edicionjueves16-6-11

Download edicionjueves16-6-11

If you can't read please download the document

Upload: lachinazule

Post on 05-Jul-2015

4.087 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Uribe declarar ante Huelga y protestas Congreso por espionaje en Grecia contra plan de austeridad | A7

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

16DE JUNIO DE 2011

JUEVES

el elsigloResidentes del sector 13 de Enero denunciaron que las constantes fallas de energa elctrica generan prdidas materiales Los vecinos de Ro Blanco II se cansaron de pasar horas y horas sin luz y decidieron bloquear el tr co de la avenida Los Aviadores Habitantes de La Carpiera, en el municipio Sucre, quemaron cauchos en la va para pedir la reactivacin del servicio elctrico | A2 y | B11BARCELONA | EFE El intento de cientos de indignados de impedir un debate de presupuestos en el Parlamento de Catalua oblig ayer a los polticos a acceder a la cmara regional en helicptero y furgones blindados para evitar ser agredidos y abri un debate en Espaa sobre este movimiento. El Gobierno espaol advirti a los indignados de las lneas rojas que no se pueden traspasar en

| A8

.com.ve

RIF: J-07508704-6

De lunes a sbado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.464 | DEPSITO LEGAL PP 197301AR65

Jorge Celedn, este sbado en Galenos, slo para mil personas32 pginas | 4 cuerpos

Corpoelec anunci nuevo racionamiento

Apagones generan protestas vecinalesLuego de dos das sin luz, los vecinos de Los Olivos Nuevos decidieron trancar el par vial de la Casanova Godoy hasta que le resolvieran el problema elctrico

Los indignados se radicalizanel debate para mejorar la democracia, como son cuestionar el sistema o deslegitimar a sus representantes. Al grito de Nadie nos representa!, los concentrados, que desde anoche rodeaban los accesos al Parque de la Ciutadella en Barcelona, expresaron su malestar con la clase poltica y plantaron cara a la polica, que tuvo que formar un pasillo para permitir la entrada de los parlamentarios. | A8

Programacin de cortes para el da de hoy| B10

Luego de muerte de paciente

Detenidos cuatro gerentes de clnica privadaSern investigados por el presunto delito de negligencia en la prestacin del servicio mdico Los gerentes fueron enviados a los calabozos del retn de Cuartelito de San Carlos, al sur de Maracay La scal general, Luisa Ortega Daz, design un equipo especial para atender aquellos casos donde centros de salud privados incurran en la irregularidad de solicitar clave de acceso en casos de emergencias | A3 y | B15

Autoridades del PSUV evaluaron gestiones del gobierno regionalLos vecinos de Los Olivos usaron la basura para cerrar la va y exigir luz

foto | JOS LUIS VALERA

Aristbulo Istriz indic que el objetivo es que el Gobierno Nacional, gobernacin, alcaldas y consejos comunales trabajen en la misma lnea revolucionaria | A4

En San Mateo

Hasta el perrito de las nias muri

Murieron Juego mortal acab con la vida electrocutadas dos de adolescente hermanitas en Cagua| B9 | D32

Olvido y promesas en La OvalleraCinco meses de olvido comenzaron a convertirse en una promesa de solucin en La Ovallera, cuyos habitantes conviven con una serie de problemas graves como el colapso de las cloacas y la de ciencia del servicio de agua. Para buscar una solucin a las di cultades, un diputado y representantes de Hidrocentro recorrieron esta comunidad palonegrense.foto | FLIX BARRETO | B13el siglo

En La Morita

Pupitrazo en la escuela Arminda Morillo| B13

Dos presos por Un tubo se le enterr doble homicidio a nio mientras de taller mecnico jugaba ftbol| D32 | B16

Tras vencer ayer a los Padres

Inseguridad causa ausentismo estudiantil en Colegio Mario| B13

Jhoulys lleg a ocho victorias

| C21

A2 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

En el barrio 13 de Enero de Maracay

Ms de 24 horas sin luz

Constantes fallas de energa elctrica generan muchas prdidas materiales

Vecinos de Ro Blanco II protestaron por fallas en el servicio elctrico

Doris GudezMARA ALEJANDRA PEZ | el siglo fotos | MAIKEL HERRERA

Douglas Romero

Juan Antonio PezRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | JAVIER TROCNIZ

Madeleine de Moreno

Delia Fajardo

Vidalina Mendoza

Por culpa de las constantes fallas de energa elctrica en el barrio 13 de Enero de Maracay a los vecinos se les han daado tanto los aparatos electrodomsticos como los alimentos, por lo que en reiteradas oportunidades han llamado por telfono a las oficinas de Corpoelec Aragua y hasta entonces nadie se ha aparecido en el sector para ofrecerles alguna solucin ante este problema. En cuanto a las fallas de electricidad, relat el ciudadano Juan Antonio Pez, habitante de la calle La Lucha, que desde la madrugada del lunes se fue la luz en el barrio y hasta los actuales momentos nadie les ha dado respuesta. Esta no es la primera vez que sucede, aqu se va la luz dos o tres veces a la semana, acot Pez. Seal que en la comunidad tambin se presenta otro problema con el aseo urbano, ya que en las calles hay bolsas repletas de desperdicios que tienen ms de quince das sin ser recogidas por los camiones del Instituto Autnomo de Recoleccin, Ornato y Mantenimiento Municipal (Iaromm), organismo adscrito a la Alcalda de Girardot. Con respecto al tema del aseo urbano, Vidalina Mendoza indic que la respuesta que han recibido por parte de los funcionarios de la Alcalda de Girardot es que los camiones estn

Nohem Rodrguez

Trabajadores de Corpoelec colocaron palos de escobas en las lneas para repararlas

daados, pero ya llevamos ms de un mes con la basura amontonada. Por su parte, Madeleine de Moreno reconoci que hace unos das fueron cambiados los transformadores, gracias a la vecina Ana Prez, del comit de electricidad de la Junta Comunal. No obstante, debido a las fallas presentadas los vecinos dedujeron que los nuevos transformadores no tienen la suficiente capacidad para convertir gran cantidad de voltaje que transmiten las lneas de la calle La Lucha. Detall que el problema se presenta en esta calle donde hay 68 viviendas que han sufrido prdidas materiales ocasionadas

por las fallas de electricidad en la zona. Toda la comida que estaba guardada desde el lunes hasta esta fecha se da dentro de nuestras neveras, indic la vecina. Ante la situacin, los vecinos no saben cmo estn haciendo para subsistir los trabajadores del Mercal ubicado en el barrio 13 de Enero, ya que no han podido surtirse de carne y pollo porque no hay manera de refrigerar la mercanca por las continuas fallas de energa elctrica. Igualmente, Delia Fajardo manifest que en la zona tambin se requiere mayor vigilancia policial, ya que se han presentado muchos hechos de vandalismo. Otra vecina que aprovech la pre-

sencia del equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua fue Nohem Rodrguez, residente de la calle Principal, quien denunci que hay dos lneas de electricidad que se reventaron el pasado lunes y hasta el sol de hoy Corpoelec no ha ido a repararlas. Las lneas estn en tan malas condiciones que se revientan por s solas, explic la vecina. En vista de que son personas pacficas, los vecinos de 13 de Enero no quieren verse obligados a proceder con medidas extremas, como por ejemplo secuestrar los camiones de Corpoelec hasta tanto les reparen los transformadores y las lneas.

En los Olivos Nuevos llevan dos das sin luz y sin esperanza que vuelva

Aproximadamente a la 1:00 de la tarde de ayer, vecinos de Ro Blanco II tomaron la avenida Los Aviadores como medida de protesta porque desde las 7:00 de la maana del pasado martes se encontraban sin servicio elctrico. Durante toda la tarde se mantuvieron en la manifestacin con el objetivo de hacer presin a la compaa elctrica, los manifestantes informaron que aproximadamente a las 4:00 de la tarde se present un grupo de militares quienes los agredieron verbalmente. Doris Gudez, manifest que gran parte del sector se encontraba sin servicio elctrico, situacin que haba sido informada en varias oportunidades a Corpoelec quien se comprometi a solventar la problemtica, sin embargo ya haban pasado ms de 24 horas desde entonces y an no haban recibido ninguna respuesta. Hay un consejo comunal pero slo trabaja para ellos y no atienden las necesidades del sector, solamente un vocero estuvo presente en la protesta dndonos su apoyo el resto brillo por su ausencia ya que para ellos no existimos, dijo. Gudez solicit a los gobiernos nacional y regional que tomen cartas en el asunto porque ya basta que las comunidades vivan una tragedia todos los das. Hay padres de familia que slo ganan sueldo mnimo y personas desempleadas, en tal sentido no es justo que la comida se nos dae por la negligencia, tambin a varios vecinos se le han quemado sus artefactos elctrico debido al mal servicio. Habitantes de la comunidad indicaron que debido a la medida de presin, Corpoelec se present y arregl una fase, sin embargo aun hay varias familias afectadas, por lo que asegura-

Adrin Monteverde

ron que de no solventarse el problema este jueves tomaran nuevamente las mismas acciones y con mayor fuerza. Asimismo, acotaron que Ro Blanco se encuentra en terapia intensiva, las cloacas estn colapsadas, las calles llenas de huecos mientras el consejo comunal no hace nada para realizar los arreglo necesarios, por lo que piden al alcalde y al gobernador que metan la lupa ya que ellos deben trabajar en servicio de la colectividad. Segn Douglas Romero, esta situacin se debe a la falta de gobierno y de inversiones en el sistema elctrico, nos encontramos colapsados debido a los apagones de los ltimos das se me han quemado algunos equipos y nadie me responde por eso. Por su parte, Adrin Monteverde, denunci no es posible que no hay una unidad de Corpoelec para que atendiera la emergencia de Ro Blanco, cuyo tendido elctrico se encuentra en muy mal estado desde hace algn tiempo, si no tomamos la decisin de realizar la tranca donde fuimos agredidos slo por reclamar nuestros derechos an nadie hubiese atendido nuestro llamado.

La manifestacin fue pacficaJOSELYN PEREZ | el siglo fotos | JOS LUIS VALERA

Hasta que llegue Corpoelec no nos vamos!

Un grupo de vecinos de Los Olivos Nuevos tranc -con bolsas de basurala va adyacente a la avenida Fuerzas Areas para exigir la presencia de autoridades de Corpoelec, pues llevan dos das sin servicio de electricidad. Los pobladores manifestaron incomodidad por la plaga, el calor, los alimentos daados y las condiciones a las que se ven sometidos los enfermos crnicos que viven en el sector a raz de la falla elctrica. Mara Gonzlez mencion que su madre est enferma y en silla de ruedas, y lo que come son alimentos colados. No encuentra qu darle de comer, por la falta de luz no le puede licuar los alimentos, ni puede comprar jugos pues se daan por la falta de refrigeracin : No quiero que la dejen pasando hambre! Quiero que restablezcan la electricidad ya!. Por consiguiente, los nios pequeos se ven afectados, tienen das sin consumir tetero, no consiguen que darle en sus alimentos, las madres de los bebs de la comunidad se encuentran preocupadas ante esta situacin de no saber el da en que sus nios puedan ser alimentados adecuadamente.

Mara Gonzlez quiere solucin inmediata

Francisco Gorrn: Quin me paga los medicamentos que se me daan por falta de refrigeracin ?

Las comidas se daan y se pierde gran cantidad de mercanca en los comercios de los productos que necesitan ser refrigerados, estos tienen que ser botados a la basura causando prdidas. Amador Aguilar dijo que ya est cansado de las promesas que siempre le hacen sobre un transformador. Lo han cambiado ms de diez veces, pero se vuelve a explotar. Del mismo modo, se uni a esta conversacin Mara Goncalves: En reiteradas ocasiones han colocado los

transformadores, pero son pequeos y no tienen la misma capacidad para un gran sector que cuenta con neveras, aires acondicionados, microondas y muchos artefactos, por lo cual se recalienta y explota el transformador . Francisco Gorrn quien se encuentra recin operado de un cncer, seal mis medicinas necesitan refrigeracin y debido a los apagones se me daan, son costosas y nadie me las paga, ni me las regalan. Los consejos comunales realizaron denuncias a la Alcalda de Girardot, la

Gobernacin, Corpoelec y mencionan que no ejecutan el trabajo completo. Adems del llamado a la estatal de electricidad, los manifestantes realizaron una solicitud a los ingeniero para que evalu las lneas y los transformadores, quieren saber el verdadero motivo porque viven a oscura . Al lugar se present la Polica Municipal para vigilar la protesta. Se pudo conocer que Corpoelec respondi a la tranca, inform que se presentara en el sector a las 4:30 de la tarde de ayer, pero los manifestantes no se retiraron del lugar hasta que no se presentara algn funcionario de la corporacin elctrica. Nereida Laguna, agreg que ni ejerciendo presin le solventan el problema. Alicia lvarez aprovech la oportunidad para agregar que no solo padecen las fallas en el suministro de la energa elctrica sino tambin el servicio de aseo urbano es deficiente. La basura que se encuentran desde hace dos semanas en el sector lo que ha favorecido el brote de gusanos, moscas y de zancudos. lvarez tambin se quej del asfaltado pues en la calles se consiguen varios crteres, especficamente en la avenida Andrs Bello. Finalmente, los vecinos advirtieron que si no ven soluciones rpidas a todos estos problemas cerrarn la avenida Casanova Godoy.

En horas de la noche del pasado mircoles an se encontraban varias familias afectadas

Vecinos manifestaron en la avenida Los Aviadores

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A3

Por negligencia en la prestacin del servicio mdico

Aprehendidos cuatro gerentes del Hospital Clnica Las DeliciasLos gerentes investigados fueron enviados a los calabozos del Retn de Cuartelito de San Carlos, al sur de Maracay Los detenidos son Jonathan Ramrez Molano, Carmen Navas, Vanilde Rivas Lang y Wilma BarreroLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | RAFAEL LOZADA

Diputados Miriam Pardo, Lourdes Revern, Jos Manuel Lira y Alberto Mora

A juicio de diputados del Cleba

Durante un procedimiento realizado la noche del martes pasado, en donde se cometi un presunto delito de negligencia en la prestacin del servicio mdico, en el Hospital Clnica Las Delicias, ubicado en la zona norte de Maracay, a un paciente de avanzada edad y padre de la diputada del Cleba, Francis Bolvar, miembro principal de la comisin de Salud, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas, adscritos a la Subdelegacin de Maracay practicaron la aprehensin de cuatro gerentes del referido centro asistencial. Los sospechosos, encerrados en los calabozos del Retn de Cuartelito de San Carlos, quedaron identificados como Jonathan Ramrez Molano (29), licenciado y Subgerente de Administracin; doctora Carmen Navas, subdirector mdico; doctora Vanilde Rivas Lang (50), directora mdico y la licenciada Wilma Barrero, gerente general de la clnica. Hoy, a primera hora de la maana, los ciudadanos sern conducidos al Palacio de Justicia, donde asistirn a una audiencia especial para la formulacin de cargos. De acuerdo a la investigacin periodstica, los tres doctores y el licenciado, quedaron privados de su libertad al encontrarse implicados presuntamente en la prestacin del servicio al paciente Hugo Francisco Bolvar Umanes de 70 aos de edad, quien acudi a ese centro hospitalario presentando obstruccin intestinal. Entre 4:00 y 5:00 de la tarde del martes, se acerc a ese sitio procedente del ambulatorio del Norte, pero antes estuvo recluido en el Hospital Militar de Maracay. Mientras se autorizaba la clave de ingreso del Seguro La Previsora para intervenirlo quirrgicamente, el paciente muri a eso de las 10:30 de la noche. Segn la denuncia, el progenitor de la legisladora del Cleba falleci por que no hubo una atencin a tiempo. Tal situacin dispar las alarmas en cuanto a los servicios mdicos privados y eso provoc que el CICPC, una comisin de salud de Corposalud e Indepabis, se apostaran desde la noche del martes en ese recinto asistencial e inmediatamente se iniciase un proceso de investigacin y fiscalizacin, con la finalidad de determinar las responsabilidades civiles y penales si es que las hay. Durante la visita de los investigadores, otros enfermos que esperaban ser atendidos desde tempranas horas de la tarde y an eran las 8:00 de la noche no haban la atencin mdica ni mucho menos tenan el acceso de la clave de ingreso, aprovecharon el momento para elevar las respectivas denuncias, las cuales sumaron en total 16 querellas contra los directivos del Hospital Clnica Las Delicias. Al parecer, explot una olla y la lupa de las autoridades se coloca sobre otros centros asistenciales privados de la regin. Se presume que hay muchas irregularidades con el ingreso a los enfermos. Se pronunci el abogado Gonzlez Por su parte, el abogado Pedro Gonzlez se pronunci sobre su defendido, Jonathan Ramrez, diciendo

Capitalismo salvaje que impera en las clnicas debe acabarseLa diputada Lourdes Revern, presidenta del Cleba, ofrci las declaraciones acompaada por los legisladores Miriam Pardo, Alberto Mora y Jos Manuel LiraRAFAEL ORTEGA | el siglo foto | JAVIER TROCNIZ

Doctor Pedro Gonzlez, defensor de Jonathan Ramrez, detenido

Jessica Perdomo denunci que a los ciudadanos les violaron sus derechos

Vicyhomir DAgostino, directora regional de Indepabis, dijo que se abri un proceso administrativo a la clnica

lo siguiente: Mi defendido se encuentra detenido junto con otros tres directivos de la clnica. Dijo que el ciudadano que muri, estuvo recluido desde tempranas horas en el Hospital Militar, posteriormente fue dado de alta, siendo trasladado a su casa, pero como sigui presentando dolencias, lo refirieron sus familiares al ambulatorio del Norte. De all lo llevan al Hospital Clnica Las Delicias. Estando en la clnica, el paciente presenta un cuadro de infeccin severa, de manera generalizada y lo recluyen en terapia intensiva, a fin de estabilizarlo. La versin que tengo de mi representado, es que a l lo llamaron a eso de las 7:40 de la noche del martes que en la clnica, se encontraba una comisin de Indepabis, del CICPC y otra de la Corporacin de Salud del estado. Seguidamente se traslad al sitio pensando que era un proceso administrativo por cuestiones de tarifa producto de unos reclamos, dijo. Mi defendido trabaja solamente con la parte administrativa que tiene que ver con las compras y no pudo dar una explicacin exacta de lo que estaba sucediendo. Y a eso de las 10:30 de la noche falleci el ciudadano, quien es padre de la diputada Francis Bolvar y presidenta de la comisin de Salud del Consejo Legislativo, apunt. Por esa razn, Jonathan Ramrez y el resto de las personas fueron detenidas y trasladadas al CICPC. Desconocemos la precalificacin del delito y el Ministerio Pblico debe emitir un pronunciamiento sobre tal procedimiento, averiguar las razones y cul es la condicin de los detenidos, manifest. Finaliz diciendo que los directivos del centro asistencial quedaron a las rdenes de la fiscala 3ra del Ministerio Pblico y hoy sern presentados en una audiencia en un tribunal de Control. Le violaron sus derechos Por su parte, Yessica Perdomo agreg que las doctoras Vilma Barrera, Carmen Navas y Vanilde Rivas, as como el subgerente Ramrez estn detenidos debido a una supuesta complicacin con un paciente. A ellos se los llevaron de la clnica bajo ningn cargo, manifestndoles que tenan que presentarse a la sede policial y hoy (ayer) en la maana es cuando le expresan que estn detenidos por el aparente delito de omisin en la prestacin del servicio. Los van a recluir en Cuartelito de San Carlos. Por lo consiguiente, a

estos ciudadanos les estn violando todos sus derechos consagrados en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, dijo. Agregando asimismo que al enfermo le prestaron todos los servicios como es la atencin mdica primaria, de acuerdo a lo expresado en las reglas. El seor provena del Hospital Militar y del ambulatorio del Norte. De all lo refirieron a su casa. Proceso de fiscalizacin Mientras que Vicyhomir DAgostino, directora regional de Indepabis, manifest que el Hospital Clnica Las Delicias est sometido a un proceso de fiscalizacin a raz de una denuncia de una ciudadana. Aclar que no se trata de una intervencin como tal ni mucho menos de ocupacin temporal. Cuando llegamos a ese centro asistencial, el seor no haba sido ingresado para ser atendido rpidamente debido a la falta de la clave de ingreso, lo cual es ilegal. El artculo 40, numeral 42, de la Ley de Actividad Aseguradora exime a toda persona del uso de la clave para ser atendida en un momento de urgencia. Al no darle acceso al servicio mdico, -afirm DAgostino- se considera una irregularidad y eso se cometi con el paciente, y adems constatamos 16 denuncias ms de otros enfermos que estaban en las mismas condiciones del seor que falleci. Por tal motivo, la clnica a nivel administrativo ha violentado toda la parte que es constitucional como es el derecho a la salud y asimismo la Ley para la Defensa de las Personas al acceso de bienes y servicios (edepabis) en sus artculos 1, 7 y 9, con respecto a lo que es darle el debido proceso al ingreso. DAgostino no quiso pronunciarse sobre la detencin de las 4 personas, por cuanto es competencia del Cicpc, solo est abocada a su asunto que le compete. Aadiendo que el Indepabis Aragua est fiscalizando la clnica Las Delicias sobre las denuncias consignadas en su despacho. Una vez conocido el resultado de la investigacin, vamos a establecer las responsabilidades y proceder a aplicar las sanciones de rigor. Le impondran una pena entre 100 y 5 mil unidades tributarias, una ocupacin temporal y otras que considere pertinente la sala situacional, dijo. Hay un proceso administrativo desde la noche del martes contra la clnica Las Delicias y aclar que no se trata de una intervencin, adicionando asimismo que se fiscaliza otros tres

centros asistenciales en Aragua. Finaliz igualmente que se detectaron en este centro mdico hace un mes y medio 650 medicamentos totalmente vencidos y eso es violatorio a las normas. Hay trato indescriminatorio hacia los pacientes. Solicit procedimiento penal Por su parte, la Defensora del Pueblo solicit al Ministerio Pblico abrir un procedimiento penal contra los directivos del Hospital de Clnica Las Delicias, por presunta negligencia en la prestacin del servicio mdico a un paciente, que falleci luego de esperar por ms de cuatro horas para ser atendido. El defensor delegado del Pueblo en Aragua, Nency Villalobos Patio, explic que el martes 14 de junio recibieron una denuncia de familiares del ciudadano Hugo Francisco Bolvar Umanes, de 70 aos de edad, que se encontraba desde las 4:00 de la tarde esperando para ser ingresado en la citada clnica, donde deban practicarle una operacin de emergencia. Mientras esperaban por la clave del seguro, que le permitira ingresar a la clnica, se complic el estado de salud del enfermo, provocando que ste falleciera a las 10:30 de la noche, refiri. Ante esta situacin la Defensora del Pueblo solicit abrir una investigacin al Hospital de Clnicas Las Delicias y pedir a la autoridades de salud la inmediata intervencin de ese centro, mientras que el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) abri un procedimiento administrativo contra ese centro hospitalario. Villalobos indic que ambos procedimientos estn sustentados en la falta de la prestacin de salud, negligencia mdica y la violacin flagrante del derecho constitucional a la salud y a los Derechos Humanos. Por este caso se encuentran detenidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Cientficas Penales y Criminalsticas (Cicpc) Jonathan Ramrez Molano, de 29 aos de edad, quien se desempea como subgerente de la clnica; y Rivas Lang Vanilde, de 50 aos de edad, gerente general del centro mdico. Durante el recorrido realizado por las autoridades de Contralora Sanitaria y Defensora del Pueblo en la clnica recibieron 16 denuncias de familiares de personas que estn hospitalizadas y otros que permanecan en el rea de emergencia, por el alto costo de los servicios que prestan y la deficiencia en la asistencia mdica.

Diputados del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua se pronunciaron en torno al procedimiento administrativo que le fue abierto al Hospital de Clnicas de Las Delicias por incumplimiento de los servicios ofrecidos y el irrespeto del derecho a la salud. El procedimiento se llev a cabo por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas; Defensora del Pueblo, Contralora Sanitaria de Corposalud, Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua y del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Tal como se recordar, cerca de las 9:00 de la noche del mircoles 14 de junio le fue abierto un procedimiento administrativo a la clnica ubicada al norte de la cuidad de Maracay, en atencin a las denuncias formuladas por diecisis pacientes a quienes les fue negada la atencin mdica. Cabe destacar que entre las personas a quienes les fue negada la atencin mdica por parte de los galenos y empleados del Hospital de Clnicas Las Delicias se encontraba el ciudadano Hugo Bolvar, quien era el padre de la legisladora Francis Bolvar. De acuerdo con la informacin obtenida de manera extraoficial, en horas de la tarde del mircoles fue ingresado a la referida clnica el paciente Hugo Bolvar, quien presentaba un cuadro de apendicitis, pero le fue negada la atencin debido a que no present la clave de emergencia de la empresa aseguradora. Horas ms tarde, la condicin fsica del paciente desmejor y se le desarroll una peritonitis que pudo haberle provocado una deshidratacin o una falla orgnica mltiple, que posteriormente le condujo a la muerte sin haber sido atendido por algn mdico. Por lo tanto, la presidenta del Cleba, diputada Lourdes Revern, en alusin al caso expres que el capitalismo salvaje que impera en las clni-

cas del estado Aragua y de Venezuela debe ir acabndose definitivamente. Tal pronunciamiento lo efectu la presidenta del Parlamento regional, acompaada por los legisladores Miriam Pardo, Alberto Mora y Jos Manuel Lira, sealando que esta situacin es un problema de Estado. Seal la diputada que este tipo de situaciones no slo ocurre en esta clnica, sino en otros centros de salud, por lo que comenz una campaa en todo el pas para verificar el maltrato a los pacientes. Igualmente, record que desde el ao pasado la misma diputada Francis Bolvar, a travs de la comisin de salud del Cleba, haba iniciado en conjunto con el doctor Carlos Mendoza, presidente de Corposalud Aragua, y Vicyhomir DAgosto, coordinadora regional de Indepabis, una serie de visitas a las clnicas de las cuales se tenan denuncias. De tal manera que en este momento se estn haciendo las averiguaciones, ya fueron formuladas las denuncias pertinentes de los organismos correspondientes y ahora vamos a esperar que ellos acten para luego iniciar nosotros (los diputados del Cleba) el acompaamiento. Concluy argumentando que el pueblo de Aragua puede estar seguro de que no vamos a permitir que esta situacin contine y exhort a las autoridades para que se hagan las averiguaciones pertinentes de la forma ms transparente. El que tenga que ser castigado, ser castigado porque no podemos permitir tanta impunidad, expres la presidenta del Cleba. Por su parte la diputada Miriam Pardo dijo que el cuerpo legislativo asume de manera responsable la denuncia permanente de todo lo que significa el sistema poltico, econmico y social llamado capitalismo. Manifest la legisladora Pardo que ese sistema poltico por el que los revolucionarios estamos luchando por derrumbar y por construir una sociedad socialista, resulta que ahora lo podemos ver y nos explota en la cara.

Fachada de la clnica

A4 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

Autoridades del PSUV evaluaron gestiones del gobierno regional

Con descuentos entre 25 y 30%

Feria socialista de las carnes en el Mercado Libre de Maracay

Johan Perdomo, presidente de Mercagir

Julio Hernndez, expendedor del Mercado

NORELIS OSUNA | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA En un operativo conjunto entre Mercagir, Alcalda de Girardot y los expendedores, ayer se realiz en el Mercado Libre de Maracay la feria socialista de las carnes con descuentos entre 25 y 30%, con respecto a los precios usuales. El ingeniero Johan Perdomo, presidente de Mercagir, seal que todos los expendedores ofertaron sus productos a precios altamente competitivos, pues la carne de segunda la vendieron a 26 bolvares y la de primera a 32 bolvares. Explic que adems tenan la pulpa de cerdo a 30 bolvares, la patica de cerdo a 10 bolvares y combos parrilleros de 3 kilogramos a 50 bolvares, es decir un kilo de chinchurrilla, 1 kilo de morcilla y 1 kilo de chorizo. Asimismo, el jurel a 18 bolvares el kilogramo y el pollo regulado a 11,30 el kilogramo y la sardina a 10 Bs., entre otros productos que se ofertaron ayer mircoles. Indic que tienen previsto realizar otra feria socialista el prximo mircoles y tambin tienen el inters de realizar ese mismo operativo en el Mercado Principal de Maracay. Destac que se trata de carnes frescas, manejadas en el momento y esto va en bene cio de la gente que adquieren productos frescos a buenos precios. Explic, por ejemplo, el solomo de cuerito que regularmente se encuentra en 50 y mucho ms en algunas carniceras y supermercados, en el Mercado Libre lo tienen en 38 bolvares el kilogramo. Julio Hernndez, expendedor del mercado, dijo que normalmente tienen la carne de segunda en 36 bolvares el kilo, pero ayer en el marco de la feria socialista la bajaron a 26 el kilo, y la de primera que regularmente en la calle est en 49, ellos la bajaron a 32 Bs. el Kg. Sin embargo, espera que el mircoles prximo sea ms organizado y que Mercagir lleve las carnes y otros productos para ellos dar mejores precios a los consumidores. Por su parte, el seor Pablo Sojo, quien es consumidor, seal que a l le interesa

El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, junto al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristbulo Istriz, en reunin con todas las autoridades de la reginYANIRA CEDEO | el siglo Fotos | JOS LUIS VARELA

La reunin concertada ayer concretara los mecanismos de evaluacin de la gestin en la entidad aragea

El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, conjuntamente con el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristbulo Istriz y todos los entes nacionales, regionales, alcaldes y alcaldesas, y la Direccin poltica estadal del PSUV, hicieron un proceso de evaluacin del trabajo y gestin que estn desarrollando en la entidad aragea en funcin de garantizar el cumplimiento de las metas del Plan Nacional Simn Bolvar. Por lo que desde ese punto de vista, Isea seal que estn valorando no solamente el funcionamiento de las grandes misiones como es la Gran Misin Vivienda, la Gran Misin Agro Venezuela, el prximo lanzamiento de la Gran Misin Trabajo Digno y Liberador, sino que tambin estamos valorando todos y cada una de las ejecutorias en cada uno de los espacios los temas de atencin, como es el tema de las lluvias, el agua, el elctrico, adems el trabajo que se viene desarrollando en cada uno de los espacios para garantizarle al pueblo que el partido y el gobierno estamos atendiendo los problemas, pero tambin estamos avanzando en la elaboracin y ejecucin de proyectos para garantizarle el mejor vivir a nuestro pueblo. Con relacin a la intervencin de los centros de salud privados, el gobernador indic que sobre estas situaciones que se han venido presen-

tando tenemos semanas hacindole seguimiento a este tema, por lo que hay una serie de denuncias que estn presentadas ante Indepabis. Tenemos el conocimiento de una presencia que se hizo ayer por parte de funcionarios de Indepabis, de la Fiscala, del Cicpc y estn en un proceso de evaluacin, por lo que le corresponder al Indepabis abordar el caso espec co, pero nosotros estamos evidentemente obligados como ciudadanos de este estado y como ciudadanos de Venezuela, a garantizar que el cumplimiento de la Constitucin se haga de manera estricta. Aclar que no puede haber un espacio dentro de la Repblica Bolivariana de Venezuela donde una clusula de una pliza de seguros se coloque por encima del cumplimiento de la Constitucin y del derecho a la vida. El derecho a la vida es primero y nosotros estamos obligados a garantizar en todos los espacios de salud del estado Aragua, tanto pblico como privado, que podamos garantizarle a nuestro pueblo que su vida se resguarda, que se atiende y que se salvaguarda desde el punto de vista de las acciones de cada uno del personal mdico que en estas instituciones debe desarrollar. Istriz: Esta es una reunin de evaluacin La visita del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristbulo Istriz a la entidad aragea, correspondi para concretar los mecanismos de evaluacin de la gestin en la entidad

aragea, conjuntamente con el gobernador Rafael Isea, con los alcaldes de los 18 municipios, diputados del Cleba y directivos de Seguridad, donde trabajarn en funcin de intensi car la coordinacin en el funcionamiento de los distintos niveles del gobierno. Yo asumo la vicepresidencia de la regin y peridicamente estamos haciendo reuniones de manera sistemtica. Esta reunin es un poco de seguimiento y de evaluacin, la cual tiene que ver fundamentalmente con una lnea estratgica, donde gobierno nacional, regional, los gobiernos locales y los gobiernos comunales es una sola lnea de que sea un solo gobierno, y eso requiere articulacin. Por otra parte dijo que es fundamental garantizar la participacin en el trabajo de coordinacin del partido con el gobierno. Partido y gobierno son dos brazos de un mismo cuerpo, esa es otra premisa que nosotros debemos materializar y eso implica que el partido tiene que articularse y acompaar la gestin de gobierno en todos los niveles, por eso es muy importante que los equipos polticos tengan el conocimiento de cules son las lneas de trabajo que desarrolla cada uno de los ministerios en el estado, cada uno de los municipios y cada una de las direcciones de la gobernacin. El gobernador es la cabeza del gobierno en el estado y debe coordinar con los alcaldes, con los directores de los ministerios y tambin con el equipo de la Gobernacin.

Manifest el vicepresidente de la AN, que parte de lo que van a evaluar es lo que se ha hecho hasta ahora en el estado Aragua con las grandes misiones que se estn llevando a cabo, como por ejemplo la Gran Misin Vivienda, la Agrovenezuela y la Gran Misin Trabajo. Se re ri tambin a que existen tres amenazas, sobre las cuales dijo: Tenemos que atacar la inseguridad, nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo como estado, aqu se ha avanzado mucho, como es lo de la polica nacional, lo que tiene que ver con la Universidad de la Seguridad, igualmente lo referente al Cdigo Penal, donde estamos avanzando con el Cdigo Penitenciario, con la Ley de Desarme, que es muy importante para nosotros y que es muy importante atacar y ver cmo se presenta el fenmeno en el estado. El problema elctrico es otra amenaza que tenemos, vamos a ver cmo estamos avanzando y qu estamos haciendo, cmo se incorpora el partido en esta tarea; y seguramente la tercera amenaza que tenemos es la del desabastecimiento y el costo de vida. En ese sentido seal que vamos a tomar medidas para avanzar frente a estas tres grandes amenazas, que es la inseguridad, el problema elctrico y el costo de vida. Dijo para nalizar, que por supuesto acompaar al gobierno, y garantizar esas dos premisas: que somos un solo gobierno y que el partido y el gobierno son un solo brazo de un mismo cuerpo que es el pueblo.

Pablo Sojo

En la carne de cerdo hubo buenas ofertas

mucho ms la calidad que los precios y por eso fue buscando a ese mercado una carne blandita y sin tanta grasa. Por su parte, Carlos Morales manifest que operativos o ferias de carnes como esa deben realizarse con ms frecuencia, puesto que bene cian en gran manera a los consumidores.

Henry Rosales, precandidato a la Gobernacin por Podemos

El jurel vendido ayer a precio realmente accesible

Tengo disposicin de impulsar primariasWENDY RAMREZ | el siglo foto | JAVIER TROCNIZ

En sesin extraordinaria del Clebaposicin del mtodo de escogencia a travs de consenso y primarias para el prximo ao, por lo que seal yo soy impulsor de las primarias, hoy por medio de esta separacin de mi cargo, anuncio mi disposicin a seguir rea rmando, impulsando y construyendo primarias para Aragua, puntualiz. Del mismo modo, explic que el partido Podemos estableci un reglamento donde niega la posibilidad de las elecciones primarias internas, por lo que no estoy de acuerdo, ni estoy en sintona, en ese sentido no puedo acompaar desde la secretara general del partido, una poltica con la que estoy absolutamente en desacuerdo.

Durante una rueda de prensa, el dirigente regional del partido Podemos y precandidato a las elecciones primarias, Henry Rosales aclar que por el momento no ha renunciado a la tolda vinotinto, sino a sus responsabilidades dentro de la instancia. Sin embargo, rati c la decisin de colocar su cargo como secretario general a la orden y a la vez anunci a toda la regin aragea, su disposicin a seguir luchando en favor de las primarias en la entidad, esto debido a su reciente rechazo que desde la ciudad de Caracas se

estn imponiendo candidaturas regionales. Asimismo, Rosales resalt que el reglamento que de ni la Mesa de la Unidad para las prximas elecciones es muy claro, ya que no se necesita ser militante de un partido para poder participar en las elecciones primarias, detallando que todo aquel que resulte electo de este proceso, ya sea para la candidatura presidencial, a las gobernaciones o alcaldas, simplemente tendr el respaldo y apoyo de la Mesa de Unidad, conformando as las candidaturas nicas, concluy. En este sentido, Rosales indic que la Mesa de la Unidad Democrtica del estado Aragua aprob la dis-

Aprobados crditos para funcionamiento y pago de personal a instituciones pblicasRAFAEL ORTEGA | el siglo El cuerpo parlamentario del rgano legislativo arageo efectu una sesin extraordinaria donde fueron aprobados dos crditos adicionales, con el rme propsito de cumplir con el pago de gastos al personal jo y obrero las diferentes instituciones y entes de la entidad. Estos crditos admitidos mediante solicitud del gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, el primer crdito re eja un monto de Bs. 12.417.078,38, destinados a Procuradura General del estado Aragua, Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), Fundaragua, Bibliotecas Virtuales, Secretara de Estado, Grupo Comunicacional Tacarigua S.A., Greo Color TV S.A., Proteccin Civil y Escuela de Gobierno de la Administracin Pblica. Un segundo recurso fue admitido por la cmara de diputados por un total de Bs. 20.183.041,64; al Consejo Legislativo del estado Aragua, Contralora General del estado Aragua, Asociacin Civil Aragua Ftbol Club, Instituto de la Juventud de Aragua (Insajuv), Casa de la Cultura de Maracay y Secretara Sectorial del Poder Popular para la Educacin, entre otras. Dichos recursos atienden a una asignacin por va de crditos adicionales provenientes de una transferencia del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interiores y Justicia, cuya fuente nanciera en el Situado Constitucional.

Henry Rosales, secretario regional de Podemos

Presidente fundador Tulio Capriles Hernndez Director general Tulio Capriles Mendoza VP Comercializacin Arcelia Daviot.com.ve

MARACAY:Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

CAGUA:C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

SOCIALES:Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80

[email protected] [email protected] [email protected]

Jefa de apertura Raquel Vargas Jefe de cierre Johnny Ozalh Jefe de deportes Marlon Jimnez Jefe de farndula Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09

email

LA VICTORIA:

VALENCIA:

CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

EVAS Y EDICIONES ESPECIALES:Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

CIRCULACIN Y PRODUCCIN: Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12

DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

elsiglo.com.ve

publicidad | A5

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

economa

Rodrguez Araque llam a intensificar campaa sobre uso racional de energa

Japn prestar a Venezuela 1.500 USD millones a cambio de petrleoJapn otorgar un crdito de 1.500 millones de dlares a la estatal Petrleos de Venezuela (Pdvsa) y recibir a cambio tres millones de barriles de crudo anuales durante cinco aos que usar para generar electricidad, informaron el mircoles fuentes diplomticas japonesas. El acuerdo implica que Venezuela enve tres millones de barriles anuales de su crudo liviano Santa Brbara durante cinco aos consecutivos, dijo a la AFP el consejero de la embajada de Japn, Takashi Kondo. Segn cifras oficiales, Venezuela produce un promedio de 3 millones de barriles al da aunque segn la Organizacin de Pases Exportadores (OPEP), la oferta de crudo del pas sudamericano ronda los 2,3 millones diarios. El diplomtico indic que se suscribir el acuerdo el 28 de junio entre el ministro de Energa y Petrleo, Rafael Ramrez, y representantes del Banco de Cooperacin Internacional de Japn (JBIC), que financiarCARACAS | AFP

El Ministro del Poder Popular para la Energa Elctrica, Al Rodrguez Araque, durante la inspeccin a las unidades flotantesCARACAS | AVN

el 45% del crdito (675 millones de dlares). El otro 45% ser financiado por dos bancos privados de Japn y el 10% restante por las empresas japonesas Mitsubishi, Itochu, Marubeni y Mitsui Corporation, que se harn cargo del transporte del petrleo. Kondo explic que el crudo ser utilizado para producir energa elctrica en Japn, donde a raz del accidente nuclear en Fukushima, tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, se paraliz la mayora de las plantas nucleares que suministraban electricidad. Tenemos 54 centrales nucleares y ms de 30 estn paralizadas debido al accidente de Fukushima, as que tiene gran importancia el acuerdo con Venezuela para la produccin de energa termoelctrica en Japn, indic el diplomtico. PDVSA cerr 2010 con una deuda de 24.950 millones de dlares mientras que su patrimonio es de 74.720 millones, segn cifras suministradas por Ramrez.

El ministro del Poder Popular para la Energa Elctrica, Al Rodrguez Araque, solicit intensificar la campaa destinada a explicarle a la poblacin la pertinencia de las medidas en procura del uso ptimo, eficiente y racional de la electricidad. El llamado lo realiz este mircoles, durante una inspeccin que hizo al funcionamiento de barcazas del Complejo Generador Josefa Joaquina Snchez Bastidas, en Catia La Mar, estado Vargas. La instalacin de las capacidades, as como la operacin de las unidades implican grandes inversiones. Cada MW que se instala en Venezuela sale por un milln de dlares y el combustible que consume cada ao representa un milln de dlares ms, dijo. Resalt el esfuerzo que incluso desde el punto de vista financiero est haciendo el Estado, por lo que esto debe ser correspondido por el pueblo,

Segn estudio de la Cepal y la OITLas dos barcazas (Rufina y Margarita) que fueron instaladas en la baha de Tacoa, en el estado Vargas, generarn 340 megavatios a partir del 15 de julio

ya que no se trata de un problema que depende solamente del Gobierno, sino al cual debemos concurrir todos los venezolanos. Dos barcazas, las ms grandes del mundo, estn siendo instaladas en dicho complejo en Vargas, las cuales aportarn 342 MW al sistema elctrico nacional. El gobernador de Vargas, Jorge Luis Garca Carneiro, quien acompa al ministro en el recorrido, destac la importancia de esta obra. La nueva tecnologa se incorpora al sistema elctrico nacional y Vargas est complacido de que sea uno de los puntos que le suministre energa a la

capital, con equipos nuevos y modernos, expres. Destac la capacitacin de los tcnicos venezolanos que acometen los trabajos y recomend a los medios de comunicacin privados que den informacin veraz al respecto, que lejos de desinformar den a conocer a la poblacin esta obra, instalada en tiempo rcord, para optimizar y blindar an ms el servicio de energa elctrica. Barcazas de generacin elctrica Rufina y Margarita producirn 342 MW para julio prximo Las barcazas de generacin elctrica Rufina y Margarita, que llegaron al estado Vargas a mediados de mayo,

estarn totalmente operativas y producirn 342 megavatios para el mes de julio, inform Rodrguez Araque, durante la inspeccin a los avances de instalacin y conexin de los equipos. Destac que estas plantas permitirn realizar el mantenimiento y rehabilitacin de las unidades que se encuentran funcionando en Tacoa desde hace unos 30 aos. Inform que se espera para los prximos das se instalen completamente unos 167 transformadores de potencia para renovar todo el sistema de transformacin de electricidad y corregir cualquier falla en la transmisin de energa.

Desempleo en Venezuela fue de los ms altos de la reginAun cuando el Gobierno no est preocupado por una subida de la desocupacin para este ao, los resultados preliminares de un estudio realizado por la Comisin Econmica para Amrica Latina (Cepal) y la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) indican que la tasa en Venezuela, junto a otros dos pases, est por encima del promedio latinoamericano. Para el primer trimestre de este ao el pas registraba un desempleo de 9,2%, mientras que el nivel regional era de 7,4%. Solo dos naciones ms superaron el promedio de Amrica Latina: Colombia con 13,4% y Per con 9,4% en ese lapso. Venezuela es de las pocas naciones que no solo se encuentra por encima del promedio, tambin est entre las que no han logrado mejoras en el nivel de desocupacin con respecto al ao pasado. El registro del primer trimestre de este ao emula al obtenido en igual periodo del ao pasado. Slo Per increment su tasa de desempleo a 9,4% en los primeros tres meses del ao. A nivel regional, en un ao se aprecia una disminucin de 8,1% a 7,4%, segn el informe Polticas contracclicas para una recuperacin sosteniCARACAS | AFP

Vuelve el encuentro de la publicidad y mercadeo

Explosin Creativa: Anatoma de una marcaVANESSA LPEZ | el siglo fotos | JOE HEREDIA

Gobierno orden la liquidacin de empresa CVA Cafel siglo | Caracas

Del 21 al 23 de junio, Caracas recibir la novena edicin del evento ms importante de la publicidad y el mercadeo en Venezuela, la Explosin Creativa 2011. As lo indicaron organizadores del evento y representantes de FEVAP, durante encuentro con los medios de comunicacin. Carlos Snchez, Presidente de Global Evento, en compaa de Ibelise de lvarez y Ana Paula de Sousa; Presidenta y Directora Ejecutiva, respectivamente de Fevap, suministraron los detalles sobre la Explosin Creativa. Esta nueva cita del mundo de la publicidad venezolana, se llevar a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de Caracas (CIEC) de la Universidad Metropolitana y ser organizado por Global Eventos y auspiciada por la Federacin Venezolana de Agencias Publicitarias (FEVAP). Bajo la frase Anatoma de una Marca, se le dar una mirada al Mercadeo desde sus entraas, oficializndose el concepto creativo desarrollado por la Agencia de Publicidad Ogilvy para el evento, el cual ser el sitio ideal que todos aquellos pertenecientes al mundo publicitario, anunciantes y medios de comunicacin den a conocer sus proyectos e ideas. Como ya se ha hecho costumbre, las principales televisoras y los Circuitos de Radio del pas transmitirn en vivo desde el evento, adems se tendr difusin por los medios impresos tanto locales como regionales. La Expresin Creativa ofrecer un ciclo de conferencias, con la presencia de invitados internacionales, pertenecientes a la red de Agencias trasnacionales afiliadas a FEVAP, los cuales se pasearan por diversos te-

Ibelise de lvarez y Ana Paula de Sousa; Presidenta y Directora Ejecutiva, respectivamente de Fevap

Carlos Snchez, Presidente de Global Evento

mas como la Innovacin Publicitaria, la Tendencia del Mercadeo y la Comunicacin Digital; aspectos que

sern de gran ayuda y que servirn para iniciar un intercambio de ideas, experiencias y conocimientos.

La presidencia de la Repblica orden la supresin y liquidacin de la Empresa Socialista CVA Caf, C.A., adscrita al Instituto Autnomo Corporacin Venezolana Agraria (CVA), con la finalidad de establecer un sistema de centralizacin funcional de las polticas agrarias. De acuerdo al decreto 8.268 publicada en Gaceta Oficial nmero 39.695 de fecha martes 14 de junio de 2011, el Vicepresidente Ejecutivo de la Repblica, designar una junta liquidadora que se encargar del proceso de supresin y liquidacin y estar conformada por su presidente y cuatro miembros. La nmina del personal jubilado y pensionado de la empresa CVA Caf, la absorber la Corporacin Venezolana del Caf. De igual forma, la junta liquidadora no podr realizar ingresos de nuevos trabajadores, durante el lapso en el cual se efectuar el proceso de liquidacin y supresin. Adicionalmente, en la misma Gaceta, a travs del decreto 8.267 se transfiere a la Corporacin Venezolana del Caf, S.A., las acciones propiedad de la Repblica Bolivariana de Venezuela, en la empresa Caf Venezuela. En ese sentido, la Vicepresidencia de la Repblica y el ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), realizarn los trmites necesarios para la efectiva transferencia a ttulo gratuito del total de las acciones de propiedad de la repblica de Venezuela a la Corporacin Venezolana del Caf. Entre tanto, la Corporacin Venezolana del Caf realizar los trmites necesarios para protocolizar la reforma del acta constitutiva estatutaria de la empresa Caf Venezuela, a los fines de adecuarlas a lo previsto en el presente decreto.

da del empleo presentado ayer por la Cepal y la OIT. Ambos organismos estiman que la vigorosa recuperacin econmica permitir registrar un nuevo y significativo descenso de la tasa de desempleo, la cual pasara de 7,3% en 2010 a entre 6,7% y 7% en 2011, detalla el reporte. Otro de los aspectos destacados en el documento es el relacionado con los ingresos de los trabajadores. Si bien no se analiza el comportamiento en todos los pases de la regin, la muestra de ocho pases incluye a Venezuela. Los clculos de los organismos internacionales indican que en trminos reales los salarios de los trabajadores venezolanos cayeron poco ms de 8% al cierre del primer trimestre de este ao con respecto a igual perodo de 2010. Es el nico pas de la regin con una cada de los ingresos laborales. En la Repblica Bolivariana de Venezuela la cada interanual de los salarios medios reales se aceler, debido sobre todo a la marcada cada de los salarios reales del sector pblico, indica el informe. La Cepal y la OIT resaltan que en 2011 los salarios se ven afectados por un repunte de la inflacin, en especial ante los aumentos de los precios de los alimentos y combustibles.

Ministro Ramrez neg fracturas en la OPEPEl ministro de Energa y Petrleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramrez, neg que la OPEP est herida o con fisuras insalvables y afirm que el cartel tiene claridad en sus objetivos estratgicos, pese al fracaso de la reunin pasada en obtener un consenso respecto a las cuotas de produccin de sus pases miembros. Ramrez, en un encuentro con la prensa, dijo que se mantendr la observacin del mercado, que consider muy inestable ante la situacin en Libia, por lo que debe trabajarse en estrecha colaboracin entre los pases miembros. Esto incluye el monitoreoCARACAS | AFP

de la capacidad ociosa de la OPEP, y de los esfuerzos de cada pas por mantener el balance para su produccin. Respecto al aumento de la produccin de Arabia Saud, que se prev eleve hasta 10 millones de barriles diarios su extraccin, Ramrez se limit a considerar que los pases de la OPEP son soberanos, y reafirm que la posicin del grupo es sostener la produccin actual, sin variaciones. El ministro de Energa indic que actualmente los inventarios globales estn robustos, y que los pases consumidores tienen ms de 58 das de cobertura lo que est por encima del promedio.

Exoneran del IVA importacin de bienes para produccin nacionalLa exoneracin del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones de bienes para impulsar el sector productivo nacional entr en vigencia tras su publicacin en la Gaceta Oficial N 39.695. Por intermedio del decreto N 8.278 se establece la exoneracin del citado tributo para la importacin de vlvulas destinadas exclusivamente a un proyecto que se ejecuta a travs de la Empresa Socialista Industria Venezolana Endgena de Vlvulas (Inveval).el siglo | Caracas

En este caso, la exoneracin se aplicar con un plazo mximo de un ao, contado a partir de la publicacin en Gaceta Oficial. De igual manera, se exonera del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones de bienes muebles corporales, destinados exclusivamente a la industria petroqumica, carboqumica y similares, tal como lo establece el decreto N8.279. En este particular, el plazo mximo de duracin del beneficio de exoneracin establecido en el decreto ser de dos aos.

JueVeS | 16 | JuNio | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A7

el mundo

Uribe declarar ante Congreso por espionaje en su gobiernoUn exfuncionario del DAS vinculado al proceso, William Romero, ha afirmado que Hurtado le dijo en una ocasin que Uribe estaba al tanto del espionajeBogot | AP

El ex presidente colombiano lvaro Uribe declarar hoy ante una comisin del Congreso que lo investiga por el espionaje del servicio secreto durante su gobierno (2002-2010) contra magistrados, dirigentes de la oposicin, periodistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos. La Comisin de Acusacin de la Cmara de Representantes abri la investigacin para constatar si Uribe estuvo comprometido en el hecho, como se ha escuchado en testimonios dentro del proceso dirigido por la Fiscala General. El ex mandatario asegura que no tuvo nada que ver. En el marco de la causa contra Uribe, la clula del Parlamento, que por normas constitucionales se encarga de investigar a los jefes y ex jefes de Estado, escuchar el testimonio de la ex senadora Piedad Crdoba, quien pidi una cita por ser una de las vctimas del espionaje. Igualmente, la comisin busca interrogar a Mara del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, servicio secreto), quien a finales del ao pasado se asil en Panam. El coordinador del proceso contra Uribe en la Comisin de Acusacin, Yahir Acua, dijo a comienzos de este mes que pedir el acompaamiento de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para cumplir su labor. Acua fue designado coordinador a raz de la renuncia de Camilo Abril por amenazas. Abril, del partido cogobernante Cambio Radical, dijo que prefiri retirarse de esa misin tras recibir un mensaje, presuntamente de grupos paramilitares de ultraderecha, que le adverta que no se meta con Uribe. Acua, elegido representante a la Cmara por la circunscripcin tnica de las negritudes, es visto con desconfianza por sectores de la oposicin y las vctimas del espionaje que lo consideran muy prximo a empresarios y polticos de la costa caribea supuestamente relacionados con los grupos paramilitares. Quien fuera el mximo lder de esas bandas criminales, Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotrfico, dijo

ocasin que Uribe estaba al tanto del espionaje. Uno de los ms cercanos asesores de Uribe, Bernardo Moreno, que fue secretario general de la Presidencia, fue imputado de cargos por este hecho, aunque no se dict en su contra orden de arresto. Renunci a puesto de profesor en universidades francesa y Georgetown El ex presidente colombiano lvaro Uribe decidi suspender un contrato de profesor invitado en una universidad de ingeniera de Francia, debido a la protesta de organizaciones sociales y polticas, afirm la direccin del centro de estudios. El ex presidente de la Repblica colombiana no dese continuar a intervenir en un marco manipulado por una fraccin de extrema izquierda que, sin pruebas, desacredit su mandato, precis la direccin de la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM), este de Francia, inform AFP. El contrato de Uribe como profesor invitado ces a principios de abril, agreg la direccin. La contratacin de Uribe, que haba dado su primer curso en marzo pasado sobre el desarrollo econmico de Amrica Latina, haba sido criticada, particularmente en el Parlamento Europeo (PE). Una carta del eurodiputado alemn Jurgen Klute, del partido de izquierda Die Linke, firmada por una treintena de sus colegas, denunciaba las violaciones sistemticas de los derechos humanos durante la presidencia de Uribe (2002-2010). A comienzos de abril, la eurodiputada francesa Marie-Christine Vergiat haba criticado al director de la ENIM, Pierre Padilla, por la mala gestin de los recursos humanos y el clientelismo. El 17 de marzo de 2009, en Bogot, Uribe haba otorgado a Padilla la ciudadana colombiana en reconocimiento de los servicios prestados a Colombia y en nombre de la amistad franco-colombiana. En 2010, Uribe haba sido nombrado profesor de la universidad Georgetown de Washington pero haba tenido que renunciar debido a las protestas de intelectuales y estudiantes.

El ex presidente colombiano lvaro Uribe declarar hoy ante una comisin del Congreso que lo investiga por el espionaje del servicio secreto durante su gobierno (2002-2010) | EFE

hace varios meses que los hombres armados dieron apoyo a Uribe en las elecciones presidenciales. Por su parte, la Federacin Internacional de Derechos Humanos (FIDH) hizo un llamado en Pars a las autoridades colombianas para que garanticen la independencia e imparcialidad de este proceso. El organismo dijo en un comunicado que saluda este avance en la investigacin, pero al mismo tiempo expres preocupacin por las irregularidades en el acceso de las vctimas como parte civil a este proceso y por las amenazas hechas contra Abril. La FIDH insta a las autoridades colombianas a garantizar la independencia de la justicia y el debido proceso, y urge a que la investigacin preliminar contra el ex presidente lvaro Uribe no se convierta en un simulacro de justicia, concluy el comunicado. El caso sali a la luz en febrero de 2009, cuando una revista revel que el DAS hizo seguimientos y escuchas contra diversos personajes. El espionaje fue ilegal, pues no fue ordenado por un juez o un fiscal. Varios ex funcionarios del DAS han confesado que el organismo de inteligencia, que depende directamente de la Presidencia, espi a esos blancos polticos, por lo que algunos ya han sido condenados a prisin. La Fiscala investiga a los ex directores del DAS Jorge Noguera, Andrs Peate, Joaqun Polo y a Hurtado. Un ex funcionario del DAS vinculado al proceso, William Romero, ha afirmado que Hurtado le dijo en una

Suman 617 los arrestos en operativo en los 32 estados mexicanos

Estrenan autobuses exclusivos para mujeres en GuatemalaCiudAd de guAtemAlA | AP

En Guatemala fue estrenado un sistema de autobuses exclusivos para mujeres, mientras una diputada anunci su intencin de promover tambin un proyecto de taxis slo para mujeres con el fin de protegerlas de agresiones. Fue un inicio exitoso, aunque en algunos casos hubo caballeros que se transportaron en estas unidades que son exclusivas para mujeres; pero es algo que se evitar en el futuro, dijo la diputada opositora Zury Ros, principal promotora del proyecto.

Los autobuses, que circularon en las vas ms concurridas de la capital, se identifican con listones rosa y rtulos de exclusivo para mujeres. Ros dijo que continuar trabajando para lograr que en el corto plazo tambin se pueda implementar un sistema de taxis exclusivo para mujeres y operado por mujeres y que stos estn bajo una operacin de vigilancia a cargo de mujeres. Explic que el modelo es empleado exitosamente en Mxico y otras ciudades latinoamericanas.

Empresarios del transporte urbano en la capital guatemalteca han denunciado que las unidades son frecuentemente objeto de asaltos por hombres armados que despojan a los pasajeros de sus pertenencias. En muchos de estos asaltos, los delincuentes tambin violan a una o ms mujeres. De acuerdo con datos oficiales, en el Distrito Metropolitano, que integran la capital y varios municipios aledaos, habitan unos 3,5 millones de personas, la mitad de las cuales utiliza a diario el servicio de transporte colectivo.

Japn ampliar zonas de evacuacin en torno a central nucleartokio | AP

El gobierno japons anunci que recomendar ampliar el rea de evacuacin en torno a la planta nuclear de Fukushima porque teme que se hayan acumulado niveles de radiacin por encima del lmite oficial, segn el secretario del gabinete Yukio Edano. Llegaremos a una conclusin definitiva en el futuro prximo, aadi, segn la agencia Kyodo. El gobierno est analizando las zonas calientes junto con las autoridades locales. Al parecer, la radiacin procedente de Fukushima se ha concentrado en ciertas zonas debido a condiciones del terreno y climatolgicas. La planta filtra al exterior radiactividad desde que sufriera daos en el terremoto y tsunami del 11 de marzo. A fines de abril, el gobierno declar una zona de exclusin de 20 kilmetros alrededor de la planta. Mientras tanto, el gobierno de Shi-

La operacin de seguridad lanzada en los 32 estados de Mxico a raz de la ola violencia, ha registrado 617 arrestos, revel el Gobierno del Distrito Federal | EFECiudAd de mxiCo | EFE

Trabajadores de diferentes compaas de almacenaje en fro de pescado lo rocan de cal porque se da a causa del deterioro de las mquinas refrigeradoras, rotas tras el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo | EFE

zuoka prohibi a cinco fabricantes de t en la prefectura seguir vendiendo sus productos y recuper envos recientes tras detectarse niveles excesivos de radiacin.

Las plantas de procesamiento se contaban entre 20 inspeccionadas en el distrito de Warashina, 370 kilmetros al sudoeste de la central nuclear.

La operacin conjunta de seguridad lanzada por los 32 estados de Mxico ha registrado en los dos das que lleva en marcha 617 arrestos, revel el Gobierno del Distrito Federal, cuyo titular, Marcelo Ebrard, preside la Comisin Nacional de Gobernadores (Conago). Durante el segundo da del operativo conjunto se logran 131 mandamientos judiciales cumplimentados, 294 vehculos recuperados, 30 armas recuperadas y dos detenciones por secuestro, indica un comunicado emitido a propsito de la operacin, inform Efe. La nota recuerda que el Operativo Conago-1 busca la prevencin y el combate a delitos como el robo de

vehculo, robo a pasajero en transporte, secuestros, recuperacin de armas, desarticulacin de bandas delictivas, as como las acciones tendentes al cumplimiento de mandamientos judiciales. Se trata del primer esfuerzo entre las entidades federativas (estados) de la Repblica para generar un Plan Estratgico de Seguridad coordinado de prevencin y combate frontal al delito, agrega. El Gobierno de la capital mexicana destac que las actuaciones de los 310.000 agentes que participan en la operacin se estn siguiendo con apego a los derechos humanos de los involucrados en ellas y conforme al orden legal vigente. La accin conjunta, que concluir

la medianoche del 19 de junio, fue aprobada el pasado 10 de junio en una reunin de la Conago, precisamente el da en que terminaba la caravana encabezada por el poeta Javier Sicilia que recorri 12 de los 32 estados de Mxico para exigir justicia para las vctimas de la violencia. Desde que el presidente Felipe Caldern lanz una lucha frontal contra el crimen organizado con la participacin de militares y policas federales unas 40.000 personas han perdido la vida en acciones violentas, la mayora atribuidas al crimen organizado. La Conago est compartiendo a diario los resultados del actual operativo con el Gobierno federal y el prximo 20 de junio Ebrard presentar un balance final.

A8 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

JUeVes | 16 | JUniO | 2011

el mundo

Algunos usaron helicpteros para llegar a su trabajo

Manifestantes impiden entrada al Parlamento en BarcelonaLa protesta es parte de lo que ya se conoce como la revolucin de los indignados o el movimiento 15-M. Se trata de centenares de personas, en su mayora jvenes, que desde hace un mes muestran en las calles su descontento con la clase poltica en general, el desempleo, los bancos y la salida que se est dando a la crisis econmicaMAdrid | AP

Dos policas luchan con jvenes durante la concentracin de los indignados alrededor del Parque de la Ciutadella de Barcelona | EFE

Varios polticos se vieron obligados a usar helicpteros para acceder al parlamento regional de Catalua y eludir a cerca de 2.000 manifestantes que protestaban por los planes de recorte del gasto pblico en sanidad y educacin. La polica dijo que se vivieron escenas de tensin cuando los parlamentarios llegaban a pie al parque de la Ciutadella, en el centro de Barcelona, donde se encuentra el parlamento, indic AP. El presidente cataln, Artur Mas, fue uno de los polticos que tuvo que usar el helicptero para acceder al pleno, en el que se debate un presupuesto muy restrictivo para combatir la crisis de deuda que sacude a este regin del noreste de Espaa. Los agentes lograron empujar a los manifestantes, concentrados en los alrededores del parlamento, para que los polticos pudieran entrar al edificio y ocupar sus escaos. La protesta es parte de lo que ya se conoce como la revolucin de los indigandos o el movimiento 15-M. Se trata de centenares de personas, en su mayora jvenes, que desde hace un mes muestran en las calles su descontento con la clase poltica en general, el desempleo, los bancos y la salida que

Mas de 2.000 jvenes intentan bloquear los accesos al Parlamento de Catalua | EFE

se est dando a la crisis econmica. Indignados del 15-M se desvinculan de violencia en Catalua El movimiento 15-M de Madrid conden de manera radical cualquier acto violento y se desmarc de los sucesos acaecidos en Barcelona (Catalua), donde varios diputados fueron agredidos por una parte de los participantes en una manifestacin de indignados. La sede y los alrededores del Parlamento regional cataln, donde se celebraba un debate de presupuestos, amanecieron vigilados por un dispositivo policial ante la presencia masiva de manifestantes, pero esto no fue bice para que algunos de ellos agredieran con violencia a varios diputados, mencion Efe. De hecho, la polica debi formar

un pasillo para dar paso a los diputados, aunque algunos fueron insultados, zarandeados, escupidos, rociados con pintura, recibieron el impacto de objetos o, como una diputada, que fue arrojada al suelo, mientras algunos debieron huir tras verse rodeados por una multitud. Como medida de seguridad, el presidente del gobierno regional, Artur Mas, y la presidenta del Parlamento, Nria de Gispert, debieron utilizar un helicptero para llegar hasta la sede parlamentaria, al igual que otros miembros del gobierno y miembros del Parlamento que llegaron en otras siete aeronaves. La Comisin de Comunicacin de Acampada Sol, como parte del movimiento originado el 15 de mayo, conden los incidentes en un comunicado en el que se desmarcan de manera absoluta de todo acto violento y rei-

teran que sus convocatorias slo promueven acciones pacficas como nica manera de actuacin. En Barcelona, en una asamblea celebrada tras los incidentes, unas 500 personas ratificaron la apuesta por la va pacfica del Movimiento 15-M y criticaron a los atacantes de varios diputados. Desde el Gobierno central, el ministro de la Presidencia, Ramn Juregui, advirti a los indignados de las lneas rojas que no se pueden traspasar en el debate para mejorar la democracia, como son cuestionar el sistema o deslegitimar a sus representantes. Por su parte, Artur Mas pidi comprensin por las cargas policiales que se puedan producir contra los violentos que han traspasado las lneas rojas y han actuado con indignidad en su cerco al Parlamento regional.

La deuda representa 15% del PIB

Huelga y protestas en Grecia contra nuevo plan de austeridadAtenAs | AFP

Grecia celebraba ayer su tercera huelga general del ao, con una fuerte repercusin en los servicios pblicos, los transportes y el comercio, as como manifestaciones contra el plan de austeridad elaborado por el gobierno para evitar la bancarrota del endeudado pas. Unas 20.000 personas, segn la polica, se haban congregado a media jornada en Atenas, inform AFP. Los Indignados griegos, que acampan desde hace tres semanas en la plaza Sintagma, se dirigan hacia el Parlamento, al igual que grupos de izquierda y nacionalistas de derecha, con la intencin de rodear el edificio, colocado bajo fuerte custodia policial. Los legisladores tenan previsto empezar a debatir el proyecto de ley presupuestaria que incluye un nuevo paquete de austeridad hasta 2015, solicitado por la Unin Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los dems pases de la Eurozona no consiguen, sin embargo, ponerse de acuerdo sobre el mejor plan para evitar el hundimiento de Grecia, que segn las agencias de calificacin financiera est al borde del default. Una reunin de ministros de Finanzas de la Eurozona concluy el martes sin resultados en Bruselas. Alemania aboga por que los acreedores privados, como bancos, aseguradoras, fondos de pensiones e inversiones, acepten una moratoria de siete aos sobre los vencimientos de la deuda griega, como parte de un paquete global en el que el FMI y la Eurozona volveran a prestar dinero. Pero el Banco Central Europeo (BCE), la Comisin Europea y Francia sostienen que toda participacin del sector privado debe ser voluntaria, para evitar la percepcin de que Grecia es incapaz de reembolsar su deuda, lo que podra desencadenar un

La polica antidisturbios acordona el Parlamento griego en Atenas | EFE

Ladrones, gritaban los manifestantes a los coches oficiales que transitaban por las inmediaciones del Parlamento Griego | EFE

terremoto en los mercados y sacudir a toda la zona euro. La agencia calificadora Moodys indic el mircoles que estudia rebajar la nota de tres bancos franceses -BNP Paribas, Socit Gnrale y Crdit Agricole- debido a su exposicin a la deuda griega. El gobierno socialista griego, bajo presin de los mercados, ya aplic un

programa de austeridad en 2010, pero decidi un ajuste suplementario, que incluye recortes por 28.400 millones de euros hasta 2015 y un plan de privatizaciones masivas. Segn el gobierno, el voto en el Parlamento de este proyecto de ley es una condicin al desembolso del quinto segmento de un prstamo de 110.000 millones de euros otorgado en 2010 por la UE y el FMI, de los que ya recibi 53.000 millones. Los eslganes de los manifestantes apuntaban a los dirigentes polticos del pas, ms que a sus acreedores financieros. La plaza Sintagma estaba cubierta de banderas griegas y espaolas -en homenaje al movimiento de los Indignados surgido el mes pasado en Madrid- con banderas en griego que llamaban a Resistir y que proclamaban en espaol: No pasarn. Esto no es slo un problema econmico, sino tambin moral y poltico, dijo un empleado bancario a la AFP. La deuda de Grecia representa el 150% del Producto Interior Bruto (PIB) del pas. Reflejo de la preocupacin creciente de los mercados, las tasas de los bonos griegos registraron el martes un nuevo mximo histrico, por encima del 17%.

@elsiglocomve

|

facebook.com/El Siglo

| B9

16DE JUNIO DE 2011

JUEVES

Bcuerpo

elsiglo

comunidad...el matutino de los valles de aragua

.com.ve

Paralizada obra en la escuela Arminda Morillo de La Morita | B13Herido de bala en la regin epigstrica

En San Mateo

Juego mortal acab con la vida de adolescenteEl joven muri de certero disparo en el pecho mientras se encontraba jugando con sus amigos, quienes huyeron del sitio del sucesoSCARLET BARBERA PINTO | el siglo fotos | CARLOS PEA

Pereci jovencito despus de varios das de agonaSCARLET BARBERA PINTO el siglo | LA VICTORIA fotos | CARLOS PEA Despus de casi tres das de luchar por su vida desde la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Jos Mara Bentez de La Victoria, falleci Yan Carlos Bonelli Guerrero; joven ribense de 14 aos de edad, herido de bala a la altura de la regin epigstrica, la noche del pasado domingo, cuando se encontraba de visita en el sector El Cementerio del municipio Jos Flix Ribas. De acuerdo a la informacin recabada a las puertas de la morgue del nosocomio victoriano, el joven con residencia jada en la calle Castor Nieves Ros de la urbanizacin La Chapa, en la vivienda signada con el nmero 28; habra salido de su hogar rumbo a la casa de un compadre de su hermano mayor a quien acompaara en el dolor de la reciente prdida de su padre, con la penosa salvedad de que en la referida comunidad no hizo mas que encontrar la muerte. Y es que segn lo relatado por los entristecidos familiares de la vctima fatal, el hoy occiso lleg a la casa del barrio El Cementerio donde vive la novia del muchacho que haba quedado hurfano; se encontraba junto a su hermano mayor, cuada y varios jvenes ms, a eso de las 11 de noche, alrededor de un vehculo,

La tristeza se apoder de los familiares, quienes no hacan ms que clamar justicia

Yan Carlos Bonelli Guerrero (14), vctima del hampa comn

El populoso barrio Flores del municipio Bolvar se vio conmocionado tras la muerte de un adolescente de 16 aos de edad que, a eso de las 3 de la tarde de ayer, recibi un balazo que le seg la vida de manera casi instantnea; hecho de sangre que se registr en el interior de una vivienda de la comunidad signada con el nmero 34 y, en cuyas inmediaciones, trascendi que el arma de fuego implicada habra sido accionada accidentalmente en medio de la irresponsable manipulacin de sta, entre el infortunado y otros tres jovencitos. Pese a que para el cierre de esta edicin los voceros o ciales del Cicpc no haba ofrecido declaraciones en torno al fatdico suceso, extrao cialmente se conoci que la vctima fatal responda al nombre de Christofer Eduardo Hernndez Montaez, con residencia jada en la calle Flores de la barriada que lleva el mismo nombre en una casa marcada con el nmero 39, y quien habra recibido un disparo a la altura del pectoral izquierdo. Se conoci en el sitio que, an con vida, el muchacho mal herido logr arrastrarse desde una habitacin a la puerta de la humilde morada donde a gritos desgarradores pidi auxilio, pero, sin dar chance de ser debidamente trasladado al nosocomio mas cercano, y es que el mismo falleci en cuestin de segundos. Entretanto, los otros adolescentes implicados en lo que sera un acciden-

El dolor se apoder de familiares y vecinos

hasta que la mayora de los muchachos se metieron a la vivienda y Yan se qued solo junto a la cuada que amamantaba a su sobrino de un aito. Trascendi que cuatro sujetos armados llegaron al lugar y uno de ellos pronunci la frase esto es un quieto, haciendo sobresaltar al infortunado quien volte bruscamente; una reaccin que habra desencadenado la furia del antisocial quien opt por darle un cachazo en la cabeza, mientras su compinche le propinaba un tiro sin miramiento alguno. As pues, allegado al joven cariosamente conocido como Carlitos claman justicia dejando claro que mi beb era el ms pequeo de tres hermanos y cursaba el primer ao de ba-

chillerato en la Escuela Tcnica Industrial Robinsoniana (ETIR). Siempre fue la alegra de la casa con sus ocurrencias y era un muchacho tranquilo que jams se meti con nadie. Ruego a Dios que se haga justicia a travs de nuestros gobernantes a quienes exhorto a que hagan algo para frenar esta inseguridad que cada vez enluta ms hogares dijo la consternada Yamile Guerrero, madre del adolescente que pereci a eso de las 3 de la madrugada de ayer. Entre tanto, sabuesos de la subdelegacin La Victoria del Cuerpo de Investigaciones Cient cas, Penales y Criminalsticas se abocan a las pesquisas que permitan dar con la identidad plena y el paradero de los asesinos.

El cadver del adolescente fue debidamente levantado por Cicpc y trasladado a la medicatura forense de Caa de Azcar

te y supuestos amigos de la vctima no dudaban en emprender la huida, por lo que al cierre de esta nota solo se saba de ellos lo que se escucharon sus nombres; los mismos que eran constantemente mencionados entre los vecinos. Sern los detectives destacados en la subdelegacin La Victoria del Cicpc quienes den entonces con la identidad plena y paradero de los jovencitos prfugos de la justicia, claro est, sin dejar de lado las pesquisas

que permitan determinar si efectivamente se trat de un accidente. El cadver fue levantado en medio del llanto de los allegados en la escena del crimen debidamente resguardada por los azules de Poliaragua, al tiempo que activaban la bsqueda del tro de menores. Finalmente, cabe mencionar que segn se conoci en medio del revuelo, el arma involucrada sera una pistola 9 milmetros cuyo propietario an se desconoca.

Tranca para exigir reparacin de falla de borde de La CuraSCARLET BARBERA PINTO | el siglo fotos | CARLOS PEA

Con una tranca en la carretera La Victoria-San Mateo que se prolong por ms de de cuatro horas, un concurrido grupo de vecinos de sector La Cura del municipio Jos Flix Ribas, exigieron a las autoridades locales, regionales y hasta! nacionales, la pronta reparacin de la cada vez ms gigantesca falla de borde que se ha registrado en la transitada vialidad, a la altura de la referida comunidad; lamentando que el asfalto est cada vez mas carcomido y socavado, pero, los responsables brillen por su ausencia. Es realmente asombroso la dejadez que el Gobierno ha mostrado con respecto a un problema de tanta envergadura como ste; hace ya ms de un ao que la considerablemente transitada carretera vieja se empez a ceder como consecuencia de las lluvias y las continuas crecidas del ro Aragua que pasa por el margen de sta, sin lograr la debida respuesta por parte de las autoridades con competencia en la materia, quienes desde entonces se han dedicado a prometer sin cumplir. As lo expres el ciudadano Sivira Luis, quien luego de mostrar

Trancaron conocida carretera vieja tras la falta de respuesta gubernamental a la cada vez ms grande falla de borde

Sivira Luis, vecino del sector La Cura

la falla que asegur supera los 300 metros de largo, record despus de las mltiples visitas de los alcaldes de La Victoria y San Mateo, Ministros y el Gobernador de Aragua; los trabajos de reparacin de la carretera quedaron a cargo de la contratista regional, cuyos encargados contrataron el personal obrero, pero, jams hicieron nada, supuestamente, por falta de recursos. Ahora, la gran interrogante es: s en ms de 12 meses no fueron capaces de reparar una mnima falla, cuntos aos se tardaran en reparar la nueva falla; esa que amerita labores en por lo menos! unos 5oo metros de vialidad.

B10 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

JUEVES | 16 | JUNIO | 2011

PLAN DE AHORRO ENERGTICO CORPOELEC ARAGUA16-06-2011 PRIMER BLOQUE DE 12:00 M. A 02:00 PM. CORPOELEC informa a todos los usuarios del servicio elctrico que, en virtud del excesivo incremento de la demanda de electricidad, experimentada desde diciembre del pasado ao, hasta lo que va de junio, unida a la transitoria indisponibilidad de distintas unidades en varias plantas de generacin, se ve obligada a aplicar cortes del servicio. Estos se realizarn de manea fraccionada y rotando las zonas a fin de mitigar los efectos que estas interrupciones provocan. La interrupcin del servicio se realizar conforme al siguiente cuadro: MUNICIPIO GIRARDOT: CIRCUITO INDUSTRIAL AV. ANTHON PHILIPS: PM (PLANTA II); AV MARACAY: CUADERNOS INVEPAL, FOSFORERA MARACAY, CENTRO INDUSTRIAL ROMANO, B & T APPLIANCE CA, AMORTIGUADORES MONROE, OREGON, MUNDO BLANCO, ANTHON PHILIPS, ROTOVEN, ZONA INDUSTRIAL DE SAN VICENTE: C/C, C/A, C/D, TOPERWARE, FERRAMPLAS, AISA. CIRCUITO AV. ANTON PHILLIS AV. ANTON PHILLIS DESDE LA ENTRADA AL MATADERO HASTA LA EMPRESA ALUMINIOS REYNOL, EMNPRESAS CLARIENT, SAVIRAN, METALURGICA IMUCA CONGLOMERADO INDUSTRIAL SAN VICENTE, P Y M PLANTA 1 LA EMILIANA, HIERROS COJEDES, STANHOME, CONSORCIO LICORERO NACIONAL, BODEGA LUIS DIAZ, PASTA CAIROLI, CARTONERA DEL CARIBE. MUNICIPIO SUCRE CIRCUITO PROPIFAN Z.I. CORINSA. SEGURO SOCIAL, EMPRESA BELLOTA, SECTOR LA COMINA CHAVEZ, EMPRESA INICA, FERRETERIA CORINSA, DEPOSITO DE LA COCACOLA. CIRCUITO VENTANE SECTOR ESTE DE LA URB. CORINSA, Z.I. CAGUA, 1ERA TRANSVERSAL Y MARCOS VARACASA CIRCUITO IDELMA ESTACION DE SERVICIO MOROCHA 1 Y 2 EMPRESA INDELMA (ALFONSO RIBAS), ESTACION DE SERVICIO LA CRUZ, DEPOSITO POLAR, PURINA NESTLE, URB. LA FLOR, VALLE LINDO II PORTAL DE VALLE LINDO, MUNICIPIO RIBAS CIRCUITO LA MORA BARRIO LOS MANGOS, VUELTA DEL DIABLO, SECTOR LOS COCOS, GUACAMAYA, SECTOR TACAMAJAO, SECTOR EL TECNOLOGICO, HACIENDA LA MORA, SECTIOR LA CULEBRA, SECTOR DOS CAMINOS CIRCUTO TORVENCA SECTOR LA CHAPA, CALLE BOGOTA, LOS OLIVOS, CALLE OESTE, CALLE LA BLOQUERA MUNICIPIO MARIO CIRCUITO ANF Z.I. GUERE, CARRETERA SANTA CRUZ - LA JULIA, ASENTAMIENTO CAMPESINO JOBO DULCE, BARRIO LA JULIA, COLEGIO DE ABOGADOS, URB. ISAAC OLIVERAS, BARRIO LA CONCEPCION, URB. LA MAGDALENA, BARRIO LOS CAOBOS 2, LA CASONA II. ESTACION DE SERVICIO PDV. MUNICIPIO SANTOS MICHELENA CIRCUITO TEJIDOS A ZONA INDUSTRIAL LAS TEJERIAS. MUNICIPIO LAMAS CIRCUITO JEANTEX AV. 3 DE LA Z.I STA. CRUZ, BARRIO ANDRS ELOY BLANCO ENTRE ALBERTO CARNEVALY Y ACOSTA MARTNEZ., EMPRESA ALCONCA, (SEGURO SOCIAL ZONA IND. SANTA CRUZ) EMPRESA AGROGUICA. 16-06-2011 SEGUNDO BLOQUE DE 02:00 M. A 04:00 PM. CORPOELEC informa a todos los usuarios del servicio elctrico que, en virtud del excesivo incremento de la demanda de electricidad, experimentada desde diciembre del pasado ao, hasta lo que va de junio, unida a la transitoria indisponibilidad de distintas unidades en varias plantas de generacin, se ve obligada a aplicar cortes del servicio. Estos se realizarn de manea fraccionada y rotando las zonas a fin de mitigar los efectos que estas interrupciones provocan. La interrupcin del servicio se realizar conforme al siguiente cuadro: MUNICIPIO GIRARDOT: CIRCUITO AMERICA CENTRO COMERCIAL LAS AMERICAS, CEPROARAGUA, COLEGIO DE INGENIERO CIRCUITO ETERNIT EMPRESA PAVCO, EDIFICIOS GARDENIA TURPIAL Y COLIBRI, CAMPO DEPORTIVO INCE AV. ARAGUA CIRCUITO CHORONI TODA LA POBLACION DE CHORONI PARTE DEL BARRIO COROZAL, AGUA MINERAL EL CASTAO CIRCUITO INAVI CENTRAL DE LA PTJ, MERCADO DE BUHONEROS, SECTORES DEL 08, 09, 10, 11, 12 DE CAA DE AZCAR C/17, 18, 19, AV/8, UD 16 Y 17 DE CAA DE AZCAR, JOS FLIX RIBAS SECTORES DEL 1 AL 4 AV/4, 02, 03 , 04 C/COLON, AV/LOS JABILLOS, CENTRO COMERCIAL LA TRINIDAD, ME MUNICIPIO RIBAS CIRCUITO VANDAM ZONA SUR, Z.I. SOCO, EMPRESAS VANDAM, PLASVEN Y POLITEX DE VENEZUELA CIRCUITO CONSEJO ZONA INDUSTRIAL SOCO, AV. ANTONIO RICAUTE, SEDE CADAFE, ZONA INDUSTRIAL LA MORA, URB. TECHO PROPIO, URB. LA MORA, RESIDENCIAS VALLE VERDE, AV. PPAL LA MORA, PARTYE DE LA URB LA MORA II, URB. VILLA HERMOSA, LAS PALMITAS, URB. PRIMAVERA, URB. LOS APAMATES MUNICIPIO SUCRE CIRCUITO TITAN EMPRESA TITAN. EMPRESA GRAMOLCA, EMPRESA IVERIA, INDUSTRIA ELIZA, ANTENA REP. RADIO ARAGUA, CALLEJON LOS NEGRITO ENTRADA DE LA ZONA INDUSTRIAL LAS VEGAS, HIELO VENEZUELA, MUNICIPIO MARIO BRICEO IRAGORRY CIRCUITO AV. UNIVERSIDAD MATA SECA, EL PROGRESO, ALCABALA EL LIMN, RANCHO GRANDE, AV. UNIVERSIDAD, CENTRO COMERCIAL LIMN, LOS RAUSEOS, CORRAL DE PIEDRA, REAS BLANCO, CAA AZCAR S/ 01, SEGURO DE CAA DE AZCAR, URB. SANTA FE, PARQUE HENRY PITTIER, CONARE, LICEO JULIO MORALE, PARTE DE LA AV. PPAL. DEL LIMON. MUNICIPIO MARIO CIRCUITO TIERRAL BARRIO EL TIERRAL, LA UBA, HACIENDO TUCUPIDO, AV. INTERCOMUNAL TURMERO - MARACAY, HOTEL EL CAMINO, SECTOR LAS COLINAS, URB. BUGANVILIAS, URB. LAS MARGARITAS, URB. LAS ORQUIDEAS, EL CAMPESTRE, COSESIONARIOS WOLF VAGE, NISSAN, BOLIVAR BANCO, CHIVERA TIA MAR. MUNICIPIO LINARES ALCANTARA CIRCUITO CATANA UC LA MORITA, URB. LAS GUADALUPES, CALLE UNIVERSIDAD, CENTRO MEDICO LA MORITA, BARRIO 12 DE OCTUBREM, CALLE VENEZUELA, CALLE SOCORRO PADRON, BARRIO EL CHARAL, BARRIO LOS PROCERES, PARTE DEL BARRIO RAFAEL URDANETA. MUNICIPIO SANTOS MICHELENA CIRCUITO CURIEPE SECTOR TINAPUEY, CARRETERA PANAMERICANA, PEAJE DE LAS TEJERIAS, BARRIO RUIZ PRIMERA, SECTOR LA LOMITA, LA PRADERA, LOS JABILLOS. MUNICIPIO CAMATAGUA CIRCUITO GUAYANEN POBLACION DE GUANAYEN Y SUS ALREDEDORES. 16-06-2011 TERCER BLOQUE DE 06:00 PM. A 08:00 PM. CORPOELEC informa a todos los usuarios del servicio elctrico que, en virtud del excesivo incremento de la demanda de electricidad, experimentada desde diciembre del pasado ao, hasta lo que va de junio, unida a la transitoria indisponibilidad de distintas unidades en varias plantas de generacin, se ve obligada a aplicar cortes del servicio. Estos se realizarn de manea fraccionada y rotando las zonas a fin de mitigar los efectos que estas interrupciones provocan. La interrupcin del servicio se realizar conforme al siguiente cuadro: MUNICIPIO GIRARDOT CIRCUITO MUNDO BLANCO EMPRESA P Y M PLANTA II, TODO EL BARRIO 23 DE ENERO URB. TIUNA LA ROMANA EL RECURSO, EDIFICIOS CRISTOFORO COLOMBO SECTOR TAPATAPA, INCE AV. BOLIVAR CIRCUITO EL MILAGRO LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA NUCLEO EL LIMON, URB. LOS CAOBOS, LOS ROBLES, EL MILAGRO C/PRINCIPAL, C/A, B, C, D AV/109, 110. CIRCUITO SAN AGUSTIN C/ 12 C/C AV. CONSTITUCION HASTA LA 2DA AV. PPAL DE SAN JOSE DESDE LA C/12 HASTA EL PASAJE 10 DEL B/SAN JOSE, LAS SIGUIENTES CALLES DEL B/ SAN AGUSTIN: C/ LAS PALMAS, C/06, C/18, C/GUAICAIPURO, C/H, C/I, C/J, REST. EL TURPIAL, LA PAELLA VALENCIANA, CIRCUITO SOLEDAD CENTRO MDICO MARACAY, AV. LAS DELICIAS DESDE LA CASANOVA GODOY HASTA FRENTE A POLLO LA BROASTER, MACDONALS, BARRIO LOS OLIVOS CALLE SUCRE, DERIVACION DEL CONSEJO MUNICIPAL, CORPOINDUSTRIA, PALACIO DE JUSTICIA, ALCALDIA DE GIRARDOT. MUNICIPIO RIBAS CIRCUITO RICAURTE CASCO CENTRAL LA VICTORIA, MERCADO PUBLICO LORETO, PLAZA JOSE FELIX RIVAS, IGLESIA MATRIZ MUNICIPIO SUCRE CIRCUITO CAGUA CIUDAD PARTE DEL CASCO CENTRAL DE CAGUA: C/MARIO, C/BOLIVAR, C/SUCRE, C/MIRANDA, C/PAEZ, C/ BOYACA, C/BERMUDEZ, C/PICHINCHA, C/BOYACA, C/INDEPENDENCIA, C/NEGRO PRIMERO, BOMBA LLANO PETROL, MAC DONALD`S, CENTRO MEDICO CAGUA y SECTORES ALEDAOS. MUNICIPIO MARIO CIRCUITO SAN JOAQUIN SECTOR TURMERITO, ALDEA BOLIVARIANA, URB. VILLAS DEL CARMEN, SAMAN TARAZONERO I Y II, ESCUELA PRACTICA AGRICOLA, LA CASONA I, BARRIO SAMAN DE GUERE, CALLE LOS PROCERES DEL BARRIO 19 DE ABRIL MUNICIPIO LINARES ALCANTARA CIRCUITO CAMBURITO ESTACION DE REBOMBEO, PARAPARAL I Y II, SECTOR PLATANAL, RIO BLANCO, PARTE DEL BARRIO GUARUTO Y FRANCISCO DE MIRANDA. MUNICIPIO LIBERTADOR CIRCUITO ALIMENTOS V BARRIOS ANDRES ELOY BLANCO CASCO CENTRAL DE PALO NEGRO, SANTA CRUZ CIRCUITO PUERTA NEGRA OCV. ARAGUANEY, CALLES RONDON Y ANZOATEGUI DE PALO NEGRO, PARTE DEL BARRIO LA PICA, URB. CUATRICENTENARIA, SUPERMERCADOS SUPER LIDER, SECTOR LAS ANIMAS, CORPOSALUD, SECTOR LA QUINTA, URB. LAS ESMERALDAS, AGROPECUARIA DON RAMON, SECTOR LA HUERFANA, SECTOR 16-06-2011 CUARTO BLOQUE DE 08:00 PM. A 10:30 PM. CORPOELEC informa a todos los usuarios del servicio elctrico que, en virtud del excesivo incremento de la demanda de electricidad, experimentada desde diciembre del pasado ao, hasta lo que va de junio, unida a la transitoria indisponibilidad de distintas unidades en varias plantas de generacin, se ve obligada a aplicar cortes del servicio. Estos se realizarn de manea fraccionada y rotando las zonas a fin de mitigar los efectos que estas interrupciones provocan. La interrupcin del servicio se realizar conforme al siguiente cuadro: MUNICIPIO GIRARDOT CIRCUITO MARACAY N. AV/RAMON NARVEZ DESDE LA AV/UNIVERSIDAD HASTA LA AV/BOLIVAR, RESD.COROMOTO C/ MADRID, ARAGUA, CLINICA COROMOTO, ESCUELA TCNICA JOAQUN AVELLN, INCE, EL SIGLO, RESD. MIS ARAGUA, ESCUELA DE SUBOFICIALES, ROMANA VIEJA Y NUEVA C/RICAURTE, PIAR, PEZ, RIVAS, CIRCUITO EL CASTAO LA AV. PPAL DEL CASTAO DESDE LA ESTACION DE SERVICIO HASTA EL PARQUE HENNRY PITTIER, EL HOTEL PIPO; DERIVACIONES DE: CALLEJN EL SAMAN I Y II; CALEJON OJO DE AGUA 1 Y 2 ; B/ 19 DE MAYO; C/ JOSE GREGORIO HERNNDEZ; CIRCUNVALACIN I Y II DE LA URB EL CASTAO. CIRCUITO BOSQUE ALTO RESD. BOSQUE ALTO, PARTE DE LA MARACAYA, 4TA AV DEL SECTOR SAN JOSE, URB. MARIO BRICEO IRAGORRY, CLINICA SAN JOSE, AV. FUERZAS AEREAS. CIRCUITO BOYACA CENTRO DE MARACAY, BULEVAR PEREZ