edición 18 de diciembre de 2012

8
Director General: José Antonio Calcáneo Collado Cárdenas, Tabasco. Martes 18 de Diciembre de 2012 Año:03 N°: 528 www.diariodelatarde.com.mx La Chontalpa m.mx mx mx mx x x x x x x x x x $5.00 www.diariodelatarde.com.mx ɿ El cadáver de un hombre con huellas de tortura y “el tiro de gracia”, fue localizado esta mañana en la ranchería El Chinal ɿ Estaba atado de pies y manos; además tenía la cabeza colocada sobre una almohada Ejecutado en Huimanguillo P. 7 Otro engaño de Pemex contra campesinos ɿLabriegos de Huimanguillo bloquean pozos en demanda de pagos por afectaciones que no les cumplen desde el 2009 Vamos a solucionar el problema del agua: Carrillo Convive Nelson con cuadrilla de limpia P. 5 P. 3 P. 2

Upload: javier-antonio-ramon-de-la-cruz

Post on 20-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aquí La Chontalpa

TRANSCRIPT

Page 1: Edición 18 de Diciembre de 2012

Director General: José Antonio Calcáneo Collado Cárdenas, Tabasco. Martes 18 de Diciembre de 2012 Año:03 N°: 528 www.diariodelatarde.com.mx

La Chontalpam.mxmxmxmxxxxxxxxxxx

$5.00

www.diariodelatarde.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El cadáver de un hombre con huellas de tortura y “el tiro de gracia”, fue localizado esta mañana en la ranchería El Chinal

Estaba atado de pies y manos; además tenía la cabeza colocada sobre una almohada

Ejecutado en Huimanguillo

P. 7

Otro engaño de Pemexcontra campesinos

Labriegos de Huimanguillo bloquean pozos en demanda de pagos por afectaciones que no les cumplen desde el 2009

Vamos a solucionar el problema del agua: Carrillo

Convive Nelson con cuadrilla de limpia

P. 5

P. 3

P. 2

Page 2: Edición 18 de Diciembre de 2012

Martes 18 de Diciembre del 2012PÁGINA 2CHONTALPAwww.diariodelatarde.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

POR BARTOLO JIMENEZ MENDEZ

CHAVO NEMEEl licenciado Salvador Neme Casti-

llo, Don Salvador, ”Chavo Neme” le de-cían sus amigos pero en general, le llama-ban todos los habitantes de Villahermosa, ciudad donde nació en la calle Carranzaen 1938 y en este pequeño homenaje pós-tumo, quiero recordar al hombre, al amigo sin acudir a la angustia que vivió después de renunciar al gobierno de Tabasco.

Desde que falleció lo escribo con la ausencia del año pasado, cuando una afec-tación de salud me sacó de circulación y ahora no me quiero referir a la mezquin-dad humana de la que han sido víctimas personajes de gran valía entre los que in-cluyo, desde luego, a Don Salvador, Ni-colás Reynés, Héctor Argüello, Arturo Núñez, incluyendo al químico AndrésGranier, por lo tanto, me voy al otro en-foque que son las vivencias de su tiempo y circunstancia.

Se ha dicho y no están lejos de razón que los peores enemigos de Don Salvador, fueron sus propios amigos, esos que no ayudan y medran bajo la sombra del po-der y en eso fue demasiado complaciente con excepción de un Fernando Sánchez de la Cruz, Heberto Cabrera y Emilio Dupeyron y su tocayo, Chavo Suárez, la otra mitad se trataba de una mujer con una visión y proporción en el conocimien-to de la realidad que se adivinaba desde lejos su talento como doña Celia Sastré de Neme.

La verdad es que don Salvador me estimaba con un afecto que tenía picapor-te tanto en la Quinta como en Palacio y desde que lo tratamos, Isidoro Pedrero Totosáus, Andrés Manuel López Obra-dor y un servidor, como Secretario de Go-bierno con el Ing. Leandro Rovirosa, nosacostumbramos a visitarlo en su ofi cina y la charla, chascarrillos y bromas menudea-ban, se ponían a la orden del día y su risa que explotaba en carcajada con su puro que le servía para hacer malabarismo que se conjugaba con un optimismo que salta-ba a la vista.

Cuando fue objeto del “compló” quele prepararon sus amigos camufl ados don Salvador no recibió el apoyo multitudina-rio que se esperaba ante un caso como ese y su calidad humana era de tal naturaleza, que nunca abrigó rencores contra nadie y además, envió a los medios el estado en que entregaba sus cuentas públicas que pi-dió a la controlaría con todos los gastos de ingresos y egresos en evaluación.

Pero eso ya es historia, misma que parece ser cíclica y repetirse en el ánimo de los grupos fácticos que se materializan para polarizar a las organizaciones so-ciales del estado y procuran dividir para obtener plusvalía de poder como sucedió el golpe contra don Salvador o emplear la calumnia y la descalifi cación persuasiva como ha sucedido contra la candidatura de Arturo Núñez y del Químico Granier, si no se puede impedir la consagración del gobierno hay que ponerle toda clase de piedras en el camino y los sectores socia-les deben hacer un pacto hacia el interior, de defender al gobierno.

La amistad con don Salvador Neme yDoña Celia Sastré de Neme fue de plena identidad y con sus hijas Celia y la Peque,Benito estaba chico, todavía pantalones cortos cuando vivían en la calle Plutarco Elías Calles, los otros, Ramón y Salva-dor, estudiaban en la UNAM, por eso sen-tí un golpe por partida doble a la muerte del amigo y su alejamiento de la política que era una actividad que amaba profun-damente y que expresaba con la amistad, cercanía, identidad y muchas cosas de la política como hacer y conocer.

Recuerdo que caminando con don Sal-vador por la calle principal de Villahermo-sa, Juárez, íbamos al Café Casino, en el trayecto los comerciantes, cafeteros, per-sonas de diversos empleos: hasta boleros, taxistas y ambulantes se acercaban para cambiar impresiones con el amigo Chavo y el caso es que nunca llegábamos y sa-ludando a medio mundo se pasaba de un local a otro y los recuerdos y las anécdotas salían a colación.

Al cumplir 17 años de fallecimiento la imagen del amigo parece dibujarse como cartel mural de esas calles que tanto amó como Doña Fidencia, Matamoros, Refor-ma, Madero, Lino Merino y “El Callejón de Puerto Escondido”, donde siempre se echaba algunas cheves con “El Chelo Pin-to”.Cuando el relato, la anécdota se escri-be de lo cotidiano y de la costumbres de una ciudad tan pintoresca como Villaher-mosa, las explicaciones salen sobrando y aquí los “estirados” y “Caras de palo”, no caben debido a que el trópico nuestro se encuentra desacralizado.

Estoy convencido que Martha López es de la misma estirpe que doña Celia y ha asimilado los golpes de los enemigos sin cara, hasta de aqquellos que los han utili-zado para sus fi nes personales.

TOMÁS PÉREZ HERNÁNDEZ

Cárdenas, Tabasco.- El alcalde Nelson Pérez García convivio con los integrantes de la Cuadrilla de Limpieza “Por Un Cár-denas Más Limpio”, esto durante su posa-da navideña, organizada por Elvira Araujo Cornelio responsable del programa.

Convive Nelson Pérez con cuadrilla de limpiezaescoba, que con su entusiasmo y entrega han logrado colocar al municipio como una de las primeras ciudades más limpias del Estado de Tabasco.

En el lugar, además del alcalde Nelson Pérez García, estuvo el ingeniero Jesús Al-berto Santos Brito, la delegada del Bajío primera sección María del Rosario Ortiz López, Orvelin Aguilera Arias, así como Elvira Araujo Cornelio.

Los presentes (barrenderos), agrade-cieron al munícipe todo el apoyo otorgado durante la administración, asegurando que fue un ciudadano comprometido con la lim-

pieza de Cárdenas, “hoy tenemos una nueva cultura de la limpieza, reconocemos el apo-yo del Presidente Municipal” señalaron.

Cabe hacer mención, que durante este festejo que se prolongó hasta altas horas de la noche; los integrantes de la cuadrilla de limpieza recibieron de manos del ingeniero Nelson Pérez García regalos y despensas.

Por último Pérez García, les deseo una fe-liz navidad, así como les agradeció el esmero y empeño que le imprimieron a cada una de las tareas que les fueron encomendadas.

En una velada espectacular, el Primer Regidor compartió el pan y la sal con cada uno de los barrenderos del popular progra-ma de limpieza, que fue califi cado como todo un éxito por la ciudadanía cardenense.

El domo de la Unidad Deportiva Do-mingo Colín, fue el escenario perfecto para la posada navideña de estos maestros de la

Hasta bailó el alcalde de Cárdenas.

Page 3: Edición 18 de Diciembre de 2012

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Martes 18 de Diciembre de 2012 PÁGINA 3CHONTALPA www.diariodelatarde.com.mx

ShishitoFRANCISCO GÓMEZ HERNÁNDEZ

[email protected]

La recuperación del municipio en materia de seguridad

Con ecos del constitucional 115 que manifi esta la proyección del Municipio Li-bre, cada vez existe una mayor certeza o el convencimiento consensado de que la fun-ción básica de los municipios del país es la prevención social, comunitaria, social y psicosocial, así como la reconstrucción del tejido social. Esto, debe ser así porque el municipio es la instancia de gobierno más cercana a la comunidad.

Por ello es destacable que el presidente Enrique Peña Nieto anunciara seis líneas de acción en materia de seguridad, entre las que destacan la creación de la Gen-darmería Nacional, que contaría con 10 mil elementos, la revisión de la fi gura del arraigo y el fortalecimiento de la Procura-duría General de la República.

Durante la II Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2012 -a la que asistió el gobernador Andrés Granier Melo-, el presidente Peña Nieto dio a conocer que el territorio nacional se dividirá en cinco regiones operativas con-sensuadas con los gobiernos estatales. Se estableció como una de las prioridades de su plan el fortalecimiento de los derechos humanos, la creación de un fondo de pre-vención del delito, así como una evaluación permanente, con indicadores claros y trans-parentes de los cuerpos de seguridad.

La creación de la Gendarmería Na-cional, que será el responsable de fortalec-er el control territorial en los municipios con mayor debilidad institucional y en instalaciones estratégicas como puertos, aeropuertos y fronteras. Las Fuerzas Ar-madas seguirán en las calles hasta que se consolide la nueva estrategia en materia de seguridad y se trabajará en el mando único policial.

También se anunció que habrá un pro-grama transversal de prevención del del-ito, que alineará políticas para combatir las adicciones, rescatar espacios públicos y ampliar escuelas de tiempo completo. Po-demos ver que el presidente está atendien-do cada uno de los temas prioritarios con los que se comprometió ante la ciudadanía, pero con políticas de largo alcance, para ir a fondo con las reformas estructurales que le hacen falta a nuestro país.

Más que cuentas alegres como algu-nos alcaldes suelen presentar al fi nal de cada trienio, un balance sensato y bajo un contexto siempre adverso pero efectivo presentó recientemente el edil de Centro, Cuauhtémoc Muñoz Caldera, quien es-

tuvo acompañado por el gobernador An-drés Granier Melo. El ejemplo se debería tomar en cuenta, de no dejar adeudos con proveedores, en poco tiempo Muñoz Cal-dera demostró lo que se puede hacer cuan-do hay voluntad de servicio.

Otro nombramiento a nivel federal congratula a los tabasqueños, se trata del ex coordinador estatal del Buzón del can-didato presidencial Enrique Peña Nieto, Hernán Barrueta Cambrano, quien fue nombrado el pasado fi n de semana sec-retario particular del director General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), Benito Neme Sastré.

Esta será una magnífi ca oportunidad para que el joven tabasqueño y ex direc-tor de Enlace Institucional de la secretaría de Gobierno siga mostrando su capacidad pero ahora en las ligas mayores, desde donde puede ir tejiendo una carrera profe-sional sólida que traiga nuevos frutos para el futuro.

SHISHERÍO.- La lealtad se muestra a toda prueba, es una virtud que pocos cono-cen. Es hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. Un valor sin el cual nos que-damos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie.

La lealtad es una virtud que desarrolla nuestra conciencia. Ella nos conduce pro-fundamente hacia una situación, a través de ésta, y hacia la salida del otro lado, emergiendo como una persona más evolu-cionada.

La lealtad es un corresponder, una ob-ligación que se tiene con los demás. Es un compromiso a defender lo que creemos y en quien creemos. La lealtad es un valor, pues quien es traidor se queda solo. Cuan-do somos leales, logramos llevar la amis-tad y cualquier otra relación a su etapa más profunda. Todos podemos tener un amigo superfi cial, o trabajar en un lugar simple-mente porque nos pagan. Pero ¿qué pasa en la adversidad? Ahí se muestra nuestro verdadero carácter. Por ello, muchos fun-cionarios sin duda que no pasan la prueba de la lealtad, y dejan un precedente que no será jamás borrado.

P.D. Sólo el tiempo puede dar la di-mensión a cada persona y la magnitud de su obra. Arturo Núñez Jiménez, también estuvo presente en la Reunión Nacional de Seguridad Pública, importante su presen-cia en el evento.

POR MARTÍN CASTILLO CERVANTES

TEXTO Y FOTOS

Huimanguillo, Tab.- En demanda por pago de afectaciones, tales como retenciones de agua, daños a cultivos y contaminación ambiental, campesinos de diversas comu-nidades cerraron el paso al campo petrolero Ogarrio a todas las unidades de Pemex y a compañías que le trabajan a la paraestatal.

Y advirtieron que no se moverán del lu-gar hasta que sus demandas sean atendidas pues están hartos de que siempre son enga-ñados. Los campesinos señalaron que des-de el 2009 Pemex ha vivido engañándolos, por lo que ya se cansaron de tantas mentiras, “hoy fue el acceso al campo Ogarrio, pero si

¡Bloquean pozos petroleros! Campesinos demandan pagos por afectaciones

no les dan una respuesta positiva cerrarán la petroquímica de La Venta o las instalacio-nes de Otate; lo que exigimos es lo justo”.Ofendidos y humillados por parte del jurídico de Pemex, Pablo Hernández Hernández, quien además de hacerlos viajar varias veces a la ca-pital tabasqueña para ver lo de sus afectaciones y no resolverle su demanda, hoy ni si quiera les

da la cara, ante ello tomaron la determinación de cerrar el acceso a las instalaciones.

Los demandantes, quienes se identifi ca-ron como campesinos adheridos a la CNC, cerraron el camino a las instalaciones petro-leras por lo que, en poco tiempo unos cin-cuenta vehículos así como más de un cente-nar de personal al servicio de Pemex y de las empresas, tuvieron que esperar que ambas partes llegaran a un acuerdo pero, hasta la noche no se había llevado a cabo nada.

Muy molestos porque a más de medio si-glo que Pemex viene explotando sus tierras en sus comunidades tales como Luis Cabrera, La Ceiba, Blasillo Segunda, Otate, José Nar-ciso Rovirosa, Nicolás Bravo, Aquiles Ser-dán, Cangrejera, entre otras, “en nuestras co-munidades carecemos de todo, es injusto que mientras Pemex extrae el oro negro, nuestras familias no pueden disfrutar de servicios pú-blicos de dignos; hasta las carretera que ellos usan, están destruidas”.

El jurídico de la paraestatal ya no da la cara.

No se moverán hasta que les paguen.

Page 4: Edición 18 de Diciembre de 2012

Martes 18 de Diciembre de 2012.PÁGINA 4CHONTALPAwww.diariodelatarde.com.mx

CUNDUACÁN , Tabasco.- En un ambiente de camaradería y amistad, como todos los años, este domingo compartieron el pan y la sal, los tra-bajadores del Taller Automotriz Lara, ubicado en la calle Madero número 49 de este municipio. El anfitrión Darwin Lara Santiago, acompañado de familiares, celebraron su posada navideña. Este negocio abrió sus puer-tas hace 30 años.

Taller Lara celebra posada

merciales tanto de ropa, como de mue-blería y electrodomésticos, y no se diga el tianguis navideños, atestados de gente, lo que ha estado complican-do la circulación no tan solo peatonal, sino de tráfico vehicular en todo lo que comprende el centro de esta cabera mu-nicipal, en los perímetros del mercado público y sobre las principales avenidas de esta ciudad como son Gregorio Mén-dez que es la entrada al corazón de esta ciudad.

Al igual que la calle Reforma a la altura del mercado público “27 de octu-bre”, Mariano Escobedo, Nicolás Bravo y ya no se diga de la calle Benito Juárez, donde para mucha gente que tiene que transitar por ahí ya sea a su trabajo o para realizar sus compras navideñas, le es estresante ya que toman dicha ave-nida y no pueden moverse rápido.

Margarita Suarez Jiménez, quien era acompañada de sus 2 pequeñas hi-jas, a comprarles lo que estarán vistiendo en la Nochebuena, comentó a este medio de comunicación “todo está muy bonito, la verdad hay mucho de donde escoger, porque son muchas la tiendas y uno en-cuentra de todos los precios, eso no es el

problema ahora, sino que hay que hacer fila para pagar y el tiempo se va rápido, yo estoy desde las 10 de la mañana por aquí… ya son las dos y aún no compramos todo por la mucha gente todo se hace lento y si se desespera uno un poco”.

Gastan dinero a manos llenas

DR JORGE ARMANDO ORTIZ CAMBEROS.MEDICO CIRUJANO UAG CED PROF 3736755MEDICINA INTERNA UJAT CED ESP. 5505324

CARDIOLOGIA UNAM CED ESP. 6525322

En compras navideñas

JESÚS LÓPEZ

COMALCALCO, TABASCO.- Fuerte congestionamiento vial es el que

se está viviendo en calles de la Perla de la Chontalpa ante la masiva compra navide-ña que se registra en los establecimientos.

Se puede observar en los centros co-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 7CHONTALPA www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 12 de Diciembre de 2012

POR: TOMÁS PÉREZ HERNÁNDEZ

El Bellote, Paraíso, TabascoTel (0193) 33354160

Antes de cruzar el puente

Héctor Sánchez Olán, Yazmin Vidal Córdoba (regidora electa), Horacio Galle-gos Rodríguez y el químico David Sixto Cuevas Castro, presidente del CEM

del PRD, se reunieron en el Café Jazz para disfrutar un rato agradable y dejar a un lado la política.

Los jóvenes perredistas, Orlando Herrera Hernández, Jackie Foster y David Cruz Rodríguez, del grupo del diputado local electo Rafael Acosta León, char-

laron en relación a la política actual del Estado.

Las Hermanas María Reyes y Claudia Rosique Ramírez, disfruta-ron de una noche agradable en el Café Jazz; lugar donde conversa-ron y estrecharon lazos de herman-dad.

Las señoritas Magdalena y Lorena Sánchez Cáliz, estudian-tes de la Univer-sidad Popular de la Chontal-pa, fungieron como edeca-nes durante la inauguración de la Exposición Plástica, “Expre-siones de aquí y de allá”.

El empresario José Ruiz Rodrí-

guez, las licen-ciadas Melissa

Casarín Obrador y Felipa Obrador

Domínguez, se die-ron la oportunidad de tomar un rico y aromatizante Café

del Jazz, a la vez que dialogaron de las fi estas decem-

brinas.

El licenciado Héctor Ramos

Olan, reconoci-do abogado y

lector del Diario de la Tarde, Aquí

la Chontalpa, asegura que

este vesperti-no es lectura

obligada en la sociedad carde-

nense.

chontalpa07.indd 1 12/12/2012 18:44:

El centro de la ciudad hasta el tope de consumidores.

Page 5: Edición 18 de Diciembre de 2012

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PÁGINA 5CHONTALPA www.diariodelatarde.com.mx

Martes 18 de Diciembre de 2012

ALEJANDRO LANDEROS GARCÍA

CUNDUACÁN, Tabasco.- Tras convocar a la militancia a ganar la confi anza ciudadana y analizar los errores que se tuvieron para corregirlos, el secretario general del tricolor, Abraham Cano González, subrayó que en la elección pasada salió a votar el 70 por ciento de la lista nominal, en relación al 2006.

“Son tiempos difíciles, pero tenemos la oportunidad de rei-vindicar a nuestro partido y seguir trabajando”, añadió.

Dijo que por eso se está impulsando a los jóvenes en base a la plataforma juvenil -“que no tiene ningún partido”- para abrir más oportunidades a gente fresca, joven y bien vista por la sociedad.

En Cunduacán

Como oposición, el PRIactuará responsablemente

Hay que aprender de los errores, señala Abraham Cano

Ofrece Jorge Carrillo Jiménezsolucionar desabasto de agua• Con el apoyo y trabajo de todos se podrán resolver añejas demandas, dijo

POR MARIO ANTONIO PÉREZ

CORRESPONSAL

Paraíso.- En reunión sostenida con habitantes de la ran-chería Moctezuma primera y segunda sección, el alcalde electo Jorge Alberto Carrillo Jiménez, reafi rmó su palabra de solucionar el grave problema social de desabasto de agua que prevalece en este municipio.

Es una de las demandas más apremiantes que le hace la ciudadanía paraíseña, entre ellos también habitantes de las comunidades La Revancha y Madero primera sección.

Al respecto, Guadalupe Jiménez Flores, habló a nom-bre de los vecinos de estas comunidades, y dijo que la falta del vital líquido lo padecen desde hace muchos me-ses, además.

Tal situación ha desencadenado graves problemas de salud entre los pobladores, pues por la falta de agua para al menos solucionar sus problemas de aseo los convierte en tremendos focos de infección, “por ello es importante solucionar cuanto antes el problema de desabasto de agua”, insistió.

Carrillo Jiménez indicó que esta comunidad es una de las más importantes del municipio, pero también es una de las

más olvidadas porque sus pobladores sufren por tener mu-chas carencias como la falta de agua potable, sistema de alumbrado público, drenaje, calles sin rehabilitación y sin pavimentación.

Con el apoyo y trabajo de todos se podrán resolver, pero es necesario que todos estemos en frecuencia, para trabar juntos y llevar a nuestro municipio a latitudes importantes de desarrollo social económico, enfatizó el primer regidor electo paraíseño.

Los asistentes manifestaron su solidaridad en torno a quienes serán sus próximas autoridades municipales, satis-fechas por la actitud y compromisos asumidos, expresando que participaran en los programas y proyectos porque serán en benefi cio de la comunidad.

El alcalde electo Jorge Carrillo atendiendo deman-das ciudadanas.

Por lo pronto, sostuvo que su periodo al frente de la Secreta-ría General del PRI en este municipio vence en julio de 2013, tiempo en donde pudo realizar varias actividades y mantener la comunicación permanente con la militancia, y analiza sus circunstancias se busca o no algún alguna responsabilidad más dentro de su partido.

“Pero tenemos que medirlo y consensarlo para seguir im-pulsando y sacarlo adelante. Esa es mi prioridad hoy por hoy”, señalo Cano González.

En ese sentido, agregó que como oposición el priismo ac-tuará en forma responsable y garante para que los compro-misos y promesas de campaña la cumpla la administración entrante.

“No seré solo un observador, sino iremos señalando de manera crítica, pero constructiva los trabajos desarrolla-dos por las administraciones estatal y municipal” indico fi nalmente.

chontalpa05.indd 1 18/12/2012 19:04:

Page 6: Edición 18 de Diciembre de 2012

CHONTALPAwww.diariodelatarde.com.mxMartes 18 de Diciembre de 2012PÁGINA 6

ntretenimientoeHUMOR GRÁFICO

GARFIELD

CONDORITO

GATURRO

SERGIO entretenimiento .indd 1 18/12/2012 18:53:

Page 7: Edición 18 de Diciembre de 2012

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Martes 18 de Diciembre de 2012 PÁGINA 7CHONTALPA www.diariodelatarde.com.mx

Daniel Cruz

El cadáver de un hombre con apa-rente huellas de tortura y “el tiro de gracia” fue localizado esta mañana en

Hallan ejecutado conel “tiro de gracia” También presentabahuellas de tortura y estaba atado de pies y manos

zona rural de Huimanguillo. El cadáver fue descubierto en un camino vecinal de la ranchería El Chinal alrededor de las 07:30 horas.

El victimado, quien contaba con una edad de entre 36 y 40 años de edad, estaba atado de pies y manos además tenía la cabeza colocada sobre una al-mohada, singular hecho que pudiera ser algún tipo de señal por parte de él o los ejecutores.

El ahora occiso, cuyos generales aun se desconocen, vestía pantalón de color negro, camisa café y botas vaque-ras negras.

Los restos del infortunado permane-cen en el departamento forense de Hui-manguillo donde se determinó como

causa de su deceso destrucción de cen-tros nerviosos superiores por proyectil del arma de fuego.

Nacajuca.- Mientras que el municipio de Nacajuca, sufre de atrasos sociales y se mantiene sumergido entre la pobreza, el edil interino Eugenio Mier y Concha, concluyo su administración de corrupción y mentiras con un informe maquillado, dando grandes cifras de obras ejecutadas para el municipio cuando estas no se ven. La gente percibe la corrupción y pide sea investigado. (Sebastián Díaz Sandoval).

Fue un informe de mentiras

Page 8: Edición 18 de Diciembre de 2012

Director General: José Antonio Calcáneo Collado Cárdenas, Tabasco. Martes 18 de Diciembre de 2012 Año:03 N°: 528 www.diariodelatarde.com.mx

La Chontalpa.mmxmxmxmxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmxx

$5.00

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKCHONTALPA

Domingo García Vargasya presentó su gabinete

Reitera que no habrá cacería de brujas contra los funcionarios que se van

Jalpa de Méndez, Tab.- El alcalde electo, Domingo García Vargas presentó a quienes lo acompañarán en su enco-mienda de gobernar el municipio de la jícara, y garantizó que no habrá cacería de brujas contra los funcionarios que de-jarán los diferentes cargos.

En un evento realizado en la Casa de la Cultura, García Vargas anunció que

ría de los Angeles Hernández Méndez, directora de Atención Ciudadana; Pedro Cruz Polanco, director del DIF munici-pal; Marcos Hernández Tosca, director de Obras Públicas; a la Coordinación de Comunicación Social, Isidora Vázquez. La Unidad Básica de Rehabilitación será dirigida por Graciela García Gonzalez; como Director de la Contraloría munici-pal estará José Valenzuela Madrigal; la Dirección de Protección Publica estará Pedro Cerino Magaña; Raúl González Arellano, estará al frente de Fomento Económico, mientras que Fernando Cór-dova, despachará en el área de Protec-ción Ambiental.

Oscar Madrigal de la Cruz, será res-ponsable de la DECUR; José Valenzue-la Madrigal, director de la Contraloría; Juanita Vargas, Directora de Finanzas; José Olán, ex funcionario en la adminis-tración de Jesús Selván, fungirá como Director de Desarrollo.

Asimismo, Rafael Gómez, será di-rector de Tránsito Municipal; Román Hernández Hernández, director de Se-guridad Pública; Manuel Sastré de Dios, director Jurídico con Jesús Selván, ocu-para el mismo puesto en esta administra-ción; Lenín Castillo, secretario particu-lar del alcalde electo; Lucy Elena Mar-tínez, directora de Administración; Ma-

Listo el nuevo gabinete.