edicionlunes30-5-11

26
De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo 32 páginas | 4 cuerpos el siglo .com.ve PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.447 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 28 SÁBADO 30 DE MAYO DE 2011 LUNES Igualó 0-0 con Zamora en duelo de vuelta Táchira campeón absoluto | C19 Con 535 dobletes conectados Abreu superó a Lou Gehrig | C22 Pastor Maldonado fue embestido por Hamilton Sebastian Vettel arrollador | C23 Rujano finalizó séptimo en la general Segundo Giro para Contador | C21 LUNES SPORTS el siglo com.ve C Miles de trabajadores petroleros, mi- sioneros, consejos comunales, mo- vimientos sociales y deportistas se concentraron a lo largo de la avenida Sucre de Caracas para repudiar las sanciones de EEUU a Petróleos de Ve- nezuela Los manifestantes ratificaron su posición de defensa de la industria energética ve- nezolana que en los últimos seis años ha aportado 61 mil millones de dólares para la inversión social en el país, especial- mente para las misiones como Robinson, Ribas, Sucre y Madres del Barrio El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Pd- vsa, Rafael Ramírez, aseveró durante la movilización que las agresiones contra Pdvsa forman parte de una política de EEUU para intentar apoderarse del pe- tróleo venezolano Ministro Ramírez ratificó soberanía petrolera Trabajadores y misiones marcharon en respaldo a Pdvsa | B15 La marea roja recorrió las calles capitalinas en rechazo a las sanciones norteamericanas foto | AVN Desde mañana Prohibido fumar en espacios públicos o privados De acuerdo con la nueva norma, “queda prohibido fumar o mantener en- cendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte” Los propietarios y administradores de lugares públicos, así como de traba- jo, deben colocar un aviso público en donde se anuncia que se está en un ambiente 100% libre de humo de tabaco y que se prohíbe fumar Los buhoneros tiene a la venta carteles de dimensiones iguales o mayores de 80 centímetros de ancho por 50 de largo, como lo indica la resolución, con el lema: “Este es un ambiente 100% libre de humo de tabaco” | A5 Los “indignados” se extiende a Grecia y Francia | A7 Isea promueve soluciones sociales para vecinos de Fundo Coropo | A3 En municipio Marino Frustrada nueva invasión a terrenos adyacentes a aseguradora | B13 Asesinaron en San Vicente a estudiante de enfermería | D32 Hallaron muerto a estudiante de la Técnica Industrial | D32 Localizaron cadáver apuñalado de militar | D32 Tauromaquia: ¿Arte o tortura? | A2 Tres dobles homicidios en menos de 12 horas en Carabobo | D31

Upload: lachinazule

Post on 04-Jul-2015

4.442 views

Category:

Documents


32 download

TRANSCRIPT

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

32 páginas | 4 cuerpos

elsiglo.com.ve

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XXXIX | N° 13.447 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

28DE MAYO DE 2011

SÁBADO

30DE MAYO DE 2011

LUNES

Igualó 0-0 con Zamora en duelo de vuelta

Táchira campeón absoluto| C19

Con 535 dobletes conectados

Abreu superó a Lou Gehrig| C22

Pastor Maldonado fue embestido por Hamilton

Sebastian Vettel arrollador| C23

Rujano � nalizó séptimo en la general

Segundo Giro para Contador| C21

LUNESSPORTS

elsiglocom.veC

Miles de trabajadores petroleros, mi-sioneros, consejos comunales, mo-vimientos sociales y deportistas se concentraron a lo largo de la avenida Sucre de Caracas para repudiar las sanciones de EEUU a Petróleos de Ve-nezuela

Los manifestantes rati� caron su posición de defensa de la industria energética ve-nezolana que en los últimos seis años ha aportado 61 mil millones de dólares para la inversión social en el país, especial-mente para las misiones como Robinson, Ribas, Sucre y Madres del Barrio

El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Pd-vsa, Rafael Ramírez, aseveró durante la movilización que las agresiones contra Pdvsa forman parte de una política de EEUU para intentar apoderarse del pe-tróleo venezolano

Ministro Ramírez rati� có soberanía petrolera

Trabajadores y misiones marcharon en respaldo a Pdvsa

| B15

La marea roja recorrió las calles capitalinas en rechazo a las sanciones norteamericanas foto | AVN

Desde mañana

Prohibido fumar en espacios públicos o privados De acuerdo con la nueva norma, “queda prohibido fumar o mantener en-cendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte”

Los propietarios y administradores de lugares públicos, así como de traba-jo, deben colocar un aviso público en donde se anuncia que se está en un ambiente 100% libre de humo de tabaco y que se prohíbe fumar

Los buhoneros tiene a la venta carteles de dimensiones iguales o mayores de 80 centímetros de ancho por 50 de largo, como lo indica la resolución, con el lema: “Este es un ambiente 100% libre de humo de tabaco”

| A5

Los “indignados” se extiende a Grecia y Francia

| A7

Isea promueve soluciones socialespara vecinosde Fundo Coropo

| A3

En municipio Marino

Frustrada nueva invasión a terrenos adyacentesa aseguradora

| B13

Asesinaronen San Vicentea estudiantede enfermería

| D32

Hallaron muertoa estudiante de la Técnica Industrial

| D32

Localizaron cadáver apuñaladode militar

| D32

el| A3

Tauromaquia: ¿Arte o tortura?| A2

Tres dobles homicidios en menosde 12 horas en Carabobo

| D31

elsiglo.com.veA2 | INFORMACIÓN LUNES | 30 | MAYO | 2011

Una tradición muy arraigada en Maracay

Temas

“Cualquier animal con un sistema nervioso desarrollado es capaz de sentir miedo y dolor”, indicó la activistaYiyi Maiola

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | FÉLIX BARRETO

Su primer encuentro con el mundo de los toros ocurrió cuando era apenas un niño y su madre lo llevó a una novillada que se celebraba en la Maestran-za César Girón de Maracay.

A partir de ese momento, Erick Cortés supo lo que quería ser el resto de su vida: un mata-dor de toros. “La profesión del torero es vocacional”, acotó.

Se inició en la escuela tauri-na municipal “Pedro Pineda” de Maracay a la edad de 13 años y su maestro fue el desaparecido diestro Lucio Requena.

Más tarde debutó sin picado-res el 3 de noviembre de 1985 en la Maestranza de Maracay y el 3 de agosto de 1986 hizo su debut con picadores en Caracas.

Un año después debutó en Es-paña sin picadores en Ampuero y con picadores el 15 de julio de 1990 en Frejús, Francia.

Así fue puliendo sus conoci-mientos y desde hace 19 años ha llevado una carrera bastante disciplinada.

Como torero, Cortés está consciente de que existe un gran riesgo porque se juega la vida delante de un toro, “pero tam-bién es verdad que nos prepara-mos física y mentalmente para asumir ese riesgo tan inminente y lo compensamos con la crea-ción de la estética, del arte, de la belleza de una buena faena”.

Una vez que se pone el traje de luces y sale al ruedo, lo que prosigue es un momento de mu-cha concentración.

“El torero está rodeado de mucha gente, pero a su vez tie-ne una gran soledad porque se enfrenta al ruedo con un toro y en ese momento -por muchos consejos que nos den- lo impor-tante es lo que seamos capaces de desarrollar”, expresó el ma-tador.

Recordó que cada toro de li-dia tiene una característica dife-rente -al igual que las personas- y el torero tiene que entender eso.

“Desde que sale de los toriles se debe matizar su comporta-miento, su embestida...”, dijo en tono reflexivo.

Es por ello que Erick Cortés considera que la tauromaquia es un arte que aparte de recrear la estética mediante una sucesión de muletazos y de pases, tam-bién puede catalogarse como una ciencia porque se deben

matizar mentalmente y sobre la marcha -a una velocidad in-mediata- las características del animal.

Desde siempre ha sentido gran admiración por César Gi-rón por haber logrado conver-tirse en una gran figura del to-reo sin ser español, venciendo una gran cantidad de vicisitudes en la vida que engrandecieron la América taurina.

Considera que los venezo-lanos somos un compendio de diferentes razas confluidas en una geografía donde han llega-do muchas influencias externas que se han mantenido arraiga-das en nuestras raíces.

“La fiesta de los toros forma parte de ese mestizaje histórico que todavía mantenemos”, sen-tenció el matador.

No es un arte Para la estudiante de Medici-

na Veterinaria, Yiyi Maiola, la tauromaquia no representa un arte, sino una evolución de pro-cesos que tienen como único fin debilitar lentamente al animal hasta matarlo, lo cual “no tiene mayor gracia que la estética que puedan crear para todo el acto”.

En cuanto al criterio de que las corridas de toros sean una tradición y por ello se deben preservar, mencionó como ejemplo que también lo eran las luchas de gladiadores.

“El simple hecho de que sea una tradición no quiere decir que esté bien y mucho menos que debamos preservarlas”, acotó.

Considera que los ciudadanos

y ciudadanas deben evolucio-nar, ya que “no se puede cata-logar como país civilizado a un lugar donde todavía se disfrute de una lucha desequilibrada e injusta”.

Sobre el argumento común de que el toreo es cultura, Maiola citó textualmente lo que dice el diccionario de la RAE, que de-fine cultura como un “conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo”.

Además del hecho del mal-trato al animal, señaló que está también el daño a las mentes de las personas que disfrutan de una corrida de toros.

“Ninguna persona que sienta un mínimo respeto por la vida puede disfrutar de la sangre, sea una animal o un humano, pues este acto sigue siendo parte de la violencia”, enfatizó.

Aclaró que no existe esa tal raza de lidia, ya que este toro no posee características taxonómi-cas diferenciales transmisibles genéticamente entre generacio-nes, sino que es una seudo-raza de mezclas de “bos taurus”; es decir, un animal mestizo. En cuanto a la supuesta bravura del toro de lidia, dijo que no es más que un instinto que tiene el animal para tratar de sobre-vivir cuando se siente acorrala-do, como también lo haría, por ejemplo, un toro criado para fi-nes comerciales de carne. Refu-tó además el argumento basado en que el toro no siente: “Cual-quier animal con un sistema nervioso desarrollado es capaz de sentir miedo y dolor. Por más

fuerte que éste pueda parecer”. También es preciso destacar que Yiyi Maiola forma parte del gru-po Ozono Activo, cuya primera actividad fue una manifestación en la Maestranza César Girón de Maracay en el año 2008, y de la ONG internacional Anima Na-turalis, la cual está en Venezuela desde el año 2006. Asimismo, informó que ahora se unie-ron todos los colectivos locales para formar la Plataforma para la Cultura Necesaria. Además puso a disposición los correos electrónicos [email protected] y [email protected]. “No somos drogadictos ni vagos ni unos pocos. Mucho menos nos pagan o hacemos esto con un fin personal”, recal-có. Finalmente, la joven activis-ta se dirigió a los amantes de la tauromaquia expresándoles que “estamos abiertos siempre a los debates públicos, es más, nos in-teresan, así más gente puede en-terarse del tema y opinar según sus propios criterios”.

Erick Cortés, torero

Yiyi Maiola, activista

Las corridas son una herencia cultural de la Colonia

La muerte del animal no resulta del agrado de todo el mundo

Los grupos anti-taurinos se mantienen activos

Tauromaquia: ¿Arte o tortura?

Para el matador Erick Cortés, las corridas de toros son parte del mestizaje histórico del país

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3LUNES | 30 | MAYO | 2011

Se comprometió a iniciar los trabajos para la red de cloacas

Gobernador Rafael Isea constató situación de sector Fundo CoropoLa comunidad se mostró satisfecha y acompañó al mandatario regional du-rante este recorrido

el sigloEn un recorrido realizado por el

sector Fundo Coropo , ubicado en el municipio Francisco Linares Alcán-tara, el Gobernador Rafael Isea cons-tató todos los problemas que aquejan a este populoso sector, comprome-tiéndose ante la comunidad con una inversión inicial de 5 millones de bo-lívares, provenientes del Fondo de In-versiones, para comenzar el proyecto de la red de cloacas y 2 millones para los trabajos de electrificación.

Durante la visita a esta comunidad también se encontró entre otros pro-blemas, el mal estado de la vía, la cual carece de asfaltado, desbordamiento de las aguas negras ya que no cuenta con un adecuado sistema de canaliza-ción. Igualmente utilizan pozos sépti-cos, con el agravante de que, al caer las lluvias, se desbordan, contaminan-do el ambiente. Tampoco carecen de un buen suministro de agua potable, transporte y seguridad.

Isea solicitó a las comunidad tener paciencia. “La idea es que trabajemos todos en un solo equipo, ustedes se merecen vivir en mejores condicio-nes, de manera organizada, donde sus hijos tengan espacios recreativos con todos los servicios básicos un buen colegio, módulo de salud, canchas de-portivas, tenemos entonces que discu-tir y ponernos todos de acuerdo para presentar un buen proyecto en esta zona”, puntualizó Rafael Isea. Añadió que esta zona podría llamarse urbani-zación Coropo o Urbanización Fun-dación Coropo. Respecto a esta red de cloacas, instó a los técnicos e inge-nieros a reunirse con los vecinos para iniciar este trabajo, que comienza con unos primeros 5 millones bolívares y que, posteriormente, serán inyecta-

Aspecto del recorrido del gobernador

dos otros recursos para su total con-clusión. Con las cloacas terminadas, se comenzaría a canalizar las aguas servidas y así irán clausurándose los pozos sépticos. También exigió a la secretaria de infraestructura, Alisson Ledesma, y a Corasa, preparar el pro-yecto de la red eléctrica de Coropo, donde se comprometieron 2 millones de bolívares. Y mientras tanto buscar elevar la capacidad de la red con la co-locación de nuevos transformadores. Isea igualmente planteó la posibilidad de ampliar los espacios residenciales con la construcción de unos edificios para reubicar a las familias que no tie-nen una vivienda adecuada. El Gober-nador Isea, estuvo acompañado por la alcaldesa Raiza Márquez, el diputado José Gregorio Hernández, demás di-rigentes vecinales y la comunidad en general. El gobernador Isea dirigiéndose a los vecinos de Fundo Coropo

Beneficiando a 62 familias

Alcalde Pedro Bastidas realizó la entrega de láminas de AcerolitMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

El alcalde del municipio Girardot entregó 320 láminas de Acerolit a 62 familias en estado de precariedad del sector Los Cocos, con una inversión de 150 mil bolívares, a través del pro-yecto comunitario de mejoramiento de techos de viviendas realizado por el consejo comunal. Pedro Bastidas, alcalde del municipio Girardot ma-nifestó, “me encuentro acompañado por el consejo comunal Poligonal II para hacer la entrega de las láminas de Acerolit que fueron compradas por la comunidad a través de una transferencia realizada por la Alcal-día”.

El burgomaestre Bastidas, resaltó que también se realizará la instala-ción de dichas láminas beneficiando a 62 familias de manera directa y 300 personas de manera indirecta. Por otra parte, indicó que inspeccio-nó el servicio de agua en los sectores San Carlos, Los Cocos y San Luis, encontrando algunas fugas y pro-blemas con las aguas servidas, por lo que articulará con Hidrocentro y la Gobernación para continuar eje-cutando todas las acciones que se tengan que llevar a cabo con la fina-lidad de generar calidad de vida en todos los habitantes.

“Estamos conscientes que en el sur de Maracay hay muchas situa-ciones que atender, por lo que los recursos del Situado que llegará a las gobernaciones y alcaldías por ins-trucciones del presidente Chávez se-rán utilizados para este tipo de pro-yectos que no están presupuestados, con el objetivo de trabajar directa-mente con la comunidad para saldar la gran deuda social que hay con los barrios”, dijo. Asimismo hizo un lla-mado a los habitantes de las comu-nidades para que tengan paciencia, articulación y comunicación con el Gobierno para poco a poco atender los problemas que más afectan a los

Pedro Bastidas, alcalde del municipio Girardot

diferentes sectores.

Reabierto el paso en avenida Fuerzas Aéreas

Por otra parte, el alcalde informó que se tiene previsto para este fin de semana reabrir la prolongación de la avenida Fuerzas Aéreas, la cual se ha-bía retrasado debido a que se llevaron a cabo algunas reuniones con los habi-tantes de la comunidad quienes hicie-ron algunas solicitudes como: Reduc-tores de velocidad, un rayado especial y el alumbrado para ambas calles, por lo que se está trabajando para cumplir con dichas peticiones. El alcalde Bas-tidas aseguró que “de igual forma se aprovechó la oportunidad para con-vertir el escenario en un espacio de discusión permanente con la comuni-dad, ya que también deben ser parte de la propuesta de la apertura vial”.

Finalmente hizo un llamado de conciencia a los conductores y peato-nes que harán uso de dicha vía, para que tomen las precauciones necesarias ya que será de paso rápido para el sec-tor norte y sur en sentido contrario y pertenece a una vía interna de la co-munidad.

En la escuela José María Benítez

Movimiento de Pobladores 4-F llevó a cabo jornada voluntariaLOURDES MALDONADO | el siglo fotos | FÉLIX BARRETO

Con la intención de continuar brindando una mano amiga y fortalecer su trabajo social en el estado, el Movimiento de Pobla-dores 4-F llevó a cabo una jorna-da voluntaria en los espacios de la Escuela José María Benítez de La Coromoto, municipio Girardot.

Todos los voluntarios que con-forman esta organización se in-tegraron como una gran familia para rescatar las áreas verdes de esta institución educativa, con tra-bajos de desmalezamiento y lim-pieza del lugar.

Con escobas, palas en mano, bolsas, machetes y otras herra-mientas, los presentes agilizaron las labores, para que hoy la comu-nidad educativa de este recinto pueda disfrutar del espacio, que antes se encontraba abandonado.

Al respecto, el presidente del movimiento, Javier Armenta, des-tacó, esta actividad es sólo una de la gran agenda que está planifi-cada para ayudar a comunidades, escuelas y hasta personas de bajos recursos, con pequeños aportes, que van desde un operativo, has-ta la promoción de eventos para el impulso del deporte, la salud y la cultura en el estado.

Finalmente, Armenta aprove-chó la oportunidad para informar que la organización que preside organizará una vendimia para re-coger fondos, para un niño de 6 años, del sector de La Coromoto, quien padece de leucemia y sus padres son de bajos recursos.

Los más pequeños también se sumaron a las labores

Todos los miembros del movimiento se integraron como una gran familia para el rescate y limpieza del lugar

En Los Tacarigua

MUD parroquial fortalecerá trabajo comunitarioLOURDES MALDONADO | el siglo

Rumbo a lo que será el escenario electoral del 2012, dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática de la parroquia Los Tacarigua, recalcaron la necesidad de repotenciar el trabajo comunitario de todos los partidos po-líticos que integran este bloque.

Así lo dio a conocer, Carlos García, secretario general de AD, durante el encuentro celebrado ayer, desde don-de por la vía del diálogo, la dirigencia opositora coordinaba la agenda de trabajo de este nueva tarea social.

“Debemos organizarnos, porque es necesario intensificar las labores en las comunidades, porque aunque ya hemos tenido logros significativos, la idea es fortalecer los lazos con el pueblo, atendiendo sus necesidades”, subrayó el político.

Ante el anuncio del presidente Hugo Chávez de la expropiación de algunas propiedades de Fogade para entregárselas a familias necesitadas, el dirigente de AD, rechazó la medida en nombre de la MUD.

“No podemos apoyar cualquier acción que vaya en contra de los ve-nezolanos, porque estas medidas que el Gobierno está ejecutando es para castigar a los sectores que no lo apo-yan”, aseguró.

Por ello, García invitó al pueblo a rechazar también estas acciones y a sumarse al nuevo proyecto de país impulsado por este bloque, por la vía electoral, en los comicios del 2012.

Unidad es un instrumento del servicio para el pueblo

El secretario General de Copei Aragua, profesor Jonathan Noguera, afirmó que “anda trabajando por la

construcción de una “Unidad Supe-rior” que consiste en la inclusión de todos los sectores de las comunidades al trabajo que deben desempeñar las mesas democráticas parroquiales, por ser esta la organización más cercana a la gente.

Noguera señaló que la participa-ción de todos podría establecer la agenda de trabajo para el nuevo go-bierno municipal, regional y nacional para rescatar la gobernabilidad y la democracia en nuestro país.

“En Maracay son muchos los pro-blemas que aquejan a la comunidad, pero con la voluntad de cambio de los maracayeros unidos por nuestro municipio, conquistaremos la victoria contundente el próximo año para el beneficio de todos, y generar así me-jor calidad de vida para los ciudada-nos”, puntualizó Noguera.

Se refirió también al trabajo casa por casa que desde ahora emprende-rán los sectores democráticos aragüe-ños, para llevar un mensaje de unidad y discutir la problemática con los ve-cinos, para generar el cambio que to-dos necesitamos, y llevar adelante una auténtica labor social.

Finalmente, Jonathan Noguera hizo un llamado para que los actores políticos hagamos del proceso prima-rio una auténtica fiesta democrática enmarcados en el respeto.

“Tenemos que entender que todos somos aliados y por ende el adversa-rio es la nefasta gestión socialista que en 12 años no ha resuelto los proble-mas de la gente, el adversario es el ré-gimen que en más de una década sólo hizo 350 mil casas y ahora pretende engañar a la gente con promesas sin voluntad política”.

El presidente del Movimiento de Pobla-dores 4-F, Javier Armenta, dio los deta-lles de la actividad

elsiglo.com.veA4 | INFORMACIÓN LUNES | 30 | MAYO | 2011

Teléfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66Fax: 554.51.54

Teléfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51Fax: 554.51.34

SOCIALES:

DEPARTAMENTO DE AVISOS:

REDACCIÓN:

DEPORTES:

Teléfonos: 554.28.08 | 554.28.80

Teléfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97LA VICTORIA:C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ofi cina B-4Teléfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

CARACAS:Torre Phelps, piso 12, ofi cinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Teléfonos: (0212) 793.70.48 |793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

MARACAY:Avenida Bolívar, edifi cio elsiglo, La Romana.Teléfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

[email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] [email protected]@gmail.com

• Presidente fundador Tulio Capriles Hernández †• Director general Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de apertura Raquel Vargas• Jefe de cierre Johnny Ozalh• Jefe de deportes Marlon Jiménez• Jefe de farándula Alberto Martínez• Coordinador de sucesos Luis Quintero

CAGUA:

VALENCIA:

EVA’S Y EDICIONES ESPECIALES:

C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

Avenida Cedeño, edifi cio torre 4, piso 7, ofi cina 706Teléfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95Fax: (0241) 857.10.09

Teléfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

Teléfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12CIRCULACIÓN Y PRODUCCIÓN:

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

emai

l

Justiciapara todos

RICHARD MARDO

Desde la fracción parlamentaria de Primero Justicia hemos estado muy pen-dientes de luchar por estos temas que son básicos: Promovimos la Ley Desarme, que actualmente se discute en una Comi-sión Mixta compuesta por Defensa y Po-lítica Interior y la Ley del Primer Empleo, que está discutiéndose en la Comisión de Desarrollo Social Integral. ¡Ambas leyes pronto irán de nuevo a consulta pública!

Ley DesarmeEn cuanto a la Ley Desarme, propo-

nemos una cultura de la violencia por una cultura de la paz. Queremos que exista una normativa su� ciente que re-gule el uso de las armas por parte de la autoridad, que controle y limite la nece-sidad de uso para casos de extrema ne-cesidad y, que estipule directivas de des-arme de las armas ilegales en manos de los ciudadanos. Necesitamos planes que respondan de modo rápido y e� ciente a la situación de violencia que vive el país.

Se calcula que entre siete y diez mi-llones de armas ilegales circulan por las calles de Venezuela. Con el “Plan nacional de armas por oportunidades”, se podrá re-coger esta gran cantidad de armamento.

La entrega de armamento ilegales se po-drá efectuar de manera anónima que serán cambiados por “cupos para estudiar, becas, alimentos, empleo y hasta viviendas.

Este proyecto de Ley Desarme forma parte de la agenda legislativa para este primer período, vamos a iniciar una con-sulta nacional articulada con los gober-nadores, alcaldías, consejos comunales, con los responsables de las policías, con el poder judicial. Si todos los venezola-nos conocen los bene� cios de esta norma le podemos dar al país una herramienta de lucha que bene� cie a la vida.

Ley Primer Empleo

Una de cada diez personas en edad de trabajar se encuentra desempleada. Mientras tanto, 45% de los trabajadores de Venezuela pertenecen a la economía informal. Actualmente 400.000 jóvenes se encuentran en el círculo vicioso de que no pueden conseguir empleo por falta de experiencia laboral, y no tienen experien-cia laboral porque no tienen trabajo.

La ley tienen como objetivo fomentar el ingreso a las personas con edades entre 18 y 30 años en el campo laboral formal, por medio de bene� cios � scales o pa-ra� scales para los empleadores de nivel público y privado. Con esta propuesta le-gislativa tenemos la expectativa de poder ofrecer 100 mil puestos de trabajo a jó-venes durante el primer año de vigencia. Es importante destacar que esto sería un trabajo formal con quince y último, con sus bene� cios sociales, no un rebusque.

Trabajamos bajo el enfoque de que La Asamblea Nacional tiene que ser útil para la gente. En este sentido, quere-mos ayudar a insertar a los jóvenes que nunca han tenido trabajo, o las madres jóvenes en el campo laboral.

Irregularidades en A.L.A.SVarias han sido las denuncias que he-

mos conocido por la prensa regional sobre la situación laboral de la empresa Alimen-tos Aragua Socialista (A.L.A.S), una vez fueron los representantes de la Escuela Básica Estatal Abigail Lozano quienes se-ñalaban que recibían alimentos dañados; la señora Gabriela Contreras quien habló en nombre de los padres y representantes de-nuncio que había de� ciencia en el Progra-ma de Alimentación Escolar porque la co-mida les llegaba mala. En otra oportunidad un ex trabajador de nombre Ricardo Peña le pedía a la Inspectoría del Trabajo del Es-tado Aragua que investigara los atropellos y despidos masivos que se producían en esa empresa y dijo además que los presionaban para que votaran por los candidatos del PSUV y asistieran a los actos políticos.

Ahora los directivos del Frente de Trabajadores Alimenticios Sociales nos formulan una denuncia bastante grave, sobre la situación por la que están atra-vesando los trabajadores y ex trabaja-dores de Alimentos Aragua Socialista (A.L.A.S ) a quienes no le han cance-lado sus pasivos. Al parecer todos han sido violaciones de derechos laborales y eso lo han hecho tanto los gerentes anteriores como el actual. Nuestro in-formante nos dice que en esa empresa discriminan al trabajador y que sin justi� cación alguna fueron despedidos más de 100 empleados, Los trabajado-

res están cansados de no recibir lo que les corresponde por concepto de bonos, los que laboran en el turno de la noche no reciben el dinero por bono nocturno, tampoco les cancelan lo correspondien-te a las horas extras. Por otra parte los ex trabajadores piden que les cancelen su liquidación o que los reenganchen.

De igual forman denuncian que las instalaciones de la empresa están en la mal estado, no les suministran agua po-table, los baños están inservibles, cuando llueve las cloacas colapsan y cae más agua dentro que fuera de las instalaciones de A.L.A.S., todas estas situaciones perjudi-can la salud de los trabajadores, tampoco cuentan con implementos de trabajo ni con los de seguridad, por eso es importan-te que funcionarios de Inpsasel los visiten, para que se cumpla con las normas que rigen en materia de seguridad laboral.

Que dicha es llegar a abueloCapítulo aparte se merecen los de mu-

cha edad, ayer se celebró en el país el Día del Adulto Mayor, del Abuelo o del Ancia-no. Que dicha es llegar a esa edad de oro, donde conocemos de nuestra extensión de familia. Es lindo disfrutar de esas re-uniones familiares con nuevas generacio-nes. Debe ser hermoso haber visto crecer y estudiar a nuestros hijos y luego verlos formar su propia familia y nosotros com-partir con los más pequeños, porque los nietos son para el disfrute. De verdad que todo eso es hermoso, pero lo que si no es hermoso, es ver a muchos viejitos pasar necesidad, hambre, no tener el dinero completo para comprar sus medicinas, en � n... muchos están solos, olvidados.

De lo que si estamos seguros es que el gobierno tiene una deuda social con las personas de la tercera edad, muchos de ellos están pensionados con menos del salario mínimo, los únicos que go-zan de ese privilegio son los que reciben el bene� cio por el Seguro Social, los de los otros entes del estado no. Además los viejitos exigen cesta ticket y cesta medi-cinal y hasta la fecha, los conductores del gobierno no dicen nada al respecto.

Hasta todos los adultos mayores, abuelos o ancianos, como se les quiera llamar, siempre y cuando se haga con amor y cariño, nuestro respeto y admi-ración, con la seguridad que siempre estaremos dispuestos a apoyar desde la Asamblea Nacional o desde cualquier otro sitio, todo aquello que los bene� cie. FELÍZ DÍA QUERIDOS ABUELOS.

De interés En la Comisión de Finanzas de

la Asamblea Nacional, se aprobó la se-mana pasada un crédito adicional de 132.719.885 Bs. para el Estado Aragua y 33.179.972 Bs para sus municipios. Ya los diputados cumplimos con nuestra parte de gestionar la aprobación del crédito. Ahora todo depende de cómo la goberna-ción de Aragua y las alcaldías administran esos recursos de un modo transparente y e� ciente. ¡Operación Lupa con eso! Felicitaciones a la aragueña Andreína

Pinto, quien es la primera clasi� cada vene-zolana para las Olimpiadas de Londres 2012. ¡Un abrazo para ella y para su familia! LA SALSA QUE ES BUENA PARA

EL PAVO TAMBIEN LO ES PARA LA PAVA. Resulta ser que en Maracay existe una empresa desde hace tres años que se llama “Atento Venezuela” , � lial de Movis-tar, y desde hace más de 10 años hay un sindicato denominado Sintrateven que ampara a los trabajadores a nivel nacional. La denuncia la hace el Delegado Sindical Mauricio Morguin, quien está molesto porque a nivel regional crearon un sindi-cato paralelo sólo para molestar, porque los que conforman la directiva de ese sin-dicato paralelo, se buscan como asesores a dos delegados de prevención de la go-bernación de nombre Willmer Rodríguez y Jose� na Iriarte para visitar la empresa “Atento Venezuela” y como supuestamen-te el aire acondicionado no congela ense-guida llaman a Inpsasel para que mande una inspección, como quiera que los aires no botaban nieve nos cerraron por 10 días. Esos asesores sindicales que son de-legados de prevención de la gobernación, deberían ocuparse de las de� ciencias y debilidades de la planta física del Palacio de Gobierno, donde hay pisos completos donde no funcionan los aires acondicio-nados y la gente debe trabajar sudando la gota gorda. Nosotros por nuestra parte averiguaremos a fondo el caso.

Desde el parlamento

Luchando por el Desarmey por el Primer Empleo

Cualquier información o denuncia pueden formularla por el teléfono 0414 4613797, por el correo electrónico [email protected] o por medio de Twitter: @richardmardo

RAFAEL ORTEGA | el siglo

fotos | JAVIER PÉREZ

En el patio central de la Unidad Educativa Carlos Manuel Arrieta de Maracay se llevó a cabo la primera exposición de proyectos comunitarios por parte de los estudiantes de 5º año para dar cumplimiento a las exigen-cias de la educación bolivariana.

Destacó la directora encargada de la institución, profesora Ana Durán, que por vez primera los muchachos y muchachas con edades compren-didas entre los 16 y 18 años realizan este tipo de exposiciones con miras de egresar 147 nuevos bachilleres en el mes de julio.

Indicó que cada proyecto fue tra-bajado por los estudiantes durante todo el año escolar, el cual consistió en tomar un problema de la comuni-dad donde residen y hacer un estudio completo en la búsqueda de encontrar soluciones.

Entre las áreas que fueron abor-dadas por los estudiantes se encuen-tran los problemas de vivienda, salud, vialidad, recolección de basura y de infraestructura en las instituciones, entre otros.

Finalmente, la directora encargada del liceo Carlos Manuel Arrieta invitó

KARLA TRIMARCHI | el siglofoto | FÉLIX BARRETO

Para seguir incentivando a los jóve-nes para que pertenezcan a las patrullas escolares, en la Escuela Básica “Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa”, ubicada en 23 de Enero en Maracay, se efectuó una actividad para el ascenso de 23 pa-trulleros de dicha institución, los cua-les durante varios meses han cumplido con las normativas de la misma.

Zaida Ríos, coordinadora de las patrullas escolares en la parroquia Los Tacarigua, informó que desde hace nueve años en dicho colegio está conformada dicha patrulla, como ac-tividad extra cátedra, para formar a un grupo de estudiantes con respecto a las normas de tránsito y que éstos puedan así ayudar a sus compañeros a la hora de la salida de la escuela.

En este acto ascendieron los niños a Brigadistas, Sub-Brigadistas, Sub-Je-fe, entre otros rengos, hay que señalar que quienes pertenecen a este grupo son estudiantes de 4to. y 5to. grado de educación básica.

Además, para este ascenso estuvie-ron presentes los efectivos policiales

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

En las instalaciones de la Universidad de Carabobo se llevó a cabo el acto de bienve-nida del personal docente de nuevo ingreso, donde la editorial cadena Capriles atendió a más de 300 facilitadores en el taller deno-minado “Estrategias de enseñanza para un aprendizaje signi� cativo”, con la � nalidad de elevar la calidad educativa en el país.

Gladys Jiménez, coordinadora de pro-moción y ventas, informó que participaron los maestros de los municipios Francisco Linares Alcántara, Libertador, Santiago Mariño, Ribas, Sucre, Tovar, Santos Mi-chelena y Revenga, a quienes se les orientó en todo lo que tiene que ver con el inicio, desarrollo y cierre de la actividad docente.

Jiménez, acotó que “esta actividad forma parte de uno de nuestros impul-sos, debido a que la editorial procura que los profesores tengan una formación y a su vez lleguen nuestros libros a todos los niños y niñas del estado Aragua”.

Por su parte, Morela Osorio Acosta, di-rectora de formación docente señaló: “Esta es una jornada que se está realizando a nivel nacional, la semana pasada visitamos el oc-cidente y oriente del país atendiendo a pro-fesores de educación primaria. El recorrido por los estados venezolanos culminará la próxima semana en la ciudad de Caracas”.

Se tiene previsto que este taller se realice igualmente en el Municipio Girardot, con la participación de los docentes de Costa de Oro y Mario Briceño Iragorry, el próximo viernes 20 de mayo, en el liceo Libertador.

Por primera vez en la institución

Estudiantes de UE Carlos Manuel Arrietaexpusieron sus proyectos comunitarios

Tomaron un problema de la comunidad donde residen para hacer un estudio completo en la búsqueda de soluciones

La directora de la institución, profesora Ana Durán, ofreció la información Cada proyecto fue trabajado por los estudiantes durante todo el año escolar

a otra exposición de los proyectos de aprendizaje que realizarán los alum-nos de 2º y 4º año de bachillerato el próximo lunes 6 de junio, a partir de las 10:00 de la mañana.

En la EB “Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa”

Patrulleros escolares recibieron ascenso por labor dentro de su colegio

Zaida Ríos, coordinadora de las patrullas escolares

de la Comisaría de 23 de Enero, al mando del comisario Carlos Villasa-na, acompañado de los miembros de los concejos comunales de la zona y los representantes que han jugado un papel importante en la consecución de estos alumnos en este grupo.

Hay que destacar que estos niños y niñas tienen una tarea muy importante como es el resguardo de las vidas de sus compañeros de clases, donde también les enseñan la importancia de atender las señales de tránsito y el buen compor-tamiento dentro y fuera de la escuela.

Dictan taller a docentes aragüeños sobre el compromiso del saber

Morela Osorio Acosta, directora de for-mación docente

Gladys Jiménez, coordinadora de pro-moción y ventas

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5LUNEs | 30 | MAYO | 2011

LOURDES MALDONADO | el siglo fotos | FÉLIX BARRETO

Luego de meses de escasez, final-mente algunos productos de la cesta básica reaparecen en los mercados populares, pero la noticia no causó furor en los consumidores y en los mismos vendedores, quienes asegu-ran que estos rubros “están por las nubes”, y hay quienes ya ni pueden llevarlos a su mesa y menos comprar-los a los distribuidores.

Pese a que muchas amas de casa, comenzaban la cacería cada vez que un alimento llegaba a los centros de compras, ahora que hay existencia, muchas tacharon algunos de la lista, porque el presupuesto no les alcan-za.

En el caso de los vendedores en los mercados, esta situación no es nada alentadora, porque el margen de ganancia por cada producto es muy poco, tomando en considera-ción los altos precios de venta de los mayoristas.

Estas impresiones las recopiló, el equipo reporteril de “el siglo” du-rante un recorrido por los mercados populares más concurridos de la ciudad, para constatar que estaban “abastecidos” y qué productos pue-den conseguirse mientras termina esta “sequía”.

En estos centros de compras, estos alimentos estaban apilados cuales pi-rámides, a simple vista del consumi-dor que hace tan sólo unos días los buscaba como “palito de romero”.

Se constató que las marcas de los productos que se consiguen son re-conocidas, sólo que cada vendedor asigna un precio a su mercancía, y el margen de diferencia es variado en cada mercado.

En ese sentido, la anhelada leche en bolsa la consigue entre 22 y 28 bo-lívares, y la que es de pote, entre Bs. 22 y 30. El aceite también varía entre Bs. 8 y 10, de acuerdo a la marca. El azú-car entre Bs. 7 y 12. La harina de maíz precocido puede comprarla a Bs. 7.

Así pues, que los buhoneros se convierten en salvadores para los que necesitan, buscan y no encuentran lo que salta a los ojos en sus mesas. Sin embargo, sus precios ahuyentan a más de uno, pero no falta quien compre.

Y es que la necesidad es el motor que impulsa a los consumidores a pa-gar el producto en lo que lo consigue, por ello hay quienes se aprovechan de esta situación y no respetan los precios de los alimentos regulados.

Rubros como el café, la leche y la harina no pueden faltar en muchos hogares, y hay quienes pagan lo que sea, por disfrutar de ellos en familia, mientras otras deben ajustar el pala-dar a su presupuesto mensual.

Todo por las nubes Muchas son las quejas de las amas

de casa ante el impacto de la inflación en el sector alimentación, pues ya ni los productos de la cesta básica pue-den llevarlos a casa, porque según afirmaron, cuando éstos aparecen no es que llegan con nuevo precio, sino que son revendidos, hasta en el doble de su costo real.

Según comentó la señora Inés Quintero, hay muchos productos que han aparecido en los mercados po-pulares, pero con costos exorbitantes,

pero ante la necesidad, el consumidor no tiene otro camino que pagarlos. “Ya he sido víctima de especulación, hasta 20 bolívares he dado por un litro de aceite, ya el presupuesto no rinde con estos precios”, dijo.

Asimismo, la afectada comentó que la situación ha empeorado debi-do a los puestos clandestinos, que se instalan en diversos puntos de la ciu-dad, y que expenden los alimentos, hasta en el triple de su costo.

Por su parte Yoleida Parejo, ase-guró que poco a poco han ido apa-reciendo productos como el café, la leche, el azúcar, y la harina, pero muchos en los supermercados no se consiguen.

Comentó que la diferencia de pre-cios de estos rubros entre uno y otro establecimiento es bastante notoria, lo que obliga al consumidor hacer un recorrido en varios mercados para poder rendir el presupuesto y llevar todo a casa.

Otra consumidora molesta, fue la señora Ana Núñez, quien aseguró que “todo está por las nubes” y cada día la situación es peor, porque el consumi-dor ya no tiene elección de llevar a casa los productos de las marcas de calidad, sino que debe adaptarse a lo que hay.

Comentó que pese a que los pro-ductos han ido reapareciendo, ya los consumidores no pueden adquirir-los, por lo que hizo un llamado a las autoridades de Indepabis, para que intensifiquen los operativos de su-pervisión y puedan atacar de raíz el problema de especulación.

“Todavía no se ha normalizado en su totalidad el abastecimiento de productos, éstos han ido apareciendo a medías y con precios elevados, ne-cesitamos que las autoridades pon-gan mano dura a los negocios que cometan esta irregularidad”, subrayó.

Pocas ganancias Al conversar con algunos dueños

de puestos de mercados, ellos co-mentaron que para poder vender ali-mentos deben ajustarse a las normas vigentes, sin embargo, deben inge-niárselas para subsistir debido a que las ganancias son muy pocas para mantener sus negocios a flote.

En este sentido, el comerciante, Dirme Melaya, comentó que ya es insostenible comprar la mercancía a los proveedores, porque los precios se han incrementado en un 50% y no pueden vender los productos por en-cima del costo real, porque son san-cionados.

Sobre el abastecimiento, dijo que ya gran parte de los alimentos que estaban escasos han llegado a los ana-queles de los pequeños negocios en los mercados, sin embargo aún no se nor-malizado la situación en un 100%.

Otro dueño de un puesto, Jhon Alfonso, comentó que ni comprando la mercancía por bultos, se obtienen buenas ganancias, porque ya los pre-cios del por mayor son casi los del detal.

Comentó que pese a este panora-ma, se abastece para no quedar mal con su clientela, pero muchas veces tiene pérdidas porque prefiere eso a ser sancionado o que le cierren su es-tablecimiento. “Tengo que comprar la mercancía a los proveedores al precio que me la vendan, que más da, todo por sobrevivir”, puntualizó.

Consumidores y vendedores molestos por altos precios

Tímidamente reaparecen productos básicos

CArACAs | AVN Este mañana 31 de mayo entrará

en vigencia la resolución Nº 39.627 del Ministerio del Poder Popular para la Salud, que prohíbe fumar en espa-cios cerrados, sean lugares públicos o privados.

Ya en las calles, hasta la economía informal tiene a la venta carteles de dimensiones iguales o mayores de 80 centímetros de ancho por 50 de largo, como lo indica la resolución, con el lema: “Este es un ambiente 100% libre de humo de tabaco”.

De acuerdo con la nueva norma, “queda prohibido fumar o mantener encendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte”.

La medida entrará en vigencia cuando se celebra el Día Mundial de No Fumar y se cumple el plazo de 90 días estipulado en la norma para su debida aplicación en todo el país, de acuerdo con lo establecido en la Reso-lución Nº 030, publicada en la referida Gaceta Oficial del 2 de marzo de 2011.

La resolución destaca que los pro-pietarios y administradores de lugares públicos y/o de trabajo deben colocar

un aviso público en donde se anuncia que se está en un ambiente 100% libre de humo de tabaco y que se prohíbe fumar.

Tal como lo refirió el abogado En-rique Herra Silla, entrevistado por un medio impreso, “estos son espacios catalogados como los lugares accesi-bles al público, independientemente de quién sea su propietario”. Además, la resolución incluye los lugares de trabajo, cualquiera que sea su uso, in-cluido el transporte.

Esta política de ambientes libres de humo forma parte de los principales logros del Gobierno venezolano en materia de prevención de enferme-dades y promoción de salud, al con-siderar que el cáncer de pulmón es el tipo más frecuente y principal causa de muerte en el mundo.

La Resolución de Ambientes Li-bres de Humo de Tabaco tiene su basamento legal en la Constitución de la República Bolivariana de Vene-zuela, la Ley Orgánica de Salud y la Ley Aprobatoria del Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud para el Control del Tabaco, que data del año 2005, y fue ratificado por el Estado venezolano en 2006.

LUIS CHUNGA | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

Choferes de las diferentes rutas del transporte urbano, suburbano y extraurbano del estado Aragua deben ser los primeros en respetar la nue-va ley que prohíbe fumar en lugares públicos, trabajos y en locales co-merciales. Los más sufridos con esta situación son los pasajeros quienes se tragan el humo del cigarro de los con-ductores.

Hay quienes consideran que los peores infractores serán los trans-portistas de la Unión Santa Rita, La Coromoto, Mariara, Transporte Palo Negro (cubre la ruta Terminal- Santa Rita) Unión Turmero Maracay y Ma-gadaleno, en cuyas unidades abunda el humo de los cigarrillos o afines.

Según la información publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.623, el Minis-terio de Salud emitió la Resolución de Ambientes Libres de Humo de Taba-co, el cual prohíbe fumar en lugares públicos y en el interior de locales, o mantener encendidos productos de tabaco en áreas interiores de los luga-res públicos y en los lugares de trabajo cualquiera sea su uso incluyendo el transporte público.

Esta nueva disposición entrará en vigencia a partir de mañana y son mu-chas de las personas que esperan que la disposición sea acatada. La medida aplicará, además, al transporte públi-co y recomienda que los pasajeros y conductores con el hábito de fumar se abstengan. Lamentablemente, hasta el momento pareciera que a nadie le interesa cumplir con la ley, porque no hay una masiva propaganda sobre la nuevo decreto.

“Amigo, usted viaja en esos peroles (autobuses) que van desde el Mercado Libre hasta Santa Rita, El Valle, Sala-dino y se tiene que resignar a respirar ese humo del cigarro de los chóferes y colectores. A esas personas deberían de multarlos y de suspenderles la li-cencia”, dijo Margarita Aponte, vecina de la comunidad Los Próceres, muni-cipio Linares Alcántara.

Incluso, la Ley dice que los propie-tarios o administradores de los luga-res en los que estará prohibido fumar obligatoriamente deberán colocar un aviso visible advirtiendo: “Este es un ambiente libre de humo de tabaco por resolución del Ministerio del Poder Popular para la Salud”.

Lo único que le faltó a la ley es precisar qué tipo de sanciones se apli-carán a quienes incumplan la resolu-ción, se confirma que, en efecto, serán castigados quienes desobedezcan la prohibición.

Es importante recordar que allá por el año 2005, el Gobierno Nacional obligó a las empresas tabacaleras a es-tampar en las caras frontales cajetillas de cigarrillos fotografías y textos con evidencias explícitas sobre los diver-sos daños al organismo que causa el consumo de tabaco.

Según Eugenia Sader, ministra para la Salud, se espera que todos los locales y empresas hayan adecuado los espacios para cumplir con la dis-posición. Recordó que la resolución viene como parte de los compromisos adquiridos por el gobierno en Ginebra en el año 2003, cuando globalmente se acordó disminuir la posibilidad de que la población sea afectada por el consumo de cigarrillos.

El aceite y otros productos de la cesta básica aparecieron en algunos puestos de mercados populares

Algunas presentaciones de calidad de la leche en polvo y mayonesa ya se consiguen en los mercados populares

Inés Quintero: “La especulación es el pan nuestro de cada día”

Yoleida Parejo comentó que hay que hacer recorridos por varios negocios ante la diferencia de precios en los alimentos

Ana Núñez: “Todo está por las nubes”

Dirme Melaya aseguró que como comerciante no tiene muchas ganancias por la venta de alimentos

Jhon Alfonso: “Debido a los precios que nos ofrecen los mayoristas, la ganancia es mínima”.

Venezolanos se preparan para disfrutar de espacios 100% libres de humo

Choferes de transporte público deben respetar ley que prohíbe fumar

Este tipo de avisos tienen que ser colocados en lugares prohibidos

Llamado a las autoridades Ante las consecuencias arrojadas

por esta situación, los consumidores exigieron a las autoridades de Inde-pabis que intensifiquen los operati-vos para evitar las ventas clandestinas de alimentos y la especulación en los mercados y centros de abastecimien-

to de la ciudad. Por su parte, los vendedores de

algunos mercados extendieron el lla-mado para que también controlen la venta de los alimentos en los mayo-ristas, porque según aseguraron éstos han incrementado los precios de la mercancía.

elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

economía

lUnES | 30 | MAYo | 2011

El CAiro | EFEEl secretario general de

la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, afirmó en Egipto que las revoluciones en el mun-do árabe han beneficiado a países como España, pero advirtió de que se trata de un fenómeno temporal.

“Algunos destinos se han beneficiado, especialmente, en España las islas Canarias, Ba-leares y el sur”, dijo a Efe Rifai durante una visita a El Cairo, donde se entrevistó con el jefe de Gobierno Esam al Sharaf y con el ministro de Turismo Munir Fajri Abdelnur.

El responsable de la OMT explicó que como conse-cuencia de la inestabilidad en el mundo árabe por las revueltas populares, muchos turistas han optado por otros destinos en el Mediterráneo como España, Grecia o Italia.

Y es que tan solo en Egip-to, que vivió una revolución entre el 25 de enero y el 11 de febrero pasados que acabó con el régimen de Hosni Mubarak, el número de visitantes ha dis-minuido en general un 40 por ciento, “fue peor en febrero y marzo, está mejorando en abril y se espera que vaya a mejor en mayo”, señaló.

“Cuando decimos mejor queremos decir menos mal -puntualizó Rifai-. No quere-mos decir que va a salir de los números rojos, todavía son tiempos difíciles para Egipto”.

Como consecuencia, “es

FAO prevé que alzas de alimentos sigan hasta 2012

Economía se afectará por altos precios de materias primasEn países andinos como Venezuela y Ecuador el alza complicará el cuadro económico, pero ello será mode-rado por los ingresos que estas naciones reciben por la venta de crudo

“Actualmente son destinados 100 millones de toneladas de cereales para la producción de bio-combustibles” | EFE

SAntiAgo dE ChilE | EFE

Los precios de los ali-mentos permanecerán en los niveles récord actuales hasta fines de 2012, previó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“Hay una tendencia es-tructural al alza, debido a la estrechez entre oferta y de-manda”, dijo el Oficial Prin-cipal en Políticas Agrícolas de FAO para América Lati-na, Fernando Soto.

En Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, países ex-portadores de nutrientes, este aumento en los precios mejorará la balanza comer-cial, pero no son claros sus efectos sociales.

“Hasta ahora los incre-mentos de los precios no derivaron en mayores be-neficios para los pequeños agricultores, debido a que la renta queda en los distribui-dores y comercializadores”, explicó Soto.

En países andinos como Venezuela y Ecuador el alza complicará el cuadro econó-mico, pero ello será modera-do por los ingresos que estas naciones reciben por la venta de crudo, también en auge.

La situación más crítica la afrontará Centroaméri-ca, región importadora de alimentos y petróleo, que se enfrenta ya a una subida interanual de un 71% en el valor del maíz.

La caída en la produc-ción de maíz mexicano, en especial por los avatares meteorológicos en el estado de Sinaloa, han ahondado el problema, según asegura Fernando Soto.

En la crisis, que motivó la organización de una cumbre agrícola regional a nivel gu-bernamental el 7 y 8 de junio en Santiago de Chile, incide también la producción de biocombustibles.

“Actualmente son desti-nados 100 millones de to-neladas de cereales para la producción de biocombus-tibles”, indicó el funcionario de la oficina para América Latina de FAO.

Por ello, Soto planteó que una prioridad de los gobier-nos es impulsar la produc-ción agrícola, favoreciendo políticas de crédito a los pe-queños agricultores, como ha hecho Brasil.

En ese marco, valoró el apoyo de FAO, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola a la articulación de soluciones coordinadas en la región, donde 53 millones de perso-nas padecen hambre.

Greenpeace exige en la Puerta de Brandeburgo un “apagón nuclear” inmediato

Activistas de Greenpeace colocaron una pancarta de protesta en contra de la energía nuclear en lo alto de la Puerta de Bran-demburgo en la que se puede leer en alemán “Un día más con energía nuclear es un día de más” | EFE

BErlín | EFEUn grupo de 14 activistas

del grupo ecologista Green-peace colgó una pancarta de gran tamaño en la icónica Puerta de Brandeburgo de Berlín en la que exigen un “apagón nuclear” inmediato al gobierno de la canciller, Angela Merkel.

Los ecologistas, jaleados por decenas de manifestan-tes, se encaramaron al cono-cido monumento del centro de la capital alemana y des-plegaron una pancarta que afirmaba “Cada día con ener-gía nuclear es demasiado”.

El grupo ecologista de-fiende que Alemania pue-de abandonar el uso de la energía atómica para 2015 y calificó de “totalmente in-aceptable” la fecha oficiosa de 2021 para desconectar definitivamente las 17 cen-trales nucleares del país.

La efectista protesta de Greenpeace se produjo un día después de las masivas manifestaciones, con dece-

nas de miles de personas, que atravesaron una veintena de ciudades alemanas exigiendo al gobierno de centro-dere-cha el abandono inmediato de la energía atómica.

Además, estaba previsto se reunieran los socios de la coalición de gobierno y varios ministros en la Can-cillería para empezar a per-filar la hoja de ruta del “apa-

gón nuclear” alemán. El encuentro analiza el

informe de conclusiones ela-borado por la comisión ética que designó Merkel tras la catástrofe de Fukushima para buscar alternativas a la ener-gía atómica y que, según va-rios medios de comunicación alemanes, considera factible el abandono de la energía nu-clear para antes de 2021.

liSBoA | AFPMedio siglo después de

que lo hicieran sus abuelos, miles de jóvenes portugue-ses, a menudo universita-rios, hacen ahora sus male-tas para emigrar y huir así de la crisis, el desempleo y la precariedad.

Marlene y Pedro Frazao Pinheiro tienen 25 años cada uno. Hasta el pasado mes de febrero, esta pareja de enfermeros vivían en Es-trocamento (centro), donde trabajaban, ella con contra-tos temporales para un gru-po privado y él “en el sector público”, pero a tiempo par-cial y sin contratos.

“Eramos `precarios´, tal como decimos aquí”, resume la joven, contactada por la AFP a través del teléfono en Northhampton, a 100 km al

Los portugueses vuelven a hacer la maletacomo consecuencia de la crisis

PAríS | AFPLa ministra francesa de

Finanzas y candidata a la di-rección del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, inicia hoy en Brasil sus visitas a los países emer-gentes en el marco de su cam-paña para acceder a ese cargo.

Lagarde declaró que iba a co-menzar su gira en Brasil, adon-de llegara hoy lunes, porque fue el primer país en responderle.

“He decidido visitar to-dos los países emergentes”, declaró la ministra el do-mingo a la emisora de radio francesa Europe 1.

“He ofrecido a Brasil, a Chi-na, a India, a algunos países de Africa” ir a visitarlos, dijo, aña-diendo que viajará también pro-bablemente a Medio Oriente.

Los países emergentes “son aquellos que expresan actualmente una inquietud

Ministra francesa de Finanzas comienza hoy en Brasil su campaña para dirigir FMI

y una frustración. Desean que sus intereses y su situa-ción económica sean reco-nocidos y expresados en la dirección de las instancias

internacionales”, declaró.“Quieren saber si los can-

didatos (a la dirección del FMI) tienen vocación uni-versal”, añadió.

Los BRICS, grupo que reúne a las cinco principales poten-cias emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han criticado el control de los euro-peos sobre el cargo de director general del FMI, pero no han podido ponerse de acuerdo so-bre una candidatura única.

La dirección del FMI es tradicionalmente para un europeo, mientras que los estadounidenses ocupan la del Banco Mundial.

Christine Lagarde declaró su candidatura a la sucesión del también francés Domini-que Strauss-Kahn, quien de-bió renunciar tras ser acusado de intento de violación y agre-sión sexual en Nueva York.

La ministra francesa de Fi-nanzas y candidata a la di-rección del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, inicia hoy en Brasil sus visitas a los países emer-gentes | EFE

norte de Londres. “Nuestra situación no era de las peo-res, pero no veíamos por-venir. Teníamos el sueño de poder tener un día una casa”, explica.

“Cuando decidimos par-tir, todo fue muy rápido. Colgamos nuestros currí-cula en internet y en una semana fuimos contratados los dos de manera indefini-da en un hospital público”, añade Marlene.

Actualmente, la joven enfermera, diplomada hace sólo tres años, gana 1.900 li-bras (2.200 euros, 3.150 dó-lares) mensuales, el doble de lo que ganaban en Portugal.

Según Marlene, “hay cientos” de enfermeros por-tugueses en Inglaterra. “Re-cibimos muchas peticiones de antiguos compañeros

de escuela o de colegas que quieren saber qué tienen que hacer para emigrar también. Nosotros hemos elegido In-glaterra porque hablábamos inglés. Otros compañeros se marcharon a Francia, Sui-za...”.

En internet, las páginas y blogs dedicados a la emi-gración se multiplican, don-de se cruzan solicitudes de consejos y testigos: son en-fermeros, psicólogos, pero también arquitectos o inge-nieros.

La mayoría desea mar-char a otro país europeo, aunque son numerosos los que dicen ser tentados por la posibilidad de expatriarse en Angola, antigua colonia en plena reconstrucción y donde viven ya 90.000 por-tugueses.

A falta de datos oficiales globales, es difícil conocer la amplitud de esta nueva olea-da de emigración y varía, se-gún las fuentes, entre 50.000 y 100.000 nuevos emigran-tes cada año.

50 años después de que lo hicieran sus abuelos, miles de jóve-nes portugueses, a menudo universitarios, hacen sus maletas para emigrar y huir así de la crisis, el desempleo y la precarie-dad | EFE

“Es difícil de contarlos puesto que nada obliga a al-guien que se marcha a traba-jar seis meses o un año a un país europeo a registrarse”, explica el sociólogo Antonio Barreto, que estima que “la emigración regresó al nivel de los años 60”.

Según el Observatorio de

la Emigración, organismo público de reciente creación, Portugal cuenta actualmen-te con 2,3 millones de emi-grantes “nacidos en el país”, es decir, una quinta parte de su población.

“Es una verdadera he-morragia”, lamenta Cristina Blanco, candidata de la ex-trema izquierda a las legisla-tivas del 5 de junio.

“Los portuguesas son ex-pulsados de su propio país: no solamente los jóvenes diplomados, sino también contingentes de desemplea-dos, la mayoría sin cualifica-ción, que llegan cada día a las estaciones de las principales ciudades europeas”, asegura esta economista, instalada en Francia desde 1975.

“Y esto no ha acabado”, predice. “Las medidas de austeridad que la UE y el FMI quieren imponer a Por-tugal van a acentuar inexo-rablemente el fenómeno al aumentar el paro”, que afecta ya a más del 12% de la po-blación activa y a cerca del 28% de los jóvenes.

En este contexto, Marle-ne y Pedro no desean “en ab-soluto” regresar a Portugal. “Estamos bien aquí y los in-gleses son gente muy educa-da”, se entusiasma Marlene. En unos días, su hermana menor, estudiante de enfer-mería, ha previsto también hacer sus maletas.

Revoluciones en mundo árabe han beneficiado a EspañaAfirma el jefe de OMT

muy claro que en el último mes en España ha habido un crecimiento del 3,8 (por ciento), lo que es significa-tivo en comparación con el comienzo del año o con el año pasado, hay un gran número de turistas que se ha desviado hacia España”.

Aun así, advirtió de que “esas ganancias (de turistas) nunca pueden verse como ganancias estratégicas o a lar-go plazo, son momentáneas como resultado de la desvia-ción del turismo por una si-tuación específica. Tan pron-to como las cosas cambien en Egipto y Túnez, la gente volverá (aquí) otra vez”.

Sin embargo, “eso no sig-nifica que España los perderá (visitantes) cuando Egipto se levante, al contrario, estamos convencidos de que cuando un vecino gana los otros ve-cinos ganan. A España, Italia, Grecia y Francia les interesa ver un Egipto y un Túnez que estén bien y en forma”, dijo el funcionario jordano.

Y subrayó que las “ga-nancias momentáneas son buenas por su impacto in-mediato y para establecer nuevos clientes, porque los números están comenzando a subir” globalmente.

En cuanto a la situación en el mundo árabe y, en parti-cular, en Egipto, Rifai apuntó que poco a poco la tendencia a decrecer se está invirtiendo.

“El ministro (Abdelnur) ha revelado que el descenso

en abril fue del 35 por ciento en comparación con el 80 por ciento de febrero”, indicó Rifai.

La recuperación del tu-rismo en el país del Nilo depende, a juicio de Rifai, de tres factores: los aconte-cimientos políticos; la polí-ticas públicas y la seriedad con la que la Administración se toma el asunto, y la ten-dencia global en la región.

Rifai agregó que las elec-ciones del próximo mes de septiembre y lo que ocurra después serán muy impor-tantes para el futuro del sec-tor en Egipto y descartó que el asunto de la seguridad in-fluya en la evolución.

“Egipto es seguro porque la gente te protege, se preocu-pa por los visitantes”, destacó.

De todas formas, el jefe de la OMT reconoció que Egipto no está aislado y que dependerá de lo que ocurra en otros países árabes.

“La región es percibida como una región en transición, por lo que si incluso tienes paí-ses más inestables y otros me-nos inestables, la región sufre. Es la única región del mundo que ha visto un retroceso en el primer trimestre del 2011”.

Respecto a la situación mundial, Rifai destacó que está previsto un crecimiento global del turismo para finales de este año de entre un cuatro o un cinco por ciento, que se ha confirmado en el primer trimestre del 2011 con un au-mento del cinco por ciento.

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A7lUnes | 30 | mAYo | 2011

el mundo

AtenAs | EFEDecenas de miles de personas,

unas 40.000 según la policía de Atenas y el doble según los espacios en redes sociales, han acudido este domingo a la plaza central de Atenas (Síntagma) al llamado de protestas paneuropeas.

“Todo se ha desarrollado en forma pacífica”, comentó un portavoz de la policía de Atenas, mientras, cuatro horas después de la hora de la con-vocatoria, gente de todas las edades seguía llegando a la plaza.

El canal griego skai.gr transmite las concentraciones en directo desde diver-sas ciudades y sitúa la asistencia en Ate-nas en 100.000 personas, mucho más que cuando los sindicatos mayoritarios habían convocado a huelgas generales.

El tráfico ha quedado interrumpido desde temprano y los manifestantes han bajado a las calles con pancartas en las que el lema principal es: “Que se vayan ya”, en alusión a los políticos.

Es la quinta jornada de protesta ci-tada por las redes sociales en el inter-net en unas 60 ciudades helenas.

En particular, miles de personas se han sumado hoy a la protesta en Salóni-ca, en el norte de Grecia, en Patras, en la isla de Creta y en otros centros urbanos.

“No tenemos futuro. Se lo llevaron los políticos corruptos y las genera-ciones anteriores insaciables”, declaró a Efe Fanny, filóloga de 25 años que está sin trabajo desde hace dos años.

“Llévense el acuerdo y largo de aquí”, se leía en otras pancartas, en contra de los socios de Grecia en la zona del euro y del Fondo Monetario Internacional, que le dieron a Grecia en 2010 un rescate de 110.000 millones de euros a cambio de que el país adopte unas dolorosas medi-das de austeridad sin precedentes.

El severo ajuste ha elevado el paro al 16 por ciento y no ha sido suficiente para alejar a Grecia de la quiebra, por lo se requieren nuevos recortes y pri-vatizaciones de inmediato.

Los “indignados griegos” llaman a sus compañeros del mundo a reaccionar con pancartas en francés y en inglés, al tiem-po que han enviado un mensaje de soli-daridad al español Movimiento 15-M.

Algunas decenas de personas han acampado en las plazas, y a ellos se han sumado hoy artistas con espectá-culos y vendedores ambulantes.

El compositor griego de fama mun-dial Mikis Teodorakis envió un mensaje de apoyo a los indignados del mundo.

“¡Basta ya!” dicen en MadridUna marea de manifestantes volvió

a invadir este domingo la madrileña Puerta del Sol para apoyar el movi-miento de los jóvenes “indignados” españoles, que deben decidir si man-tienen su campamento o continúan sus protestas de otra manera.

“¡Basta ya!, “No nos callarán”, “Co-brar 600 euros al mes es terrorismo” fueron algunos de los eslóganes grita-dos por los miles de manifestantes, de todas las edades y procedencias, que se concentraron alrededor del campamen-to de la Puerta del Sol, convertido en el epicentro de un movimiento de protes-ta que se extendió por toda España.

El sábado, los “indignados” organi-zaron asambleas en 120 barrios y pue-

PARÍs | AFPEl Sida, una enfermedad incurable

que apareció hace 30 años y que ya ha provocado 30 millones de muer-tos, transformó el mundo, generando un esfuerzo financiero ejemplar, una movilización de gran envergadura y espectaculares avances médicos.

Hace 30 años, el 5 de junio de 1981, el Centro de control de enfermedades de Atlanta, Estados Unidos, descubrió en cinco jóvenes homosexuales una extraña neumonía que hasta entonces sólo afec-taba a personas muy inmunodepresivas.

Un mes más tarde, se diagnosticó un cáncer de la piel en 26 homosexua-les estadounidenses y se comenzó a hablar de “cáncer gay”.

Al año siguiente, la enfermedad fue bautizada con el nombre de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o sida.

En 1983 un equipo francés aisló el virus, transmitido por la sangre, las secreciones vaginales, la leche mater-na o el esperma, que ataca el sistema inmunitario y deja expuesto al pacien-te a “infecciones oportunistas” como la tuberculosis o la neumonía.

Estos 30 años de sida y sus mi-llones de muertos han sido también una época de grandes éxitos frente al virus. En 1996, con las triterapias, la enfermedad mortal pasó a ser una en-fermedad crónica.

El Fondo Mundial, creado en 2002, ha entregado en ocho años casi 22.000 millones de dólares de subvención y un “programa de urgencia” fue orga-nizado en Estados Unidos.

“El sida cambió el mundo; un nue-vo vínculo social se creó entre países del norte y del sur, lo que ninguna en-fermedad había provocado”, destacó Michel Sidibé, director de Onusida.

A su manera, los enfermos homo-sexuales participan también en la lu-cha y se convierten en “pacientes ex-pertos”, que relatan a los especialistas

su experiencia, definen las necesida-des y señalan los efectos indeseables de los tratamientos, según Bruno Spi-ra, presidente de la asociación Aides.

Pero como la enfermedad no mata ni tampoco desaparece, el número de personas infectadas va en aumento, ha-ciendo necesario cada vez más investi-gación, más tratamientos y más dinero.

Por el momento, sólo una persona de cada tres que necesitaría tratamien-to lo recibe. Peor aún, por cada dos personas que inician un tratamiento, habrá cinco nuevos enfermos.

Los esfuerzos se orientan ahora a la prevención con nuevos métodos: la circuncisión, que protege a 2 de cada 3 hombres, una gelatina microbicida para las mujeres y el tratamiento de los enfermos que disminuye casi total-mente el riesgo de transmisión sexual.

Pero en treinta años, a pesar de la movilización y a falta de una vacuna, el sida está lejos de haber sido vencido.

Sin contar el hecho de que según el Fondo Mundial, los financiamientos previstos para los próximos años son claramente inferiores a las necesidades.

Por otra parte, los dos tercios de los seropositivos en el mundo ignoran su enfermedad y la propagan. En Francia por ejemplo, una encuesta reveló que un 18% de los clientes de bares, saunas y salones privados gays está contami-nado y de ellos un 20% lo ignora.

Socialmente, el sida sigue sin ser una enfermedad común y corriente y a menudo se prefiere ignorarla. “To-davía y tal como hace 30 años es di-fícil reconocer una ‘enfermedad ver-gonzosa’, lo que no incita ni a hablar ni a examinarse”, cuenta Bruno Spire, también seropositivo.

“El sida fue la epidemia mayor del siglo XX y es la del siglo XXI”, dice por su lado el profesor Jean-François Delfraissy, de la Agencia de investiga-ciones sobre el sida.

BelgRAdo | EFEVeinte heridos, entre ellos dos poli-

cías, y unos 100 detenidos fue el resul-tado de los disturbios que siguieron este domingo en Belgrado a una manifesta-ción multitudinaria de protesta contra la captura y proyectada extradición del acusado de crímenes de guerra Ratko Mladic, informaron las autoridades.

El director de la policía serbia, Milorad Veljovic, declaró a la emisora de televisión “Prva” que más de 100 personas, en su gran mayoría jóvenes, fueron detenidas.

Nada Maruca, portavoz del centro de urgencias de Belgrado, informó de que fueron ingresadas veinte personas con heridas leves, la mitad de ellas policías.

Según observó Efe en el lugar de los hechos, al final de la protesta decenas de jóvenes encapuchados, incluidos varios menores, empezaron a lanzar petardos, bengalas y piedras contra la policía, que

limA | EFECon las encuestas arrojando un

empate técnico entre los candidatos y a una semana de las elecciones pre-sidenciales, Ollanta Humala y Keiko Fujimori buscan captar el voto de los indecisos.

Que no hay nada aún decidido es la opinión común de la mayoría de analistas peruanos, quienes señalan la capacidad de los candidatos para con-vencer al 20 % del electorado que no tiene todavía claro su voto como fun-damental en la definición el próximo 5 de junio.

Y es que, según arrojan las mismas encuestas que hoy sitúan en menos de un punto porcentual la distancia entre Fujimori y Humala, las grandes resis-tencias que uno y otro generan en la población provocan que los electores estén decidiendo su voto en función de a qué candidato no quieren en el poder.

En este escenario, la campaña que desde hace ya semanas mantienen los medios afines a uno y otro candidato también se va tornando cada vez más aguda, con destapes que cuestionan los grandes puntos débiles de los dos contrincantes.

Fujimori busca por su parte con-vencer a los electores de que ella no es su padre, el expresidente Alberto Fu-jimori, condenado a 25 años de cárcel por violación de derechos humanos y delitos de corrupción.

“Las dudas políticas que tengan so-bre Alberto Fujimori son de Alberto Fujimori, no mías”, señaló la candida-

ta por Fuerza 2011 en una entrevista publicada por el diario Perú.21.

No ayuda en este fin que cuente en-tre sus colaboradores en Fuerza 2011 con políticos que ya trabajaron con su padre o que, sobre todo en la campa-ña en el interior del país, se reivindi-que el Gobierno del exmandatario en mítines y propaganda electoral.

El diario La República publicó una investigación en la que denuncia que el Sistema Nacional de Inteligencia del Estado ha realizado operativos en las últimas semanas que buscan favorecer a Fujimori, lo que incluye escuchas ilegales y seguimientos a personas que luego son filtrados a los medios afines a la candidata.

Las fuentes de La República, per-sonal del servicio de inteligencia dis-conforme con este actuar, señalan que el objetivo de estos operativos era buscar imágenes y documentos que desacreditaran al candidato Humala.

Uno de los frutos de estas opera-ciones seria un vídeo difundido por el diario Peru.21 la pasada semana y en el que personas cercanas al candi-dato por Fuerza 2011 supuestamente sobornan a un testigo del caso Madre Mía, que juzgó el presunto actuar con-tra los derechos humanos de Humala durante su etapa militar en 1992.

Precisamente, este pasado militar de Humala, con puntos oscuros du-rante el tiempo que participo en la lucha contra Sendero Luminoso en la década de los noventa, es uno de los aspectos del candidato que genera más rechazo en la población.

Una enfermedad que transformó el mundo

Hace 30 años apareció el Sida

En China un joven se viste con un lazo rojo gigante, el símbolo de la prevención del Sida | AP

Protestan por la austeridad y corrupción

Miles de indignados salen a las calles de Grecia, Madrid y París

Miles de ciudadanos griegos se reunieron de forma pacífica en la Plaza Sintagma, de Atenas | EFE

En Madrid los “indignados” acamparon en la Plaza Cataluña con lemas que llaman al pacifismo | EFE

blos vecinos de la capital que atraje-ron a miles de personas, por lo que los promotores de la protesta pretenden llevar a cabo asambleas semanales a la orden de “Toma los barrios”.

Este domingo deben decidir si, pa-ralelamente, mantienen o no la acam-pada en la Puerta del Sol, donde cientos de manifestantes se relevaron noche y día durante toda la semana, a pesar de que el movimiento va a la baja.

“Queremos establecer las bases del movimiento. Después ya veremos”, explicó uno de los portavoces de la protesta, Pablo López, un estudiante de ingeniería de 21 años.

Espontáneo, inédito en España, este movimiento que se califica de ciudada-no y apolítico comenzó el 15 de mayo y reúne a jóvenes, jubilados, parados y a trabajadores desesperados ante el aumento del desempleo, que afecta a la mitad de los españoles menores de 25 años, y la precariedad social.

Difundido por las redes sociales, el movimiento se amplificó rápidamente en los días que precedieron a las elecciones municipales y regionales del 22 de mayo.

Las reivindicaciones, heteróclitas, tienen como objetivo el desempleo, el exceso de capitalismo, los políticos “co-rruptos” y el sistema electoral, acusado de beneficiar a los grandes partidos.

En ausencia de un líder identificado, de organigrama y de plataforma clara, el movi-miento busca ahora una nueva dirección.

“Claro que vamos a continuar, sino todo esto no habrá servido para nada”, estima Rita Sainz, estudiante de litera-tura de 22 años.

“Hay un antes y un después de este campamento. Ahora hay una masa de gente que son conscientes de los proble-mas, del poder de la acción común. Me gustaría que nos quedáramos en Sol has-ta las elecciones legislativas, previstas en marzo de 2012, “aunque sólo sea con un stand de información”, añadió la joven.

A lo largo de la jornada, representan-tes de las asambleas de barrio han desfila-

do uno a uno delante del micrófono para enumerar sus listas de proposiciones.

Muy eclécticas, aplaudidas o abu-cheadas, estas proposiciones van des-de el desarrollo de espacios verdes a las reformas políticas más improbables, como la abolición de la monarquía.

“París, despierta”Un millar de jóvenes, según la policía

y los organizadores, se reunieron este domingo en la plaza de la Bastilla de Pa-rís para protestar, siguiendo el modelo de los “indignados” españoles, contra “el desempleo, la precariedad, la corrup-ción” y la “deriva de la democracia”.

Los manifestantes exhibieron una gran pancarta con el lema “Democracia real ya”, que colocaron sobre las escaleras de la Ópera Bastilla y desplegaron otra en la plaza con el mensaje “París despierta”.

Bajo la discreta vigilancia de las fuerzas de seguridad desplegadas a pocos metros de la plaza, los jóvenes gritaron consignar como “París levanta, sublévate”.

Los manifestantes también mostraron pancartas con lemas alusivos al mayo del 68, en referencia a las revueltas lideradas

por los estudiantes franceses en 1968: “Mayo del 68, pide lo imposible; mayo de 2011, consigue lo imposible” y también “El pueblo unido jamás será vencido”.

“Hay que cambiar las estructuras eco-nómicas para una mejor repartición de los recursos mundiales, puesto que si con-tinuamos como ahora, en la injusticia y la miseria, esto amenaza con acabar mal”, advirtió Chantal Piganau, una profesora que participó en las manifestaciones.

“El soberano sois vosotros, no los le-gisladores que adoptan las directivas eu-ropeas sin hacerse preguntas, menos aún los dirigentes del BCE (Banco Central Eu-ropeo) y del FMI (Fondo Monetario In-ternacional) que nadie eligió”, lanzó bajo una estruendosa ovación Céline Meneses, dirigente del Frente de Izquierdas recién llegada de España, donde estuvo para apo-yar el movimiento de los “indignados”.

La movilización parisina comen-zó el 19 de mayo, siguiendo la estela del movimiento originado en España el 15 de mayo en la Puerta del Sol de Madrid. Desde entonces, cada sema-na, varias decenas de personas se con-centran en la plaza de la Bastilla.

Protesta contra la captura de Mladic acaba con 20 heridos y 100 detenidos

Unos 100 detenidos fue el resultado de los disturbios que siguieron en Belgrado a una manifestación multitudinaria de protesta contra la captura de Ratko Mladic | EFE

sa el mitin organizado por el Partido Radical Serbio (SRS), mientras prose-guían los intentos de los jóvenes ultras de causar desórdenes en los entornos del Parlamento serbio.

Cientos de agentes de la policía anti-disturbios intervinieron para dispersar a los grupos radicales, que rompieron algunas veredas peatonales para tirar trozos de cemento contra los agentes.

El centro de Belgrado estaba cer-cado por las unidades antidisturbios mientras hordas de jóvenes corrían por las calles, armados con pierdas y todo tipo de artefactos, aunque a partir de las 22.00 hora local (20.00 GMT) el centro de la capital volvió a la tranquilidad.

Unas 10.000 personas se congrega-ron hoy en el centro de Belgrado en repulsa por la detención de Mladic y la cooperación de Belgrado con la Jus-ticia Internacional.

había acudido con unos 3.000 efectivos para evitar incidentes violentos.

Al crecer la tensión, los congrega-dos empezaron a abandonar con pri-

Humala y Fujimori protagonistasde unas elecciones sin favorito

elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

el mundo

luNES | 30 | MAYO | 2011

Entre las víctimas hay 12 niños

OTAN investiga la muerte de 32 civiles en bombardeos en Afganistán

Familiares cargan a las víctimas del ataque | EFE Un civil herido en el bombardeo espera atención médica en el hospital de Kunar (Afganistán) | EFE

KAbul | EFELa fuerza de la OTAN en Afga-

nistán dijo que está investigando las denuncias de oficiales afganos sobre la muerte de 32 civiles -de ellos 12 niños- y 20 policías, en dos bombar-deos registrados en el sur y el este de Afganistán.

El bombardeo más reciente tuvo lugar ayer, cuando murieron doce ni-

ños y dos mujeres y otras seis perso-nas sufrieron heridas en la conflictiva provincia sureña afgana de Helmand, según denunció una fuente oficial afgana.

“Los muertos son cinco niñas, siete niños y dos mujeres, y entre los seis heridos hay tres chavales y una mujer”, afirmó en un comunicado de prensa la oficina del gobernador de

Helmand, uno de los bastiones tradi-cionales de los insurgentes talibanes.

El bombardeo ocurrió en el distrito de Naw Zad, después de que un grupo de insurgentes atacara a soldados de la misión de la OTAN, la Fuerza Inter-nacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), dijo el portavoz del goberna-dor provincial, Daud Ahmadi.

Los aviones de la ISAF, explicó la

oficina, bombardearon dos viviendas en el transcurso de una operación contra el grupo de insurgentes, que estaba atacando la base de Salam Ba-zar, lo que había llevado a los soldados internacionales a pedir a apoyo aéreo.

De acuerdo con la ISAF, el mando militar del suroeste afgano ha ordena-do el envío de un equipo de investi-gación a la zona, tras “conocer infor-maciones” sobre la “supuesta muerte de civiles” a raíz del bombardeo, sin precisar el número de víctimas.

La organización dijo estar además investigando otro bombardeo que acabó con la vida de docenas de in-surgentes en la provincia oriental de Nuristán, pero también, según dijo hoy a Efe una fuente oficial de la zona, de “18 civiles y 20 policías”.

Los insurgentes intentaban tomar el distrito de Du Ab cuando se pro-dujeron esos hechos, y el gobernador provincial, Jamaludín Báder, aseguró a Efe que en total unos 85 insurgentes murieron por la acción armada de la ISAF, registrada el jueves.

“Los bombardeos acabaron con las vidas de 18 civiles porque los ta-libanes estaban usando a los aldeanos como escudos humanos, y disparaban contra las fuerzas internacionales y afganas desde las viviendas de estos”, afirmó Báder.

Otros 20 policías, añadió, murie-ron en los bombardeos.

En Afganistán hay desplegados unos 150.000 soldados extranjeros en lucha contra los talibanes, pero las muertes de civiles que han causado sus operaciones están siendo un grave punto de fricción entre las tropas y el propio Gobierno afgano.

Karzai lanza “última advertencia” a Estados Unidos

El presidente afgano Hamid Kar-zai calificó de “grave error” y de “ase-sinato” la muerte de 14 civiles en un ataque aéreo estadounidense y lanzó “una última advertencia a las tropas y a los responsables estadounidenses” sobre sus operaciones “unilaterales”.

Catorce civiles afganos, en su ma-yoría niños, murieron cuando heli-cópteros que iban a ayudar a una base de la OTAN atacada por insurgentes lanzaron cohetes sobre dos viviendas en la provincia meridional de Hel-mand, bastión de la insurgencia, se-gún las autoridades provinciales.

“Se ha dicho en repetidas ocasio-nes a Estados Unidos y a la OTAN que sus operaciones unilaterales e inútiles causan la muerte de afganos inocentes y que tales operaciones violan los valores humanos y mora-les, pero parece que no escuchan”, declaró Karzai, según un comunica-do oficial.

“El presidente ha calificado este in-cidente de grave error y de asesinato de niños y mujeres afganos”, agregó el texto, que sirvió también para “dirigir un último aviso a las tropas y a los res-ponsables estadounidenses”.

Dijo el presidente Obama

Devastación causada por tornadoen Joplin es una “tragedia nacional” JOPlIN | EEUU | AFP

El presidente estadounidense Barack Obama calificó este domingo de “tragedia nacional” el tornado que devastó a Joplin, una pequeña ciudad de Misuri (centro), con un saldo de al menos 142 muertos, y prometió una respuesta acorde.

“Esta no es sólo vuestra tragedia. Es una tragedia nacional y habrá una respuesta nacional”, dijo Obama, de visita en Joplin, donde asistirá, en la universidad de la ciu-dad, a un servicio en memoria de los fallecidos.

El mandatario recorrió durante media hora junto al gobernador de Misuri, Jay Nixon, un barrio de Joplin devastado por el tornado y saludó a los habitantes aposta-dos frente a sus viviendas reducidas a escombros.

En medio del polvo arremolinado por ráfagas de viento y un intenso olor acre, Obama se dirigió directamente a encontrarse con los afectados y los socorristas.

“Vamos a estar acá mucho después de que las cámaras se hayan ido. No nos vamos a detener hasta que Joplin vuelva a ponerse de pie”, aseveró el presidente.

Durante el pasaje del convoy de Obama, centenares de personas a la vera del ca-mino agitaban banderas estadounidenses y carteles que versaban “God loves Joplin” (Dios ama Joplin).

El espectáculo de esta desolación “habla por sí mismo”, dijo Obama. “Es desgarrador”, declaró a la prensa. “Obviamente llevará años reconstruir” esta ciudad de 50.000 habitantes.

Antes de aterrizar, el mandatario, que el sábado regresó de una gira de cinco días por Europa, sobrevoló en el Air Force One la zona devastada hace una semana por el peor tornado en al menos 60 años en Estados Unidos.

Con vientos de hasta 320 km/h, el tornado afectó unos 8.000 edificios de Joplin y dejó un rastro de destrucción de 6,4 km de largo y más de 1 km de ancho, donde vo-luntarios y equipos de perros buscan cuerpos y sobrevivientes entre los escombros.

El último balance da cuenta de 142 muertos, pero los equipos de socorro siguen bus-cando desaparecidos, mientras siguen los procesos de identificación de los cuerpos.

El número exacto de desaparecidos se desconoce. Los familiares de las víctimas no son autorizados a identificar los cuerpos en la morgue, pues las autoridades prefieren determinar las identidades con pruebas de ADN e impresiones digitales, para estar “100% seguros”.

El tornado causó unos 3.000 millones de dólares en daños, según una estimación de la empresa especializada Eqecat, que sólo toma en cuenta los bienes asegurados.

A fines de abril, una serie de tornados afectó el sudeste de Estados Unidos, dejando un saldo de 354 muertos y enormes daños.

En medio del polvo arremolinado por ráfagas de viento, Obama se dirigió directa-mente a encontrarse con los afectados y los socorristas | EFE

TEgUcigAlPA | EFEEl Gobierno de Honduras espera

que el próximo miércoles se apruebe el regreso del país a la OEA, luego de que el ex presidente Manuel Zelaya, quien retornó el sábado al mismo, hubiera anunciado que apoya ese reintegro y que con la Resistencia Popular buscará alcanzar el poder.

En contraste, el subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona, dijo que esa organización rechaza que Honduras se reincorpore a la Organización de Esta-dos Americanos (OEA).

El organismo hemisférico celebrará este miércoles una Asamblea General Extraordinaria en Washington para de-batir el regreso de Honduras, suspendi-do porque no se reintegró a Zelaya des-pués de su derrocamiento el 28 de junio de 2009.

Hasta ahora sólo Ecuador se opone a que Honduras vuelva a la OEA, con el argumento de que no se ha castigado a los golpistas.

El presidente hondureño, Porfirio Lobo, adelantó la semana anterior a periodistas que enviará a la Asamblea de la OEA una delegación integrada

por la designada presidencial (vicepre-sidenta), María Antonieta de Bográn, el canciller, Mario Canahuati, y el mi-nistro de Planificación, Arturo Corra-les.

“Siento un ambiente muy favorable para que Honduras vuelva a la OEA”, expresó Lobo en esa ocasión, al reiterar que su Gobierno ha cumplido con todas las condiciones para ello.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien estuvo en Tegucigalpa el viernes y sábado para dialogar con Lobo y recibir a Zelaya, dijo esperar que “se termine con este período difícil y se retorne a la ple-na normalidad (...) con el retorno de Honduras”.

En su discurso ante miles de seguido-res tras regresar ayer al país, Zelaya dijo que el acuerdo que hace una semana firmó con Lobo en Cartagena (Colom-bia) facilitó el fin de su exilio y “permite crear las bases de la reincorporación de Honduras con pleno derecho a la comu-nidad internacional”.

Según Zelaya, Honduras no sólo debe volver a la OEA, sino también a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA).

Lobo prepara regresoa la OEA con apoyo de Zelaya

AIR FORCE ONE | AFPEstados Unidos toma “muy en serio” las inquietudes planteadas por el presiden-

te afgano Hamid Karzai sobre la muerte de civiles en los ataques de la OTAN en Afganistán, declaró este domingo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Karzai calificó el domingo de “grave error” y “asesinato” la muerte el sábado de 14 civiles por un bombardeo estadounidense y lanzó “una última advertencia a las tropas norteamericanas”, exigiendo que cesen sus operaciones unilaterales.

“El presidente Karzai expresó en varias ocasiones su preocupación por la pér-dida de vidas humanas entre la población civil. Es una preocupación que compar-timos y nos tomamos muy en serio”, señaló Carney a bordo del Air Force One, el avión presidencial que lleva a Barack Obama al estado de Misuri.

Catorce civiles afganos, en su mayoría niños, murieron el sábado cuando heli-cópteros que iban a ayudar a una base de la OTAN atacada por insurgentes lanza-ron cohetes contra dos viviendas en la provincia meridional de Helmand, bastión de la insurgencia, según las autoridades provinciales.

“Trabajamos muy duro, nuestros militares en Afganistán (trabajan muy duro), para hacer todo lo que podemos para evitar las bajas civiles”, dijo Carney.

“Obviamente coordinamos el trabajo con el gobierno afgano, con los militares afganos, con ese objetivo”, agregó el portavoz de la Casa Blanca.

La Casa Blanca:

EEUU toma “muy en serio” inquietud afgana

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

En La Segundera piden culminación de obra vial | B16

28DE MAYO DE 2011

SÁBADO

30DE MAYO DE 2011

LUNES

NOHANNA MORILLOel siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Cumpliendo con los requisitos de ley para la consolidación del nuevo consejo comunal El Porta-chuelo, se realizó este domingo las elecciones vecinales para confor-mar los comités de la organización comunal de este populoso sector de La Victoria.

Desde tempranas horas de la ma-ñana con una concurrida asistencia los habitantes de esta comunidad seleccionaron entre los más de 90 postulados para conformar los co-

mités del órgano ejecutivo; contra-lor y comisión electoral.

Las votaciones fueron inicia-das en presencia de Joel Guerrero, representantes de la dirección del Poder Comunal del municipio José Félix Ribas.

Miguel Motaban uno de los pos-tulados señaló que la importancia de estos comicios es fundamental para escoger las personas que con-formarán el CC para darle continui-dad a los proyectos que ya se han emprendido y los nuevos que se realizarán en pro de las mejoras en la comunidad.

Igualmente, Juan Bautista Pérez,

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo

El concejal José Mújica exigió al al-calde del municipio José Félix Ribas, Juan Carlos Sánchez, la destitución inmediata de Claudio Pedroche, di-rector municipal de Hacienda, ya que se ha dado a la tarea de realizar san-ciones en contra del sector comercial de La Victoria.

Mújica manifestó, “llegó la hora de rendir cuentas, ya que por medio de las multas aplicadas a los empresarios e industriales se ha triplicado el pre-supuesto y hasta ahora no se ha vis-to en qué fue invertido dicho dinero, debido a que no existe ningún tipo de obra de envergadura en la zona”.

El concejal consideró que el Alcal-de traicionó al pueblo de La Victoria colocando a Claudio Pedroche como director municipal, ya que imple-menta una política agresiva, “cerró negocios debido a que colocó multas millonarias, sin darle la oportunidad a los comerciantes a defenderse y rea-lizando sanciones de forma arbitraria,

a pesar de que los propietarios de los establecimientos poseen las solven-cias municipales”.

El edil aseguró que esta situación trajo como consecuencia que muchas personas se quedaran desempleadas, porque a varios negocios les fue im-posible estar nuevamente operativos.

Resaltó que ya los comerciantes de la zona no aguantan más esta situa-ción, por lo que en nombre de todos los ciudadanos exigió que sea desti-tuido debido a que llegó a destruir no ha construir.

Por otra parte, indicó que “el Al-calde entregó su memoria y cuenta en la plaza Campo Elías estafando a los consejos comunales, ya que hasta la fecha los concejales no conocemos a ciencia cierta en qué fue invertido el presupuesto”.

Finalmente hizo un llamado a los miembros de los consejos comunales para que exijan que sea publicada la recaudación realizada en el año 2010 y parte del 2011, ya que se ha triplica-do el dinero del presupuesto.

NOHANNA MORILL | el siglofotos | CARLOS PEÑA

Aunque el Día del Adulto Mayor pasó desapercibido en el municipio José Félix Ribas, pues muchos no es-taban al tanto de dicha conmemora-ción; los abuelitos de esta zona aplau-dieron que exista un día para ellos, pero a la par esperan que las políticas gubernamentales se orienten a brin-dar ayudas y mejoras para quienes han dado su aporte a la construcción de la sociedad.

“Es importante que esta fecha sea resaltada como las demás tradiciona-les para que seamos más trascenden-tal”, dijo César Ricardo Díaz, de 62 años, quien añadió que actualmente está en una institución en la que se esmeran por atenderlos para tener una buena disposición de vida a tra-vés de los distintos programas.

Por su parte, Inocencio Barreto, aunque desconocía dicha celebra-

ción, destacó que ha corrido con la fortuna de encontrar un lugar don-de lo atiendan tras un accidente que sufrió en la compañía que laboraba y gracias a las leyes se han hecho res-ponsable de él.

Gonzalo Rafael Contreras coinci-dió en que es bueno tener un día pro-pio, no obstante consideró que falta reforzar las medidas gubernamenta-les para atender a las personas de la tercera edad. En su caso, dijo que ya tiene un año esperando por la pen-sión, pero todavía no le ha salido, “no hay ayuda suficiente”, señaló.

Por su parte, Freddy Blanco, quien además tiene discapacidad visual, se-ñaló que la propuesta que está reali-zando la Defensoría del Pueblo para incluir a los adultos mayores en los consejos comunales es importante para que localmente se pueda canali-zar las ayudas no sólo médicas.

“Aquí estamos viviendo una si-tuación un poco precaria para los

adultos mayores y se requiere mucha atención por parte de los organismos del estado. Por eso quiero aprovechar de hacerle un llamado al gobernador y el Alcalde del municipio José Félix Ribas, para que tomen cartas en el asunto y se avoquen a dar una mejor atención a los adultos mayores que tanto lo requieren, porque son per-sonas que han dado su vida por este país. Yo creo que es justo, en esta tan cacareada justicia social del nuevo sistema de gobierno en el que esta-mos viviendo”.

Aunque las posiciones pueden ser encontradas, la realidad para los que ya han tenido una larga trayectoria en la formación del país, su familias y sus propios hijos, se mantienen a la expectativa de que siempre sean to-mados en cuenta y no sean dejados a un lado por sus seres queridos y las autoridades, pues en esta etapa de la vida lo mejor es vivir difundiendo sus legados en las mejores condiciones.

En La Victoria

Concejal exige la destitución del director municipal de Hacienda

Para consolidar proceso de adecuación

Consejo comunal El Portachuelo realizó elecciones

Los vecinos acudieron a depositar su voto para elegir los nuevos representantes co-munales

Miguel Motaban Juan Bautista Pérez

señaló que para nadie es un secreto que en el sector existen prioridades que atender como la deficiencia del servicio eléctrico y de agua potable; así como se deben canalizar las me-joras de infraestructura que inclu-yan las caminerías y hasta las calles que están deterioradas. Por lo que la nueva estructura -a la que espera sumarse- debe enmarcar las accio-nes en estas direcciones.

Algunos piden mayor atención gubernamental

Adultos mayores aplauden que haya un día para ellos

César Ricardo Díaz Inocencio Barreto Gonzalo Rafael Contreras Freddy Blanco

elsiglo.com.veB10 | INFORMACIÓN

Turmero | Palo Negro | Santa Rita

LUNES | 30 | MAYO | 2011

LOURDES MALDONADO | el siglo

fotos | FAUSTINO PEREZ

Muchas son las quejas del servi-cio de agua en el municipio Fran-cisco Linares Alcántara, pues los habitantes de esta jurisdicción ya están cansados de exigir a la Hidro-centro, el tratamiento del líquido, y hasta ahora no hay ningún pronun-ciamiento de parte de la directiva de la empresa.

Sobre el suministro, según una encuesta realizada por el equipo re-porteril de “el siglo” en la zona, para la gran mayoría es deficiente, pues en casi todas las comunidades nunca hay agua, y cuando llega viene acompaña-do de basura, tierra o cualquier otro residuo, y bajo estas condiciones no es apta para el consumo, lo que obli-ga a las familias a tener que invertir en camiones cisterna, para llenar sus tanques.

Mientras que hay quienes seña-laron que en sus sectores llega regu-larmente el agua, pero “muy sucia”, y para poder consumirla deben hervirla y hasta colarla para extraer la canti-dad de desperdicios que circulan por las viejas tuberías.

Según Miriam Terán, de la comu-nidad de 18 de Mayo, ya este proble-ma lo han planteado a la hidrológica, y la única respuesta que han obtenido es que deben esperar porque se están llevando a cabo una serie de repara-ciones del sistema de tuberías que ya no sirve, porque se ha deteriorado con el tiempo.

NOHANNA MORILLO | el sigloFotos | JAVIER PÉREZ

Recientemente se realizó en el sec-tor Samán Tarazonero 1 un operativo asistencial impulsado por el Proyecto de Transformación Integral del Hábi-tat y Vivienda y organizaciones guber-namentales para el beneficio de cente-nares de personas de la localidad.

También se sumaron los voceros y voceras de los diferentes consejos co-munales que conforman la parroquia Samán de Güere del municipio San-tiago Mariño.

Durante la actividad se brindó atención médica en las especialida-des de medicina general e interna, así como odontología y oftalmología. También se realizaron exámenes de laboratorio.

Yubirí Lucena, coordinadora mu-nicipal de la Escuela de Fortaleci-miento del Poder Popular en Mariño, comentó desde el Núcleo de Atención Primaria donde se realizaron las con-sultas, que en la organización de la jornada participaron representantes de Fondemi, Sala de Batalla Social, Frente Francisco de Miranda, Barrio Adentro, entre otros, uniendo es-fuerzo conjuntamente con los repre-sentantes comunales para atender las principales necesidades de los mari-ñenses.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En el sector Caridad del Cobre I,

del municipio Francisco Linares Al-cántara, se llevó a cabo un operativo integral el cual contó con peluquería, barbería, exámenes de laboratorio, asesoría jurídica y productos de Mer-cal, beneficiando a más de 400 fami-lias.

Luz Mary Cipagauta, vocera del consejo comunal Caridad del Cobre I manifestó, “esta actividad se está realizando a lo largo de todo el sector Santa Inés, gracias a la labor manco-munada de la cámara municipal y el consejo comunal con el objetivo de consolidar un trabajo en equipo”.

Cipagauta, informó que en los próximos días se estará llevando a cabo esta jornada en los sectores La Arboleda, Coropo y otras comuni-dades que la han solicitado, debido a que todos los consejos comunales tra-bajan en conjunto con la finalidad de beneficiar a los habitantes.

Por su parte, el concejal Ernesto Tovar, presidente del Concejo Mu-nicipal de Linares Alcántara indicó, “este operativo llega a cada uno de los

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

En el marco de la celebración del 38º Aniversario de la fundación del barrio 18 de Mayo, integrantes del consejo comunal inauguraron una plaza bolivariana en homenaje al Li-bertador Simón Bolívar en el Año Bi-centenario.

Luis Esquivel, vocero del conse-jo comunal 18 de Mayo manifestó: “Esta plaza fue construida por nues-tro propio esfuerzo, igualmente es-tamos realizando la exposición de la Feria Internacional del Libro Filven 2011”.

Asimismo, durante este fin de se-mana se desarrollará una serie de ac-tividades culturales y deportivas, las cuales fueron organizadas por el co-mité de cultura, la escuela 18 de Mayo y por supuesto el consejo comunal en pleno.

Esquivel informó que durante es-tos tres años de gestión se han inver-tido 4 millardos de bolívares a través

De la mano del PTIH

Operativo asistencial llegóa Samán Tarazonero

Se brindó asistencia odontológica en el operativo

Yubirí Lucena

Hasta con residuos llega el vital líquido

Linarenses exigen una agua de mejor calidad

Miriam Terán: “A la comunidad de 18 de Mayo el agua llega sucia”

Betty García aseguró que en su comu-nidad el servicio de agua es bueno, pero en otras comunidades no

Carmen de Camejo: “En Guaruto el agua no es apta para el consumo humano”

Rosa León: “Es necesario sustituir el sis-tema de aguas blancas en el sector La Candelaria”

Ramón Márquez: “El servicio de agua es deficiente y costoso”

Aída Castillo dijo que espera que Hidrocen-tro inicie un tratamiento especial para el agua que consumen todos los linarenses

“Nunca hay agua, y cuando viene por obra y gracia del Espíritu Santo, está minada de desperdicios y has-ta grasa, exigimos que el líquido sea tratado, porque de lo contrario traerá consecuencias en la salud de los que aquí habitamos”, subrayó.

Por su parte, Betty García, de Francisco Miranda, dijo que en su comunidad el servicio de agua llega regularmente, pues ya se llevaron a cabo los trabajos de mantenimiento y sustitución de tuberías, pero reco-noció que aún hay muchos sectores cercanos que están a la espera de estas obras, mientras sufren las inclemen-cias de no contar regularmente con el vital líquido.

Mientras que Carmen de Camejo, quien vive en el sector Guaruto, co-mentó que aunque tiene agua regu-larmente, ésta llega en condiciones no aptas para el consumo, y es necesario que las autoridades de Hidrocentro inicien el tratamiento del líquido, pues gran parte de las comunidades del municipio la situación es la mis-ma.

Tal es el caso de la comunidad de La Candelaria, comentó otra habitante de la zona, Rosa León, quien aseguró que en esta zona, hay problemas con las tuberías de aguas negras y blancas, porque la hidrológica dejó las tuberías abiertas y aún no ha culminado los trabajos que iniciaron.

“Las cloacas están colapsadas, y este problema tiene más de 38 años y por si fuera poco es necesario que el sistema de tuberías de aguas blan-cas sea sustituido, porque debido a los residuos, el líquido llega de vez en cuando, y con muchos residuos”, dijo.

Por su parte, Ramón Márquez, del barrio Jardines de Santa Bárbara del sector de Coropo, calificó el ser-vicio de agua como deficiente, pues el líquido llega con muchos resi-duos, de noche y las tarifas son muy elevadas. “No es justo que se cance-len hasta 50 bolívares por familia y tengamos que ingeniárnoslas para abastecernos”.

Otra vecina del sector El Museo, Aída Castillo, dijo que aunque en su comunidad no hay problemas con el agua porque tiene pozo pro-pio, el líquido llega muy sucio, con desperdicios que tapan la tubería, y traen como consecuencia que se establezca un cronograma de racionamiento cada vez que esto sucede. “Es necesario que Hidro-centro atienda esta problemática que afecta a gran parte del muni-cipio, pues cada día la situación empeora”.

Ante esta problemática, los habi-tantes de Linares Alcántara esperan que sus peticiones sean cumplidas, señalaron que para ello solicitan a la Alcaldesa de este municipio, establez-ca un diálogo con la directiva de la hidrológica a fin de llegar acuerdos y mejorar el servicio.

Residentes de Caridad del Cobre I beneficiados con operativo social

Se vendieron productos de Mercal

Ernesto Tovar, presidente del Concejo de Linares Alcántara

Luz Mary Cipagauta, vocera del consejo comunal Caridad del Cobre I

hogares linarenses gracias al goberna-dor Isea y al presidente Chávez por la Misión Alimentaria”.

Tovar acotó que enmarcados en el buen vivir brindan apoyo como par-lamentario no sólo con el trabajo de oficina, sino también constatando la realidad que vive el pueblo para tratar de solventar los problemas o buscar la viabilidad a través del gobierno nacio-nal y regional.

En Francisco Linares Alcántara

Sector 18 de Mayo arribó a sus 38 años

Integrantes de Danzas Flor de Mayo y parte de la comunidadLuis Esquivel, vocero del consejo comu-nal 18 de Mayo

del Gobierno Nacional en viviendas, acueductos y aceras con la finalidad de ofrecerle un mejor vivir a los habi-

tantes de la comunidad.Para finalizar, invitó a todos los

habitantes del sector que formen

parte de esta celebración, la cual ha sido preparada con gran entu-siasmo.

elsiglo.com.ve PUBLICIDAD | B11LUNES | 30 | MAYO | 2011

elsiglo.com.veB12 | COMUNIDAD

Valencia

LUNES | 30 | MAYO | 2011

ADANA MORILLO | el siglofotos | SEBASTIÁN MOLINA

Habitantes de los sectores La De-mocracia I, II y III; Las Flores y José Leonardo Chirinos de la parroquia Miguel Peña de Valencia, denunciaron que tienen alrededor de dos semanas sin gas doméstico y cuando aparece, lo venden con sobreprecio.

La señora Carmen Ochoa, ale-gó que las bombonas de 10 kilos las quieren vender entre 12 y 15 bolíva-res fuertes, cuando lo normal es de BsF 5.

En su lugar, Adeli Rivas declaró que los consumidores deben can-celar a los choferes de los camiones que transportan el gas, para que les puedan llevar las bombonas a sus ho-gares, de lo contrario no se acercan a la zona.

Por su parte, Francisco Briceño quien vende gas en la localidad indicó que paga a los conductores de los ca-

Despacho disminuye considerablemente

Sectores de Miguel Peña tienen más de dos semanas sin gas ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

fotos | SEBASTIÁN MOLINA

El presidente de la Cámara de la Construcción del estado Carabobo (CCEC); Antonio Bejarano, anunció que dicha institución se encuentra rea-lizando las investigaciones pertinentes en cuanto a las denuncias recibidas del viaducto La Cabrera por diferentes instancias tanto regionales como na-cionales.

Explicó que en los próximos días se reunirán con representantes del Co-legio de Ingenieros y posteriormente harán un estudio de todo lo realizado por otras instituciones hasta la fecha, para poder tomar determinaciones so-bre el tema.

“Lo que se ha hecho es un alerta al Gobierno Nacional, si hay denuncias y problemáticas deben tomar acciones previsivas, porque es una arteria vial de mucha importancia para el país”, señaló.

Aunque dijo no conocer el caso es-pecífico de la paralización de la actual empresa contratista para los trabajos del viaducto, resaltó que muy proba-blemente sea por los retrasos en los pagos por parte del Ejecutivo central, asegurando que las demoras económi-cas generalmente duran hasta 8 meses.

Empresas públicas y privadas sufren la escasez

En otro orden de ideas, el máximo representante de la construcción en la entidad carabobeña, precisó que el tema de la escasez de materiales afec-ta tanto a las empresas públicas como a las privadas; lo que origina corrup-ción, reventa, sobreprecios y retraso en la entrega de las obras, incrementando el costo inicial.

Acotó que el principal problema con el cemento y la cabilla, es su distri-bución; pues últimamente el despacho de estos materiales no se ha ejecutado de manera equitativa y el costo de los mismos lo consiguen hasta cuatro ve-ces más elevado de su precio real.

En cuanto a la suspensión del pago de aranceles e impuestos para las em-presas constructoras; Bejarano añadió que aún no se conoce el mecanismo para dejar de cancelar estos impues-tos. “No se sabe ni cómo, ni cuándo, ni dónde vamos a hacer esta eliminación de los aranceles”.

Antonio Bejarano también denun-ció la carencia de asfalto en la ciudad de Valencia, asegurando que se debe realizar una investigación exhaustiva del caso, pues presuntamente una re-conocida empresa de la ciudad capita-

lina no está recibiendo el líquido asfál-tico por parte de Pdvsa, para hacer la producción de la mezcla asfáltica en caliente

“Esa es una empresa que se encuen-tra en la parte central de la ciudad de Valencia, al no tener distribución de ese material en la zona encarecen los costos, porque tenemos que buscarlos en zonas más alejadas e inclusive he-mos tenido que recurrir a otros esta-dos como Cojedes”.

Asimismo, resaltó de acuerdo a las declaraciones de varias empresas de la construcción se tiene conocimiento del presunto hurto que se realiza a las maquinarias importadas que llegan a través del puerto de Puerto Cabello, por lo que exhorta al Gobierno Nacio-nal a tomar medidas al respecto.

Gobierno no puede hacer viviendas sin el sector privadoEn este sentido, el presidente de la

CCEC recalcó que el Gobierno Nacio-nal no puede hacer realidad la Misión Vivienda sin la participación del sector privado, quienes en los últimos años han desarrollado 75% de las unidades habi-tacionales que se culminan en el país.

“Seguimos diciendo que estamos a la orden, tenemos la capacidad instala-da, la experiencia y las empresas, pero hasta ahora no nos han tomado en cuenta para que como constructores y promotores de vivienda, podamos hacer desarrollos masivos y tengamos garantía jurídica para la construcción de vivienda (...) Nosotros hemos aler-tado al Gobierno que para la Misión Vivienda se deben repotenciar las empresas productoras de cemento y de cabilla, porque la principal materia prima la tenemos aquí, que son esos materiales”.

Por su parte, Miguel Cocchiola, di-putado a la Asamblea Nacional se re-unió con el sector de la construcción para conocer las diferentes problemá-ticas que atraviesan, y de esta manera elevar la voz hasta el Parlamento Na-cional para que se solucionen las fallas existentes en la región.

Resaltó que se hace necesaria la vi-sita del ministro de Transporte y Co-municaciones, Francisco Garcés al via-ducto La Cabrera, para que constate el estado en el que se encuentra la obra.

“El Gobierno no ha entendido la gravedad del asunto y es por ello que hace falta que el Ministro venga y tran-site por el viaducto y no que haga su inspección en el helicóptero. Nosotros no queremos que suceda lo mismo del puente Caracas-La Guaira. No se puede seguir engañando a las comunidades”.

Anunció Antonio Bejarano

Cámara de la Construcción investiga denuncias del viaducto La Cabrera

ADANA MORILLO | el siglofotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

La coalición Proacceso presentó en la ciudad de Valencia el proyecto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual servirá a todos los venezolanos para conocer de lo que ocurre en el país, especial-mente en el sector público.

Es de resaltar que este proyecto fue presentado en la Asamblea Nacional el mes de marzo y se espera que sea discutida en el Parlamento.

La coalición Proacceso, ha desa-rrollado un proceso de consultas en las que han participado expertos, abo-gados, periodistas y la colectividad en general, con el fin de manifestar sus observaciones y comentarios en cuan-to a este proyecto de ley. En el estado Carabobo, específicamente en el Co-legio de Abogados, se hizo una con-sulta pública para discutir las acciones que ha llevado a cabo el Movimiento por la Calidad del Agua y Anauco en materia de acceso a la información pública, relacionada con servicios que ofrecen al ciudadano una mejor cali-dad de vida.

Mercedes de Freitas, coordinadora nacional de Proacceso expresó que ese proyecto de ley garantiza el dere-cho a conocer lo que verdaderamente ocurre en el país en lo que respecta al sector público, ejemplarizando desde lo más mínimo como la escogencia de una maestra de un colegio hasta el dinero que entra de Pdvsa o a la Presidencia de la República. “En qué invierte el dinero, de dónde se saca,

quién es el encargado de hacer cum-plir esas políticas públicas que está desarrollando el Gobierno, cuáles son los indicadores que nos muestran si tienen éxito o no, a cuánta gente están atendiendo, cuáles son los nombres de los beneficiarios o cuáles son los criterios para escoger a los benefi-ciarios para las viviendas o cualquier programa social”, señaló en alusión de las incógnitas que tiene el venezolano en este tipo de temas.

Invitó a todos los venezolanos a visitar la página web www.proacceso.org.ve, donde podrán leer los artícu-los de esta ley y hacer sus sugerencias hasta el mes de junio, para crear “la mejor ley posible”.

Mencionó que Venezuela está atra-sada en el cumplimiento del derecho a la información, por ser el que menos posibilidades tiene de obtenerla.

Soberanía alimentaria es frágil Durante su intervención, el coor-

dinador regional de la Alianza Nacio-nal de Usuarios y Consumidores (An-auco) en el estado Carabobo, Lucio Herrera Gubaira; haciendo un cuadro comparativo entre la información ob-tenida en las empresas del sector pú-blico y privado, dijo que se llegó a la conclusión que en Venezuela la sobe-ranía alimentaria es muy frágil.

Explicó que luego de efectuar ins-pecciones en las plantas de produc-ción privadas de los estados Aragua, Carabobo, Portuguesa y Lara; han logrado obtener la información de las guías de producción, los procesos de la planta, acceso a los inventarios, de-

En la ciudad de Valencia

Presentada Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Reunidos en la CCEC para explicar problemáticas del sector construcción

Carmen Ochoa

Existe un déficit de 10 mil cilindros en la entidad

Adeli Rivas Francisco Briceño

Lucio Herrera Gubaira, coordinador de Arauco

Mercedes de Freitas, coordinadora na-cional de Proacceso

pósitos y laboratorios - situación que según comentó- ha sido totalmente diferente en las empresas públicas, donde ha sido muy difícil obtener esa información.

“Esta es una ley muy importante, porque desarrolla el principio consti-tucional de acceso a la información; es una ley que ha sido una vieja aspira-ción de quienes ejercen contraloría so-cial. No existe contraloría social si no hay acceso a la información pública”.

Es una ley necesariaPor su parte, el alcalde del munici-

pio Naguanagua quien también estu-vo acompañando esta iniciativa, dijo

que es necesaria una ley de acceso a la información pública para que los venezolanos puedan ejercer contra-loría social y tengan la oportunidad de exigir que con el dinero del país se brinden resultados positivos para la nación.

“La idea es que podamos unidos cuidar que cada dinero de los venezo-lanos (ya sea producto de los impues-tos o de nuestras riquezas naturales), puedan ser bien invertidos para que nuestro país se desarrolle en forma armónica y podamos hacer realidad una Venezuela de primer mundo y una Venezuela posible llena de opor-tunidades para todos”.

miones 8 bolívares por una bombona, para poder revenderla a 12 bolívares, sin embargo, alega que los consumi-dores se molestan por la situación.

Ante el panorama, el secretario ge-

neral del sindicato de la empresa Pdv-sa Gas Comunal en Carabobo, Oscar Velásquez informó que en la entidad existe un déficit de 10 mil cilindros para continuar con las normales labo-

res de distribución.Indicó que de no estabilizarse la

situación, la distribución del gas pu-diese agravarse y el servicio se vería paralizado.

ADANA MORILLO | el siglo - Valencia

Un grupo de profesores universi-tarios realizaron una caravana desde el centro comercial Omnicentro hasta el elevado El Viñedo, donde entrega-ron volantes a los transeúntes como medida de protesta en cuanto a las reivindicaciones salariales que hasta el momento no han sido cumplidas por parte del Gobierno Nacional.

Así lo informó el vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Uni-versidad de Carabobo (APUC); Car-los Hernández quien informó que los universitarios se declaran en conflicto y exigen respeto a sus derechos consti-tucionales y laborales.

“Hoy los universitarios seguimos reclamando un salario justo, no esta-mos conformes con el aumento sa-larial decretado unilateralmente por el Presidente de la República el 27 de abril, cuando fuimos sorprendidos por un 40% pírrico que realmente no cu-

bre las expectativas de los trabajadores ni de los profesores universitarios”.

Anunció que el miércoles 1º y jue-ves 2 de junio, los profesores irán nue-vamente a un paro nacional de activi-dades convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universita-rios de Venezuela (Fapuv), el cual será por un lapso de 48 horas; en rechazo a la manera como se ha tratado al sector universitario.

“Las normas de homologación son un instrumento vigente que tenemos los profesores universitarios para los ajustes salariales. En tal sentido que exigimos respeto a las normas de ho-mologación, seguimos reclamando un salario justo, digno, que vaya acorde con la inflación del país. Hemos deja-do de recibir en los últimos 4 años la deuda social que afronta 150%”.

Reiteró que los profesores se manten-drán en las calles para alzar sus voces y que sean escuchados, para conseguir un sueldo que se ajuste a sus necesidades.

Volantearon en El Viñedo

Profesores de la UC protestaron por reivindicaciones laborales

elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13

Cagua | Villa de Cura

LUNES | 30 | MAYO | 2011

el sigloEn horas de la mañana

de ayer, fue frustrada la invasión de un terreno ad-yacente a una empresa de seguros, al cual pretendie-ron acceder un grupo de personas que derribaron la pared perimetral.

En el lugar se hicieron presentes cinco consejos comunales pertenecientes a los sectores: La Caprota-na, La Herrereña, Bicente-nario, Francisca Duarte y Montaña Fresca, quienes en cumplimiento con la ley se encuentran verificando el cumplimiento de la ley, especialmente la prohibi-ción de las invasiones en todo el territorio nacional.

Saina Arias, vocera del consejo comunal Bicente-nario y del Frente Unido para la Vivienda, manifes-tó que la representación de los cinco consejos comu-nales organizados que for-man parte del poder popu-lar debe respetarse.

Arias informó que “es-tamos claros que hay un problema de solución ha-bitacional, tenemos un terreno pero sabemos que es privado, por lo que he-mos sido respetuosos, por lo tanto hemos entablado mesas técnicas de traba-jo con el asesor legal de la propiedad; ya tenemos aproximadamente un año realizando una labor con el comité de tierras esperan-do que se canalice nuestra solicitud”.

Por su parte, Zuly Per-domo, vocera del consejo comunal La Caprotana, ex-presó: “Siempre he tenido necesidades, pero no soy capaz de invadir, porque los dueños han realizado quizás muchos sacrificios para tener lo que tienen, y el llamado del Gobierno Nacional fue que denunciá-ramos los terrenos ociosos, no que se metieran en las propiedades a la fuerza”.

Es muy conocido donde en años anteriores, en el mu-nicipio Mariño se fomen-taban las invasiones como estrategias electorales. Y a pesar de que esta táctica de invasión había quedado en

Vecinos rechazaron la toma pues entorpecen el diálogo

Frustrada nueva invasión en municipio Marino a terrenos adyacentes a empresa de SegurosLos vecinos re-chazaron esta in-vasión, pues se encuentra abierta una mesa de tra-bajo entre los due-ños de las empre-sas y del terreno y la comunidad, con el fin de buscar la vía más idónea y legal de ayudar a solucionar la ne-cesidad de terre-nos existente en Aragua

el olvido, resulta sorpren-dente que en los últimos meses estén resurgiendo in-tereses que estarían buscan-do fomentar estas nuevas olas de invasiones.

Cabe destacar que quienes “brillaron por su ausencia” fueron los repre-sentantes de la Alcaldía, del Consejo Legislativo del estado Aragua y demás au-toridades civiles del muni-cipio Mariño. Los presentes lamentaron la ausencia de los representantes de la Al-caldía mariñense, median-te el cual poder canalizar peticiones y necesidades de esas comunidades.

La labor de desalojo estu-vo a cargo, por órdenes del gobierno regional, del co-mandante Noé Liendo, jefe de la policía del estado Ara-gua; del comisario Carlos Moreno, jefe de región Ma-racay y el comisario Lenín Fernández, jefe de la estación policial de San Jacinto, resul-tando detenidas 4 personas, quienes fueron puestas a la orden de la Fiscalía.

Este conflicto fue ma-nejado de manera muy profesional por el propio comisario Liendo y por el comisario Moreno, quie-nes dialogaron, negociaron y luego desalojaron a los invasores de la propiedad privada, haciendo respetar de esta manera el Estado de Derecho en la región.

Los funcionarios poli-ciales se encargaron de ex-plicar detalladamente a los invasores que la invasión es ilegal y que perjudica al in-vasor en sus intenciones de resolver su problema ha-bitacional. Los comisarios recordaron a los presentes, que en la actualidad todo el problema habitacional está centrado en la realización del censo de la Misión Vi-vienda, adelantada por el presidente Chávez, y que el acceso a un terreno privado solamente puede lograrse a

Derribaron la pared e ingresaron en los terrenos de propiedad privada

Saina Arias, vocera del con-sejo comunal Bicentenario y del Frente Unido para la Vivienda

Zuly Perdomo, vocera del consejo comunal La Capro-tana

Lourdes Escalona, vocera del consejo comunal de La Herrereña

Funcionarios policiales recogen las carpas para realizar la entrega el día de hoy a los propieta-rios

Directivos de la empresa y funcionarios dialogan con los sintechosLos jefes policiales dialogaron con los tomistas y les recordaron los canales legales para resolver el problema habitacional

través de la organización vecinal conocida como la OCV, encargada de la ad-quisición de terrenos.

De esta manera, la Poli-cía de Aragua, una vez más, ayuda a canalizar el plan vivienda, según instruccio-nes del propio gobernador Rafael Isea, en su interés de mantener la ley y el orden en el estado.

Lourdes Escalona, vo-cera del consejo comunal de La Herrereña, en nom-bre del Frente Unido, acotó que “al momento de reali-

zarse el desalojo por parte de la Policía Municipal, en el sitio no se encontraban mujeres ni niños, sólo per-sonas que no tienen sen-sibilidad humana de con-ciencia y amor al prójimo. Igualmente invitamos a la gente que se encontraba en el lugar a que se sumen a nuestro proyecto, pero res-petándonos y siguiendo los lineamentos”.

Es importante destacar que las carpas y los utensi-lios pertenecientes a los ciu-dadanos que se encontra-

ban dentro de la propiedad privada, podrán retirarlos el día de hoy en el comando de San Jacinto a través de un acta de entrega.

La vocera del Frente Unido para la Vivienda re-saltó: “Agradezco las accio-nes del gobierno regional, quien a través del coman-dante Noé Liendo no avaló este tipo de conducta, ya que las invasiones no están legalizadas, por lo que si en algún momento son per-mitidas podrían originar graves consecuencias”.

EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZel siglo-Caracas

Una comisión del Cicpc, Subdelegación Oeste, prac-ticó la detención de un su-jeto, sindicado de liderizar un grupo delictivo, conocida como la banda de “El Pirito”, señalado de participar en cinco homicidios. La captura del individuo se realizó en las inmediaciones de una fu-neraria, ubicada en el boule-vard Pérez Bonalde de Catia, donde acudió a dar el pésa-me a uno de sus allegados.

La información la suminis-tró el director del organismo detectivesco, comisario Wil-mer Flores Trosel, quien iden-tificó al aprehendido como José Rafael Guedez Gascón, de 26 años de edad, conocido con el remoquete de “El Pirito”.

Flores Trosel señaló que el individuo era investiga-do por su participación en cinco homicidios. Una de sus últimas víctima, Richard

Ramón Márquez Hernán-dez, quien tenía 32 años de edad y fue tiroteado por “El Pirito” el pasado 26 de mar-zo del presente año, cuando sin mediar palabras le efec-tuó varios disparos, en he-cho registrado en la escalera Continente del barrio Mario Briceño Iragorry, parroquia Sucre. En el tiroteo otras dos personas resultaron heridas

Agresor de una detectiveEl otro sujeto que en

compañías de un individuo intentaron atracar a una funcionaria del Cicpc, que resultó herida de un tiro en su pierna derecha, fue dete-nido por una comisión del organismo detectivesco.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, comisario Flores Trosel se-ñaló que el pasado lunes, a eso de las 8:00 de la mañana, en la avenida El Parque de Las Acacias, cuando cami-

naba por la acera la detecti-ves Leonisa Dueñas Correia, de 23 años de edad, adscrita la División de Criminalís-tica, fue interceptada por dos delincuentes que iba a bordo de una motocicleta Empire, color negra, que pretendían despojarla de su teléfono Blackberry.

La funcionaria enfrentó con su arma de reglamento a los sujetos, hubo un inter-cambio de disparos donde fue impactada la detectives, pero funcionarios del Dis-positivo Bicentenario de Se-guridad, que estaban en las cercanía lograron detener a los dos individuos.

A los sujetos los identifi-caron como José Luis Espi-noza Machado, de 25 años de edad, quien conducía la motocicleta y con registro policial por el delito de robo genérico; y Jhon Deibi Ma-chado León, de 20 años de edad, a quien le incautaron un revólver calibre 28 mm.

El Cicpc en Catia

Capturado el jefe de la banda “El Pirito”señalado en múltiples homicidios

EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZel siglo -Caracas

Por lo menos ocho bala-zos recibió Carlos Eduardo Jáuregui, quien tenía 33 años de edad, desde hace unos seis años laboraba como mototaxista. Fue asesinado en un sector conocido como Los Totumos de El Cemen-terio al sur de la ciudad.

En la Medicatura Forense de Bello Monte, el padre de la víctima, José Luis Jáuregui Mora, indicó que su hijo era el mayor de siete hermanos. Resi-día con su pareja en el barrio El Guarataro de la parroquia San

Juan al suroeste de la ciudad.“El suceso se registró a eso

de las 11:00 de la mañana del pasado martes y como a la una de la tarde recibí una llamada, del teléfono de mi hijo, donde la voz de un hombre que se identificó como funcionario del Cicpc me comunicó que mi hijo estaba muerto”, dijo el padre de la víctima.

A la familia del ahora oc-ciso le indicaron que Carlos Eduardo, salió a cumplir un servicio, desde el punto de concentración de la línea de mototaxis, en la avenida Lecuna, Estación del Metro Teatro, en el centro de la

ciudad. Llevó como cliente a un adolescente entre 13 a 14 años hacia El Cementerio. La familia no descarta que el parrillero pudiera estar invo-lucrado en el homicidio.

Los autores del crimen no se llevaron la motocicleta de la víctima, una Yamaha RX 100 CC. Deja dos hijos en la orfandad de 8 y 14 años de edad. “Eso de la inseguridad es terrible, estamos caóticos”, expresó el señor Jáuregui, natural de la población de Toledo, Norte de Santander, pero con más de 30 años en Venezuela y todos sus hijos son venezolanos.

En barrio de El Cementerio

De múltiples disparos asesinaron a mototaxista

EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZel siglo-Caracas

Un sujeto con cuatro re-gistros, en diferentes años, por el delito de homicidio, fue capturado durante un procedimiento llevado a cabo por funcionarios de la Dirección Nacional contra Drogas. Con la aprehensión, los detectives localizaron un lote de dediles rellenos de cocaína líquida. La visita se realizó en un apartamento de un edificio residencial ubicado en la urbanización El Paraíso, al suroeste de la ciudad.

La información la sumi-nistró durante una rueda de prensa el subdirector del Cicpc, comisario Alvis Pin-to, quien indicó que el apar-tamento era utilizado como centro de preparación de las llamadas “narcomulas”, per-sonas que tragan los dediles rellenos para transportar de

En El Paraíso

Desmantelado centro de preparaciónde narcomulas y detenido el jefe del grupo

manera intraorgánica drogas.“En el lugar se incau-

taron 173 dediles, para un peso estimado en 3 kilos de cocaína. El responsable del hecho, fue detenido, un su-jeto con cuatro registros por el delito de homicidios en los años 1997, 1998 y 2000, de nombre Jonathan Alber-to Herrera Toro, de 33 años de edad, conocido cono ‘El Negro Flores’, quien captaba a personas y los preparaba para transportar la droga Europa”.

El comisario Pinto tam-bién indicó que en un proce-dimiento realizado por fun-cionarios de contra Drogas, detuvieron a un ciudadano venezolano, en el pasillo de tránsito del aeropuerto in-ternacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas.

“Al detenido, lo sorpren-dieron con dos envases que tenían etiquetas identificado-res de vino de mesa, blanco y tinto, que resultó ser cocaína líquida, unos 5,5 litros para un peso de cinco kilos”.

sucesos

elsiglo.com.veB14 |

amenidadesMIÉRCOLES | 4 | MAYO | 2011LUNES | 30 | MAYO | 2011

Criptograma

Damero

SUDOKO

tal día como hoy

horóscopo

El súper dato

El zuliano

Los Tubazos

Las Permutas

TÁCHIRALunes 30 de Mayo de 2011

Los morochos

Los morochos y OscarPronosticadores

Los Datazos

El Pitoniso El AlertaLos Facilitos

729-008Los Datazos

869-459

Los Súper datos de

672-148

66-99

367130 927

782-297

502-518

338945 La estrella de la fortuna

36

409

1

Quedan 216 días para finalizar el año 2011

Chiste

4:45.6:50CineCity:

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

Hyper Jumbo:

Los Américas:

sala3/ 1:30.4:00-6:40sala7/ 2:40.5:00

sala3/ 12:40sala7/ 12:00.2:20.4:40-7:00-9:00

RIO 3D

servicio público de

Rebelde sin pascuas

THOR THORLos Américas: sala6/ 1:50.4:30.7:10

sala2/ 1:50sala2/ 1:10:4:00

2:00-8:50

Hyper Jumbo: Cinex: CineCity:

Los Américas: sala4/ 2:00-4:20sala1/ 12:50:2:40.4:30

sala4/ 1:10:3:30Cinex: Hyper Jumbo:

El Vengador

Las Américas:

sala 3/ 7:30-9:30/ 9:15

sala 4/ 5:40-8:10

Los Américas: sala5/ 1:10:3:40.6:10-8:50sala6/ 12:00:2:10.4:20-6:50-9:20

sala2/ 6:30-9:00 6:50-9:00

sala2/ 7:10:9:40./ 2:20:5:00-9:00

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

sala 9/.12:50

CineCity:

Cinex:

Cinex:

Cinex:

Los Américas:

sala7/ 9:15

sala6/ 7:10:9:40/ 2:20:4:30.7:00

Hyper Jumbo: CineCity:

LOCO XELLA

Los Américas: sala1/ 12:20-3:20-6:10-9:30sala2/ 2:00-5:00-8:00sala10/ 1:00-4:00-7:00-10:00sala1/ 2:50-5:50-8:50sala6/ 12:30-3:30-6:30-9:30

Hyper Jumbo:

Cinex: sala4/ 12:40-3.30-6:10-9:10sala5/ 12:20-2.40-5:10-8:00

CineCity: / 2:00:4:15.6:45-9.15

De amor y otras cosas

Piratas del Caribe 4

Los Américas: sala7/ 4:30-7:15-9:50sala1/ 1:30-3:50-6:30-9:10Cinex:

CineCity:

El Día del Apocalipsis

Más alla de la duda

Los Américas:

Los Américas:

Los Américas:

Los Américas:

sala8/ 1:10:3:30-6:00-8:30sala1/ 4:50:7:10-9:10

sala3/ 2:50:5:30-8:10

sala9/ 3:10:5:20-7:35-9:50

sala2/ 4:30:7:10-9:40sala2/ 4:10:6:40-9:30

sala5/ 2:00:4:40-7:20-9:50sala7/ 7:20:9:50

sala3/ 1:00:3:00-5:00-7:10-9:20 2:30:4:50-6:50-8:50

sala2/ 1:30:4:00-6:30-9:00

Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

CineCity:

CineCity:

Cinex:

Cinex:

Cinex:

Ciudades y poblaciones de Venezuela1846 - La ciudad de Angostura pasa a llamarse Ciudad Bolívar.Fechas ConmemorativasDía del Geógrafo.Momentos Históricos1996 - La Corte Suprema halla culpable al ex presidente venezo-lano Carlos Andrés Pérez de malversación de fondos públicos.1498 - Cristóbal Colón parte de Sanlucar de Barrameda, en su tercer viaje al Nuevo Mundo.OnomásticoSan Fernando.Personalidades Internacionales1431 - Fallece en la hoguera Juana de Arco, heroína fancesa.1778 - En París, muere el literato y filósofo Voltaire.1431 - Juana de Arco es quemada en la hoguera.1498 - comienza el tercer viaje de Cristobal Colón al nuevo continente.1783 - se publica “The Pennsylvania Evening Post”, el primer diario de los Estados Unidos.1814 - se firma el primer Tratado de París, ante la abdicación de Napoleón.1911 - se corre la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis.1912 - muere Wilbur Wright, pionero de la aviación.1912 - los marines estadounidenses son enviados a Nicaragua.1942 - Segunda Guerra Mundial: la Royal Air Force ataca Colonia, es “el ataque de los 1000 aviones”.1953 - muere el actor y cantante estadounidense Dooley Wilson, el pianista Sam de “Casablanca”.1961 - asesinan a Rafael Trujillo, durante 30 años dictador de República Dominicana.1967 - Biafra declara su independencia de Nigeria.1982 - España ingresa a la OTAN.1992 - la ONU decreta un embargo total contra Serbia y Mon-tenegro.1994 - muere Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.1999 - rebelión de la merluza: barcos pesqueros parten de Mar del Plata y llegan a Buenos Aires en reclamo por su fuente de trabajo.

Aries-Nuevas ideas expandirán tus horizontes profesionales e intelec-tuales. Trabajaras ahora con mayor dedicación y amor y los resultados serán maravillosos. Te sentirás muy optimista y esperanzado por realizar tus sueños. Números de suerte: 105, 037.Tauro-Todo se encuentra en perfecto orden Divino. Encontrarás respuestas a viejas preguntas y soluciones a problemas eternos. La energía planetaria conspira para que tengas una mejor vida. Números de suerte: 041, 716.Géminis-Todo lo que perdiste en dinero te será recompensado. Satúrate de fe en Dios y en ti. Buen momento para comunicarte, pedir, demandar, escribir y sacarle provecho a tus talentos ocultos. Números de suerte: 171, 049.Cáncer-Se te brinda la oportunidad de hacer excelentes amistades y unirte con socios serios y responsables. Toda tu sensualidad se manifiesta. El amor llega para aquellos que no tienen pareja, tendrás libertad de escoger lo que más te convenga. Números de suerte: 710, 725.Leo-Mucho cuidado con lo que concierne a la política o la religión. No te fanatices ni te perjudiques haciendo manifestaciones públicas. Tu salud y tu vitalidad volverán a estar en óptimas condiciones. Números de suerte: 177, 030.Virgo-Abre tu mente y tu corazón a todo lo sorpresivo que te depara la vida. No tendrás ahora que ensayar para ser feliz. Te responsabili-zas por tu propia felicidad. Tu mente se ilumina con brillantes ideas. Números de suerte: 528,188.Libra-Sabrás comunicar tus sentimientos y llegar al corazón de quien te ame y tú ames. Lo astral te apoya para fortificar los lazos afectivos. Termina la inestabilidad y la indecisión en el amor. Números de suerte: 444, 150.Escorpión-Serás el que solucione los problemas familiares. Aunque las obligaciones y las responsabilidades se multipliquen, tú estarás fuerte y capacitado para vencer lo aparentemente imposible. Núme-ros de suerte: 167, 883.Sagitario-Aplica tus conocimientos de la medicina de la nueva era, harán milagros. Aliméntate mejor, abandona todo lo toxico que enferma tu organismo. Busca en la naturaleza tu refugio de paz. Sal de obsesiones y complejos de inferioridad. Números de suerte: 714, 366.Capricornio-Canalizas tu energía hacia lo constructivo y valioso. Tu excelente labor hablará 730, 888.Acuario-Salen de tu vida personas que de alguna manera te han perjudicado y te unes a personas que sabrán recompensarte por todo lo perdido. El deseo y la ambición te empujan a lograr lo que antes parecía imposible. Números de suerte: 775, 424.Piscis-Cuídate de intrigas y comentarios negativos especialmente en el frente laboral. Pon en práctica el acuerdo de no comentar nada ofensivo o perjudicial de otra persona o de ti mismo. Envía bendicio-nes al que se crea tu enemigo. Números de suerte: 167, 303.

Roban cabello de mujer mientras esperaba el autobús

Un ladrón robó el largo cabello de una mujer mien-tras esperaba en una parada de autobús, esto lo dijo la policía brasileña. El cabello de la mujer no había sido nunca procesado químicamente, y probablemente lo robo para venderla para la fabricación de pelucas.La mujer esperaba el autobús cuando el hombre se acercó y uso una especie de cuchillo para cortarle el cabello, el cual le llegaba más abajo de la cintura. La mujer dijo a las autoridades que

pensó que el sujeto trataba de robarle el bolso, por lo que le dio la espalda. El inspector dijo que la mujer reportó el caso a

la policía porque es de religión evangélica y tenía que explicar a su pastor por qué ya no traía el cabello largo.

Mujeres no podrán usar escotes y minifaldas mientras trabajenDe ahora en adelante, las mujeres que trabajen en Navolato en el estado mexicano de Sonora ya no podrán ir a su centro de labores usando minifaldas, escotes o pantalones entallados según un reglamento puesto en marcha por las autoridades

Según declaraciones del alcalde del lugar, Eve-lio Plata, esto se hace con el fin de “ir cambiando las costumbres y modas ante un relajamiento que existe en la conducta social”.En México esta reglamentación no es una novedad, ya que el gobierno de Tamaulipas la adoptó desde el 17 de enero del presente año. “Ellas deben entender que vienen a trabajar, no a una fiesta, no a una pa-

sarela de modas”, afirmaba en ese entonces Jorge Ábrego Adame, secretario

de Administración del go-bierno que dirige Egidio Torre Cantú.

Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el francés le gritó:¡Esperra, esperra!Y el mexicano le responde:No, no es perra es, ¡tigre!

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | B15

nacionales

LUNES | 30 | MAYO | 2011

Gran Marcha por la Soberanía

Ministro Ramírez: “Estados Unidos está detrás del petróleo venezolano”

En la “Gran Marcha por la Soberanía” participaron movimientos y organizaciones sociales, políticas, intelectuales, juveniles, entre muchos otros por la soberanía de nuestros ideales patrios | AVN

Miles de venezolanos se congregaron en las inmediaciones de la Plaza O”Leary, en el centro de Caracas para apoyar a Pdvsa | AVN

“Debemos poner las cosas claras, debemos explicar al pueblo cuál es la dimensión del problema. Se trata de que pretenden cobrar al co-mandante Chávez nuestra política petrolera, que ha sido soberana y en favor del pueblo

En defensa a Petróleos de Venezuela, miles de personas marcharon por la avenida Sucre con banderas tricolores y rojas y alzando pancartas con leyendas: “Pdvsa es Nuestra hasta la muerte”, “En defensa de nuestra so-beranía petrolera”, “Venezuela se respeta, con mi patria no te metas”.

“Debemos explicar al pueblo cuál es la dimensión del problema. El imperialismo norteamericano es un gigante con pies de barro, con serios problemas energéticos y quiere nuestro petróleo”, expresó Ramírez” | AVN

En la marcha elevaron la consigna “Venezuela se Respeta” | AVN

Personas en sillas de ruedas se fajaron toda la marcha desde la Plaza Sucre hasta El Silencio apoyando la gestión internacional del Presidente Chávez | AVN

Caracas-AVNDesde las 9:00 de la ma-

ñana de ayer domingo, los afectos al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se concentraron en la Plaza Sucre de Catia, al oeste de Caracas, para marchar hasta la Plaza O”Leary en defensa de la soberanía nacional y de Petróleos de Venezuela (Pd-vsa), luego de las sanciones anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos por las relaciones comerciales que mantiene la industria nacio-nal con Irán.

En la denominada “Gran Marcha por la Soberanía” participaron movimientos y organizaciones sociales, polí-ticas, intelectuales, juveniles, entre otras, quienes elevaron la consigna de “Venezuela se Respeta” como una muestra del rechazo a la sanción esta-dounidense.

Juan Castro, asistente a la jornada y trabajador petro-lero, destacó que “Venezuela está en su derecho de tener relaciones políticas y econó-micas con cualquier país”.

Miguel Rodríguez, tam-bién trabajador petrolero, rechazó la posición que asu-mieron los sectores conser-vadores con referencia a la sanción contra Pdvsa.

“No podemos aceptar la posición apátrida de la opo-sición venezolana, aquí es-tamos los trabajadores para defender nuestra industria. No vamos a permitir, que nuevamente, atenten contra nuestro patrimonio”, expresó, según reseñó.

Venezuela es una potencia

energéticaEl ministro del Poder

Popular para la Energía y Petróleo y presidente de la

industria petrolera nacional, Rafael Ramírez, aseveró este domingo que las agresiones contra Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) son parte de una política de Estados Unidos, que intenta apoderarse del principal recurso energético del país.

“Debemos poner las co-sas claras, debemos explicar al pueblo cuál es la dimen-sión del problema. Se trata de que pretenden cobrar al comandante Chávez nuestra política petrolera, que ha sido soberana y en favor del pue-blo. Es importante que todos sepamos que el imperialismo norteamericano es un gigante con pies de barro, con serios problemas energéticos”, ex-presó Ramírez, ante cientos de venezolanos apostados en las inmediaciones de la Plaza O”Leary, en el centro de Ca-racas.

El ministro resaltó que Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo en todo el planeta, lo cual lo convierte en una potencia energética, producto del con-secuente trabajo del presiden-te Chávez y su política en ma-teria petrolera.

“He ahí el problema. Esta-dos Unidos quiere todo nues-tro petróleo”, asestó Ramírez.

Enfatizó que la nación norteamericana necesita apo-derarse de todo el petróleo del mundo, razón por la cual em-prendió una ofensiva contra varios de los países miembros de la Organización de Paí-ses Exportadores de Petróleo (Opep).

“Los hermanos países de la Opep, bajo el liderazgo indis-cutible de Venezuela, hemos fortalecido un instrumento de defensa de nuestros intereses nacionales. Es por esa razón que el imperialismo invadió Irak, que asedia a Irán, bom-bardea a Libia y es por esa misma razón que hostiga a la República Bolivariana de Ve-nezuela”, explicó el ministro.

Recordó que la de ahora no es la primera agresión del imperio norteamericano con-tra Venezuela, en procura del petróleo nacional.

Precisó que lo mismo ocu-rrió cuando se aprobó la Ley Orgánica de Hidrocarburos y el Estado asumió el control de la industria petrolera, hechos que dieron pie al golpe de Es-tado del año 2002, orquestado por el gobierno de Estados Unidos.

“Yo debo recordarles que una vez derrotado este golpe de Estado, el imperialismo norteamericano impulsó el sabotaje contra nuestra indus-tria petrolera. Pero el pueblo venezolano supo derrotar el sabotaje petrolero junto a las Fuerzas Armadas y supo de-cir al imperialismo que el pe-tróleo es de los venezolanos”, acotó.

Ramírez sostuvo que, al igual que en ese entonces, el pueblo se alza una vez más y demuestra en las calles que está dispuesto a defender su soberanía y su industria pe-trolera, “que ya no es la Pdvsa

de antes, entreguista y vendi-da al capital transnacional”.

“Los trabajadores se han volcado a la calle para decirle al mundo que los hombres y mujeres de la nueva Pdvsa sa-brán defender sus conquistas sociales, para decirle al impe-rialismo norteamericano que no le tenemos miedo. Nuestro pueblo ha dado contundentes demostraciones de combativi-dad y movilización en defensa de la Patria”, dijo.

Ramírez destacó que la actual Pdvsa es una empresa que está en manos del pueblo, comprometida con el desa-rrollo del país, por lo cual las agresiones contra ella consti-tuyen graves ataques al pue-blo venezolano.

“La Revolución bolivariana ha rescatado el petróleo para ponerlo al servicio del pueblo. Ahora es un instrumento de liberación y está al servicio del pueblo. Ahora el petróleo construye salud, educación, viviendas y trae justicia para todo nuestro pueblo”, puntua-lizó el ministro.

Miles salieron en defensa de Pdvsa

En defensa a Petróleos de Venezuela, miles de personas salieron a marchar por la ave-nida Sucre, en el oeste de Ca-racas, con banderas tricolores y rojas y con alzando pancar-tas con “Pdvsa es Nuestra has-ta la muerte”, “En defensa de nuestra soberanía petrolera”, “Venezuela se respeta, con mi patria no te metas”.

De la Misión Ribas, nume-rosos grupos de estudiantes se movilizaron desde Catia hasta la Plaza O”Leary, de El Silen-cio. También lo hicieron los trabajadores de la Salud y de la Misión Barrio Adentro, en conjunto con la ministra del esa cartera, Eugenia Sader.

Marcharon deportistas como Alexander “Mimou” Vargas, personas con disca-pacidad: en sillas de ruedas o con muletas, se fajaron toda la avenida desde la Plaza Sucre hasta El Silencio levantando carteles “Somos un pueblo so-berano y libre”.

Un trabajador que vino desde Apure dijo que Vene-zuela “tiene un pueblo com-prometido que desde el año 1998 abrió los ojos. Ahora Pdvsa es lo máximo, es del pueblo, está orientada al apo-yo social, hoy la gente camina con sus ministros”.

Miles de venezolanos de distintas regiones del paí se

congregaron en repudio a las sanciones que Estados Uni-dos impuso a Petróleos de Venezuela por sus relaciones con Irán pero “sin afectar” las ventas de la estatal al país nor-teamericano.

Trabajadores petroleros, de distintas instituciones, consejos comunales, movimientos socia-les, se concentraron a lo largo de la avenida Sucre en repudio a la medida, y también lucha-dores sociales de Estados Uni-dos se hicieron presentes en la concentración por la soberanía venezolana para fijar posición en contra de las sanciones que la administración de su país impuso a la estatal Pdvsa.

elsiglo.com.veB16 | COMUNIDAD

Puerto Cabello

LUNES | 30 | MAYO | 2011

TEODORO GONZÁLEZ | el siglo

fotos | OSWALDO CABRERA

Muchas son las necesidades de los habitantes de la urbanización La Segundera de Cagua, pero específica-mente en el colectivo conocido como la Poligonal 2-C, del sector II, las prio-ridades en cuanto a mejoras son la sustitución del sistema de cloacas y las mejoras en el alumbrado.

Refieren los vecinos, entre ellos Luis Charlotte, Dorina Bravo, María del Valle Santana, José Gómez, Geisy Estévez, Carmen Villafranca, Carmen de Mijares, Luis Segovia y José Mija-res, que el sistema de cloacas tiene ya 36 años de funcionamiento, razón por la que está colapsado y periódicamen-te se producen roturas en el sistema y el consecuente derrame de las aguas negras por las calles.

La última avería ocurrió en la calle 14, donde luego de soportar por varios meses los malos olores, a principios de este mes la repararon, pero dejaron los trabajos inconclusos, ya que no asfal-taron el tramo y quedó allí un barrial donde frecuentemente sufren percan-ces los automovilistas.

Según Luis Charlotte, vocero del consejo comunal, el problema de las

Según habitantes de la Poligonal 2-C

Cloacas y un buen alumbradoprioridades en La Segundera

María Santana

José Mijares

Geisy Estévez

Carmen de Mijares

José Gómez

Carmen Villafranca

Luis Segovia

Las aguas desbordadas son un serio peligro para la comunidad

El sector se quedó sin bomba de agua hace años

Los cachivaches afean el entorno de la escuela

Luis Charlotte y Dorina Bravo, voceros del consejo comunal

cloacas allí no es fácil, porque si bien se dan paliativos con las reparaciones, las averías se han de seguir presentan-do, porque el sistema está caduco y con tuberías de poco diámetro instala-das cuando en la zona no había tantos habitantes. “Aquí se necesita desarro-llar un proyecto macro para sustituir totalmente las tuberías. Sólo así se re-solvería definitivamente el problema”.

Necesidades en la escuelaEn este sector está ubicada la “Ame-

lia Miranda Orta”, primera escuela bo-livariana del municipio Sucre, pero no está en muy buenas condiciones que digamos. Quieren los vecinos que la Alcaldía les ayude con la lim-pieza de las áreas verdes y el retiro de escombros presentes en sus alrededo-res. Igualmente esperan sea reparado el acceso vial hacia el comedor, lugar donde la permanente acumulación de basura es una seria amenaza para la salud de los niños, especialmente para seis menores que habitan allí pegadi-tos, dentro de los linderos del plantel.

También en terrenos de la escuela estaba instalada una bomba de agua que surtía de agua potable a todo el sector, pero un buen día se la llevaron y nada más se supo de ella. Ahora sólo

cuentan con el agua por tuberías, pero ésta les llega muy de vez en cuando, y en esas ocasiones tienen que montarle guardia, porque suele llegar entre la noche y la madrugada.

Charlotte y Dorina Bravo, voceros del consejo comunal, dicen que ellos han hecho cuanto han podido tratan-do de conseguir mejores condiciones de vida en el sector, pero hace falta más apoyo de las autoridades regiona-les y municipales para el desarrollo de los proyectos. “Aquí hemos consegui-do traer operativos de Mercal, de aten-ción médica y de diferentes servicios; también gas comunal y microcréditos para pequeños comercios”.

Sin embargo, esta gente con toda razón quiere tomar el rumbo del “vivir viviendo”, y es por ello que requieren la reparación del sistema de alumbrado, mayor vigilancia policial y mejoras en el módulo de Barrio Adentro, ya que este trabaja únicamente de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y cuenta con un solo médico. También quieren activar el programa de la “Empanada Bolivariana”, para lo cual cuentan con los equipos necesarios por donación de la Fundación Berruecos, pero no consiguen el aceite comestible necesa-rio para poder trabajar.

Esta tradicional comunidad del municipio Sucre amerita de una inversión social y de infraestructura que le permita controlar varios problemas de servicios públicos, es-pecialmente el colapso de la red cloacal

Otras de las fallas denunciadas por los vecinos está relacionada con la falta de alum-brado público, lo que trae como consecuencia el aumento de los niveles de inseguri-dad en La Segundera de Cagua

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportesC17|

...el matutino de los valles de araguaelsiglo.com.ve

c u e r p o

C30

DE MAYO DE 2011

LUNES

Deportivo Táchira campeón absoluto del fútbol venezolano

Séptima estrella aurinegrael siglo

El Deportivo Táchira se coronó campeón del fútbol venezola-no de la temporada 2010-2011 este domingo al empatar 0-0 de local con el Zamora, en el partido de vuelta de la � nal, disputado

en el estadio Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal. El con-junto andino, famoso carrusel aurinegro, ganador del torneo de Apertura, había derrotado en el encuentro de ida por 1-0 al Za-mora, vencedor del Clausura, por lo que le bastó con igualar sin

goles en su feudo para alzarse con el cetro de monarca absoluto venezolano por séptima vez en su historia. En la foto cortesía de Carlos Ramírez (Ultimas Noticias)

| C19

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportes ...el matutino de los valles de aragua

deportes ...el matutino de los valles de aragua

deporteselsiglo.com.vec u e r p o

CC30

DE MAYO DE 2011

LUNES

Lou Gehrig quedó atrás

Bob Abreu llegó a 535 dobletes| C22

Vettel se alzó con su quinta victoria del mundial

Pastor Maldonado perjudicado| C23

Al ganar su segundo Giro de Italia

Contador se alzó| C21

Tras liquidar al Palermo 3-1 en la � nal

Inter conquistó la Copa Italia| C21

elsiglo.com.veC18 | DEPORTES

lunes sports

LUNES | 30 | MAYO | 2011

MARLON JIMÉNEZ | el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

La Asociación de Personas con Pa-rálisis Cerebral de Aragua, presidida por el profesor Juan Quintero, viene cumpliendo una encomiable labor, trabajo que nuevamente dejó satisfac-torios resultados a la entidad, luego de que la selección azulgrana de Boccia, integrada por nueve competidores, clasificara en pleno para los Juegos Deportivos Paranacionales, a reali-zarse en Lara del 14 al 24 de agosto de este año.

En efecto, alegres y orgullosos de sus muchachos y del objetivo logrado, regresaron los técnicos y participantes de la Boccia aragüeña, tras intervenir en el certamen clasificatorio parana-cional de la disciplina (segunda váli-da nacional), realizada del 26 al 28 de mayo en la Hermandad Gallega de la ciudad de Valencia, donde se midie-ron a rivales de Lara, Carabobo, Tá-chira, Yaracuy y Miranda.

Vale recordar que Aragua ya se ha-bía alzado con los máximos honores de la I Válida Nacional, cumplida el pasado mes de marzo en este mismo

escenario valenciano, lo que ratifica que estos muchachos están entre los mejores del país y de seguro represen-tarán con brillantez a su estado en la justa paranacional.

Es importante mencionar que la disciplina Boccia es un deporte exclu-sivo para personas con parálisis cere-bral y comprometidas desde el punto de vista de su motricidad.

La delegación aragüeña participó en todas las categorías, a saber: BC1, BC2, BC3 y BC4, siendo los prota-gonistas de este nuevo logro los at-letas: Jonathan Arveláez, Franklin

Arias, José Pagua, Gleimer Gonzá-lez, Ángela Mijares, Jesús Castro, Eliana Echerezude, Emily Carri-zales y Brandon Serrano, quienes fueron dirigidos técnicamente por el entrenador Juan Quintero. David Fajardo también integró el grupo en rol de delegado y se contó con el va-lioso trabajo del equipo de técnicos y auxiliares.

Destacó el profesor Quintero que ahora el trabajo ahora estará centrado en fortalecer al equipo, para pelear el primer lugar en los Juegos Deportivos Paranacionales.

Nueve representantes azulgrana entre los mejores del país

Boccia aragüeña clasificó en pleno a los Juegos Paranacionales

La delegación de Aragua en la disciplina de Boccia para los Juegos Paranacionales

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

En un emocionante encuentro fi-nal donde se definió el campeón del tercer Festival Nacional Comunitario de Fútbol Sala, categoría sub-12, Copa Rafael Isea, escenificado en la cancha de usos múltiples Pedro Carrero de la Urbanización Girardot en Maracay, el equipo San Francisco de Zulia venció a sus similares de Gran Musso de Ara-gua 3 goles a 2.

La gran final del festival que arran-có a las 11 am, estuvo colmado de gritos y algarabía por parte de las ba-rras de cada uno de los equipos. Los chamos de San Francisco de Zulia, hicieron un buen papel en el festival al titularse invictos en la contienda. Mientras que el grupo de Gran Mus-so de Aragua batallaron bastante para estar en la final y figurar entre los tres mejores equipos.

Por Aragua, Silva Emerson fue el responsable de los dos tantos marca-dos en el encuentro, mientras que por el Zulia, Robert Arias realizó dos y Echeverria Jorge uno.

El tercero y cuarto lugar de la justa fue para Indios de Amazonas y Ami-gos de Futsal de Trujillo.

El premio Botín de oro se lo llevó Betancourt Giancarlos de Indios de Amazonas, quién logró meter 19 ve-ces el balón entre las vallas. La porte-ría menos vencida fue para el conjun-

el sigloLa Hacienda Santa Teresa fue es-

cenario de una nueva competencia deportiva: la I Carrera de Montaña Fundación Santa Teresa Race 13K, realizada este domingo 29 de mayo, a beneficio de la Fundación y sus ini-ciativas de inversión comunitaria en el municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, que incluyen, entre otras, a Proyecto Alcatraz.

A la competencia asistieron casi 300 corredores de todo el país que se inscribieron en seis categorías -júnior (18-23 años); libre (24-33 años), sub máster (35-44 años), máster A (45-54 años), máster B (55-64 años) y máster C (65-70 años)- y realizaron un reco-rrido de 13 kilómetros con unos 300 metros de ascenso a lo largo de todo el recorrido.

En la categoría Junior femenina la ganadora fue Susana Díaz, escoltada por Valeria Stavola y Bárbara Sales, con el segundo y tercer lugar, respec-tivamente, mientras que en la Junior Masculino se impuso Dany Solórza-no, seguido por Jaime Zuloaga y Ma-nuel Vargas.

En la libre femenina se impusieron Luisana Gallardo, Sarah Villafañe y Magdleem Bonilla, con los primeros tres lugares para su categoría en la competencia y en la libre masculina Adel Ojeda, Jackson Quintero y Rony Mata hicieron lo propio.

En la categoría Máster A Masculi-no Jesús Zerga logró el primer lugar, con Manuel Hernández de segundo y Carlos Sequera tercero. En la Máster B Masculino Arbelio Berbesi obtuvo la victoria, dejando los otros lugares del

podio a Ángel Pérez y Yamín Benarro-che. En la Máster C Masculino, Henry Martínez, Jesús Balza y Luis Duarte lograron las posiciones de honor.

Ana Cervantes, María Solano y Rita Naranjo lograron los tres prime-ros lugares en la Categoría Máster A femenina; Leonor Corredor y Gua-dalupe Voegeli lograron el primer y segundo lugar de la Categoría Master B Femino y en la Máster C femeni-no Linda Contreras obtuvo el primer lugar.

En la categoría Submáster femeni-no María Rueda, Denisse González y María Patricia González ganaron el primer, segundo y tercer lugar res-pectivamente mientras que en la Sub Máster Masculino Leonel Guevara, Jesús Arocha y Richard Silva lograron los tres primeros lugares.

“El objetivo de esta actividad es fomentar las carreras de montaña en el país, continuar posicionando la Ha-cienda Santa Teresa como destino de encuentros deportivos y recaudar fon-dos para financiar los programas co-munitarios que adelanta la Fundación Santa Teresa en Revenga y especial-mente Proyecto Alcatraz, cuya misión es erradicar la delincuencia sin vio-lencia en el municipio”, dijo Lucylde González, gerente de Comunicaciones Corporativas de Ron Santa Teresa.

El dinero recaudado por las ins-cripciones se destinará a apoyar las iniciativas de la Fundación Santa Te-resa con especial énfasis en aquellas relacionadas con el deporte: el Pro-grama de Rugby Alcatraz, en el marco de Proyecto Alcatraz, y el Semillero de Rugby.

ANDREÍNA LEÓN | el siglo foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

En el marco de la celebración de su cuarto aniversario, la Escuela de Ini-ciación Polideportiva BAEL, ubicada en el municipio Libertador del estado Aragua, organizó una serie de activi-dades deportivas de intercambio para disfrute y recreación de los niños y jó-venes de la comunidad.

Un gran número de niños, jóvenes, entrenadores y otros, manifestaron su emoción y alegría en la jornada única de celebración, la cual arrancó a las 8:00 de la mañana con los encuentros de fútbol sala infantil C y B, prepara-torio, preinfantil y juvenil, baloncesto infantil, semillita, mini mini, mini básket y sub 21, así como bailoterapia.

También hubo actividades recreati-vas y culturales tales como, presenta-ciones de la coral infantil de la E.B.N. BAEL a cargo de la profesora Samaria, la Banda Show Valles de Aragua, quién realizó la apertura del evento, el grupo

Genero’s con su performance Vaselina, Collage Urbano, la obra cultural He-roínas de Venezuela del Liceo BAL y el grupo de Teatro Libre Expresión del Instituto Nacional de la Juventud.

Así mismo, se pudo conocer que durante el día, también se efectuaron rifas y concursos, partidas de ajedrez, entre otras.

Algunas de las escuelitas y clubes que estuvieron en calidad de invitados a la actividad fue La Barraca, Funda-ción Mendoza y Huracanes de San Mateo, mientras que en fútbol sala estuvieron Gran Musso (de Linares Alcántara), Halcones (Lamas) y Resi-dencias Palo Negro.

Más allá de una celebración, este tipo de actividades incentiva el traba-jo en equipo en función del desarrollo deportivo en las comunidades, donde los únicos beneficiados son los niños y jóvenes que se encuentran en plena formación, no sólo como atletas sino también como ciudadanos y personas de bien para una sociedad mejor.

A beneficio de Proyecto Alcatraz y programas comunitarios en Revenga

Celebrada I Carrera de Montaña Fundación Santa Teresa Race 13K

Inmejorable escenario y masiva participación en esta exitosa carrera por una noble causa

Con actividades recreativas y deportivas de intercambio

Escuela Polideportiva BAEL celebró a lo grande su 4to aniversario

Un gran número de niños se divirtieron en Palo Negro

Gran Musso de Aragua cayó 2x3 en la final

Zulia campeón del III Festival NacionalComunitario de Fútbol Sala Sub-12

Zulia se tituló campeón del festival

to de Indios de Amazonas, los cuales sólo permitieron 6 tantos y el Fair Play también se lo adjudicó Indios de Amazonas, por ser la delegación que mejor comportamiento, disciplina, y

respeto mostraron. Ayer, la jornada culminó con las

pruebas de destrezas y la respectiva premiación a cada uno de los equipos.

Sin duda alguna, una excelente ini-

ciativa que pretenden la masificación de la disciplina, así como la motiva-ción en los niños y jóvenes a la prác-tica de actividades físicas mediante la inclusión.

elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

lunes sports

LUNEs | 30 | MaYO | 2011

CaraCas | EFEfoto cortesía | CARLOS RAMÍREZ

El Deportivo Táchira, del exseleccionador colombiano y costarricense Jorge Luis Pinto, se proclamó este domingo campeón venezolano por séptima vez en su historia al em-patar 0-0 con Zamora en el partido de vuelta de la final de la temporada 2010-2011.

El Zamora gozó de su mejor ocasión en el primer tiem-po cuando el centrocampista Vicente Suanno remató desde unos treinta metros y estrelló el balón en el travesaño de Manuel Sanhouse.

Táchira insistió y una media chilena del colombiano Sebas-tián Hernández (m.35) fue la más clara de los anfitriones.

En el segundo tiempo, los nervios se apoderaron de am-bos equipos.

En el mejor momento de los aurinegros, el ariete colom-biano Sergio Herrera tuvo dos oportunidades frente al por-tero Tito Rojas.

A los 75, el recién ingresado delantero, el chileno Julio Gutiérrez enfrentó sólo a Tito Rojas, que evitó la caída.

El colombiano Jonathan Copete perdió la ocasión de igualar la eliminatoria (m.80) al superar al portero San-house, pero el defensor Wilker Ángel salvó cerca de la puer-ta local.

Ya en la prolongación, el Táchira se quedó con diez jugadores por la expulsión del centrocampista Pedro Fernández (m.93).

Ambos equipos aseguraron su paso directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores del 2012, mientras el Ca-racas será el tercer conjunto en la fase previa de la compe-tición al sumar la mayor cantidad de puntos en la clasifica-ción anual.

- Ficha técnica:0. Deportivo Táchira: Manuel Sanhouse; Gerzon Chacón,

Walter Moreno, Rouga, Wilker Ángel; José Yéguez, Jorge Casanova, Pedro Fernández (m.93, Sebastián Hernández/m.80,Jhon Ospina), Edgar Pérez Greco (m.73, Julio Gutié-rrez); y Sergio Herrera. Entrenador: Jorge Luis Pinto).

0. Zamora: Tito Rojas; Nelson Semperena, Moisés Ga-lezo, William Díaz, Arles Flores (m.78, Pedro Ramírez); Richard Badillo (m.69, Franco Fasciana), Rubén Arocha, Vicente Suanno (m.89, Herlyn Cuica), Jesús Meza; Juan Guillermo Vélez y Jonathan Copete. Entrenador: José de Jesús Vera.

Árbitro: José Luis Hoyo expulsó a Pedro Fernández (m.93). Amonestó a Pedro Fernández, José Yeguez y Gerzon Chacón, del Táchira; así como a William Díaz, Rubén Aro-cha, Tito Rojas y Moisés Galezzo, del Zamora.

Incidencias: Encuentro de vuelta de la final del fútbol venezolano disputado en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal, ante más de 40.000 espectadores.

Igualó 0-0 con Zamora en el partido de vuelta de la final

Deportivo Táchirase colgó su séptima estrella

Intenso partido en el Pueblo Nuevo

Los seguidores del aurinegro tachirense montaron la fiesta en el templo del fútbol venezolano DT colombiano Jorge Luis Pinto se convirtió en el primero de su país en coronarse campeón en el fútbol de Venezuela

CaraCas | EFEEl Yaracuyanos y el Deportivo An-

zoátegui tomaron ventaja en las serie decisiva que clasificará a otros dos equi-pos de Venezuela para la Copa Sudame-ricana de 2011.

En el estadio Florentino Oropeza de San Felipe, el Yaracuyanos tomó una corta ventaja de 2-1 sobre el Deportivo Petare, en el partido de ida por una de las dos plazas al torneo continental.

Los ‘Colosos de Sorte’ aprovecharon la expulsión de Alejandro Valldeperas a los 30 minutos para la ventaja por 2-0.

En el minuto 57, tras un tiro de es-quina, Johan Moreno definió de cabeza

el primer tanto para los locales superan-do al portero Alan Liebeskind.

Sólo diez minutos más tarde, el de-lantero uruguayo Marcelo Refresquini, de cabeza, anotó el segundo tanto de Yaracuyanos.

A los 86, un tiro libre de Evelio Her-nández fue a parar al fondo de la red lo-cal, dejando abierta la eliminatoria.

En Puerto La Cruz, el Deportivo An-zoátegui llegará a la vuelta con una pe-queña ventaja al derrotar por 1-0 al Real Esppor, con el tanto del defensor Oswaldo Vizcarrondo, de cabeza, a los 60 minutos.

El miércoles 1 de junio se jugará el Deportivo Petare-Yaracuyanos mien-

tras el jueves 2 de junio, se enfrentarán Real Esppor y Anzoátegui

El Trujillanos, ganador de la pasada Copa Venezuela, es el primer represen-tante de su país a la Copa Sudamerica-na, que este año aumentó su cupo de participantes.

En la segunda división, el Real Bo-lívar es el nuevo líder del cuadrangular de ascenso al derrotar por 0-1 al Llane-ros de Guanare, mientras Tucanes supe-ró por 4-3 al Angostura.

Con tres fechas disputadas, Real Bo-lívar sumó 5 puntos, Llaneros y Tucanes 4, cerrando Angostura con dos unida-des.

En la lucha por Copa Suramericana

Yaracuyanos y Anzoátegui tomaron ventaja

LEOpOLdO REvERón R.el siglo

La corrida del próximo domingo en Maracay ha despertado la mayor expectativa entre los aficionados de la zona central del país---Maracay, Valencia y Caracas---, al punto tal que se espera una gran entrada en la Maestranza por lo que la puer-tas del coso se abrirán desde la 1:00 de la tarde, para que los taurinos puedan ubicarse bien en tendidos o numerados.Y es que el cartel de Erick Cortés, Luis de Aragua y el triunfador Manuel Escribano, con los toros de Lagunablanca, tiene a Pepi Mancilla con la taquilla de la Maestranza abierta desde las pri-meras horas de la mañana por la demanda de los aficionados en ad-quirir sus entradas.

Escribano triunfócon los victorinos en EspañaMuy contento el empresario tau-

rino Miguel Dao se reporta desde Valencia para darnos la primicia del triunfo del sevillano Manuel Escri-bano, quien ayer en la corrida de la feria de Primavera de Tudela, Espa-ña fue el triunfador y salió en hom-bros al cortar tres orejas a los terro-ríficos toros de Victorino Martín. Escribano, en conversación con Mi-guel, le dijo que estará en Venezuela el 1° de abril en horas de la tarde y

Por accidente de tránsito

En estado crítico el torero Ortega Cano

Luis de Aragua, llegó de España y siguió para Colombia con Erick Cortés a continuar sus entrenamientos en ganaderías colombianas

que desde el 2 estará en Maracay en-trenando en la Maestranza.

TauronotasMANZANARES por sufrir ten-

dinitis en mano izquierda suspen-dió momentaneamente su tempo-rada, luego de Puerta Grande en Madrid y Córdoba. Hasta ahora, es el triunfador de las dos ferias...EL NOVILLERO mejicano Sergio Flo-res cortó una oreja en Sevilla.. EN ESTADO CRÍTICO el torero Ortega Cano hospitalizado en la UVI de un hospital de Sevilla luego de sufrir un accidente de tránsito. Tiene triple fractura del fémur y el

colon sangrante...HOY EN ARAN-JUEZ, la tradicional corrida del 30 de mayo, Día de San Fernando, San-to Patrón de los habitantes de este poblado. El cartel lo conforman En-rique Ponce, Sebastián Castella y el sustituto de José Mari Manzanares..PUERTA DE LOS CALIFAS ayer en Córdoba para el rejoneador Leonar-do Hernández..HOY EN MADRID torea el novillero mejicano Diego Silveti una novillada de “El Vento-rrillo”, conformando terna con los españoles Victor Barrio y Rafael Cerro, poderdante de Ortega Cano..PÉSIMA corrida de Samuel Flores ayer en Madrid.

elsiglo.com.veC20 | DEPORTES

lunes sports

LUNES | 30 | MAYO | 2011

PROF. RAÚL EDUARDO CAPRILES

Softboltercera edadde la

TORNEO JUAN FELIPE LECCIA Ganaron los locales ALIANZA 2006

Y VIEJOS VAGOS que se impusieron a los visitantes Malosos y Cincuentones, 3 x 2 y 5 x 4 respectivamente.

ALIANZA 2006 doce hits, dos fallas defensivas. PG Jorge Linares 1-2 con sal-vado para Pedro Tovar. Miguel 3M muda-rra de 2-2, Ángel Herrera de 1-1, 1CA. 3 duplicaron en 3 turnos al bate: Félix “Her-mosura” Velásquez, Efraín “Mandarina” Quintero y Oswaldo Acosta, sencillo y doblete.

LOS MALOS una decena de inatrapa-bles y se hundieron en errores con 4. Tres se fueron de 3-2; Javier Matos, Rafael Cas-tillo y Manuel Infante, single y biangular. Helio Salazar, refuerzo, de 2-1, ligó una BB y un jonrón solitario PP Alexis Velas-co 0-1.

VIEJOS VAGOS 9 indiscutibles y 5 fa-llas defensivas. Ganó Víctor Trujillo (5-0) quien lanzó completo. Aceptó 9 hits y re-galó tres boletos. Virgilio Osuna de 1-1 y de 3-2: Jesús Peña, 2CA, un flete y Héctor Graterol, una impulsada.

CINCUENTONES dos pecados capi-tales. Se atascaron en el remolque al dejar hasta una docena de hombres en circula-ción. Perdió Rafael Bastardo 1-2, a quien le fabricaron las cinco rayitas contrarias. Lo relevó muy bien pero tardíamente el Gato Félix Tortolero, quien además ba-teó de 4-2, 1CA, 1CI al igual que Darío Viñas.

.ASÍ VAN: Viejos Vagos 6 ganados y uno perdido 857, Cincuentones 5 y 2 714, Amejup Libertador 4 ganados y dos perdidos 667; Alianza 2006 dos y cuatro al igual que Amejup Sucre-Lamas con menos ocho carreras los de Linares por menos 10 los de Cagua y Santa Cruz. Los Malos seis jugados sin ganar.

Torneo Rafael GuerreroLos equipos que jugaron como Home-

Clubes se impusieron a los visitadores. Amejup Girardot ganó 4 x 2 a unos Edu-cadores que no han visto luz en el presente torneo

Los ganadores 8 hits y 4 errores con victoria de Modesto “Cabeza de Toro” Sierra quien transitó toda la ruta. De 3-2, Harold Fuentes con una anotada y dos fletes y Leonardo “el CHUTE” López, una y una. Andrés Eloy “Ruyío” Ramírez de 1-1, 1BB, una impulsada. Educadores también 8 imparables, con un pecado que parecieron más y se atascó en el remolque con 9 quedados en circulación. Perdió José Gabriel “el perro” Conde, quien la-boró 6 entradas con dos kaes, un boleto y tres lanzamientos huidos. Lo relevó Pedro Echenique, un boleto, cero hits, cero ca-rreras. Víctor “el Cachi” Calzadilla de 2-2, una llegada a la goma y Esteban “Polvo-rín” Solarte de 3-2 una impulsada.

AMEJUP SUCRE-LAMAS derrotó 6 x 3 a Delfines. Victoria de Víctor Trujillo 3-0, quien auxilió a Nerio Pérez desde el tercer capítulo, castigado por los árbitros por ¿ilegal? Perdió Javier Ramos (2-1), quien auxilió al abridor Carlos “Chicote” Suárez. Tres carreras a cada lanzador, nin-guna limpia al Chicote y dos a Javier Ra-fael “Rafucho2 Córdova de 3-2, 1CA fue el único en duplicar por la tropa de Cagua y Santa Cruz. Víctor La Guaira García de 1-1 y Melecio Centeno de 2-1, vuela cerca con tres remolcadas los mejores perritos de agua. En juegos reprogramados y co-rrespondientes a la primera vuelta ambos perdedores dividieron cuando derrotaron los Delfines a Sucre-Lamas 4 x 3 y Educa-dores a los neogranadinos 5 x 2.

DELFINES dejó en el terreno a Sucre Lamas que ganaba 3 x 0 al fabricar racimo de cuatro en el cierre del séptimo. Ganó Félix “el Gato” Tortolero (2-0)y perdió Víctor Trujillo.3-1 7 y 6 hits, 4 y 6 errores, 11 y 8 quedados en circulación. Por Del-fines la yegua del mar, Félix Sosa de 1-1, 2BB. Rafael Valera, con tres en las bases,

dos outs y el juego empatado a tres fue objeto de una clara obstrucción que all árbitro principal le dio miedo de cantarla. Consultó con el auxiliar Caña, lejísimo, que tampoco se echó ese cacho de agua encima. Valera roleteó y por error se aca-bó el juego. Alexis Velasco 3-2.

EDUCADORES, por fin, ganó su pri-mer jueguito. Pedro Echenique lanzó gran pelota de 6 hits y de las dos rayitas que permitió una fue sucia. Sus compañeros le dieron respaldo de 11 tablas ante el per-dedor Manuel Cotejo Parejo, quien no pudo evitar las cinco carreras limpias que le hicieron. Batearon bien, Valerio Mén-dez, quien salió de un inesperado slump con sencillo y tremendo cuadrangular que decidió el encuentro con tres fletes. Pablo “carga catres” Gómez de 3-2, doble, dos remolcadas y Felipe Araujo de 2-2, senillo y biangular, 2CA.Por Girardot ninguno duplicó.

Torneo Oscar Bracho

y Alfredo CedeñoGanaron los visitadores. Viejos Va-

gos dominó a la UCV 11 x 2. Victoria del Chicote Carlos Suárez (6-0), quien lanzó toda la ruta y el sudor ni siquiera la destiñó el negrotint de su afeitado bigote. Permitió dos anotaciones, una limpia y nueve hits, todos sencillos. Hermes Meza de 3-2 fue el único que pudo duplicarle. Pedro “El Viti” Ojeda de 1-1 al igual que Ramón Manguera Bogado, quien anotó una rayita. De 2-1 el Topo Giggio Víctor Flores, Humberto “Catire” Bustamante y Luis Alipio “Seboruco” Márquez. De 3-1. .Juan Pérez y Argenis Torrealba, 1CA. Por la UCV lanzaron el abridor y perde-dor Pedro Ojeda (4-1), 6 carreras en su haber, todas limpias, 6 sencillos y cuatro bases por bolas., el americano Pedro Már-quez, quien trabajó 4 entradas, tres senci-llos, una K y dos boletos para tres rayitas, una sucia y Epifanio Montoya, un inning, dos singles y un triple para dos carreras limpias. Rudecindo Medina de 4-3 con 4 empujadas, Virgilio Osuna de 2-2, triple, 2CA, 1I. Esteban “Polvorín” Solarte de 4-2 con una llegada al plato y dos impulsadas. De 2-1, Manuel Landaeta, 1BB, 2CA y de 3-1: Bigotint Suárez, 1BB, 1CA, su recep-tor Víctor Paz y el jardinero central Víctor Trujillo. Guillermo II Parra de 4-1, 2CA, 2CI. Eduardo ZN Arias tres bases por bo-las negociadas y dos llegadas al plato. 12 y 9 hits, dos fallas defensivas por bando, 8 y 7 quedados en circulación.

LA FUERZA ROJA con racimo de cinco anotaciones en el quinto y de seis en el noveno decidió el juego a su favor ante unos Padres que se quedaron cor-tos al anotar solamente tres en el inning de recoger los bates. FUERZA ROJA 11 CARRERAS, 14 HITS, 6 pecados y 3 varados en el camino. PG Javier Ramos (3-5) quien lanzó el juego completo. LOS PADRES, 8 rayitas, 11 hits, 5 errores y 11 quedados en circulación. Perdió Hipólito 3P Meléndez y también lanzaron Jorge Li-nares, 4 entradas, una anotación sucia, 4 sencillos, dos boletos y Gustavo “el negro” Paiva un episodio, el noveno, sin hits ni carreras. HIPÓLITO (2-3) 4 capítulos 10 carreras, 4 limpias, 8 sencillos, un doble y un triple, un boleto internacional... Por los ganadores ligaron de 2-2 Rafael Pata de Lapa Boggio, 1CA, 1I y su sustituto Fidel Cárdenas igualito. Juan Sojo de 4-3, 2CA, 2CI Juancito González de 4-2, triple, 2CA, 2I, Oscar “el ovejo” Bracho de 2-1, 2BB, 2CA. Julián “el tigre” Flores de 3-1. De 4-1 Eladio Colmenares, 1CA y Enrique Sosa.

ASI VAN HASTA LA FECHA puntea la UCV con 10 triunfos y 4 reveses, 714. Segundos, los Viejos Vagos, ocho victo-rias y 6 derrotas, 571. Antaños, sin jugar, ascendió al tercer lugar 6 ganados y 7 per-didos, 429, Padres bajó al cuarto puesto, 14 jugados, 6 triunfos y 8 derrotas, 429. En el foso, la Fuerza Roja, 4 JG y 09 JP 308.

ESTA NOCHE EN EL COLEGIO DE MÉDICOS 07.00 p.m. Reds vs Sabor Latino. 09.00 p.m. Educadores vs. Senadores MARTES 31/05/2011 CLUB DE EDUCADORES HORA 03.30 PMCAMPO 1: A. Sucre- Lamas vs. CincuentonesCAMPO 2: A. Libertador vs. Alianza 2006. MIÉRCOLES 01/06/2011 CLUB DE EDUCADORES HORA 03.30 PMCAMPO 1: Fe y Alegría vs Delfines CAMPO 2: A. Sucre-Lamas vs Educadores.

JUEVES 02-06-2011 CLUB DE EDUCADORES HORA 03.30 P.M. CAMPO 1: Antaños. vs. Padres. CAMPO 2: The Red Power vs. Viejos Vagos Está libre la U.C.V. Los nombrados en primer término serán Home Club y deberán ocupar el dugout más cercano a la tercera base. .

Radio PasilloREUNIÓN TERCERA EDAD: Jueves dos de junio del 2011.PRÓXIMA REUNIÓN: JUBILADOS: martes ocho de junio del año en curso.La Liga tiene que revisar bien su conformación pues entre dos equipos ejercen el control de la misma y son once divisas.

el siglofoto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Los bureles no pudieron barrer a los saurios quienes tomaron venganza y ganaron uno de los dos encuentros en Maracay. Apenas los aragüeños lanzaron para un 19% (27-5) en triples y allí estuvo una de las claves para no poder ganar los dos juegos en casa. El más destacado por los capitalinos fue Luis Bethelmy con 25 puntos, mien-tras que por los astados Jhon Romero cerró con 15 unidades y 14 rebotes.

Por Toros salieron a la cancha Jus-tin Dentmon, Ernesto Mijares, Mi-chael Haynes, Dainmon Gonner y Jhon Romero. Por su parte, Cocodri-los saltó al tabloncillo con Carl Elliot, Juan Herrera, Luis Bethelmy, Leandro Garcíamorales y Jack Martínez.

Para el inicio del primer cuarto Cocodrilos aprendió de lo sucedido la noche anterior y rápidamente tomó la ventaja en el encuentro 10x4 obligan-do a Nelson “kako” Solórzano a pedir minuto para reorganizar el equipo. Los astados no estaban tan efectivos desde el perímetro y eso les pasaba factura, sin embargo al final del perío-do el equipo apretó y terminó apenas con desventaja de 24x19.

Para los segundos diez minutos, los visitante nuevamente picaron adelante y ampliaron la ventaja para llevarla a diez 34x24 aprovechándose del bajo promedio en tiros de tres ¡3% (16-2), las pérdidas de balón en los bureles que contabilizaron nueve antes de irse al descanso. Pero los aragüeños no ba-jaron los brazos y siguieron intentando penetrar la buena defensa de los saurios logrando hacer daño hacia el cierre del segundo cuarto. Al descanso Cocodri-

los se fue con la ventaja 45x38.Al regreso de la pausa los del Nés-

tor Salazar perderían fuerza gracias al gran trabajo en defensa de todo el conjunto, lo que le permitió a los azul-granas acercarse en la pizarra cuando restaban menos de cuatro minutos el partido se empató a 58, pero Cocodri-los concretaría un parcial de 8-0 para poner la pizarra 66 a 58. Para el cierre del período los saurios se quedaron con la ventaja 69x62.

Para el cierre del encuentro los as-tados no pudieron desplegar su mejor juego, pérdidas de balón y lanzamien-tos errados fueron la constante du-rante los diez minutos, aprovechados por los visitantes para sentenciar el encuentro 96x72. Toros apenas pudo marcar 10 puntos en ese cuarto y allí estuvo la clave, ahora los astados se medirán a Guaros Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Los mejores por Toros: Michael Ha-ynes con 25 puntos y 8 rebotes, Jhon Romero con 15 unidades y 14 rebotes.

Por Cocodrilos destacaron: Luis Bethelmy con 25 tantos, Jack Mar-tínez con 21 unidades y 16 rebotes y Carl Elliot con 16 tantos.

COPA EL SITIO

En este segundo duelo entre capi-talinos y los bureles estaba en disputa la Copa El Sitio, trofeo que fue entre-gado a los ganadores por parte del se-ñor Luis Hernández.

Por otra parte, los asistentes a la casa de Toros pudieron disfrutar del talento de los chicos de la Escuela de Solistas, quienes interpretaron las gloriosas notas del Himno Nacional y cantaron par de piezas en el entre-tiempo.

el sigloTrotamundos de Carabobo se

impuso con comodidad en la serie contra Bucaneros de La Guaira con marcador de 102-88 conquistando la Copa Magallanes.

Los abridores por Trotamundos fueron: David Cubillán, José Vargas, Torin Francis, Rafael Pérez, Robert Glenn, mientras que por Bucaneros iniciaron Luis Julio, Rafael Gueva-

ra, Damon Jones, Heissler Guillent y Calvin Warner. Richard Lugo jugó en el segundo cuarto.

El primer cuarto fue para los due-ños de casa 26-20, en el segundo cuar-to Trotamundos pasó a dominar con comodidad 48-38 a Bucaneros. En el 3º cuarto Trotamundos se destapó amplió el marcador 78-51. El último cuarto fue más cómodo aún finalizan-do 102-88.

Los más destacados por Trota-mundos fueron: José Vargas con 11 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias, To-rin Francis con 13 puntos, 9 rebotes y 2 bloqueos, Rafael Pérez 21 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, Robert Glenn con 14 puntos, 7 rebotes y 4 asisten-cias y Dwight Lewis con 12 puntos, 2 asistencias y 2 rebotes, Tomás Agui-lera 13 puntos, 8 rebotes, mientras que por Bucaneros Rafael Guevara

con 23 puntos, Heissler Guillent con 19 puntos y Anthony Grundy con 10 puntos.

COPA MAGALLANES

En el marco de los convenios exis-tentes con Navegantes de Magallanes este domingo estuvo en disputa la Copa Magallanes, realizándose una serie de rifas especiales en el medio tiempo con premios.

el sigloGuaros de Lara resbaló ante

Gaiteros del Zulia 86 por 78 en partido efectuado en Maracaibo. El quinteto larense comienza con el pie izquierdo su serie de dos compromisos frente a los furre-ros. Con ambos equipos fuera de toda opción clasificatoria, se enfrascaron en un interesante

duelo sobre el tabloncillo. Gaite-ros obtuvo su sexta victoria de la temporada, dos ante los crepus-culares.

Por Guaros destacó John Mill-sap con 21 puntos y René Farías Beck 14 y por los zulianos Jhoyfer Díaz con 24 y Omar Mejía con 13. Hoy a partir de las 7 y 30 pm repiten en el mismo escenario.

POSICIONESEQUIPO JJ JG JP JDCocodrilos * 40 31 9 --Marinos * 41 30 11 1,5Trotamundos * 41 30 11 1,5Gigantes * 40 22 18 9,0Bucaneros * 41 21 20 10,5Guaiqueríes * 41 21 20 10,5Panteras + 41 15 26 16,5Toros + 41 15 26 16,5Guaros + 39 12 27 18,5Gaiteros + 41 6 35 25,5

*= Clasificados+= Eliminados

JUEGOS PARA HOYHORA LOCAL VISITANTE7:30 pm Gaiteros Guaros8:00 pm Marinos Gigantes

Ahora los aragüeños van a Barquisimeto

Toros y Cocodrilos dividenhonores en Maracay

Puntos x cuartos 1ro 2do 3ro 4to TotalesCocodrilos 24 21 24 27Toros 19 19 24 10

El martes recibe a Cocodrilos

Trotamundos barrió a Bucaneros

Cayó 78x86

Guaros cede en Maracaibo

Puntos por CuartoCuartos 1 2 3 4 TOTGaiteros 21 42 68 86 86Guaros 10 33 55 78 78

Los saurios capitalinos tomaron venganza sobre los bureles

El señor Luis Hernández entregó la Copa El Sitio Los muchachos de la Escuela de Solistas deleitaron al público con su talento

elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

lunes sports

LUNES | 30 | MAYO | 2011

Para el choque Venezuela-España

Largas colas en primer día de venta de las entradasEFE

Largas colas se forma-ron ayer para adquirir las entradas en la ciudad de Puerto La Cruz, en el centro-este de Venezuela, en el primer día de ven-tas de las entradas para el amistoso que disputarán la selección de este país contra España el próxi-mo 7 de junio.

El portavoz de prensa

del Deportivo Anzoáte-gui, Henry Macho, in-dicó a Efe que desde la mañana las personas se apostaron en la taquilla principal del estadio José Antonio Anzoátegui para comprar su entrada.

“El movimiento va muy bien. Mucha gente esta con paciencia en las colas desde esta mañana comprando su entrada

para el partido de Vene-zuela ante España. Inclu-sive llovió dos veces y la gente no se movió de su sitio”, dijo el portavoz.

Se espera que más de 37.000 espectadores es-tén presentes el día del amistoso entre ambas se-lecciones.

“Hay una expectati-va muy grande de ver a la selección campeona

del mundo ante nuestro país. El operativo en este primer día de ventas de entradas lo confirma”, agregó.

La empresa organiza-dora Evenpro ha comer-cializado cuatro tipos de entradas. En la grada norte-sur del recinto de Puerto La Cruz cuesta 350 bolívares (81,3 dó-lares); la grada central

alta 550 bolívares (127,9 dólares); la lateral baja numerada unos 950 bolí-vares (220,9 dólares) y la tribuna numerada, 1.850 bolívares (unos 430,2 dó-lares).

España llegará el do-mingo 5 de junio por la noche a Venezuela des-pués de enfrentar un día antes en la ciudad de Bos-ton a Estados Unidos.

Rujano finalizó séptimo en la general

Contador conquistó su segundo Giro de ItaliaAFP

El español Alberto Contador (Saxo Bank) conquistó por segun-da vez el Giro de Italia de ciclismo, al término de la 21ª y última etapa, una contrarreloj de 26 kilómetros ganada este en Milán por el escocés David Millar (Garmin).

El italiano Michele Scarponi que-dó segundo en la clasificación final, a más de seis minutos, mientras que su compatriota Vincenzo Nibali fue tercero, ocupando el otro puesto en el podio de la capital lombarda, tras un recorrido de 3.265 kilómetros desde que el pasado 7 de mayo se diera la salida en Turín.

El francés John Gadret, una de las sorpresas positivas de este Giro, finalizó cuarto, en lo que constituye el mejor resultado para un corredor de su país en la última década.

Contador, tercero en la crono de la última etapa, logra así su segunda victoria en el Giro en dos participa-ciones, tres años después de haber debutado con éxito en la edición de 2008, donde también llegó al final con la codiciada ‘maglia rosa’.

El madrileño, de 28 años, busca-rá ahora un ‘doblete’ Giro de Italia-

Tour de Francia, que nadie consigue desde que lo hiciera en 1998 el es-calador italiano Marco Pantani, que falleció seis años más tarde.

Contador está invicto en las gran-des rondas por etapas desde 2007, aunque su éxito en el Tour de Fran-cia de 2010 está en el aire, a la espera de la decisión que tome el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sobre su control positivo, por una cantidad ínfima de clembuterol.

En este Giro, presentado como el más montañoso de la historia, con ocho llegadas en alto, el español se reafirmó como el mejor ciclista del actual pelotón internacional. Ganó en la novena etapa, en las rampas del Etna, y allí se vistió con la ‘ma-glia rosa’ de líder, que conservó has-ta el final.

En los Alpes, Contador confir-mó su superioridad. Se contentó con lugares de honor por detrás del escalador venezolano José Rujano, que finaliz´séptimo en la general final (Grossglöckner) y de los espa-ñoles Igor Antón (Monte Zoncolan) y Mikel Nieve (Gardeccia), antes de imponerse el pasado martes en la cronoescalada de Nevegal.

Duelo de fogueo en la capital centroamericana

La Vinotinto viaja hoy a Guatemalael siglo

Después de tres días de concentra-ción en la ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, la oncena Vino-tinto parte hoy lunes 30 de mayo a la Ciudad de Guatemala, capital de la nación del mismo nombre, para enfrentar a la selección de esa región en el primero de tres duelos señalados para el mes de junio en la etapa final de preparación del equipo venezolano antes de intervenir en la copa Améri-ca Argentina 2011.

El fogueo contra Guatemala será este 1 de junio, para luego seguir con-tra España en Puerto la Cruz, el día 7 y completar su periplo el 11 ante México, en Las Vegas, antes de reca-lar en La Plata, Argentina, donde la Vinotinto rivalizará con el pentacam-peón mundial Brasil el 3 de julio, en el inicio del certamen máximo ame-ricano.

El seleccionador nacional César Farías concentró en esta ciudad del oriente venezolano a 14 jugadores, el último en reportarse fue el volante ofensivo César “Maestrico” González, de un grupo compuesto inicialmente por 19 futbolistas.

Quedan por reportarse Dani Her-nández (Murcia, España), los jugado-res del Zamora William Díaz y Jesús “Chiqui” Meza; más Alejandro More-no (Chivas, EE UU) y Nicolás “Miku Fedor (Getafe, España); además de otro deportista por convocar, para hacer frente al cotejo ante los centro-americanos, que preparan desde hace semanas el partido en su capital antes de cumplir sus compromisos interna-cionales.

Así pues, después de prepararse durante varios días con intensas se-siones en el estadio José Antonio An-zoátegui de la urbe oriental, con altas temperaturas y humedad por encima del promedio, la banda venezolana to-mará su rumbo que la habrá de llevar,

además de la competencia gaucha, hacia las cotizadas eliminatorias sud-americanas del mundial Brasil 2014.

Parten hoy lunes por la tarde los siguientes jugadores: Renny Vega, Alexander González, Edgar Jimé-nez, Ángelo Peña y Franklin Lucena (Caracas); Gabriel Cichero (Newell’s, Argentina), Roberto Rosales (Twente, Holanda), Grenddy Perozo (Boyacá Chicó, Colombia), Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), Francis-co Flores (Lara), Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania), Giancarlo Maldonado (Atlante, México) y César “Maestrico” González (Gimnasia y Esgrima, Argentina).

Por parte del cuerpo técnico los acompañarán: César Farías seleccio-nador nacional; Lino Alonso y Marcos Mathías, asistentes técnicos; Fabián Bazán, preparador físico; César Bae-na, preparador de arqueros; Gerardo Cañas, médico; Manuel Llorens, psi-cólogo; Gerardo Gutiérrez, kinesió-logo; Alirio Granadillo, coordinador; Luis Santos, utilero; Néstor Beau-mont, prensa y Luis Ignacio Sanglade, presidente de la delegación.

El equipo retornará el 2 de junio a Puerto la Cruz, para preparar igual-mente el encuentro contra la once-na campeona mundial España; para luego partir a Estados Unidos el 8 de junio, donde rivalizará con México en Las Vegas, el 11 de junio; de allí el conjunto Vinotinto pasará a Dallas con la intención de revisar las valen-cias físicas del equipo en el centro de Desarrollo Deportivo de la región; el retorno a Venezuela será el 22 de ju-nio; el 25 del mismo mes el elenco via-jará a Porlamar para estrenar las can-chas del Centro de Alto Rendimiento de la FVF; y la salida para Argentina, sede de la Copa América 2011, será el 28 de junio.

Al mexicano Adrián Verdugo

“El Niño” Linaresganó por nocautel siglo

Jorge Linares pasó la primera prue-ba en el objetivo de conseguir el tercer título mundial en una categoría dis-tinta de su carrera profesional y con una velocidad explosiva de manos ganó por nocaut técnico en el séptimo asalto al mexicano Adrián Verdugo, en el concurrido Centro de Conven-ciones Internacional de Mazatlán, para así extender a cuatro su cadena de victorias contando las conseguidas en 2010.

Luego de más de siete meses sin boxear, el “Niño de oro” se estrenó oficialmente en la categoría ligero y se adjudicó la corona regional Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo, en un combate que estaba pactado a diez rounds.

El tercero del ranking mundial de la

división en la AMB solventó el fuerte problema que tuvo a última hora por la visa que le negaron a su rival origi-nal, el colombiano Francisco “Volcán” Cordero, y medirse a Verdugo que se lo asignaron 24 horas antes de la re-friega. Tres factores se vieron en este Linares: una contundente velocidad amparada en jab izquierdo, recto de derecha y gancho de izquierda. Peleó todo el compromiso en la distancia corta y un boxeador más decidido en acabar el duelo, si hay oportunidad de noquear. Sin embargo le falto resis-tencia, ya que en los rounds cinco y seis se paró bastante.

Por su parte Verdugo explicó: “Sentí sus golpes con la mano izquier-da, traté de fajarme porque era mi op-ción. Tiene una excelente velocidad, a veces no veía sus golpes”.

El podio de ganadores finales del Giro | AP

Linares se impuso por nocaut ante un rival que no era el asignado. | AP.

Al vencer 3-1 al Palermo en la final

Inter conquistó la Copa ItaliaAFP

El Inter de Milán, subcampeón esta temporada en la Serie A, cerró la temporada con una alegría, conquis-tando la Copa de Italia de fútbol, tras superar por 3-1 al Palermo en la final disputada en el Olímpico de Roma, donde brilló el camerunés Samuel Eto’o con un ‘doblete’.

Un año después de su mágico mes de mayo de 2010, donde logró un his-tórico triplete de liga italiana, Copa y Liga de Campeones, los ‘nerazzurri’ pudieron al menos salvar una de sus coronas, pero el éxito tuvo que llegar en el menos importantes de los tres torneos.

Eto’o fue el hombre más destacado

del partido y suyos fueron los dos pri-meros tantos, en los minutos 26 y 76. El argentino Ezequiel Muñoz redujo el margen en el 88 para el Palermo, pero su compatriota Diego Milito, en el 90+3, estableció el definitivo 3-1.

Para el camerunés fueron sus tan-tos 40 y 41 de la temporada, teniendo en cuenta todas las competiciones, in-cluidos los partidos con Camerún.

Los sicilianos vuelven a estrellarse en puertas de un título, perdiendo la final de la Copa como en sus dos ante-riores presencias en la final, en 1975 y 1979. Su consuelo llegará en forma de un billete para disputar la Europa Le-ague, ya que el Inter seguirá jugando la Liga de Campeones.

l Inter salvó la temporada al ganar la corona de la Copa Italia | AP

Además de Schiavone, Pavlyuchenkova, Bartoli y Kutznesova

Djokovic y Federer siguen avanzandoAFP

El serbio Novak Djokovic (N.2), gran favorito, y el suizo Roger Federer (N.3), el jugador de todos los récords, ganaron en la octava jornada sendos partidos de octavos en el torneo de Roland Garros y siguen acercándose a un teórico duelo de semifinales entre ambos.

Djokovic, considerado el jugador del momento, derrotó fácilmente por 6-4, 6-4 y 6-2 al francés Richard Gas-quet (N.12) en el court Philippe Cha-trier, cuyas tribunas estaban repletas (casi 15.000 personas).

En el duelo fratricida suizo entre Federer y Stanislas Wawrinka (N.14) se dio la lógica con la clara victoria del primero por 6-3, 6-2 y 7-5.

En el tablero femenino, la italiana Francesca Schiavone (N.5), defensora del título, se impuso por 6-3, 2-6 y 6-4 a la serbia Jelena Jankovic (N.10) en el court Suzanne Lenglen del estadio.

En cuartos, la ganadora se enfrenta-rá a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.14), que contra todo pronóstico en duelo fratricida eliminó a su compa-triota Vera Zvonareva, tercera favorita de la prueba, por 7-6 (7/4), 2-6 y 6-2 a primera hora en el court central.

Con este resultado, en un torneo femenino que no está mostrando un gran nivel, por primera vez no queda en liza en cuartos de final alguna de las tres primeras cabezas de serie.

Además, la argentina Gisela Dulko se retiró por lesión cuando estaba 7-5 y 1-0 abajo en el court central ante la francesa Marion Bartoli (N.11), quien jugará en la próxima ronda ante la rusa Svetlana Kuznetsova (N.13), sorprendente ganadora del torneo en 2009, dio la vuelta al marcador y de-rrotó 6-7 (6/8), 6-3 y 6-2 a la eslovaca Daniela Hantuchova (N.28) en un lar-go encuentro.

elsiglo.com.veC22 | DEPORTES

lunes sports

LUNES | 30 | MAYO | 2011

Líderes en dobles de todos los tiempos

Angelinos 6 - Mellizos 5

Abreu superó a Lou Gehrig en dobletes conectadosAP

El dominicano Erick Aybar apor-tó tres imparables y tres remolcadas, Dan Haren se apuntó su primera vic-toria desde el 17 de abril y los Ange-linos de Los Angeles derrotaron 6-5 a los Mellizos de Minnesota.

Haren (5-3) cedió tres carreras con 10 imparables y un pasaporte en seis entradas. Scott Downs sacó a los Angelinos del hoyo en que los metió Haren, con dos a bordo y sin out en

el séptimo inning, para que Los An-geles ganara dos de tres partidos en la serie.

Por los Angelinos, el dominicano Aybar de 5-3 con dos anotadas y tres remolcadas. Los venezolanos Bobby Abreu de 4-2, con su doblete número 535 para superar a Lou Gehrig en la lista de biangulares de todos los tiem-pos, además de una impulsada; Alber-to Callaspo de 4-0; y Alexi Amarista de 4-0 con una anotada.

1. Tris Speaker+ 792 L 2. Pete Rose 746 B 3. Stan Musial+ 725 L 4. Ty Cobb+ 724 L 5. Craig Biggio 668 R 6. George Brett+ 665 L 7. Nap Lajoie+ 657 R 8. Carl Yastrzemski+ 646 L 9. Honus Wagner+ 643 R 10. Hank Aaron+ 624 R 11. Paul Molitor+ 605 R 12. Paul Waner+ 605 L 13. Cal Ripken+ 603 R 14. Barry Bonds 601 L 15. Luis Gonzalez 596 L 16. Rafael Palmeiro 585 L 17. Robin Yount+ 583 R 18. Cap Anson+ 582 R 19. Wade Boggs+ 578 L 20. Charlie Gehringer+ 574 L 21. Ivan Rodriguez (39) 569 R 22. Jeff Kent 560 R 23. Eddie Murray+ 560 B 24. Manny Ramirez (39) 547 R 25. Tony Gwynn+ 543 L 26. Harry Heilmann+ 542 R 27. Rogers Hornsby+ 541 R 28. Joe Medwick+ 540 R 29. Dave Winfield+ 540 R 30. Al Simmons+ 539 R 31. Todd Helton (37) 537 L 32. Bobby Abreu (37) 535 L33. Lou Gehrig+ 534 L 34. Al Oliver 529 L 35. Frank Robinson+ 528 R

36. Dave Parker 526 L 37. Ted Williams+ 525 L 38. Ken Griffey 524 L 39. Willie Mays+ 523 R

L= Bateador zurdoR= Bateador derechoB= Bateador ambidextro

NOTA: Los que están en negrilla aún están activos

Abreu llegó a la cifra de 535 dobletes para dejar atrás al Salón de la Fama Lou Gehrig | AP

Atléticos 6 - Orioles 4

Moscoso sumó su segundo triunfoAP

Josh Willingham bateó el jonrón de tres carreras de la ventaja en el quinto episodio y Daric Barton selló la pizarra con otra raya en la sexta mientras Guillermo Moscoso y los Atléticos de Oakland derrotaron 6-4 a los Orioles para coronar la primera barrida de Baltimore en tres partidos esta temporada.

El venezolano Moscoso (2-0) per-

mitió cinco inatrapables con dos bole-tos, en cinco capítulos, para lograr su segunda victoria consecutiva, después de ser convocado el martes de las me-nores para sustituir al abridor Tyson Ross, que está lesionado.

El lanzador maracayero necesitó 71 envíos para liquidar a los Oropén-dolas, 49 de esos lanzamientos caye-ron en zona de strike para mejorar su efectividad en 3.27.

El maracayero Moscoso ya registró su segunda victoria en apenas una semana desde que fue llamado a las mayores | AP

Azulejos 13 - Medias Blancas 4

Juan Rivera sonó de 5-2AP

Aaron Hill pegó su primer grand slam de su carrera, Corey Patterson conectó un jonrón de dos carreras y los Azulejos de Toronto aplastaron 13-4 a los Medias Blancas de Chica-go.

Patterson bateó de 5-4 con tres re-molcadas y lleva nueve imparables en sus últimos dos partidos.

El dominicano Edwin Encarnación también pegó un vuelacercas para To-ronto, que acumuló 18 hits, su total más alto de la campaña.

Los Azulejos llevan 22 victorias en sus últimos 27 cruces con los Medias Blancas, incluidos 15 de 18 como lo-

cales. Chicago no ha ganado la serie de temporada entre los dos desde 2006.

Por los Medias Blancas, el cubano Alexei Ramírez de 4-0. Los puertorri-queños Alex Ríos de 4-1 con una ano-tada; y Castro de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 3-2 con dos anotadas y una impulsada. Los dominicanos José Bautista de 4-1 con una anotada y una impulsada; y Encarnación de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. El ve-nezolano Juan Rivera de 5-2 con una anotada.

Cardenales 4 - Rockies 3

Cayó Jhoulys ChacínAP

Kyle Lohse lanzó seis entradas só-lidas para igualar la cifra máxima de Grandes Ligas con su séptima victo-ria y Jon Jay bateó un cuadrangular de dos anotaciones para ayudar a los Cardenales de San Luis a vencer 4-3 a los Rockies de Colorado.

El venezolano Jhoulys Chacín (5-4) fue maltratado por segunda apertura consecutiva, al recibir cuatro

anotaciones y seis imparables en seis capítulos. La mayor parte del daño ocurrió en la primera entrada, cuando Chacín permitió tres carreras, inclui-do un batazo de Jay que puso sobre la cerca del jardín derecho un slider de 83 mph (133 kph) que no rompió.

Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 5-1; y Chacín de 1-0.

Por encima de Josh Johnson

Aníbal Sánchez se perfila como candidato al All Star

APCon su impresionante historial y

material abrumador, Josh Johnson es el as indiscutido del cuerpo monticu-lar de los Marlins.

Pero ¿será el candidato más mere-cedor de la Florida para el Juego de Estrellas este año?

Si el mes de mayo es indicación, el venezolano Anibal Sánchez podría ser el lanzador de los Marlins que más argumentos tiene para ser incluido en el cuerpo monticular de la Liga Na-cional.

El jueves en San Francisco, Sán-chez lanzó la ruta en la victoria de los Marlins por 1-0. El derecho tiene marca de 3-0 en cinco aperturas en mayo con promedio de carreras lim-pias de 1.53 en 35 1/3 entradas. El único lanzador de la Liga Nacional que tiene una mejor efectividad en el mes que corre es Tim Lincecum de los Gigantes, cuyo promedio de carreras limpias en mayo es de 1.47.

Josh Johnson bien podría ser elegi-do para el Juego de Estrellas por ter-cer año consecutivo, pero el derecho se encuentra en la lista de lesionados

debido a inflamación en el hombro de lanzar. Los más temprano que re-gresaría a la Gran Carpa sería el 7 de junio.

Ante la ausencia de Johnson, Sán-chez ha lucido como un verdadero as.

“Creo que lo que estamos viendo es a un lanzador joven mejorando y me-jorando”, dijo el manager de los Mar-lins, el boricua Edwin Rodríguez. “En estos momentos, cuando hablamos de los mejores pitchers en el béisbol, ten-go que incluir a Anibal Sánchez. Cada vez que ha salido a lanzar ha demos-trado que tiene el control del juego. Eso no se ve todos los días”.

Los aficionados eligen a los juga-dores de posición para el Juego de Es-trellas mediante votaciones, pero son los jugadores y los coaches los que tie-nen voz y voto para seleccionar a los lanzadores.

Sánchez ha ponchado a 36 contrin-cantes en mayo y ha otorgado apenas 11 boletos. Su próxima apertura está programada para el 31 de mayo en Arizona.

“Cada vez que sale allá fuera, do-mina”, dijo Rodríguez.

Rangers 7 - Reales 6

Elvis Andrus definió con un sencilloAP

Mike Napoli se deslizó para evi-tar el toque del catcher tras un sen-cillo con dos outs del venezolano Elvis Andrus en la novena entrada y los Rangers de Texas vencieron 7-6 a los Reales de Kansas City tras ir perdiendo.

El dominicano Nelson Cruz abrió el noveno inning con un jonrón que igualó la pizarra contra el cerrador mexicano Joakim Soria (3-2), quien sufrió su cuarto fracaso en 11 opor-tunidades de salvamento.

Napoli siguió con un sencillo y dos outs después corrió al plato desde la primera base cuando An-drus mandó un imparable al jardín derecho. El lanzamiento al plato del primera base Eric Hosmer fue alto y Napoli se deslizó debajo del intento de toque del cubano Brayan Peña. Peña tiró la pelota, enojado, después

de que Napoli anotó.El venezolano Alcides Escobar le

había dado una ventaja de 6-5 a los Reales con un elevado de sacrificio en la novena entrada.

Por los Reales, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1 con una ano-tada; y Wilson Betemit de 4-1 con una anotada y una impulsada. El cubano Peña de 4-2 con una ano-tada y tres remolcadas. El vene-zolano Escobar de 3-1 con una producida.

Por los Rangers, los venezo-lanos Andrés Blanco de 4-2 con una anotada; Andrus de 2-1 con una impulsada; y Yorvit Torrealba de 2-0. Los dominicanos Adrián Beltré de 3-0 y Nelson Cruz de 4-1 con una anotada y una impul-sada.

Medias Rojas 4 - Tigres 3

Miguel Cabrera de 3-1 con anotadaAP

El dominicano David Ortiz conec-tó un vuelacercas como emergente en la novena entrada contra su compa-triota José Valverde para entregarles a los Medias Rojas la victoria por 4-3 sobre los Tigres de Detroit en el pri-mer juego de una doble cartelera.

Boston ha ganado 13 de 15 parti-dos, incluidos cinco al hilo. Buscaba

más tarde la barrida en su visita de cuatro partidos a Detroit, que enfren-taba en la lomita a los ases Josh Bec-kett y Justin Verlander.

Por los Tigres, los venezolanos Mi-guel Cabrera de 3-1 con una anotada; y Víctor Martínez de 4-0. El domini-cano Jhonny Peralta de 4-1 con una impulsada.

Rays 7 - Indios 0

Asdrúbal Cabrera ligó de 4-1AP

Jeremy Hellickson laboró siete en-tradas impresionantes, John Jaso sonó un cuadrangular y los Rays de Tam-pa Bay vapulearon 7-0 a los Indios de Cleveland.

Hellickson (6-3) espació tres im-parables, dio dos boletos y ponchó a seis. El derecho ha ganado cinco de sus últimas seis aperturas.

Los Indios, líderes en la División Central de la Liga Americana, van de 11-11 desde el 4 de mayo.

Adam Russell y César Ramos com-pletaron el partido de cinco hits de los Rays.

Por los Indios, el venezolano As-drúbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 3-1. El colombiano Orlando Cabrera de 3-0.

elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23

lunes sport

LUNES | 30 | MAYO | 2011

En el Gran Premio de Montecarlo en Fórmula Uno

Hamilton sacó de la pista a Pastory le privó de sus primeros puntos

El manejo antideportivo del británico le impidió al venezolano tomar sus primeros puntos en la Fórmula 1, cuando estaba protagonizando su mejor actuación y se encontraba en la sexta casilla a cinco vueltas del final

La F1 reanuda actividades en Canadá dentrode tres semanas

el sigloUna clara demostración de ma-

nejo antideportivo e irracional por parte de Lewis Hamilton, puso fin a una carrera de alta factura que ve-nía realizando el piloto venezolano Pastor Maldonado en el circuito de Mónaco, cuando estando en el sexto lugar, sufrió la embestida del britá-nico a cinco vueltas del final, en la curva de Santa Devota la primera del trazado citadino.

“Ha sido verdaderamente lamen-table: venía construyendo un fin de semana perfecto y se nos fueron de las manos diez valiosos puntos, que los había sudado uno a uno, desde la jornada de pruebas” apuntó Pastor, quien parecía destinado a quebrar la sequía de la Williams al hilvanar un excelente desempeño en la carrera, luego de una meritoria clasificación sabatina.

Hamilton, quien traía un historial de sanciones desde la clasificación, cuando violó la chicana para obte-ner su tiempo y fue bajado al nove-no lugar, emprendió un ritmo agre-sivo desde el inicio de la carrera, que rompió las barreras del manejo de-portivo, siendo su primera víctima,

el brasilero Felipe Massa de Ferrari, por lo cual recibió un drive through y en la parte final de la competencia fue por el venezolano. “En Mónaco, los errores se pagan caros, él (Ha-milton) cometió un error y no una, sino dos veces y los afectados fui-mos Felipe (Massa) y yo. Creo que ha estado nervioso, muy nervioso desde la clasificación”

El volante patrocinado por PDV-SA, tuvo una buena largada al lograr adelantar una casilla y desde el sép-timo lugar logró mantener un ritmo de carrera inteligente, entró a pits en el momento justo y recuperó posi-ciones para mantenerse en la zona de puntos, incluyendo la segunda mitad de la carrera cuando contuvo los embates de Hamilton, que venía fuera de sí en el trazado monegas-co.

A unas siete vueltas para el final, Maldonado realiza un vistoso pase ante Adrian Sutil (Force India) que le otorga el sexto lugar. Segundos después, el alemán pierde levemente el control de su monoplaza y va con-tra el guardariel, lo que provocó un accidente entre el ruso Vitaly Petrov (Renault), los dos monoplazas de

Toro Rosso que venían rezagados y Lewis Hamilton, cuyo alerón trasero resultó severamente dañado, lo que no le hubiera permitido seguir en competencia. La carrera fue deteni-da con bandera roja por el accidente y los comisarios tomaron la acción como una parada de pits, lo que permitió la reparación del alerón de Hamilton y el cambio de cauchos en todos los pilotos.

Al reanudarse la carreta con el safety car el orden era el siguiente: Vettel, Alonso, Button, Webber, Ko-bayashi, Maldonado y Hamilton. En el giro siguiente y con pista libre, Hamilton empujó a Maldonado so-bre las barreras de la primera curva, maniobra que le costó otra sanción,

traducida en un drive through post carrera, es decir unos 20 segundos en tiempo, lo que aún le hizo conser-var el sexto lugar. “La verdad es que me di cuenta del accidente cuando ya estaba en el muro. Es una curva muy difícil en la que es imposible pasar: simplemente, sentí el golpe y de allí al muro” describió Pastor.

El criollo expresó su tristeza por los puntos que dejó de sumar. “Creo nos venían muy bien tanto a mí como al equipo, pero ya hemos su-mado, no conmigo, pero si con Ru-bens (Barrichello) y ahora a mejorar y seguir por este camino”.

La Fórmula 1 reanudará activida-des en Canadá el 12 de junio.

Hamilton terminó con una gran carrera de Maldonado

Vettel volvió a ganarEFE

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco, quinta de la temporada, en el que el británico Lewis Hamilton (McLaren) terminó con la gran carrera que estaba reali-zando el venezolano Pastor Maldona-do (Williams).

La carrera, que fue detenida por un accidente múltiple que terminó con el ruso Vitaly Petrov en el hospital, sin graves consecuencias, se reanudó tras el coche de seguridad, y Hamilton, al llegar al final de la recta de meta, se saltó la variante de la curva de Santa Devota y empotró contra las protec-ciones a Maldonado, que perdía así sus primeros puntos del mundial a cinco giros del final.

Maldonado realizó una gran salida en la que superó al alemán Michael Schumacher (Mercedes) y, gracias a que alargó mucho su primera parada para cambiar los neumáticos -vuelta 25-, remontó hasta el quinto puesto.

En su circuito favorito, donde ha logrado tres victorias en fórmulas inferiores, Maldonado estaba eclip-sando a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello.

Cuando se produjo el accidente múltiple en el primer ángulo de La Piscina protagonizado por el alemán Adrian Sutil (Force India) que se sa-lía, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren) frenaba para evitarlo y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que estaba adelantando al alemán Nick Heidfeld (Renault) dio por detrás a Hamilton y con el coche desequilibrado se llevó por delante al ruso Vitaly Petrov (Renault), logró pasar indemne.

El hecho de que la carrera se re-anudara tras el coche de seguridad y el que los pilotos pudieran cambiar de neumáticos, anuló ya toda emoción en las últimas seis vueltas y Vettel se adjudicaba su primera victoria en el Principado, la quinta del mundial en seis carreras y al cumplirse el primer tercio del campeonato, pone una seria hipoteca sobre el título.

Fernando Alonso conseguía un segundo puesto que le sabía a poco, porque podía haber ganado la carre-ra, y se había convertido en el primer piloto que lo hacía con tres coches di-ferentes, en 2006 con Renault, en 2007 con Mclaren y ayer con Ferrari.

El flamante ganador del Gran Premio de Mónaco | AP

Vettel no está dejando nada a nadie y ya registra cinco triunfos en seis grandes pre-mios que se han corrido en el calendario mundial | AFP

Una gran carrera se perdió por la imprudencia de un experimentado Lewis Hamilton

Pastor tras incidente con Lewis Hamilton

“ Viví una buena carrera “

Los que hubiesen sido los primeros puntos del venezolano, se perdieron injustamente | AFP

AFPEl venezolano Pastor Maldona-

do (Williams), que ayer terminó 18ª en el Gran Premio de Móna-co de Fórmula 1 y no pudo su-mar puntos en la sexta carrera del Mundial que se llevó el alemán Se-bastian Vettel (Red Bull), dijo sin embargo haber vivido “una buena carrera”.

“El resultado final no fue el que queríamos pero por lo demás fue una buena carrera. Logré un ritmo fuerte pero después de la pausa Lewis Hamilton hizo una manio-bra muy ambiciosa en la primera curva y me quedé fuera”, explicó el piloto, que no logró todavía sumar ningún punto en el Mundial.

El Gran Premio de ayer fue muy accidentado y tuvo que ser tempo-ralmente interrumpido cuando faltaban seis vueltas para el final tras el choque del ruso Vitaly Pe-trov (Lotus Renault), que sufrió lesiones en las piernas pero no se rompió ningún hueso.

El otro piloto de Williams, el brasileño Rubens Barrichello, en noveno lugar, lamentó que su compañero de equipo no lograra

sumar.“Terminé noveno pero no de

la manera como yo hubiera que-rido porque fue a expensas de mi compañero de equipo. Perdimos puntos preciosos y siempre es una decepción”, lamentó Massa, ahora octavo en la clasificación general de pilotos.

Y le augura “tiempos mejores”

Presidente Chávez anima a MaldonadoEFE

El presidente venezolano, Hugo Chávez, alentó ayer al piloto de Fórmula 1 Pastor Maldonado, quien terminó en el puesto 18 en el Gran Premio de Mó-naco.

“@pastormaldo: Ánimo mi queri-do compatriota! Vendrán días mejores, hermano! Recuerda que todo comienzo cuesta! Un abrazo! #GeneraciondeO-RO”, escribió Chávez en su cuenta de Twitter @chavezcandanga.

La carrera, de la que salió victorioso el alemán Sebastián Vettel (Red Bull) fue detenida por un accidente múltiple

que terminó con el ruso Vitaly Petrov en el hospital.

Tras el incidente, se reanudó la carre-ra y el británico Lewis Hamilton (McLa-ren) al llegar al final de la recta de meta, se saltó la variante de la curva de Santa Devota y se llevó por delante a Maldo-nado.

Los comisarios deportivos del Gran Premio de Mónaco sancionaron a Ha-milton con veinte segundos por consi-derado culpable del accidente con Mal-donado, cuando éste marchaba en sexta posición.

José Viso se estrelló en la vuelta 173

Inglés Dan Wheldon ganólas 500 Millas de IndianápolisAFP

En un final dramático, el inglés Dan Wheldon ganó ayer la centésima edi-ción de las 500 Millas de Indianápolis, escoltado por los estadounidenses JR Hildebrand y Graham Rahal. Wheldon tuvo a la suerte de su lado, ya que pasó a liderar la prueba, quinta de la tempo-rada de 2011 de la Serie IndyCar, recién en la última de las 200 vueltas gracias a la colisión que sufrió el novato Hildebrand, de 23 años, que venía al comando de las posiciones.

Esta fue la segunda victoria de Whel-don en las 500 Millas, que ya había gana-do en 2005 y había finalizado en segundo

lugar en las dos últimas ediciones de la tradicional carrera del automovilismo de velocidad de Estado Unidos. “Este ha sido un día increíble”, dijo Wheldon tras su victoria. “Es una hazaña fantástica”, agregó. En cuarto lugar llegó el brasileño Tony Kanaan, seguido del español Oriol Servia. El piloto canadiense Alex Taglia-ni, quien se había quedado con la ‘pole position’, sufrió una colisión y terminó en el puesto 28 a 53 vueltas del ganador.

Por su parte, el australiano Will Power terminó decimocuarto pero sigue líder del Campeonato de pilotos de la IndyCar con 194 puntos, seguido por el escocés Dario Franchitti con 178.

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

28DE MAYO DE 2011

SÁBADO

30DE MAYO DE 2011

LUNES

Chinos rechazan “Kung Fu Panda 2” Shakira quiere grabar en árabe

el siglo“¿Qué pasó ayer?, parte II” recau-

dó 86.5 millones de dólares en su pri-mer � n de semana, casi el doble de lo que generó la cinta original hace dos años, según estimaciones de los estu-dios difundidas el domingo.

Si se suman los cuatro días desde que se estrenó el jueves en las salas norteamericanas, la comedia protago-nizadas por los actores Zach Gali� a-nakis, Bradley Cooper y Ed Helms ha recaudado 118.1 millones de dólares.

En caso de seguir así, la película de los estudios Warner Bros. acabará el � n de se-mana, alargado en Estados Unidos por el Día de los Caídos en Guerras (Memorial Day) , con unos 140 millones de dólares.

El primer � lme no superó los 100 millones de dólares sino hasta su se-gundo � n de semana. La película terminó recaudando 277 millones de dólares en Estados Unidos.

Suenan campanas de bodaLa supuesta boda de Angelina Jolie y Brad Pitt parece estar muy cerca, después de

que el actor hiciera unas signi� cativas declaraciones a la revista “USA Weekend”. “Los niños preguntan por la boda”, contó Pitt. “Cada vez signi� ca más para ellos. Y eso es algo que nosotros debemos tener en cuenta”, dijo el galán.

Paulina Rubio [@paurubio] “Estamos contigo @thalia. Mi más sentido pésame. Sabemos q eres

una guerrera igual q ella y saldrás adelante. Recuerda la luz que llevas dentro y la q tienes fuera. #Fuerzathalia me uno en oración”.

Hermana de Thalía se casó después del sepelio

Amor triunfó sobre la muerteel siglo

Después del sepelio de Yolanda Miranda, madre de � alía, su media hermana Ernestina Sodi se casó por civil con Mauricio Camps, secretario de Educación Pública del Distrito Federal según señala la revista People en Español.

Laura Zapata, � alía, Tommy Mottola y las hijas de Ernestina, la actriz Camila Sodi y su hermana Marina fueron testigos del enlace.

Alicia Camps, hermana del novio, fue quien con� rmó la noticia a los medios mexicanos a su salida de la iglesia. “Efectivamente, les con� rmamos que sí se ca-saron. � alía, en el momento en el que se casaron, dijo una frase maravillosa: ‘el amor triunfó sobre la muerte’”.

Laura Zapata, � alía y sus hermanas dieron el sábado el último adiós a su ma-dre en una ceremonia íntima, � alía viajó acompañada de sus médicos. Laura, fue la última de las hijas a sumarse al velorio en el funeral Gayosso, pues se encontra-ba en Puerto Rico y poder llegar a despedir a su madre fue toda una odisea, pues debido al � n de semana largo por el Memorial Day en Estados Unidos, todos los vuelos estaban repletos. Pero � nalmente, cerca de la 1 de la madrugada la mayor de las hermanas se unió al resto de la familia. El mediodía del sábado, los restos de Yolanda Miranda fueron cremados frente a sus hijas tomadas de la mano: Laura, Gabriela, Ernestina, Federica y � alía junto a su abuelita doña Eva de 95 años.

Previamente se dudaba si Miranda sería enterrada o cremada en México, debi-do a las distintas religiones que profesan las hermanas Sodi, Laura Zapata y doña Eva Mange, madre de la difunta.

También, los medios de comunicación Quién.com, Reforma y El Universal mencionaban la posibilidad de que � alía trasladara el cuerpo de su madre a Nueva York.

el siglo

El colombiano Rogelio Baena planea demandar al actor y ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger por ocultar que tuvo un hijo con Mildred Patricia Baena, su ex esposa, y ex empleada doméstica del actor estadounidense, revelaron me-dios de comunicación.

Según la revista Semana, Baena piensa acudir a los tribuna-les en Estados Unidos. ´Como se sabe, la esposa del colombia-no tuvo un hijo con el actor de cine que hoy tiene 13 años. Bae-na anota que solo hasta la semana pasada supo que el hijo no era de él, pero que siempre lo considerará como suyo´, señaló.

´Sin embargo -agregó la revista-, como en el certi� cado de nacimiento aparece su nombre como padre, los abogados le han dicho a Baena que si ´Terminator´ y su amante sabían que eso no era verdad, incurrieron en una conspiración para falsi-� car un documento público lo cual es un delito´, agrega.

Se dice que “Baena piensa demandar´, y ´podría recibir una jugosa indemnización´. Por ahora no hay señales de Mildred Patricia Baena, una guatemalteca de 50 años, quien inscribió al niño como hijo de su esposo de la época, el colombiano Baena, de quien se separó a las pocas semanas del nacimiento.

el sigloLa exitosa telenovela de las tardes de Venevisión “Oye Bonita”

llega a su gran � nal hoy a las 2:30 p.m.Se trata de una historia de amor fresca, ambientada en medio

del folklore vallenato, y protagonizada por el actor y músico Karoll Márquez en el rol de Monchi Maestre y Diana Hoyos como Diana

Lacouture. La obra dramática recrea la vida de Monchi, un joven soña-

dor que deseaba convertirse en un cantante famoso de valle-nato. El amor de Monchi y Diana hace que historia de las dos familias antagónicas (Los Maestre y Los Isaza) se crucen .

el sigloEste miércoles, a las 10 am, justo antes de La Bomba, Joseline

Rodríguez y Luis Olavarrieta, armarán el irreverente Magazine ma-tutino “Vitrina en Construcción” totalmente en vivo Y que promete mostrarlo todo.

“Vitrina en Construcción” expondrá lo que está pasando en el en-tretenido acontecer social nacional expuesto de un modo irreverente, divertido, curioso, travieso, inquieto, con vacilón y mucho sentido de la rumba. La propia ciudad que se divierte, la gente de la rumba, los espectáculos, cómo se divierten los artistas y la movida de la noche. Joseline y Luis harán que la gente ya no diga “nos vemos en el espejo” sino en Vitrina.

Sus productores aclaran que no se trata de un programa de chis-mes ni de chismosos. Su estructura varía contantemente para sor-prender al público.

“Vitrina en Construcción” tendrá muchas secciones, entre ellas: Pasó anoche: La noticia caliente de lo que sucedió anoche, en cual-quier escenario del entretenimiento citadino; Se dice que… El acon-tecimiento social que todo el mundo comenta; Estrenos. De la pantalla chica, del cine, del teatro, del show business; En la vitrina: Invitados curioso, desde la perspectiva más actual.

En línea :Interacción con el público del programa; La Rumba Pública: Es-coger la � esta de la semana, acontecimiento de masas. Hacerle seguimiento antes y después; Sorprendidos: Veremos gente famosa mientras se divierte sorprendidos infraganti, pero no como chisme; La Pinta: la ropa que usan los rumberos; Un poquito de Cultura: Cartelera del entretenimiento cultural; Los Rebotados: Enseñar a la gente común cómo ser admitidos sin problemas en los lugares de moda y mucho más.

Ya tiene másde 160 mil seguidores

Chespirito “tuitea”

.com.ve ...el matutino de los valles de araguafarándula

facebook.com/El Siglo

Suenan campanas de bodaLa supuesta boda de Angelina Jolie y Brad Pitt parece estar muy cerca, después de

Suenan campanas de bodaLa supuesta boda de Angelina Jolie y Brad Pitt parece estar muy cerca, después de

Suenan campanas de bodaque el actor hiciera unas signi� cativas declaraciones a la revista “USA Weekend”. “Los niños preguntan por la boda”, contó Pitt. “Cada vez signi� ca más para ellos. Y eso es algo

Schwarzenegger en la mira del ex de su amante

Le sale demandaHoy termina“Oye bonita”

Esta semana Televen estrena su vitrina

el sigloEl estreno en China este � n de semana de “Kung Fu Panda 2” , segunda edición

de la película de animación de Hollywood que en 2008 narró la transformación de un panda en maestro de las artes marciales, dividió a los ciné� los entre quienes hicieron largas colas para verla y los que pidieron su boicoteo.

El estreno en vísperas del Día Internacional de la Infancia el próximo 1 de ju-nio reveló que la nueva versión añade a los anteriores más elementos chinos como el teatro de sombras y la danza del león.

“El Día Internacional de la Infancia debe ser puro. No lo conviertan en un día de ganancia económica para Hollywood ni engañen a nuestras futuras generacio-nes con la ‘comida rápida’ estadounidense” , dijo en un mensaje Zhao Bandi, un artista vanguardista que propone boicotear la película.

Zhao pagó de su bolsillo inserciones en los periódicos de Pekín y Cantón (sur) para “ganar la batalla contra la película” .

Ya en 2008, Zhao había lanzado campañas similares para boicotear Kung Fu Panda, que en China logró una marca histórica para películas de animación al lograr una taquilla de 27.7 millones de dólares.

el sigloAlgún día, Shakira quiere grabar

una canción o de preferencia un ál-bum completo en árabe.

La estrella colombiana, quien no sólo ha tenido éxitos en español sino también en inglés, habló el sá-bado en una conferencia de prensa en Marruecos, donde encabezó el festival de música Mawazine World Rhythms.

“Sería un reto hacer un álbum en árabe” , dijo Shakira. “Primero tendría que aprender árabe. Estoy completa-mente abierta a esa experiencia... En algún momento me encantaría que me pasara eso en la vida”.

Nacida en Barranquilla de padre libanés, Shakira dijo haber crecido es-cuchando a las divas de la canción ára-be del siglo XX, como Umm Kalthum, de Egipto, y Fairuz, de Líbano.

El propio nombre de Shakira es árabe (signi� ca “mujer agraciada”).

“¿Qué Pasó ayer? II” arrasó

Resaca millonaria

el sigloEl popular comediante mexica-

no, creador del programa de tele-visión Chespirito, abrió una cuenta personal en la red de microblog-ging y en menos de 24 horas alcan-zó más de 100.000 seguidores.

“Hola. Soy chespirito. Ten-go 82 años, y ésta es la primera vez que tuiteo. Estoy debutando. ¡Síganme los buenos!”. Ese fue el primer tweet del famoso come-diante en Twitter y lo publicó este sábado bajo el usuario @ChespiritoRGB.

En al � nal de la tarde de este domingoGómez Bolaños ya supe-raba los 160.000 seguidores.

elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31

sucesos

LUNES | 30 | MAYO | 2011

ADANA MORILLOel siglo- Valenciafotos | NÉSTOR VELÁSQUEZ

Tres dobles homicidios se registraron en la región carabobeña en menos de 12 horas. Todos ocurrieron al sur de la ciudad de Valencia. El primero de ellos, se susci-tó a las 9:00 pm del pasado sábado; el segundo a la 1:00 de la madrugada del domin-go en el que falleció un fun-cionario de la Policía Muni-cipal y el tercero se efectuó a las 6:00 de la mañana.

Estas muertes violentas se incluyen en los 19 dece-sos registrados en el estado Carabobo durante el fin de semana, iniciado desde el pasado viernes a las 6:00 de la tarde hasta este domingo a la misma hora. En Valencia se reportaron 8 homicidios; seguido de Los Guayos con tres; Carlos Arvelo y Diego Ibarra con 2 muertes violen-tas; mientras que en Guaca-ra, Miranda, Naguanagua y Libertador se suscitó un ho-micidio respectivamente.

Asesinado policía de Valencia y una mujerLeonardo Enrique Ila-

rraza Sánchez (22) quien se desempeñaba como funcio-nario de la Policía Municipal de Valencia y Anaís Susana Soublette Pérez (27), fueron asesinados a la 1:00 de la madrugada de ayer mien-tras celebraban una reunión familiar en la calle Páez del barrio Los Jardines.

Fuentes ligadas al Cicpc informaron que al lugar de la fiesta, se apersonaron tres sujetos apodados “El Man-go”, “El Jhoncito” y “El Me-nor”, quienes se trasladaban en un vehículo Dodge Dart de color blanco y un Ford Cougar de color marrón.

Los presuntos homicidas, quienes al parecer forman parte de la banda delictiva “Los Jardines”, descendieron de los carros y comenzaron a gritar improperios en contra

LUIS A. QUINTERO | el siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Un ciudadano que tra-bajaba como mecánico en un taller ubicado en la ciu-dad de Maracay, fue ajus-ticiado por desconocidos en las inmediaciones de su residencia establecida en la población de San Mateo del municipio Bolívar.

Andrés Mijares identificó a su hijo como Andrés Eulisi Mi-jares Bandes, de 31 años, quien residía con su familia en el sec-tor El Triángulo, en San Mateo.

El crimen se escenificó a eso de la 1:00 de la madrugada de este domingo y las causas del mismo están en proceso de investigación por funcionarios del Cicpc, adscritos a la Subde-legación de La Victoria.

Al parecer, el hombre es-taba en esa zona tomando cervezas en compañía de un amigo y de pronto se acerca-ron los antisociales disparan-do contra la humanidad del

LUIS A. QUINTERO | el siglo

Dos jóvenes que resultaron heridos en un tiroteo durante la noche del sábado pasado, fueron trasladados en una ambulancia del 171 al Hospi-tal de La Victoria, donde que-daron bajo observación de los facultativos de guardia.

Los pacientes quedaron identificados como Wladi-mir Vielma, de 21 años de edad, quien reside en la ave-nida Bolívar de El Consejo del municipio Revenga.

Los médicos le aprecia-ron una herida por arma de fuego a nivel del estómago con orificio de salida, y Gui-llermo Antonio González, de 25 años de edad, domici-liado en la urbanización Las Rosas del referido pueblo, presentó un disparo en la ro-dilla de la pierna derecha.

El paso del proyectil le ocasionó fractura del hue-so, y las causas del suceso se desconocen oficialmente, se indicó a los periodistas.

Los voceros informaron que el suceso ocurrió a las 10:30 de la noche del sábado y tuvo como escenario el estaciona-miento de un pool, ubicado en la calle Sucre de El Consejo.

El móvil podría estar orien-tado a una apuesta entre los presentes y una discusión que

investigan los funcionarios del Cicpc, adscritos a la Sub-delegación de Las Tejerías.

En Magdaleno

Mientras que la población de Magdaleno del municipio Zamora tirotearon a Eduardo Durán, de 22 años de edad.

Los médicos del ambu-latorio le observaron dos heridas, una en el tórax sin orificio de salida y otra en la pierna izquierda.

Por petición de la familia, Durán fue trasladado al Seguro Social de La Ovallera, donde quedó bajo observación de los galenos. El hecho sucedió en esa zona del municipio Zamora.

Quemaduras

de primer grado Con quemaduras de primer

y segundo grado a nivel del rostro y en las manos, paramé-dicos trasladaron a un joven al Hospital Central de Maracay, procedente del CID de San Vi-cente, quedando identificado como Roberto Sabino Grillo Aguilar, de 25 años.

El percance sucedió en la carretera nacional que con-duce a la población de Ma-riara, a la altura de una ven-ta de sandalias, a la entrada de la Zona Industrial.

No se informó a los perio-distas las razones de cómo ocu-

rrió el suceso y el caso quedó en manos de la Policía de Aragua.

En otros hechos de sangre, específicamente en la calle Ma-dariaga del barrio 19 de Abril, en Mariño, hirieron a Irvin Hermoso, de 39 años de edad.

Los médicos del HCM le apreciaron tres disparos, uno en el tórax, abdomen y en el hipocondrio derecho. El he-cho se escenificó adyacente a su residencia. El móvil se orienta a una venganza.

Asimismo en la calle Ara-gua del barrio San Luis, en la jurisdicción de Girardot, le ca-yeron a tiros a un adolescente de 17 años, identificado como Javier Alejandro Beltrán, quien reside en la calle Medina An-garita, casa número 41.

Inicialmente sus seres queri-dos lo condujeron al Hospital de Los Samanes y luego al HCM. Los facultativos le apreciaron las heri-das en los genitales y en el rostro. Las causas se desconocen.

Mientras que en la calle El Aserradero del barrio Brisas del Lago hirieron a Edward Alexan-der Soto Freite, de 29 años de edad. El hecho ocurrió a la 1:30 de la madrugada del sábado.

Presentó dos disparos, uno en la región lumbar y en la pierna izquierda. La investi-gación quedó en manos de los funcionarios del Cicpc, se in-formó a los periodistas. (NH)

ADANA MORILLO | el siglo

Dos funcionarios de la Policía de Carabobo adscri-tos a la Comisaría de Ruiz Pineda, fueron detenidos el pasado sábado en horas de la tarde, tras la fuga de un adolescente de 17 años de edad, frente a la Subdelega-ción Valencia del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas.

Se pudo conocer que los efectivos de la policía esta-dal se trasladaron a la sede del Cicpc, con la finalidad de reseñar al joven por el delito de droga, luego de ser detenido en el barrio La De-mocracia de Valencia.

Tras realizar los trabajos pertinentes, los funcionarios de la PC salieron del despa-cho de la Policía Científica y se detuvieron un instante en las afueras de la Subdelega-ción. Uno de ellos descendió de la patrulla para comprar alimentos en un kiosco cer-cano; mientras que el otro efectivo se quedó dentro del vehículo “custodiando” al detenido.

Sin embargo, en un des-cuido del funcionario, el jo-ven abrió la puerta de la pa-

ADANA MORILLOel siglo- Valencia

Un hombre de 42 años fue asesinado el pasado vier-nes alrededor de las 10:30 de la noche, en el sector Vicen-te Olmos de Belén, munici-pio Carlos Arvelo.

Fue identificado como Fé-lix Aureliano Gil. Vecinos de la zona indicaron que se escu-charon varias detonaciones; sin embargo no observaron nada extraño. Se conoció que la víctima trabajaba como al-bañil en una constructora de la ciudad de Valencia.

Asimismo, resultó muerto murió Juan Carlos Jiménez Espinoza (31), cuando se en-contraba a las 8:30 de la noche en el sector Miravalle de Para-paral, municipio Los Guayos.

Fuentes policiales infor-maron que el hombre se en-contraba en el anexo signado con el número 15 de la calle 9, cuando los propietarios del inmueble escucharon varios disparos y al verificar lo que sucedía, localizaron el cadáver de Jiménez Espinoza. En el lu-gar del hecho, los funcionarios del Cicpc recuperaron un ve-hículo Daewoo, Nubira, ma-trícula FE418T, blanco y cinco envoltorios de presunto crack.

José Gregorio González Balsa, de 25 años de edad, fa-lleció luego de ser herido de bala en la calle La Línea, a dos cuadras de la plaza Bolívar de Los Guayos. Trascendió que el joven conversaba con algu-nos amigos y decidió salir de la vivienda donde se encon-traba, para realizar una lla-mada telefónica. Al momen-to de abandonar la casa, fue abordado por unos sujetos quienes se trasladaban en un vehículo Ford Fiesta de color negro, quienes le dispararon.

Ocho homicidiosEn la región carabobeña

Lo ajusticiaron en San MateoReportadas 19 muertes violentas durante el fin de semana

Tres dobles homicidios en menos de 12 horas en Carabobo

Familiares esperando la entrega de sus seres queridos en la morgue de Valencia

Diecinueve cadáveres fueron ingresados a la morgue de Valencia

del funcionario policial y sus familiares; por lo que sacaron a relucir un arma de fuego y le dispararon en la cabeza a Ilarraza Sánchez; mientras que Soublette Pérez, recibió un impacto de bala a la al-tura del muslo. Fueron tras-ladados a la emergencia de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, pero fallecieron a los pocos minutos de su ingreso. El Ci-cpc presume venganza.

Muertos dos hombres dentro de un club

Dos personas identifica-das como Nerwin Enrique Duarte Sierralta (32), cono-cido como “El Flaco” y José Nicolás Cristandro León, de 48 años, resultaron muertos el pasado sábado a las 9:00 de la noche al resistirse al robo de sus pertenencias cuando se encontraban en el interior del Club Campestre Cantarrana, ubicado en el sector Los Mangos del ba-rrio El Socorro de Valencia.

Se conoció que tres suje-tos desconocidos ingresaron

al local con la finalidad de despojar de sus pertenencias a los presentes, sin embargo estas dos personas se resis-tieron y les dispararon.

En otro hecho, fueron ulti-mados José Antonio Donquiz Gómez, de 46 años, y Juan Carlos Carrasquero Avenda-ño, de 17, en el interior de la vivienda signada con el nú-mero B4 de la calle Piar, ubi-cada en el sector Villa Dorada de Parcelas del Socorro II.

El hecho ocurrió a las 6:00 am, mientras se encontraban en una fiesta que se efectuaba

en el lugar y de pronto llega-ron unos sujetos con inten-ciones de robarles los celu-lares, acción que trataron de evitar, pero les dispararon.

Abatido “Bin Laden”José Vicente Carvajal

Reyes (35), conocido como “Bin Laden”, fue abatido este viernes a las 8:30 de la noche en la avenida principal de El Roble, frente al Centro Hípi-co On Line, cerca de la plaza Los Guayos.

Trascendió que dos mo-torizados lo interceptaron y

el parrillero descendió del vehículo y le disparó sin mediar palabras. Se conoció que tenían rencillas.

Tenía tres solicitudes po-liciales; uno por homicidio calificado del 10 de julio de 2009, otro por homicidio en grado de frustración y aprovechamiento de vehícu-lo proveniente del delito del 31 de octubre de 2006 y otro por robo del 16 de marzo de 2006. Todos ante la Subdele-gación de San Carlos.

Asimismo, presentó dos registros policiales ante el mismo despacho por los delitos de homicidio inten-cional y robo, de fechas 27 de febrero de 2006 bajo el expediente H-109579 y 4 de septiembre de 2004, con el expediente G-788616, res-pectivamente.

Otros ingresosa la morgue

También fue ingresado a la morgue de Valencia, el ca-dáver de Juan Bautista Sán-chez, de 63 años, quien reci-bió un golpe contundente, el hecho ocurrió en la avenida principal de Güigüe, muni-cipio Carlos Arvelo. El he-cho ocurrió a las 2:20 de la madrugada de ayer.

Ken Anjhunior Rodrí-guez Martínez (19), fue asesinado a las 7:00 de la mañana de este domingo en barrio Las Flores. Recibió varias heridas producidas por un arma blanca. Vivía en la calle Libertad de la misma barriada. Era obrero.

Argenis Castro, de 21 años, resultó muerto luego de originarse una riña en uno de los pabellones del Penal de Tocuyito el pasado viernes a las 8:35 de la no-che. Fue llevado a la CHET donde murió.

Carlos Fuentes, de 21 años, falleció en el Hospital de Valencia, luego de reci-bir varios impactos de bala cuando se encontraba en el barrio Tricentenario de Gua-cara. Se desconocen detalles.

Andrés Mijares, padre, se mostró muy cauteloso en su declaración

trabajador. Al menos presentó 8 heridas por arma de fuego.

A la víctima no le robaron sus pertenencias. El padre aña-dió que su hijo había tenido problemas con unos sujetos, pero desconoce los motivos. No ofreció mayores detalles del caso. Se mostró muy cau-teloso en su declaración.

Agregando que el único testigo presencial se encon-traba en la subdelegación del Cicpc rindiendo declaracio-

Andrés Eulisi Mijares Bandes, muerto

nes del suceso. Comentando que la persona fallecida dejó huérfana a una adolescente de 14 años de edad.

Por otro lado, se indicó que comisiones del Cicpc e dirigieron al lugar de los he-chos, tomando declaraciones de parientes y colectando evidencias de interés inves-tigativo. Aunque no hay una versión oficial de lo ocurri-do, el móvil se orienta a una presunta venganza. (NH)

En el HCM y el Benítez

Médicos atendieron a pacientes tiroteadosFrente al Cicpc Valencia

Dos policías detenidospor fuga de adolescente

trulla y comenzó a correr; se pudo observar que no esta-ba esposado y se encontraba desprovisto de calzado.

Los efectivos para repeler el acto de fuga, efectuaron un disparo al aire para que el adolescente se detuviera, pero eso no fue motivo su-ficiente y el joven siguió su ruta, logrando escapar del sitio.

Minutos más tarde, una gran cantidad de patrullas de la Policía de Carabobo pasa-ron por el lugar para tratar de capturar nuevamente al prófugo; no obstante los es-fuerzos fueron en vano.

Se conoció que el joven de 17 años, presuntamen-te fue el autor material del homicidio de un funcio-nario policial, asesinado la semana pasada. Ante esta situación, los funcionarios policiales deben ser desti-tuidos de sus cargos para iniciar las investigaciones de administración de justi-cia pública. Se encuentran detenidos en la sede de la Comandancia General de la Policía de Carabobo. El caso fue notificado a la Fis-calía Cuarta del Ministerio Público.

Ocho homicidios en Carabobo

Asesinado albañil en Carlos Arvelose reportaron ocho homi-cidios iniciando el fin de semana, desde el viernes a las 6:00 de la tarde hasta este sábado a las 3:00 pm. Dos de las muertes violentas fueron en Los Guayos, dos en Die-go Ibarra y uno en Naguana-gua, Miranda, Carlos Arvelo y Valencia, respectivamente.

Un adolescente identifica-do como Néstor Javier Hur-tado Saa, de 16 años, murió al ser alcanzado por una bala perdida en la urbanización Las Palmitas, al sur de Valencia.

El hecho se suscitó a las 9:30 de la noche del viernes, en el sector 23, frente a la casa 82 cuando se originó un intercambio de disparos entre dos bandas delictivas y una de las balas alcanzó al adoles-cente, quien fue trasladado al ambulatorio de la zona, sin embargo murió a los pocos minutos de su ingreso.

Ronan Jesús Neira Flores (22), fue ultimado ayer a las 12:30 de la madrugada en el interior de la casa 2 de la ca-

lle Los Nardos, en una inva-sión adyacente a El Simonci-to del barrio González Plaza de Naguanagua.

Fuentes oficiales infor-maron que el joven dormía junto a su esposa y varios sujetos ingresaron a la re-sidencia y le dispararon en reiteradas oportunidades.

Dos personas resultaron muertas en el municipio Die-go Ibarra, presuntamente se trata de un doble homicidio, sin embargo no se constató por fuentes policiales.

Las víctimas quedaron identificadas como Luis Rafael Quintana Infante, de 15 años, quien fue asesinado a las 10:00 pm en la calle Chile del barrio Libertador de Mariara y Rowy Stefhenson Berríos Vielma (18), muerto en la calle Brión de la misma barriada a las 10:05 pm

José Miguel Mujica Arocha (20), falleció en el hospital de Bejuma, luego de ser herido de bala, el hecho ocurrió en el municipio Miranda a las 9:50 de la noche del viernes.

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

D32|

Tímidamente reaparecen productos básicos| A5

28DE MAYO DE 2011

SÁBADO

30DE MAYO DE 2011

LUNES

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías

RESULTADOS DEL 5Y6 LA RINCONADA

1ª va- 9 LA BICENTENARIA, R. Rengifo - Div- 7,69- 2ª va- 3 WILD WARRIOR, S. Camacho- Div 14,363ª va- 3 ALBITA QUEEN, J.C. Rodríguez- Div 4,844ª va- 7 TUQUI TUQUI, R. Sarmiento - Div 3,785ª va- 6 IL MACCHIATO, J. C. Rodríguez - Div- 8,08 6ª va- 11 PRINCESS KIKI, R. Ordoñez- Div 7,56 4 con 6 aciertos div 103.064,32 / 177 con 5 aciertos 1.254,94 loto hipíco div 1.863,82 / Monto del 5y6 1.627.250

7:45 pm

A- 680- B- 665- tri- 641- lib

TRIPLE ZULIA8:00 pm:

A- 676- B- 821- astr- 493- lib

TRIPLE GORDO | 7:30 pmEspecial Cantado 177 Par A 843 | Par B 774

TRIPLE CHANCE7:30m:

A- 686- B- 827- tri- 217- leo

TRIPLE CARACAS

29-

| 5

|

2011

Resu

ltad

os e

xtra

o�ci

ales

Súper Datos B |14

TRIPLE ZAMORANO4:00 pm:

A- 202- astr- 432- can

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Un joven que comenzaría este lu-nes a cursar primer semestre de en-fermería en el Iutepal, murió de un balazo a la altura de la cabeza.

La víctima se llamaba Nager Al-berto Gutiérrez Peña, de 26 años de edad, quien residía en la calle Bule-var del sector El Triunfo, en San Vi-cente, al Oeste de la ciudad.

Yunay Fernández, esposa, co-mentó a los reporteros que el suceso ocurrió a las 10:30 de la noche del sábado y el móvil se desconoce.

La zona donde se registró el hecho se encontraba oscuro y los sujetos aprovecharon el momento para llegar a ese sitio y dispararle a Gutiérrez.

Inmediatamente los homicidas huyeron del lugar sin ser visto por nadie. La escena del crimen se pro-dujo en El Triunfo.

Fernández comentó que ella es-taba en el lugar, pero de espalda a los delincuentes y lamentablemente, en medio de la oscuridad, no pude verles el rostro.

La persona dejó tres niños y se dedicaba a la actividad comercial. Se había inscrito en la carrera de

enfermería y hoy comenzaría sus estudios.

Por su parte, funcionarios de la Subdelegación del sector 8 de Caña de Azúcar, se dirigieron al barrio y levantaron el cuerpo de Nager y lo trasladaron a la Morgue para la au-topsia de ley.

Los investigadores colectaron evidencias e igualmente tomaron declaraciones de los parientes. Por la forma como sucedieron los he-chos, el móvil se inclina a una pre-sunta venganza, esto sin descartar otras versiones que surjan de las averiguaciones. (NH)

Presentó un balazo en la cabeza

Asesinaron en San Vicente a estudiante de enfermería

NOHANNA MORILLOel siglo- Las Tejeríasfoto | CARLOS PEÑA

En extrañas circunstancias la noche del sábado, fue localizado el cadáver de un Sargento Mayor de Tercera del Ejército (retirado) en el kilómetro 60 de la Autopista Regional del Centro, a la altura de Las Tejerías, sentido Cara-cas-Maracay.

La víctima fue identificada como Domingo Antonio Blanco Pedroza, de 48 años, quien fue ultimado al ser he-rido con un arma blanca en la región intercostal izquierda y en el brazo.

Residía en Galería Paraíso (Cara-cas) desde donde salió a eso de las 5:00 de la tarde del mismo sábado, sin decir a dónde iría, según comentó su esposa Betty Suárez.

La misma indicó que el ex militar había salido a pie porque el carro esta-ba dañado y horas después les notifica-ron que lo habían encontrado muerto en la entidad aragüeña por razones que aún desconocen.

Suárez en compañía de uno de los hijos que procreó con Blanco Pedroza, mencionaron que nunca se enteraron que su ser querido tuviera algún enemigo en la calle, pues era un hombre tranquilo y no tenía deudas con nadie, afirmaron.

En tal sentido, exhortaron a las au-toridades policiales que se investigue a profundidad el caso y se haga justicia con los criminales que acabaron con la vida de este padre de familia que dejó tres hijos en orfandad.

Aunque todavía no se ha estableci-do el móvil del homicidio y se presume que el lugar haya sido el sitio de libe-ración, serán los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la Subdelegación Las Tejerías, los que iniciarán las in-vestigaciones para esclarecer el caso.

Cabe destacar que nuevamente un funcionario castrense perece en la región en manos del hampa, siendo Blanco Pedroza el sexto, pero sólo dos se han resuelto; queda de parte de las autoridades determinar los autores del homicidio.

Familiares acudieron al despacho del Cicpc Las Tejerías al enterarse de la noticia

En la Autopista Regional del Centro

Localizaron cadáver apuñalado de militar

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Pasadas las 11:00 de la mañana de este domingo, transeúntes encontraron el cuerpo de una persona en avanzado estado de descomposición, cuyo hallazgo ocurrió en un lugar enmontado en la parte posterior del conjunto residencial Caridad del Cobre, ubicado en San Joaquín de Turmero, en la Intercomunal.

El cadáver tenía una data de unas 48 horas aproximadamente y se pre-sume que respondía al nombre de Ismer Javier Osorio España, de 17 años de edad, quien cursaba el 5to año de bachillerato en la Escuela Téc-nica Industrial Joaquín Avellán, en Residencias Coromoto, zona Oeste de la ciudad de Maracay.

De acuerdo a la inspección ocular, el adolescente presentaba un golpe en la parte frontal. Sin embargo, esa versión debe ser corroborada o des-mentida por los patólogos a través de la autopsia de ley.

Vale destacar que el cuerpo lo in-gresaron los investigadores del Cicpc de Turmero a la Morgue de Caña de Azúcar sin ningún tipo de identifica-ción y aún por determinar la causa del deceso.

El muchacho, según la versión po-licial, residía en el segundo edificio de Caridad del Cobre, y su cuerpo fue encontrado a una distancia de 10 me-tros de la cerca perimetral que rodea el conjunto residencial.

Mientras que los parientes del jo-ven, manifestaron a la comisión de la PA, que el estudiante estaba desapare-cido desde el viernes a las 4:00 de la tarde.

Lo estuvieron buscando por las co-misarías y centros asistenciales de la

entidad, incluso consignaron una de-nuncia como persona desaparecida.

Osorio España, era una persona que no acostumbraba ausentarse de la casa y si lo hacía, avisaba a la familia, se indicó a este periodista.

Pese a la búsqueda, hoy como a las 11:00 de la mañana llegó la informa-ción a los familiares sobre el hallazgo del cadáver con las características del menor.

Ahora corresponde a los investi-gadores del Cicpc, determinar la res-ponsabilidad en este hecho de sangre y corroborar con exactitud el deceso a través de la autopsia de ley.

Cayó otro integrante de los Barrios

Mientras que en la población de Guanayén, en Barbacoas del munici-pio Urdaneta, encontraron el cadáver de una persona de sexo masculino. Al cierre de este edición, se informó que la víctima respondía al nombre de Juan José Barrios de 27 años de edad, y según la inspección ocular, presen-taba dos heridas por arma de fuego.

Al parecer, este ciudadano es miembro de la familia Barrios, y de confirmarse la hipótesis, entonces se-ría el séptimo fallecido en circunstan-cias aún sin precisarse.

Vale destacar que el caso de los Ba-rrios se denunció en la Comisión Inte-ramericana de los Derechos Humanos e incluso hubo un pronunciamiento exigiendo al Estado venezolano medi-das cautelares para esta familia.

Sin embargo, la medida no se ha cumplido. Se espera que los parientes de Juan José se pronuncien al respec-to en las próximas horas y aclaren los motivos como asesinaron a este ciu-dadano. (NH)

Con aparente golpe en la frente

Hallaron muerto a estudiante de la Técnica Industrial

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

César Antonio Cedeño Acosta, de 18 años de edad, estudiante del cuarto año en un liceo en San Casimiro, mu-rió de un disparo en la espalda, según la información de los familiares que no quisieron identificarse por temor a represalias.

El crimen sucedió a eso de las 4:00 de la tarde del sábado, específicamen-te en una cancha deportiva del sector Dos Quebradas, en San Casimiro.

Al parecer, un grupo de jóvenes es-taba jugando basquetbol y en circuns-tancias aún sin precisarse, se originó un altercado entre ellos mismos. Uno de los individuos esgrimió un arma de fuego y disparó a la humanidad de

Cedeño, cuando éste se encontraba de espalda.

De allí lo trasladaron al ambulato-rio de la localidad y murió en el mo-mento cuando estaba siendo atendido por el doctor Alquímides Armas.

Los parientes sospechan un ajuste de cuentas entre ellos mismos y ale-garon que el asunto es sumamente peligroso y delicado para estar dando declaraciones a los periodistas. “No queremos ofrecer mayores detalles”, dijeron.

“Dejamos ese asunto en manos de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la Subde-legación de Villa de Cura”, añadieron finalmente.

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

En el área de Emergencia del Hos-pital Central de Maracay, falleció a eso de las 8 y 10 minutos de la maña-na, un joven que sufrió un accidente de tránsito.

Los médicos le apreciaron trau-matismo craneal severo, politrauma-tismo generalizado y otras lesiones que comprometieron la vida de Eudis Antonio Pargas Sequera, de 24 años, quien residía en la calle Francisco de Miranda del barrio Los Cocos, en la ciudad de Maracay.

Fuentes policiales informaron que la víctima conducía una motocicleta en horas de la madrugada de ayer y se

desplazaba supuestamente a exceso de velocidad, situación que lo hizo per-der el control de la unidad.

Producto de ese evento, el motori-zado se estrelló contra un objeto fijo situado adyacente a su casa, y de allí, sus familiares lo trasladaron al centro asistencial más cercano.

Poco después lo refirieron al HCM y su ingreso quedó registrado a las 6:40 minutos de la mañana de ayer. Dejó de existir cuando era evaluado por los médicos de guardia.

Por su parte, una comisión de Tránsito Terrestre inició las averigua-ciones de rigor y trasladó el cuerpo de Pargas Sequera a la Morgue de Caña de Azúcar.

En San Casimiro

De disparo en la espalda ultimaron a estudiante

Murió joven en accidente de tránsito

Nager Alberto Gutiérrez Peña, muertoFamiliares denunciaron que en el sector donde ocurrió el crimen, es completamente oscuro