page 3: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Durante su visita al estado Aragua, el gobernador carabobeño, Henrique Fernando Salas Römer, aseguró que la falta de mantenimiento del viaducto La Cabrera puede generar un colapso que incomunicaría el país.

Asimismo, Salas Römer manifestó que el lago Los Tacarigua ha penetra-do considerablemente el terreno bajo el puente y está ejerciendo una fuerte presión hidráulica que está afectando las bases; dijo que la presencia de ca-racolillo refleja que fueron construi-das sobre un terreno inestable.

“El viaducto La Cabrera tiene 317 pilotes y sólo han reparado 57. El Go-bierno Nacional está aplicando pañi-tos de agua calientes y ahí no están haciendo nada. Los trabajadores de-nuncian que tienen ocho meses para-lizados y todavía faltan 260 pilotes por acomodar”, informó.

Al respecto, aseveró que por esta importante arteria vial circula un importante número de carga pesada, destacando que la distribución de alimentos medicinas y repuestos au-tomotrices procedentes del occiden-tes del país resultarían severamente afectadas, de no tomarse las medidas pertinentes.

Realizó recorrido por La PuntaEl primer mandatario carabobe-

ño visitó el sector La Punta y Mata Redonda, siendo estas principales

Henrique Salas Römer en Maracay

“Falta de mantenimiento podría generar colapso del viaducto La Cabrera”Estima que aproximada-mente 3 mil familias es-tán en grave riesgo si se desborda el lago Los Ta-carigua

No justifica que el Go-bierno Nacional no haya solucionado el problema habitacional de los prin-cipales afectados

Richard Mardo, acompañó al gobernador durante el recorrido por la zona

Gobernador Salas Feo, verificó el nivel del lago Los Tacarigua

comunidades afectadas por la creci-da del lago Los Tacarigua. Mencionó que 3 mil familias están en riesgo de llegarse a desbordar las aguas, por las precipitaciones que se han presentado en el país.

Durante la medición de los niveles del agua en el muro de contención de La Punta, junto a vecinos de la comu-nidad, informó que no se justifica el porqué el Gobierno venezolano no ha invertido lo suficiente para evitar

una tragedia en el sector. Cree que las aguas del lago no son tratadas para su debido suministro debido a las enfer-medades y contaminación que ésta ha generado en los consumidores.

“Existe una situación de la conta-minación del lago y la gente dice que el agua está podrida. La verdad es que hay un retraso de más de doce años por parte del gobierno nacional que debió haber construido sistema de drenajes y plantas de tratamientos, el no haberlo hecho, el agua que consu-men en los estado Aragua y Carabo-bo afecta la salud de millones de ha-bitantes”

Cabe destacar, que el gobernador Salas Römer también sostuvo una re-unión con estudiantes de la Universi-dad Central de Venezuela (UCV) nú-cleo Aragua, quienes le expusieron la defensa de su trabajo especial de gra-do, donde plantearon toda la proble-mática relacionada con los niveles del lago Los Tacarigua sobre las comuni-dades Mata Redonda y La Punta.

NORELIS OSUNA | el siglofotos | JOSÉ LUIS VALERA

“Como el gobernador de Carabobo no ha sido capaz de atender a su esta-do se viene a otros a tratar de generar ruidos huyéndole a los problemas de la entidad carabobeña”.

La afirmación fue hecha por el go-bernador de Aragua, Rafael Isea, du-rante un acto en la Unidad Educativa Nacional José Martí, para referirse a la visita efectuada ayer por su homólogo de Carabobo a las urbanizaciones de La Punta y Mata Redonda con el fin de eva-luar el grado de afectación del lago de Valencia a esas zonas.

En el encuentro, Isea entregó un kit a las 61 madres procesadoras. Éste cons-ta de una licuadora, un exprimidor, un juego de cuchillos, una tabla para picar, un abrelata y un mantel. De las 61 tra-bajadoras 53 son de San Carlos y ocho de esa institución educativa. También dotó de sillas y mesas el plantel.

“Lo que puedo decir al señor gober-nador de Carabobo es que se devuelva a su estado y que se ocupe de los cara-bobeños y carabobeñas que bastante les hace falta un gobernador que se aboque a solucionar los problemas del pueblo”, recalcó.

Sobre la critica que hizo Salas Römer a la Ley de Excedente Petrolero, comen-tó: “El gobernador de Carabobo siempre anda buscando excusas para no hacer el trabajo y como no ha podido hacer nada en su Estado y el pueblo ya se dio cuenta de su incapacidad, ahora le echa la culpa al gobierno del presidente Chávez por todo lo que ocurre y todo lo que no pue-de hacer”.

Por otra parte, manifestó que las discusiones de la contratación colectiva de los maestros estadales se están dan-do poco a poco a través de la Secretaría

Sectorial de Educación que dirige Mar-taza Loreto. Dijo que se discutirá di-rectamente con los educadores y que el acuerdo a que lleguen debe considerar el presupuesto regional.

Acompañado de Maritza Loreto, au-toridad única de educación, dijo: “Esta-mos acá continuando con nuestra agen-da de trabajo en la calle, con el pueblo. En la búsqueda de los problemas para la construcción de las soluciones colecti-vas”.

Indicó que la UEN José Martí es una institución educativa recuperada por la revolución, por el gobierno del presi-dente Chávez, la cual sirve para la for-mación de muchachos y muchachas, de manera tal que puedan incorporarse al trabajo productivo del país, de la patria.

Afirmó que no se trató solo de un conversatorio con la comunidad educa-tiva, sino también con las madres proce-sadoras; esas mujeres que todos los días trabajan y le brindan a los alumnos el desayuno y el almuerzo que requieren as través del Programa de Alimentación.

Asimismo reiteró que le hicieron una dotación a esa unidad educativa para lo que es el Programa Regional de Mesas Sillas para todas las escuelas del Estado, con el cual están arrancando de manera tal de solventar de forma defini-tiva ese déficit de mesas sillas que tiene la entidad.

“Por lo tanto, a través del trabajo conjunto con los alumnos, docentes, gobierno regional y Gobierno Nacional vamos a darle respuesta a esa necesi-dad”.

“Estamos avanzando con la agenda de trabajo político en la calle, con la co-munidad, conociendo personalmente las necesidades pero también progre-sando en la construcción del modelo educativo socialista que requiere el país”, sostuvo.

El gobernador hace entrega de un kit a una de las 61 madres procesadoras que reci-bieron estos implementos de cocina

Isea en respuesta a visita de Salas Römer a La Punta

“Gobernador de Carabobo, devuélvase a su estado a ocuparse de los carabobeños”

Madres procesadoras, docentes y la comunidad educativa en general estuvieron en el conversatorio

YETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

El director del Servicio Adminis-trativo de Identificación, Migración y Extranjería, Dante Rivas, realizó una visita a la oficina de esta institución ubicada en Cagua como parte del re-corrido que viene llevando a cabo, en diferentes estados del país, con el fin de realizar una inspección de todas las oficinas a nivel nacional en cuanto a infraestructura y servicios generales se refiere, con lo cual le brindarán un mejor servicio a los usuarios.

Asimismo, Rivas señaló que en di-cho recorrido también están realizan-do una supervisión de los 18 munici-pios donde posiblemente se puedan apertura nuevas oficinas del Saime, y aseguró que esto permitiría aliviar las oficinas ya existentes, por lo que hizo mención a la nueva oficina ubicada en La Victoria, la cual ya esta concluida en 90%, convirtiéndose esta en la se-gunda sede en esta jurisdicción.

En este sentido, ofreció algunas ci-fras de los servicios que han sido trami-tados en todo el estado Aragua, como es el caso de las cédulas de identidad 76.864 trámites de este documento, de los cuales 13.083 han sido entregados a niños y adolescentes, en el caso del pasaporte 2.476. 573, manifestando que las cifras son significativas ya que reafirman que no existe inconveniente para el trámite de estos documentos.

Alcaldía de San Sebastián solicita creación de oficina del SaimeEl alcalde Pablo Carruido, acudió al

lugar para hacerle personalmente una solicitud al director del Saime, para que sea instalada una oficina en dicho municipio, y explicó que con esta ofi-cina se estarían viendo beneficiadas más de 100 mil personas: “Tenemos un deseo en el sur del estado y es la de contar con oficina de identificación, ya que estamos dependiendo de San Juan de los Morros y allí solamente entre-gan 40 números, por lo que todos los

Regularización de tierras urbanas excluye a promotores de invasionesCArACAs | AVN

Los que promuevan o ejecuten tomas u ocupaciones ilegales de terrenos están excluidos de los pro-cedimientos de regularización de la tenencia de la tierra urbana o pe-riurbana, así como de la garantía de permanencia en ella, establecidos en la Ley de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asen-tamientos Urbanos y Periurbanos.

El instrumento legal, dictado el 6 de mayo por el presidente Hugo Chávez en ejercicio de la habilita-ción para legislar que le confirió la Asamblea Nacional (AN), establece esta exclusión en su segunda dispo-sición final.

Tampoco podrán someterse a la regularización las tierras urbanas con vocación agrícola, áreas natu-rales protegidas o bajo régimen de administración especial, ocupadas o demarcadas por comunidades in-dígenas.

Esta ley regula el proceso que culminará con la entrega de títulos de propiedad colectiva y familiar sobre los terrenos que los habitantes de comunidades populares han ocu-pado durante años.

El título de propiedad lo adju-dicará el Estado bajo la naturaleza familiar (para que use, goce y dis-ponga de la tierra urbana donde está su vivienda) y colectiva (lo reci-be el CTU para el aprovechamiento común del terreno, según las reglas establecidas en conjunto).

Para adquirir la propiedad, los habitantes de las viviendas que com-ponen el asentamiento (bien sea en edificaciones de varios niveles o en construcciones horizontales, verti-cales o mixtas) deben constituir un Comité de Tierra Urbana (CTU), que, entre otras tareas, realizará un catastro popular y un plan de trans-

formación integral del asentamien-to, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Si las tierras son públicas, el pro-cedimiento para la regularización puede iniciarse de oficio, motivado por un acto del Instituto Nacional de Tierras Urbanas o las oficinas técnicas municipales, o por iniciati-va de los CTU.

En este último caso, deben acom-pañar la solicitud la carta del barrio, el proyecto de reordenamiento co-munal, la petición de adjudicación por familia, el censo social, el catas-tro, la declaración jurada de no po-seer vivienda o parcela y certificado de ocupación.

Si las tierras son privadas, la pro-piedad se adquiere mediante una prescripción adquisitiva especial, tras 10 años de posesión continua-da. Esto debe ser solicitado por el CTU. El procedimiento incluirá notificación a los propietarios y se-guirá las condiciones inherentes al debido proceso.

Esta ley nace como producto de la iniciativa popular. El movimiento de pobladores, del que forman parte los CTU y campamentos de pione-ros, plantearon en enero al presi-dente Hugo Chávez la necesidad de una legislación que agilizara los trámites para el proceso de regula-rización.

La regularización de tierras en los barrios se inició en 2002, con el decreto presidencial 1.666, que logró, hasta ahora, la entrega de 600.000 títulos de tierra urbana.

Según datos del movimiento de pobladores, unos 2,5 millones de fa-milias habitantes de barrios popula-res se beneficiarán con esta ley, que les permitirá obtener la titularidad de las tierras que han habitado du-rante años.

RAFAEL ORTEGA | el siglo

Como resultado de las mesas de trabajo que han contado con la parti-cipación de los presidentes de líneas de transporte y las autoridades del munici-pio Girardot, fue acordado el incremen-to de 25% en el pasaje urbano a partir del próximo lunes.

Una vez concluida la mesa de trabajo efectuada en el despacho del mandata-rio local, los transportistas y el alcalde Pedro Bastidas se dirigieron al audito-rio del Concejo Municipal para reunir-se con los representantes de más de 60 consejos comunales que hacen vida en la jurisdicción.

Explicó el alcalde Pedro Bastidas que durante la reunión fueron abordados los temas relacionados con el aumento del pasaje, el beneficio de los usuarios y el compromiso de los transportistas con el municipio Girardot.

Igualmente fueron valoradas algu-nas fórmulas con los presidentes de las líneas de transporte urbano en función

del tema tributario, que ha generado bastante discusión.

Adelantó que el gobierno municipal está manejando la posibilidad de dismi-nuir el tributo y comenzar a aplicar la ordenanza municipal en donde hay una cantidad de tasas que no se han cobrado durante mucho tiempo.

No obstante, Bastidas aseveró que el gobierno municipal tiene la disposición de exonerar bajo el acuerdo que se fir-me con los presidentes de las líneas de transporte y los representantes de los consejos comunales.

Bastidas indicó que quedará en discusión de la mesa de trabajo que se mantendrá entre los presidentes de lí-neas urbanas, gobierno y usuarios la proyección del próximo 25% bajo el plan de transporte municipal.

Para hoy está prevista otra reunión con el resto de los transportistas hasta que se llegue a acuerdo y sea firmado el decreto por el gobierno, los presidentes de las líneas y los representantes de los consejos comunales.

Aseguró que abrirán nuevas sedes en todo el estado

Director del Saime visitó oficina de Cagua

Dante Rivas, director del Saime

habitantes del sur, se ven en la necesi-dad de madrugar para poder adquirir sus documentos”.

Así Carruido declaró que ya cuen-tan con el espacio necesario para ubi-car dicha oficina, “sólo necesitamos la aprobación del Saime para proceder a realizar los trámites necesarios para ir gestionando lo que seria está nueva oficina, lo cual sería un sueño cumpli-do para todos los que allá vivimos, por lo que nos sentimos muy agradecidos de la respuesta del director Rivas, ya que nos aseguró que están decididos a colaborar con nosotros”.

Dante Rivas en LamasLa alcaldesa de este municipio Ybis

Pérez, acompañó al director del Saime a realizar un recorrido por las instala-ciones de la Biblioteca Virtual de está localidad ubicada en las Residencias Santa Cruz, donde funcionará una oficina de identificación, lo cual bene-ficiaría a los santacrucenses, quienes tendrán la facilidad de hacer todos sus trámites dentro del mismo municipio.

De igual manera, la máxima auto-ridad municipal aclaró que ha mante-nido conversación con el gobernador Rafael Isea, para poner a funcionar la Biblioteca Virtual, el cual es un proyec-to que no fue culminado.

A partir del próximo lunes

Transportistas y gobierno acordaron aumento de 25% en el pasaje urbano

Page 4: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SocialeS:

Departamento De aviSoS:

reDacción:

DeporteS:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97la victoria:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, oficina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

caracaS:Torre Phelps, piso 12, oficinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

maracay:Avenida Bolívar, edificio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador tulio capriles Hernández †• Director general tulio capriles mendoza• VP Comercialización arcelia Daviot• Jefa de apertura raquel vargas• Jefe de cierre Johnny ozalh• Jefe de deportes marlon Jiménez• Jefe de farándula alberto martínez• Coordinador de sucesos luis Quintero

cagua:

valencia:

eva’S y eDicioneS eSpecialeS:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edificio torre 4, piso 7, oficina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12circulación y proDucción:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

En representación de la comisión de ferreteros del estado Aragua, el comer-ciante Gabriel Núñez denunció que el impuesto de 10% que les cobra Satar es ilegal debido a que la potestad que le da el Ejecutivo Nacional a las gober-naciones es sólo para la exploración y explotación en minas de los materiales de construcción no metálicos.

Por lo tanto, condenó el hecho de que la Gobernación de Aragua se haya tomado la atribución de cobrar dicho impuesto a las ferreterías.

Señaló que los problemas para el gremio ferretero comenzaron en el mis-mo momento de la creación de Minarsa y la expropiación de las canteras, luego de que el Gobierno Nacional publicara un decreto que le otorgaba la potestad a las gobernaciones de obtener beneficios de las utilidades de los materiales de construcción no metálicos, tales como arena, piedra y cal, entre otros.

Explicó el empresario que a raíz de esta situación, el Gobierno Regio-nal creó un nuevo impuesto que llega hacia la comercialización como tal; es decir, a las ferreterías.

Detalló que en principio este pago consistía en 400 Unidades Tributarias para la licencia, 100 UT para un per-miso y 10% de la ganancia bruta.

Denunció representante de comisión de ferreteros

“Es ilegal impuesto de 10% en ventade materiales de construcción”

Jesús González Paradisi

WENDY RAMÍREZ | el siglo foto | MAIKELL HERRERA

El partido Socialista Unido de Ve-nezuela iniciará desde el próximo lu-nes 16, la jornada de recaudación “Un día de salario por la revolución”, en-marcada en la campaña “Yo sí finan-cio mi PSUV”, donde los militantes socialistas podrán ofrecer su aporte para el sostenimiento de la organiza-ción socialista.

Así lo dio a conocer, el diputado del Cleba, Alberto Mora, quien infor-mó que con la jornada voluntaria, el partido busca recaudar fondos ordi-narios para cubrir los gastos de pro-paganda y movilizaciones, cancelar el pago por el apoyo técnico dado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a sus procesos internos.

“Estas son deudas que mantiene el partido, para la ampliación del parti-do, por ello cada militante va a reali-zar su aporte por el PSUV. A partir del día lunes que se establezca la jornada, son actividades que se mantienen en el tiempo no sólo por esta semana, puede ser otro día también”, sostuvo.

Asimismo, dijo que no existe un monto único de colaboración, asegu-rando que los aportes pueden ser des-de un bolívar hasta un día de salario. Las contribuciones pueden ser depo-sitadas en las sucursales de los bancos Bicentenario y Venezuela.

Sostuvo Alberto Mora

Próximo lunes arranca jornada “Un día de salario por la revolución”

Alberto Mora, diputado del Cleba Gabriel Núñez

En atención al descontento por parte de los ferreteros, se llevó a cabo una reunión con el entonces presiden-te del Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua (Cleba), Ramón García, y posteriormente se realizó una mesa de trabajo.

Allí se acordó la eliminación del cobro de 400 UT por la inscripción y se hicieron algunos cambios a la ley en beneficio de la Gobernación de Aragua para seguir cobrando el 10%.

Es por ello que Núñez considera que los materiales de construcción del

estado Aragua son los más caros a ni-vel nacional, debido a que “desde que llegó Minarsa han tenido un aumento de 400%”.

En vista de que ahora la mayoría de los ferreteros compra en otros esta-dos, como Carabobo, Yaracuy y hasta en Miranda, la Gobernación de Ara-gua tomó la decisión de cobrar a los ferreteros el 10% de las ventas.

González Paradisi: “No destruyan el aparato productivo”

Por su parte, el vicepresidente de

Un Nuevo Tiempo (UNT) en el esta-do Aragua, Jesús González Paradisi, considera que la imposición tributa-ria que le está haciendo el gobernador Rafael Isea a los ferreteros es algo in-apropiado.

“Los alcaldes y gobernadores se sienten pequeños reyezuelos en un estado donde ellos pueden imputar cargas tributarias pasando por enci-ma del Código de Comercio”, acotó.

Criticó el hecho de que se gene-ren mayores cargas tributarias “en perjuicio de un comercio que se en-cuentra golpeado y no halla cómo cubrir todas las cargas laborales y fiscales”.

En vista de esto, González Paradisi aconsejó a los gobernadores y alcaldes que no sigan destruyendo el aparato productivo de sus regiones, pues los comerciantes podrían emigrar hacia otras zonas donde consigan incenti-vos fiscales.

Citó como ejemplo el caso del mu-nicipio Sucre, donde el alcalde Luis Zambrano exoneró de impuestos a las cooperativas de construcción.

Entonces, González Paradisi se preguntó “¿por qué los gobernado-res y alcaldes no siguen el ejemplo que dio el presidente Hugo Chávez al exonerar del IVA a los materiales de construcción y hacen lo mismo en sus estados y municipios?”.

Igualmente convocó a todos los militantes a contribuir con la jornada “Un día de salario por la revolución”, lo que forma parte de las actividades previstas por la dirección de finanzas de la organización.

Finalmente, exhortó al sector de la oposición en no radicalizar el caso Makled como un show mediá-tico, manifestó que “espero que el día de mañana no vayan a decir que Walid Makled, es un preso político de Chávez como en otras ocasiones”.

el sigloCon el fin de establecer un con-

trol de la contaminación derivada por el cultivo de la Caña de Azúcar en el territorio aragüeño, el gober-nador socialista Rafael Isea decretó la necesidad de conservar un am-biente adecuado armonizándolo con el desarrollo productivo del es-tado, así como también garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contamina-ción, tal como lo estipula la Cons-titución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 127.

Este nuevo decreto N.1961 de fe-cha 24 de febrero de 2011, establece los daños ambientales que se genera en la atmósfera y en la salud pública, por lo que todos los agricultores de Caña de Azúcar, ya sean artesanales o industriales, deberán cumplir un lapso de 6 meses para que los pro-ductores de este rubro lleven acabo el cambio tecnológico pertinente, que permita eliminar definitivamen-te el empleo de la quema de Caña, lo cual contribuye a la reducción de los gases del efecto invernadero.

“Todas aquellas parcelas donde se estén cultivando la Caña de Azú-car y tengan esa medida de quema para la cosecha tienen que ajustarse a este decreto, por lo que se está su-pervisando como son las prácticas adecuadas e inadecuadas de este proceso productivo”, así lo anunció la ingeniera Andreína Lozada, se-cretaria sectorial del Poder Popular para la Protección Ambiental y el Ordenamiento Territorial, quien además comentó que lo que se quiere lograr es que los aragüeños vivan en un ambiente ecológica-mente equilibrado, minimizando la contaminación atmosférica en la entidad.

De igual manera, los cañicultores deberán consignar ante la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Protección Ambiental y el Ordena-

Supervisan producción

Gobierno de Aragua decreta control en cultivo de Caña de Azúcar

Las prácticas agronómicas del cultivo de la caña de azúcar producen contaminación ambiental causada por la quema de la cosecha

miento Territorial la constancia del cumplimiento o desempeño am-biental para el control administra-tivo y de guardería relacionado con la planificación de la zafra tomando en consideración: la práctica agro-nómica a emplear, ubicación del cultivo, extensión, vías de acceso, entre otros.

Cultivo de tradiciónsin contaminación

La Caña de Azúcar es un culti-vo tradicional en Venezuela y su procesamiento a nivel de centrales azucarero data de los años 40, así como el inicio de la modernización e industrialización de este sector. Este rubro se encuentra distribui-do en casi todas las zonas agrícolas del país y Aragua tiene una extensa área con este cultivo, pues la caña reviste gran importancia, no sólo por su contribución al desarrollo agrícola e industrial, sino también por su capacidad para crear gran cantidad de empleos, además de la generación y captación de divi-sas y el suplemento calórico de la dieta alimentaría, producción de

alcohol, componentes alimenticios para animales, bebidas gaseosas, papel, repostería y dulces.

Sin embargo, las prácticas agro-nómicas del cultivo de la Caña de Azúcar producen contaminación ambiental causada por la quema al momento de la cosecha, la cual puede ser visualizada comúnmente al observar una especie de lluvia de trozos de cenizas sobre varias zo-nas de la entidad. Estas cenizas van acompañadas de una serie de gases no visibles y humo que agravan los problemas y tienen efectos tóxicos en los humanos que produce irri-tación en los ojos y afecta las vías respiratorias.

Con este decreto se desea incre-mentar el interés de la población en temas de contaminación ambien-tal y generar interés participativo y de concienciación en general, pero también se deben comprometer con el cambio, los grandes productores y empresas de la Caña de Azúcar para que se adecuen a las nuevas tecno-logías verdes de esta práctica y ayu-den a disminuir la contaminación ambiental.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En el marco de la Gran Misión Vi-vienda Venezuela, la Brigada Socialista de Construcción de la Misión Ribas participará en la fabricación de 300 ca-sas en todo el estado Aragua cuya cul-minación se espera para diciembre.

Julia Landaeta, coordinadora re-gional de Misión Ribas, informó que el equipo se encuentra en el barrio Gua-simal donde se está realizando una práctica con el objetivo de demostrar sus habilidades para la construcción de soluciones habitacionales.

“Esta brigada está conformada por

Misión Ribas aspira construir 300 casas en Aragua

Julia Landaeta, coordinadora regional de Misión Ribas en el Estado Aragua

Brigada de la Misión Ribas realizando prácticas con la construcción de una vivienda

31 vencedores y vencedoras aragüe-ños, quienes tienen perfil internacio-nalista y están dispuesto a apoyar la misión vivienda donde sea necesario, asimismo contamos con veinte briga-das más que están en proceso de for-mación”, dijo.

Landaeta explicó que el terreno donde se está desarrollando la prác-tica fue cedido por un exalumno de la Misión Ribas, con la finalidad de apoyar la preparación técnica de los alumnos quienes a diferencia del resto de las cuadrillas a nivel nacional están

construyendo una casa de verdad.La coordinadora regional de Mi-

sión Ribas resaltó: “De un total de 2 mil 880 viviendas nos asignaron la construcción de 300, las cuales esta-rán distribuidas en los 18 municipios del Estado Aragua atendiendo el pro-blema habitacional de forma inme-diata y a corto plazo, ya que el tiempo estimado para la construcción de di-chas casas es de ocho meses, es decir, que para el 31 de diciembre deben estar concluidas beneficiando a 300 familias”.

RAFAEL ORTEGA | el siglo

Vecinos organizados de la parro-quia Las Delicias realizaron un con-junto de actividades recreativas en conmemoración del Día de la Madre en el callejón Libertador del sector La Pedrera.

Cabe destacar, que la responsabi-lidad del evento estuvo a cargo del presidente y del vicepresidente del movimiento deportivo El Liberta-dor, Jhojan Díaz y Jesús Maldona-do, respectivamente; además de los vecinos del sector Nora Silva, Sil-via Silva y Roselyn Jiménez, entre otros.

Destacó Jhojan Díaz que desde hace cinco años, la comunidad or-ganizada ha venido realizando este tipo de actividades en beneficio de los habitantes del sector.

Como parte de esta ardua labor, Díaz mencionó que el año pasado fue rescatada la fiesta del Día del Niño, así como fueron entregados juguetes a los pequeños habitantes del populoso sector.

Asimismo, recientemente fue celebrada en la comunidad la fies-ta de Carnaval y ahora se realizó el homenaje a todas las madres del callejón Libertador y de otras zonas aledañas.

Adelantó que en junio se lleva-rá a cabo la celebración del Día del Padre y más adelante, en el mes de julio, la del Día del Niño.

Para el evento del Día de la Madre fueron programadas varias activi-dades, tales como una bailoterapia, danzas, juego de futbolito, concur-sos de dominó, ajedrez, cartas, ca-rreras de sacos, entre otras.

También fueron rifados algunos

premios entre las madres asistentes a la actividad, siendo beneficiadas alrededor de 50 mujeres de la comu-nidad, aparte de los niños y adultos que disfrutaron del espectáculo.

Por su parte, resaltó Jesús Mal-donado que para desarrollar la ac-tividad se contó con la colaboración de los comerciantes y de los miem-bros de la comunidad de La Pedrera, quienes colocaron su granito de are-na para fomentar la unión familiar.

“La idea es que este tipo de cele-braciones no pasen por debajo de la mesa”, acotó Maldonado.

Es por ello que a través de la au-togestión, los vecinos organizados del callejón Libertador de La Pedre-ra representan un ejemplo de unión y apego a los valores más esenciales del ser humano.

Con diversas actividades recreativas

Vecinos de La Pedrera rindieron homenajea las madres en su día

Page 5: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

temas

Millones de venezolanos no cuentan con una vivienda digna

Déficit habitacional ha existido durantecasi todos los años de la democraciaRAFAEL ORTEGA | el siglo

Uno de los problemas que más aqueja a los habitantes de Venezuela y que parece nunca tener solución es la crisis de la vivienda.

El déficit habitacional en Venezuela es un fenómeno que ha existido durante casi todos los años de la democracia, pues ya son millones de venezolanos los que no cuentan con una vivienda digna.

Según el Instituto Nacional de Estadís-ticas (INE) el déficit de viviendas supera el millón 800 mil y un 60% necesita mejoras y ampliación.

La situación se pone aún más grave cuando se incluyen aquellas viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo o en de-plorables condiciones y con servicios defi-cientes, pues así la cifra de necesidad ha-bitacional para Venezuela sobrepasa los 2 millones 500 mil.

La situación se ha agravado en este Gobierno también por los embates de la naturaleza. En concreto con las inunda-ciones en diferentes lugares del territorio y la más grave, que fue la tragedia de Vargas en 1999, cuando la fuerza de la naturaleza afectó gran parte de los centros habitacio-nales y aglomeraciones urbanas.

Mientras el Gobierno ofrece y la oposi-ción demanda acciones concretas, algunos venezolanos han tomado la vía de las inva-siones como una fórmula a solucionar su problema de techo.

Arrancó la Gran Misión ViviendaEn horas de la mañana del pasado sá-

bado 7 de mayo comenzó la primera etapa del registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela en los estados Falcón, Miran-da, Vargas, Zulia y Distrito Capital, en las plazas Bolívar y se mantendrá durante un mes.

Este registro será en todo el país, y en los estados mencionados se les dará más

prioridad porque han sido los más afecta-dos por las recientes lluvias, además de ser los más poblados.

En este año en curso, el Gobierno es-tima construir 153 mil viviendas. Para el 2012, 200 mil y de allí al 2017 promedian 350 mil interanuales.

Luego de un mes se recopilará la infor-mación. En la segunda etapa será en los estados Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Mérida, Táchira y Trujillo.

Transcurrido un mes, se desarrollará la tercera fase que comprenderán los es-tados Apure, Barinas, Guárico, Portugue-sa, Cojedes, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.

Los sábados y domingos se podrán re-gistrar todos los ciudadanos y en días de semana será por número terminal de la cédula de identidad.

Los lunes 1-6, martes 2-7, miércoles

3-8, jueves 4-9 y viernes 5-0. Se distribuirá una planilla que deberá ser debidamente llenada y facilitada en el proceso de ins-cripción.

Hasta los momentos, más de medio millón de personas ya se encuentran en la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de acuerdo con la información aportada por voceros del Gobierno Na-cional.

Orlando Espinoza

“Misión Vivienda es pura demagogia”

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | JOSÉ LUIS VALERA

En vista de que considera que no se debe jugar con la necesidad del pueblo, el secretario general de Acción Demo-crática (AD) en el estado Aragua, Or-lando Espinoza, fustigó duramente la Gran Misión Vivienda que lanzó recien-temente el Ejecutivo Nacional.

A su juicio, para la construcción de viviendas se deben elaborar proyectos que contemplen todos los servicios bá-sicos que se requieren en los urbanis-mos, tales como vialidad, agua potable, electricidad, entre otros.

Dentro de este concepto, el dirigente adeco destacó que en los actuales mo-mentos existe una crisis de energía eléc-trica que no garantiza este servicio a los urbanismos que pretende construir el Estado.

Señaló que otros de los problemas que tiene el estado Aragua son la esca-sez del agua potable, además de la ca-rencia de cabillas y cemento, entre otros materiales de construcción.

“No discuto la buena intención que pueda tener el Gobierno, pero creo que debemos sentarnos en una mesa para hablar con sinceridad”, acotó.

El secretario general de AD en Ara-gua lanzó la propuesta de urbanizar los sectores populares para cumplir con las necesidades fundamentales que tienen sus habitantes a través de la construc-ción de viviendas dignas.

Expresó que el país reclama anual-mente la construcción de 250 mil vi-viendas debido a que las familias crecen y la gente se casa y se reproduce todos los días del año.

Viviendas virtualesPor otra parte, el secretario general

de AD en Aragua, Orlando Espinoza, consideró que existe mucha demago-gia por parte del Estado al mostrar una maqueta a la gente y decirle: “Mira, ésta será tu casa... pero dentro de tres años”.

Es por ello que aseveró que los go-bernadores oficialistas están hablando de viviendas virtuales, en vista de que no les están ofreciendo nada concreto a la población.

No obstante, cree que sí es posible que se pueda llevar a cabo un proyecto de construcción de viviendas, pero para ello se deben hacer grandes inversiones.

Además en ese proyecto deben ser incluida la planificación de servicios pú-blicos, arterias viales, más la generación de energía eléctrica en el estado y “eso no se hace de un año a otro”.

Cemento en el mercado negroEl dirigente del partido blanco re-

memoró que anteriormente, cuando el cemento estaba en manos de la empresa

Orlando Espinoza, secretario general de AD en Aragua

Ramón García

“Alianza permitirá el desarrollo de proyectos”

Ramón García, presidente de la Comisión de Vivienda y Hábitat del Cleba (el siglo)

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | JAVIER TROCónIz

El diputado Ramón García, presi-dente de la Comisión de Vivienda y Hábitat del Consejo Legislativo del es-tado Aragua (Cleba), manifestó que a pesar de que se habla de un déficit de 50 mil viviendas en la entidad, se trata de un tema que es “muy subjetivo”.

Es por ello que “una de las estrate-gias propuestas por el presidente Hugo Chávez para la Misión Vivienda y Há-bitat será la ejecución de un censo que posiblemente será implementado con la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, acotó el legislador.

Señaló que con este mecanismo se pretende conocer cuál es la realidad exacta de la vivienda porque hay mu-cha confusión en esta materia, ya que “existe gente que se inscribe en dife-rentes estados del país”.

Por otra parte, el diputado García resaltó que en el estado Aragua existen actualmente proyectos estratégicos con Bielorrusia y China, por lo que el Go-bierno regional se ha trazado la meta de entregar 5.100 viviendas este año.

En este aspecto, aseveró el legislador que existen espacios y terrenos donde ejecutar los proyectos, pero el proble-ma se presenta en el financiamiento.

“Tenemos una crisis mundial que nos afectó muchísimo y es por eso que se establecieron intercambios comer-ciales con China y Bielorrusia para que construyan viviendas a cambio de nuestro petróleo”, dijo el diputado.

Destacó que para lograr que el sis-tema de financiamiento sea efectivo, el presidente Chávez ha llamado a la par-ticipación del sector privado, pues “no se trata de obligar a los empresarios con una ley, sino que nos sentemos a hablar”.

A través del diálogo, el Ejecutivo Nacional busca establecer alianzas es-tratégicas con el sector privado, donde participen empresarios, consejos co-munales y Gobierno.

“La comunión de todos los sectores permitirá el desarrollo de proyectos por la vía pública financiados por el Banhavi y por la vía privada financia-dos por la banca pública y la privada en alianzas estratégicas dirigidas a sec-tores populares y de clase media”, ex-

Héctor Gómez

“Existe poca disponibilidad de terrenos en Aragua”

Héctor Gómez, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua (el siglo)

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | MAIKEL HERRERA

Luego de hacer un análisis sobre el tema la construcción de urbanismos en el estado Aragua, el presidente regional de la Cámara Inmobiliaria, Héctor Gó-mez, manifestó que el gran problema de nuestra entidad es la topografía limitada debido a la gran escasez de suelos.

En otras palabras, esto quiere decir que existe poca disponibilidad de terre-nos para la construcción de soluciones habitacionales en nuestra región.

Además expresó que desde el gremio que preside se trata de mantener la mo-tivación y el equilibrio más allá de lo que representa la inversión como tal, pues “el estado Aragua siempre ha estado necesi-tado de desarrollos habitacionales y de infraestructuras”.

Igualmente, Gómez aseveró el país no cuenta en la actualidad con los elementos suficientes para afrontar el déficit de ma-teriales y maquinarias.

Con respecto al tema, señaló que “el Estado maneja el acero, el cemento y los agregados (piedra y arena), y le está dando prioridad a proyectos nacionales, tales como el ferrocarril y otros de enver-gadura militar”.

Entonces -manifestó Gómez-, se le debe dar valor agregado al tema habita-cional para ir de la mano tanto con las necesidades oficiales y las que realmente se deben presentar al país”.

En cuanto al crecimiento urbanístico de Maracay, considera el presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua que éste debe darse hacia los municipios Mariño, Sucre, Lamas y Libertador.

Esto en virtud de que por el norte de Maracay se encuentra el parque nacional Henri Pittier, mientras que por el oeste está el estado Carabobo y por el sur se encuentra el lago Los Tacarigua, por lo que la ciudad tiene que crecer hacia esos municipios.

Por lo tanto, vaticinó que la Gran Ma-racay será al final la unión de todas estas ciudades (Turmero, Cagua, Santa Cruz y Palo Negro), aunque para que esto se dé deben estar en sintonía las alcaldías.

De lo contrario, -a juicio de Gómez- no tiene ningún sentido que Maracay siga creciendo de manera desordenada e incoherente, mientras que los munici-pios colapsan.

Aclaró que para desarrollar el tema inmobiliario se debe empezar por el fac-tor servicio, por lo que las alcaldías de-ben presentar proyectos, alternativas o

propuestas atractivas a los inversionistas, ofreciéndoles prioridades en la permiso-logía e incluso a nivel impositivo de lo que representan para la municipalidad estos ingresos, así como también deben motivar y generar empleos.

En función a todo esto, se han ge-nerado grandes expectativas dentro del gremio inmobiliario, por lo que extien-den una invitación a los alcaldes para que se establezcan mesas de trabajo entre las partes privada y oficial con la finalidad de saber cuáles terrenos pueden ser de-sarrollados.

No obstante, confesó que dadas las características del caso, en estos momen-tos existe un poco de desánimo por parte del gremio inmobiliario en vista de los constructores e inversionistas están a la espera de definir ciertas leyes y propues-tas de parte del Estado.

“Sin embargo, hemos tratado de mantener viva la esperanza de que se presenten alternativas puntuales”, acotó Gómez.

Al ser consultado sobre la existencia de alternativas para abaratar los costos de las soluciones habitacionales, Gómez respondió que al existir un índice infla-cionario tan alto es cada vez más dificul-toso sostener el precio de la vivienda, so-bre todo tomando en cuenta que muchos insumos son importados.

Finalmente, el presidente de la Cá-mara Inmobiliaria del estado Aragua se preguntó qué pasará con las empresas afiliadas y si éstas realmente le podrán sacar provecho a esta situación en fun-ción de una catástrofe que muchos están apuntando. (NH)

presó el legislador.Mencionó que la fortaleza en el es-

tado Aragua está basada en la garantía de materiales de construcción en vis-ta de que se cuenta con empresas del estado como Minarsa, además de las alianzas con sectores que comerciali-zan los materiales, las cuales podrían ser integradas a los proyectos.

En cuanto a la permisología para áreas urbanas y ambiente, entre otras, aseguró que la alianza con el Estado en los proyectos estratégicos garantizaría la agilización de todos los trámites que se requieran.

Según García, la creación de la Ley de Emergencia de Vivienda y Tierras Urbanas nació de la necesidad de ha-cer un gran esfuerzo de articulación y coordinación en materia de construc-ción.

En vista de que se debe trabajar de manera coordinada frente a la emer-gencia de vivienda, el diputado Gar-cía explicó que será conformado un comando nacional que mantendrá un mismo orden de ideas bajo una sola directriz.

Finalmente, el presidente de la Co-misión de Hábitat y Vivienda del Cle-ba manifestó que tanto el gobernador del estado Aragua como los diputados, concejales y alcaldes de la Revolución acompañarán los proyectos del Ejecu-tivo Nacional en beneficio del pueblo. (NH)

privada, éste se conseguía en todas par-tes.

“Ahora para comprar cemento se debe recurrir al mercado negro”, acotó.

En cuanto al argumento de algunos voceros del oficialismo, quienes indican que la escasez de materiales se debe a la construcción del ferrocarril, Espinoza fue enfático al declarar que ésta es una respuesta irresponsable del Gobierno, ya que se debió producir mayor can-tidad si se tenía previsto ejecutar una obra de tal magnitud.

“Ahora hay mayor necesidad, mayor demanda y menor producción”, asegu-ró.

Propuestas concretasA juicio de Espinoza, es necesario

que el Gobierno se siente a dialogar con los sectores de la construcción del país para ver cómo se puede hacer para traer los materiales del exterior, ya que aquí no se produce lo suficiente para cumplir con la meta.

En segundo lugar se debe resolver el problema de los servicios públicos en los barrios y empezar la sustitución de ranchos por casas dignas para los habi-tantes de los sectores populares.

Asimismo, propuso al Ejecutivo que acceda al mercado inmobiliario para que aproveche las ofertas y disponga de recursos para la adquisición de vi-viendas que ya están construidas, lo que dará seguridad a la empresa privada para levantar edificaciones.

Invitó tanto al presidente Hugo Chávez como al gobernador Rafael Isea a que hagan un censo de las viviendas que están en venta en el país o en la re-gión para que las adquieran y las otor-guen a las personas que tengan necesi-dad de un hogar digno.

Finalmente, solicitó que las tierras que fueron arrebatadas a los aragüeños y en la actualidad están en manos de los militares, sean usadas para la construc-ción de soluciones habitacionales para la sociedad civil, garantizando los servi-cios públicos. (NH)

Crisanto Ortega

“El Estado no puede logrartodas las metas por sí solo”

“Contamos con todos los recursos para resolver el problema habitacional”

RAFAEL ORTEGA | el siglofoto | JAVIER TROCónIz

A juicio del vicepresidente del Con-sejo Legislativo Bolivariano de Aragua (Cleba), diputado Crisanto Ortegano, nuestra entidad se encuentra ubicada entre los estados donde se están cons-truyendo más obras de infraestructura.

Por lo tanto, el legislador aseveró que esta situación ha venido acarreando una serie de problemas que tienen que ver con la logística y la falta de suministros para la construcción.

En vista de este panorama, Ortega-no indicó que “el Estado está creando la empresa Ferrominarsa con el objetivo de que estén al alcance los insumos para quienes deseen construir”.

En este sentido, el vicepresidente del Cleba no descarta la idea de sentarse en una mesa con los representantes de las cámaras y los gremios relacionados con la construcción, debido a que piensa que “aquí tenemos que intervenir todos”.

Como resultado de esta unión, Or-tegano resaltó la puesta en marcha de la Misión Vivienda, a partir del 7 de mayo, ya que “el Estado por sí solo no puede lograr el cometido”.

Subrayó el diputado Crisanto Or-tegano que dentro de las cinco líneas estratégicas que el Estado está enmar-cando para la Misión Vivienda, se en-cuentra el enlace con los empresarios privados.

Por otra parte, a modo de autocríti-ca, el diputado cuestionó “los engorro-sos trámites burocráticos que se deben realizar en las alcaldías para solicitar la permisología, que a su vez desestimulan

los procesos de inversión”.“Todos estos mecanismos deben ser

revisados para mejorarlos”, acotó.Igualmente, Ortegano destacó que

con la nueva iniciativa que ha tomado el Gobierno Nacional, se tienen las aspira-ciones de determinar cuál es el verdade-ro déficit de vivienda.

En cuanto a la escasez de materiales de construcción, el legislador expresó que ésta se debe a la alta demanda de insumos, lo cual “echa por tierra cual-quier especulación de que en Aragua no se están ejecutando obras”.

No obstante, señaló que a pesar de que las concreteras y las ferreteras están trabajando a toda máquina, la construc-ción del ferrocarril está absorbiendo gran parte de los materiales. (NH)

Page 6: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

economía

el sigloGrandes colas se obser-

varon en las estaciones de servicio de la ciudad de Maracaibo, San Francis-co y La Concepción. Este martes los conductores se quejaron porque no en-contraban combustible y algunos hasta compararon la situación con la época del paro petrolero, según se reportó desde ese estado.

“He llegado a 7 estacio-nes de servicio. Desde ayer ando buscando gasolina y no hay y donde hay las co-las son insoportables. ¿Qué está pasando? Es el colmo que a los apagones se les sume ahora la escasez de gasolina”, indico uno los usuarios.

Todavía no se ha podi-do obtener información oficial de las autoridades.

Uno de los propietarios de estación de servicio ase-guró que problemas en la distribución estarían afec-tando el suministro y de

Ministerio dijo que hay normalidad en los despachos

Reportaron problemas de suministro de gasolina en el Zulia

tres gandolas diarias sólo recibe una.

Por otra parte, el temor por un nuevo raciona-miento eléctrico mantiene a los zulianos a la expec-tativa luego de pasar el día lunes más de 6 horas sin electricidad

“En el colegio tuvimos que suspender las activi-dades de la tarde porque la luz se fue a la 1:30 y re-greso a las 7 de la noche. Los niños se nos estaban ahogando. Me da angustia sólo de pensar que tengo que volver adaptar mi vida a un plan de racionamien-to”, señaló una maestra de preescolar.

Ministerio reporta nor-malidad en los despachos de combustibles

La Dirección General de Mercado Interno del Mi-nisterio del Poder Popular para la Energía y Petróleo garantiza que los despa-chos de combustibles des-de la planta Bajo Grande,

Grandes colas se observaron en las estaciones de servicio de la ciudad de Maracaibo, donde se reportaron problemas por suministro de combustible

la cual suple en su mayoría a la ciudad de Maracaibo, están normales.

Gladys Parada, directo-ra general de Mercado In-terno, destacó además que las esperas que se han pro-ducido en las estaciones de servicio de la capital zulia-na se deben al nerviosismo generalizado tras algunos comentarios malintencio-nados emitidos a través de algunas redes sociales.

Aclaró adicionalmente que para este tipo de con-tingencias, se cuenta con plantas eléctricas que se activan automáticamente para así evitar posibles fa-llas en el despacho cuando ocurre una suspensión del servicio eléctrico.

Sobre la planta de San Lorenzo, ubicada en el mu-nicipio Baralt, añadió que está 100 por ciento opera-tiva y en óptimas condicio-nes para suplir a la Costa Oriental del Lago de Mara-caibo (COL).

Aplicaron racionamiento eléctrico en 19 estados del país

Como parte del plan de racionamiento eléctrico que se cumple prácticamente a nivel nacional, desde el mediodía hasta pasadas las tres de la tarde de ayer 19 estados del país permanecieron sin el servicio eléctrico

el sigloDesde las 12:30 del me-

diodía y hasta las 3:30pm de este martes fue aplicado un racionamiento eléctrico en los estados que fueron afectados por la caída de la línea de distribución Ya-racuy-El Tablazo ocurrida este lunes.

La información la dio a conocer Igor Gavidia, jefe del Centro Nacional de Despacho de Carga de Energía Eléctrica del Mi-nisterio para la Energía Eléctrica.

Especificó que los racio-namientos se efectuarán en Carabobo Yaracuy, Guá-rico, Cojedes, Portuguesa, Miranda, Aragua, Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas, Apure, Sucre, Mo-nagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Zulia y Lara.

La medida implicó la salida de aproximadamen-te 800 mil megavatios del territorio nacional.

Además, otro fallo vol-vió a dañar la estabilidad de la red eléctrica que el Gobierno relaciona con la recuperación no controla-da de las caídas anteriores del suministro, según un comunicado de Corpoelec, la empresa eléctrica del país.

El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez, reconoció el pasado 25 de abril que los “problemas de mantenimiento” en el sistema eléctrico nacional fueron parte de las causas del apagón que dejó sin luz a gran parte del país el pa-sado 7 de abril.

Este año ha habido va-rios episodios de cortes de energía eléctrica en dife-rentes puntos del país por falta de capacidad para dar

respuesta a los picos de de-manda, aspecto en el que el Gobierno trabaja y realiza inversiones.

En febrero de 2010, una fuerte crisis eléctrica, provocada por una sequía calificada por el Gobierno como la peor en 45 años, llevó al Ejecutivo a estable-cer un racionamiento del servicio, con cortes pro-gramados en todo el país, con excepción de Caracas, que fue suspendido en ju-

nio pasado.Afirman que sistema

eléctrico es muy vulnera-ble a las fallas

Para el ex director de la Oficina Nacional de Sistemas Interconectados, Miguel Lara, el sistema eléctrico está expuesto a fallas, como la registrada el lunes.

Señaló que los apagones no obedecen a fenómenos naturales o falta de agua, sino a las personas que de-

cidieron operarlo por enci-ma de los valores seguros.

“El sistema es muy vul-nerable a cualquier falla debido a que ya está copa-do, las obras no se han in-corporado y las existentes se han ido deteriorando porque el mantenimiento también es deficiente”, dijo en declaraciones a la emi-sora Éxitos.

Lara manifestó que no es normal que una falla eléctrica genere un apa-gón.

En Zulia se prepararon para racionamiento eléc-trico nocturno

Enelven informó que sobre las 3.30 de la tarde fue recuperada la carga de energía racionada en el Zulia.

La aplicación del plan se retrasó porque debido al comportamiento de la demanda, a la 1:35 p.m. no había sido necesario el racionamiento. Lue-go comenzó a aplicar el racionamiento eléctrico anunciado para el estado en algunos de los circuitos programados.

Asimismo la empresa indicó que próximamente informará los bloques que tendrán racionamientos eléctricos nocturnos.

el sigloAugusto Montiel, presi-

dente del Indepabis, estima que en los próximos doce meses deben culminarse por lo menos 57 conjuntos habitacionales interveni-dos por la llamada “estafa inmobiliaria”.

Montiel informó que el gobierno llegó a un acuerdo con la Asociación Bancaria de Venezuela y el sistema financiero se compromete a culminar los urbanismos y seleccionar las empresas, mientras el Estado garanti-za los materiales.

Montiel dijo que los conjuntos residenciales deben ser realizados como indican las maquetas.

En total, 17 bancos se

Estima presidente de Indepabis

En un año estarán terminados57 conjuntos residenciales intervenidos

encargarán de culminar proyectos para 23.425 vi-

viendas según el acuerdo entre el gobierno y la ABV.

CArACAs | AVNEl ministro de Vivienda

y Hábitat, Ricardo Molina, indicó que la alta convocato-ria que ha tenido el registro de la Gran Misión Vivien-da Venezuela demuestra la confianza de los ciudadanos con el Gobierno.

Aseguró que el Gobier-

no no solo está en capaci-dad, sino también tiene el compromiso para cubrir el déficit habitacional de dos millones en siete años, conjuntamente con las co-munidades organizadas y el sector privado, señaló en VTV.

Molina informó que en

la medida que se organice la información recolectada en el registro, van a traba-jar con las familias para entregarles los terrenos donde se construirán los inmuebles. Inmediatamen-te le entregarán el título de propiedad de la vivienda aún por construir.

CArACAs | AVNLa proporción de vene-

zolanos que ingiere las tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena) aumentó en 30% entre 2005 y 2009, al pasar de 50% a 80%, de acuerdo a los resultados de la IV Encuesta Nacional de Presupuesto Familiares (IV ENPF).

Adicionalmente, la me-dición desarrollada por el Banco Central de Vene-zuela (BCV), el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Universidad de Los Andes (ULA) y la Cor-poración Venezolana de Guayana (CVG), arrojó que el 16,2% de los entre-vistados señaló que come cuatro veces al día (desa-yuno, almuerzo, cena y merienda).

Al relacionar ambos re-sultados, se evidenció que el 96,2% cumple con las tres pautas esperadas de alimentación.

De acuerdo a la encues-ta, la gran mayoría de la po-blación incluye en su dieta diaria alimentos esenciales por su aporte proteico y ca-lórico, entre los cuales des-tacan: pollo 97,2%, carne de res 94,2%, leche 91,8% y pescado 75,4%.

Asimismo, en la catego-

Según ministro de Vivienda y Hábitat

Registro en la Misión Vivienda muestra confianza en el Gobierno

Según Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares

Consumo de comidas del venezolano aumentó en 30% entre 2005 y 2009

De acuerdo a la encuesta, la gran mayoría de la población incluye en su dieta diaria alimentos esenciales por su aporte proteico y calórico

ría de consumo de proteína animal (donde se agrupan en un mismo ítem la inges-ta de res, aves, pescados, mariscos y otras carnes) se ubicó en 97,3%. Al tiempo que la ingesta de charcute-ría es realizada por el 97,9% de la población mientras que la carne de cerdo es consumida por 38,8% de los venezolanos.

Con respecto al prome-dio de días al mes en que se consumen algunos ali-mentos, la lista la encabe-zan los azúcares (26 días), las grasas y aceites (25), y la harina de maíz (24), ve-

getales (17), seguido de las frutas, hortalizas y plátano (16), los cereales (15), los tubérculos (13), los huevos (11), la harina de trigo (10) y los granos (10).

Estos datos fueron re-colectados a través de una entrevista directa a cada miembro del hogar, en la cual se solicitó informa-ción detallada sobre los tipos de alimentación con-sumidos en las principales comidas.

El estudio está basado en una muestra de 37.529 hogares, en los que residen 172.158 personas.

Cubanos entre expectantesy apáticos ante plande reformas económicasLA HABANA | EFE

Un día después de su pu-blicación, el documento de-finitivo de las reformas eco-nómicas en Cuba divide hoy las opiniones de los cubanos entre la apatía y las expecta-tivas de cómo se aplicarán los cambios propuestos por el Gobierno de Raúl Castro.

En La Habana, varias per-sonas consultadas por Efe con-fesaron que no tenían interés en el documento o no habían tenido oportunidad de leerlo, después de que ayer lunes co-menzase la venta de un folleto con la versión final del plan de ajustes económicos que aprobó el VI Congreso del Partido Co-munista Cubano (PCC, único) en abril pasado.

El documento definitivo de los llamados “Lineamien-tos de la política económica y social del partido y la re-volución” contiene el plan de ajustes para actualizar el modelo socialista de la isla con el objetivo de superar la aguda crisis que arrastra desde hace décadas, y pro-pone varias novedades para la vida de los cubanos.

En particular, resalta una propuesta de “estudiar” una política que facilite a los cuba-nos residentes en el país viajar al exterior como turistas, y la posibilidad de que puedan comprar y vender automóviles y viviendas a título particular.

Para Roberto Góngora, de 67 años, hay que esperar a ver cómo se desarrolla el “proce-so” de implementación de esos “lineamientos”, porque ahí se puede “trabar el paraguas” y lo que más le interesa como cuba-no, dijo a Efe, de la nueva polí-tica es lo con el trabajo privado porque es “lo más novedoso”.

En opinión de Gustavo, de 42 años, quien tiene una licencia para trabajar en el sector privado como “ges-tor de viajes”, existe “mucha contradicción” entre los dis-cursos de Raúl Castro y la aplicación de sus políticas.

Su opinión es que es “ur-gente” sindicalizar a los “cuen-tapropistas”, eliminar “obstácu-los” y que, como ha advertido Castro en sus últimas interven-ciones, el PCC y el Gobierno logren eliminar los “estigmas” que hay sobre ellos.

Ulises, otro trabajador pri-vado de 44 años, opinó que más importante que divulgar

las reformas, es que se cumplan las leyes propuestas por Raúl Castro porque hay funciona-rios e instituciones que hacen “totalmente lo contrario”.

Fuera de los temas rela-cionados con el sector pri-vado, las novedades sobre los créditos a particulares, la compra y venta de automó-viles o viviendas, y la futura política de “cubanos turistas” despiertan el mayor interés.

“Ya nos toca. Que abran agencias de viaje y que lo haga el que pueda”, dijo a Efe Yurian, de 33 años, aunque dice no tener dinero para comprar un pasaje aunque ahora mismo le-vantaran las restricciones.

Según declaró a Efe, a Alexander, de 27 años, no le importa ningún punto del plan, salvo el de la política de viajes, que podría cambiar su vida porque, dijo, su hija de seis años vive en España y nun-ca ha podido visitarla ya que el Gobierno cubano le niega el Permiso de Viaje al Exterior (PVE) por no haber cumplido con su “servicio social” tras graduarse en la universidad.

Por su parte, el economis-ta disidente Óscar Espinosa ve en el documento definiti-vo algunos “progresos” aun-que todavía “están muy lejos de lo que necesita el país”.

Valora que, por primera vez en cincuenta años, se abra la posibilidad de los viajes al extranjero o que se autorice la compraventa de automóviles y viviendas entre particulares.

Sin embargo, “habrá que esperar” a ver cómo se con-cretan esas medidas en las leyes y normativas corres-pondientes sobre todo en el caso de los viajes, un asunto que según Espinosa “no es fácil” porque puede provo-car que muchos más cuba-nos abandonen el país.

En cualquier caso, opina que a pesar de esos tímidos avances aún perviven mu-chos “dogmas” y “ataduras” para mantener un sistema económico sustentado en la “planificación centralizada”.

El plan de reformas del Gobierno cubano pretende actualizar el modelo eco-nómico sin renunciar a la planificación socialista y sin permitir la concentración de la propiedad en personas ju-rídicas o naturales en las for-mas de gestión no estatal.

Page 7: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

el mundo

Crecida del río Misisipi alcanza a Memphis con cifras récordWAshington | EFE

La cresta de la crecida del río Mi-sisipi alcanzó este martes la ciudad de Memphis, en Tenesí, donde cientos de familias tuvieron que ser evacuadas al llegar el nivel del agua hasta 14,6 metros, según informaron las autori-dades.

El Servicio Meteorológico Nacio-nal indicó que las aguas llegaron de madrugada a esa cota, a pocos centí-metros por debajo de la máxima re-gistrada en 1937, y permanecerán en esos niveles de 24 a 26 horas.

A primera hora de ayer la corriente del río estaba a 4,22 metros por enci-ma del nivel que se considera como inundación.

Cientos de residentes en Memphis y West Memphis, así como en Arkan-sas, han sido evacuados y alojados en albergues, informaron las autorida-des.

La ciudad está protegida por un sistema de diques construidos tras una gran inundación registrada en 1927, que cubrió más de 8 millones de

hectáreas y causó 500 muertos. Diez años después se produjo otra, que marcó el récord hasta el momento en cuanto al nivel del agua.

Gracias a los diques, la región está

ahora mejor preparada para lidiar con las crecientes del Misisipi, el cuarto río más grande del mundo y el mayor de América del Norte.

El derretimiento de las nieves en

el nacimiento del río y las lluvias in-tensas a lo largo de su curso durante las últimas semanas se han combina-do para dar lugar a una creciente que anega ciudades y tierras agrícolas a lo largo de cientos de kilómetros.

El cauce principal del Misisipi está tan crecido que los ríos y arroyos que desembocan en él no pueden afluir, con lo que han anegando vastas regio-nes de los Estados de Illinois, Misuri, Arkansas, Tenesí y amenazado con inundaciones a Misisipi y Luisiana.

En Luisiana, el Cuerpo de Ingenie-ros ya abrió parcialmente un desagua-dero que desvía las aguas del Misisipi hacia el lago Pontchartrain, al norte de Nueva Orleans, aliviando la pre-sión sobre los diques que protegen a esa ciudad construida, en su mayor parte, a nivel más bajo que el lago.

La última vez que se abrió ese desaguadero, unos 50 kilómetros río arriba de Nueva Orleans, fue durante la inundación de 1927, y su apertura, ayer, fue la décima desde que se com-pletó la obra en 1931.

Obama insta al Congreso a aprobar reforma migratoriaWAshington | EFE

El presidente de EEUU, Barack Oba-ma, instó al Congreso a aprobar una reforma migratoria que abra una vía para la legalización de los cerca de doce millones de indocumentados en el país, con el argumento de que beneficiará a la economía.

En un discurso desde la localidad fronteriza de El Paso, en Texas, Obama indicó que la reforma es “un imperativo económico”.

Mediante la reforma “no habrá una inmensa economía subyacente que ex-plote una mano de obra barata al tiem-po que abarata los sueldos de todos los demás”, explicó el presidente, que instó a los ciudadanos a movilizarse y “hacer que Washington sepa que hay un movi-miento en favor de la reforma que crece con fuerza de costa a costa”. El presi-dente estadounidense, que habló en mangas de camisa en un estrado al aire libre y a pleno sol, defendió que hay pa-sos de la reforma que se pueden tomar ya, como la aprobación del proyecto de ley conocido como Dream Act, que establecería un camino para la legaliza-

ción de los inmigrantes ilegales jóvenes que se matriculen en la Universidad o que se enrolen en las Fuerzas Armadas.

Esa iniciativa quedó aprobada el pasado diciembre en la Cámara de Re-presentantes pero no recibió el apoyo necesario en el Senado.

“Vamos a seguir luchando por el Dream Act. Vamos a mantener la lucha en favor de la reforma”, destacó el pre-sidente estadounidense, en el segundo gran discurso de su mandato sobre in-migración. Su alocución no contuvo grandes novedades, sino que se centró en reiterar sus posiciones en torno a la reforma migratoria, que durante la campaña electoral de 2008 prometió que lograría en el primer año de su mandato. De cara a los comicios del año próximo, el presidente estadounidense necesita reconectarse con los votantes hispanos, la comunidad de mayor cre-cimiento en EE.UU., que hace tres años le respaldó en un 67 por ciento pero que en la actualidad está desencantada por el aumento de las deportaciones y la falta de perspectivas en favor de una regularización de los ilegales.

En la ciudad de Memphis, en Tenesí, cientos de familias tuvieron que ser evacuadas al llegar el nivel del agua hasta 14,6 metros

El presidente Barack Obama saluda a los asistentes después de pronunciar un dis-curso sobre una reforma al sistema migratorio

La OTAN desconoce si Gadafi está vivo o muertoBruselAs | EFE

La OTAN desconoce si el líder libio, Muamar el Gadafi, está vivo o muerto, después de que no haya aparecido en público en los últimos días y de que los aviones aliados hayan bombardeado en varias ocasiones el complejo en el que reside.

“No tenemos ninguna prueba (sobre si está vivo o muerto), no sabemos lo que Gadafi está haciendo ahora mismo”, aseguró en una rueda de prensa des-de Nápoles (Italia) el brigadier general aliado Claudio Gabellini en respuesta a

las preguntas de los periodistas. “Y si les digo la verdad -añadió-, no estamos realmente interesados. Nuestro manda-to es proteger a los civiles amenazados por los ataques, y no miramos a indivi-duos”. A diferencia de lo que hizo du-rante semanas del conflicto en su país, Gadafi no ha aparecido en público en los últimos días. El pasado 30 abril, un bombardeo de la OTAN sobre el palacio del líder libio acabó con la vida de uno de sus hijos y de tres de sus nietos, según diversas fuentes.

Gabellini confirmó que aviones de la

Alianza volvieron a bombardear anoche centros de mando y control del régimen en Trípoli, aunque no precisó si los ata-ques alcanzaron la residencia de Gadafi, tal y como apuntan algunas informa-ciones desde Libia. El brigadier general explicó que, tras haber estabilizado la situación en el este del país, gran parte de los esfuerzos de la OTAN se centran ahora en destruir los centros desde los que el régimen organiza sus “ataques sistemáticos” contra la población.

Gabellini insistió en que todos los objetivos de las bombas de la OTAN

son militares y en que cada ataque es “necesario, legal y moral” y se ejecuta de forma que se minimizan los posibles da-ños colaterales. Con este fin, la Alianza mostró hoy a los periodistas vídeos en los que se podía ver cómo sus aviones destruían objetivos del régimen libio sin alcanzar edificios cercanos. Según la OTAN, las imágenes fueron tomadas el pasado domingo en el área de la ciudad de Misrata, baluarte de los rebeldes que desafían al régimen de Gadafi, y mues-tran la “precisión” de sus bombas.

Page 8: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

el mundo

GinebrA | EFELos países que cuentan

con instalaciones de ener-gía nuclear deben asegu-rarse de que sus reactores pueden resistir no sólo a diferentes amenazas, sino también “a una combina-ción de desastres, como terremotos, tsunamis e in-cendios”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

A ese respecto, sostuvo que la tragedia de Fukushi-ma sacó a la luz la existen-cia de “lagunas” en casos de averías en instalaciones nucleares.

Ban se refirió a la situa-ción de la planta de Fukus-hima en una mesa redonda sobre cómo fortalecer la preparación ante acciden-tes nucleares, previa a la inauguración formal de la Tercera Conferencia Global sobre la Reducción de De-sastres que se celebra hasta el viernes en Ginebra.

“La tragedia de Fukus-hima ha dado pie a muchas preguntas sobre el futuro de la energía nuclear y le-vantado temores entre el público que se pregunta si estamos haciendo todo lo posible para proteger a la población mundial en caso de una catástrofe nuclear”, señaló el responsable de la ONU.

Mencionó que la tec-nología nuclear tiene “un enorme potencial” en áreas como la medicina o la pro-ducción agrícola, pero hay que “combinar esto con la

Reactores nucleares deben estar listos para resistir combinación de desastres

gestión de riesgos”. En ese sentido, consi-

deró que los países deben evaluar sus medidas de se-guridad, los aspectos rela-cionados con la formación del personal que trabaja en la industria nuclear, así como los sistemas de con-trol de calidad y de super-visión por parte de órganos independientes.

Ban anunció que or-ganizará una reunión mi-nisterial sobre seguridad nuclear el próximo 22 de octubre en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

“En esa ocasión presen-

taré un estudio de la ONU sobre las consecuencias de la tragedia de Fukushima”, adelantó.

Durante la mesa redon-da, el embajador adjunto de Japón ante la ONU en Ginebra, Kenichi Suguna-ma, dijo que su Gobierno trabaja con Tepco -empre-sa constructora y responsa-ble de la gestión de la plan-ta de Fukushima- en una nueva hoja de ruta y plan de acción en materia de seguridad para sus plantas, que empezarán a aplicarse dentro de dos meses.

Ambos documentos tienen el objetivo de “dis-

minuir la radiactividad emitida por estas plantas”, además de “controlar los materiales radiactivos y que sus radicaciones pue-dan mantenerse en niveles mínimos”.

“Para eso tendremos que contar con un sistema de filtración y de detección de la radiación en el agua”, además de un sistema de refrigeración.

El diplomático dijo que se espera que en dos meses se haya logrado reducir la radiación a un nivel bajo, de modo que se faciliten las tareas de contención en la planta de Fukushima.

El jefe de los cuerpos de ayuda del Ministerio de Defensa Civil de Rusia, Yuri Brazhnikov, también se refirió a lo ocurrido en Fukushima y dijo que “ha sido una nueva señal de que tenemos que estar prepara-dos” y “aumentar las capa-cidades de respuesta frente a catástrofes nucleares”.

Sostuvo que en la histo-ria de la energía nuclear se han registrado 26 acciden-tes nucleares “que podrían haber llegado al nivel 7”, es decir de catástrofe, como ha ocurrido en Fukushima y hace 25 años en Cherno-bil

GuAtemAlA | EFELa ex primera dama de

Guatemala Sandra Torres solicitó al Tribunal Supre-mo Electoral (TSE) su ins-cripción como candidata a la Presidencial del país para las elecciones del próximo 11 de septiembre.

Torres llegó a la sede del TSE acompañada del empresario Roberto Díaz-Durán, aspirante a la Vi-cepresidencia, así como de los líderes de los partidos Unidad Nacional de la Es-peranza (UNE) y Gran Alianza Nacional (GANA), que apoyan su candidatura, y centenares de simpatizan-tes.

“Hemos cumplido con todos los requisitos que manda la ley, así que espe-ramos que el Registro de Ciudadanos proceda con la inscripción de nuestros candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia”, dijo a Efe uno de los abogados de la UNE.

Torres y Díaz-Duran fueron proclamados oficial-mente como los candidatos de la coalición UNE-GANA el pasado fin de semana, durante la asamblea general del partido oficial.

La ex primera dama solicitó su inscripción a pesar de que el pasado vier-

Ante el TSE

Ex primera dama de Guatemala solicitó inscripción como candidata presidencial

nes un tribunal civil de la población de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el sur del país, dejó en suspenso provisional su divorcio del presidente Álvaro Colom.

Ese tribunal amparó provisionalmente a un gru-po de abogados que pidie-ron dejar sin efecto la sepa-ración legal de los Colom, por considerar que la mis-ma constituye un “fraude de ley” al haberse ejecutado para permitir la candidatu-ra de Torres.

Torres y Colom se di-vorciaron en abril pasado para sortear la prohibición constitucional que le impe-

día a la candidata aspirar a la primera magistratura del país por el parentesco que la unía con el mandatario.

Según los abogados de la UNE, el amparo provisio-nal que dejó en suspenso el divorcio de Torres “no tiene fundamento legal” porque el divorcio es un asunto privado que compete solo a la pareja.

Además, explicaron, “el estado civil de nuestra candidata es de ‘soltera’, así consta en la certificación extendida por el Registro Nacional de Personas”, en donde fue inscrito el divor-cio de los Colom.

La ex primera dama de Guatemala, Sandra Torres, cuando solicitaba al Tribunal Supremo Electoral su inscripción como candidata a la Presidencia | EFE

Un grupo de personas queman cauchos durante las protes-tas que continúan en Pakistán por la muerte de Osama bin Laden | EFE

Pese a protestas

EEUU prosigue con ataques de aviones espíasislAmAbAd | EFE

Estados Unidos hizo de nuevo caso omiso a las adver-tencias de Pakistán de que respete su soberanía y lanzó este martes el segundo ataque con aviones espía en las zonas tri-bales paquistaníes desde la muerte de Osama Bin Laden en este país.

Ambos ataques se han registrado cada vez que Islamabad ha levantado la voz contra el asalto del comando norteame-ricano que mató hace ocho días al líder de Al Qaeda, que según el presidente de EEUU, Barack Obama, contaba con un “sistema de apoyo” en Pakistán.

Cinco personas perdieron hoy la vida y siete resultaron heridas en el bombardeo de uno de esos aviones en Wazi-ristán del Sur, según “fuentes locales” citadas por el canal televisivo “Express”.

Los misiles impactaron contra un edificio y un vehículo, que fueron destruidos en la zona de Angoor Adda, muy cer-ca de la frontera con Afganistán, de acuerdo con las fuen-tes.

El año pasado este tipo de ataques se registraron a una media de casi uno cada tres días, hasta un total de 118.

Este año, sin embargo, se habían ralentizado, sobre todo a partir de que a finales de enero un contratista de la central de inteligencia de EEUU (CIA) fuera detenido tras matar a dos motoristas paquistaníes, aunque luego fue liberado.

Dirigidos contra la insurgencia talibán, células de Al Qaeda o grupos sindicados, los ataques de los aviones espías acostumbran a ser precisos, según fuentes de inteligencia, aunque organizaciones de derechos humanos denuncian que también matan a civiles.

Las fuentes de seguridad observan que EEUU ha recu-rrido este año a esos ataques en momentos clave, en un ejer-cicio de demostración de fuerza aún más inequívoco desde la muerte de Bin Laden y las protestas de Pakistan por un operativo que violó su soberanía.

Ayer mismo, el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, expuso de nuevo la oposición de su Gobierno a este tipo de ataques.

La advertencia de Guilani se produjo después de que el Ejército anunciara ya el pasado día 5 que no toleraría otra operación letal como la de EEUU para matar a Bin Laden.

sAntiAGo, r. dominicAnA | EFEUna persona murió a balazos y cinco

resultaron heridas, entre ellas dos perio-distas, en medio de violentas protestas en el municipio de San Francisco de Macorís, en el noreste de la República Dominicana, para reclamar mejoras sociales, informaron fuentes policiales.

La víctima mortal es un hombre, cuya identidad no fue proporcionada debido a que no tenía documentos.

La Policía dijo que el hombre falleció de

un disparo en el pecho cuando varios mani-festantes, algunos encapuchados, lanzaron piedras y dispararon en contra de agentes de la institución que patrullaban el barrio San Martín, escenario de algunas de las protestas.

Sin embargo, esta versión fue rechazada por testigos y residentes del sector, quienes denunciaron que miembros del cuerpo elite de la Policía denominado “Los Linces” co-menzaron a disparar “indiscriminadamen-te” en contra de hombres, mujeres y niños.

Un muerto y cinco heridos en violentas protestas en el noreste dominicano

Page 9: edicionmiercoles11-5-11

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Terrenos en San Juan Bautistaceden por colapso cloacal | B16

11DE MAYO DE 2011

MIÉRCOLES

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - San Mateofotos | CARLOS PEÑA

Once familias del barrio Ricaurte de San Mateo duermen “con un ojo abierto y otro cerrado” desde 2007. Ese año Protección Civil declaró sus hogares como viviendas en alto ries-go.

Yenifer Fuentes, es una de las ve-cinas que nunca más ha podido dor-mir tranquilamente pues teme morir tapiada o ver cómo sus hijos fallecen si la casa en la que habitan se les des-ploma encima.

“En estos días de tanta lluvia la situación se nos ha agravado. Pero notamos con preocupación que las autoridades competentes nos tie-nen olvidados”, dijo e indicó que la situación de emergencia se encuen-tra, específicamente, en el callejón Zulia.

“Llevamos años y años tramitan-do papeles porque nos han pedido de todo, bajo la promesa de solventarnos el problema. Pero pese a nuestras dili-gencias la respuesta siempre es la mis-ma: tienen qué esperar. Ahora bien, nosotros nos preguntamos qué tene-mos que esperar. ¿Será que tenemos que esperar a que se nos caiga la casa en la cabeza? ¿Tenemos que esperar una tragedia?”, agregó.

Y es que efectivamente, al entrar a la morada de esta humilde ciudadana -quien vive junto a sus hijos de 11 y 4 años- es muy fácil percatarse del pe-ligro que corren. Nadie puede recos-tarse de las paredes y mucho menos poner un clavo pues éstas se mecen como palmeras al viento. En el inte-rior de la casita hay una cama en la cocina. ¿Por qué? Porque uno de los cuartos ya comenzó a desplomarse y Yenifer tuvo que “acomodarse” de manera tal que sus hijos estén prote-gidos lo mejor posible.

“Aquí nos hemos mantenido gra-cias a la Misericordia de Dios”, asegu-ró para exaltar el hecho de que nin-guna autoridad haya intercedido en beneficio de estas familias.

En los últimos años se cayeron tres casas y -según vecinos del callejón Zulia- fueron tristemente reubicados en un lugar del barrio Ricaurte que también está en alto riesgo. Por eso,

En barrio Ricaurte de San Mateo

Once familias temenel desplome de sus viviendasVecinos suplican al go-bernador que venga a ver cómo están sobreviviendo

Yenifer Fuentes Laurimar Conde Vikki Tirado

Casas afectadas desde hace más de cuatro años

el drama se muestra perpetuo para ellos.

Laurimar Conde, otra afectada, vive junto a tres adultos y cinco pe-queñines de 3, 4, 7, 8 y 10 años.

“Nos han inscrito en todos los planes de contingencia habidos y por haber pero todo se ha vuelto una mamadera de gallo. Nosotros exigimos respeto y le suplicamos al gobernador Rafael Isea que nos vi-site porque yo sé que si observa las condiciones en las que vivimos se

conmoverá y nos dará una respues-ta”, acotó.

Por su parte, Vikki Tirado, vecina de la localidad, exaltó el hecho de que no sólo sea un problema la situación de alto riesgo sino el calvario que vi-ven en el interior de las casas cuando llueve pues todo se les inunda y de les empantana.

“Uno pobremente cuida sus pero-litos pero la naturaleza no da tregua”, acotó.

Finalmente, cabe destacar que en

este callejón no cuentan con servicios básicos que dignifiquen la calidad de vida de grandes y pequeños. No cuen-tan con la red de cloacas, ni con la red de aguas blancas. Tampoco hay elec-tricidad (salvo los casos de aquellos que se la roban) y viven asechados por todo tipo de animales rastreros, según informaron a la prensa al mis-mo tiempo que destacaron que no se trata de una invasión que nació hace poco ¡Se trata de una localidad funda-da hace más de 20 años!

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

La mayoría de los ferreteros del este de Aragua, aplauden la publicación de la Gaceta Oficial No. 39.665, de fecha 3 de mayo de 2011, mediante la cual se otorga la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los insu-mos de la construcción para estimu-lar la inversión privada en cuanto al levantamiento de nuevas soluciones habitacionales.

José Antonio García, uno de ellos, aseguró: “Esta medida garantizará que las casitas sean más económicas y esto beneficiará tanto a las constructoras como al ciudadano que aún no tiene techo propio”.

Algo similar opinó Tomás Lan-daeta, quien además especificó que gracias a esta gaceta se abaratarán los costos del cemento, bloques, cabillas, mallas, madera, tableros, cables, com-ponentes eléctricos, marcos, ventanas, vidrio, tuberías, válvulas, entre otros.

“Hacía falta una medida como ésta ya que los materiales para la cons-trucción están por las nubes”, agregó Landaeta.

Otros, como Frankiln Bouzas, consideran que la exoneración del tributo no estimulará la construcción: “Para empezar, hay escasez de mate-riales. Con o sin IVA muchos de estos no se consiguen”.

Además, criticó que el gobierno revolucionario haya golpeado muy severamente a este sector económico: “Incluso, en La Victoria, a nivel mu-nicipal la Dirección de Hacienda está apostando a la clausura de las ferrete-rías. A mi me acaban de multar por 20 mil bolívares fuertes y lo que me provoca es cerrar”.

José Antonio García

Ferreteros del Eje Este aplauden exoneración de IVA

Frankiln Bouzas

Tomás Landaeta

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo-La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

En el salón María Antonia de Viana, de la Escuela de Artes y Oficios Carmen Pilar Fernández, con sede en la ciudad de La Victoria, se llevó a cabo el cierre a los actos de entrega de la titularidad para 3 mil 644 educadores y educadoras del estado Aragua.

La información la dio a conocer Ed-gar Aquino, jefe de planificación y pre-supuesto de la ZEA, quien además pre-cisó que para el cierre de la jornada 714 profesionales de la educación, los cuales hacen vida en el eje este de la entidad, recibieron sus credenciales.

“Todos los docentes que se desempe-

3 mil 644 educadores de Aragua dejaron el interinato atrás

Concluyeron los actos de entrega de la titularidad

Edgar Aquino, jefe de Planificación y Presupuesto de la ZEA

Autoridades presentes

ñaron como interinos durante 2 o más años fueron evaluados y ascendidos a personal ordinario, lo que les garantiza

su estabilidad laboral”, explicó Aquino. Éste es el 3er proceso de evaluación

del desempeño que realizan.

“Se hizo uno en el período 2006-2007, otra en el 2008- 2009 y finalmente la 2.010-2.011”, agregó.

SCARLET BARBERA PINTOel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

La palabra “desabastecimiento” pa-rece estar presente en gran parte de los establecimientos del municipio José Félix Ribas, y es que mientras la esca-sez de los productos de primera nece-sidad se apodera de los anaqueles de los supermercados y la harina de trigo atenta contra la producción de los pa-naderos; los medicamentos necesarios en el permanente tratamiento de dia-béticos e hipertensos se apoderan de las farmacias.

Ello se pudo constatar en recorrido realizado por el equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua, en varios de los expendios de medicina que se ubican en el centro de la ciudad victoriana, cuyos auxiliares de farma-cia y encargados coincidieron en ma-nifestar que la lista de desaparecidos la encabezan “el Glucofage e Isordi, para los tratamientos que requieren quienes padecen problemas de azúcar y ten-sión, respectivamente”.

Tal es el caso de la Mega Farmacia de Las Mercedes, cuyo auxiliar, Eduardo Vásquez, explicó “son los más desapa-recidos y más buscados no solo porque así lo amerita el tratamiento sino por-que el precio de ambos es sumamen-te económico. Sin embargo, fármacos más costosos como Elantan (también para la tensión) se encuentran actual-mente agotados, aún cuando su precio podría considerarse menos accesible (110,90 bolívares fuertes).

Dicho esto y tras agregar que el Epamil (anticonvulsivo) en ampollas es otro de los fármacos que se está ago-tando fácilmente, siendo su precio de 6,50 bolívares; Vásquez destacó que lo peor “es que después de hasta tres meses de espera por el despacho de algunos de esos medicamentos, nos distribuyen una mínima cantidad del producto”.

Caso similar al de Farma Club Co-lón, cuyo encargado José Arismendi, informó “hace seis meses que el Gluco-fage -en cualquiera de sus presentacio-nes- desapareció de nuestros estantes y, aunque aún disponemos de uno que otro fármaco para la regulación de la

José García, asegura que en la farma-cia donde trabaja como auxiliar hay de todo un poco

José Arismendi, encargado de una far-macia victoriana

En anaqueles de farmacias victorianas

Fármacos para hipertensos y diabéticos continúan escasos

tensión de éste nos llega poco (...) los antialérgicos no se quedan atrás y ¡ni hablar! de la preocupación de nuestros clientes a quienes no tenemos otra op-ción más que sugerirle hablen con su médico en busca de una respuesta al respecto; pues si bien existen medici-nas con componentes similares, todo depende del caso y con la salud -defi-nitivamente- no se juega”.

Tras conocerse que medicamentos para afecciones del corazón como el Isordil se encuentran desaparecidos “desde hace un año”; es de cerrar con lo expuesto por José García, auxiliar de farmacia en Los Cospes 2000, quien aseguró “aquí todo ha vuelto a la nor-malidad (...) los laboratorios nos han despachado de todo un poco y en can-tidades necesarias, por lo que nuestros clientes pueden estar tranquilos”.

Page 10: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

Maracay

Siguen padeciendo la crecida del lago

Sector El Indio inundado de aguas negrasKARLA TRIMARCHI | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

Más de 70 familias que habitan en el sector El Indio de Brisas del Lago, llevan seis años esperando que los gobernantes se acuerden de ellos y de una vez por todas los saquen de este lugar que fue declarado de alto riesgo desde entonces, debido a que habitan en las cercanías del lago Los Tacarigua y a esto se le suma que en toda la comunidad están desborda-das las aguas negras.

Lo cierto del caso es que los veci-nos ya no aguantan el vivir en estas condiciones insalubres por eso le hacen un llamado de urgencia a las autoridades competentes para que solventen por lo menos este proble-ma con las cloacas, mientras siguen habitando en la zona.

Por su parte, la señora Carmen Esteila, vecina de la comunidad, se-ñaló que las aguas desbordadas co-rren cual caudal de ríos desde hace varios años, debido a que no ha sido solventado el problema, sino por el contrario éste se ha empeorado con el tiempo y otros trabajos que han efectuado en el sector.

“No sabemos hasta cuando nos vamos a tener que aguantar estos malos olores, nosotros lo que esta-mos luchando es por la indemniza-ción para tener una mejor calidad de vida, somos los olvidados de Maracay y esperamos que el gober-nador Rafael Isea, se conduela de

En el sector 9

Gobierno regional recupera complejo deportivo en Caña de AzúcarNORELIS OSUNA | el siglofotos | JOSÉ LUIS VALERA

El gobernador del estado Aragua junto con otras instituciones guberna-mentales, está recuperando el comple-jo deportivo del sector 9 de la UD-13 de Caña de Azúcar, está conformado de cuatro canchas de futbolito, fútbol, voleibol y basquetbol, lo cual va a be-neficiar a más de 135 mil habitantes en las diferentes disciplinas.

La información la dieron a cono-cer Carlos Caballero y Amarilis Soto, voceros del Consejo Comunal del sector 9 UD-13 de Caña de Azúcar, quienes indicaron: “Se está haciendo la remodelación del cercado, que va a llevar media pared y la otra parte de alfajor, la estructuración de los pisos de las cuatro canchas, se van a colocar los tableros, pintar, instalar la malla de voleibol”.

Por lo tanto, invitaron a la colecti-vidad de MBI a organizarse, como lo manda el gobernador, puesto que de esa manera pueden sacar adelante el municipio.

Reiteró que no solamente reestruc-turaron las canchas, sino también la

vialidad, porque están colocando el rayado peatonal del complejo depor-tivo, están podando y rescatando el ornato.

“Vamos a recibir de Agropatria cuatro camiones volteos de abono, 80 plantas ornamentales, entre estas palmas pequeñas y cayenas, para em-bellecer la parte de ornato dentro del complejo deportivo”.

Señaló que el gobierno regional está abocado a la recuperación de can-chas en distintos sectores del estado Aragua, e indicó que en este trabajo de rescate de las canchas del mencio-nado complejo deportivo, están parti-cipando el gobernador de Aragua, la diputada Lourdes Reverón, el IRDA, la Fundación Horacio Estrada, el con-sejo comunal, Aragua en marcha, Co-rasa y otras.

En otro orden de ideas, enfatizó: “Desmentimos lo dicho por el con-cejal de la oposición en MBI, de que el gobernador y el PSUV le dieron la espalda a la alcaldesa Belquis Portes, porque tanto el gobierno regional como el partido están fortaleciendo el municipio y además es ella la que no se deja ayudar.

Se están recuperando las canchas

Primero Justicia mete la lupa a obras inconclusas de MBINORELIS OSUNA | el siglofotos | JOSÉ LUIS VALERA

El equipo de Primero Justicia le mete a la lupa a las obras in-conclus as en el municipio Mario Briceño Iragorry, como es el caso de la cancha ubicada en el sector 3 de la urbanización Caña de Azú-car, para la cual la Alcaldía de MBI destinó hace más de tres años, más de 50 millones para recuperarla y sin embargo continua totalmente deteriorada.

La denuncia fue hecha por Alejandro González, dirigente de Primero Justicia en MBI, quien destacó que en el marco del pro-grama que vienen desarrollando en ese municipio denominado operación lupa le están haciendo un seguimiento a una gran canti-dad de obras inconclusas, como es el caso de esa cancha cuya repara-ción fue asumida por la alcaldía de esa jurisdicción, pero nunca le metieron los recursos que fueron aprobados para recuperarla para los niños, adolescentes y jóvenes de ese sector.

Alejandro González, dirigente de Pri-mero Justicia en MBI

Carmen EsteilaJosé Reyes

Tomasa Blanco

Los habitantes no sólo deben preocuparse por la crecida del lago

El desbordamiento de las cloacas se ha generado en todo el sector

nosotros y nos saque de aquí antes de que ocurra una desgracia”, pun-tualizó Esteila.

José Reyes, explicó que hace 6 meses realizaron un trabajo en la calle Lara del sector El Indio, con el objeto de meter una tubería que ser-viría de aliviadero del lago, pero no fueron concluidos, “es por esto que ahora todas las calles de la localidad están colmadas de aguas putrefactas y sólo nos hemos visto afectadas las

familias que viven en la parte baja de Brisas del Lago, estamos en el ol-vido, además ellos no podían hacer este trabajo sin antes indemnizar-nos”.

Además Reyes, se refirió que es-peran la cancelación de sus viviendas y que no sean ubicados en aparta-mentos, “no es posible que en 6 años que llevamos viviendo en una zona de alto riesgo, el Gobierno no haya buscado la manera para sacarnos de aquí y peor aún es que un grupo de nosotros se dirigió a la Gobernación de Aragua y lo que nos informaron es que no habían recursos”.

Otra de las afectadas por este problema de las cloacas es la seño-ra Tomasa Blanco, quien indicó que pese a que los olores putrefactos son insoportables, se les suman que en la localidad abundan los roedores, cu-carachas y zancudos, además de las constantes fallas del servicio eléctri-co, “aquí no ha pasado una tragedia mayor porque Dios nos ha protegi-do, nosotros lo que queremos es que nos den nuestro dinero para salir de esta zona de alto riesgo y poder vivir tranquilos”.

En lo que corresponde a la si-

tuación por la que atraviesan estas familias, Blanco señaló que el Go-bierno no puede esperar que el lago siga creciendo para decidir que va a hacer con estas familias, “ahora la preocupación de nosotros es que comienza el período lluvioso y es-perarán que se caigan las casas para luego meternos en refugios y solo estamos pidiendo es vivir tranquilos y sin zozobra”.

Recalcó que da lastima ver como se encuentran de deteriora-das las instalaciones deportivas de la zona, agregando que en la mis-ma forma como Primero Justicia está llevando a cabo un programa de recuperación de canchas de la mano del diputado Richard Mar-do, también están exigiendo saber el destino de los recursos que fue-ron destinados para la reparación de muchas obras que hoy se en-cuentran en peores condiciones.

Toda la cerca de la cancha se encuentra dañada

Estudian sancionar a mafias que especulan con el precio del gas comunalel siglo

Una importante reunión para tratar sobre la problemática del sistema de distribución y venta del gas doméstico en Aragua, se llevó a cabo en los espa-cios del Palacio Legislativo regional. Dicho encuentro, en el que participaron importantes instituciones regionales, sirvió para discutir y definir estrategias en la lucha contra la especulación de las mafias capitalistas que aún persisten dentro del sistema de distribución del gas.

Así lo dio a conocer la legisladora Lourdes Reverón, presidenta del Cleba, quien además explicó que “en el Con-sejo Legislativo Bolivariano de Aragua, en vista de las dificultades y grave cri-

sis que hemos tenido últimamente con respecto al gas comunal, decidimos reactivar las reuniones con las diversas instituciones y el Poder Popular”. Re-verón expuso asimismo, que se están generando propuestas concretas para atacar frontalmente al problema.

En ese orden de ideas, la presiden-ta del parlamento regional expresó que dentro de esas propuestas, se encuentra la generación de actividades de for-mación dirigidas al Poder Popular, en cuanto al manejo, consumo y distribu-ción de las bombonas de gas comunal.

Hizo énfasis en que también se ha-cía necesaria la aplicación de sanciones legales a las “mafias capitalistas” que no cumplen la regulación del precio de la

bombona, el cual se encuentra estable-cido en Gaceta. “Estamos en pie de lu-cha junto al Indepabis; el Ministerio de Comercio; la IV División; el gobierno de Rafael Isea, a través de la Secretaría de Asuntos Laborales y la Secretaría del Poder Popular para las Comunas; los voceros comunales y los gerentes de PDVSA Gas Comunal”, destacó Lour-des Reverón.

Igualmente subrayó que las institu-ciones gubernamentales y el Poder Po-pular están dispuestos a la lucha contra la especulación y los mafiosos del siste-ma. “Estamos montados en esa guerra contra la especulación y aplaudiendo la Ley de Precios, Costos y Protección de Salarios, instrumento legal contra la es-

peculación que está generando nuestro comandante presidente Hugo Chávez Frías”.

Finalmente, intervino el diputado Crisanto Ortegano, vicepresidente del parlamento regional, para indicar que el próximo lunes en horas de la maña-na, se generaría una nueva reunión para atacar el problema del gas, esta vez, en la sede principal de Pdvsa Gas Comu-nal ubicada en el sector El Avión, razón por la cual hizo un llamado a todos los consejos comunales y comunidades organizadas, a participar en este im-portante encuentro donde se aportarán soluciones definitivas.

Page 11: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

La Victoria | La Colonia Tovar | El Consejo | Las Tejerías

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo-La Victoriafotos | ENRIQUE SILVA

La constitución de las nueve comunas que tiene el estado Aragua marcha “viento en popa” hacia la consolidación del Estado comunal propuesto por Hugo Chávez.

Así lo aseguró María Gutt, secretaria para el Fortalecimiento del Poder Popular de la gobernación, durante el I Encuentro de Experiencias y Saberes que se realizó el día de ayer en la Aldea Bolivariana de El Consejo, donde las comu-nas anfitrionas, Las Co-cuizas y Paula Correa, del municipio Revenga y las comunas invitadas, Car-men de Cura, del munici-pio Camatagua y Valles de Tucutunemo, del munici-pio Zamora, compartieron vivencias y planes.

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglofotos | CARLOS PEÑA

Por haber reunido los

méritos y años de servicios requeridos, el alcalde del municipio Ribas, Juan Car-los Sánchez, entregó placas de reconocimiento a 83 trabajadores, durante un acto celebrado en los es-pacios internos del palacio Campo Elías, con sede de la ciudad de La Victoria.

El acto se inició con la actuación de reconocida fundación musical victo-riana Maestro Primo Ca-sale, que fue recibida con gran alegría por los presen-tes, seguidamente voceros de los trabajadores de la alcaldía de Ribas tomaron la palabra para rememorar los históricos hechos del Primero de Mayo del siglo XIX, en Estados Unidos donde numerosos obreros perdieron la vida en busca de mejores salarios y bene-ficios laborales, recordados hoy como los mártires de Chicago.

Por su parte, Sánchez reconoció la labor de los trabajadores y trabajadoras del ente municipal, aprove-chando la ocasión para ex-tender su saludo bolivaria-no hasta sus familiares; en materia laboral Sánchez, anunció la revisión del ta-bulador de salarios de los trabajadores a fin de mejo-rarlo y ajustarlo a las con-diciones económicas del país dentro de las nuevas leyes que dan mayor bene-ficios al sector laboral

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo fotos | CARLOS PEÑA

“Nos llena de orgullo saber que en Venezuela hemos dado pasos agigan-tados en la defensa de los derechos de nuestros ni-ños, niñas y adolescentes. Antes eran tratados como objetos, no tenían capaci-dad jurídica para pensar o expresarse. Hoy la revolu-ción bolivariana reconoce su importancia. Toda la vida se les ha llamado el ‘fututo de la patria’ pero no se le atendía en el presente. Hoy, el Gobierno y el Es-tado han entendido que si queremos tener un mejor futuro, debemos atender el presente y el presente es hoy. Son ellos: los niños, niños y adolescentes”.

Con estas palabras ini-ció su discurso el alcalde del municipio José Félix Ribas, Juan Carlos Sán-chez, quien junto con Car-los Valerio, presidente del Concejo Municipal y Mar-lene Rosales, presidenta del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna) presidió la sesión espe-cial de Cámara Municipal realizada ayer, en horas del mediodía, en la plaza Campo Elías de La Victo-ria, con motivo de celebrar el décimo primer aniversa-rio de la Lopnna.

Sánchez aseguró que como mandatario y como ciudadano de la República Bolivariana de Venezuela se siente orgulloso no sólo de la ley sino de los orga-nismos que apuntalan a ese esfuerzo en pro de los más pequeños de la casa.

“Anteriormente se les llamaba los menores, me-nores en derecho, en ca-pacidad. Hoy no se trata de mayores o menores. Se trata de niños, niñas y adolescentes con todo el derecho de tener un patria libre, con todo el derecho a la salud, a la educación y al libre pensamiento”, dijo concluyendo con una cita de Simón Rodríguez: “Si queremos tener una repú-blica debemos formar re-

Revisarán tabulador salarial para futuros ajustes

Otorgados reconocimientosa 83 trabajadores de la Alcaldía de Ribas

Autoridades presentes durante la actividad

Trabajadores homenajeados

Inaugurado el Instituto Municipal de Aseo

Urbano y DomiciliarioEl acto fue propicio

para el inicio de funciones del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domici-liario de Ribas (IMAUR), ente adscrito al Gobierno local que absorbe a 107 tra-bajadores de las antiguas cooperativas que se encar-gaban de esta labor, en con-dición de tercerización.

Imaur nace con el pro-pósito de mejorar la cali-dad del servicio de reco-lección de basura y con el objetivo de avanzar a

formas de procesamien-to y aprovechamiento de los desechos sólidos, esto con miras al saneamiento ambiental y planes de reci-claje; labor que para ello se designó como presidente al destacado trabajador social de Guacamaya, Gustavo Barreto.

Los trabajadores del nuevo instituto recibieron de manos del burgomaes-tre la dotación de unifor-me correspondiente, hecho que agradecieron como parte de las muchas reivin-dicaciones laborales que ahora podrán disfrutar.

Participan del I encuentro de experiencias y saberes

María Gutt: comunas en construcción van “viento en popa”

María Gutt, secretaria secto-rial para el Fortalecimiento del Poder Popular

Compartieron vivencias en mesas de trabajo

“En esta jornada se ins-talaron mesas de trabajo con la finalidad de cons-truir una planificación comunitaria para tratar el tema de la economía comunal”, explicó Gutt, quien aseguró que para lograrlo “los represen-tantes del poder popular estuvieron recibiendo la formación requerida, en el marco de la trasferencia de conocimientos que ellos

necesitan para dar inicio a la transferencia de compe-tencias y recursos”.

Según Gutt, este es el camino correcto que con-ducirá al pueblo a conver-tirse en gobierno.

“No hay una receta para

ello. Pero, al paso que va-mos los planes de desarro-llo de cada comuna dejarán de hacerse en oficinas y se realizarán desde cada loca-lidad y eso es lo que se bus-ca (...) En Aragua, se han dado pasos significativos

en esta materia”, aseguró.Trascendió que el se-

gundo encuentro se reali-zará el día 29 de mayo, en el mismo lugar. Mientras que el tercero se realizará entre el 9 y el 10 de junio en Samán de Güere.

Juan Carlos Sánchez, alcalde de La Victoria

“Si queremos un mejor futuro, debemos atender el presente”Con broche de oro concluyó la programación con motivo del 11º aniversario de la Lopnna

publicano”. Cabe destacar, que du-

rante la sesión, a la que asistieron decenas de chi-pilines y jóvenes ribenses, también resultó de especial interés el discurso pro-nunciado por el orador de orden designado, quien en esta ocasión fue el docen-te Yovanni Marchena, co-nocido por desempeñarse como miembro del colec-tivo de educación popular del municipio Ribas.

Marchena recordó que la lucha y la defensa por los derechos de los niños, niñas y adolescentes comenzó en esta población aragüeña en el año 2.000 a la par de la promulgación de la Lopn-na. Sin embargo, aseguró que, para ese momento, ya existía un interés por parte de los educadores de la zona en profundizar po-líticas de acción socialista que consolidaran la patria a partir de la formación de los niños, niñas y adoles-centes desde maternal has-ta la etapa universitaria.

Rememoró pues que hace 28 años cuando llegó a la Escuela Básica Creación Jobalito, de Zuata, mejor

conocida como “la escueli-ta” ya se sentía la necesidad de idear esa política integral de protección social que ga-rantizara la superación de la exclusión y la imposición de la justicia y la equidad como principios fundamen-tales de nuestra sociedad, a beneficio del hombre nuevo y la mujer nueva, “política integral que llegaría poco después de la mano de nuestro comandante presi-dente Hugo Chávez Frías”.

“La diferencia entre aque-lla época de las perolitas de leche y ésta es enorme” ase-guró no sin antes comentar que para fortalecer el desa-rrollo de los venezolanitos y de las venezolanitas la AN aprobó un instrumento ju-rídico que trabajará manco-munadamente con Lopnna, la nueva Ley Orgánica de Educación.

Tras el discurso se proce-dió a la entrega de recono-cimientos no sólo al orador de orden sino a gran can-tidad de colaboradores del Sistema de Protección de Niños, Niñas Adolescentes, destacándose la orden con-cejo municipal de derechos del niño niña y adolescente en su única clase a la pro-fesora Luisa Barrios por su compromiso en garantizar el goce de los derechos de los más pequeños.

Cabe destacar, que las actividades culturales se iniciaron con la actuación de la banda show del Liceo Miguel Ángel Álvarez, la personificación por parte del niño Aaron Barreto de la figura de Simón Bolívar, cerrando con la presenta-ción de la agrupación los

Autoridades que presidieron el acto

Vegueros del Joropo, actua-ciones que fueron del total agrado de los presentes.

Para cerrar con broche de oro se le cantó el cum-pleaños feliz a la Lopnna

con una torta aniversaria de 6 kilos elaborada en las manos de la profesora Eu-des Rodríguez, trabajadora social del equipo multidis-ciplinario del Cmdnna.

Yovanni Marchena fue el orador de orden de la se-sión especial

Page 12: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veB12 | COMUNIDAD

Palo Negro | Santa Rita | Turmero

MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

Para aplicar aumento del pasaje

Reclasificarán las unidades del transporte público en Mariño

Sus calles muestran un nuevo aspecto

Fiesta del asfalto beneficia a vecinos de Sorocaima IILUIS CHUNGA | el siglofoto | NÈSTOR OCHOA

Habitantes de la comunidad Soro-caima II, en el municipio Santiago Ma-riño, están siendo beneficiados con la aplicación de 100 toneladas diarias de asfalto en las calles del sector. Los ve-cinos visiblemente agradecidos, coin-cidieron al asegurar que en más de 30 años únicamente la alcaldesa Tibisay Guevara se ha encargado del asfaltado de la carpeta completa de cada vía.

A solicitud del consejo comunal de Sorocaima II, el ayuntamiento realizó la respuesta inmediata de la jornada de trabajos en las calles, en el marco de la Fiesta del Asfalto a nivel nacio-nal. Dieciséis calles y 4 callejones se-rán asfaltados en su totalidad.

Luzmila López, por su parte dijo que “el beneficio de estos trabajos son para toda nuestra comunidad, teníamos la necesidad urgente del as-faltado”. Resaltó que la gestión de la alcaldesa siempre ha canalizado las solicitudes de la comunidad, siendo una de éstas el alumbrado público de las calles.

Leticia Noguera, acotó que “cuan-do llovía se inundaban las calles y ahora con el asfaltado mejoraron las condiciones de vida de cada uno de nosotros”. Expuso que los gobernan-tes anteriores se habían olvidado de ellos y que no habían realizado nin-guna mejora.

Sixto Rodríguez, expresó que “cumpliendo con los lineamientos del comandante Chávez la alcaldesa está cumpliendo con nosotros, haciendo el asfaltado de toda la comunidad”. Apuntó que “siempre cuando hemos presentado un proyecto para la mejo-ra de las comunidades, la gobernante local nos ha dado respuesta”.

Gustavo Loreto, fundador de la co-munidad, destacó que “esta obra hacía falta, ya que el asfaltado tenía más de 30 años sin recibir mantenimiento, por lo que agradezco a la alcaldesa por tomarnos en cuenta”.

Finalmente, haciendo cumplir los designios del Poder Popular en el municipio, los consejos comunales se encuentran haciendo la contraloría social de los trabajos.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

En la Cámara Municipal de Ma-riño se reunieron ayer concejales, delegados de Tránsito y Vigilancia Te-rrestre, miembros de consejos comu-nales, voceros de comités de usuarios y la alcaldesa para discutir el aumento del pasaje en el transporte público, no obstante los transportistas, aunque fueron invitados no asistieron.

De igual forma, se firmó un acuer-do para reclasificar las unidades de transporte, labor que estará a cargo de una comisión conformada por el Ins-tituto Nacional de Tránsito y Vigilan-cia Terrestre, Dirección de Vialidad y Transporte de la alcaldía, concejo mu-nicipal, un vocero de consejos comu-nales y la alcaldesa Tibisay Guevara.

Por su parte, Guevara manifestó: “Esta asamblea es para llegar a un acuerdo en cuanto al aumento incon-sulto que ha hecho el transporte pú-blico, ya que estamos claro que debe haber un incremento pero racional

donde el pueblo no se sienta explota-do”.

Aseguró que el pasado lunes se realizó otro encuentro donde los transportistas tampoco asistieron de-

jando como mensaje que lo que real-mente están buscando es politizar el aumento, resaltó que están prestos al diálogo pero que así como ellos tienen sus exigencias también se les solicita-rá que cancelen el tributo municipal y se realice la clasificación de las uni-dades.

“Queremos decirle al personal que labora en las diferentes rutas que no es contra ellos, es a los dueños de las unidades a quienes hacemos el llama-do ya que los choferes y los colectores están siendo explotados debido a que no gozan de una seguridad social, por lo tanto lo que se buscaba a través de estos encuentros es discutir no sólo el servicio sino también la organización del personal que labora en las líneas del transporte público”, dijo.

En cuanto a que los conductores exigen mejoras en la vialidad la alcal-desa los invitó a realizar un recorrido por los trabajos que se están realizan-do en el cajón de La Morita, la aveni-da principal de El Tierral, el puente de Paya, el drenaje y ampliación de la vía

de El Mácaro por 6 millones de bolí-vares.

Indicó que están en todo el dere-cho de exigirles a los profesionales del volante que cumplan con la ley en la cancelación de los tributos y ofrecer un mejor servicio a los usuarios, por lo que reiteró el llamado a los trans-portistas quienes están exigiendo un aumento irracional o se irán a una hora cero donde los perjudicados sólo será el pueblo.

“Hasta tanto no se realice una mesa de trabajo para llegar a un con-senso nos apegamos al pasaje que está establecido y de aplicarse un aumento será de acuerdo a la clasificación de las unidades para así conocer cuales realmente cuales clasifican y cuales no”, expresó.

Para cualquier denuncia serán atendidos en la sala situacional que se encuentra en las instalaciones de la policía municipal ó a través del 0800 DENUNCIAS, para aplicar los co-rrectivos necesarios.

Tibisay Guevara, alcaldesa del munici-pio Santiago Mariño

En Santa Rita

Movimiento de pobladores exige viviendas dignas para 150 familiasMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

Movimiento de pobladores y po-bladoras realizaron un censo conjun-tamente con una comisión de habitad y vivienda de la alcaldía en un terreno ubicado en el sector 18 de mayo de Santa Rita, específicamente en la calle Juan Landaeta número 47 del munici-pio Linares Alcántara, con la finalidad de conocer cuantas familias se encuen-tran en situación de riesgo, alquiladas y arrimadas para dar respuesta al pro-blema habitacional. Alexis Merelle, vocero de pobladores y pobladoras de Bicentenario manifestó: “Solicitamos el apoyo del gobernador Isea y todo su gabinete ejecutivo ya que necesitamos la construcción de nuestras casas, por esta razón denunciamos los terrenos que se encuentren ociosos para que sean adjudicados”.

Por su parte, Álvaro Canache, vo-cero de pobladores y pobladoras de Bicentenario indicó: “Estamos aquí por una vivienda digna como lo dice el presidente Chávez, por esta razón

evaluamos esta propiedad que consta de tres hectáreas el cual se encuentra ocioso desde hace aproximadamente 30 años”. Caniche aseguró que se en-cuentran solicitando la construcción de viviendas en dicho terreno para darles respuesta a las 150 familias que se encuentran habitando en lugares de alto riesgo, alquilados y arrimados, resaltó que realizarán los trámites co-rrespondientes ante los organismos competentes ya que rechazan rotun-damente las invasiones.

“Aún no se ha llegado a ningún acuerdo con el propietario pero con-tinuaremos con las negociaciones ya que estamos dispuestos a comprar las tierras, por otra parte solicitamos el apoyo de los vecinos para la canali-zación del río Turmero a la altura del Sector 18 de Mayo, obra que ejecutará la empresa privada y beneficiará a toda la comunidad”, dijo. Para finalizar Joel Lugo, vocero del Consejo Comunal Simón Rodríguez hizo un llamado al gobernador para que visite la zona y los apoye en dicho proyecto ya que se encuentran organizados.

.Las calles de Sorocaima II muestran una mejor imagen

Nuevos profesionales de la UBV comprometidos con la revoluciónLUIS CHUNGA | el siglo

Doscientos noventa y cuatro nuevos profesionales comprome-tidos con el progreso y con la rea-lidad social de las comunidades egresaron de la II-Cohorte 2011 de la Misión Sucre en el municipio Santiago Mariño. La alcaldesa Ti-bisay Guevara fue elegida madrina de este grupo de estos estudiantes que vencieron las sombras y la ex-clusión con este programa de edu-cación.

En un acto con calor social y evidente alegría, familiares, ami-gos y el claustro profesoral de la casa de estudio vieron cristalizar el sueño de decenas de venezolanos, incluidas personas de la tercera edad y con discapacidad, que en el pasado no tenían la oportunidad de estudiar ni mucho menos ingre-sar a una universidad. Las políticas del gobierno del comandante Hugo Chávez en materia educativa han permitido que estos proyectos se consoliden en el ámbito nacional.

En el marco de la municipaliza-ción de la educación, el coordina-dor de la Aldea Universitaria “El Mácaro”, destacó que los nuevos profesionales tienen un compro-miso con la patria y con los vene-zolanos de más allá de ser supe-riores a los demás es entender sus necesidades y ser capaces realizar trabajos prácticos para solventar las necesidades en las diferentes necesidades.

Asimismo, la burgomaestre se-ñaló que estos nuevos profesiona-les se encuentran venciendo y aho-ra cuentan con una herramienta para continuar por la causa revolu-cionaria en los diferentes frentes de batalla. Indicando que no se hace patria desde las instituciones sino en la calle, acotando que no hay di-ficultad parea alcanzar los sueños, ya que la educación ahora llega a todos los rincones del país y esta al

servicio de todos, inclusive de quie-nes presentan alguna discapacidad. Puntualizó que “sólo en revolución los sueños se pueden lograr, fuera de ella nada”.

Seguidamente, la máxima au-toridad local manifestó que no se puede defraudar al comandante Chávez ni al proyecto que el lide-ra, debido a que todo lo que hace es por el pueblo y para su beneficio, no como anteriormente pasaba,

que quienes más tenían eran quie-nes podían acceder a la educación universitaria y los más pobres de-bían conformarse con estudiar la primaria. Enfatizó que “de todos depende la consolidación de la re-volución”.

Las carreras de las cuales egre-saros como profesionales en esta oportunidad fueron: TSU en eva-luación ambiental, producción de medios, planificación del proyectos sociocomunitarios, refinación y petroquímica; licenciados en co-municación social, estudios jurí-dicos, educación integral y gestión social.

Cabe destacar, que sumado a los graduandos presentes físicamente, destacaron tres casos de estudian-tes que fallecieron en el transcurso de sus estudios y en un gesto hu-manista las autoridades de la casa de estudios concedieron la alegría a sus familiares al conferirles el tí-tulo.

Keyber Borrego, en representa-ción de su padre Silvestre Borrego, quien falleció antes de culminar la carrera de estudios jurídicos, resaltó que luego de que su padre tuvo una vida hecha en la UBV se le presentó una nueva oportunidad la cual asumió con total entrega y convencido que sin importar la edad las metas se pueden alcanzar.

Frente a frente, rectores y futuros profesionales

Felices y contentos los nuevos profesionalesRealizan un censo par conocer la cantidad de familias con problemas habitacionales en el sector

Page 13: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

Cagua | San Mateo | Santa Cruz | Villa de Cura

IRIOS MÉNDEZ | el siglo - Bolívar fotos | ELADIO TORRES

Siguiendo los lineamientos del presidente Hugo Chávez, en cuanto al mejoramiento de la distribución terri-torial, la Alcaldía Socialista del muni-cipio Bolívar a través de la Dirección de Catastro a cargo de la licenciada Jaqueline Durán realizó un encuentro con el Instituto Geográfico de Vene-zuela “Simón Bolívar” (Igvsb), en el ayuntamiento local, con el fin de que las comunidades conozcan los límites de cada sector y sus espacios geográ-ficos.

Para ello, se contó con la asistencia de la licenciada Ana Sbrollini, asesora de Catastro Fundacomunal en calidad de comisionada del Instituto Geográ-fico, la dirección de Catastro y Ejidos, Comités de Tierras Urbanas (CTU), Comité de Vivienda y Hábitat y voce-ros y voceras de los consejos comuna-les del sector.

Cabe destacar que el municipio

Bolívar ha venido fortaleciendo el trabajo de reordenamiento territorial, siendo este un logro más del gobierno revolucionario que lideran el presi-dente Hugo Chávez Frías, Rafael Isea y el alcalde Freddy Arenas, puesto que la parroquia sanmateana cumplió con la primera etapa del censo, donde se pudo obtener toda la información de lo que se tiene en la misma, sirviendo dicha entidad aragüeña como piloto en todo el Eje Este. “La normativa está orientada al uso del territorio, locali-zación y desarrollo de las actividades económicas sociales y el espacio físico con el que se cuenta, parte geográfica donde está ubicado para hacer el le-vantamiento de las poligonales”, indi-có la directora de Catastro Municipal.

Por su parte, Ana Esbrollini, re-presentante del Igvsb, señaló que esta actividad consiste en obtener la infor-mación sobre el nombre geográfico o toponimia de la zona, para luego ser plasmados sobre el orto foto, una vez que se tengan los nombres se deno-

minan ortofotomapa. Este levanta-miento detallado se hace en las áreas urbanas, esta base cartográfica le va a permitir a la Alcaldía, consejos comu-nales, y Comités de Tierras Urbanas, delimitar sus poligonales y conocer su espacio geográfico real, a partir de allí se pueden conformar proyectos de desarrollo. Explicó que se trata de un trabajo apoyado por los consejos comunales y los CTU, quienes brinda-ron información tanto de nombres de calles, iglesias, escuelas, plazas, casas de alimentación y todo aquellos ser-vicios que son prestados a cada sector. Para finalizar manifestó que se trata de ordenar para planificar el desarro-llo de los centros poblados.

Llamado a la integración Elizabeth Tovar perteneciente al

consejo comunal “Tomás José Puri-no”, vocera del CTU, hizo un llamado a los demás voceros, para que se inte-gren a este censo con el Instituto de Geografía, ya que es importante por-

que se tendría la base de información organizada, así levantar y conocer las delimitaciones de cada comunidad.

Mientras que Juan Francisco Aché y Maritza Josefina Ladera, am-bos miembros del consejo comunal “Héroes de San Mateo” señalaron que agradecen al gobierno munici-pal por tomar en cuenta al pueblo, igualmente expresaron su satisfac-ción por la capacitación como herra-mienta fundamental en la orienta-ción de las acciones en la ocupación territorial.

También María Elena Rotondaro y Ramón Viana, C.C Vicente Cam-po Elías, indicaron la importancia del reordenamiento territorial en el municipio Bolívar, además de la participación que están realizando el poder popular y el gobierno en cuan-to a la consolidación de los comités de tierra contribuyendo de esta ma-nera a agilizar el Registro de Tierras y transferirles la titularidad de las mismas.

Apoyados por el gobierno local y consejos comunales

Instituto Geográfico Simón Bolívar realiza reordenamiento territorial en San Mateo

Lic. Ana Sbrollini explicando cartográficamente las delimitaciones a las comunidadesMaría Elena Rotondaro y Ramón Viana

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Recientemente se realizó una ca-minata por las principales calles de la localidad de Santa Cruz, protago-nizada principalmente por niños de educación básica, quienes llevaban en sus manos pancartas alusivas a la prevención de diferentes enferme-dades, que en los últimos días han afectado a gran parte de la pobla-ción venezolana.

Así lo expresó la licenciada No-elia Vásquez, directora de la Uni-dad Educativa Nacional Bolivariana “Rafael Briceño Ortega”, del muni-cipio Lamas, “realizamos esta cami-nata en pro de la salud y de la vida, la cual estuvo organizada por el colectivo de salud de la institución como lo fueron las profesoras Dilia Nieves, María Alejandra Martínez, Berta Osorio, Carmen Cabaña y todo el agrupado que forman par-te de esta escuela como el personal obrero, administrativo y docentes, con el fin de promover la preven-ción de las enfermedades: Cólera, dengue y la Gripe AH1N1”.

En la misma participaron alrede-dor de 750 niños desde preescolar hasta sexto grado, la cual fue reali-zada en el marco de la celebración del Día de la Salud, conmemorado el día 7 de abril.

Finalmente Vásquez, hizo un llamado al resto de los colegios del municipio, para que incentiven a sus alumnos a realizar actividades como éstas, para que no solo se quede como un aprendizaje dentro del salón de clases, sino que puedan transmitir a las personas los cono-cimientos adquiridos y así concien-

Niños de preescolar y de educación básica

Realizada caminata por la salud

Noelia Vásquez, directora de la UENB Rafael Briceño Ortega

ciar a la ciudadanía sobre la pre-vención de las enfermedades antes mencionadas.

Los más pequeños educando a la ciu-dadanía

Page 14: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011

MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

criptograma

SUDOKO

tal día como hoy

horóscopo

El súper dato

El zuliano

Los Tubazos

Las Permutas

TÁCHIRAMiércoles 11 de Mayo de 2011

Los morochos

Los morochos y OscarPronosticadores

Los Datazos

El Pitoniso El AlertaLos Facilitos

282-111Los Datazos

923-110

Los Súper datos de

007-648

00-11

511396 511

256-652

178-365

239266 La estrella de la fortuna

57

318

2

Quedan 234 días para fi nalizar el año 2011

Chistes

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

CINESCINES al Día...al Día...

Hyper Jumbo:

Cinex:

CineCity:

Los Américas:

sala3/ 2:30.4:50.7:20sala2/ 12:30sala4/ 12:10.4:20.6:30.8.50.2:10

2:30.4:45.6:50

sala/ 3:30.5:50.8:20

sala5/ 1:50.4:10.6:30sala11/ 1:10.3:30.5:50.8:10

RIO 3D

La Chica de la capa roja

Las Américas: Cinex: CineCity:

sala8/ 3:40.6:20.9:10sala3/ 8:20

6:45..9:00

sala2/Las Américas: Hyper Jumbo: Cinex: CineCity:

Una esposas de mentira 1:20.4:00.6:50.9:40

sala5/2:40.5:20.8:00sala1/2:00.4:10.6:40.9:10

8:50

servicio público de

Las Américas: Cinex: CineCity:

8:50sala5/

Infi eno al volantesala1/8:50

5:15.7:30.9:30

THOR THOR

Los Américas: sala1/ 3:40.6:30.9:20.sala7/ 2:10.4:50.7:40sala10/ 1:40.4:30.7:10.9:50sala6/ 3:20.6:00.8:40

sala6/ 12:00:2:15.4:30.7:002:15:4:30.7:00.9:15

Hyper Jumbo: Cinex:

/6:45.9:00Hyper Jumbo: sala7/ .9:10

Rebelde sin pascuasLas Américas:

Hyper Jumbo: Cinex: CineCity:

CineCity:

sala 6/ 2:00.sala 8/ 1:20

sala 7/ 2:20.4:30.6:50sala 5/ 12:40.2:40

2:15.4:30

PELIGROSA COMPAÑIALos Américas: sala6/ 4:20.6:50.9:30

sala3/ 12:30.2:30.4:30.7:00.9:20

sala3/ 9:40Hyper Jumbo:

Cinex:

CineCity:

Los Américas: sala1/ 1:300sala4/ 1:45:3:50.6:00.8.20

sala3/ 12:30:2:20.4:10.6:20sala4/ 2:00:4:10.6:20.8.30

Samuel

Los Américas: sala9/ 3:00:5:00.7:00.9:00

Los Américas: sala3/ 2:10:4:40.7:20.10:00

Cinex:

Cinex:

Cinex:

sala5/ 4:50:6:50.8:50

sala2/ 2:20:4:30.6:40.9:00sala2/ 4:00.6:30.9:00

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo: sala2/1:30.

Susto por este 11 de mayo

Peligrosa triple alineación planetaria

El 11 de mayo de 2011 parece que va a ser un día de fuertes movimientos sísmi-cos. De momento dos pro-fecías han anunciado un te-rremoto en Roma y otro en Taiwan para ese mismo día. En la capital italiana miles de habitantes han abando-nado la ciudad por miedo a un devastador terremoto presuntamente pronostica-do para ese día por un sis-mólogo fallecido hace tiem-po. Durante meses, los blog, páginas y redes sociales italianas han estado deba-tiendo el trabajo de Ra� aele Bendandi, que a� rmó haber pronosticado numerosos te-rremotos y, según los rumo-res de Internet, predijo ‘uno grande’ para el 11 de mayo en Roma.

Y en Taiwán, el autopro-clamado profeta “maestro Wang” ha asegurado que un terremoto de 14 grados y el tsunami posterior, con olas de 170 metros, sacudirá Taiwán el 11 de mayo, lo que ha causado la conmoción de la población y hasta un sui-cidio.

Según el profeta, el cata-clismo derribará emblemá-ticos monumentos de la isla como la Torre Taipei 101, uno de los rascacielos más altos del mundo, o el Palacio Presidencial.

Quizás haya una expli-cación cientí� ca para este aluvión de predicciones de catástrofes naturales. El 11 de mayo de 2011 se va a pro-ducir una triple alineación

planetaria en la que Mercu-rio, Venus y Júpiter forma-rán lo que se ha llamado ‘� or celestial’. Cuando hay alinea-ciones de este tipo y debido a las fuerzas de atracción gravitacionales puede que se produzcan grandes movi-mientos de placas.

Este inusual fenómeno astronómico se podrá ob-servar desde la Tierra. la distancia entre Mercurio será de 1.93 grados de arco de Venus, y de la llamada Estrella del Amanecer es-tará 0.63 grados de arco de Júpiter; mientras que Marte se ubicará a 7:33 grados de arco con respecto a Venus, y 7.35 grados de Júpiter.

En Estados Unidos van más allá con sus prediccio-nes catastró� cas, y dejando cualquier explicación cien-tí� ca de lado hablan del Jui-cio Final, aunque sitúan ese día el 21 de mayo de 2011.

La radio fundamentalista Family Radio, con su líder espiritual (Harold Cam-ping) a la cabeza, aseguran que la Biblia garantiza que esa es la fecha del Juicio Fi-nal. Y creen � rmemente en ello porque Camping ha he-cho unos cálculos que así lo refrendan. La Creación tuvo lugar en el 11013 a.C., el Di-luvio en 4990 a.C.. el Éxodo en 1447 a.C y la muerte de Salomón en 931 a.C. Fue el propio Dios, según ellos, quien les reveló fechas muy signi� cativas que les han llevado a predecir el � n de los tiempos. La Cruci� xión, según Camping, sucedió el 1 de abril del 33 a.C y que hay exactamente 722.500 días entre esa fecha y el 21 de mayo de 2011, que es la fecha del rapto y del inicio del Juicio Final, lo que para ellos es una prueba irrefuta-ble que garantiza su teoría.

En CanadáEvangélicos anuncian que el mundo se acabará el 21 de mayo

TORONTO, CANADÁ | EFEEl grupo cristiano evangélico estadounidense Family Radio ha colocado decenas de vallas publicitarias en EEUU y Cana-dá en las que anuncia que el Día del Juicio Final se producirá el próximo 21 de mayo. Family Radio, un grupo evan-gélico cristiano con sede en Ca-lifornia, ha comprado las vallas publicitarias en las principales ciudades de EEUU y Canadá, como parte de una campaña

mundial en la que advierten que sólo los verdaderos creyen-tes se salvarán. En su página web, así como en las vallas publicitarias, Family Radio advierte que “El Día del Juicio Final es el 21 de mayo de 2011. La Biblia lo garantiza. Fal-tan 11 días”. Según el grupo, el presidente de Family Radio, Harold Camping, llegó a la conclusión de que el � n del mundo se producirá el 21 de mayo de 2011 tras estudiar la

Biblia y porque es exactamente 7.000 años después de que Noé se salvase del Diluvio Universal según el texto religioso. “La Sagrada Biblia da más prue-bas increíbles de que el 21 de mayo de 2011 es exactamente el momento del Juicio Final” aña-de la página web del grupo. Family Radio considera que los no creyentes sufrirán un pode-roso terremoto que provocará varios meses de caos en la Tie-rra.

Aries-Te llenas de fuerza para lograr lo que creías imposible. Vence pensamientos de limitación y pobreza y tu mundo económico mejorará. Ha llegado el momento para los que estén en busca de una relación estable. Números de suerte: 319, 511.Tauro-Acéptate y valórate. No temas perder un trabajo o un au-mento de sueldo, algo mejor vendrá a suplantar lo perdido. Los que están en busca de pareja se llevarán sorpresas. Gente de tu ayer regresa a tu vida. Números de suerte: 888, 030.Géminis-Aléjate de personas neuróticas y dependientes. No intervengas en la vida de otros y deja que cada cual viva, ame y actúe según su propia conciencia. Números de suerte: 712, 509.Cáncer-No serás ya víctima de manipuladores. Sigue los dictados de tu corazón. Tu vida social se enriquece con seres de mucha inspiración, con ideas a� nes y dispuestos a darte la mano cuando lo necesites. Números de suerte: 400, 511.Leo-Préstale atención a lo � nanciero. Mucho ojo al engaño y a la oferta tentadora que te podría hacer perder lo que más valoras. Lo inconcluso en el pasado vuelve para que le des punto � nal. Números de suerte: 466, 321.Virgo-Lo relacionado con administración, política o contacto con el público está favorecido. Tendrás que incursionar en nuevos empleos o profesión pero no habrá límite a lo que podrás lograr. Números de suerte: 336, 445.Libra-No quieras forzar a otros a que actúen o piensen como tú. Da espacio y libertad a todo lo que amas y se quedará a tu lado lo que te convenga. Nuevas oportunidades de encontrar pareja. Números de suerte: 201, 523.Escorpión-Cuida de tu energía. No permitas que aprovechados se recuesten en ti. Aplica técnicas de relajamiento para recuperar energías. Oye consejos de alguien que ha vivido más que tú y quiere verte feliz . Números de suerte: 111, 266.Sagitario-Dinero te llegará por medio de sociedades. Te sentirás inspirado para crear, renovar y reparar tu vida. Deja correr tu imaginación . Recupera la fe y lánzate por caminos nunca antes transitados. Números de suerte: 175, 033.Capricornio-Lo que no esperabas llega para traerte paz y estabi-lidad emocional. Tu ingeniosidad no tendrá límites. Notarás una transformación en tu personalidad. Le darás más importancia a lo espiritual. No te dejarás deslumbrar por títulos o riquezas. Números de suerte: 159, 648.Acuario-Te reinventas y tus talentos ocultos salen a la luz. Tu labor será reconocida y bien remunerada. Todo trabajo con el público estará muy bien aspectado. Números de suerte: 108, 210.Piscis-Lo relacionado con las � nanzas sigue siendo de vital im-portancia. Tu intuición jugará un papel importante. Se impone que cuides de tu salud, aumenta el consumo de frutas, vegetales y mucha agua. Números de suerte: 170, 335.

OnomásticoSan Mamerto.Día del Autor y Compositor Musical1830: Bolívar ve frustrada sus esperanzas de ver unida a la Gran Colombia al � nalizar las sesiones de su congreso.330 -Bizancio es renombrado como Nova Roma durante una ceremonia de dedicación, sin embargo, se continua conocien-do más popularmente como Constantinopla.868 -Se imprime en China, el primer libro de la historia: La Sutra del Diamante, por Wang Jie.1328 -El antipapa Nicolás V, es consagrado en Roma por el obispo de Venecia.1814 -Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legis-lación de las Cortes de Cádiz1850 -Descubrimiento del asteroide Partépone1916 -Albert Einstein presenta su Teoría de la Relatividad General. Nace el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel 19891928 -Comienzan en Nueva York las primeras emisiones regulares de TV1904 - nace Salvador Dalí, pintor español.1941 - Segunda Guerra Mundial: Londres sufre un fuerte bombardeo aéreo.1949 - Siam cambia su nombre o� cial por Tailandia.1998 -Los delegados del Sinn Fein rati� can masivamente el acuerdo de paz en el Ulster. El triunfo de la cantante transexual israelí Dana International en Eurovisión enfrenta a laicos y religiosos.1997 -En ajedrez, el superordenador de IBM Deep Blue gana a Garry Kasparov, suscitando la polémica al no quedar claro si el jugador más fuerte en ese entonces era una máquina.1960-Sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.

Un hombre va a cobrar un cheque al banco y el cajero que lo atiende le dice:- Muy bien… ¿Cómo quie-re el dinero?- ¡Con desesperación!

¿Cuántas mujeres en-tran en un huevo?... dos, Clara y-Ema.

Page 15: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

nacionales

Bajo fuertes medidas de seguridad

A las afueras del Palacio los que tenían que realizar alguna diligencia tuvieron que esperar por más de 5 horas para ser atendidos

LONDRES | EFEEl grupo terrorista vas-

co ETA ha recibido en la última década entrena-miento, en particular sobre el uso de explosivos, de las FARC colombianas en te-rritorio venezolano, según un informe publicado en Londres por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés).

El estudio, elaborado con información interna hasta ahora clasificada que fue confiscada a la guerri-lla por el Ejército colom-biano, explica que para profundizar sus relaciones ambas organizaciones se beneficiaron del ambiente permisivo que propició el Gobierno venezolano de Hugo Chávez.

Las Fuerzas Armadas de Colombia requisaron estos archivos, guarda-dos en ocho dispositivos de memoria en un male-tín, al entrar en territorio ecuatoriano en marzo del 2008 tras un bombardeo en el que murió el líder de las FARC conocido como Raúl Reyes (cuyo verdade-ro nombre era Luis Edgar Devía Silva), propietario de los documentos.

Tras pedir a la Interpol que verificara que la in-formación no había sido alterada, el Gobierno de Colombia solicitó al IISS que analizara su contenido, según explicó el director del instituto para Amena-zas trasnacionales y riesgo político, Nigel Inkster.

Según el IISS, los ar-chivos demuestran que las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y ETA intercambiaron conocimientos técnicos sobre tácticas terroristas y compartieron planes para el asesinato de personas en el extranjero.

De acuerdo con los do-cumentos, el representante de ETA en Caracas, Arturo Cubillas Fontán, quien re-cibió asilo bajo un antiguo acuerdo hispano-venezo-lano, estuvo en contacto, entre otros, con el llama-do Rodrigo Granda, otro miembro de la cúpula de la guerrilla.

Las comunicaciones analizadas indican que, en-tre julio y agosto de 2003 un representante de ETA identificado como Fernan-do -según el IISS, segura-mente el propio Cubillas- organizó el entrenamiento de cuatro operativos eta-rras con Luciano Marín, del bloque Caribe de las FARC, en un campo en te-rritorio venezolano.

Según el informe hecho público, tras recibir esta formación ETA intentó dos meses después atentar contra cuarteles militares en Navarra con morteros, que habían aprendido a montar y utilizar de sus co-legas colombianos.

El informe del instituto, elaborado principalmente por James Lockhart Smith, subraya que, pese a la con-troversia suscitada en 2010 en España por la supuesta mediación del Gobierno venezolano en la relación entre ETA y las FARC, no hay pruebas de que el Eje-cutivo de Chávez “alentara de ninguna manera” esos vínculos.

“A través de los archivos se ve que ETA y las FARC desarrollan una relación pragmática, aunque tam-bién hay un aspecto ideo-lógico, pero no hay pruebas

Según informe publicado en Londres por el IISS

ETA recibió entrenamientode las FARC en Venezuela

de que estuviera facilitada por Chávez, ni hay nin-guna alusión a la DISIP (el servicio de inteligencia venezolano) o estamentos del Gobierno de Venezue-la”, dijo Lockhart.

El informe del IISS di-vulgado en Londres se centra en analizar la evo-lución de las FARC en los últimos años y sus relacio-nes con los gobiernos de Ecuador y Venezuela.

Embajada venezolana considera poco fiable

informe sobre relación con las FARC

Por su parte la embaja-da venezolana en Londres calificó de “poco fiable” el informe publicado en Londres por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) sobre las relaciones entre el Go-bierno de Hugo Chávez y las FARC.

“Parece un informe lati-noamericano poco fiable”, manifestó la representa-ción diplomática en un co-municado, en el que desta-có que hay “imprecisiones básicas” en el documento e hizo un llamamiento a in-formar “de manera respon-sable” sobre este asunto.

La embajada recordó que la propia Corte Supre-ma de Colombia ha consi-derado inadmisible utilizar judicialmente el contenido de los ordenadores incau-tados al líder guerrillero Raúl Reyes en procesos contra políticos colombia-nos, y expresó su “sorpre-sa” por el hecho de que el IISS los utilice para sacar conclusiones.

La Interpol, según se destacó en el comunicado, ha declarado que el ma-nejo que las autoridades colombianas hicieron de la información de los orde-nadores “no se ajusta a los principios internacional-mente reconocidos para el tratamiento ordinario de pruebas electrónicas”.

En este sentido, las autoridades venezolanas consideran falso afirmar, como hace el informe, que Colombia obtuvo confir-mación de la Interpol de que el archivo no había sido manipulado tras la captura del ordenador y de que, por lo tanto, la infor-mación se podía utilizar con fines operativos.

“Debido a estos errores, la embajada considera que hay dudas sobre la calidad del resto del informe”, se dice en el comunicado.

Las autoridades ve-nezolanas argumentaron también que además de la preocupación acerca del manejo de la información, Interpol declaró que no puede verificar la “preci-sión de los archivos del usuario”.

Interpol tampoco pue-de confirmar, añadió la embajada, que los archivos no fueron manipulados en la semana que las autorida-des colombianas tardaron

Un informe publicado por el IISS señaló que la ETA recibió en-trenamiento de las FARC en Venezuela

en entregarle los ordena-dores de Raúl Reyes.

“La comunidad inter-nacional no debería acep-tar como válido el uso de archivos sin verificar por parte de este instituto bri-tánico”, subrayó la lega-ción, que advirtió de que este informe “puede con-vertirse en parte de una herramienta de propagan-da contra Venezuela para socavar el progreso en la región”.

La representación di-plomática se pregunta por qué este informe se da a conocer “precisamente en un momento en el que las relaciones entre Venezuela y Colombia han alcanzado un nivel de cooperación estable y de diálogo amis-toso”.

Brasil ignora informe sobre FARC y valora nuevo clima entre Caracas y Bogotá

El canciller brasileño, Antonio Patriota, restó importancia a un informe difundido en Londres so-bre supuestas relaciones de Venezuela con las FARC y subrayó el “nuevo clima de entendimiento” que existe entre Caracas y Bogotá.

Tras recibir a su homó-logo venezolano, Nicolás Maduro, Patriota declinó comentar el informe pu-blicado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por su sigla en inglés) y dijo que “lo importante es el nuevo clima” que hay entre Vene-zuela y Colombia, que per-mite “trabajar en armonía por la integración surame-ricana”.

Colombia pasó páginay no comenta

conexiones de FARC con Venezuela y EcuadorEl Gobierno de Colom-

bia “pasó página” a los an-tiguos conflictos con Vene-zuela y Colombia a causa de las FARC y por ello no comentará el informe di-vulgado en Londres acerca del contenido de las com-putadoras de “Raúl Reyes”, señaló la canciller María Ángela Holguín.

“Yo conversé con el can-ciller (venezolano, Nicolás) Maduro, sobre la salida de ese informe y coincidimos en que pasamos la página”, dijo la ministra a la emisora La W.

Luego comentó que espera que ese informe, publicado en Londres por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en inglés), “no traiga ruido” ni “dañe el camino” trazado con Venezuela y Ecuador tras el restableci-miento en 2010 de las rela-ciones con ambos países.

“Esta nueva relación y nuevo acercamiento con Venezuela y Ecuador hace que uno tenga que pasar página y mirar hacia ade-lante”, remarcó la canciller al insistir en que el Gobier-no colombiano no va a co-mentar el informe del IISS.

BRASILIA | EFEEl canciller de Venezuela, Nicolás Maduro,

informó a su homólogo brasileño, Antonio Pa-triota, sobre la mediación de su país y Colombia en torno a la crisis hondureña y dijo creer que la solución está próxima, aunque pidió paciencia.

“Hay que trabajar con buena voluntad, no desesperarse, tener paciencia y confiar en que podemos realmente lograr el regreso” del expresidente Manuel Zelaya a Honduras, dijo Maduro a periodistas tras reunirse con el can-ciller brasileño.

Brasil y Venezuela son dos de los países que aún no reconocen al Gobierno del actual presidente hondureño, Porfirio Lobo, quien hace poco más de un año ganó las elecciones organizadas por el régimen que derrocó a Ze-laya en junio de 2009.

El ministro venezolano explicó los puntos que fueron acordados con el presidente Lobo para enmarcar la mediación que Venezuela y Colombia han iniciado con su Gobierno y con el propio Zelaya.

“Debe cesar la persecución política a Zelaya y sus partidarios, debe haber ga-rantías para convocar un proceso consti-tuyente, debe haber garantías de respeto a los derechos humanos y de investigación de posibles violaciones y garantías para la participación de Zelaya y sus seguidores en la vida política hondureña”, indicó.

En ese sentido, Maduro consideró que “ya se ha avanzado algo respecto al cese de la persecu-ción”, con la anulación de los juicios por corrup-

ción que estaban abiertos en contra de Zelaya. Sin embargo, admitió que el expresidente,

derrocado en junio del 2009, “todavía no cree que eso sea suficiente”.

Maduro aseguró que, con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, seguirán “trabajando esos cuatro puntos en forma inte-gral”, convencidos de que pueden ser la base de un acuerdo definitivo.

Patriota, por su parte, expresó el respaldo de Brasil a esas gestiones, que consideró “un esfuerzo muy válido”, pero coincidió con Ma-duro en que “no puede haber precipitaciones” y en que se debe tomar el tiempo necesario para llegar a un acuerdo firme.

“Ya es muy positivo que se esté conversan-do”, apuntó Patriota, quien dijo estar conven-cido de que la mediación de Venezuela y Co-lombia avanza hacia una “normalización” de la situación.

Esa normalización supondría el recono-cimiento del Gobierno de Lobo por parte de Brasil, Venezuela y otros países, y el reingreso de Honduras en la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que esa nación fue suspendida tras el derrocamiento de Zelaya.

Chávez concretaráen junio la visita a Brasil

La visita que el presidente venezolano, Hugo Chávez, realizaría a Brasilia y que can-celó por una lesión en una rodilla puede con-cretarse el mes próximo, según informaron los cancilleres de ambos países.

Maduro pidió pacienciasobre retorno de Zelaya a Honduras

EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZ el siglo-Caracasfotos | JOE HEREDIA

A eso de las 9:45 de la mañana de ayer, ingresó por la puerta norte, sóta-nos del Palacio de Justicia en el sector Cruz Verde del centro de la ciudad, Walid Makled García, señalado en la autoría de varios de-litos, como presunto autor intelectual en homicidios, narcotraficante y lavado de dinero, entre otros. El sos-pechoso fue extraditado de Colombia y antes del me-diodía del lunes, luego de ingresar por la Base Militar Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, fue resguardado en la sede del Servicio de Inteligencia Bolivariana Nacional, Se-bin -antigua Disip-, sector de la Zona Rental de Plaza Venezuela.

Ayer, bajo estrictas me-didas de seguridad, escol-tado por funcionarios del Sebin y de la GN, en autos blindados e incluso con el acompañamiento de una ambulancia, el detenido, también conocido como “El Turco” y “El Árabe”, fue trasladado al Palacio de Justicia. El ciudadano es natural de Tinaco, estado Cojedes.

La audiencia de presen-tación se realizó en el Juz-gado Primero de Control del Área Metropolitana de

Walid Makled fue trasladado a la audiencia de presentaciónEl presunto narcotraficante, que fue extraditado el pa-sado lunes desde Colombia, fue trasladado por una comisión del Sebin hasta el Palacio de Justicia y cerca de la 1:00 de la tarde se inició la audiencia

Abogados, familiares de presos y ciudadanos con bene-ficios de presentación, manifestaron molestia porque hubo restricción para ingresar al Palacio de Justicia.

Familiares de presos, procesados con beneficio y profesionales del Derecho, manifestaron ma-lestar por la militarización del Palacio de Justicia y la restricción al ingreso

Caracas.Trascendió que ante

la ausencia del equipo de abogados de la defensa, el Tribunal designó al aboga-do Jesús Gutiérrez como defensor público del otro-ra hombre de negocios en Carabobo, que ha genera-do un escándalo por sus denuncias desde Colombia sobre la protección que recibía de oficiales vene-zolanos de alto rango de la FAN y de personeros liga-dos al Gobierno Nacional. También estaba solicitado por los Estados Unidos.

Tanto en la puerta norte, sótano de acceso al Palacio de Justicia por el túnel sur de la avenida Bolívar, fue incrementada la vigilancia de policías y efectivos de la Guardia Nacional, pero donde se notó el mayor nú-mero de efectivos, equipos antimotines y armas largas, fue en la entrada principal de los tribunales, por el sector Cruz Verde.

Además de mecates que delimitaba la zona, un cordón humano y armado de efectivos de la GNB se colocó en la entrada la Pa-lacio de Justicia, mientras que algunos custodios de civil, también armados, acompañaban a emplea-dos de seguridad que interpelaban a cualquier persona que pretendía ingresar a la sede tribu-nalicia.

El Palaciopara “El Turco”

Desde tempranas horas de la mañana del lunes, los funcionarios de los cuerpos de seguridad to-maron posesión en sitios estratégicos del Palacio de Justicia, nadie decía de dónde vino la orden, pero eran reiterativos, la orden

es que no había acceso al Palacio.

La situación causó ma-lestar en profesionales del Derecho que no pudieron cumplir con la pauta que se habían trazado. La gen-te humilde, familiares de presos, inclusos, algunos de zonas periféricas a la ciudad también expresa-ron malestar, porque a las erogaciones como pasaje del transporte, no pu-dieron acudir a audien-cia que fueron diferidas. Otros que estaban pre-ocupados y molestos, los procesados que gozan del beneficio de libertad, que acudieron a la presenta-ción y tampoco pudieron ingresar.

La gente sabía que se trataba del “caso Makled”, pero no lograban enten-der que por un procesado se paralizara el Palacio de Justicia. La situación llevó a que una mujer humilde,

tal vez familiar de un de-tenido, expresara: “Bueno y es que ese Palacio es del Turco ese”.

ConfinadosOtros que se vieron li-

mitados en sus labores, los reporteros de los medios, tanto nacionales como in-ternacionales, no se pudie-ron movilizar hacia la sede del Tribunal 1º de Control, debido a las medidas de seguridad. Tampoco a la Sala de Prensa se presentó ningún abogado de la de-fensa o representante del Ministerio Público, parte del juicio.

Cerca de la 1:00 de la tarde, se recibió informa-ción por las redes sociales sobre una rueda de prensa, pautada para las 4:00 de la tarde de ayer, en la sede de la Fiscalía General de la República, en Parque Cara-bobo, con el director gene-ral Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, pasada las 6:00 de la tarde, comunicaron que la rueda de prensa había sido suspendida.

También circuló de manera extraoficial, que el juez del llamado caso Makled sería el doctor Do-mingo Arteaga, quien fue trasladado desde el estado Falcón, por órdenes del Tribunal Supremo de Justi-cia, para cubrir la vacante dejada por Ibelise Acosta, del Juzgado Primero de Control de Caracas. (NH)

Bajo fuertes medidas de seguridad fue trasladado Walid Makled a los tribunales

Page 16: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veB16 | COMUNIDAD

Mariara | San Joaquín | Guacara

MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

Terrenos en San Juan Bautista ceden por colapso de red de cloacasNOHANNA MORILLO | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

El colapso de las cloacas produci-do por los trabajos inconclusos de los contratistas del ferrocarril siguen afec-tando a los habitantes del sector San Juan Bautista de Mariara, en especial los de la calle Los Samanes, porque ahora el terreno de la parte posterior de sus viviendas está cediendo.

Esta situación alerta a las más de 16 familias que residen en la zona, donde ya se abrió un gran boquete luego de las continuas lluvias que azotaron a la población, por lo que temen que “con dos lluviecitas más esto se vaya abajo”, alertaron.

En tal sentido reiteran el llamado de atención a las autoridades del Ins-tituto de Ferrocarril (IAFE) y con-tratistas para que tomen cartas en el asunto.

Como se recuerda, los vecinos re-cientemente formularon la denuncia por las aguas putrefactas desbordadas. Posterior a la publicación en los dife-rentes medios de comunicación, ase-veraron que representantes del IAFE se presentaron en el lugar, pero no ofrecieron respuestas contundentes.

La dirigente vecinal Mary Rondón y Cristina Gutiérrez, también en nom-bre de los demás afectados, señalaron que sus exigencias son la reubicación y así se lo han manifestado a los en-cargados de la obra, ya que además de los trabajos mal elaborados, ellos se encuentran dentro de los límites que marca la ley para la construcción del ferrocarril, no obstante hasta la fecha, los entes gubernamentales se han ne-gado a la expropiación.

Gutiérrez comentó que ella es una de las más afectadas, pues el bote de agua y ahora el megahueco está justo detrás de su casa; le ofrecieron pagarle un alquiler para que saliera de la vi-vienda mientras se hacían los traba-

Los terrenos ya se están socavando

Mary Rondón

Cristina Gutiérrez

José Meléndez

jos, sin embargo, rechaza la medida ya que no es la más adecuada, el Go-bierno Nacional aseveró que asumiría el compromiso de reubicación con las familias que pudieran verse afectadas por la obra.

Mencionaron los denunciantes que desde que se iniciaron estos trabajos, ha cambiado el día a día pues con el verano tuvieron que vivir literalmente tragando polvo y ahora con la lluvia también se ven afectados.

Aunado a esto, los malos olores por las cloacas desbordadas no los de-jan ni dormir. Y, por si fuera poco, las

culebras, ratas, moscas y todo tipo de animales ya han comenzado a invadir sus hogares completando el ambiente de insalubridad.

Cabe destacar que la comunidad de El Deleite II también está siendo per-judicada por los trabajos inconclusos. Hace varias semanas, según comentó el vecino José Meléndez, abrieron un hueco cerca de la iglesia cristiana Re-fugio de Oración y que para solventar las fallas de la red de aguas servidas, pero hasta la fecha el cráter está abier-to y la problemática continúa.

“Han estado trabajando sobre

nosotros. Desde el 2009 tenían que indemnizar a más de cien familiar y hasta las fechas no han cumplido”, recalcó Meléndez respaldado por sus vecinos. Lo mismo exigen a Luis Sal-cedo y Taidee Miranda para que por favor atiendan a estas comunidades, pues ya están cansados de enviar mi-sivas y hasta trasladarse a la sede de la institución en el estado Miranda, sin aún recibir respuesta. De lo con-trario no dudarán en tomar acciones de protestas más contundentes para que los tomen en cuenta, según ase-veraron.

Ni los medios se salvan del hampa

Detenido sujeto que robó a reporteros NOHANNA MORILLO | el siglo

En la comisaría de Polimariara quedó detenido un hombre que fue capturado en flagrancia, después de robar los objetos personales de la re-presentante de un reconocido medio de comunicación aragüeño que cubre la zona.

El sujeto quedó identificado por las autoridades policiales como Juan Antonio Carrillo Cárdenas, de 54 años, habitante del sector Las Brisas, quien haciendo uso de sus destrezas delictivas logró abrir el vehículo iden-tificado del medio de comunicación que estaba aparcado en la calle Diego Tovar, frente a la escuela San Rafael, para llevarse lo que pudo agarrar an-tes que los pasajeros se dieran cuenta y salió huyendo en una bicicleta.

Sin embargo, no logró salir airoso del hurto pues inmediatamente fue visto y atrapado por el colectivo que se percató de la situación, lograron dete-nerlo en las adyacencias de la antigua Tenería (a unas cuadras), para poner-lo a las órdenes de las autoridades.

Esto evidencia tristemente la in-sensatez de personas fuera del marco de la ley, que no toman en cuenta que la única labor de los medios de comu-nicación es la informativa, para expo-ner los problemas que aquejan a las comunidades para que el pueblo sea escuchado por las autoridades, pero al parecer esto no es suficiente, porque ninguno se salva de los hampones de la zona.

No está demás recordar que más allá de perjudicar a un sector, los me-dios de comunicación somos una de las herramientas que está y siempre estará a disposición de los lectores y el colectivo.

NOHANNA MORILLO | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Cumpliendo compromisos socia-les, la estatal petrolera Pdvsa, inició hace tres semana los trabajos de via-lidad y rehabilitación de tuberías de aguas blancas en el sector C de Los Tamarindo, para solventar la proble-mática que tenía desde hace más de un año.

Se repararán las dos calles (inclu-yendo la principal) y las dos trans-versales del sector, realizando las res-pectivas conexiones de aguas blancas, según informó el contratista Adelino Mazzi. Se prevé que la obra se con-cluya en unos tres meses, se fijó una prórroga por los inconvenientes pre-sentados por la llegada de las lluvias. Se espera que el buen tiempo permita cumplir con el cronograma.

Por su parte Eduardo Ruiz, vocero del consejo comunal del urbanismo señaló que son 162 familias residen-

Afianzando la atención a las comunidades

Pdvsa realiza trabajos de vialidad y drenaje en Los Tamarindos

Los trabajos se iniciaron en la calle C-6

El contratista Adelino Mazzi y el vocero comunal Eduardo Ruiz ofrecieron los deta-lles

tes del lugar que se verán beneficiadas con este proyecto tan esperado y que ahora agradecen a Pdvsa, que también está trabajando en el Hospital Simón Bolívar.

Cabe destacar que las cuadrillas también se mantienen realizando el matenimiento y limpieza del drenaje principal para evitar que colapse con las lluvias.

Page 17: edicionmiercoles11-5-11

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportes c u e r p o

C17|

C ...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

11DE MAYO DE 2011

MIÉRCOLES

Celtics contra la pared

Miami a liquidar| C20

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el sigloEl Cy Young de la Liga Americana, Félix Hernández, se monta-

rá a la lomita hoy, para medirse a Orioles de Baltimore en procura de su victoria número cinco de la temporada. Hernández presenta actualmente un registro de cuatro victorias por dos derrotas, con una efectividad de 3.02. De concretar 7 abanicados, Hernández

arribará a 1100 ponches de por vida en las mayores. En su última salida el lanzador carabobeño actuó completo ante Medias Blan-cas de Chicago, a quienes sólo permitió dos anotaciones y cinco imparables. En la gráfica de AP se observa al serpentinero, quien lanzará hoy a partir de las 7 de la noche.

| C22

Hernández puede llegar hoy a 1100 ponches de por vida

Va por su quinta victoria

Real Madrid goleó al Getafe

¡Cristiano infalible!| C20

Mala suerte para el criollo

Salomón lesionado| C20

Esperan emular campeonato del 2009

Rays listo para la VSL| C19

Sentido homenaje a Weylant

¡Tristeza en el Giro!| C20

Page 18: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES

regionales

MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

JUAN MONTES DE OCA | el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

La cancha techada de usos múlti-ples de la Escuela Básica Bolivariana Pilar Pelgrón, ubicada en la urbaniza-ción San Miguel de Maracay, sirvió de escenario ayer en horas de la mañana para la inauguración del campeonato zonal de baloncesto escolar eje metro-politano 2011.

La justa deportiva se extenderá hasta el venidero viernes de la presen-te semana en la cual participarán más

de cuarenta jóvenes entre once y doce años.

Por el municipio Girardot inter-vendrá la institución educativa Pilar Pelgrón, sede del evento deportivo, por Mario Briceño Iragorry parti-cipará la escuela Fernando Álvarez Lugo, por Mariño y Francisco Linares Alcántara, Sorocaima y Francisco de Miranda, respectivamente.

En los actos inaugurales hizo acto de presencia Israel Sarmiento, repre-sentante de la Asociación de Balon-cesto del estado Aragua, quien rea-

lizó la juramentación de los atletas; por su parte, Alexander Montes hizo lo propio con el personal técnico que laborara en el campeonato zonal de baloncesto escolar eje metropolitano 2011.

La actividad deportiva contará con la colaboración de la Universi-dad Deportiva del Sur, Misión Barrio Adentro cubana, Frente Deportivo de la Alcaldía de Girardot, Consejo Co-munal de San Ignacio, Cooperativa Las Mayas y el Instituto Regional del Deporte de Aragua.

Los equipos participantes jugarán un todos contra todos simple, que-dando campeón el quinteto que con-siga más victorias, el cual representará al eje metropolitano en la fase estadal de los juegos deportivos escolares a inaugurarse el 17 del presente mes, sin aún definir sede.

Los encuentros tendrán cuatro periodos de diez minutos cada uno, todos los integrantes del equipo de-ben jugar de forma obligatoria y se aplicarán los fundamentos básicos de la disciplina.

Comenzó la disputa con cuatro municipios

Baloncesto escolarbusca su representante

Personal técnico, organizador y jugadores del campeonato de baloncesto escolar

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | CORTESÍA IRDA

El pugilista aragüeño Gualfredo Rivero retornó de Quito- Ecuador vestido de gloria, al conseguir su cupo clasificatorio para los Juegos Paname-ricanos de Guadalajara-México 2011, que se realizarán en el mes de octu-bre.

Rivero, quién tuvo que enfrentarse a rivales de República Dominicana y Colombia en la categoría 91 kg, logró demostrar sus potencialidades y ex-celente nivel competitivo para asegu-rar su cupo a la última justa del ciclo preolímpico.

Por ahora, el joven de 28 años de edad se enfoca en su preparación para dichos juegos, a fin de dar el todo por el todo y alcanzar la presea dorada.

De igual modo, se alista para los demás compromisos deportivos que deberá afrontar este año, entre los cuales destacan los Juegos del Alba a

realizarse aquí en Venezuela, el torneo Batalla de Carabobo y el Mundial de Boxeo que se celebrará en Singapur.

Vale destacar, que Gualfredo se encuentra concentrado con los demás miembros de la selección nacional en Cumaná, donde lleva a cabo toda su preparación y entrenamiento bajo la supervisión de Alfredo Lemus, Henry Lugo, Enrique Esteneir y Juan Gonzá-lez, este último entrenador aragüeño que lo formó desde muy joven.

Un aproximado de 25 países del continente estuvieron representados por sus mejores exponentes, quienes dieron lo mejor de sí el Coliseo Ge-neral Rumiñahui de la capital ecua-toriana. Algunas de las delegaciones que participaron fueron Cuba, Es-tados Unidos, República Dominica-na, Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Gualfredo Rivero trabaja duro en función de la presea dorada

Tras ganar la clasificación a los Juegos Panamericanos

Gualfredo Rivero enfocadoen Guadalajara 2011

LEOPOLDO REVERÓN | el siglo

El novillero de Maracay, Alejandro Chacón, viaja hoy a España llamado por su representante en ese país, ya que casi seguro inicie temporada el 29 de mayo en la plaza de Anteque-ra, en novillada correspondiente a la feria de Primavera, donde también se anuncia para el 28 una corrida de Vic-torino Martín, que será pasaportada por Manuel Escribano. Chacón, viaja este año a España con la mira puesta en la alternativa, requisito que espera lograr en el mes de agosto. También, dentro de sus planes están actuacio-nes en La México en el mes de julio. Buen viaje..!

Pepe Colmenares de ganadería en ganadería en España

El torero de Maracay, Pepe Colme-

nares, desde que llegó a España pro-cedente de Venezuela no ha parado de estar metido de lleno en el campo bravo español, toreando cuanto ani-mal se le pone delante. Colmenares, quiere llegar en las mejores condicio-nes a Maracay para su compromiso del 11 de septiembre, donde alternará con César Girón.

TauronotasAYER en la primera corrida de

la Feria de San Isidro, el mejor de la terna fue Tejela con ovación y petición de oreja..Juan Bautista, si-lencio y aviso y silencio. La plaza, tres cuartos de aforo..Las Ventas tiene capacidad para 23 mil perso-nas.. LAS FIGURAS del toreo van a ser padre este año, algunos con par-tos múltiples como es el caso de “El Juli” y Víctor Puerto, que esperan

morochos, y en singular, José To-más, Manzanares y Morante..POR medidas de seguridad, para evitar una posible falsificación de las en-tradas, éstas no saldrán a la venta sino el próximo lunes, como siem-pre, con Pepe Mancilla en la taquilla de la Maestranza.. EL PRÓXIMO domingo 15 es el día de San Isidro, el patrón de Madrid, motivo por el cual se celebra una importante co-rrida del abono. El cartel lo confor-man Morante de la Puebla, Talavan-te y el prospecto mejicano Arturo Saldívar que confirma la alternativa, con toros de Núñez del Civillo, la ga-nadería triunfadora de Sevilla..OBI-TUARIO ayer falleció en Maracay el aficionado Miguel Tovar, mejor conocido como Miguelito, hermano del torero subalterno Rafael Tovar, hasta quien enviamos nuestras con-dolencias...

Pepe Colmenares se entrena fuerte en España para el compromiso de Maracay el 11 de septiembre

Novillero de la cantera

Alejandro Chacón viaja hoy a España

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglo

La representación del estado Ara-gua de fútbol de salón culminó en el segundo lugar del XIII Campeonato Nacional femenino infantil A de la especialidad, efectuado del 2 al 6 de mayo en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.

En dicho campeonato participa-ron las representaciones de Táchira, Mérida, Yaracuy, Amazonas, Guárico, Zulia y Aragua, evento efectuado en el gimnasio Campeones del Mundo 1997, de San Cristóbal.

Los aragueños cayeron en el pri-mer encuentro ante Mérida 2x3, se-guidamente pactaron en dos duelos seguidos contra Táchira y Yaracuy, para posteriormente golear a Zulia

4x1, doblegar a Amazonas 2x1 y ce-rrar el campeonato con goleada ante Guárico 4x1.

La posición general del torneo fue la siguiente, primer lugar para Táchi-ra, segundo lugar para Aragua, mien-tras que el tercer puesto correspondió a Yaracuy. La portera aragueña Ismary Castro se convirtió en la cancerbera menos vencida.

La selección de Aragua estuvo in-tegrada por las atletas, Ismary Castro, María Páez, Génesis Domínguez, Yos-carina Rivero, Deivis Ceballo, Adriana Padrón, Bisleiby De Abreu, Ruth Her-nández, Yosneidy Zambrano, Yorma-ri Montes, Brenda Gallardo y Xacha Ocanto, todas ellas dirigidas por Ana Ocanto, asistidas por Yuceilys Camar-go y como delegado César Pineda.

Del XIII Campeonato Nacional de futsal femenino

Aragua con el segundo lugar

ANDREÍNA LEÓN | el siglo

Recientemente, en las instalacio-nes del Gimnasio Teodoro Gubaira, en Valencia, se disputó el Campeo-nato Apertura 2011 del Baloncesto Master, Copa Luis “Pancho” Tovar, en honor a quien en vida fue una im-portante figura dentro del baloncesto aragüeño y nacional, en donde el Club Soda Química de Maracay se llevó los máximos honores.

El quinteto aragüeño, que tuvo que sudar muy bien la camiseta para lle-varse el triunfo ante sus similares de Carabobo con pizarra de 68x53, dejó en evidencia la preparación y talento que existe en la entidad en dicho de-porte.

En el encuentro final, los mejores jugadores a la ofensiva por parte del equipo ganador fueron Williams Pin-to y Pedro Feo con 13 unidades, ade-más de Félix Martínez quien aportó 11 puntos. Por los vencidos, “Droguería Altagracia” se cifradaron sus esperan-zas en Douglas Terán con 19 tantos y Wladimir Calvo con 11 unidades.

Para hoy se prevé la inauguración del Campeonato Municipal de Balon-cesto categoría libre, Copa “San Judas Tadeo” a disputarse en el sector las Acacias de Maracay. Allí participarán diversos equipos de Girardot, quienes buscarán titularse.

Vale destacar que la asociación de baloncesto del estado aprovechará la oportunidad para rendir un sincero homenaje postmortem a Luis “Pan-cho” Tovar, al entregar una placa de reconocimiento a sus familiares, a fin de recordar todas las satisfacciones que otorgó dicho atleta en vida.

Hoy arranca el campeonato municipal en Las Acacias

Soda Química se titulóen Baloncesto Master

Están libres los Padres. Los nom-brados en primer término serán Home Club y deberán ocupar el du-gout más cercano a la tercera base. .

RADIO PASILLOPRÓXIMAS REUNIONES: JUBI-

LADOS: Hoy miércoles 11-05-2011 TERCERA EDAD: mañana jueves

12-05- 2011. CUMPLEN EN MAYO Juan Hi-

lario Pantoja, Ubaldo José Delpino, Rafael Isidro Graterol, y Orlan-do Moreno el 16. Orlando Pinzón, Humberto David González, Róger Rojas, Vicente Rivas, Elbano Mendo-za, y William Arteaga el 17. Jesús Al-fredo Báez, Edward Alexander Peña, Luis Heriberto Romero y Rafael Bastardo el 18. Ítalo Capriles Carlos Eduardo Madrid, y Carlos Espino-za el 19. Samuel Quevedo, Bernardo Tovar, José Nogales, Johan Barroeta, Julio Leones, Daniel Salerno, y Luis Jiménez Armas el 20. Tomás Guache, Luis Buitrago Serrano, Rafael Chi-

rinos, Víctor Inojosa, Elio Golindano, Luis Alberto Perdomo, Luis Alberto Buitriago, y Emilio Marchán el 21. Álvaro Farfán el 22. José Gregorio Ve-lásquez Montoya, Luis Emilio Castro, José Félix Moreno, Joaquín Alfonso Megía y Miguel Antonio Mejía el 23. Pedro Rodríguez, Robert Pérez y Juan Cornelio Muñoz el 24. José Gregorio Guevara, Duglas Cedeño, Miguel Méndez, Ramón Ovidio Bolívar, José Manuel Meza, Ricardo Rodríguez, José Manuel Meza, Dennys Velásquez y Andrés Pacheco el 25, Luis Alexan-der Hidalgo Martínez, Edgar Alberto León, Andrés Eloy Romero, Eddie Padrón y Carlos Eduardo Manzani-lla el 27, Luis Quintana, Luis Pérez y Luis Aguirre el 28. Andrés León, Jor-ge Roa, y Pedro Tovar el 29.Gerardo Ovalles y José A Blanco el 30. Mario Valerio, Seleuco Pérez Barrios, Lenín Bracho ¿?y Osmel Cabrera el 31. A to-dos mis más cordiales felicitaciones.

Sofbol de la tercera edadASÍ VAN HASTA LA FECHA

JJ JG JP AVEU.C.V. 11 09 02 818Viejos Vagos 11 06 05 545 Antaños 11 05 06 455Los Padres 12 05 07 417Fuerza Roja 11 03 08 273

MIÉRCOLES 11/05/2011

CLUB DE EDUCADORES HORA 03:30 PMCAMPO 1: Educadores vs DelfinesCAMPO 2: Fe y Alegría vs. A. Girardot

JUEVES 05.-05-2011CLUB DE EDUCADORES HORA 03:30 PM

CAMPO 1: Antaños. vs. Viejos VagosCAMPO 2: Fuerza Roja vs. U.C.V.

Page 19: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

regionales

JOSÉ DAZA | el siglofotos | PABLO GÓMEZ

Todos los equipos que formarán parte en un nuevo torneo de la Ve-nezuela Summer League, ya ultiman los detalles para comenzar de buena forma la competición. Uno de ellos es el conjunto que representa a la or-ganización de los Rays de Tampa Bay que este año será dirigido nuevamen-te por el estratega Esteban González y quien cuenta además con Alejandro Freire como Coordinador de Campo y supervisor directo del desarrollo de los peloteros en su pasantía por la academia.

“Los muchachos se han preparado bastante bien. Comenzamos tempra-no el año de trabajo, ya en enero está-bamos practicando con un pequeño grupo”, expresó el manager Gonzá-lez. “Estamos muy contentos con los ajustes que se han hecho en la parte mental de los muchachos sobre las pequeñas cosas que se deben hacer en el juego, y también satisfechos por el buen estado que tiene nuestro cam-po. En líneas generales, el equipo se ve bien”, afirmó.

Cada año hay metas y objetivos que se trazan con el inicio de un nue-vo campeonato, para este, la visión del conjunto de los Rays es continuar con los lineamientos de la organiza-ción desde los Estados Unidos, que es la formación y desarrollo continuo de los jugadores. Para ello, se debe preparar a los jóvenes en todos los aspectos y esa es una de las ventajas que ofrecen las Academias hoy en

Academia ubicada en la población de Guacara

Tampa Bay apelará al “juego agresivo”en la VSL

día. “Las expectativas son las mismas que rigen a la organización en gene-ral: desarrollar la mayor cantidad de peloteros para enviar a los Estados Unidos y conducirlos a que jueguen la pelota correctamente”, siguió aco-tando el mandamás del dogout de la novena de Tampa.

De igual forma, el manager Gon-zález dejó en claro cómo desarrollará su estilo de juego en el torneo próxi-

mo a comenzar, sin importar que el grupo es relativamente nuevo, en especial el cuerpo de lanzadores, no así los jugadores de posición que ya algunos cuentan con dos o tres años de formación. “El juego de nosotros se basará en jugar la pelota agresiva, correr duro las bases, ponerle la pre-sión al contrario con la gente en las almohadillas, con bateo y corrido, sin descuidar en mantener una buena de-

fensa” finalizó. Además de Esteban González

como manager del equipo, también estarán formando parte del staff Jorge Moncada - coach de pitcheo, Gusta-vo Omaña - hitting coach, Germán Meléndez - instructor de recepto-res, Alejandro Freire - Coordinador de Campo, Pablo Pacheco - Head Trainer, Lino Vásquez y Dany Ríos - clubhouse.

Alejandro Freire aporta su experiencia

Una de las personas que está to-dos los días en el complejo de los Rays, viendo y trabajando por el progreso de los muchachos que allí se forman es el ex pelotero Alejandro Freire, quien fue figura ofensiva y re-ferente de la LVBP y hoy un ejemplo a seguir de este grupo de muchachos. “Más que consejos es decirle lo que deben hacer. Ellos deben salir todos los días a trabajar duro con constan-cia y dedicación. Muchos de los que brillan en las mayores, Johan Santa-na, Richard Hidalgo, Freddy García, Magglio Ordóñez pasaron por esta etapa y lo importante es enfocarse en los fundamentos y hacer las peque-ñas cosas”, parte de la reflexión que le hace el otrora slugger del circuito rentado nacional para los jugadores de la Academia.

Ya como organización, Freire re-calcó la base fundamental de la fi-losofía del trabajo que se realiza allí que no es más otro que la formación y desarrollo “El objetivo de nosotros primordialmente es que los jóvenes se desarrollen de la mejor manera y con esto poder mandar la mayor can-tidad de peloteros a los Estados Uni-dos el año que viene, bien sea 10,15; sencillamente la mayor cantidad con la mejor noción del juego”, finalizó.

Los jugadores de Tampa en la VSL desarrollan día a día los fundamentos de beisbol

Participará en el Campeonato Mundial

Remo aragüeño parte a Alemania

el siglo

El remo aragüeño encabezado por Andre Mora partirá a Alemania con las mejores expectativas de seguir marcando pauta, ya que participara en el Mundial juvenil de la especiali-dad, evento que comenzara del 23 al 28 del mes en curso.

En la actualidad, Mora se encuen-tra concentrado con la Selección Na-cional de Venezuela en Guanare esta-do Portuguesa, y este talentoso joven que cuenta con 21 años, tratará de buscar la gloria en esta competencia y buscará aumentar la cuenta de pre-seas para nuestro tricolor.

Igualmente comento: “Estoy con grandes posibilidades de estar entre los 10 primeros puestos, la prepara-ción que realice fue el más idóneo, me encuentro en un mi mejor momento”, acotoó.

Asimismo, se conoció que estará participando en la modalidad de 2000 Metros 4XL, experiencia que le per-mitirá elevar su nivel competitivo de cara a los próximos Juegos Panameri-canos de Guadalajara 2011.

El remador recordó, que la partici-pación en el respectivo mundial se la debe a sus entrenadores como lo son: Claudio Águila, Álvaro González y Mayrin Gonzales, a quienes les envió una especial salutación por su exte-nuante preparación para esta compe-tencia.

Puntualizó, su agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y al Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), quien a su juicio ha colaborado de manera significativa con la preparación y el costeo del viaje.

CÉSAR AUGUSTO DÍAZ | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

El talento deportivo aragüeño, destacó a nivel internacional duran-te el pasado campeonato brasileño de Jiu Jitsu, donde el joven Francisco Dreyes se coronó campeón en la ca-tegoría medio peso (88 kilogramos). Este evento reunió a los mejores competidores de la nación amazóni-ca, en la ciudad de Manaus hace dos fines de semana.

La acción comenzó para Dreyes el pasado sábado 24 de abril, durante el Campeonato Norte Brasilero Jiu Jitsu Esportivo. Dentro de dicho torneo, el aragüeño se alzó con el primer lugar modalidad hasta 88 kilogramos me-dio pesado y tercer lugar en absoluto (ganadores de los distintos pesos).

Dreyes indicó, que para llegar a la final se realizaron sorteos de los me-jores 16 peleadores, ocupando dos llaves de ocho contrincantes cada una. Posteriormente el primero de mayo, Francisco Dreyes obtuvo otro tercer lugar dentro de su categoría en el XXIV Campeonato Amazonen-se.

Este aragüeño representó digna-mente los colores de su club Equipoe Sete7 donde participa en cada torneo nacional e internacional, además de

Durante el Campeonato Norte Brasilero

Jiu Jitsu aragüeño destacó en tierras amazónicas

Francisco Dreyes, buscará estar en el mundial de Abu Dhabi

los entrenamientos bajó la supervi-sión de su entrenador en Venezuela, el profesor Nelson José Lira Rome-ro y de Víctor Hugo Vasconcelos en Brasil.

Por otro lado, el atleta local se mantendrá entrenando para partir en

el mes de diciembre a Manaus para clasificarse al mundial de Jiu Jitsu a realizarse en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. También agradeció enormemente a su patrocinante la marca Level, por el apoyo prestado en su carrera.

ANDREÍNA LEÓN | el siglo

Con el apoyo de la Sociedad Eco-lógica Conservacionista de Aragua (SECA), Inparques, la Zona Educati-va del estado Aragua y la Alcaldía del municipio Mario Briceño Iragorry, se efectuará este domingo 15 de mayo la X Bicicletada Ecológica 2011, en el marco del día mundial de la tierra y las jornadas nacionales de conserva-ción.

Dionis Herrera, director de depor-te del municipio Mario Briceño Irago-rry informó, que la actividad iniciará

a partir de las 9am y tendrán como punto de concentración la plaza eco-logía Simón Bolívar de la Candelaria y como lugar de llegada el parque Ge-rardi Yépez Tamayo de los Apamates.

Ciento de penalistas se harán pre-sente en la bicicletada, la cual tendrá como objetivo concienciar a la ciuda-danía sobre la importancia de la con-servación del medio ambiente.

En la actividad podrán participar personas de todas la edades con sus respectivas bicicletas. Los menores de edad deberán asistir con sus represen-tantes.

El evento será netamente recreati-vo y de esparcimiento. No habrá pre-miaciones.

En el recorrido existirán varios puntos de parada e hidratación, a fin que los participantes puedan descan-sar cuando lo ameriten.

Vale destacar, que la bicicletada contará con toda la seguridad perti-nente, a fin de garantizar el feliz ter-mino del evento.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y los participantes podrán llevar consignas y carteles alusivos al tema de la conservación ambiental.

En el marco del Día Mundial de la Tierra

Gran bicicletada ecológica 2011

Page 20: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

variados

Cestasal día

ONOFRE ZAMBRANO

Saludos amigos lectores de El Si-glo, bienvenidos a la edición 102 de su columna de baloncesto, Cestas al Día.

Esta semana iniciamos -por su-puesto- con la fiesta del baloncesto nacional, el Juego de las Estrellas, que se celebró el pasado sábado en el Forum de Valencia en el marco de su edición 34, la cual sirvió para agasa-jar a la Generación de 1991. Por se-gundo año consecutivo, el equipo de los Criollos doblegó al de los Impor-tados, en esta ocasión con mayor hol-gura 162-137, imponiendo un nuevo registro de más puntos para los nati-vos en la trayectoria de este clásico.

De esta manera, nombres como los de Carl Herrera, Omar Walcott, Luis Jiménez, Nelson Solórzano, Sam Sheppard, Luis Sosa, Víctor David Díaz, Alexander Nelcha, César Por-tillo, Iván Olivares y Gabriel Estaba, recibieron el merecido homenaje en el mismo tabloncillo en el que logra-ron la hazaña hace ya 20 años. Nos quedamos con las frases pronuncia-das por Herrera y Estaba durante el juego tras solicitárseles que compa-raran aquel equipo con los actuales. “Nosotros teníamos garras, deseos de ganar, corazón. Es algo que deben desarrollar más las nuevas generacio-nes porque calidad hay e incluso más dinero para apoyar que en nuestra época”. Reflexión para la presente ge-neración de basquetbolistas.

Cada vez con mayor ahínco se nota que “el partido” en sí es lo de menos al igual que el resultado. No hay marcas, no hay estrategias, más bien si una demostración de técnicas y un gran entusiasmo por ofrecer ju-gadas espectaculares. Luis Bethelmy y Oscar Torres fusilaron a los foráneos combinándose para 27 unidades y así irse al camerino con ventaja de nueve puntos 76-67, tras acreditarse el pri-mer parcial por 41-25.

Para la segunda mitad, ambos conductores, Néstor Salazar (Crio-llos) e Iván Déniz (Importados) rear-maron sus planteles para inyectar mayor dinamismo a sus equipos pero la historia fue nuevamente un toma y dame, donde los triples estuvieron a la orden del día. De hecho, el equipo de nativos impuso un nuevo registro para este tipo de eventos con más de 20 triples acertados, ocho de ellos de Heissler Guillent (cifra tope para un venezolano en la historia de este evento).

Espectáculo aparte el que ofre-cieron al final los criollos Guillent y Rafael Pérez, quienes intentaban ser los máximos artilleros del duelo para ser designados Más Valioso del com-promiso. Para júbilo del equipo local, el premio recayó finalmente en “El Chamo”, ficha del Expreso Azul.

También se realizaron las com-petencias de clavadas, ganada por Robert Glenn (máximo anotador de los foráneos con 30) mientras que en la de triples, resultó ganador el crio-llo Leonardo Cappare de Marinos de Anzoátegui. A primera hora, en el Juego de Estrellas de la Liga Especial, los Orientales derrotaron a Occiden-tales 112-102. Elder Gíménez, ficha de Portuarios de Sucre, destacó con 18 cartones.

Pero más allá del intrascendente partido en sí y los tradicionales con-cursos, el XXXIV Juego de Estrellas nos ofreció muchas otras cosas. Pri-mero con el Homenaje de Banderas mediante pendones desplegados en el Forum para rendir méritos a los in-tegrantes del equipo venezolano que ganó el primer título Sudamericano en Valencia 1991.

Debido a ello, la delegación crio-lla utilizó camiseta azul, el mismo co-lor que identificó a los campeones de aquel suramericano, y donde el prin-cipal artífice de la victoria en el parti-do final fue Luis Jiménez, que con un triple, encaminó el laurel sobre Brasil 122-121 en tiempo extra.

Otro gesto de gran valor en la jor-nada de luminarias, fue el hecho de que Venezuela llevara en el dorsal de todas sus camisetas el número 4, en tributo a Víctor David Díaz (actual

ficha de Panteras de Miranda) como otro basquetero emblemático de Ve-nezuela, quien este año superó la marca de Sam Sheppard de más pun-tos en la liga con 19 mil 008.

Precisamente Sheppard se con-virtió en una de las figuras de la noche, al ser exaltado al Salón de la Fama de Trotamundos de Carabobo. El recordado piloto recibió su primer homenaje al retirársele su número 10 en el Forum en 1998, pero no había podido estampar sus manos en el Paseo de las Estrellas inaugurado en 2008 por el Expreso Azul.

Su extraordinario desempeño en las temporadas en las que vistió la camiseta del “Expreso Azul”, con la que logró cuatro títulos nacionales, dos monarquías sudamericanas de Clubes en (1988 y 1989) y un Sud-americano de Naciones en 1991 con la tricolor, le hicieron merecedor del afecto de los aficionados y su poste-rior nacionalización.

Pasamos a la NBA donde los re-sultados de las semifinales de Confe-rencia ya arrojaron un finalista en el Oeste, -más rápido de los esperado- y dejando la silla de campeón desocu-pada. Pues si, al sorpresivo descarte de los San Antonio Spurs (Mejor marca en la liga occidental con 61-21) a manos del octavo clasificado (el Grizzlies Memphis), se une ahora la de los bicampeones Los Ángeles Lakers, quienes fueron insospecha-damente barridos por los Dallas Ma-vericks, que ahora parecen tener el camino despejado para titularse en dicha conferencia y llegar a la segun-da final NBA de su historia, tras caer en 2006 ante el Miami Heat.

Un indetenible Dirk Nowitzki se apoyó en el acierto de media y larga distancia de Jason Terry (9 triples en 10 intentos en el cuarto partido de la serie) y en la experiencia para condu-cir los hilos de Jason Kidd para hacer más vulnerable la poca efectividad que tuvieron Andrew Bynum y Pau Gasol durante todo el emparejamien-to y propinarles una histórica barri-da, que tuvo su guinda en el pastel en el cuarto choque en el American Airlines Center con un aplastante 122-86 que marcó un triste adiós en el baloncesto del laureado estratega Phil Jackson, quien anunció al ini-ciar esta campaña que sería su última como estratega en la NBA, y también para Kobe Bryant, incapaz de resol-ver por si solo en los momentos de apremio los problemas colectivos de su equipo.

Miami Heat mantuvo la ventaja de campo al propinar con autoridad dos derrotas al Boston Celtics, que aunque ganaron por paliza el terce-ro en el Garden vieron como su base Rajon Rondo se dislocaba el codo, lo que en el más optimista de los casos significa no jugar al 100% de sus con-diciones. Luce el equipo de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh con ligera ventaja para llegar a la Fi-nal del Este.

Más pareja se ha visto la confron-tación entre Chicago Bulls y Atlanta Hawks. 2-2 tras cuatro desafíos y de nuevo a casa de los cornúpetas, que amparados en el Más Valioso de la campaña, Derrick Rose, mantienen el favoritismo para llegar a la instan-cia decisiva en el Este. Pero cuidado, puede pasar cualquier cosa tras ver las eliminaciones de San Antonio y Los Ángeles.

Ni hablar de la llave Memphis Grizzlies y Oklahoma Thunder City. El equipo de nuestro Greivis Vásquez parece tener más disposición que el Thunder y ya está arriba en la serie 2-1 (al momento de redactar esta edición) pero para ellos será funda-mental llegar 3-1 a Oklahoma para así robar la ventaja de campo y estar a las puertas de disputar la primera fi-nal de su corta historia y ante Dallas. ¿Impensado no les parece?

Amigos recuerden que sus dudas y sugerencias serán bien recibidas a través del correo: [email protected] e igualmente a nuestro twitter: @elonozam. Los espero la próxima semana!

Salomón Rondón salió lesionado

Cristiano anotó tres y el Madrid superó al Getafe

Cristiano Ronaldo parece que alcanzará una meta goleadora histórica dentro de la primera división española | AP

José Salomón Rondón sufrió ayer una lesión que lo forzó a salir del juego antes de que finalizara la primera mitad | EFE

MADRID | APEl Real Madrid venció ayer al

Getafe para retrasar al menos un día la coronación del Barcelona en la liga española de fútbol y su delantero portugués Cristiano Ro-naldo se alejó en la cima de los go-leadores al anotar tres tantos.

Barcelona visita hoy miércoles a Levante y necesita un empate para conseguir su tercer título se-guido.

Al sumar siete goles en los úl-timos dos partidos, Cristiano lle-gó a 36 dianas en 36 fechas y dejó atrás al argentino Lionel Messi, con 31, en la lucha por el título de “Pichichi”.

Cuando le restan dos partidos, Cristiano está a dos goles de batir el récord histórico del club, de 38 dianas, que registró el mexicano Hugo Sánchez en la temporada 1989/90.

El Barcelona encabeza la tabla de posiciones con 91 unidades y un partido menos, seguido por el Madrid con 87 puntos. Con un punto más, hoy los azulgranas su-marán su noveno título con el téc-nico Pep Guardiola.

Tras la derrota en el Santiago Bernabéu, el Getafe quedó a sólo un punto del descenso. El técni-co José Mourinho no utilizó al arquero y capitán Iker Casillas y otros habituales titulares.

Además, el brasileño Julio Bap-tista y el portugués Eliseu certifi-caron la continuidad del Málaga en la máxima categoría, al marcar los goles para vencer 2-0 al Spor-ting de Gijón.

El venezolano José Rondón se retiró muy emocionado por no poder ayudar a su equipo tras caer lesionado en la primera mitad.

En tanto, el Atlético de Madrid

perdió 2-1 en su visita al Racing de Santander, que con 46 unidades ya tiene asegurada la permanencia.

Además, un gol en contra del zaguero vasco Xavier Castillo per-mitió al Deportivo de La Coruña derrotar 2-1 al Athletic de Bilbao y escapar de la zona de descenso.

Hoy miércoles se disputarán los partidos Real Sociedad-Zaragoza; Spanyol-Valencia; Osasuna-Sevi-lla; Almería-Villarreal; y Hércu-les-Mallorca.

Los alicantinos del Hércules podrían acompañar al Almería a la segunda división si no superan al Mallorca.

Jornada dedicada a la memoria del fallecido belga

Homenajeado Weylandt en la cuarta etapa

Cada uno de los equipos cruzó la meta en señal de duelo | EFE

LIvoRno, ItALIA | EFELa cuarta etapa del Giro de Italia,

entre las localidades de Mille y Livor-no, estuvo dedicada a la memoria del ciclista belga Wouter Weylandt (Leo-pard-Trek), fallecido en la jornada de ayer al sufrir una caída.

La totalidad de equipos, en señal de duelo, se relevó cada diez kilómetros en primera línea del pelotón para ren-dir homenaje a Weylandt, en una etapa que se disputó de manera neutralizada

y en la que el Leopard, junto al estado-unidense Tyler Farrar (Garmin-Cervé-lo), gran amigo del belga, atravesaron primero la línea de meta.

La general sigue comandada por el británico David Millar (Garmin-Cer-vélo), siete segundos por delante del español Ángel Vicioso (Androni) y con nueve de ventaja sobre el tercer clasifi-cado, el bielorruso Kanstantsin Sivtsov (HTC-Highroad).

Tras disputar tres tiempos extras

Thunder igualó a dos su serie ante GrizzliesMEMPHIS, tenesí - EEUU | AP

Kevin Durant anotó seis de sus 35 puntos en el tercer tiempo extra y el Thunder de Oklahoma City sobrevi-vió un electrizante duelo al derrotar 133-123 a los Grizzlies de Memphis en un partido que terminó por la madrugada.

Con la victoria, el Thunder retomó la ventaja de jugar en casa e igualó en 2-2 la serie de semifinales de la Confe-rencia del Oeste.

El quinto partido se efectuará hoy en Oklahoma City. El ganador de la se-rie enfrentará a los Mavericks de Dallas en la final de conferencia.

A los Celtics de Boston en las semifinales del Este

Miami Heat a dar hoy la estocada final

MIAMI | AP El vuelo charter desde Boston

aterrizó ayer martes alrededor de las 3 de la madrugada y, menos de 12 horas después, el Heat de Mia-mi ya estaba entrenando.

Por lo general, haber llegado tan tarde ameritaría un día libre. Pero no ahora, no cuando Miami está a punto de eliminar al equipo que ha representado un dolor de cabeza para Dwyane Wade, Le-Bron James y el resto durante tan-to tiempo.

Al frente 3-1 en su serie al me-jor de siete partidos, el Heat bus-cará asegurar hoy la clasificación a la final de la Conferencia Este al jugar en su casa ante los Celtics.

Miami tomó el control de la serie el lunes con un triunfo de 98-90 en tiempo extra en Boston y ahora está a una victoria de llegar a la final del Este por primera vez desde el 2006, cuando ganó el títu-lo de la NBA.

El entrenamiento del Heat el martes consistió en tiros a la ca-nasta y ejercicios ligeros. Los Celtics se tomaron el día libre, prefiriendo reunirse alrededor del mediodía para su vuelo al sur de la Florida, aunque era casi seguro que jugadores lesionados como Rajon Rondo -que sigue limitado tras dislocarse el codo en el tercer juego- recibirían tratamiento.

Luego de superar 2-1 al Milan

Palermo se metió en la final de la Copa Italia

ROMAPalermo avanzó ayer martes a la

final de la Copa Italia al vencer 2-1 como local a Milan y definir a su favor la serie de semifinales, ya que en el partido de ida el resultado ha-bía sido un empate 2-2.

Giulio Migliaccio, de cabeza, y Cesare Bovo, de penal, anotaron los goles del Palermo a los 63 y 71 minutos, respectivamente. Zla-tan Ibrahimovic descontó por los campeones italianos en el tiempo

suplementario.Palermo avanzó con un marca-

dor global de 4-3, luego del empate 2-2 en el partido de ida en el esta-dio San Siro.

Palermo enfrentará en la final el 29 de mayo en Roma al que gane hoy miércoles en la otra semifinal entre Roma e Inter. Los nerazzurri parten con una ventaja de 1-0 tras el partido de ida en la capital ita-liana.

Page 21: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

baloncesto

el sigloMarinos de Anzoátegui sumó su

victoria número 24 tras vencer con marcador de 77 por 75 a Gigantes de Guayana, para así mantenerse en el segundo lugar de la tabla de posicio-nes de la Liga Profesional de balon-cesto.

Guiados por el accionar defensivo y ofensivo de Donta Smith y Oscar Torres, los navales lograron cortar la racha del par de derrotas consecutivas que mantenían.

Una excelente defensa fue demos-trada por los dirigidos por Fernando Duró en este compromiso ante los colosos en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. Los nava-les ahora deberán prepararse para en-frentar el próximo sábado 14 de mayo a Guaiqueríes de Margarita.

Cuarto a cuartoMarinos de Anzoátegui comenzó

con imprecisiones el encuentro y has-ta 7 balones se perdieron para darle ventaja a Gigantes de Guayana. Los navales no encontraban soltarse en cancha y el primer parcial culminó con marcador de 15 para Marinos por 21 para Gigantes. Los colosos presionaban en defensa y lograban su cometido en el primer cuarto. Lle-gado el segundo parcial se ajustaron los esquemas defensivos y ofensivos para lograr remontar el marcador y colocar la balanza a su favor. Un me-jor manejo del balón que llevó a sola-mente perder un balón llevó a dejar el marcador en la pizarra cuando cul-minó el segundo parcial favoreciendo a Marinos 39 por 31 de Gigantes de Guayana.

Los mejores en ofensiva por Ma-rinos de Anzoátegui en la primera mitad fueron Gregory Vargas y Donta

Smith con 8 puntos acompañado por Oscar Torres con 5 unidades. El jue-go interno le estaba rindiendo frutos en los primeros minutos del tercer cuarto a los navales pero los colosos no bajaban en sus presiones para acer-car las acciones. Donta Smith seguía guiando la ofensiva de los dirigidos por Fernando Duro y es así como cul-minaba el tercer parcial con marcador de 58 para Marinos 49 para Gigantes. Presionados comenzaron el último parcial ante el hecho que varios de los jugadores estaban comprometidos en faltas.

Robert Yriarte comenzó el desfile al sumar 5 faltas personales restan-do seis minutos para culminar el en-cuentro, ya cuando quedaban cerca de 2 minutos le correspondió a Axiers sucre, debiendo ideárselas para lograr sacar el partido. Los dirigidos por Fernando Duró lograron frenar el ac-cionar de los pupilos de Carl Herrera y así se hicieron del encuentro, repre-sentando el triunfo número 24 de la presente campaña de baloncesto pro-fesional en el país.

Los mejores por Marinos de An-zoátegui Donta Smith con 20 punts y 3 rebotes acompañado por Oscar To-rres con 18 puntos y 6 rebotes, Axiers Sucre 11 puntos y 3 rebotes, Tree Ke-lley con 10 puntos, Gregory Vargas con 9 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes. Además de Carlos Morris con 4 pun-tos y una excelente defensa ante Blake Walker.

De igual forma, por Gigantes de Guayana destacaron Darwin Ramírez con 18 puntos acompañado por Blake Walker con 17 puntos y Elvis Baez, Andrew Feeley y Paul Stol con 11 puntos cada uno. Un total de 24 rebo-tes capturaron los dirigidos por Carl Herrera por 16 de los navales.

POSICIONES

EQUIPOS JJ JG JP JD1.- COCODRILOS 31 24 7 ---2.- MARINOS 33 24 9 1.03.- TROTAMUNDOS 32 22 10 2.54.- GUAIQUERIES 33 19 14 6.05.- BUCANEROS 33 17 16 8.06.- GIGANTES 33 16 17 9.07.- PANTERAS 34 15 19 10.58.- GUAROS 32 12 20 12.59.- TOROS 35 11 24 15.010.- GAITEROS 34 5 29 20.5

OTRO RESULTADO

GUAROS 104 - GAITEROS 84

JUEGOS PARA HOY

SEDE HORA LOCAL VISITANTELa Guaira 7:00 p.m. Bucaneros vs Guaiqueríes

Navales enfrentarán a Guaiqueríes en Puerto La Cruz

Acorazado Oriental retomael camino de la victoria

Pese a dominar los primeros tres periodos

Victoria esquiva para Toros

Alejandro Flores fue el mejor por Toros sumando 36 puntos y 10 rebotes

Yack Martínez consiguió puntos y rebotes claves en el último periodo para Cocodrilos

el siglofotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Los bureles pese a dominar tres de los cuatro períodos no se pudo quedar con la victoria, pérdidas de balón en momentos claves y la poca efectividad para el cierre del partido hicieron que se desperdiciara una ex-celente noche ofensiva de Alejandro Flores que terminó con 37 puntos y diez rebotes, Cocodrilos derrotó en su casa 88x80 a los astados que perdieron su cuarto encuentro de la temporada frente a los saurios. El mejor por los rojos fue Carl Elliot con 18 puntos.

Por Toros arrancaron Ernesto Mijares, Justin Dentmon, Michael Haynes, Jhon Romero y Alejandro Flores, por su parte Cocodrilos salió al tabloncillo con Jesús Centeno, Carl Elliot, Luis Bethelmí, Juan Herrera y Yack Martínez.

El conjunto astado salió decidido a borrar lo sucedido en los últimos encuentros y que mejor que hacerlo frente a uno de los equipos más cons-tantes de esta temporada. El debut de Michael Haynes y de Justin Dentmon marcaba la pauta para los bureles en las primeras de cambio sobretodo este último que estuvo muy activo en los primeros diez minutos conjuntamen-te con Jhon Romero y Alejandro Flo-res hicieron que Toros prácticamente

arrollara a los saurios 30x18.Para el segundo período, la efecti-

vidad de los aragüeños bajó un poco y

los capitalinos se acercaron, pero los de “Kako” Solórzano sacaron la casta y mantuvieron una ventaja interesante que por momentos llegó a ser de trece unidades y eso sirvió para irse con la diferencia al descanso 43x34. En ese cuarto cuando restaban nueve minu-tos Alejandro Flores acumulaba tres faltas personales y parecía que se iría temprano del partido, sin embargo el dominicano apelaría a su inteligencia y se mantendría durante todo el en-cuentro.

En el tercer cuarto, una vez más fue problemático para los astados pérdidas de balón de manera conse-cutiva perjudicaron el buen accionar tanto defensivo como ofensivo de los bureles en lo que iba del juego, sin embargo los visitantes siempre consi-guieron la manera de mantenerse por delante en la pizarra esta vez el cuarto terminó 63x62.

Cocodrilos arrancó con parcial de 4-0 el último periodo, y se colocaron en ventaja que no perderían hasta el final del encuentro. Paulatinamente los astados fueron perdiendo efectivi-dad de cara al canasto lo que perjudi-

có su buen accionar mostrado en los primeros treinta minutos del partido. Al final el triunfo fue para Cocodrilos 88x80.

Por Toros los más destacados fueron Alejandro Flores con 37 puntos y 10 rebotes, el debutante Justin Dentmon con 18 unidades y 5 asistencias, mientras que Jhon Romero terminó con 11 tantos. Por su parte, Cocodrilos se apoyó en Carl Elliot con 18, Juan Herrera con 17 y 10 rebotes y Jack Martínez con 16 puntos.

el siglo Con el objetivo principal de crear

escuelas de formación de baloncesto y atención socioeducativa a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y 17 años, más la instruc-ción para entrenadores de esta disci-plina, Gigantes de Guayana firma-rá convenio con la Fundación Real Madrid.

El reciente domingo 8 de mayo el presidente de Gigantes, Sergio Pé-rez sostuvo una reunión con Henry Chávez Mancheno, directivo de los Proyectos Internacionales y Coope-ración del Real Madrid, quien en su primera visita a Venezuela ha venido

Resultarán beneficiados niños de 6 a 17 años

Gigantes firmará convenio con la Fundación Real Madrid

buenos atletas, y a través del Conve-nio Gigantes- Real Madrid, se podrá avanzar desde todo punto de vista.

Pérez aprovechó la visita de Chávez Mancheno, para que conociese a los integrantes de los dos equipos de Gigantes, su cuerpo técnico y demás integrantes del equipo multidiscipli-nario, en el marco de la Copa Gigan-tes de Guayana que se jugó en el par-tido de fútbol profesional Mineros de Guayana y el Caracas FC, en el CTE. Cachamay.

Luego tras cumplir varios com-promisos en Caracas y San Cristóbal, Henry Chávez Mancheno, regresa a Ciudad Guayana en la noche de este martes 10 de mayo, invitado por Gi-gantes para el partido contra Marinos de Anzoátegui, en el Gimnasio Her-manas González, donde además de disfrutará del buen básquet venezola-no y el apoyo de la fanaticada, junto a los directivos del club guayanés, da-rán a conocer algunos avances sobre el convenio que se firmará este mismo año.

Para el director técnico Carl He-rrera, el trabajo compartido que se lo-gre hacer con la Fundación Real Ma-drid, tiene un gran significado para la organización Gigantes que sigue solidificando sus proyectos a mediano y largo plazo, siendo uno de las fran-quicias más jóvenes en la Liga Profe-sional de Baloncesto (LPB).

Herrera dentro de su amplio cu-rrículo deportivo, tiene el haber re-presentado a la organización Real Madrid, como jugador de baloncesto profesional.

concretando varios convenios en dife-rentes ciudades.

Para así brindar todo el apoyo necesario a la creación de las mencio-nadas escuelas, que sin duda alguna permitirá al básquet criollo nutrirse de las herramientas del baloncesto español, siendo uno de los mejores de Europa desde sus bases, teniendo como unos de sus tantos ejemplos el título mundial, la medalla de plata en los Juegos Olímpicos y varios jugado-res en la NBA.

Sin dejar a un lado esa ayuda de formación socioeconómica y educa-tiva, de la requieren muchos niños y jóvenes con aspiraciones de ser

Page 22: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.veC22 | DEPORTES MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

variados

Dominóy algo más

IGNACIO ZAIBERT H.

Ignacio Zaibert H. [email protected]

En la presente voy a responder dos de las preguntas que se me for-mulan en distintos correos electró-nicos:

UNA: ¿Cuál es el porcentaje de jugadores del primer nivel?

El porcentaje de dominocistas del primer nivel es muy reducido. Se ubica entre el cinco y el diez por ciento del total.

El resto, el noventa o noventa y cinco por ciento restante, presenta distintos niveles, desde el aceptable hasta el inaceptable, desde el regular hasta el malo. Con la particularidad de que muchos, tal vez la mayoría de quienes están en esos niveles, se consideran mejores de lo que son. Si ganan es porque jugaron bien. Si pierden es porque tuvieron mala suerte. Las victorias se comentan miles de veces. Las derrotas no se comentan. Las victorias no enseñan nada, ya que no se sabe por que se gana. Las derrotas menos, ya que son olvidadas.

Quienes están ubicados en dicho noventa o noventa y cinco por cien-to, participan en todas, o casi todas las competencias que se celebran. Total, lo único que se les pide, es que paguen la inscripción, el boleto, la entrada. Hay competencias a cada rato, casi cada semana. Los premios se reparten a granel. En ocasiones hay más premios que participantes. Tal cual, aunque Ud., no lo crea,...y cada quien, a su manera, “se cae a cobas”. Cada quien puede exhibir un título, un trofeo, una copa que lo acredita como “campeón” de algo, aunque sea de tan solo haber par-ticipado...

Algunos de quienes están ubica-dos en ese noventa o noventa y cin-co por ciento, presentan una falta de experticia notable. Otros, exhiben unas bases tan torcidas que acari-cian el absurdo. Y todos ostentan una falta de memoria que asusta. En ocasiones ni siquiera recuerdan quien fue el salidor en la “mano” en curso. No hay quien explique una jugada. Menos, un plan o una es-trategia. No hay quien recuerde que fichas jugó el compañero, ni como las jugó, “con pensada previa” o “sin pensada previa”. Y menos aún, “que” y “como” colocaron sus fichas los contrarios. Tan solo se comentan los resultados. Se hacen afirmacio-nes peligrosas y endebles: si Fulano ganó es porque jugó bien. Lo cual conduce a que: si Mengano perdió es porque jugo mal. Y lo cierto es que, ni lo primero, ni lo segundo, son verdades absolutas. Se puede ganar jugando mal y se puede per-der jugando bien.

La falta de memoria, aunada a la falta de experticia no ayuda a nadie, en ninguna actividad, en ningún

nivel. Y si a eso le agregamos la falta de voluntad para aprender, para ha-cer las cosas bien, el producto final no es otro que una bomba de tiem-po, un disparate, la negación misma de lo que se hace...

Mientras se reúnen entre sí, no pasa nada. Las malas jugadas abundan, pero no son reconoci-das. Nadie se percata de los errores que comete, ni de los ajenos. Todo el mundo es “feliz”. Pero, basta que un dominocista del primer nivel se haga presente, y haga unas observa-ciones, para que queden al descu-bierto los errores, las malas jugadas. Sucede entonces un fenómeno muy particular: en lugar de aprovechar las observaciones y enmendar los errores, lo que se pretende es des-calificar a quien tuvo la “osadía” de abrirles los ojos y mostrarles el ca-mino.

En múltiples ocasiones se me han acercado representantes de ese no-venta o noventa y cinco por ciento. Con todo tipo de halagos, me han solicitado que los examine y corrija, cuando en verdad no es eso lo que buscan, ni es eso lo que quieren. Lo que quieren es que los felicite por-que creen (equivocadamente) que no tienen nada que aprender. Que se las saben todas. Y lo que buscan es aplausos... Pero, al no conseguir ni felicitaciones, ni aplausos, se molestan. Ante las correcciones se ofenden. Si acaso agradecen la pri-mera, de mala gana aceptan la se-gunda, pero rechazan la tercera. Y al quedar en evidencia su verdadero nivel, deficitario por demás, aban-donan el trámite...

OTRA: ¿Cuántos y cuales juga-dores del primer nivel Ud., ha for-mado o coadyuvado a formar?

Son muchos los dominocistas que durante años se me han acerca-do buscando luces y guía. Algunos por tiempo breve, otros por tiempo prolongado. Todos ellos, en alguna medida han mejorado. Unos más, otros menos han descubierto cosas que no sabían. Unos más, otros me-nos han adquirido una experticia que no tenían y que no conocían. Pero, la formación de jugadores de primer nivel es otra cosa. No todos los que quieren, pueden. No todos tienen las condiciones necesarias para lograr la excelencia. Los do-minocistas del primer nivel que he formado o coadyuvado a formar, son pocos. A saber: mis hijos Leo-nardo y Daniel, Luigi Napolitano, José García, Reinaldo Troconis, Francisco Castañeda y Faouzi Mar-cano.

Cada uno de ellos tiene su modo de ser, su carácter, sus característi-cas y sus circunstancias. Pero, todos tienen en común que son excelentes jugadores de dominó, dominocistas del primer nivel...Ni más, ni menos.

Carrasco y Galarraga también verán acción

Félix Hernández se faja hoy ante Orioles

Armando Galarraga | AP

JUEGOS Y LANZADORES PARA HOY:

LIGA AMERICANA

Detroit (Coke 1-5) vs Minnesota (S.Baker 2-2) 1:10 p.m.

Oakland (G.González 4-2) vs Texas (Harrison 3-4) 2:05 p.m.

Kansas City (Chen 4-1) vs Yanquis (A.J.Burnett 4-2) 7:05 p.m.

Seattle (F.Hernández 4-2) vs Baltimore (Tillman 1-3) 7:05 p.m.

Tampa Bay (Price 4-3) vs Cleveland (C.Carrasco 1-1) 7:05 p.m.

Boston (Lackey 2-4) vs Toronto (Litsch 3-2) 7:07 p.m.

M. Blancas (Peavy 0-0) vs Angelinos (Chatwood 2-1) 10:05 p.m.

LIGA NACIONAL

San Diego (Stauffer 0-1) vs Milwaukee (Wolf 3-3) 1:10 p.m.

Cincinnati (Vólquez 3-1) vs Houston (W.Rodríguez 2-3) 2:05 p.m.

N.Y. Mets (Niese 1-4) vs Colorado (Jiménez 0-2) 3:10 p.m.

Dodgers (Kuroda 3-3) vs Pittsburgh (Maholm 1-4) 7:05 p.m.

Filadelfia (Cl.Lee 2-3) vs Florida (Nolasco 3-0) 7:10 p.m.

Washington (Lannan 2-4) vs Atlanta (Hanson 4-3) 7:10 p.m.

San Luis (Westbrook 2-2) vs Chicago (Garza 1-4) 8:05 p.m.

Arizona (Galarraga 3-2) vs Gigantes (J.Sánchez 2-2) 10:15 p.m.

Félix Hernández | AP

el sigloFélix Hernández buscará hoy su

quinta victoria de la campaña cuando los Marineros de Seattle se midan a los Orioles de Baltimore.

Hernández tienen marca de 4-2 con 4.08 de efectividad y rivalizará ante Tillman que posee record de 1 y 3 con una altísima efectividad de 7.16.

Armando Galarraga también verá acción hoy, pero horas más tarde en la noche cuando los Cascabeles se midan a los Gigantes y Jhonatan Sánchez.

Carlos Carrasco será el tercero en la lista de pitchers criollos que verán acción hoy en el duelo entre Indios de Cleveland y los Rayas de Tampa Bay.

Le lanzó seis efectivos innings a los Reales de Kansas

Freddy García se volvió a lucir

Freddy García atraviesa por un gran momento en las mayores y con el conjunto más popular y exigente del circuito estadounidense | AP

el siglola segunda victoria de la campaña

para Freddy García no se hizo esperar y anoche le tiró pelota de seis episodios a los Reales de Kansas City, para dirigir la victoria de los Yanquis de Nueva York, 3 carreras por 1.

“El Torpedo” que dejó su palmarés en lo que va de campaña en dos juegos ganados por dos perdidos, mejoró ade-más su efectividad de 2.88, antes de ini-ciar ayer a 2.61 tras su destacada labor.

Freddy necesitó de apenas 85 pit-cheos, 51 de ellos cantados en strikes, para alcanzar lo que es su victoria nú-mero 135 en su hoja de vida en las ma-

yores, sacándole dos de ventaja al se-gundo pitcher criollo, más ganador en el beisbol de los Estados Unidos, Johan Santana.

La única anotación que permitió el caraqueño, fue un cuadrangular solita-rio a Melky Cabrera, en la cuarta en-trada, ese fue el mayor daño que le lo-graron hacer los Reales a una labor que el nuestro terminó de coronar con dos transferencias y tres fusilados.

Mariano Rivera, el panameño, se en-cargó de redondear la faena de García al sacar el noveno de manera efectiva, para apuntarse su rescate número 13 de la temporada.

Anoche ante los Nacionales de Washington

Martín Prado sacó su cuarto jonron

el sigloEl pelotero maracayero Martín Pra-

do despachó anoche su cuarto cuadran-gular de la temporada, en el choque que los Nacionales de Washington ganaron ante los Bravos de Atlanta con score de 6 rayitas por 6.

Prado conectó su tablazo de cuatro bases en el cuarto capítulo, como pri-mer bateador de esa entrada y ante un pitcheo de Jason Marquis, (4-1) quien al final salió como ganador del encuentro.

El jugador venezolano puso su pro-medio de bateo en 272 puntos y arribó a las veinte carreras fletadas en lo que va de campaña.

Prado despachó el cuadrangular núme-ro cuatro de la campaña anoche en cau-sa perdida por los Bravos | AP

El cerrador venezolano sigue respondiendo

Eduardo Sánchez salvó el cuarto

el sigloEl brazo maracayero Eduardo Sán-

chez una vez más se creció en su papel de cerrador con los Cardenales de San Luis y anoche logró preservar la vic-toria de los pájaros rojos, que derrota-ron 6X4 a los Cachorros de Chicago, consiguiendo de esta manera su cuar-to rescate de la temporada.

El diestro, llegó al noveno con una ventaja de dos anotaciones, la cual

conservó y sacó la entrada final. En su actuación regaló un boleto y pon-chando un rival para dejar su efecti-vidad en 2.57.

En dicho partido, su compatriota Carlos Zambrano abrió por los Ca-chorros y salió sin decisión. Trabajó por espació de siete innings comple-tos permitiendo ocho hits, cuatro ca-rreras limpias, con dos boletos y tres ponches, ofensivamente se fue de 2-1.

Carlos González ya llegó a tres bambinazosel siglo

Carlos González despachó ano-che su tercer jonrón de la tempora-da en el desafío que celebraban los Rockies de Colorado ante los Mets de Nueva York y que marchaba 4X3

a favor de los Metropolitanos a la al-tura del sexto capítulo.

González la sacó en la sexta en-trada para acercar a los Rocallosos 4-3 en el marcador.

Con los Astros de Houston

Escalona llamado por el equipo grande

Escalona está en el equipo grande de los Astros | AP

el sigloLos siderales ascendieron al vene-

zolano Sergio Escalona de Triple-A Oklahoma City para ocupar el lugar en la rotación que dejó Nelson Figueroa.

Escalona, que fue adquirido por Houston en enero por medio de un can-je con los Filis. Tuvo foja de 1-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 3.38 y tres salvados en 13 presenta-ciones como relevista por Oklahoma City. Escalona ahora acompaña al do-minicano Fernado Abad como el otro zurdo en el grupo de relevistas.

Nelson Figueroa fue una de las me-

jores historias en los Entrenamientos de Primavera, que como el pelotero de mayor edad, fue parte del roster de los Astros para el Día Inaugural con un contrato garantizado y un puesto en la rotación.

Después de seis semanas de la tem-porada regular, Figueroa de nuevo ve su futuro en el aire tras ser designado para asignación por Houston al con-cluir el primer juego de la serie ante los Rojos. Ahora los Astros tienen 10 días para cambiarlo, dejarle en libertad o enviarlo a las Ligas Menores.

Por una lesión muscular

Alex González fuera de la alineaciónATLANTA | AP

El campocorto venezolano Alex Gon-zález no figuró ayer martes en la alinea-ción de los Bravos de Atlanta para el par-tido contra Washington tras lastimarse el tendón de la corva izquierdo la semana pasada.

González dijo antes del partido que la lesión “no es para preocuparse” pero esta-ría en la banca como precaución. Agregó que podría estar de vuelta en el campo el miércoles.

El torpedero sintió el problema hace

unos días en Filadelfia. Tuvo la misma lesión el año pasado cuando jugaba para Toronto. En ese entonces no se perdió ningún partido y dice que sabe “cómo controlarlo: jugando con ganas, pero con inteligencia”.

Mientras tanto, el lanzador Derek Lowe lanzó en su sesión normal y no tuvo problemas. En su última apertura termi-nó con una gran ampolla, pero planea cumplir la próxima el jueves como está programado.

Page 23: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

sociales

Aspirantes a Reinas de Casa Italia Maracay y Miss Italia Nel Mondo Aragua

Las Piu Bellas

Un agradable en-cuentro, enmar-cado en la tradi-cional Fiesta de la Uva y en los 150 años de la unidad

de Italia y del Bicentenario de Vene-zuela, se llevó a cabo, en las instala-ciones del teatro de la Casa Italia de Maracay, la presentación a la prensa de las candidatas a Reina de la Casa Italia de Maracay 2011 destacando que por primera vez se escogerán a dos candidatas para participar en el Miss Italia Nel Mondo Aragua.

Once encantadoras jovencitas se pasearon por la tarima demostran-do estupendas cualidades, destacan-do sus más resaltantes y exuberantes atributos para representar digna-mente a tan prestigioso club, con-tando con la asesoría de People´s Model Internacional.

Durante la noche, los represen-tantes de los medios de comuni-

cación seleccionaron a la señorita fotogénica del certamen, cuya iden-tidad será dada a conocer el día 14 de mayo durante la gala de “Elección de la Reina de Casa Italia de Mara-cay”, “Miss Italia Nel Mondo Ara-gua, Reina de la Primavera, Reina de la Cultura y Reina del Deporte.

La grata velada, que contó con la animación de Fabio Giacobbe y la participación especial de Maura Marín, quien deleitó a los presentes con su encantadora voz.

La elección será el próximo sá-bado 14 de mayo en el área de la piscina de la Casa Italia de Maracay a las 7:00 de la noche, en lo que se-guramente será un evento lleno de sorpresas, que contará además con la animación de la miniteca Collage, la agrupación Lions, Enrique y su show y Víctor Drija.

Michelina Di Geronimo

Ashley OjedaNidia Haskour

Gabriela SuárezMelanie Tawil

Andrea Melandri

Rosi Cano

Yesenia Pellegrino

Jessica Chin-a-loy Stephany Dulabane

Marca Solente | el siglo fotos | Freddy cortez

Raiza Ranauro

Las candidatas en traje tipo coctel Maura Marín

Los integrantes de la agrupación Lions estarán en la elección el próximo 14 de mayo

Page 24: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

11DE MAYO DE 2011

MIÉRCOLES

Televisa México [@TelevisaMex]

@Machadooficial presenta ‘Malicia’ | La actriz hace el relanza-miento de su perfume, que define como una fragancia muy sensual

Miss Venezuela recibió su carroSegún medios nacionales, la organización Miss Venezuela entregó a Vanessa

Goncalves su carro, prometido meses atrás. La campaña en Twitter dio frutos y la Miss también llegó a un acuerdo para el pago del comercial pendiente.

el sigloAunque se mantiene como una

de las latinas más destacadas en Ho-llywood, María Conchita Alonso se ha ausentado de algunos ámbitos que la consagraron, pero en 2011 amenaza con reinventarse como ella sabe.

Para ello firmó contrato de mane-jo y producción musical con Sierralta Entertainment, específicamente para su gran regreso musical.

“Estoy consciente de que son otros tiempos, por lo que he buscado buena asesoría para crear algo que siga mi estilo, pero adaptado a las tenden-cias actuales”, explica Alonso, quien regrabó algunos de sus éxitos, con innovadores arreglos, para retomar su andadura en la música, en la que fungirá de productora ejecutiva junto a Miguel Sierralta.

El martes 17 de este mes lanzará di-gitalmente en iTunes la nueva versión de su popular tema “Noche de Copas”, que incluirá la participación del reg-gaetonero puertorriqueño Jadiel y la cual fue producida por Alfonso Gutié-rrez. Antes de concluir el mes estrena-rá otras canciones, sin embargo, el día 15 aterrizará en Miami, procedente de México y Colombia, donde ofrecerá un concierto, promoverá su nuevo disco ante los medios. El domingo 29 de mayo se presentará en vivo en el Colony Theater de Miami Beach.

Ahora sí

Vuelve María Conchita el sigloLa cantante colombiana Shakira y el jugador de fútbol Gerard Piqué le ofrecie-

ron un “recital” de sensualidad a los paparazis.Ocurrió así en Como, ciudad de Lombardia, Italia, donde la pareja se alojó en

una suite que cuesta 1.400 dólares la noche.Pero no es precisamente el valor de la suite lo que llamó la atención de todos,

sino que, tal como difundió la cadena Telemundo, los tórtolos se dejaron ver lige-ros de ropa intercambiando muestras de cariño.

La cantante de “Loca” y “la loba” ofreció primero un concierto en Italia y des-pués se hospedó en la suite del hotel Villa d’Este. Allí esperó a la mañana siguien-te, momento en que apareció Gerard Piqué. ¿Y qué ocurrió? Horas después de su llegada, abrió el balcón de la habitación y se mostró en ropa interior, prodigando afecto a su pareja, panorama apenas ocultos tras una cortina blanca.

Sorprendidos en Italia

Shakira y Piqué en el balcónSchwarzeneggery María Shriver

¡Otra ruptura más!el siglo

Arnold Schwarzenegger y su esposa Maria Shriver anunciaron su separación tras 25 años de ma-trimonio.

“Tras una gran consideración y reflexión, charlas y oraciones” de-cidimos vivir separados mientras trabajamos en el futuro de nuestra relación, decía el documento ofi-cial que anunciaba la ruptura del ex gobernador de California y la periodista, unión durante la cual fueron concebidos y criados cua-tro hijos.

el siglo“Es el bufón de la corte que pue-

de desplazar al rey en cualquier momento. Sabe cómo actuar, es cauteloso, inteligente, buen con-versador, doble cara, encantador lo escucha todo y siempre está pendiente de todas las posibles decisiones o acontecimientos que puedan cambiar el rumbo de esta historia”.

Así describe José Useche su pa-pel en “La Viuda Joven”.

Domingo trabaja en la fábrica de Chocolates Humboldt, es la mano derecha de Ivana (Astrid Carolina Herrera), él que la man-tiene informada de todo lo que ocurre en la empresa. También es el compañero y confidente de “La Pelusa” (Yelena Maciel). “Es su guía, la quiere y la escucha, siem-pre está atento ante cualquier nue-va situación que se le presente en su entorno”.

¿Cuál es el objetivo principal de Domingo?

- Domingo es el único perso-naje en la historia que maneja la información de primera mano. Lo sabe todo, es un emisario y siem-pre está de un lado y de otro, en el momento preciso según así le con-venga. Hay que estar bien atento y pendiente de cada una de sus informaciones y chismes porque Domingo guarda muchos secretos y dará muchas sorpresas -comenta sobre este regreso a la televisión

- Me gusta este tipo de retos, he interpretado infinidad de per-

José Useche guarda los secretos

El bufón de “La Viuda Joven”sonajes característicos a lo largo de mis 20 años de carrera y Domingo quizás es uno de los que me ha dado la posibilidad de manejar cambios de todo tipo en tan poco tiempo-agregó

¿Alguna anécdota que haya ocu-rrido en alguna grabación de la te-lenovela?

- Por lo general en el set de gra-bación nos reímos y disfrutamos en cada una de las escenas que hacemos. Yelena y Carlos Felipe aguantan la risa con los términos de Domingo, respiran y al escuchar el “corten”, es cuando todos soltamos las carcajadas.

¿Qué tiene en común con su per-sonaje?

- El buen humor y lo rebusca-do de las palabras, todo lo ex-plico. Mis amigos y familiares en ocasiones se burlan de mí por eso (risas).

¿En el tiempo que estuviste fuera de la pantalla, qué acti-vidades desarrollaste?

Disfruto mucho dar cla-ses de actuación. Le doy un espacio a la docencia a través de mi academia ActuandoAn-do (@actuando_ando). Ver el crecimiento de los alumnos y los nuevos talentos vene-zolanos, es una gran satis-facción.

¿Además de “La Viuda Joven” en qué anda José Luis Useche, laboralmente ha-blando?

- Actualmente formo

parte del elenco de la exitosa co-media “Se abrió la jaula”, al lado de Jonathan Montenegro y el pri-mer actor Jean Carlo Simancas; en el teatro Premium del Centro Comercial Los Naranjos.

¿Un sueño por cumplir?- He hecho cinco largometra-

jes, pero me encantaría protago-nizar una película.

el sigloDos grandes directores, Woody

Allen y Bertolucci, serán los mag-nos protagonistas hoy de la inaugu-ración de la 64 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que este año tendrá una reñida competencia.

El estreno mundial de la última película del realizador neoyorkino Woody Allen, Medianoche en París, será el filme de apertura del certa-men más importante del mundo en el ámbito, que participa fuera de la competición por su principal trofeo, la Palma de Oro.

Al esperado estreno del filme, en el que Allen expresa su amor por la capital francesa, según el propio director, no acudirá la actriz más esperada de la película, la modelo italiana y primera dama de Francia, Carla Bruni, informó la prensa lo-cal.

El otro gran protagonista del día será el director italiano Bernardo Bertolucci, quien recibirá la Palma de Oro de Honor del certamen, cuyo jurado preside este año el mítico ac-

Con Woody Allen

Hoy empieza Cannes

tor estadounidense Robert de Niro.El jurado está integrado además

por los actores Uma Thurman, Jude Law, la argentina Martina Gusman y la noruega Linn Ullmann, entre los ocho miembros que lo forman.

Mañana miércoles arrancará la competencia oficial con la proyec-ción del filme de la directora Julia Leigh ‘belleza durmiente’.

El glamour en Cannes contará con la presencia de Brad Pitt y An-

gelina Jolie, así como de las estrellas Penélope Cruz y Johnny Depp, quie-nes presentarán la última entrega de la saga Piratas del Caribe.

También desfilarán por la al-fombra roja el actor español An-tonio Banderas, que compite por el premio al Mejor Actor en su reencuentro con Pedro Almodóvar, además de Catherinne Deneuve y Jodie Foster, entre otros afamados artistas.

Guillermo y Kate relajados

Comenzó la luna de mielel siglo

Funcionarios de Palacio dijeron que el príncipe William y su esposa Kate Middleton partieron a su re-trasada luna de miel.

La oficina de William declinó decir a dónde viajaron el duque y la duquesa de Cambridge, ni por cuánto tiempo, pero hizo hincapié el martes en que la pareja ha pedido que se respete su privacidad durante la luna de miel.

Page 25: edicionmiercoles11-5-11

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31MIÉRCOLES | 11 | MAYO | 2011

sucesos

EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZel siglo - Caracasfotos | JOE HEREDIA

En horas de la noche del día 30 del pasado mes, fue-ron asesinadas a puñaladas dos personas cerca del res-taurante El Pórtico del Este, ubicado entre las avenidas Libertador y Las Acacias, urbanización Los Caobos, al este de la ciudad. Los cuerpos sin vida fueron ingresados a la Medicatu-ra Forense, y fue el pasado jueves cuando familiares acudieron a la morgue e identificaron a uno de los occisos.

Eddyx Bianconi realiza-ba los trámites en la Divi-sión de Ciencias Forenses para retirar el cuerpo sin vida de su hermano, En-der Jesús Bianconi López, quien tenía 17 años de edad. Reveló que no habían podido sacar el cuerpo de la medicatura porque se ha-bía extraviado el protocolo de autopsia, pero luego de varias horas el documento fue localizado y el cadáver será trasladado al lugar de origen de la víctima, Yarita-gua, estado Yaracuy.

“Nosotros nos ente-ramos en Yaritagua de la muerte el pasado miér-coles, porque alguien nos telefoneó desde la ciudad

Uno de ellos era bailarín en sitio nocturno

Asesinados a puñaladas dos transexuales

Familiares de un trabajador revelaron que le efectuaron un tiro y estuvo agonizando una hora en la vía pública sin que lo socorrieran

Eddyx Bianconi indicó que su hermano fue asesinado de dos puñaladas, y traba-jaba en un centro nocturno

de Caracas y nos dijo que buscáramos en la sección de sucesos de los periódi-cos del lunes donde se re-señaba la información de la muerte de dos personas en un sector de la avenida Li-bertador, sitio que frecuen-taba mi hermano”.

Reveló que Ender era el tercero de ocho hermanos. “Desde que tenía 13 años comenzó su conflicto de identidad. Luego asumió que era transexual y el res-to de la familia le respetó su decisión. En Caracas tenía un año y pocos meses, la-boró en una peluquería y también en una perfume-ría, ubicada en Catia. Pero su pasión era bailar, estudió en una academia y se dedi-có a montar espectáculos en sitios nocturnos”, dijo.

La hermana del tran-sexual indicó que Ender era muy extrovertido, da-divoso, sin enemigos, pero

tenía un carácter fuerte. “En la División contra Ho-micidios me dijeron que al parecer abordaron un auto donde iban unos tres suje-tos. Pero a menos de una cuadra descendieron del carro y uno de los sujetos los apuñaló”.

Sobre la otra víctima, era conocida como “La Do-minicana”, de unos 19 años de edad, natural de San Cristóbal, estado Táchira.

Extraoficialmente se conoció que los dos tran-sexuales fueron abordados por los ocupantes de un auto Chevrolet Aveo, hubo una discusión y decidieron matar a “Kimberly Rubí” y a la “Dominicana”. Tras-cendió que con estos dos crímenes se elevó a cuatro los trabajadores sexuales asesinados en lo que va de este año en sectores de la avenida Libertador, aveni-da Solano y Sabana Gran-

de, de la parroquia El Re-creo, al Este de la ciudad.

Una hora en agonía“Nos dijeron que mi

hermano, Eduardo Joaquín Arévalo Pérez, quien tenía 41 años de edad, lo mata-ron al recibir un tiro en la región abdominal. Pese a la herida corrió media cua-dra, permaneció como una hora tirado en la acera sin que nadie lo auxiliara y fa-lleció. Eso ocurrió el pasa-do martes como a las 2:00 de la tarde en la avenida Río de Janeiro, de la ur-banización Las Mercedes. Lo triste y lamentables es que relativamente cerca de donde quedó tendido mi hermano está un módulo de la Policía Municipal de Baruta, estado Miranda y no lo auxiliaron. Los del Cicpc retiraron el cuerpo sin vida a eso de las 10:00 de la noche”.

El relato anterior co-rresponde a Mary Carolina Arévalo, quien agilizaba la entrega del cadáver de su hermano, en la morgue de Bello Monte.

Reveló que Eduardo Joa-quín era el único miembro de la familia que residía en la zona Metropolitana, el resto vive en Guacara, esta-do Carabobo. “Él laboraba en un restaurante del sector de Las Mercedes, barría los estacionamientos, lavaba vehículos, hacía mandados, limpiaba baños, le tenían aprecio y confianza. Estaba pendiente de su madre y hermanos menores, algu-nos fines de semana viaja-ban a su terruño. La última vez que habló con la fami-lia fue el día del asesinato, al mediodía, y anunció que viajaría a Guacara el fin de semana para festejar el Día de la Madre, con su mamá y hermanas”.

MÉLIDA ESCALA el siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Un hombre que pre-suntamente se dedicaba a la venta fraudulenta de inmuebles y parcelas, fue capturado por funciona-rios de la Policía Munici-pal de San Diego, en ho-ras de la mañana de este martes.

El detenido respon-de al nombre de Naser Fauad Kuzbaj Rojas, de 46 años.

La información la ofreció el director del cuerpo policial, comisa-rio Salvatore Lucchese, quien comentó que sobre el ciudadano pesaba una orden de aprehensión, emanada del Tribunal Octavo de Control, de fe-cha 25 de marzo de 2011, por uno de los delitos contra la propiedad.

Los funcionarios del departamento de in-teligencia del cuerpo policial, practicaron la detención del sujeto, co-

Afectó familias de varias urbanizaciones

Detenido presunto estafador inmobiliario en San Diego

El presunto estafador dete-nido por funcionarios de In-teligencia de Polisandiego

MÉLIDA ESCALAel siglo - Valencia

Un grupo de ex trabaja-dores de Indepabis, exigen el pago de sus prestaciones sociales, las cuales tienen más de cinco meses repre-sadas y hasta los momentos no han recibido un centavo de la deuda pendiente.

Los ex funcionarios in-formaron que han acudido a varios organismos, entre ellos la Inspectoría del Tra-bajo, que citó el pasado 27 de abril al patrono, pero éste no se presentó.

Pidieron además no ser identificados por medidas de seguridad y supuesta-mente el organismo sus-pendió a nueve funciona-

rios en diciembre pasado de manera injustificada.

Alegaron que les viola-ron la Ley del Trabajo, pues la mayoría teníamos cinco contratos y el reglamento establece que después de firmar vendría un contrato por tiempo indeterminado, pero no se cumplió.

Asimismo los denun-ciantes señalaron que han cumplido con todos los pasos que establece la ley, además han acudido a to-dos los entes pertinentes y pidieron al presidente del Indepabis, Augusto Montiel, el anuncio de la cancelación de la deuda, pues hasta ahora les han dicho que no tienen recur-sos para responder a estos pasivos.

Anunciaron que hoy viajarán a Caracas a en-tregar un documento a fin de que haya un pronuncia-miento lo más pronto posi-ble e igualmente afirmaron que no son los únicos, que están pasando por esta si-tuación, pues en otras re-giones del país también ce-santearon a varias personas y no les han cancelado.

Consultada sobre la si-tuación, la coordinadora regional de Indepabis, Ira-marú Herrera, mencionó que la oficina de Recursos Humanos del ente es cen-tralizado y que estas per-sonas tienen que dirigirse a Caracas y agregó que las personas despedidas, no pertenecían al personal fijo.

Irán a Caracas a entregar documento

Ex trabajadores de Indepabis exigen pago de liquidación

Por funcionarios de la Policía de Carabobo

MÉLIDA ESCALAel siglo - Valenciafoto | SEBASTIÁN MOLINA

Un ciudadano fue dete-nido en Flor Amarillo, por portar una subametralla-dora de procedencia dudo-sa y sin pertenecer a nin-gún cuerpo de seguridad.

El detenido responde al nombre de Pedro Alexan-der Serrano González, apodado “El Cambao”.

El procedimiento lo realizaron funcionarios de la Policía de Carabobo, adscritos a la comisaría Los Caobos, al mando del inspector Miguel Bandali.

El funcionario explicó que durante labores de pa-

Capturado “El Cambao”con una subametralladora

La subametralladora decomisada a El Cambao”, quien sería puesto a la orden de la Fiscalía

MÉLIDA ESCALAel siglo - Valencia

Un total de diez ciudada-nos fueron capturados por funcionarios de la Policía de Carabobo, durante los pro-cedimientos de las últimas horas, en los que además incautaron droga y armas de fuego.

En un primer operativo, fue arrestado un ciudadano con una escopeta marca J.J. Sarasqueta, calibre 12, ca-ñón corto, contentiva de un cartucho percutido y siete más sin detonar.

El comisario Sergio Cas-tillo, jefe del Centro de Co-ordinación Policial Centro-Occidental, informó que al parecer el sospechoso agredió a tres hombres y una mujer al disparar el ar-mamento, en la calle Sucre del barrio del mismo nom-bre en Campo Carabobo, municipio Libertador, por lo que quedó en manos del Ministerio Público la inves-tigación respectiva.

Además, en la avenida Negro Primero de la loca-lidad Primero de Mayo de Guacara, fue apresado un ciudadano, de 26 años, a quien luego de realizarle una revisión corporal, le de-comisaron un revólver con una munición detonada y otra sin percutir, así como 17 porciones de presunto crack, por lo que fue remi-tido junto a la evidencia al Ministerio Público inme-diatamente, para el debido proceso.

En otro hecho ocurrido en horas de la mañana de

En acciones de Policarabobo

Capturadas diez personas por distintos delitos

YETZENHIA PEÑA | el siglofoto | OSWALDO CABRERA

Efectivos de la Brigada Motorizada del comando de la PA en Villa de Cura, aprehendieron dos sujetos en la entrada del sector Múcura, quienes presun-tamente pertenecen a una banda que se dedica a atra-car unidades de transporte público que cubren la ruta de la carretera nacional.

Según información del comisario Franklin Ochoa, dichos sujetos quedaron identificados como Luis Alejandro Marín Marín, de 21 años de edad, resi-denciado en Múcura II, calle El Tanque, a quien le incautaron una escopeta marca Maverick, calibre 12, color negro, con cinco

Uno era solicitado por homicidio

Capturados sujetos que robabanen autobuses

Comisario Franklin Ochoa en compañía del inspector Josmar Serrano

este lunes, un ciudadano, de 25 años, fue capturado en flagrancia cuando se encon-traba robando un local co-mercial, ubicado en la inter-sección de las avenidas Lara y Paseo Cabriales del mu-nicipio Valencia. Al mando del procedimiento estuvo el inspector Alfonso Sandoval, quien dijo que recuperaron una pistola calibre 9 mm, sin seriales visibles, con su car-gador con ocho cartuchos sin percutir y mil 836 bolí-vares fuertes en efectivo.

De igual forma, destacó que dos personas, de 17 y 20 años, fueron aprehendidas la noche del lunes en el mismo sector, tras localizarles dos paquetes de tamaño regular con posible marihuana. Fi-nalizó, indicando que una mujer, de 34 años, fue apre-sada cuando amenazaba de muerte a un ciudadano con un arma blanca dentro de una unidad de transporte público, en el terminal de pasajeros de Puerto Nuevo de la ciudad de Valencia.

De la misma manera, el supervisor de la comisaría Fundación CAP en el mu-nicipio Libertador, subins-pector Agusmil Mendoza, informó sobre la captura de una mujer

apodada “María la del Barrio”, de 46 años de edad, quien está aparentemente relacionada con una banda dedicada al microtráfico de drogas, liderada por un in-dividuo conocido como “El Caraqueño”.

Sostuvo que los funcio-narios actuantes se encon-traban realizando labores de

patrullaje en el sector 6 del barrio donde está destacada la mencionada comisaría, cuando avistaron a una ciu-dadana quien al percatar-se de la presencia policial, arrojó un envase que conte-nía 32 envoltorios de posible crack.

Asimismo, efectivos per-tenecientes al mismo des-pacho arrestaron a un sexa-genario acusado de estar presuntamente involucrado en la muerte de un joven, de 19 años. El hecho se sus-citó en la avenida principal del sector Pedro Camejo de Libertador, y el mismo fue puesto a la orden de la Fis-calía de Flagrancia del Mi-nisterio Público, para que se realicen las averiguaciones pertinentes.

Por otra parte, fueron retenidos dos hombres, de 42 y 58 años, en la urbani-zación Los Parques de la parroquia Miguel Peña en Valencia, por tenencias de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. La informa-ción la dio a conocer el jefe de Control de Reuniones y Manifestaciones, subcomi-sario José Ramírez Ramo-nes, quien detalló que en el operativo fueron recupera-das 18 porciones de presun-to crack.

Por último una comisión adscrita a la comisaría La Isabelica, logró aprehender a un adolescente con cinco en-voltorios de supuesta droga en la urbanización Ciudad Plaza de la capital carabobe-ña, por lo que fue puesto a la orden de la Fiscalía 26 del Ministerio Público.

trullaje, los uniformados que se desplazaban por la calle Venezuela de Flor Amarillo, al sur de Valen-cia, avistaron una camio-neta, Explorer, color negro, placas AEO97CA, cuyo conductor al darse cuenta de la presencia policial re-dujo la velocidad del vehí-culo.

La actitud fue percibida por los funcionarios, lo que los obligó a dar la voz de alto al conductor y tras ha-cer un chequeo minucioso en el interior del vehículo,

localizaron una subame-tralladora, marca Ingram, modelo M-10, calibre 9 mm; un cargador con 30 cartuchos sin percutir, un cargador o cacerina sin cartuchos y un chaleco an-tibalas.

El inspector Bandali sostuvo que este ciuda-dano, conocido como “El Cambao”, presuntamente integra una banda dedica-da al robo y secuestro de personas en el municipio Carlos Arvelo. Del caso co-noció la Fiscalía 27.

nocido como “El Árabe” en la urbanización Valle Verde de San Diego.

Presuntamente el ciu-dadano habría estafado varias familias de los sec-tores Agua Miel, Agua Viva, Villa del Olimpo, parcelamiento Santa Ana, etc.

cartuchos sin percutir, el cual presenta solicitud por el juzgado primero de con-trol de Aragua, por el de-lito de homicidio de fecha 06-01-2011.

De igual manera, se logró la captura de José Alexis Pérez Marín, de 20 años de edad, el cual tiene su lugar de residencia en Múcura II, en la calle La Capilla, decomisándole una moto Empire modelo Horce, color azul placas AA6A67P, la cual es de ex-traña procedencia ya que no portaba los papeles de la misma.

Tanto los sujetos como los objetos confiscados fueron puestos a la orden de la Fiscalía 14ª del Mi-nisterio Público del estado Aragua.

Page 26: edicionmiercoles11-5-11

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

Capturado “El Cambao” con una subametralladora | D31

11DE MAYO DE 2011

MIÉRCOLES

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

A través de las investigaciones ade-lantadas por los funcionarios de la Poli-cía de Aragua, adscritos a la Estación de Santa Rita al mando del inspector Leo-nardo Rodríguez, se permite informar que el abuelito ultimado la madrugada del domingo dentro de su residencia, signada con el número 3, en la calle prin-cipal del barrio Las Américas, se resistió al robo de 15 mil bolívares fuertes.

Así lo informó el comisario Ar-mando José Guerrero, coordinador policial del municipio Francisco Lina-res Alcántara, quien expresó además que el crimen sucedió a eso de las 5:30 de la mañana de ese día.

Ramiro Rafael Pineda, de 63 años de edad, de o� cio comerciante, se le-vantó a tempranas horas de la mañana y salió al frente de la residencia, con la intención de limpiar ese espacio.

De pronto se acercaron dos sujetos, y uno de ellos conminó al abuelo para

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

A eso de las 9:40 de la noche del lunes pasado, en el área de cuidados especiales del Hospital Central de Maracay, falleció un ciudadano que sufrió quemaduras de tercer grado en 80 por ciento de su cuerpo.

La víctima respondía al nombre de Ernesto Salas Guzmán, de 67 años de edad, quien residía en la calle Urdaneta del sector Tronconero, en la población de Tinaco del estado Cojedes, informó uno de sus hijos, Alexander Salas.

Relató a los periodistas que su pa-dre lo ingresaron a este centro asisten-cial con la intención de que lograra

superar el cuadro clínico en el cual se encontraba desde el domingo a eso de las 9:20 de la noche.

Dijo que su padre, antes de acos-tarse a dormir, prendió una vela en honor a su progenitora ya muerta. El pequeño santuario estaba colocado muy cerca del colchón.

Y de pronto se prendió la habitación y los vecinos dieron aviso a la familia.

Los moradores vieron cuando de la casa salía humo, y “tratamos de socorrer a nuestro padre, pero ya las llamas habían causado graves lesiones en su cuerpo”, agregó.

De allí lo trasladamos al ambula-torio de Tinaco y después al Hospital de Cojedes. Como su cuadro clínico

era sumamente delicado, “decidimos transferirlo al HCM, donde dejó de existir en tales circunstancias, señaló.

La persona procreó 13 hijos y tra-bajó por espacio de 20 años a la Go-bernación de Cojedes, cumpliendo las funciones de camionero. Además perteneció en las � las del Cuerpo de Seguridad y Orden Público de esa en-tidad regional.

Por otro lado, las autoridades del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdic-ción iniciaron las investigaciones de rigor para determinar � nalmente la causa del siniestro. Los restos de Er-nesto Salas Guzmán fueron traslada-dos a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley. (NH)

LUIS A. QUINTERO | el siglo

Como Jhon Toledo, de 43 años de edad, y domiciliado en La Lagunita en La Cooperativa, quedó identi� cado el sujeto detenido por comisiones poli-ciales a eso de la 1:00 pm del miérco-les, señalado presuntamente de atacar con un cuchillo a un ciudadano.

El arresto se materializó en la calle Cooperativa cruce con La Canal, cerca de la clínica Andrés Bello, informó la fuente consultada por los periodistas.

Se le incautó un cuchillo, con el cual hi-rió al ciudadano Eduardo Antonio Molina Rojas, de 43 años de edad, quien reside en el sector Ojo de Agua, en El Castaño.

Los médicos tratantes del Hospi-tal Central de Maracay le apreciaron al paciente una herida en el intercostal iz-quierdo y su estado de salud es delicado.

La Policía de Aragua, a través de las investigaciones, informó que el móvil se debió a una riña colectiva. El caso quedó en manos de funcionarios del Cicpc, ads-critos a la Subdelegación de Maracay.

Asimismo trasladaron a ese centro asis-tencial, un adolescente herido por arma de fuego a nivel del tórax. El menor responde al nombre de José Suárez, de 16 años.

El hecho ocurrió a eso de las 1:00 am del lunes pasado en el barrio El Charal, en Santa Rita. Del suceso, aún las auto-ridades no manejan posibles hipótesis.

Caso del abuelito

Lo asesinaron porque no quiso entregar 15 mil bolívares fuertes

Tras un despliegue policial detuvieron ayer, a las 10:00 de la mañana, al homicida, identi� cado como Jonathan Leonel Rodríguez Moreno, de 18 años

El comisario Armando Guerrero, coordinador policial, mostró a los medios de comu-nicación lo incautado al sujeto

Jonathan Leonel Rodríguez Moreno, presunto homicida de Ramiro Rafael Pineda, detenido

que ingresara al cuarto, donde guar-daba 15 mil bolívares, cuyo dinero ha-bía retirado de una agencia bancaria, y se lo entregara.

Sin embargo, el anciano se resistió a las acciones de los delincuentes y en medio de su furia, le dispararon en el cuello. Seguidamente cayó en el por-che de la vivienda, y de allí, sus seres queridos lo trasladaron al ambulato-rio de la zona, donde murió en tales circunstancias, indicó Guerrero.

Los tipos no pudieron llevarse el dinero. El suceso lo cometieron en presencia de varios testigos, quienes identi� caron a los agresores como Jonathan Leonel Rodríguez Moreno, alias “El Chorrys”, de 18 años de edad, presunto autor material del crimen, y un individuo que responde al remo-quete de “El Jerry”.

Seguidamente se inició un trabajo de inteligencia y seguimiento en varios sec-tores de Santa Rita tras la búsqueda de los implicados en la muerte del comer-ciante, señaló el coordinador policial.

Precisamente ayer a las 10:00 de la mañana, los funcionarios policiales, bajo la responsabilidad del inspector Rodrí-guez, dieron captura a “El Chorrys”.

Su aprehensión se produjo en la calle Mariño del sector Los Jabillos en Santa Rita, sitio donde reside con su familia. Al momento se le con� scó un revólver calibre 38, marca Smith & Wesson y una granada fragmentaria, tipo piñita.

Así como también se le decomisó una porción de regular tamaño de presunta cocaína, y el individuo que-dó en manos del � scal 19 en materia de drogas, a cargo del doctor Aldo Fe-rrer. El presunto implicado será pre-sentado en los tribunales en el trans-curso de las próximas horas, señaló.

Por otro lado, el comisario Gue-rrero anunció que el próximo viernes asumirá la coordinación policial de Paraparal que anteriormente pertene-cía a la Región Los Aviadores.

Por tal motivo, llevará a cabo un gran despliegue policial en todos esos sectores en la búsqueda de delin-

cuentes solicitados por el Ministerio Público y tribunales, distribuidores de droga, desvalijadores de carros, asaltantes de residencias y visitar los talleres clandestinos, atendiendo múl-tiples denuncias de los vecinos de esa zona del municipio Francisco Linares Alcántara. (NH)

Murió padre de 13 hijos tras sufrir quemadurasPreso sujeto luego de apuñalar a ciudadano

Ernesto Salas Guzmán, muerto Familiares se mostraron consternados por la tragedia

A la entrada de San Vicente

Lesionado transportista tras vuelco de gandola

Aspecto de cómo quedó el pesado vehículo

LUIS A. QUINTERO | el siglo foto | JIMMY MANTILLA

Un transportista, identi� cado como Luis Guillermo Medina Velasco, sufrió lesiones complicadas en varias partes del cuerpo tras el vuelco de una gandola.

El percance vial sucedió a eso de las 9:00 am de este martes a la entrada de la Zona Industrial de San Vicente y co-mienzo de la avenida Anthon Phillips, frente a la estación de servicios BP.

Medina Velasco conducía un Mack de color blanco, placas 52R-DAY, carga-do de cemento mezclado, perteneciente a la Corporación Socialista de Cemento y de pronto se estrelló contra la isla divi-soria de la referida vía comunicacional.

El motivo del accidente se desconoce

o� cialmente. Sin embargo, se presume varios factores entre los cuales se desta-ca desperfectos mecánicos o puede ser que el conductor se haya desmayado.

En aras de clari� car las causas del incidente, una comisión de Tránsito Terrestre se trasladó al sitio del suceso e inició las averiguaciones de caso.

Asimismo hicieron acto de presen-cia comisiones del Cuerpo de Bombe-ros, quienes se encargaron de limpiar la zona humedecida con aceite y retirar igualmente el cemento.

Mientras que en una ambulancia del 171, trasladaron el paciente al Hospital del Seguro Social de San José, donde quedó bajo vigilancia médica. Su estado de salud es de pronósticos reservados, se dijo a los periodistas.

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 461- astr- 853- lib4:00 pm:A- 817- astr- 507- tau7:00 pm:A- 756- astr- 382 - tau

12:45 m

A- 196 - B - 206 - tri- 2210 - cap

4:45m:

A- 071 - B- 253- tri - 396 - can7:45 pm:

A- 782- B- 282 - tri- 523 - pis

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 943 - B- 935 - astr - 088 - acu

4:30 pm:

A- 428 - B - 724 - astr - 975 -can

8:00 pm:

A- 958 - B - 920 - astr -053 -lib

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 007- B- 276- tri- 582- sag

4:30pm:

A- 298- B- 154- tri- 457- ari

7:45pm:

A- 130 - B- 731- tri- 046 - leo

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 674- B -379 - astr -183- pis

9:00 pm:

A- 955- B - 968- astr - 836- vir-

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 046 - B - 7547:30pm:A - 985 - B - 742

TRIPLE CORO

10 |

5

|

2011

Resu

ltad

os e

xtra

o� c

iale

s