edición nº 1.390

24
La artillería del pensamiento Viernes 26 de Julio de 2013 | Nº 1.390 | Año 4 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Jaua advirtió sobre el surgimiento de grupos fascistas en Latinoamérica Durante la instalación de cuatro comisiones del Parlamento Latinoamericano, expresó que estos grupos “amenazan con volver a la noche oscura de las dictaduras económicas militares”. Foto Héctor Lozano pág. 5 Política SELA sostiene que deserción escolar es uno de los principales problemas de la región pág. 4 Mintur lanzó la campaña “El destino más chévere, Venezuela” El ministro Andrés Izarra estima que en estas vacaciones habrá 17 millones de desplazamientos en el país. Foto Miguel Romero pág. 7 La GMVV ha concluido 407.299 viviendas Otras 215.823 están “en plena construcción”, informó ayer el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. pág. 2 El Papa pidió trasladar la Iglesia a la calle pág. 16 Santos admitió graves violaciones a los DDHH pág. 17 Comunicalle tomó Caracas El ministro Ernesto Villegas destacó que la iniciativa Comunicalle mezcla lo mejor del periodismo y las artes escénicas para informar al pueblo con el lenguaje del arte. Foto Roberto Gil pág. 19 Honor a Jorge Rodríguez El presidente Nicolás Maduro encabezó el homenaje al revolucionario Jorge Rodríguez padre, asesinado por el régimen puntofijista en 1976. Durante el acto, efectuado en el Cementerio General del Sur, el Jefe del Estado ratificó a Jorge Rodríguez hijo como jefe del comando de campaña bolivariano para las elecciones del 8 de diciembre, y como candidato a la reelección en la Alcaldía de Caracas. Foto Marcelo García-Prensa Presidencial pág. 3 Caracas tendrá nuevo himno Durante la celebración por los 446 años de Caracas, el alcalde capitalino, Jorge Rodríguez, anunció la apertura de un concurso para elaborar el nuevo himno de la urbe. Foto Manaure Quintero pág. 2 El Presidente viajó a Cuba por 60 años del Moncada El mandatario Nicolás Maduro viajó a Santiago de Cuba acompañado por una amplia delegación de dirigentes del Gran Polo Patriótico. Foto Marcelo García-Prensa Presidencial págs. 2/15 HOY ENCARTADO [ Correo del Orinoco International ESTE DOMINGO NO CIRCULARÁ El suplemento dominical La Artillería Si le ocurre algo “el pueblo será implacable contra ustedes”, advirtió al antichavismo Diosdado Cabello denunció que en Miami preparan atentado contra Nicolás Maduro La derecha burguesa “con algunos señores” que “hacen vida allá en Miami andan preparando y están prepa- rando un atentado contra la vida del compañero Nico- lás Maduro, y esto es muy serio”, advirtió el legislador bolivariano, en su discurso de orden por los 446 años de Caracas. “Nosotros estamos obligados” a acompañar al Jefe del Estado “lealmente, como si fuera Chávez”, subrayó. pág. 2

Upload: correo-del-orinoco

Post on 24-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Si le ocurre algo “el pueblo será implacable contra ustedes”, advirtió al antichavismo Diosdado Cabello denunció que en Miami preparan atentado contra Nicolás Maduro

TRANSCRIPT

La artillería del pensamientoViernes 26 de Julio de 2013 | Nº 1.390 | Año 4 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 1 9 5 4 – 2 0 13

Jaua advirtió sobre el surgimientode grupos fascistasen Latinoamérica

Durante la instalación

de cuatro comisiones

del Parlamento

Latinoamericano,

expresó que estos

grupos “amenazan

con volver a la noche

oscura de las dictaduras

económicas militares”.

Foto Héctor Lozano pág. 5

Política

SELA sostiene que deserción escolar es uno de los principalesproblemas de la región

pág. 4

Mintur lanzó

la campaña

“El destino más

chévere, Venezuela”

El ministro Andrés

Izarra estima que

en estas vacaciones

habrá 17 millones

de desplazamientos

en el país.

Foto Miguel Romero pág. 7

La GMVV ha concluido407.299 viviendas

Otras 215.823 están “en plena construcción”, informó ayer el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. pág. 2

El Papa pidiótrasladar laIglesia a la calle pág. 16

Santos admitió graves violaciones a los DDHH pág. 17

Comunicalle tomó Caracas

El ministro Ernesto

Villegas destacó

que la iniciativa

Comunicalle

mezcla lo mejor del

periodismo y las

artes escénicas para

informar al pueblo

con el lenguaje del

arte. Foto Roberto Gil pág. 19

Honor a Jorge Rodríguez El presidente Nicolás Maduro encabezó el homenaje al revolucionario Jorge Rodríguez padre, asesinado por el régimen puntofijista en 1976. Durante el acto, efectuado en el Cementerio General del Sur, el Jefe del Estado ratificó a Jorge Rodríguez hijo como jefe del comando de campaña bolivariano para las elecciones del 8 de diciembre, y como candidato a la reelección en la Alcaldía de Caracas. Foto Marcelo García-Prensa Presidencial pág. 3

Caracas tendrá nuevo himno Durante la celebración por los

446 años de Caracas, el alcalde capitalino, Jorge Rodríguez, anunció la

apertura de un concurso para elaborar el nuevo himno de la urbe. Foto

Manaure Quintero pág. 2

El Presidenteviajó a Cubapor 60 añosdel Moncada

El mandatario Nicolás Maduro viajó a Santiago de Cuba acompañado por una amplia delegación de dirigentes del Gran Polo Patriótico. Foto Marcelo García-Prensa

Presidencial págs. 2/15

HOY ENCARTADO

Correo del OrinocoInternational

ESTE DOMINGO NO CIRCULARÁ

El suplemento dominical

La Artillería

Si le ocurre algo “el pueblo será implacable contra ustedes”, advirtió al antichavismo

Diosdado Cabello denunció que en Miamipreparan atentado contra Nicolás MaduroLa derecha burguesa “con algunos señores” que “hacen vida allá en Miami andan preparando y están prepa-rando un atentado contra la vida del compañero Nico-lás Maduro, y esto es muy serio”, advirtió el legislador

bolivariano, en su discurso de orden por los 446 años de Caracas. “Nosotros estamos obligados” a acompañar al Jefe del Estado “lealmente, como si fuera Chávez”, subrayó. pág. 2

www.correodelorinoco.gob.veAlcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas

RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0212) 574.5156

Coordinación General | Vanessa Davies Parte del Día | Vanessa Davies

Opinión Economía Multipolaridad | Vanessa Davies

Comunicación y Cultura Deportes | Alex Carmona

Fotografía Dominical Web | Héctor Escalante

Diseño gráfico Edición | Judith Herrada

2 Impacto | Nº 1.390 La artillería del pensamiento

Si le ocurre algo al

Mandatario Nacional “el

pueblo será implacable contra

ustedes”, advirtió la máxima

autoridad del Parlamento a los

dirigentes del antichavismo

T/ Vanessa DaviesF/ Manaure QuinteroCaracas

El presidente de la Asam-blea Nacional (AN), Dios-dado Cabello, denunció

que en Miami (Estados Unidos) preparan un atentado contra la vida del mandatario Nicolás Maduro.

La derecha burguesa “con al-gunos señores” que “hacen vida allá en Miami andan preparan-do y están preparando un atenta-do contra la vida del compañero Nicolás Maduro, y esto es muy serio”, advirtió el legislador boli-variano, en su discurso de orden por los 446 años de Caracas.

Durante la sesión especial celebrada en la plaza Bolívar y encabezada por el alcalde Jorge Rodríguez, Cabello sostuvo que “la única garantía de paz que hay en este momento es la Revo-lución chavista”, pero advirtió que si le ocurre algo a Maduro “el pueblo será implacable con-tra ustedes”. No es una amena-za, aclaró; es “que estamos de-cididos a hacerlo”. La respuesta “será inmediata y la respuesta será implacable, para que más nunca la burguesía venezolana intente quitarle al pueblo lo que es del pueblo”.

El diputado afirmó que a los dirigentes opositores “los car-gan bozaleados” los voceros del fascismo. “Están acompañando al fascismo”, señaló. Los llamó a reflexionar y a construir una oposición verdaderamente de-mocrática, con las libertades que hay en el país.

La derecha “esta haciendo competencia para ver quién se arrodilla más”, fustigó.

COMANDO PINOCHETCabello instó a la oposición a

sincerarse y a llamar a su co-mando de campaña Augusto Pi-nochet, Alan García, Anastasio Somoza o Pedro Carmona. “No

A los opositores democráticos “los cargan bozaleados” los voceros del fascismo

sean farsantes, que este país ya no les vuelve a creer”, aseveró.

Fustigó al historiador Ger-mán Carrera Damas, quien “luce doblegado a lo más podri-do”, arodillado “a los pies del Pacto de Punto Fijo”. Ese his-toriador “no puede creer en la Caracas insurgente de 1810” ni en la de 1811. “No puede creer en la Caracas del 27 de febrero

de 1989, derrotando el paquete neoliberal” ni en la del 4 de fe-brero de 1992, con el “por aho-ra” de Chávez.

Sentenció que hay sectores que claman “por el retorno de los Pinochet”, porque la Cara-cas luchadora “ya no les sirve”. La Caracas que ellos defienden es la de los “manitas blancas”, describió; la Caracas que ce-

lebró el nacimiento del “niño real” en Inglaterra, y no recor-dó el de Bolívar.

Esa gente “que hoy arma una Cosiata contra el ALBA”, va a Chile “para prenderle velas al ánima de Augusto Pinochet” y va a Europa “a exhumar el ca-dáver de Hitler, de Franco y de Oliveira Salazar”.

Volvió a responderle a Leopol-do López, exalcalde de Chacao: “Dale, pues, dale a ver qué vas a hacer” pero “no se vale pedir tiempo, porque una vez que de-mos el primer paso no vamos a parar”.

Los dirigentes del antichavis-mo se reunieron con el expre-sidente de Perú, Alan García, pero no con Carlos Ortega, ex-presidente de la CTV y una de las figuras del golpe de Estado y el sabotaje petrolero de 2002. “Trataron de deslegitimar el gobierno del compañero Nico-lás Maduro, presidente consti-tucional” y “trataron de crear su primavera árabe en Vene-zuela”, reprochó.

“La Caracas revolucionaria tiene que mantenerse de pie” y seguir siendo gobernada por un alcalde revolucionario y chavis-ta, invitó. “La Caracas revolu-cionaria no puede darle espacio a la traición” y “nosotros esta-mos obligados” a acompañar a Maduro “lealmente, como si fuera Chávez; sin cartas escon-didas bajo ninguna manga ni en ningún lado”.

CONDECORACIONESA Cabello le fue impuesta la

condecoración –recientemente creada– Gran Cordón del Dis-trito Capital. La Orden Juan Francisco de León, otorgada

por la alcaldía caraqueña, les fue conferida al primer vice-presidente del Parlamento, Da-río Vivas; al ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Vi-llegas, y al pelotero y cantante Antonio “El Potro” Álvarez.

T/ V.D.Caracas

La secretaria de gobierno de Aragua, Caryl Bertho

consignó ayer un escrito ante el Ministerio Público (MP) contra Gerardo Isea, hermano del exgobernador de Aragua, Rafael Isea, por presuntos he-chos de corrupción. Lo hizo “cumpliendo instrucciones del presidente Maduro” y del gobernador Tareck El Aissa-mi, explicó la servidora públi-

El presidente Nicolás Maduro llegó anoche a Cuba para partici-par en los actos previstos para hoy por los 60 años del Asalto al Cuar-tel Moncada.

“Hemos querido venir, la fuer-za revolucionaria venezolana que construyó el comandante Chávez”,

para decirles “a Fidel y a Cuba: aquí estamos los venezolanos” para celebrar 60 años de lucha y de victoria, expresó el Mandatario Nacional.

La delegación criolla está com-puesta por dirigentes de los partidos del Gran Polo Patriótico: Partido So-cialista Unido de Venezuela, Partido Comunista de Venezuela, Podemos, Redes y Movimiento Electoral del Pueblo, entre otros. También, por voceros de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores.

El alcalde de Caracas y candi-dato a la reelección, Jorge Ro-dríguez, anunció la convocatoria a un concurso para que sea el pueblo el que componga el himno de Caracas, porque la capital “no se merece un pasodoble” como canción emblemática.

Diosdado Cabello aplaudió la propuesta de hacer un nuevo himno para Caracas. “Ese him-no actual de Caracas sería muy sabio que el pueblo lo revisara”, comentó. Se escucha feo “por sus orígenes”, porque “se hizo de cara al servilismo, de entrega a la condición de colonia”.

La oligarquía castigó a Caracas porque siempre fue rebelde, en-fatizó Jorge Rodríguez. También, porque en ella nació Hugo Chávez para la política y para la historia.

Más de 1,2 millones de metros han sido recuperados, espacios que antes estaban “llenos de oscu-ridad y llenos de oprobio”, destacó, pero “falta mucho por hacer”.

El mandatario caraqueño afir-mó que la derecha sufre “la psi-cosis de la derrota” y advirtió que deben seguir por el cauce demo-crático, donde tendrán “el espa-cio que el pueblo quiera darles”.

T/ V.D.Caracas

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha con-

cluido 407.299 unidades habi-tacionales, informó ayer el mi-nistro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Otras 215.823 están “en plena construcción” en todo el territorio nacional, explicó el servidor público, durante la

Otras 215.823 están “en plena construcción”

La Gran Misión Vivienda ha concluido407.299 unidades habitacionales

adjudicación de nuevos hogares en el estado Aragua, actividad en la que estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Tareck El Aissami.

Molina apuntó que se inicia la edificación de otras 159.445 casas y apartamentos.

Ayer fueron adjudicadas 500 en Aragua, 46 en Falcón, 114 en Táchira, 285 en Zulia, 243 en Carabobo, 300 en Yaracuy y 172 en Apure, destacó el ministro.

Por tres presuntos hechos de corrupción

Denunciaron ante el MP a hermanodel exgobernador de Aragua

ca, porque “presuntamente se han cometido delitos de la ley contra la corrupción y contra-taciones públicas”.

Bertho consignó elementos sobre tres casos que involu-cran al Bandes y a Minarsa, y estimó que entre todos se ero-garon 59 millones de dólares y 9 millones de euros.

La vocera advirtió que hay otros directivos “que tienen presumiblemente también responsabilidades en estos actos”.

Nº 1.390 | 3La artillería del pensamiento

“Dime con quién andas y te diré qué buscas, quién eres”, reclamó a la derecha

El Presidente salvó la

responsabilidad de su

homólogo chileno, Sebastián

Piñera, y consideró que fueron

las circunstancias internas

las que lo llevaron a reunirse

con Capriles en Santiago.

Propuso musealizar el sitio

donde fue asesinado Fabricio

Ojeda en 1966, y felicitó a las

alcaldesas y a los alcaldes

“que han puesto sus cargos a

la orden” para las elecciones

del 8 de diciembre

T/ Vanessa DaviesF/ Marcelo García-Prensa PresidencialCaracas

El presidente Nicolás Ma-duro informó que un equipo secreto del Go-

bierno Nacional, creado para luchar contra la corrupción, elabora el mapa integral de los hechos irregulares en el seno del chavismo, pero también en la oposición, porque no se trata solo de luchar contra la corrup-ción que haya en la Revolución, sino también de erradicar la que haya “en la derecha fascista”.

Durante el acto en homenaje al luchador revolucionario Jor-ge Rodríguez, asesinado hace 37 años por el régimen puntofijista (durante el primer Gobierno de Carlos Andrés Pérez), el Man-datario Nacional –acompaña-do por el vicepresidente Jorge Arreaza– ratificó la cruzada del Gobierno Nacional por la trans-parencia y contra la corrupción, “caiga quien caiga”.

El Jefe del Estado declaró agosto y septiembre como los meses de la construcción de las comunas y de los Consejos Co-munales. También, para el re-lanzamiento de las misiones y de las grandes misiones.

El líder bolivariano advirtió que el fascismo hace planes para acabar con la paz del país el 8 de diciembre, con motivo de las elecciones regionales, y reiteró que, de haber ganado la violen-cia de “los patiquines” en abril pasado, en el país habría ocurri-do un alzamiento cívico-militar.

Sobre su seguridad y las ame-nazas contra su vida, sostuvo que “los enemigos de la patria creen que, jugando a este tipo de cosas, ellos pudieran recuperar

este territorio libre de Venezue-la, y tenemos que cuidarnos para garantizar la paz de la patria”.

ENTRE PINOCHET Y LA CORRUPCIÓN

Maduro hizo una reflexión so-bre la burguesía que fue capaz de asesinar a Jorge Rodríguez, que “despreciaba al pueblo y lo desprecia todavía”.

Se preguntó –en referencia al gobernador de Miranda, Hen-rique Capriles– qué puede pen-sarse de un político que va a Chile y su agenda se la organiza un exfuncionario del dictador Augusto Pinochet: “Dime con quién andas y te diré qué bus-cas, quién eres”.

Sin embargo, salvó la respon-sabilidad del presidente chileno, Sebastián Piñera, por conside-rar que las circunstancias inter-nas “lo llevaron a atender en la cocina de la casa del fascista a los fascistas venezolanos”.

En este sentido, aclaró que no se puede acusar a Piñera de fascista, pero insistió en que el funcionario pinochetista Jovino Novoa, quien organizó la agen-da, “sabía a quién se torturaba, a quién se ataba”, y ese fue “quien organizó la agenda de ese grupo que fue a Chile” a intentar mal-poner a Venezuela; grupo que, tal como lo subrayó, se encontró con el pueblo de Salvador Allen-de y de Víctor Jara en la calle.

Los opositores venezolanos luego se fueron a Perú, donde se encontraron “con Alan García, que ustedes saben que es el rey de los ladrones”. Aseveró que “huele feo” que alguien (Capri-les) esté sentado en un lugar, que García lo califique como presidente “y usted ponga cara de bobo”.

CONMEMORACIÓN DE CHÁVEZEl Presidente confirmó que el

domingo “vamos a conmemorar a lo largo y ancho de la patria” los 59 años del nacimiento de

Hugo Chávez. El mismo 28 se cumplen 100 días de la gestión de gobierno, y el Mandatario presentará un balance: “Vamos a hacérselo ante la memoria de Chávez”.

Enfatizó que el amor por Chávez “no puede ser contem-plativo”, sino que debe centrarse en el trabajo por el pueblo. “No podemos transformarnos en unos hipócritas. No puede haber hipocresía entre sentimiento y acción, entre amor y acción”, manifestó.

Maduro felicitó a las alcal-desas y a los alcaldes “que han puesto sus cargos a la orden” para los comicios del 8 de di-ciembre, porque “esa es la ética chavista, esa es la ética de Jorge Rodríguez”.

Instó a forjar un nuevo carác-ter para las circunstancias que vivimos, y recalcó que Chávez “nos entregó lo único que tenía: su vida, y se fue”, y su lugar solo puede ser tomado por el pueblo.

MUSEALIZAR SITIO DONDE MATARON A OJEDA

A su llegada al Cementerio Ge-neral del Sur, donde se le rindió homenaje a Rodríguez, recordó “el asesinato brutal, a golpes, de un hombre bueno, de un hombre sensible”. Lo que sucedió en Ve-nezuela “tiene que ser conocido: la brutalidad con la que un siste-ma, para preservarse, arreme-tió contra una, dos tres genera-ciones de jóvenes”. Se preguntó dónde está el cuerpo de Víctor Soto Rojas (presuntamente lan-zado desde un helicóptero en los años 60 del siglo XX), y rememo-ró los crímenes denunciados por el periodista José Vicente Ran-gel, como el de Alberto Lovera y de Fabricio Ojeda.

Maduro propuso musealizar el sitio donde fue “suicidado” Ojeda en el Palacio Blanco. “Di-cen que él se ahorcó con la cuer-da de una persona. Qué se iba a ahorcar, si él venía a plantear caminos para la paz”, exclamó. Pero el Gobierno de entonces “dijo yo no fui, igual que lo dice el fascismo” ahora.

La desaparición forzosa co-menzó con el régimen de Raúl Leoni, acusó el Mandatario. Indicó que les hablaba a los mi-litares para que evalúen “cómo actuaba el Estado burgués” con-tra el pueblo.

El Estado burgués, “cuando gobierna, gobierna con métodos represivos”, remarcó.

UN HURACÁN LLAMADO JORGE RODRÍGUEZ

Con bellas palabras Maduro describió a Jorge Rodríguez: “Era el dirigente más destaca-do que despuntaba” entre 1975 y 1976. “No se paraba; era un huracán”. El Jefe del Estado admitió que añoraba “la pureza de la lucha de los que no tenían nada que perder” y entregaban “lo único que tenían, que era la vida”.

Analizó que el movimiento re-volucionario “cometió un error” en los años 70, y citó, por un lado, el reformismo, y por otro, el cul-to a las armas. Advirtió que este error se puede volver a cometer, y remarcó que la Revolución es el culto a los valores, “al socia-lismo de lo concreto”, y no a la pólvora.

En un claro mensaje a las revolucionarias y los revolu-cionarios, el Presidente opinó que el secuestro del estadouni-dense William Frank Niehous, realizado por organizaciones socialistas en 1976, fue un error político “que desató la ira de la burguesía”, y que le dio a ese sector “la justificación que no te-nían para dos cosas: para tapar la represión que habían cometi-

do en los 70” y para justificar “la nueva represión brutal contra los revolucionarios”, que inclu-yó el asesinato de Rodríguez.

También se refirió a las he-roínas y héroes anónimos de los años 60 y 70 del siglo XX, y sostuvo que de esas luchas se constituyó la masa moral para que llegara el cosechador, el co-mandante Hugo Chávez.

SIN TRAICIONESAntes de que llegara el Man-

datario se desarrolló la primera parte del homenaje a Jorge Ro-dríguez que contó con la parti-cipación de las cantoras Cecilia Todd y Gloria Martí. En el cam-posanto estuvieron presentes los familiares de Rodríguez (su esposa, su hija Delcy y su hijo y alcalde de Caracas, Jorge Rodrí-guez, además de nietas y nietos); así como la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Fa-ria; el ministro del Poder Popu-lar para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas; la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y militantes de todas las luchas bolivarianas.

Delcy Rodríguez aseguró que los asesinos de su padre “son los mismos fascistas que hoy cons-piran, amenazan y atentan con-tra la Revolución”. Pero en Ve-nezuela se ha demostrado “que la libertad no se negocia”.

Jesús Martínez, luchador de la Liga Socialista, garantizó que Rodríguez “no traicionó” y “fue leal a sus principios”.

Insistió en que ahora “tene-mos el deber” de cuidar al presi-dente Maduro, y comparó el pa-sado de la Cuarta República con el presente. En el cementerio “ayer nos recibieron a plomo” y “hoy nos recibe el Presidente, nos recibe el alcalde y nos recibe la primera autoridad del Distri-to Capital”.

El presidente Nicolás Madu-ro saludó al papa Francisco, e informó que le envió una car-ta a Brasil en la que ratificó dos ideas: hacer un acuerdo integral entre la Alianza Bo-livariana para los Pueblos de Nuestra América y la Santa Sede para trabajar contra el analfabetismo y el hambre y por la salud; y solicitarle que “más tempramo que tarde se dé la beatificación definitiva del santo nuestro, el santo de los pobres, el Venerable: José Gregorio Hernández”.

“La CIA existe, ¿oyeron? Si no, pregúntenle a Snowden”.

La artillería del pensamiento4 Política | Nº 1.390

T/ L.M.F/ L.F.Caracas

El Ministerio del Poder Popu-lar para la Mujer y la Igual-

dad de Género (Min-Mujer) atiende a más de 33 mil mujeres víctimas del uso de biopolímeros e implantes mamarios, reveló ayer Rebeca Madriz, viceminis-tra de Participación Protagóni-ca en Formación Socialista en Perspectiva de Género, en el foro Consecuencias de las interven-ciones estéticas en el cuerpo y la vida de las mujeres.

Madriz explicó que es fun-damental determinar a los ac-tores sociales involucrados en

Fue relanzada la línea 0800MUJERES

Min-Mujer asiste a más de 33 mil féminas afectadas por uso de biopolímeros y prótesis

la problemática de las inter-venciones estéticas y el uso de biopolímeros, que han ocasio-nado graves daños a la salud de las mujeres que recurren a este tipo de tratamientos.

“Los ministerios de la Mujer y de la Salud, junto a las mujeres que han sido afectadas por el uso de estas sustancias, hemos emprendido acciones y políti-cas conjuntas, y una campaña de comunicación e información para visibilizar una situación que afecta a toda la sociedad ve-nezolana”, precisó.

RECAUDAN CIFRAS Desde que se conocieron estos

casos, el Ministerio de Salud ha

efectuado registros que arrojan cifras mucho más altas: “Es fun-damental tener claro que no se trata de un problema individual sino colectivo y cultural. Toda la sociedad venezolana debe darle un parao a la publicidad efectis-ta”, señaló Madriz.

En cuanto a las exposiciones de los especialistas y de algu-nas de las mujeres afectadas, la viceministra apuntó que la pro-blemática responde a patrones culturales y de una sociedad de consumo y patriarcal.

AYUDA EN LÍNEA Madriz hizo mención al relan-

zamiento de la línea 0800MU-JERES para ofrecer ayuda psi-

cológica a las mujeres víctimas de la llamada violencia estética, y orientar en torno a los proce-dimientos legales y mecanismo de protección existentes en el país.

Mary Perdomo, una de las afectadas y presidenta de la Fun-dación No a los Biopolímeros, Sí a la Vida, hizo un llamado a las mujeres a “aceptarnos como so-

mos. Nuestra esencia es más im-portante que la apariencia, es la única que no envejece”.

De momento, indicó que faci-litan a las mujeres las órdenes para practicarse resonancias magnéticas, traslado, consul-ta médica, asesoramiento psi-cológico y legal gratuitos. Las interesadas pueden llamar al número 0416-7350109.

Las respuestas a asuntos

como la droga no pueden

provenir de una

sola nación, advirtió

T/ Leida MedinaF/ Luis FrancoCaracas

El ministro del Poder Po-pular para la Juventud, Héctor Rodríguez, afir-

mó que no es posible lograr el objetivo de ser un país potencia si no se desarrolla este sector. Con esa reflexión abrió ayer la reunión de Altas Autorida-des de la Juventud: Inclusión y equidad desde una visión tras-versal, que congrega a repre-sentantes de América Latina y el Caribe en la materia.

América Latina y el Caribe discuten en Caracas políticas públicas para el sector

T/ L.M.Caracas

Saadia Sánchez leyó un es-crito de parte del secreta-

rio Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), embajador

Subraya que lo social complementa lo económico

SELA: Deserción escolar es uno delos principales problemas de la región

Roberto Guarnieri, quien por motivos de salud no pudo asis-tir al acto.

Sánchez precisó que según el informe anual de 2012 de la Unesco, existen en la región más de 8 millones de personas, con edades comprendidas entre

15 y 24 años, que no han podido finalizar su educación prima-ria y secundaria. La necesidad de conseguir el sustento diario, ha sido el factor principal que explica la ausencia escolar.

SOCIAL Y ECONÓMICOSánchez expresó que la

participación del SELA en la reunión está en línea con su política de apoyar y difundir las iniciativas y ofertas regio-nales dirigidas a impulsar la

dimensión social del proceso de integración de América La-tina y el Caribe, ya que es un complemento fundamental de la dimensión económica de di-cho proceso.

Advirtió que la situación plantea establecer mecanismos alternativos y efectivos que per-mitan transferir al joven que sale de la escuela prematura-mente, las competencias reque-ridas para poder tener acceso a un empleo productivo.

Está prevista la participa-ción de Ernesto Rodríguez, director del Centro Latino-americano sobre Juventud de Uruguay; María Rosa Renzi, coordinadora del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Nicaragua; Ki-yomi Kawaguchi, represen-tante de Unicef en Venezuela y Agustina Corica, de la Fa-cultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argen-tina, entre otros.

Rodríguez adelantó que las propuestas y las experiencias recabadas en esta convocato-ria –cuyo fin es compartir ex-periencias sobre las políticas públicas en la materia– forta-lecerán la Misión Jóvenes de la Patria.

Destacó el significativo es-fuerzo del Gobierno Bolivaria-

no y del Estado venezolano por apoyar a la juventud. Al respec-to, subrayó que hay mucho ta-lento en las escuelas, los liceos y las aldeas universitarias en las áreas científica, deportiva, política, y otras, pero al no reci-bir el apoyo necesario se “que-dan en el camino”. “Construir un país potencia, estamos con-

vencidos, pasa por el desarrollo de la juventud”, señaló.

Afirmó que hay temas trans-versales, como el intercambio académico y de profesionales y la problemática de las drogas “que no tienen respuesta de un solo país. La única manera de atender y llevarlos adelante es trabajando en colectivo, con una visión integrada de distin-tos Estados y Gobiernos”.

NUEVO ESTADO En el acto realizado en la Ga-

lería de Arte Nacional –sede del acto que concluirá hoy– Rodrí-guez resaltó la nueva visión de un Estado responsable de las políticas sociales dirigidas a la juventud, que “ha impulsado a la mayoría de los países a crear instituciones para articular esas acciones”.

Reiteró que el propósito del encuentro es compartir las experiencias en temas productivos, recreativos y educativos, así como apoyar desde la juventud los esfuer-zos de los gobiernos de la re-gión por impulsar el proceso de unidad latinoamericano-caribeña.

Al respecto, señaló que “son muy ricas la experiencias, son interesantes y positivas. Todas las vamos a estudiar en Vene-zuela. Cuando hicimos las con-vocatorias, los ministros de los otros países nos planteaban el mismo interés de conocer nues-tras experiencias”.

MINISTERIO JOVENEl Ministerio del Poder Popu-

lar para la de Juventud, creado hace dos años, es la institución más nueva de todas las presentes “Son ministerios complejos por el tipo de población que atiende. Deben ser respaldados por políti-cas que son transversales a todo el Gobierno. Es una acción de mucha articulación. El compar-tir experiencia nos va a facilitar el trabajo que estamos hacien-do”, explicó Rodríguez.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 5

Indicó que en Venezuela, el

pasado 15 de abril, la derecha

promovió actos violentos para

desconocer la victoria del

presidente Nicolás Maduro

T/ Janet Queffelec PadrónF/ Héctor LozanoCaracas

El canciller Elías Jaua ad-virtió a la comunidad la-tinoamericana y caribeña

sobre el surgimiento y desarro-llo de agrupaciones y corrientes de opinión fascistoide.

Durante la instalación de cua-tro comisiones del Parlamento Latinoamericano, expresó que estos grupos “amenazan con vol-ver a la noche oscura de las dicta-duras económicas militares”.

Indicó que es necesario que los factores democráticos de cada una de las naciones tomen conciencia de los peligros que acechan a la región: “El fascis-mo y el neofascismo siempre se cubren con el manto de la demo-cracia, y se apropia de los sím-bolos que son característicos de las luchas de los pueblos”.

Explicó que de esta forma lo-gran permear los estamentos políticos, militares y económi-cos de las sociedades, “hasta que finalmente se quitan la ca-reta y surgen como lo que son”.

Señaló que se han desplegado por todo el continente para divulgar mentiras

T/ J.Q.P.F/ H.L.Caracas

Cuatro comisiones del Parla-mento Latinoamericano se

reunirán hasta hoy en Caracas para discutir propuestas que beneficien al continente.

Ochenta diputados, prove-nientes de 23 países, instala-rán las comisiones de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional; Asuntos Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos; Medio Am-biente y Turismo; y Equidad de Género, Niñez y Juventud.

Participan 80 diputados de 23 países

Cuatro comisiones del Parlatino debatiránsobre empleo, ambiente, equidad y niñez

Darío Vivas, primer vice-presidente de la Asamblea Nacional, señaló que algu-nos sectores en el país es-tán conspirando para acabar con la democracia partici-pativa y protagónica.

“Algunos se reúnen en los países latinoamericanos, no precisamente para hablar de desarrollo, de progreso, de bienestar o de unidad, sino de cómo hacer para que por la vía violenta, se accione contra la estabilidad demo-crática Venezuela”, declaró.

Recalcó que ciertos facto-res políticos viajan al exterior a reunirse con el uribismo “que quiere decir paramili-tarismo” con la intención de agredir a nuestra patria; van a reunirse en Chile con los sectores vinculados al pino-chetismo, buscando como hacer para aplicar esas po-líticas de genocidio en nues-tras patria”.

Subrayó que las fuerzas bolivarianas repudian estas acciones.

Rodrigo Cabezas, presidente del Grupo Parlamentario Vene-zolano, manifestó que la reunión en Caracas demuestra “que vivi-mos a plenitud nuestra democra-cia, la que nos legó Hugo Chávez, y nos permite volver a colocar el acento en la integración de Amé-rica Latina y el Caribe”.

Indicó que la región tiene la oportunidad de crear una nueva institucionalidad “que permita darle sentido al sueño libertario de una sociedad y un continente que viva en paz, más justo y digno, en el que se ha-yan derrotado las inequidades y desigualdades”.

Agregó: “Si logramos derro-tar la pobreza y vivir en un continente más justo y equi-librado, podremos decir que esa generación libertadora del siglo XIX no perdió su tiempo y que hoy nos sumamos a su legado, al igual que no se per-derá el legado del presidente Chávez porque seguiremos trabajando por una patria más justiciera y potente”.

A su vez, Elías Castillo, pre-sidente del Parlamento Lati-noamericano, propuso que el organismo se convierta en el brazo legislativo de la Celac. En tal sentido, planteó la necesidad

de incorporar al Parlatino a las islas del Caribe.

Daisy Tourné, secretaria de comisiones del Parlatino, pidió que el tema de la integración y la unión latinoamericana y caribeña deje de estar presen-te solo como elemento discur-sivo y pase a formar parte de la práctica de todos los actores

Señaló que en los últimos 14 años, nuestro país ha enfren-tado agrupaciones fascistas “que a veces se cubren del ro-paje democrático”.

Indicó que el último brote fascista en Venezuela ocurrió el 15 de abril cuando la derecha promovió actos violentos para desconocer la victoria del presi-dente Nicolás Maduro.

Advirtió que los grupos fas-cistas se han dado a la tarea de desplegarse por el conti-nente “a divulgar mentiras, a presentarse como perseguidos políticos, cuando en realidad son ellos los que ejercen una permanente persecución polí-tica, social y de intolerancia”.

Comentó que las corrientes fascistas en nuestro país pro-

mueven el odio social hacia los sectores que apoyan la Revolu-ción Bolivariana: “Es impor-tante que se sepa que una par-te importante de la oposición desconoce al Presidente de la República, al Poder Electoral y al Poder Judicial”.

UNIDADEl canciller Jaua señaló que

en la actualidad se está llevan-do a cabo el mayor esfuerzo unitario en América Latina y el Caribe “sin tutelaje alguno, después de 200 años”.

Añadió: “Nunca antes, des-pués de la independencia y de lo que fue la fragmentación del sueño de una sola nación latinoamericana, había tantos indicios positivos para avanzar

en un proceso propio de unión, como el que estamos viviendo en este momento”.

Expresó que con estos es-fuerzos se ratifica que las ideas de Simón Bolívar y del comandante supremo Hugo Chávez están vigentes.

Destacó la importancia de las reuniones que adelanta el Par-latino “puesto que los temas que serán debatidos por las comisio-nes permanentes son los temas que nuestros pueblos reclaman”.

Jaua comentó que los países latinoamericanos y caribeños no están fragmentados y divi-didos por casualidad, sino por causalidad. Descartó que la desunión se deba al subdesa-rrollo de la región: “América Latina está subdesarrollada

porque está dividida, porque fue dividida”.

Resaltó los esfuerzos de Chávez por la integración de los pueblos: “Le imprimió a este sueño bolivariano una fuerza para impulsar la creación de la Comunidad de Estados Lati-noamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramerica-nas, la Alba y Petrocaribe”.

políticos de la región. Celebró que en cada uno de los países que integran la instancia par-lamentaria, exista diversidad política: “Dentro de nuestras diferencias ideológicas surge el debate, ese debate que enrique-ce y esa es la base de las orgu-llosas democracias que noso-tros queremos exhibir”.

6 Nacionales | Nº 1.390 La artillería del pensamiento

Durante la actividad se inhabilitó una escopeta

La viceministra María

Wandolay Martínez informó

que en la capital ya han sido

entregadas cuatro armas

de fuego

T/ Romer VieraF/ José Luis DíazCaracas

En el contexto de la Gran Misión A Toda Vida Ve-nezuela y del Movimien-

to por la Paz y la Vida impul-sado por el presidente Nicolás Maduro, ayer se realizó un encuentro entre representan-tes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones, Inte-riores, Justicia y Paz (Mpprijp) y la comunidad del municipio Sucre con la intención de in-formar acerca de las caracte-rísticas del Plan de Desarme Voluntario.

El acto se realizó en las adya-cencias de la estación del Me-tro de Palo Verde y contó con la participación de la vicemi-nistra del Sistema Integrado de Investigación Penal, María Wandolay Martínez, quien ex-plicó que el principal objetivo de este programa es evitar la circulación de armas ilegales mediante su recolección y pos-terior inhabilitación.

Martínez indicó que, desde que se inició el plan, en Cara-cas han sido entregadas espon-táneamente cuatro armas de fuego: tres que recibieron la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, y el alcalde del municipio Liberta-dor, Jorge Rodríguez ; y otra que fue inutilizada durante la actividad realizada ayer en Pe-tare, una escopeta entregada por un joven del barrio José Félix Ribas.

BUENA VOLUNTAD La viceministra destacó que

para la entrega de un arma “lo primero que debe existir es la voluntad” de quien la da. Igualmente, explicó, las per-sonas deben saber que quien posee el arma no debe ser espe-cíficamente quien la entregue. “Como la entrega es anónima, cualquier personas puede ha-cerlo sin temor a que se tomen represalias en su contra. Lo que queremos es sacar todas las ar-mas ilegales de la calle”.

Entre las experiencias que se han dado en el traspaso volun-tario de armas, la viceministra resaltó las exigencias de quienes las entregan: “Algo que nos da mucha satisfacción es que la gen-te que se está acercando volunta-riamente a entregar sus armas, entre otras cosas, lo primero que solicitan es el ser capacitados en alguna labor productiva o tam-bién algún tipo de empleo”.

Actualmente, el ministerio se encuentra en conversacio-nes con muchas otras perso-nas dispuestas a entregar sus armas. Al respecto, destacó la participación de José Vicente Rangel Ávalos, viceministro de Política Interior y Seguri-dad, y de Pablo Fernández, di-rector general del Servicio de Policía, en esos diálogos. Cabe destacar que Fernández estu-vo presente en el acto realiza-do ayer en Palo Verde, que fue transmitido por la televisora comunitaria TV Petare.

TRABAJO EN MARCHA Martínez también destacó el

trabajo que las instituciones del Estado están realizando como preparación al reglamento de la Ley para el Desarme y Con-trol de Armas y Municiones. En este sentido señaló que ac-tualmente se están realizando

actividades en Caracas y en los estados Vargas y Miranda para recoger las armas que la gente quiera entregar voluntaria-mente, todo esto en el contexto del gobierno de eficiencia en la calle promovido por el Primer Mandatario.

Durante la jornada fue anunciada una gran activi-dad, cuyo lugar y fecha faltan por definirse, que tendrá como fin promocionar y difundir el Plan de Desarme Voluntario. Por lo pronto, la viceministra

refirió que quienes quieran obtener información sobre este programa pueden escribir al correo electrónico [email protected] o al Twit-ter @Desarme2013.

Igualmente resaltó el trabajo del Poder Popular en la planifi-cación de las jornadas como la realizada en el municipio Su-cre: “Es el Poder Popular quien manifiesta su deseo de realizar este tipo de actividades. Los co-lectivos se comunican con no-sotros para organizar todo en

conjunto, luego se pone una fe-cha y se busca un espacio donde reunirnos con la comunidad”.

En efecto, además de la Divi-sión General de Prevención del Delito, las comunidades partici-paron en la jornada de ayer por intermedio del colectivo Toldo 5 de Julio, la Fundación de Ar-tistas de Sucre, el Frente 4 de Mayo y la juventud valenciana de la iglesia evangélica Mara-nata.

Jesús Rodríguez, vocero del Frente Socialista Bolivariano Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, colectivo dedica-do a la divulgación del plan so-cialista de la nación 2013-2019, aplaudió la actividad por consi-derar que es un gran paso hacia “la concientización de la pobla-ción con relación al uso ilegal de armas”.

María Wandolay Martínez acotó que según la Ley para el Desarme y Control de Ar-mas y Municiones se otorga un plazo de 180 días, des-pués de promulgarse la ley, para la realización de su re-glamento. Aseguró que des-de el Mpprijp se encuentra trabajando aceleradamente, en especial la Comisión de Aspectos Jurídicos, con la intención de poderlo entre-gar en tres meses (90 días). “Ya hay un papel de trabajo del reglamento que está en revisión”, manifestó.

Haiman El Troudi, minis-tro del Poder Popular para Transporte Terrestre, partici-pó ayer en el foro Movilidad

y Transporte Público en Caracas, organizado por el diario Últimas Noti-cias como parte de sus actividades para celebrar el aniversario 446 de la ciudad capital. Durante el encuentro, moderado por el periodista Eleazar Díaz Rangel, anunció que ya está listo un plan en el que se aplicarán 15 soluciones para descongestionar a la ciudad. Foto José Luis Díaz

T/ Vanessa DaviesCaracas

La ministra del Poder Po-pular para el Servicio Pe-

nitenciario, Iris Varela, res-ponsabilizó al gobernador del estado Lara, el dirigente oposi-tor Henri Falcón, por las pre-suntas violaciones de los dere-chos humanos que se registran en la Comandancia General de la Policía y las distintas comi-sarías de la entidad. “Él tiene responsabilidad, y lamentable-mente los que están sufriendo las consecuencias son personas humildes”, sentenció Varela en rueda de prensa desde el estado Lara transmitida por VIVE TV para el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información.

“Hace dos días, por ejemplo, se registró un motín” que dejó 41 lesionados. Hay un reclamo jus-to, debido al “maltrato a los de-rechos humanos, la situación de hacinamiento, la insalubridad, el tráfico de objetos”, relató.

Situación similar se registra en el centro de atención para adolescentes en la urbanización El Manzano, también en Lara, expuso la ministra.

El ministerio dio inicio a la “cayapa judicial” en el Centro Penitenciario Región Occiden-tal (Uribana) con 283 servido-ras y servidores públicos. En el recinto hay 364 privados de libertad, ya incorporados al nuevo régimen y uniformados. Las juntas evaluadoras están en acción y hay también médi-cas y médicos forenses.

Comenzó la “cayapa judicial” en Uribana

Varela culpó a Falcón de conflictosen comisarías policiales de Lara

Nº 1.390 | 7La artillería del pensamiento

T/ V.D.Caracas

Próximamente las y los visi-tantes podrán cambiar sus

dólares en aeropuertos, puer-tos, hoteles cinco estrellas y si-tios turísticos, informó ayer el titular de Mintur, Andrés Iza-rra. “Tenemos que comenzar

Andrés Izarra lanzó la campaña “El destino más chévere, Venezuela”

El ministerio promueve

la ruta de los llanos en este

asueto. Para hoy está prevista

la apertura de la ruta de

Conviasa Puerto Ordaz-Santa

Elena de Uairén

T/ Vanessa DaviesF/ Miguel RomeroCaracas

“Estoy enamorado del llano y de Amazo-nas”, dice, convenci-

do, el ministro del Poder Popu-lar para el Turismo (Mintur), Andrés Izarra. Es el llano uno de los destinos que su despacho quiere promover en esta tem-porada vacacional, en la que se esperan 17 millones de despla-zamientos por todas las vías.

Con el Hotel Venetur Alba Caracas como escenario, Iza-rra lanzó ayer la campaña “El destino más chévere, Vene-zuela”, para el incentivo del turismo interno. El plan con-templa no solo la promoción de destinos no tradicionales, sino el disfrute consciente y sostenible.

“Queremos impulsar el des-tino de los llanos (Barinas, Apure, Portuguesa y Cojedes), el agroturismo. En conjunto con el Ministerio del Poder Po-pular para Agricultura y Tie-rras estamos reimpulsando las instalaciones turísticas en los hatos recuperados por el Esta-do”, como El Cedral, Piñero y El Frío, “y diseñando rutas es-peciales que nos permitan po-tenciar ese nuevo destino, esa última frontera del turismo en Venezuela que son los llanos”.

En esta temporada también se está fortaleciendo la ruta terrestre Boa Vista-Puerto La Cruz.

INVERSIONESPara mejorar la calidad del

servicio Mintur ha emprendi-do diversas obras, entre las que Izarra destacó la remodelación de los hoteles Venetur Morro-coy y Maracaibo, que ya comen-zó; en las próximas semanas comenzará la del Hotel Alba Caracas. La inversión es de 500 millones de bolívares, otorga-dos en calidad de préstamo por la banca pública.

También se adelanta un plan de limpieza –con 7.400 volun-

En la web: venezuelachevere.com.ve

En Twitter: @destinochevere

Concurso: Las venezolanas y los vene-zolanos pueden enviar fotos de sus vacaciones a Mintur. Con ellas “queremos hacer un mapa de lo que fue la vacación de los venezolanos este año” y se entregará el gran premio final a quien envíe “la foto más chévere”, precisó el ministro Andrés Izarra.

Es el grupo Madera el artí-fice de la pieza que pone mú-sica a la campaña “El destino más chévere, Venezuela”. Noel Márquez, director de la orga-nización, tatarea un pedacito: Ololé, olá, ololé, olé, Venezuela el destino más chévere.

“Queremos reivindicar la musicalidad del país”, destaca. “Tenemos una gran potenciali-dad en la cultura, en las belle-zas naturales y en la música”, refiere. La pieza promocional es de 30 segundos; la canción se extiende por dos minutos.

A la tasa del Sicad

Visitantes podrán cambiar dólares

en aeropuertos, hoteles y sitios turísticos

a implementarlo de inmediato; estamos en las reuniones con el Ministerio de Finanzas, el Ban-co Central, la Banca Pública y Cadivi para operativizar eso, ponerlo en marcha lo más pron-to posible”, explicó.

El ministro desestimó las versiones de economistas opo-sitores, según las cuales a las

y los turistas les resultaría me-jor cambiar sus divisas en el mercado ilegal. “La tasa Sicad te ofrece seguridad” y flexibili-dad, porque los bolívares que no se utilizaron podrán ser cam-biados de nuevo. “Vas a poder hacerlo en un espacio seguro, en una oficina bancaria, en un sitio especialmente determina-do para ello, y no escondido en un maletero”, detrás de una co-lumna o en un taxi.

Aunque la tasa Sicad está por debajo de la del mercado “ne-gro”, ofrece el incentivo de la seguridad, ratificó Izarra.

tarias y voluntarios– para sa-near playas, monumentos y parques nacionales. El pasado fin de semana fueron atendi-dos los balnearios de Aragua; en la isla La Tortuga, con el apoyo de 200 personas, se reti-raron 107,5 toneladas de basu-ra, pero queda mucho más por eliminar, manifestó.

El ministro recordó que la isla está cerrada por 30 días para poder acometer las la-bores de limpieza, y adelantó que la medida posiblemente se extenderá por 30 días más “a fin de que la isla recupere su nivel óptimo de saneamien-to”. Está previsto instaurar el cobro de un impuesto para su mantenimiento.

Sobre los ferrys que conec-tan a la isla de Margarita con

tierra firme, Izarra explicó que hubo dificultades técnicas con los que habían sido adquiridos, pero que se cuenta con el apoyo de los concesionarios privados mientras llegan las nuevas em-barcaciones.

En esta temporada las usua-rias y los usuarios dispondrán del aeropuerto de Mérida, ya que el 1 de agosto se hará el vuelo de reapertura. Esta “fue una promesa del presi-dente Maduro y un resultado concreto que sale del gobier-no de calle”, remarcó. Ya está operativo el aeropuerto de San Antonio del Táchira, muy importante para el turismo colombiano, destacó. Además de Conviasa, Avior también volará en esa ruta.

Para hoy está prevista la aper-tura de la ruta de Conviasa Puer-to Ordaz-Santa Elena, que refor-

zará las visitas de pobladoras y pobladores del norte de Brasil.

CRECIMIENTOEn lo que va de año el país ha

recibido unos 400 mil turistas extranjeros, comentó Izarra. El 2012 cerró con 700 mil; la meta, para 2013, es aumentar la cantidad de las y los visitan-tes procedentes del exterior, lo que el ministro ve posible con la apertura del aeropuerto de San Antonio del Táchira y la reacti-vación de la ruta Puerto Ordaz-Santa Elena de Uairén.

Izarra tiene 20 mil ideas y proyectos, que incluyen la ins-talación de quioscos en la costa este de Vargas y la puesta en funcionamiento de tres embar-caciones –hechas en fibra de vidrio– para cubrir el trayecto fluvial Elorza-La Trinidad de Arauca.

En cuanto a la Flor de Vene-zuela, ubicada en el estado Lara y recuperada por su despacho, informó que esta semana se dio inicio al desmontaje de los acuarios. De acuerdo con sus cálculos, en diciembre debe es-tar completamente recuperada.

Comentó también que espera acompañar al Conde del Guá-charo (Benjamín Rausseo) en el acto de inauguración de su nue-vo hotel; lo calificó como un in-versionista que cree en el país y en el sector.

La artillería del pensamiento8 Nacionales | Nº 1.390

La ministra del sector señaló

que quienes se oponen

a la resolución 058 tienen

prejuicios hacia

el Poder Popular

T/ Romer VieraF/ Girman BracamonteCaracas

La ministra del Poder Po-pular para la Educación, Maryann Hanson, anun-

ció que durante los primeros días de septiembre se impulsará la formación de los Consejos Edu-cativos en las escuelas y liceos.

Al comenzar el próximo pe-riodo escolar “las asambleas educativas integradas por to-dos los padres, madres, repre-sentantes, estudiantes, obreros, el personal administrativo y la comunidad en general organi-zada en los Consejos Comunales procederán a la conformación de los Consejos Educativos”, de-claró la ministra, quien agre-gó que “dijimos que no íbamos

Maryann Hanson acudió ayer al TSJ

a proceder convulsivamente, pero ya la resolución 058 tiene un año de ser promulgada”.

A las puertas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a donde acudió en razón de la de-manda de nulidad de la citada resolución que interpuso la Cá-mara Venezolana de Educación Privada, Hanson resaltó el ca-rácter “democrático” de la mis-ma. En este sentido, explicó que entre sus disposiciones se es-tablece que durante su primer año, esta podría ser evaluada y perfeccionada.

Señaló que durante los últi-mos 12 meses se modificaron “algunos pequeños términos de la resolución”, y se mantuvo su esencia en cuanto a la de-mocratización del protagonis-mo dentro de las instituciones educativas. Añadió que existen una gran cantidad de Consejos Educativos ya conformados, que están funcionando en más de 50% de los planteles privados y públicos.

Asimismo, refirió que el Min-Educación ha asesorado a los factores que cohabitan

en las instituciones educati-vas acerca de cómo formar los Consejos Educativos. Recordó, además, que la resolución 058 fue el producto de consultas populares realizadas en tres momentos distintos de los últi-mos 13 años.

ACTÚAN CON PREJUICIOS La ministra manifestó que

aquellos que se oponen a la re-solución 058 tienen prejuicios hacia el Poder Popular. Señaló que esos factores “oposicio-nistas” le niegan al pueblo su derecho a participar en las de-cisiones dentro de los planteles escolares.

Aclaró que la demanda de nu-lidad interpuesta por la Cáma-ra Venezolana de Educación Privada ante el TSJ, se basa en la idea de que la creación de los Consejos Educativos puede ge-nerar antagonismos en las es-cuelas. “Eso es totalmente falso. Lo que se hizo con la resolución 058 fue formalizar una situa-ción que de hecho y de derecho venía ocurriendo en nuestras

escuelas, que es el derecho a la participación de todas y todos”, refutó.

Hanson explicó que con la aplicación de la resolución se busca democratizar la gestión escolar y dar paso a un modelo de democracia participativa en todos los niveles de la educa-ción. Agregó que con la acción de nulidad interpuesta ante el TSJ se quiere volver al mode-lo autoritario de la democra-cia representativa basado “en prejuicios terribles, como por ejemplo, la discriminación del pueblo”.

Resaltó el derecho de todas y todos de participar en la gestión escolar, de la cual dijo “es un asunto público y no un servicio”. “Esto significa la formación de nuestros niños y nuestras niñas y de las y los adolescentes en el ejercicio pleno de la ciudadanía dentro del modelo sociopolítico con-sagrado en la constitución”, apuntó.

La ministra expresó su con-vicción de que la línea que ha adoptado el Gobierno Nacio-nal apunta hacia la democra-tización de la gestión escolar y el modelo de formación de la nueva ciudadanía. Y reiteró: “Creemos que la democracia participativa y protagónica en los planteles escolares es la vía correcta”.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 9

El diputado bolivariano

presidió ayer un foro sobre

la discriminación racial

T/ Janet Queffelec PadrónF/ Héctor LozanoCaracas

El diputado Modesto Ruiz (PSUV-Miranda) subrayó que el país no

puede olvidar las acciones fas-cistas del 15 de abril “cuando la intolerancia de un sector hacia la voluntad mayoritaria de un pueblo arrojó las cifras trágicas que ya todos conoce-mos”. La declaración la ofre-ció durante el foro El avance político y superación de la discriminación racial en Su-dáfrica y Venezuela.

Señaló que la Revolución Bo-livariana se ha empeñado en erradicar la discriminación. No obstante, advirtió que existen sectores fascistas que buscan desestabilizar al país “como muestra indiscutible de un co-lonialismo político que se niega a morir”.

Explicó que la actividad se llevó a cabo para afianzar las relaciones en el contexto del

Hay “un colonialismo político que se niega a morir”

convenio de cooperación Amé-rica del Sur-África, que im-pulsó el comandante supremo Hugo Chávez con el propósito de “consolidar las relaciones políticas, económicas, socia-les y culturales entre ambos continentes”.

El diputado Ruiz comentó que a pesar que la comunidad internacional cuenta con pi-lares fundamentales en la lu-cha contra la discriminación como Simón Bolívar, Nelson

Mandela y Hugo Chávez, en la actualidad existen colonias imperialistas que persisten en atentar contra los que pien-san diferente: “No podemos olvidar que la concepción antiimperialista fue asumida desde el principio por los abo-rígenes en contra de la monar-quía española”.

En el foro participaron la em-bajadora de Sudáfrica, Thanin-ga Shope-Linney, y la psicóloga Nirva Camacho.

T/ Redacción CO-MPCaracas

La fiscal general de la Repú-blica, Luisa Ortega Díaz,

informó que, como parte del trabajo que adelanta la Comi-sión por la Justicia y la Ver-dad, hay 146 investigaciones relacionadas con los casos de violaciones de derechos hu-manos ocurridas en el perio-do 1958 -1998.

Durante el programa En Sintonía con el Ministerio Pú-blico, transmitido los jueves por Radio Nacional de Vene-zuela 630 AM, aclaró que cada expediente puede estar referi-do a más de una víctima, como los hechos ocurridos el 27 y 28 de febrero y primeros días de marzo de 1989.

Añadió que existen más de 1.635 denuncias sobre casos de desaparecidos y asesinados en la referida época.

Entre las diligencias reali-zadas, Ortega Díaz mencionó la solicitud de 33 exhumacio-nes ante los tribunales de con-trol, de las cuales 26 se han lle-vado a cabo; se han practicado 10 pruebas anticipadas.

Existen más de 1.635 denuncias

Ministerio Público tiene 146investigaciones relacionadascon crímenes del Puntofijismo

También se requirieron cinco órdenes de aprehen-sión, dos de ellas ejecutadas contra José Antonio Omaña y Homero Sánchez Araujo, por los casos de Noel Rodrí-guez y la estudiante Eslaida Vásquez, respectivamente.

Se ejercieron cuatro re-cursos extraordinarios de revisión ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar la reapertura de expedientes, entre estos los casos de Noel Rodríguez, Víctor Soto Rojas y Jesús Márquez Finol.

Han sido entrevistadas 224 víctimas directas e indirec-tas y se han realizado 1.521 solicitudes ante organismos públicos.

La máxima autoridad del Ministerio Público recordó ayer se cumplieron 37 años de la muerte del luchador so-cial Jorge Rodríguez, quien fue torturado en la extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Preven-ción, caso que forma parte de las investigaciones de la Comisión por la Justicia y la Verdad.

La artillería del pensamiento10 Nacionales | Nº 1.390

“En Oriente se respi-ra todavía el aire

de la epopeya gloriosa, y al amanecer, cuando los gallos cantan como clari-nes que tocan diana lla-mando a los soldados y el sol se eleva radiante sobre las empinadas montañas, cada día parece que va a ser otra vez el de Yare o el de Baire”, dijera el coman-dante Fidel Castro, cuan-do compareció ante los tribunales por ser el máxi-mo dirigente del Asalto al Cuartel Moncada, hecho histórico que cambiaría a Cuba para siempre y sig-nificaría una nueva albo-rada para América Latina y el Caribe.

Hace hoy exactamente 60 años comenzó un nue-vo periodo en la historia de los pueblos de América Latina, nacía una Revolu-ción que no se quedaría a medio camino, como tan-tas otras que se conocen en estos territorios, que no solo derrocaría a la dictadura, sino que haría estallar los sueños de re-dención de millones y mi-llones de seres humanos en todo el mundo, que vie-ron en el ejemplo de Cuba un camino a seguir.

Un pequeño país que se alza con vigor y valentía sin par frente al imperio estadounidense y que asu-me la valiosa experiencia de iniciar un proceso de construcción histórica, de un nuevo modo de produc-ción que libere al hombre y a la mujer de la esclavi-tud del capitalismo y que pueda tener a la democra-cia como fuente política y a la solidaridad como guía.

Ese era el año del cen-tenario de José Martí, el más bolivariano de todos los latinoamericanos, no por casualidad la Revo-lución Cubana y la vene-zolana se juntarían más tarde para abrir nuevos cauces al socialismo.

[email protected]

Maracay / Edo. Aragua

Roy Daza

Serán citados de nuevo

Ayer se debían iniciar las

comparecencias en el CLEZ

TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

Rogelio Boscán, Milena Portillo, Andrea Vás-quez, Zulay Medina,

Guillermo Villasmil y Morella Muchacho, todos exfunciona-rios públicos durante la ges-tión del exgobernador zuliano Pablo Pérez, no acudieron a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), a las actividades que tenían previsto iniciar ayer en el Consejo Legis-lativo del estado Zulia (CLEZ).

Los exfuncionarios públi-cos enviaron excusas médi-cas y constancias de viaje para eludir las comparecen-cias que se iniciaban ayer y continuarían hoy.

Otros de los presuntos impli-cados enviaron misivas exigien-do explicación por la citación.

Boscán, Portillo y Vásquez ejercieron cargos en la Comi-sión de Contrataciones del Pro-grama de Alimentación Escolar del Zulia (PAEZ) y se les está investigando por presuntos he-chos de corrupción durante el periodo 2008-2012.

El diputado de la AN, Erick Mago, dijo que la ausencia de

Adquiridos por convenios de cooperación China-Venezuela

Gobierno Nacional entregó más de Bs 70 millones en equipos a Bauxilum

T/ Scarlet SotoCiudad Guayana

Más de 70 millones de bolí-vares en maquinarias y

equipos de alta capacidad en-tregó ayer el Gobierno Nacio-nal a la clase trabajadora de la empresa estatal Bauxilum, en Ciudad Guayana. El acto estuvo liderado por el titular del Poder Popular para Industrias, Ri-cardo Menéndez, y el ministro de Estado para la región Sur y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio.

Menéndez señaló que ac-tualmente están haciendo una revisión constante de los equi-pos y la producción para evi-tar “corrupción dentro de las empresas básicas” Instó a las

trabajadoras y los trabajado-res a mantenerse unidos para impulsar la producción de este importante parque industrial de la nación. “Esta maquinaria que estamos entregando forma parte del reimpulso produc-tivo de Bauxilum”, industria que ha venido siendo apalan-cada en los últimos años con la Revolución.

REPOTENCIACIÓN El equipamiento fue adqui-

rido mediante los convenios de cooperación rubricados en-tre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China. Cabe destacar que en las últimas semanas, y de manera sistemática, el Eje-cutivo Nacional ha repoten-ciado las empresas estatales

T/ Y.I.Maracaibo

Las autoridades de seguri-dad, prevención y educa-

ción del estado Zulia realizaron mesas de trabajo de articula-ción social y preventiva, con el propósito de establecer un cronograma de actividades y plan de trabajo conjunto que garantice el resguardo de las escuelas durante el periodo vacacional, además de generar la formación comunitaria en diversas áreas.

El Secretario de Promoción y Prevención Ciudadana, Da-niel Boza, explicó que el obje-tivo es resguardar todas las instituciones educativas de la región, para evitar robos y desvalijamientos como en años anteriores.

En este sentido, el direc-tor del Cuerpo de Policía Bo-livariana del Estado Zulia, General Julio Yépez Castro, indicó que existe una perfec-ta simbiosis entre la policía regional, la Zona Educativa y las secretarías de Seguridad y Prevención, con el propósito de aprovechar al máximo los 45 días de vacaciones escola-res: “Queremos que esas in-fraestructuras se conviertan en elementos articuladores y conciliadores para que no sean víctimas del hampa”.

Ferrominera Orinoco (FMO) y Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), por un monto millonario. “Nunca antes estas compañías bási-cas de Guayana habían sido atendidas como ahora. Sabe-mos que hay problemas, pero se están solucionando con políticas contundentes. Es-tas maquinarias permitirán rescatar estas industrias del pueblo venezolano”, indicó Ricardo Ramírez, trabajador de Bauxilum desde hace 20 años.

Este plan de repotenciación y recuperación de las empre-sas básicas productoras de acero, hierro y aluminio con-tinuará llevándose a cabo en los próximos días, siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Ma-duro. “Es un trabajo intenso e indetenible que consolidará estas industrias y garantizará su sustentabilidad”, destacó el ministro de Estado para la re-gión Sur, Carlos Osorio.

estas personas podría ser una señal de que sí hubo delitos de corrupción durante el gobierno de Pérez y anunció que los ci-tarán de nuevo, adicionando la convocatoria para el exgober-nador zuliano.

Explicó que la negativa a comparecer acarreará sancio-nes previstas en la Ley.

LUCHA EN SERIOMedina fue Secretaria de

Administración; Villasmil, presidente de la Fundación Barrio Barrio, y Muchacho fungió como tesorera de la fundación, todos deberán de-fenderse por presuntos delitos de corrupción.

La comisión contralora afir-mó que las denuncias recibidas ante el ente legislativo están relacionadas con unas supues-tas estafas en el otorgamiento de becas del programa Jesús Enrique Lossada (JEL), el pago indebido a 29 mil personas que no prestaron servicios reales en la gobernación y transferen-cia indebida de recursos sin la autorización del CLEZ.

También se les acusa del su-puesto traslado de recursos pertenecientes a gastos de in-versión para el pago de nómi-nas del personal fijo, contrata-do, jubilado y pensionado; pago de suministros e insumos para

la Red de Hospitalaria del Zulia mediante contrato por servicios profesionales; pagos recurren-tes para la realización de obras de rehabilitación del Parque La Marina sin que se ejecutara ningún trabajo, sobreestima-ción presupuestaria para fun-damentar solicitud de autori-zación de créditos adicional de forma dolosa e irregularidades en la ejecución del presupuesto asignado al PAEZ.

El exgobernador y sus fun-cionarios deberán responder además por las presuntas irre-gularidades en la construcción del distribuidor ubicado en el sector Los Patrulleros (Circun-valación 3).

Mago destacó la imposibi-lidad de las nuevas autorida-des regionales para realizar el cierre del ejercicio fiscal 2012, debido a disparidad entre las cifras presentadas por la Se-cretaría de Administración, así como irregularidades en obras de infraestructura educativa paralizadas en su proceso de contratación y ejecución.

“La lucha contra la corrup-ción va en serio, nuestro pre-sidente Nicolás Maduro nos lo ha exigido y él no está solo. Cualquier funcionario público que haya administrado o ad-ministre recursos del pueblo y esté involucrado en hechos de corrupción debe ir preso y resarcir el daño patrimonial”, aseveró Mago.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 11

T/ L.T.B.Valencia

Las y los estudiantes de la Universidad de Carabobo

(UC) introdujeron ayer en la sede de la Fiscalía en Carabobo una denuncia contra el presi-dente de la Asociación de Pro-fesores de la UC (APUC), Jesús Villarreal, por presunto des-acato a la orden emanada del juzgado quinto de municipios de la región, que pedía el cese del paro profesoral.

El abogado de la causa, José Amado Rodríguez, indicó al

Los criminales estaban implicados en 10 asesinatos

Uno de los fallecidos,

Xavier Sequera, tenía orden

de captura por homicidio

calificado

TyF/ Luis Tovías Baciao Valencia

Tres integrantes de la ban-da Los Xavielitos fueron abatidos por comisiones

de la Guardia Nacional Boli-variana (GNB) en el municipio Mariara, informó ayer el jefe del Comando Regional 2 (CORE 2) y secretario de seguridad de Carabobo, Arquímedes Herre-ra Ruso.

Herrera Ruso relató que el miércoles pasado a las 6:00 pm se recibió una notificación en la sede de los comandos rura-les ubicados en La Cabrera, que daba cuenta de una situación irregular en la finca La Cochue-la, ubicada en el sector Covenal de Mariara.

“Llegaron allí dos comisio-nes de la GNB, con 35 efectivos que rodearon la finca. Una de las comisiones se encontró con las personas, quienes hicieron frente a la GNB. En su huida por otro lado de la finca estas personas se consiguieron con la segunda comisión”, relató.

En el enfrentamiento resul-taron abatidas tres personas

Continúan acciones contra el paro profesoral

Denunciaron a la APUC ante el MP pordesacato a un dictamen del tribunal

Correo del Orinoco que esta medida procede de lo estable-cido en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Consti-tucionales por el desacato de la autoridad.

“Se solicitó la investiga-ción por parte del Ministerio Público (MP) del delito de quebrantamiento de pactos y convenios internacionales, toda vez que el derecho al estudio está garantizado en distintas convenciones que el Estado venezolano ha rubri-cado”, sostuvo.

Incluso, enfatizó Rodríguez, “pudriéramos estar en presen-cia del delito de asociación para delinquir. Se solicita en el escri-to que se averigüe qué ha hecho el Consejo Universitario de la UC, presidido por lo doctora Jessy Divo, para garantizar el cumplimiento de la decisión del tribunal carabobeño”.

La acción penal debe prospe-rar pues la APUC –argumentó el abogado– “debe acatar la decisión como todos y todas en este país”. Por lo tanto, “de conformidad con el artículo 44 de la Constitución de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela se debe proceder a la detención de las personas responsables de esos delitos”.

“Queremos que la APUC se aparte del paro y ordene el rei-nicio de actividades académi-cas, como debe ser. No le debe dar más larga al problema, no debe profundizar más este irrespeto”, apuntó Rodríguez

Consideró que el paro dejó de ser reivindicativo para conver-tirse en un paro golpista. “Este documento que expone tal gra-vedad se ha enviando asimismo al despacho del la fiscal gene-ral de la República, Luisa Or-tega Díaz, y al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón”.

Sobre algunas acusacio-nes que apuntan a presiones ejercidas por las autoridades de la UC contra algunos pro-fesores que quieren iniciar

clases, Rodríguez juzgó a los responsables de “estar yendo contra la decisión del tribu-nal, y por lo tanto, deben ser detenidos y puestos a la orden de la justicia”.

“De no acatarse la decisión del tribunal se estaría cayendo en una anarquía, y es responsabili-dad del Ministerio Público evitar cualquier violación de las leyes de la República y de los precep-tos constitucionales que afectan a los estudiantes”, recalcó.

La acusación la lideró Jorge Luis Aparicio Valera, estu-diante de la UC, quien apuntó que así como las autoridades universitarias “fueron tan resteadas para hacer perder el semestre a los alumnos y alumnas, que utilicen ahora la misma fuerza para que el voto paritario tenga legali-dad en todas las universida-des del país”.

identificadas como Xavier Alexander Sequera (22 años de edad), Manuel Suárez (27) y otro sujeto que se está identificando. “En la finca fue encontrado un cambuche (escondite) donde se refugiaban”.

El oficial aseveró que se consiguió una balsa que te-nían para escapar por el lago de Valencia. Se hallaron tres armas cortas, dos pistolas y

un revólver, todos con seria-les devastados.

“Posteriormente se hizo un recorrido por toda la finca y se incautaron cinco escope-tas, cuatro de ellas con los se-riales devastados. Se logró la detención de ochos ciudada-nos que se encontraban den-tro de la finca. El Cicpc está haciendo las averiguaciones para determinar si pertene-

cen a la banda Los Xavieli-tos”, añadió.

Indicó que los delincuentes aba-tidos se hallan implicados en 10 homicidios ocurridos en todo el eje oriental de Carabobo: “Entre ellos está el asesinato del coronel del Ejército Nacional Bolivariano (ENB) Ernesto Landaeta Flores, ocurrido el 25 de octubre de 2012 en el kilometro 135, al momento en que iba a cambiar un caucho”.

“Además, están implicados en la muerte de un Cicpc, de nombre Alejandro Gutiérrez, ocurrida el 9 de julio de 2012; se suman de los asesinatos de Orlando Urbano, de Niwman Torres, entre otros. Por eso, con este procedimiento de la GNB, a la banda se le da un fuerte golpe”, sostuvo.

LOS SANGUINARIOS Acotó que los bandidos se co-

nocían en el sector como Los Sanguinarios porque “a todas las bandas que ponen migueli-tos, y otros objetos en la autopis-ta, para dar con sus víctimas se les llamaba Los Sanguinarios”.

El grupo delictual se dedica-ba al robo, extorsión y secues-tro: “Estamos determinando la vinculación con una per-sona que aún está desapareci-da. La organización delictiva ejercía un control y presión sobre las personas que no se dejaban extorsionar”.

“Xavier Sequera tenía orden de captura por homicidio cali-ficado. Pero su nombre aparece señalado en los expedientes del Cicpc con esos 10 homicidios. La banda pudiera estar implicada hasta en 30 homicidios”, acotó.

Herrera Ruso aseguró que las comisiones de la GNB siguen en el lugar en procura de reca-bar más elementos probatorios. “Hasta ahora en el 2013 en el municipio Diego Ibarra hemos tenido 61 homicidios. Todos en averiguaciones”, informó.

Sobre la seguridad para los grupos vacacionistas en la re-gión, Herrera Ruso invitó a que cualquier organización cam-pista a que informe al CORE 2 a fin de que la GNB preste apoyo para que las activida-des de este tipo trascurran sin ningún problema.

La artillería del pensamiento12 Nacionales | Nº 1.390

Conviasa ofrecerá cuatro

frecuencias semanales

desde la capital andina

a Maiquetía, y viceversa.

El presidente del INAC

garantizó la seguridad

de las operaciones

TyF/ Annel Mejías GuizaMérida

El próximo 1 de agosto se reabrirán operaciones comerciales en el aero-

puerto Alberto Carnevali, de la ciudad de Mérida, con la ae-rolínea estadal Conviasa, que usará aeronaves turbohélices, tipo ATR, de fabricación fran-cesa-italiana.

El mayor general Hebert Gar-cía Plaza, ministro de Trans-porte Aéreo y Acuático, infor-mó ayer desde la capital andina que Conviasa ofrecerá cuatro frecuencias semanales desde Mérida a Maiquetía, y vicever-sa; mientras que Avior iniciará operaciones desde esta ciudad con seis frecuencias a la sema-na. “Son buenas noticias para Mérida, le daremos vida a este aeropuerto y nos sentimos or-gullosos y felices”, dijo.

El 1 de agosto arribarán, jun-to con las pasajeras y los pasa-jeros, el vicepresidente Jorge Arreaza y el ministro García Plaza, así como el ministro de Turismo, Andrés Izarra, y el vicepresidente del Área Terri-torial, Rafael Ramírez, dijo este ministro. “Hoy, a pocos días de su cumpleaños, es un homenaje a ti, comandante supremo Hugo Chávez”, expuso.

Ayer, García Plaza entregó la pista de este terminal aéreo re-faccionada: “Es el primer com-promiso en el área de infraes-tructura de estos primeros 100 días de gobierno de eficiencia en la calle, estamos cumpliendo en nombre del presidente Nico-lás Maduro”.

En la recuperación de la pis-ta se invirtieron casi 12 millo-nes de bolívares para trabajar y arreglar 8.000 m2, donde se colocaron 4.000 toneladas de asfalto. “Ahora está totalmen-te demarcada”, explicó García Plaza desde la pista.

Estimó que en 10 días los tra-bajos en este terminal aéreo estén culminados. “En princi-

pio hablamos de 21 millones de bolívares, pero se le sumaron 2 millones adicionales para arreglar el cuartel de los Bom-beros Aeronáuticos y el puesto de la Guardia Nacional Boli-variana. Así, invertiremos un total de 23 millones de bolíva-res” en esta obra.

SE ARMA UN PLAN DE RUTASEl ministro García Plaza

anunció que, por órdenes del presidente Maduro, se trabaja-rá de la mano con el sector pri-vado aéreo para hacer un plan de rutas. “Hemos hecho tres re-uniones” con el sector, y espera que merideñas y merideños puedan sobrevolar desde Méri-da hacia la isla de Margarita,

“son rutas que queremos abrir antes de finalizar el año”.

Los costos de los boletos se-rán regulados por el Estado. “Conviasa es una empresa socialista con los precios más bajos del mercado, es imposible competir” con esta, detalló.

Con Pdvsa, dijo, se coordi-nó surtir de combustible a los aviones y, por lo tanto, “no hay restricciones” sobre ese tema. Informó que el personal nece-sario para los Bomberos Aero-náuticos está en un proceso de capacitación.

Sobre la seguridad de volar en este terminal aéreo, aclaró que Venezuela obtuvo una ca-lificación de 94 puntos sobre cien en una inspección reali-

T/ A.M.G.Mérida

En una sesión especial, el Consejo Legislativo

del estado Mérida (CLEM) homenajeó ayer a 9 de las 11 cofradías de los Diablos Dan-zantes de Corpus Christi de Venezuela por haber sido de-clarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este homenaje lo están reci-biendo por parte de los pode-

Para ampliar el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso, de El Vigía, en Mérida, el presi-dente Nicolás Maduro aprobó 350 millones de bolívares, que se ejecutarán el próximo año, anunció el mayor general He-bert García Plaza, ministro de Transporte Aéreo y Acuático.

Se hará, según este funcio-nario, “para mejorar el confort de las usuarias y usuarios, ya que tiene muchas frecuencias. Ese terminal es pequeño y está congestionado”, concluyó.

Con el plan de rutas, dijo, se prevé que los aeropuertos del país que cumplan con las normas del INAC puedan pa-sar a ser internacionales para descongestionar el aeropuerto Simón Bolívar, de Maiquetía. El terminal de El Vigía podría entrar en esa lista.

Ministro Hebert García Plaza entregó la pista totalmente asfaltada

Se reconoció a cuatro colectivos de la entidad

El CLEM homenajeó a los DiablosDanzantes de Corpus Christi

res legislativos de cada estado del país.

Alexi Rodríguez, presiden-te del CLEM, afirmó que esta declaratoria de la Organiza-ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Cien-cia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) “es la más elevada que haya recibi-do agrupación en el país, ya que pasaron a ser patrimonio de todo el mundo”. Por esta razón, se les otorgó la orden

Juan Félix Sánchez en su úni-ca clase del CLEM.

Para el legislador Rodríguez, este título de la Unesco implica el compromiso de las actuales generaciones para que esa cul-tura permanezca, crezca y se fortalezca por siempre.

Los representantes de estas cofradías han recibido este homenaje en tres estados, hoy estarán en Zulia y les queda-ría por visitar las regiones amazónica, llanera y central del país. “Nos llena de satis-facción este recibimiento que nos está dando Mérida, es justicia para esta tradición que suma más de 400 años de historia, heredada de gene-ración y generación”, explicó

Antulio Pacheco, presidente de los Diablos Danzantes de Venezuela.

En la sesión también recibie-ron el botón honor al mérito 11 colectivos de tradición de Mé-rida, como la sociedad de San Benito de Mucuchíes, los Indios Cospes de La Azulita y una co-munidad de descendientes de indígenas de Lagunillas.

Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultu-ral, quien fungió como orador de orden, dijo que con esta se-sión se reconoce el trabajo me-ritorio de cientos de cultoras y cultores de la región, así como la labor e importancia de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela.

zada por la Organización de Aviación Civil Internacional, de las Naciones Unidas, que determinó que nuestro país al-canzó la más alta puntuación de los países de América Lati-na, así que “no es poca cosa que el INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) esté certifi-cando y autorizando el inicio de operaciones aéreas desde este terminal” de Mérida.

“EN VENEZUELA NO NEGOCIAMOS CON LA SEGURIDAD”

Según el general de divi-sión Francisco Paz Fleitas, presidente del INAC, desde el aeropuerto de Mérida, consi-derado especial, solo se puede sobrevolar bajo condiciones visuales, así que existen nor-mas y métodos indicados en los procedimientos para ate-rrizar o arribar a este termi-nal. “Vamos a exigir que se respeten”, aseveró.

Las tripulaciones de las ae-rolíneas, explicó, recibirán en-trenamiento para operar desde allí: “En Venezuela no negocia-mos con la seguridad, tenemos altos estándares en el cum-plimiento de la misma y, para reabrir operaciones desde acá pedimos respetar las normas y métodos recomendados”. Solo habrá restricciones en la car-ga de pasajeras y pasajeros de acuerdo con las especificacio-nes técnicas de los aviones.

Los horarios serán diurnos, ya que el aeropuerto de Mérida opera desde la salida y puesta de sol, y se respetan las condi-ciones metereológicas. “Si cir-

cunstancialmente está bajo las mínimas visuales y se cierran las operaciones, el aeropuerto alterno será el de El Vigía, así que las empresas están toman-do las consideraciones para transportar a los pasajeros vía terrestre. Esperamos que el cli-ma sea benévolo”.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, reconoció el trabajo del pre-sidente Maduro y su equipo, ya que “es una obra asignada para Mérida y se cumplió en los lapsos establecidos”. Ase-guró que con el inicio del pe-ríodo de pruebas del Teleférico de Mérida, que se hará en sep-tiembre, y la realización de la Feria Internacional de Turis-mo de Venezuela en octubre, el estado andino “será una po-tencia económica y turística”.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 13

Todavía existen ciertos grupos de académicos

y editorialistas de grandes medios de comunicación en los países del Norte que ponen en duda el papel que están jugando los capita-les de China en la econo-mía global.

Con cifras que registran los movimientos de capita-les en los grandes centros financieros, como las bol-sas de Nueva York, Tokio, Londres y Fráncfort, estos especialistas argumen-tan que la participación de los capitales chinos en las grandes corporaciones do-minantes no es tan signifi-cativa como parece.

Estas apreciaciones se fundamentan en datos sobre el movimiento de la inver-sión extranjera directa. En-tre 1990 y 2012, argumentan, esos flujos de capitales pasa-ron de 2,1 billones de (millo-nes de millones) de dólares a 23,6 billones de dólares.

La participación de los países desarrollados en esa cifra alcanza a 79% el año pasado.

En el año 2012 el stock de inversión de Estados Unidos, según estos datos, llega a 5,2 billones de dólares, el Reino Unidos sobrepasa los 1,8 bi-llones de dólares, mientras que el de China está por los 509 mil millones de dólares y hacen la salvedad de que el gigante asiático es un impor-tador neto de capitales.

Eso quiere decir que las grandes corporaciones están invirtiendo más di-nero en ese país que los recursos que destinan las empresas chinas a inver-tir en el extranjero.

Nada se dice de los grandes stock de capital que destina el Banco Central de China y los grandes conglomerados financieros de ese país, que puntean el ranking mundial, a adquirir bonos de deuda de la Unión Europea y Estados Unidos, por mencionar los casos más notorios.

Muchos menos se hace re-ferencia, en esos análisis, a la manera soterrada como los capitales chinos van ad-quiriendo participaciones en esas corporaciones do-minantes.

[email protected]

Caracas

Integrantes de la fracción

parlamentaria del PSUV

también rubricaron fondos

para impulsar y consolidar

el trabajo de diferentes

entes regionales

TyF/ Argenis Rivas NoriegaBarcelona

Diputadas y diputados del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui

(Cleanz) aprobaron 2,5 millo-nes de bolívares para comen-zar la construcción del centro materno-infantil del municipio San José de Guanipa, al sur de la entidad oriental. “Estamos comprometidas y comprometi-dos con la salud de la ciudada-nía”, expresó el presidente del Cleanz, Nelson Moreno.

El parlamentario argumentó que los recursos aprobados ser-virán para arrancar y ejecutar la primera etapa del proyecto. “Este importante centro de sa-lud favorecerá a una gran canti-dad de familias y comunidades de la ciudad de El Tigrito, así como a otras localidades cer-canas. Seguiremos trabajando para continuar democratizan-do el acceso a todos los servicios fundamentales”, garantizó.

Destacó que la gobernación anzoateguiense se encargará

de construir la nueva materni-dad, mientras que los Consejos Comunales postularán a las personas que llevarán a cabo los trabajos. “Esta es una de las propuestas que hizo el compa-triota Aristóbulo Istúriz duran-te su campaña electoral, y la cual asumimos como nuestra y nos comprometemos a hacerla realidad”, enfatizó.

Aseguró que la fracción parlamentaria del Partido So-cialista Unido de Venezuela (PSUV) supervisará de cer-ca el proyecto y aprobará los recursos necesarios para su conclusión. “A partir de 2014 las guanipensas podrán dar

T/ A.R.N.Puerto La Cruz

Las alcaldías de Puerto La Cruz y Anaco del estado

Anzoátegui realizaron ac-tos simultáneos, con el fin de entregar tanques de agua a familias orientales de esca-sos recursos. “Esta actividad forma parte del programa la Fiesta del Agua, que en estos momentos se implementa en casi todo el país”, manifestó el alcalde de Anaco, Francisco Javier Solórzano.

El mandatario anaquense señaló que, en el caso del mu-nicipio gasífero, un total de 70

La obra será ejecutada por la gobernación e inaugurada en 2014

La Fiesta del Agua llegará próximamente a la zona rural porteña

Alcaldías entregaron tanques de agua a 104 familias orientales de bajos recursos

grupos familiares resultaron beneficiados con la adjudica-ción de los recipientes: “En esta oportunidad favorecimos a resi-dentes del sector Las Colinas II. También hicimos un recorrido casa por casa, y para finalizar organizamos una asamblea po-pular para escuchar las necesi-dades del pueblo”.

Solórzano también sostuvo que su despacho entregó 17.300 tanques de agua en los últimos cuatro años. “Sabemos la nece-sidad que tiene el pueblo, y es por ello que decidimos triplicar el alcance de la Fiesta del Agua en cada una de las comunidades anaquenses. Asimismo, comen-

zamos la construcción de nue-vos acueductos para mejorar el suministro de agua por acceso directo”, explicó.

EN PUERTO LA CRUZPor su parte, el alcalde de

Puerto La Cruz, Stalin Fuen-tes, informó que en la localidad entregaron 34 recipientes de plástico para el almacenamien-to del vital líquido. “Esta es una de las tantas políticas socialis-tas que nos dejó el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Continuaremos ayudando a las porteñas y los porteños con planes como la Fiesta del Agua”, garantizó.

Fuentes indicó que las bene-ficiarias y los beneficiarios de esta jornada pertenecen al ca-serío El Limón, situado en la parte alta del municipio Juan Antonio Sotillo: “Atendemos a todas las comunidades por igual, pero aún nos faltan mu-chas por visitar. Sin embargo, seguiremos trabajando duro para poder llegar a donde no hemos llegado. Esto solo es po-sible en Revolución”.

Apuntó que la alcaldía por-teña invirtió alrededor de 141 mil bolívares en la compra de los tanques de agua. “Este es el segundo acto de entrega que hacemos durante 2013, y con el cual llegamos a 104 familias beneficiadas. Los próximos sectores a donde llevaremos la Fiesta del Agua son San Pedro de la Pionía y Las Carmelitas, ubicados en nuestra zona ru-ral”, pormenorizó.

a luz en su municipio, pues tendrán un espacio público y digno para traer al mundo a sus hijas e hijos. Esto solo es posible en una verdadera Re-volución”, afirmó.

RECURSOS ADICIONALESEl presidente del Cleanz

puntualizó, igualmente, que durante la sesión ordinaria se aprobaron recursos para darle continuidad al trabajo de dis-tintas instituciones regionales. “Las diputadas y los diputados socialistas dimos luz verde a Bs 1,7 millones para cubrir los gas-tos e insuficiencias del Cuerpo de Bomberos y fortalecer la dis-

tribución de agua potable en la zona oeste”, dijo.

Señaló que también rubrica-ron 119.873 bolívares para la di-rección de Protección Civil (PC), Bs 215 mil para el Fondo Estadal de Financiamiento de Transpor-te Urbano, 75 mil bolívares para la Dirección de Educación, un millón de bolívares para la Fun-dación Regional del Niño Simón, y 930 mil bolívares para gastos del Instituto de Deporte del Esta-do Anzoátegui (IDEA).

Moreno acotó que la fracción parlamentaria del Cleanz apro-bó 80 mil bolívares para cubrir gastos de la Contraloría Gene-ral del estado Anzoátegui, y 215 mil bolívares a la Secretaría de Gobierno para darles continui-dad a las actividades del gobier-no de la eficiencia en la calle. “Este último punto de cuenta es importante, pues permitirá la consecución de las nuevas polí-ticas”, agregó.

En última instancia, las le-gisladoras y los legisladores anzoateguienses dieron luz verde a Bs 74.200 para el Despa-cho de la Gobernación, 735.482 bolívares para la Dirección de Personal, 24.600 bolívares para la Unidad de Auditoría Interna del Ejecutivo regional, Bs 323.400 para la Dirección de Cultura y unos 90.800 bolíva-res para la Oficina Estadal de la Juventud (OEJ).

La artillería del pensamiento14 Economía | Nº 1.390

Podrán participar personas

naturales y los sectores

de útiles escolares, libros,

juguetes y los comerciantes

de Margarita que no pudieron

ofertar en la anterior, informó

la presidenta del instituto,

Edmée Betancourt

T/ Manuel LópezF/ Archivo CoCaracas

El Banco Central de Vene-zuela (BCV) convocará una nueva subasta me-

diante el Sistema Complemen-tario de Administración de Di-visas (Sicad) el próximo lunes 29 de julio, informó la presiden-ta del instituto emisor, Edmée Betancourt.

Durante la presentación de dos nuevos títulos de la Colec-ción Venezuela y su Petróleo, editados por el BCV, la titu-lar de la entidad adelantó que los sectores que participarán serán los de útiles escolares, libros, juguetes y los empre-sarios de la zona Libre de Margarita, “para darles opor-tunidad a aquellos que no pu-dieron hacerlo en la anterior subasta”. También “participa-rán las personas naturales”, agregó.

En relación con la entrega de los dólares a los beneficia-dos con las anteriores subas-tas, Betancourt indicó que de la primera subasta realizada por el Ministerio del Poder

El instituto realiza proceso de liquidación de jornadas anteriores

Popular para Finanzas por 200 millones de dólares, se ha liquidado alrededor de 120 mi-llones de dólares, para cubrir el resto se está a la espera de que se venzan las cartas de crédito.

En cuanto a la segunda su-basta realizada la semana pa-sada, en la que se asignaron 215 millones de dólares, se está en el proceso de liquidación, precisó.

COLECCIÓN PETROLERABetancourt participó en el

lanzamiento de los dos libros: Hacia la nacionalización petro-lera, de Rubén Sader Pérez; y Venezuela violenta, de Orlando Araujo, obras que forman par-te de la colección petrolera del BCV.

Son dos libros que deberían ser leídos por las nuevas gene-

raciones para reivindicar la historia petrolera del país, in-dicó el director del BCV, José Félix Rivas Alvarado, en las pa-labras introductorias.

El escritor y economista Or-lando Araujo escribió ese libro en el contexto de la violencia de los años 1967 y 1968, dijo en la presentación de ambas obras Carlos Mendoza Potellá, asesor del BCV y coordinador de este proyecto editorial.

En cuanto a la obra de Sader, el economista venezolano re-cordó que el autor escribió el libro en 1972 y sus planteamien-tos distan mucho de la nacio-nalización que “impusieron las transnacionales en 1976. Fue una estafa completa, si se mira a la luz de la obra de este autor venezolano fundador de la Cor-poración Venezolana del Petró-leo (CVP)”, comentó.

T/ M.L.Caracas

La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) realizó un operativo

de venta, a precio regulado, de 2.350 unidades de cabillas de media a los trabajadores de la empresa, informó la empresa en una nota de prensa.

El operativo se realizó en la sede del Polideportivo de Mapa-

T/ M.L.Caracas

El Servicio Nacional In-tegrado de Administra-

ción Aduanera y Tributaria (Seniat) instaló un sistema para la emisión del compro-bante del Registro Único de Información Fiscal (RIF), así como la declaración suceso-ral, de manera electrónica.

La información la dio a cono-cer el superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, quien indicó que en el primer día de la prueba piloto del RIF digital se renovaron y actualizaron 20 mil certificados.

El superintendente explicó que el comprobante digital sus-tituye al certificado actual del RIF y forma SIR-RIF07 y acla-ró que los certificados actuales estarán vigentes hasta su fecha de vencimiento, según una nota de prensa del Seniat.

T/ M.L.F/ Archivo COCaracas

El Gobierno Bolivariano re-ducirá los requisitos que

“son innecesarios” para facili-tar las exportaciones no petro-leras, informó el ministro del Poder Popular para Finanzas y vicepresidente del Área econó-mica, Nelson Merentes.

“Vamos a quitar las barreras y redimensionar los créditos a las empresas para incrementar las exportaciones no tradicio-nales”, indicó el ministro du-rante una conferencia para ce-lebrar los 12 de años del Banco de Desarrollo Económico y So-cial (Bandes), en compañía de presidente de la entidad, Temir Porras, y del ministro de Esta-do para Banca Pública, Rodolfo Marco Torres.

El vicepresidente del Área Económica ratificó que la tasa de crecimiento mejorará en el segundo semestre, mientras que se desacelerará la inflación.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 0,7% en el primer trimestre de 2013 en comparación el mismo periodo del año 2012, de acuerdo con

Ministro Merentes espera agilizar trámites

Gobierno Bolivariano reducirá requisitos para las exportaciones no petroleras

las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Se trata del décimo trimestre consecutivo de expansión económica en el país.

Merentes apuntó que "en el país se tienen problemas y uno es la inflación, por ello, se tie-nen que destinar más créditos para aumentar la producción".

Mientras, el Índice Nacio-nal de Precios al Consumidor (INPC) registró en junio una variación intermensual de 4,7%, menor a 6,1% de mayo, aunque durante el primer semestre, el indicador acumula un incre-mento relativo de 25%.

El ministro catalogó la infla-ción como un proceso complejo y reiteró que la meta es bajar a un dígito “más rápido de lo que creemos”.

Automatizan los procesos

El Seniat estableció emisión del RIF y declaración sucesoral en línea

La máxima autoridad del or-ganismo especificó que con las declaraciones sucesorales en línea no se requiere la inter-vención de un abogado, debido a que el mismo contribuyente puede hacerlo, tan solo con te-ner los requisitos indispensa-bles que le permitan completar los datos requeridos para la realización vía electrónica de la referida declaración.

Cabello Rondón recalcó que “una vez que el contribuyente obtenga su RIF sucesoral, pue-de ingresar directamente al portal fiscal (www.seniat.gob.ve) y en minutos podrá comple-tar e imprimir su declaración electrónica”.

Previno a las usuarias y los usuarios para que tengan a la mano los montos detallados de los bienes a declarar, ya que esto facilita la inmediatez del trámite, y permite agilizar la autoliquidación del referido impuesto.

El operativo se hizo en Mapanare

Sidor entregó 2.350 cabillas a todos sus trabajadores

nare, en el estado Bolívar, a tra-vés de la Dirección Comercial de la empresa, específicamente de la Gerencia de Promoacero, infor-mó Merlin Maita, jefe del depar-tamento Comercial Comunitario de la empresa, quien manifestó que en esta oportunidad se des-pachó un total de 30 toneladas de cabillas con las que se benefició a un grupo de 47 trabajadoras y trabajadores sidoristas.

Nº 1.390 | 15La artillería del pensamiento

Víctor Chirinos expresó que “Fidel estaba convencido de que había que erradicar el sis-tema político, especialmente después del golpe de Estado del 1 de junio de 1952”.

Al respecto, el jefe de la Re-volución Cubana ha dicho en oportunidades ante la prensa: “Si no hubiéramos estudiado marxismo, si no hubiéramos estudiado la práctica y la teo-

ría marxista-leninista, y sin la inspiración en José Martí, en Lenin, no habríamos podido ni siquiera concebir la idea de una revolución en Cuba”.

“Hoy, después de 60 años de Revolución, queda claro que en el asalto al Moncada se pusie-ron a prueba el heroísmo y la solidaridad como motores para hacer funcionar la unidad entre el pueblo y los partidos y para fortalecer a las fuerzas revolu-cionarias que actuaban en el movimiento guerrillero de la Sierra Maestra”, sentenció.

La valentía de Fidel Castro

y sus jóvenes compañeros

les ganó el aprecio

del pueblo y moralizó

a las fuerzas insurgentes

T/ Mercedes AguilarF/ Cortesía Caracas

El 26 de julio de 1953 fue el comienzo del cami-no que llevó a Cuba a la

Revolución que la condujo a la liberación nacional y a la con-solidación de los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos, destacó Víctor Chirinos, vicepresidente de la Fundación Che Guevara.

Ese día, hace 60 años, Fidel Castro y sus compañeras y com-pañeros de la resistencia contra la dictadura asaltaron los cuar-teles Moncada y Céspedes, un gesto que “produjo una reac-ción social favorable, una gran solidaridad con los jóvenes que participaron en esa acción. Eso levantó la moral de las organi-zaciones políticas y populares para que se incorporaran a lu-char al lado del pueblo”.

Desde ese momento “se abrió la perspectiva de triunfo mediante la vía armada para lograr los objetivos revolucionarios y fue viable el fortalecimiento de la guerrilla en las montañas, am-bas cosas en correspondencia con las ideas claras y orientado-ras de José Martí”, comentó.

–¿Por qué se produjeron las acciones del 26 de julio de 1953?

–El 26 es la reacción contra el golpe de Estado militar del 10 de marzo de 1952, cuando fue derrocado el presidente consti-tucional, Carlos Prío Socarrás. Entre los golpistas, orientados por los servicios de inteligencia norteamericanos, se destaca Fulgencio Batista, quien si-guiendo las instrucciones que le había dado el imperio, esgri-me la consigna de “el Gobierno tiene al pueblo en bancarrota”, pero él instala una sangrienta dictadura en la que imperaban la corrupción, la violación de los derechos humanos, los crí-menes y torturas a los comba-tientes de ideas contrarias a las de su Gobierno.

Chirinos destacó que, con su vasto conocimiento político y

convencido de la lucha revolu-cionaria, Fidel Castro comenzó a reclutar y entrenar mujeres y hombres para participar en una lucha por restablecer el estatus constitucional: “El comandan-te Fidel organizaba una fuerza para el combate; sin embargo, no pensó en hacer una revolu-ción de inmediato, sino en unir primero a las fuerzas antibatis-tianas porque después del golpe contra Prío Socarrás era urgen-te e imprescindible que se diera la unidad de todas ellas”.

JÓVENES VALIENTES Fidel Castro había creado

ya un ejército de aproximada-mente mil jóvenes, “quienes habían adquirido un gran co-nocimiento dentro del marco de la discusión política y esta-ban penetrando a otras organi-zaciones, que igualmente cons-piraban contra Batista para llevarlas hacia la creación de un movimiento político impor-tante”, aseveró Chirinos.

Afirmó que ese era el caso de quienes participaron en la toma del cuartel Moncada, que eran militantes ortodoxos, jó-venes de 20 a 30 año: “Fidel se reunía con ellos para impar-tirles orientaciones políticas y para preparar la acción revo-

lucionaria, la tarea que hacía era de persuasión y adoctrina-miento, orientando los prime-ros pasos organizativos”.

LAS ACCIONESEl vicepresidente de la Fun-

dación Che Guevara especificó que el propósito de los jóvenes revolucionarios era realizar una operación sorpresa: “El día escogido fue el 26 de julio, por cuanto el 25 de julio era día de Carnaval y se estaban cele-brando las fiestas de Santiago de Cuba. Fue por esa razón que el grupo pernoctó en una granja de las afueras llamada Siboney”.

Contó que todos los comba-tientes debían llevar un uni-forme igual a los del cuartel, “del Moncada o del Céspedes, pero con el grado de sargen-to, y se distinguían no por los uniformes, sino por los zapa-tos. Vestidos así simulaban el antecedente del golpe de los sargentos, dirigido por Batista en el año de 1933”.

Explicó que entre los pri-meros que llegaron al sitio de contacto estaban Jesús Mon-tané, Abel y Haydée Santama-ría, Mario Muñoz, Gildo Flei-tas, Melba Hernández y Raúl Castro.

“El asalto se realizó con 160 hombres y mujeres. Todos iban armados. Cuarenta de ellos se dirigieron a Bayamo, para en-cargarse de la toma del cuar-tel Carlos Manuel Céspedes. Estos tenían como objetivo distraccionista para desviar la atención de la acción sobre el Moncada y prevenir el con-traataque”, especificó. “Fidel asumió con 90 hombres la res-ponsabilidad para entrar en el Moncada”, acotó.

SIN SORPRESA Circunstancias fortuitas obli-

garon a adelantar el asalto, refi-rió Chirinos: “Se rompe el factor sorpresa al ser avistados por una patrulla y se da inicio a un enfrentamiento desigual en el que mueren 52 combatientes; 18 fueron detenidos”.

“El resto escapa por las ca-lles de la ciudad, varios de ellos fueron atrapados en su huida. Otros encuentran refu-gio en casas de familia cuyos moradores se estremecen por la saña asesina de los perse-guidores”, narró el activista guevariano.

“La valentía de aquellos com-batientes, la forma como enfren-taron a un enemigo superior en número y armas, la dignidad que luego demostraron en los tribunales durante el juicio al que fueron sometidos no han sido olvidados nunca por los cu-banos”, recalcó.

Hoy se cumplen 60 años de la acción que encendió la Revolución en tierra de Martí

La artillería del pensamiento16 Multipolaridad | Nº 1.390

“Las parroquias, las instituciones son para salir; si no salen se convierten en una ONG”

Ante miles de peregrinos

argentinos, aseguró: “Quiero

lío en la diócesis”

T/ AFPF/ EFERío de Janeiro

El papa Francisco urgió ayer a miles de sus com-patriotas argentinos a

hacer “lío” para sacar a la Igle-sia a las calles en un continen-te donde el catolicismo pierde terreno.

“¿Qué es lo que espero como consecuencia de la Jornada de la Juventud? Espero lío, que acá adentro va a haber lío, va a haber; que acá en Río va a haber lío, va a haber, pero quiero lío en la diócesis”, exclamó el Papa ante miles de peregrinos argentinos eufóri-cos, que lo recibieron al grito de “¡Esta es la juventud del Papa!”, en la catedral de Río de Janeiro, construida en for-ma de cono.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la histo-ria, llegó el lunes a Brasil, el país con más católicos del mundo (64,6%), ubicado en un

Y a otros líderes de Hermanos Musulmanes

Ban instó al ejército de Egiptoa liberar al presidente Mursi

T/ AFPNueva York

El secretario general de la ONU Ban Ki-moon instó

ayer al ejército de Egipto a li-berar al derrocado presiden-te Mohamed Mursi y a otros líderes de los Hermanos Mu-sulmanes, según señaló un portavoz.

Ban exigió que Mursi y sus seguidores “sean liberados o que sus casos sean revisados con transparencia y sin demo-ra”, dijo el portavoz adjunto de la ONU, Eduardo del Buey.

Mursi y varios líderes de los Hermanos Musulmanes han sido detenidos desde que los militares desalojaron del poder al mandatario el 3 de julio, en medio de masivas

manifestaciones que pedían su salida.

En momentos en que vuel-ven a aumentar las tensiones ante nuevas manifestacio-nes convocadas para hoy de seguidores y detractores de Mursi, Ban “sigue de cerca, y con creciente preocupación, los acontecimientos” en Egip-to, dijo del Buey.

“El secretario general una vez más urgió a todos los sec-tores a mantener la calma. Él apoya los derechos de todos los egipcios de protestar pacífica-mente”, señaló.

Ban “pide a las autoridades interinas que garanticen la ley y el orden”, mientras insistió en la necesidad de un “diálogo nacional y un proceso de recon-ciliación inclusivo”, agregó.

Manifestó solidaridad

T/ AFPCaracas

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro expresó

ayer sus “más sentidas condo-lencias” al Gobierno español y a los familiares de las 80 víc-timas mortales y sobrevivien-tes del accidente de tren del miércoles.

Maduro “en nombre del pue-blo venezolano, expresa sus más sentidas condolencias al Gobier-no del Reino de España y al de la Comunidad Autónoma de Gali-cia, en especial a los familiares de las víctimas y sobrevivientes por el lamentable accidente fe-rroviario”, señaló en un comu-nicado de la Cancillería.

El Gobierno venezolano tam-bién manifestó “sus votos por la recuperación de los heridos y la unión en oración durante este do-loroso momento”, añadió la nota.

El accidente, que ha dejado al menos 80 fallecidos y 178 heri-dos, ocurrió cerca de Santiago de Compostela (Galicia, noroes-te) y ha causado gran conmo-ción a escala internacional.

Las investigaciones iniciales indican que el accidente ferro-viario, el más grave en España desde 1944, ocurrió debido a un exceso de velocidad.

“No pudimos encarcelar a este hombre”

Jurada latina dijo que asesinode Martin “se salió con la suya”

T/ AFPMiami

La jurada puertorriqueña que junto a otras cinco

mujeres absolvieron a George Zimmerman del crimen del jo-ven afrodescendiente Trayvon Martin en Estados Unidos, dijo que el acusado “se salió con la suya” pero que ellas no pudie-ron probar su culpabilidad gra-cias a la ley de autodefensa de Florida.

“No pudimos encarcelar a este hombre a pesar de que en nuestros corazones sentimos que era culpable”, dijo la jurada B-29, en una entrevista exclusi-va al programa “Good Morning America” de la cadena ABC.

La mujer agregó que tras el polémico veredicto siente que le debe una disculpa a

los padres de Trayvon Mar-tin, pero al mismo tiempo re-calcó que con base en las evi-dencias y la ley de armas de Florida, no pudieron tomar otra decisión basándose en las instrucciones que le dio la jueza Debra Nelson.

“George Zimmerman se salió con la suya del asesinato, pero no puedes salirte con la tuya con Dios”, agregó esta enfer-mera portorriqueña de 36 años, madre de ocho niños, y que fue seleccionada como jurado cinco meses después de mudarse al condado de Seminole –centro de Florida– desde Chicago (nor-te del país).

La mujer decidió dar la cara en el programa a cargo de la periodista Ribin Roberts pero pidió que fuera identificada úni-camente como Maddy.

continente donde la Iglesia católica pierde terreno desde hace tres décadas frente al avance de los evangélicos y el laicismo.

“Quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle”, dijo el Papa, agitando los brazos con entusiasmo y alentando a los jóvenes a mo-vilizarse y mostrarse para que la Iglesia se acerque a la mayor cantidad de gente posible.

“Las parroquias, las institu-ciones son para salir; si no salen se convierten en una ONG, y la Iglesia no puede ser una ONG”, exclamó, antes de ser aplaudi-do por la multitud, que agitaba banderas argentinas.

El Papa admitió haber pedido “un lugarcito”, para reunirse con sus compatriotas, muchos de los cuales, pese a la lluvia y y al frío repentino que llegó a la ciudad, pasaron la noche fuera

de la catedral para poder asistir al encuentro, que fue agregado esta semana a la agenda oficial a pedido de Francisco.

“NO SE DEJEN EXCLUIR”“Esta civilización mundial se

pasó de rosca porque es tanto el culto que le han hecho al dios dinero que estamos presencian-do una filosofía y una praxis de exclusión de los dos polos de la vida”, expresó el papa refirién-

dose tanto a los jóvenes, que no consiguen trabajo, como a los ancianos, que no son cuidados como deberían, según expresó.

“No se metan con los viejos, déjenlos hablar, escúchenlos (...) sepan que en este momento ustedes, los jóvenes, y los ancia-nos, están condenados al mis-mo destino: la exclusión”, dijo el pontífice, quien se encuentra en Río presidiendo la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en la cual participan cientos de miles de fieles.

El Papa, hijo de inmigrantes italianos, ha insistido desde su elección en marzo en la ne-cesidad de acercar la Iglesia al pueblo y a los más desposeídos, por lo que en su primer viaje internacional no ha parado de buscar ese acercamiento a tra-vés de acciones simbólicas: se pasea en un papamóvil abierto, pidió dormir en una habitación sencilla, se reunió con exadic-tos al crack y visitó una favela.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 17

Por omisión o por acción directa

El Mandatario defendió

una reforma constitucional

que permitiría crear un

mecanismo de justicia

transicional

T/ AFPF/ EFEBogotá

El presidente de Colom-bia, Juan Manuel San-tos, reconoció ayer por

primera vez la responsabilidad del Estado colombiano en “gra-ves violaciones” a los derechos humanos, en una intervención ante la Corte Constitucional para defender una reforma ju-rídica en el marco del proceso de paz.

“El Estado colombiano ha sido responsable, en algunos casos por omisión, en otros casos por acción directa de algunos agen-tes del Estado, de graves viola-ciones a los derechos humanos e infracciones al derecho inter-nacional humanitario ocurri-das a lo largo de estos 50 años de conflicto armado interno”, dijo el Mandatario al defender una reforma constitucional que per-mitiría crear un mecanismo de justicia transicional.

“Nuestra función como agen-tes del Estado es garantizar y proteger los derechos de todos los ciudadanos. Por esa razón, tanto mayor es nuestra respon-sabilidad”, enfatizó Santos.

REFORMAEl Presidente intervino ante

la Corte Constitucional para defender una reforma conocida como “marco jurídico para la

Porque no comulgan con el libre mercado

Morales: Naciones del ALBAincomodan a la potencia imperial

T/ ABISanta Cruz

El presidente de Bolivia Evo Morales dijo ayer

que los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) incomodan a la “potencia im-perial”, porque no comulgan con el libre mercado “salva-je”, la dominación “abusiva” ni el saqueo de los recursos naturales.

A tiempo de inaugurar un seminario Internacional de Seguridad y Defensa del ALBA, organizado por el Ejér-cito boliviano, Morales añadió que para las sociedades ca-pitalistas las guerras sirven para acumular capital o resol-ver sus crisis financieras.

“Somos pueblos incómodos para la potencia imperial y para los países desarrolla-dos, porque decidimos cons-truir sociedades distintas a las capitalistas, no comulga-mos con el libre mercado ni con las democracias libera-les, porque la competencia salvaje, entre unos y otros, permite que los fuertes se co-man a los débiles”, dijo.

En octubre de 2009 se for-mó el Comité Permanente de Soberanía y Defensa de la ALBA, cuyo objetivo es defi-nir una estrategia de defensa integral popular.

“Nuestras Fuerzas Arma-das del ALBA deben defen-der la soberanía regional de cualquier intervención im-

perial y, por lo tanto, asumir que una agresión contra uno de nuestros pueblos significa una agresión a todo el bloque”, señaló Morales.

En su discurso, el Mandata-rio dejó en claro que los países miembros de ese bloque deben fomentar una cultura de la paz y preventiva de conflictos por la vía del diálogo y la concilia-ción, como herramientas civi-lizadas.

“Rechazamos la guerra por razones morales, sino también por razones políticas, sociales y económicas (...). No compartimos sus políticas de seguridad milita-ristas y expansionistas, porque son políticas de intervención, domesticación y dominación. No compartimos doctrinas mili-tares ni sus formas abusivas de invadir pueblos para saquear sus recursos”, mencionó.

Morales planteó que la doc-trina de defensa del ALBA debe hacer énfasis en la lucha contra la pobreza y exclusión social, en el desarrollo y la so-beranía de América y el Caribe con una identidad común, ba-sada en la unidad, la solidari-dad y la complementariedad.

“Mientras el capitalismo pro-mueve la guerra como política para aniquilar nuestros pueblos, controlar recursos naturales, destruir economías y civilizacio-nes, los países del ALBA tenemos la obligación de construir una re-gión de paz. La Paz es hija legíti-ma de la igualdad, de la dignidad y de la justicia. No hay paz sin justicia social”, sustentó.

Acuerdo entre sindicatos y patronales

El salario mínimo en Argentinaaumentará 25% y llegará a 658 dólares

T/ EFEBuenos Aires

El salario mínimo en Ar-gentina aumentará 25%, a

3.600 pesos (658 dólares), según lo acordaron ayer sindicatos y patronales en una reunión con autoridades del Gobierno, in-formaron fuentes oficiales.

“Desde 2003 el salario mí-nimo se ha incrementado un 1.700 por ciento. Sin lugar a du-das, es el salario mínimo más importante de toda Latino-américa”, destacó la presiden-ta argentina, Cristina Fernán-dez, al anunciar el nuevo piso salarial.

La Jefa de Estado destacó que la subida salarial fue acor-dada por “unanimidad”.

Fuentes sindicales citadas por la agencia oficial Télam precisaron que el actual sala-rio mínimo, de 2.875 pesos (525 dólares), pasará a ser de 3.300 pesos (603 dólares) desde el próximo 1 de agosto y de 3.600 pesos (658 dólares) desde el 1 de enero de 2014.

El alza salarial se definió dentro del Consejo del Salario, convocado hoy por el Ministe-rio de Trabajo de Argentina y que sentó a una misma mesa a representantes de los gremios, las patronales y el Gobierno.

Por no ser el Presidente en funciones

Cartes no asistirá a misadel Papa en Río de Janeiro

T/ EFEAsunción

El presidente electo de Pa-raguay, Horacio Cartes,

declinó la invitación de la mandataria brasileña Dil-ma Rousseff para acudir el próximo domingo a la misa del papa Francisco a las afueras de Río de Janeiro, informó a EFE una fuente de su equipo.

Cartes recibió la “cordial y atenta invitación” que le en-vió por carta Rousseff y se la “agradece mucho”, pero le pi-dió que “le disculpara” por no poder asistir ya que hasta el 15 de agosto no asume como presi-dente de Paraguay, explicó Ela-dio Loizaga, a quien la prensa menciona como favorito como futuro Canciller del país.

Loizaga recordó que 5 mil paraguayos han acudido a

Río para la Jornada Mundial de la Juventud con el Pontífi-ce y estarán allí “acompañan-do al Papa y representando a Paraguay”.

La fuente descartó “absolu-tamente” que la razón de la au-sencia de Cartes sea la tensión que existe entre Paraguay y sus socios del Mercosur (Argenti-na, Brasil, Uruguay y Venezue-la), que calificó de “especulacio-nes” de la prensa local.

Rousseff invitó a Cartes a la misa del domingo pero no envió invitación al presidente salien-te paraguayo, Federico Franco, según confirmó hace unos días a EFE su portavoz.

paz”, que es considerada como la base legal del proceso de ne-gociación que lleva a cabo con la guerrilla de las FARC en Cuba desde noviembre de 2012.

Esa reforma, aprobada por el Congreso el año pasado y que requiere el aval de la Cor-te Constitucional, permitiría la suspensión de las penas a los guerrilleros que se desmovili-cen, así como su participación activa en política, entre otras disposiciones.

“Si vamos verdaderamente hacia el fin del conflicto, los miembros de las FARC y del ELN (Ejército de Liberación Nacional), y los desmovilizados de las Autodefensas (Unidas de Colombia, paramilitares de

derecha), responsables de viola-ciones a los derechos humanos e infracciones al derecho inter-nacional humanitario, deberán también asumir su propia res-ponsabilidad. Esto es funda-mental”, resaltó el gobernante.

En la audiencia, el presidente de la Comisión Colombiana de Juristas, Gustavo Gallón, re-saltó que el proceso de paz de La Habana es “una iniciativa valiosa que esperamos que con-tribuya al bienestar de la socie-dad colombiana”.

Pero subrayó que “la paz no puede estar basada en el perdón mutuo entre combatientes, tie-ne que basarse en las víctimas que serán las que en última ins-tancia la validarán”, enfatizó.

La artillería del pensamiento18 Opinión Libre | Nº 1.390

Juan Barreto Cipriani

“¿Cómo definir el imperio? es la forma política del merca-

do mundial, es decir, el conjunto de armas y medios de coerción que lo defienden, el de los instru-mentos de regulación monetaria, financiera y comercial; en fin, en el seno de una sociedad mundial biopolítica, el conjunto de instru-mentos de circulación, de comuni-cación y de lenguajes”. (T. Negri), y además de estrategias de territo-rialización de la lógica de sentido del metabolismo del capital en su movimiento de mundialización, que crece más allá del borde de su propio límite. El imperio subordi-na al capitalismo como efecto de superficie y táctica de interven-ción de la fuerza bruta sobre la frontera de su propia expansión.

El imperio, como tránsito de las sociedades del Estado-Nación a esferas de alianzas polivalentes de intereses supranacionales, que ocupa un arco que va de lo bila-teral a lo multinacional, pasando por todo el proceso de mundiali-zación del capital, obliga a afinar la mirada.

El concepto Multitud pasa a ser un buen lente. Así como se globa-liza la dominación imperial del capital transnacional integrado, se mundializa también su propia crisis.

Pero en ese mismo movimiento insurgen también nuevos acto-res que integran y articulan sus luchas, no desde un frente o una vanguardia clásica, sino desde múltiples frentes y retaguardias. Construyendo vanguardias colec-tivas y movimientos que, desde su autonomía, van tejiendo redes de reconocimiento y acción común.

Es en el terreno concreto y en la composición de los imagina-rios que hacen las luchas, donde se hace posible dar un salto cua-litativo al interior de la izquierda. Las prácticas tienen un contenido teórico importante. En nombre de la revolución pueden llevarse a cabo prácticas no revolucionarias, por ejemplo, el burocratismo. Asi-mismo, esto puede ocurrir desde el autonomismo comunitario que puede derivar en sectarismo.

Por eso, hay que atreverse a vi-vir la experiencia de vislumbrar de manera política el comunismo, siempre presente en la Multitud Constituyente.

[email protected]

Caracas

Mónica Saiz

En diciembre se organizó un debate constituyente del plan

de la patria 2013-2019. La iniciati-va impulsada por el comandante Hugo Chávez, tuvo como objetivo que el Poder Popular participara en un proceso de planificación des-de abajo, una nueva forma de plani-ficación, orientada por los grandes objetivos históricos, nacionales y estratégicos del plan triunfante el 7 de octubre.

Es preciso que este debate cons-tituyente no se conciba como la única ocasión en la que el pueblo debatirá y podrá realizar propues-tas sino como la primera.

Será bueno contar con una siste-matización de lo realizado, pero a la vez orientar al Poder Popular a que le dé vida al plan de la patria en su accionar cotidiano. Cada proyecto desarrollado por el Poder Popular y el Gobierno revolucio-nario debe concebirse como la im-plementación local y concreta de las líneas generales del plan.

Por ejemplo, desde las organiza-ciones de base del Poder Popular, se comienza a ver la oportunidad de planificar sus próximos pasos uti-lizando como guía el plan de la pa-tria. Así, los Consejos Comunales, que están en proceso de renovación para el periodo 2013-2015, podrán incorporar como eje de sus pro-puestas el desarrollo de emprendi-mientos productivos que permitan cortar los vínculos de dependencia con el capitalismo rentista, que for-talezcan nuevas relaciones sociales de producción y que contribuyan a la Venezuela potencia.

Es la hora de impulsar la econo-mía popular productiva, los encade-namientos productivos, liberarnos de las cadenas de comercialización especulativas. Trabajo liberador para el pueblo y para la Patria.

Así como afirmábamos que hay que municipalizar el plan de la pa-tria 2013-2019, también es necesario adaptarlo al nivel comunal y de las organizaciones del Poder Popular.

Insistimos en afirmar que la van-guardia del nuevo periodo revolu-cionario estará constituida por las mujeres y los hombres que se echen al hombro la tarea de implementar el Proyecto Nacional. Es hacer realidad el sueño de Chávez y de Bolívar, que es el sueño de todas las mujeres y todos los hombres de buena voluntad.

[email protected]

Caracas

Un suceso ocurrido en días pasados ilustra claramente el poder y la fra-

gilidad de las grandes corporaciones fi-nancieras transnacionales y los bancos centrales a su servicio.

Varios residentes de barrios pobres de Mombasa (Kenia) y un exvoluntario del Cuerpo de Paz fueron acusados por el BC de ese país de falsificar moneda y están detenidos bajo amenaza de ser condenados a siete años de prisión, por haber promovido la utilización de una moneda emitida y respaldada por la co-munidad local para realizar intercam-bios de bienes y servicios.

Estoy segura que cuando nuestros an-cestros crearon hace siglos las prime-ras monedas con el fin de simplificar el trueque y de expandir el comercio no imaginaron nunca que estaban echando las bases del laberinto financiero idea-do por esas gigantescas corporaciones para mantener confundida, desorienta-da y esclavizada a la humanidad.

Hoy día vivimos entrampados entre papeles y plásticos que documentan operaciones crediticias, fáciles de con-tratar y difíciles de pagar, destinadas

Mariadela Villanueva

financiar la producción y el consumo de gobiernos, empresas y particulares para tratar de mantener aceitada la rueda de acumulación de capital.

Tampoco se hubieran podido imagi-nar nuestros ancestros las injustas re-laciones sociales que impulsan el giro de la rueda, ni las crisis que amenazan con detenerla, ni las ayudas financie-ras provistas por gobiernos incapaces de pagar sus deudas, ni los ajustes apli-cados a los pueblos para mantenerla en movimiento.

Menos aún hubieran podido suponer que los capos de la supuestamente om-nipotente maquinaria financiera glo-bal pudieran sentirse amenazados por acuerdos e instrumentos de intercam-bio solidarios y no convencionales como el ALBA-TCP, el Sucre o PetroCaribe o cualquiera de los mecanismo de true-que ideados por grupos de “indignados”, hasta el punto de descargar su frustra-ción y su racismo contra la iniciativa de una pequeña comunidad africana.

[email protected]

Caracas

Ayalada deJosé Arnaldo Ayala

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 19

El ministro Ernesto

Villegas destacó que

la iniciativa mezcla

lo mejor del periodismo

y el oficio escénico

T/ Sharlaine ChonaF/ Roberto GilCaracas

Con carteleras colgadas en el pecho, marcadores y tizas en mano, con el pre-

gón de buenas nuevas, cancio-nes, actuaciones, pantomimas y otras expresiones artísticas, ayer artistas y comunicadores populares tomaron varios espa-cios de Caracas para dar inicio a Comunicalle.

Se trata de un proyecto de co-municación popular en el que mimos, actores, actrices, mala-baristas, comunicadoras y co-municadores desarrollan una propuesta informativa para lograr que las noticias trascien-dan los medios tradicionales y lleguen a todas y todos “con el lenguaje del arte”.

INAUGURACIÓN EN CARACASLa presentación de Comuni-

calle comenzó en las afueras de la estación del Metro en Pe-tare, donde los integrantes del proyecto anunciaron con sus carteleras colgantes algunas informaciones como el inicio del programa vacacional Vene-zuela, el destino más chévere”, o la construcción del Polidepor-tivo de El Valle.

Asimismo, invitaron a quie-nes transitaban las calles a es-cribir sus propuestas para la parroquia, las actividades que les gustaría que se hicieran en su comunidad y con motivo del aniversario de la fundación de Caracas, invitaron a las y los transeúntes a escribir lo que les gustaría regalar a la ciudad en un círculo dibujado con tiza en la acera.

Posteriormente, con música de fondo y al grito de su lema “Co-co-co-Comunicalle” las y los artistas realizaron una presentación en la que además de reflexionar sobre la comu-nicación y la información, plantearon algunas de las pro-puestas con las que estarán en cada una de las calles de la ciudad, en las plazas, en los por puesto o en los vagones del

Se espera que el proyecto llegue a todo el país en 2014

Metro, para intercambiar sus informaciones con el pueblo.

Entre las propuestas presen-tadas estuvieron los Malabares titulares, en la que una pareja de malabaristas anuncia activi-dades e informaciones o el Noti Metro que realizarán en los va-gones del subterráneo.

Con motivo de los 446 años de la capital, ayer entre las informaciones, las y los inte-grantes de Comunicalle re-flexionaron acerca de las his-torias que ocultaron los libros sobre las luchas de los pueblos indígenas durante el proceso de fundación de la ciudad.

“Sobre todos estos temas es-tará Comunicalle pregonando conciencia para que niñas, ni-ños y abuelos reflexionen, co-nozcan las noticias que otros les niegan, la verdad que se es-conde detrás de esa noticia co-tidiana”, afirmó el ministro del Poder Popular para la Comuni-cación y la Información, Ernes-to Villegas, quien acompañó la

inauguración del proyecto que también llegó ayer a la plaza Bolívar y al bulevar de Catia.

MÁS ALLÁ DE LOS MEDIOSVillegas destacó que con la

iniciativa se busca ir “más allá de los medios” y recordó que “como decía el comandan-te Chávez, a veces pensamos que porque algo aparezca por televisión o la prensa ya es co-nocido en la sociedad”. Esto no necesariamente es así y reite-ró que “es en la calle donde se da el verdadero proceso de la comunicación, el intercambio y el debate”.

Aseguró que por esa razón nació Comunicalle, una inicia-tiva que de alguna manera mez-cla lo mejor del periodismo y las artes escénicas.

El titular de Comunicación y la Información hizo un reco-nocimiento de la labor del co-lectivo que decidió sumarse a esta iniciativa para comunicar en la calle: “Hacen un esfuerzo

extraordinario con nuevas for-mas de comunicación”.

DESDE LA COTIDIANIDADEl ministro Ernesto Ville-

gas afirmó que esta propuesta no es novedosa y se trata de un trabajo que muchas creadoras y creadores ya hacían desde hace tiempo.

“No estamos inventando nada, esto es parte de la cotidia-nidad de muchos comunicado-res populares que se dedican al teatro de calle, que se dedican a pregonar, que se dedican al trabajo de calle, a los medios alternativos, que andan con un megáfono, una brochita, un espray o una patineta y lo que el Estado hace es darles apoyo para que sientan que tienen un Gobierno Bolivariano que los respalda", expresó.

POR TODO EL PAÍSVillegas informó que si bien

esta iniciativa se inició en Cara-cas, se espera tener expresiones

Armando Carías, director creativo de Comunicalle, infor-mó que además del registro del Sistema Bolivariano de Comun-ciación e Información (Sibci) en el portal web www.sibci.gob.ve las interesadas y los inte-resados en sumarse a la expe-riencia de Comunicalle pueden acercarse los martes y los jue-ves de 3:00 a 6:00 pm al PH del Centro Parque Carabobo.

de Comunicalle en todo el país para el próximo año.

Destacó que hasta la fecha hay más de 12 mil comunica-dores populares de todo el país inscritos en el registro que se abrió en el portal web www.sibci.gob.ve.

Asimismo, Villegas informó que se tiene prevista la regio-nalización del despacho que dirige para hacer rectoría de la política comunicacional de cada uno de los estados y afian-zar propuestas similares a la de Comunicalle que ya se dan en algunas ciudades.

EXPRESIÓN POPULAREn conversación con el Co-

rreo del Orinoco, el direc-tor creativo de Comunicalle, Armando Carías, señaló que este proyecto “es la manifes-tación de la comunicación po-pular en todas sus expresio-nes para difundir los logros de la Revolución que en mu-chas oportunidades silencian algunos medios”.

Destacó la importancia de ha-cerlo por medio del arte “por el afecto y la proximidad que este logra para contar y decir la be-lleza de las cosas que suceden en Revolución”.

El periodista explicó que ade-más del formato grupal que las caraqueñas y los caraqueños observaron ayer, las y los inte-grantes de Comunicalle tam-bién estarán en la ciudad de manera individual o masiva, según corresponda.

DE ARTISTAS Y COMUNICADORESBalbi Cañas, integrante de

Comunicalle, destacó la impor-tancia del inicio de esta iniciati-va, por el contacto y el diálogo directo con el pueblo que este representa. “Vamos a las co-munidades, recibimos sus in-quietudes y las expresamos en nuestros montajes, en los que puede intervenir todo el pueblo. Eso es comunicación en Revolu-ción”, afirmó.

Para Carmen Violeta Pérez, participar en esta actividad es importante “porque es darle fuerza a lo que hacen los co-municadores del país de lle-var boca a boca, con letreros o pancartas, los logros de la Revolución, como lo pidió el presidente Chávez”.

Por su parte, Alex Cortés, co-municador egresado de la Uni-versidad Bolivariana de Vene-zuela (UBV), destacó que la idea de Comunicalle es informar con alegría al pueblo, y aseguró que las comunicadoras y los co-municadores deben sumarse a este proyecto “para afianzar el trabajo en la calle, con la gente y dar a conocer actividades que son de su interés”.

La artillería del pensamiento

De igual manera, los espe-cialistas cuentan que fue en la hacienda de los Valles del Tuy, propiedad de sus padres, en donde el Libertador conoció el cacao, el café, el añil, el tabaco y otros productos del trópico.

20 Comunicación y Cultura | Nº 1.390

El Padre de la Patria

se destacó por ser el principal

promotor del movimiento

ambientalista en América.

Luego de la guerra dictó

varios decretos para proteger

y hacer producir la tierra

T/ Patricia PinedaF/ Miguel RomeroCaracas

Otra importante faceta del Padre de la Patria fue estudiada y deba-

tida ayer durante la charla Bolívar, el conservacionista, efectuada en el auditorio del Museo de Ciencia, a cargo de la Dirección de Defensa In-tegral del Ambiente y Delito

En el Museo de Ciencias ofrecieron charla sobre Bolívar, el conservacionista

Ambiental del Ministerio Pú-blico (MP).

Niñas, niños y adolescentes participaron de esta actividad en la que se rememoró el amor y la entrega que, en vida, dedicó Simón Bolívar al ambiente luego de la guerra de Independencia.

Durante la charla, Xioma-ra Cuevas, representante del MP, comentó que desde su ni-ñez el Libertador manifestó su preocupación y querencia por el medio ambiente pro-ducto de su contacto con la naturaleza en la hacienda en San Mateo y por las enseñan-zas impartidas por su maes-tro Simón Rodríguez.

La historia refiere que aun-que Bolívar no fue ningún especialista en la materia, su curiosidad y ganas de tener

T/ Redacción COSalzburgo, Austria

El director artístico del Fes-tival de Salzburgo, Alexan-

der Pereira, informó que esta cita internacional de las artes se mudará a Caracas entre 2018 y 2019. Con este anuncio se

Unos 1.400 músicos criollos iniciaron su residencia en el certamen

El Festival de Salzburgo se mudaráa Caracas entre 2018 y 2019

cada vez mayor conocimiento lo llevaron a estudiar y cono-cer la naturaleza. Muestra de ello, es que de niño estudió Es-pectáculo de la Naturaleza, 15 tomos ilustrados del famoso abate Pluche.

“Siempre estuvo atento a la naturaleza que lo rodeaba y la manera como producir y cui-dar las tierras”, dijo Cuevas.

DECRETOS Y LEYES Precisó que una vez culmi-

nada la guerra independentis-ta, Bolívar comenzó una ardua tarea de reconstrucción de las campos donde se llevaron a cabo las batallas. “Para los combates era necesario talar los árboles. Así que una vez culminados el Libertador co-menzó una gran campaña de reforestación”, explicó la fun-cionaria a las y los asistentes.

Precisó que debido a este enorme esfuerzo, Bolívar tam-bién fue llamado el padre del conservacionismo de América y todos los 25 de julio, un día después de su natalicio, se con-memora esta fecha.

Señaló Cuevas que, además de su labor de reforestación, Bolí-var dictó decretos y leyes con el objetivo de proteger la tierra y hacerla producir en beneficio de los habitantes de la época.

Así fue como el 19 de diciem-bre de 1825 firmó una resolu-ción en Chuquisaca, Bolivia, para proteger las aguas. Mien-tras que el 24 de octubre de 1819 refrendó en Quito, Ecua-dor, un dictado que reservaba a la República y al Estado ve-nezolano la propiedad de todos los bienes del subsuelo.

Asimismo, el 15 de julio de 1825 dictó en Cuzco, Perú, un decreto por medio del cual pro-hibió la matanza de vicuñas y facilitaba la creación de reba-ños de este mamífero. Segui-damente, el 31 de julio de 1829, firmó en Guayaquil, Ecuador, una normativa para la conser-vación de los bosques.

“Simón Bolívar fue un gran humanista. No solo se destacó como estratega, también realizó una gran labor por la ecología y pocas personas conocen esta faceta de él”, expresó Cuevas, quien resaltó que es necesario estudiar en las escuelas con ma-yor profundidad este tema.

cumple una meta planteada por el director del Sistema de Or-questas Juveniles e Infantiles de Venezuela, el maestro José Antonio Abreu, reseñó un co-municado de prensa de la Fun-dación Musical Simón Bolívar.

“El festival era la gran meta. La ocasión para que los

muchachos demostraran su trabajo. Alexander Pereira, director artístico del festival, visitó Caracas, ahí conoció de cerca el impacto del Sistema (...). En el último año hemos trabajado para traer a cuatro orquestas y dos coros, para presentar los principales tópi-

cos que abordamos: la educa-ción y la parte social”, afirmó el músico venezolano.

El miércoles comenzó la resi-dencia de 1.400 músicos venezo-lanos en el certamen austríaco. Durante unos 10 minutos, el público que se dio cita en la sala de conciertos Grosses Festspiel-haus aplaudió la obra de Abreu, después de que el maestro Gus-tavo Dudamel dirigiera la Or-questa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y el Coral Nacio-nal Juvenil Simón Bolívar.

“Contar con la presencia del Sistema en Salzburgo sig-

nifica el rejuvenecimiento del festival y aún más el rejuve-necimiento de la educación musical en toda Europa”, ex-clamó Pereira

Como parte de las activida-des del festival, se inauguró en el foyer del Grosses Fests-pielhaus una exposición foto-gráfica, de mediano formato, realizada por Leica Fotogra-fía Internacional (LFI). La reconocida casa capturó en blanco y negro, además de editar una revista, el mila-gro del programa musical venezolano.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 21

Acabo de ver el docu-mental El hombre más

peligroso de América, un desgarrador testimonio que describe cómo Estados Uni-dos creó la guerra contra Vietnam.

Creo que por el contex-to geopolítico mundial y el caso Snowden este docu-mental debería ser transmi-tido por el sistema público de televisión.

El documental El hombre más peligroso de América es narrado en primera per-sona por Daniel Ellsberg, el analista del Departamento de Defensa estadounidense, que en 1971 filtró a la pren-sa los documentos conocidos como “Los documentos del Pentágono”, que descubrie-ron al mundo las mentiras guerreristas de EEUU.

Dichos documentos fueron determinantes para poner fin a la guerra en Vietnam, y dibujan claramente –pre-sente y futuro– cómo Esta-dos Unidos mantiene intacta su política guerrerista, sin atisbo de ética o respeto a los derechos humanos.

Los “papeles del Pentágo-no” descubrieron a la opi-nión pública la manera en que los yanquis financiaban la guerra colonial de Fran-cia contra Indochina y cómo el presidente Richard Nixon negociaba con Henry Kis-singer la posibilidad de lan-zarles bombas atómicas a los comunistas vietnamitas.

Y como en un Vietnam dividido, resultado del colonialismo francés, el imperialismo yanqui –la CIA– dio un golpe de Esta-do en el Sur para evitar la reunificación; y con 60 mil “asesores” militares yan-quis ya instalados, se inicia la guerra encubierta contra Vietnam del Norte, liderado por Ho Chi Minh.

El documental nos mues-tra la conexión entre las his-torias personales, la mentira como herramienta de los go-biernos, el poder, la ética y la conciencia. ¡Es vital verlo!

[email protected]

Caracas

Mientras su obra Azotesde barrio suma cerca

de 150 mil espectadoras

y espectadores, el director

planea dictar un taller

en Barquisimeto que espera

concluir con una nueva cinta

T/ Luis Jesús González CovaF/ Manaure QuinteroCaracas

Durante un taller que dictará en Barquisi-meto, estado Lara, y a

partir de un guión propio so-bre el tema de la santería, el director venezolano Jackson Gutiérrez comenzará un pro-yecto audiovisual colectivo que concluirá con un largo-metraje de ficción.

En conversación con el Co-rreo del Orinoco, el cineasta aclaró que la idea surgió cuando un grupo independiente le exten-dió una invitación para compar-tir su experiencia sobre el cine guerrilla o de bajo presupuesto. “Estoy preparando un curso práctico para hacer una pelícu-la dentro de esa comunidad. La idea es lograr un producto que se pueda transmitir en televisión o que llegue al mercado de los que-mados”, apuntó.

El realizador aclaró que no va a dictar un curso teórico para luego hacer la producción; por el contrario, espera llegar al aula directamente con el guión, mostrarlo y comenzar a dis-tribuir las responsabilidades y explicar lo que se va a hacer. Quizás “yo participe en la di-rección, pero si es así no lo haré yo solo, voy a tener a dos o tres participantes compartiendo conmigo la tarea”, adelantó.

El guión, escrito por Gutié-rrez, que contiene una historia sobre los 16 apóstoles de la cul-tura yoruba, fue realizado con base en una idea aportada por Dalmiro Anzola, padrino del director y autor de películas alternativas con temática simi-lar, entre las que destaca Con los santos no se juega.

Está previsto que el taller comience durante la segunda mitad de agosto. El realizador estimó que en septiembre se completarán al menos las eta-pas de preproducción y pro-ducción. Los interesados en participar pueden hacer con-

tacto directo con Gutiérrez por medio de su cuenta en Twitter @JgutierrezDir.

AUTODIDACTAJackson Gutiérrez incursionó

en el séptimo arte venezolano hace poco más de dos años luego de realizar el proyecto artesanal Azotes de barrio. En aquel enton-ces el director no tenía ningún conocimiento sobre cómo hacer películas. Sin embargo, ese pri-mer trabajo alcanzó 1,2 millones de visitas en Youtube y vendió cerca de 3 millones de copias en medios alternativos de distribu-ción (quemados).

Luego del boom de su primer largometraje experimental, Gu-tiérrez le tomó el gusto al mundo audiovisual y continuó su traba-jo prácticamente sin descanso, por lo que hoy cuenta con casi 20 películas, 17 de ellas hechas para televisión y trasmitidas por Ávila TV, donde trabaja como productor general.

En el medio cinematográfico venezolano, si bien se habla de su talento, también se le critica su falta de formación académi-ca. Sobre este tema argumenta que buena parte de su apren-dizaje lo ha recibido directa-mente en el campo de trabajo, especialmente en su partici-pación en producciones como Hermano, de Marcel Rasquin; Todo por la taquilla, de Héctor Puche; Las caras del diablo, de Carlos Daniel Malavé, y algu-nas telenovelas.

“Cuando estuve en esos pro-yectos siempre me enfoqué en la producción y en la direc-ción, en lo que hacía el equipo técnico. Es es una manera de

aprender directamente en el campo”, explicó.

Además de esto, el director confesó que ha tomado cursos sobre guión, producción y fo-tografía en la Escuela de Me-dios y Producción Audiovisual de Ávila TV y en la Escuela de Cine Documental de Caracas.

“La gente me pregunta que por qué no me formo y en reali-dad no saben que sí lo he hecho. Yo no tengo por qué andar di-ciendo que hice un curso en tal lugar. También conozco a mucha gente que ha estudiado mucho sobre cine pero nunca en su vida han hecho una película. Tengo amigos que hasta tienen guiones listos, pero no los hacen porque esperan el apoyo de una institu-ción para hacerla”, contó.

CASI 150 MILEn mayo pasado Gutiérrez

estrenó Azotes de barrio, la pelí-cula, una versión de su primera pieza, que ya está muy cerca de las 150 mil entradas vendidas, una cifra más que aceptable en el caso de una obra de factura nacional y de bajo presupues-to, con la que se fijó una meta inicial de 80 mil espectadoras y espectadores.

Por otra parte, la audiencia puede aumentar porque aún se exhibe la cinta en Caracas (solo en el Sambil), Cumaná, Barquisi-meto, Maracay y Valencia. Ade-más, se espera que continúen las proyecciones en otras ciudades del país. De ser así, el director aspira a rozar las 200 mil espec-tadoras y espectadores.

Para el artista, quien com-partió la dirección en este fil-me con Carlos Daniel Malavé,

el proyecto fue una suerte de curso práctico que le permi-tió crecer como cineasta, y adquirir conocimientos que volcó en su más reciente pie-za, Complot, presentada en el pasado Festival de Cine Vene-zolano de Mérida.

“Lo que se vio en el festival fue un primer corte (la película no estaba completamente lista). Intenté retirarla porque no esta-ba como para competir, pero no me dio tiempo. Ahora estará en el Festival de Cine de Oriente” completamente terminada, para luego estrenarla oficialmente en el primer semestre de 2014, reve-ló el realizador.

La cinta, en la que nada es lo que parece, cuenta una historia de enredos sobre un doble se-cuestro que es frustrado. “Tie-ne giros importantes” y no tie-ne un orden cronológico lineal, adelantó el autor.

En la actualidad Complot está en etapa de posproducción. “Le estamos cambiando el ritmo para hacerla un poco más pau-sada, porque como está ahora la película es demasiado intensa”, declaró Gutiérrez.

El artista considera que en Complot el público que lo sigue podrá notar su creci-miento y madurez como reali-zador. “Esta película es como una especie de graduación y es como un hijo completa-mente mío, porque como dije, Azotes de barrio, la película, fue como un curso práctico y compartí la dirección con Malavé. En esta la dirección la hago yo solo, fui el produc-tor y además actúo como an-tagonista”, remató.

El cineasta estrenará su filme Complot en 2014

La artillería del pensamiento22 Deportes | Nº 1.390

La venezolana superó a la

mexicana Alejandra Orozco,

una de las favoritas.

La prueba fue dominada

por la china Si Yajie

T/ Redacción CO-AFPF/ AFPBarcelona

La clavadista venezolana María Betancourt tuvo ayer una excelente ac-

tuación en la final de saltos or-namentales (modalidad plata-forma 10 metros) del Mundial de Natación que se lleva a cabo en Barcelona, España, para lo-grar un honroso séptimo lugar que la convirtió en la primera criolla en disputar una etapa decisiva en esta prueba.

La china Si Yajie ganó la medalla de oro por delante de su compatriota Chen Ruolin, quien obtuvo la de plata, y de la ucraniana Iuliia Prokopchuk, bronce.

La venezolana Betancourt finalizó en la séptima posición, por encima de la mexicana

Registró 328,35 puntos en la final del trampolín 10 metros

Alejandra Orozco, también fa-vorita para ganar una meda-lla, pero que en esta ocasión terminó en el puesto 11.

Betancourt, de 18 años, repi-tió el puesto logrado en la semi-final y firmó una prometedora actuación en esta especialidad.

La criolla registró una pun-tuación de 328,35 puntos, 14 más de lo que hizo en la “semi”; por ello logró superar su mejor

actuación en la justa, la cual le sirve como impulso para su nueva misión: clasificar para los Juegos Olímpicos Río de Ja-neiro 2016.

La clavadista había sido eli-minada el domingo en la prue-ba preliminar del trampolín de un metro al quedar en el puesto 17, cuando solo las 14 primeras pasarían a la final.

MÁS TRABAJOBetancourt le declaró un día

antes a la AFP que el pase a la final le permite pensar en lo que debe hacer para lograr la meta de clasificar para Río de Janeiro 2016.

En la final, Betancourt mejo-ró un poco las entradas, mantu-vo una mejor concentración y subió un poco el nivel; de hecho dominó a la mexicana Orozco por más de 30 puntos.

En lo que respecta a la gana-dora Yajie, terminó tercera en la semifinal del miércoles, por detrás de su compatriota Chen, quien fue primera, y de la bri-tánica Tonia Couch, quien ayer estuvo fuera del podio al quedar de cuarta.

En esta ocasión Yajie ganó al primer puesto por finalizar con 392,15 puntos. Ruolin lo-gró 388,70 en los cinco saltos y Prokopchuk 358,40.

T/ AVNCaracas

La delegación venezolana sumó su tercera presea

en el Campeonato Mundial de Atletismo para Personas con Discapacidad gracias al atleta Alexis Páez, quien ganó plata ayer en la final del impulso de bala, catego-ría F35.

Atletismo para Personas con Discapacidad

Alexis Páez ganó medallade plata en impulso de bala

El atleta criollo, de 37 años, arrojó la bala a una distancia de 9,81 metros y logró el segun-do mejor registro de los cinco competidores que disputaron las medallas.

En esta sexta jornada de la cita mundialista, el oro y bron-ce se los colgaron los represen-tantes de Polonia.

Tomasz Paulonsky, con registro de 11,11 metros, se

llevó el primer lugar, según el portal oficial de la justa mundialista; mientras que su coterráneo Michael Glab, con distancia de 9,47 m, se quedó en el tercer lugar.

BUENAS ACTUACIONESMinutos antes, el también

criollo Marcos Castillo ocupó el puesto siete en la final de los 200 m, categoría T52 (discapacidad motora), con tiempo de 35 se-gundos y 43 milésimas (35”43).

Castillo fue más rápido en esta prueba que en la semifi-nal, en la que paró los relojes en 35”59, lo que lo ubicó también en el séptimo lugar.

La medalla dorada la ganó el estadounidense Raymond Martin con marca de 31”48. La plata y el bronce fueron para el también estadounidense Gian-franco Iannotta (33”02) y para el mexicano Leonardo Pérez (33”15), respectivamente.

La delegación patria acumu-la tres preseas hasta ahora en la justa. Una dorada consegui-da el martes por Aníbal Bello en lanzamiento de jabalina con marca de 46,17 m, una de bron-ce ganada por el velocista Omar Montero en los 100 metros pla-nos, categoría T37 (parálisis cerebral), con crono de 11”88 y ahora la plateada de Páez.

La artillería del pensamientoNº 1.390 | 23

Esta disciplina llega

en calidad de exhibición

T/ Jhondeni Jaramillo C.F/ Avelino RodriguesCali, Colombia

La selección nacional de softbol femenino comen-zará hoy su actuación en

los Juegos Mundiales cuando se enfrente a la de Cuba, en el inicio de las competencias de la disciplina que se efectúa en Cali, Colombia.

El duelo entre venezolanas y antillanas está pautado para las 11:45 am, hora de Venezuela, en las instalaciones del Estadio Diamante de Softbol.

Las criollas tuvieron una exigente preparación en Canadá

Las venezolanas llegaron a Cali lideradas por la experi-mentada María Soto. Todas intentarán arrollar a sus ri-vales con el objetivo de poder llegar a la gran final de la dis-ciplina, en la que buscarán ad-judicarse la medalla de oro.

“Venimos en buenas con-diciones físicas y mentales. Nuestro único objetivo es po-der llegar a la final y luchar por la medalla de oro. El equipo está bueno. Aunque hay algunas caras nuevas, estamos en un alto nivel com-petitivo”, declaró Ana Cosco-rrosa, integrante del equipo patrio.

Esta hermosa disciplina deportiva llega a los Juegos

Mundiales en calidad de ex-hibición, y forma parte del camino que emprenden sus ju-gadoras para buscar regresar al calendarios de los Juegos Olímpicos.

Pese a que las medallas que se ganen no se contarán en la clasificación general, el equipo venezolano asume la competen-

cia como si jugara una Copa del Mundo.

LA PREPARACIÓN Las criollas cumplieron con

una intensa preparación en Canadá y parte de los Estados Unidos, donde lograron dispu-tar más de 10 encuentros.

De los 10 compromisos, pu-dieron ganar 6 y perdieron 4, hecho que les dejó un registro positivo previo a esta justa mundial.

“Nos fue bastante bien en la gira. Durante las competen-cias, las muchachas pudieron acoplarse un poco más, recu-perar el swing y hacer ajus-tes en las jugadas de rutina. Creemos que podemos hacer un gran papel en estos juegos. Nuestra meta es clasificar a la final”, apuntó Luis Perdo-mo, entrenador del equipo nacional.

LO POSITIVOLa novena femenina llega

casi con la misma estructura del equipo que acudió a la cita olímpica de Beijing 2008, solo que la estelar lanzadora Ma-riangee Bogado no pudo via-jar debido al nacimiento de su segundo hijo, mientras que la receptora Chistina Rodríguez no integró el equipo por condi-ciones físicas.

Una de las principales figu-ras del conjunto venezolano es la segunda base Yurubí Ali-cart, quien arribó a la cita de-portiva en un excelente nivel competitivo.

“Llegó la hora de competir. Estamos acá para ganar. Tene-mos que echar a un lado el can-sancio físico y darlo todo por nuestro país”, agregó Alicart.

El segundo juego de las vene-zolanas será mañana a la mis-ma hora y escenario, contra la representación de Aruba.

T/ AVNF/ Cortesía Kino TáchiraCaracas

El ciclista Juan Muri-llo, del Kino Táchira, fue el ganador de la

séptima etapa de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, cuyo tramo se cumplió ayer entre Barquisimeto, estado Lara, y San Felipe, estado Yaracuy.

Murillo detuvo el reloj en 2 horas, 45 minutos y 18 segun-dos, tiempo con el que com-pletó los 107 kilómetros que comprendió el itinerario.

El segundo en cruzar la meta fue Carlos Ochoa (An-droni Giocattolli-Venezuela), mientras que el tercero fue Jonathan Camargo (Lotería del Táchira).

Con este resultado, ahora el líder de la clasificación gene-ral es Carlos Ochoa (Andro-ni), con registro de (26H2'27”), seguido de Juan Murillo (Kino Táchira), quien lo sigue apenas con cinco segundos de diferencia.

DISPUTAEl tercer lugar es para Jo-

nathan Camargo (Lotería del Táchira), quien se encuentra a 14 segundos.

Jackson Rodríguez, tam-bién del Androni Giocattolli-Venezuela, líder de la gene-ral el miércoles pasado, tras ganar la sexta etapa, bajó a la octava casilla en la general.

Hoy se disputará la octava etapa del giro nacional entre Nirgua y Valencia con un to-tal de 107 kilómetros.

El recorrido tendrá cuatro esprines y dos premios de montaña a menos de 40 ki-lómetros para el final de la carrera.

T/ J.J.C.F/ A.R.Cali, Colombia

El karateca venezolano An-tonio Díaz está listo para

competir en los Juegos Mun-diales y darle la primera meda-lla al país.

El mirandino llegó el miérco-les a Cali y fue aupado por toda la delegación que lo acompañó. Todos saben el compromiso que tiene hoy, ya que le podría dar la primera medalla a Venezuela en la cita universal.

ß Aruba ß Cuba ß Guatemala ß Argentina ß Colombia ß Venezuela

Antonio Díaz está preparado para obtener la dorada

“Espero montarme nuevamente enel podio y escuchar el Himno Nacional”

Díaz es el actual bicampeón mundial de la disciplina, luego de llevarse el título en las edi-ciones de 2010 y 2012 en las que se consagró como el máximo exponente de la modalidad en el planeta.

ACCIÓN“Estoy completamente listo

para competir en estos Juegos del Mundo. Espero montarme nuevamente en el podio y escu-char el Himno Nacional. Estoy un poco nervioso, pero me sien-to en excelentes condiciones fí-

sicas”, declaró Díaz a su llegada a la capital del departamento del Valle del Cauca.

“La preparación ha sido in-tensa. Creo que nos encontra-

mos en un nivel en el que debe-mos seguir trabajando cada vez más duro, porque la meta es se-guir garantizándole medallas al país”, agregó Díaz.

correoorinoco | @correoorinoco

Viernes 26 de Julio de 2013 | Nº 1.390 | Año 4 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Balance

Oro: Antonio Díazen katá individual masculino(Alemania 2005).

Oro: Jean Carlo Peñaen kumité -67 kilos(Taiwán 2009).

Bronce: Antonio Díazen katá individualmasculino (Japón 2001).

Bronce: Antonio Díazen katá individualmasculino (Taiwán 2009).

Bronce: Luis Plumacheren kumité -65 kilos(Taiwán 2009).

Antonio Díaz es la carta más fuerte del grupo

Karate venezolano busca hoy sus primeras medallas en los Juegos MundialesÁngel Aponte (+84

kilogramos combate)

y César Herrera (-84

kilogramos combate)

debutan en esta justa

T/ María Alejandra CalderónF/ Archivo COCaracas

Los karatecas Antonio Díaz, Ángel Aponte y César Herrera son los

representantes de la selección venezolana de karate en los Juegos del Mundo que comen-zaron ayer y se extenderán hasta el 4 de agosto en la ciu-dad de Cali, Colombia.

En las competencias de hoy, que se efectuarán en el Gimna-sio Evangelista Mora de Cali, se conocerán los ganadores de la fase eliminatoria, semifinales y finales.

Díaz, quien competirá en el katá masculino individual, participa por cuarta vez en esta justa, que agrupa las dis-ciplinas que no están inclui-das en los Juegos Olímpicos. En el año 2005, en Alemania, Díaz ganó la medalla de oro, mientras que en Japón 2001 y en Taiwán 2009 ganó bronce.

CUARTA PRESEALa modalidad de katá se dis-

putará en dos grupos de cua-tro karatecas cada uno, bajo el formato de todos contra todos. Los dos que tengan el mejor balance de ganados y perdi-dos pasan a una semifinal cruzada, de la cual sal-drán los dos karate-cas que pelearán por las medalla de oro y la plata.

Ángel Aponte, quien competirá en kumité (+84 kg), y Cé-sar Herrera (-84 kg) partici-parán por vez primera en esta cita deportiva mundial.

Tanto Aponte como Herre-ra han entrenado fuertemen-te desde comienzos del año con la finalidad de ganar medalla en la cita mundial. En el mes de junio partici-paron en una base de entre-namiento de altura en París, que sirvió para realizar los últimos ajustes previos a es-tos juegos.

CONCENTRADOS “Voy mentalizado para ga-

nar una medalla en estos jue-gos. Para ello debo estar en el tope de mis condiciones. Fue importante realizar esta base de altura en Francia, ya que esa nación tiene atletas ubica-dos en los primeros lugares del ranking internacional”, explicó Aponte, de 23 años de edad.

El aragüeño –quien acaba de graduarse de médico– confesó que quiere seguir los pasos de sus compatriotas Jean Carlos Peña y Luis Plumacher, quie-nes han quedado campeones en varias Copas del Mundo.

Sus rivales más fuertes se-rán el turco Enes Erkan, ac-tual campeón mundial en la división +84 kg, y el azerbai-yano Shahin Atamov.

El karateca margariteño Cé-sar Herrera debuta en los juegos y manifestó que la preparación en Francia fue determinante para incrementar sus condicio-nes físicas: “Le saqué el mayor provecho a la preparación de altura en Francia, así como a las participaciones de los Abiertos del Mun-do, los cuales me ayudaron a for-talecer el roce

competitivo. Además, como tuve un año de competencia activo, tengo argumentos para pelear una medalla, y a la vez consoli-darme en esta categoría”.

ASPIRACIÓNDe las 10 disciplinas en las

que participará Venezuela, el karate es la que mejor proyec-ción tiene para ganar medallas, debido a la experiencia de sus tres combatientes.

La ministra del Poder Po-pular para el Deporte, Alejandra Be-nítez, indicó que el resultado que los tres

karatecas tengan será deter-minante en la actuación de la delegación patria.

Si Díaz mantiene su nivel, de-bería mantener la racha de vic-torias en torneos internaciona-les y ganar una medalla dorada para el país.

El mirandino viene de ser campeón mundial, panameri-cano y suramericano, razones que hacen de él la máxima

carta venezolana.