edición 10 de febrero

40
POLARIZADOS. El municipio anunció ayer precisas pautas sobre tonalidad permitida y control sobre vidrios de seguridad y protección solar en autos www.elciudadanoweb.com $1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $ 0,30 Año 2 / Número 585 Rosario / Santa Fe / República Argentina Jueves 10 de febrero de 2011 El Ciudadano & la gente LA LEY DEL HELADO. Tras la guerra entre firmas locales y la cordobesa Grido, y el posterior reparto del mercado, unos y otros venden bien y están satisfechos HASTA AHORA NO HABÍA JUECES ENCAUSADOS POR EL DELITO DE APROPIACIÓN DE NIÑOS BAJO EL RÉGIMEN MILITAR Tenía 25 años y trabajaba en el 3 er piso de una construcción de San Lorenzo al 1500 cuando se derrumbó una medianera, cayó y falleció aplastado. Es el primer caso del año; el 2010 dejó 17 muertes laborales en el siempre riesgoso rubro Ciudad ENRIQUE GALLETTO BUSCAN A TAXISTA. Lo rastrea el juez del caso Beroiz; es quien llevó al ACA a los sicarios del gremialista pág.14 Es el ex magistrado de Menores de Santa Fe Luis Vera Candiotti, acusado de dar marco legal, en 1977, a la adopción de una hija de desaparecidos. Fue cedida a familia que, a diferencia de él, desconocía su origen e incluso ayudó luego a recuperar su identidad Política Por primera vez procesan a un juez de la dictadura Otra obra fatal: murió albañil al ceder paredón En Fighiera, grave. Operario de 40 años de una fábrica de aglomerados tuvo quemaduras en el 80% de su cuerpo por rotura en una cañería de vapor Además de los cuatro cambios obligados, el Chulo metió otros tres: salen Figueroa, Zarif y Vismara. Así, enfrentará a Almirante con 7 variantes, aunque mantendrá el 4-3-3 Central: bisturí a fondo y no va Lucho KILY DESTRUIDO. “Estoy hecho mierda”, confesó el capitán canalla tras lesión que lo alejará un tiempo Mendoza: se abre jury a camarista que consintió torturas a presos políticos EL HINCHA La selección venció a Portugal 2-1 y el duelo entre la Pulga y Ronaldo fue para el rosarino, que desniveló al final tras el empate que marcó Cristiano Ganó Messi nomás Fue cuarto triunfo del ciclo Batista. NA / AFP En la Municipalidad se anunció vasta agenda 2011 de torneos de jerarquía internacional que se harán en Rosario en las más variadas disciplinas Cuna del deporte Lifschitz y dirigentes deportivos. PRENSA MUNICIPALIDAD Sensini ensayó con similar equipo que últimos amistosos, Bieler incluido. Irá con 3-4-3 sin un enganche definido Newell’s a punto LA LEY POR EL HELADO. Justicia ordenó a la EPE resarcir con $4.100 e intereses a un comercio al que en enero de 2004 se le derritió la mercadería por largo apagón

Upload: dario-elciudadano

Post on 18-Mar-2016

253 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El Ciudadano y la Gente

TRANSCRIPT

Page 1: Edición 10 de febrero

POLARIZADOS. El municipio anuncióayer precisas pautas sobre tonalidadpermitida y control sobre vidrios deseguridad y protección solar en autos

www.elciudadanoweb.com

$1,50Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30

Año 2 / Número 585Rosario / Santa Fe / República Argentina

Jueves 10 de febrero de 2011El Ciudadano& la gente

LA LEY DEL HELADO. Tras la guerraentre firmas locales y la cordobesa Grido,y el posterior reparto del mercado, unos y otros venden bien y están satisfechos

HASTA AHORA NO HABÍA JUECES ENCAUSADOS POR EL DELITO DE APROPIACIÓN DE NIÑOS BAJO EL RÉGIMEN MILITAR

Tenía 25 años y trabajaba en el 3er piso de una construcciónde San Lorenzo al 1500 cuando se derrumbó una medianera,cayó y falleció aplastado. Es el primer caso del año; el 2010dejó 17 muertes lab orales en el siempre riesgoso rubro Ciudad

ENRIQUE GALLETTO

BUSCAN A TAXISTA. Lo rastrea el juez del caso Beroiz; es quien llevó al ACA a los sicarios del gremialista pág.14

Es el ex magistrado de Menores de Santa Fe Luis Vera Candiotti, acusado de dar marcolegal, en 1977, a la adopción de una hija de desaparecidos. Fue cedida a familia que, adiferencia de él, desconocía su origen e incluso ayudó luego a recuperar su identidad Política

Por primera vez procesan a un juez de la dictadura

Otra obra fatal: murió albañil al ceder paredón

En Fighiera, grave. Operariode 40 años de una fábrica deaglomerados tuvo quemadurasen el 80% de su cuerpo porrotura en una cañería de vapor

Además de los cuatro cambios obligados,el Chulo metió otros tres: salen Figueroa,Zarif y Vismara. Así, enfrentará a Almirante con 7 variantes, aunque mantendrá el 4-3-3

Central: bisturí a fondo y no va Lucho

KILY DESTRUIDO. “Estoy hecho mierda”, confesó el capitán canallatras lesión que lo alejará un tiempo

Mendoza: se abre jury a camarista que consintió torturas a presos políticos

EL HINCHA

La selección venció a Portugal 2-1 yel duelo entre la Pulga y Ronaldo fuepara el rosarino, que desniveló al finaltras el empate que marcó Cristiano

Ganó Messi nomásFue cuarto triunfo del ciclo Batista.

NA / AFP

En la Municipalidad se anunció vastaagenda 2011 de torneos de jerarquíainternacional que se harán en Rosarioen las más variadas disciplinas

Cuna del deporte Lifschitz y dirigentes deportivos.

PRENSA MUNICIPALIDAD

Sensini ensayó con similar equipo queúltimos amistosos, Bieler incluido. Irácon 3-4-3 sin un enganche definido

Newell’s a punto

LA LEY POR EL HELADO. Justicia ordenóa la EPE resarcir con $4.100 e intereses aun comercio al que en enero de 2004 sele derritió la mercadería por largo apagón

Page 2: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

Reflexiones

La crisis egipcia, otra amenaza para las economías del mundoParece que siguiendo la maldición china,en 2011 vamos a vivir otro año interesante(¡otro más!). La crisis de 2008 marcó el ini-cio de un período de transición que haprovocado cambios tectónicos en la es-tructura de la economía mundial, cuyopleno impacto recién empezamos a per-cibir. Justo cuando las economías de Es-tados Unidos y Europa parecían retomarla senda de crecimiento reaparecierondos fantasmas de los años setenta: la in-flación y un shock petrolero. Ambos pue-den poner en peligro la recuperación eco-nómica y exacerbar los problemas finan-cieros irresueltos (por caso, Grecia).

El fantasma de la inflación hizo su apa-rición antes de los eventos de El Cairo,que junto con un durísimo invierno enEstados Unidos, contribuyeron a que elprecio del crudo se acercara peligrosa-mente a los 100 dólares por barril. Aun-que en Estados Unidos la inflación siguebajo control (aunque a Ben Bernanke lepreocupa el déficit), en Europa alcanzóun 2,4 por ciento en diciembre, bastantepor encima del 2 por ciento que tiene co-mo objetivo el Banco Central Europeo(BCE). En Inglaterra, la inflación fue aunmayor, alcanzando el 3,7 por ciento pa-ra 2010, empujada por el precio de loscombustibles y los alimentos, haciendosonar las alarmas del Banco de Inglate-rra. Su presidente, Mervyn King, advirtióhace pocas semanas que la inflaciónanual podría alcanzar el 4 por ciento o el5 por ciento en los próximos meses, an-tes de estabilizarse a niveles inferiores.

Estos pronósticos fueron hechos an-tes de que se intensificara la crisis políti-ca en Egipto. Esta crisis, que no fue pre-vista por ninguno de los “expertos” delMedio Oriente, va a tener un fuerte im-pacto económico y geopolítico sobre elresto del mundo. Cuando cae un líder au-tocrático como Hosni Mubarak, que hagobernado con mano férrea durantetreinta años, es muy difícil, por no decirimposible, instalar un régimen demo-crático estable de la noche a la mañana,especialmente en un país donde no exis-ten las instituciones. Los norteamerica-nos ya probaron en Irak sin mucho éxi-to. Los optimistas pueden señalar la tran-sición relativamente pacífica en Indone-sia, otro país mayoritariamente musul-mán, luego de la caída de Suharto. Sinembargo, Egipto se encuentra en una si-

tuación muy diferente. Y su posición geo-política y el papel fundamental que ha ju-gado desde la era Sadat en el mantenimientode la paz con Israel, hacen que las conse-cuencias de una transición caótica sean mu-cho más preocupantes para el resto delmundo. Recordemos que Egipto es despuésde Israel el país que mas asistencia finan-ciera recibe de Estados Unidos. Desde 1979esta ayuda promedia los dos mil millonesde dólares anuales y en su mayor parte esde carácter militar.

El Medio Oriente es un volcán cuyaserupciones, impredecibles y violentas, siem-pre han tenido un fuerte impacto sobre elprecio del crudo. Y el precio del crudo hapuesto en jaque a la economía mundial enmás de una ocasión. Es imposible prever loque va a suceder en Egipto. En mi opinión,sólo una fuerte intervención extranjera (lé-ase Estados Unidos y la CEE) puede alentarlas esperanzas de una transición estable ypacífica hacia un régimen democrático. Yes difícil concebir cómo pueda ocurrir talintervención en una sociedad fuertementenacionalista como la egipcia.

La historia moderna ha demostrado queen situaciones de inestabilidad política elpoder casi siempre termina en manos dellíder, grupo o sector más ambicioso, ines-crupuloso y disciplinado. La posibilidad deque el islamismo radical llegue al poder noes tan disparatada, a pesar de que muchosla descartan de plano dentro y fuera de Egip-

OPINIÓN NUESTROS LECTORES

DescartablesEstamos en la época en que casi todo esdescartable. Ya lo dijo el prestigioso escri-tor Eduardo Galeano sobre el hecho de quelos de su edad guardamos todo aún. Encambio ahora, y desde hace mucho ya, pa-ñales descartables, jeringas descartables–a Dios y a la ciencia gracias–, celularesdescartables, cada vez que uno pasa de mo-da de inmediato parece imprescindible re-emplazarlo. En fin… ¿también esto se apli-ca o se aplicará a los seres humanos? Sibien hay geriátricos donde las personas ma-yores son muy bien atendidas y sus hijos ofamiliares los visitan y les dan amor, tam-bién es cierto que muchas veces por moti-vos valederos los hijos no pueden tener asus padres en sus hogares: razones eco-nómicas, falta de espacio, etcétera. Sin em-bargo hay casos de abandono y lamentableolvido de quienes tanto han brindado en susvidas. Como ese piano que pertenecía a unaabuela y fue puesto en el mar por su jovennieto, así –aunque nunca puede ser com-parable un objeto con un ser humano– losmás “viejos” a veces son dejados a la bue-na de Dios.

Elsa Tébere

Ciegos¡Hay que ser ciegos! ¿O serán tontos? Esque hasta el más neófito recuerda los añosdel “deme dos”, la equivalencia del peso conel dólar y otras tantas “alquimiadas” que semandaron los políticos que nos han dejadoen la lona. ¿No lo ven o no lo quieren ver yaque no les conviene? ¿Cuándo y cómo seanticipaba ese derrumbe? Veíamos que can-tantes y artistas internacionales venían alpaís y muchos ya estaban en “¡retirada”. Sellevaban unos buenos “verdes” y nosotros,chochos. Porque sin movernos veíamos aesas estrellas... ¿estrelladas? También lonotábamos cuando de la noche a la maña-na comenzábamos a comer chocolates deSuiza, quesos y pastas de Italia, vinos deFrancia y turrones de España. De Chinacomprábamos productos de “use hoy y tiremañana”; cámaras de bici de Vietnam e In-dia. “Qué bien que vamos”, nos dicen deafuera. Nos venden lo que quieran y lo queles sobra. Lo nuestro no puede competir yaque los precios, impuestos y salarios noshan puesto “fuera de mercado”. Presionan-do a los industriales, comerciantes y gana-deros destruyeron lo que producíamos.Pronto, tal vez muy pronto, importaremoscarne vacuna ya que nadie la criará. Por es-casa y por controles, dejó de ser rentable,entonces que la fabriquen ellos, los políti-cos. Pero éstos se irán y nos dejarán, otravez, en el pozo. ¿Queremos entrar en el li-bro de los Récords de Guinness? Eviden-temente que los dirigentes que tenemos novalen un pito y ni el soplido para hacerlo so-nar. Nosotros somos lo que sonaremos.

Roberto Montezemolo

to. Es cierto que la Hermandad Musul-mana sigue siendo un grupo minoritarioque no tiene mas del 20 por ciento de ad-hesión entre el pueblo egipcio, que es ma-yormente moderado. Pero desde 1789, lahistoria muestra que los moderados songeneralmente desplazados (muchas ve-ces de manera violenta) en las revolu-ciones. Por otra parte, una situación ca-ótica post o preelecciones puede gene-rar un golpe de Estado por parte de unsector del Ejército.

Todo esto agrega un ingrediente peli-groso a un cóctel que ya de por sí era bas-tante indigesto para las economías delmundo industrializado. Recordemos quela violenta suba del crudo desde media-dos de 2007 hasta mediados de 2008 (ca-si el 100 por ciento) puso un freno a laeconomía norteamericana y contribuyóa exacerbar la crisis iniciada con el co-lapso de Lehman Brothers. Hoy, cuandolos efectos de esa crisis no han sido com-pletamente digeridos por las economíasde Europa y Estados Unidos, el shock pe-trolero y el resurgimiento de la inflaciónpueden fácilmente descarrilar una solu-ción ordenada a los problemas pendien-tes (léase desempleo, sector inmobilia-rio y PIIGS). Una suba de las tasas de in-terés puede acelerar rápidamente un de-fault en Grecia, que muchos en el mer-cado consideraban inevitable incluso an-tes de esta nueva crisis. Jean Claude Tri-chet, presidente del BCE, que hasta ha-ce algunas semanas se había mostradoinclinado a subir las tasas frente al rebroteinflacionario, en su conferencia de pren-sa del 3 de febrero reafirmó que las man-tendrá en los niveles actuales.

Ya no se trata de una cuestión de or-den económico sino de orden político,que por su naturaleza es mucho más im-predecible. En estas circunstancias la “sin-tonía fina” de la FED y el BCE se hace mu-cho más difícil. ¿Cómo afecta todo esto ala Argentina? Hay claros indicios de unefecto contagio en el resto de los merca-dos emergentes por la crisis egipcia. Ade-más del nerviosismo de los inversores hayque tener en cuenta las ramificacionessobre la economía real. Es evidente queuna desaceleración del crecimiento enlos países de la Ocde impactará en elmundo. A ello se agrega que Egipto es elprincipal importador de trigo a nivelmundial. Sin embargo no todo es nega-tivo. La Argentina es uno de los países me-jor posicionados para enfrentar la turbu-lencia originada en el mundo árabe.

Emilio OcampoEspecial para El Ciudadano

Se corre la vozEL OFICIO DE SER PAPÁEl periodista deportivo fue papá de una ne-na hace unos meses. Y, por supuesto, le

cambió la vida. Por eso no se sorprendieron suscompañeros de fútbol cuando en el vestuario elChino se calzó los botines y notó que algo le mo-lestaba en un pie. Se descalzó, metió la mano yexclamó con alegría: “¡El chupete de la nena!”.

1 encontraron en el hall y charlaron de maneraanimada. Minutos más tarde llegó Ezequiel Gon-zález, hoy a las órdenes de Bauza en Ecuador.Cuando todos esperaban que el Equi se acer-cara al grupo para saludar, metió una gambetalarga y con aire distraído pasó sin saludar y sequedó solo en un rincón, a la espera de que par-tiera el avión.

NO LOS CONOZCOSucedió hace unos días en el aeropuerto deFisherton: coincidieron en el lugar, a la mis-

ma hora, varios ex jugadores canallas que ahoraactúan en el exterior. También estaba Edgardo Bau-za, DT de la Liga de Quito, y el ex futbolista DaríoMarra, devenido en empresario. Ellos dos más Pa-blo Vitti, Germán Alemanno y Damián Ledesma se

2

Egipto tiembla y a nadie le pasa por alto.

Page 3: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

Ciudad

No para el flagelo: ayer murióotro obrero de la construcción Una medianera cedió, empujando y después aplastando a un joven albañil. En 2010 hubo 17 víctimas fatales

Sin tregua. Vecinos denunciaron que la medianera que cayó tenía rajaduras.ENRIQUE GALLETTO

Otra más y van... El joven Cirilo López, ya sin vida, es retirado de la edificación.ENRIQUE GALLETTO

Un joven obrero de la construcción fallecióayer al mediodía en San Lorenzo al 1538/42tras caer desde un tercer piso de una obra.Es la primera víctima fatal del año en el sec-tor que durante 2010 batió récords en muer-tes relacionadas con la inseguridad laboral:17 albañiles fallecieron por caídas, aplasta-mientos o golpes que sufrieron en sus lu-gares de labor. El nuevo caso se produjomientras Cirilo López, de 25 años, picabauna pared para colocar una cañería. Depronto la edificación cedió, la medianeralo empujó al vacío y después se le cayó en-cima, ocasionándole la muerte en formainstantánea. Desde la ONG Manos a la Obraaseguraron que la constructora no respe-taba las normas de seguridad básicas, entanto que vecinos de la construcción ase-guraron que “tres veces” advirtieron que lapared estaba fracturada, y que ante la faltade respuesta hicieron la denuncia en la Mu-nicipalidad. Tras el hecho, dirigentes de laUocra, el gremio de la construcción, se hi-cieron presentes en el lugar y manifestaronque en los últimos cuatro meses pidieron160 inspecciones en obras con irregulari-dades, con el resultado de las empresasconstructoras no permitieron el ingreso alpersonal de contralor. “Cierran las puertascon cadena”, protestó el dirigente del sin-dicato Sixto Irrazábal. En tanto, el albañilNarciso Canteros, titular de Manos a laObra, convocó para hoy a las 18 a una mar-cha desde la obra hasta la sede de Gobier-no provincial, frente a plaza San Martín, pa-ra reclamar la inseguridad laboral.

Según fuentes policiales, alrededor delas 12.30 de ayer el operario, de 25 años es-taba trabajando en una obra en construc-ción ubicada en San Lorenzo –1538 a 1542–,entre Presidente Roca y Paraguay. El joven

estaba picando una pared en el tercer pisode la obra para colocar una viga a un metrode altura de la misma. Por razones que sedesconocen, el muro, de unos 60 centíme-tros de ancho, cedió sobre el hombre y oca-sionó su caída al segundo piso. Murió en elacto, agregaron los agentes. Tras el fatal ac-cidente, personal de la Comisaría 3ª, conjurisdicción en la zona del hecho, llegó jun-to con una ambulancia del Servicio Inte-grado de Emergencias Sanitarias (Sies). Se-gún la Policía, el cuerpo sin vida del jovenestaba atrapado bajo la pared por lo que tu-vieron que llamar a los bomberos, que lle-garon cerca de las 14 horas, para extraerloy depositarlo en la mortera.

“Ha caído una pared medianera sobresu cuerpo, ocasionando la muerte”, deta-lló por su parte el subcomisario Néstor Fer-nández, de la seccional 3ª. Aclaró que “elderrumbe fue importante” pero se confir-mó que, por milagro, “únicamente fue afec-tada esta persona, que estaría trabajandosola en el lugar”.

Fernández señaló que la documentaciónde la obra “en apariencia estaría en regla”y que se convocó al Ministerio de Trabajopara que realice una inspección y confirmesi las cuestiones de seguridad también es-taban contempladas.

En tanto, en diálogo con El Ciudadano,Norma, vecina lindera de la obra en cons-trucción donde falleció el joven, indicó quelos trabajos a metros de su residencia co-menzaron en marzo del año pasado. Des-de ese momento, junto con su esposo, Gui-llermo, presentaron sendas denuncias porruidos molestos y agravios a su propiedadconsecuencia de la construcción en el Cen-tro Municipal de Distrito Centro “AntonioBerni”, aunque no recibieron respuesta.“Eran las 12 y cuarto, salí a trabajar y escu-chó una explosión. Subí a la terraza paraver si se habían roto lo que quedaba de lamedianera que era el contorno de un arode básquet”, narró Norma, cuya casa tiene70 años de antigüedad.

“Vino un ingeniero de la Municipalidady dijo que no veía riesgo de derrumbe, pe-ro evidentemente riesgo había porque es-to se cayó”, se quejó en tanto su esposo an-te el micrófono de Radio 2.

Por la tarde arribaron al lugar tambiéndelegados del gremio de la construcción,Uocra, quienes manifestaron que en los úl-timos cuatro meses pidieron 160 inspec-ciones a obras con irregularidades y afir-maron que las empresas no permitieron elingreso. “Cierran las puertas con cadena”,protestó Sixto Irrazábal.

Manos a la denuncia

En diálogo con El Ciudadano, el titular dela ONG, Narciso Cantero, que también sehizo presente en el lugar, sostuvo tras unabreve inspección de la obra que la mismano tenía las condiciones para estar en re-gla. “Sobre el accidente supimos que el jo-ven cayó desde una altura de 12 metros yno contaba con los elementos de seguri-dad requeridos para la tarea que realiza-ba. Estaba trabajando en una medianeracuando, por causas que se desconocen,cayó y se golpeó con los rieles doble T, queestaban en el segundo piso”, aseguró elobrero.

De acuerdo con Cantero, el joven esta-ba en un andamio no acorde a la circuns-tancia. “Debía estar en uno que cuente conuna plataforma de 60 centímetros de an-cho con un rodapié –baranda a la alturadel tobillo para que el obrero sienta don-de está el vacío– más un cabo de vida y ar-nés”, explicó el titular de Manos a la Obraque calificó como lamentable que la “ne-gligencia y el mismo responsable generanun círculo vicioso en el que mueren losobreros”.

Con respecto a otras normas que la obraviolaba, Cantero describió: “Falta de ves-tuarios, empalizada que no respeta la tran-sitabilidad de la vereda más la no identifi-cación de la obra en el cartel ubicado fren-te a la misma. “En los carteles de obra elcontratista –Nisa SRL– no cuenta con el nú-mero que exige la provincia «Ieri» –Institu-to de Registro de la Industria de la Cons-trucción–, requisito que también debe exi-gir la Cámara de la Construcción. Este tipode empresas fantasma son responsables delas familias de los compañeros que pierdenla vida por falta de regulación. Además noestá exhibido el permiso de obra munici-pal”, detalló el obrero.

LA OTRA INSEGURIDAD. Vecinos denuncian que tres veces advirtieron sobre grietas en la obra de San Lorenzo al 1500

OPERARIO CON GRAVES QUEMADURAS EN FIGHIERA

Un operario resultó herido ayer con gravesquemaduras en el 80 por ciento de su cuer-po a causa de la rotura de una junta en unacañería de vapor en la empresa en la quetrabaja, Tableros del Paraná, ubicada en lalocalidad de Fighiera. Se trata de Ángel An-tonio Villalba, de 40 años, quien al momen-to del accidente, a primera hora de la ma-ñana, cumplía su turno laboral en la firma,

que se dedica a la fabricación de paneles deaglomerado de madera. El hombre fue tras-ladado en primera instancia al Hospital deEmergencias Clemente Álvarez (Heca) deRosario, desde donde lo derivaron a la salade quemados del Sanatorio Británico, en laque anoche permanecía internado en tera-pia intensiva. En el caso interviene, por ra-zones de jurisdicción, la Subcomisaría 11ª.

Agustín ArandaEl Ciudadano

Page 4: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente4 Ciudad

Polarizados: hay reglas clarasEl municipio difundió la manera en que se aplicará la ordenanza sobre láminas de seguridad y protecciónsolar. En sintonía con la ley nacional, sólo estará autorizada la tonalidad “intermedia” en gris o negro

Polarizados. El debate de la norma enfrentó a concejales y autoridades de Tránsito.

Máxima calidad. La Mixta es la empresa de transporte con capital público y privado.

El gobierno municipal informó ayer acer-ca de la reglamentación de la norma so-bre vidrios polarizados, que habilita ex-presamente sólo la tonalidad interme-dia en gris o negro, con el objetivo degarantizar su cumplimiento, se informóoficialmente.

En una conferencia de prensa en el sa-lón Belgrano del Palacio Municipal, elsecretario de Gobierno, Fernando Ase-gurado, informó sobre el decreto regla-mentario firmado recientemente por elintendente Miguel Lifschitz de la orde-nanza que regula la colocación de lámi-nas de seguridad y control solar (polari-zados) en los vehículos, que además dehabilitar la tonalidad intermedia prohí-be los espejados y semiespejados, a lapar que precisa pautas sobre la habilita-ción y contralor de los comercios encar-gados de su instalación. Estuvieron pre-sentes, además, el director de Tránsitomunicipal, Henry Fabbro, y represen-tantes de empresas y comercios autori-zados.

Durante el encuentro, Asegurado sos-tuvo: “Hemos reglamentado esta orde-nanza después de un largo trabajo que de-mandó un profundo estudio de las cues-tiones técnicas, jurídicas y de consensocon respecto al trabajo y la responsabili-dad que van a tener las empresas”. Y ase-veró que “la ordenanza que sancionó elConcejo y que permite una tonalidad in-termedia convierte a Rosario en la prime-ra ciudad del país en encuadrar lo legalcon la realidad que circula en las calles”.

Asimismo, destacó la importancia de“poder llevar adelante esta reglamenta-ción aunando criterios con lo trabajadodesde el propio Ejecutivo municipal y elgobierno de la provincia de Santa Fe,además de la valiosa participación de re-presentantes de los comercios especia-listas en el área”.

El decreto reglamentario responde a

lo dispuesto en la ordenanza 8.562, pormedio de la cual se modifica el llamadoNuevo Código de Tránsito en lo referidoa los vidrios de seguridad para automo-tores. Tal modificatoria estableció que“al respecto de los vidrios de seguridadregirá lo dispuesto en el anexo F del de-creto nacional 779/95, reglamentario dela ley 24.449”.

La normativa está en sintonía con re-glamentaciones de tránsito vigentes enel ámbito nacional, y establece precisaspautas sobre las tonalidades permitidas.Así, quedarán autorizados los de tonali-dad intermedia –con especificacionestécnicas correspondientes a la denomi-nada “20” en los catálogos de fabrica-ción– al tiempo que se admitirán exclu-sivamente en color gris y negro y que-dan prohibidos los espejados y semies-pejado.

A su vez, el decreto reglamentariotambién precisa pautas para la habilita-ción y contralor de los comercios auto-rizados para su colocación, y la obliga-toriedad de registros actualizados de losrodados sobre los que se apliquen. Se es-tablece que “las empresas y/o personasfísicas que decidan instalar láminas deseguridad y control solar en el marco dela ordenanza 8562 deberán previamen-te ser autorizadas por la Municipalidada través de la Dirección General de Trán-sito”.

El director de Tránsito, Henry Fabbro,recordó que cada vehículo deberá por-tar una oblea seriada que será colocadaen el parabrisas y etiquetas rectangula-res en cada una de las láminas coloca-das en el rodado; además, el conductordeberá llevar la credencial en el vehícu-lo. Los comerciantes serán responsablesde las condiciones técnicas y demás da-tos declarados en las cédulas, siendo pa-sibles de sanciones en caso de insertardatos inexactos.

VIDRIOS OSCUROS. Cada auto deberá tener oblea identificatoria y el conductor tendrá que llevar la credencial del vehículo

La Mixta sacó chapa de calidad en gestión La empresa Mixta de Transporte anuncióformalmente la certificación de su siste-ma de gestión de calidad bajo la normaIRAM-ISO 9001:2008, en un acto que sedesarrolló ayer en su sede administrati-va, ubicada en Presidente Roca 475. Deeste modo, al haber superado satisfacto-riamente la evaluación realizada por elInstituto Argentino de Normalización yCertificación (Iram), la empresa se pro-yecta como ejemplo a seguir en materiade gestión de transporte, ratificando lasventajas de un modelo de articulación en-tre el Estado y el empresariado local.

Tras destacar el logro de la Mixta por-que ello se traduce directamente en ma-yores beneficios para el público usuario,el intendente Miguel enfatizó que “paratodos quienes conocimos en profundi-dad la historia del servicio de transporteurbano de pasajeros, podemos aseverarque hemos dado un salto de calidad ex-traordinario, y en la actualidad tenemosun sistema eficiente en el que conviventres empresas con modelos diferentes,porque está Rosario Bus, que es una fir-ma privada; Semtur, que es totalmentepública, y La Mixta, cuyo paquete accio-nario es público-privado, y todas contri-buyen de manera efectiva para el desa-rrollo constante de una mejor calidad deprestación, poniendo el acento en la sa-tisfacción del usuario, el que así lo reco-noce en todas las encuestas de opiniónrealizadas”.

El proceso de certificación se inició acomienzos de 2010 e involucró el com-

promiso de todo el personal de la em-presa, en todos los niveles, para imple-mentar de manera continua las mejoresprácticas de calidad en servicio y aten-ción, para el confort y la seguridad de lospasajeros.

Desde la Empresa explicaron que el lo-gro de la Norma ISO 9001 “no es un me-

LA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO PÚBLICO-PREIVADA CERTIFICÓ NORMA ISO 9001

ro dato estático, sino un compromiso per-manente con la calidad del servicio por-que implica someter a la empresa a unarevisión periódica”.

Desde la empresa señalaron: “Son mu-chos los objetivos cumplidos y muchoslos que están por cumplirse. Todos y ca-da uno de ellos están orientados a res-

ponder con eficiencia a las necesidadesactuales y futuras del transporte de la ciu-dad, demostrando la viabilidad de un pro-yecto que integra lo público y lo privadohacia el bien común. Tenemos la filoso-fía de no conformarnos con cada etapaalcanzada, aspirando siempre a una me-jora continua del ambiente de trabajo ydel servicio que se presta”.

Creada en noviembre de 2007, la Mix-ta se constituye en el único modelo degestión público-privada del sistema detransporte de la ciudad de Rosario. La em-presa cuenta con un total de 122 unida-des operativas, transporta 26 millones depasajeros al año y brinda servicios al 19por ciento de los pasajeros del sistema detransporte local.

TROLES BIELORRUSOS

El intendente Miguel Lifschitz adelantóayer que la Municipalidad le dará unfuerte impulso al transporte eléctrico,plan que en su primera etapa contem-pla la compra de nuevas troles para am-pliar y mejorar la línea K. Aunque sinmencionarlo explícitamente, el jefe co-munal se refirió así a la incorporaciónde coches importados de Bielorrusia,sobre lo cual El Ciudadano informó enseptiembre del año pasado. En la ac-tualidad continúan las negociaciones yestiman que habrá novedades en lospróximos días.

Page 5: Edición 10 de febrero

El Ciudadano & la gente 5CiudadJueves 10 de febrero de 2010

De la guerra del helado almercado repartido y niveladoLos heladeros hablan de buenas ventas y destacan que se dio una segmentación “natural” con Grido

Tras la disputa con Grido, los heladeros rosarinos celebran una buena temporada.SOFÍA KOROL

Ya pasado el pico más alto de la tempora-da estival, los heladeros locales hablan deuna buena cantidad de ventas impulsadas,en parte, por las altas temperaturas que rei-naron en general durante los últimos me-ses. Otro de los factores que se destacan esque, tras la extensa polémica que se gene-ró el año pasado por el desembarco en laciudad de la cadena cordobesa Grido –y queterminó con la regulación de la actividad,decidida en el Concejo Municipal–, ahorael mercado se “niveló” y tanto los artesa-nales como quienes tienen la concesión dela firma mediterránea han captado un seg-mento determinado que le es fiel y no afec-ta los intereses de la competencia.

Desde la Cámara Industrial y Comercialdel Helado Artesanal de Rosario (Cicha) in-formaron que las ventas volvieron al nivelde 2008, tras una caída registrada por va-rios factores el año pasado para esta mis-ma época. Por su parte, desde la firma na-cida en la ciudad de Córdoba también des-tacaron un buen nivel de despacho de pro-ductos y afirmaron que las cifras muestranuna mejora que se va materializando añotras año.

El presidente de la Cicha, Oscar Osman,remarcó que la actividad de los heladeroses “totalmente estacional”. “Celebramosque hasta ahora hemos tenido un veranocon cincuenta días continuos de buentiempo, lo que provoca un mayor consu-mo que, obviamente, cuando está fresco.Hemos recuperado el nivel de 2008, que fueun año bueno. En 2009 tuvimos un no-viembre muy lluvioso y lo mismo pasó du-rante las Fiestas, por lo que sufrimos unacaída. Ahora hemos superado el nivel deese año”, subrayó.

El empresario se aventuró a decir quedesde el sector esperan tener también un

“buen febrero”. “Lo único que nos condi-ciona un poco es el tema del comienzotemprano de las clases, el 28 de este mes.Los chicos son una gran parte de nuestrosclientes y una vez empezadas las clases sepierden muchas ventas los domingos a latarde-noche, ya que ese momento deja deser una salida como lo es en época de va-caciones porque al otro día tienen que le-vantarse temprano”, continuó.

La rentabilidad “necesaria”

“Lo que estuvimos hablando con los co-legas, en definitiva, es que éste ha sido ysigue siendo un buen verano. Lo único esque por ahí no tenemos la rentabilidadnecesaria porque, sin dudas, hubo unachatamiento en los precios y los márge-

nes son menores”, añadió dejando en cla-ro que la competencia con la cadena cor-dobesa obligó a las locales a poner un piey achicar el porcentaje en los aumentosde precios que se aplicaron en tempora-das anteriores.

Sobre esto último, Osman comentó queel aumento en general que se aplicó du-rante esta temporada sobre las cremas he-ladas fue de un 15 por ciento. “Hoy tene-mos muchas variantes en los precios. Te-nés helados que van desde los 26 pesos elkilo hasta los 44 pesos que cobran, princi-palmente, las heladerías que están sobreavenida Pellegrini, que suelen ser las quemarcan el techo. Después tenés lugares enlos distintos barrios donde se consigue a35 y a 40 pesos”, explicó.

Al ser consultado sobre si la presencia de

Grido había afectado en esta temporada alas heladerías locales, el comerciante rela-tó: “Lo que vemos es que se niveló el mer-cado. Ellos se quedaron con una porción ynosotros con otra. También pasó que los ar-tesanales han recuperado a muchos de susclientes que se habían ido a la cadena cor-dobesa para probar pero terminaron vol-viendo. Nos ha ido bien de ambos lados yeso se dio gracias a la regulación”.

¿Hay una parte de la población que seala que más helado consume?, se le pregun-tó al presidente de la Cicha. “Los chicos co-men mucho helado, generalmente traídospor la gente adulta. Hay un sector que vadesde los 12 a los 16 años que es un públi-co muy importante para nosotros, un seg-mento de mucho consumo, porque duranteel verano ya pasada esa edad también tie-nen la oportunidad de sentarse a tomar unacerveza fría, pero a esa edad la salida estáacotada a la heladería”, contestó.

Con los gustos, los rosarinos siguen te-niendo una especial predilección con eldulce de leche y sus derivados. “Han sali-do muchos gustos nuevos, tal como sueleocurrir temporada tras temporada. El ba-lance general dice que el dulce de leche si-gue siendo el gusto preferido en la ciudad.Otro dato es que los gustos lisos están de-jando definitivamente su paso a los com-puestos: la gente pide chocolate, pero gra-nizado, dulce de leche, pero con marroc, ycosas así”, enumeró Osman.

Por su parte, el titular de Grido, LucasSantiago, también habló con El Ciuda-dano y calificó a ésta como una buenatemporada para la marca. “Los datos sonbuenos. La información que vamos re-cabando de nuestos concesionarios esque las ventas han sido muy buenas y se-guirán siéndolos y están realmente muyconformes. Hemos tenido una muy bue-na respuesta en Rosario”, concluyó des-de Córdoba.

ACOMODAMIENTO. El buen tiempo y el “achatamiento” de los precios impulsan el éxito de la temporada

Piden declarar la “emergencia verde”En lo que dio en llamar “emergencia verde”,el concejal Oscar Greppi presentó un pro-yecto para solicitar al Ejecutivo municipalun plan excepcional de mantenimiento yextracción de ejemplares arbóreos motiva-do por los reiterados reclamos de los veci-nos referidos a la gran cantidad de árbolesque se encuentran secos o con ramas ex-

cesivas, provocando inconvenientes y po-niendo en riesgo la integridad física de laspersonas y de los bienes de las mismas.

El mencionado proyecto encomienda alEjecutivo que destine una partida especial,de 1.500.000 pesos, del Presupuesto2011.“Este plan excepcional de «emergen-cia verde» tendrá un plazo máximo de eje-

EL CONCEJAL GREPPI PROPUSO LANZAR UN PLAN EXCEPCIONAL DE MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO PÚBLICO

cución de 120 días, contados a partir de lapromulgación de este decreto, y la Direc-ción de Parques y Paseos, en el marco de es-te plan, deberá realizar estudios fitosanita-rios de los ejemplares que por su ubicacióno su condición revistan peligrosidad, a finde proceder posteriormente a la poda de susramas o a su extracción”, explicó Greppi.

Diego MontillaEl Ciudadano

Page 6: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente6 Ciudad

AGENDA¿SE ACUERDA?

Destitución de Sobremonte

Helado derretido, paga la EPEFallo de Cámara condenó a la empresa a resarcir en $ 4.100 a un comercio por un corte en enero de 2004

La Empresa Provincial de la Energía fuecondenada a pagar a la dueña de una he-ladería 4.100 pesos más siete años de in-tereses como resarcimiento por las pérdi-das sufridas en el comercio a consecuen-cia de un prolongado corte de energía. Enplena temporada, la heladería estuvo undía completo sin suministro eléctrico yperdió no sólo la mercadería para la ven-ta sino la posibilidad de fabricar heladosdurante la jornada. Ante ello, la dueña dellocal realizó numerosos reclamos sin unresultado, por lo que inició una demandapor daños y perjuicios. El magistrado deprimera instancia le dio la razón en formaparcial, al entender que había una culpacompartida entre las partes, ya que el co-mercio no contaba con un grupo electró-geno. Pero la sala IV de la Cámara Civil yComercial no compartió el criterio, consi-derando que exigir a la actora un grupoelectrógeno implicaba un esfuerzo eco-nómico que estaba motivado en las falen-cias del proveedor del servicio eléctrico.Por ello condenó a la compañía de elec-tricidad a abonar el ciento por ciento delos rubros reclamados –a excepción del da-ño moral– más los intereses a contar des-de 2004 hasta que el pago se efectivice.

El jueves 29 de enero de 2004 la helade-ría ubicada en Avellaneda y Zeballos se vioafectada por un corte de luz que llevó to-do un día. Según explicó a El Ciudadanola abogada María Belluccia, a raíz de estecorte su clienta perdió no solo la merca-dería que tenía a la venta en plena tempo-rada –donde se producen los picos de con-sumo del producto– sino que además nopudo realizar la fabricación de helados esedía. En aquel momento, los cortes de ener-gía se producían de manera reiterada, pe-ro como el comercio no contaba con ungrupo electrógeno recurría a la compra dehielo para mantener la mercadería. Peroese día la interrupción del servicio eléctri-co resultó demasiado extensa, lo que le ge-neró la pérdida de los helados y la imposi-

bilidad de fabricarlos, explicó la letrada Bibiana, la dueña del local, realizó el

reclamo correspondiente ante la Oficinade Defensa del Consumidor e inició unprocedimiento administrativo ante la em-presa. “Pero no obtuvo ningún resulta-do, por lo que inició la demanda judicial”,relató Belluccia.

La demanda se tramitó en el Juzgado deDistrito Civil y Comercial de la 9ª nomi-nación, donde se hizo lugar parcialmenteal pedido y se condenó a la EPE a abonara la actora la suma de 2.050 pesos, corres-pondientes al 50 por ciento de los rubrosde daño material y lucro cesante, y se re-chazó el pedido de daño moral, según ex-

Reclamo de trabajadores del Agudo ÁvilaTrabajadores del Centro Regional de SaludMental Agudo Ávila realizaron ayer por lamañana un paro de actividades para recla-mar “el pago inmediato de un plus diferen-

cial, mejoras en las condiciones laborales yel incremento de la planta de trabajadores”,algo que, aseguran, plantean desde hacedos años sin ninguna respuesta.

1807.– Un cabildo abierto de los vecinos deBuenos Aires depone al virrey, marqués Rafa-el de Sobremonte, y nombra en su reemplazoa Santiago de Liniers, héroe de la Reconquis-ta. Siete meses atrás Sobremonte había huidoa Córdoba con los caudales de la Corona anteel desembarco de la Primera Invasión Inglesaen territorio de las Provincias Unidas.

Cronista del Restaurador1859.– Muere en Buenos Aires el publicista Pe-dro de Angelis, recopilador de valiosos docu-mentos relativos a la historia de las Provinciasdel Río de la Plata. Fue traído al país por Ber-nardino Rivadavia, y escribió al servicio del go-bernador Juan Manuel de Rosas, de quien fueactivo colaborador. Entre sus escritos se en-cuentran las biografías del Restaurador de lasLeyes, de Estanislao López, y del general Are-nales y la Historia antigua y moderna de las Pro-vincias del Río de la Plata. De Angelis había na-cido en Nápoles, Italia, el 29 de junio de 1784.

Un invento salvador1863.– Alanson Crane patenta el primer extin-guidor de incendios.

Muestra en el CECEl miércoles 16 de febrero a las 19.30 María Ali-cia Vicari y sus alumnos inauguran Miradas1998-2011, una muestra colectiva con las obrasde 84 artistas que se expondrá en el espaciode Artes Visuales del Centro de ExpresionesContemporáneas (CEC), ubicado en el Paseode las Artes y el río. Las visitas estarán habili-tadas hasta el 27 de febrero, de martes a do-mingos de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.

Turismo en SoemeEl Sindicato de Obreros y Empleados de la Mi-noridad (Soeme) informa a todos sus afiliadosque están a disposición para febrero y marzoplanes de turismo para distintos destinos: Mardel Plata, Camboriú, Piriápolis, Mendoza, IslaMargarita y sur argentino. Para más informa-ción llamar al teléfono 440-4438.

Muestra fotográficaEn el museo provincial de Ciencias NaturalesÁngel Gallardo, San Lorenzo 1949, se exhibela muestra temporaria fotográfica “Argentina pordescubrir”, de Raquel Morales. Se puede visi-tar de martes a viernes, de 9 a 13, y sábados ydomingos, de 16 a 20.

presa el fallo de Cámara. “La concurrencia de culpas se basó en

que la heladería no había tomado el re-caudo de tener un grupo electrógeno enel comercio para estos casos”, explicó laletrada.

De igual modo, la demandante deci-dió apelar el fallo y el caso recayó en lasala IV de la Cámara Civil y Comercial,que revocó la sentencia. Los camaristasJorge Peyrano, Edgar Baracat y AvelinoRodil consideraron que la causa involu-cra una relación de consumo sobre laprestación de un servicio público domi-ciliario de energía eléctrica, y que la ex-plotación comercial de la actora no erade una envergadura que justificara la pro-visión de un grupo electrógeno de emer-gencia en caso de cortes de energía.“Aceptar la exoneración de responsabili-dad de la demandada por no tener gru-po electrógeno exigiría un verdadero es-fuerzo económico de la comerciante, mo-tivado en las falencias del proveedor delservicio eléctrico”, explicó el fallo.

Si bien los camaristas consideraron queno puede asegurarse la provisión ininte-rrumpida de energía eléctrica, expresaronque tanto la ley de Consumidor como elartículo 42 de la Constitución Nacional re-conocen a los consumidores la protecciónde sus intereses económicos, y en este ca-so se trató de una interrupción prolonga-da del flujo energético.

El fallo reconoció el reclamo por losrubros daño material y lucro cesante ensu totalidad y confirmó la denegatoriadel daño moral requerido por la dueñade la heladería, al entender que “que lascontrariedades derivadas de la inte-rrupción del flujo eléctrico no puedenalcanzar, normalmente, la dimensión deun daño moral resarcible. No debe con-fundirse «daño moral indemnizable» concualquier molestia, contrariedad o aflic-ción”.

Por todo ello, la EPE deberá pagar a laactora la suma de 4.100 pesos más los in-tereses devengados desde enero de 2004hasta su efectivo pago.

SERÁ JUSTICIA. La demandante alegó haber perdido producto almacenado y una jornada completa de fabricación

Vecinos reclaman un ente regulador ONGs, vecinalistas y concejales, ademásde los rosarinos que acudieron por su cuen-ta a la inédita convocatoria de la Oficina Mu-nicipal del Consumidor para debatir sobreel funcionamiento de la EPE, coincidieronayer en la necesidad de crear un ente re-gulador del servicio eléctrico –al estilo delque rige para Aguas Santafesinas– y en lade modificar el reglamento de esa empre-sa pública, además de hacer oír quejas pun-

tuales respecto de la lentitud para resolverquejas y reclamos de los usuarios. La au-diencia fue convocada por el titular de la Ofi-cina, Néstor Trigueros, y asistieron a Alemal 1000 cerca de un centenar de personas,entre ellos, los concejales Alberto Cortés yOscar Greppi, y la diputada provincial Mó-nica Peralta. Y el gerente de Relaciones Ins-titucionales de la EPE, Raúl Stival, quienprometió trasladar al directorio el planteo.

En la mira. Usuarios se quejan de la “lentitud” de la EPE para resolver reclamos.

LEONARDO VINCENTI

JUAN JOSÉ GARCÍA

Carina OrtizEl Ciudadano

Page 7: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

Política y Economía

Procesan a ex juez por unaadopción ilegal en dictaduraEs el ex magistrado de Santa Fe Luis María Vera Candiotti, imputado en la causa de Carolina Guallane

Paula Cortassa, hija de desaparecidos, fue hasta fines de los 90 Carolina Guallane.ARCHIVO: DANIEL DAPARI

El ex juez de Menores de la ciudad de San-ta Fe Luis María Vera Candiotti se convir-tió ayer en el primer magistrado del paísprocesado por haber dado marco legal a laadopción ilegal de una hija de desapareci-dos durante la última dictadura, a partir deuna resolución del juez federal de esa ciu-dad Reynaldo Rodríguez. Se trata del casode Paula Cortassa, quien fue apropiada trasel asesinato de sus padres biológicos –En-rique Cortassa y Blanca Zapata– y entrega-da de modo ilegal a la familia Guallane, su-primiéndole su identidad.

Junto a Vera Candiotti, el juez Rodríguezprocesó en la misma causa al ex coronelCarlos Enrique Pavón, quien fraguó los do-cumentos al entregar a la niña a la Justiciacuando se desempeñaba como teniente pri-mero en el Centro de Operaciones Tácticasdel Área de Defensa 212, bajo las órdenesdel coronel Juan Orlando Rolón.

Vera Candiotti era juez de Menores cuan-do en 1977 dio en adopción a la ahora nie-ta recuperada Paula Cortassa a una familiade la localidad de Venado Tuerto que, a di-ferencia de él, ignoraba el origen de la me-nor. Se trataba de la familia Guallane, quiendesconocía el origen de la niña.

“No hay antecedentes de jueces proce-sados por el delito de apropiación y sus-tracción de identidad”, indicó la UnidadFiscal de Seguimiento de Juicios por Deli-tos de Lesa Humanidad, al informar del pro-cesamiento, producido el 2 de febrero.

Paula Cortassa, de 18 meses, sobrevivióal sangriento secuestro de sus padres Enri-que Cortassa y Blanca Zapata en febrero de1977, hecho en el que también fue asesi-nada Cristina Ruiz de Ziccardi, otra mili-tante que vivía en la misma casa con sus hi-jos de 5 y 2 años.

Los tres niños sobrevivientes de la ma-sacre fueron entregados al Juzgado de Me-nores de la ciudad de Santa Fe que tenía acargo Vera Candiotti, pero a diferencia delos hermanitos Ziccardi, que fueron de-

vueltos a sus abuelos 15 días después, Pau-la fue dada en adopción.

El ex coronel Pavón, entonces teniente,fue el encargado de llevar a Paula al juzga-do de Vera Candiotti “suscribiendo una no-ta con fecha falsa, sin mencionar su filia-ción, asegurando que se trataba de una«menor no identificada», a pesar de que seconocía la identidad de quienes fueron aba-tidos en dicha ocasión”, aseguró el juez Ro-dríguez en su fallo.

En el expediente también se probó que“la fecha de la nota por la cual fue remitidala niña por parte del Ejército Argentino seencuentra antedatada y fraguada, y que lamenor fue mantenida durante un lapso pro-longado fuera de las instituciones encarga-das de su custodia, con destino informal eincierto”. “Todo lo cual –agrega– tuvo por

objeto ocultar la verdadera identidad dePaula Cortassa”, rebautizada como MaríaCarolina Guallane.

Vera Candiotti, quien como juez de Me-nores tenía la obligación de establecer elorigen biológico de la niña,“deliberada-mente mediante su accionar evitó vincularla existencia de María Carolina Guallane(Paula Cortassa) con el procedimiento su-cedido en calle Castelli”, aseguró Rodríguezal ordenar su procesamiento.

Por el mismo hecho, la justicia tambiénprocesó a Juan Calixto Perizzotti, entoncesjefe del Comando Radioeléctrico de la Po-licía de la provincia de Santa Fe.

El fallo de Rodríguez recuerda que Pau-la comenzó a buscar su verdadera identi-dad en 1995, alentada por su madre adop-tiva. También señala que la causa pasó por

el juzgado federal entonces a cargo del juezVíctor Hermes Brusa, quien a fines de 2009fue condenado por delitos de lesa humani-dad cometidos durante la última dictadu-ra, cuando era secretario del juzgado fede-ral y tomó declaraciones a detenidos pre-senciando sus tormentos.

En noviembre de 1998 la Justicia deter-minó vía análisis de ADN que el perfil ge-nético de la entonces Carolina Guallanecoincidía con el de un cuerpo enterrado co-mo NN en el cementerio de la ciudad deSanta Fe, que pertenecía a Blanca Zapata,la madre biológica de quien a partir de en-tonces comenzó a llamarse Paula Cortassa.

En esa causa tuvieron que declarar el excoronel Rolón y el ex jefe del Comando delSegundo Cuerpo del Ejército, Leopoldo For-tunato Galtieri.

CRÍMENES IMPRESCRIPTIBLES. El juez federal Reynaldo Rodríguez también encausó al ex coronel Carlos Pavón

Comienza juicio político a camarista mendocinoUna treintena de testigos declarará a par-tir de hoy en el juicio político al suspendi-do camarista federal mendocino Francis-co Miret, imputado de haber consentido laaplicación de tormentos durante la últimadictadura militar.

El debate iba a comenzar el lunes úl-timo, pero su inicio fue postergado por“razones de fuerza mayor” y hoy a las 16se prevé que se declare la “apertura delproceso”.

En la sede del “jurado de enjuiciamien-to”, en el tercer piso del edificio de Liber-tad 731 de Capital Federal, se escucharánlas exposiciones de la acusación y la de-fensa y la declaración del juez imputado.

De acuerdo con el organigrama, sietetestigos declararán en la jornada de hoy,en audiencias matutinas y vespertinas (cua-tro por la mañana y tres por la tarde); mien-tras que el lunes 14 declararán cinco, todosa partir de la hora 14.

El próximo martes, en tanto, lo haráncinco testigos a la mañana y dos por la tar-de, el miércoles 16, cuatro en la audienciamatutina y tres en la vespertina, y los últi-mos dos lo harán el jueves a partir de las 8,tras lo cual se incorporará “por lectura” elresto de la prueba.

El viernes 18 fue considerado “día resi-dual”, por si hiciera falta alguna otra dili-gencia, en tanto está previsto para el lunes

SE TRATA DE FRANCISCO MIRET, ACUSADO DE CONSENTIR TORMENTOS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA

21 los alegatos, tras lo cual se clausurará eldebate y se dictará el veredicto que podríadestituir al magistrado.

El jury de enjuiciamiento estará presi-dido por el juez Carlos Bossi, secundadopor su colega Alejandro Tazza, los senado-res Eric Calcagno y José Manuel Cano; losdiputados Jorge Landau y Daniel Katz, y laabogada Verónica Pedrotti.

Miret fue suspendido en el mes de sep-tiembre último acusado de haber consen-tido la aplicación de tormentos a presospolíticos, incluyendo la violación de unamenor en una dependencia policial, cuan-do era juez de primera instancia durantela última dictadura.

Precisamente el martes 15, en primerturno declarará Luz Faingold, quien habríasido torturada y violada en un episodio “to-lerado” por Miret, en tanto luego lo haráLuz Casenave, madre de la muchacha, am-bas principales acusadoras del suspendi-do juez mendocino, y por la tarde lo haráLeón Glowoski, quien era novio de la jovencuando ambos fueron detenidos.

El suspendido magistrado afronta la acu-sación por “mal desempeño en sus fun-ciones y posible comisión de delitos” y pa-ra evitar su destitución presentó su re-nuncia a la Cámara Federal de Mendozapero el Poder Ejecutivo ni siquiera consi-deró su pedido.

Ponen en marchaunidad antitorturaLa Unidad de Registro, Sistematizacióny Seguimiento de hechos de Tortura yotras formas de Violencia Institucionalse pondrá en marcha a partir del 1º demarzo, se informó ayer de manera ofi-cial. Desde esa fecha todos los Defen-sores y/o titulares de dependencias delMinisterio Público de la Defensa estaránobligados a informar las situaciones sus-ceptibles de registro en materia de tor-turas o violencia. “La tortura y las condi-ciones inhumanas de detención que pue-den producirse durante las privacionesde libertad o durante otras intervencio-nes de agentes estatales en espaciospúblicos, constituyen algunas de las másgraves afrentas contra la vigencia de losderechos fundamentales”, se afirma enla resolución que creó la Unidad.

Page 8: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente8 Política y Economía

Bonfatti y Perotti, primerapolémica de la campañaEl ministro de Binner y el precandidato del PJ polemizaron por las obras de los acueductos santafesinos

GENTILEZA PRENSA DE GOBERNACIÓN

Perotti y Bonfatti protagonizaron la primera contienda por fuera de las internas.

ARCHIVO: HÉCTOR RIO

La campaña ya largó y, aunque aún restan10 días para el cierre de listas, precandida-tos de distintas fuerzas ya disputan comosi hubiesen ganado sus respectivas inter-nas. Uno de los duelos lo protagonizaron,en las últimas 48 horas, el ministro de Go-bierno Antonio Bonfatti –delfín de HermesBinner, rival del radical Mario Barletta y delsocialista Rubén Giustiniani en la internaoficialista– y el intendente de Rafaela OmarPerotti, uno de los precandidatos del justi-cialismo.

El rafaelino fue el martes a Casa de Go-bierno para participar de la apertura de so-bres para la construcción del acueductoDesvío Arijón. Allí se quejó de las “demo-ras” del gobierno de Binner: “Se va a ir sincolocar un solo metro de acueducto”, dijoPerotti. Un guiño al obeidismo, sector quese quedó sin candidato y que el rafaelinobuscará sumar a su estrategia. Cuando elgobierno del Frente Progresista dio por ca-ído el plan de grandes acueductos de la an-terior gestión y lo reemplazó por su propioproyecto –12 obras de menor envergadu-ra–, el peronismo hizo causa común con losseguidores de Obeid para cuestionar a Bin-ner.

Perotti reflotó esta semana esa polémi-ca: “Este gobierno se va a ir sin colocar unsolo metro de caño de acueducto. Habráque esperar 42 meses para que el acueduc-to llegue a Santo Tomé. Entonces, los di-chos tienen poco que ver con los hechos”.

El justicialista también reflotó las obras dedesagües y cloacas necesarias para su ciu-dad, una de las materias pendientes que seutiliza como tema de debate electoral encada campaña y que, hasta ahora, ningúngobierno resolvió.

Bonfatti le respondió al intendente rafa-elino. El candidato de Binner lo criticó porhaber acordado con Obeid, en 2007, decli-nar su candidatura a gobernador para su-marse a la campaña de Rafael Bielsa, en-tonces apadrinado por el propio Obeid. Se-gún Bonfatti, el ex gobernador firmó a cam-bio un acta de compromiso por la cual la

provincia se hacía cargo de la ejecución del100 por ciento de los trabajos de cloacas ysaneamiento en Rafaela. El ministro expli-có que, además de esa firma, el gobiernode Obeid no dejó nada más: ni proyecto, niestudios técnicos, ni presupuesto.

El intendente de Rafaela también se que-jó porque el plan de acueductos de la ac-tual gestión perjudica a su ciudad. “Comorepresentante de una región en la que ve-nimos batallando por el agua desde hacemuchísimos años, no sólo con este gobier-no, sino con los anteriores, habíamos en-contrado en la gestión de Obeid una alter-

nativa que proponía llevar agua a Rafaelaen tres años. Y ahora vemos que en los pró-ximos cuatro años recién vamos a llegar aSanto Tomé”. Santo Tomé es la primeraciudad al oeste de Santa Fe, a unos 100 ki-lómetros de Rafaela; la toma estará ubica-da al sur, en Desvío Arijón, localidad del de-partamento San Jerónimo.

“Vemos que Rafaela está sólo en el di-bujo, en los papeles; hoy (por el martes) na-die nos supo decir cuándo se podría hacerel tramo que nos incluye”, se lamentó Pe-rotti. Como respuesta, Bonfatti criticó al PJpor haberle trabado al gobierno –en tresocasiones– el proyecto de reforma tributa-ria con el cual la administración Binner hu-biese ejecutado en un menor plazo las obrasde agua y cloacas necesarias en la provin-cia. El rafaelino se opuso en su momentoal proyecto de reforma tributaria, que in-cluía gravar con Ingresos Brutos al sectorindustrial; el ministro Bonfatti se lo recor-dó: “Se hubiera preocupado porque sus se-nadores voten más recursos”.

Ayer Perotti volvió sobre el tema: “Nin-gún gobierno provincial tuvo tanta plata adisposición como éste. Las cifras oficialeshablan por sí solas: los recursos propios en2010 crecieron un 47 por ciento más que en2009 y la recaudación del último enero fueun 65 por ciento más que la enero de 2010.Al gobierno socialista no le hace falta pla-ta, ha tenido los presupuestos y los recur-sos más altos de la historia de la provincia.A Santa Fe le hace falta más gestión y pa-sión por resolver los problemas”.

ELECCIONES 2011. Gobierno y oposición debaten sobre trabajos de infraestructura con miras a las primarias

Martínez y Peirone, unidos por sus ONGsEl candidato a gobernador de 100% Santa-fesino Oscar “Cachi” Martínez y el diputa-do provincial Ricardo Peirone –que quierevolver a postularse como intendente en Ra-faela– firmaron un acuerdo. Los dos diri-gentes presiden una ONG: Fundación Cen-tro (Martínez) y Fundación Territorio (Pei-rone) y rubricaron un documento para en-carar actividades conjuntas dirigidas a laformación de jóvenes dirigentes. Junto aPeirone y Martínez estuvieron el concejalrafaelino Félix Bauducco y el presidente dela comunal de Humboldt Germán Kahlow.

El convenio apunta a la elaboración deun trabajo de investigación entre las dosONGs y al desarrollo de una escuela de for-mación política que se creará en la ciudadde Rafaela, destinada a dirigentes de la Per-la del Oeste y su zona de influencia. El actofue en la sede de Fundación Centro de Ra-faela y participaron además el presidentedel Parlamento Joven local Juan IgnacioBergia, el referente Hernán Camusso y di-rigentes locales de diversas instituciones.

Las ONG de Martínez y Peirone se pro-pusieron “facilitar la formación de la nue-va clase dirigente”, según indicó el líder de100% Santafesino. “Nos referimos a los sec-tores políticos, empresariales y sindicales,

entendiendo que de la capacitación de-pende el destino de la región y de la pro-vincia. Este objetivo se logrará mediante ac-tividades que tiendan a incorporar a la fun-dación a aquellos jóvenes que por su de-sempeño académico y social hayan de-mostrado sus capacidades intelectuales yde liderazgo”.

La Fundación Centro, que preside CachiMartínez, trabaja desde hace una décadaen diferentes actividades de investigacióny fortalecimiento del análisis territorial. Tie-ne sedes en las ciudades de Santa Fe, Re-conquista, Rosario y Santo Tomé, ademásde Rafaela. Peirone se acercó a Martínez enbusca de apoyo para su candidatura. Conel actual intendente Omar Perotti lanzadode lleno a su campaña para gobernador, eldiputado justicialista espera poder volver ala intendencia rafaelina.

Mientras tanto, Martínez continúa consu propia campaña. Mañana estará en Ro-sario, donde a las 17.30 brindará una con-ferencia de prensa en el hotel Plaza Real, enla que dará detalles del plenario provincialde 100% Santafesino. Luego, participará deuna peña “nacional y popular” en la quehabrá números artísticos. Será en el Clubde la Familia, Balcarce 866, organizada porMarcelo Isaac, referente de la Corriente Na-cional y Popular 20 de Junio.

Boasso presenta su candidatura a intendenteCon la presencia de un precandidatopresidencial de la UCR, el senador men-docino Ernesto Sanz, y del precandi-dato a gobernador de la provincia, el in-tendente santafesino Mario Barletta, elconcejal radical Jorge Boasso, quientransita su quinto período en el PalacioVassallo, lanza hoy su candidatura a in-tendente de Rosario, a las 19, en el cen-tro de eventos y convenciones del Ho-tel Ariston de esta ciudad.

Además de Sanz y Barletta, el con-cejal anuncia la presencia del presi-dente de la UCR, Ángel Rozas, la vice-gobernadora de la provincia, GriseldaTessio y el precandidato a presidenteRicardo Alfonsín, presencia sobre la queexisten algunas dudas debido a que elgrupo que acompaña a Boasso militala candidatura del otro candidato en lainterna, Ernesto Sanz.

Aunque el cierre de listas está pre-visto para el 21 de este mes, se especu-la que Boasso será el único candidatopor el radicalismo en la interna delFrente Progresista, donde deberá com-petir con el presidente del Concejo, Mi-guel Zamarini, el diputado provincialRaúl Lamberto, y, quizás, el secretariode Seguridad de la provincia, HoracioGhirardi, quien ayer reconoció que po-

dría participar. Además, estarán el dipu-tado provincial Pablo Javkin, por ARI-Co-alición Cívica, y Mónica Peralta, por elGEN.

Boasso, quien resistió en eleccionesanteriores la integración del Frente Pro-gresista, disconforme con el rol que le to-caba al radicalismo en esa sociedad polí-tica, ofrece hoy su candidatura dentro dela alianza del socialismo y la UCR, tras lanormalización de su partido, y luego de laúltima elección de concejales, donde ob-tuvo cerca de 70 mil votos, con algo másdel 15 por ciento de los sufragios.

FIRMAN ACUERDO LÍDER DE 100% SANTAFESINO Y DIPUTADO DEL PJ ESTARÁN EL SENADOR SANZ Y EL JEFE COMUNAL DE SANTA FE, BARLETTA

Boasso ahora va por el Frente.

Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe

Corresponsalía Santa Fe

Page 9: Edición 10 de febrero

El Ciudadano & la gente 9Política y EconomíaJueves 10 de febrero de 2010

¿Ghirardi es el elegido? Según se desprende de declaraciones formuladas por el actual secretario de Seguridad de la provincia,podría ser el hombre señalado por Lifschitz y por Binner para pelear en la interna con el sector de GiustinianiMientras se espera que el intendente Mi-guel Lifschitz muestre el nombre de su ele-gido para sucederlo en la ciudad, y cuandoalgunos voces especulan con un probabletercer mandato, ayer habló el secretario deSeguridad de la provincia, Horacio Ghirar-di, uno de los nombres que suenan con in-sistencia como preferido del intendente (ydel gobernador Hermes Binner), y dio pis-tas sobre la posibilidad de que sea final-mente el nombre elegido para develar la in-cógnita.

“Mi nombre puede ser un elemento desíntesis; si es así, bienvenido”, dijo ayer elex secretario de Gobierno de Lifschitz, enalusión a la posibilidad de encarnar esa pa-ta del acuerdo Binner-Lifschitz, que restapara completar el panorama del PS en laciudad.

“Está en debate, en los próximos días tie-ne que haber una solución”, adelantó a Ra-dio Dos, y agregó: “Yo fui claro con mis re-ferentes, les dije que siempre estoy dis-puesto a un desafío tan importante”, sos-tuvo. Abonaron la tesis algunas voces de su

entorno, que mostraban en los últimos dí-as encuestas que le otorgaban cierta ven-taja sobre los otros candidatos del PS.

Salvo esta precandidatura, el resto de lascartas del socialismo parecen estar echa-das: ya está más que claro que Antonio Bon-fatti y Rubén Giustiniani competirán el 22

de mayo, junto al radical Mario Barletta, pa-ra ver quién se queda con la candidatura agobernador.

También está más que claro que quienen principio figuraba como cuarto candi-dato, el intendente Miguel Lifschitz, acor-dó con el gobernador bajar su candidatu-ra, en un pacto que todavía no muestra to-das las cartas del escenario local, la últimaincógnita que resta por definir en el pano-rama electoral, y que deberá resolverse an-tes del cierre de listas previsto para el 21 deeste mes.

Mientras tanto, Giustiniani, con su can-didato a intendente, Miguel Zamarini, es-pera ese resultado y se descarta que se su-men a ese acuerdo.

Cierto es que antes del pacto Binner-Lifs-chitz había despuntado la candidatura a in-tendente del diputado provincial Raúl Lam-berto, un hombre con recorrido y consen-so, que quedó en medio de una negocia-ción que a pocos días del cierre de listas notermina de cerrarse. Es otro punto a resol-ver.

La aspiración del intendente

“Rosario es la marca de socialismo no so-lamente en la Argentina, sino en el mun-do”, dijo ayer Lifschitz a la prensa, en me-dio de frases esperanzadoras sobre la uni-dad del PS, pero sin largar prenda sobre elnombre del “elegido”.

El titular del Palacio de los Leones apos-tó unas fichas a la unidad y dijo que si bienes casi imposible evitar las internas en elámbito provincial, ya que “las posicionesestán muy definidas”. “En la ciudad de Ro-sario eso es posible, y estamos trabajandopara ello”, dijo.

Claro que la unidad de la que habla elintendente excluye al sector de Giustinia-ni, ya lanzado en la figura de su candida-to, el actual presidente del Concejo, Mi-guel Zamarini.

Tal vez, la única chance de la unidad to-tal del PS, bajo un solo candidato, sea queel propio Lifschitz se anime a un tercermandato, algo que desmiente y acepta conintermitencias.

INTERNA PS. Resta saber qué pasará con la candidatura de Lamberto, a quien en principio había impulsado el gobernador

¿Lifschitz tiene delfín? Sería Ghirardi.

GENTILEZA PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD

Page 10: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente10 Política y Economía

ECONOMÍAS REGIONALES. La mandataria anunció un acuerdo entre el Mercado Central y Chaco

Cristina pidió “usarel poder de compra”Cuestionó “la dispersión y el aprovechamiento en los costos de los alimentos”

Cristina apuntó contra los que especulan con los precios de los alimentos.TÉLAM

La presidenta Cristina Fernández de Kirch-ner llamó ayer a los consumidores a “utili-zar el poder de compra en defensa propia”y cuestionó que haya “dispersión, muchí-sima distorsión y aprovechamiento” en loscostos de los alimentos.

Al encabezar el anuncio de acuerdos decooperación para el desarrollo de merca-dos regionales, Cristina afirmó que “orien-tar el poder de compra es un instrumentoque debe ser organizado” y señaló que“quienes más agitan expectativas inflacio-narias son los propios formadores de pre-cios”. Durante el acto, la presidenta opinóque “en Argentina se habla mucho de fe-deralismo pero siempre cuando es la Na-ción la que tiene que poner cosas, recursose infraestructura”.

“El federalismo es a dos partes”, con ges-tión de las provincias “para ayudar a go-bernar” el país, señaló, y en ese sentido des-tacó el convenio firmado ayer entre el Mer-cado Central de Buenos Aires y la provin-cia del Chaco.

Dicho convenio establece la construc-ción de una central alimentaria en Resis-tencia, a la que luego le seguirán otras pa-ra coordinar una red de acuerdos de pre-cios de la canasta básica en el interior.

La presidenta dijo que “cuando uno veprecios mayoristas del Mercado Central,vemos que en realidad lo que hay, pese aque algunos les molestó el término que usóel ministro de Economía, hay dispersión,muchísima distorsión y muchísimo apro-vechamiento de estas situaciones”.

Cristina enfatizó que “orientar el poderde compra es un instrumento que debe serorganizado”, y afirmó que “quienes másagitan expectativas inflacionarias son lospropios formadores de precios”.

La mandataria reclamó “responsabili-dad a los formadores de precios” y aludióa algunos sectores que tienen “esa lógicade apropiación en la puja distributiva víaprecios, mientras otros siguen invirtiendo,pero hay una inmensa distorsión y disper-sión de precios según los lugares donde es-tá ubicado, o la cara del consumidor”.

“Si realmente la puja distributiva vía de-manda salarial es una cuestión que se agra-va, discutamos entonces sobre la rentabi-lidad de ganancias, y si no se quiere discu-tir esto, discutamos cómo se forman los pre-cios”, subrayó, al tiempo que develó “la ri-diculez de quejarse porque aumentan losprecios y echarle la culpa al gobierno”.

“El gobierno en lo que es su responsabi-lidad, la regulación de precios porque sonbienes inelásticos, ha actuado fuertemen-te”, dijo la mandataria, quien en este pun-to se refirió a la compañía petrolera Shell,al afirmar que “más que una empresa pa-rece un partido opositor”.

En el acto acompañaron a Cristina entreotros funcionarios los ministros de Econo-mía, Amado Boudou; de Producción, Dé-bora Giorgi, y el secretario de Legal y Téc-nica, Carlos Zannini.

Por otro lado, dirigentes gremiales, so-ciales y de entidades de consumidores des-

tacaron ayer el rol de los mercados regio-nales alimenticios para defender el poderadquisitivo de la población, y asegurar lacalidad de los productos.

El dirigente de la CGT, Julio Piumato,opinó que esta clase de mercados “son fun-damentales porque favorecen la calidad, elcontrol y la función que hace al Estado, pa-ra que los argentinos comamos mejor y conmás seguridad”.

El titular de la Federación de Tierra y Vi-vienda, Luis D´Elía, consideró que “todaslas formas en las que intervenga el Estadotratando de ponerle al mercado algún tipode condicionamiento para mejorar la si-tuación de los consumidores es muy sano,y se mejoran los precios y la calidad”.

La presidenta de la Liga de Amas de Ca-sa, Irma Muñoz Muslera, afirmó que la ini-ciativa “es extraordinaria, porque la dife-rencia con respecto a los productos que sevenden en los negocios es del 60 menos”.

Acordaron lafecha para las internas del PFLas internas anticipadas del PeronismoFederal comenzarán el domingo 3 deabril y la primera votación se realizaráen la ciudad de Buenos Aires, segúnacordaron ayer los representantes delos tres precandidatos presidenciales delPJ disidente que tomarán parte en lacompulsa.

Para llevar adelante los comicios, enocho regiones distintas del país, se utili-zará el padrón general provisto por la Jus-ticia electoral o, en su defecto, el corres-pondiente a las elecciones de 2009, se-gún indicaron desde el Peronismo Fede-ral (PF) en un comunicado. El primero delos comicios se realizará en la ciudad deBuenos Aires y luego está previsto quehaya votaciones en las otras regiones.

Las internas tienen por objetivo desig-nar un candidato a la presidencia sin es-perar hasta las primarias abiertas y obli-gatorias previstas para el domingo 14 deagosto, antes de los comicios generalesde octubre.

Es más, una vez concluido el procesode selección, en mayo, el PF podría acor-dar una alianza electoral con el PRO quelidera el jefe de Gobierno porteño, Mau-ricio Macri, aunque esta posibilidad de-pende de quien se imponga en la pre-in-terna.

Representantes de Eduardo Duhalde,Alberto Rodríguez Saá y Mario Das Ne-ves, tres de los cuatro presidenciables delsector, participaron en la reunión, cele-brada ayer en la Casa de la Provincia deChubut en la Capital Federal.

Para llegar a este acuerdo, los refe-rentes del PJ disidente tuvieron que limaralgunas asperezas después de que elsector de Das Neves expresaran su ma-lestar por el ultimátum que había lanza-do la semana pasada Rodríguez Saá pa-ra ratificar las candidaturas por dentro delespacio. Superado este incidente, los tresdirigentes lograron confirmar cuándo ydónde comenzará el proceso de votación,que tendría como animadores al ex jefede Estado Duhalde, al gobernador de SanLuis Rodríguez Saá, y al mandatario deChubut Das Neves, a partir del 3 de abril.

El otro aspirante a la Casa Rosada quetiene el PJ disidente es Felipe Solá, peroel diputado nacional anticipó que no to-mará parte en las “primarias” anticipadaspor estar en desacuerdo con la iniciativa.

COMENZARÁN EL 3 DE ABRIL

Promesas de cooperación en materia de seguridadEl ministro de Seguridad de la provincia deSanta Fe, Álvaro Gaviola, acompañado porel secretario de Seguridad Pública HoracioGhirardi, fue recibido por la ministra de Se-guridad de la Nación, Nilda Garré, en unencuentro cuyo eje principal giró en tornode “la coordinación de políticas de pre-vención del delito”. La reunión fue catalo-gada como “muy positiva” por la comitivasantafesina, ya que se trajeron de BuenosAires promesas de mayor entendimiento.

El encuentro mantenido por las autori-dades provinciales y nacionales tuvo porobjetivo profundizar la cooperación en lastareas en materia de seguridad, en especial,en lo referido a la coordinación del accio-nar de las fuerzas federales y la Policía de laprovincia de Santa Fe en cuestiones de cri-minalidad compleja.

Ghirardi, en diálogo con El Ciudadano,calificó la reunión como “muy positiva” y

que tanto desde Santa Fe como desde Na-ción se busca “mejorar la coordinación en-tre las fuerzas nacionales y la Policía santa-fesina”. “Estuvimos abordando cómo uni-ficar la capacitación, el perfeccionamiento

EL MINISTRO SANTAFESINO GAVIOLA Y EL SECRETARIO HORACIO GHIRARDI SE REUNIERON AYER CON NILDA GARRÉ

de las policías provinciales. Ella (por Garré)va a proponer algunas cuestiones para uni-ficar criterios”, expresó el funcionario.

En este sentido, las autoridades pro-vinciales recibieron el compromiso de lacartera nacional de “trabajar sobre proto-colos comunes” para resolver tres temasfundamentales en el combate del delito:“Narcotráfico, trata de personas y piratasdel asfalto”.

Ghirardi indicó que “la ministra Garré secomprometió a convocar en 15 días unareunión del Consejo de Seguridad de la Re-gión Centro para tratar estos temas”. Laconvocatoria se da luego de que el Conse-jo (que representa a las provincias de San-ta Fe, Córdoba y Entre Ríos) concluyera so-bre la necesidad de “un apoyo nacional pa-ra la prevención y la lucha contra el delito”y “establecer un sistema compartido deidentificación de huellas dactilares y de ros-

tros, bases informáticas comunes y enlacescon fibra óptica”.

Además, la repartición santafesina ma-nifestó su interés en agilizar los expedien-tes que contienen pedidos de la provinciareferidos a equipamiento, inversión tecno-lógica y asistencia técnica. “Hablamos so-bre algunos expedientes que habíamos so-licitado, sobre equipamiento para la Poli-cía, criminalística y la gestión del sistemainformático para lectura de huellas digita-les. La ministra se comprometió a moveresos expedientes, a sacarlo para delante”.

Por último, Ghirardi expresó: “Plantea-mos la inquietud de que Prefectura se ha-ga cargo de la custodia de algunos lugaresde la provincia, sobre todo los sectores de-dicados a entretenimiento y esparcimien-to. Quedamos en elevarle una demandamás ajustada por escrito, aunque le pare-ció una buena idea”.

Ministra de Seguridad, Nilda Garré.

NA

Page 11: Edición 10 de febrero

El Ciudadano & la gente 11Política y EconomíaJueves 10 de febrero de 2010

El titular de la entidad pidió que las disputas del sector “se resuelvan en casa”

La renuncia de Méndez hizo pública la tensión en el bloque de poder empresarial.NA

El titular de la Unión Industrial Argentina,Héctor Méndez, anunció ayer su renunciaa ese cargo, molesto porque las pujas en laentidad trascendieron en forma pública ytironeado por las líneas internas que se dis-putan el poder en la central fabril.

La mayoría de los industriales consulta-dos tomó nota de que la renuncia presen-tada por Méndez no es indeclinable, por loque lo interpretaron como una jugada quedejaba la puerta abierta para ser ratificadoen el cargo.

“Creo que todo tiempo tiene su fin, creotambién que todas las cuestiones internasdebían mantenerse siempre dentro de losámbitos de nuestra casa y observo con pre-ocupación que este principio ha dejado decumplirse”, sostuvo Méndez en un escue-to comunicado, en el que también comu-nica su renuncia a la presidencia de laUnión Industrial Argentina”, concluyó elcomunicado de Méndez, quien perteneceal sector de la industria plástica.

El mandato de Méndez vence a fines deabril, y hasta diciembre último, estaba to-do dado para que se siguiera cumpliendoel acuerdo de alternancia que se da desdehace una década en la entidad. Por ello,ahora le tocaba el turno al Grupo Indus-triales, que mantiene líneas más cercanasa las políticas activas y a la intervención es-tatal que Celeste y Blanca, a la que perte-nece el actual titular y mantiene una posi-ción más proclive al liberalismo.

Méndez sorprendió a los integrantes dela UIA con su renuncia, ya que a los indus-triales les llegó por correo electrónico unacomunicación interna del director ejecuti-vo de la entidad, Luis González Estévez, quecomenzaba así: “Por pedido del presiden-te Héctor Méndez les envío este mensaje”.

El hasta ahora titular de la UIA se mos-tró molesto por la trascendencia queadoptó la posición del dueño de Aluar, Ja-vier Madanes Quintanilla, quien salió apedir elecciones en la entidad y que se ter-minara con el acuerdo de alternancia en-tre los dos grupos internos que ostentanel poder en la UIA.

Cerca de la central fabril también se es-peculaba con que Méndez no soportó su-puestas presiones del gobierno para influiren esas decisiones y los dichos de indus-triales que no pertenecen a la UIA, como elpropio Madanes Quintanilla, de Aluar, quecuestionó el pasado fin de semana al CEOy dueño de Techint, Paolo Rocca.

La renuncia disparó reuniones inme-diatas entre distintos grupos fabriles y eraanalizada por las cúpulas de los principa-les holding industriales, como Techint y Ar-

cor. Incluso, algunas cámaras industrialescomenzaron a reclamar a sus principalesreferentes definirse con claridad sobre es-te tema que conmueve a la entidad em-presaria más politizada de la Argentina.

Madanes Quintanilla, con aval de inte-grantes del comité ejecutivo de la UIA co-mo el titular de Fiat, Cristiano Rattazzi, sa-lió a reclamar elecciones en la central fa-bril, y así dejar de lado el acuerdo de alter-nancia. Según ese convenio, la presidenciade la UIA le tocaba ahora al Grupo Indus-triales, la línea interna a la que perteneceTechint. La renuncia llegó también luegode que por la mañana el secretario de la UIA,José Ignacio de Mendiguren, cuestionaracon dureza a quienes buscan llamar a elec-ciones para elegir al nuevo presidente de laentidad. De Mendiguren denunció que haysectores dentro de la institución que “quie-ren romper el acuerdo” que sellaron las doslíneas internas “porque no les toca a ellos”el cargo más importante.

“Lo que para algunos hace que la UIA sealiteralmente una bolsa de gatos, para mí esla fortaleza de la entidad”, advirtió el em-presario, en abierta respuesta a MadanesQuintanilla.

De Mendiguren es uno de los princi-pales candidatos a ser propuesto por In-dustriales, pero hasta ahora no logró con-senso pleno en el movimiento que inte-gra, y hasta se especula con la posibilidadde que Celeste y Blanca vete su candida-

tura en caso de producirse. El otro candidato es Adrián Kaufman, de

la alimenticia Arcor, aunque finalmente sepodría buscar un tercer candidato de con-senso. En el comité ejecutivo de la entidadincluso hay quienes impulsan colocar alfrente de la UIA a un dueño de empresa conalto perfil. “La UIA necesita como presi-dente a un empresario fuerte y jugado”, sos-tuvo el presidente de Fiat.

CONFLICTO EMPRESARIO. El pacto de alternancia de los dos grupos internos se rompió

Méndez renuncióa la UIA por internas

Consulta popularpor 82 por cientopara jubilados Diputados y senadores de la oposiciónanunciaron ayer que presentarán en elCongreso una iniciativa para someter aconsulta popular el proyecto tendiente aestablecer las jubilaciones en el 82 porciento del salario mínimo, vital y móvil.

El proyecto, impulsado por los bloquesde la UCR, el GEN, el socialismo, la Co-alición Cívica y el Peronismo Federal, es-tablece que la consulta tendrá caráctervinculante y será presentado en la Cá-mara de Diputados.

En una conferencia de prensa ofreci-da en el Salón Arturo Illia del Senado, elsenador del socialismo Rubén Giustinia-ni señaló que la consulta popular “es lamejor vía” para definir la discusión sobreel aumento jubilatorio que, según consi-deró, ofrece un “piso de dignidad” a loshaberes. Además, Giustiniani subrayó que“la Constitución fija que la reglamentaciónde la consulta no le corresponde al PoderEjecutivo, sino al Congreso”.

A su turno, el titular del bloque radicalde la Cámara alta, Gerardo Morales, se-ñaló que este proyecto es impulsado “enel marco del artículo 40 de la ConstituciónNacional”, que establece que la convo-catoria a consulta popular “no podrá servetada” por el PEN y que en caso que sevote afirmativamente “se convertirá en leyy su promulgación será automática”.

Morales estimó que el proyecto parallamar a consulta popular “será aproba-do” porque la iniciativa que fija el haberjubilatorio en el 82 por ciento del salariomínimo fue aprobado el año pasado porlas dos cámaras del Congreso, aunqueposteriormente la presidenta CristinaKirchner la vetó.

Los legisladores indicaron que duran-te el tratamiento del proyecto se discuti-rá si la convocatoria será para las prima-rias de agosto o para otra fecha.

IMPULSADA POR LA OPOSICIÓN

Page 12: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

País

El aborto vuelve al debateEl cardenal Bergoglio, de visita en Roma, cosechó el respaldo de su colega argentino en el VaticanoLeonardo Sandri a la “defensa y promoción de la vida desde su concepción hasta su término natural”

Bergoglio espera ver al Papa antes de su regreso el sábado a la Argentina.

El jefe de la Iglesia católica argentina, elcardenal Jorge Bergoglio, se reunió ayeren el Vaticano con el cardenal argentinoLeonardo Sandri, prefecto de la Congre-gación para las Iglesias Orientales, traslo cual ambos volvieron a bajar un men-saje institucional en contra de la legali-zación del aborto.

Durante el encuentro, al que Bergo-glio concurrió junto a los integrantes dela comisión ejecutiva de la ConferenciaEpiscopal Argentina (CEA), Sandri reite-ró su "total sintonía" con el Episcopadoargentino "en la defensa y promoción dela vida desde su concepción hasta su tér-mino natural, y de la familia como biensocial humano tal como lo enseña la Igle-sia católica".

Eso fue lo único que la institución ca-tólica dejó trascender a través de la agen-cia Aica del encuentro entre la cúpulaepiscopal y uno de los "ministros" delpapa Benedicto XVI.

De esa forma, la Iglesia retomó al másalto nivel un debate que quedó latenteen la Argentina luego de que a mediadosde 2010 se sancionó la ley de matrimo-nio igualitario.

La despenalización del aborto ya sedebate en el Congreso con adhesiones"transversales" a la espera de un impul-so de los partidos mayoritarios.

Al asumir el sillón presidencial, Cris-tina Kirchner se había manifestado encontra del aborto, aunque durante lasdiscusiones de comisiones en el Con-greso nacional varios legisladores K seexpresaron a favor.

Bergoglio llegó al Vaticano el pasadosábado acompañado por los arzobisposLuis Villalba, de Tucumán, y José MaríaArancedo, de Santa Fe, vicepresidentesprimero y segundo respectivamente dela CEA, y el obispo auxiliar de Buenos Ai-res y secretario general del Episcopado,monseñor Enrique Eguía Seguí.

El arzobispo de Buenos Aires tieneprevisto visitar distintos dicasterios pa-ra profundizar cuestiones referidas a lavida de la Iglesia en la Argentina.

También trascendió que Bergoglio tie-ne pautada una entrevista con el papa

Benedicto XVI, aunque aún no se dio aconocer el día, pero deberá ser antes delsábado, cuando el cardenal primado ar-gentino tiene previsto regresar al país.

En el marco de la visita a Roma, el do-mingo 6 se celebró una misa en la Igle-sia Argentina en la capital italiana en re-cuerdo del cardenal Eduardo Pironio, enel décimo tercer aniversario de su falle-

cimiento, presidida por el cardenal Ber-goglio y concelebrada por Sandri, el car-denal Jorge Mejía y otros siete obispos ymás de cuarenta sacerdotes.

La última vez que la comisión ejecu-tiva de la CEA en pleno llegó al Vaticanofue en 2007 para preparar la visita quelos obispos argentinos realizaron en2008.

CUESTIÓN DE VIDA. El proyecto de despenalización espera el impulso de los partidos mayoritarios en el Congreso

Advierten sobreun sacerdoteno reconocidoEl Arzobispado de Córdoba advirtió ayera los fieles católicos sobre la existencia deun sacerdote, de origen boliviano, que noestá autorizado a ejercer el ministerio pe-se a que el religioso desarrolla su activi-dad en la zona de Bialet Massé.

“El señor Daniel Rodríguez Vera noconsta a este Arzobispado que sea sa-cerdote católico, por lo que no está auto-rizado a preparar a nadie para la cate-quesis, asistir matrimonios, absolver en elfuero del sacramento de la Reconciliaciónni celebrar las Santísima Eucaristía”, in-formó un comunicado.

El presunto sacerdote se presentó elaño pasado ante el cura encargado de laparroquia Nuestra Señora del PerpetuoSocorro de Bialet Massé, Alejandro Le-mos, invocando su condición religiosa.

Lemos dijo que Rodríguez Vera estáinstalado en la localidad desde hace unaño.

El párroco añadió que tanto a él comoa sus fieles, “les llamó la atención la for-ma de celebrar misa, como rara y distintaa la tradicional, que confunde a la gente”.

Indicó también que hace un par de añosel obispo de Bariloche, monseñor Fer-nando Maletti, y su presbiterio “habían ad-vertido a la comunidad diocesana sobrela aparición de un presunto sacerdote iden-tificado como Daniel R. Rodríguez (que esel mismo Vera), efectuando similar cam-paña a la que realiza ahora en las sierrasde Córdoba”.

Rodríguez Vera “dice pertenecer a laautotitulada «Iglesia Apostólica de Evan-gelización», con sede en San Luis y cuyoobispo sería un tal «monseñor Raúl ÁngelOrodá», quien no existe en la nómina delos obispos católicos apostólicos roma-nos”, expresa la página de la agencia ca-tólica de noticias Aica.

NO ES VÁLIDA LA CONFESIÓN POR IPHONE

No puede haber confesión mediante losaparatos iPhone, precisó ayer el portavozdel Vaticano tras el anuncio de la salida enEstados Unidos de una aplicación para losproductos Apple bautizada “Confession” ydestinada a guiar a los creyentes hacia laabsolución. “Es esencial comprender bienque el sacramento de la penitencia de-manda necesariamente una relación de diá-logo personal entre el penitente y el confe-sor, y la absolución de parte del confesor

presente. Eso no puede ser reemplazadopor ninguna aplicación informática”, afirmóel padre Federico Lombardi, director de laoficina de prensa del Vaticano. La aplica-ción, creada por la empresa Little iApps, esvendida al precio de 1,99 dólar en iTunes.Su creador, Patrick Leinen, explica que fueconcebida para ser utilizada en el confe-sionario y que está destinada “a aquéllosque van a misa, así como a aquéllos quequieren retornar”.

La Afip detectó más trabajo irregular La Administración Federal de IngresosPúblicos informó ayer que detectó nue-vos casos de trabajo rural en “condicio-nes infrahumanas”, esta vez en las pro-vincias de Buenos Aires y Misiones, y ele-vó denuncias a la Justicia, mientras quesu titular, Ricardo Echegaray, aseguróque ya son 300 los trabajadores “esclavi-zados” que se encontraron en los proce-dimientos.

Echegaray indicó que “la gente ni sa-be cuánto va a cobrar, ni para quién tra-baja” y aseguró que en el organismo quedirige reciben denuncias de casos en to-

do el país. Además, dijo que las investigaciones

del gobierno han tenido “positiva reper-cusión a nivel internacional”.

El director de la Afip aseguró que “loscasos que más repercusión han tenidoson los que incluyen a las multinacio-nales que muchas veces son galardona-das por revistas”.

En la provincia de Buenos Aires, el or-ganismo detectó que en un estableci-miento agrícola de Gobernador Ugarte,en el partido de 25 de Mayo, 61 personas“recolectaban papas en una situación to-

NUEVOS OPERATIVOS EN LAS PROVINCIAS DE BUENOS AIRES Y MISIONES Y REPERCUSIÓN INTERNACIONAL DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL ORGANISMO FISCAL

talmente precaria e indecente”.En el relevamiento se constató que 55

empleados no se encontraban registra-dos y otros dos estaban indocumenta-dos.

En Misiones, en tanto, se detectó a 31mayores y 4 niños que realizaban sus ta-reas “en condiciones deplorables” enprocedimientos realizados en el parajeYacutinga, ubicado en el departamentoGeneral Manuel Belgrano, en el parajeCabureí, de la localidad de Comandan-te Andresito y en un predio rural cerca-no a la localidad de Puerto Esperanza. Condiciones deplorables en Misiones.

NA

Page 13: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

Policiales

“No pienso en la cancha,quiero que se haga justicia”Matías Pera ratificó en Tribunales la denuncia hecha por el atentado que sufrió en noviembre pasado

“Antes que nada está mi salud y mi porvenir”, dijo Pera.

La víctima fue sorprendida cuando llegaba en su auto al consultorio.ENRIQUE GALLETTO

“Doy gracias a Dios de que la persona queidentifiqué como uno de mis agresores es-té detenida, pero quiero que lo condenenpor lo que hizo. No pienso en la cancha,pienso en mi salud futura y sobre todo quie-ro que se haga justicia”. Estas son algunasde las declaraciones que Matías Pera, el sin-dicado hincha opositor al jefe de la barrabrava rojinegra, Diego Ochoa, dio a El Ciu-dadano mientras esperaba en la puerta delJuzgado de Instrucción de la 1ª Nomina-ción para declarar sobre el atentado que su-frió en noviembre pasado, cuando recibiócinco tiros en una plazoleta de la zona sur.

El ataque se produjo la noche del 21 denoviembre mientras Matías Pera camina-ba con un amigo por la plazoleta RodolfoWalsh, ubicada en la intersección de calleIsola y pasaje Maestros Santafesinos. En esemomento, dos hombres que circulaban enmoto sorprendieron al barrabrava y lo ba-learon por la espalda. La víctima recibió cin-co disparos calibre 22 que le impactaron enel tórax, espalda, abdomen, brazo y piernaderecha, por lo que fue trasladado de ur-gencia al Hospital de Emergencia, dondefue intervenido quirúrgicamente y salvó suvida de milagro.

Antes de declarar ante policías en el He-ca, Pera –a través de un medio local– adju-dicó el ataque a su rival, Diego PanaderoOchoa, lo que generó la presentación es-pontánea del líder del paravalanchas roji-negro en Tribunales.

A comienzos de esta semana, Pera rea-pareció con evidentes secuelas del ataque:está mucho más delgado y con algunos desus tatuajes truncados por una gran cica-triz que lleva en el codo, pero no es la úni-

ca marca que arrastra. El barrabrava no dudó en mostrar la

enorme herida que tiene en el abdomenfruto de la cirugía a la que debió someter-se y una marca a centímetros de la colum-na, que señala el lugar donde quedó aloja-da una de las balas que no pudieron extra-erle.

En diálogo con este medio, Pera relatóque, apenas lo balearon, declaró ante Poli-cías y en ese testimonio ya había acusadoa una persona porque lo identificó prime-

ro por la voz y luego lo vio. A lo que agregó:“Al otro no lo vi, pero sé que hubo más gen-te porque fue una lluvia de balas”.

La persona que Pera sindicó en su de-claración es un joven apodado Cachorra,quien fue identificado como Jonathan C.Este muchacho estuvo involucrado en elhomicidio de Pimpi Camino y obtuvo unafalta de mérito. Cachorra se mantuvo pró-fugo hasta el 9 de enero pasado, cuando fueubicado en barrio Arroyito.

Según los investigadores, “el sospecho-

so no tenía domicilio fijo y deambulaba en-tre Villa Gobernador Gálvez y Rosario”. Ca-chorra quedó imputado del delito de ten-tativa de homicidio calificado por alevosía.Aunque durante su descargo el sospecho-so negó la acusación, vinculó el hecho conuna maniobra relacionada con la barra bra-va del club del Parque Independencia y sos-tuvo que Pera miente. También dijo desco-nocer por qué lo involucran en este ataque,aunque deslizó que haber estado imputa-do en el homicidio de Pimpi Camino pudohaber sido el motivo, según una fuente ju-dicial.

Pera se presentó a comienzos de esta se-mana a ratificar sus dichos en Tribunales yaseveró: “Primero pienso en mi salud, enque se haga justicia y en mi futuro laboralporque hace mucho que no trabajo y estoycondicionado. No sólo me pegaron cincotiros sino que socialmente me dejaron malparado: la gente tiene miedo de darme tra-bajo por temor a sufrir un atentado”, ex-presó el muchacho.

“Antes que nada está el pedido de justi-cia, mi salud y mi porvenir. Yo doy graciasa Dios que está detenida la persona queidentifiqué pero quiero que la condenen.Porque esta persona anda por la vida ha-ciendo mal. Tengo una bala a dos centíme-tros de la columna, una persona como yo,que vive haciendo deportes, estuve a doscentímetros de quedar paralítico”, dijo. Einmediatamente acotó: “Es una personaque no tiene corazón” (refiriéndose a Ca-chorra). Y en relación con su vuelta a la tri-buna leprosa, dijo: “No pienso en la can-cha, pienso en mi salud futura y sobre to-do en que se haga justicia”.

CÓDIGO DE BARRAS. A principios de enero, un acusado por el ataque, de 23 años, fue detenido en barrio Arroyito

Sorprenden a odontólogocuando entraba el autoDos personas armadas sorprendieron an-teayer a la tarde a un odontólogo de 38 añoscuando entraba su auto al garaje del con-sultorio que posee en zona oeste, y trasamenazar al profesional, a su secretaria y avarios pacientes, se llevaron una notebook,celulares, anillos y cadenas de oro y el di-nero que había en el lugar, informaron fuen-tes policiales.

El episodio ocurrió cerca de las 16.30 deanteayer, cuando Mauricio José G. ingresa-ba con su auto en el garaje ubicado en ave-nida Provincias al 1900. La secretaria delprofesional dijo que el odontólogo llegó alconsultorio a la hora habitual, la misma des-de hace cinco años. “En el momento en queabrió el segundo portón del garaje paraguardar el vehículo, se acercaron dos hom-bres armados y le ordenaron que ingresa-ra al lugar. Cuando entraron, uno de los la-

drones dijo «esto es un asalto» y una de laspacientes, que viene desde hace varios años,se desmayó y otra mujer mayor tuvo que seasistida porque convulsionó”, contó la jo-ven.

“Por suerte no lastimaron a nadie. Estaspersonas recorrieron el consultorio princi-pal y la sala de espera pero no entraron aotro consultorio donde estaba otra dentis-ta con un nenito. De esos lugares se lleva-ron la plata que había en la caja. Despuésles exigieron a los cinco pacientes que es-taban en la entrada que entregaran las al-hajas y los celulares que tenían, y se fueronde lo más tranquilos”, continuó diciendo lasecretaria.

“La otra odontóloga ni se enteró que ro-baron. Estuvieron alrededor de diez minu-tos y no le pegaron ni ataron a nadie”, agre-gó la mujer.

DOS PERSONAS ARMADAS INGRESARON JUNTO CON LA VÍCTIMA Y BAJO AMENAZAS SE LLEVARON DINERO Y PERTENENCIAS DEL PROFESIONAL Y CLIENTES

Page 14: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente14 Policiales

Caso Beroiz: buscan a taxistaEl juez de Sentencia Carlos Carbone pidió a la población datos para dar con el conductor de un taxi quese presume transportó a los autores del asesinato del ex secretario general del sindicato de camionerosEl Juez de Sentencia de la 8ª Nominación,Carlos Carbone, quien investiga el asesina-to del ex secretario general del sindicato decamioneros, Abel Beroiz, solicitó a la co-munidad –a pedido de la defensa de uno delos acusados– el aporte de información so-bre un taxista que habría transportado a fi-nes de noviembre de 2007 a la zona del Au-tomóvil Club (ACA) a personas vinculadascon el homicidio.

A través de un comunicado, el juez Car-bone solicitó “el aporte de información pa-ra el comparendo y/o la entrega de datossobre el supuesto taxista de la ciudad quehabría transportado el 27 de noviembre de2007, en la zona del Automóvil Club (ACA)de San Luis y San Martín, alrededor de las6, a personas vinculadas con el crimen”.

El escrito menciona que dicho taxista“habría enviado una nota anónima al juezde Instrucción Osvaldo Barbero descri-biendo la situación, habiéndose incorpo-rado dicho texto al expediente como prue-ba, con el objeto de que preste declaracióntestimonial en la causa”. El juez Barbero fuequien entendió originalmente en la causa,aunque luego se jubiló y el expediente re-cayó en el juez penal de sentencia 8, CarlosCarbone.

A los pocos días del asesinato del sindi-calista, Barbero recibió una nota anónimaque daba cuenta de pormenores de la fugade Raúl Oscar Flores, el confeso autor ma-terial del crimen de Beroiz, junto con unmenor de edad que había participado delataque al sindicalista en el estacionamien-

to subterráneo del ACA de Rosario. Sin embargo el taxista –que presunta-

mente trasladó a los asesinos– nunca se pre-sentó a declarar en Tribunales ni pudo seridentificado por la Justicia.

Por el homicidio de Beroiz están proce-sados el por entonces número dos del Sin-dicato de Camioneros de Santa Fe, Raúl Lu-na, en calidad de instigador; y los dirigen-

tes de ese gremio Alejandro Lázaro y JuanCarlos Dell’Arciprete, quienes presunta-mente fueron los encargados de reclutar elautor material del asesinato, Raúl Flores.

También fue procesado el abogado JulioCésar Gerez, quien si bien no estaba vin-culado directamente al gremio de los Ca-mioneros, llevaba adelante juicios labora-les por fuera de la estructura sindical.

Según la investigación, Gerez habría si-do quien contactó a Flores con los otros dosdirigentes de Camioneros procesados en lacausa, y quien presentó el pedido para queel juez Carbone solicite datos sobre el pre-sunto taxista que trasladó a los asesinos el27 de noviembre de 2007.

Esa madrugada, Beroiz, de 71 años, fuebaleado en una mano, el pecho y el tórax yrecibió varias heridas de arma blanca departe de dos personas que lo atacaron en lacochera subterránea del ACA de San Juan yla cortada Barón de Mauá, ubicada bajo laplaza Montenegro. Los homicidas dejaronabandonada una agenda con una foto dela víctima, hecho que llevó a los investiga-dores a adjudicar desde un primer mo-mento que el ataque fue hecho por encar-go, debido a una interna gremial y a móvi-les económicos.

Flores fue detenido cuatro meses des-pués del crimen en la ciudad de Tostado, alnoroeste de la provincia, y confesó la auto-ría del crimen días después en los Tribuna-les de Rosario. Además del sicario fueronapresados el gremialista Juan Carlos Dell’Ar-ciprete y el gestor Julio César Gerez comocoautores. Como partícipes secundarios es-tán acusadas otras tres personas. Una ex pa-reja de Flores está imputada de encubri-miento, pero en libertad. Otro imputadoque está siendo juzgado es Alejandro Láza-ro, ex dirigente gremial de la ciudad de SanLorenzo, quien fue reconocido a fines delaño pasado durante una rueda de personascomo uno de los organizadores del ataque.

CRIMEN POR ENCARGO. La solicitud se hizo a pedido de la defensa de uno de los involucrados en el asesinato

Un muerto y un herido tras choque frontalUn joven de 27 años murió y un hombrede 58 años sufrió heridas de considera-ción en un choque entre un automóvil yun camión con acoplado ocurrido en lamadrugada de ayer en la ruta nacional 11,en jurisdicción de Malabrigo, departa-mento General Obligado.

El accidente ocurrió cerca de las 4, ala altura del kilómetro 752, donde colisio-naron un Peugeot 306, conducido por Ma-tías Emanuel Marti, y un camión cargadocon girasol.

A causa del impacto frontal, el auto que-dó totalmente destruido y el camión reco-rrió 100 metros por la ruta y luego salió dela carpeta asfáltica hasta que volcó en la

banquina. El conductor del auto quedó atrapado en-

tre los hierros retorcidos y fue atendido porpersonal del servicio de emergencias 107de Reconquista, que estaba viajando conun paciente a Santa Fe. Los médicos hicie-ron maniobras para mantener a Marti convida hasta que los bomberos lograron ex-traerlo del auto y fue trasladado al HospitalCentral de Reconquista con fracturas ex-puestas en ambas piernas y un grave trau-matismo de tórax, a raíz de lo cual murió.

El conductor del camión fue socorridoy trasladado al mismo centro asistencial,donde quedó internado en estado reser-vado.

Hallan 98 kilos de marihuana en un autoPersonal de Gendarmería Nacional detuvoanteayer durante un procedimiento de ruti-na realizado sobre la ruta nacional 11, a laaltura de Ramayón, departamento San Jus-to, a un hombre de 28 años que transporta-ba en un auto casi 100 kilogramos de ma-rihuana, valuada en 145 mil pesos.

El operativo se realizó cerca de las 17.30en el puesto que el escuadrón de SeguridadVial “San Justo” de Gendarmería Nacionaltiene montado sobre el kilómetro 583 de laruta nacional 11. A esa hora, los gendarmesdetuvieron un Ford Focus modelo 2010 quese desplazaba de norte a sur, que era con-ducido por Salvador V., de 28 años.

Al entregar la documentación del roda-

do, los uniformados notaron que la cédulaverde era falsa, por lo que lo hicieron bajardel auto para profundizar la requisa. Al revi-sar con mayor detenimiento el rodado, no-taron un fuerte olor, característico de la can-nabis sativa, por lo que registraron el inte-rior del auto. Según fuentes del caso, entrelos asientos posteriores y el baúl, fueron ha-llados 104 ladrillos de marihuana, que arro-jaron un peso de 98,386 kilos de estupefa-ciente, por lo que el hombre –que habría par-tido de la provincia de Chaco y tenía comodestino final el sur de la provincia de SantaFe o el norte del gran Buenos Aires– quedódetenido y a disposición del Juzgado Fede-ral de Reconquista.

Abel Beroiz fue asesinado en noviembre de 2007 en el estacionamiento del ACA.

Page 15: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

Mundo

Farc liberó al primero decinco rehenes prometidosEl concejal Marcos Baquero, secuestrado en 2009, fue entregado a Pilar Córdoba y la Cruz Roja

En helicópteros de Brasil prestados a la Cruz Roja Baquero abandonó la selva.NA/AFP

El concejal Marcos Baquero, uno de los cin-co rehenes que las Farc decidieron liberarunilateralmente, fue entregado ayer en unoperativo humanitario a la ex senadora Pie-dad Córdoba. En su primera declaración pi-dió “seguir trabajando duro en la liberaciónde secuestrados”, mientras otras cuatro per-sonas esperan recuperar su libertad el vier-nes y domingo próximos.

Baquero, concejal de la ciudad colom-biana de San José del Guaviare, se encontróen algún punto de la selva en el sur del pa-ís con la misión humanitaria encabezadapor Córdoba y la Cruz Roja Internacional.

El funcionario había sido secuestra-do en 2009 por las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia, permane-ciendo en su poder en distintos campa-mentos del área del país que controla laguerrilla. El edil, de 35 años, era el pre-sidente del Concejo de la capital del de-partamento selvático de Guaviare (sur)cuando fue secuestrado el 28 de junio de2009 por un comando de las Farc.

El político, miembro del Partido Verde,fue recibido a las 9.31 de la mañana (las11.31 de Argentina) por la misión humani-taria que preside la ex congresista, a quienlas Farc han entregado desde 2007 a quin-ce secuestrados.

Baquero dirigió un breve saludo a susfamiliares a través del canal de televisiónCaracol en el lugar donde fue entregadopor los guerrilleros que lo custodiabana la misión humanitaria.

El reencuentro con ellos se produjo

por la tarde en el aeropuerto Vanguardiade la ciudad de Villavicencio, capital deldepartamento de Meta (centro), de don-de había partido en la mañana en su bús-queda un helicóptero de Brasil con em-blemas de la Cruz Roja.

COLOMBIA. Está previsto que los otros cuatro cautivos volverán con los suyos el viernes y el domingo

La Unasur se institucionalizará el 11 de marzoUruguay entregó ayer el depósito del ins-

trumento de ratificación del Tratado Cons-titutivo de la Unión de Naciones Surame-ricanas (Unasur) por lo que los estatutosdel organismo regional entrarán en vigen-cia desde el próximo 11 de marzo, dijo elcanciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

El embajador uruguayo en Quito, Enri-que Delgado Genta, entregó el documen-to a Patiño durante un acto realizado en elPalacio de Najas, sede del Ministerio de Ex-teriores, al que asistieron los embajadoresde los países que se han adherido al Trata-do Constitutivo, informó la agencia estatalecuatoriana Andes.

Luego de una prolongada discusión, el30 de noviembre de 2010 el Congreso uru-guayo ratificó el tratado que otorga vida ju-rídica a la Unasur.

La sanción se dio en medio de un inten-so debate en el que parte de la oposiciónpretendía postergar la discusión. Uruguayse sumó a Argentina, Bolivia, Chile, Ecua-dor, Guyana, Perú, Surinam y Venezuelamientras que Brasil, Paraguay y Colombiatienen todavía pendiente la ratificación deldocumento.

El instrumento fue promulgado por elpresidente José Mujica el 15 de diciembrepasado.

El embajador Delgado dijo que la entre-ga del tratado significa un momento muy

especial porque este año se recuerda el bi-centenario de la Independencia uruguayaque establece justamente la integración su-damericana.

Señaló que no es común encontrar or-ganismos de integración donde participenla totalidad de los países, como en el casode la Unasur.

El diplomático uruguayo destacó tam-bién los avances importantes que ha logra-do el organismo aún antes de contar conestatus jurídico. Entre esos enumeró los

TRAS LA RATIFICACIÓN ENTREGADA POR URUGUAY AL CANCILLER DE ECUADOR –PAÍS QUE EJERCE LA PRESIDENCIA– ENTRARÁ EN VIGENCIA EL ESTATUTO DEL ORGANISMO

consejos sectoriales entre los que sobresa-len el energético, el de defensa, el de saludy el de lucha contra el narcotráfico.

Además, subrayó que la Unasur ha to-mado decisiones de alcance global comola Declaración de Paz de Bariloche (Argen-tina), la solidaridad con Haití y la reaccióninmediata por la sublevación e intento derompimiento democrático del 30 de sep-tiembre en Ecuador, que derivó finalmen-te en el establecimiento de una “cláusulademocrática” en Georgetown (Guyana).

Por su parte el canciller Patiño calificó laentrega de la ratificación como un “día his-tórico”.

“La historia de América del Sur ya no esla misma, es una historia de encuentros per-manentes”, dijo, y expuso que los miembrosdel organismo actúan por sobre la diplo-macia y el protocolo.

“Siento que somos un solo país, una ciu-dadanía regional”, agregó, y señaló que avi-zora una potencialidad inmensa en la Una-sur.

En este contexto, recordó la iniciativa delpresidente Rafael Correa de establecer unabase científica de la Unasur en la Antártidaque permitirá un trabajo conjunto en elcontinente blanco.

Mencionó la posibilidad de “generar con-vergencias” cobijados en “el paraguas ins-titucional” de la Unasur, y agregó que estasiniciativas permitirán diferenciarse de lasacciones de otros organismos que por len-tas, dejan de ser eficientes.

Patiño invitó por su parte a los repre-sentantes de los países miembro a partici-par del acto de colocación de la primera pie-dra de la sede institucional de la Unasur,que estará ubicada en el sector de la mitaddel mundo en Quito.

Dijo que en un plazo de dieciocho me-ses, según lo previsto, la Unasur contará consu propio edificio en la capital ecuatoriana.

TODAVÍA NO HAY REEMPLAZANTE PARA NÉSTOR

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, in-dicó que aún no existe consenso para de-signar el secretario de la Unasur, en re-emplazo del fallecido Néstor Kirchner. Estaba previsto que los ministros de Exte-riores del organismo se reunieran en Lima,al margen de la Cumbre América Latina-Países Árabes que fue postergada. El can-ciller Ricardo Patiño señaló que no se haprevisto una nueva fecha para esta reu-nión, aunque ayer el gobierno de Perú in-formó que la cumbre de América Latina yPaíses Árabes que daría marco a este en-cuentro de cancilleres de la Unasur se re-programó para el mes de abril. La secretaría general sigue vacante.

NA

Quince de regresoEl concejal Marcos Baquero se convir-tió ayer en el decimoquinto rehén de lasFarc liberado por propia decisión de laguerrilla en operativos liderados por laex senadora Piedad Córdoba y (en al-gunos casos) el presidente venezolano,Hugo Chávez. El 10 de enero de 2008fueron entregadas a Córdoba Clara Ro-jas y Consuelo González de Perdomo.Los siguientes en la lista fueron Luis Ela-dio Pérez, Jorge Eduardo Gechem, Or-lando Beltrán y Gloria Polanco, quienesretornaron a la libertad el 28 de febrerode 2008. En febrero del 2009 quedaronen libertad los policías Alexis Torres,Juan Fernando Galicia y José WalterLozano, y el soldado William GiovanniDomínguez. Esa misma semana se pro-dujo la liberación de Alan Jara, ex go-bernador del Meta, y de Sigifredo Ló-pez, único sobreviviente de la masacrede los once diputados del Valle. En mar-zo del 2010, Pablo Emilio Moncayo y elsoldado Josué Daniel Calvo fueron losúltimos entregados a Córdoba.

Page 16: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente16 Mundo

Un cavaliere contra la paredLa Fiscalía de Milán solicitó un juicio sumarísimo contra el premier Silvio Berlusconi por prostitución de menores y abuso de poder. Hay plazo de cinco días para decidir la eventual apertura de un juicio

Berlusconi, acorralado, apeló ayer a desconocer las potestades de la Fiscalía.

La Fiscalía de Milán solicitó ayer un jui-cio rápido contra el primer ministro ita-liano, Silvio Berlusconi, para procesarlopor prostitución de menores y abuso depoder.

Tras conocerse la petición del fiscalEdmundo Bruti, el premier la calificó de“subversiva” y reiteró que la Fiscalía deMilán no es competente en este caso.

Una jueza de Milán tiene ahora de pla-zo al menos cinco días para decidir laeventual apertura de un juicio contra elpremier de 74 años. En caso de ser de-clarado culpable, podría ser condenadohasta a quince años de prisión.

Según la acusación, Berlusconi inter-vino personalmente en mayo del año pa-sado para impedir que una joven ma-rroquí conocida como Ruby R., de 17años, entrara en prisión después de ha-ber sido arrestada por un supuesto ro-bo.

El primer ministro admitió que en lanoche del mismo día había llamado porteléfono a un funcionario de alto rangode la Policía milanesa para conseguir lapuesta en libertad de la joven.

Incluso, después de ser investigada,Ruby participó a cambio de dinero, jun-to con otras mujeres jóvenes, en fiestasorganizadas en la mansión de Berlusco-ni en las cercanías de Milán.

Berlusconi rechaza todas las acusa-ciones. Sus abogados alegan que la acu-sación presentada contra su cliente esanticonstitucional porque los fiscales

milaneses no serían competentes en es-te caso.

“Estas medidas violan la ley y van con-tra el Parlamento, porque la Fiscalía deMilán no tiene competencia ni funcio-nal ni territorial”, manifestó Berlusconidurante la rueda de prensa posterior alConsejo de Ministros celebrado ayer.

Además, el premier italiano afirmó

que se trata de una “farsa”, de “acusa-ciones infundadas” y que la investiga-ción llevada a cabo por los fiscales mila-neses tiene como única finalidad la “di-famación mediática”.

“Siento que estas cosas hayan ofen-dido a la dignidad del país y hayan echa-do fango sobre el país y sobre mi perso-na a nivel internacional”, declaró.

“No sé quién pagará. Pagará el Estadoporque naturalmente intentaré encau-sar al Estado”, agregó.

“Il Cavaliere”, como se lo llama, reite-ró que no existe la supuesta conclusiónde la que se le acusa por haber llamadopor teléfono a una comisaría de Milán elpasado 27 de mayo para que liberaran ala joven marroquí Ruby R.–retenida porun pequeño robo–, alegando que se tra-taba de la sobrina del presidente egip-cio, Hosni Mubarak.

“Intervine como presidente del Con-sejo de Ministros porque estaba preo-cupado de que pudiese suceder un inci-dente diplomático”, dijo, reiterando conesas palabras que estaba convencido deque se trataba de un familiar del man-datario egipcio.

Tampoco subsiste, según Berlusconi,la hipótesis de incitación a la prostitu-ción de menores.

“No existe, se desprende de las decla-raciones realizadas por las personas in-teresadas”, agregó.

Berlusconi tuvo tiempo para quitarimportancia al asunto durante la ruedade prensa y explicó: “No me preocupopor mí. Soy un viejo rico que puede de-dicarse a hacer hospitales para niños co-mo he deseado siempre”.

Ahora, la Justicia tendrá unos cincodías para decidir sobre la solicitud delfiscal de la República de Milán, Edmun-do Bruti Liberati, sobre el procesamien-to de Il Cavaliere.

FIESTAS NO SANCTAS. “La petición es subversiva y una bajeza sobre mi persona”, dijo el jefe del gobierno italiano

Ministros de Sarkozyharán turismo localEl presidente Nicolas Sarkozy exhortó ayera sus ministros a pasar vacaciones en Fran-cia tras los escándalos provocados por lasfacilidades obtenidas por su canciller enTúnez y por su primer ministro en Egipto,dos países confrontados a violentas rebe-liones populares.

“A partir de ahora, para sus vacaciones,los miembros del gobierno deberán privi-legiar a Francia” como destino, anunció Sar-kozy en una intervención ante el consejode ministros difundida más tarde por la Pre-sidencia.

El jefe de Estado galo justificó su deci-sión en que “las exigencias contemporá-neas en materia de moral pública se hanreforzado considerablemente en los últi-mos años”.

“Las expectativas de los ciudadanos sonmás fuertes que antes y son legítimas. Esnuestro deber no decepcionarlos”, afirmóSarkozy al día siguiente de que el diario sa-tírico-político Le Canard Enchainé revela-ra que el jefe de gobierno francés, FrançoisFillon, pasó sus vacaciones de fin de añoen Egipto invitado por el presidente Hos-ni Mubarak.

El caso Fillon se sumó a las críticas queya enfrentaba el gobierno francés por lasvacaciones, que también para Navidad,pasó la ministra francesa de Relaciones Ex-teriores, Michele Alliot Marie, en Túnez, acuenta de un empresario amigo del de-rrocado presidente tunecino Zine el Abi-dine Ben Alí.

En tanto, para frenar la polémica a me-nos de año y medio para las elecciones pre-sidenciales de 2012, Sarkozy dispuso que“las invitaciones al extranjero serán auto-rizadas por el primer ministro en acuerdocon el departamento diplomático de la pre-sidencia”.

Sarkozy, sigue con una baja tasa de po-pularidad, tiene previsto responder hoy portelevisión a las “preocupaciones de los fran-ceses”,

Ayer, muchos recordaban la “repúblicairreprochable” que Sarkozy prometió en2007, aunque días después de llegar a la pre-sidencia descansaba a bordo del lujoso ya-te de un amigo multimillonario.

Egipcios se mantienenfirmes contra MubarakLos egipcios que exigen la renuncia delpresidente Hosni Mubarak ignoraron lasadvertencias del régimen sobre el riesgode “caos” y rodearon ayer el Parlamentoy la sede del gobierno, al tiempo que lle-gaban reportes de incidentes en el surque dejaron tres muertos.

Decenas de miles de personas volvie-ron a concentrarse ayer en la plaza Tah-rir de El Cairo, epicentro del estallido po-lítico-social, que el martes fue teatro dela concentración más multitudinaria dedos semanas de movilización.

A poca distancia, cientos de manifes-tantes rodearon al Parlamento y la sededel gobierno, situados frente a frente. Losdos edificios estaban protegidos por mi-litares y vehículos blindados, pero el con-sejo de ministros tuvo que celebrarse enotro lugar.

“Vinimos a impedir le ingreso de losmiembros del PND”, el Partido Nacio-nal Demócrata de Mubarak, dijo a laagencia de noticias AFP Mohamed Ab-dalah, de 25 años, junto a otros jóve-nes que coreaban consignas contra eljefe de Estado.

Pese a la persistencia de la agitación yal toque de queda que rige desde las ochode la noche hasta las seis de la mañana,la mayoría de los comercios de la capitalvolvió a abrir ayer.

Las manifestaciones habían dado pieen los primeros días a violentos en-frentamientos con las fuerzas de segu-

ridad, que dejaron al menos 300 muertosy miles de heridos, según evaluaciones dela ONU.

Las marchas habían ganado otras gran-des ciudades, como Alejandría (norte) ySuez (este), ambas sometidas también altoque de queda. El miércoles llegaron re-portes de violentos incidentes en El Jargo,una ciudad del sur, donde la policía dispersóel martes a balazos una protesta, matandoa tres personas e hiriendo a un centenar.

Al enterarse de la muerte de los mani-festantes, los habitantes enfurecidos in-cendiaron siete edificios oficiales, entre ellosdos comisarías, un tribunal y la sede localdel PND, precisó el informe.

TRAS ESCÁNDALOS EN PAÍSES CONVULSIONADOS RODEARON EL PARLAMENTO Y LA SEDE DE GOBIERNO

ITALIA TEME INFILTRACIONES

El gobierno de Roma teme la infiltraciónen Europa de “terroristas” escapadosde las prisiones tunecinas luego delcambio de régimen en ese país, decla-ró ayer el ministro del Interior italiano,Roberto Maroni. “La fuga de criminalesde las prisiones tunecinas nos inquietamucho, a causa del riesgo de infiltra-ciones terroristas entre los tunecinosque quieren venir a Europa bajo el dis-fraz de refugiados políticos”, declaró elministro, que respondía a una pregun-ta sobre la colaboración franco-italianacontra el crimen organizado.

PRESIÓN EN LA CASA BLANCA

La Casa Blanca se mostró ayer críticacon las reformas políticas emprendidaspor el gobierno egipcio, al considerarque no alcanzan “el umbral mínimo” quepide el pueblo. Así lo afirmó el portavozde la Casa Blanca Robert Gibbs, quientambién criticó los pasos tomados porel vicepresidente egipcio, Omar Sulei-mán, que comenzó a reunirse con gru-pos de oposición para poner en marchauna transición política. “El proceso detransición no parece estar en sintoníacon el pueblo egipcio. Creemos que de-be hacerse más”, dijo Gibbs.

Page 17: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010

[email protected]

El Ciudadano & la gente

EspectáculosESTRENOS CINE

Un devenir salvajedel instinto asesinoLos Hermanos Coen vuelven con un western duro donde no está ausente su pulso

Temple de acero se propone como una historia de venganza con códigos del Far West.TÉLAM

El discurso del rey, con el protagónico de Colin Firth, es máxima candidata al Oscar.TÉLAM

Prolíficos como pocos, los hermanos Coenvuelven ahora con un western, un géneroque no habían frecuentado salvo que quie-ra vérseles a algunos de sus títulos recursosy giros propios de ese género. Fargo tal vezsea la que se ajuste más al universo del le-jano oeste a través de personajes y situa-ciones, Temple de acero (True Grit en el ori-ginal, es una remake libre de un film roda-do en 1969 por Henry Hathaway, con JohnWayne como protagonista, trabajo que levalió un Oscar.

Con 10 nominaciones al Oscar, Templede acero se propone como una historia devenganza para la que los Coen se internanen los códigos más salvajes del lejano oes-te, es decir, las discusiones zanjadas con unnivel máximo de violencia y un estandari-zado ojo por ojo donde todo crimen paga.

El relato que se cuenta es el de la joven-cita Mattie Ross, quien llega al pueblo conun único fin: encontrar a alguien que le ayu-de vengar la muerte de su padre. Entre lasopciones, que van cerrándoseles cada vezmás, puede elegir a uno de los comisariosmás sádicos. Luego de intentos varios, lachica convence a Rooster Cogburn, que asíse llama el sheriff y sumando a otra suertede caza recompensas llamado LaBoeuf ini-ciarán una expedición para hallar a TomChaney, el asesino de su padre.

Apoyados en una narración clásica, losdirectores adaptan la novela homónima deCharles Portis, como se hizo en su primera

versión para el cine, aunque aquí funcionaun diestro pulso narrativo que pone a la his-toria en la línea habitual de sus tópicos.

De este modo, en esta versión de Templede acero no hay personajes con una cargamoral al estilo John Wayne; por el contra-rio, aquí todos están poseídos por un ins-tinto asesino de búsqueda sangrienta: la ni-

ña quiere la muerte del asesino de su padre(no quiere justicia, sino matarlo), el comi-sario necesita demostrar que no le tiemblael pulso cuando de matar se trata y LaBo-euf quiere dejar en claro que nada se inter-pondrá entre el objetivo y su pistola.

Las vicisitudes de un rey tartamudo El ambicioso film El discurso del rey que el27 de febrero pugnará por doce premiosOscar se podrá ver desde hoy en las salaslocales. El film se presenta como la verda-dera historia del rey Jorge VI (padre de la ac-tual reina de Inglaterra), y narra los seriostrastornos de dicción del monarca que lomantienen en las sombras de su familia,avergonzado de no poder hablar en públi-co sin tartamudear y harto de someterse atratamientos ridículos e infructuosos queno logran mejorar su problemática.

Sin embargo, tras la muerte de su padrey la escandalosa abdicación de su herma-no, el rey Eduardo VIII, para casarse con lanorteamericana plebeya y divorciada Wa-llis Simpson, su hermano menor, a quiense conoce como Bertie, se ve súbitamentecoronado como Jorge VI de Inglaterra.

Con un país a punto de entrar en guerraque necesitaba desesperadamente de unlíder, su esposa Elizabeth, la futura reinamadre, toma cartas en el asunto y le arre-gla a su esposo un encuentro con Lionel Lo-gue, un actor frustrado devenido en tera-peuta del lenguaje que utiliza técnicas muypoco convencionales.

En El discurso del rey el director apuestaa mitigar los momentos de mayor tensióncon breves chispazos de humor inglés, quelos protagonistas ejecutan a la perfección.

Inclusive, el método propuesto incluye mo-mentos de escandalosos insultos que el fu-turo monarca comienza a vociferar, a mo-do de liberación, ante la mirada satisfechadel especialista. La cinta está nominada enlos rubros película, director (Tom Hooper),actor protagónico (Colin Firth), actriz pro-

tagónica (Helena Bonham Carter), actor dereparto (Geoffrey Rush), guión original (Da-vid Speidler), dirección artística, fotografía,banda sonora, montaje, dirección artística,diseño de vestuario y sonido.

Curas inmersosen una cuestiónde fe y exorcismoDirigida por Mikael Håfström, El rito, queprotagoniza Anthony Hopkins junto a Co-lin O’Donoghue y Alice Braga, busca es-cribir un nuevo capítulo sobre los films detemática exorcista. Inspirada en supuestoshechos reales, narra la historia del semi-narista Michael Kovak, quien es enviado aEl Vaticano para estudiar el exorcismo apesar de sus propias dudas sobre su po-lémica práctica y aún de su propia fe.

Invistiéndose con su profundo escepti-cismo como coraza, Michael desafiará asus superiores y los instará a que busquenayuda en la psiquiatría en vez de concen-trarse en demonios para asistir a los pose-ídos. No será hasta que es enviado comoaprendiz del heterodoxo Padre Lucas, unlegendario sacerdote que practicó miles deexorcismos, que esa coraza comenzará adesmoronarse.

A medida que se deja llevar por un ca-so inquietante que parece trascender has-ta la propia habilidad del Padre Lucas, Ko-vac comenzará a vislumbrar un fenómenode la ciencia que no se puede explicar ocontrolar y a un demonior que lo impulsa acuestionarse todo en lo que cree.

Hopkins, un legendario exorcista.

TÉLAM

Las aventuras de SammyFilm de animación dirigido por Ben Stassen,con la voz, entre otros, de Melanie Griffith,centra la narración en Sammy, un ancianotortugo marino que encuentra en Shelly alamor de su vida. Pero el destino los sepa-rará y eso lo llevará a emprender un épicoviaje a través de los mágicos océanos don-de se cruzará con pulpos, tortugas, pecesy ballenas. Dirigida a los más chicos la pe-lícula no relega una inocente metáfora so-bre las vicisitudes que se deben enfrentaren la vida para sobrevivir y crecer.

La teta asustadaMultipremiado film peruano de Claudia Llo-sa, La teta asustada narra la vida de Faus-ta, una joven de clase baja, huérfana de pa-dre y cuya madre muere al comenzar el re-lato. Ella querrá llevar el cuerpo de su ma-dre al pueblo donde nació, pero ese lugares donde la madre sufrió lo violencia de laguerrilla que abusó de ella. Fausta padecede “teta asustada”, una rara enfermedadtransmitida por la leche materna de muje-res violadas en la gestación y la lactancia,que se sufre en forma de hemorragia nasal.

Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Arteón

Page 18: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente18 Espectáculos

El cine nacional se muestracon propuestas variadasEl film “Un mundo misterioso”, de Rodrigo Moreno, competirá por el Oso de Oro en la sección oficial y porprimera vez habrá cinco películas argentinas además de dos proyectos en otros segmentos del certamen

Un pasaje de “Un mundo misterioso”, que compite por el premio mayor del Festival.

Natalia Oreiro será la protagonista.TÉLAM

El film argentino Un mundo misterioso, deRodrigo Moreno, competirá por el Oso deOro en la sección oficial del 61º Festival In-ternacional de Cine de Berlín, que comien-za hoy en Alemania y en el que por prime-ra vez habrá cinco películas nacionales, ade-más de dos proyectos, en distintas seccio-nes del certamen teutón.

La nutrida participación argentina se ex-tenderá al apartado Panorama Special, conMedianeras, versión extendida del célebrecortometraje homónimo de Gustavo Taret-to; a la sección Forum, con Ausente, de Mar-co Berger, y Ocio, de Juan Villegas y Alejan-dro Lingenti; y al espacio Culinary Cinemacon El camino del vino, de Nicolás Carreras.

También habrá dos proyectos de largo-metraje argentinos que participarán de lasección Co-Production Market: Wakolda,de Lucía Puenzo, y El día trajo oscuridad, deMartín Desalvo, quien había debutado jun-to a Vera Fogwill con la codirección de Lasmantenidas sin sueño.

Por su parte, la cineasta argentina radi-cada en México Paula Markovitch partici-pará en la Competencia Oficial con la co-producción entre México, Francia, Poloniay Alemania El premio, su ópera prima en lar-gometraje que narra –en tono autobiográ-fico– una historia ambientada en los años70 en el balneario bonaerense de San Cle-mente del Tuyú.

Además, la coproducción peruano-ar-gentina-alemana Las malas intenciones, deRosario García Montero, se verá en la sec-ción Generación del certamen alemán, quese extenderá hasta el próximo 20 de febrero.

Temple de acero (True Grit), un westernde los hermanos Joel y Ethan Coen, que pro-

tagonizan Jeff Bridges, Matt Damon, JoshBrolin y Hailee Steinfeld, y que se estrenamañana en Buenos Aires, será la película deapertura de la edición 61ª del festival en elPalacio de la Berlinale, donde participaráfuera de concurso.

En la sección oficial, el certamen alemánproyectará seis largometrajes fuera de com-petencia, entre ellos dos proyectos en 3D dedos grandes autores del cine alemán: Caveof Forgotte Dreams, de Werner Herzog, y Pi-na, film sobre la famosa bailarina Pina Baush

de Wim Wenders. La Berlinale otorgará el Oso de Oro de

honor al actor alemán Armin Mueller-Stahl,de 80 años, un mito del cine alemán quetrabajó con directores de fama mundial co-mo Costa-Gavras, Andrzej Wajda, Jim Jar-musch o Steven Soderbergh, y protagoni-zó films como Lola, de Rainer Werner Fass-binder, y Shine, de Scott Hicks, por el cualfue candidato al Oscar.

El jurado oficial será presidido por la ac-triz Isabella Rossellini, quien estará acom-

pañada por el productor Jan Chapman, laactriz Nina Hoss, el actor, productor y di-rector Aamir Khan, el realizador canadien-se Guy Maddin, la vestuarista Sandy Powelly el cineasta iraní Jafar Panahi, quien no po-drá viajar a Alemania ya que recientemen-te fue condenado a prisión en Irán.

En relación a Panahi, el encuentro ale-mán ofrecerá dos proyecciones especialesy, en solidaridad con el director iraní exhi-birá también su célebre film Offside.

Un mundo misterioso, la segunda pelí-cula de Moreno, competirá por el Oso deOro con los films The Turin Horse, de BélaTarr; Les contes de la Nuit, de Michel Oce-lot; Sleeping Sickness, de Ulrich Köhler; Co-riolanus, ópera prima del actor Ralph Fien-nes con el propio Fiennes como protago-nista, entre otros. Moreno, quien despuntóen 2006 con El custodio, con Julio Chávez,llegará a la Berlinale con una comedia ne-gra sobre las desventuras de un hombre queemprende un viaje existencial y absurdodespués de ser dejado por su novia.

Medianeras, en tanto, es la versión largadel corto con el que Taretto ganó más de 40premios en diferentes festivales del mundoy en la que la española Pilar López de Ayalay el argentino Javier Drolas encarnan a dosjóvenes que no se conocen, son vecinos deedificios enfrentados, tienen muchísimasafinidades pero nunca se encuentran, has-ta que finalmente se cruzan y enamoran.

Ausente, de Marco Berger, y Ocio, de Ale-jandro Lingenti y Juan Villegas, representa-rán al cine argentino en el 41º. Foro del Ci-ne Joven, o Forum, sección paralela oficialque acoge a las propuestas más novedosasdel cine independiente mundial.

61a EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN

Militancia revolucionaria desde la óptica familiarLa actriz uruguaya Natalia Oreiro y el actorargentino Ernesto Alterio comenzaron a fil-mar la película Infancia clandestina (o Cho-colate con maní, título que reemplazaría aloriginal), bajo la dirección de Benjamín Ávi-la y la producción de Luis Puenzo, que pro-mete ser un fresco familiar atravesado porla militancia revolucionaria en los 70.

Este será el segundo trabajo de Ávila, hi-jo de madre desaparecida durante la últi-ma dictadura militar en el país y cuyo her-mano fue apropiado y recuperado por lasAbuelas de Plaza de Mayo, quien debutócomo cineasta con el documental Nietos.

El film protagonizado por Oreiro-Alte-rio transcurre en la Argentina de 1979 y es-tá contada desde la óptica de Juan (Teo Gu-tiérrez Romero), un niño de 12 años, y sufamilia militante de Montoneros, que viveen la clandestinidad.

Juan se llama Ernesto. En el barrio y enla escuela lo conocen así. Pero en su casaes simplemente Juan. Estos dos mundos,Juan y Ernesto, conviven, colisionan y seretroalimentan hasta un punto en que Juanno podrá sostenerlo e intentará escaparsecon su gran amor, María, una niña que co-noce en la escuela.

Oreiro es Charo, la madre de Juan, sucompatriota César Troncoso (multipre-

miado por su trabajo en la comedia uru-guaya El baño del Papa), hará de Daniel, elpapá. Alterio, encarnará al pícaro e idola-trado tío Beto, en tanto que Cristina Bane-gas, será la abuela.

“Tengo un compromiso enorme conBenjamín, porque interpreto a su madre yeso me genera una gran responsabilidad”,contó Oreiro, feliz por el próximo estrenode Miss Tacuarembo en el Festival de Má-laga y luego en salas de España, Rusia, Is-rael y Estados Unidos.

“Es un personaje difícil que me pone aprueba en todo momento. Es una mujerque podía estar festejándole el cumpleañosa su hijo y al rato empuñando un arma pa-ra defender sus ideales”, remarcó la intér-prete que en los próximos meses filmará lacomedia Mi primera boda de Ariel Wino-grad, la ficción Wakolda de Lucía Puenzo,y el thriller Mala de Israel Caetano.

Por su parte, Alterio reconoció cierta si-militud entre el protagonista de la pelícu-la, Juan, y su niñez, ya que cuando él teníaapenas 5 años tuvo que exiliarse junto a to-da su familia, porque su padre, el actor Héc-tor Alterio, sufrió amenazas por parte de losmilitares.

“En ciertos momentos sentí que la his-toria de Juan y la mía se tocan. Recuerdo

cuando nos tuvimos que ir de la Argentinacon mi familia y llegamos a España. Paramí era todo nuevo. Una vez le dije a mi pa-pá «en que idioma habla esta gente«”, re-memoró.

Ävila, por su parte, avisó que la películacuenta la historia de su vida pero que no esautobiográfica. “Cuento mi historia dentrode una familia militante y comprometida.Una historia dramática pero que tuvo bue-nos momentos”, destacó el director.

Para despejar cualquier posible confu-sión, añadió que el film “también tiene al-go de ficción, porque yo no tuve un tío Be-to buena onda ni una novia María”.

Respecto del cambio de nombre, el di-rector contó: “La idea del proyecto siemprefue «Infancia clandestina«, pero hablandocon mis hermanos y los actores surgió po-nerle Maní con chocolate, ya que es una fa-milia que vive de vender ese producto, eltío Beto intenta enamorar mujeres rega-lándoles maní chocolatado y Juan tambiénintenta hacer los mismo con María”.

Por último Troncoso detalló que su per-sonaje “es un padre responsable de la se-guridad de la familia y a la vez amable.Entra y sale en la relación con el hijo deacuerdo a lo que priorice: la militancia olos afectos”.

BENJAMÍN ÁVILA COMENZÓ A RODAR “CHOCOLATE CON MANÍ” QUE ACONTECE EN LA ARGENTINA DE LOS 70 Y QUE PROTAGONIZAN NATALIA OREIRO Y ERNESTO ALTERIO

Page 19: Edición 10 de febrero

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 deFebrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación:Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Culturalde Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro CulturalLa Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza:Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendozay Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. LaEscalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155.Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club:Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: BuenosAires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró:Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero:Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao.La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends:avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790.McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquinaMendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa delTango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación RosarioCentral, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia:Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén:Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España:Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroñoy Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.

10.50 Apertura y pausa11.00 Las aventuras de Hijitus12.00De 12 a 14Vivo - directo14.00Plan 2.0Vivo - directo14.45Éste es el show 17.30 Soñando por bailar18.15Cuestión de peso

Con la conducción de Claribel Medina20.00Telenoche21.45Los Únicos22.30 Herederos23.30 Policías en acción00.30En síntesis01.00Pare de sufrir 01.30Cierre

La salidaTHE JUMPING FRIJOLES

BERLÍN CAFÉHoy, 23 hs.

Una troupe conformada por jóvenes acto-res improvisadores, en su mayoría estu-diantes y egresados de la Escuela de Teatroy Títeres de Rosario. Desde el año 2002, pre-sentan el espectáculo con muchísimas fun-ciones realizadas en la ciudad.

MATA HARI

AWADomingo 20, 19.30 hs.

Una banda rosarina de grunge-brit, con-formada por Milton Salvatelli (guitarras),Viru Battagliotti (voz), Lucas Castelli (bate-ría) y Matías Bresciani (bajo). El grupo pre-sentará su repertorio de canciones al me-jor estilo grunge, brit y rock de los años 90.

LO QUIERO YA!

LAS CUATRO PLAZASSábado 12, 18 hs.

Con una propuesta de varieté circense, es-pacios de animación, feria de diseño, ska-ters, bikers, graffitis, y educación vial, entreotros; la tarde se vestirá de música con losrecitales de la Rosario Smowing y The Bro-ken Toys en una nueva edición del evento.

ROMINA TREFILIO

LA MUESTRASábado 19, 22.30 hs.

La joven cantante presenta Noche mágicade melódicos y boleros, un recital para re-memorar clásicos de varias generaciones.En el repertorio estarán incluidos temas deJoan Manuel Serrat, José Luis Perales y AnaBelén, entre otros.

YO CON TODAS

BARAKAMañana, 22.30 hs.

La artista Silvina Santandrea, que cuentacon un importante recorrido en el génerohumorístico de Café Concert, presenta enesta oportunidad una comedia de enredoscon nuevas mujeres y nuevas historias dis-paratadas.

AMARO LUCANO

CONTI BARSábado 12, 23 hs.

Una original banda de rock que presentaun habitual repertorio de canciones canta-das en italiano. Propone temas propios co-mo también de Luciano Ligabue, Negrita,Piero Pelú y Timoria, entre otros. Este vier-nes en Conti Bar (Velez Sarsfield al 200).

CABARET DE PARÍS

TEATRO NACIONAL ROSARIOMañana, 22 hs.

En esta temporada 2011 del Teatro Nacio-nal Rosario, el grupo teatral Caviar, con-formado por Jean Francois Casanovas yEduardo Solá, presenta su obra Cabaret deParís. Todos los viernes y sábados de fe-brero, a las 22.

TANGO BAJO LAS ESTRELLAS

ANFITEATROSábado 12, 21 hs.

Continúa Anfi 2011, el tradicional ciclo deverano. Este sábado se presenta el espec-táculo Tango y Milonga Bajo las Estrellas,con la presentación de las orquestas Típi-ca Gente de Tango (Buenos Aires) y Típi-ca del Moño (Rosario).

CANAL 3CanalTres Rosario

Televisión Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

10.00AMCon Verónica Lozano y Leo Montero13.00Telefé noticias 14.00Zapping de veranoCon Amalia Granata y Horacio Cabak16.00El referí del matrimonio17.00A corazón abierto17.45 Los Simpson

18.30Sueña conmigo19.15Gran Hermano diario20.00 Telefé Noticias Segunda edición21.00Gran Hermano debate22.30 El elegido23.30Cine: Hombre entre sombras00.00Good Night

CANAL 505.50Kairós del padre Farinello06.00Especiales de deportes07.00 Visión 7 mañana09.30 Caja rodante10.30 Médicos por naturaleza11.30Cocineros argentinos13.00 Visión 7 mediodía14.00 Amar en tiempos revueltos

15.00Ciega a citas16.00Desde la tierra17.00Caja rodante19.00Encuentro20.00 Visión 7 central21.00 6 7 822.30 Contra las cuerdas23.30Visión 7 Medianoche

CANAL 7

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral,un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos,puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

Una divertida novela, con formato de blog,que narra la vida de una periodista de 31años que busca conseguir un novio parallevar a la boda de su hermana y ganarle,así, una apuesta a su mamá.

CIEGA A CITAS

15.00 hs. / CANAL 7

El Ciudadano & la gente 19CarteleraJueves 10 de febrero de 2010

Page 20: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente20 Cartelera

Bleu. Drama. De Krzysztof Kies-lowski. Con Juliette Binoche, Em-manuelle Riva, Benoît Régent yFlorence Pernel. Arteón: hoy, ma-ñana, domingo 13 y miércoles17, a las 19.15. Sábado 12, a las20.30.

Cuatro páginas de vida. Dra-ma. Con Charles Laughton, Ri-chard Widmark y Jean Peters.Madre Cabrini: mañana, a las 19.

De amor y otras adicciones.Comedia romántica. Con JakeGyllenhaal, Anne Hathaway y Oli-ver Platt. Showcase: a las 12.05,14.35, 17.05, 20.05 y 22.40.Viernes y sábados, a la 1.25.

El Avispón Verde. Acción.De Michel Gondry. Con SethRogen, Jay Chou y Cameron Dí-az. Monumental: a las 16.30,20.15 y 22.30. Viernes y sába-dos, a las 0.45. Función 3D: alas 22.30. Viernes y sábados: alas 0.50. Showcase: (doblada)a las 12, 14.30 y 17. Subtitula-da: a las 20 y 22.50. Viernes ysábados, a la 1.30. Función 3D(doblada): a las 14. Subtitula-da: a las 22.20. Viernes y sá-bados: a la 1. Sunstar: (dobla-da): 20.10 y 22.40. Viernes ysábados, a la 1. Función 3D(doblada): a las 22. Subtitula-da: a las 22.30. Sábados, a la1. Village: (doblada): a las14.45, 17.15, 19.45 y 22.15.Viernes y sábados, a las 0.45.Función 3D (doblada): a las20.45.

El discurso del rey. Drama.De Tom Hooper. Con Colin Firth,Geoffrey Rush y Helena BonhamCarter. Monumental: a las 13.30,15.40, 17.50, 20 y 22.15. Vier-nes y sábados, a la 1. Showca-se: a las 12, 14.30, 17, 20 y22.35. Viernes y sábados, a la1.20. Sunstar: a las 14, 16.20,18.40, 21 y 23.20. Sábados, a la1.40. Village: a las 14.45, 17.15,19.45 y 22.30. Viernes y sába-dos, a la 1.

El ilusionista. Animación. DeSylvain Chomet. El Cairo: maña-na, a las 18. Sábado 12 y do-mingo 13, a las 22.

El mundo de Suzie Wong.Drama romántico. Con WilliamHolden y Nancy Kwan. MadreCabrini: hoy, a las 19.

El oso Yogui. Aventuras. DeEric Brevig. Con Dan Aykroyd,Justin Timberlake y Anna Faris.Monumental (doblada): a las 13,14.55 y 18.40. Showcase (do-blada): a las a las 12.30, 14.20,16.10 y 18. Función 3D (dobla-da): a las 12, 16.40, 18.30 y20.30. Sunstar (doblada): a las13 (sábados y domingos), 14.40,16.30 y 18.20. Village: (doblada)a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15y 21.15.

El rito. Suspenso. De MikaelHåfström. Con Anthony Hopkins,Colin O'Donoghue y Alice Braga.Monumental: a las 14, 16.10,18.20, 20.30 y 23. Viernes y sá-bados, a la 1.05. Showcase: a las13, 15.30, 18, 20.30, 22.30 y 23.Viernes y sábados, a la 1 y 1.30.Sunstar: a las 15, 17.20, 19.40y 22. Viernes y sábados, a las0.20. Village: a las 13, 15.15,17.30, 19.45, 22.15 y 23.15.Viernes y sábados, a las 0.30 y1.30.

El turista. Thriller. De FlorianHenckel von Donnersmarck.Con Angelina Jolie, JohnnyDepp y Paul Bettany. Monu-mental: a las 13, 17.40 y 22.45.Viernes y sábados, a las 0.45.Showcase: a las 12, 14.15,16.30, 18.45, 21 y 23.25. Vier-nes y sábados, a la 1.40. Suns-tar: a las 12 (sábados y domin-gos), 14 y 22.20. Viernes y sá-bados, a las 0.30. Village: a las14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15.Viernes y sábados, a la 1.30.

Enredados. Animación. De By-ron Howard y Nathan Greno.Con las voces de Mandy Moo-re, Zachary Levi y DonnaMurphy. Monumental (doblada):a las 13, 15.05, 17 y 19.05.

Showcase (doblada): a las12.15, 14.30, 17, 19.30 y 22.Viernes y sábados, a las 0.15.Función 3D (doblada): a las 14,18.05 y 20.15. Viernes y sába-dos, a las 0.30. Sunstar: a las 12(sábados y domingos), 14.10,16.20 y 18.30. Village (dobla-da): a las 14, 16, 18, 20 y 22.Viernes y sábados, a las 0.30.

Imparable. Acción. De TonyScott. Con Denzel Washington,

Chris Pine y Rosario Dawson. Vi-llage: a las 14.45, 18.45 y 22.45.Viernes y sábados, a las 0.45.

La casa muda. Terror. DeGustavo Hernández. Con Gus-tavo Alonso, Florencia Colucciy María Salazar. Village: a las18.15 y 23.15. Viernes y sába-dos, a la 1.15.

La epidemia. Terror. De BreckEisner. Con Timothy Olyphant,

Radha Mitchell y Joe Anderson.Village: a las 16.45 y 20.45.

La teta asustada. Drama. DeClaudia Llosa. Con Susi Sánchezy Magaly Solier. Arteón: hoy, ma-ñana, domingo 13, martes 15 ymiércoles 16, a las 21. Sábado12, a las 22.15.

Las aventuras de Sammy:en busca del pasaje se-creto. Animación. De BenStassen. Con las voces de Me-lanie Griffith, Isabelle Fuhrmany Yuri Lowenthal. Monumental3D doblada: a las 13.40, 15.40,17.40, 19.40. Showcase 3D do-blada: a las 12.30, 14.30, 16.30,18.30 y 20.30. Sunstar 3D (do-blada): a las 12.10, 14, 16 y 18.Village 3D doblada: a las 13,14.45, 16.45 y 18.45.

Lazos de sangre. Thriller. DeDebra Granik. Con Jennifer Law-rence. Monumental: a las 13.15,15.10, 17.05, 19, 21 y 23.05.Viernes y sábados, a la 1.10.Showcase: a las 12.40, 15,17.30, 20 y 22.35. Viernes y sá-

bado, a la 1. Village: a las 13.45,16, 20.30 y 22.45. Viernes y sá-bados, a la 1.

Los bastardos. Drama. DeAmat Escalante. Con Jesús Moi-sés Rodríguez, Rubén Sosa y Ni-na Zavarin. El Cairo: mañana, alas 20 y 22. Sábado 12 y do-mingo 13, a las 20.

Los pequeños Fockers. Co-media. De Paul Weitz. Con Ro-bert De Niro, Ben Stiller y Blyt-he Danner. Monumental: a las21 y 22.50. Viernes y sábados,a la 0.40. Showcase: a las12.05, 14.15, 16.20, 18.30,20.40 y 23.00. Viernes y sába-dos, a la 1.20. Sunstar: a las16.10. Village: a las 14, 16, 18,20 y 22. Viernes y sábados, alas 0.15.

Los viajes de Gulliver 3D.Comedia. De Rob Letterman.Con Jack Black, Emily Blunt yAmanda Peet. Showcase (do-blada): a las 12.35, 14.30,16.35, 18.30 y 20.25. Función3D (doblada): a las 12.05,16.10 y 22.25. Sunstar (dobla-da): a las 12.15 (sábados y do-mingos), 14.15, 16.15 y 18.10.Village (doblada): a las 13, 15,17, 19, 21 y 23. Viernes y sá-bados, a la 1.

Más allá de la vida. Drama.De Clint Eastwood. Con MattDamon, Bryce Dallas Howard yJay Mohr. Monumental: a las15.15, 19.50. Showcase: a las15.15 y 19.50.

Quiéreme si te atreves. Co-media romántica. Con MarionCotillard y Guillaume Canet.Madre Cabrini: hoy, a las 21.15.

Sudor frío. Terror. De AdriánGarcía Bogliano. Con FacundoEspinosa, Marina Glezer, Ca-mila Velasco y Omar Musa.Monumental: a las 13.20, 15,16.40, 18.15, 19.50, 21.30 y23.10. Viernes y sábados, a la1.15. Showcase: a las 22.20.Viernes y sábados, a las 0.30.Sunstar: a las 20.40 y 22.50.Sábados, a la 1.10. Village: alas 15, 16.45, 18.30, 20.15, 22y 23.45. Viernes y sábados, ala 1.30.

Temple de acero. Drama. DeEthan Coen. Con Jeff Bridges,Hailee Steinfeld y Matt Damon.Monumental: a las 13.50, 16,18.10, 20.20 y 22.40. Viernesy sábados, a las 0.55. Showca-se: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y23. Viernes y sábados, a la 1.Sunstar: a las 12.10, 14.30, 17,19.30 y 22. Viernes y sábados,a las 0.30. Village: a las 14,16.45, 18.30, 20.45 y 23. Vier-nes y sábados, a la 1.15.

Ciclo de cine Comedias deverano. Hoy, a las 20, Amigosmíos, de Mario Monicelli. C. C.Bernardino Rivadavia.

Ciclo de cine en el Laguito.Mañana, a las 21: La llegada deun gato en tren a la estación yCuestión de principios. Laguitodel Parque Independencia.

¿Qué más? Segunda tempo-rada del espectáculo humorís-tico del grupo Q’Clown. BandaInvitada: Seim Louis. Mañana,a las 22.30. Jekyll & Hyde (Mi-tre 343).

Yo con todas. Unipersonal acargo de Silvina Santandrea. Ma-ñana, a las 22.30. Baraka.

Marca Cañón. El dúo cómicopresenta una selección de susmejores sketches, canciones ymonólogos. Sábado 12, a las 23.Berlín Café.

Moderna. La obra aborda lasvicisitudes que tiene que pasaruna pareja para llevar adelantesu relación. Sábados de febre-ro y marzo, a las 22. Caras yCaretas.

Títeres y cuentos. Un ciclopara los más pequeños lleno deaventuras. Todos los sábados, alas 19 en la Estación Parque Ur-quiza (Chacabuco 1371) y todoslos domingos, a las 19.30, en elParque Independencia (frente ala parada de las lanchas).

Brit Night. Con la participaciónde Robert Tripp & Pillbox boys,Crotovisión y Los Codos. Maña-na, a las 23. Berlín Café.

Do Amor. Una de las bandasmás creativas de la música con-temporánea brasileña. Mañana,a las 22. Mano a Mano.

Dúo Santiago de Cuba. Losmúsicos realizarán un show enel que incursionarán por géne-ros como el son cubano, me-rengue, salsa, cha cha chá,mambo y boleros. Mañana, a las23.30. City Center.

La fiesta pendiente: 2011.Un encuentro para celebrar ellanzamiento de la programacióncultural 2011 del CCPE. Con laactuación del guitarrista Fer-nando Kabusacki. Mañana, a las22. C. C. Parque España.

Cartelera Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

CINES

EL DISCURSO DEL REYCINE / Drama

El discurso del rey se centra en la historia del rey Jorge VI del ReinoUnido, quien se vio obligado a reinar tras la abdicación de su herma-no Eduardo VIII. Su tartamudez lo obliga a buscar la ayuda de un tera-peuta de trastornos del habla, es así que conocerá a Lionel Logue. Aho-ra el terapeuta se verá en la difícil labor de ayudar al rey a través deuna serie de técnicas poco ortodoxas.

LAS IMPERDIBLES

TEATRO

MÚSICA

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te:4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a do-mingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te:4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18:$ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14.Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, despuésde las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: gene-ral $ 12, jubilados y estudiantes $ 9. Ciclos Segunda vuel-ta y Espacio santafesino: general $ 9, jubilados y estudiantes$ 6. Funciones especiales y documentales: general $ 6, ju-bilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 3.MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020.Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingoshasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubi-lados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a vier-nes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos has-ta las 15: $ 22.SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Ge-nerales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D:$ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Prime-ra función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14.Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28.

Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.

RESIDENT EVIL 4DVD / Terror

Dirigida por Paul W. S. Anderson y pro-tagonizada por Milla Jovovich y Ali Lar-ter. El Apocalipsis había comenzado eldía que la Corporación Umbrella dejólibre el T-Virus que convirtió a todos losseres humanos del planeta en zombis,menos a una mujer llamada Alice (Mi-lla Jovovich). En esta oportunidad la jo-ven tendrá que enfrentar innumerablesretos para llegar a Arcadia, el único lu-gar seguro que existe.

CINE GRATIS

Page 21: Edición 10 de febrero

¡Picó!El rosarino Lionel Messi le ganó el duelo a Cristiano Ronaldo: dio un pase gol y anotó en el último minuto el tanto de la victoria de Argentina sobre Portugal

El HinchaSUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

[email protected]

Roberto Sensini paró en la práctica un equipo sin sopresas de cara al debut de mañana. Bieler, el “9”

LOS ONCE, CONFIRMADOS

AMISTOSO INTERNACIONAL

CENTRAL

Sorpresa: Figueroa al bancoEl técnico Héctor Rivoira sacó a Lucho y realizará siete variantes para recibir mañana a Almirante Brown

Jueves 10 de febrero de 2011

TÉLAM

Page 22: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente22 El Hincha

CENTRAL. EL DT PATEÓ EL TABLERO. SI BIEN MANTENDRÁ EL 4-3-3, METIÓ SIETE CAMBIOS RESPECTO DEL ONCE QUE EMPATÓ CON DEFENSA

Figueroa, afuera

ENRIQUE GALLETTO

Sobre llovido... Lucho erró el penal ante Defensa y Justicia. Ahora le toca salir.

Héctor Rivoira no anduvo con vueltas. Y enla práctica de fútbol de ayer, la única en lasemana previa al partido de mañana anteAlmirante Brown, el técnico puso en can-cha un equipo titular con siete cambios enrelación con los que empataron el sábadopasado ante Defensa y Justicia.

Y si bien es cierto que el Chulo debía re-solver cuatro modificaciones obligadas, altécnico no le tembló el pulso para seguir me-tiendo mano en la formación. Y entre las tresvariantes restantes sobresale una en parti-cular: la salida de Luciano Figueroa.

Lucho viene de fallar un penal ante De-fensa, situación que lo puso en el centro delas críticas del hincha auriazul. Y Rivoira de-cidió excluirlo del once principal, y colocaren su lugar a Javier Toledo. Algo similar ocu-rrió con Omar Zarif y con Federico Visma-ra, quienes tampoco estuvieron entre los ti-tulares durante la práctica de ayer.

Y aunque el entrenador no oficializó laformación con la que afrontará el encuen-tro de mañana, es un hecho que lo hará conlos que protagonizaron el ensayo futbolís-tico de ayer. En consecuencia, los que esta-rían desde el inicio serían: Jorge Broun; Ro-berto Guizasola, Franco Peppino, DiegoBraghieri y Diego Chitzoff; Jesús Méndez,Matías Ballini y Diego Rivero; Antonio Me-dina, Toledo y Federico Carrizo.

En definitiva, los cambios serían siete. Encuanto a los obligados, Peppino reempla-zará al suspendido Nahuel Valentini, mien-tras que Chitzoff hará lo propio con el otrosancionado, Germán Rivarola. En tanto, enel mediocampo se dará la aparición de Mén-dez en lugar del lesionado Cristian Gonzá-lez. Y en ataque, el juvenil Carrizo reempla-zará a otro jugador averiado: Santiago Bi-glieri.

El resto de las modificaciones tendríanque ver con cuestiones técnicas, en princi-pio, vinculadas al rendimiento de los juga-dores excluidos. Aunque Rivoira no dio pre-cisiones sobre el tema, ya que ayer no hizodeclaraciones públicas. Y no las hará hastael término del partido frente a AlmiranteBrown. Así, Guizasola sustituyó a Zarif, Ba-llini a Vismara y Toledo hizo lo propio conLucho Figueroa.

Más allá de la ola de cambios, Rivoiramantuvo en pie el sistema táctico. Sí, elChulo seguirá plantando al equipo con elmismo 4-3-3 que viene utilizando desdelos últimos dos partidos del año pasado,pasando por cada uno de los ensayos dela pretemporada hasta el cotejo del sába-do pasado.

CON GOLES DE RIVERO Y CHITZOFF

Los titularesganaron 2 a 0 Tal como estaba previsto por el cuerpotécnico, la práctica de fútbol se desarro-lló por la mañana en la cancha principaldel country de Arroyo Seco. Allí, el su-puesto equipo titular derrotó por 2 a 0 aotro integrado por suplentes.

El ensayo duró 41 minutos y los go-les del ganador llegaron por intermediode Martín Rivero, tras maniobra indivi-dual, y Diego Chitzoff, quien resolvió ma-no a mano frente al uruguayo Bava trasuna buena asistencia de Antonio Medi-na.

El once principal mostró un buen fun-cionamiento colectivo. Rivoira pidió cons-tantemente que el equipo presione al ri-val, que juegue rápido llegando a trescuartos de cancha y que trate de termi-nar las jugadas de ataque. Además delos goles, hubo un remate en el poste deMedina, Bava le tapó un mano a manoa Toledo y Carrizo estuvo cerca de ano-tar el suyo con un disparo cruzado quese fue apenas por arriba del travesaño.

El entrenamiento de fútbol fue el pri-mero de Jesús Méndez en su vuelta. Elvolante se movió a la derecha de Balli-ni, que fue volante central, y tuvo un co-rrecto desempeño.

El equipo alternativo, en tanto, formócon Bava; Zarif, Valentini, Sergio Rodrí-guez y Rivarola; Milton Zárate, Vismara,Ramiro Costa y Pablo Becker; Adrián DeLeón y Figueroa.

Los canallas practicarán nuevamen-te esta tarde en Arroyo Seco, pero estavez será a puerta cerrada. Luego de lasesión, los jugadores citados por el cuer-po técnico quedarán concentrados en elhotel del predio. Además de los que se-rían titulares, fueron convocados Bava,Sergio Rodríguez, Zarif, Vismara, Cos-ta, De León y Figueroa.

Rivoira excluyó al centrodelantero del equipo que hizo fútbol pensando en Almirante Brown

AL VESTUARIO SIN ELONGAR

Es cierto que a ningún jugador le gustasalir del equipo titular. Y es lógico que es-to así sea. Todos los futbolistas de un gru-po entrenan para estar entre los once. Loque llamó la atención ayer en el countryde Arroyo Seco fue el descontento quemostró Luciano Figueroa. Al término delensayo de fútbol, Lucho se metió en elvestuario sin cumplir, como sí lo hizo elresto de sus compañeros, con los habi-tuales ejercicios de elongación.

NO SE MUEVE DE ARROYITO

“Escuché que en Chacarita me quie-ren, pero yo ya tomé la decisión dequedarme en Central”, dijo ayer JavierToledo. Así, el delantero auriazul salióal cruce de los rumores que circulan,especialmente en Capital Federal, deque pudiera sumarse como refuerzo alFunebrero. “Tengo la cabeza puestaacá, en pelear el ascenso con Central”,aseguró Toledo, reafirmando su inten-ción de seguir en el club con el que tie-ne contrato a préstamo hasta el próxi-mo 30 de junio.

JAVIER TOLEDO, QUE REEMPLAZARÁ A FIGUEROA, NO OCULTÓ CIERTO ASOMBRO POR LA SALIDA DEL EQUIPO DEL GOLEADOR CANALLA

“Me sorprendió lo de Lucho”“Tenemos un partido muy importanteante Almirante Brown en el que tenemosque tratar de cambiar esta situación y tra-tar de quedarnos con los tres puntos”, di-jo Javier Toledo, quien ayer fue titular enla práctica de fútbol.

De no mediar ningún imponderable,el delantero reemplazará a Luciano Fi-gueroa, y tendrá así la chance de estardesde el arranque después de muchotiempo. Esto sucedió en la undécima fe-

cha, el 18 de octubre pasado, cuandoCentral igualó en un tanto ante Inde-pendiente Rivadavia de Mendoza enArroyito.

“Me sorprendió que se quede afueraun referente como Lucho (Figueroa), pe-ro bueno… yo vengo trabajando duro pa-ra ganarme un lugar”, apuntó Toledo,quien no ocultó cierto asombro por la sa-lida del goleador del equipo, que hastaahora había sido titular en los 19 en-

cuentros del torneo.“Ojalá que me toque estar y que pue-

da convertir porque la responsabilidaddel delantero es la de hacer goles”, seña-ló el ex Chacarita.

“Tenemos que ser protagonistas, salira presionar tratando de jugar bien al fút-bol, eso será clave para poder ganar elpartido”, explicó Toledo al ser consulta-do sobre la fórmula para derrotar maña-na Almirante.

Page 23: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 23El HinchaEl Ciudadano & la gente

CENTRAL. “SI ME OPERABAN, CASI CON SEGURIDAD HUBIERA DEJADO EL FÚTBOL”, RECONOCIÓ EL KILY A LA SALIDA DEL ENTRENAMIENTO

“Estoy hecho mierda”

ENRIQUE GALLETTO

“Mi momento es desastroso, se me cayó toda la estantería”, reconoció el Kily.

Cristian González habló de la lesión quelo marginará por un largo tiempo de laactividad profesional. El capitán cana-lla expresó sus sentimientos y más alládel dolor estuvo predispuesto al diálo-go. Respondió cada pregunta con totalsinceridad y a la hora de describir cómoes su estado de ánimo después de co-nocerse el diagnóstico de su lesión, con-fió: “Estoy hecho mierda”.

Además reconoció que si lo operaban“casi con seguridad hubiera dejado elfútbol”.

A la salida del entrenamiento, y conpaso dificultoso por la férula que le in-moviliza parte de su perna derecha, elKily enfrentó a los periodistas y a modode deshago explicó: “Desgraciadamen-te tengo una lesión importante y hay quetratar de asumirla de una manera tran-quila”. Además agregó: “Es complicado,especialmente como soy yo, pero noqueda otra. Se me está haciendo muyduro, se me cruzan muchas cosas por lacabeza.

—¿Cuándo tomaste conciencia de loque te había sucedido?

—Después del partido. Una vez queme enfrié me saltó la ficha.

—Teniendo en cuenta que la lesión seprodujo en el calentamiento previo. ¿Porqué jugaste?

—Hay jugadores que toleran más lasmolestias y otros no. Obviamente quemerma el rendimiento. Si hubiera esta-do mejor pudiera haber dado muchascosas. Tengo mucho fastidio por la bue-na preparación que tuve. Estoy meadopor un elefante.

—Es la segunda vez que te lesionás eltendón de Aquiles. ¿Crees que haya in-fluido?

—La lesión que tuve en Italia no tie-ne nada que ver. Aquella vez fue muchomás complicado porque tuve un des-

prendimiento entero del tendón y apar-te lo tenía deshilachado en varias par-tes. Por eso me llevó nueve meses la re-cuperación.

—¿Pensás en la posibilidad de que tepodés llegar a perder la totalidad deltorneo?

—Sí, obvio. Por ahí se habla de unmes; si sería así lo firmo ahora. Pero es-tá complicado. Tengo una tristeza enor-me. Son sensaciones que uno solo sabelo que se siente. Ya no soy un pendejo.No se puede creer lo que me pasó. Mimomento es desastroso. Se me cayó to-da la estantería. No quiero dar lástima,pero es así.

—Los hinchas en la previa estabanmuy ilusionados. Lo cierto es que se em-pató frente a Defensa y Justicia, tu le-sión…

—Le pido a nuestra gente que nosacompañe. Esto va a mejorar, para no-sotros el empate con Defensa tambiénfue como una derrota. No se empezó dela mejor manera, será duro, pero hay quetener fe.

Cristian González fue contundente a la hora de explicar su estado de ánimo después de confirmarse la lesión

EL POSIBLE TRATAMIENTO

Al cierre de esta edición el médico ca-nalla, Hernán Guiria, junto a José LuisAparicio y el propio Cristian Gonzálezanalizaban distintas opciones para eltratamiento al que será sometido el fut-bolista. Más allá de esto, el Kily expli-có: “Pensando en la rehabilitación, laposibilidad más alentadora que hay esel factor de crecimiento, que ayuda aregenerar la zona donde está lesio-nado el tendón”. Y añadió: “Despuésde ahí, el tiempo de recuperación de-penderá de cómo lo asimile mi orga-nismo”.

CÓRDOBA. VAQUERO PARARÁ EL PROBABLE EQUIPO PARA EL SÁBADO

Fútbol para definirEl debut no fue el esperado, pero el tor-neo recién arranca y Central Córdobaaún tiene por delante muchas finales quejugar antes del final del campeonato dePrimera C. El entrenador Marcelo Va-quero no quiere apresurarse a definir elequipo y prefiere ir eligiendo con cuida-do a los once titulares para el choque dela 24ª fecha ante Defensores Unidos, par-tido que se estará disputando este sá-bado a las 17 en el Gabino Sosa y quecontará con el arbitraje de Mauro Bia-sutto.

A pesar del tropiezo sufrido en elarranque ante Argentino de Merlo (1-3),Vaquero quedó satisfecho con el fun-cionamiento que exhibió el equipo detres cuartos de cancha hacia delante, porlo que ahora el técnico buscaría mejo-rar el rendimiento en la parte defensiva.

Con el regreso a la titularidad de Fran-co Sbuttoni (ausente la última fecha porlímite de amonestaciones), el entrena-dor volverá a optar por un sistema contres defensores, a diferencia del esque-

ma 4-4-2 utilizado durante el último com-promiso.

El problema es que Vaquero aún no de-cidió quién será el enlace en la mitad de lacancha si finalmente recurre a su sistemapredilecto 3-4-1-2, puesto casi vacante des-de la inesperada partida de Roberto Gon-zález. Los principales candidatos del téc-nico son el juvenil Martín Mustachi, de lasdivisiones inferiores del club, o bien Eze-quiel Lazo, uno de los pocos refuerzos quesumó el Charrúa para el resto de la tem-porada, proveniente de la cantera de Cen-tral.

Además, Alejandro Fiorina terminó elpartido con Argentino de Merlo con unamolestia debido a un fuerte golpe, aunquetodo indica que llegará en óptimas condi-ciones al choque del sábado.

El plantel continuará hoy con los en-trenamientos en el predio de Renato Ce-sarini, donde Marcelo Vaquero comenza-rá a despejar las dudas sobre la formaciónde Central Córdoba que enfrentará este sá-bado desde las 17 a Defensores Unidos.

TIRO FEDERAL. FACUNDO TALÍN INGRESARÍA POR NEUMAYER

Ninguna sorpresaPráctica en Baigorria, ensayo informal defútbol y ninguna sorpresa por parte de An-drés Rebottaro. Es que tras el buen de-sempeño que tuvo el equipo en el debutante Merlo (0-0), Tito no encontró argu-mentos para introducir algún cambio im-portante dentro del once inicial que, estesábado desde las 17 y con el arbitraje deFernando Rapallini, estará enfrentando aChacarita en el remodelado estadio de ba-rrio San Martín, por la 20ª fecha del torneode Primera B Nacional.

Si bien el Tigre no logró sumar de a tresen el primer compromiso oficial del año,a pesar de ser claramente superior al localy contar con las mejores chances para po-nerse en ventaja, Rebottaro quedó más quesatisfecho con el funcionamiento colecti-vo que exhibió el equipo y todo apunta queante el Funebrero el entrenador optará porrepetir prácticamente la misma alineaciónque saltó al campo de juego del estadio Jo-sé Manuel Moreno el sábado pasado.

La única variante prevista por Tito es elingreso de Facundo Talín en lugar del ju-

venil Eduardo Neumayer, de muy buen de-sempeño en el partido pasado frente aMerlo. De esta manera, el ex defensor dela CAI estaría haciendo su debut oficial conla camiseta de Tiro Federal, luego de pur-gar una fecha de suspensión que arrastra-ba de su paso por el conjunto de Como-doro Rivadavia.

Por lo tanto, la probable formación pa-ra visitar a Chacarita este sábado iría con:Matías Vega; Javier López, Alfredo Gonzá-lez Bordón y Talín; Gastón Menicocci, Die-go Calgaro, Eduardo Vilce y Lucas Rosales;Ezequiel Ávila, Bernardo Cuesta y LeandroArmani.

El plantel volverá a entrenar hoy por latarde en el Fortín de Ludueña, donde Re-bottaro ordenará llevar a cabo el primerensayo futbolístico de la semana, con laintención de comenzar a definir el onceinicial para el durísimo choque de este finde semana Buenos Aires, cuando el Tigrevisite a Chacarita en el remozado estadiode barrio San Martín, desde las 17 y con elarbitraje de Fernando Rapallini.

Page 24: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente24 El Hincha

BOCA. EL EX VOLANTE DE BANFIELD HARÁ SU DEBUT CON LA CAMISETA XENEIZE ANTE GODOY CRUZ

Falcioni los tiene

TÉLAM

El entrenador pidió el 225 por Sergio Araujo, quien está en el Sudamericano de Perú.

Walter Erviti volvió a integrar el equipo ti-tular de Boca con vistas al partido del do-mingo frente a Godoy Cruz, en el arran-que del torneo Clausura, por lo que de serhabilitado por la AFA, el técnico Julio Fal-cioni lo incluirá entre los once inicialespara el debut.

En un principio, Falcioni no tenía pen-sado hacer uso del artículo reglamenta-rio, pero después de lo observado en lasprácticas de los últimos días, cambió depostura y le pidió a los dirigentes que so-liciten el artículo 225 por Sergio Araujo,quien se encuentra afectado al seleccio-nado Sub 20 que está jugando en el Suda-mericano en Perú.

Erviti, uno de los flamantes refuerzosdel conjunto Xeneize, adeuda una fechade suspensión del torneo anterior cuan-do jugaba en Banfield.

Por lo tanto, la probable formación pa-ra recibir el domingo a los mendocinos apartir de las 19.10 iría con: Javier García;José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan In-saurralde y Clemente Rodríguez; Sebas-tián Battaglia, Leandro Somoza y WalterErviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mou-che y Martín Palermo.

En el ensayo de fútbol de ayer, Falcio-ni repitió el equipo que paró el martes enel complejo de Casa Amarilla, con Batta-glia y Somoza alternándose en la funciónde volante central, más Erviti por el sec-tor izquierdo y Riquelme como enganche.De esta manera, formó su once ideal y elque seguramente jugará desde el arran-que frente a los mendocinos.

En otro orden, en las últimas horas que-dó descartada la llegada del defensor cor-dobés Maximiliano Pellegrino, actual-mente en el Cesena de Italia, debido al cos-to de la transferencia (ver aparte).

El plantel boquense volverá a trabajarhoy por la mañana, nuevamente en CasaAmarilla, donde el entrenador dará a co-nocer el equipo titular que estará presen-te en el debut frente a Godoy Cruz.

El técnico solicitó el artículo 225 para que pueda estar desde el inicio Walter Erviti

HORA PARTIDO ÁRBITRO

PRÓXIMA FECHA (1a)

VIERNES 11/0219 Estudiantes vs. Newell’s J. Pompei21.10 Independiente vs. Vélez D. Abal

SÁBADO 12/0217 Olimpo vs. Banfield G. Delfino. 19.10 San Lorenzo vs. Gimnasia H. Baldassi 21.05 Colón vs. Quilmes P. Loustau

DOMINGO 13/0217 All Boys vs. Racing P. Lunati 19.10 Boca vs. Godoy Cruz N. Pitana 21.15 Tigre vs. River S. Pezzotta 19 Lanús vs. Arsenal M. Vigliano 21.10 Huracán vs. Argentinos G. Favale

HORA PARTIDO

SEGUNDA FECHA

VIERNES 18/219 Gimnasia (LP) vs. Olimpo21.10 Banfield vs. Colón

SÁBADO 19/217 Argentinos vs. Independiente19.10 Newell’s vs. Lanús21.15 Vélez vs. All Boys

DOMINGO 20/217 Quilmes vs. Estudiantes19.10 River vs. Huracán21.15 Racing vs. Boca

LUNES 21/219 Arsenal vs. Tigre21.10 Godoy Cruz vs. San Lorenzo

PARTIDO

TERCERA FECHA

VIERNES 25/2Olimpo vs. Godoy CruzColón vs. Gimnasia (LP)

SÁBADO 26/2Tigre vs. Newell’sSan Lorenzo vs. RacingLanús vs. Quilmes

DOMINGO 27/2Argentinos vs. VélezBoca vs. All BoysIndependiente vs. RiverEstudiantes vs. Banfield

LUNES 28/2Huracán vs. Arsenal

PELLEGRINO SE ALEJA DE BOCA POR CUESTIONES DE PRESUPUESTO

José Beraldi, vicepresidente de Boca,confirmó ayer que su club no compraráal defensor Maximiliano Pellegrino y quetampoco hará más contrataciones paraeste torneo.

“Ya está, hemos superado el gastoque habíamos previsto y con la última in-corporación de (Walter) Erviti ya esta-mos bien. Estamos muy conformes conel plantel. Si no es alguien que realmenteconsideremos distinto, no compraremosa nadie. Y la verdad es que no hay na-da que rompa el molde y tampoco va-

mos a hacer estragos con la plata. He-mos gastado mucho y muy bien”, mani-festó Beraldi.

“Cuando uno busca pelear un cam-peonato, quiere tener varias alternativas.A lo mejor, el director técnico puede con-siderar que adelante o atrás quiere te-ner algún otro reemplazo, pero nosotrosestamos muy conformes con lo que te-nemos. Lamentablemente, el que no pu-do demostrar todavía todo lo que tiene,debido a sus lesiones, es Cellay”, com-pletó el dirigente xeneize.

ESTUDIANTES. LA BRUJA HABLÓ SOBRE LA RENUNCIA DE SABELLA

Verón pegó duroJuan Sebastián Verón, símbolo de Estu-diantes, afirmó que la renuncia de Ale-jandro Sabella “dejó expuesto al plantelante las especulaciones”.

“El cariño por Sabella sigue estandopor lo que es como persona y lo que fuecomo DT. Alejandro marcó una épocaen el club. Uno puede coincidir o no conlas decisiones, pero eso no borra el sen-timiento hacia él”, advirtió Verón.

La Bruja lamentó la renuncia de Sa-bella, pero destacó: “Este plantel pasópor situaciones similares y salió adelan-te. Los compromisos son muchos y el ju-gador se debe a la institución”.

De todas formas, el plantel está mo-lesto porque “la manera en que se fuedejó expuestos a los jugadores. No hu-bo nada raro en el medio y la salida de-bió ser con un corte definitivo”.

“Acá hay tanto buchón que habla poratrás, que se informa mal y te llega lo quequieren hacerte llegar. Tiran la informa-

ción para el lado que les conviene”, criticó.Más allá de quedarse sin entrenador a

pocos días del comienzo del torneo Clau-sura y la Libertadores, Verón recordó que“la expectativa es siempre lograr algún tí-tulo. Ojalá este equipo pueda seguir siendoprotagonista”.

Por otro lado, Eduardo Berizzo, realizó elprimer ensayo con vistas al partido del vier-nes ante Newell’s y metió mano: utilizó elesquema táctico 3-5-2 y puso a Matías Sán-chez en lugar de Pablo Barrientos, ya queCatania no envió el transfer y el Pitu aún noestá habilitado para disputar la fecha inicialdel torneo.

El nuevo técnico del campeón del fút-bol argentino probó con Agustín Orión;Federico Fernández, Desábato, Ré; Ga-briel Mercado, Sánchez, Leandro Bení-tez, Juan Sebastián Verón, Nelson Bení-tez; Enzo Pérez y Gastón Fernández. Elensayo duró 25 minutos y terminó igua-lado sin goles.

RIVER. EL JUVENIL VOLANTE SERÍA TITULAR EL DOMINGO ANTE TIGRE

Se viene LanziniManuel Lanzini se perfila para ser unode los enganches de River Plate en el par-tido del domingo frente a Tigre, en Vic-toria, por la primera fecha del torneoClausura, en lugar de Diego Buonanot-te, quien parecía tener un lugar asegu-rado desde el arranque.

En el ensayo táctico llevado a caboayer en el predio que el club posee enEzeiza, el técnico Juan José López colo-có a Lanzini como enlace junto a Erik La-mela, por lo que se presume que DiegoBuonanotte integrará el banco de su-plentes.

Además, el uruguayo Juan Manuel Dí-az jugaría como carrilero por la izquier-da, mientras que Leandro Chichizolacontinuará siendo el arquero.

El equipo que supuestamente será elque visitará a Tigre se integró con Lean-dro Chichizola; Jonathan Maidana, Ale-xis Ferrero y Adalberto Román; Paulo Fe-rrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda y

Juan Manuel Díaz; Manuel Lanzini y ErikLamela; Mariano Pavone.

Enfrente estuvieron Vega; Abecasis,Coronel, Ramiro Funes Mori y Orban; Pe-reyra, Rojas y Arano; Buonanotte; Bor-dagaray y Caruso.

De todos modos, la formación delconjunto titular quedaría confirmadaluego de la práctica que el plantel reali-zará en la jornada de hoy en el estadioMonumental de Núñez.

El partido informal fue varias vecesdetenido por el Negro López para dar in-dicaciones, de manera especial despuésde algún tiro libre o de un córner, que hi-zo repetir hasta que salió la jugada pre-parada.

El técnico millonario volverá a reali-zar esta tarde otra prueba de fútbol, don-de continuará ensayando jugadas paratratar de sorprender el domingo al con-junto de Victoria en su estadio en unchoque clave por los promedios.

Page 25: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 25El HinchaEl Ciudadano & la gente

UN INTERMEDIARIO ACERCÓ EL NOMBRE DEL VOLANTE PERO FUE DESESTIMADO POR LO ECONÓMICO. BORGHELLO DEFINE HOY SU CONTINUIDAD

Ofrecieron a Graciánpero no hay plataLa llegada de Claudio Bieler le dio tran-quilidad a Roberto Sensini, pero el técni-co no se conforma y aún se ilusiona conpoder incorporar un refuerzo más, que se-gún sus pretensiones debería ser un en-ganche o un delantero que juegue porafuera.

En ese sentido ayer se conoció que unintermediario acercó a la dirigencia le-prosa el nombre de Leandro Gracián,quien está relegado en Independiente yestaría buscando una salida de Avellane-da.

Sensini dio el visto bueno para iniciaralguna negociación, aunque de todas ma-neras hay un punto difícil de superar: lacuestión económica.

La Lepra sólo se sentaría a negociar siel préstamo es sin cargo o a muy bajo cos-to, ya que además habría que sumar elcontrato del mediocampista, que sería si-milar al de los mejores pagos en la Lepray desde la otra vereda esta situación sue-na inviable.

Y si bien Boca, dueño del pase del ju-gador, aceptaría cederlo a préstamo, eco-nómicamente el número a Newell’s no

le cierra.Frente a este panorama, la dirigencia

analiza algunas otras alternativas, con lapremura que la situación requiere ya quehoy cierra el libro de pases y el jugador quellegue deberá estar inscripto cablegráfi-camente.

Ayer volvió a sonar Sergio Almirón, elatacante que fue ofrecido a fin de año yestá a prueba en Independiente, pero es-ta alternativa no termina de cerrarle alcuerpo técnico, que ayer le dio a Dezottitres nombres más para disparar los últi-mos cartuchos.

Si bien desde la dirigencia no están deltodo convencidos de sumar otro refuer-zo, la posible salida de Iván Borghello obli-garía a darle el gusto a Sensini. Así le in-dicó Gustavo Dezotti a El Hincha. “Borg-hello me dijo hoy (por ayer) que tiene unapropuesta de Ecuador y en ese caso tene-mos que hablar con Roberto para ver quépuesto pretende cubrir y no tenemos de-masiado tiempo”, aseguró el mánager.

Justamente el tema Borghello tampo-co está demasiado claro. Desde hace va-rios días la dirigencia de Barcelona de

Guayaquil afirma que el atacante ya tienetodo acordado para jugar en Ecuador, pe-ro la realidad es que el jugador se tomóunos días para analizar la situación ya queno estaba muy convencido de dejar el Par-que.

Ayer el atacante conversó con Dezot-ti y más tarde lo hizo con el cuerpo téc-nico, que le comunicó que si decide que-

darse será tenido en cuenta, aunque pe-leándola de atrás.

La decisión final deberá ser comuni-cada hoy, ya que si Memo decide que-darse hasta el 30 de junio, se sumará algrupo que viajará a Capital Federal paraenfrentar a Estudiantes, caso contrario,se juntará con la dirigencia para rescin-dir el contrato.

NA

Roberto Sensini dio el visto bueno por Gracián pero la negociación quedó trunca.

NEWELL’S. EL ENTRENADOR QUEDÓ MUY CONFORME CON EL ENSAYO DE AYER Y MENTENDRÁ EL ESQUEMA 3-4-3, SIN ENGANCHE DEFINIDO

Once sin sorpresas

MARCELO MANERA

Tal como se preveía, Sensini paró al equipo habitual pero metió a Bieler adelante.

Roberto Sensini ya tiene todo definidopara enfrentar mañana Estudiantes apartir de las 19 con el arbitraje de JuanPablo Pompei y ayer por la tarde probólos once que afrontarán este debut.

Tal como se preveía, el técnico pre-sentó en el ensayo de fútbol una forma-ción compuesta por Sebastián Peratta;Cristian Lema, Rolando Schiavi y Fabri-cio Fuentes; Luciano Vella, Diego Mateo,Lucas Bernardi y Marcelo Estigarribia;Mauricio Sperduti, Claudio Bieler y LuisRodríguez.

El entrenador paró un esquema 3-4-3, el mismo que implementó en los dosúltimos amistosos ante Belgrano y Co-lón, aunque la idea es que el Pulga Ro-dríguez por momentos ocupe el lugar deenganche para tratar de suplir en partela ausencia de Mauro Formica. Como su-cedió en el último cotejo amistoso, Cris-tian Lema se paró como stopper derechoy Fabricio Fuentes por el sector izquier-do.

Lo más importante del ensayo de ayerfue que Bieler hizo fútbol con sus nue-vos compañeros por primera vez y deacuerdo a lo que se pudo saber (la prác-tica fue a puerta cerrada), el delanterose mostró muy enchufado y sin eviden-ciar falta de ritmo futbolístico, algo queal cuerpo técnico le dio mucha tranqui-lidad.

El entrenador confía en la solvencia de-fensiva del equipo y entiende que el défi-cit que deberá corregir en este inicio es lafalta de juego y de gol. La llegada de Bielerpuede suplir parte de esta falencia.

Roberto Sensini paró el mismo equipo de los últimos amistosos, con la inclusión de Claudio Bieler entre los titulares

A LA ESPERA DE LOS TRÁNSFERS

El plantel rojinegro entrenará hoy porla mañana y tras el almuerzo viajará aCapital Federal a la espera del cotejocon Estudiantes. Sensini decidió con-centrar a 22 jugadores, una cifra ele-vada porque sumó a Leonel Vangioni(lesionado) y algunas alternativas máspor si no llegan los tránsfers de Bielery Fuentes, más allá de que la dirigen-cia confía en que estén habilitados.Además de los titulares, el DT citó aGuzmán, Machuca, Fideleff, Villalba,Cichero, Dolci, Cobelli, Tonso, Velaz-quez, Borghello y Vangioni.

VENTA DE ENTRADAS

La expectativa por el retorno del fútboly volver a ver a la Lepra generó que mu-chos hinchas comenzarán a comprar lasentradas para el cotejo de mañana a las19. La venta de generales seguirá hoyen la administración del club de 10 a 20y además, de 18 a 20, se puede adqui-rir el paquete de la subcomisión del hin-cha que incluye entrada y traslado. Ca-be aclarar que mañana en cancha deQuilmes habrá boleterías habilitadas pa-ra la venta. Por otra parte ya está defi-nido que Newell’s enfrente a Lanús elsábado 19, a las 19, mientras que la 3ªfecha ante Tigre será el sábado 26.

Page 26: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente26 El Hincha

AMISTOSO INTERNACIONAL. FUE EL CUARTO TRIUNFO DEL CICLO DE SERGIO BATISTA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL

El duelo, para MessiTÉLAM

El Ángel de la selección. Di María define ante la salida del arquero Eduardo y anota el primer tanto argentino. El rosarino recibió una asistencia mágica de Lionel Messi.

Argentina, con un tanto de penal de Lio-nel Messi sobre la hora, venció a Portu-gal por 2 a 1 en un intenso partido amis-toso, que rodeó al duelo de cracks entreel rosarino y Cristiano Ronaldo, en el Sta-de de Ginebra ante unas 29.500 perso-nas. El delantero Ángel Di María, tras unamaniobra personal y asistencia de Mes-si, abrió el marcador a los 14 minutos delprimer tiempo y la estrella de Barcelonaresolvió el juego con un penal a los 45 delsegundo.

Cristiano Ronaldo, de muy buen par-tido, empató para Portugal a los 21 mi-nutos del período inicial.

Fue el cuarto triunfo del ciclo de Ser-gio Batista como director técnico del se-leccionado nacional, tras las victorias so-bre Irlanda (1-0), España (4-1) y Brasil (1-0) y la derrota con Japón (0-1).

Con la Copa América Argentina 2011como principal objetivo del año, el equi-po albiceleste tendrá el mes próximo dosnuevos ensayos: el sábado 26 jugará conEstados Unidos en Nueva Jersey y tres dí-as después lo hará ante Costa Rica, enSan José.

Si el partido fue presentado como elduelo de los dos grandes cracks del fút-bol mundial, tanto Messi como Cristia-no Ronaldo asumieron ese protagonis-mo con personalidad, insertados dentrode dos equipos con disposición táctica ydinámica similar.

La estrella de Barcelona fue determi-

nante en los primeros 20 minutos, al mo-nopolizar las tres llegadas de peligro quegeneró el conjunto de Batista.

Después de alertar con un cabezazo,Messi irrumpió en el juego con su indes-cifrable habilidad para provocar la aper-tura del marcador en una excelente ma-niobra que inició y culminó Di María.

En ese lapso del partido, el rosarino semovió con soltura por todo el frente deataque, como actualmente lo hace en elclub catalán, y Di María fue un extremobien vertical en su recorrido.

Nani, extremo del Manchester Uni-ted, comprobó rápidamente que el sec-tor izquierdo de la defensa argentina. Porese lugar se gestó la acción que derivóen el empate: Nani encaró a sus marca-dores, descargó para Carlos Martins, Ni-colás Burdisso no pudo neutralizar uncabezazo defectuoso de Hugo Almeiday Cristiano demostró que también esoportunista.

Con la moral en alza, el jugador de Re-al Madrid tuvo su momento en el parti-do y dos minutos más tarde ensayó unacorrida por el centro del campo que ter-minó con un disparo cerca del palo iz-quierdo, tras rebotar en Gabriel Milito.

Desde los 15 minutos del comple-mento, con los numerosos cambios, elpartido perdió la intensidad de los pri-meros 60 y se emparentó más con suesencia amistosa. Cuando el empate pa-recía consumado, al igual que en el amis-

toso anterior ante Brasil en Doha, Qatar,Messi confirmó su llamado al protago-nismo permanente.

El lateral Fabio Coentrao derribó aJuan Manuel Martínez en el área y Mes-si resolvió el partido con un toque sutilque lo postuló como el gran ganador delduelo de cracks.

Argentina le ganó 2-1 a Portugal con goles de Ángel Di María y Lionel Messi, de penal. Ronaldo, el tanto lusitano

SÍNTESIS

Argentina Portugal 12Sergio Romero Javier Zanetti Nicolás Burdisso Gabriel Milito Marcos Rojo Ever Banega Javier Mascherano Esteban Cambiasso Ángel Di María Lionel Messi Ezequiel Lavezzi DT: SERGIO BATISTA

Eduardo Joao Pereira Rolando Bruno Alves Fabio Coentrao Carlos Martins Raúl Meireles Joao Moutinho Nani Hugo Almeida Cristiano Ronaldo DT: PAULO BENTO

GOLES PT: 14m Di María (A) y 21m Ronaldo (P). ST: 45mMessi (A), de penal. CAMBIOS ST: 0m Rui Patricio x Eduardo(P); 15m Quaresma x Nani, Postiga x Almeida y Danny xCristiano (P); 17m Zabaleta x Zanetti y Gago x Banega (A);20m Pastore x Di María (A); 33m Biglia x Cambiasso (A) yVeloso x Meireles (P); 38m Martínez x Lavezzi (A) y 39mMachado x Martins (P). ÁRBITRO: Massimo Busacca (Suiza).ESTADIO: Stade de Geneve, Suiza.

Los próximos rivalesLos próximos rivales de la selección Ar-gentina serán Estados Unidos, el 26 demarzo, y de Costa Rica, tres días des-pués.

El choque ante los norteamerica-nos será en Nueva Jersey, mientras quelos Ticos serán locales en su propia tie-rra, confirmó a Télam Guillermo Toffo-ni, encargado principal de la empresaWolrd Eleven, que maneja los amisto-sos del seleccionado argentino.

Toffoni garantizó además la realiza-ción de un encuentro ante Rumania enBucarest, el 10 de agosto, y adelantóla posibilidad de dos nuevos choques:el 2 de septiembre ante rival a designary cuatro días después en China, antela selección local.

Para el 2012 están encaminadas lasgestiones para un partido con Gales pa-ra el 29 de febrero, en ese país euro-peo, mientras que el 15 de agosto ju-garía ante Alemania, en la ciudad deSttutgart.

Por otro lado, el entrenador SergioBatista le pidió a los dirigentes de la AFAque concreten dos partidos en la Ar-gentina antes de la Copa América 2011,para evaluar el rendimiento de otros ju-gadores de los que suele citar.

Page 27: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 27El HinchaEl Ciudadano & la gente

AMISTOSO INTERNACIONAL. “EL TRIUNFO NOS SIRVE PARA GANAR CONFIANZA PENSANDO EN LA COPA”, AFIRMÓ EL ASTRO ROSARINO

“Soy muy optimista”

TÉLAM

La estrella del seleccionado argentino, Lio-nel Messi, aseguró ayer que el equipo se en-cuentra “muy bien” para la Copa Américaque se desarrollará a mediados de año en elpaís, en lo que consideró la parte más sa-liente del balance final tras el triunfo en elamistoso ante Portugal.

Messi, que asistió a Ángel Di María en elprimer gol, se encargó de sellar la victoriacon un tanto de penal sobre el cierre del par-tido y fue la figura del encuentro. “Quedamucho por trabajar y mejorar, pero estamosmuy bien para la Copa América. Falta mu-cho aún pero soy muy optimista”.

“El triunfo nos sirve para ganar confian-za. Ellos son una gran selección, venían deganarle a España, pero creo que manejamosel partido, tuvimos la pelota y supimos con-trolarlos. Nos vamos muy contentos”, agre-gó la Pulga. Para la estrella del Barcelona, elchoque ante el conjunto luso fue difícil porla calidad de los rivales y las condiciones dela cancha: “Casi no se podía jugar. La can-cha estaba congelada y dura. Pero supimosadaptarnos”.

Para terminar, Lio señaló: “Siempre eslindo ganar. De a poco vamos haciendo loque Checho nos pide y vamos a llegar muybien a la Copa”.

Sobre la actuación del rosarino, el entre-nador Sergio Batista opinó que “está un es-calón arriba” del portugués Cristiano Ro-naldo. “Uno siempre disfruta de ver a esaclase de jugadores, aunque como técnico ri-val siempre espero que Ronaldo juegue mal.Lionel estuvo un escalón arriba”, enfatizó eltécnico en la conferencia de prensa post par-tido. El ex campeón mundial en México 1986elogió la actuación del rosarino, autor delgol del triunfo, de penal a los 45 minutos delsegundo tiempo y destacó su “personalidad”para jugar.

“Me gustó mucho cómo jugó y creo que

se sintió cómodo en la nueva posición (lohizo como centrodelantero). Tuvo muchocontacto con la pelota y generó muchas si-tuaciones”, resumió. Messi, con asistenciaperfecta, es el goleador del ciclo Batista (3),

que acumula cuatro victorias (Irlanda, Es-paña, Brasil y Portugal) y una derrota (Ja-pón). De cara al futuro, el entrenador ar-gentino se entusiasmó con la “muy buenasociedad” que formaron el crack de Barce-

lona y Javier Pastore, utilizada en la parte fi-nal del partido en Ginebra. De a poco vamoslogrando el funcionamiento deseado. Lo con-seguimos en el primer tiempo en una can-cha que estaba en mal estado”, concluyó.

EL JEFE APOYÓ A BATISTA

Grondona leapuntó a TevezJulio Humberto Grondona, presidente dela AFA, admitió que el seleccionador na-cional, Sergio Batista, excluyó a CarlosTevez de la convocatoria para el partidode ayer ante Portugal por su ausencia enel amistoso frente a Brasil en noviembredel año pasado.

“Yo creo que la ausencia de Tevez espor una actitud que tuvo él cuando no vi-no a jugar y después sí lo hizo en el Man-chester City. En el cuerpo técnico no gus-tó esa actitud. Era mucho más fácil de-cirnos que no quería venir”, declaró Gron-dona.

En noviembre último, el Apache adu-jo una sobrecarga muscular para no via-jar a Londres a disputar el amistoso enel que el equipo albiceleste derrotó a Bra-sil por 1 a 0. Allí el cuerpo médico de laselección quedó conforme con la expli-cación que dieron sus pares del Man-chester City acerca de la molestia quesufría el delantero. El tema es que tresdías después jugó sin problemas 73 mi-nutos frente al Fulham en un partido co-rrespondiente a la Liga inglesa de fútbol.

Hace unas semanas, tras dar a co-nocer la convocatoria para el amistosoante Portugal, Batista argumentó que laausencia de Tevez no suponía una suer-te de sanción por aquel hecho sino queobedecía a su necesidad de probar ju-gadores. Esto dará tela para cortar.

Lionel Messi valoró la victoriafrente a Portugal y aseguró queel equipo nacional llegará muybien a la Copa América

FECHA FIFA. FRANCIA DERROTÓ DE LOCAL 1 A 0 A BRASIL, ITALIA Y ALEMANIA NO PASARON DEL EMPATE Y HOLANDA GOLEÓ A AUSTRIA

Fútbol por el mundoFrancia derrotó como local a Brasil por 1a 0 y Alemania igualó 1 a 1 con Italia, enreediciones de las finales de los mundia-les de 1998 y 1982 respectivamente, en losamistosos internacionales más destaca-dos disputados ayer en una nueva fechaFIFA.

Alemania, cuarta en el Mundial Sudá-frica 2010, se puso en ventaja con un golde Miroslav Klose a los 17 minutos de laprimera etapa, pero el conjunto italianoigualó con un tanto de Giuseppe Rossi alos 36 del segundo tiempo.

El cotejo, disputado en Dortmund, fueel primero entre ambos representativosdesde la semifinal que jugaron en esta mis-ma ciudad en el Mundial 2006 y que ga-naron los italianos por 2 a 0.

En el otro cotejo sobresaliente, Franciaderrotó a Brasil por la mínima diferencia,en una reedición de la final que ganó en1998. La conquista de los galos fue logra-

da por el delantero Karim Benzema, quienjuega en el Real Madrid español, a los 9del complemento.

Holanda, último subcampeón mundial,derrotó a Austria por 3 a 1, con tantos deWesley Sneijder, Klaas-Jan Huntelaar yDirk Kuyt de penal, mientras que el últi-mo campeón del mundo, España, sufriómás de la cuenta para imponerse a Co-lombia por la mínima diferencia, graciasal gol de Silva sobre el final del partido.

Los principales resultados de los parti-dos amistosos internacionales jugadosayer fueron los siguientes: Grecia 1, Ca-nadá 0; Bolivia 1, Letonia 2; Rusia 0, Irán1; Macedonia 0, Camerún 1; Croacia 4, Re-pública Checa 2; Albania 1, Eslovenia 2;Azerbaiyán 0, Hungría 2; Israel 0, Serbia2; Turquía 0, Corea 0; Nigeria 2, Sierra Le-ona 1; Suecia 1, Ucrania 1; Albania 1, Es-lovenia 2; Estonia 2, Bulgaria 2 y Dina-marca 1, Inglaterra 2.

NA / AFP

Ganaron los galos. Francia se impuso al scratch con un tanto de Karim Benzema.

“Siempre es lindo ganar, vamos a llegar muy bien a la copa”, dijo Lionel Messi.

Page 28: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente28 El Hincha

ROSARIO EN LA ELITE MUNDIAL. SE ANUNCIÓ LA PROBABLE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO PARA LA CIUDAD

Un 2011cargadoGENTILEZA: MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

El intendente Miguel Lifschitz junto a los representantes de los clubes y las federaciones, en la presentación del calendario 2011.

Rosario sigue en la elite del deportemundial. El 2010 pasó y dejó su sello condos campeonatos mundiales. Y el 2011que está comenzando promete más ac-ción.

Ayer, en el salón Carrasco de la Muni-cipalidad, el intendente Miguel Lifschitzfue el encargado de presentar en socie-dad la Agenda Deportiva Anual.

“Este es un buen año para trabajar endos objetivos claros: la formulación deun plan del deporte para los próximos10 ó 15 años y la reformulación de unCentro de Alto Rendimiento Deportivopara la ciudad”, dijo el intendente a lahora de presentar el calendario depor-tivo 2011, en el que se incluyen múlti-ples certámenes internacionales.

El torneo Cuatro Naciones de hockeysobre césped femenino, el Panamerica-no de patín, la Liga Mundial de voleibol,el Campeonato Argentino de waterpolode mayores, la Regata Internacional deremo 10 kilómetros del Paraná y el Ma-ratón 42 kilómetros de Rosario son al-gunas de las actividades que se realiza-rán a lo largo del año a través de com-petencias de alta jerarquía de las que po-drá participar el público en general.

“Queremos poner en evidencia estetrabajo que venimos desarrollando en-tre las organizaciones, asociaciones, fe-deraciones y entidades deportivas de laciudad con el municipio con la finalidadde promover y desarrollar la práctica demás de las 50 disciplinas deportivas quese realizan en la ciudad, y que cuentancon atletas y referentes importantes quehan logrado reconocimiento a nivel lo-cal, nacional e internacional”, señaló elintendente a la hora de poner de mani-fiesto la importancia del trabajo con-junto.

“En los últimos años –agregó– tam-

bién nos hemos posicionado claramen-te como organizadores de eventos de-portivos de jerarquía en distintas disci-plinas y eso también nos da la oportu-nidad de pensar el deporte no solamen-te como una actividad específica sinotambién como una actividad económi-ca, de posicionamiento de la ciudad,una actividad turística, como lo vimosen algunos de los eventos internaciona-les que se desarrollaron en el año ante-rior”.

Lifschitz también destacó lo ambi-cioso del cronograma de actividades quese presentó ayer. “Este programa que es-tamos presentando, con una cantidadmuy importante de actividades, nos ha-bla de una ciudad que está en perma-nente movimiento y crecimiento. Por esocreo que estamos en un excelente mo-mento, no sólo para seguir trabajandoen este tipo de actividades, sino tambiénpara pensar el desarrollo del deporte pa-ra los próximos 5, 10 ó 15 años, y hacerun plan del deporte de la ciudad que

considere objetivos y metas de largo pla-zo, que permita articular todos los es-fuerzos”, recalcó el mandatario munici-pal.

En ese sentido ahondó en la necesi-dad de “reconsiderar y relanzar la ideadel Centro de Alto Rendimiento Depor-tivo, una vieja aspiración de la ciudad yde sus dirigentes. Desde el gobierno mu-nicipal hemos compartido con los res-ponsables del área de deportes de la pro-vincia algunos avances, pero se necesi-ta un impulso para poder convertirlo enrealidad. La cantidad de deportistas quehoy participan en las distintas discipli-nas hace necesario y conveniente queRosario cuente con una infraestructuraadecuada para poder brindarle mejoresoportunidades”.

Por su parte, el director de Deportesmunicipal, Rolando Dal Lago, ademásde profundizar información sobre las di-ferentes actividades, también puso derelieve que “el 2010 fue el punto de in-flexión para la ciudad en materia de-portiva”, aunque reconoció que “será unaño difícil de repetir” por la cantidad pe-ro sobre todo por la jerarquía de loseventos que tuvo la ciudad. Sin embar-go, dijo que “renovamos el desafío paraque la ciudad siga creciendo”.

Durante la reunión, el intendente, juntoal secretario de Promoción Social, Raúl Ca-pilla, y el propio Dal Lago, entregó distin-ciones a las asociaciones y federaciones dela ciudad que tanto contribuyen con la prác-tica y difusión del deporte.

Además de los mencionados, tambiénestuvieron presentes el coordinador deGabinete, José Garibay; el secretario deCultura, Horacio Ríos; la ex Leona Aye-lén Stepnik y los presidentes y repre-sentantes de las entidades más repre-sentativas de la ciudad.

El intendente Lifschitz presidió el acto de lanzamiento de la Agenda Deportiva Anual

EL DATO

25son las competencias, de mayor o menor jerar-quía, que se llevarán a cabo en Rosario duranteeste año. Se destacan el Cuatro Naciones de hoc-key sobre césped femenino que se inicia el pró-ximo miércoles, el regreso de la Liga Mundial devóley, el Panamericano de patín, el Maratón 42kilómetros, la Copa Argentina de clubes de vó-ley y varios certámenes de golf.

CALENDARIO DEPORTIVO 2011

Cuatro Naciones de hockeyDel 16 al 20 de este mes en el estadio delParque Habitacional Ludueña.

Regata Internacional de remo 10KEl 26 de mes en Costa Alta se desarrolla-rá por tercer año consecutivo.

Campeonato Argentino de waterpoloDel 5 al 7 de marzo en Gimnasia y Esgri-ma y en el club Provincial, cita con mejo-res equipos de varones.

Campeonato Panamericano de patínDel 8 al 13 de marzo en el estadio munici-pal Jorge Newbery, en el club Atlético Pro-vincial en el y circuito del Parque Alem. Ha-brá patín carrera, patín artístico y hockeyen línea.

Rosario reconoce a sus deportistasEl 18 de marzo en el Patio Cívico del Mo-numento a la Bandera.

Triatlón Ciudad de RosarioEl 27 de marzo en el balneario La Florida.Será la 5ª edición.

Juegos Interclubes Del 15 al 17 de abril en club Provincial, es-tadio municipal Jorge Newbery, Hipódro-mo, Gimnasia y Esgrima y Lago del Par-que Independencia.

Media maratón 21 kilómetrosEl 7 de mayo en Parque Norte.

Liga Mundial de VoleibolEl 28 y 29 de mayo en el estadio cubiertode Newell’s. El seleccionado argentino en-frentará a Serbia.

Maratón 42K Ciudad de RosarioEl 26 de junio con partida y llegada en elMonumento Nacional a la Bandera.

Campeonato Argentino de TiroEl 20 y 21 de agosto en el Club Atlético Ti-ro Federal (Casilda y Matienzo).

Encuentro Nacional de Minibásquet El 20 y 21 de agosto, con desfile de insti-tuciones en el Patio Cívico del Monumen-to Nacional a la Bandera.

Campeonato Abierto de golfDesde el 13 al 15 de agosto se desarrolla-rá la 75ª edición, organizado por 5 clubesde la ciudad.

Torneo Abierto de golf de Jockey ClubEn septiembre (fecha a confirmar) se dis-putará la 48ª edición.

Copa Argentina de Clubes de vóleyEn octubre (fecha a confirmar) en el clubProvincial, con la participación de los me-jores equipos del país. Se compite en lasdos ramas: femenino y masculino.

Maratón Puente Rosario-VictoriaEl 8 de octubre la segunda edición de es-ta atractiva competencia por la unión vial.

78º Campeonato Internacional de GolfEn noviembre (fecha a confirmar) y orga-nizado por el Rosario Golf Club.

Future de tenisEl 5 y 6 de noviembre en el Rosario Golf.

Triatlón Cuna de la BanderaEl 27 de noviembre en el Parque Alem

Regata internacional de remoEl 4 y 5 de diciembre, vuelta al mundo, enlas islas del Paraná.

Juegos Rosarinos Interclubes VeranoEl 10 de diciembre en La Florida.

Page 29: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 29El HinchaEl Ciudadano & la gente

BÁSQUET. GANARON SAN ANTONIO, MILWAUKEE Y FILADELFIA

Tres de cuatro en la trasnoche NBALa del martes fue una gran noche paralos argentinos en la NBA. Jugaron todoslos argentinos y sólo cayó Houston. SanAntonio venció a Detroit como visitante100 a 89, Filadelfia ganó en Atlanta 117 a83, Milwaukee a Toronto raptors 92 a 74.Houston perdió con Minnesota 112 a 108.

La del martes a punto estuvo de seruna noche perfecta para los argentinosen la NBA. Venía 3 de 3, con los triunfosde Filadelfia, Milwaukee y San Antoniopero el último duelo de la noche trajo ma-las noticias: Houston perdió en el cierreante los Wolves y de local.

Luis Scola terminó con 22 puntos (11de 18 dobles, 0 de 1 libres), 2 rebotes, 7asistencias (récord histórico personal) y1 recupero en 37m20s. Houston tienemarca ahora de 25 ganados y 29 perdi-dos.

En primer turno, Filadelfia había da-do la gran sorpresa del día, aplastando aun buen equipo como Atlanta de visi-tante 117 a 83. Los Sixers jugaron un granprimer cuarto y llegaron a sacar 20 (33-13) y en el segundo estiraron la diferen-cia a 32.

El partido estaba absolutamente li-quidado, pero Doug Collins recién man-dó a la cancha a Andrés Nocioni (llevaba6 encuentros sin ingresar) en el últimoperíodo, restando 10m59s, con el tante-ador 91 a 60. Difícil concentrarse en unpartido así, y por eso no extraña la malaplanilla del argentino: 0 puntos (0 de 3 endobles, 0 de 1 en triples) en esos 10m59s,ya que se quedó hasta el final del en-cuentro.

Los Sixers tienen ahora récord de 24ganados y 27 perdidos y están en zona deplayoffs en el Este, donde marchan en el7º lugar, a dos partidos y medio de losKnicks.

Milwaukee, que está décimo en la mis-ma Conferencia, no tuvo problemas an-te uno de los más flojitos de la Liga, To-ronto, y le ganó 92 a 74. Aunque el re-sultado marca una diferencia amplia, lamisma recién se consolidó en la segun-da mitad y, especialmente, en el últimocuarto.

Es que, a 10m45s del cierre, Toronto

se puso a 6 (68-62), momento en el cualMilwaukee clavó un parcial decisivo de14-0, coronado por 5 puntos consecuti-vos de Carlos Delfino. El santafesino ter-minó con 9 puntos (3 de 5 en dobles, 1 de6 en triples, 0 de 1 en libres), 2 rebotes, 2asistencias y 1 recupero en 22m07s.

Finalmente, San Antonio empezabasu segunda etapa de la gira del rodeo (“elviaje más largo fuera de mi casa desdeque soy profesional”, le dijo Manu Ginó-bili a basquetplus.com) con 6 partidos en11 días.

Los Spurs vencieron a Detroit 100 a 89con mucho esfuerzo y recién pudo que-brarlo en los seis minutos finales, con tresbombas consecutivas, dos de Ginóbili yuna del retornado Matt Bonner, para sa-car 9 de luz, 89 a 80. Detroit no pudo vol-ver a emparejarlo.

En los Spurs, el más efectivo fue De-Juan Blair, con 18 puntos y 12 rebotes,mientras que Tony Parker aportó 19 y 7asistencias. Ginóbili terminó con 13 pun-tos (2 de 5 en dobles, 2 de 5 en triples, 3de 4 en libres), 6 asistencias y 5 rebotesen 30m44. Récord de 43 ganados y 8 per-didos para San Antonio, que cada vez sa-ca más ventaja en la cima, ya que ayerperdió Boston en Charlotte.

Tras una larga inactividad, Carlos Delfino retomó su nivel en Milwaukee.

ESTÁN LOS TIRADORES

Ya se habían dado a conocer los nom-bres de los participantes del concurso devolcadas, luego los que se enfrentaránen el duelo entre notavos y jugadores desegundo año. También se supo quiénesserían los protagonistas del duelo prin-cipal del 20 de este mes en el StaplesCenter para el All Star Game. Y ayer seconfirmaron los protagonistas del con-curso de triples, encabezado por el últi-mo campeón, Paul Pierce (Boston). Tam-bién estarán Ray Allen (Boston), KevinDurant (Oklahoma City Thunder), DanielGibson (Cleveland Cavaliers), James Jo-nes (Miami Heat) y Dorell Wright (Gol-den State Warriors). Allen ganó la com-petencia en 2001.

NOTICIAS DE LA LIGA A

Olímpico cayóy no tiene DTOlímpico de La Banda perdió ante Cen-tro Juventud Sionista de Paraná por 83 a74 y sufrió su 13ª derrota como visitante,además de la séptima consecutiva. Trasesta caída el equipo de Santiago del Es-tero quedó en el penúltimo lugar, la diri-gencia del Negro bandeño tomó la deci-sión de prescindir de los servicios del en-trenador marplatense Guillermo Narvar-te. Suenan Richotti, Jaule y Vecchio.

Narvarte, luego de 27 encuentros enla dirección técnica de Olímpico, obtuvo10 triunfos y 17 derrotas; logró un récordde 9 y 4 en el Vicente Rosales, mientrasque fuera de casa cosechó un record de1 y 13. El presidente Luis Moukarzel diodetalles de la decisión tomada: “Esto esuna forma de preservar el proyecto quetenemos como club; respetamos muchoel trabajo hecho por Guillermo (Narvarte),fueron unos primeros meses excelentesen donde nos llevó al Súper 8, por prime-ra vez en nuestra historia, y le agradece-mos lo hecho hasta ahora, ya que formóun buen equipo y un gran cuerpo técnicocon un presupuesto muy ajustado”.

Ginóbili lesionado. Sebastián Ginóbilisufrió un desgarro y estará al menos 15días sin jugar. Ayer se confirmó que elbase de Libertad de Sunchales, de grantemporada (11.5 puntos y 4.4 asisten-cias) sufrió una lesión muscular ante Re-gatas Corrientes, se resintió frente a laUnión y estará ausente al menos duran-te quince días.

Rodgers por Brown. En el TNA, tras lasalida de Ira Brown, Asociación Españo-la contrató a Scott Rodgers, que viene dejugar en Regatas de Corrientes. El forá-neo nacido en Filadelfia, mide 1,87, tiene24 años y jugó en l Drexel Dragons don-de en su último año promedió 13,6 pun-tos, 5,1 rebotes y 3 asistencias.

OTRO ROSARINO RECLUTADO

Sandrini se va a SionistaEl juvenil base de Náutico Jeremías San-drini será nuevo jugador de Sionista de Pa-raná y sólo restan ajustar detalles entre am-bas dirigencias. El próximo domingo viaja-rá a Entre Ríos para ser presentado a susnuevos compañeros. “La verdad es que estoy recontento porquedeseaba una cosa así. Hace un tiempo queestoy esperando esta oportunidad y porsuerte parece que ahora por fin se me dio”,explicó el pibe en diálogo con el sitio Bás-quet Rosario.“La idea es jugar en la división juvenil y enla primera local. Además me dijeron que voya entrenar con el equipo de Liga”, amplió elJere, quien se emocionó al momento de re-ferirse al club de toda su vida: “No tengomas que palabras de agradecimiento a to-do Náutico porque me dieron todo y siem-pre me hicieron sentir bien, voy a extrañarmucho a mis amigos de toda la vida, misprofes, los dirigentes, en realidad voy a ex-trañar a todo Náutico, son mi vida”.

Provin se arma

En tanto, en la primera B rosarina, Pro-vincial se aseguró otros dos refuerzos.Se trata de los internos Germán Po-chettino y José García, dos refuerzos depeso en la pintura.

LIGA ESPAÑOLA

Valladolid, en laCopa del ReyBlanco Ruedas Valladolid, con los ar-gentinos Federico van Lacke, Diego Gar-cía y Maximiliano Stanic, abrirá hoy con-tra Power Electrónica Valencia la 75ª edi-ción de la Copa del Rey de la Liga Es-pañola.

El encuentro se jugará a las 19 horalocal (15 de Argentina), en el Palacio delos deportes de la ciudad de Madrid, queserá el escenario del certamen de mitadde temporada entre los mejores ochoelencos de la primera rueda.

El Blanco Ruedas, equipo revelaciónde la liga ACB (ocupa el tercer lugar jun-to a Caja Laboral y su rival de hoy), ten-drá un duro compromiso para meterseen las semifinales.

También hoy, Real Madrid, con el ba-se Pablo Prigioni, buscará el pasaportea las semifinales cuando enfrente a GranCanaria 2014, en un partido donde aso-ma como favorito para quedarse con lavictoria. En tanto, mañana se jugarán losotros dos partidos de cuartos de final,en los mismos horarios: Caja Laboral semedirá contra Bizkaia Bilbao Basket yRegal Barcelona lo hará frente a DKVJoventut.

Semifinales y final

El sábado será tiempo de semifinales,en las que se medirán los ganadores deljueves entre sí, al igual que los vence-dores de mañana, a partir de las 18 (14).

La gran final está programada para eldomingo, a las 18 hora española (14 deArgentina). El más ganador es el RealMadrid, con 21 títulos, aunque no lo con-sigue desde 1993, seguido por el Bar-celona, con 20. El Regal Barcelona esel último campeón, tras vencer al RealMadrid, por 80 a 61 en el encuentro ju-gado en el Pabellón del Bizkaia BilbaoBasket, en 2010.

LIGA B

Al final, Centraljuega mañanaA pesar de los intentos por modificar la fe-cha de juego y de un principio de acuerdocon el okey de la Asociación de Clubes,Centro Español de Plottier se negó a jugarel sábado y el duelo ante Rosario Centralpor la cuarta fecha de la zona B2 Sur se de-sarrollará mañana en el inusual horario delas 19 en el microestadio del Cruce Alber-di. La dirigencia canalla realizó el pedido for-mal para que por razones lógicas de orga-nización el duelo no coincida con el partidode la B Nacional de fútbol entre el equipoauriazul y Almirante Brown. En principio serealizaría el sábado a las 20.30, pero losneuquinos dieron marcha atrás (adujeroninconvenientes en el traslado) y prefirieronjugar el viernes. Debido a esto el juego sellevará a cabo a las 19. Hernán Mastrofilip-po y Jorge Puyol serán los jueces y Alber-to Battisttella el comisionado técnico. Cen-tral ocupa la segunda colocación de la zo-na junto a Sport Cañadense con 12,5 uni-dades, mientras que lidera Independientede Tandil con 13. Centro Español está cuar-to con 11 puntos, por lo que el duelo puedeser fundamental para abrir brechas o achi-car diferencias. Los perimetrales Fabi y Roh,junto al interno Saavedra son las claves delelenco sureño. También mañana, pero a las21.30, jugarán Sport con Independiente yEstudiantes ante Los Indios.

Page 30: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010El Ciudadano & la gente30 El Hincha

LA SEGUNDA FECHA DEL SEIS NACIONES COMIENZA EL PRÓXIMO SÁBADO CUANDO SE ENFRENTEN INGLATERRA-ITALIA Y ESCOCIA-GALES

PARTIDO CLAVE. Los entrenadores de Ir-landa y Francia ya confirmaron los equipospara el match más importante de la 2ª fecha

del Seis Naciones, a disputarse el próximo do-mingo a las 12. Declan Kidney, coach del Tré-bol, eligió a Jamie Heaslip como octavo, por lo

que Denis Leamy de Munster deja su lugar en-tre los titulares provocando que Sean O’Briense desempeñe como ala. El coach galo, Marc

Livremont, decidió que Damien Traille jue-gue como centro, dejándole la posición defullback a Clément Poitrenaud.

RUGBY. ARGENTINA DEBUTARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO ANTE FRANCIA, DESPUÉS ENFRENTARÁ A GUYANA Y CERRARÁ FRENTE A INGLATERRA

La cita, en Las Vegas

PRENSA UAR

“Contra Francia vamos a tener que entrar muy concentrados”, reconoció Cuneo.

El seleccionado nacional de seven disputóayer un encuentro amistoso ante Japón enla práctica matutina y luego visitaron un co-legio de Las Vegas, en donde realizaron ejer-cicios con los chicos. Los Pumas 7 integranel grupo A donde enfrentarán en primer lu-gar a Francia, luego se medirán con Guya-na y finalizarán su participación en la eta-pa clasificatoria ante Inglaterra.

El plantel argentino se trasladó al predioSunset Park para realizar el único entrena-miento del día. Allí los jugadores hicieronejercicios de destrezas individuales y mo-vimientos generales de juego. La última ac-tividad de la práctica consistió en un en-cuentro amistoso, con contacto controla-do, ante el seleccionado japonés.

“Hoy (por ayer) tuvimos un buen entre-namiento, donde disputamos un amistosoante el seleccionado de Japón, que consis-tió en tres tiempos de siete minutos. Igual-mente, fue un amistoso, en donde hubocontrol en las situaciones de contacto, pe-ro sí se disputaron las formaciones, tantofijas como móviles”, señaló el rosarino Fran-cisco Cúneo.

Tras el entrenamiento, el seleccionadodirigido por Nicolás Fernández Lobbe setrasladó hacia el Walker Elementary Scho-ol, donde almorzó y compartió actividadesrecreativas con los chicos locales, quienesdisfrutaron jugando al rugby con los inte-grantes del equipo nacional.

“Fuimos a un colegio a almorzar y a vi-sitar a los chicos, lo cual siempre resulta unaexperiencia muy enriquecedora. Ya nos pa-

só también en Wellington, donde fuimos aun hospital, y para los chicos es muy im-portante vernos, que les regalemos algo ycompartir un rato todos juntos. Realmen-te es algo único”, destacó el jugador de OldResian Club.

Además, el back rosarino añadió que“la convivencia del grupo es muy buena,estamos todos muy unidos y tirando pa-ra el mismo lado. Tenemos todos muchasexpectativas para este torneo, queremoshacer un buen papel y nuestro piso es cla-sificar a la Copa de Oro. Sin embargo, enesta ocasión no queremos quedarnos en

esa instancia, queremos llegar lo más le-jos posible”.

Para culminar, Francisco Cúneo anali-zó los rivales que tendrá el seleccionadonacional por la zona A del Seven de LasVegas: “El primer partido será contra Fran-cia, va a ser difícil, peleado, y habrá queentrar muy concentrados porque es unequipo complicado. Luego jugamos con-tra Guyana, a quien no conocemos, y elúltimo encuentro de la zona es ante In-glaterra, que es uno de los protagonistasen esta temporada del Circuito Mundialde Seven”.

Puro marketingNo es ninguna novedad que el deporteovalado está creciendo a pasos agigan-tados en América. Los principales prota-gonistas de este suceso son Estados Uni-dos y Brasil. Pero para continuar avan-zando, las autoridades norteamericanasdesde hace varios años vienen organi-zando una etapa del circuito mundial deseven. Pero para que esta sea un éxito,no dejan nada librado al azar. Además deofrecer un espectáculo de primer nivel, lle-van adelante una campaña de promocióna lo largo y ancho del país. En los paque-tes turísticos además de ofrecer entradaspara el torneo, se incluyen tickets, estadíaen los mejores hoteles de Las Vegas y en-tradas para fiestas con conejitas playboy.

Afiche promocional del Seven.

Los Pumas 7 ya se entrenanpensando en el debut en la cuarta etapa del circuitointernacional de la IRB

Page 31: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 31El HinchaEl Ciudadano & la gente

TENIS. EL TANDILENSE SE IMPUSO CON COMODIDAD Y AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL EN SAN JOSÉ

Con paso firme

Raikkonen, otro candidato

NA/AFP

El tandilense avanzó a los octavos de final y va por el polaco Lukaz Lacko.

Así, sí. Juan Martín del Potro dio un buenpaso en su pretensión de recuperar su nivelde tenis al avanzar en las primeras horas deayer a los octavos de final del torneo de SanJosé, en Estados Unidos, tras superar por uncómodo 6-3 y 6-2 al ruso Teimuraz Ga-bashvili en la ronda inicial.

El oriundo de Tandil superó sin incon-venientes a un tenista incómodo como Ga-bashvili (76) y de a poco construye su ca-mino para recuperar su mejor nivel, el quelo llevó a ganar el US Open en 2009 tras de-rrotar en la final al magistral Roger Federer.

El tandilense volverá a jugar hoy en oc-tavos de final ante el eslovaco Lukaz Lacko(113), quien le ganó por 7-6 (8-6) y 6-3 al lo-cal Sam Querrey (17).

Del Potro, hoy en el puesto 484 del ran-king mundial, pretende lograr ritmo de jue-go, algo que sólo se consigue con la com-petencia. Y por eso también jugará junto aQuerrey el torneo de dobles donde enfren-tarán a la pareja conformada por el alemánChristopher Kas y el austríaco Alexander Pe-ya.

Otro argentino, Brian Dabul (106), se ins-taló el martes en los octavos de final tras lo-grar un buen triunfo por 6-4 y 6-3 sobre elcolombiano Alejandro Falla (120), y su pró-ximo rival será el siempre complicado aus-traliano Lleyton Hewitt (70), quien se im-puso por 6-3 y 6-3 sobre el alemán BjornPhau (93).

En otro ámbito, Argentina, ganador el úl-timo fin de semana de la Zona Americana Ide la Copa Federación, visitará a Japón el 16y 17 de abril próximo, en un partido de re-pechaje para ascender al Grupo Mundial II,según el sorteo efectuado ayer en Londrespor la ITF.

El conjunto argentino ganó su posibili-dad de competir el próximo año en la se-gunda división de esta competición tras ven-cer a Bolivia (3-0), Perú (3-0), Colombia (3-0) y perder sólo contra Paraguay (2-1) en lafase de América.

Argentinas y japonesas se han enfrenta-do en seis ocasiones con un balance de pa-ridad: 3-3. La última vez que se midieronambos conjuntos fue en 2004 en Buenos Ai-

res, con victoria local por 4-1 en la primeraronda del Grupo Mundial.

Tras el sorteo, los duelos quedaron de lasiguiente manera: Ascenso al Grupo Mun-dial: Alemania vs. Estados Unidos, Españavs. Francia, Eslovaquia vs. Serbia y Austra-lia vs. Ucrania. Grupo Mundial II, Perma-nencia y Ascenso: Bielorrusia vs. Estonia,Japón vs. Argentina, Eslovenia vs. Canadá ySuiza vs. Suecia.

Juan Martín del Potro derrotó al ruso Teimuraz Gabashvili por un claro 6-3 y 6-2

FÓRMULA 1. EL FINLANDÉS FIGURA ENTRE LOS POSIBLES REEMPLAZANTES DEL POLACO ROBERT KUBICA

El finlandés Kimi Raikkonen, ex campeónmundial de Fórmula 1, figura entre los can-didatos a reemplazar en el equipo Lotus Re-nault al polaco Robert Kubica, quien se re-cupera de las lesiones sufridas en el acci-dente que tuvo el domingo pasado en el rallyde Andorra.

Raikkonen, quien comenzará en Sueciasu participación en el Mundial de Rally almando de un Citroen, integra una lista deprobables sustitutos con el brasileño BrunoSenna y el francés Romain Grosjean, ambosprobadores de la escudería Lotus Renault,el italiano Vitantonio Liuzzi y el alemán NickHeidfeld.

Kubica sufrió un duro accidente mientrasconducía un Skoda Fabian en el Rally Ron-da di Andora, en las inmediaciones de Gé-nova. La tarea de buscar el reemplazantede Kubica está a cargo del francés Eric Boui-llier, director de la escudería en 2010, y delespañol, nacido en Luxemburgo, Gerard Ló-pez, propietario del Grupo Genii Capital quecompró el paquete accionario del equipo,quienes confirmaron al ruso Vitaly Petrovcomo primer piloto.

Mejora Kubica

El piloto polaco, ingresado en el Hospital

Santa Corona (Pietra Ligure), pudo hablarcon su familia durante varios minutos y has-ta movió los dedos de su mano derecha, locual es un signo muy positivo de cara a surecuperación.

El médico que lo operó, Mario IgorRosselló (director del Centro Regionalde Cirugía de la Mano en el Hospital SanPaolo de Savona), no encontró signos deinflamación o infección en el antebrazo

derecho, lo cual es una buena señal. Detodas formas se advirtió que todavía pa-sarán algunos días antes de poder ase-gurar que la operación haya tenido unciento por ciento de éxito.

La prioridad durante la operación del do-mingo fue salvar la mano del piloto, perotodavía existen fracturas en el codo y en elhombro que los médicos estudiarán duranteestos días.

JEREZ, EL ESCENARIO ELEGIDO

Los equipos de la Fórmula 1 iniciaránhoy los últimos ensayos previos al ini-cio de la temporada previsto para el11 de marzo en Bahrein, tras las pri-meras pruebas realizadas semanasatrás en Valencia. El nuevo escena-rio elegido es el de Jerez, donde seanuncia que estarán presentes RedBull, McLaren, Ferrari, Mercedes, Lo-tus Renault, Williams, Force India,Sauber, Toro Rosso, Lotus y Virgin.El equipo Hispania estará ausente portener que participar de una sesión defilmación en Monza invitado por la em-presa Pirelli.

EN SUECIA ARRANCA EL RALLY

El Rally de Suecia, con el que hoy co-menzará el Campeonato Mundial de laespecialidad, se correrá sobre caminosde tierra cubiertos de nieve, algo que ledará mayor espectacularidad al desa-rrollo y que tras tres jornadas finalizaráel próximo domingo. Con autos nuevosdel World Rally Car (WRC), el finlandésSebastien Loeb (Citroen) estrenará porséptima vez el número 1 en sus puertasluego de su nueva consagración en latemporada anterior. Por su parte, el ar-gentino Federico Villagra (Ford Focus)estará ausente en esta oportunidad, pe-ro sí correrá el Rally de México.

El azar

QUINI 6

01 07 15 23 32 33

04 07 12 39 43 45

20 21 25 27 36 37

02 10 18 22 29 42

Tradicional 4 ganadores ($939.520)

Siempre sale 59 ganadores 5 ($8.006)

Revancha Vacante ($1.500.000)

Segunda vuelta Vacante ($2.000.000)

1º 0394 11º 79822º 7281 12º 47343º 2204 13º 04804º 7120 14º 31345º 9407 15º 35446º 9189 16º 94597º 6462 17º 55088º 8301 18º 43509º 8643 19º 691110º 4969 20º 1286

1º 423 11º 7562º 748 12º 3673º 635 13º 2684º 001 14º 9595º 464 15º 5726º 065 16º 9877º 659 17º 4218º 427 18º 7139º 404 19º 53910º 378 20º 961

MONTEVIDEO Nocturna Matutina

QUINIELA BUENOS AIRES

1º 7533 11º 23882º 3095 12º 92093º 6520 13º 07564º 7594 14º 92785º 4590 15º 99266º 1548 16º 08377º 2792 17º 08898º 9455 18º 07759º 8722 19º 446310º 3743 20º 0949

1º 8479 11º 14582º 6649 12º 34063º 2092 13º 21064º 1546 14º 85095º 1530 15º 22936º 0760 16º 08977º 1480 17º 49148º 9705 18º 13179º 6513 19º 462710º 8579 20º 2508

1º 8558 11º 19342º 0053 12º 36033º 1596 13º 71004º 1983 14º 15275º 0187 15º 19426º 5757 16º 07547º 9716 17º 82998º 0164 18º 69029º 8676 19º 890410º 7889 20º 9028

1º 2257 11º 09372º 3134 12º 98013º 7261 13º 29444º 1950 14º 38485º 8335 15º 65306º 7905 16º 79447º 2289 17º 71208º 7754 18º 77809º 5028 19º 652410º 8084 20º 4377

Nocturna Vespertina

Matutina La 1º de la mañana

QUINIELA DE SANTA FE

1º 5090 11º 29012º 4853 12º 94623º 3406 13º 06804º 0044 14º 79405º 3550 15º 66376º 5468 16º 39737º 7768 17º 81118º 6955 18º 85759º 4485 19º 947610º 7505 20º 0220

1º 2008 11º 57952º 5488 12º 37903º 6362 13º 20264º 9206 14º 37915º 6463 15º 70056º 2198 16º 24767º 0669 17º 92678º 0706 18º 62009º 1693 19º 581710º 2120 20º 2957

1º 8088 11º 43002º 4260 12º 35323º 1107 13º 51904º 4842 14º 88325º 3872 15º 62936º 1597 16º 31777º 7430 17º 96168º 9627 18º 23329º 9720 19º 796610º 3574 20º 3185

Vespertina Matutina

La 1º de la mañana

QUINIELA NACIONAL

1º 9672 11º 44352º 5020 12º 15023º 7113 13º 30734º 6837 14º 51575º 8562 15º 13706º 8098 16º 97857º 9845 17º 58618º 0024 18º 44899º 3493 19º 105010º 3928 20º 2877

1º 7347 11º 88972º 4286 12º 63823º 4110 13º 16084º 4295 14º 19505º 3701 15º 90936º 1551 16º 01667º 4846 17º 67658º 0458 18º 93799º 2894 19º 166110º 8826 20º 9154

1º 0819 11º 74452º 766 12º 42323º 2860 13º 09094º 7396 14º 36535º 9087 15º 39236º 9169 16º 91767º 6456 17º 52328º 8545 18º 43619º 8397 19º 697010º 4488 20º 1088

1º 9708 11º 28552º 3878 12º 53143º 4333 13º 11494º 0546 14º 57855º 5362 15º 56386º 4048 16º 74217º 7709 17º 40558º 3332 18º 06799º 7248 19º 618710º 6158 20º 3724

Nocturna Vespertina

Matutina La 1º de la mañana

Page 32: Edición 10 de febrero

De vueltaJueves 10 de febrero de 2010

FÚTBOL AMERICANO. LA FINAL DE LA NFL QUE GANÓ GREEN BAY FUE EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN MÁS VISTO DE LA HISTORIA DE ESTE PAÍS

La gran fiesta yanqui

El partido se transformó en el programa de TV más visto en la historia norteamericana.

Fergie, del grupo Black Eyed Peas, y Slash deleitaron a los aficionados americanos.

El pasado domingo se vivió uno de loseventos deportivos de mayor trascen-dencia, más allá de que por nuestros pa-gos pasó inadvertido para muchos. LaNFL (Liga de Fútbol Americano) tuvo sugran final, más conocida a nivel mundialcomo el “Superbowl” que en esta opor-tunidad enfrentó a los Green Bay Packersfrente a los Pittsburgh Steelers. El cotejose disputó en el imponente estadio de losDallas Cowboys, en Arlington (Texas) y elganador de la edición 45 fue Green Baypor 31 a 25, ante más de cien mil espec-tadores que agotaron con mucha antici-pación la capacidad del estadio y lleva-ron el valor de las entradas en la reventahasta la friolera de 75 mil dólares por unpalco.

El gran ganador de la jornada fue elmariscal de campo del elenco vencedor,Aaron Rodgers, que con sus tres pases detouchdown consiguió el premio al juga-dor más valioso del partido (MVP), queseguramente le redituará un mejor con-trato para el próximo año e innumerablesbeneficios de publicidad.

El partido se transformó en el progra-ma televisivo más visto de la historia dela TV norteamericana, superando un en-cendido del 71 por ciento (dos tercios delos televisores encendidos en ese mo-mento vieron el partido) y con un ratingen las grandes ciudades que se acercó a60 puntos.

La cadena Fox todavía debe estar sa-cando cuentas de las ganancias que leofreció este cotejo, ya que superó en un3 por ciento la final del año pasado y loscasi 115 millones de estadounidenses quevieron el partido dejaron atrás a la mar-ca que tenía el capítulo final de la legen-daria serie MASH, el último capítulo dela serie Friends, la trasmisión de la llega-da del hombre a la Luna, y la final del añopasado entre los Santos de Nueva Orle-ans y los Colts de Indianápolis visto por106 millones de personas en Estados Uni-dos. De los 5 programas más vistos de lahistoria, cuatro son finales del “superta-zón”.

Esta vez el costo del segundo televisi-vo ascendió a cien mil dólares, aunque lacadena Fox estableció que los spots pu-blicitarios no pudieran superar los 30 se-gundos. Como es habitual las grandesmultinacionales aprovecharon este par-tido para lanzar sus campañas televisi-vas, Pepsi, Coca Cola, Visa, Mastercard,Volkswagen, Ford, son algunas de las em-presas que apostaron a publicitar en elSuperbowl, en algunos casos, con con-cursos entre varias agencias publicitariasapara elegir el aviso que finalmente seemitió.

Entre los eventos que rodean cada añoa esta gran final hay que mencionar losespectáculos, no sólo del entretiempo,

sino además, los que se realizan en lasafueras del estadio para un número deespectadores que triplica al que consi-gue el boleto para ver el partido en vivo.En esta oportunidad el show principal lobrindó el grupo Black Eyed Peas, que consu tema Gotta Feeling consiguió ganar-se el boleto para el medio tiempo. Ade-más estuvieron Slash, Usher y el grupoMaroon 5 dio un concierto fuera del es-

tadio.Este año la nota la dio Cristina Aguile-

ra, que fue elegida para cantar el himnonacional estadounidense y se equivocóen la letra, lo que provocó el abucheo delpúblico y la dejó mal parada en todo sen-tido. La pesadilla de la cantante pop se-guramente hará que este “error” visto pormás de 250 millones de espectadores enel mundo no pase inadvertido.

Este superbowl tuvo un hecho parti-cular que provocó las quejas de muchosfanáticos. El partido no contó con las tra-dicionales “cheerleaders”, conocidas ennuestro ámbito como porristas. Esto sedebió a que Green Bay y Pittsburgh sondos de las seis franquicias que no tienenporristas (las otras son Cleveland, Detroit,Chicago y los Giants de Nueva York). Noes casualidad que estos equipos no ten-gan su elenco de animadoras ya que jue-gan en estadios al aire libre y la mayoríade los partidos que disputan en casa soncon temperaturas inferiores a los cero gra-dos. Otro detalle es que el sueldo de unaporrista es apenas de 50 a 100 dólares porpartido, lo que supone sólo un hobby pa-ra aquellas chicas que se animan a lucirsus cuerpos ante cien mil espectadoresdurante 16 fines de semana.

Poco le importó todo esto a Green Bay,que tras 14 años regresó al título, alzó eltrofeo Vince Lombardi y se sacó la espi-na de poder ganar una copa sin contarcon su legendario mariscal Brett Favre(el que trabajó en la película Loco porMary).

Un dato curioso del ganador es que losPackers son el único de los 32 equipos dela NFL que no tiene dueño, ya que elequipo le pertenece a los socios. GreenBay es una pequeña ciudad del condadode Wisconsin que apenas llega a 250 milpobladores, con un estadio que albergaa 72.922 espectadores. El Lambeau Field,renovado en 1993, tiene una lista de es-pera de más de cien mil fanáticos y la ex-pectativa de conseguir un ticket para vera los Packers de local es la más baja decualquier deporte mundial, ya que unhincha tiene promedio 90 años de espe-ra para conseguir una entrada. Es más,las butacas se pasan de generación engeneración, son puestas en los testa-mentos y se han llegado a vender en lafriolera de 2 millones de dólares.

Al margen de todo este “circo” que ro-dea a la NFL y su gran final, no hay quedejar de lado las apuestas. En Las Vegasse estima que el fin de semana del su-perbowl ingresan más de medio millónde turistas “extras” y los números de lasapuestas son incalculables.

Y si bien en Argentina nadie dejó dedormir para ver el partido, cada vez sonmayores los aficionados que cada fin desemana entre agosto y enero ven los par-tidos de la NFL por ESPN o Fox, con loscomentarios de Álvaro Martin (algunostodavía extrañan a Benny Ricardo, el pri-mer comentarista latino para nuestro pa-ís por ESPN) y no es extraño ver camise-tas de Dallas (el equipo con más segui-dores), los Giants, San Francisco o Mia-mi, entre otros. Y hasta hay una liga “debanderines” que se juega en Capital Fe-deral cuya final congrega a miles de per-sonas, aunque están lejos de disfrutar delos 1.500 millones de dólares que dejó entodo concepto esta final.

La edición 45 del Superbowl estadounidense fue emocionante en el juego e increíble en cuanto a lo que generaJOSÉ ODISIO/ EL HINCHA

Page 33: Edición 10 de febrero
Page 34: Edición 10 de febrero
Page 35: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2010 El Ciudadano & la gente

Sociedad

Una chance a los “invisibles”El Instituto contra la Discriminación, el Ministerio de Turismo de la Nación y la Universidad de Tres de febrerose unieron para hacer posible vacaciones de padres con hijos autistas. Doce familias fueron ya a CórdobaLa primera experiencia del programa devacaciones para familias con hijos autis-tas impulsado por el Instituto Nacionalcontra la Discriminación, la Xenofobia yel Racismo (Inadi) logró evitar el estrés cró-nico que sufren padres y hermanos y for-taleció los vínculos intrafamiliares, eva-luaron los propios participantes. “La pri-mera experiencia colmó nuestras expec-tativas porque no sólo se logró que los pa-dres y hermanos de los chicos con Tras-torno Generalizado del Desarrollo –cono-cido como autismo– pudieran relajarse, si-no que, además, se creó entre las familiasun grupo de contención”, explicó DéboraFeinman, coordinadora del Inadi.

Feinman, quien también tiene hijos au-tistas, explicó que los padres de niños conTGD “sufren de estrés crónico por el alto ni-vel de atención que requieren los chicos conestas enfermedades”.

La primera etapa de esta experiencia pi-loto se realizó entre el 18 y el 31 de eneropasados y consistió en que doce familiascon hijos con TGD compartan sus vaca-ciones en el complejo que el Ministerio deTurismo de la Nación tiene en Embalse RíoTercero, Córdoba. Durante estos días, lasfamilias estuvieron acompañadas en for-ma constante por un equipo de terapeutasque organizaba las actividades según las ca-racterísticas de cada niño o adolescente.

“Se trata de una experiencia inédita enla Argentina pero también en el mundo”,explicó Claudio Morgado, titular del Inadi.“Nosotros conocíamos las «Casas de Res-piro» en España, que son colonias de vaca-ciones, pero ésta era una apuesta a vaca-ciones compartidas”, sostuvo.

Morgado señaló que “a mitad del año pa-sado los responsables del Programa TGD lehabían planteado la propuesta, y que des-de el Inadi se la transmitió al ministro deTurismo, Enrique Meyer”. “La predisposi-ción del Ministerio de Turismo, así comode la Secretaría de Transporte, que facilitóla movilidad, demuestra que estamos en unmomento en el que hay una mirada pues-ta sobre los grupos históricamente invisi-bles con la intención concreta de hacer al-go por ellos”, destacó.

Además, la Universidad de Tres de Fe-

brero también participó del proyecto al ha-cerse cargo de los salarios de los profesio-nales que conforman el equipo terapéuti-co. “La experiencia fue muy fructífera paranuestra familia y para todas las demás por-que muchos pudimos por primera vez re-lajarnos y disfrutar de actividades sin tenerque ser nosotros quienes las impulsába-mos”, relató por su parte Eduardo Rosenfel,padre de una de las familias participantes.

Los padres crearon el blog http://embal-se2011.blogspot.com para dar a conocer lasalternativas de al experiencia vivida.

Juntos. Padres y hermanos pudieron tener su propio descanso por primera vez.

Eduardo destacó que para su hijo Nico-lás, quien tiene TGD no especificado, fue-ron 12 días seguidos de estimulación parael desarrollo de sus habilidades sociales. “Es-te tipo de jornadas intensivas logran en po-cos días avances que llevarían meses”, se en-tusiasmó.

Feinman destacó que incluso algunos ni-ños dijeron sus primeras palabras duranteesos días de descanso.

Marina Navarro, madre de otra familiaparticipante, manifestó que “al principiocostaba relajarse y comprender” que los chi-cos estaban con profesionales haciendo susactividades. “Pero de a poco lo fuimos lo-grando y, sobre todo, fuimos conociendonuevas experiencias”, contó.

“Para los hermanos de los chicos y ado-lescentes con TGD fue también una posibi-lidad de distenderse, ya que muchos de ellosestán acostumbrados a estar pendientes yesta vez pudieron disfrutar de sus propiasactividades”, destacó la coordinadora delprograma del Inadi.

La selección de las familias estuvo a car-go de TGD-Padres –www.tgd-padres.com.ar–una organización que trabaja desde haceaños esta problemática, y el criterio fue bus-car a chicos y chicas con diferentes edadesy variaciones de TGD.

Las siguientes diez familias invitadas esta-rán entre el 15 y el 27 de este mes también enEmbalse. “Después de que pase febrero rea-lizaremos un protocolo con las conclusionesfinales e intentaremos darle continuidad através de políticas públicas”, agregó Morga-do. “También apuntamos a que este modelosea replicado luego por entidades como sin-dicatos y hasta agencias de viajes”, concluyó.

INCLUSIÓN. El programa, inédito en el mundo y que continúa este mes, tiene su sitio: embalse2011blogspot.com

[email protected]

ARIES (21 MAR-19 ABR)Se unen fuerza y claridad para que puedassalir adelante y se te realizan sueños co-mo por arte de magia. Tomarás el control

de tu vida y darás mayor libertad a los que dependen deti. Pensarás ahora muy seriamente en tu salud física,mental y emocional, Aries. Aprenderás a reírte de lo queantes te hizo sufrir. Números de suerte: 37, 14, 49.

TAURO (20 ABR-20 MAY)Disfrutarás ahora de trabajar en grupo pe-ro es muy importante saber quién trabajapara ti o contigo. Sé tú el que lleve la voz

cantante y podrás ganar más dinero. En el área de la sa-lud, Tauro, cuida el peso, el comer lo que no debes peroque te gusta y todo tipo de adicciones. Aprende a reírteen vez de gritar o perder el control. Números de suerte:19, 46, 25.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN)Enfrenta todo problema con una acti-tud de triunfador. No permitas que elmiedo y la inseguridad sean un obstá-

culo más en tu ascenso hacia la cumbre. Habla conla verdad y de seguro todos te escucharán. Sé másselectivo con tus amistades, Géminis. No finjas loque no sientes y atrévete a ser tú en todo momento.Números de suerte: 18, 32, 41.

Los Astros y el destino para hoy

CÁNCER (22 JUN-22 JUL)Te atreves a romper valientemente con to-do lo que te humillaba o entorpecía tu pro-greso. Tendrás ahora más facilidad para

poder demostrar tus habilidades o talentos. Sal, viaja, ex-plora, atrévete a tocar otras puertas y a exigir lo que elmundo tiene que ofrecerte. En dinero te lloverán oportu-nidades para ganarlo. Números de suerte: 45, 18, 7.

LEO (23 JUL-22 AGO)Todo se conjuga ahora a tu favor. Ha lle-gado tu momento de trabajar sin dete-nerte en lo que temes. Ahora a ganar.

Recuperas tu sanidad mental y física y te orientas pornuevos caminos. Toma decisiones sin dudar, Leo. Note arrepentirás de lo que has hecho o decidido en entu pasado, es más aprenderás de ello. Números desuerte: 29, 6, 12.

VIRGO (23 AGO-22 SEP)Tu poder de persuasión se exalta comonunca antes. Con tu palabra podrás ga-narte el corazón y la confianza de quien te

interese. Te sentirás protegido por Ángeles Guardianesy lo espiritual será tu amparo, Virgo. Paga deudas paraque puedas dormir tranquilo y hagas espacio para todolo bueno que está al llegar para ti. Números de suerte:13, 27, 31.

LIBRA (23 SEP-22 OCT)Ayudarás ahora a todos pero no serás vic-tima de nadie, Libra. En el amor se clarifi-can dudas o sospechas y vuelve a reinar

la confianza. Saldrás ahora de falsas obligaciones y res-pirarás nuevos aires. La expansión tan deseada será unarealidad para ti. Todo cambio que ocurra en tu vida serápara tu buena suerte. Números de suerte: 1, 50, 40.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)Confía plenamente en los dictados de tupropio corazón. Relájate y disfruta de to-do lo que esté al alcance de tu mano. No

te dejes deslumbrar por ofertas fantasiosas. No desper-dicies tu valiosa energía dejándote engañar o manipularpor seres aprovechados. Abre bien los ojos y enfréntatea la realidad sin miedo alguno. Números de suerte: 2,11, 33.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)El miedo y la inseguridad acaban para ti,Sagitario. Te atreverás a todo y llamarás laatención a donde quiera que vayas. Mu-

chos tratarán de imitarte pero nadie logrará igualarte. Es-pera éxitos en el terreno profesional. Te impones comonunca antes motivando chismes y comentarios de loscuales te reirás muchísimo. Números de suerte: 4, 10,38.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)Tu siquismo te alumbrará el camino hacianuevos y grandes éxitos. Lo que ayer te fuedifícil y sacrificado ahora se transforma en

valiosas lecciones y bendiciones. Haz una limpieza de to-do lo que ya no usas y renueva tu hogar y tu vida. Tus hi-jos o dependientes te harán sentir feliz y muy orgullosode ellos. Números de suerte: 20, 17, 9.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB)Controla ciertos ataques de desesperaciónque te pueden llevar a perder más de loque has obtenido. Puertas se cierran y otras

se abren para iniciar un nuevo capítulo de tu existencia.No insistas en lo que tú sabes no te va a traer paz ni pros-peridad. Asesórate bien antes de lanzarte en nuevos es-tudios o aventuras profesionales. Números de suerte:7, 23, 34.

PISCIS (19 FEB-20 MAR)Es tiempo de reflexión para ti, Piscis. Sa-ber qué quieres, a quién quieres y haciadonde te diriges será muy importante pa-

ra ti. No exijas lo que tú no ofreces. Abre tu corazón,perdona viejas ofensas y limpia tu vida de todo lo queno te permite triunfar. Aléjate de esas malas influen-cias que puedan arruinar tu progreso. Números desuerte: 35, 19, 5.

Page 36: Edición 10 de febrero
Page 37: Edición 10 de febrero

CLÍNICAS Y SANATORIOS

DERMATÓLOGOS

DIABETOLOGÍA

FLEBÓLOGOS

KINESIÓLOGOS

CONTADORES

PSIQUIATRAS

SEXÓLOGOS

REUMATOLOGOS

ODONTÓLOGOSABOGADOS

CONSULTORIOSMÉDICOS

ESTÉTICA

OBESIDAD

PSICÓLOGOS

CIRUJANO PLÁSTICO

Page 38: Edición 10 de febrero

Horizontales1 Apetito excesivo, mayor a lo normal.5 Que tienen amor.11 Cocinar un alimento al fuego directo.12 Valija.13 Prestigio, renombre.14 Levanta con una cuerda.15 Contracción.16 Persona que adivina.18 Anat. Orificio del recto.19 Sensación auditiva,20 Muesca de los tipos de imprenta.21 Determinar de común acuerdo o pormayoría de votos.23 Lo contrario de nada.25 Enojada.28 Órgano de la vista.29 Suceder.30 Infusión.31 Vigésima tercera letra del alfabeto griego.32 Serpiente.33 Secreto, recóndito.35 El primer hombre según la Biblia.

36 Que roba.37 Extraordinaria, poco común o frecuente.

Verticales1 Lentes2 Que no es nuevo.3 Reducido a láminas.4 Poeta de los antiguos peruanos.5 Disminución.6 Martillo grande de madera.7 Organo de vuelo.8 Preposición, denota pertenencia.9 Mamífero parecido a la foca.10 Aposento de grandes dimensiones.17 Chiflado.18 Arete con adorno colgante.20 Reparar el casco de una nave.22 Período de veinticuatro horas.23 General, universal y que lo comprendetodo en su especie.24 Círculo amoratado que rodea a veces elojo.26 Soltar una cosa.

27 Embuste, engaño, estafa.29 Solípedo más pequeño que el caballo y deorejas largas.31 Igual, semejante en todo.34 Símbolo químico del cadmio.

Jueves 10 de febrero de 2011El Ciudadano & la gente38

[email protected]

CRUCIGRAMA

Solución anterior

CUADRADO MATEMÁTICO SUDOKU

Solución anterior

Solución anterior

Use los dígitos del 1 al 9 para com-pletar las ecuaciones. Cada núme-ro se usa una sola vez. Las filas ycolumnas son cada una, una ecua-ción matemática. Hay que usar elorden natural de las operaciones, esdecir multiplicación y división antesque la suma y la resta.

Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros(dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los ca-silleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repitaninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

SABÍAS QUE...3x3

Solución anterior

2

3

1

1 2 3

Horizontales1-Antigua nave a remos.2-Cieno, lodo.3-Que tiene ondas.

Verticales1-Gran nave de guerra.2-Herencia.3-Que tiene muchos ramos oramas.

FI

S

GAR S

ATI NO

SI CO

RA

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras. Un francés de 27 años resuelve raíz decimotercera en 70 segundos

Insólito, el francés Alexis Le-maire, de 27 años, volvió a de-rrotar a las calculadoras másavanzadas y quebró días atrásen Londres su propio récord,más especificamente, al resol-ver la raíz decimotercera de unnúmero de 200 dígitos en sólo70 segundos.

En una prueba desarrolladaen el Museo de Ciencias de Lon-dres, el atleta matemático calcu-ló la raíz decimotercera de unnúmero de 200 dígitos con sóloel poder de su cerebro en apenas70,2 segundos, quebrando su ré-cord anterior de 72,4 segundos.

Lemaire, que realiza un doc-torado sobre inteligencia artifi-cial en la Universidad de Reims(noreste de Francia), calculó co-rrectamente la cifra de2.407.899.893.032.210, entre las

393 trillones de respuestas po-sibles.

Ese número (2 trillones, 407billones, 899.893 millones,32.701) multiplicado por sí mis-mo 13 veces produce el gigan-tesco número de 200 dígitos quefue escogido aleatoriamente poruna computadora.

“Se sentó y todo el mundoguardó silencio. Luego, súbita-mente, anunció la respuesta”, re-lató Jane Wess, responsable dematemáticas del museo de Cien-cias de Londres. “Creo que éstaes la suma más alta que jamáshaya sido calculada mental-mente”, afirmó la experta.

Page 39: Edición 10 de febrero

Jueves 10 de febrero de 2011

Bomberos 100

Policía 911

Defensa Civil 103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica) 106

SIES 107

Emergencia Ambiental 105

EPE 0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias 0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA 0810-777-2000

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública

Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555

HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111

Hospital Intendente Carrasco 4804155

Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177

Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144

Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133

Maternidad Martin 4802188

Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59

Hospital Provincial 4801403

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521

Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30

Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29

Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799

ILAR 4808669

Instituto del Alimento 4804886

Promusida (Programa Municipal de Sida) 4802189

Municipalidad de Rosario

Conmutador 4802222

Atención al Vecino (de 8 a 13.30) 0800 888 4188

CMD Centro 4802999

CMD Sur 4809890

CMD Norte 4806822

CMD Oeste 4805860

El Ciudadano & la gente 39

Servicios... DE INTERÉS

✝ José Vet q.e.p.d. Falleció el 8/2/2011c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Nelli; hijos: JoséLuis, Eduardo y Carlos; hijas políticas;Stela y Cecilia; nietos: Agustina, Matí-as, Malena y Julia; su hermana política:Ida; sobrinos y d.d. comunican que surestos fueron inhumados ayer en el ce-menterio Jardín Ibarlucea. P. ServiciosCaramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel.0800-444-2676 (CORONAS).

✝ ✡FÚNEBRES LEGALES

Convocatoria: Asamblea en el Club Poli-cial. El Club Policial de Rosario, realizaráel 24/02/2011 desde las 19 horas, suAsamblea General Ordinaria, en la que seprocederá a tratar la Memoria y Balance ya elegir por fiscalización de mandato, 4 Vo-cales Titulares, por el término de dos años,ocho Vocales Suplentes, un Síndico Titu-lar y un Síndico Suplente, por el términode un año. La reunión ha sido convocadade conformidad a lo establecido en los art.6º y 11º segundo párrafo de los Estatutosdel Club, con un segundo llamado a las 20horas. La Convocatoria de Asociados seefectúa por este único medio periodísticoy las listas de candidatos podrán ser pre-sentadas en la Secretaría, Entre Ríos 251,hasta las 13 horas del día 18/02/2011. LaMemoria y Balance se encuentra a dispo-sición de los socios. Club Policial – Se-cretaría – Rosario.

Emergencias

CMD Noroeste 4807680

CMD Sudoeste 4809090

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte 4806633

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste 4807807

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste 4805622

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste 4805872/3

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur 4809777

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro 4804519

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente

Conmutador 4802740/747

Alumbrado Público: 24 horas 0800 888 4334

Arbolado 4808791/792

CITA 4802756

Dir. Gral. de Parques y Paseos 4808798

Mantenimiento de Semáforos 0800 444 4045

Estacionamiento Medido 0800 555 0333

Recolección Residuos Verdes

CLIBA 4313380

LIME 4665470

Reclamos Higiene Urbana 0800 444 3265

Cementerio El Salvador 4805858

Cementerio La Piedad 4807846/4807806

Consultas por servicio de Taxis 0800 555 8294 (TAXI)

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia 4808505

Tribunal Municipal de Faltas 4802448

Dir. Gral. de Control Urbano 4804675

Dir. Gral. de Obras Particulares 4802900 (int. 130/140)

Dir. Gral. de Habilitación de Industria,

Comercio y Servicios (Catastro) 4802900 (int. 109)

Dir. Gral. de Inspección de Industria,

Comercio y Servicios (Inspección) 4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles

Terminal de Ómnibus 4373030

ETuR (Ente Turístico Rosario) 4802230/231

SPV (Servicio Público de la Vivienda) 4802535/536

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

Teléfono Amarillo (maltrato infantil) 102

Pami Escucha 0800-222-7264

Centro de Asistencia al Suicida 4724646

Aguas Santafesinas 0810 777 2000/4206000

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) 0800-777-0072

Entre Regulador de Gas 0800-333-4444

Nueva Caja de Jubilaciones 0800-444-3734

Línea Sida (de 8.30 a 19) 4802189

Cudaio 4721496/98

Centro Toxicológico 4480202

Comisarías

Jefatura Ovidio Lagos 5200 4657200

1ª J.M. de Rosas 1350 4721760

2ª Paraguay 1123 4721762

3ª Dorrego 161 4721769

4ª La Paz 450 4728520

5ª Italia 2153 4728525

6ª San Luis 3261 4724594

7ª Cafferata 345 4724588

8ª Ing. Thedy 375 4724595

9ª J.V. González 950 4724589

10ª Darragueira 1158 4726541

11ª Lamadrid 272 B 4729533

12ª P.L. Funes 255 B 4724582

13ª San Nicolás 2023 4725562

14ª Marcos Paz 6650 4727551

15ª Sarmiento 4310 4729534

16ª Ayacucho 3350 4729538

17ª Donado 947 B 4515142

18ª Av. Francia 3670 4725563

19ª C. Calchaquí 3580 4725561

20ª Carrasco 2515 4724592

21ª Arijón 2349 4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez) 4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes) 4931280

24ª Moreno 160 (Baigorria) 4711620

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez) 4922533

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez) 4637555

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego) 4729536

30ª Superí 2484 4726545

32ª Fader 3165 4727505

33ª Lavalle 5680 4729193

34ª Peyrano S/N 4726540

Subcomisarías

Sub 2ª Gazcón 2987 4726544

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea) 4904031

Sub 18ª Cabín 9 4956473

Sub 19ª Flor de Nácar 6979 4729532

Sub 20ª San Martín 6201 4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951 4510210

Sub 22ª Forest 7680 4727156

Sub 24ª Juan José Paso 2076 4724519

Tarjeta Única de Ciudadanía,derechos y obligaciones El gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social,lleva adelante una campaña de difusión y concientiza-ción sobre los derechos y obligaciones que asisten a losusuarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía y a los co-mercios adheridos al sistema, que hoy cuenta con másde 189 mil usuarios. Cada usuario deberá presentar suDNI, exigir el comprobante de cada compra que reali-ce. A su vez, se aclara que los comerciantes no podránretener las tarjetas ni realizar recargos sobre los precios

estipulados. Ante cualquier irregularidad debe realizarla denuncia en su comuna o municipio; en el Ministeriode Desarrollo Social, a los teléfonos (0342) 4578952 y4579269, o en www.santafe.gov.ar. El usuario de la tar-jeta sólo puede adquirir alimentos: lácteos, huevos, car-nes, frutas y verduras, cereales (pan, arroz, fideos, ha-rinas, fécula, sémola, avena), legumbres, aceite, man-teca, crema; azúcar, mermelada, miel, dulce de leche,polvo para preparar flanes y tortas, enlatados. Quedanexcluidas las golosinas, pañales, bebidas alcohólicas,cigarrillos, productos para copetín, jugos envasados ygaseosas, artículos de limpieza, gas, carbón, querosén,artículos de perfumería, comidas ni postres elaborados.

Page 40: Edición 10 de febrero

El amor ya no es cosa de románticosCasi a la manera de un contrapunto con la in-minente celebración de San Valentín –quepara estas fechas despliega toda una para-fernalia mediática sobre las bondades del ena-moramiento– acaba de editarse la antologíaEl amor y otros cuentos, integrada por docerelatos de jóvenes narradores que ofrecenuna mirada ácida y desencantada acerca deeste sentimiento.

Muy lejos del romanticismo contemporá-neo que componen los personajes de la sagaCrepúsculo, escrita por la norteamericanaStephenie Meyer y convertida en un hit lite-rario-cinematográfico, las historias que com-ponen la flamante antología editada por Su-damericana sugieren opresión y cierto de-sencanto, una sensación que, en el mejor delos casos, la llegada de un gran amor no logradesdibujar del todo.

“Hay distintas miradas sobre el amor, al-gunas de ellas bastante crudas, pero en todocaso el amor es una excusa para ponerse a es-cribir algo. Está bueno que los cuentos no selimiten estrictamente a esta cuestión y queaborden la complejidad de la vida en gene-ral”, destacó Mariano Blatt, uno de los com-piladores de la obra junto a Damián Ríos.

“Tratamos de que no fuera una antologíade amor romántico estrictamente: hay textosde amor al amigo, a la abuela, al padre, a losanimales... En este caso entendemos al amoren un sentido muy amplio”, explicó el editor.

El sexo, las obsesiones, el desencuentro,el malentendido, la pasión, el desengaño y laeuforia del enamoramiento son algunas delas cuestiones que atraviesan los relatos, fir-mados por una joven generación de autoresentre los que se cuentan Majo Moirón, Car-los Castagna, Fernanda Nicolini, ChristianBroemmel, Inés Acevedo, Flor Monfort, Flo-rencia Angilletta, Magalí Etchebarne, Fer-nando Callero, Marina Alessio, Marina Ko-gan y Lucas Videla.

“La mayoría de los textos fueron pedidospara la antología. Hicimos una investigacióna través de blogs y revistas en busca de auto-res que nos parecieran interesantes y les pe-dimos que trabajaran esta temática. Después,terminamos de pulir los cuentos con ellos”,indicó el editor.

“Los escritores seleccionados pertenecena la misma generación y la mayoría son casiinéditos. Fuera de eso, tienen estilos y mira-das muy diferentes: hay algunos textos na-rrativos, otros más poéticos y algunos direc-tamente experimentales”, detalló Blatt, edi-tor también junto a Ríos de la antología Ungrito de corazón.

Más allá de la temática amorosa, a travésde los relatos se filtran cuestiones lateralesque aportan a la radiografía generacional, co-mo la mirada desencantada sobre la vidaadulta y la resistencia a contraer responsabi-lidades, bajo la sospecha de que son porta-doras de la infelicidad que se intuye en losrostros y los hábitos de los padres (impresiónque sobrevuela, por ejemplo, en el relato “Lareelección”, de Majo Moirón).

“La felicidad es una zanahoria capitalis-ta”, sentencia uno de los personajes del cuen-to “La tierra pura”, de Christian Broemmel,quien apela a la mordacidad y al humor pa-ra retratar a un puñado de personajes quediscurren entre sets de televisión, música newage y reflexiones sobre el budismo y la reen-carnación.

“Hay una idea que atraviesa el libro quetiene que ver con las trampas de la sociedady la búsqueda de rédito permanente. En esalínea, parece que al amor siempre se le exigealgo, y como que si no rinde en un sentido lodesprecian”, apuntó Blatt.

Jueves 10 de febrero de 2011

Esto que nos ocurreEl Ciudadano & la gente

Obama no se tiñe y sus hijasno tienen perfil en FacebookSegún Michelle Obama, las diferenciasen la iluminación podrían explicar porqué su marido a veces tiene el pelo ne-gro y otras salpicado de canas.

“Creo que si hubiera sabido que se-ría presidente, se habría empezado ateñir hace años. Ahora es demasiadotarde”, bromeó la primera dama al disi-par ayer rumores de que su esposo, Ba-rack Hussein, se tiñe el pelo

“Es bastante canoso”, dijo la prime-ra dama cuando se le preguntó por quéel cabello del presidente tiene distintastonalidades de gris, añadiendo que elpresidente de Estados Unidos “se ocu-pa muy poco de su apariencia”.

En el programa de televisión NBC To-day Show, Michelle reveló también queninguna de sus hijas tiene permiso pa-ra abrir una cuenta en Facebook. “Noapoyo demasiado la idea de que los ni-ños pequeños tengan Facebook. No esalgo que necesiten”, dijo sobre Malia,de 12 años, y su hermana Sasha, de 9,y comentó que siente que las estrictasdirectrices sobre el uso de internet sonel lado positivo de la burbuja de seguri-dad que rodea a la familia presidencial.

HUMOR Por Manes Marzano

A la calle. Podría suponerse que el dueño del mueble se mudó a un departamento donde ésteno entraba. Y que no tuvo otra alternativa que deshacerse de él. Sus considerables dimensionesse deducen de la comparación con el contenedor donde, obviamente, tampoco entró.

MARCELO MASUELLI