edición 1.270_n.pdf

Upload: ciudad-vlc-revolucion-a-diario

Post on 07-Aug-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    1/32

    EL SUR DICE: CONSTRUIRÁN VIVIENDAS EN TERRENOS RECUPERADOS POR EL PODER POPULAR EN LA CANDELARIA /

    28 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 4 / Nº 1.270VALENCIA, VENEZUELA

    MIÉRCOLES Simón Rodríguez: Fundamento de la Revolución

    Maduro llama adevelar actuaciónantipopular> Exhortó a todo el país a dar aconocer públicamente cualquieracción que sectores de la derechapretendan perpetrar contra losprogramas sociales. /2

    Oficializan normas paramarcaje de precios /3

    Alcaldes bolivarianos

    se unen a plan antigolp> El alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Francisco Garcés, manifestlos mandatarios locales apoyan el plan anunciado el lunes por el presidente Nicolás Mpara garantizar la victoria electoral del 6 de diciembre de este año /3

    Ayer, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mundo se pronunció en respaldo a la República de Cuba y contra el bloqueo económico que afecta a toda la nación caribeña. 191 países de

    de 193 que integran la ONU, votaron contra la medida impuesta por Washington desde hace más de cinco décadas. Sólo el gobierno de Obama y el de Israel votaron a favor de mantener el emba

    contra la economía cubana. Expertos coinciden en que la negativa de EE.UU. se debió a la confrontación entre Obama y los congresistas que se oponen a la normalización de las relaciones. /13

    Gobierno aceleraconstrucciónde viviendas /8

    CestaticketSocialista prohíbpago en efectivo

     Ministro Fernández: Parouniversitario obedecea intereses políticos /11

    AL CIERREAN aprueba enprimera discusiónPresupuesto 2016 /2

    EL MUNDO RESPALDA A CUBA

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    2/32

    Ciudad VLC es un periódico gratuito editado por el Ministerio del Poder Popular parala Comunicación y la Información. Sede: Avenida Úslar, entre Lara y Michelena, Valencia,estado Carabobo. Redacción  (0241) 858 7875. Correo-e: [email protected]ón (0426) 740 8317. Correo-e: [email protected] DEPÓSITOLEGAL pp201201DC1504

    Director Alexis Vega B. Jefa de Redacción  Mónica Llovera CoorEdición Ramón Núñez Coordinador de Diagramación Rafael Silva Cde Producción José Ramón Rodríguez Coordinador de DistribuDejanón

    2 AL CIERRE CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Lodijo

    Rafael Ramírez Embajador de Venezue

    ante la ONU 

    “La votaciónconfirma no

     sólo que EEUUha fracasado en sutento de aislar a C

     sino que la que esabsolutamente aisen el desarrollo de

     política de sanciola propia Adminisción estadouniden

    Aprueban enprimera discusiónPresupuesto 2016

    FANB incau14.800 litrode combus

    CIUDAD VLC/AVNLa Asamblea Nacional (AN) apro-

    bó este martes en primera discu-sión el Proyecto de Ley de Presu-puesto para el ejercicio económi-co financiero 2016, el cual fue pre-sentado ante el órgano legislativoel pasado 20 de octubre por el mi-nistro para Economía y Finanzas,Rodolfo Marco Torres.

    La propuesta fue aprobada porla mayoría revolucionaria en la

     Asamblea Nacional, mientras quela bancada de la oposición se negóa aprobar la norma legal que con-templa un presupuesto estimadoen un billón 548 mil 574 millonesde bolívares.

    De este monto total que con-templa el instrumento de planifi-cación, un billón 207 mil 544 mi-

    llones de bolívares serán aporta-dos por la recaudación de rentasinternas, y sólo 216 mil 581 millo-nes se originarán de la venta depetróleo en el mercado interna-cional.

     Al presentar la propuesta antela Asamblea Nacional, para su dis-cusión y aprobación, Marco To-rres informó que la estimacióndel presupuesto fue calculado conprecio promedio de exportaciónde la cesta petrolera de 40 dólarespor barril, para mantener una ex-pectativa conservadora sobre laevolución de los precios interna-cionales del crudo.

    En la discusión de este martes,el diputado del Partido Socialista

     Unido de Venezuela (Psuv) JesúsFaría destacó que el presupuestonacional “es un instrumento fun-damental para la planificación ydesarrollo del país, y este país hacambiado sus principios y crite-rios para el desarrollo. Ahora eldesarrollo es para el pueblo, aho-ra es un desarrollo en función dela soberanía nacional, para la inte-gración, el impulso del poder po-pular y la soberanía económica”.

    En este sentido el Diputado de-talló que el 42% del presupuestodiscutido está destinado a la in-

     versión social, en áreas como vi- vienda, deportes y cultura, un 14%del presupuesto orientado a la

    educación, y otro 7% al área de lasalud. Faría indicó, además, quelos parlamentarios que integranla bancada opositora actúan enprotección de intereses de losgrandes capitales nacionales y ex-tranjeros.

    CIUDAD VLCNuevamente la Fuer

    Nacional Bolivariansultados positivos en vial del Río Limón eZulia, en esta oportcautaron 100 envasecon 14.800 litros deble.

    Durante labores drealizadas en el mrío avistaron en elGuanábano del mun

     jira la cantidad de 1nas de 220 litros cadun total de 3.300 litburante. La segundción se llevó a cabo eEl Cañito del municra, donde los efectires de la Estación P

    Guardacostas “TN. P Urribarrí” y el Destde Vigilancia Costerincautaron 40 pipas8.800 litros de comb

     Asimismo en el serrito del referido mucontraron 45 envasede 60 litros cada aproximadamente 2de hidrocarburo los ron destruidos. Los permanecerán en esde agua, buscando etor del Río Limón cupo de contrabando.

    Gobierno nacional activará

    Plan Antigolpe para el 6-D» Presidente Maduro llamó a la unión cívico militar a participar

    Jefe de Estado asegura que oposición prepara ola de crímenes.

    CIUDAD VLC/VTVFOTO CORTESÍA

    El Gobierno Nacional activará unplan antigolpe para las eleccionesparlamentarias del 6 de diciem-bre, en vista de los signos antide-mocráticos y violentos de la opo-sición previo al desarrollo de loscomicios.

     Así lo informó el presidente Ni-colás Maduro quien llamó a launión cívico militar a participaractivamente en el diseño de dichaacción, conjuntamente con Jorge

    Rodríguez quien fue designadocomo responsable.

    “La Revolución Bolivariana sedeclara en emergencia con unplan antigolpe para garantizar la

     victoria electoral del 6 de diciem-bre de este año. Esta Revoluciónno será traicionada ni entregada

     jamás”La preocupación del Ejecutivo

    surge, entre otras cosas, por la ne-gativa opositora de participar enel simulacro electoral, firma el ac-ta de compromiso CNE para reco-nocer resultados electorales, elincremento de la guerra econó-mica y el pacto con bandas para-

    militares. “La derecha se está pre-parando para un golpe contrarre-

     volucionario a partir del 6 de di-ciembre (...) planifican una ofensi-

     va de crímenes en las principalesciudades del país”, alertó Maduroen acto político desde la ciudadde Caracas.

    Maduro consideró que la dere-cha subestima la fortaleza organi-

    zativa revolucionaria y, frente ala crisis, planifican un escenariocomo el de “La Salida”, que du-rante 2014 dejó 43 personas falle-cidas en la guarimbas.“A mí no me derroca nadie por-que soy el pueblo, somos invenci-bles (...) la Revolución cuenta conlos mejores candidatos porque

     vienen “del pueblo de a pie”.

    ANTE SIGNOS ANTIDEMOCRÁTICOS DE LA OPOSICIÓN

    Alcaldes revolucionarios respaldanacción en defensa de la soberaníaCIUDAD VLC/AVN/CORREOLos alcaldes y alcaldesas boliva-rianos expusieron este martes sufirme apoyo al plan antigolpeanunciado el lunes por el man-datario nacional, Nicolás Madu-ro, para hacer frente a las preten-siones inconstitucionales de laderecha venezolana contra la re-

     volución.“Apoyamos a nuestro Presiden-

    te, apoyamos al pueblo en la de-

    fensa de su soberanía y de la liber-tad, que la derecha pretende nue- vamente arrancarle para entre-gárselas a poderes extranjeros”,declaró el vocero del Consejo Bo-livariano de Alcaldes y Alcaldesas,Francisco Garcés, en transmisión

    de Venezolana de Televisión.Los mandatarios locales boliva-

    rianos anunciaron este martesque también firmarán el docu-mento de reconocimiento de losresultados de las parlamentarias.“Reconocemos el importante pa-pel que tiene el Consejo NacionalElectoral, y respetaremos la vo-luntad del pueblo”, agregó.

    Esta decisión ratifica el com-promiso chavista de garantizar

    un proceso comicial en paz, quelegitime el voto popular y la cons-trucción de la democracia que hacaracterizado a la Revolución Bo-livariana.

    Garcés, alcalde del municipioGuaicaipuro del estado Miranda,

    también destacó la gran impor-tancia del presupuesto 2016, pre-sentado en la Asamblea Nacional,

     ya que se basa en las atencionessociales para el bienestar del pue-blo.

    El vocero recalcó que este pre-supuesto es parte del legado delcomandante Chávez que conti-núa fortaleciendo el presidenteMaduro, “en la defensa de la Pa-tria y los logros que ha conquista-

    do el pueblo con la revolución bo-livariana”.Cabe destacar, que los burgo-

    maestres rechazaron el audio deLorenzo Mendoza y el economis-ta Ricardo Hausmann dondeacuerdan endeudar a la patria.

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    3/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC NOTICIA DEL D

    Publican en Gaceta norm

    para la fijación de precios» El margen máximo de ganancias para importadores será de 20 %

    Han despachado más de250 mil Ton. de alimentos

    Prohíben cancelaciónde cestaticket en efectivo

    CIUDAD VLCINFOGRAFÍA VLADIMIR GARCÍA

    El Gobierno Nacional, a través dela Vicepresidencia de la Repúbli-ca, dictó una providencia de laSuperintendencia de Precios Jus-tos (Sundde), mediante la cual seregulan las modalidades para ladeterminación, fijación y marca-

     je de precios en todo el territorionacional, con la finalidad decombatir la guerra económicadeclarada por la burguesía y pro-

    teger el salario del pueblo. Así lo reseña la Gaceta Oficial

    de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.774, con fecha26 de octubre que circuló ayer.

    Tal como lo indica la providen-cia emitida por el Ejecutivo, laSundde establecerá ahora losprecios a los productos que consi-dere y serán publicados a travésde la página web de la instancia:http://www.superintendenciade-preciosjustos.gob.ve.

    Igualmente, el referido órganode difusión reseña que el PrecioMáximo de Venta del Productor,Importador o Prestador Interme-diario (PMVPI) es el “precio másalto, expresado en bolívares, quepuede asignar a determinadobien o servicio el sujeto de aplica-

    CIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

    Más de 250 mil toneladas métri-cas de alimentos de diversos ru-bros han sido despachados a lanación en octubre de este añodesde Puerto Cabello, el principalterminal marítimo del país.

    Entre los insumos destacan44.838 toneladas de arroz, café,caraotas, carne, leche en polvo,margarina y pollo, entre otros.

     Asimismo, se recibieron 2.540 to-neladas de pernil y otros produc-tos propios de la época decembri-na. La estatal Bolivariana de Puer-tos (Bolipuertos) informó, a través

    de una nota de prensa, que duran-te los primeros 15 días de octu-

    bre, la terminal carabobeña des-cargó y expidió 201.748 toneladasde carga a granel de arroz paddy,maíz amarillo, trigo panadero, ce-bada y yeso.

    Toda la mercancía descrita hasido consignada por organismosadscritos al Ministerio para la Ali-mentación, principalmente laCorporación de Abastecimiento

     y Suministros Agrícolas (Casa) ylos distintos programas estatalesque cumplen con la distribuciónde los productos básicos a nivelnacional.

    CIUDAD VLCLa nueva modalidad del Cesta-ticket Socialista, publicada enla Gaceta Oficial 40.773, de fe-cha 23 de octubre de 2015, quecirculó desde ayer, prohíbe alas entidades de trabajo el pagodel beneficio alimentario enefectivo, excepto cuando se tra-te de empresas con menos de20 trabajadores.

    De acuerdo con el decretopresidencial, aprobado vía Ha-bilitante, se podrá efectuar laasignación en dinero cuandodeterminadas circunstanciasimpidan el acceso oportuno a

    establecimientos de expendiode alimentos.Igualmente, la referida moda-

    lidad avala la cancelación enefectivo en caso de vacaciones,descanso pre y post natal, per-miso o licencia de paternidad yen caso de incapacidad por en-fermedad o accidente que noexceda 12 días.

     A través de este decreto se es-tablece como una obligación,por parte de las entidades detrabajo, el pago del Cestaticket

    ción que produce o importa elbien, o presta el servicio como in-termediario, con el fin de comer-cializarlo a otro sujeto de aplica-ción en el siguiente eslabón de lacadena de producción o comer-cialización”.

    El Precio Máximo de Venta al Pú-blico (PMVP) “es el precio más altoal cual puede ser comercializadoun bien o servicio al usuario o usua-ria final, en condiciones de detal”.

    El Precio Justo “es el precio de-

    terminado y fijado por la Sunddecomo órgano rector en materiade costos, ganancias y precios”,refiere la ordenanza.

    La resolución publicada en Ga-ceta Oficial también estableceque el “Margen de Intermedia-ción”, en su totalidad no podráser superior a 60 %, independien-temente del número de interme-diarios que intervengan en la ca-dena de comercialización, y esun porcentaje resultante de la si-guiente ecuación: MI = [PMVPI /(PMVP - PMVPI)] / 100

    En ese sentido, establecieronademás, que el margen máximode ganancias para los importado-res será del 20 porciento y paralos productores nacionales no de-be exceder el 30 porciento. Enpara garantizar una alimenta-

    ción balanceada que permita elbuen desempeño para todos lostrabajadores.

    Este beneficio alimentario tam-bién puede ser otorgado median-te las siguientes modalidades: co-medores propios administradospor las entidades de trabajo, me-diante contratación del serviciode comida elaborado por estable-cimientos especializados y la en-trega de tarjetas electrónicas dealimentación al trabajador y latrabajadora.

    El decreto, que regirá el pagodel Cestaticket, de igual forma,

    establece como pago mínimo elequivalente a 1,5 unidades tribu-tarias (UT) diarias por 30 días, pa-ra un total de 45 UT.

    REIVINDICACIÓN SALARIALRecientemente, el presidente dela República, Nicolás Maduro,firmó el decreto correspondien-te al incremento del salario mí-nimo, que pasó de 7.422 a 9.649bolívares, y el Cestaticket Socia-lista se fija en 6.750 bolívaresmensuales.

    cuanto al marcaje de Prmo de Venta al Públicodel Precio Justo, la Gacestablece que se hará una de las tres modalidcadas en este artículo,do a la naturaleza del servicios, según el ordlación o preferencia quca: Rotulado, Estampdiante etiqueta autoaListado impreso.

    PROHÍBEN DOBLE MARCAJEEn ningún caso se podmás de un Precio Máximta al Público (PMVP) en bien o servicio, removtas, tachar o enmendaindicado originalmenten listas precios supermarcados.

    En caso de productdos con más de un Premo de Venta al Públicto de aplicación está o

     venderlo al de menorse detectan tachadumiendas, o se han fijatas Precio Máximo dePúblico (PMVP) superimarcados los precios aplicación serán objesanciones de la ley.

    REGULAN MODALIDADES PARA ADECUAR COSTOS INDICADOS

    MARCAJE DE PRECIO MÁXIMO DE VENTA AL PÚBL

    El marcaje de Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), o precio contendrá la siguiente información, en el orden expresado:

    1. Las siglas “PMVP” en referencia al Precio Máximo de Público, o la expresión “PRECIO JUSTO”, según la modaprecio de que se trate.

    2. La denominación monetaria “Bs”, haciendo referencivares, seguida del monto correspondiente al Precio MáVenta al Público, o al Precio Justo, según corresponda.

    3. La expresión “IVA”, en alusión al Impuesto al Valor Agseguida del porcentaje correspondiente a la alícuota del cable, indicada en guarismos seguida del signo de porce

    4. La expresión monetaria “Bs”, en referencia a bolívareda del valor absoluto correspondiente al Impuesto al Valgado del bien o servicio, en guarismos.

    5. La expresión “TOTAL A PAGAR”, seguida de la denommonetaria “Bs”, haciendo referencia a bolívares, y a coción, en guarismos, el valor absoluto resultante de la sudel Precio Máximo de Venta más el Impuesto al Valor Aque correspondiere.

    6. La fecha del marcaje en formato que indique el mes en números, (mm/aa).

    Entre los insumos destacan arroz, café, caraotas y leche en polvo.

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    4/32

    4 GRAN VALENCIA CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Carabobo firme contra la guerra económic» Hicieron un análisis de la situación actual y repasaron las acciones que se están desarrollando desde dicho comandoCIUDAD VLCFOTO PRENSA GOBERNACIÓN

    El Comando Popular Cívico Militarcontra la Guerra Económica y elContrabando, liderado por el go-bernador Francisco Ameliach, si-gue cumpliendo con su trabajo pa-ra garantizar los derechos de losciudadanos y combatir los flagelosque afectan la vida cotidiana y elbolsillo del hogar.

     Así lo afirmó ayer el almirante Ángel Belisario Martínez, secreta-rio general de la Comisión Nacionalde la Lucha Contra el Contrabando,durante una reunión con el referi-do comando, efectuada en el SalónBolívar-Chávez del Capitolio de Va-

    lencia, donde estuvieron presentesel G/D Carlos Leal Tellería, coman-dante de la Zona de Defensa Inte-gral (ZODI) Carabobo; el G/D Arquí-medes Herrera Ruso, secretario deSeguridad Ciudadana; Wilson Gó-mez, secretario Economía Producti-

     va y Nelson Sira, secretario de Segu-ridad Alimentaria y Desarrollo

     Agrario.Belisario Martínez, explicó que la

    reunión de trabajo realizada con elcomando popular militar de este

    importante estado, hizo un análisisde la situación actual en materia deguerra económica y al tiempo querepasó las acciones que se están lle-

     vando a cabo en este comando. Aseguró que se trataron los temasde producción, importación y fun-cionamiento de las instituciones.

     “Ha sido una jornada de trabajo

    bien fructífera, de la cual hemos sa-cado algunas conclusiones, la másimportante es que en Carabobo seestá haciendo el trabajo de maneracorrecta y contundente, de modoque seguimos avanzando en la lu-cha por sacar de circulación todosesos flagelos que han sido inocula-dos en la economía, distorsionán-

    Gobernación realizó jornada especial

    de Cirugía Bucal y MaxilofacialCIUDAD VLCFOTO PRENSA GOBERNACIÓN

    Por segunda semana consecutivala Gobernación de Carabobo, rea-lizó a través de la Fundación Insti-tuto Carabobeño para la Salud(Insalud), una Jornada Especial deCirugía Bucal y Maxilofacial en laCiudad Hospitalaria “Dr. EnriqueTejera”, logrando beneficiar a 21personas.

    El presidente de Insalud, RaúlFalcón, destacó que la actividad seefectuó gracias a los esfuerzos delgobernador Francisco Ameliach yel Ministerio del Poder Popular pa-ra la Salud, enfocados en brindar-les salud de calidad a los habitan-tes del estado.

    “Con esta jornada se fomenta enla población el cuidado de la saludbucal como un hábito y además sele ofrece un servicio gratuito encada una de las intervenciones. Es-te es un logro más para el Gobier-no revolucionario de Carabobo,debido a que en años anteriores es-te tipo de cirugías sólo eran aten-didas en centros privados“, señaló.

    Operativos se llevarán a cabo hasta el mes de noviembre.

    dulas salivales, quistes en antromaxilares e hipertrofias de corne-tes.

    Cohen resaltó que, adicional-mente, el Gobierno deCaraboboestá comprometido con una grancausa, como lo son las intervencio-nes de labio leporino, por lo cual

     ya se está programando una jorna-da especial para atender a los ni-ños que tengan esta condición.

    Al encuentro asistieron representantes de FANB, Ministerio Público, Sundde y diferentes instituciones regionales.

    “Empresarios insisten

    promover a DolarTodayCIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    El diputado del Consejo Legislati- vo del estado Carabobo, Juan Car-los Corro, denunció que los gran-des sectores empresariales vene-zolanos, insisten en dar-le legalidad a la páginaDolarToday, con el fin degenerar distorsiones enla economía y desenca-denar un golpe de Esta-do contra el GobiernoNacional.

    Para el diputado,Fedecamaras Carabobo,la Cámara de Comerciode Valencia y la Cámarade Industriales, son or-ganismos irresponsables porqueavalan un tipo de cambio que noes el oficial, por lo que exhortóinstruir a sus agremiados a no se-guir calculando los precios de losproductos que se fabrican y se co-mercializan en el país con un dó-lar ilícito.

    Comentó que DolarToday co-menzó a funcionar en 2010 con

    una cuenta de Twittermar el precio del dólata, y luego en 2012 sen un website dedicad

     ver matrices desestacontra el Gobierno ven

    Por esta radó que el Bande Venezuelauna demandcorte Distritados Unidos, mentar que Dmanipula sobde una informsa y no oficialcambio.

    SITUACIÓN GENECorro de igual manque toda esta situaciósual y que ha sido prplanificada para confpoblación, crear mecaalteración del ordenmotivar el descontenpara impulsar hechoen momentos previosciones parlamentarias

    dola, afectando el bolsillo y el buen vivir de los venezolanos”.

    En tal sentido, destacó que elencuentro también fue propiciopara dictar algunos lineamien-tos del Presidente de la Repúbli-ca, Nicolás Maduro, quien orde-nó de manera clara que “arrecie-mos en nuestro trabajo, en la lu-

    Informó que hasta el mes de no- viembre se estarán efectuando enel referido hospiatl jornadas de di-

     versas especialidades quirúrgicas.La jefa del Servicio de Cirugía

    Bucal y Maxilofacial de la Chet,Omaira Cohen, dijo que realizaronoperaciones quirúrgicas de trau-ma facial, fractura de huesos nasa-les, cirugía bucal en terceros mola-res retenidos, adenomas en glán-

    cha contra todas esas

    ESFUERZO DE INSTITUCIONESEl secretario general dsión Nacional de la LuchContrabando hizo unmiento al esfuerzo que alizan todas las instituciorabobo para contrarresteconómica.

    “Todo obedece a unción, un estudio bien cosinergia que permite qmucho más eficientes yfin de alcanzar los objetimos trazado en este cotenemos contra aquelloren, no sólo afectar la v

    mica de los venezolanmodelo político que nosmente en democracia hdo por mayoría”.

    El almirante recordótes anuncios hechos porsidente de la República, Jza, respecto a la reformde Precios Justos, los ncios que impondrá la Sdencia Nacional de Preclos productos de la cestaprecio máximo de venta

    COMANDO POPULAR CÍVICO MILITAR SE REUNIÓ EN EL CAPITOLIO

    Juan Carlos

    Corro

    diputado

    de Consejo

    Legislativo de

    Carabobo

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    5/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC LA GUERRA INVISIBL

    Argentina, Brasil, Bolivia,Venezuela… ¿Votos de Odio?» Oligarquías invierten sumas demenciales en matener laboratorios de g

    FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZFOTO REFERENCIAL

    ¿Es posible secuestrar mediática-mente un proceso electoral y lo-grar que los pueblos voten contrasí? O dicho de otro modo ¿Hay vo-tos populares cultivados en la irra-cionalidad para que los más despo-seídos solidaricen con el odio oli-garca en un “Síndrome de Estocol-mo” electoral? Aunque lo parezca,para algunos, no son preguntas oreflexiones retóricas ni son “caba-llos de Troya” para deslizar silogis-mos prefabricados. Son preguntasderivadas del insomnio en días deagobio y azoro frente a los apara-

    tos de guerra ideológica o “massmedia” que se nos meten hasta lasalcobas.

     Uno sabe de memoria las obje-ciones de algunos “teóricos” quedicen –y dicen– que el efecto deldiscurso mediático “no es lineal” yque el “espectador” también hacesu juego con, desde, hacia y dentrode los mensajes. Especialmente losde “propaganda” política. Uno sos-pecha, pero uno ya sabe que hayexcepciones y que bla, bla, bla... to-do puede terminar con aplausos opalmaditas entre eruditos del auto-halago. Pero uno tampoco ignoraque las oligarquías invierten su-mas demenciales en mantener, atodo vapor, los trabajos de sus La-boratorios de Guerra Ideológicadisfrazados, incluso, como “agen-cias de publicidad” o Think Tankspara mayor petulancia posmoder-na. “en la Argentina funcionan dosde las cinco mejores usinas deideas políticas de América Latina.

     Además, es el país con más thinktanks en la región y se encuentraoctavo en el nivel mundial... unproyecto a cargo del profesor Ja-mes McGann, director del Progra-ma Think Tanks y Sociedad Civil deesa universidad, que tiene comoobjetivo identificar a los mejoresthink tanks del mundo y elaborarun listado por región. Según el es-tudio, las organizaciones argenti-

    nas Centro de Implementación dePolíticas Públicas para la Equidad yel Crecimiento (Cippec) y Consejo

     Argentino para las Relaciones In-ternacionales (CARI) son dos de loscinco mejores think tanks de Amé-rica latina. Completan la lista laFundación Getulio Vargas, de Bra-sil; el Instituto Apoyo, de Perú, y laorganización Libertad y Desarrollo,de Chile. De los 5080 think tanksque existen en todo el mundo, 408(el 8,03 por ciento) se encuentranen América latina, pero 100 de

    ellos funcionan en la Argentina.Con ese número, el país ocupa eloctavo lugar en el nivel mundial yel primer puesto de la región, se-guido por Brasil, con 38 thinktanks, y Chile, con 30”.

     Argentina, Brasil y Venezuela,por ejemplo, están bajo amenazade una “Operación Cóndor/BuitreMediática” que encarna para elpaís de Cortázar –en particular–Macri y sus alienados oligarcas con-tra la democracia ganada por unpueblo que debió resistir las peoresaberraciones del capitalismo repre-sor. Y no obstante una masa de vo-tos, acopiada bajo las artes de lamanipulación, ponen en claro unadebilidad de la “democracia” bur-guesa en donde el voto se usa paraenmascarar los resortes de una ma-quinaria manipuladora en la que el

     verdugo aparece como redentor.Cualquier persona capaz de leermás de una página de los prontua-rios de Macri puede entender el ca-libre de la amenaza encarnada porun emulo del “gatillo fácil” a la ho-ra de complacer a los “fondos bui-tre”. Sus muchos asociados, decla-rados simpatizantes neofascistas,engordan la lista de sinrazones a lahora de preguntarse ¿cómo es quetales “personajes” se exhiben tan

    sin pudor y ganan votos para diri-gir la política en nombre de la “de-mocracia”? Y no es una preguntanaif, uno entiende cómo opera elcapitalismo.

     Ahí donde muchos creen que selas saben todas, donde todos soncatedráticos de todo, donde faltahumildad: sobran las derrotas. Elescenario de las disputas políticasen Latinoamérica, incluidas las dis-putas endógenas de las izquierdas

     y sus no pocos infantilismos, abrehoy una serie de desafíos en los

    Cuando “drenar la arrech...”fue una acción calculadaALEXIS VEGA B.Como base para ampliar los

    principales aspectos sobre la ma-nipulación y programación cere-bral a través de la Guerra Psicoló-gica, explicamos brevemente ennuestro artículo anterior algu-nos aspectos presentes en las di-sertaciones del profesor Heriber-to González (ULA) sobre el proce-so evolutivo del cerebro huma-no, proceso que se ha desarrolla-do a lo largo de 60 millones deaños y que le otorga su estructu-ra actual de tres cerebros en uno:el más básico o instintivo: el rep-tiliano, el mamaliano o aquelque compartimos con aves y ma-míferos y el neo mamaliano, elpropiamente humano y que esen el que aparece la razón.

     Acordamos, de acuerdo a la ex-plicación del profesor González,que la programación de ciertosestados básicos que impactan ogeneran acciones de miedo y ra-bia va dirigida a los cerebrosemocionales, mientras que losprocesos de educación y forma-ción están enfocados a los cere-bros racionales.

    “Cuando a ti te hablan paraeducarte, te explican las cosas deforma que tú las entiendas yaprendas a través de la razón. Laprogramación no”, advierte Gon-zález y amplía la idea al señalarque la “programación es estimu-lar los cerebros emocionales”.

    SENTIMIENTOS PRIMARIOSLa Guerra Psicológica es un tipode programación que va dirigidaa los sentimientos más prima-rios: miedo y rabia, y va dirigido ados públicos: el público que estáal lado del programador, al cualse le inyecta rabia. Por ejemplo,los Estados Unidos, los sectoresoligárquicos y los poderes fácti-cos dentro del país, quienes, contodos sus mecanismos mediáti-cos, aplican toda una serie de ac-ciones y mensajes sobre la pobla-ción opositora en Venezuela parainducirlos a la rabia, mientras a lapoblación chavista tratan de in-ducirles miedo y desesperanza.

    En resumen, toda propagandao acción de guerra psicológica tie-ne por objeto eliminar el pensa-miento racional y activar el cere-bro reptiliano que alimenta nues-tras rabias y nuestros temores.

    El mejor ejemplo de esto lo vi-mos “en vivo”, cuando el 15 deabril de 2013 el innombrable Ca-priles Radonski, al no reconocerel triunfo del presidente NicolásMaduro, invito a “descargar esaarrechera” a todo un sector dedisociados compatriotas, incita-

    ción que dejó 11 personas falleci-das, decenas de heridos, casas

    del PSUV incendiadas, ataques aCDI, xenofobia contra los médi-cos cubanos, entre muchos otrosdaños. Una acción medida, diri-gida de manera directa a activarnuestro cerebro más primitivo.

    Y AHORA… LAS REDES SOCIALESLos medios utilizados en el marcode esta Guerra Psicológica contra

     Venezuela han ido variando conel paso del tiempo. En el año2000, el medio fundamental erala televisión. La televisión progra-maba y hacía la Guerra Psicológi-ca a través de sus canales, y esacampaña fue muy efectiva.

    En la actualidad, la televisión,llamémosla “de oposición”, ha

    perdido fuerza; entonces, nosuele verse una campaña por te-levisión abiertamente en contradel gobierno. Hoy en día, la ma-

     yor parte de la Guerra Psicológi-ca se hace es a través del rumor einternet.

    “En el rumor hay una defor-mación de la realidad que cuan-do va pasando de persona a per-sona se va alimentando; el ru-mor funciona así. La otra, que esla que yo creo que es más nocivaen la actualidad, es internet, losmensajes que se pasan por inter-net necesariamente tienen queser cortos, concisos y van dirigi-dos a producir indignación, ra-bia o desconcierto”, agrega.

    Por ejemplo: “Esta mañaname dijeron que a la hija deChávez le consiguieron unamansión en Miami de yo no sécuántos millones...” ¿Por dóndellegó eso a la gente? Por internet,por twitter.

    “Si la persona está predispues-ta dice: “¡Mira! La hija de Chávez”:si es de la oposición, se siente in-dignado, con rabia: “¡Cómo es po-sible que estén robando!” Si estádel lado del gobierno: “¿Cómo esposible? Si la hija de Chávez roba,que queda para nosotros”. Se ge-nera un proceso de desconfianza.

     Y ese es un proceso comunica-cional de gran impacto, primero

    porque es muy rápido y no te datiempo de pensar, recuerdenque ese es el eje de la Guerra Psi-cológica: “No pienses, actúa contu cerebro primitivo”.

    En nuestro próximo artículo,comenzaremos a desglosar lasprincipales técnicas utilizadaspara tratar que Ud., yo o cual-quiera de nosotros seamos me-nos racionales y más “reptilia-nos” ante esta Guerra Invisible.

     [email protected]

    que es preciso incluir elcrítica y el de la unidad nte. Y no sería poco útil trápido en el marco denión Cumbre UNASURgencia contra las agrediáticas a las, todavía, i

     y frágiles democracias pla Operación Cóndor/Butica. Por cierto, no confuderecho político a la pni la legítima libertad dede los pueblos, con las ode los “Laboratorios de cológica” contra las de

     Y es que, por ejemplo, diático de Macri contraes gemelo del plan que contra Venezuela, contcontra Ecuador… y esoun secuestro mediáticociones, de los electores yen el corto, el medianoplazo.

    ¿Alguien, por ejemplodónde provienen los dde guerra psicológica y lmientos de Macri, (es dembajada u ONG´S) para

     votos y elecciones conodio?

     Admitamos que hemgenuos o débiles o irreen el manejo de la com

    revolucionaria. Un día vnosotros, pero nadie pque no lo advertimos. Nnegar que nos desgañitados los frentes que tuvim

     y que, incluso, algun“nuestros” nos ignoracuenta twitter de @Marpublicó esta frase: “Cuatenga el poder de haidioteces, tiene el podercometer injusticias”, Vo

    Inquietante ¿No?

    Imágenes como esta demuestran cómo manipula la ultraderecha

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    6/32

    6 CIUDAD GUACARA CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Fortalecen estrategias

    de seguridad en El Samán» Funcionarios exhortaron a vecinos a denunciar irregularidades

    Asamblea contó con masiva asistencia de los residentes del sector.

    Reparan colectores de aservida en varios sectoreCIUDAD VLC/M.A. G.FOTO CORTESÍA

    Habitantes de la avenida 21, enEl Samán, recibieron respues-ta al ser reparado el colector deaguas servidas que se encontra-ba colapsado, debido a que ca-ducó su tiempo de vida útil, ori-ginando el hundimiento de lacapa asfáltica.

    El alcalde de Guacara, GerardoSánchez, presente durante lostrabajos, explicó que las laboresque se llevan a cabo en conjuntocon la Hidrológica del Centro(Hidrocentro), consisten en lasustitución de 12 metros linea-les de la tubería de concreto de 8pulgadas de diámetro.

    En este sentido, el burgomaes-tre detalló que a través de la Di-

    rección de Servicios Públicos sepudo solucionar esta problemá-tica que aquejaba a los vecinosde este sector, mediante la com-pra de los materiales, uso de lamaquinaria y equipos.

    AGUA POTABLE PARA PARROQUIA YAGUALa Dirección de Servicios Públi-cos, en trabajos conjuntos con laHidrológica del Centro (Hidro-centro), también reparó el ali-mentador que surte de agua po-table a la parroquia Yagua, a la

    altura del DistribuidoLa información fu

    por el ingeniero Carlorector de servicios payuntamiento local, qlló que el colapso dede 12 pulgadas de ddebió a las constantocurridas en este tramtopista por manos insas, “fracturándose a del alimentador, dej

     vecinos sin el suminital líquido”.

    Indicó que los trabrieron del apoyo de ucavadora y la colocac

     juntas de agua potabldel Ejecutivo municipde seis metros linealesde 12 pulgadas que fu

    nistrados por Hidroce Asimismo, el funci

    tacó que estas laboretuadas siguiendo lapúblicas del alcalde dpio, Gerardo Sánchebrindar respuestas olas comunidades en een que sean requerida

    Destacó que estánlas denuncias de las des que tienen que vecios públicos a fin drespuestas efectivas.

    CIUDAD VLC/MARÍA A. GUEVARAFOTO CORTESÍA

    Efectivos de la Policía Municipalde Guacara afianzan el trabajoque vienen desarrollando de lamano con las comunidades; enesta oportunidad se reunieroncon los vecinos de la urbaniza-ción El Samán y sectores aleda-ños para tratar el tema de la segu-ridad ciudadana, con el fin de for-talecer las estrategias para preser-

     var la tranquilidad en la zona surde la localidad.

    En la asamblea, realizada en laredoma de El Samán, y a la quetambién asistieron vecinos de Los

     Apamates, Amazonia y Enma-nuel, entre otros, el oficial jefe,Gonzalo Urbina, director del refe-rido cuerpo de seguridad, exhortóa la comunidad a denunciar lasirregularidades a través de los nú-meros de contacto 0800-Poligua(0800-7654482), 0416-9425774,0245-5712173 y 0412-1426465, altiempo que destacó que los ciuda-danos “no deben tener miedo a

    hacernos llegar las incidenciasque ocurren en las comunidades,

     ya que contamos con un sistemade recepción de llamadas total-mente confiable y confidencial,en el cual no necesitan identificar-se para ser atendido”.

    Los asistentes acordaron prestar

    mayor colaboración con los efecti- vos, pues “solo con la confianza yla información que los testigos dealgún hecho ilícito puedan apor-tar, podremos fortalecer la seguri-dad en esta urbanización dondereside un importante número depersonas”, informó Urbina.

    Trabajo conjunto se lleva a cabo entre Alcaldía de Guacara e H

    Fueron ascendidos 45 efectivosdel Cuerpo de Bomberos municipalCIUDAD VLC/M.A. G.Con un emotivo acto realizadoen el salón de usos múltiples delCuerpo de Bomberos de Guacara,fueron ascendidos 45 efectivosbomberiles de la guardia perma-nente al grado inmediato supe-rior, por el primer comandantedel Cuerpo de Bomberos, capitán

     Wilmer Castillo.La actividad estuvo encabezada

    por la presidenta de la institución,

    Moraima Perozo; el director gene-ral de la Alcaldía Socialista de Gua-cara, José Aníbal Carvajal, en re-presentación del alcalde GerardoSánchez, y Dayanet Dolande.

    Durante su intervención, el capi-tán (B) Wilmer Castillo destacó losascensos como una recompensa alos héroes de azul, por sus años deservicio, trabajo, dedicación, com-promiso y lealtad.

    Explicó que gracias a los buenos

    oficios del alcalde Gerardo Sán-chez, seguirán haciendo las gestio-nes para avanzar en la preparacióndel personal, lo cual redundará enel beneficio y resguardo de todaslas comunidades.

    Por su parte, la sargento prime-ro Marlin Mujica expresó su ale-gría con las autoridades por reco-nocer su labor con un ascenso trasaños de servicio en favor del res-guardo de los guacareños.

    HABITANTES DEL SUR DEL MUNICIPIO SE REÚNEN CON POLIGUACARA

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    7/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC EL SUR DIC

    Ejecutarán plan de viviend

    en la parroquia Candelaria» Un total de 648 apartamentos beneficiará a más familias venezolaCIUDAD VLC/WILFREDO SANDOVALFOTO CORTESÍA

     Un total de 648 apartamentos se-rán construidos en 17 terrenos re-cuperados por los Círculos de Lu-cha Popular (CLP) del Partido socia-lista Unido de Venezuela (PSUV)en la parroquia Candelaria, delmunicipio Valencia.

     Así lo informó Willman Zabale-ta, jefe del CLP durante una asam-blea de ciudadanos y ciudadanasrealizada en la Plaza Candelaria,

     y en entrevista a ACA es La Noticia(Agencia Comunicacional Alter-

    nativa), quien además señaló queen estos espacios se incluyenotros proyectos.

    “Este es uno de los logros de laRevolución, como es la toma de es-te terreno, donde tenemos estipu-lada la construcción de 648 aparta-mentos, un Simoncito, la sede dela Unidad de Batalla Bolívar-Chávez de la parroquia Candelaria

     y la del Banco de Semilla”, indicóel dirigente.

     Asimismo, comentó que cuen-tan con el apoyo y bajo la asesoríalegal de la Superintendencia Na-cional de Arrendamientos y Vi-

     viendas (Sunavi), la cual ha dado fe

    sobre el cumplimiento de los re-quisitos recaudados por el CLP pa-ra adquirir estos espacios baldíos.

    OTROS PROYECTOSEn cuanto a otras edificaciones, Za-baleta informó al medio digital co-munitario que dentro de los pla-nes a ejecutarse en estos terrenos,está contemplada la construcciónde una iglesia evangélica.

    “Ellos nos han apoyado mucho y

    Comunidad en pleno demostró su apoyo por más logros de la Rev

    Obra está paralizada desde el 2014 y se encuentra abandonada.

    En Brisasdel Hipódroexigen casa

    Sector RuizPineda 1 requiereasfaltado de calles

    Piden a Cocchiola culminarpreescolar en El Socorro II

    W. S. Un grupo de familiaden en el Sector Brisadromo, parroquia Rneta, hacen un llamabernación del estadocon el fin de que loscuenta para que les aapartamentos enChávez, proyecto himpulsado por el Co

    Hugo Chávez.Por más diligenciades hechas ante el gcal para contar condigno, los vecinos aha pasado mucho tque la Gobernación respuesta satisfactor

    Manifiestan que htodos los esfuerzos ypersonas con diversinal son los que estámás trabajo. Exigeayuda al Gobierno N

    W. S.Con el propósito de que las au-toridades encargadas en darrespuestas a las problemáticasen cuanto a servicios públicos,habitantes del sector Ruiz Pine-da I, parroquia Miguel Peña, ha-cen un llamado para que se abo-quen en asfaltar varias calles enmuy mal estado.

    Entre las calles que requieren

    ser rehabilitadas se encuen-tran: calle Independencia, An-drés Eloy Blanco, La Energía ycalle La Torre.

     Afectados alegan que el pro-grama Fiesta del Asfalto, pro-movido por la Gobernación deCarabobo, aún no ha visitado lamencionada comunidad.

    Los vecinos de Ruiz Pineda Ihacen el llamado a los entes delestado para que arreglen o recu-peren con el asfaltado las callesantes mencionadas.

    CIUDAD VLC/W. S.FOTO CORTESÍA

    Habitantes de la comunidad ElSocorro ll, ubicada en la parro-quia Miguel Peña, denunciaron ala Alcaldía de Valencia por in-cumplir con la construcción deun preescolar, que se inició elaño pasado.

     Vecinos del lugar manifesta-ron que se sienten olvidados porel gobierno municipal a cargodel alcalde Miguel Cocchiola, de-bido a que nunca llegó a culmi-nar este proyecto.

    Por esta causa, habitantes dela zona, como medida de protes-ta, se concentraron a las afuerade la estructura designada comoun espacio para un centro edu-

    cativo que ahora se encuentraabandonado, enmontado y lle-

    no de basura.En ese sentido, los vecinos la-mentan que se haya paralizadoesta importante obra, siendo és-ta una gran necesidad para elsector, en especial para aquellosniños que requieren de una insti-tución educativa.

     Ante esta situación, los ciuda-danos exigen a Cocchiola que di-cha edificación sea terminada es-te mismo año. También hacenun llamado al Concejo Munici-pal de Valencia para que ordeneuna averiguación respecto a laparalización del preescolar, conel fin de que reanude la ejecu-ción de esta importante obra.

    le vamos a ceder uno dcios para que levanten sacotó el vocero.

    Sobre la edificación dSemilla, Zabaleta anuneste proyecto cuentan paldo de la Universidadbo (UC), plan enmarcsiembra de los cultivos c

    “La parroquia Candeplan piloto del Banco dea llevarse a cabo”, dijo Z

    CONTINÚA SIN REPARAR HUECO EN CALLE 77 DE PARQUE VALENCIAVecinos de la urbanización Parque Valencia decidieron cerrar el acceso vehicular por la calle 77, con la finalidad de

    evitar accidentes a consecuencia de un hueco que aún no ha sido reparado. Afectados del lugar manifestaron que el

    problema es causado por filtración de aguas servidas de la tubería principal. FOTO CORTESÍA

    INICIATIVA FUE ANUNCIADA EN ASAMBLEA DE CIUDADANOS

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    8/32

    8 GMVV RUMBO AL MILLÓN CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Autorizan plan para acelerar

    construcción de viviendas» GMVV ha superado las 753 mil casas desde sus inicios en 2011Mañana presentarán un balance sobre los convenios internaciona

    CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    Tras concluir la reunión número 36del Órgano Superior del sistemanacional de Vivienda y Hábitat, eltitular de esta cartera, Manuel Que-

     vedo, informó ayer que se han to-mado algunas medidas para acele-rar la culminación de las viviendas

     y alcanzar la meta de un millón quese tiene planteada para este 2015.

    “Se ha probado con una medidaespecial el Plan Remate para auto-rizar el trabajo doble turno en los

    desarrollos urbanísticos donde sehaga necesario para la culmina-ción inmediata de viviendas y asípuedan culminarse en los días su-cesivos el hito 800 mil hasta alcan-zar la vivienda un millón”, indicó.

    Expresó que con respecto a laGran Misión Barrio Nuevo, BarrioTricolor, “esta semana se ha supera-

    do la meta de las 100 mil viviendasa rehabilitar y tenemos registrados110 mil hogares, y más de 15 mil vi-

     viendas se encuentran finalizadas”.“Se ha completado la meta de

    los 200 desarrollos urbanísticos, sehan atendido 201; asimismo, sehan realizado 203 Asambleas In-formativas, y se han registrado 36mil 769 en el Censo Nacional Vi-

     viendo venezolano de la meta fija-da de 147.481, es decir, el 25 %”,anunció el ministro.

    En este sentido, Quevedo reiteró

    que la GMVV ha superado las753.163 viviendas desde sus ini-cios en el 2011 en todo el país, estocon la incorporación activa de Ba-rrio Nuevo, Barrio Tricolor comoente ejecutor junto a la Misión Vi-

     vienda Venezuela.Quevedo anunció además que

    mañana se presentará un balance

    positivo donde se obtendrán los re-sultados de un esfuerzo, “se hanrevisado los convenios internacio-nales con los compañeros de Bielo-rrusia y Vietnam que tienen incor-poración a esta meta sobre todo en

     Aragua, Barinas y Distrito Capital”.“Se autorizó un plan de movili-

    zación de materiales para todos loscentros de acopio de Construpa-tria, cada centro contará con trans-porte para llevar a los desarrollosurbanísticos y entregar los mate-riales que ya son distribuidos a ni-

     vel nacional”, agregó. Agradeció a la Misión BarrioNuevo, Barrio Tricolor que estacomplementando con más de milcontenedores de materiales, másde 400 mil metros cuadrados de te-cho para la fase de culminación delas viviendas, para así proceder asu entrega.

    Un total de 30.811 familias se han in-

    corporado hasta la fecha al Registro

    Nacional Viviendo Venezolano, que

    se ha realiza en 76 urbanismos de

    la Gran Misión Vivienda Venezuela

    (GMVV) de todo el país.

    Las jornadas de registro se hancompletado en 47 urbanismos de

    esos 76, en donde las Brigadas de

    Paz y Vida se han desplegado y la

    meta final es alcanzar 205 comple-

     jos habitacionales de la GMVV.

    El sondeo ha registrado unas

    106.146 personas, de las cuales

    Censo Nacional Viviendo Venezolano71.721 comprenden una p

    que va desde los 18 a 65 a

    De ese total, el 65 % (53.

    nas) están activamente t

     y 35 % (18.466 personas

    desempleadas, de acuerd

    difundidos por el MinisteHábitat y Vivienda en un

    prensa.

    Igualmente, el 45 % de lo

    tantes (47.900) son niño

    adolescentes, mientras q

    57.737 son mujeres que s

    tran en estado de embara

    ANUNCIÓ EL MINISTRO MANUEL QUEVEDO

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    9/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC ESPECIA

    Venezuela, territorio libre de analfabetism» Gracias a la Misión Robinson, creada por el Comandante Chávez, millones de ciudadanos aprendieron a leer y a escribi

    CIUDAD VLC/TELESURFOTO CORTESÍA

    Las Misiones venezolanas nacie-ron de la voluntad política y la ini-ciativa de Hugo Chávez para sal-dar la deuda social de los gobier-nos anteriores y erradicar la po-breza, el analfabetismo, garanti-zar el acceso a la salud, la educa-ción, la vivienda, la cultura.

    Las primeras misiones fueronuna manifestación del Poder Po-pular al que se hace referencia enla Constitución del país. Los secto-res pobres organizados apoyaronel desarrollo de estos programasdedicados a garantizar el acceso de

    los venezolanos a sus derechosfundamentales.El Gobierno venezolano fue acu-

    sado de aplicar medidas populis-tas y de malgastar los recursos dela renta petrolera en políticasclientelares a las que solo podíanacceder los sectores más cercanosal Gobierno, que a su vez solo loshabría usado para alcanzar fineselectorales.

    No obstante, los esfuerzos enmateria educativa se tradujeronen el reconocimiento de Venezue-la por parte de la Unesco como te-rritorio libre de analfabetismo el28 de octubre de 2005. Para esa fe-cha un millón 484 mil 543 venezo-lanos habían sido alfabetizados.

    Con esto, el país alcanzó de mane-ra adelantada las metas propues-tas por la ONU en materia educati-

     va para este milenio.

    LA MISIÓN ROBINSON Venezuela alcanzó el reconoci-miento de la Unesco gracias a laque Hugo Chávez llamaría la ma-dre de de todas las Misiones educa-tivas del país. Esta Misión se for-malizó en el año 2003 como unprograma de alfabetización masi-

     va que alcanzó a los sectores de lapoblación tradicionalmente ex-cluidos: pobres, indígenas, priva-dos de libertad y discapacitados.

    De esta forma, casi 70 mil indí-genas fueron alfabetizados en susidiomas originarios y en castella-no, 2 mil 725 reclusos y 7 mil 154personas discapacitadas fueronincluidas en la masificación delconocimiento.

    Hasta mayo de 2014 había un re-gistro de 2 millones 683 mil 126

     venezolanos beneficiados por estaMisión, que ha logrado erradicarel analfabetismo de Venezuela. LaMisión funciona en tres fases enlas que los beneficiarios aprendena leer y escribir y se les da la opor-

    Para octubre de 2005 un millón 484 mil 543 venezolanos habían sido alfabetizados.

    tunidad de culminar sus estudiosde educación primaria.

    MÉTODO “YO SÍ PUEDO”El método empleado consisteen la asociación de números yletras con el uso de recursosaudiovisuales, este método dealfabetización cubano fue elmotor de la erradicación delanalfabetismo en Venezuela.

    “Yo Sí Puedo” fue implementadopor el gobierno nacional para sal-dar las carencias educativas delpueblo venezolano.

     Venezuela no hubiese podido al-canzar esta meta sin el apoyo soli-dario de la República de Cuba queaportó dicho método desarrolladopor la educadora Leonela Realy, es-te fue implementado por el gobier-no de Hugo Chávez en el marco del

    Hoy se cumplen 10 años desde que la

    Organización de las Naciones Unidas

    para la Educación, la Ciencia y la

    Cultura (Unesco, por sus siglas en

    inglés) felicitó al pueblo venezolano

     y a su presidente, Hugo Chávez, por

    su extraordinaria labor al hacer del

    país un territorio libre de analfabe-

    tismo, que afectaba a 1,5 millones de

    personas. En el mensaje, la Unesco

    reconoció que la Misión Robinson,

    la primera misión educativa creada

    en Venezuela, fue fundamental para

    alfabetizar a estos ciudadanos, en

    su mayoría de la tercera edad, y que

    hasta entonces no habían tenido

    acceso a una educación pública y

    10 años de educación para todosgratuita. “Al declararse territoriolibre de analfabetismo, Venezuela

    está realizando su más relevante

    contribución en nuestra marcha

    común hacia la educación para todos.

    Los logros alcanzados por la Misión

    Robinson no habrían sido posibles de

    no contar con la voluntad política y el

    apoyo al más alto nivel, y en cuanto a

    eso el presidente Hugo Chávez Frías

    merece una calurosa felicitación”, fue

    el mensaje expresado por la Unesco

    el 28 de octubre de 2005.

    Esta misión logra desaparecer el

    deterioro del sistema educativo

    público y la exclusión ocasionada por

    gobiernos capitalistas.

    El 19 de marzo de 2006 surge la

    Misión Robinson Internacional cuyo

    intención es la colaboración recípro-

    ca entre Venezuela, Cuba y los países

    de América Latina y el mundo.

    El método “Yo Sí Puedo” se ha repli-

    cado con éxito en Bolivia que logró

    erradicar el analfabetismo en 2008.

    Nicaragua alcanzó la reducción de la

    población analfabeta a 3,56 por cien-

    to. Ecuador también se benefició de

    este programa y en 2010 se declaró

    “Patria Alfabetizada”.

    Estos países junto a Cuba y Venezue-

    la son las naciones de América Latina

    que han logrado que sus territorios

    sean reconocidos libres de analfabe-

    La Misión más allá de las fronterastismo, toda vez que la Unere que un país debe tener

    menor al 4 % de analfabe

    reconocidos con esta dist

    Sin embargo, la lucha con

    fabetismo continua, las p

    inclusión y la masificación

    a las instituciones educat

    contribuyendo a que Vene

    un referente en cuanto a

    educativas del continente

    El método “Yo Sí Puedo” h

    cuado a lenguas de puebl

    nas, al lenguaje Braille y a

    con diversidad funcional.

    Actualmente el método “Y

    se aplica en 28 países del

    Convenio Integral de CooperaciónCuba – Venezuela firmado en elaño 2000.

    La colaboración de los profesio-nales cubanos que llegaron a Vene-zuela para compartir la experien-cia alfabetizadora, se basa en elaprendizaje por medio de cartillas

     y lecciones que combinan datosnuméricos y de lenguaje.

    Pero el proyecto no quedó ahí,

    puesto que con el impulsión Robinson surgierprogramas, como la Mison II, que motivó al pusar estudios desde primsexto grado de educacióesto le siguieron la Mipara culminar estudiollerato; y Misión Sucreposible el acceso a la universitaria.

    HACE 10 AÑOS LA UNESCO RECONOCIÓ AL PAÍS POR LOS LOGROS ALCANZADOS EN MATERIA EDUCATIVA

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    10/32

    10 ECOSOCIALISMO CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Reinaugurado

    Puesto de ControlMixto Campanero» Inparques brindará más seguridad a las personasdurante su permanencia en estos espaciosCIUDAD VLC/ MÓNICA LLOVERAFOTO CORTESÍA IMPARQUES

    El Puesto de Control Mixto delComplejo Recreacional de Guar-dería Ambiental Campanero, ubi-cado en el Parque Nacional San Es-teban, fue reinaugurado reciente-

    mente con el fin de reforzar la po-lítica sistemática que contribuyecon el resguardo y la preservaciónde los espacios protegidos por elSistema Nacional de Parques.

    Para la rehabilitación y el acon-dicionamiento de este puesto decontrol mixto, los ejecutores de laobra trabajaron en una propuestaque incluyó el mantenimiento deltanque subterráneo y de la acome-tida de aguas blancas, el reempla-

    Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo el resguardo de los espacios protegidos.

    Fortalecerán labores p

    contrarrestar incendioCIUDAD VLCEn virtud de mitigar el impactode los incendios forestales quepuedan suscitarse en el ParqueNacional San Esteban en elpróximo período seco que inicia-rá en noviembre, el Cuerpo deBomberos Forestales del Institu-to Nacional de Parques (Inpar-ques), ejecutará las labores nece-sarias para fortalecer el accionarbomberil y prestar un óptimoservicio a la comunidad.

     Al respecto, el Jefe de la RegiónCentral del Cuerpo de BomberosForestales de Inparques, Sub-Te-niente Luis Mendoza, explicóque el Cuerpo de Bomberos Fo-restales establecerá rutas en lasque efectuarán recorridos pre-

     ventivos para lograr la deteccióntemprana de eventos y contra-rrestar los daños irreversibles alecosistema que se producen porlos incendios forestales.

    “Es necesario recordar que to-do incendio forestal es provoca-do por las conductas indebidas odesacertadas del hombre en eluso del fuego y que al combinar-

    se con las condicionescas propician su propbretodo en el períodohumedad relativa, futos, altas temperaturaatmosférica), lo quemezcolanza letal paratemas”, detalló Mendo

     Algunas de las acpudieran contribuir, puso el jefe bomberil,pagación del fuego ecios protegidos y qucontra la diversidadpresente en los diversmas, son la quema deuso de fogatas, explocomportamientos asmo vandalismo y camás de actos rituales.

    Mendoza sostuvo tancia de difundir mformativos y prevensensibilizar y conciepersonas, especialmturistas, visitantes y de las áreas protegidauso correcto de los Pcionales y espacios nainterés ecológico.

    Guías de Senderos realizaron jornada

    de saneamiento en Quinta VillavicencioCIUDAD VLC /M. LL.FOTO CORTESÍA IMPARQUES

    El taller de formación realizado enpro de una educación ambiental,donde participaron 30 jóvenes queservirán como guías del senderonatural del Eco-Museo Quinta Vi-llavicencio, ubicado en el ParqueNacional San Esteban, estado Ca-rabobo, culminó recientementecon una exitosa jornada de sanea-miento ambiental.

    Reseña una nota de prensa delMinisterio del Poder Popular paraEcosocialismo y Aguas que la acti-

     vidad además sirvió para consu-mar el compromiso de fomentar la

     valoración socioeconómica de losrecursos naturales del Parque Na-cional San Esteban y para afianzaren los jóvenes actitudes y valoresde carácter ecosocialista.

    Es importante destacar que los jóvenes fueron instruidos en lasensibilización turística, diseñosde rutas y circuitos turísticos, cui-dado e interpretación de la flora yfauna presentes en los distintosecosistemas, integración comuni-

    Actividad fue propicia para fomentar la valoración ecosocialista.

    taria, atención al usuario, patrimo-nio cultural y natural del ParqueNacional San Esteban y SistemaNacional de Parques.

    De esta manera, a los guías desenderos se les concedió una edu-cación de carácter informativa, po-lítica, histórica y cultural paraotorgarles las herramientas nece-sarias capaces de concienciar y

    sensibilizar a los visitantes y turis-tas en materia ambiental, así co-mo dirigirlos a través de las rutasnaturales y recreativas del Eco-Mu-seo Quinta Villavicencio.

    Esta actividad contó con el apo- yo y la participación de un equipomultidisciplinario y un grupo de

     voluntarios en representación delPoder Popular.

    zo del techo que fue sustituido poruna estructura metálica, la coloca-ción de una nueva mampostería yla aplicación de pintura en las pa-redes y ventanas, explicó MaríaEugenia López, directora regionalde Inparques.

    Es necesario destacar que la re-habilitación de esta obra ubicadaen el Complejo Recreacional deGuardería Ambiental Campanero,forma parte de una agenda estadalque también incluye la rehabilita-ción, mantenimiento y acondicio-namiento de otros dos puestosmixtos de control que se encuen-tran en el Área Recreativa Isla Lar-ga y en el sector Miquija.

    La directora regional de Inpar-

    ques destacó que este proyecto seejecutó con la finalidad de brin-

    dar mayor seguridad a las perso-nas que visiten este Parque Nacio-nal, ya que contará con la presen-cia diurna y nocturna de funcio-narios de la Guardia Nacional Bo-livariana (GNB), Protección Civil(PC) Carabobo, Cuerpo Civil deGuardaparques y Bomberos Fo-restales de Inparques, quienesefectuarán labores de vigilancia yguardería ambiental para ofrecer-le al turista las condiciones más

    idóneas durante su permanenciaen estos espacios.

    “La presencia institucional per-manente en los sectores Campa-nero, Miquija e Isla Larga, permiti-rá que los turistas y visitantescuenten con un resguardo, unaeficaz recepción turística, aten-ción médica primaria y con la vigi-lancia para atender cualquier no-

     vedad que pueda presentarse en elParque Nacional y en las áreas ale-dañas”, sostuvo López.

    Es importante resaltar que esta

    agenda fue posible gracto de cuenta que firm

    presidente obrero Nicopor un monto tota2.246.509,69, para foamparo de las áreas naParque Nacional San Es

    De esta manera, elBolivariano y el Ministder Popular para Ecoso

     Aguas continúan fortaresguardo de los espagidos por el Sistema NParques.

    EN EL PARQUE NACIONAL SAN ESTEBAN

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    11/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC VENEZUEL

    Paro universitario

    obedece aintereses políticos» 300 mil estudiantes de 10 casas de estudioshan sido privados de su derecho a la educación

    Pese a ganar unos 59 m il bolívares mensuales, profesores no han querido impartir clases a los jóvenes.

    el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)

    debe ser respetado y acatado por

    cada universidad, ratificó el ministro,

    Manuel Fernández durante la misma

    actividad al tiempo que sostuvo que

    es fundamental garantizar a los jóve-

    nes una educación pública, gratuita y

    de calidad.

    Reseñado por AVN el titular de la car-

    tera universitaria expresó que “si la

    inscripción de estos bachilleres hay

    que llevarla a instancias judiciales, la

    llevaremos”, en alusión a la negativa

    de algunas casas de estudio a forma-

    lizar el proceso de inscripción de los

    SNI debe ser respetado y acatado218 mil jóvenes asignados

    esta nueva modalidad de

    Ante esta situación, el min

    afirmó que garantizarán e

    ñamiento completo de los

    para que cada estudiante

    en su universidad.

    Cabe destacar que tras un

    firmado entre el Gobierno

    Universidades el pasado 2

    chilleres pueden aspirar a

    universidades por su índic

    mico, condiciones socioe

    territorialización de la edu

    participación extra curricu

    CIUDAD VLC/AMÉRICA ESTUPIÑÁNFOTOS REFERENCIAL

    El paro de actividades académicas,en 10 universidades del país y queafecta a más de 300 mil jóvenesobedece a interese políticos afirmóayer el ministro para

    Educación Universita-ria, Ciencia y Tecnolo-gía, Manuel Fernández.

    Haciendo referenciaa las razones que las au-toridades de las casasde estudio sumadas alparo vociferan, el titu-lar de esta cartera mi-nisteras expresó que“la única conclusión ala que se puede llegares que el paro universitario tienecarácter político. A quienes le he-mos transferido más recursos es alas universidades que están en pa-ro. No habrá universidad que notenga al 100 por ciento lo que so-

    licitó en materia presupuestaria”,cita la Agencia Venezolana de No-ticias (AVN).

    Estas declaraciones fueron ofre-cidas durante su participación enel Consejo Nacional de Universida-

    des (CNU) realizado en las

    instalaciones de la Univer-sidad Nacional Experimen-tal de la Fuerza Armada(Unefa), ubicada en Chuao,estado Miranda.

    Con respecto a la asigna-ción del presupuesto Fer-nández enfatizó que las úl-timas semanas estas 10universidades han recibi-do 50 mil millones de bolí-

     vares, además de recursospara resolver problemas relacio-nados con la infraestructura,transporte y laboratorios.

     Asimismo y para que fuese deconocimiento público el ministroprecisó que los profesores cobran,

    en promedio, 59 mil bolívares de

    salario y sin embargo, no han ini-ciado clases.También detalló que un profe-

    sor titular ha obtenido entre 500mil y 600 mil bolívares de retroac-tivo, luego de la aprobación de la IIContratación Colectiva Única2015-2016 del sector universitario.

    Tras dar a conocer esta informa-ción el titular de educación supe-rior dijo a quienes mantienen ex-presó: “¿Cuáles son las condicio-nes que requieren para comenzarclases?. Mi equipo le solicita esa in-formación cada día. Yo necesitoque me digan, ¿Qué es exactamen-te lo que necesitan para reiniciarclases?”, recalcó el Ministro.

    Manuel

    Fernández

    Ministro

    para la

    Educación

    Universitaria

    Venezuela elevará propuestapara cumplir metas ONUCIUDAD VLC/A.E.

     Venezuela presentará ante el aParlatino una propuesta paraque este organismo regional secomprometa a asumir los objeti-

     vos de desarrollo sustentable dela Organización de Naciones Uni-das (ONU) y el plan de la Comuni-dad de Estados Latinoamericanos

     y Caribeños (CELAC).Roy Daza, diputado y vicepre-

    sidente del Parlatino-Venezuelaexplicó, que la propuesta pre-sentada sugiere “que el Parla-mento Latinoamericano puedeelaborar, en sus trece comisio-nes, leyes marco y que cada paísmiembro pueda llevarlas a susrespectivos congresos y asam-bleas y, de esta manera, darle ba-se jurídica y de sustentabilidada este programa que es muy den-so, pero que busca la reducciónde la pobreza, las desigualdades

     y alcanzar el desarrollo econó-mico de nuestras naciones” se-gún una nota de prensa difundi-da por el organismo y publicadaen el portal web de YVKE.

    Daza hizo énfasis en la impor-tancia de crear r una política quesirva de eje para que los paísesmiembro del Parlamento Lati-noamericano se unan a este planque atañe a todas las nacionesdel mundo.

    Con respecto a los objetivos delmilenio, el parlamentario indicóque Venezuela ha cumplido pro-gresivamente con los mismos,pero que aún hay retos por supe-rar y recordó que en los últimos15 años “se redujo la pobreza crí-tica de 17 a 7 por ciento (...) y des-de el punto de vista de los indica-dores de desigualdades GINI, enel país se ha disminuido conside-rablemente la desigualdad”.

    Formados mas de 3 mil inspectore

    Se estima que se llevarán a cabo unas 300 inspecciones al mes.

    CIUDAD VLC/A. E.FOTO CORTESÍA

    Desde el 2012, el Ministerio de laSecretaría de la Presidencia ha for-mados en todo el territorio nacio-nal a tres mil 657 inspectores so-cialistas con el objetivo supervi-sión y seguimiento de las obras eje-cutadas por el gobierno nacional.

    La información fue suministra-da por el director de Evaluación yControl del Despacho de la Presi-dencia, Junior Martínez, duranteel inicio del plan de formación nú-mero 32, instalado ayer en la sedede Escuela Agroecológica NacionalSocialista Indio Rangel, ubicada enLa Victoria, estado Aragua.

    Según la nota difundida por AVN el vocero destacó que la metapara el 2016, es alcanzar la forma-ción de cuatro mil 500 inspectoresen todo el país, como parte de laGran Misión Eficiencia o Nada.

    En este orden de ideas señalóademás que desde la sede centralde la Presidencia, se han planifi-

    cado cuatro mil 500 inspecciones y proyectan 300 supervisiones deobras de forma mensual para el2016.

    Las inspecciones de mayor énfa-sis, corresponden a las obras en elárea de infraestructura, alimenta-ción, servicios, salud y proyectos

    ejecutados por el poder “Somos los encargados presidente de la RepúblMaduro, el estatus de hacer las recomendacneas, para lograr la efiministrativa y política dde las instituciones”, de

    AFIRMÓ MINISTRO MANUEL FERNÁNDEZ

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    12/32

    12  VENEZUELA CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Sistema eléctrico ha recibido 18 ataques» Aplicarán plan de seguridad integral con apoyo del pueblo contra acciones desestabilizadoras

    Hechos vandálicos se han registrado en nueve estados del país.

    Venezuela yVietnam fortconvenios de

    Atienden afeccionespor lluviasen Portuguesa

    CIUDAD VLCEl ministro de Hábit

    da, Manuel Quevedbajador de la Repúblista de Vietnam, Dung, acordaron foconvenios para imconstrucción de vivitenciar proyectos sotivos en el país.

    Quevedo detalló, ta de prensa, que loestablecidos serán impara el desarrollo den Venezuela, medida tecnológica e indbrindará la Repúblita de Vietnam.

    “Ustedes, en Vietnmucha tecnología qayudarnos y en la p

    trial. Vietnam es un gEl presidente Madudas las intenciones dtodos los lazos comesarrollarlos”, dijo el M

     Actualmente, la G Vivienda Venezuelhabitacional del Gob

     variano, ha entrega585 techos dignos2011, fecha que complan para atender ción damnificadas ptes lluvias y que, poste, se extendió a lageneral.

    CIUDAD VLCTras las fuertes lluvias caídaseste fin de semana en Portu-guesa, comisiones del Ministe-rio para la Agricultura y Tierras(MAT), Protección Civil Admi-nistración de Desastres y Go-bernación evalúan el nivel deafectación estructural en co-munidades, viviendas y culti-

     vos para cuantificar los daños.La evaluación de los daños en

    las áreas de siembra está a car-go de alcaldías, MAT y de los de-más entes que conforman laComisión Nacional de Vialidad

     Agrícola (Conavia).Reinaldo Castañeda, secreta-

    rio de Gobierno de Portuguesa,informó que se elaborará un in-forme detallado para determi-nar el impacto de las precipita-ciones en zonas productivas yel apoyo estructural que ameri-ten campesinos y productoresde los llanos venezolanos.

    CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA CORPOELEC

    El Ministro del Poder Popular parala Energía Eléctrica, Luis Motta Do-mínguez, aseguró ayer que el siste-ma eléctrico ha recibido en lo que

     va de mes 18 sabotajes “con el ob- jetivo de crear caos y desestabiliza-ción para el 6 de diciembre”.

    “Es mucha casualidad ya que seacercan las elecciones y se incre-mentan los apagones”, enfatizó.

     Asimismo, señaló que recuperarel servicio después de un sabota-

     je genera un proceso de trabajosin parar.

     A fin de proteger el sistemaeléctrico nacional de sabotajes,

    dicho Ministerio trabaja en unplan de seguridad integral, conla incorporación del pueblo or-ganizado, la Milicia Nacional Bo-livariana, gobernadores y alcal-des, así como el apoyo de entesde seguridad del Estado.

    Motta Domínguez ratificóayer que esta iniciativa respon-de a una petición del presidenteNicolás Maduro, para lo cual for-man grupos de personas que ha-bitan cerca de las principales es-taciones eléctricas para que emi-tan alertas tempranas ante posi-bles agresiones al sistema.

    Igualmente, la CorporaciónEléctrica Nacional (Corpoelec) ca-pacita a individuos como “misio-neros eléctricos”.

    Explicó Motta, en el programa ElDesayuno, transmitido por Vene-zolana de Televisión, que el Siste-ma Eléctrico Nacional (SEN) suma140 mil kilómetros de líneas cru-zadas a lo largo del territorio na-cional, aparte de cientos de tanqui-llas en avenidas, calles, lugares dedifícil acceso y zonas rurales, locual complica las labores de patru-llaje. Sin embargo, destacó el es-fuerzo de los trabajadores del sec-tor para reparar las afectacionesen corto tiempo.

    Reiteró que en octubre, el SENha sufrido 18 acciones de sabotaje,con hechos vandálicos en los esta-dos Zulia, Falcón, Bolívar, Táchira,Carabobo, Anzoátegui, Yaracuy,

     Aragua y Lara, como parte de unplan desestabilizador para generarmalestar en la población ante laselecciones parlamentarias del 6 dediciembre próximo.

    Por estas situaciones han fa-llecido dos personas que seprestaron a los ataques y actual-mente están 11 detenidas enmanos de los cuerpos de seguri-dad y a la orden de la Fiscalía.

    Proyecto será ejecutado en un lapso de cuatro años.

    Venezuela y Unicef acuerdan plan de protección infanCIUDAD VLCFOTO CORTESÍA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

     Venezuela, representada por eldefensor del Pueblo, Tarek Wi-lliam Saab, y el Fondo de Pobla-ción de las Naciones Unidas parala Infancia (Unicef) en el país, re-presentada por Kiyomi Kawagu-chi, firmaron un plan de trabajo,que será ejecutado en un lapsode cuatro años, con el fin deavanzar en el país, en materia deprotección a los niños, niñas yadolescentes.

    Este nuevo plan, suscrito en

    la sede de la Defensoría del Pue-blo, en Caracas; contempla cin-co objetivos específicos, entrelos que destaca implantar medi-das de protección frente al aco-so infantil, disminuir la violen-cia en sectores vulnerables, ve-lar por la estricta aplicación dela prohibición de la violenciaen todos los entornos o espa-cios, así como difundir informa-ción suficiente a las comunida-des sobre el tema de la violen-cia, refiere una nota de prensa.

    Para evaluar los avances de es-te nuevo proyecto, se realizaráuna nueva reunión, en la que secontará con un equipo, previa-mente constituido, con el fin deimpulsar estas acciones en urba-

    nismos y comunidades.

    VIGENCIA DE LA LOPNACon la llegada de la Revolución Bo-livariana, en Venezuela se han pro-movido diferentes textos legales

    MOTTA DOMINGUEZ AFIRMA QUE EL OBJETIVO ES CREAR CAOS PARA ELECCIONES DEL 6-D

    INVERSIÓN Y NUEVOS PLANESEl ministro recalcó que la inver-sión en el SEN se ha mantenido yestá garantizada, y refirió que elpresidente Maduro aprobó el finde semana pasado 323 millones debolívares para el estado Sucre, aloriente del país, así como 475 mi-llones de bolívares para la Guajira,en Zulia.

    Informó que aspiran a inaugurarantes de finales de año plantas ysubestaciones eléctricas en entida-des como Anzoátegui y Miranda.

    Igualmente anunció que a partirdel 1º de noviembre retomarán elplan nacional de sustitución debombillos ahorradores, de formagratuita, para lo cual están destina-dos 30 millones de estos focos.

    Para hacer la distribución se vana tomar en consideración los esta-dos que tienen mayor consumo, aligual que para el reemplazo de 300mil aparatos de aires acondiciona-dos por los de mayor rendimiento ymenor consumo, que serán vendi-dos al público a precios solidarios.

    para proteger los derecniños, niñas y adolescetra de esto es la promulgLey Orgánica para la ProNiñas, Niños y Adolescna), suscrito en el añoresguarda los derechos tales de los niños del pa

    Entre las garantíasdas están los derechos la salud, a la seguridadprotección en casos dearmados, a la educacióso a la información, ación y la cultura, a la pr

    seguridad, a la particbre y al desarrollo.La Lopna también pr

    educación de niños, nlescentes indígenas y otado a garantizar a toños y adolescentes indgímenes, planes y proeducación que promuepeto y la conservaciónpia vida cultural, de suel acceso a los conocimnerados por su propicultura.

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    13/32

    MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD VLC NUESTRAMÉRIC

    El mundo vuelve a rechazar en la ON

    bloqueo de EE.UU. contra Cuba» 191 países votaron a favor de la resolución, mientras dos se manifestaron en contraAVN/EMILIO PADILLAFOTO CORTESÍA

    191 países miembros de la Orga-nización de las Naciones Unidas(ONU) ratificaron ayer su apoyoal pueblo cubano, al exigir que seponga fin al bloqueo económico,financiero y comercial que man-tiene el gobierno de los Estados

     Unidos contra la isla desde hace55 años.

    Durante el 70º período de se-siones de la Asamblea Generalde la ONU, realizada en la sede

    del organismo en Nueva York,se sometió a votación por vigé-simo cuarto año consecutivouna resolución sobre la necesi-dad de levantar el bloqueo con-tra Cuba. Solo dos países vota-ron en contra (Israel y Estados

     Unidos) y por primera vez nohubo abstenciones.

    Desde 1992, la comunidadinternacional respalda de for-ma contundente la resolucióndel cese a la medida presenta-da por Cuba, que a partir de2005 ha recibido 182 votos afavor, nunca ha contado con laoposición de cinco países y enlos últimos tres años obtuvo elapoyo de 188 gobiernos.

    En 2014 la resolución contócon 188 votos a favor, dos en con-tra (Estados Unidos e Israel) y tresabstenciones (Marshall, Microne-sia y Palau).

    El bloqueo, que Estados Unidosimpone a Cuba desde 1960, haimpedido a la isla caribeña el de-sarrollo de su potencial social yeconómico debido al impacto dela medida en la realización detransacciones, así como la prohi-bición de acceso a una larga listade medicamentos y a bienes de

    primera necesidad.Este año, la votación se efectuó

    tras el restablecimiento de las re-laciones diplomáticas entre am-bos países, en un proceso que co-menzó en diciembre pasado, y elreconocimiento por el presidentede ese país, Barack Obama, de lanecesidad de eliminar el bloqueo.

     A pesar del restablecimiento delas relaciones, el ministro para Re-laciones Exteriores de Cuba, Bru-no Rodríguez, sostuvo que el blo-queo a su país está “en plena ycompleta aplicación”, lo cual escontradictorio luego que el 17 dediciembre pasado el presidenteObama reconociera el fracaso dela medida.

    Sede del organismo de unión de naciones en Nueva York.

    Brasil aumentaa 5 mil millonescomercio con IránHISPANTV/E. P.5 mil millones de dólares es la

    cifra planeada para el volumende comercio entre Irán y Brasil,así anunciaron las autoridadesde ambos países tras la visita dela delegación ministerial deBrasil a la capital iraní.

    La prensa iraní describió el viaje de los ministros brasile-ños de Comercio y de Energía

     junto a una delegación de em-presarios del sector privado deeste país a Teherán, como unnuevo capítulo en las relacio-nes bilaterales de Irán y Brasil.

    La delegación brasileña co-menzó su gira en Irán en unareunión con el ministro iraníde Asuntos Exteriores, Moha-mad Yavad Zarif, en la cual el

    canciller destacó a Brasil en lasprioridades de la política exte-rior de la República Islámica.

    La comitiva brasileña fue re-cibida además por la cámara decomercio de Irán y el ministrode Energía del país persa.

    Continuando con su estadía,la delegación se reunió ayercon los ministros de Petróleo yde Economía de Irán.

    En el comercio entre los dospaíses, Brasil dedica más de dostercios del volumen comerciala las exportaciones de alimen-tos a los iraníes, quienes a su

     vez destinan una pequeña par-te de su exportación de petró-leo al país Carioca.

    Ecuador: Correa desmieacuerdo con FMIANDES/E. P.El presidente ecuatoriano, RafaelCorrea, desestimó el pasado lu-nes un rumor circulado en el paíssobre un presunto acuerdo con elFondo Monetario Internacional(FMI) y anunció su participaciónel próximo miércoles de un “im-portante” debate televisivo, al

    tiempo que informó sobre su diá-logo con el nuevo primer minis-tro canadiense Justin Trudeau.

    En un mensaje en Twitter, elmandatario escribió que “ya laprensa de siempre se inventó unposible ‘acuerdo’ con el FMI” yapuntó que “están más perdidosque Papá Noel en junio”.

     Anunció que hoy se produ -cirá (a las 20:30 hora local)un importante debate televi-sivo “entre el Presidente, suequipo económico, y analis-

    tas críticos u opositEn este contexto m

    “No saben cuánto cacepten, porque mucampeones hablandocosa, pero temen cideas. Otros son senimpresentables”.

    Expuso que tuvo u

    sación vía telefónica c vo primer ministro dTrudeau, “un líder joquierda”, que prommás impuestos a los mentar la inversión uno de los países má

     vos del planeta.“En Latinoamérica

    más inequitativa del mburguesías y sus medmunicación todavía dudar de lo obvio. ¡Echa, compañeros!”, in

    Argentina: Scioli desafía a Macria debate el próximo 15 de noviembreTELAM/E. P.El candidato a la presidencia de la

     Argentina del partido Frente parala Victoria (FPV), Daniel Scioli, con-firmó que está dispuesto a partici-par de un debate con el postulantede Cambiemos, Mauricio Macri, decara al balotaje que disputarán elpróximo 22 de noviembre.

    “Fuimos la fuerza más votada y vamos ir a una final contra Macri”,indicó Scioli a la radio La Red, entanto agregó que enfrentará a Ma-cri con el respaldo de “la Presiden-ta (Cristina Fernández de Kirch-ner), gobernadores, intendentes yorganizaciones gremiales”.

    Respecto al debate confirmadopara el 15 de noviembre con elcandidato presidencial del parti-do Cambiemos, Scioli señaló que“Ya le había hecho llegar a Macriantes de las elecciones el mensa-

     je de que si existía la eventuali-dad (del balotaje) me parecía im-portante de cara a la ciudadaníadar un debate”.

    También el candidato señalóque en el balotaje se está jugando,no solo una silla presidencial, sinoel futuro de la Argentina entre dos

     visiones contrapuestas. “La gran

    final es por el futuro de los argen-tinos: las dos visiones, las dos his-torias y los futuros que pensamosMacri y yo”.

    En este sentido, afirmó “que ladiscusión de fondo está de cara alfuturo: si es un gobierno que ten-ga muy claro lo que tienen que de-fender, proteger y priorizar, o es laconcentración o dejar librado almercado, con políticas de endeu-damiento que a los argentinos nosgeneraron una gran frustración”.

    Scioli invitó a los argentinos a

    recordar la trayectoria de Macri ysus aliados, “Cual fue la posiciónde cara a los Fondos Buitre, cualfue la posición cuando el gobier-no nacional planteó que era untema estratégico la recuperaciónde YPF (Yacimientos PetrolíferosFiscales), cual fue la posición (…)cuando hemos recuperado AySA

    (Agua y Saneamientos Argenti-nos), cual fue la posición con laLey de Fertilización Gratuita Asis-tida. Ese es el rol del estado”, des-tacó, enfatizando que la únicarespuesta de su opositor en lacontienda ha sido la apertura allibre mercado.

    “La palabra cambio puede sermuy atractiva, pero hay que darsela discusión profunda sobre quétipo de cambio quieren los argen-tinos”, sostuvo Scioli en relación aCambiemos y su eslogan.

    El representante de Venezuela ante

    la Organización de las Naciones

    Unidas (ONU), embajador Rafael

    Ramírez, resaltó que el Gobierno

    de Estados Unidos ha fracasado en

    su intento de aislar a Cuba a través

    del bloqueo económico contra el

    hermano país, que mantiene desde

    hace más de 50 años.

    “La votación de hoy confirma no

    “Han fracasado en su intento de aislar a Csolo que Estados Unidos

    sado en su intento de aisl

    sino que quienes están ab

    mente aislados, en el des

    de esta política de sancio

    propia administración est

    dense”, expresó el embaja

    declaraciones posteriore

    asamblea, transmitidas p

    Telesur.

    70º PERIODO DE SESIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL

  • 8/20/2019 Edición 1.270_N.pdf

    14/32

    14 PLANETA CIUDAD VLC / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

    Más de 300 muertos deja

    terremoto en sur de Asia» En Pakistán se reportan 214 fallecidos y en Afganistán más de 177

    Sismo es el de mayor intensidad registrado en la zona.

    Consideran la acción como una violación a su soberanía.

    CIUDAD VLC/TELESURFOTO CORTESÍA

    El sismo de 7.5 grados en la escalade Richter registrado este lunes enPakistán y Afganistán ya suma másde 300 víctimas mortales, segúnreporta la agencia de noticias AFP.

    Las autoridades locales y provin-ciales de Pakistán dieron un balan-ce de al menos 214 fallecidos y másde mil 800 heridos, en tanto queen Afganistán se reportan aproxi-madamente 177 muertos, entre

    las que se encuentran 12 niñasafganas que perecieron en una es-tampida provocada por el pánico.

    El rotativo pakistaní ‘The Na-tion’ indica que la cifra de falleci-dos podría incrementarse en eltranscurso de las próximas horas ydías debido a los problemas que sepresentan en las vías de comunica-ción cercanas al macizo montaño-so Hindú Kush, epicentro del sis-mo, al norte de Afganistán.

    Fuentes gubernamentales afga-nas aseguraron que el número de

    CIUDAD VLC/TELESURFOTO CORTESÍA

    China condenó ayer el ingreso deun buque de guerra estadouniden-se a las aguas territoriales de las is-las artificiales de Pekín, las cualesel país asiático está construyendoen el archipiélago de las Spratly,en el mar Meridional.

    Este buque “entró ilegalmente”a las aguas de las islas del archipié-lago y sus operaciones “amenaza-ron la soberanía de China y sus in-tereses de seguridad”, dijo Lu

    Kang, portavoz del ministerio chi-no de Relaciones Exteriores, en uncomunicado, destaca AFP.

    El USS Lassen, un lanzamisilesnorteamericano, navegó al menosuno de los islotes del Spratly, reali-zando algunas maniobras, segúndetallaron autoridades chinas.

    Lu precisó que China reivindi-ca los derechos de casi la totali-dad del mar de China Meridional,hecho que no es aceptado por Es-tados Unidos, por considerar quelas construcciones que lleva a ca-

     víctimas irá aumentando una vezse llegue a las zonas afectadaspor el movimiento telúrico quese produjo a las 13H30 hora local(09H00 GMT) en el extremo noro-riental de ese país, en la provin-cia de Badakhshan, fronterizacon Tayikistán, China y Pakistán.

    bo Pekín, se realizan en “aguasestratégicas”.

    El portavoz de Exteriores chinoconsideró que acciones como esa“menoscaban la paz y la estabili-dad regional”, y subrayó la “fir-me insatisfacción” de China alrespecto.

    Indicó que Pekín ya ha enviado

    El terremoto reportado este lu-nes es el de mayor intensidad en lazona del Sur de Asia desde que enabril pasado un terremoto de 7,8puntos en la escala Richter estre-meciera Nepal, dejando unos 9 milfallecidos, más de 22 mil heridos ycuantiosos daños materiales.

    formalmente protestas a la Em-bajada de EE. UU. en la capitalchina y también ha formuladouna queja a través de su delega-ción en Washington.

     Vietnam, Malasia, Brunei y Fili-pinas, aliados de Estados Unidos,reivindican los derechos de Chinadel archipiélago Spratly.

    BREVE>UCRANIA: ELECCIONES MARCANRÉCORD DE IRREGULARIDADESEl exprimer ministro de Ucra-nia, Mykola Azarov, aseguróque las elecciones locales quese realizaron el pasado domin-

    go marcaron un récord de vio-laciones y retornaron el país ala era feudal.

    “No recuerdo nada como es-to en la memoria de mi vida.Honestamente, esos gobernan-tes son incapaces de gestionarapenas un aparejo de los comi-cios para que parezcan más omenos decentes”, comentó elexgobernante en declaracionesa una televisora local.

    En la entrevista destacó quela Comisión Electoral Central(CEC) de Ucrania infló la concu-rrencia a las urnas a casi la mi-tad, 46 por ciento, además deregistrarse una división en lacoalición gobernante.

    Cabe destacar que el pasadodomingo, el partido ucranianoBloque Opositor acusó al presi-dente Petró Poroshenko delfracaso del proceso electoralen las localidades de Mariúpol

     y Krasnoarméisk.En Krasnoarmeisk “las elec-

    ciones fueron frustradas en elúltimo momento bajo un pre-texto inventado”, comunicó elpartido, citado por Sputnik.

    Poroshenko en respuesta or-denó una investigación.

    AUTORIDADES ASEGURAN QUE LA CIFRA SEGUIRÁ AUMENTANDO

    EE.UU. estudia nuevaofensiva en Irak y Siria

    China denuncia entrada ilegal debuque estadounidense en sus aguas

    Arabia Saudbombardeahospital en Y

    CIUDAD VLC/TELESUREl Gobierno de Estados Unidosevalúa poner en marcha nuevasestrategias militares con el terro-rismo en Irak y Siria, entre ellas,acercar a las tropas especiales ala línea de batalla.

     Asesores de seguridad propu-sieron al presidente estadouni-dense Barack Obama implemen-tar nuevas medidas en OrienteMedio para mover a las tropas dela coalición cerca de las posicio-nes de ataque del Estado Islámi-

    co y grupos aliados, indican in-formes de Defensa citados porHispan TV.

    Las propuestas fueron hechassobre la base de las recomenda-ciones de Obama, dada supreocupación por el estanca-miento de la llamada lucha con-tra el terrorismo.

    OFENSIVA DE WASHINGTONEl mandatario norteamericanodebe decidir esta semana las nue-

     vas estrategias, que supondrían

    implementar cambiosraciones y serían una eofensiva de Washingtbos países.

    En tanto, el DepartDefensa presiona a futares aliadas para queen la misión que iniciaSiria y Afganistán.

    La Casa Blanca da ctos planes a tan solo dRusia anunciara cambestrategias de segurinal que incluyen el co

    tra el Estado Islámico ypos terroristas.La aviación rusa eje

    el pasado 30 de septiofensiva antiterroristapetición del Gobiernpaís, para combatir al

    Pese a que los ataquSiria no son bien EE.UU., la Administraral ha reconocido el Rusia contra orgamercenarias y ha admto de dichas acciones.

    CIUDAD VLC Aviones cazas de la c

    derada por Arabia Sabardearon ayer un h Yemen, que se enconde pacientes y persotencia, informó Reut

    El centro de salud, la provincia de Saafue alcanzado por muna distancia considhoras de la madrugamédicas informaronron varios ataques aé

    “El centro médicofue alcanzado por varaéreos con pacientesnal dentro de la instadica las autoridades través de un comunic

    Desde marzo de 2

    lición liderada por Adita lanzó una camprebeldes hutíes y en dexmandatario, Abd sur Hadi, quien se oculto en la ciudad dmayor del país.

    Según la ONU, la saudita en Yemen más de 2 mil 300 falla provincia de Taíz nas murieron al caerba durante l