edición la república 16112009

32
LUNES 16 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,182 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe PERO CHILE SIGUE NEGANDO AL ESPÍA Lo reclutaron hace 7 años 1 Subofi cial FAP Víctor Ariza fue captado en un círculo de militares extranjeros en Santiago en el 2002 1 Juez citará a seis ex agregados aéreos que cumplieron misión en Chile Págs. 3, 4, 6 y 7 31 FAMA 8 POLÍTICA 18 SOCIEDAD Megan Fox harta de prejuicios S/. 1.00 Vía aérea S/. 1.50 “Creen que soy prostituta” Núñez deberá dar explicaciones Por caso Alas Peruanas Docentes Nivel I ganarán S/. 1,500 Carrera Pública Magisterial MUNDO Pág. 11 FRACASO Echan a perder Cumbre de Copenhague sobre cambio climático. Contaminantes EEUU y China no quieren acuerdo SoyEmpresa DOS RUTAS PARA EL ÉXITO Reclame GRATIS su suplemento deportivo KIOSCO ELTOMO1: Árbol, puertas yventanas nueva colección YA ESTÁ A LA VENTA LA Hazlo tú misma NAVIDAD A SOLOS/. 3.50 RECLAME HOY GRATIS SUPLEMENTO 25 ANIVERSARIO CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE TRUJILLO Historias de triunfo de dos empresarios transportistas CORTESÍA: CUARTO PODER Más implicados FAP Víctor Buendía Rodríguez Justo Ríos Aguilar Omar Flores Larrazábal EL ESPÍA. El sub- oficial Víctor Ariza Rodríguez durante su graduación. Trabajó en Chile en el 2002.

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 20-Mar-2016

259 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Lima del diario La República del día lunes 16 de noviembre del 2009 Lima Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Edición La República 16112009

La República32 ENTRETENIMIENTO Lunes 16/11/2009

MASTERGRAMA 2680 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

NUEVOS

AVE

CL

s

TROPILLA DE MULAS

sCABALLO ROSILLO

sESCARPIA

LAGO

ES

COCE

S

ps

‘EL LIRIO ROJO’

INUS

UAL

p s

PASA POR FLORENCIA

s

‘LA TRUCHA’ (MUS.)

s

LATERALES DE LA S

s

PASA POR BERNA

s

PUÑAL MALAYO s

PRONTO (ING.)

s

RELACION OFICIAL

TALA

R

p

EL TI

O YAN

QUI

ps

COMPETIDORA DE LA FIB

GUAN

TE DE

ES

PART

O

p

FLOR

ENCE

GR

IFFTH

:

p

NOCIV

AS

ps

SONATA ‘PATETICA’

TEXT

UAL

p

s

‘EL JUDIO ERRANTE’

s

‘APUNTES DE UN CAZADOR’

sJEFE MILITAR

PANT

ALLA

DE CI

NE

p

ASTE

ROID

E 20

62ps

APOCOPE DE NORTE s

BROMO

HERE

JES

ps

FAVORITA DE MAHOMA s

REBAJA

ULCE

RA

CUTA

NEA

p

DE DI

VERS

OS

COLO

RES

p

FIBRA

VE-

GETA

L (PL

.)

ps

PUERTO PERUANO

BARI

O

ps

SOC. ANON.

AZ

UZAR

ps

SOL (ING.)s

PILASTRA

LOS

MURU

I MU

INAN

E=

ps

DIOSA DE LA JUVENTUD

s

‘VERSOS SATANICOS’

CEST

A

p

PAST

OR DE

CIB

ELES

p

MEOL

LO

ps

CAMISA SIN MANGAS

TODO

(ING.

)

p

PRAC

TICAR

ps

‘ELOGIO DE LA LOCURA’

sFILIPINO

ORDINARIO

ESPA

SMO

ps

‘EL BARON RAMPANTE’

LUGA

R DE

REUN

ION

ps

PODRE

NATIV

OS DE

N.

ZELA

NDA

ps

MOLIBDENO

s

SIGLO, DEUTERIO

s

‘MARINERO EN TIERRA’

PERI

ODOS

GE

OLOG

ICOS

ps

NOMBRE DE LA INCOGNITA

sCANAL

s‘LA ARAUCANA’ s

ZARCILLOs

‘EL TUNEL’ ENCH

UECA

R

p

sCOMBATE

PIOJO

(Q

UECH

UA)

p

s

‘SUMA TEOLOGICA’

s

PALO DE LA BARAJA

MAMA

S

ps

DE 4 A 8 BITSs

‘XENIUS’ =

s

EDAD GEOLOGICA

sTERMINO

sAVIACION BRIT.

s

MUJER DE BOOZ

PRES

TAMO

p

ELEV

ACIO

N

ps

ISLA FRANCESA

s

PUNTO EN EL DADO

DETIE

NE

CABA

LLER

IAS

p

ALAS

SIN

PL

UMAS

p

sINDIVIDUO

LATIG

OS

p

v

v

x

x

x

x

x

v

x

x

x

v

v

vv

REQU

ESON

ps

LIDER CHINO

s

ANT. NOTA UT

VENC

EDOR

EN

ZARU

MILL

A

p

s

HORDAS NAZIS

LUNES 16 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,182 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

PERO CHILE SIGUE NEGANDO AL ESPÍA

Lo reclutaron hace 7 años

1 Subofi cial FAP Víctor Ariza fue captado en un círculo de

militares extranjeros en Santiago en el 2002 1 Juez citará a

seis ex agregados aéreos que cumplieron misión en Chile

Págs. 3, 4, 6 y 7

31FAMA

8POLÍTICA

18SOCIEDAD Megan Fox harta de prejuicios

S/. 1.00Vía aéreaS/. 1.50

“Creen que soy prostituta”Núñez deberá dar

explicaciones

Por caso Alas Peruanas

Docentes Nivel I ganarán S/. 1,500

Carrera Pública Magisterial

MUNDO Pág. 11

FRACASO

Echan a perder Cumbre de Copenhague sobre cambio climático.

Contaminantes EEUU y China noquieren acuerdo

SoyEmpresa

DOS RUTAS PARA EL ÉXITO

Reclame GRATIS su suplemento deportivo

❖KIOSCO

EL TOMO 1: Árbol, puertas y ventanas

nueva colección

YA ESTÁ A LA VENTA LA

Hazlotú misma

NAVIDAD A S

OLO

S/.

3.5

0

RECLAME HOY GRATIS SUPLEMENTO 25 ANIVERSARIO CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE TRUJILLO

Historias de triunfo de dos empresarios transportistas

CO

RT

ESÍA

: CU

AR

TO

PO

DER

Más implicados FAP

Víctor Buendía Rodríguez

Justo Ríos Aguilar

Omar Flores Larrazábal

EL ESPÍA. El sub-oficial Víctor Ariza Rodríguez durante su graduación. Trabajó en Chile en el 2002.

Page 2: Edición La República 16112009

La República2 POLÍTICA Lunes 16/11/2009

OFIDIO o� [email protected]

CARTAS www.larepublica.pe | [email protected]

EL MEJOR COMENTARIO

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 996179724 con la palabra SÍ o NO o llamada � ja al 7116122 y siga las instrucciones

La pregunta de hoy:

LA ENCUESTA

NO

RESUMEN TV

“PAPI, ¿NO HAY OTRA PAREJA?”

Alas champaMientras que en las universidades particulares y nacionales los bachi-lleres de Derecho para lograr ser abogados deben rendir tres exáme-nes que duran más de dos horas, además de la sustentación de tesis, en Alas Peruanas ese título se pue-de conseguir con un curso de titula-ción de tres meses y una sustenta-ción de media hora. Por ejemplo, en Arequipa egresan mínimo 100 abo-gados al año de Alas Peruanas.

¿A cómo la hora?En cuanto a los sueldos que paga la filial de la universidad Alas Perua-nas en Arequipa a los docentes de la facultad de Derecho, estos se en-cuentran entre los más bajos del mercado. A un licenciado le pagan S/.15 soles la hora, a un magíster S/.19 y a un doctor S/.22. Además, la mayoría de profesores de esa fa-cultad son, por increíble que parez-ca, ¡jueces y fiscales!

También desde HuachoEn tanto, desde Huacho informan que se ordenó la intervención de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión por casos de co-rrupción. Un grupo de docentes fue a la Comisión de Educación del Congreso para mostrar su molestia por dicha intervención.

• Con el ala ganaDicen que el congresista Edgar Núñez fue partidario de que esa medida prosiga. Algunos docentes se preguntan si la posición de Núñez se debió a que Alas Perua-nas prepara un local en Huaura.

Lescano se alistaEl secretario general de Acción Po-pular, Yonhy Lescano, anunció que ha hecho públicas sus cuentas ban-carias en la página web del Congre-so para demostrar que es transpa-rente. ¿Alista campaña electoral?

Lúcar presentaBajo el auspicio de Lúcar Produc-ciones, el ex vicepresidente Raúl Diez Canseco tuvo anoche un en-ternecedor reportaje donde se des-tacó su lado humano a lado de su familia. En la nota faltó que Raúl po-sara con su suegro, el dueño del restaurante del aeropuerto que se favoreció con algunas normas.

•Vergüenza

Señor Director:Es una vergüenza que cada cierto tiempo nos encontremos con no-ticias tan repugnantes como esta del suboficial de la FAP, quien de-jando de lado todo escrúpulo y moral ha podido perpetrar una traición a su país, su institución y su familia. La Constitución con-templa pena de muerte para los traidores a la patria; ojalá sea apli-cada a este individuo, vergüenza de la sociedad peruana.

Carlos Lunarejo [email protected]

La pena de muerte se aplica a los delitos de traición a la patria en tiempos de guerra y no abarca es-te caso.

Vetados

Señor Director:Para que se haga público cómo son estos malos y abusivos empresa-rios que se creen dioses y pueden hacer lo que les da la gana con sus tercerizadoras, porque yo renuncio a su empresa me vetan no dejándo-me trabajar en ninguna de sus dea-lers y se ponen de acuerdo con la empresa principal (Telmex Perú S.A.) para que me sienta obligado a aceptar los sueldo abusivos, ya que trabajamos de las 8:30 am hasta las 8 pm y nos reconocen el sueldo de medio tiempo haciéndo-nos firmar contratos de mes a mes. Como pueden comprobar, dicha empresa es Adner SAC, que tiene ya varios reclamos en el Ministerio

q

de Trabajo. Adjunto el correo don-de Telmex Perú accede a la petición de Adner SAC, por lo que pido nos ayude para poder denunciarlos.

David Amenábar M. DNI 10336765

José Carlos BolívarDNI 43422897

De acuerdo con la documenta-ción alcanzada, estos trabajadores han sido ilegalmente vetados. Es de esperar que las autoridades de Trabajo intervengan.

Ollanta

Señor Director:Ollanta Humala ahora critica el convenio con la empresa asesora militar israelí, diciendo que “El soldado peruano está listo para la guerra interna y externa, el pro-blema no es el soldado, sino la estrategia”. ¿Le interesaría al CCFFAA contratar al Sr. Ollanta Humala como asesor, para que los ilustre en la aplicación en el VRAE de la brillantísima estrate-gia de su “rebelión” de Locumba? Este “estratega” cree que los pe-ruanos sufrimos de amnesia co-lectiva y no recordamos muy bien que su publicitada “excursión”, a la que él considera asonada pa-triótica, solamente sirvió para ha-cerlo conocido como aprendiz de boy scout.

Jim Romero H.DNI 08379765

No todos comparten su punto de vista, a comenzar por el prota-gonista de los hechos.

q

q

¿Hizo bien el presidente al cancelar el encuentro con Michelle Bachelet?

63%37%

¿Cree usted que la relación con Chile debe replantearse? Nº de votantes:

1,117

EL OTRO TRAIDOR A LA PATRIASin ánimo a defender a Víctor Ariza, nos hemos olvidado de Vladimiro Montesinos, el gran traidor que hizo su trabajo desde el gobierno militar hasta con el capo Fujimori. Ese ‘capitancito’ –que por arte de magia se salvó del paredón– fue jefe y padrino de los altos y medios mandos militares, cómplice de las compras de aviones y armas obsoletas en tiempos de guerra con Ecuador, actos que debieron ser calificados como traición a la patria.

[email protected]

Presentó una denuncia contra Jaime Liñán, un asesor del presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega. También, dedicó minutos a la denun-cia del espía así como a las secuelas de la minería informal en la selva.

Hizo un recuento de lo acontecido tras la captura del suboficial FAP acu-sado de espionaje. En otro momento, dio cuenta de los nexos ya conocidos de la Universidad Alas Peruanas con algunos magistrados y legisladores.

Reveló nuevos personajes involucra-dos en el caso del suboficial espía.Mostró entretelones de la rectifica-ción de Magaly Medina ordenada por el Poder Judicial tras perder el juicio del futbolista Paolo Guerrero.

CUARTOPODER C4

PUNTO FINAL C2

PURITO NORTE. Apenas se enteró de que el Grupo 5 tocaría en la Plaza de Armas pese a que Canadá ganó la sede de los Panamericanos, el jefe de la PCM Javier Velásquez Quesquén se apresuró en subir al estrado y, eufórico, en ponerse a bailar con la hija mayor del presidente García. Dicen que ella quería zafarse, pero el premier se negaba a soltarla. ¡Pobre!

Piden investi-gar legalidad y alcances de los contratos con empresas de lobby. Censuran a jefe del INC por no acudir al Congreso a informar sobre Feria Taurina. Comité Pa-triótico señala que Chile entrega-rá espigón no competitivo.

Hace 10 años

DÍA D

C9

El secretario general de Acción Po-pular, Yonhy Lescano, anunció que ha hecho públicas sus cuentas ban-carias en la página web del Congre-so para demostrar que es transpa-rente. ¿Alista campaña electoral?

Bajo el auspicio de Lúcar Produc-ciones, el ex vicepresidente Raúl Diez Canseco tuvo anoche un en-ternecedor reportaje donde se des-

Piden investi-gar legalidad y

jefe del INC por

JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME [email protected]: CARLOS CASTRO [email protected]

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: [email protected]: [email protected]

Tu voz impresaTu voz impresa

Web: www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A. | Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804 | Arequipa: Av. Aviación km 2.5 Cerro Colorado. Teléf.: 054-254384 | 254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. | Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004

Page 3: Edición La República 16112009

La República 3Lunes 16/11/2009

Política Envíe sus [email protected]

ESPIONAJE. OTRO SOSPECHOSO, EL SUBOFICIAL VÍCTOR BUENDÍA RODRÍGUEZ, ESTÁ FUERA DEL PAÍS

Ángel Páez.En el Círculo de Auxiliares de las Fuerzas Armadas y Policiales Ex-tranjeros Acreditados en Chile (Ca-fape), en cuyo ámbito confraterni-zan agentes de inteligencia que la-boran en las agregadurías militares que prestan servicios en Santiago, fue captado el suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, en el año 2002. Ha-ce siete años Ariza pertenecía al Ca-fape. Otro de los sospechosos de ha-ber colaborado con Ariza, el subofi-cial FAP Víctor Buendía Rodríguez, quien se desempeñó como auxiliar del agregado aéreo en el 2004, tam-bién formó parte del Cafape.

Fuentes judiciales vinculadas con el caso del espía infiltrado en la FAP indicaron que al comprobar-se la pertenencia de Ariza y Buen-día al Cafape, serán citados los efec-tivos que cumplieron funciones de auxiliares de los agregados aéreos en Santiago de Chile, entre los años 2002 y 2009.

La investigación alcanzará, ade-más, a los agregados aéreos acredi-tados en el vecino del sur en el mis-mo periodo, entre quienes se en-cuentran el actual mayor general FAP Carlos Samamé Quiñones –hoy jefe de Estado Mayor y número dos de la institución aérea–, ya que la-boró directamente con Víctor Ari-

FAP detectó a espía Ariza en 2007 pero investigación fue ‘enterrada’

OTROS DOS SUBOFICIALES FAP estarían implicados: Víctor Buendía y Justo Ríos Aguilar.

Seis ex auxiliares de la Agregaduría FAP en Santiago de Chile y seis ex agregados aéreos en la misma capital serán citados por el caso de espionaje.

1] Este diario consultó al ex comandante general de la

FAP, general del aire (r) Miguel Gómez Vizcarra, sobre la identi-ficación del suboficial Víctor Ariza Mendoza como espía a fa-vor de Chile en el año 2007, du-rante su gestión. Gómez res-pondió: “No sé de qué me ha-blan. Desconozco haber tenido referencias sobre el caso que se me menciona”.

“No tengo conocimiento, no sé nada”

2] Al indicársele que la in-vestigación estuvo a car-

go del ex jefe de la Difap, el ma-yor general FAP Luis Angulo Montoya, y que inteligencia con-taba con copias de los envíos de dinero desde Chile para Ariza, Gómez contestó: “No tengo co-nocimiento, no sé nada”.

3] El Alto Mando no se reunió con la oficialidad de la FAP

ni tampoco fustigó al personal por el caso de Víctor Ariza, indicaron fuentes militares. Señalaron que el comandante general de la FAP, general del aire Pedro Minaya, es respetuoso de las normas.

EL SUELDO DE un suboficial FAP es de US$ 667, mientras que los chilenos pagaban US$ 3 mil al espía Ariza.

za, y al coronel FAP (r) Jorge Almen-dáriz Abanto, bajo cuyo mando se encontraba el suboficial Víctor Bue-ndía Rodríguez.

Lo dejaron volarFuentes militares indicaron

que, efectivamente, el espacio que ofrece la Cafape podría haber sido aprovechado por los agentes de in-teligencia chilenos para reclutar

a espías peruanos a favor de sus intereses. El sueldo promedio bá-sico de suboficial de la FAP es de 1,540 soles más 326 soles por com-bustible, lo que hace un total de 1,867 soles (US$ 667). Los recluta-dores ofrecían hasta US$ 3 mil cada mes, y bonificaciones espe-ciales de hasta US$ 10 mil cuando se hacían envíos de información especialmente requerida. Los altos

montos eran una tentación.Otro suboficial de inteligencia

de la FAP bajo investigación es Jus-to Ríos Aguilar –de la misma pro-moción del ex auxiliar del agrega-do aéreo en Chile en 2007, el sub-oficial Pedro Mamani Cahuana–, que ha sido detectado en varias oca-siones reunido sospechosamente con Víctor Ariza. Y con ellos, Omar Flores Arrazábal, también señala-do en la indagación fiscal.

Las fuentes judiciales señalaron a La República que han recibido información de que en el 2007, Ma-ría Flores Castro, esposa de Ariza, entregó al jefe de la Dirección de In-teligencia de la FAP (Difap), mayor general Luis Angulo Montoya, co-pias de los recibos de dinero que le transferían a su marido desde Chi-le por la venta de información. Flo-res incluso proporcionó las identi-dades de los presuntos colaborado-res de su cónyuge dentro de la FAP.

A pesar de que el mayor general Angulo inició la investigación, el Alto Mando no dio luz verde para que las pesquisas continuaran. Por el contrario, Víctor Ariza fue comi-sionado al Grupo Aéreo Nº 51, con sede en Pisco, donde se encuentran emplazadas las aeronaves de ins-trucción.

Las fuentes judiciales señalaron que fue una decisión inapropiada enviar a una importante reparti-ción militar a un efectivo bajo sos-pecha de vender información a Chile. En el 2007, el general del aire Miguel Gómez Vizcarra se desem-peñó como comandante general de la FAP.

Angulo y Gómez, indicaron las fuentes, serán de todas maneras requeridos para que ofrezcan su testimonio a fin de esclarecer el presunto caso de negligencia.

VÍCTIMA. La hermana del es-pía Víctor Ariza, Celia Ariza Mendoza, dijo a Radioprogra-mas que el suboficial FAP no tiene abogado defensor, la fami-lia está prohibida de tener con-tacto con él y que los viajes a Chile que hizo fueron por asun-tos de índole familiar.

FALSO. Afirmó que el caso es “una sarta de mentiras” y que “altos intereses” motivaron la acusación contra Víctor Ariza. “No entendemos nada”, dijo.

CLAVES

Page 4: Edición La República 16112009

La República� poLítica Lunes 16/11/2009

FiRmes. pese a caso de espionaje chiLeno y de conoceRse posibLe venta de aRmas de eeUU a ese país

perú seguirá con propuesta contra armamentismo regional

La ministra de la producción, mer-cedes aráoz, anunció que nuestro país continuará adelante con la presentación de su propuesta con-tra el armamentismo, contempla-da en el protocolo de paz, seguri-dad y cooperación, pese a la sus-pensión de su visita a chile por la denuncia de presunto espionaje de parte de ese país del sur.

en ese sentido, confirmó que el próximo lunes 23 de noviembre

La ministra de la producción, mercedes aráoz, ya no va a chile pero sí visitará Uruguay. GiRa. hasta el momento, la

propuesta peruana ha sido ex-puesta a los gobiernos de ecua-dor, argentina, paraguay y co-lombia, con buena acogida.

La cLave dades del parlamento uruguayo. aráoz se mostró optimista frente a su visita a ese país.

mercedes aráoz señaló que el referido protocolo no solo busca establecer un compromiso de no agresión sino también adoptar ac-ciones conjuntas frente a proble-mas que ponen en riesgo a la re-gión, como son el terrorismo y el narcotráfico

La titular de la producción fue comisionada por el Gobierno para exponer ante argentina, chile y Uruguay la propuesta peruana para limitar el gasto militar.optimista. aráoz confía en ser bien recibida en su viaje a montevideo.

viajará a Uruguay para exponer la propuesta peruana para frenar el armamentismo en la región ante el presidente de ese país, tabaré vásquez.

también dijo que existe la posi-bilidad de reunirse con las autori-

de estado. pero no estoy en condi-ciones de confirmar los dichos de la presidenta”, dijo Fernández

La tesis chilenade acuerdo con la prensa chile-

na, la airada reacción de la presi-denta bachelet se debería a que el gobierno de ese país manejaría la hipótesis de que el gobierno perua-no habría planificado la denuncia del presunto espía víctor ariza; es decir, que el caso estalle cuando se realizaba la cumbre de apec.

sobre el tema, el canciller Fer-nández dijo que a veces demasiadas coincidencias no les permiten ver las cosas como hechos casuales.

“espero que no sea así, porque es completamente desproporcio-nado suponer que uno va a utilizar apec para detonar una situación menor”, agregó.

La prensa chilena también re-salta que el caso se conoció justo cuando se reveló la información de que estados Unidos autorizó ven-der misiles y radares a chile por 665 millones de dólares.

Los sureños no tardaron en se-ñalar que un antecedente de cómo nuestro gobierno maneja las rela-ciones internacionales es que antes de iniciarse la cumbre de Unasur el presidente García declaró que chile y bolivia tendrían un “acuer-do bajo la mesa” para una salida al mar del país del altiplano. pese a las conjeturas, lo único cierto es que nuestro canciller le ha pedido a su par chileno, maria-no Fernández, que se investigue y sancione a los responsables.

según una nota periodística publi-cada en el diario chileno el mercu-rio, la mañana del sábado –horas de la noche de Lima y santiago–, una vez que ya se conocía la cance-lación de la reunión bachelet-Gar-cía prevista para el domingo, am-bos mandatarios habrían sosteni-do un encuentro informal y en to-no poco amable en el marco del Foro de cooperación económica asia-pacífico (apec) que se desarro-llaba en singapur.

Lo que motivó el áspero cambio de palabras fue, de acuerdo con la versión periodística, la noticia se-gún la cual se descubrió a un subofi-cial Fap entregando información militar a chile a cambio de dinero.

el diario chileno señaló –basán-dose en trascendidos recogidos en la delegación de su país– que ba-chelet se acercó al presidente Gar-cía para negar cualquier participa-ción de su gobierno en labores de espionaje y “enrostrarle su fuerte malestar” por la denuncia pública del caso justo cuando los dos presi-dentes participaban en el foro mul-tilateral.

además, bachelet le habría in-crepado que no era la primera vez que nuestro país actuaba de esa manera durante una cumbre.

al momento de redactarse esta nota no se conocía la versión de la delegación peruana sobre el tras-cendido de la prensa mapochina. ello se debería a que durante todo el domingo tanto el presidente alan García como el canciller josé antonio García belaunde se encon-

RecLamo. Le enRostRó sU moLestia poR sUpUesta manipULación deL caso deL espía

según chilenos, bachelet increpó a García

distancia. a diferencia de ocasiones anteriores, esta vez la relación entre García y bachelet se habría complicado.

1] La denuncia sobre el caso del presunto espía víctor

ariza ha provocado una serie de cuestionamientos de la oposi-ción chilena frente a la actitud del gobierno de ese país, justo ahora en pleno proceso electo-ral. el representante del partido Renovación nacional (Rn), ser-gio Romero, y el secretario ge-neral de la Unión democrática independiente (Udi), víctor pérez, llamaron al gobierno a mostrar con firmeza su moles-tia ante perú.

perú-chile: ¿un conflicto usado en proceso electoral?

2] sin embargo, desde sin-gapur, el canciller chileno

mariano Fernández rechazó las críticas de una supuesta actitud pasiva de su gobierno y dijo que no se puede confundir firmeza con matonaje verbal. “no con-fundan la firmeza con las provo-caciones y la mala educación. nosotros tenemos una posición bastante clara y sólida en todas estas cosas”, manifestó. “no andamos haciendo alarde, ni va-mos a practicar el matonaje ver-bal”, acotó.

3] Luego de participar en apec, michelle bachelet

se encuentra en Roma para par-ticipar en la cumbre mundial so-bre la alimentación.

traban en pleno vuelo de retornó a nuestro país. ambos llegarán a Lima en la mañana de hoy.

se sabe que ni bien el presidente García llegue a nuestro país se in-formará más sobre el caso ariza para luego expresarse “dentro del perú”, aunque antes el canciller josé antonio García belaunde ya había informado que García pérez se encontraba indignado.

por la tarde, y apremiado por la presión de la prensa, el canciller chileno mariano Fernández con-firmó el encuentro entre michelle bachelet y alan García, pero no afirmó si el tono del mismo fue el que consigna el mercurio.

“Lo que puedo confirmar es que la presidenta conversó con el pre-sidente alan García, que además a la hora de cenar volvieron a salu-darse, como ocurrió con otros jefes

La hipótesis chiLena es que el gobierno peruano habría planificado la denuncia pública de ariza.

el canciller chileno confirmó el encuentro, pero no lo que hablaron los presidentes. alan García recién se pronunciaría hoy tras llegar a nuestro país.

La RepúbLica

La RepúbLica

Page 5: Edición La República 16112009

La República �Lunes 16/11/2009 PUBLICIDAD

Page 6: Edición La República 16112009

La República6 POLÍTICA Lunes 16/11/2009

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

ENTREVISTA

Mozo, hay unespía en esta sopaLa relación Perú-Chile en su momento más grave

Q uizá la única coincidencia actual entre Perú y Chile sea que sus diarios y autoridades creen que la iden-tificación de una red de espionaje chilena ha lleva-do la relación bilateral a un punto muy grave.

Esto perfila una crisis profunda y difícil de superar, incluso después del cambio de gobiernos (2010 y 2011), pues lo que se ha roto es la confianza relativa que Alan García y Michelle Ba-chelet estuvieron labrando a pesar de las obvias diferencias, una de las cuales –pero no la única– es el diferendo limítrofe.

La captura de un espía pagado por Chile para obtener infor-mación estratégica sobre seguridad es, como ha dicho el canci-ller José Antonio García Belaunde, “un acto bastante inamistoso y ofensivo contra el Perú”. Pero quizá no sea el más grave.

‘Espía’ denomina a una gama diversa de oficios alrededor de la búsqueda informal de información relevante sobre otro. Todos los gobiernos tienen o debieran tener algo de eso. Pero la con-tratación de un militar por un gobierno para que robe informa-ción de otro, a cambio de un pago, es una forma burda y delin-cuencial. Ojalá que nuestros muchachos sean más ‘moscas’ que los de ellos y sus métodos menos ‘rochosos’.

En este sentido, sin dejar de reconocer lo escandaloso de la contratación del ex suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, por parte del gobierno de la presidenta Bachelet, para que traicione a su patria, esto es solo un hito de un proceso en el que se ha ido labrando una profunda crisis de desconfianza por la manera exa-gerada y amenazadora como Chile compra armamento que es obvio que está pensando para dirigirlo contra el Perú.

La captura del espía es, así, el detonante de un problema más grave: la seria amenaza para la seguridad peruana por un país vecino con el que tenemos un diferendo limítrofe marítimo y que se arma sin proporción ni justificación, y que, además, está for-jando una alianza con Bolivia, que también compra armas y cuyo presidente no pierde ocasión de agredir al Perú.

Estamos, por ello, ante un escenario complejo que requiere replantear la relación con Chile así como con otras naciones con el fin de aplicar una estrategia que contrarreste, principalmente en el campo político-diplomático, eventuales agresiones.

Esto debe ser parte de una cuestión de Estado que se debe enfrentar con realismo y sin mezquindad ni oportu-

nismo, como el que ya están mostrando algunos políticos que quieren ver en esta situación un es-pacio para el establecimiento de una republique-ta militar como la que deslizó, ayer por la maña-na, en RPP, un ex comandante general del Ejérci-to peruano.

Elízabeth Prado.Embajador, ¿qué debe hacer el

Perú ante la captación de un sub-oficial FAP por las fuerzas arma-das chilenas para espiar nuestra capacidad bélica?

Ya tenemos un libreto que fue escrito hace más de treinta años, cuando ante una situación similar declaramos persona no grata al embajador de Chile en el Perú, así como a todos los agregados castren-ses de esa embajada. El paso si-guiente es la disminución en el ni-vel de la representación diplomáti-ca entre Perú y Chile.

¿Eso quiere decir que se rom-perán relaciones?

No, eso significa que la repre-sentación diplomática que hoy día está a cargo de embajadores queda disminuida al nivel de los encarga-dos de negocios. Los embajadores se restituirán solo cuando el go-bierno de Chile presente al gobier-no del Perú sus disculpas por esta intromisión grosera.

La presidenta Michelle Ba-chelet ha asegurado que Chile no espía a ningún país.

Hay que esperar que las cosas se enfríen. En estos momentos es difícil que el gobierno chileno dé una excusa o presente explicacio-nes, porque ellos están en campaña electoral y hacerlo sería malo para el candidato de la concertación. Creo que ellos hasta podrían endu-recer sus posiciones.

¿Cree usted que este es el mo-mento más difícil de nuestras re-laciones con Chile?

Es mucho más grave de lo que sucedió hace treinta años, porque en esta oportunidad el gobierno peruano ha tenido una serie de ges-tos demasiado concesivos con Chi-le para mantener una relación cor-dial. Me refiero a los regalos del puerto de Paita, Collique y el TLC,

�−

“Es posible que Chile endurezca su posición”

que es favorable a los chilenos. La respuesta sureña fue la Operación Salitre, vejatoria para el Perú, y las declaraciones ofensivas contra el presidente Alan García, cuando propuso un pacto de no agresión.

¿Dice usted que nuestra polí-tica pacifista es ingenua?

Siempre debemos tener una política pacifista, pero es vital que esta no signifique limitación de gastos militares, porque sería sui-cida en estos momentos en que la

correlación de fuerzas entre Chile y Perú es de diez a uno.

En todo caso, ¿cuál debe ser la actitud del Perú en adelante?

En este momento hay que re-bajar el nivel de las relaciones bila-terales y mantenernos lo más indi-ferentes posibles. Por otro lado, es conveniente no responder a las pro-vocaciones que constantemente nos hace el gobierno de Chile; tres en los últimos dos meses como lo he manifestado.

El ex canciller consideró que Chile no presentará excusas porque perjudicaría la imagen del candidato de la concertación chilena a un mes de las elecciones.

Diplomático Luis Solari Tudela

“EL PERÚ CONCEDIÓ demasiado a Chile. La respuesta fue la Operación Salitre y el acto de espionaje...”.

No está muy convencido sobre el manejo de la investigación...

Sí, y me parece peligroso. Si se descubrió hace varios meses, ¿cómo es posible que se informe cuando el presidente Alan Gar-cía está en el extranjero? Tal pa-rece que los altos mandos del gobierno peruano no lo sabían, y eso se desprende de las declara-

“El manejo de la investigación no está claro”

ciones del propio premier Javier Velásquez, quien seguía con la política esa de las ‘cuerdas sepa-radas’... pero después tuvo que rectificarse.

¿Qué le sugiere el papel de nuestra cancillería?

Yo solo quisiera recordar que al inicio de este gobierno el canci-ller dijo que el presidente Alejan-dro Toledo había maltratado gra-tuitamente a Chile, y después afirmó que el tema de los límites marítimos con Chile no estaba en agenda. Me es doloroso hacer este comentario.

SEGURO. Pacifismo no significa limitar gastos militares, afirma Luis Solari T.

ROCÍO ORELLANA. LA REPÚBLICA

Page 7: Edición La República 16112009

La República �poLíticaLunes 16/11/2009

alva orlandini y Jorge Montoya explican que delito fue cometido en ejercicio de función castrense, y reclaman severidad en sanción.

acLaRación. especiaListas señaLan que es coMpetencia MiLitaR y no civiL

piden que el fuero militar juzgue a espía

el ex presidente del tribunal cons-titucional (tc) Javier alva orlandi-ni, y el ex jefe del comando con-junto de la Fuerza armada, viceal-mirante (r) Jorge Montoya, convi-nieron en que la justicia militar debería juzgar al suboficial víctor ariza Mendoza, acusado de espio-naje para favorecer a chile.

alva orlandini precisó que ese fuero debe tomar el caso porque ariza cometió el delito de espiona-je en plena función castrense. no descartó, sin embargo, que el tri-bunal constitucional eventual-mente sea la institución llamada a determinar la competencia final en esta disputa.

por su parte, Montoya dijo que al suboficial debe caerle todo el

opina. según alva orlandini, el fuero civil debe inhibirse del caso del espía.

peso de la ley mediante la justicia castrense. Recordó que la pena por traición a la patria en ese fuero no puede ser menor de 20 años y llega a la cadena perpetua, mientras que en el civil es no menor de 15 años y no hay cadena perpetua.

añadió que le corresponderá al tribunal Militar policial tramitar una contienda de competencia.

en tanto, el comandante gene-ral del ejército, otto Guibovich, también pidió a las autoridades que juzguen con severidad a la persona que le ha generado un mal rato a toda la nación.

“no solo traicionó a las Fuerzas armadas y la Fuerza aérea (del perú), sino a todo el país”, puntua-lizó Guibovich.

en esa línea, dijo esperar que las investigaciones a manos de la jus-ticia concluyan rápidamente, para que se aplique la ley.

asimismo, aclaró que la pro-puesta del presidente alan García para limitar el armamentismo en la región no significa un retroceso en el equipamiento de las Fuerzas armadas del país.

1seveRidad. por su parte, el congresista Luis negreiros

reclamó por un sinceramiento en el debate con chile. ”debe-mos dejarnos de eufemismos y medias palabras”, señaló el pre-sidente de la comisión de defen-sa del congreso.

2 no aisLado. según ne-greiros, el caso del espía pe-

ruano no se puede ver como un caso aislado mientras no se aclaren las connotaciones políti-cas que tiene, y destacó el regre-so anticipado del presidente.

datos

poR escándaLo de espía

yehude simon demanda unidad de los peruanos

el ex presidente del consejo de Mi-nistros yehude simon invocó a la unidad de todos los peruanos para hacer frente “al momento más di-fícil” que le toca vivir al país frente a la denuncia de espionaje.

simon dijo estar de acuerdo con que se sancione con todo el peso de la ley al suboficial víctor ariza Men-doza (acusado de espionaje para favorecer a chile) porque no solo se ha traicionado a todos los perua-nos sino que se ha puesto en peligro la soberanía del país.

“primero, creo que el caso del espía debe pasar al fuero militar y ahí hacerse las investigaciones que correspondan para aplicarle todo el peso de la ley de acuerdo con la constitución del estado”, señaló.

el ex premier dijo que el perú debe ver a chile como un rival que quiere desacreditarlo.

pero ex premier está de acuerdo con aplicar todo el peso de la ley a acusado de espionaje.

chRistian saLazaR. La RepúbLica

Page 8: Edición La República 16112009

La República� poLítica Lunes 16/11/2009

Dilatan examen de magistrados para el tc ReempLazos. oRDóñez DuDa que se cumpLa con caLenDaRio

Grupo especial encargado de esa tarea aún no sesiona por falta de quórum y pediría ampliación.

el congresista del partido naciona-lista Juvenal ordóñez advirtió que la comisión especial evaluadora de los magistrados del tribunal constitucional viene enfrentando una serie de demoras por la falta de voluntad política de los miem-bros del partido aprista y del fuji-morismo.

“tanto Wilder calderón (apRa) como Rolando sousa se excusaron

de participar en la reunión previs-ta para la semana pasada por su-puestos viajes, sin embargo ese día estuvieron en el congreso. incluso vi a calderón tratando de desani-mar a José Vega (upp), quien final-mente sí asistió”, dijo.

por su parte el presidente de di-cho grupo, Humberto Falla Lama-drid (apRa), anunció que pedirá una postergación de un mes para la fecha de entrega de las conclu-siones de la comisión, causando la indignación de ordóñez, quien se opone a cualquier prórroga.ordóñez reclama voluntad política.

césar antonio Vásquez.el congresista aprista edgar núñez deberá responder como vicerrector de la universidad alas peruanas (uap) ante la comisión de educa-ción, por los beneficios de los que goza esta casa de estudios en mate-ria legal desde su creación.

Los más saltantes son la potes-tad de abrir filiales en todo el país pese a que la Ley universitaria lo prohíbe, y la autorización de fun-cionamiento definitiva sin inter-vención del consejo nacional para la autorización de Funcionamien-to de universidades (conafu).

estas argucias legales son pro-ducto de un fallo del Juzgado de Derecho público, creado por Vladi-miro montesinos para sus fines po-líticos, y presidido por el destituido magistrado percy escobar.

el parlamentario aprista ase-guró que acudirá a la comisión, pero en su condición de miembro de la misma, pues dijo no necesitar ninguna citación para asistir, y aprovechó para criticar las decla-raciones del presidente de ese gru-po de trabajo, Werner cabrera.

moLesto. el parlamentario justificó su presencia en la comisión en su condición de doctor en educación y dijo confiar en su permanencia en la misma. La nacionalista cenaida uribe confirmó que núñez está citado en ese grupo para la sesión de mañana a las � am.

aLas peRuanas. comisión De eDucación Lo citó paRa eL maRtes 17

congreso pide explicaciones a núñez

según núñez, no hay irregula-ridades con respecto a la uap.

“el tema de las filiales no es un privilegio de alas peruanas, las de-más universidades nunca demos-traron interés por abrir más locales en provincias porque consideran que no es buen negocio”, afirmó.

sobre la autorización de funcio-namiento, otorgada mediante otro fallo a la uap el año 2000, dijo que fue un caso especial porque la casa de estudios tenía una promoción de 5 mil alumnos esperando titu-larse, lo que motivó la excepción.

1] núñez Román se mostró muy fastidiado por las de-

claraciones del presidente de la comisión, Werner cabrera (pn), en días previos. afirmó que este no tiene autoridad para expulsar a ningún miembro de la comisión y que, en todo caso, tendría que haber una directiva

“cabrera no puede expulsar a nadie”

partidaria para propiciar su ale-jamiento del grupo de trabajo.

2] el legislador agregó que hoy presentará ante los

medios de comunicación un lis-tado de personajes públicos que viajaron al exterior invitados por otras universidades. entre ellos nombró al magistrado césar san martín, quien habría hecho seis viajes invitado por la uni-versidad san martín de porres.

Legislador aprista debe responder por los supuestos beneficios legales de los que goza esa casa de estudios.

evaluarán caso de espinoza sotoen aGenDa. Lo acusan De enViaR ViDeo a cHiLe

La comisión permanente vería esta semana la acusación constitucional contra congresista.

el presidente de la subcomisión de acusaciones constitucionales, al-do estrada, dijo que esta semana se evaluará el caso del congresista no agrupado Gustavo espinoza so-to, sindicado como responsable de enviar a chile un video del ex co-mandante edwin Donayre califi-cando duramente a ese país.

La citada comisión concluyó en marzo pasado que espinoza soto

debía ser inhabilitado por tres años de ejercer cualquier cargo público, sin embargo, la conclusión del tema aún sigue postergada.

“el caso del señor espinoza soto está en la comisión permanente. seguramente se va a definir en la primera sesión, que posiblemente sea en el curso de esta semana, el miércoles”, afirmó estrada.

espinoza ya cuenta con varias sanciones de la comisión de Ética por incurrir en otras faltas de con-ducta en el actual ejercicio de la acción legislativa.

Dr. ulises montoya mafredi.

poR su centenaRio

Homenaje al Dr. ulises montoya

el Jurado nacional de elecciones rindió homenaje al doctor ulises montoya manfredi, ex presidente de dicha institución, con motivo del centenario de su nacimiento (1909 - 2009).

como parte de la celebración fue presentada una muestra basa-da en la trayectoria del jurista en el museo electoral y de la Democra-cia. asimismo, se develó una placa conmemorativa con su nombre en el centro de Documentación e in-formación cívica electoral.

participaron del evento la jefa de la oficina nacional de procesos electorales (onpe), magdalena chu, y el jefe del Registro nacional de identificación y estado civil (Re-niec), eduardo Ruiz Botto.

maRco DeL Río. La RepúBLica

Page 9: Edición La República 16112009

La República �poLíticaLunes 16/11/200�

tentativas. pediRían a ex pRemieR que paRticipe con eLLos en Las eLecciones pResidenciaLes

para coordinadora de independientes, Kuczynski sería candidato ideal

el presidente de la coordinadora nacional de independientes (cni), Gonzalo aguirre, señaló que su

según dirigente Gonzalo aguirre, su partido se esmera hoy en capacitar militantes.

agrupación política vería con “bue-nos ojos” que pedro pablo Kuczyns-ki sea el candidato presidencial de su organización, tras confirmar que la cni participará en los comi-cios presidenciales así como en los regionales y municipales.

aguirre manifestó que el elec-torado busca una persona seria que profundice las reformas, que en los últimos años han favorecido el de-sarrollo económico nacional; pro-ceso en el que, agregó, Kuczynski ha sido uno de los protagonistas.

sin embargo, el dirigente de la coordinadora nacional de inde-pendientes señaló que aún es muy pronto para confirmar las candi-daturas, y que además ese tema aún no se ha tratado al interior de su agrupación.

añadió que actualmente se mo-viliza y capacita a sus militantes a nivel nacional, y que una vez con-cluido ese proceso se procederá a definir a los candidatos, tanto para las elecciones del próximo año, como las presidenciales del 2011.

caRReteRa de 20 Km

inician tramo vial Huaura-oyón

Luego de más de 50 años de espera, cerca de 70 mil pobladores de la costa y sierra norte de Lima se be-neficiarán con la carretera Huau-ra-sayán-churín-oyón, cuyas obras se iniciaron ayer.

este tramo, de 20 kilómetros, tendrá un costo de �1 millones de nuevos soles y será concluido en cuatro meses. este proyecto es fi-nanciado por el gobierno regional de Lima provincias y el aporte de las compañías mineras Buenaven-tura, Los quenuales y Raura.

afiRma maRco paRRa

solidaridad no alista alianzas

el secretario general de solidari-dad nacional (sn), marco parra, señaló que su agrupación está en una etapa de fortalecimiento y por el momento no piensa en candida-turas ni alianzas electorales.

consideró que en los primeros meses del próximo año el partido confirmará candidaturas y posibles alianzas con miras a su participa-ción en los comicios ediles y regio-nales (2010) y generales (2011).

parra refirió que a nivel parti-dario aún no se tratan esos temas y que por ahora su agrupación está inmersa en lograr su afianzamien-to a nivel nacional.

el dirigente mencionó que sn está en un proceso de abrir más locales partidarios y capacitar mi-litantes.

marco parra, de sn.

Page 10: Edición La República 16112009

La República10

Opinión

EDITORIAL

Lunes 16/11/2009

Una característica negativa de las izquierdas peruanas ha sido la tendencia a poner por delante lo que las divide y diferencia y no lo

que las une. Muchos nos creímos –en nues-tras capillas– dueños de “la ciencia”, el mar-xismo o socialismo científico y, por lo tan-to, dueños de la verdad. Así, los “otros” re-sultaron muchas veces “compañeros de ruta”. No se abrieron procesos unitarios só-lidos, menos aún la idea de construir un solo partido capaz de alcanzar el gobierno y el poder.

IU, nacida hace 29 años en el marco de fuertes luchas sociales y de una gran presión popular por la unidad para el cambio y la justicia social, no logró escapar de los desig-nios y la influencia letal de esta tendencia al hegemonismo y la “camiseta propia”. Tam-poco escapó a la tendencia al caudillismo que ha marcado la historia peruana y, la-mentablemente, está hoy más fuerte que nunca en la política nacional ante la crisis de los sistemas de representación y de los partidos políticos. Ese caudillismo también marcó a las izquierdas.

Aunque el brutal impacto del terror de SL y la infame campaña de la derecha y su prensa de “senderizar” a la izquierda e im-putarle responsabilidad de los crímenes de lesa humanidad del senderismo para frenar la denuncia de los crímenes del Estado en aplicación de la política antisubversiva gol-pearon a IU, el sectarismo y el hegemonismo constituyeron errores que contribuyeron a destruir fuerzas como IU que tenían gran-des oportunidades de abrir las puertas al cambio al país. Aun en las épocas de prédica y construcción de espacios de unidad políti-ca, persistieron expresiones de división en el frente político, de hegemonismo e instru-mentalización del frente social y de falta de renovación, que constituyeron causas de la derrota de una de las experiencias políticas unitarias más importantes de AL.

Hoy vientos de cambio soplan en A. Lati-na y Andina. Una amplia mayoría de perua-nos siente agotada la legitimidad del régi-men político –corrupto y ajeno al control y la participación de la gente– y vive la exclu-sión de un régimen económico que solo sir-ve a los ricos y margina de derechos elemen-

tales a los más pobres del campo y la ciudad, evidenciando una reiterada demanda de cambios, pero el sectarismo, el hegemonis-mo y el caudillismo vuelven a amenazar.

No son las izquierdas de los 70 las que hoy ocupan el escenario central de las fuer-zas del cambio, aunque lo acompañan. Son nuevos actores. Probablemente tres: el na-cionalismo que lidera Ollanta Humala; la expresión de los movimientos medioam-bientalistas enfrentados a las secuelas de una economía primario exportadora en manos de grandes transnacionales, que li-dera Marco Arana; y los movimientos indí-genas, especialmente amazónicos, que han desarrollado una extraordinaria lucha, bajo el liderazgo de Alberto Pizango.

¿Las dividen visiones distintas sobre el Perú? ¿No aspiran a una nueva democracia –representativa, participativa y comunita-ria–, al auténtico control ciudadano y popu-lar, la transparencia y acabar con la corrup-ción generalizada que sufrimos? ¿No pos-tulan todas reconocernos como un país multiétnico, pluricultural, con nacionali-dades diversas con derechos fundamenta-les? ¿No plantean acabar con el modelo neo-liberal primario exportador y bajo control de transnacionales para poner la economía al servicio de la gente y los recursos natura-les al servicio del Perú descentralizado y compatible con sus ecosistemas? ¿No pro-ponen que el Estado garantice derechos fun-damentales a la gente –salud, educación, trabajo, saneamiento– y a los trabajadores? ¿No aspiran a la unidad latinoamericana por el cambio?

Entonces, ¿qué los divide? ¿Qué les impi-de unirse en un proceso que permita a la gente optar por la mejor candidatura en un proceso de elecciones primarias y dar una lección de grandeza y de respeto a la volun-tad popular? La unidad es condición para el cambio, aunque no es suficiente. Sin ella, no habrá cambio.

Cambio y unidad

La unidad es condición para el cambio.

Sin ella no habrá cambio.

A contracorrienteJAVIER

DIEZ CANSECO

28 años bien cumplidos

Con su irrupción en el escenario de la prensa escrita, La República se convirtió en punto convergente de un vasto sector de la sociedad que buscaba alternativas. No fuimos el único diario nacido entonces, pero sí ca-

nalizamos un modo de hacer periodismo que engarzó rápida-mente con un sector clasemediero y popular. Fue una renova-ción temática que rompió rigideces y dio paso a una creatividad de estilo y contenidos con personalidad propia.

Este análisis sería incompleto si deja de lado que la modifica-ción más profunda aportada consistió en asumir como propias las agendas de los grupos sociales insatisfechos. Así, La República logró convertirse en referencia obligada para numerosos colecti-vos ciudadanos. Supimos plantearnos como tribuna, sin miedo a los debates. De esta forma nuestras páginas sirvieron para refle-jar la nueva cartografía de un país en ebullición que muy pronto sería sacudido por la peor violencia de su historia, una pavorosa crisis económica y una larga y corrupta dictadura.

Dimos batalla contra ellas con lo mejor de nuestra entrega. Tratando de estar a la altura del desafío. Hoy cumplimos 28 años o, mejor, 10,182 números. Y a pesar de que un diario es por definición efímero, sin duda constituye una portentosa acu-

mulación de memoria colectiva, con una trayectoria y estilo reconocibles. Con ocasión de este aniversario, quisiéramos ser vistos como un grupo humano –redactores, administrativos, directivos– que sigue, como en 1981, innovando el periodismo e inquietando la política.

Al momento de iniciar nuestro año 29 nos parece justo recor-dar a nuestros mártires: Jorge Sedano y Jaime Ayala, caídos en tierra ayacuchana. Recordar también a Gustavo Mohme Llona, nuestro director fundador, siempre presente en esta su casa. Y también a todos aquellos que, por corto o largo trecho, nos han acompañado en la tarea de hacer de este diario lo que es: la obra de un equipo dispuesto a correr riesgos por defender la verdad, la justicia, la paz, los DDHH y la democracia.

No se sabe si surgirán otros diarios en los próximos años, pero allí estaremos, dando la pelea por la información, adaptados a las nuevas tecnologías y a los hábitos también nuevos de rela-ción del lector con los medios. Estos 28 años y los que vendrán nos comprometen a ser mejores y a seguir fieles en la busca de esa “República superior” a la que conocemos y cuyo logro nos convoca. Una meta que merece ese ejercicio de lucidez, creati-vidad, honradez e imaginación que es el buen periodismo.

Espionaje, fuero militar y pena de muerte

Debates CHRISTIAN

DONAYRE

La detención de un suboficial de la FAP bajo la presunta comisión del delito de espionaje a favor de Chile ha aba-

rrotado las primeras planas de la prensa y, a su vez, ha avivado un debate de singu-lar importancia para nuestro país. Cuando en la comisión de una conducta delictiva se ve involucrado el personal militar, es natural que se esbocen opiniones vincula-das con la naturaleza del delito y, como consecuencia de ello, la instancia jurisdic-cional competente para juzgarlo, esto es, si debe ser sometido a la justicia común o a la castrense. Es más, no han faltado quie-nes han deslizado inclusive la posibilidad de que se le aplique la pena de muerte.

Al respecto, convendría tener presen-te que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 173° de la Constitución, la justi-cia militar es competente para juzgar los delitos de función cometidos por milita-res y policías. El TC en múltiples senten-cias sobre la materia ha señalado que un delito de función militar o policial es aquel que reúne básicamente tres ele-mentos: 1) que sea cometido por militar o policía en situación de actividad; 2) en acto o con ocasión del servicio; y 3) que lesione un bien jurídico militar o policial. Este tipo de delitos, por mandato expreso del mismo precepto constitucional, se encuentran regulados en el Código de Justicia Militar, o lo que se conoce ahora

como Código Penal Militar Policial.En el caso del delito que nos ocupa, al

no reunir los requisitos mencionados, no está recogido en dicho código sino más bien en el Código Penal común y, por lo tanto, la instancia competente de llevar a cabo el proceso sería la justicia ordina-ria. Cosa distinta, sin embargo, sería que se le impute el delito de infidencia, que sí está contemplado en el Código Penal Militar Policial, lo que motivaría un con-flicto de competencia entre la justicia ordinaria y la castrense.

En lo que se refiere a la pena de muer-te y su eventual aplicación al presente caso, es preciso tan solo recordar que en virtud de lo dispuesto en el Pacto de San José nuestro país solamente puede apli-car dicha pena al delito de traición a la patria en caso de guerra exterior. En tal sentido, en la medida en que el supuesto no encaja en dicha conducta delictiva –más allá de lo indignante que resultan los hechos difundidos en un contexto como el actual–, el suboficial acusado no podría ser objeto de tal sanción.

No faltan quienes piden la pena de

muerte por este delito.

“¡Cuánta con� anza nos inspira un libro viejo del cual el tiempo nos ha hecho ya la crítica!”.

Samuel Lowell

A contracorriente

Page 11: Edición La República 16112009

La República 11Lunes 16/11/2009

Mundo Envíe sus [email protected]

Chávez rechaza una mediación

Nada de mediación fronteriza. El presidente venezolano, Hugo Chávez, rechazó ayer la propuesta del Gobierno de Brasil de crear una comisión que vigile la frontera en-tre Venezuela y Colombia, como mecanismo para aliviar las tensio-nes entre ambos países. Chávez ta-chó de “inviable” que una “fuerza extranacional” se ocupe de moni-torear lo que ocurre en los límites territoriales de su país.

Presidente Lula había intentado mediar para acercar a Colombia y Venezuela. CHÁVEZ DIXIT. “Mi preocupa-

ción son las bases militares yan-quis”, ha dicho nuevamente, en referencia al acuerdo suscrito entre Bogotá y Washington.

PROBLEMA SON BASES

“Es un tema de soberanía y la soberanía no se discute. (...) Noso-tros cuidamos nuestra frontera, como Brasil cuida la de Brasil”, dijo durante un acto oficial en Cara-cas, y añadió: “que Colombia cuide la suya”.

VENEZUELA. LULA PROPUSO ARREGLO

SIN CURA. La contaminación del planeta continuará por la incapacidad de llegar a un acuerdo en Copenhague.Singapur. Agencias.

Estados Unidos y China, los mayo-res contaminantes del mundo, han hecho oficial el fracaso de la confe-rencia del clima que se celebrará el mes próximo en Copenhague. Los líderes de ambos países, apoya-dos por algunas de las principales naciones emergentes del mundo, han comunicado ayer en Singapur al Gobierno de Dinamarca que no será posible conseguir en esa oca-sión un acuerdo vinculante que permita la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Postergan compromisosEn su lugar, se intentará lo que

se ha llamado retóricamente acuer-do en dos etapas, y que, en realidad, consiste en hacer en Copenhague una mera declaración de intencio-nes, pero se postergarán los com-promisos obligatorios para un mo-mento posterior, quizá para otra conferencia que debe de celebrarse

OFICIAL. NO HABRÁ ACUERDO VINCULANTE EN REUNIÓN CLIMÁTICA DE COPENHAGUE

China y EEUUhacen fracasar Cumbre

PEOR. “Ha habido una coinci-dencia entre los líderes de que no es realista esperar que un gran acuerdo internacional com-pletamente vinculante pueda ser negociado con Copenhague, que empieza en 22 días”, declaró Mi-chael Froman, viceconsejero na-cional de Seguridad de la Casa Blanca, al término de una re-unión imprevista celebrada por los países que participan en la asamblea de la Asociación Asia-Pacífico (APEC) con el primer ministro de Dinamarca.

“NO ES REALISTA”ACUERDO RETÓRICO. SIN obligaciones vinculantes, la continuación de Kyoto queda en el aire.

Los dos principales países contaminantes del planeta dijeron a organizadores que no hay suficientes coincidencias para firmar acuerdo.

el próximo año en México.Consciente de que estaban aquí

los dos gobernantes que tienen la última palabra en el asunto climá-tico, el presidente norteamericano, Barack Obama, y el líder chino, Hu Jintao, junto a otros países que son protagonistas destacados de este debate, como Indonesia, Japón, Ru-sia o México, el primer ministro danés Rasmussen se trasladó por sorpresa a Singapur en busca de una solución desesperada para sal-var la cumbre de Copenhague. Pero sólo obtuvo, según fuentes norte-americanas, un compromiso de

todos los participantes, incluido China, de respaldar en la capital danesa un documento que esta-blezca objetivos ambiciosos, e in-cluso algunos procedimientos para alcanzarlos, pero sin exigir

que los países contaminantes re-duzcan sus emisiones, lo que era el objetivo inicial de la conferencia patrocinada por la ONU.

Desde hacía tiempo se daba por descontado que la suerte de Copen-hague estaba plenamente en ma-nos de Estados Unidos y China, que se habían dado de plazo hasta la actual gira de Obama por Asia para encontrar un arreglo satisfactorio para ambos. Pese a la voluntad ma-nifiesta del presidente norteame-ricano de avanzar en esta materia, ese arreglo no ha sido, finalmente, posible tanto por la resistencia de China como por la incapacidad del Congreso estadounidense de apro-bar una legislación energética compatible con los propósitos de Copenhague. Obama elimina así uno de los conflictos en su agenda con China y aumenta las posibili-dades de convertir en un éxito la visita que empieza en Shanghai,

1] Obama no quiere firmar ningún acuerdo que,

como ocurrió con el de Kioto, suscrito por Bill Clinton, no sea después refrendado por el Congreso. China, por su parte, no está dispuesta a ha-cer movimientos relevantes en ese campo que no vayan acompasados por Washing-ton. Lo mismo puede decirse del tercer mayor contami-nante, Indonesia. Y Japón, cuyo nuevo Gobierno había anunciado recientemente la voluntad de reducir las emi-siones de gases, tampoco quiere hacerlo sin acciones recíprocas por parte de China y Estados Unidos.

2] De este modo, con toda probabilidad, otras

grandes naciones en desarro-llo, como India y Brasil, se ne-garán a respaldar acuerdos que no estén apoyados por esos cuatro países, y Copen-hague puede quedar reducido a un ejemplo más de volunta-rismo infructuoso.

Obama no quiere repetir historia

Mel Zelaya renuncia a retornar al poder

El presidente depuesto de Hondu-ras, Manuel Zelaya, ha anunciado que renuncia a volver al poder y que va a impugnar los resultados de las elecciones previstas para el próximo día 29. En un discurso desde la embajada de Brasil en Te-gucigalpa, donde se encuentra re-fugiado desde hace más de un mes, Zelaya ha tildado de “ilegal” el pro-ceso electoral impulsado por el pre-sidente de facto, Roberto Michelet-

Mandatario depuesto ya no busca volver a la presidenciay culpa a golpistas.

ti, y ha asegurado que los comicios no serán suficientes para solucio-nar la crisis política. En una extensa carta dirigida a Obama, y en la que exige “una pron-ta respuesta”, Zelaya explica que el acuerdo firmado el pasado 30 de octubre y que deja en manos del Congreso Nacional su restitución, “queda sin valor ni efecto por in-cumplimiento unilateral del go-bierno de facto”. “Reafirmo mi de-cisión de que a partir de esta fecha, cualquiera que fuera el caso, yo no acepto ningún acuerdo de retorno a la Presidencia de la República”.

HONDURAS. RECLAMA DESCONOCER ELECCIONES EN HONDURAS

Manuel Zelaya, fuera de juego.

EFE. AGENCIA

Page 12: Edición La República 16112009

La República12 Mundo Lunes 16/11/2009

Con un gran sepelio de la ciudad, el movimiento cívico Venessia.com ha querido llamar la atención ante la sangría de habitantes que vive la ciudad desde la década de los 60. desde entonces, el censo ha pasado de unos 120,000 habitantes a me-nos de 60,000 en el registro que se conoció el pasado 21 de octubre. “Venecia está en peligro”, ha afir-

Casi nadie apostaba a que se cele-brarían las elecciones legislativas y presidenciales en Palestina con-vocadas por el presidente, Mah-mud Abbas, para el 24 de enero. Y ayer el Comité Central Electoral les dio la puntilla al anunciar su inca-pacidad para organizar los comi-cios en esa fecha. El motivo: será imposible que tengan lugar en Ga-za sin el visto bueno de Hamás. Ya lo habían advertido los islamistas: sin un pacto de reconciliación con sus rivales de Al Fatah –al que se opone occidente mientras los in-tegristas no renuncien a la violen-cia y reconozcan al Estado de Is-rael–, la convocatoria a las urnas

Abbas: sin elecciones y con renuncia.

MEdVédEV. dijo que espera cerrar pacto en pocas semanas y que continuará presionando a Irán sobre su programa nuclear.

RuSoS ConFíAn

PRoRRoGA. MAndAtARIoS AFIRMAn quE FALtAn PEquEñoS dEtALLES Y HACEn AdVERtEnCIA A IRAn

Estados unidos y Rusia muy cerca de acuerdo sobre armas nucleares

Moscú. El presidente de EEuu, Barack obama, y su colega ruso, dmitri Medvédev, han afirmado

que mantienen sus planes para firmar un acuerdo de reducción de armamento nuclear antes de fin de año. El presidente ruso matizó que faltan cuestiones “técnicas” por resolver y ambos mandatarios es-peran que las negociaciones para

obama asegura que a los ayatolás se les acaba el tiempo para negociar programa nuclear.

el nuevo tratado de desarme nu-clear, que sustituya al actual StARt que expira el 5 de diciembre, se firme en las fechas previstas. Res-pecto a la situación con Irán, el presidente obama ha advertido que se agota el tiempo de la diplomacia

para persuadir al gobierno de tehe-rán que renuncie a su programa nuclear. obama ha asegurado que “se está agotando el tiempo” para que Irán acepte la propuesta inter-nacional y “hasta el momento ha sido incapaz de decir sí”.

Postergan eleccionesRuptura con Hamás e intención de renuncia de Abbas bloquean situación.

PALEStInA. YA no SERán En EnERo PRóxIMo

ItALIA. CIudAd SE quEdA SIn VEnECIAnoS

Venecia organiza su funeralProcesión fúnebre recorrió ciudad de los canales, criticando su despoblamiento. SoLuCIón. Los organizadores

de la protesta han pedido el cese de nuevos hoteles e incentivos para los propietarios que alqui-len sus viviendas a venecianos.

PoR un REnACER

era utópica. “Hemos comunicado que no podemos organizar las elec-ciones en la fecha”, dijo el presiden-te del Comité. una de las razones de esta postergación es no consa-grar la división de Palestina.

mado Matteo Secchi. El principal problema, sostiene, es que muchos venecianos han tenido que irse por los altos precios de las casas, sin contar otras dificultades.

Page 13: Edición La República 16112009

La República 13Lunes 16/11/2009

Economía Envíe sus [email protected]

TE PASO EL DATO

Envía al SMS al 996179653 Llama fijo: 7116123 o Web: www.larepublica.pe. Máximo 20 palabras

BOLSAS (AL 13/11/09IGBVL 0.13%ISBVL -0.10%Dow Jones 0.72%Nasdaq 0.88 %

DÓLAR (AL 13/11/09)Interbancario S/. 2.876

Puedes escoger entre chicharrón, jamón, asado, pavo y pollo en Av. 28 de Julio 331 (Miraflores).

S/. 6Pan con chicharrón

De Luis Arce de Miraflores

del Perú y la UE con terceros países. Mientras los países europeos deja-rían de pagar arancel al exportar sus productos (pescados en el Perú), a países con los que ha firmado un TLC, la industria nacional seguiría pagando aranceles (en donde aún no firma un TLC).

Aquí el Mincetur también ha señalado que no cederá a la pro-puesta de la UE

En el caso del sector agrícola, la Junta Nacional del Café advirtió que podría abrirse las puertas al café asiático subsidiado y de baja calidad para ser procesado y reex-portado como peruano, pues exis-te el pedido de la UE de que se le otorgue como producto de origen peruano al café procesado con ma-teria prima o insumos de países terceros (Vietnam y otros).

Se mantienen riesgos en TLC con la UE

ADVIERTEN. HOY SE INICIA EN BOGOTÁ LA VII RONDA DE NEGOCIACIONES

Redacción La República.El Perú y Colombia iniciarán hoy en Bogotá la VII Ronda de Negocia-ciones con la Unión Europea (UE) en la búsqueda de cerrar un Trata-do de Libre Comercio (TLC). Sin em-bargo, este proceso ha resultado más complicado de lo previsto por el gobierno, pues aún espera una ronda más en el 2010.

El Ministerio de Comercio Ex-terior y Turismo (Mincetur) ya ha reconocido que las tratativas que-daron estancadas en la VI ronda de octubre (iba a ser la última).

Así, entre los principales temas sin acuerdo se encuentran la pro-puesta en propiedad intelectual, más exigente que la de EEUU.

1] Más de doscientas or-ganizaciones de Améri-

ca Latina y Europa suscribie-ron esta semana un pronun-ciamiento que pide suspender este formato de negociación y establecer nuevas condicio-nes de relación birregional.

2] Alertan que la liberali-zación del acceso a los

recursos naturales y sectores estratégicos limita las posibi-lidades de desarrollo y sobe-ranía de los estados, lo cual puede agudizar la exclusión y los conflictos en la región.

3] El pronunciamiento es suscrito por más de

cuarenta organizaciones pe-ruanas, entre las que figuran la CGTP, Conveagro y la Red Peruana por una Globaliza-ción con Equidad (RedGE).

Piden suspender negociaciones

to es que hasta la fecha aún no se logra un acuerdo con la UE.

Competencia en el marAsimismo, existe la pretensión

de la UE de considerar como pro-ducto de origen europeo los recur-sos pesqueros extraídos entre las millas 12 y 200 del Mar de Grau.

La propuesta ha suscitado el re-chazo de la industria pesquera na-cional, pues generaría competen-cia desleal entre las exportaciones

Aún no hay acuerdo en propuesta europea en medicamentos, productos marinos y agricultura. Todavía se espera una ronda más en el 2010. “UN TLC EN estas

características puede agudizar la exclusióny conflictos en laregión andina”.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) confía en que a más tardar en diciembre el Mi-

nisterio de Relaciones Exteriores (MRE) determinará si el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China debe pasar por la ratificación del Congreso de la República, informó el titular del sector, Martín Pérez.

“Si el texto del TLC con China

pasa o no por una ratificación del Congreso está en manos de la Di-rección de Tratados Comerciales de la Cancillería, y esta entidad lo está analizando”, declaró.

Explicó que el proceso está en la etapa final y confía en que en los

próximos 30 días podría haber un pronunciamiento y, de no necesi-tar ratificación del Congreso, en-traría en vigencia de inmediato.

El pasado 28 de abril China y Perú firmaron el TLC con el objeti-vo de impulsar el comercio.

En diciembre decidirán si TLC con China debe pasar por el Congreso CANCILLERÍA AÚN LO EVALÚA. DE NO NECESITAR RATIFICACIÓN, ENTRARÍA EN VIGENCIA DE INMEDIATO

El comercio bilateral entre ambos países se elevó en 24% durante el 2008. SOCIOS. El comercio bilateral

entre ambos países se elevó en 24% durante el 2008, alcanzan-do los US$ 7,500 millones.

EL DATO

ALERTA. Población de escasos recursos sería la más afectada si Perú acepta el pedido europeo sobre datos de prueba.

Se retrasa entrada de genéricosEs que mientras en el TLC con

EEUU se estableció el otorgamien-to de patentes por 20 años a los in-ventos, incluidos los medicamen-tos, la UE planteó 25 años. Además propuso extender la protección de los datos de prueba a un periodo mínimo de 10 años y no 5 como fue con los Estados Unidos.

Ante ello, el colectivo de ONGs agrupadas en la RedGE han adver-tido que aceptar la propuesta sig-nificaría un incremento de 38% en el precio promedio de los medica-mentos, y para el 2030 significa-rían un gasto adicional de cerca de US$ 571 millones anuales.

Si bien el ministro Martín Pe-rez, titular del Mincetur, ha reite-rado que el Perú no cederá más allá de lo otorgado a EEUU, lo cier-

LA REPÚBLICA

Page 14: Edición La República 16112009

La República14 ECONOMÍA Lunes 16/11/2009

HUMBERTOCAMPODÓNICO

Cristal de MiraHUMBERTO

CAMPODÓNICO

Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

Entraríamos en recesión por baja ejecución del PEE

CRISIS. TERCER TRIMESTRE SERÍA NEGATIVO

Gremio exportador estima que en lo queva del año se han perdido más de US$ 7 mil millones y cercade 100 mil empleos.

Omar Mariluz.Los síntomas recesivos que ya em-pieza a mostrar la economía pe-ruana en los últimos meses del año pudieron ser evitados con la aplicación efectiva del Plan de Es-timulo Económico (PEE), que –le-jos de resistir el impacto de la cri-sis internacional– brilló por su pobre nivel de ejecución.

Ello quedó demostrado en el úl-timo informe de Propuesta Ciuda-dana, en el que se señala que en se-tiembre, según cifras del Ministe-rio de Economía y Finanzas (MEF), solo se ha ejecutado el 51% de los más de S/.12 mil millones presu-puestados para el 2009-2010.

Setiembre: mes negativoSegún diversos analistas econó-

micos, el problema de este bajo ni-vel de ejecución es que ha repercu-tido en la producción nacional de setiembre, que volverá a ser nega-tiva, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) del tercer trimestre también registraría cifras en rojo. Es decir, el Perú tendrá dos trimes-tres consecutivos con un creci-miento por debajo de 0% y oficial-mente entraríamos en recesión.

Esta situación ya dejó de sor-prender al economista de la Uni-versidad de Piura Juan José Mar-thans, quien asegura que se pudo

un segundo gran impacto de la cri-sis, porque no estamos saliendo de ella. Aún hay una gran brecha en el sistema financiero global y las posibilidades de un segundo rebo-te son muy altas”, recomendó.

Golpe a las exportacionesPero los más afectados con la

inestabilidad económica son la in-dustria nacional y las exportacio-nes, que aún no levantan vuelo. Y es que solo el sector exportador, en lo que va del año, perdió más de US$ 7 mil millones y alrededor de 100 mil empleos.

Así lo advirtió José Luis Silva, presidente de la Asociación de Ex-portadores (Adex), quien criticó que la aplicación del PEE no haya tenido un efecto inmediato sobre los sectores productivo y exporta-dor, debido a las grandes demoras y el bajo nivel de ejecución.

evitar una desaceleración tan dra-mática de la economía (de 10% a 0%) si el sector público no hubiese demostrado una incapacidad y una tibieza tan flagrante frente a los embalses de la crisis externa.

Por ello Marthans estima que si la reacción al impacto de la cri-sis hubiera sido inmediata, ade-más de cumplir con la ejecución efectiva del PEE, la economía pe-ruana podría haber crecido hasta 4% en el 2009 y no cerraría el año en menos de 1%.

“Hay que estar preparados para

1] La consultora Macrocon-sult estima que en el ter-

cer trimestre de este año la eco-nomía registraría un retroceso de -0.5%. Aunque asegura que las caídas trimestrales ya han sido superadas y se esperan ci-fras que confirmen la recupera-ción sostenida de la economía.

2] El Instituto Nacional de Estadística e Informática

(INEI) dará hoy las cifras oficia-les de la producción nacional de setiembre, con lo que se sabrá el

No llegaremosal 2% esperado

crecimiento oficial de la econo-mía en el tercer trimestre.

3] Durante el segundo tri-mestre del 2009 la con-

tracción fue de -1.1%, mientras que en el primer trimestre del año registramos un crecimiento de 1.8%. En ambos periodos se ha reportado un crecimiento por debajo del 2%, cifra con la que espera cerrar el gobierno este año.

4] Por su parte, el titular de Adex asegura que existe

una falta de coordinación entre los propios funcionarios del go-bierno para resistir la crisis.

HAY QUE ESTAR preparados para un segundo gran impacto de la crisis porque aún no estamos saliendo de ella.

Hace dos semanas, en un foro realizado en Santiago, el ministro de Comercio Exterior Martín Pérez dijo que “las inversiones peruanas en Chile sumaban ya US$ 2,500 millones”. Agregó que “estas se podrían duplicar en los próximos cinco años, con lo que llegarían a

US$ 5,000 millones” (www.peru.com, 30/10/09).Como las inversiones chilenas directas acumuladas en el Perú suman

US$ 7,203 millones, es que claro las cifras de Pérez –y sus proyecciones– apuntan al siguiente objetivo: las inversiones de Perú en Chile se estarían acercando a las chilenas en Perú, lo que disminuiría la asimetría que existe actualmente.

Por lo tanto, la primera pregunta es: ¿de dónde obtuvo el ministro Pé-rez la cifra de US$ 2,500 millones? Hemos revisado las estadísticas chi-lenas sobre inversión extranjera y estas dicen lo siguiente. Primero, bajo el DL 600 (ver www.direcon.cl, estas inversiones implican un convenio entre la empresa y el Estado, que otorga estabilidad tributaria y otros in-centivos y garantías) las inversiones peruanas en Chile, a diciembre del 2008, son US$ 23 millones.

El segundo régimen es el Capítulo XIV (no implica convenio con el Es-tado). Lamentablemente, solo existen cifras desagregadas para las inver-siones de los países más importantes y no figura el Perú. Pero en este caso

nos ayuda el propio Pérez (ejecutivo del Grupo Romero), quien declaró: “Los mayores inversionistas peruanos en Chile son el grupo Brescia, Dio-nisio Romero (que participa en el banco BCI), el grupo Wong (accionista de Cencosud), además de empresarios gastronómicos” (29/10/04, www.americaeconomia.com).

Vamos por partes: el grupo Brescia ha comprado al Grupo Lafarge la cementera Melón en US$ 565 millones. El Grupo Wong tiene invertidos US$ 200 millones (del dinero que recibió por Wong) en Cencosud. El Gru-po Romero, a través de Inversiones BCP, tiene el 6.47% del banco BCI (Gru-po Yarur), lo que representa más o menos US$ 200 millones (Memoria BCI 2008, www.bci.cl).

Esto da US$ 965 millones. Falta aquí la inversión en restaurantes, la que a todo dar podría sumar US$ 40 millones más (y eso).

Pero, ojo: la inversión del BCP y de Wong (US$ 400 millones) no es in-versión directa (en activos físicos, como la de Ripley, Falabella, Primax y LAN, por ejemplo) sino de portafolio (acciones). Si sumáramos la inver-sión chilena de portafolio en el Perú, el total superaría ampliamente los US$ 7,200 millones.

La cuestión es que cuando las inversiones son fuertemente asimétricas la preocupación del país con mayores inversiones se orienta a protegerlas, como lo ha señalado muy claramente Alan Fairlie: en lugar de que las inver-siones lleven a la convergencia (en abstracto) pueden llevar a conflictos.

Por eso en el capítulo de inversiones del TLC Perú-Chile se ha puesto lo que Chile quiere: si existiera conflicto entre el Estado y un inversionista, este se resolvería con arbitraje internacional (Capítulo XI). Eso rige para los dos países, claro, pero interesa más al que tiene mayores inversiones (ya no habría más casos Lucchetti).

Es en ese marco que se instala la doctrina Pinochet sobre el rol de las FFAA, lo que nos da mayores luces sobre las razones de fondo que explicarían el caso del “espía peruano”. Lo que quiere decir que si las inversiones asimétricas se mantienen –como sigue sucediendo a pesar de lo que dice Martín Pérez– au-menta la posibilidad de conflicto. Que es lo que tenemos ahora.

Perú-Chile: Inversiones asimétricas y conflictos

DETENIDO. El Plan de Estímulo no ha dado los resultados esperados y a fin de año veremos las consecuencias.

ALBERTO PEREIRA. LA REPÚBLICA

Page 15: Edición La República 16112009

La República 15EconomíaLunes 16/11/2009

Ente estatal advirtió que el daño a la industria nacional del biodiesel puede profundizarse.

Para alcanzar los estándares de ca-lidad de infraestructura portuaria en la región, se debe invertir por lo menos US$ 2,000 millones en la modernización de nuestros puer-tos, lo que representa el 20% de las necesidades de infraestructura de transporte, informó la cámara de comercio de Lima (ccL). agregó que el 17 de noviembre se desarro-llará el VIII Foro Internacional de Puertos, a fin de promover la inver-sión en infraestructura y seguri-dad en el transporte portuario.

El ministerio de Trabajo y Promo-ción del Empleo (mTPE) publicó la relación de 1,065 plazas vacantes en el sector público, a las cuales podrán acceder los beneficiarios de la cuar-ta Lista que optaron por la reubica-ción o reincorporación laboral. Los puestos de trabajo vacantes se en-cuentran publicados en www.min-tra.gob.pe, donde se precisa la plaza vacante, las características del pues-to y el régimen laboral.

Para postular se debe llenar el Formato para reubicación 2009, que se encuentra colgado en el por-tal del mTPE, documento que debe presentarse desde hoy hasta el vier-nes 20 de noviembre en la sede cen-tral del mTPE, ubicada en la av. Sa-laverry 655, en Jesús maría, o en las Direcciones Regionales de Trabajo en el interior del país.

aFIRma La ccL

$ 2 mil millones para puertos

REUbIcacIón ESTaTaL

cuarta lista ya tiene vacantes

PEDIDo. La ministra de la Pro-ducción, mercedes aráoz, pidió al Indecopi acelerar las investi-gaciones de biodiesel de EEUU.

EL DaTo

comPETEncIa DESLEaL. mEDIDa conTEmPLa US$ 212 PoR TonELaDa DURanTE cUaTRo mESES

Indecopi aplicará derechos antidumping a biocombustibles de EEUU

El Instituto nacional de Defensa de la competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Inde-

copi) decidió aplicar derechos an-tidumping provisionales equiva-lentes a US$ 212 por tonelada a las importaciones de biodiesel puro (b100) y de las mezclas que conten-gan una proporción mayor al 50% de biodiesel (b50) en su composi-

ción, originario de Estados Unidos por un periodo de cuatro meses.

En el lapso posterior al inicio del procedimiento de investiga-ción de dichas prácticas (julio-se-tiembre 2009), las importaciones de biodiesel estadounidense mos-

traron volúmenes importantes y a precios menores a los mostrados durante la investigación del dum-ping (diciembre 2008- junio 2009). Indecopi advirtió que se puede pro-fundizar el daño a la industria na-cional de biodiesel.

Ex trabajadores de la cuarta lista.

Page 16: Edición La República 16112009

ESPECIAL

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

EMPRENDEDOR EXITOSO

[email protected]

1 2 3TIPSDE

NEGOCIOS

En Tinta necesitan tractores agrícolasLa municipalidad distrital de Tinta (Cusco) comprará, a través de una li-citación pública, tractores agrícolas con arado y rastra por un importe de S/. 539,462.30. La presentación será hasta el 1º de diciembre y se entrega-rá la buena pro el 7 de diciembre. Para mayor información visite la página web www.crecemype.pe.

Hospital pediátrico necesita uniformesEl Hospital de Emergencias Pediátri-cas (Lima) necesita uniformes de in-vierno y verano (dama y caballero) por un monto de S/. 409,044.50. Puede participar en esta licitación hasta el 2 de diciembre y la buena pro será entregada el 11 del mismo mes. Mayor información en la página web www.crecemype.pe.

Equipos de cómputo para el MimdesEl Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) requiere equipos de cómputo por un importe de S/. 414,160.00. Si desea postular a la lici-tación, la fecha límite es el 2 de di-ciembre y se entregará la buena pro el 14 de diciembre. Puede visitar la pági-na web www.crecemype.pe para ma-yores informes.

La Cámara de Comercio de Lima orga-nizará el concurso Mujer Empresaria 2010. Las bases puede revisarlas en www.camaralima.org.

Concurso empresarialEl Plan Contable General para Empre-sas (PCGE) será una herramienta que facilitará la fiscalización e identificar mejor las operaciones.

Importancia del PCGELa Asociación de Exportadores solicitó al gobierno que mantenga durante el 2009 la tasa de 8% de drawback que actualmente se paga en el país.

Drawback en el 2009

16 Lunes 16/11/2009

Jean Polo Martel.Ambos tienen casi la misma edad, el departamento de Apurímac los vio nacer, formaron sus empresas en el mismo rubro y hoy el éxito les sonríe luego de muchos años de esfuerzo y en un ámbito tan com-petitivo: el sector transporte.

Y aunque tanta similitud haga pensar que Fidel Rojas (48) y David Vilca (47), nuestros emprendedo-res de esta semana, forjaron sus prósperos negocios basándose en los mismos códigos y compartan un premio en común por su perse-verancia; nada más alejado de la realidad.

Tanto Fidel como David siguie-ron caminos distintos y en dife-rentes periodos para que hoy Ali-corp (líder en venta de abarrotes en el país) los haya designado como sus únicos intermediarios con el Mercado de Productores de Santa Anita. Sin duda, un logro merecido para estos empresarios que supieron vencer las dificulta-

� S/. 25 milpueden ganar aproximadamente en un mes.

40años de experiencia tienen en el rubro.

des una vez llegados a la capital.

Al inicio como ayudante“Cuando tenía 12 años vine a

Lima y me mudé a la casa de mi her-mano mayor en Bellavista (Callao). Aquí terminé la secundaria y a los 19 ingresé a trabajar a una agencia de transporte como ayudante de carga”, cuenta Fidel, quien luego de seis años de duro trabajo recibió una liquida-ción de 3 mil dólares, dado que la empresa cerró sus instalaciones de-finitivamente.

“Lo primero que hice fue sacar un préstamo y junto con mi liquidación compré una camioneta petrolera que podía cargar hasta 12 toneladas. Sa-bía cómo se movía el negocio, por lo que comencé a llevar los pedidos a los clientes que ya conocía. Es así como nace Transportes Rojas”.

Gracias a su experiencia en su an-terior trabajo, el empresario, sin pen-sarlo dos veces, supo dónde y cómo invertir ese dinero fruto de su esfuer-zo. “Casi un año después, compré un

camión de 11 toneladas y siete años más tarde otro de 35 toneladas”, re-lata Fidel. Sin embargo, esta última unidad se desbarrancó el 2005 en Huarmey sin causar, “gracias a Dios”, ningún daño al conductor: su her-mano. “El negocio tiene sus riesgos, pero deben afrontarse con tranqui-lidad y cabeza fría”, señala.

Transportando verdurasA inicios de 1992, Lima recibe a la

familia de David Vilca, esposa y tres niños, además de un cuarto integran-te: una vieja camioneta Dodge del 62. “Con ella comencé a llevar verduras de La Parada a otros mercados de Chosica, Lurín y Puente Piedra”, re-vela el comerciante que luego de me-dio año decidió comprar un camión de 11 toneladas.

Los años y su pericia para el mane-jo, así como su buen trato a los provee-dores, hicieron que obtenga grandes ganancias para aumentar su flota de vehículos: 7 camiones con capacidad total para 50 toneladas de carga.

“El negocio es duro, pero tiene sus recompensas. En mi caso, mi segun-da hija es mi brazo derecho porque dentro de unos años tomará las rien-das del negocio y así podré dedicar-me más al trato directo con los clien-tes”, explica David Vilca. En el caso de Rojas, planea forjar otra empresa de transportes en los EEUU. Sin duda, ambos proyectos son ambiciosos.

Como vemos, dos historias muy similares, pero que demuestran que solo con esfuerzo y perseverancia se llega al éxito.

La historia de dos prósperos empresarios de Apurímac que llegaron a la capital conducidos por un solo afán: triunfar y dejar el legado del negocio a sus hijos.

para llegar al éxitoDos rutas TRANSPORTISTAS. SERÁN LOS ÚNICOS INTERMEDIARIOS DE ALICORP CON EL MERCADO DE PRODUCTORES DE SANTA ANITA

Page 17: Edición La República 16112009

La República

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

EMPRENDEDOR EXITOSO

[email protected]

1 2 3TIPSDE

NEGOCIOS

PIDO LA PALABRA

CONSULTORIO

Consultas a: [email protected]

LA CIFRA DE LA SEMANA

Espíritu EmprendedorLUIS ALDOLÓPEZ TASSARACONSULTOR

La Cámara de Comercio de Lima orga-nizará el concurso Mujer Empresaria 2010. Las bases puede revisarlas en www.camaralima.org.

Concurso empresarialEl Plan Contable General para Empre-sas (PCGE) será una herramienta que facilitará la fiscalización e identificar mejor las operaciones.

Importancia del PCGELa Asociación de Exportadores solicitó al gobierno que mantenga durante el 2009 la tasa de 8% de drawback que actualmente se paga en el país.

Drawback en el 2009

6,007empresas componen la base ex-portadora peruana, según la Asociación de Exportadores (ADEX). El 65% son micro, el 25% son pequeñas, un 7% son medianas; y el 3%, grandes.

Las ventas en Navidad crecerán

10%, lo que significa facturar US$ 150 millones”.

Diógenes Alva PRESIDENTE DE LA COORDINADORA DE EMPRESARIOS DE GAMARRA

El contrato de arrendamiento

Julio Ramírez, La Victoria.

q ¿Cómo es el proceso de un contrato de arrendamiento

financiero?En primer lugar, el leasing pone en relación a la sociedad de leasing (arrendador) la empresa financiada (arrendatario) y el fabricante. De esta manera, el arrendatario da un mandato al arrendatario para que compre al fabricante, asumiendo la empresa financiada, la elección y los riesgos del objeto. La sociedad de leasing paga el precio y obtiene la propiedad, arrendando a su vez el bien a la empresa financiada, a cambio de un canon o renta, duran-te un periodo irrevocable.

Fin del contrato entre las partes

Sonia López, Jesús María.

q Finalizado el contrato, ¿quién se queda con el bien o inmueble?

La sociedad financiada tiene una op-ción de compra sobre el final del pe-riodo, por un precio, denominado precio residual, que se calcula des-contando las cantidades entregadas, pero añadiendo costes, etc. Serán de cuenta del arrendatario las cuotas de gastos comunes en la cuantía esta-blecida. Todas estas cantidades cuyo pago asume el arrendatario se en-tienden como asimiladas a las rentas. La falta de pago facultará al arrenda-dor para instar la resolución del con-trato en la misma forma que si se tra-tara de la falta de pago de la renta.

El leasing es una figura que surgió en los EEUU en 1952, configurándose en sus ini-cios como un simple contra-

to de arrendamiento. Es decir, una persona concedía a otra el uso y dis-frute de un bien durante un periodo de tiempo determinado; a cambio, la persona que concedía el bien re-cibía el pago de un canon o renta.

Posteriormente, los avances téc-nicos y las nuevas formas de “mar-keting” originaron un concepto nue-vo del leasing, mediante el cual el

El leasing y las mypes

arrendador no es el fabricante de la mercancía cedida, sino una empresa que adquiere dicho bien y se lo finan-cia (arrienda) al arrendatario.

De este modo, podemos definir el arrendamiento financiero (lea-sing) como un contrato mediante el cual el usuario (arrendatario) se compromete a utilizar durante de-terminado periodo de tiempo un bien adquirido para ese fin por una empresa dedicada a esta actividad (arrendador). En consecuencia, el usuario (arrendatario) tendrá que pagar una cuota periódica por con-cepto de alquiler hasta la finalización del plazo establecido.

En conclusión, esta figura resul-ta sumamente importante desde el punto de vista financiero, porque permite que la micro, pequeña y mediana empresa, evidentemente, que actúan dentro de la “formali-dad” tenga la posibilidad de moder-nizar sus instalaciones sin necesi-dad de desembolsar grandes su-mas de dinero.

Lunes 16/11/2009 17

DAVID HERMOZA. LA REPÚBLICA

Page 18: Edición La República 16112009

La República18 Lunes 16/11/2009

Sociedad Envíe sus [email protected]

REACCIONES

Luego de permanecer por más de seis meses recluida en un penal de los Estados Unidos, acusada de ha-ber maltratado al menor de edad

al que en realidad le habría salvado la vida, Trudy Muñoz Rueda quedó en libertad para tranquilidad de sus familiares.

Este anuncio fue dado a conocer por el canciller peruano José Gar-cía Belaunde, quien señaló que nuestra compatriota fue liberada

bajo fianza el último viernes.Además, la Cancillería ha seña-

lado que ofrecerán su apoyo en el proceso judicial que se le sigue a Trudy Muñoz –ya en libertad– fa-cilitándole un abogado, quien bus-cará probar la inocencia de nuestra compatriota.

APOYO. HUARAZ FESTEJA LA NOTICIA DADA POR EL CANCILLER

Liberan bajo fianza a niñera peruana en EEUU Trudy Muñoz fue acusada de maltratar a un bebé. Ahora, dice, su defensa probará su inocencia.

Redacción. La República.Mil quinientos soles es lo que gana-rán los docentes que ingresen al Nivel I de la Carrera Pública Magis-terial, a partir del 2010. Así lo ase-guró el ministro de Educación, Jo-sé Antonio Chang, durante la visita que hizo a uno de los planteles don-de maestros desempleados y con-tratados rindieron la primera eta-pa del examen para acceder a una de las 29 mil 874 plazas que ofrece el mencionado ministerio.

Chang señaló que el 94% de los profesores inscritos rindió la prue-ba eliminatoria, a pesar de las ame-nazas de un sector radical del Su-tep. “El examen se desarrolló sin inconvenientes”, dijo.

Asimismo destacó que 198 mil docentes titulados acudieran a los locales elegidos para la prueba, y re-cordó que los que califiquen con una nota mínima de 14 pasarán a la se-gunda etapa del proceso de selección. Además reiteró que los resultados del examen se conocerán el jueves 19, tras lo cual los docentes selecciona-dos empezarán la segunda etapa, en la que deberán poner a prueba su ca-pacidad didáctica en una clase fren-te a padres de familia.

No se vendió el examenChang Escobedo también se refi-

rió a la presunta venta de las respues-tas de este examen en Cajamarca y otras zonas. El ministro manifestó que detrás de estas denuncias están los dirigentes del Sutep dando los “manotazos de ahogado” para “des-prestigiar la evaluación”.

“Los docentes han comprendi-do la importancia de ser evaluados. Confío en los maestros del Perú, en

MERITOCRACIA. A PARTIR DEL 2010, CUANDO SE INCORPOREN A CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

Docentes del nivel I ganarán S/. 1,500

CONCENTRADOS. Casi 200 mil docentes rindieron su prueba ayer para tentar alguna de las 29 mil 840 plazas.

1] La segunda etapa del examen se realizará el

25 de noviembre y los resulta-dos finales estarán disponi-bles el 15 de diciembre.

2] La prueba tuvo 100 preguntas de razona-

miento matemático y com-prensión lectora y 130 de ra-zonamiento psicológico.

3] La docente María Villa-nueva fue llevada a un

hospital en Cajamarca debido a que se le adelantó el trabajo de parto.

Segunda etapa empieza el 25

su idoneidad, y mal hace la dirigen-cia del Sutep en decir que se están vendiendo los exámenes”, anotó.

En cuanto al diseño de la prue-ba, señaló que estuvo a cargo de un

equipo integrado por profesores del Instituto Pedagógico de Monte-rrico y funcionarios del Ministerio de Educación (Minedu).

Una vez listo el examen, los

ELEGIDOS. El ministro Chang dijo que se nombrará a docentes que saquen 14.

ejemplares se imprimieron en los talleres de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y fueron repartidos con la su-pervisión de la Policía.

Por otro lado, sobre el 6% de do-centes que no asistieron a dar su exa-men, el ministro aclaró que estos no tendrán otra oportunidad, pues co-nocían la fecha con anticipación.

La prueba de ayer fue supervi-sada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio Público.

Más plazasEl Minedu aprobó recientemen-

te el incremento de las plazas orgá-nicas de vacantes para este concur-so: de 26 mil 500 a 29 mil 874. El aumento se hizo en función de los requerimientos que hicieron las autoridades educativas de todas las regiones del país.

Ministro Chang señala que los docentes que concursan por plazas deberán sacar 14 de nota como mínimo. Examen se realizó sin contratiempos.

Me alcanzóel tiempo.

Postulo a una plaza para secundariay creo que respondí bien”.

Lo resolví todo. Me pareció que el examen

estuvo más sencillo que en otros años”.

Patricia HinostrozaPOSTULANTE A PLAZA EN LA UGEL Nº1, DE SJM.

Carlos HinostrozaPOSTULANTE A PLAZA EN LA UGEL Nº 6.

LIBRE AL FIN. Trudy ya des-cansa en casa, pero su lucha continúa. Ahora deberá demos-trar ante las au-toridades que es inocente de los cargos que se le imputan.

FOTOS: LAURA GAMERO. LA REPÚBLICA

Page 19: Edición La República 16112009

La República 19SociedadLunes 16/11/2009

duRante encuentRo

niños piden más salud, educación y ser escuchados

Mejores escuelas, participación en los debates públicos en temas de su interés, una frontal lucha contra la desnutrición, leyes que protejan a los niños y adolescentes, acceso a la salud y la erradicación de la vio-lencia, solicitaron 25 delegados in-fantiles durante la reciente confe-rencia anual por los derechos de los niños (caden).

estas demandas, fruto de re-uniones y discusiones de decenas de representantes infantiles, serán enviadas en breve a las principales autoridades del gobierno.

en ese sentido, Salvador ce-brián, secretario ejecutivo de la comisión nacional por los dere-chos del niño (conaden), señaló que “en el Perú siempre se han crea-do leyes que protegen al menor, pero nunca se les han preguntado a ellos si esas leyes los satisfacen”.

Piden a autoridades que se les tome en cuenta a la hora de elaborar leyes en su beneficio.

el 19.9 % de los hogares con migración redujo la carencia de servicios básicos. La mayor cantidad de migrantes está en el sector d.

RuMbo aL PRogReSo. PoR Medio de La ayuda de un faMiLiaR MigRante

700 mil familias superan carencias gracias a remesas

en la actualidad, más de 700 mil hogares peruanos reportan tener algún familiar viviendo en el ex-tranjero, el mismo que se ha con-vertido en un importante apoyo económico ya que les permite re-ducir sus carencias de servicios bá-sicos. así lo demuestra el último estudio realizado por la inei: “Pe-rú. estadísticas de la migración in-ternacional de peruanos, 1990-2008”.

La investigación revela que 704 mil 746 hogares reportaron tener alguna persona viviendo de ma-nera permanente en el exterior, cifra que representa el 10.4% de los hogares de todo el país, que son 6 millones 754 mil 74.

Según el último censo del 2007,

VeRdeS enVíoS. gracias a las remesas que llegan en dólares están saliendo adelante.

el 34.4% de los hogares carecen de servicios básicos como el agua po-table. Sin embargo, los hogares con migración internacional han logrado reducir sus carencias, y ahora muchos de ellos tienen ac-ceso a otros servicios como telefo-nía fija, internet, conexión por cable, etc.

otro punto importante es que

el 73.6% de los hogares pertenecen a estratos socioeconómicos c, d y e, que corresponden a hogares con ingresos medios, medios-bajos y bajos, respectivamente. Sin em-bargo, el sector d es el que presen-ta la mayor cantidad de hogares con migración internacional con un 27.4%. Muy de cerca le sigue el sector c con un 25.5%.

Según regionesLas regiones del país que con-

centran el mayor número de ho-gares con migración internacio-nal son cinco. de todas, Lima en-cabeza la lista con 45.9% (323 mil 137 hogares). Le siguen La liber-tad con 7.1% (49 mil 963 hogares) y el callao con 4.7% (33 mil 100 hogares).

1 educación. Los jóvenes que pertenecen a un hogar

con migración internacional lo-gran alcanzar un nivel educativo superior o universitario. Según este estudio, un 45.9% de la po-blación de 15 años a más está en esa condición.

2 ReMeSaS. Las mujeres son las principales receptoras de

las remesas enviadas por los fa-miliares migrantes, con un 66.3%. un 29. 7% de los recep-tores pertenece al grupo de edad de entre 30 y 49 años.

datoS

La defensoría del Pueblo acompa-ñará, “si fuera el caso”, las deman-das que se presenten a instancias internacionales contra la resolu-ción del tribunal constitucional que prohíbe la distribución gratui-ta y la venta del anticonceptivo oral de emergencia (aoe).

así lo dio a conocer la defenso-ra del Pueblo, beatriz Merino, quien argumentó que la institu-ción que dirige considera a la aoe como un método anticonceptivo más porque no afecta en lo abso-luto un embarazo ya iniciado en el vientre materno.

dP apoyaría demanda contra el tca faVoR. de La PíLdoRa

aRtuRo PéRez. La RePúbLica

Page 20: Edición La República 16112009

La República20 SOCIEDAD Lunes 16/11/2009

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected]

TOMO LA PALABRA

REPORTERO CIUDADANOIN MEMÓRIAM. POR PRIMERA VEZ DEUDOS SE JUNTARON EN CATEDRAL

Pidieron a conductores que manejen con conciencia para evitar más tragedias y luto en las familias peruanas.

Cinthia Garreta.Hilda Urteaga observa con gran nostalgia el vuelo de su globo blan-co sobre el cielo que cubre la Basí-lica Catedral de Lima. Dice que lo observa pensando en su hija, Ber-tha Roncal Urteaga, aquella valien-te mujer policía de 32 años que en el 2002 murió cumpliendo su fun-ción en la Vía Expresa y por la im-prudencia de un taxista ebrio.

“Ojalá ya no haya más vícti-mas de conductores irresponsa-bles. Hoy estoy pidiendo de todo corazón que la situación en nues-tras pistas mejore para que más padres no pierdan a sus hijos como yo perdí a la mía”, expresa una triste Hilda.

Acto simbólicoAl igual que ella, ayer decenas

de familiares y víctimas de acci-dentes de tránsito junto a ciuda-danos residentes en la capital con-memoraron, por primera vez en el país, el Día Mundial de las Víc-timas por Accidentes de Tránsito en el atrio de la Basílica Catedral de Lima, soltando globos blancos y palomas para que vuelen por los cielos del Centro de Lima.

“Lo que buscamos con esta acti-vidad es concientizar a las personas

PEDIDO. El pedido unánime era que los conductores respeten las normas.

1MISA. Antecediendo al acto simbólico, se realizó una misa

en la Basílica Catedral de Lima, presidida por el cardenal Juan Luis Cipriani.

2ORIGEN. El Día Mundial de las Víctimas por Accidentes

de Tránsito fue establecido por la ONU en el 2005 y se celebra en 86 países del mundo.

PRECISIONES Presencia de autoridadesAsimismo, en dicha actividad,

Cecilia Otoya, madre de José Mi-guel González Otoya, quien fue atropellado por el ex cónsul ho-norario en Finlandia Celso Pastor en la Costa Verde en el 2004, en representación de los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito, solicitó a las autoridades que demuestren mayor interés por el problema.

“Las víctimas de los accidentes de tránsito llevan la huella inde-leble de la irresponsabilidad de los conductores. Los niños tienen de-recho a transitar con tranquilidad y los padres queremos que nues-tros hijos viajen seguros”, indicó Otoya, señalando además que las autoridades debieron estar presen-tes en el citado homenaje.

Con globos blancos recordaron a las víctimas de accidentes

para que respeten las normas de tránsito y recordar a los miles de peruanos que han muerto produc-to de un accidente en las carreteras”, manifestó Luis Quispe Candia, pre-sidente de la ONG Luz Ámbar, insti-tución organizadora del evento.

LUZ ELÉCTRICA EN PLENO DÍA. A los vecinos de San Juan de Lurigancho no les sobra la plata, pero las luces del alumbrado público permanecen en-cendidas a plena luz del día. Este gasto innecesario, imagino, después reper-cutirá en nuestros recibos de luz, como si fuera nuestra culpa. Es en la noche cuando debe haber buena iluminación para espantar a los delincuentes.

Mariano Aguilarå

Enviar a Web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected] o MMS al 997580735

Si las leyes se cumplieran no

veríamos tantos niños vendiendo caramelos y limpiando carros hasta altas horas de la noche”.

Hernán Segura RamírezTRANSPORTISTA

No se cumplen, existen niños que

son explotados y maltratados por suspropios padres. ¿Dónde están las autoridades?”.

Elizabeth Limache LimacheEMPLEADA

Existen leyes, pero las autoridades

no velan por quese cumplan. Los niños cada vez están más indefensos ante los abusos”.

Gabina Ccoto Cáceres COMERCIANTE

El Estado no se preocupa por nuestra

niñez. Debe trabajar seriamente para defender los derechos de los niños que son el futuro del país”.

Segundo Torres Chavarri DOCENTE

Pregunta: ¿Cree usted que se cumplen las leyes contra la explotación de niños y niñas en nuestro país?

La pregunta de mañana: ¿Cree que las AFPs deben permitir que los que acceden a la jubilación anticipada usen el 100% de sus aportes?

JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

Page 21: Edición La República 16112009

La República 21SociedadLunes 16/11/2009

Núñez señala que la norma no soluciona el problema del desempleo y propone que los pensionistas dispongan del 100%.

opiNa. ex coNgReSiSta doRa Núñez dáviLa

‘Ley de Jubilación anticipada debe modificarse’

Redacción La República.No soluciona el problema central. La ley de jubilación anticipada en el sistema privado de pensiones para desempleados, que se pro-mulgó el 27 de octubre del presen-te año, solo es un paliativo para dichos ciudadanos del país y no la ayuda que realmente necesitan. así lo manifestó dora Núñez dávi-la, ex congresista en el gobierno de toledo, en una entrevista exclu-siva a La República.

“La ley establece algunos requi-sitos para acceder a los beneficios de la jubilación, como tener un ni-vel de pensión proyectada mayor o igual al valor de una Remunera-ción Mínima vital (RMv), es decir, a 550 soles, y en el caso de los que

ganen por debajo de este monto, solo recibirán el 50 por ciento de su jubilación, dinero que realmen-te no va a ayudar a este grupo de personas a solucionar su problema de desempleo”, dijo Núñez.

ante ello, la ex legisladora pro-pone que la citada norma se modi-fique en dicho aspecto, para que

así las personas desempleadas que se encuentran en las aFps reciban el 100 por ciento de su jubilación y puedan formar su microempresa y generar autoempleo.

incentivos tributariospor otro lado, dora Núñez indi-

có que como actualmente las em-

presas no dan trabajo a las personas mayores, el estado debería promo-ver la inserción laboral de estos ciudadanos a través de incentivos tributarios, es decir, reduciéndoles impuestos a las empresas que sí consideran a dichas personas. “con ello sí se estaría venciendo el pro-blema de fondo”, acotó.

1Ley. La norma además esta-blece que podrán acogerse al

régimen las personas mayores de 55 años (en el caso de varo-nes) y 50 años (en caso de mu-jeres) y que, a la fecha de la soli-citud de su jubilación, se en-cuentren desempleadas (por lo menos durante 12 meses).

2 opoSicióN. La abogada especialista en temas pen-

sionarios, diana villaverde dijo que la citada ley sí soluciona el problema en cuestión, ya que le permite al ciudadano disponer de un monto considerable.

cLaveS

eN LoS oLivoS

Maleantes destrozan carro de bomberos

el colmo. Un grupo de delincuen-tes asaltó y dejó inoperativa a la única autobomba con que cuenta el distrito de Los olivos, colocando a miles de familias de Lima Norte en situación de alto riesgo en caso de ocurrir un incendio.

el hecho ocurrió la noche del sábado cuando personal de la com-pañía de Bomberos voluntarios Los olivos Nº 161 acudía a sofocar un siniestro a pedido de los vecinos.

al llegar a la av. tomás valle, cruce con Universitaria, la unidad ingresó por una estrecha calle con el fin de llegar al lugar del sinies-tro. de pronto, una turba provista con palos y piedras atacó a los hom-bres de rojo, rompiendo el parabri-sas, los espejos, los faros y causando serios daños a los delicados siste-mas de extinción. Los bomberos también resultaron heridos.

Unidad se dirigía a extinguir incendio. turba la atacó con piedras y palos.

Más de tres mil personas se unieron ayer al llamado de avon y caminaron 5 kilómetros en contra del cáncer de seno. esta actividad busca recaudar fondos para apoyar a la Liga peruana de Lucha contra el cáncer.

todoS UNidoS coNtRa eL cáNceR de SeNo

La RepúBLica

apoRte. paRa qUe MUJeReS decidaN

piden emitir Ley de Salud Sexual

con la finalidad de que más pare-jas puedan escoger el método anti-conceptivo de su preferencia para llevar un control en su vida sexual, la decana del colegio de obstetras del perú, carmen Rosa gamarra, pidió a las autoridades para apro-bar en el perú la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

“con dicha ley muchas mujeres no emplearían la denominada píl-dora del día siguiente porque ten-

colegio de obstetras del perú solicita promover la vida sexual segura por medio de leyes. MaRcha. diversas institucio-

nes de salud presentarán una protesta ante instancias interna-cionales, solicitando un pronun-ciamiento sobre el fallo del tc.

eL dato

drían control sobre el número de hijos que podrían tener y educar”, manifestó gamarra.

además, indicó que el prohibir la distribución gratuita de anticon-ceptivos orales implica un retroce-so en la salud de la ciudadanía.

Lo JUSto. Núñez sostiene que solo un 50% de su jubilación no los ayudará.

Page 22: Edición La República 16112009

La República22 Sociedad Lunes 16/11/2009

BReveSinician pRevención

Municipalidad de piura se alista para el niño

ante el anuncio de la llegada del fenómeno de el niño y el inicio del periodo de lluvias en el sector nor-te del país, la municipalidad pro-vincial de piura inició las tareas de limpieza de drenes en diferentes puntos de dicha ciudad.

Los trabajos se iniciaron desde el pasado miércoles 11 de noviem-bre cuando la comuna manifestó la limpieza de 14 kilómetros de dre-nes, los cuales son realizados por un grupo de cincuenta personas contratadas para esta instancia edil. víctor Sandoval oliva, titular de la Gerencia de Medio ambiente, población y Salud, anunció que es-tas tareas son acompañadas por dos volquetes y un cargador frontal para el recojo de los residuos sóli-dos y desmonte, los mismos que posteriormente serán depositados al relleno sanitario municipal.

población realiza limpieza de drenes para evitar desbordes ante presencia de lluvias.

personal de la capitanía del puerto de paracas junto a di-versos pobladores agotan to-das las medidas para mantener viva a una ballena enana varada en la Reserva de paracas. auto-ridades y voluntarios están tra-tando de mantener hidratada al mamífero hasta que logre su retorno al mar.

pReocupación en icaBallena enana varada en paracas

en eL cuScocalentamiento global afecta lagunaSegún informó el consejero re-gional Saturnino pulla Jiménez, la laguna de pomacanchi, una de las más importantes del de-partamento de cusco, registra un descenso de más de 80 cen-tímetros, a consecuencia del calentamiento global, por lo que afectaría las actividades agrícolas y ganaderas de la pro-vincia de acomayo.

en coLán. cueRpoS MueStRan iMpactoS de eScopeta

Lobos de mar sí fueron asesinados

Redacción La Repúblicaindignante. Los 127 lobos marinos que aparecieron muertos el pasado 4 de noviembre en las orillas del balneario de colán, en piura, no solo fueron envenenados, sino tam-bién recibieron impactos de bala (aparentemente de una escopeta). así lo indica un informe realizado por el equipo de investigación de la organización científica para la conservación de animales acuáti-cos (oRca).

de acuerdo con lo especificado por dicha organización, que junto a la división de ecología de la poli-cía nacional del perú realizó el exa-men médico forense a los 127 lobos marinos para determinar las ver-daderas causas del varamiento, el 20 por ciento de los animales revi-sados presentaban impactos de

cRiMen ecoLóGico. Los asesinos se ensañaron con estos animales.

bala calibre 38 y 45 de escopeta.asimismo, al 11 por ciento de

los lobos se les halló con signos de haber sufrido la extracción de sus testículos; y otro tanto presenta contusiones, laceraciones y hema-tomas producto de palazos y gol-pes en el cráneo.

además, cabe precisar que el 100 por ciento de los casos regis-

traron signos de envenenamiento, debido a la acción de un veneno con sustancias detergentes (organofos-forados y organoclorados), las cua-les, según lo manifestado por los especialistas, generan automática-mente cólicos e hiperacidez gástri-ca, destruyen el sistema digestivo e intoxican rápidamente el cerebro de los animales.

el 11% de los animales presentan signos de haber sufrido extracción de testículos y golpes múltiples.

oRca

Page 23: Edición La República 16112009

La República 23Lunes 16/11/2009

Toros

TauRomaquias

VLaDimiR TERÁNwww.TauRomaquias.com

Valdimir Terán.Tuvieron que pasar cinco largos años para que el joven matador huancaíno Juan carlos cubas pue-da regresar a acho, y lo hizo con gloria, cortando tres orejas y vol-viendo a salir a hombros por la puerta grande de la añeja plaza de abajo el puente.

Fernando Roca Rey también cortó una oreja con una emocio-nante faena que tuvo que realizar descalzo, maltrecho y sin chaque-tilla luego de que el toro le cogiera espeluznantemente.

alfonso simpson estuvo empe-ñoso, pero al final se retiró sin premios. Tuvo un significativo ges-to al brindar la muerte de su pri-

DEsagRaVio. TRas ciNco años DE ausENcia, huaNcaíNo coRTó TREs oREJas y saLió a hombRos

cubas regresó a acho con gloriaFernando Roca Rey también cortó una oreja pese a ser cogido en la primera corrida de la Feria del señor de los milagros. simpson estuvo empeñoso.

TaRDE DE EmocioNEs. arriba, cubas sale en hom-bros. izquierda, espeluznante cogida de Roca Rey. Derecha, ministro del interior, octavio salazar, vio la corrida desde el callejón.

El consejo Taurino del Rímac de-veló una merecida placa en me-moria del histórico matador jau-jino adolfo Rojas el Nene, quien falleció el 2007 y dedicó 70 años de su vida al arte del toreo.

DuELo. contrito minuto de si-lencio guardó la plaza por los taurinos que partieron a la eter-nidad en el último año: conchita cintrón, antonio borrero cha-maco, Juan antonio Díaz, Ro-dolfo skobelj Forero, Fernando marcet y Juan carlos guía.

auToRiDaD. bien por el juez de plaza, que volvió a acertar con la ponderada entrega de los premios, y bien por la mari-nera, que volvió a los tendidos a la hora del quinto toro.

Lima REspoNDE. El público ha respondido a la audaz apues-ta de la empresa que este año presenta a los mejores toreros del mundo. Taurolima ha infor-mado que ya se han vendido 4 mil 200 abonos y se espera lle-nos de bandera para los próxi-mos domingos y que los toros tengan el peso y trapío propios de una plaza de primera.

subaLTERNos. También to-dos los peones de brega debe-rían estar en forma para actuar en una plaza como acho. Res-petamos a todos los que se po-nen delante de un toro, pero tampoco se trata de echárselo encima cada vez que se sale a banderillear.

El Nene en el recuerdo

ruano. ya desde la ensordecedora ovación que los aficionados ofre-cieron a los diestros peruanos al comenzar la corrida, se presentía que sería una tarde de emociones desbordadas.

cubas, vestido de verde manza-na y oro, había cortado una oreja a su primer enemigo con una fae-na redonda.

pero fue con su segundo toro que hizo vibrar las cuerdas más sensibles de la afición limeña.

su labor culminó entre los pito-nes del astado. pases cambiados, en

redondo y manoletinas rubricaron una faena de puro valor basada en su poderosa muleta.

El huanca había brindado al ga-nadero orlando sánchez paredes y culminó con una estocada entera que le valió las dos orejas.

conmovedora fue la vuelta de cubas al ruedo, luego de la cual lanzó un hondo suspiro, mientras acho le gritaba: ¡Torero! ¡Torero¡

Fernando Roca Rey, quien de-mostró tener un valor más grande que la plaza, fue trasladado a una clínica local.

mer toro a Juan carlos cubas y Fernando Roca Rey. El futuro de la fiesta está asegurado.

Todos los toros colombianos de La ahumada acometieron con bra-vura a la pica. La mayoría de ellos fueron terciados y con genio dispa-rejo, pero nobles.

El público colmó más de tres cuartos de plaza para ver a sus to-reros. La tarde comenzó con una jarana criolla animada por las can-tantes cecilia bracamonte y Julie Freundt. No faltaron los caballos de paso, la marinera y el cajón pe-

FoTos: ViRgiLio gRaJEDa. La REpúbLica

Page 24: Edición La República 16112009

Policial

La República24 Lunes 16/11/2009

Envíe sus [email protected]

BREVES

LA VÍCTIMA

EN EL CERCADO DE LIMAAcusan de extorsión a cuatro policías

Los comerciantes José Pisfil Yampuje, Mayra Torres Solís y Miguel Benítez Solís denunciaron por extorsión al mayor PNP José Angulo Tello y a otros tres subal-ternos de la Policía Fiscal que los detuvieron en el Cercado de Lima por un supuesto contrabando de celulares y les cobraron S/. 4,500 para liberarlos. La Inspectoría in-vestiga el caso.

TURISTAS ITALIANOSContratan a ladrón para robar en iglesia

La policía capturó en el interior de la iglesia La Merced a Juan Tomás Chambilla Condori, de 42 años, quien fue contratado por una pareja de italianos para robar una corona de plata ba-ñada en oro de la virgen La Do-lorosa y un lienzo del altar ma-yor del referido templo del Jr. de la Unión. “Lo hice por nece-sidad”, dijo el ladrón sacrílego.

Óscar Chumpitaz C.Sorprendidos se levantaron ayer los vecinos al enterarse de la trage-dia que envolvía un reencuentro familiar en el conjunto habitacio-nal La Cruceta, en Surco. Un agen-te de seguridad mató a su herma-no, un técnico retirado de la Fuerza Aérea del Perú, disparándole un tiro directo al corazón.

La madre de ambos y otro hijo suyo que era homenajeado por ha-ber llegado de Alemania, así como varios primos y amigos, fueron tes-tigos de este drama familiar.

Licor lo enloquecióEl fratricidio ocurrió al prome-

diar las 8.00 de la mañana, cerca de la casa del espía FAP Víctor Ari-za Mendoza, en el departamento 102, block 33, del referido comple-jo de viviendas.

TRÁGICO REENCUENTRO. LE DISPARÓ UN TIRO DELANTE DE SU MADRE

Mata a su hermano en fiesta familiar Homenajeaban a un pariente que recién había llegado de Alemania. Al fratricida le dio ‘diablos azules’ e intentó expulsar a los invitados.

1 FAMILIA. Nelson y Walter Án-geles Villegas vivían con su ma-

dre, Alicia Villegas, una anciana de 82 años. Erick había llegado el viernes de Alemania para visitar a su familia.

2 AVIADOR. Nelson pertene-ció a la Escuela de Comandos

de la FAP y, según un integrante de su promoción, realizó casi 800 saltos de paracaidismo.

SABÍA USTED QUE...

Para combatir mejor el crimen en Lima, la Policía Nacional activará un moderno sistema que permiti-rá a los ciudadanos denunciar, a través de correos electrónicos, todo tipo de delitos.

Las demandas vía internet se-rán recepcionadas en tiempo real en las 136 comisarías que funcio-nan en Lima Metropolitana, anun-ció ayer el titular del Interior, Oc-tavio Salazar Miranda.

EN LIMA. COMISARÍAS RECEPCIONARÁN DEMANDAS, ANUNCIA MINISTRO DEL INTERIOR

Ciudadanos podrán denunciar delitos por correo electrónicoModerno sistema entrará en vigencia a partir del 6 de diciembre.

De este modo, según el ministro, las denuncias serán vistas con ma-yor prontitud y las personas agra-viadas verán sus casos atendidos rápidamente, como corresponde.

En tres semanasSalazar Miranda precisó que este

nuevo sistema entrará en vigencia el próximo 6 de diciembre en la ca-pital y, luego, se hará extensivo al resto del país.

El proyecto, dijo, está en un 95% avanzado y comprende la entrega de computadoras de última genera-ción a las dependencias policiales.ANUNCIO. Ministro asegura que ciudadanos denunciarán casos desde sus casas.

LA VÍCTIMA ERA técnico retirado de la FAP. Vivía en el mismo complejo habitacional del espía Víctor Ariza Mendoza.

El técnico (r) FAP Nelson Ánge-les Villegas, de 52 años, se había retirado a descansar.

De pronto los gritos y ruidos que provenían de la sala lo desperta-ron. Su hermano Walter Ángeles Villegas (54) había intentado des- CAYÓ ‘EL HIPPY’

Abastecía drogas en el Jirón de la Unión

Aunque él asegura que es di-rector de una banda de rock, la policía acusó a Bruno Meyel Casquino Castro (a) ‘El Hippy’ de ser uno de los principales abastecedores de cocaína y marihuana a turistas que sue-len desplazarse a diario por el Jirón de la Unión, en el Cercado de Lima. Fue detenido con seis bolsas llenas de estupefacien-te, informaron las autoridades.

pedir bruscamente a los invitados que celebraban la llegada al Perú de Erick Ángeles Villegas, de 58 años, quien radica en Berlín,

Nelson le recriminó su actitud. Para sorpresa de todos, se enzarza-ron en una pelea, que acabó con el

peor desenlace posible. Walter, quien estaba ebrio, ex-

trajo un revólver y efectuó dos ti-ros. Uno de ellos resultó mortal.

La víctima falleció instantánea-mente y el autor de los disparos fue detenido en el lugar.

Está arrepentido“Yo no quería matarlo, ni siquie-

ra sé cómo disparé, me arrepiento”, dijo el homicida.

Los parientes y vecinos de Wal-ter no entienden cómo pudo ser capaz de cometer el crimen.

Homicida Walter Ángeles Villegas.

TRASLADO. La muerte del ex militar conmocionó a los vecinos de La Cruceta.

NOMBRES: Mario Nelson

APELLIDOS: Ángeles Villegas

LUGAR DE NACIMIENTO: Lima

LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

Page 25: Edición La República 16112009

La República 25PoLiciaLLunes 16/11/2009

En avEnida aLfonso UgaRtE. iRREsPonsabLE tRansPoRtista tEnía LicEncia dE condUctoR faLsificada

chofer de cúster arrolla a 2 mujeres policías para evitar papeleta

Redacción La República.Hospitalizadas terminaron ayer dos mujeres policías que fueron arrolla-das por el chofer de una cúster, quien pretendió escapar para evitar ser multado por haberse pasado la luz roja de un semáforo en la av. alfonso Ugarte, en el cercado de Lima.

Las agraviadas son integrantes del Escuadrón fénix. se trata de san-dra Escriba gonzales (28) y ana ver-

Embistió a suboficiales que lo multaban por pasarse luz roja. Ricardo Montes acabó preso.

intERnada. La suboficial sandra Escriba gonzales fue la más afectada.

colocaron sus motocicletas de-lante del microbús y cuando se acer-caban al transportista para multar-lo por infractor este puso en marcha su vehículo y las arrastró.

fracturasLas dos policías tuvieron que ser

trasladadas de emergencia al Hos-pital central de la sanidad de la av. brasil. Presentan fracturas y con-tusiones severas.

El causante del doble atropello tenía brevete falso. Registra, ade-más, 35 multas en el 2009.

detenido Ricardo Montes Rodríguez.

gara albites, de 20 años de edad.ambas intervinieron a Ricardo

Montes Rodríguez, chofer de la cús-ter vi-1263, en la cuadra siete de la mencionada avenida.

detectives trasladan restos del suicida.

Un alumno de la Escuela de subofi-ciales de la Policía nacional se sui-cidó disparándose un tiro en la ca-beza, luego de haber sido dado de baja por medidas disciplinarias.

guillermo carlos López arrie-ta, de 19 años, se disparó con un arma de su tío, quien es agente de la referida institución.

Lo hizo frente a una bodega si-tuada en el pasaje Las Higueras 4177, urbanización Micaela basti-das, en Los olivos.

López había llegado a ese lugar con dos amigos, con quienes bebió una botella de cerveza.

tiro en la sien“Me han despedido”, les dijo con

amargura, refiriéndose a su expul-sión de la Escuela de suboficiales PnP de Puente Piedra.

El muchacho, según testigos, extrajo sorpresivamente un revól-ver, se colocó el cañón en la sien derecha y disparó.

La bala calibre 38 le atravesó el cráneo y le causó la muerte en el acto. El suicida residía en la calle Palcamarca 373, independencia.

PoRqUE fUE ExPULsado

se suicida un alumno de la escuela PnP

guillermo carlos López tenía 19 años. Utilizó arma de su tío para quitarse la vida en vía pública.

jUnioR dáviLa. La REPúbLica

Page 26: Edición La República 16112009

La República26 Lunes 16/11/2009

Entretenimiento

caRtELERa

agEnda cuLtuRaLlll

tVlll

agEnda cuLtuRaLlll

tVlll

aRtEniveles de exposición (entre-ver). de carla Saavedra. teatro Mocha graña. Sáenz Peña 107, Barranco. de 4 a 9 pm. Ingreso libre.

adolescentes. de ana cecilia gonzález-Vigil. Biblioteca municipal. La República 455, San Isidro. de 10 am. a 9 pm. Ingreso libre. LItERatuRacuéntamelo 2009. colectivo con Mix cuentero de 5 países. c.c. Británico. Bellavista 531/ Malecón Balta 740, Miraflores. 7 pm. y 8:15 pm. Ingreso libre.cOnFEREncIacomida, sexo, muerte y cine. conversato-rio a cargo de Mónica Belevan, daniel Busta-mante, Joshua day, entre otros. auditorio de humanidades. PucP, San Miguel. 6 pm. Libre.

Ética en las profesiones. a cargo de césar umezaki, Victor garcía toma, entre otros. c.c. Peruano Japonés. gregorio Escobedo 803,

San Felipe. 7:30 pm. Ingreso libre.

Hacia el bicentenario de la independencia del Perú. coloquio de historiadores naciona-les y extranjeros. Instituto Riva agüero. camaná 459, Lima. 5 pm. Inf: 626-6600. tEatROLa de cuatro mil. de Leonidas Yerovi. L’anfiteatro. Prolongación San Martín 201. Barranco. 8 pm. S/. 15.

Las brujas de Salem. dir: Juan carlos Fischer. Plaza ISIL. Larcomar, Miraflores. 8 pm. S/. 15 y S/.35.MÚSIcaconcurso Magisterial de canto. colectivo. derrama Magisterial. gregorio Escobedo 598, Jesús María. 6:30 pm. Ingreso libre.taLLERalma brasileña. Música con el trío Baru. c.c. ccori Wasi. arequipa 5198, Miraflores. 10 am. Y concierto a las 7:30 pm. Inf: 2410654.

cInEMaRK JOcKEY PLaZa S/. 16.7(av. Javier Prado 4200 - tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 252012. (Estreno) 12.50 1.40 2.30 4.00 5.00 5.45 6.45 7.30 8.20 9.00 9.15 10.15 10.50 / El matrimonio de Lorna. (Estreno) 1.20 3.40 6.00 8.10 10.40 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.50 5.10 7.20 9.45 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 3.10 8.30 / coco antes de chanel. (May. 14) 2.10 4.40 7.00 / diabólica tentación. (May. 14) 1.00 6.15 / El delfín. (apta) 2.40 4.50 7.10 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.00 5.30 8.00 10.30 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.00 4.15 6.30 8.45 11.00 / Secreto de sangre. (May. 14) 5.20 / Sector 9. (May. 14) 9.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 1.10 3.20 7.45 10.00 / Sala digital: Lluvia de hamburguesas. (apta) 2.20 4.30 (d)

cInEMaRK MaLL aVEntuRa PLaZa S/. 7.2av. Oscar R. Benavides (Ex colonial) cdra. 38 - Bellavista – callao. Sala digital: S/. 19.922012. (Estreno) 2.10 3.15 4.15 5.15 6.30 7.30 8.45 9.45 10.50 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.30 5.40 7.40 / diabólica tentación. (May. 14) 8.20 10.40 / El delfín. (apta) 2.30 4.30 6.15 / Instinto siniestro. (May. 14) 8.10 10.15 / La tierra perdida. (May. 14) 3.45 6.00 / Michael Jackson this is it. (apta) 2.00 4.20 7.00 9.20 / Secreto de sangre. (May. 14) 10.00

cInEMaRK MEgaPLaZa S/. 8.9(av. alfredo Mendiola 3698 alt. Km 8 1/2 de la P. norte. tlf. 437-0222)2012. (Estreno) 12.50 1.30 2.00 2.45 3.50 4.30 5.00 5.45 6.50 7.30 8.00 8.45 9.50 10.30 11.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 1.50 4.10 6.10 8.15 10.20 / diabólica ten-tación. (May. 14) 8.35 10.40 / El delfín. (apta) 1.00 2.50 4.40 6.40 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 1.20 5.15 9.15 / La tierra perdida. (May. 14) 1.10 3.20 5.30 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 1.25 3.40 6.00 8.25 10.50 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.10 7.10 / Sector 9. (May. 14) 7.45 10.10

cInEMaRK PLaZa LIMa SuR S/. 12(av. Prolong. Paseo de la República s/n, chorrillos- tlf. 437-0222) 2012. (Estreno) 3.50 4.50 7.00 8.00 9.00 10.10 11.10 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.20 5.30 7.40 9.50 / El delfín. (apta) 2.00 4.00 6.00 8.10 (d) / Instinto sinies-tro. (May. 14) 2.30 4.30 10.20 / La tierra perdida. (May. 14) 3.40 6.10 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 2.40 5.00 7.20 9.40 / Secreto de sangre. (May. 14) 8.20 10.30 / Sector 9. (May. 14) 6.30

cInEMaRK San MIguEL S/. 10(cdra. 25 av. de La Marina- tlf. 437-0222) 2012. (Estreno) 1.40 2.10 3.00 4.00 4.20 5.00 5.20 6.10 7.10 7.30 8.10 8.30 9.15 10.15 10.40 11.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.10 9.30 / coco antes de chanel. (May. 14) 5.40 / El delfín. (apta) 1.50 3.40 (d) / Instinto sinies-tro. (May. 14) 7.50 9.45 / Lluvia de hamburguesas. (apta) 2.20 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 6.00 8.20 10.50 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.40 4.40 6.45 8.50 11.00 / Suegra al ataque. (May. 14) 5.10 7.20

cInEPLanEt aLcÁZaR S/. 13.5(av. Santa cruz 814, Miraflores- tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 252012. (Estreno) 2.50 4.20 5.10 6.00 7.30 8.20 9.10 10.40 / El matrimonio de Lorna. (Estreno) 3.30 5.40 8.00 10.20 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 9.20 / coco antes de chanel. (May. 14) 2.30 4.50 7.10 9.30 / El delfín. (apta) 4.00 (d) / Julie y Julia. (May. 14) 4.10 6.50 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.10 5.30 7.50 10.10 / nueva en la ciudad. (May. 14) 6.20 8.30 10.45 / Sala digital: Lluvia de hamburguesas. (apta) 3.00 (d)

cInEPLanEt cEntRO S/. 6.5 (Jr. de la unión 819, Lima telf: 624-9500)2012. (Estreno) 11.10 11.50 12.50 1.40 2.20 3.00 4.00 4.50 5.30 6.10 6.30 7.10 8.00 8.40 9.20 / arrástrame al infierno. (May. 14) 1.30 3.50 6.00 8.10 10.15 / El delfín. (apta) 1.10 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 11.50 2.00 4.10 9.40 / Michael Jackson this is it. (apta) 11.40 2.00 4.20 6.40 9.00 / Secreto de sangre. (May. 14) 5.109.50 / Suegra al ataque. (May. 14) 3.10 7.40

cInEPLanEt cOMaS S/. 5.5

(av. túpac amaru cdra. 38 2do nivel, comas. telf: 624-9500)2012. (Estreno) 2.50 3.50 4.50 6.00 7.00 8.00 9.10 10.10 11.10 / arrástrame al infierno. (May. 14) 6.30 8.30 10.30 / El delfín. (apta) 4.30 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 7.40 10.30 / La tierra perdida. (May. 14) 3.20 5.30 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 2.40 5.00 7.20 9.40 / Secreto de sangre. (May. 14) 10.10

cInEPLanEt La MOLIna S/. 13.5(cdra. 12 av. Raúl Ferrero tlf. 624-9500)2012. (Estreno) 2.50 3.40 4.10 5.20 6.00 6.50 7.30 8.30 9.10 10.00 10.40 / coco antes de chanel. (May. 14) 2.20 7.10 / El delfín. (apta) 3.30 (d) / Julie y Julia. (May. 14) 4.40 9.30 / Lluvia de hamburguesas. (apta) 3.10 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.20 5.40 8.00 10.20 / nueva en la ciudad. (May. 14) 4.00 6.10 8.20 10.25 / Suegra al ataque. (May. 14) 5.30 7.40 9.50

cInEPLanEt nORtE S/. 8(av. carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. norte. tlf. 624-9500)2012. (Estreno) 1.00 2.10 2.40 3.40 4.10 5.20 5.50 6.50 7.20 8.30 9.00 10.00 10.30 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.30 4.50 7.30 9.50 / diabólica tentación. (May. 14) 2.20 7.00 / El delfín. (apta) 1.10 3.10 5.10 7.10 / Instinto siniestro. (May. 14) 1.40 3.50 6.10 8.20 10.25 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.00 5.30 8.10 9.30

7.30 9.30 / La tierra perdida. (May. 14) 3.30 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Secreto de sangre. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00

cInE StaR PORtEÑO S/. 3.5(av. Sáenz Peña 342, callao. tlf. 465-6824)2012. (Estreno) 3.25 4.45 5.30 6.15 7.45 8.30 9.15 / arrás-trame al infierno. (May. 14) 3.45 5.30 7.30 9.15 / El delfín. (apta) 3.45 (d) / La tierra perdida. (May. 14) 3.00 (d)

cInE StaR SuR S/. 4.5(av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, SJM.) 2012. (Estreno) 3.30 4.00 4.45 5.30 6.15 6.45 7.30 8.15 9.00 9.30 10.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 6.15 8.15 / El delfín. (apta) 3.00 4.45 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 8.00 9.45 / La tierra perdida. (May. 14) 3.45 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 6.30 8.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 4.15

cInE StaR VIctORIa S/. 3(av. Manco cápac 645, La Victoria. tlf. 424-7407) diabólica tentación. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 / La tierra perdida. (May. 14) 4.45 6.45 8.45 (d) / Lluvia de ham-burguesas. (apta) 4.15 6.15 8.00 (d) / Sector 9. (May. 14) 5.00 7.00 9.00

EL cInE - c. cuLtuRaL PucP S/. 5(av. camino Real 1075, San Isidro. tlf. 616-1616)La era de la estupidez. 3.45 / confesiones muy íntimas. 5.30 / Secretos. 7.30 / La viuda de Saint-Pierre. 9.30

cInE JunÍn S/. 3(av. Perú 2250, San Martín de Porres. tlf. 568-2098) 2012. (Estreno) 4.00 7.00 10.00 / Michael Jackson this is it. (apta) 4.00 6.10 8.20 10.30

uVK MuLtIcInES c. dEL Inca S/. 11(c.c. caminos del Inca 4to. nivel. tlf. 372-6169) 2012. (Estreno) 4.00 6.30 7.10 7.50 9.00 9.40 10.20 11.00 / coco antes de chanel. (May. 14) 4.20 6.20 8.30 10.40 / El delfín. (apta) 4.00 6.00 / Julie y Julia. (May. 14) 4.30 6.40 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 5.40 7.50 10.10 / nueva en la ciudad. (May. 14) 3.20 5.30 7.40 9.50 / Secreto de sangre. (May. 14) 4.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00

uVK MuLtIcInES LaRcOMaR S/. 13(centro comercial Larcomar tlf. 446-7336). cine bar: S/. 19. Sala digital: S/. 252012. (Estreno) 3.00 4.50 6.20 7.55 8.50 9.30 11.00 / El matrimonio de Lorna. (Estreno) 3.40 5.50 8.00 10.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 10.10 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 4.10 7.10 10.10 / Bruno. (May. 14) 5.00 6.50 / coco antes de chanel. (May. 14) 3.20 7.30 9.40 / El delfín. (apta) 3.00 5.30 / Julie y Julia. (May. 14) 3.00 5.30 10.30 / Michael Jackson this is it. (apta) 2.50 5.00 7.20 9.40 / nueva en la ciudad. (May. 14) 3.30 5.40 7.50 10.00 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.00 5.00 / Suegra al ataque. (May. 14) 4.10 6.10 8.15 10.10 / cine Bar: 2012. (Estreno) 4.00 7.10 10.20 / Ópera: turandot. (apta) 7.30 S/. 50

uVK MaRIna PaRK S/. 6.9(cdra. 26 av. de la Marina tlf. 452-4618) 2012. (Estreno) 3.00 4.00 5.30 6.00 7.00 8.30 9.00 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 6.30 8.30 10.30 / diabólica tentación. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 / El delfín. (apta) 3.30 4.30 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.50 6.00 8.10 10.20 / Secreto de sangre. (May. 14) 10.15

uVK San MaRtIn S/. 6.5(Jr. Ocoña 110, Lima. tlf 428-6042) 2012. (Estreno) 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15 / El delfín. (apta) 1.45 3.45 / Instinto siniestro. (May. 14) 5.45 7.45 9.45 / Michael Jackson this is it. (apta) 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

10.40 / nueva en la ciudad. (May. 14) 3.30 5.40 8.00 / Secreto de sangre. (May. 14) 4.40 9.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 1.20 10.10

cInEPLanEt PRIMaVERa S/. 10.5(costado coliseo dibós, San Borja. tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.902012. (Estreno) 1.10 2.50 3.50 4.20 5.20 6.00 7.00 7.30 8.30 9.10 10.10 10.40 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.00 6.30 8.40 10.50 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 9.40 / coco antes de chanel. (May. 14) 5.10 7.40 / cuatro. (May. 14) 4.10 / El delfín. (apta) 1.00 3.00 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 2.30 5.00 7.20 9.40 / nueva en la ciudad. (May. 14) 12.00 2.20 4.30 6.40 8.50 11.00 / Secreto de sangre. (May. 14) 10.50 / Suegra al ataque. (May. 14) 1.20 3.40 9.20 / Sala digital: Lluvia de hamburguesas. (apta) 1.10 3.20 (d)

cInEPLanEt RISSO S/. 9(av. arequipa 2250 Int. 201, Lince. tlf. 624-9500)2012. (Estreno) 12.30 1.00 2.10 2.40 3.40 4.10 5.20 5.50 6.50 7.20 8.30 9.00 10.00 10.30 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.30 8.00 / El delfín. (apta) 1.50 / Instinto si-niestro. (May. 14) 4.00 6.10 8.20 10.40 / Michael Jackson

this is it. (apta) 12.40 3.00 5.15 7.30 9.50 / nueva en la ciudad. (May. 14) 12.10 2.30 4.50 7.10 9.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 1.20 5.50 10.10

cInEPLanEt San MIguEL S/. 9.9(av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.902012. (Estreno) 1.00 2.10 2.40 3.50 4.10 5.20 5.50 6.10 6.40 7.00 7.30 8.30 9.00 9.20 10.10 10.40 / El matrimonio de Lorna. (Estreno) 1.10 3.25 5.40 8.00 10.20 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.05 4.20 6.30 8.40 10.50 / Bastar-dos sin gloria. (May. 14) 9.50 / Bruno. (May. 14) 4.50 / coco antes de chanel. (May. 14) 2.30 10.20 / cuatro. (May. 14) 6.20 / El delfín. (apta) 2.25 4.25 (d) / El peor de los miedos. (May. 14) 1.00 3.45 6.00 8.10 10.25 / Instinto siniestro. (May. 14) 1.50 4.05 8.20 10.35 / Michael Jackson this is it. (apta) 2.20 4.40 7.10 9.30 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.45 5.00 7.25 9.50 / Secreto de sangre. (May. 14) 1.05 5.30 9.50 / Suegra al ataque. (May. 14) 3.20 7.40 / Sala digital: Lluvia de hamburguesas. (apta) 1.50 4.00

cInERaMa EL PacÍFIcO S/. 8.5(av. Pardo 121-Miraflores. telf. 2430541)2012. (Estreno) 3.15 4.15 6.15 7.15 8.15 9.15 10.15 / arrás-trame al infierno. (May. 14) 10.30 / coco antes de chanel. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.30 / El delfín. (apta) 3.00 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 5.30 8.00 10.00 / nueva en la ciudad. (May. 14) 4.00 6.00 8.45 / Secreto de sangre. (May. 14) 4.45 6.45

cInERaMa MInKa S/. 6(av. República de argentina 3093, callao. tlf. 651-1311 )2012. (Estreno) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.20 / El delfín. (apta) 3.15 4.15 6.15 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.15 5.30 7.30 9.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 8.15 10.15

cInES PLaZa JESÚS MaRÍa S/. 7.5(gral. garzón 1337, Jesús María. tlf. 330-6721) 2012. (Estreno) 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.00 7.30 / coco antes de chanel. (May. 14) 5.30 7.30 9.30 / El delfín. (apta) 3.00 3.45 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 5.30 9.15 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 5.00 5.50 8.10 9.30 10.25 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.30 5.15 / Suegra al ataque. (May. 14) 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15

cInE StaR aVIacIÓn S/. 5(av. aviación 2423, San Borja. tlf. 225-7698) 2012. (Estreno) 3.20 4.00 6.15 7.00 9.15 10.00 / arrástra-me al infierno. (May. 14) 9.30 / Michael Jackson this is it. (apta) 5.15 7.15 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.30

cInE StaR BEnaVIdES S/. 5(av. Benavides 4981, Surco tlf. 275-4323) 2012. (Estreno) 3.25 4.00 6.15 7.00 9.15 10.00 / El delfín. (apta) 4.30 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 6.15 8.15 10.15

cInE StaR EXcELSIOR S/. 4(Jr. de la unión 780, Lima. tlf. 426-3547) 2012. (Estreno) 1.00 1.45 2.30 3.45 4.45 5.30 6.45 7.45 8.30 9.40 / arrástrame al infierno. (May. 14) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 / Instinto siniestro. (May. 14) 1.00 5.00 9.00 / Michael Jackson this is it. (apta) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.00 7.00

cInE StaR IQuItOS S/. 3.5(calle arica 258, Iquitos. tlf. 605993) 2012. (Estreno) 4.00 4.45 7.00 7.45 8.45 10.00 10.35 / a prueba de hombres. (May. 14) 4.15 6.15 / El diario de una ninfómana. (May. 14) 4.00 8.15 10.15 / El internado. (May. 14) 5.45 7.15

cInE StaR LaS aMÉRIcaS S/. 4.5(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. tlf. 261-7537) 2012. (Estreno) 3.30 4.00 5.30 6.30 7.00 7.45 8.30 9.30 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 7.45 9.45 / El delfín. (apta) 4.00 5.45 (d) / Lluvia de hamburguesas. (apta) 3.45 (d) / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 3.45 5.45

cInE StaR MEtRO BREÑa S/. 4.5(Jr. Iquique 315 – Breña - telf. 332-4758) 2012. (Estreno) 3.30 4.15 5.15 6.30 7.15 8.15 9.30 10.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / El delfín. (apta) 3.30 4.00 5.45 (d) / Instinto sinies-tro. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Michael Jackson this is it. (apta) 4.15 6.15 8.15 10.15 / Secreto de sangre. (May. 14) 7.30 9.30

cInE StaR MEtRO San Juan S/. 5(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. tlf. 376-4168) 2012. (Estreno) 3.30 4.15 5.15 6.30 7.15 8.15 9.30 10.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / diabólica tentación. (May. 14) 4.00 6.00 / El delfín. (apta) 3.30 4.00 5.45 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 8.00 10.00 / Michael Jackson this is it. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Secreto de sangre. (May. 14) 7.45 9.45

cInE StaR MEtRO unI S/. 4(av. gerardo unger cdra. 16-Rímac. tlf. 534-8309) 2012. (Estreno) 3.30 4.15 5.15 6.30 7.15 8.15 9.30 10.15 / arrástrame al infierno. (May. 14) 5.45 7.45 9.45 / El delfín. (apta) 4.00 5.45 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 4.00

canaL 205.50 a primera hora09.00 Bonanza10.00 alf10.30 tres por tres11.30 camino a casa12.30 90 Segundos13.00 amor, amor, amor14.00 El secreto de toño

Palomino15.00 La marca del deseo16.00 Eternamente tuya17.00 Los Picapiedras17.30 Ben 1018.00 comisario Rex19.00 Los Simpson20.00 doña Bárbara21.00 clave uno II22.00 90 Segundos23.00 Enemigos íntimos

canaL 405.30 américa noticias

- Primera Edición10.00 abrázame muy

fuerte11.00 Mujeres

engañadas

12.00 américa noticias12.30 Lima, limón14.00 corazón salvaje15.00 un gancho al

corazón16.00 El privilegio de

amar17.00 atrévete a soñar18.00 El chavo del ocho18.30 Habacilar20.00 al fondo hay sitio21.00 Sortilegio22.00 américa noticias

- Edición central23.00 Prensa libre23.45 Mi pecado

canaL 505.25 Buenos días Perú10.00 Quality products10.30 Esos chikos de

ahora11.00 travesuras del

corazón12.00 24 Horas - Edición

mediodía13.00 Maritere es así14.00 Soledad

15.00 Milagros16.00 Isabella, mujer

enamorada17.00 La peor bruja18.00 Pokemón18.30 candy, candy19.00 El gran chaparral20.00 Mi adorable Sam

Soon21.00 Luz María22.00 24 Horas – Edición

central23.30 Mente mágica00.00 Risas siempre risas00.30 tres Patines

canaL 705.00 Lo mejor de Miski

takiy06.00 tV Perú noticias09.00 desde el congreso09.30 Haciendo Perú10.00 Los fiscales11.00 Reportaje al Perú12.00 Imagen de la

música13.00 confirmado noticias14.00 Hola Perú

16.00 concierto de lujo17.00 desde el congreso17.30 Haciendo Perú18.00 El blog19.00 La hora discovery20.00 confirmado

noticias21.00 costumbres22.00 Planeta deporte23.00 Manuelcha Prado

en concierto

canaL 905.00 canto andino06.00 atV noticias

– Primer reporte08.00 Hola a todos11.00 cambio de vida12.00 caso cerrado13.00 Lo que callamos

las mujeres14.00 Vecinos14.30 Bella calamidades15.30 amor comprado16.30 Secretos del alma17.00 decisiones18.00 cada quien su

santo

19.00 Más sabe el diablo20.00 El rostro de analía21.00 Magaly teVe22.00 dos caras23.00 atV noticias23.30 El deportivo00.00 cSI Miami

canaL 1107.00 Expoferia08.00 Jaamsa08.30 El show de la fe09.00 Expoferia09.30 Quality products11.30 Expoferia12.00 El horóscopo chino12.30 Lucecita al

mediodía14.00 agelgace Perú14.30 Habla el pueblo16.30 Expoferia17.30 El show de la fe18.00 Solo para mujeres18.30 Santa natura19.00 El ángel del

deporte20.00 tribunal de la tele21.00 María Emilia

22.00 Habla el pueblo

canaL 1305.00 El mundo perdido06.00 Bien de salud07.00 Emergencias

urbanas08.00 Historias de la vida

real09.00 Que tal mañana11.00 Que vivan las

mujeres12.50 Ponte al día14.00 Futbol Playa:

Emiratos a. Vs Portubal

16.00 Jackie chan16.30 doraemon17.00 Es tan Raven17.30 dos hombres y

medio18.00 Smallville19.00 El auto fantástico20.00 Los magníficos21.00 Xica da Silva22.00 cine: ganar o

morir00.30 global noticias

Page 27: Edición La República 16112009

La República 27

Entretenimiento

MI MASCOTA

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail [email protected] o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SIETE DIFERENCIAS

SOLUCIONES

SUDOKU 2420 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: [email protected]

Lunes 16/11/2009

ARIES: 21 mar. 20 abr.Se suscitará una situación im-prevista, trata de no tensarte, saldrás airoso de este proble-

ma. Iniciarás una relación que te ayudará emocionalmente, disfrútalo.

TAURO: 21 abr. 21 may.Acordarás con tus compañeros asistir a una reunión importante, conocerás gente con influen-

cias. No generes conflictos por situacio-nes del pasado, piénsalo bien.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.Las soluciones a los problemas llegarán, solo tienes que recu-perar los ánimos. Sé atento con

esa persona y recuperara el interés que estaba perdiendo.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.No permitas que las preocupa-ciones económicas afecten tu relación con el entorno, hallarás

soluciones. Un encuentro armonioso con quien tanto amas, disfrútalo.

LEO: 23 jul. 23 ago.Debido a fuerzas mayores ten-drás que paralizar tus activida-des, no te desesperes, pronto se

reanudarán. La indiferencia de tu pareja te haría dudar de la relación.

VIRGO: 24 ago. 23 set.La documentación tramitada tardará en resolverse, ten pa-ciencia, saldrás favorecido. Te

reencontrarás con alguien del pasado, volverán nuevamente las ilusiones.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Piensa detenidamente antes de hacer esa transacción, evitarás una pérdida considerable de

dinero. Dale tiempo a quien amas, hay indecisión y desea reflexionar.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Culminan los problemas, te sentirás victorioso e iniciarás los proyectos planificados. No

seas indiferente con esa persona que desea conquistarte, piénsalo.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.Sé precavido en asuntos econó-micos, realizarías inversiones apresuradas, cuidado. Sentirás

que esa persona que te interesa intenta manipularte, no cedas.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.Hoy tu creatividad y sentido ar-tístico resaltará, solucionarás todo de manera armoniosa. Al-

guien vigila tu relación amorosa, fortalece los sentimientos.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.Pasarás por una etapa de cam-bios, saldrás adelante pero con mucho esfuerzo, superarás esta

crisis. Controla tus celos, así evitarás que esa persona se aleje.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Contrólate y no estés en contra de tus superiores, perderías mu-chas oportunidades. Recibirás

noticias de alguien que quiere conocerte, acepta esa salida.

MASTERGRAMA Nº 2679

SUDOKU Nº2419

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR

Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

El pequeño MaxAdorable, juguetón, tragoncito, inteligente y muy cariñoso son las características del pequeño Max, un perro peruano sin pelo de un año de edad que ni bien llegó a mi hogar se volvió el engreído, un integrante más de nuestra familia. Cada vez que recibimos una visita inesperada hacemos que rápidamente luzca su mejor prenda, como se aprecia en esta fotografía. Natalia Waltters.

LAS 7 DIFERENCIAS

1 Nariz 2 Pañuelo3 Dedo 4 Sombrero5 Oreja6 Hebilla7 Ojos

o un y nosotros la publicaremos en esta sección.

ENTRELÍNEAS

cariñoso son las características del pequeño Max, un perro peruano sin pelo de un año de edad que ni bien perro peruano sin pelo de un año de edad que ni bien

visita inesperada hacemos que rápidamente luzca su

Page 28: Edición La República 16112009

La República28 Lunes 16/11/2009

Cultural Envíe sus [email protected]

BREVES

bre muy rápidamente, y ese sínto-ma no se asociaba entonces al mal, estudios actuales realizados por el Clinic de Barcelona indican que hay casos en los que sí es habitual esta sintomatología en la fase ini-cial, afirma Serrallonga.

De hecho, el propio Darwin nun-ca creyó que sus problemas de salud tras el viaje con el Beagle, que casi le recluyeron en su casa de campo hasta el final de su vida, tuvieran que ver con alguna enfermedad contraída en su prolongada aventu-ra de ultramar.

Otras teorías alentaban esta idea asegurando que los problemas de salud del biólogo inglés fueron en muchos casos psicosomáticos.

Sin embargo, explica Serrallon-ga, un análisis de aquellos sínto-mas, sobre todo sus continuos vó-mitos y náuseas (Darwin siempre tenía a la mano una palangana) hacen indicar que el Trypanosoma Cruzy corría por su cuerpo.

Solo un análisis de los tejidos del naturista, enterrado en la Abadía de Westminster, solucionaría por siempre este enigma.

LA PICADURA Y sus síntomas quedaron recogidos en el diario de salud que Darwin mantuvo en el Beagle.

ORGANIZADO POR LA AGRUPACIÓN YUYACHKANI

II Festival Internacional de Mujeres Creadoras

En el marco de la corriente mundial “Proyecto Magdalena”, se celebra en Lima –hasta el 22 de noviembre– el II Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Yuyachkani.

El proyecto busca reunir a crea-doras de diversos países para inter-cambiar sus lenguajes creativos y

Hasta el 22 de noviembre, artistas de 13 países realizarán representaciones y talleres.

Argentina, Chile, Estados Unidos, Cuba y Perú.

Las actividades serán realizadas en la Casa Yuyachkani (Tacna 363, Magdalena) y la Casa Maguey (San Martín 600, San Miguel), y el crono-grama y las inscripciones a los talle-res pueden ser consultados en www.yuyachkani.org.

“Último ensayo” de Yuyachkani.

El escritor chileno Pablo Simo-netti (Santiago, 1961) tiene muchas cosas en común con

el peruano Jaime Bayly: pertene-cen a la misma generación, son autores de novelas que se convier-ten rápidamente en best sellers internacionales –y en las que se abordan polémicos temas sexua-les– y sus obras no son muy elogia-das por la crítica. La diferencia es que la narrativa de Simonetti es más serena y tiende al intimismo y al melodrama, como sucede en La barrera del pudor (Norma, 2009), su más reciente novela.

La protagonista y narradora de este relato es Amelia, una arqui-tecta que acaba de separarse de su esposo Ezequiel, crítico litera-rio. Ella vive ahora sola, en la casa de playa de la pareja, donde recibe visitas de parientes y amigos, con los que conversa entre árboles y aves. A través de esos diálogos el lector se va enterando, de manera gradual y con sutileza, de los moti-vos de la ruptura: la impotencia sexual de Ezequiel y la búsqueda de soluciones para este problema, incluyendo la presencia de terce-ras personas (hombres) en el le-cho conyugal. Desde el borde del abismo del erotismo más oscuro, Amelia se pierde recatadamente en descripciones de paisajes her-mosos y decorados de hoteles lu-josos. No obstante, el proceso de degradación y posterior recupera-ción de la protagonista resulta con-vincente; y también el retrato de la vida sexual de nuestro tiempo, con las novedosas opciones derivadas de Internet. La barrera del pudor es, por eso, una novela interesante, de esas que se leen de un tirón.

Jaque Perpetuo

La barrera del pudor

JAVIER ÁGREDA

NATURISTA INGLÉS HABRÍA CONTRAÍDO LA ENFERMEDAD DURANTE TRAVESÍA EN EL BEAGLE

El mal de Chagas sería la causa de la muerte de Darwin

Científicos españoles realizaron las investigaciones con base en sus diarios de viaje por Sudamérica.

EFE. Barcelona.Los historiadores creen que Charles Darwin (1809-1882) murió por pro-blemas del corazón. Ahora, nuevos indicios relacionan esta insuficien-cia cardiaca con el mal de Chagas, que el naturista contrajo en su viaje por Sudamérica.

El bicentenario del nacimiento de Darwin ha vuelto a poner sobre la mesa la idea de que el autor de El origen de las especies (1859) arrastró durante su vida las secuelas de esta patología parasitaria, transmitida por la picadura de un chinche (la vinchuca) –portador del parásito Trypanosoma Cruzy, causante del Chagas– cuando recorría El Chaco argentino en 1834.

Registro del mal La picadura y sus síntomas pos-

teriores, que ahora se cree estaban relacionados con el Chagas, queda-ron recogidos en el diario de salud que Darwin, un gran hipocondria-co, mantuvo en su viaje a bordo del Beagle, que marcó la vida del natu-rista y de la ciencia, ya que fue la base de su revolucionaria teoría evolucionista, explica, Jordi Serra-llonga, investigador del Parc Cien-tific de Barcelona.

El Chagas (descrito por prime-ra vez hace un siglo por Carlos Chagas) era originariamente una patología endémica de zonas ru-rales pobres de Latinoamérica (donde hay 15 millones de perso-nas infectadas y 100 millones más en riesgo de contagio) y se ha ido extendiendo a otros continentes como consecuencia de los flujos migratorios.

La enfermedad se caracteriza por una fase aguda, en la que puede darse la muerte del infectado, aun-que a veces es asintomática. Le sigue una segunda fase indeterminada,

que puede durar de 10 a 30 años, y una tercera crónica, que afecta a un 40 por ciento de los infectados y que se manifiesta con dolor digestivo, complicaciones neurológicas y pro-blemas cardiacos.

EXPEDICIÓN. En 1831, tras gra-duarse de la Universidad de Cam-bridge, un joven Charles Darwin de 22 años decidió emprender una expedición científica alrede-dor del mundo en el barco de re-conocimiento HMS Beagle como naturista sin paga. Durante los cinco años de viaje, Darwin reco-rrió países sudamericanos como Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Perú, recogiendo datos hidrográfi-cos, geológicos y meteorológicos.

EL DATO

Hipótesis de su muerteAunque la muerte de Darwin

por Chagas era una posibilidad que algunos científicos rechazaban porque el naturista anotó en su diario que tras la picadura tuvo fie-

Cineforo sobre Las viudas del carbón

Hacia las otras literaturas peruanasEl ciclo de conferencias “Las otras literaturas peruanas: desde la marginalidad hacia la inclusión” continuará hoy y el miércoles, con un acercamiento a los corpus literarios no canónicos, representados por las producción oral y popular de los pueblos amazónico y afroperuano, respectivamente. Como ponentes participarán Maggie Romani, Pedro Falcón, María Chavarría, entre otros. A las 7 pm, en la sede San Borja de la Biblioteca Nacional. Libre.

Las viudas del carbón, documental de Sara Lovera, recoge los testimonios de mujeres que sufrieron la pérdida de sus esposos durante accidentes de las minas de Coahuila, en México, así como la falta de responsabilidad de las empresas sobre dichos incidentes. El cineforo se realiza bajo la organización del centro Flora Tristán y contará con la presencia de la directora. Hoy, a las 11 am, en el auditorio de la Oficina Técnica de Cooperación (Av. Jorge Basadre 460, San Isidro). Libre.

asegurar la visibilidad de las actividades artísticas de las mujeres.

En esta edición del festival, que dio inicio ayer con la presentación de “Último ensayo” del grupo Yuya-chkani, se podrá apreciar no solo espectáculos sino también partici-par de conversatorios y talleres a cargo de representantes de Dinamar-ca, Noruega, España, Suiza, Puerto Rico, Ecuador, México, Colombia,

“Último ensayo” de Yuyachkani.de las actividades artísticas de las

VÍCTIMA DE CHAGAS. El naturista se habría contagiado en Sudamérica.

Page 29: Edición La República 16112009

La República 29Lunes 16/11/2009

Page 30: Edición La República 16112009

La República30 Lunes 16/11/2009

Fama Envíe sus [email protected]

Lunes 16/11/2009

CÁMARA TRAIDORA

La cantante y el compositor se han enfrascado en un duelo de dimes y diretes. ¿A cuál apoyas?

EL DUELO DE LOS FAMOSOS

Envía el código de tu favorita, vía SMS al 9975-82560. También puedes llamar

al 711-6120. Visita www.larepublica.pe

AVANCE DIARIO: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

¡SOMOS METALLICA! Los fans de la legendaria banda abarrotaron la cadena Teleticket para adquirir sus boletos para el concierto que darán el 19 de enero del 2010. Por lo pronto, la Zona I de 520 soles se agotó. Asu.

ALÓ TARAPOTO. El sába-do Gisela se comunicó con el doctor Lionel Flores, direc-tor de la Clínica San Martín en Tarapoto, quien ofreció ayuda para Irma, madre de Frank Aching, el soñador desembarcado. Sin embar-go, trascendió que se trataría de un pariente de Frank, quien habría sido sorprendi-do con la llamada de la pro-ducción.

EL DATO

GISELA VALCÁRCEL CONFIRMÓ VARIACIONES EN SU REALITY

”Nosotros podemoscambiar las reglas”

La conductora de “Reyes del show” Gisela Valcárcel reconoció que la producción de su programa cam-bió las reglas para posibilitar el ingreso de Anahí de Cárdenas, quien volvió por decisión unáni-me de los miembros del jurado, al aumentar a siete semanas la dura-

ción del concurso.Sobre la supuesta votación

por internet que se realiza-ría para escoger entre los cuartos lugares de las dos temporadas de “El show de los sueños”, Christian Domínguez y Ebelin Or-

tiz (cuyo soñador Frank Aching denunció ha-ber sido sacado indebi-

damente), dijo que no se realizó por-

que “no era lo más segura, ya que al -guien puede entrar y ma-

lo- grar todo”, d e - jando entre-

v e r una proba-ble vulnerabi-

lidad al pro-grama onli-ne.

“¿P o d e -mos cambiar

l a s r e g l a s? Claro que pode-

mos porque pro-ducimos el progra-

ma”, señaló la ‘Señi-to’.

HABLA EL JURADO¿Y qué ha dicho el

jurado sobre la elec-ción, nada democráti-

ca, de Anahí de Cár-d e - nas?

La coreógrafa Pa-chi Va- lle Riestra indicó que a veces el público v o t a por una persona

carismática y no necesariamen-te por sus capacidades. “Anahí por un mal día entró a senten-cia y fue eliminada. Ahora com-petirá de igual a igual con las otras parejas porque estas tam-bién fueron escogidas por el jurado. Es por eso que ella no tiene ninguna ventaja”, argu-mentó.

Por su parte, el maestro cu-bano Andrés Arriaza dijo que la polémica participante no tuvo tiempo de demostrar su talento y se fue muy rápido. “Está en igualdad de condiciones con los otros participantes. Es una chi-ca que canta y baila y merecía estar más tiempo en la compe-tencia”, acotó.

Anahí regresó a la pista de baile.

Conductora dice que pueden hacerlo, pues ellos producen el programa.

EN SU LEY. Tras dar las

explicaciones en su programa en vivo, la rubia

se excusó de hablar con los

periodistas.

La cantante Sandra Muente se mostró molesta con Morella Pe-trozzi, una de los jurados de “Re-yes del show”, por criticar su peso durante la gala inaugural del nue-vo programa conducido por Gise-la Valcárcel.

“He bajado 5 kilos de peso y mi nutricionista es testigo. Esta com-petencia es de talento y no de belle-za. Yo no voy a un concurso Miss Perú porque no doy la talla, pero sí soy una cantante que quiere desa-rrollarse en el mundo de la música y que quiere luchar con sus soña-dores hasta el final”, manifestó.

La joven evidenció su molestia por las duras críticas hechas por Petrozzi. Recordó que cuando Car-los Alcántara le pidió que mejore su figura, lo hizo de una manera más sutil para su gusto.

SANDRA RECHAZA CRÍTICAS DE MORELLA

“Yo no voy a un Miss Perú”

Dice que es cantante y no modelo.

“Hay maneras de decir las cosas. Yo le recomendaría a la señora More-lla, a quien le tengo mucho cariño, que a pesar de que pueda estar un poco molesta cuide mucho cómo dice las cosas. El señor Alcántara me dijo la vez pasada lo mismo, pero con sutileza”, recalcó Sandra Muente.

Jurado le dijo que tiene que mejorar su figura y bajar de peso.

CECILIABRACAMONTE

AUGUSTO POLO CAMPOS

CÓDIGO APCÓDIGO CB

75 votos 158 votos

ALÓ TARAPOTO. do Gisela se comunicó con el doctor Lionel Flores, direc-tor de la Clínica San Martín en Tarapoto, quien ofreció ayuda para Irma, madre de Frank Aching, el soñador desembarcado. Sin embar-go, trascendió que se trataría de un pariente de Frank, quien habría sido sorprendi-do con la llamada de la pro-ducción.

EL DATO

me de los miembros del jurado, al aumentar a siete semanas la dura-

ción del concurso.Sobre la supuesta votación

por internet que se realiza-ría para escoger entre los cuartos lugares de las dos temporadas de “El show de los sueños”, Christian Domínguez y Ebelin Or-

tiz (cuyo soñador Frank Aching denunció ha-ber sido sacado indebi-

damente), dijo que no se realizó por-

que “no era lo más segura, ya que al -guien puede entrar y ma-

lo- grar todo”, d e - jando entre-

v e r una proba-ble vulnerabi-

lidad al pro-grama onli-ne.

“¿P o d e -mos cambiar

l a s r e g l a s? Claro que pode-

mos porque pro-ducimos el progra-

ma”, señaló la ‘Señi-to’.

HABLA EL JURADO¿Y qué ha dicho el

jurado sobre la elec-ción, nada democráti-

ca, de Anahí de Cár-d e - nas?

La coreógrafa Pa-chi Va- lle Riestra indicó que a veces el público v o t a por una persona

carismática y no necesariamen-te por sus capacidades. “Anahí por un mal día entró a senten-cia y fue eliminada. Ahora com-petirá de igual a igual con las otras parejas porque estas tam-bién fueron escogidas por el jurado. Es por eso que ella no tiene ninguna ventaja”, argu-mentó.

Por su parte, el maestro cu-bano Andrés Arriaza dijo que la polémica participante no tuvo tiempo de demostrar su talento y se fue muy rápido. “Está en igualdad de condiciones con los otros participantes. Es una chi-ca que canta y baila y merecía estar más tiempo en la compe-tencia”, acotó.

Anahí regresó a la pista de baile.

EN SU LEY. Tras dar las

explicaciones en su programa en vivo, la rubia

se excusó de hablar con los

periodistas.

JUN

IOR

DÁV

ILA

. LA

REPÚ

BLIC

A

AVANCE DIARIO

CECILIABRACAMONTE

CÓDIGO

158

duelo de dimes y diretes. ¿A cuál apoyas?: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

AUGUSTO POLO CAMPOS

votos

Page 31: Edición La República 16112009

La República 31FAMALunes 16/11/2009

ESEEMEESE

Envía tu SMS con tu nombre al 997584060. Web: www.larepublica.pe

TEXTUAL

Me hice el tatuaje de Ma-rilyn (Monroe) como una

advertencia. Me avisa que no debo dejar que la industria del cine me trate tan mal que me rompa”.

Megan Denise FoxACTRIZ

MEGAN FOX HARTA DE LOS PREJUICIOS

“La gente cree que soy prostituta”

La actriz Megan Fox declaró es-tar harta de que la gente pien-se que es una tonta o una mujer de la vida fácil, o una combinación de ambas, por el hecho de ser un sex symbol.

En una extensa entre-vista para el diario The New York Times, Fox, la actriz de 21 años, reveló sentirse cansada de que las chicas la vean como “una prostituta, una chica tonta o simple-mente una prostituta tonta”, solo porque es una mujer atractiva.

“No estoy dispuesta a desvelar mi verdadero yo. Estoy escondida detrás de toda esta locura. Nadie puede encontrarme”, detalló.

Hay que aclarar, para decep-ción de sus fanáticos, que la consi-derada sucesora de Angelina Jolie mantiene una relación de cinco años con el actor Brian Austin Green (conocido por la serie de los 90’s Beverly Hills) a quien, según ella, jamás le ha sido infiel.

NO SOLO UNA CARA BONITALa estrella de Diabólica tentación

dice sentirse identificada con su apellido (“zorro”, en castellano). Es por ello que Fox se considera una mujer astuta y sumamente inteli-gente con la capacidad de aprove-char su figura para llegar a ser un

TENTACIÓN DEL HADES. Habló claro para The New York Times .

Sex symbol dice que otras mujeres la consideran tontasolo por ser atractiva.

producto que genera millones. Para la sexy intérprete, el he-

cho de haber sido la “típica estre-llita” que dice lo que todos quie-ren oír, probablemente no habría “escalado al nivel de megaestre-lla”. “Me siento para una entrevis-ta y hablo como una persona nor-mal y eso choca. Todas las mujeres en Hollywood son consideradas

como sex symbols”. Además, Fox consideró que

todo en la industria del cine está basado en el sexo, “lo cual no es malo, siempre y cuando uno sepa usarlo”.

Sin embargo, a pesar de la po-pularidad adquirida en estos años, la joven celebridad ha declarado anteriormente sentirse discrimi-nada por su mismos compañeros de trabajo.

Según Fox, quien se tatuó el rostro de Marilyn Monroe por ad-miración, el hecho de ser mujer e introvertida y distante, “por timi-dez o autoconciencia”, genera que muchos a su alrededor piensen que es una diva arrogante, a dife-rencia de los hombres a quienes el ser tímidos es visto como “cool”. Definitivamente una mujer de hoy.

TIENTA PERSONAJE

Pattison quiere dar vida a Sinatra El ídolo juvenil Robert Pattinson dejó ver su preocupación por ser encasillado como un sex symbol para adolescentes, y que tanta atención le perjudique al momen-to de conseguir los papeles con los que siempre ha soñado, entre ellos el codiciado Frank Sinatra, cuya biografía será llevada al cine por el director neoyorquino Mar-tin Scorsese.

El papel se lo disputan actual-mente nada menos que Johnny Depp, Leonardo Di Caprio, George Clooney y Justin Timberlake.

SIMON COWEL

Es quien más gana en Estados UnidosSimon Cowel, el jurado de Ameri-can Idol, es el que más ha factura-do con 75 millones de dólares, mientras que para las mujeres la presentadora Tyra Banks es la me-jor pagada.

Con ingresos de 75 millones de dólares, el crítico de diversos rea-lity shows musicales Simon Cowe-ll y productor de artistas como Leona Lewis se convirtió en el hombre que más ganó en el últi-mo año en la televisión de los Es-tados Unidos, según indicó una publicación de Forbes. Jurado de reality ha hecho fortuna.

Pedro Suárez Vértiz confiesa en “Oh Diosas” que busca zona solapa para disfrutar de megaconciertos en Lima.

“Trato de buscar una buena ubicación para que

la gente no me fastidie”.

Mario Poggi interpreta a un médico que tratará de “curarlo” desus males mentales.

El actor Pablo Saldarriaga protago-nizó el cortometraje “Cazador de medusas”, del joven director Dante Oliva, quien logró convencer al psi-cólogo Mario Poggi para actuar en esta ópera prima, tras someterse a un test de personalidad cuando lo buscó en el Parque Kennedy de Mi-raflores.

“Le dije que había ido a propo-nerle hacer un papel llamado ‘el Doc’ en un corto sobre un enfermo mental en una celda y aceptó. Pa-blo Saldarriaga interpreta a Nor-man, un psicótico encerrado que

buscará ser sanado por el persona-je de Poggi”, contó.

El cineasta reveló que las graba-ciones se hicieron en una celda de 3 metros cuadrados de dimensión con todas las cámaras y las luces amontonadas. El segundo día de grabación fue realizado entera-mente en Ancón.

“Cazador de medusas” fue exhi-bido con éxito en el Festival Nacio-nal de Cortometrajes, en Cusco.

OPORTUNIDAD. El director Dante Oliva ganó una beca para ampliar sus conocimientos en medios audiovisuales en Italia y Dinamarca a partir de febrero del 2010.

EL DATO

PABLO SALDARRIAGA SE VOLVIÓ DEMENTE

Corto de locura

a Anahí de Cárdenas

Mónica Cabrejos rechazó ser la invitada de Carlos Cacho en “Amor, amor, amor”, ¿tú qué le dirías? (Máximo 15 palabras)

Eres bonita pero solo eso. Qué incómodo papel te ha tocado.

Luis Ortega

Bienvenida a Reyes del show! Eres la mejor! Te queremos!

Stefany

¬

¬

Que la linda Anahí no se preste al racismo, no solo por el color de la piel sino también por no ser tan bellos.

Lucho JavierEs una metida de pata de

Gisela sacar a Ebelin que quedó en mejor lugar.

Jossy Hurtado

¬

¬

Anahí de Cárdenas ocupó el lugar de Ebelin Ortiz en el reality de “Reyes del show”. ¿Tú qué le dirías a Anahí?

EN PLENA GRABACIÓN. A Oliva le gustó trabajar con ambos personajes.

MEGAN FOX HARTA DE LOS PREJUICIOS

“La gente creeque soy prostituta”“La gente creeque soy prostituta”“La gente creeSex symbol dice que otras mujeres la consideran tontasolo por ser atractiva.EN PLENA GRABACIÓN. A Oliva le gustó trabajar con ambos personajes.

Page 32: Edición La República 16112009

La República32 ENTRETENIMIENTO Lunes 16/11/2009

MASTERGRAMA 2680 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

NUEVOS

AVE

CL

s

TROPILLA DE MULAS

sCABALLO ROSILLO

sESCARPIA

LAGO

ES

COCE

S

ps

‘EL LIRIO ROJO’

INUS

UAL

p s

PASA POR FLORENCIA

s

‘LA TRUCHA’ (MUS.)

s

LATERALES DE LA S

s

PASA POR BERNA

s

PUÑAL MALAYO s

PRONTO (ING.)

s

RELACION OFICIAL

TALA

R

p

EL TI

O YAN

QUI

ps

COMPETIDORA DE LA FIB

GUAN

TE DE

ES

PART

O

p

FLOR

ENCE

GR

IFFTH

:

p

NOCIV

AS

ps

SONATA ‘PATETICA’

TEXT

UAL

p

s

‘EL JUDIO ERRANTE’

s

‘APUNTES DE UN CAZADOR’

sJEFE MILITAR

PANT

ALLA

DE CI

NE

p

ASTE

ROID

E 20

62ps

APOCOPE DE NORTE s

BROMO

HERE

JES

ps

FAVORITA DE MAHOMA s

REBAJA

ULCE

RA

CUTA

NEA

p

DE DI

VERS

OS

COLO

RES

p

FIBRA

VE-

GETA

L (PL

.)

ps

PUERTO PERUANO

BARI

O

ps

SOC. ANON.

AZ

UZAR

ps

SOL (ING.)s

PILASTRA

LOS

MURU

I MU

INAN

E=

ps

DIOSA DE LA JUVENTUD

s

‘VERSOS SATANICOS’

CEST

A

p

PAST

OR DE

CIB

ELES

p

MEOL

LOp

s

CAMISA SIN MANGAS

TODO

(ING.

)

p

PRAC

TICAR

ps

‘ELOGIO DE LA LOCURA’

sFILIPINO

ORDINARIO

ESPA

SMO

ps

‘EL BARON RAMPANTE’

LUGA

R DE

REUN

ION

ps

PODRE

NATIV

OS DE

N.

ZELA

NDA

ps

MOLIBDENO

s

SIGLO, DEUTERIO

s

‘MARINERO EN TIERRA’

PERI

ODOS

GE

OLOG

ICOS

ps

NOMBRE DE LA INCOGNITA

sCANAL

s‘LA ARAUCANA’ s

ZARCILLOs

‘EL TUNEL’ ENCH

UECA

R

p

sCOMBATE

PIOJO

(Q

UECH

UA)

p

s

‘SUMA TEOLOGICA’

s

PALO DE LA BARAJA

MAMA

S

ps

DE 4 A 8 BITSs

‘XENIUS’ =

s

EDAD GEOLOGICA

sTERMINO

sAVIACION BRIT.

s

MUJER DE BOOZ

PRES

TAMO

p

ELEV

ACIO

N

ps

ISLA FRANCESA

s

PUNTO EN EL DADO

DETIE

NE

CABA

LLER

IAS

p

ALAS

SIN

PL

UMAS

p

sINDIVIDUO

LATIG

OS

p

v

v

x

x

x

x

x

v

x

x

x

v

vvv

REQU

ESON

ps

LIDER CHINO

s

ANT. NOTA UT

VENC

EDOR

EN

ZARU

MILL

A

p

s

HORDAS NAZIS

LUNES 16 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,182 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

PERO CHILE SIGUE NEGANDO AL ESPÍA

Lo reclutaron hace 7 años

1 Subofi cial FAP Víctor Ariza fue captado en un círculo de

militares extranjeros en Santiago en el 2002 1 Juez citará a

seis ex agregados aéreos que cumplieron misión en Chile

Págs. 3, 4, 6 y 7

31FAMA

8POLÍTICA

18SOCIEDAD Megan Fox harta de prejuicios

S/. 1.00Vía aéreaS/. 1.50

“Creen que soy prostituta”Núñez deberá dar

explicaciones

Por caso Alas Peruanas

Docentes Nivel I ganarán S/. 1,500

Carrera Pública Magisterial

MUNDO Pág. 11

FRACASO

Echan a perder Cumbre de Copenhague sobre cambio climático.

Contaminantes EEUU y China noquieren acuerdo

SoyEmpresa

DOS RUTAS PARA EL ÉXITO

Reclame GRATIS su suplemento deportivo

❖KIOSCO

EL TOMO 1: Árbol, puertas y ventanas

nueva colección

YA ESTÁ A LA VENTA LA

Hazlotú misma

NAVIDAD A S

OLO

S/.

3.5

0

RECLAME HOY GRATIS SUPLEMENTO 25 ANIVERSARIO CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE TRUJILLO

Historias de triunfo de dos empresarios transportistas

CO

RT

ESÍA

: CU

AR

TO

PO

DER

Más implicados FAP

Víctor Buendía Rodríguez

Justo Ríos Aguilar

Omar Flores Larrazábal

EL ESPÍA. El sub-oficial Víctor Ariza Rodríguez durante su graduación. Trabajó en Chile en el 2002.