edición de 32 páginas a la plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 -...

32
C M Y K Año XXVII • Nº 8875 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 | Entrega bajo puerta: $50 -PÁGS. A EL CLÁSICO 1 4 GLORIOSOS

Upload: others

Post on 31-Jul-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

CM

YK

Año XXVII • Nº 8875Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, miércoles 7 de julio de 2021

Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50 | Entrega bajo puerta: $50

-PÁGS. A EL CLÁSICO1 4

GLORIOSOS

Page 2: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20212

La directora de Migraciones, Floren-cia Carignano, afirmó ayer que “Brasilnos ha perjudicado a todos, en su des-cuido hacia la población en general, yha hecho que a quienes tenemos fron-tera con ellos se nos complique la situa-ción y mucho”.

La referencia se debe a la preocu-pación que produce la variante Deltadel coronavirus y a los reclamos quegeneran las restricciones vigentes,especialmente las relativas al cupo de600 personas que pueden ingresar pordía al país, lo que causa que miles deargentinos hayan quedado varados enel exterior.

“¿Qué nos gustaría más a nosotrosque tener todas las fronteras abiertas?La gente a veces piensa que una estáaburrida en la casa y dice: ¿Qué puedohacer para molestar al resto? La verdad

es que esto es una complicación terri-ble para todos, pero como vengodiciendo siempre, la complicaciónnúmero uno es la pandemia. Todo elresto son complicaciones para todos,los que viajan, los que estamos acá...Las restricciones son en beneficio dela gente”, señaló ayer Carignano endeclaraciones a Radio 10.

Sin embargo, desde distintos sec-tores señalan que más de 2.000 camio-nes entran diariamente desde Chile yotros más de 5.000 desde Brasil. “A tra-vés de los pasos fronterizos terrestreshay nulo o escaso control”, aseguran, yhay quienes se quejan porque desdelos pasos limítrofes con Paraguay y Boli-via (legales e ilegales) las personasentran al país, al igual que sucede conlos vuelos privados que arriban al aero-puerto de San Fernando.

24

ntre hoy y mañana llegarán a los 24 dis-tritos del país 1.368.800 dosis de vacunas(768.800 de Sinopharm y 600.000 “Sput-

nik V” del componente 1) para continuar conel avance del plan estratégico de inmunizacióncon el fin de combatir la Covid-19.

En el caso de las de Sinopharm, se trata delas vacunas que llegaron al país el domingopasado en un vuelo de Aerolíneas Argentinasy que forman parte de un contrato que estipulala entrega de 24 millones de dosis en los próxi-mos tres meses, mientras que las dosis de ladesarrollada por el Instituto Gamaleya arriba-ron el domingo pasado como parte de un car-gamento de 1.141.000 dosis.

A la provincia de Buenos Aires le correspon-den 526.400 dosis (296.000 de Sinopharm y 230.400de “Sputnik V”); a la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires, 90.000 (50.400 y 39.600); a Catamarca,12.400 (7.000 y 5.400); a Chaco, 37.000 (20.800 y16.200); a Chubut, 18.500 (10.400 y 8.100); a Cór-doba, 114.400 (64.000 y 50.400); a Corrientes, 34.050

(19.200 y 14.850); a Entre Ríos, 41.200 (23.200 y18.000); a Formosa, 18.500 (10.400 y 8.100); a Jujuy,23.350 (13.000 y 10.350); a La Pampa, 10.950 (6.000y 4.950); a La Rioja, 11.800 (6.400 y 5.400); a Men-doza, 60.800 (34.400 y 26.400); a Misiones, 38.400(21.600 y 16.800); a Neuquén, 20.200 (11.200 y 9.000);a Río Negro, 22.700 (12.800 y 9.900); a Salta, 44.000(24.800 y 19.200); a San Juan, 23.950 (13.600 y10.350); a San Luis, 15.350 (8.600 y 6.750); a SantaCruz, 11.350 (6.400 y 4.950); a Santa Fe, 106.800(60.000 y 46.800); a Santiago del Estero, 29.850(16.800 y 13.050); a Tierra del Fuego, 5.250 (3.000 y2.250); y a Tucumán, 51.600 (28.800 y 22.800).

Desde el inicio de la campaña de vacunaciónla Argentina recibió 27.615.730 dosis, de las cuales11.265.830 corresponden a “Sputnik V” (9.375.670del componente 1 y 1.890.160 del componente 2);6.768.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el meca-nismo Covax de la OMS, y 7.057.900 a las de Astra-Zeneca y Oxford cuyo principio activo se produjoen el país.

En las últimas 24 horas, fueronconfirmadas 469 nuevas muertespor Covid-19, y con esta cifra el paísalcanzó los 96.983 fallecimientospor la enfermedad. Además, seregistraron 21.590 nuevos positivosy en total Argentina acumula4.574.340 contagiados.

La provincia de Buenos Airesregistró 6.818 nuevos casos y suma1.875.116, mientras que la CiudadAutónoma de Buenos Aires informó1.170 contagios y en total 470.507personas se infectaron desde quecomenzó la pandemia.

En cuanto a las Unidades deTerapia Intensiva, hay 5.642 perso-nas internadas. En ese sentido, laocupación es del 64,6% a nivel na -cional y del 62,2% en el Área Metro-politana de Buenos Aires (AMBA).

Covid-19: 469 nuevasmuertes en el país

xHoy HoySantiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación

Breves con toda la información

El plan de vacunación avanza y cada vez más personas están inmunizadas

Carignano culpó a Brasil por el cierre de fronteras

Florencia Carignano, directora de Migraciones

Argentina no es el país de mierda que nos quieren retratar”

$ 101,33VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

112,40$ $COMPRA

119,47VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo73,37 US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.794,80 US$

Onza troy

Blue

166 171$ $

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

-0,08% +0,20% -6,43% -4,15%

227,82 - 1,98%95,33 $COMPRADólar

501,19COMPRA VENTA

+0,05% Merval

Argentina ya aplicó 23 millones de dosis

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8875

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 Internet: http://www.diariohoy.net

Hoy comienza la distribución de 1.368.800 dosis a los24 distritos del país, de las cuales algo más de mediomillón serán destinadas a la provincia de Buenos Aires,

en donde se amplió la edad de vacunación libre

E

CMYK

Page 3: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 3

l gobernador de la provincia de BuenosAires, Axel Kicillof, anunció ayer quea partir de hoy se extiende la vacuna-

ción libre contra el coronavirus a todos losbonaerenses mayores de 45 años, y desde el pró-ximo viernes esa posibilidad será ampliadapara las personas de más de 40 años.

La noticia fue dada a conocer durante laconferencia de actualización epidemiológicade cada martes en el Salón Dorado de laGobernación junto al jefe de Gabinete, CarlosBianco, y al ministro de Salud, Daniel Gollan,donde también se confirmó que este viernesy sábado se realizará una “jornada provincialde vacunación” contra la Covid-19, quesumará 100 postas itinerantes a los puntos deinmunización ya existentes.

Sobre esa fecha, Kicillof aclaró que podránacudir a las mismas “no solo los que perdie-ron el turno y miembros de los grupos devacuna libre, sino todos los mayores de 40años”.

El mandatario informó además que losnuevos puntos de vacunación estarán enestaciones de tren, clubes e institucionesbarriales. “También haremos trabajos conpromotores de salud casa por casa. Será unajornada de inscripción e incremento de vacu-nación”, explicó.

El mandatario también aseguró que enterritorio bonaerense “hay 31 distritos donde

ya se vacunó más del 95% de todas las perso-nas registradas, lo que representa el 90% detodos los mayores de 18 años”, y recalcó que“eso quiere decir que hay municipios dondela vacunación es casi completa y obedece ala baja cantidad de población y a que el ritmode vacunación fue continuo”.

Alegría y cautelaPor su parte, el ministro de Salud de la pro-

vincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, señalóque “hay una evolución favorable” en cuantoa la baja de casos de coronavirus y que, de con-tinuar así, se podrá pensar en “una perspectivapositiva sobre la evolución de la pandemia”.

El ministro precisó que “se registró casiun 50% de descenso de los casos”, pero que“estamos en el mismo número de casos delpico de la primera ola” y que por eso “veni-mos bien, pero debemos seguir cuidándonosmientras avanza la vacunación, eso siguesiendo necesario y hay que mantener muchotodavía las medidas de cuidado”, subrayó.

Voluntad de vacunación“La gente dio muestras de una cultura de

vacunación inmensa. Se anotan 40.000 o45.000 por día en la Provincia. Tenemos casiun 46% de los chicos de 18 a 20 años anotadospara recibir la vacuna y son 118.470 los vacu-nados de forma libre. Hay esperanzas y podre-mos tener una primavera y verano mejor quelos últimos 18 meses”, estimó Gollan.

El ministro sostuvo que, si se compara loque pasó en diciembre, con el ingreso de lavariante británica, y lo que sucede ahora conla Delta, “podemos sacar por el momento con-clusiones halagüeñas sobre el efecto de lasvacunas”. “Las vacunas bajaron la cantidadde muertes, porque el 67% de la poblaciónestá vacunado con una dosis”, completó.

“Tenemos que retrasar la entrada de lavariante Delta mientras avanza la campañade vacunación”, concluyó el sanitarista.

E

Hay 31 distritos que serán “ciudades protegidas”Otro de los anuncios realizados

en la jornada de ayer por el gober-nador es que en 31 de los 135 distri-tos que conforman la provincia deBuenos Aires se abrirá la inmuniza-ción libre para mayores de 18 años,y anticipó que “dentro de 21 días vana ser ciudades protegidas”.

Kicillof aclaró que “son ciudadescon poblaciones chicas, y ademásel constante flujo de vacunas hizoque se pueda conseguir este nuevoobjetivo”. Por ese motivo, en esoslugares desde hoy la vacunaciónlibre será para las personas mayoresde 18 años.

Los 31 distritos en los que suce-derá esto son: Alberti, Benito Juárez,Carlos Tejedor, Castelli, Daireaux, Flo-rentino Ameghino, Alvear, Arenales,Guido, La Madrid, Las Heras, Lavalle,General Paz, Pinto, Viamonte, Gua-miní, Hipólito Yrigoyen, Laprida,Lezama, Monte Hermoso, Pellegrini,Pila, Punta Indio, Rauch, Roque Pérez,

Salliqueló, San Cayetano, Suipacha,Tapalqué, Tordillo y Tres Lomas.

Consultado por diario Hoy, eltitular de la cartera sanitaria, DanielGollan, explicó de qué se trata elnuevo término epidemiológico: “Sig-nifica que prácticamente toda supoblación mayor de 18 años estávacunada y, por lo tanto, una vez quetenga desarrollada su inmunidad, yaestán con un nivel de protección quelos ubica en una situación similar alefecto rebaño”.

“Si bien no es exactamente unefecto rebaño, las posibilidades decontagio graves bajan muchísimo, y silas internaciones y fallecimientosbajan, la gestión de la pandemia cam-bia completamente”, sentenció el fun-cionario del área sanitaria bonaerense.

Gollan también se refirió al des-censo de casos en esas zonas de lageografía bonaerense y recalcó que“la ocupación de camas y contagiosreal en esas ciudades la veremos

dentro de 21 días, porque todavíaestamos bajo el efecto de la ola dela gente que no tiene la inmunidad”.

Sobre este punto fue categórico,al señalar que “en esos municipiospara fin de julio deberíamos estarviendo un descenso muy fuerte delos casos”.

El gobernador se refirió al ritmo devacunación en territorio provincial quellevó a ese logro y remarcó que estelunes hubo 170.000 aplicaciones devacunas. En ese marco, destacó lagestión del Gobierno nacional para quehaya un “flujo continuo” de arribo devacunas contra el coronavirus.

También se refirió a la llegada dela cepa Delta y destacó que “si ingresan estas cepas, el esfuerzo quehemos hecho se puede ver malo-grado, porque la velocidad de pro-pagación es infernal. Tenemos queevitar por todos los medios que entrela variante Delta mientras estamosvacunando”.

La Provincia avanza a pasos agigantadossobre el esquema de vacunación

Desde hoy la inoculaciónlibre es desde los 45 años.El viernes ese rango bajaráhasta los 40 y comenzaránlas “jornadas provinciales

de vacunación”

En apenas una semana, el rango etario de vacunación libre bajará de 50 a 40 años

Daniel Gollan destacó la baja en la cantidad de contagios

“Ya contamos con másde 9.700.000 inscriptosen una campaña de

vacunación que avanzaa un ritmo fenomenal”,

subrayó Gollan

FOTO

: JU

AN

MA

NU

EL M

ALD

ON

AD

O

FOTO

: JU

AN

MA

NU

EL M

ALD

ON

AD

O

CM

YK

Page 4: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20214

tros nueve municipios delinterior de la provincia deBuenos Aires volverán a

contar con clases presenciales enlas escuelas, a partir de la decisióndel gobierno bonaerense de reubicar-los en una fase menos restrictiva enel esquema diseñado para enfrentarla pandemia de Covid-19.

Entre ellos se encuentra Chivil-coy, cuyo intendente, el policíaretirado Guillermo Britos, sehabía quejado en varias oportuni-dades porque su distrito permane-cía en fase 2, sin la posibilidad dereabrir las aulas, y consideró queel sistema de fases quedó “obso-leto”. El gobierno provincial lesrespondió a los intendentes des-contentos que los cambios de fasese realizan según criterios objeti-vos con respecto a la situación epi-

demiológica de cada jurisdicción.Lo cierto es que ahora Chivilcoy

pasó a la fase 3 y las escuelas vuelvena abrir hoy mismo. En la mismasituación están otros ocho partidosdel interior bonaerense: Pergamino,Lobos, Pinamar, Coronel Dorrego,Tapalqué, General Pinto, Punta Indioy Patagones.

Los cambios fueron anunciadospor el jefe de Gabinete bonaerense,Carlos Bianco, durante una confe-rencia de prensa que encabezó elgobernador Axel Kicillof.

En contraste, hay tres munici-pios de la Provincia que, por lo queBianco definió como “un pequeñorebrote” de los casos de la enferme-dad provocada por el coronavirusSARS-CoV-2, retrocedieron en elesquema sanitario y pasaron defase 3 a fase 2. Se trata de los parti-

dos de Tres Lomas, Coronel Prin-gles y San Cayetano.

Estos municipios, por lo tanto,deberán endurecer las medidas dise-ñadas para contener el avance delvirus. “Estamos en coordinación con

cada uno de sus intendentes parapoder establecer estas nuevas medi-das de cuidado y prontamente volvera una fase con menores restriccio-nes”, dijo Bianco.

Con el nuevo reacomodamiento,

son 37 los distritos bonaerenses quequedan en fase 2, la más restrictivaen este momento, en tanto que 92 seencuentran en fase 3 y otros seis enfase 4, la más relajada en el contextoactual.

Es por el cambio de fase sanitaria. En otros dosdistritos hubo que aumentar las restricciones porun “pequeño rebrote”. Solo quedan 37 partidos

en la Provincia sin presencialidad escolar

O

Licitan obras en la ruta 6 y viviendas para La MatanzaEl gobierno de la provincia de Buenos Aires

llamó a licitación para la realización de obrasen un tramo de 140 kilómetros de la ruta pro-vincial 6, por 5.300 millones de pesos, y parala construcción de viviendas en el partido deLa Matanza, lo que insumirá otros 3.100 millo-nes. Las obras en la ruta 6 beneficiarán a 11municipios atravesados por esa arteria, incluidoel de La Plata.

Los trabajos consisten en la repavimenta-ción de los tramos más deteriorados y la reha-bilitación de calzadas, así como la puesta envalor de puentes, iluminación y señalizaciónhorizontal, vertical y aérea.

En La Matanza, en tanto, se construirán 332casas para unos 1.300 vecinos de la localidadde Ciudad Evita. La licitación estuvo a cargodel Instituto de la Vivienda bonaerense.

La ruta provincial será puesta a punto

El gobernador de la provincia de BuenosAires, Axel Kicillof, volvió a extender el plazo delcanje de la deuda bonaerense y reinició lasnegociaciones con los bonistas en posesión depapeles emitidos por el Estado provincial.

Es la vigésima extensión del plazo del canje,que ahora culmina el 23 de este mes. En estosdías, el gobierno espera llegar a un acuerdopara reestructurar el pago de sus compromisos,que ascienden a más de 7.000 millones de dóla-

res estadounidenses.“Luego de un mes de acercamiento gradual

entre los asesores de los bonistas y la Provin-cia, y en el marco de conversaciones tensasentre las partes, se abre un período de nego-ciación bajo acuerdos de confidencialidad parapoder cerrar la brecha existente entre las posi-ciones”, explicó el gobierno. Las gestionesestán a cargo del ministro de Hacienda y Finan-zas, Pablo López.

La Provincia volvió a extender el canje de su deudaEl gobernador Kicillof anunció la prórroga

Reabren las aulas en otros nueve municipios

Con protocolos sanitarios, cada vez más alumnos vuelven a las clases presenciales

CM

YK

Page 5: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 5

ovimientos sociales y polí-ticos comenzaron este mar-tes un acampe de protesta

en Plaza de Mayo, que se extenderáhasta el viernes, en reclamo por lalibertad de la líder de la organiza-ción social Tupac Amaru, MilagroSala, quien actualmente cumple pri-sión domiciliaria en Jujuy. Además,cabe destacar que la dirigente cum-ple mañana 2.000 días como “presapolítica”, según consideran agrupa-ciones que la rodean.

En el marco de la protesta deayer, el coordinador nacional de laTupac Amaru, Alejandro Garfag-nini, detalló, en diálogo con diarioHoy y Red 92: “Estamos pidiendo elcese de la detención de Milagro.Básicamente estamos pidiendo lomismo que pide toda nuestra fuerzapolítica y el propio Presidente. Entérminos de diagnóstico estamos de

acuerdo. Lo que venimos a planteares que ese diagnóstico se tiene queconcretar en realidad”.

Además agregó: “Como vemosque el diagnóstico no alcanza, el 48% que los votó parecería que noalcanza, creemos que hay que cons-truir mucha fuerza militante, que eslo que estamos haciendo acá, y orga-nizarse muchísimo con la militanciapara cambiar esa situación y quenuestro Gobierno salga de la neu-tralidad y pase a la resolución de lascuestiones”.

A su vez consideró que “no puedehaber en democracia una presa arbi-traria” y, en este sentido, al ser con-sultado por este multimedio sobre porqué el Gobierno no puede acabar conesa “arbitrariedad”, Garfagnini res-pondió que se debe a la “imposibilidaden la que está de tener diagnósticos yno ejercer el poder que le dio el 48%

de nuestro pueblo y no ejercer el poderque le da la militancia”.

“Si no lo ejercés, quedás en laneutralidad”, afirmó el coordinadornacional de la Tupac Amaru y aña-dió: “Nosotros venimos a decirle alPresidente que hay que volver aconstruir esa sinapsis entre la mili-tancia y la base social que lo llevó alpoder para construir las relacionesde fuerza necesaria para tomar lasdecisiones”.

Por su parte, Fernando Esteche,dirigente político, manifestó: “Veni-mos a convocar al conjunto de lamilitancia popular a que con 2.000días, de los cuales 550 son de nuestroGobierno, construir la fortalezanecesaria para que se tomen lasmedidas políticas que haya que

tomar”. A su vez, consultado por su opi-

nión acerca de los motivos por losque el Gobierno no logró avanzar enla liberación de los “presos políti-cos”, Esteche expresó que “siempreestán con los argumentos que no leda la correlación de fuerzas, de queson medidas inoportunas, o distin-tas cuestiones, yo creo que eso lo haralentizado en muchas decisionespolíticas, incluida la de los presospolíticos. Esperamos que este cam-pamento aporte a construir esa for-taleza para que el Gobierno y los sectores de la política de nuestroespacio tomen las medidas que hayaque tomar”.

De la protesta, organizada por elComité por la Libertad de Milagro

Sala, participaron ayer dirigentes ymilitantes de MTL, el MovimientoOctubres y el Movimiento Evita,referentes de pueblos originarios, dela Agrupación Envar El Kadri, de laCTA Capital Federal, el partidoMiles, y el Movimiento Popular(MP) La Dignidad, entre otros.

El acampe de Plaza de Mayodurará hasta el viernes feriado, quese conmemora en el país el Día de laIndependencia, por lo que contarácon distintas actividades a realizarsehasta su finalización.

En este sentido, el cierre delmismo será una celebración interre-ligiosa, mientras que un grupo decocineras comunitarias leerán la pro-clama del 9 de Julio por la definitivaindependencia.

Este martes fue entubado el exjuez Nor-berto Oyarbide, internado a raíz de un cuadrode Covid-19. Se encuentra en Terapia Inten-siva en el Instituto Argentino de Diagnósticoy Tratamiento a causa de una neumoníabilateral desde la semana pasada, segúninformó La Nación.

El juez se habría contagiado el pasado22 de junio, jornada en la que cumplió 70años, en un almuerzo con amigos, precisóel mismo medio.

Oyarbide, durante su carrera, tuvo 43pedidos de juicio político y por ello es unode los jueces más denunciados de la historia.Renunció a su cargo en 2016, cuando seevaluaba su destitución.

En la actualidad forma parte del programaFuerte al Medio, emitido por Radio 10, en elque se desempeña como panelista.

El acampe se extenderá hasta el próximo viernes, 9 de julio

Instalaron carpas en Plaza de Mayo

Acampe por la libertad de Milagro Sala Organizaciones sociales y políticas organizaroneste martes un acampe en Plaza de Mayo quese extenderá hasta el viernes. Piden “el cesede la detención de Milagro”, afirmó a diarioHoy el coordinador nacional de la Tupac

Amaru, Alejandro Garfagnini

M

Entubaron aOyarbide

El exjuez Norberto Oyarbide

CRED

ITO TÉL

AM:

CRED

ITO TÉL

AM:

CRED

ITO A

LEJA

NDRO SANTA

CRUZ / T

ÉLAM:

CM

YK

Page 6: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20216

ágase saber la quiebradecretada, a cuyo fin ofí-ciese a la InspecciónGeneral de Justicia y al

Banco Central de la RepúblicaArgentina. Requiérasele asimismoa este último que comunique elestado de falencia a todas las insti-tuciones de crédito del país, las quedeberán trabar embargo sobre todaslas sumas de dinero y otros valoresque se encuentren depositados a laorden de la fallida, y procedan atransferirlos al Banco de la Ciudadde Buenos Aires, a la cuenta deautos y a la orden de la suscripta”,explicitó ayer la jueza en lo Comer-cial Marta Cirulli, quien decretóeste lunes la quiebra de CorreoArgentino, la empresa del GrupoMacri, tras dar por fracasado el pro-ceso de salvataje, ya que no satisfizoel interés del Estado nacional.La doctora Cirulli, entre las con-

sideraciones de su fallo de 44 pági-nas, afirma que efectuó sus reflexio-nes serenamente “tras un estudioprofundo y minucioso de las muysingulares aristas de este procedi-miento”, e indica que invirtió “todoslos esfuerzos jurisdiccionales ima-ginables para tutelar el interés de latotalidad de los sujetos comprendi-dos en el procedimiento, cual sepuede percibir fácilmente de unadetenida lectura de la causa princi-pal y de los incidentes de investiga-ción aún en trámite”.

El pasado fin de semana, el expre-sidente de la Nación había insinuadosu persecución en una publicaciónen su cuenta de Facebook. Una espe-cie de apriete, de advertencia delexpresidente, quien durante sugobierno se involucró en la causa.Allí señala que el actual Gobiernobusca venganza hacia él y que tienecomo objetivo a sus hijos. Y luegoexplica a su entender lo que estabapasando en la causa del Correo,“para que la opinión pública tengaen claro”, que no solo estaba en juegola integridad de su familia. Luegoexplicaba el caso de la empresa y lollegó a comparar con la situación dela empresa Oil Combustibles de Cris-tóbal López, empresario que sugobierno persiguió.

“La victimización de Macri es una vergonzosa burla”El secretario de Justicia, Martín

Mena, aseguró ayer en declaracionesradiales a Futurock que “la victimi-zación” del expresidente MauricioMacri en la causa Correo Argentino“es una vergonzosa burla”. Menaindicó que la victimización de unode los líderes de la coalición oposi-tora de Juntos por el Cambio y expre-sidente de la Nación es “vergonzosa”. “Es vergonzosa la victimización

de Macri respecto de esta causa dela quiebra del Correo. Es vergon-zosa la burla. La Justicia Comercial

tomó esa decisión después de unconcurso de acreedores que durómás de 20 años”, aseguró el secreta-rio de Justicia. El funcionario opinó que esta

causa muestra “la conducta comer-cial que tuvieron él y su familiadurante toda su vida, que se caracte-rizaron por no pagar sus compromi-sos, por no saldar las deudas”. Yrecordó la historia de la empresa alindicar que “en el año 1997 reciben laprivatización del correo y se compro-meten a pagar un canon semestral,

que nunca abonaron”.“En 2003, cuando asume Néstor

Kirchner como presidente, laempresa se reestatiza, porque nuncahabían pagado este canon, y en 2001ya habían llamado a concurso deacreedores. La quiebra se evitabapagando las deudas, para eso se hacenlos concursos. Ellos estiraron más de20 años esta situación para no pagarlenada a nadie”, afirmó.“Hay que decirle a Macri: Señor,

vaya y pague porque los destinosdel país no están comprometidospor la situación de su empresa fami-liar. Es como que yo alegue perse-cución política porque me quierancobrar las expensas”, concluyó elfuncionario.

Aconsejarán la extensión de la quiebra a Socma“Me pongo muy contento por la

declaración de quiebra. Esta gente hademostrado mucha capacidad paradilatar el cumplimiento de sus obli-gaciones. Simplemente estoy intere-

sado en recuperar los 300 millones dedólares que el Correo le debe alEstado argentino”, señaló ayer en ElDestape Radio Carlos Zannini, el pro-curador del Tesoro. Zannini explicó que “ahora el

síndico (de la quiebra) tiene que ela-borar un informe con plazo para el1° de noviembre de este año, y ahíaconsejar a la jueza (Marta Cirulli)la extensión de la quiebra a Socma”,y marcó que la intención del orga-nismo que encabeza es proceder enese sentido.“He hablado poco para que Macri

no aproveche para decir que fue unapersecución”, explicó Zannini, quiencalificó como “muy fuertes” las “ame-nazas” del expresidente a Cirulli y ala fiscal de la causa Gabriela Boquínen su carta.Asimismo, dijo que el “apoyo del

bloque de Juntos por el Cambio(JxC)” a Macri es una “estrategiapara fingir una persecución política”.“El caso Correo no termina acá”, sos-tuvo Zannini, y llamó a “tener cui-dado con el optimismo”.

Tras el fallo de la jueza en lo Comercial que declaró la quiebra del CorreoArgentino el pasado lunes, el secretario de Justicia criticó la respuestade Macri. El procurador del Tesoro, Carlos Zannini, adelantó que el

Estado va a solicitar la extensión de la quiebra a Socma

“H

Mena dijo que esta causa

muestra “laconducta

comercial quetuvieron él y sufamilia durantetoda su vida”

Mauricio Macri, expresidente de la Nación

Desde el Grupo Macri “estiraron más de 20 años esta situación para no pagarle nada a nadie”, dijo el secretario de Justicia

La victimización de Mauricio Macri

CMYK

Page 7: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

l presidente de China, Xi Jin-ping, se dirigió a otros líde-res del mundo durante uno

de los actos por el centenario delPartido Comunista de ese país dondese comprometió a tomar accionespara “promover la cooperación” y “eldesarrollo de los pueblos” desde lasrelaciones multilaterales y dejar delado “el he gemonismo o la construc-ción de zonas de influencia”.

“Estamos viviendo momentos demayor aislamiento, de desconexióny de juego de suma cero. Pero frentea los retos comunes, ningún país sepuede salvar solo y necesitamosvivir en armonía”, expresó el man-datario de una de las mayores poten-cias del mundo.

El discurso del líder chino fue laapertura de la cumbre, donde marcóa los referentes de todo el planetaque “el mundo está viviendo fuertescambios y está intentando enfrentarlos desafíos de la Covid-19 y recupe-rarse”.

Sin nombrar a nadie, pero conun discurso que podría estar diri-gido claramente a los Estados Uni-dos, Xi Jinping defendió la sobera-nía de los países y señaló que “cadapueblo tiene derecho a adoptar supropio camino de desarrollo, su pro-pio sistema político”.

“No hay una sola manera paraejercer la democracia, sino que son

diversas. El derecho de juzgar si unpaís es democrático o no recae sobresus pueblos, no afuera”, sentenció.

Por otro lado, marcó: “En laactualidad no existen pocos obstá-culos a la globalización económica,pero la cooperación económica conlos países no va a cambiar. El PCChtiene la mejor voluntad de inter-cambiar experiencias sobre sumodernización”.

Llamado a la solidaridadCon una línea de apoyo a los paí-

ses que pelean por acceder a mayorcantidad de vacunas, el líder chinoseñaló que su país “brindará todoel apoyo a la lucha contra la Covid-19 y trabajará para que las vacunasestén disponibles”.

En ese mismo sentido se expresóel presidente de Sudáfrica, CyrilRamaphosa, quien señaló que “mien-

tras la pandemia de coronavirus nossiga azotando, desde el partido delCongreso Nacional Africano hace-mos un llamado a la solidaridad, a lacompasión internacional. Debemosusar nuestras instituciones multila-terales para achicar la brecha entrepaíses pobres y ricos en el acceso avacunas y suministros médicos con-tra la Covid-19. Debemos asegurarque a ninguna persona se le niegue

el acceso a la vacuna por dónde viveo quién es”.

“Nos hemos apoyado mutua-mente en la lucha contra la pande-mia. Al igual que China, Rusia hizotodo lo posible para no abandonar alos países más afectados por la pan-demia. Garantizamos canales deacceso incluso a los países golpeadospor sanciones”, dijo el expresidentede Rusia, Dmitri Medvedev.

INTERNACIONALLA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 7

Xi Jinping aseguró que “ningún país se salvasolo” en el acto del Partido Comunista Chino

70 migrantesmurieronahogados

Cataluña retrocede con las flexibilizaciones

El presidente de Chinase comprometió a

“promover lacooperación” y “eldesarrollo de los

pueblos” ante líderesdel mundo

En el marco de una semanatrágica para la migración en laruta del Mediterráneo Central, almenos 70 personas murieronahogadas y 572 fueron intercep-tadas o rescatadas frente a lascostas de Túnez y Libia.

De acuerdo a la informaciónde la Media Luna Roja, duranteel lunes patrulleras tunecinashallaron los cadáveres de 21migrantes que se ahogaron alcaer de una barca fletada pormafias locales en la ciudad meri-dional de Sfax. El viernes, mien-tras tanto, otras 49 personasdesaparecieron frente a la costade Túnez al naufragar una embar-cación precaria fletada en la ciu-dad libia de Zawara por mafiastransnacionales dedicadas alcontrabando de personas.

La mayoría de las víctimas yde los rescatados proceden dediversos países del África Sub-sahariana y se habían embar-cado el domingo aprovechandoel buen clima.

Luego de registrar una propagación expo-nencial de Covid-19, el gobierno catalán decidiódar marcha atrás con algunas medidas de rela-jación y cerrar a partir del fin de semana el ocionocturno que no sea al aire libre. Según indicóPatricia Plaja, portavoz del gobierno regional,la situación epidemiológica en esa región delnoreste español es “extremadamente compli-cada”. Especialmente entre los jóvenes.

“Hay que cerrar el ocio nocturno que no sehaga en espacios abiertos y también imponerrestricciones a los eventos al aire libre que reú-nen a mucha gente”, apuntó Plaja. A partir delfin de semana, los locales de ocio nocturno nopodrán usar sus espacios cerrados y quienesparticipen en eventos al aire libre que reúnan amás de 500 personas deberán realizarse untest de antígenos, presentar una prueba PCRnegativa con una vigencia de 12 horas o unjustificante de que tienen la vacunación com-pleta. La resolución, finalmente, estipulará elcierre de las actividades nocturnas a las 3 dela mañana.

Xi Jinping en los actos por el centenario del PCCh

E

La situación epidemiológica es “extremadamente complicada”

Fue en la ruta del Mediterráneo

CM

YK

Page 8: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20218

El Ministerio de Salud de Israel informó ayerque los casos de coronavirus superaron los 500 enlas últimas 24 horas por primera vez en más detres meses, una aceleración del rebrote que sufreel país debido a la variante Delta, que es mástransmisible.

Según datos del ministerio, las 501 infeccionesregistradas el lunes marcaron la primera vez quelos casos sobrepasan los 500 en un solo día desdeel 26 de marzo, además de representar un acentuadoaumento respecto de las alrededor de 300 de losúltimos días.

El portal de noticias israelí Ynet, citando afuentes del ministerio, afirmó que más de la mitadde los nuevos casos correspondían a niños enedad escolar.

La cartera sanitaria no reportó muertes asociadasal virus en las últimas 24 horas, luego de haberregistrado apenas una en casi tres semanas, peseal casi constante incremento de los contagios.

Israel registró más de 500 casosde coronavirus diarios

l primer ministro británico, BorisJohnson, confirmó el lunes que a partirdel 19 de julio Inglaterra dará el paso

final en su levantamiento gradual de lasrestricciones impuestas en diciembre pasado,y dejará de ser obligatorio el uso del barbijo yel distanciamiento social.

Johnson dijo que esta medida será posiblegracias a la avanzada campaña de vacunación,aunque, por la circulación aun existente de lavariante Delta, las autoridades no se relajan.

En una comparecencia ante el Parlamento,el ministro de Educación, Gavin Williamson,anunció que se pondrá fin al sistema de “bur-bujas” en los colegios ingleses, y además losalumnos tampoco tendrán que usar tapabocas.

Desde el 16 de agosto, los menores de 18 añosdeberán aislarse solo si dan positivo de coro-navirus, y a los chicos que hayan estado en

contacto con ellos solo se les recomendaráhacerse un test de PCR, agregó el funcionario.

Variante DeltaA raíz de la variante Delta, que sigue afec-

tando al país, el gobierno británico dijo que sibien hay que seguir en alerta, la nueva estra-tegia es de “convivencia” con el coronavirus.Para el gobierno, “lo que importa por encimade todo es la hospitalización y el número demuertos”, ya que cuenta con el 64% de supoblación completamente vacunada.

“Cuando nos relajemos y entremos en el

verano, esperamos que aumenten de forma sig-nificativa los casos y podrían llegar hasta los100.000”, anticipó en declaraciones a la cadenade noticias BBC el ministro de Salud, SajidJavid, quien además advirtió que a partir dellevantamiento de las medidas habrá alrededordel doble de los contagios actuales, lo quesupone “unos 50.000 nuevos casos al día”.

Las cifras superan las de 27.330 contagios y9 muertes informadas el lunes, pero son nota-blemente inferiores a la que había antes de lacampaña de vacunación, cuando llegaron amás de 70.000 casos y 1.500 decesos por día.

El gobierno británicodispuso que a partir del 19 de julio dejará de ser

obligatorio el uso del barbijoy el distanciamiento social.

Sin embargo, sigue enalerta frente al aumento decasos de la variante Delta

Hasta el momento, el 64% de los habitantes ya están completamente inmunizados

EMás de un tercio de los nuevos conta-

gios de coronavirus registrados en laregión italiana de Lacio, donde se encuen-tra la capital Roma, corresponden a casosde la denominada variante Delta, que esmucho más contagiosa, informó ayer laprensa local.

La variante Delta, identificada primeroen la India, está presente en el 34,95%de los casos de Lacio, un porcentajesuperior a la media nacional del 22%.En la región norteña de Lombardía, entanto, la responsable de Salud, LetiziaMoratti, prevé que “la variante Delta seala predominante dentro de tres o cuatrosemanas”.

Se propaga la varianteDelta en la regióncentral de Italia

El Reino Unido avanza en ellevantamiento de las restricciones

En la última semana, Italia promedió 763 casos diarios

El rebrote diario fue atribuido por las autoridades sanitarias a la variante Delta

CM

YK

Page 9: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

a donación de plasma y su uso para eltratamiento de pacientes con cuadroscomplejos de Covid-19 fue uno de los

grandes avances en materia sanitaria bonae-rense durante el 2020. Luego de un tiempo, el tra-bajo en ese sentido se mantiene a paso firme,según consignaron los profesionales a cargo.

Diario Hoy dialogó con Alejandra De Bonis,directora asistencial del Centro Regional deHemoterapia La Plata, quien señaló que hay unbuen stock y la población sigue donando parapoder ayudar a quienes lo precisan.

“Hasta el día de hoy seguimos teniendodonantes de plasma, no con la frecuencia y can-tidad que tuvimos en el punto máximo pero tene-

mos un stock muy bueno, incluso ahora estamosseleccionando los grupos para ir aumentandomás una parte del stock que otro, eso nos da tran-quilidad. La gente sigue viniendo, está donando

la gente que tuvo Covid y además la que ya sevacunó con una o dos dosis, por lo que aumentómuchísimo y en ese sentido estamos tranquilos”,dijo la profesional.

En ese plano, señaló que en esta segunda ola,uno de las cuestiones a considerar es que lospacientes ingresan con cuadros mucho más gra-ves “por lo cual el tiempo de aplicación sepierde”, marcó De Bonis.

“La contraparte es el suero equino, que se estádistribuyendo en la Provincia, hoy la mitad delos pacientes está recibiendo suero equino oalguna otra opción terapéutica; el plasma se tran-quilizó bastante y viene de la mano con la bajade casos. Siempre fue un termómetro para no-sotros la aplicación de plasma en la Provincia,ahora seguimos sin pausa”, señaló.

Hasta el último reporte, se registraron 4.838donantes y 11.980 pacientes que fueron transfun-didos con plasma en la provincia de BuenosAires, datos que se actualizan de manera semanal.

“Esperamos terminar con la vacunación,alcanzar la inmunidad de rebaño y ahí ya no vaa hacer falta plasma, ni suero equino ni nada;creo que estamos en un momento donde vemosluz al final del túnel, ojalá se avance con la vacu-nación y podamos volver a la normalidad lo antesposible. La inmunización ya es algo a favor y novamos a tener que salir corriendo a hacer plasmaen una tercera ola, por lo que prevén las autori-dades para septiembre ya va a haber un porcen-taje muy importante de gente vacunada y esonos genera buenas expectativas”, concluyó.

INTERÉS GENERALLA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 9

Cómo sigue la donación y eltratamiento con plasma en la ProvinciaDiario Hoy dialogó con la directora asistencial del Centro Regional de Hemoterapia, quien

señaló que hay un buen stock y la población sigue donando

Cerveceros platenses se pusieron alhombro un proyecto solidario y pusieronmanos a la obra para cocinar un locro soli-dario para poder vender en porciones y asíayudar a “La casita de Lali”, un comedor de52 y 162 donde asisten muchas personas.“La idea es hacer algo para dar una mano

a la gente que lo necesita, más en estaépoca. Una compañera cervecera que siem-pre está involucrada en cuestiones solidariasnos nombró a la gente de La casita de Lali,que estaban necesitando ayuda y decidimosir por ese camino”, dijo a diario hoy CongoGarcía, presidente de la Asociación de Cer-

veceros de La Plata.Las porciones de locro se venderán el 9

de julio, Día de la Independencia, y las reser-vas se pueden hacer al 2215937988 o al2215461716, teniendo en cuenta que todolo recaudado será para la gente de la casita.“Ellos están terminando de construir el

comedor y nos pareció más útil que ellosdecidan de acuerdo a las urgencias y nece-sidades que tengan”, señaló el cervecero,quien marcó que habrá otros proyectos afuturo para poder ayudar a la comunidad eneste contexto, algo que el año pasado nopudieron hacer por la pandemia.

Cerveceros hacen un locro solidario paraayudar a un comedor

Se obtiene de los pacientes recuperados de Covid-19

L

Page 10: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202110

Dolor por elfallecimiento de Cristian

Uscamayta Curi

a ocupación de Terapias Intensivascontinúa en descenso y es una noticiaque brinda señales de esperanza.

Desde mediados de junio se observa unatendencia descendente en la disponibilidadde camas provinciales de Unidad de CuidadosIntensivos (UCI) de adultos en el partido deLa Plata, informaron desde de la Dirección deHospitales de la provincia de Buenos Aires.

Dos establecimientos registran bajas: unoes el Hospital Alejandro Korn de MelchorRomero, que el 21 de junio (15 días atrás) teníaun 88,9 por ciento de ocupación en su UCIadultos, y descendió a un 51,9 por ciento en laactualidad.

El Hospital San Juan de Dios, por su parte,tuvo un comportamiento similar: pasó de un71,4 por ciento de ocupación en esa fecha, aun 57,1 por ciento al día de hoy.

“El resto de los establecimientos públicosprovinciales que disponen de camas UCIadulto en el partido de La Plata durante esteperíodo presentaron una ocupación menor al80 por ciento, destacándose el caso del HIGARossi (de 37 y 116) cuyo promedio de ocupa-ción de este período fue del 49 por ciento y elvalor máximo de ocupación presentado fuede 64 por ciento el día 2 de julio”, le informa-ron a diario Hoy desde el organismo.

En la ciudad, los contagios por coronavirusvolvieron a registrar una baja con respecto alas semanas anteriores. Del 28 de junio aldomingo 4 de julio hubo 1.566 positivos. Del21 del mes pasado al 27 se registraron 1.671casos. Se trató de la quinta semana que cerrócon disminución de infectados.

En diálogo con este multimedio, un médicointensivista que se desempeña en el HospitalSan Martín, precisó: “Tal vez nuestro hospitalno sea el adecuado para tomar como referen-cia ya que somos centro de derivación devarias patología y vamos a tener siempre una

ocupación alta. Específicamente en relaciónal Covid sí ha descendido. Las últimas guar-dias que he estado siempre ha habido una odos camas libres y no hemos recibido llamadosolicitando cama, como en pleno pico que reci-bíamos muchas llamadas al día. Tenemos 14camas de UTI y 14 de UTI Covid, con posibili-dad de ampliar a 5 más”.

En el reporte semanal de la SociedadArgentina de Terapia Intensiva (SATI) solose reportaron casos de ocupación superior al90 por ciento en las Unidades de Terapia Inten-siva (UTI) en los centros de salud públicos yprivados de la provincia de Santiago delEstero. En tanto, a nivel país el promedio deocupación bajó al 81 por ciento.

Son las cifras más bajasdesde el comienzo

de la segunda ola. En la ciudad de La Plata, loscontagios por coronavirusdisminuyeron por quintasemana consecutiva

Cristian Uscamayta Curi, un joven militantepor los Derechos Humanos, falleció en el díade ayer tras permanecer internado por secue-las del coronavirus.

“Con tristeza y dolor despedimos a Cris-tian Uscamayta Curi, militante por los Dere-chos Humanos. Junto a su familia encabezóel pedido de justicia por la muerte de su her-mana Emilia. Desde la Subsecretaría de Dere-chos Humanos abrazamos a sus familiares yseres queridos en este duro momento”,expresaron desde la Subsecretaría de Dere-chos Humanos.

Cristian, que se encontraba internadodesde principios de junio en el Hospital SanRoque de Gonnet, era el hermano de Emilia,la chica de 24 años que murió ahogada el1° de enero de 2016 durante una fiesta clan-destina.

Tras el hecho, la familia culpó a varios fun-cionarios municipales y a los organizadoresdel evento. Semanas atrás, su hermana SiriaUscamayta había pedido una cadena de ora-ción para la pronta recuperación del referentesocial y estudiante de la carrera de CienciasJurídicas y Sociales de la UNLP.

L

Tenía 37 años y estaba internado en grave estado

La ocupación deTerapias Intensivasdescendió un 37 %

en la región

Page 11: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 11

Hotelesplatenses paraaislar a viajeros

n el marco de la segundaola de la pandemia porCovid-19 y la amenaza

latente de la cepa Delta, tanto elGobierno nacional como el pro-vincial fijaron una cuarentenaobligatoria de siete días para quie-nes ingresan al país después dehaber viajado al exterior. Con lareciente incorporación de tresnuevos establecimientos en el lis-tado, ya suman siete los hotelesplatenses inscriptos en el registropara que se cumplan las primerascuatro jornadas de ese aisla-miento. Asimismo, las tres jorna-das siguientes deben realizarse enlos domicilios particulares.

Hasta la fecha, los hoteles pla-tenses disponibles para cumplircon la cuarentena obligatoriaeran El Hotel del Sol, el HowardJohnson, el Corregidor y el Grand

Brizo. En las últimas horas, sesumaron a ese registro públicoestablecimientos como el Bene-vento (en la intersección de 2 y45), el Hotel Land Plaza La Plata(calle 6, entre 43 y 44) y el San Mar-cos (calle 54, entre 5 y 6). La reso-lución, que regirá hasta el 31 deagosto, señala que antes de aban-donar el hotel los viajeros debenrealizarse un nuevo test de PCRcon resultado negativo.

A cuenta del propio viajero, los valores de las habitaciones-ma trimoniales e individuales-oscilan aproximadamente entrelos $9.255 y los $2.783. El HotelLanda Plaza y el Benevento, porsu parte, informaron que no des-cartan la implementación dealgún paquete especial para quie-nes estén en la situación de cum-plir el aislamiento.

Con la incorporación de otros tres lugares, ya suman siete los

establecimientos donde los viajeros quevienen del extranjero se pueden aislar

E

Después de un primer tramocon catorce paradas de Cañuelasa Bahía Blanca, el Tren Sanitariocomenzó su segundo recorridopor Pilar. Después, pasará porotras ocho localidades: Manzanares(7 y 8 de julio), Mercedes (9, 10 y11), Rivas (12 y 13), Castilla (14 y15), Rawson (16 y 17), Chacabuco(18, 19 y 20), O’ Higgins (21 y 22) y

Junín (23, 24, 25 y 26). La formaciónestá compuesta por dos unidades.La primera tiene un vacunatorio ycuatro puestos para hisopadosque son analizados en un labora-torio construido en el mismo tren.El segundo vagón, mientras tanto,posee dos consultorios médicosy una farmacia donde son alma-cenadas las vacunas.

El Tren Sanitario encara su segundo tramo

CM

YK

Page 12: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202112

l primer martes de julioencontró a los vecinos de lalocalidad de Villa Elvira

reclamando por las promesas in -cumplidas en cuanto a la pavimen-tación de algunas calles del BarrioAeropuerto y la de la zona del Frisón.

Durante la fría y ventosa mañanade invierno, algunos carteles queanunciaban obras en la rotonda de 7y 90 quedaron doblados con el viento,al igual que una serie de medidoresde gas, que se fueron volteando y que-daron tumbados.

“Las promesas se volaron con elviento como el cartel que está en elingreso a esta zona de La Plata en 7 y90”, recordó Julio Guiñazú en con-tacto con diario Hoy.

Cada vez que llueve o hay ame-nazas de tormentas, las calles 614,616, y 617 quedan prácticamenteintransitables debido al barro que seacumula. “Lo más llamativo es queestaba el cartel anunciando cosas quedespués no se cumplen”, explicaronen esta zona de la ciudad.

Las obras fueron anunciadashace dos años, y desde entonces, el

cartel que hasta ayer permanecíafirme aludía a promesas inconclusas.

“Apenas hemos logrado, des-pués de tanto reclamar, que cam-bien algunas de las luminarias dela zona de 3 a 5 desde 616 hasta 614.Pero no todas fueron cambiadas ycaminar a la noche es solo paraaventureros”, relató el mismovecino del barrio Frisón.

La localidad de Villa Elvira siguesiendo una de las más castigadas dela ciudad, ya que al reclamo por lailuminación y la pavimentación (dela cual ayer no quedó ni siquiera elcartel) se le sumó también el pedido

para desratizar en calle 6, desde 91hasta 94, en donde otro grupo de veci-nos de la misma localidad denuncióla invasión de ratas y la aparición deleptospirosis, causante de la muertede varias mascotas del lugar.

E

Ramas acumuladas en barrio El TriunfoOtra escena que ganó la postal

del invierno en el barrio El Triunfo,una zona conocida dentro de lalocalidad de Hernández, es la acu-mulación de ramas y basura en lasesquinas de 135, desde 521 hasta525.

Los propios vecinos se encar-garon de filmar la situación que sefue repitiendo en las últimas sema-nas y que llegó al colapso el últimodomingo, cuando se tapó la visiónpara los automovilistas que preten-dían cruzar en la boca calle.

“En este barrio falta mucharecolección de basura, y comopuede apreciarse también deramas y hojas que se van acumu-lando”, comentó uno de los fren-tistas de calle 135 entre 521 y 522,

en donde el año pasado tambiénse habían denunciado problemascon el tendido eléctrico.

La calle 135, dentro del mismo

barrio, es la más afectada y por laque los vecinos vienen realizandovarios reclamos al Municipio pla-tense.

Así quedó el medidor de 7 y 90 tras los vientos de la jornada pasada

Columnas que resistieron, pero que esperan nuevas luminarias en calle 616

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DO

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DOOcurrió en la rotonda

de 7 y 90, dondeantes había un cartelque anunciaba lapavimentación de lascalles, algo que losvecinos vienenreclamando y nuncapudieron tener

Se volaron carteles y medidoresen el ingreso a Barrio Aeropuerto

Falta de recolección en la zona de 522 y 135

Page 13: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

CIENCIALA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 13

nvestigadores de China yde Estados Unidos realiza-ron la primera evaluación

global de la criósfera de la Tierra,esto significa, la superficie cu -bierta por hielo marino, nieve ysuelo congelado. La investigacióndio como resultado que de formaanual se pierden 87.000 kilómetroscuadrados de hielo en el planeta.

“La criósfera es uno de los indi-cadores climáticos más sensibles yel primero en demostrar un mundocambiante. Su cambio de tamañorepresenta un cambio global im -portante, más que un problemaregional o local”, explicaron losexpertos chinos. Estos cambios quese generan pueden alterar las tem-peraturas del aire, modificar elnivel del mar y afectar incluso lascorrientes oceánicas del mundo. Laimportancia de la criósfera se daporque es gracias a esta superficieque se refleja la luz solar y se enfríael planeta. Además, en total tienecasi tres cuartas partes de toda elagua dulce de la Tierra.

Si bien el cambio climáticoafecta ya desde hace un largotiempo al planeta, los estudios pre-vios existentes jamás considerarontoda la extensión de la criósferasobre la superficie de la Tierra ysu respuesta al incremento de latemperatura. Las investigacionesradicaban sobre la reducción de lascapas de hielo, de la capa de nieveo bien la pérdida de hielo marinoen el Ártico. El novedoso estudioinformó a su vez que esta contrac-ción sucede aproximadamente des -de 1979 y principalmente en elhemisferio norte. Allí, la pérdidapor año se incrementa a 102.000kilómetros cuadrados. En contra-partida, en la zona sur la criósfera

logra expandirse 14.000 kilómetroscuadrados al año, siendo el mar deRoss el principal lugar. De igualforma, las regiones se mantienen

congeladas mucho menos tiempoque años atrás. En comparacióncon 1979, el hielo se descongelaentre 5 y 7 días antes.

El desarrollo de este novedosoaparato estuvo a cargo de investi-gadores de las universidades North-western y George Washington. Elmarcapasos que crearon logra, enun par de días, disolverse en elcuerpo; siendo flexible, delgado einalámbrico, no necesita batería,desapareciendo del cuerpo por losmétodos naturales. El dispositivopesa menos de medio gramo ycuenta con electrodos que se lami-nan sobre la superficie del corazón.A su vez, se mantiene gracias a unaantena externa, utilizando la mismatecnología de la que disponen lossmartphones para realizar pagoselectrónicos. Todos los componentesde este instrumento son biocompa-tibles, absorbiéndose naturalmenteen los fluidos del cuerpo. Las per-

sonas que podrían utilizarlo sonaquellas que necesitan estimulacióntemporal luego de una cirugía car-díaca o bien mientras esperan unmarcapasos permanente.

“En lugar de utilizar cables quepueden infectarse y desprenderse,podemos implantar este marcapasosbiocompatible sin cables. El circuitose implanta directamente en la super-ficie del corazón y podemos activarlode forma remota. Durante un períodode semanas, este nuevo tipo demarcapasos se disuelve o se degradapor sí solo, evitando así la necesidadde retirar físicamente los electrodosdel marcapasos. Esta es potencial-mente una gran victoria para los pacientes posoperatorios”, deta-llaron desde la Universidad de Northwestern.

Luego de 50 años, científicos del InstitutoTecnológico de Massachusetts en Cam-bridge confirmaron por primera vez el teo-rema del área del físico teórico. El estudio,publicado en 1971, predice que el área totaldel horizonte de sucesos de un agujeronegro nunca puede disminuir.

La investigación que le termina dandovalidez al teorema se valió de observacionesde ondas gravitacionales. En este sentido,analizaron la primera señal de estas ondasdetectada en el 2015. Esta señal fue productodel proceso de la fusión de dos agujerosnegros que giraban uno alrededor del otroa una distancia cada vez menor, chocandofinalmente y liberando una cantidad enormede energía, provocando ondas gravitacio-nales. La investigación terminó demostrandoasí que el área total del horizonte de sucesosno se vio disminuida después de la fusión.

El dispositivo pesa menos de medio gramo

Descubrieron que la reducción sucede aproximadamente desde 1979

Un estudio asegura que esto puede traer gravesconsecuencias y podría alterar la temperatura delaire, cambiando el nivel del mar y afectando asílas corrientes oceánicas de todo el mundo

I

Crean un marcapasos capazde disolverse en el cuerpo

Confirman el teorema del área de Stephen Hawking

El estudio del físico fue publicado en 1971

La Tierra pierde al año 87.000kilómetros cuadrados de hielo

Page 14: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

e niño temía dormirse, porque ense-guida llegaban ellos, los visitantes de lanoche. Podían tomar las formas más

diversas: seres de otro planeta o monstruos com-puestos con rasgos deformados de personas cono-cidas. Invariablemente, todas las noches, al cerrarlos ojos, entraba a un reino de pesadillas. Eso fuemuy intenso hasta los 10 años, luego fue espa-ciándose. Encontró por sí mismo la manera deliberarse de esa tortura nocturna: escribirdurante el día historias donde él fuera el quegobernara esas fuerzas monstruosas, en lugar deser dominado por ellas en la inconsciencia delsueño. Así empezó a escribir sus primeros relatos. Eso le contó Stephen King a esa veinteañera

más bien bajita que conoció en la biblioteca en laque trabajaba. Ella estaba hojeando un libro deWalt Whitman, él se le acercó para invitarla a ira un encuentro de poesía. Luego fueron a tomaralgo, y él le contó de sus pesadillas infantiles y suexorcismo literario. Eso recordaba ella, cada vezque lo veía frente a la máquina de escribir, en laCaravan en la que empezaron a vivir dos añosdespués de conocerse. Cuando se casaron en 1971, Tabitha Jane

Spruce tenía 22 años y Stephen King, 24. Desdeentonces, ella fue su más fervorosa lectora. Peroalgo la atormentaba, la compulsión de él por lasdrogas. Ella las escondía, las quemaba, las tirabapor el inodoro, pero él siempre se las arreglaba

para tener algo que consumir. También consumíamucho alcohol. A veces se sentaba frente a lamáquina de escribir completamente borracho,“como el capitán de un barco al mando de unviaje a ninguna parte”. Un día, agitando unmanuscrito de Stephen, le dijo que si seguía dro-gándose y emborrachándose, iba a terminar porno poder escribir una historia más, porque ladroga y el alcohol lo estaban volviendo esclavo ypara escribir se necesita la lucidez de quien esdueño de sí mismo. Con rabia lo dijo, arrojandolos papeles al suelo. Él la miraba imperturbable,como si ella estuviera hablando de algo ajeno.Entonces ella, fuera de sí, fue a buscar a sus hijos,Naomi Rachel y Joe Hill, que estaban durmiendo,y tomando de la mano a cada uno de ellos enfrentóa Stephen, para decirle algo que le resonó másduro que las palabras escuchadas en la peor desus pesadillas: “Este niño te ama, ¿vas a dejarque presencie tu suicidio?”. Stephen King cuentaen su libro de memorias, Mientras escribo, quenunca más volvió a drogarse.El maestro del terror le debe a Tabitha no

solo el haberlo rescatado del abismo de la droga,sino también devolverle su autoestima comoautor en el momento en que pensó seriamenteen dejar la escritura. Stephen King tenía 26 añosy la costumbre, todas las mañanas, de tecleardos horas en la máquina portátil que le habíaregalado su mujer. Es su primera novela. Cuenta la historia de una adolescente telequinética, a

las que sus compañeras permanentemente lehacen bullying, pero cuando le llega su mens-truación, las hormonas desatan sus poderes des-tructivos sobre la gente a su alrededor. A Kingla trama no le convencía: “Continué porque notenía nuevas ideas. En mi opinión estaba escri-

biendo el peor libro de la historia”. Antes de ir adar clases a la Academia Hampden, hizo un bollocon cada una de las hojas escritas y las tiró altacho de la basura. Cuando regresó a su casa, vioa su mujer con las hojas alisadas sobre la mesa:“Tienes que terminar de escribir esta historia.Es una gran novela”. Una vez más, Stephen Kingle hizo caso a su esposa y terminó de escribir las200 páginas de Carrie.Envió la novela a las editoriales. Mientras,

siguió ejerciendo la docencia por un sueldo de6.500 dólares por año. Para aumentar los ingre-sos, hacía horas extras en una lavanderíaindustrial. Al poco tiempo, un editor, WilliamThompson, le escribió: “Felicidades, Carrieya forma parte del catálogo de Doubleday.¿Qué tal un adelanto de 2.500 dólares? Esto essolo el principio. Bill”. A los pocos meses eleditor le dijo por teléfono: “Ey, ¿estás sentado?New American Library ha comprado los derechos de publicación del libro por 400.000dólares”. A finales de 1976, Brian de Palmaestrenó la adaptación cinematográfica. Fue laprimera vez que un libro de King sería llevadoal cine. Luego, no habría casi texto de estemuy prolífico escritor que no fuera llevado ala pantalla grande.

Tabitha fue crucial para devolverle la autoestima al escritor

D

Stephen King y Tabitha, una historia de amorEl maestro de la literatura de terror desde hace más de 50 años vive con Tabitha, una mujerque lo arrancó de las peores pesadillas

CULTURALA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202114

LA PLATA2 E/ 35 Y 364 Y 574 Y 79

7 E/ 91 Y 927 E/ 516 Y 517

7 Y 5815 Y 3515 Y 68

19 Y 44 P.AZC.26 E/ 78 Y 7928 E/ 66 Y 6751 E/ 9 Y 1058 E/ 30 Y 3164 E/ 123 Y 12468 E/ 3 Y 4116 Y 37131 Y 40143 Y 49

520 E/ 157Y 158

LOS HORNOSMANUEL

149 e/ 69 y 70

GONNETFARMAKON C. Belg. y 504

CITY BELLDEL PUEBLODE CITY BELL 462 e/ 16 y 17

VILLA ELISAArana (419)e/ 10 y 11

ENSENADASUÁREZ

Jerez n° 502 LUCENTINI

50 e/122 y 123

BERISSOGORRY 14 n° 3901 esq. 162 DENAVI

Montevideo n° 2438

e/ 39 y 39 E BONVISSUTO 64 e/ 123 y 124

Farmacias de turno

Page 15: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 15

CM

YK

Page 16: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

AriesTe conviene mucho utilizaralgún método para relajar tumente, que aunque parezca

lo contrario, siempre está en ebullición. Tevendrá bien tomarte unas vacaciones, nosolo físicas, sino también mentales.

GéminisNo te dejes embaucar porel primero que pasa o quete atrae con fuerza en las

redes sociales por su imagen. Analizábien a quienes dicen ser tus amigos antesde brindarles tu afecto y tu compañía.

VirgoEs muy probable que apro-veches un viaje de vacacio-nes para solventar un tema

familiar que aún está por resolverse, por-que hay otros miembros de la familia quemiran para otro lado.

SagitarioBuscá la compañía agrada-ble de alguien de confianzay, a última hora de la noche,

prepará una cena fácil o buscá un tiempode ocio que no suponga demasiado esfuerzo.

Capricornio Puede que las cosas nosalgan como esperás y tellega hoy un rumor que no

te favorece profesionalmente. En cual-quier caso, aún no tenés ninguna con-firmación.

LeoHoy será un día más relajadoque ayer, y en él podrás exi-girte menos en todos los

sentidos, pero sobre todo en el profe-sional. En cualquier caso, estás ya apunto de tomarte un descanso.

Tauro Hay cosas que tenés queapartar de tu mente hoy, yuna de ellas es insistir en algo

o alguien que ya te ha dicho que no. In-tentá cambiar tu esquema y mirar en otradirección, no te obstines, no es sano.

Libra Exigir a los demás que haganalgo que quizás vos no sabéso no podés hacer es un poco

exagerado. Tené en cuenta todo eso antesde entrar en una situación tensa con per-sonas con las que trabajás.

Escorpio Vas a poder por fin dejaratrás un tema económicoque te había supuesto

bastantes problemas, incluso familia-res. Pero ahora recuperás el equilibrioen este terreno.

Cáncer La sinceridad es un buenaliado, pero tambiénpuede ser un problema si

no te cuidás de ciertas personas quepueden utilizar esa información en tucontra.

Acuario Cierta incertidumbre perso-nal o a tu alrededor que hahabido en este tiempo que

ha pasado puede que te haya dejado unsabor algo amargo. Trata de relajar ha-ciendo cosas que te hagan bien.

Piscis Muy buena jornada en loque emprendas hoy, y si te-nés alguna prueba de al-

guna clase, todo va a ir muy bien. Hay unéxito en tu camino porque has trabajadopara eso.

El tiempo para el viernesEl tiempo para mañana

Fresco a templado.Poco cambio detemperatura.

Cielo despejado Fresco a templado.Nubosidad enaumento por latarde y noche.

Cielo despejadoInestable. Fresco atemplado. Poco cambiode temperatura.

El tiempo para hoy

oC21

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 11 16 CÓRDOBA 6 22 MENDOZA 4 17 SAN JUAN 1 20 LA RIOJA 6 22 SALTA 5 23

TUCUMÁN 9 26 SANTA FE 10 23 USHUAIA 2 7 STA. TERESITA 9 14 SAN CLEMENTE 9 13 VILLA GESELL 8 16

PINAMAR 9 15 MAR DEL PLATA 5 15 NECOCHEA 5 16 V. CARLOS PAZ 6 21 LA QUIACA -6 16PUERTO MADRYN 6 17

MÁXIMAMÍNIMAoC10

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC20MÁXIMAMÍNIMA

oC8 oC22MÁXIMAMÍNIMA

oC10

HORÓSCOPO

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202116

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

CMYK

SORTEO Nº 11.280

00 04 06 09 11

18 23 27 29 36

40 44 48 53 58

68 76 79 88 94

ACIERTOS GANADORES PREMIO

8 Vac. $8.300.052

7 11 $20.000

6 149 $500

5 1.525 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 11.280

03 18 21 28 34

37 38 39 40 45

49 59 60 63 71

74 81 85 86 88

ACIERTOS GANADORES PREMIO

7 103 $3.373

SUPER PLUSSORTEO Nº 11.280

05 09 10 11 30

31 38 44 47 50

55 62 63 72 81

82 84 85 94 98

ACIERTOS GANADORES PREMIO

8 Vac. $2.476.516

7 4 $7.000

6 83 $300

5 999 $50

CHANCE PLUSNACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 4832 11 8256

2 9321 12 7432

3 4655 13 2020

4 7085 14 7663

5 1367 15 4893

6 0119 16 7423

7 4049 17 5679

8 5910 18 6575

9 0363 19 1945

10 0552 20 5481

1 3917 11 3515

2 6450 12 3169

3 6814 13 3303

4 0043 14 9229

5 2512 15 1478

6 1568 16 6468

7 5206 17 3229

8 0986 18 1253

9 4968 19 3566

10 3349 20 9924

1 5601 11 4697

2 5194 12 7220

3 8159 13 1821

4 5016 14 8166

5 6950 15 8404

6 4662 16 4286

7 2983 17 3214

8 2848 18 7723

9 6762 19 4364

10 2530 20 9451

1 8827 11 8629

2 6311 12 4053

3 8500 13 3858

4 0309 14 6094

5 7444 15 8118

6 1844 16 8636

7 4553 17 4988

8 3479 18 3723

9 2811 19 2106

10 5940 20 7104

1 5569 11 9080

2 0197 12 0919

3 7125 13 8113

4 8944 14 1910

5 7602 15 3752

6 9750 16 4422

7 9769 17 2344

8 0943 18 7428

9 5250 19 0607

10 5470 20 2576

1 0250 11 6399

2 9139 12 9106

3 9279 13 0477

4 8906 14 7206

5 3757 15 1582

6 6873 16 6342

7 8893 17 1635

8 2122 18 1242

9 7958 19 5835

10 1010 20 3319

1 8998 11 3006

2 9015 12 2386

3 4712 13 0680

4 7708 14 1224

5 8550 15 1495

6 2992 16 0051

7 0045 17 4175

8 7339 18 1422

9 4658 19 1427

10 9007 20 7296

1 6059 11 3596

2 2204 12 2499

3 8332 13 1922

4 7695 14 0795

5 4794 15 9741

6 3848 16 7594

7 7854 17 8608

8 3936 18 7212

9 6649 19 7543

10 6666 20 6058

1 5822 11 6603

2 7984 12 1195

3 5250 13 6669

4 1352 14 4232

5 6323 15 5013

6 2385 16 3161

7 6632 17 2461

8 8818 18 2886

9 9773 19 1656

10 2982 20 8497

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 2444 11 4242

2 6856 12 7904

3 7130 13 7758

4 1585 14 3720

5 6114 15 0067

6 6051 16 1315

7 7127 17 6064

8 9638 18 5729

9 3981 19 2866

10 2230 20 4914

SANTA FEMATUTINA

1 9939 11 4927

2 1648 12 9636

3 7038 13 0112

4 2268 14 1181

5 8181 15 8026

6 8221 16 5262

7 5713 17 6929

8 1525 18 5798

9 8025 19 0014

10 5694 20 9354

SANTA FEVESPERTINA

1 1779 11 2231

2 2500 12 2701

3 2636 13 5141

4 7363 14 8073

5 9052 15 9157

6 3126 16 7514

7 8794 17 8775

8 1184 18 0813

9 9237 19 2187

10 6624 20 2342

SANTA FENOCTURNA

1 0617 11 6501

2 9599 12 9196

3 9314 13 0842

4 8239 14 7928

5 3619 15 1920

6 6629 16 6988

7 8367 17 1700

8 2341 18 1141

9 7196 19 5363

10 1075 20 3881

MONTEVIDEOMATUTINA

1 6411 11 3852

2 2974 12 2343

3 8802 13 1757

4 7386 14 0233

5 4076 15 9756

6 3693 16 7785

7 7889 17 8518

8 3164 18 7555

9 6054 19 7868

10 6111 20 6695

MONTEVIDEONOCTURNA

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

Programa de Sorteos y Quinielas

Provincia, Ciudad y Santa Fe, de lunes a sábados:11:30, 14, 17 y 21 hs.

Montevideo, de lunes a viernes: 15 y 21 hs.

Montevideo, sábados: 21 hs.

Córdoba, miércoles: 21 hs.

Santiago, viernes: 21 hs.

Mendoza, sábados: 21 hs.

LOTERÍAS

Page 17: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7DE JULIO DE 2021

1

El Clásico 2021Cobertura Especial

de Julio de 1990: Argentina pasa a lafinal del Mundial de Italia tras venceren los penales al local en Nápoles y lo

deja afuera de su Copa. 9 de julio de 2014: Argentina pasa a la final

del Mundial de Brasil tras vencer a Holandaen los penales en San Pablo.

6 de julio de 2021: la historia se repite. Otrafinal, otra definición por penales, y un nuevo héroe que se gana el corazón delpueblo futbolero. Sangre, sudor y lágrimas deemoción…

Así como en las manos de Goycochea sequedó el grito italiano y en las de ChiquitoRomero los sueños holandeses, ayer EmilianoMartínez, en otro mes de julio emotivo parala Selección, se quedó con el sueño de loscolombianos, que erraron tres de los cincopenales que patearon, luego del empate 1 a 1en tiempo regular.

A los tres partidos unió la misma caracte-rística: la emoción y las lágrimas del final.Nada más satisfactorio que celebrar una defi-nición por penales y un pasaporte a una final

como premio al esfuerzo realizado hastaúltimo momento. Y esta Selección lo logró.

Otra vez con Lionel Messi como capitán yemblema, y con un grupo consolidado y jerar-quizado con el correr de los partidos, la Selec-ción volverá a jugar una final después decinco años.

Tal cual viene ocurriendo desde el Mun-dial 2014, Argentina vuelve a ser protagonistaen el plano internacional: en el Mundial deBrasil perdió con el equipo que se consagrócampeón; en Rusia pasó lo mismo cuandocayó con Francia, y las Copas continentalesdel 2015, 2016 y 2019 también cayó con elequipo que se terminó consagrando.

Ahora, otra vez a un paso de poder levan-tar la Copa, las chances están parejas. ConMessi, Lo Celso y Lautaro Martínez comoestandartes de la creación, al equipo no lesobró tiempo para ponerse arriba en el mar-cador y respetó la impronta que había logradocon Scaloni en todo este tiempo: salió a pre-sionar, se puso en ventaja y obligó al rival acambiar la estrategia.

Si bien Colombia respondió rápido, laSelección volvió a demostrar que es un equipotemible cuando ataca, aunque endeble cuandodefiende. ¿Alcanzará esto para ganarle a Bra-sil el sábado en el Maracaná?

A priori, todo hace indicar que será unpartido de ida y vuelta, donde Argentina llegaagrandada por el nivel de su arquero, que ayeratajó tres penales en la definición.

Brasil, que arrancó a ritmo de samba ylambada, le costó ganar los últimos tresencuentros, y hasta empató también conEcuador en la fase de grupos.

Sangre, sudor y lágrimas de emoción. Elsábado, la presión será de los dueños de casa…

Después de cinco años laSelección vuelve a jugar unafinal de Copa América, y en

este caso lo hará contra el dueño de casa en elMaracaná. Le ganó porpenales a Colombia y

apareció el arquero del cualmuy pocos esperaban algo

3

Sangre, sudor y lágrimas...

¡De emoción!

CM

YK

Page 18: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20212

Cobertura Especial

BrASil - EnviAdo ESpECiAl

na vez más, Lionel Messi fueel gran conductor de la Selec-ción nacional Argentina en

el partido de las semifinales contraColombia. De entrada, el capitán del equipo

nacional resultó imparable para losjugadores colombianos, que durantelos primeros 20 minutos lo sufrieron. Sin ir más lejos, en las dos prime-

ras pelotas que tocó, el número 10 deArgentina desequilibró por la dere-cha, lanzó un centro y Lautaro Mar-tínez no pudo cabecear correcta-mente para definir delante delarquero colombiano.

En la segunda pelota que lo tuvocomo protagonista, Messi se las inge-nió para dar una vuelta dentro delárea ante la marca de un defensor yterminó asistiendo a Lautaro Martí-nez para que Argentina se pusieraarriba en el marcador. Luego, ya con el partido 1 a 0 a

favor del conjunto de Scaloni, se

encargó de levantar a su equipo almomento en que Colombia se habíalevantado en búsqueda del empate. En los penales, se consolidó una

figura que solo Lionel Scaloni y sucuerpo técnico habían encontrado:Emiliano Martínez. El arquero leshabló a todos los delanteros y alenorme defensor Mina de Colombia

y atajó tres penales en una defini-ción. Hasta más que el Goyco en lospartidos contra Yugoslavia e Italia,con la salvedad de que aquellos fue-ron en un Mundial. Ni siquiera el penal errado de De

Paul fue suficiente como para queColombia pudiera ilusionarse conganar la llave, ya que el arqueroargentino fue determinante, ademásde acertar a dónde iba la pelota encada definición. Además, otro de los puntos altos

del partido fue Angel Di María, quiendemostró su mejor nivel en la Selec-ción después de muchos años. Ingresó en el segundo tiempo

para jugar en lugar de un irreco-nocible Nicolás González y complicó a toda la defensa colom-biana con verticalidad, frescura yhabilidad. Hasta se dio el lujo deerrarse un gol, lo cual no opacó surendimiento.

martínez atrapó la clasificaciónque messi empezó a empujar

Otra vez el mejor jugador del mundo tuvo participación en el gol de LautaroMartínez, asistiendo al delantero del

Inter en el comienzo del partido para abrir el marcador

U

Una vez más, el periodismo dela ciudad de la Plata estuvo repre-sentado ayer por un periodista deesta redacción, que durante los últi-mos 15 días acompañó a la Selec-ción argentina en cada paso quedio en la presente edición de lacopa américa.

la bandera del único medioplatense presente en la copa vol-vió a flamear en la definición de lasemifinal, como señal de acompa-ñamiento al equipo nacional, queahora volverá a jugar una final enel maracaná como ocurrió en2014, pero en este caso contra eldueño de casa.

Diario Hoy, la cábalaque acompañó a la

Selección hasta otra final

emiliano martínez 6nahuel molina 4germán Pezzella 6nicolás otamendi 6nicolás tagliafico 5rodrigo de Paul 5guido rodríguez 5giovani lo celso 6lionel messi 7lautaro martínez 6nicolás gonzález 4

David ospina 5Daniel muñoz 5Yerry mina 5Davinson Sánchez 5William tesillo 5Juan cuadrado 6Wilmar barrios 6gustavo cuéllar 6luis Díaz 7rafael Santos borré 6Duván Zapata 4

Goles: Pt: 6m. l. martínez (a). St: 16m. Díaz (c).Cambios: St: al inicio: e. cardona por r.S. borre, F.Fabra por W. tesillo y Y. chara por g. cuellar (c), y montielpor molina (a); 10m. Paredes por lo celso (a); 14m. m.borja por D. Zapata (c); 21m. Di maría por gonzález (a).Amonestados: lo celso, guido rodríguez, Pezzella ymontiel (a), muñoz, cuadrado barrios, Fabra y borja (c).Expulsados: no hubo. Árbitro: Jesús Valenzuela. Estadio: mané garrincha (brasilia).

argentina colombia1(3) (2)1LA SÍNTESIS

DT: DT:Lionel Scaloni Reinaldo Rueda

Page 19: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 3

Cobertura Especial

BRASIL - ENVIADO ESPECIAL

a pandemia por coronavirus impidióque muchos espectáculos del mundodel deporte se jueguen sin público,

pero esto no ha impedido que, por ejemplo,los ciudadanos ubicados en Brasil se tomen untiempo para poder apoyar al combinado argen-tino de fútbol. Más allá de las fronteras y lasdiferentes nacionalidades, Argentina ha reci-bido el cariño y apoyo de muchos fanáticosdurante todo el transcurso de la Copa América.

En horas de la tarde de ayer, El Clásico vol-vió a hacerse presente en la previa del partidode Argentina frente a Colombia por las semifi-nales de este certamen, y a más de dos horasdel comienzo del encuentro en el estadio ManéGarrincha, se pudo apreciar alrededor de 70aficionados que quisieron despedir a la Selec-ción Argentina en el hotel. Previo a que elelenco de Lionel Scaloni se dirija al estadio, lamayoría de los hombres y mujeres que seencontraban a las afueras del Hotel B eran ciu-dadanos de ese país y se mostraron vestidoscon la camiseta de Argentina o también del

Barcelona con el número 10 en la espalda.Luego de esta cálida despedida en el com-

plejo hotelero donde se vio a un fanático conun gran tatuaje de Diego Armando Maradonaen su brazo, Lionel Messi y compañía marcha-ron rumbo al Mané Garrincha, ubicado a solocuatro cuadras, por lo que tardaron muy pocosminutos en llegar. Pese a la corta distancia ycomo viene siendo habitual, el colectivo de laAlbiceleste fue acompañado y escoltado porcustodia policial.

El mural de Messi en BrasiliaNo es novedad la locura que genera Lionel

Messi en todo el mundo con su fútbol. A lo largode la estadía de la Albiceleste en Brasil, El Clá-sico te fue mostrando a distintos personajesque homenajearon al rosarino con múltiplesgestos. Uno de estos casos es el de Joao Anisio,que agradeció la presencia del futbolista enVizinhança da Vila Planalto y expresó su sentirpintando un mural que reza “Gracias Messi!”.Además, el propio artista comentó: “Tuve elhonor de verlo entrenar en nuestro césped”.

Así se vivió la previa en BrasiliaAntes del duelo frente a Colombia, algunos espectadoresdespidieron a la Selección Argentina en el hotel. Además,

un artista plástico le dedicó un mural a Lionel MessiL

Page 20: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20214

Cobertura Especial

orría el año 2007 y la SelecciónArgentina de Alfio Basile tenía todopara ser campeón de la Copa Amé-

rica en Venezuela. El Coco, por su parte,había vuelto a dirigir el combinado nacionaltras 12 años, cuando la Albiceleste conseguiríasu último título internacional. Con sed derevancha, y con un plantel difícil de volver arepetir, el elenco nacional buscaría alzar laCopa en tierras venezolanas.

Argentina arribó a Venezuela para dispu-tar la Copa América de ese año como ampliafavorita, ya que Brasil, el otro candidato desiempre, presentaba un equipo alternativo sinsus máximas figuras como Adriano, Ronal-dinho o Kaká. Mientras tanto, el equipo delCoco estaba conformado por una mezcla de lomejor del ciclo Pasarella como Javier Zanetti,Roberto Ayala, Juan Sebastián Verón y Her-nán Crespo. Además, los emblemáticos de laera Pekerman como Esteban Cambiasso,Pablo Aymar y Juan Román Riquelme, ysumado a esto una nueva generación cada vezmás afianzada integrada por Lionel Messi yJavier Mascherano.

En la fase de grupos el desempeño fuearrollador. En el primer partido, fue victoriapor 4 a 1 sobre Estados Unidos y en la segundafecha volvería a golear, pero esta vez ante

Colombia y por 4 a 2. En el último compro-miso de esta instancia, el rival sería Para-guay, aunque con menos cantidad de goles,sería triunfo 1 a 0 para terminar con puntajeideal. Después, en cuartos se mediría conPerú, para vapulearlo por 4 a 0 y llegar a semi-finales en un gran momento.

A un paso de la final, esperaba México,rival que un año antes se había enfrentadocon Argentina en el Mundial de Alemania ycon un tanto de Heinze, más un golazo de

Messi de emboquillada y otro de Riquelme depenal, llegaría a la final habiendo ganado los5 partidos y con 16 goles a favor. Pero en lafinal de Maracaibo todo sería una catástrofe.

Se reeditaba la final del torneo anterior ypese a que los de Basile llegaban como candi-datos, Brasil se impuso por 3 a 0 con goles deJulio Baptista, Ayala en contra y Dani Alves.Hoy la historia ha cambiado y la pregunta quenos hacemos es: ¿podrán los de Scaloni dar elbatacazo a la inversa?

Ayer por la noche laAlbiceleste clasificó a unanueva final, y la última vezque se enfrentó en estainstancia con Brasil sufrióuna dura derrota. El sábadoirá por el batacazo

Si hay algo que estaba claro antes del ini-cio de la Copa América es que Brasil era unode los candidatos a quedarse con el título yno solo por opiniones, sino por algunos datosinteresantes. Con el triunfo del lunes antePerú, el conjunto de Tite se clasificó porsegunda vez consecutiva a una final del cer-tamen continental y defenderá el título queganó como local en 2019. Además de haberllegado a esa instancia decisiva, la Canarinhaposee una racha infalible jugando en su casa,donde la última vez que fue derrotado fuepor el Mundial 2014 frente a los Países Bajosen lo que fue el encuentro por el tercer ycuarto puesto.

Esta impresionante cifra se debe a que desus 28 partidos jugados, la selección verdea-marela ganó en 24 oportunidades y empatóen 4. Como si esto fuera poco, lleva un totalde 67 goles a favor y solo 7 en contra,pudiendo mantener la valla invicta en 22 compromisos.

Una final olvidable que pide revancha

CNo cae como local hace 7 años

La racha de Brasilcomo local

El recuerdo de la Copa América 2007que servirá como motivación para la final

Page 21: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 5

yer se jugó la primera semi-final de la Eurocopa y en unpartidazo, Italia pasó a la

cita final mediante los penales,mientras que España buscará con-solarse con el tercer puesto. Elencuentro cumplió con las expec-tativas de los espectadores ya quelos dirigidos por Luis Enrique fue-ron los que lideraron el juego, perolos de Roberto Mancini llevaron acabo un planteo que lo cumplieronal pie de la letra.

En el primer tiempo, los espa-ñoles fueron muy superiores perono pudieron concretar ese buenjuego en el marcador, por lo quedesperdició algunas chances clarascontra los italianos que prefirieronesperar y salir de contra, teniendotambién ocasiones importantes queno pudieron aprovechar. Además,contaron con un Luigi Donnarumaque fue importante para mantenerla valla en cero en las ocasiones dela primera parte.

En el complemento, la Azzurrase puso en ventaja a los 59 minutostras una salida rápida desde el arcoy en el área contraria le quedó un

rebote a Federico Chiesa, que mos-tró toda su clase y sin ángulo sacóun tiro imposible al segundo palode Unai Simón. Pero sobre el final,

luego de una chance clara erradapor Mikel Oyarzabal, la Roja hizouna buena jugada colectiva queÁlvaro Morata la terminó con unagran definición dentro del áreapara el 1-1.

Con el empate, la acción siguióen el tiempo extra donde en el pri-mer tiempo tuvieron dos ocasionescada uno. Donnarumma despejó untiro de Morata tras un centro yluego Domenico Berardi convirtiópero se encontraba en offside. Nue-vamente en igualdad, pasaron a lospenales donde comenzaronerrando los dos equipos peroMorata erró el cuarto penal y Jor-ginho, con una gran clase, metió elquinto de la Azzurra para conse-guir el pase a la ansiada final dondeespera rival.

Con suspenso, Italia esfinalista de la Eurocopa

A

A partir de las 16 y también en elestadio de Wembley como la otrasemifinal, Inglaterra y Dinamarca seenfrentarán para buscar el últimopasaje a la final de la Eurocopa. Losingleses vienen de golear a Ucraniamientras que los nórdicos eliminarona República Checa y jugarán en la

capital londinense para tratar deamargar al local.

De esta manera, se conocerá elrival de Italia que ayer pasó porpenales frente a España. Los localestienen la oportunidad de jugar susegunda final internacional en suhistoria y nuevamente en su casa.

Inglaterra y Dinamarca buscan el último pasaje

Italia, que pasó a semifinales,volverá a jugar la final de la Euro-copa después de 9 años cuandoperdió con España por 4-0, mien-tras que buscará levantar la copapor segunda vez tras su campeo-nato en 1968. Por su parte, Dina-marca buscará jugar su segundafinal en esta competición, ya que

la primera y última vez fue en 1992,cuando dio la sorpresa y ganó antetodo pronóstico.

Inglaterra nunca jugó una finalde Eurocopa y busca su segundafinal internacional, porque solo dis-putó la del Mundial 1966, dondefue local y ganó la final con un golmal cobrado contra Alemania.

¿La final tendrá aviejos conocidoso a un debutante?

En un gran partido, Italia y España empataron1-1 en los 120 minutos de la primera semifinaldel certamen europeo, pero la Azzurra pasó a

la final al ganar 4-2 en los penales. Ahoraespera por Inglaterra o Dinamarca

Page 22: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20216

uego de las contrataciones del PulgaRodríguez, Guillermo Fratta y Nico-lás Colazo, el Lobo siguió moviéndose

en el mercado de pases y mientras se siguebuscando cerrar a un centro delantero porlas complicaciones surgidas de últimomomento con Jeison Medina, atacante deDeportivo Pasto, la dirigencia avanzó por dosnombres. Manuel Insaurralde, mediocam-pista de San Lorenzo, y Francisco Gerometta,lateral derecho de Unión, son las dos incor-poraciones que quieren cerrar a la brevedaden el transcurso de esta semana, teniendo encuenta que debutará contra Platense elsábado 17 a las 18 en el Bosque.

Caída la negociación con Cristian Vegadespués de varias idas y vueltas, volvió asonar un nombre que fue uno de los primerosen sondear para el puesto de mediocampistacentral. Manuel Insaurralde, que viene dejugar la Copa Libertadores con la Universi-dad Católica de Ecuador en 2020, volvió de supréstamo a San Lorenzo donde no será tenidoen cuenta y por eso llegaría a préstamo por18 meses sin cargo y con opción de compradel 50% a 500.000 dólares.

El volante mixto de 23 años que fue sub-campeón en el Sudamericano Sub-20 del 2019con la Selección Argentina, ayer fue notificadoque debía abandonar la pretemporada con elCiclón y que hoy se someterá a la revisiónmédica para en lo posible firmar el contratomañana y así ser el cuarto refuerzo para Lean-dro Martini y Mariano Messera.

Por el lateral derecho, todo apunta a quefinalmente Francisco Gerometta de Uniónsería el refuerzo para que venga a pelear elpuesto con Leonardo Morales en la bandaderecha de la defensa. El joven defensor de 21años llegaría a préstamo con opción de compray resta definir si tendrá cargo o no la transac-ción. El Tatengue será el próximo rival delMens Sana el sábado por la mañana y seencuentra en Buenos Aires, por lo que sebusca cerrar todo a la brevedad y que se puedasumar lo antes posible.

¿Qué pasó con Medina?Gimnasia tenía todo acordado con Jeison

Medina delantero de Deportivo Pasto peroayer surgió un imprevisto de último momento.El colombiano reclama una deuda a la insti-tución y eso está dificultado su llegada al Lobo.Por eso mismo, desde ayer en La Plata buscan

otras alternativas en el caso de que hoy omañana no se pueda resolver este tema.

Además de esta espera para ver quéresuelve el delantero con Deportivo Pasto, queno se entrena con el plantel desde ayer, luegose tiene que hacer el papeleo para migracionesy el permiso que ingrese a la Argentina como

así también la disponibilidad de vuelos desdeColombia hasta aquí. Por esa razón, la diri-gencia espera que esto se resuelva lo antesposible o se irá por otro delantero porque yaestá cerca el inicio del torneo y se busca ungoleador que resuelva la faceta ofensiva quemostró el equipo en el último tiempo.

El Lobo cerró ayer a Manuel Insaurralde, su cuartaincorporación, quien tendrá su revisión médica hoy,

mientras que volvió a avanzar con Francisco Gerometta en el lateral derecho para pelear el puesto. Además,debutará el 17 de julio, a las 18, contra Platense

En la tarde de ayer, la Liga Profesionalhizo oficial el cronograma de la primera fechadel torneo que comenzará en 9 días. ElPincha estará jugando el viernes 16 por lanoche en Junín contra Sarmiento, mientrasque el Lobo tendrá su debut el sábado 17 ala tarde en el Bosque contra Platense.

Con todo definido, los dos equipos pla-tenses cerrarán esta última semana de pre-temporada con el día y horario para lo queserá este torneo muy importante para la bús-queda de las clasificaciones a las copasinternacionales en la tabla anual, como asítambién para sumar la mayor cantidad depuntos posibles para estar lejos de la zonaroja de los promedios.

Todo definido para la primera fecha

del torneo

Llega el cuarto refuerzopara Martini y Messera

L

1ªHORA EQUIPO EQUIPO

LA FECHACOPA LIGA PROFESIONAL

Viernes 16 de julio19.00 Unión vs. Boca21.15 Sarmiento vs. Estudiantes

Sábado 17 de julio13.30 Aldosivi vs. Patronato15.45 Newell’s vs. Talleres15.45 Lanús vs. Atlético Tucumán18.00 Gimnasia vs. Platense20.15 Vélez vs. Racing

Domingo 18 de julio13.30 Huracán vs. Defensa y Justicia15.45 Arsenal vs. San Lorenzo18.00 River vs. Colón20.15 Independiente vs. Argentinos Juniors

Lunes 19 de julio18.00 Central Córdoba vs. Banfield20.15 Godoy Cruz vs. Rosario Central

Page 23: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

En el segundo encuentro de la jornada, elequipo alternativo de Estudiantes venció por 2-0 a los suplentes de Huracán. Los golesfueron convertidos por Leandro Díaz y el juvenilEzequiel Naya. El Pincha formó con: Pourtau;Guzmán, Kociubinski, Colombo, Benedetti; Apao-laza, Verón, Desio, Obregón; L. Díaz y Sabbag.

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 7

n una actuación discreta apesar del resultado, Estu-diantes derrotó a Huracán

por 3-0 en un nuevo amistoso de pre-paración de cara al inicio del torneode la Liga Profesional. Con goles deSabbag (penal), Sánchez Miño yNoguera, el equipo del Ruso Zielinskisumó una victoria en 1 y 57 que lesirve como inyección anímica perotambién dejó cuestiones a mejorar.Se jugaron dos tiempos de 35 minutoscada uno.

Los primeros minutos delencuentro fueron muy trabados ysin situaciones claras de gol. Estu-diantes no pudo hacer pie en elcampo y le costaba generar socieda-des de mitad de cancha en adelante.El elenco dirigido por FrankKudelka manejaba la pelota y lasti-maba en ofensiva al ganar las espal-das de Godoy y Pasquini. Así se fuela primera etapa, con dos equiposmuy discretos y pocas actuacionesindividuales para destacar.

En el comienzo del segundotiempo, Zielinski decidió darle rodajea Pablo Sabbag en lugar de Francisco

Apaolaza y el colombiano respondióde la mejor manera. A los cincominutos, el Jeque se fabricó un penalque rápidamente cambió por gol. Conla apertura del marcador, Estudian-tes mejoró el rendimiento y empezóa ganar terreno en la cancha.

A los 15 minutos, Sabbag volvió aser protagonista pero esta vez comoasistidor de Sánchez Miño, queredondeó una gran actuación y laselló con un bombazo para el 2 a 0.Pasados los 20 de la etapa final, elPincha golpeó nuevamente pero estavez de arriba con un cabezazo letalde Fabián Noguera.

Así, los titulares de Estudiantesvencieron por 3-0 al Globo y conti-núan con la preparación para elnuevo torneo. El Ruso deberá traba-jar en darle más firmeza a los latera-les y buscar mayor creación de juegoen el mediocampo.

Estudiantes ganó de la mano del JequeE

Pablo Sabbag, festejando la apertura del marcador

Juan Sánchez Miño, uno de los puntos más altosen el conjunto de Zielinski

El Ruso dando indicaciones en el entretiempo. El DT se tomó parte del descanso para hablar con Sabbag

Andújar evitando la caída de su arco. El arquero respondió cada vez que fue exigido

Los suplentes también ganaron

Sin lucirse y con mucho por corregir, el Pincha venció a Huracán por 3 a 0 en un amistoso depreparación para el nuevo torneo. Sabbag y Sánchez Miño, las figuras del equipo, abrieron

el marcador en el segundo tiempo, mientras que Noguera completó el resultado final

Mariano Andújar 6Leonardo Godoy 4Agustín Rogel 5Fabián Noguera 6Nicolás Pasquni 4Manuel Castro 4David Ayala 5Fernando Zuqui 5Juan Sánchez Miño 7Ángel González 5Francisco Apaolaza 4

Sebastián Meza 4Raúl Lozano 5José Moya 4Lucas Merolla 4Iván Erquiaga 4Federico Marín 5Santiago Hezze 6Franco Cristaldo 5Lucas Vera 6Enrique Triverio 5Jonás Acevedo 4

Goles: ST 5m Pablo Sabbag; 15m Juan Sánchez

Miño; 22m Fabián Noguera.

Cambios: ST al inicio, Sabbag por Apaolaza.

Árbitro: Federico Mondi.

Estadio: Jorge Luis Hirschi.

ESTUDIANTES HURACÁN3 0

LA SÍNTESIS

DT: DT:Ricardo Zielinski Frank Kudelka

JUAN MANUEL

MALD

ONADO

JUAN MANUEL

MALD

ONADO

Page 24: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 20218

ubert Hurkacz dio el bata-cazo de la jornada tras ven-cer a quien, en la previa, era

una de los favoritos: el ruso DaniilMedvedev. El polaco se impuso por2-6, 7-6 (2), 3-6, 6-3 y 6-3 en los octavosde final de Wimbledon. En la pró-xima ronda irá ante el gran RogerFederer, con quien tiene un antece-dente en el Masters 1000 de IndianWells en 2019, con victoria para elactual número 8 del mundo.

Cabe recordar que el encuentrohabía sido suspendido el pasadolunes por una fuerte lluvia, cuandoel partido estaba 2-6, 7-6, 3-6 y 4-3. Enla reanudación, el polaco de 24 añosse aseguró el cuarto set y liquidó elquinto para llevarse la victoria.“Detener ayer en el cuarto set fue laprimera vez para mí. Trabajé con mientrenador y fisioterapeuta para pre-pararme para hoy y tratar de hacerlas cosas mejor. Creo que hice unbuen trabajo hoy”, confesó Hurkacz,y agregó: “Estábamos en la cancha 2y luego entramos aquí. Estar aquí ypoder ganar ese partido es muyimportante para mí”.

El tenista polaco de 24 añosarribó a Wimbledon habiendo per-dido sus últimos cinco partidos enel circuito (en la misma cantidad detorneos), dos de ellos sobre césped,en Stuttgart y Halle. Nacido en Bres-lavia, valiosa porción de la Poloniamedieval y sede de una de las dióce-sis católicas más antiguas del país,conocía la complejidad de Wimble-don. De hecho, después de competiren el cuadro principal de 12 GrandSlam, había sido en el británico enel que mejores resultados habíaobtenido (tercera ronda, en 2019). Elpresente no invitaba a la ilusión.

Sin embargo, creciendo poco a poco,terminó concretando un triunfo dealto impacto.

Por su parte, Roger Federer nopara de escribir historia rica enWimbledon. Luego de convertirse enel tenista más longevo en alcanzarlos cuartos de final en el All England,ahora, el suizo buscará extender susello hasta las semifinales y para esodeberá vencer a Hurkacz. El encuen-tro comenzará no antes de las 11:30(horario de Argentina).

Zeballos y Machi Gonzálezsalen a la cancha

Tras la caída de los ocho argenti-nos en singles, la esperanza nacional

quedó en dos parejas: la de HoracioZeballos y la de Máximo González,que ambas jugarán los cuartos en lajornada de hoy.

Cabe recordar que Zeballos hizolo suyo junto al español Marcel Gra-nollers contra el austríaco OliverMarach y el paquistaní Aisam-Ul-Haq Qureshi. La próxima cita seráfrente al noruego Casper Ruud y elsueco Andre Goransson, no antes delas 7 (ESPN 2).

Por su parte, Machi González yel italiano Simone Bolelli vencieronal kazajo Andrei Golubev y al holan-dés Robin Haase por 6-3, 6-3 y 6-2. Alas 8.30 irán contra el japonés BenMcLachlan y el sudafricano RavenKlaasen.

Comienzan unas históricas finales en la NBAPhoenix Suns y Milwaukee

Bucks, dos franquicias retornadasa los grandes planos esta tempo-rada, iniciarán al cierre de esta edi-ción la búsqueda del anillo de cam-peón de la NBA en una serie finalal mejor de siete juegos. Ambosllegaron a la misma de manera sor-presiva, tras la eliminación de losprincipales favoritos.

El primer partido de la llave sejugará en el Phoenix Suns Arena,equipo que cuenta con ventaja delocalía por su mejor ubicación en la

fase regular.Los otros tres juegos asegurados

se disputarán mañana (a las 22),domingo 11 (desde las 21) y miér-coles 14 (a partir de las 22). De sernecesarios, los encuentros siguientestendrán lugar el sábado 17, martes20 y jueves 22.

De todos los jugadores que sal-tarán a la cancha, solo uno conocela experiencia de jugar una final delNBA: el alero Jae Crowder (Suns),integrante del último subcampeónMiami Heat.

Ashleigh Barty y Aryna Saba-lenka, máximas favoritas del cuadrofemenino en el certamen, avanzarona las semifinales del Grand Slambritánico con dos sólidas victorias,en otra jornada lluviosa en la quetambién ganaron Karolina Pliskovay Angelique Kerber.

Barty, número uno del mundo,derrotó por 6-1 y 6-3 a su compatriotaAjla Tomljanovic (75°), en apenas 1hora y 6 minutos de juego. Mañana

chocará con Kerber, 25ª preclasifi-cada, quien derrotó por 6-2 y 6-3 a lacheca Karolina Muchova (19°).

Sabalenka también cerró rápidosu partido de cuartos. La bielorrusa,cuarta del ranking, venció por 6-4 y6-3 a la tunecina Ons Jabeur. Su pró-xima rival será Pliskova, octava favo-rita, quien se impuso por un doble 6-2 ante la suiza Victorija Golubic, 66en el ranking y una de las gradessorpresas del cuadro femenino.

El tenista polaco le ganó al ruso por 2-6, 7-6 (2), 3-6, 6-3 y 6-3 y seenfrentará a Roger Federer en cuartos de final del certamen inglés

H

Se definieron las semifinalesentre las mujeres

Wimbledon: Hubert Hurkacz eliminóa Medvedev en un partidazo

Page 25: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7DE JULIO DE 2021

9

Espectáculos

racias a sus letras picantesy movedizas, Maluma brillaen la escena internacional.

Ahora, sale al ruedo para conquistarel mundo gracias a su serie docu-mental titulada The making of 7 díasen Jamaica, que fue dada a conocera través de su página oficial de Facebook de forma reciente.

A través de los siete capítulos quefueron rodados en las playas deJamaica, puede observarse cómo fluyeel costado humano del cantante, loslogros cosechados a través de un éxitoinesperado y la creación del álbum#7DJque visibiliza el detrás de escenade la producción discográfica.

Sobre la odisea audiovisual, elhombre afirmó: “Sabía que en esteviaje a Jamaica iba a encontrar unpar de cosas, tanto en la parte per-sonal como en la espiritual y tam-bién a nivel musical, cosas que me

ayudaron a crear nuevas cancionesy mi álbum #7DJ. Esto me ayudó areconectar conmigo mismo, ya quesi Juan Luis está bien esto se veríareflejado en Maluma”.

Por último, se encuentra en losensayos de Papi Juancho Maluma

tour, una gira que había quedadotrunca debido a la pandemia peroahora con la apertura paulatinasucederá por Norteamérica dondedará conciertos en Sacramento,Miami, Nueva York, Los Ángeles,Texas, entre otros.

De forma reciente, algunosmiembros de la clásica bandaABBA decidieron volver al ruedocon sus clásicos dorados. Es porello que el equipo volvió a los estu-dios para grabar una selecciónespecial de canciones y así podersaciar la añoranza de sus fanáticoscontemporáneos.

La recopilación de los grandeshits se titula Gold, cuenta con cadauna de las entregas que hicieronbailar a las generaciones y ya esun récord en Reino Unido, Inglate-rra. Este disco se compara en éxitocomo los sucedidos con la obrade Queen.

Han pasado 40 años desde ladisolución de la banda integrada

por Benny Andersson, AgnethaFaltskog, Björn Ulvaeus y FridaLyndstad. Antes de la pandemia delcoronavirus habían anunciado unposible regreso. Ahora ya es unhecho, puesto a que están planifi-cando una serie de presentacionesbreves como también nuevas melo-días para dar a conocer.

Por último, Ulvaeus afirmó enuna entrevista reciente al diarioThe Herald Sun: “Habrá músicanueva este año, eso es definitivo,ya no es un caso de que puedasuceder, sucederá. Somos muy,muy buenos amigos. No paramosen el estudio. Es difícil de describir,pero hay vínculos muy fuertesentre nosotros”.

El desafío de ABBA

La serie se titula The making of 7 días en Jamaica

El astro presentó una producción

audiovisualíntegramente rodada

en Jamaica quecuenta con varios

capítulos

G

El nuevo lanzamientode Maluma

La banda relanzó sus clásicos

CM

YK

Page 26: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202110

a emblemática obra de Mart Crowley, Lafiesta de los chicos, llega a la calleCorrientes dirigida por Ricky Pashkus y

protagonizada por un elenco encabezado porFer Dente, quien estará acompañado por Nicolás Di Pace, Tomás Fonzi, Tupac Larriera, SantiagoPedrero, Roberto Peloni, Nicolás Riera, AgustínSuárez y Sergio Surraco. Diario Hoy estuvo demanera exclusiva en los ensayos de la puesta ydialogó con Dente para saber más detalles.

—¿Cómo es volver a este escenario en donde estu-viste con Kinky boots antes del cierre?—Este escenario y esta sala tienen mucha his-toria para mí, porque desde mis 18 años quetrabajo acá. Hice muchos musicales, debe serla sexta o quinta obra que hago acá en los últi-mos 10 años. Representa mucho, la siento micasa y cada vez que vengo, como toda sala, tienealgo raro al estar vacía, le falta algo, más alláde lo literal, vuelvo y me agarra ansiedad por-que así no es como la recuerdo, sino que le faltael hecho teatral, así me parece desconocida eimpersonal.

Volver ahora, donde hice Kinky boots yestuvimos un día con la obra acá antes de lasnuevas restricciones, me pone muy contento ytranquilo de la decisión de hacer teatro en estecontexto. La primera vez que se abrió no quisehacer, me dio mucha angustia y no estaba pre-parado para algo tan desconocido.

—Esta obra tuvo solo cuatro representacionesen la dictadura y luego fue cen surada…—Exacto, fue censurada. Se llamaba Extrañoclan y había quedado marcada con algo que noestaba bueno. Nunca hice un proyecto como este,que hable tanto de mí en la sociedad sin que meatraviese la historia, pero este es mi universo,más, menos, más lindo, más feo. Hay algo mío ypersonal en esta historia de poder llevar algo gayal mainstream de la calle Corrientes, es la pri-mera vez que voy a interpretar un personaje gayen toda mi carrera personal.Me da mucha intrigasaber qué le pasará a la gente que lo vive libre-mente, o los que no lo pueden vivir directamente,o los que no tienen nada que ver con este uni-verso, porque la obra es interesante como tal, lodistinto es que transcurre en un universo gay,que genera intriga, y hoy es políticamentecorrecto apoyarlo. Estoy expectante en ese sen-tido y creo que es un buen momento para contaruna historia así.

— ¿Hay presión sobre los estereotipos?—Creo que no, no me engancho por ahí, nosiento presión, pero sí responsabilidad porhacer un buen trabajo, aunque sé que algunosespectadores vendrán a verla con otros ojos yes para ellos también. La pandemia nos hizorepensarnos, replantearnos y demás y todavíame cuesta creer que vamos a estrenar esta obra,porque además fue todo muy raro, vimos la pelí-

Este viernes en el Teatro Astral de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires se podrá ver el estreno de La fiesta de los

chicos, una obra teatral recientemente versionada por Netflixy censurada por la dictadura militar en la década del 70

L

“Este escenario y esta sala tienen muchahistoria para mí, porque desde los 18 añosque trabajo acá. Debe ser la sexta o quintaobra que hago acá en los últimos 10 años”

Fer Dente: “Nunca hice un proyecto como este, que hable tanto de mí en la sociedad”

El talentoso artista se muestra entusiasmado por su regreso al teatro

FAC

U S

UA

REZ

CM

YK

Page 27: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 11

cula, charlamos y ahora estamos acá.

—Es esperanzador que se concreten proyectos…—Sí, y eso se lo debo a Ricky, productor, juntocon Rimas, de la que formo parte, de poder contaruna historia así y de la manera en la que vamosa hacerla. Somos apasionados del teatro, del her-moso grupo que hace teatro en la Argentina, conresponsabilidad y como hay que hacerlo, cree-

mos en eso 100 por ciento, y que nos acompañeel Teatro Astral también, es muy bueno.

—¿Tenés alguna obra pendiente por hacer?—Más allá de las temáticas, lo que más deseo yañoro es o generar material original o a algunosmateriales pasarlos por un filtro imprimiéndolesmi mirada, punto de vista y crítica y eso para míes muy inspirador y es lo que me motiva.

Una obra con cincuenta años de vigencia

La fiesta de los chicos, basada en Theboys in the band de Mart Crowley, cuentacómo Michael organiza en su departamentola fiesta de cumpleaños de su amigo Harold.Están invitados otros amigos gays del home-najeado, mientras que irrumpe un cowboycomo regalo sorpresa y llega una visitainesperada, un viejo compañero de la uni-versidad que siempre se ha proclamadoheterosexual.

A medida que avanza la noche y el con-sumo de alcohol se acelera, van aflorandolos resentimientos no resueltos entre losinvitados. Los conflictos escalan aún máscuando Michael propone un juego de la“verdad”, que terminará terriblemente mal.

La obra se estrenó en el Off Broadway

en 1968. Posteriormente, en 1970 fue llevadaal cine con el elenco original, bajo la direccióndel ganador del Oscar William Friedkin. En2018, al cumplirse 50 años de su estreno,la obra hizo su debut en el Booth Theatreen Broadway. Recientemente en NetflixRyan Murphy realizó una nueva adaptaciónbajo la dirección de Joe Mantello, con JimParsons, Matt Bomer y Andrew Rannells,,entre otros. En la Argentina, la pieza seestrenó en 1970 en el Teatro Odeón bajo eltítulo Extraño clan. Fue prohibida por decretomunicipal dos días después del debut. Fuedirigida por Román Vignoly Barrete y elelenco estaba integrado por Alberto Argibay,Gianni Lunadei y José María Langlais, entreotros.

Pashkus en el centro, junto al elenco de la versión local del proyecto

“Hay algo mío y personal en esta historia,de poder llevar algo gay al mainstreamde la calle Corrientes, es la primera vez que voy a interpretar un personaje gay

en toda mi carrera personal”

FAC

U S

UA

REZ

Dente impulsó la idea para queel proyecto se concrete

CM

YK

Page 28: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202112

fines de los 90, el productorcinematográfico Steve Bingmantuvo dos romances que

marcarían su legado. Sucede queestuvo involucrado con Elizabeth Hur-ley y así nació Damian. Tiempo des-pués inició un romance con Lisa Bolety fruto del romance llegó Kira. Si bienno mantuvo una relación amorosa consus exparejas, siempre se encargó delos niños y cumplió con el régimenlegal o la cuota alimentaria. Sin embargo, la paz se vio afec-

tada cuando se suicidó el año pasadoarrojándose del balcón de su depar-tamento en Los Ángeles. Ahora, el

papá del difunto, el médico PeterBing dejó afuera a los jóvenes delfideicomiso alegando que estabadestinado a sus nietos reconocidos.Pese a que fueron presentadas laspruebas de la relación del cineastacon sus herederos, si bien la Justi-cia avaló este documento, luego ledio la razón al doctor que ganó ladisputa. Este se quedó con la for-tuna valuada en más de 210 millo-nes de euros. Por su parte, Elizabeth advirtió

al respecto: “Cuando Steve se quitóla vida, murió pensando que sushijos iban a ser atendidos. Lo que

Steve quería ahora se ha revertidocruelmente. Sé que Steve se habríasentido devastado. Steve luchó muyduró en su último año para que sushijos fueran reconocidos y repeti-damente me dijo lo increíblementeimportante que era esto para él”. Además, los jóvenes unieron

sus causas para poder mancomu-nar las demandas y presentarse deforma conjunta ante la ley y asíbatallar contra este fallo. Asi-mismo, definieron que no descar-tan llegar a un acuerdo en elámbito privado si todas las partesse mostraran interesadas.

A

Su abuelo decidiódejarlo afuera de laherencia y ahora se

profundiza una batallalegal sin precedentes

El joven es hijo de la actriz inglesa y el productor Steve Bing

Desheredan al hijode Elizabeth Hurley

La joven estrella en ascensoDaniel Mickelson abandonó estemundo en las últimas horas cuandoestaba en la cúspide de su vida.

Vale mencionar que el mucha-cho saltó a la fama por susdesem peños en las películas TheKiller Clown meets the CandyMan o la serie juvenil Maní. Asi-mismo, fue el fundador de lamarca Kids Back Home.

Hasta el momento, se desco-nocen las causas de su muertepero se realizará una autopsiaque fue pedida por sus familiaresdirectos.

Su novia, la actriz MaddieHaley, lo despidió en sus redessociales: “Iluminaste cada habi-tación con tu sonrisa contagiosay nunca dejaste de hacer feliz anadie. No hubo un solo día en elque no hicieras todo lo posiblepara hacerme sentir especial yamada”.

Murió el actorDaniel Mickelson

Jennifer López,en su mejormomento

La cantante va por más

De forma reciente, BritneySpears anunció que quiere reti-rarse de su profesión. Ahora, lellega el turno a su mánager desdehace 25 años, Larry Rudolph,que hoy abandonó sus funciones.

Es por ello que emitió uncomunicado dirigido a los tutoreslegales de la rubia y que reza:“Han pasado más de dos años ymedio desde la última vez queBritney y yo nos comunicamos,momento en el cual ella meinformó que quería tomar unapausa laboral indefinida. Hoytemprano, me di cuenta de queBritney había estado expresandosu intención de retirarse oficial-mente. Originalmente, fui con-tratado a petición de Britney paraayudarla a manejar y asistir sucarrera. Y como su mánager, creoque lo mejor para Britney es queyo renuncie a su equipo puesmis servicios profesionales ya noson requeridos”.

Renunció elmánager de

Britney Spears

Hace 5 meses, Jennifer López abandonóla relación que mantenía con el deportistaAlex Rodríguez y se abocó a la agendaprofesional. Ahora se volvió a ver con suexprometido, el actor Ben Affleck. Todocomenzó como pequeñas citas encubiertasy ahora que saben que los une el mismoamor, decidieron presentarse junto a sushijos e iniciar un viaje ensamblado.

Ante las continuas incógnitas de susfanáticos, la mujer decidió brindar un men-saje para comentar que se encuentra enplenitud: “Quiero que mi gente que se pre-ocupa por mí, porque yo me preocupomucho por ellos, sepa que realmente hellegado a un lugar en mi vida en el queestoy genial por mi cuenta. Y creo que unavez que llegas a ese lugar, te sucedencosas asombrosas que nunca imaginasque vuelvan a ocurrir en tu vida. Y ahí esdonde estoy”.

Tras estas vacaciones familiares, losadultos deberán retomar sus obligacionesen Los Ángeles. Ben, por su parte, estáproduciendo dos películas, pero tambiénparticipará en una como un villano muydivertido. Mientras, JLO tiene una progra-mada gira por Estados Unidos y Europadel Este. Además, debe cumplir con lasgrabaciones de la serie que la tendrá comoresponsable ejecutiva.

CM

YK

Page 29: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7DE JULIO DE 2021

13

Trama Urbana

n violento accidente de tránsito seprodujo en la localidad platense deVilla Elvira, en el que producto del

fuerte impacto, una mujer de 33 años perdióla vida. Según los informes preliminares, lamujer circulaba a bordo de una motocicleta,cuando por motivos que están bajo investi-gación chocó fuertemente contra un automó-vil, lo que le causó la muerte.

El lamentable episodio tuvo lugar durantela mañana de ayer, apenas unos minutospasadas las 6, en la zona de 80 entre 2 y 3. Deacuerdo a los voceros, la damnificada semovilizaba en una Mondial 110 y terminócolisionando de una manera furibunda conun vehículo marca Volkswagen Bora de colornegro, quedando ambos rodados destruidos.

Si bien las causas del incidente aún noestán del todo claras, se cree que el conductordel coche se quedó dormido cuando circulabapor la vía doble mano de la calle 80. De estamanera, perdió el control del volante y secruzó de carril, embistiendo a la víctima, quefue identificada como Mabel López Rojas.

Los efectivos policiales acudieron al lugardel hecho y posteriormente arribó una ambu-

lancia del SAME. Cuando los médicos llega-ron, constataron el deceso de la mujer, quedebido a la gravedad de las lesiones que sufriópor el impetuoso choque, terminó falleciendoprácticamente en el acto.

En el sitio trabajaron los peritos, reali-zando las tareas preliminares para tratar dedilucidar las causas que originaron el acci-dente vial. Por lo pronto, con la intervenciónde la UFI 10, el automovilista quedó imputadoen una causa caratulada como “homicidioculposo”.

Jornada de accidentesDe todos modos, este no fue el único inci-

dente vial que se registró en la ciudad, ya quecerca de las 6 de la mañana, en la intersecciónde las avenidas 13 y 32, chocaron un auto yuna camioneta, produciéndose daños mate-riales en ambos rodados y sin dejar heridos.

De la misma forma, como suele sucederperiódicamente en cada jornada plagada deaccidentes, en la zona 72 entre 7 y 8 colisiona-ron dos coches. Uno de estos terminó arribade la vereda y el otro sobre la rambla.

La moto y elauto quedarondestrozados

La mujer circulaba por Villa Elvira a bordo de unciclomotor cuando, por motivos que seinvestigan, impactó fuertemente contra unautomóvil perdiendo la vida casi en el acto

U

Murió una motociclistatras un violento choque

CM

YK

Page 30: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

os delincuentes perpetraron un despia-dado raid delictivo en las últimas horasen la zona Norte platense. En uno de

los múltiples atracos, tomaron de rehén a unniño de 10 años y golpearon a su padre cuandointentó defenderlo. Pese a que varios de loscasos quedaron registrados en cámaras de segu-ridad, las autoridades policiales no lograroncapturar a nadie.

El primero de los hechos constatados sematerializó alrededor de las 19 de anteayer en461 y 12 de City Bell, donde los hampones enca-ñonaron a un hombre y le quitaron su camio-neta. En ese vehículo se dirigieron a las 19.21hasta un almacén de 460 y 13 C, en el que seencontraban un empleado y un cliente. Quienallí trabaja llegó a advertir la maniobra de losintrusos y actuó en consecuencia. Emiliano,otro empleado del local y hermano de la víctima

contó que esta se hallaba “atendiendo como enun día normal. Sonó el timbre, fue a ver yobservó a dos personas de aspecto sospechoso,con la cara muy cubierta ademas de barbijo,tanto que solo tenían los ojos a la vista”.

Ante eso, resolvió no abrirles. “Entonces lepidieron el dinero de la caja y le anunciaronque se trataba de un asalto. Se empezaron aviolentar y mi hermano tuvo el reflejo de tirarlas cadenas de la puerta para impedirles elpaso”, continuó con el relato.

Sin embargo, las mismas “se trabaron y éltuvo la lucidez de terminar de bajarla, porquesino se metían por abajo”, concluyó. Fuera desí, los cacos patearon la puerta hasta romper

el vidrio y regresaron al vehículo, sin llevarsenada del comercio que ya había sufrido otrosilícitos.

Golpes a un letrado De ahí fueron hasta un pet shop ubicado a

escasos metros. Estacionaron en reversa y baja-ron los mismos dos ladrones. Habían pasadoapenas dos minutos del robo anterior: eran las19:23.

Allí sí ganaron el interior y apuntaron conuna pistola a un chico de diez años, a quienretuvieron contra su voluntad mientras exigíanla plata.

Daniel, el dueño del sitio, narró: “Se la aga-rraron con el nene, que es el hijo de un abogado,al que también le robaron. También había unaclienta y se llevaron todo lo que tenía”.

El momento más dramático se vivió cuando“quisieron atacar” al menor, por lo que “semetió el padre, lo abrazó y le pegaron a él”.Indignado, aseveró: “Siempre se sabe quiénesson (los malhechores). Si no son del barrio sonde enfrente. Es hora de que algo cambie porqueno se puede vivir así. El agujero que dejan unavez que te roban es grandísimo, no es solo decir:Gracias a Dios que no nos hicieron nada.

Tanto en este caso, como en el anterior, elsuceso quedó registrado en cámaras de seguri-dad, pero ni siquiera así los numerarios pla-tenses pudieron capturar a los implicados.

Sin embargo, habría más casos por contar,ya que los hampones hicieron de las suyas enun kiosco y sorprendieron a un transeúnte en13 C entre 460 y 461.

Finalmente, la camioneta que había sidosustraída apareció quemada en la zona delEcas, en Villa Elisa.

Más casos Hubo más sucesos además de los mencio-

nados, y todos con el mismo patrón: la impuni-dad. En 465 entre 17 y 19, dos individuos arma-dos a bordo de un Chevrolet Corsa saltaron elparedón de una vivienda, aunque los vocerospoliciales aseguraron que “no llegaron a come-ter el robo”.

A su vez, un solitario malviviente destrozóla puerta de un edificio de 6 entre 62 y 63, a las3.40 de ayer, e ingresó, para irse después conlas manos vacías. Por último, otro actuó(armado) en una casa de comidas de 19, 518 y519. Terminó yéndose a las corridas y sin nadaporque la empleada forcejeó con él y lo obligó aescapar. Ambos hechos fueron filmados porcámaras de seguridad.

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202114

Tomaron de rehén al hijo de un abogadodurante un brutal robo en City Bell

D

Fue en el marco de un raiddelictivo que incluyó

comercios y transeúntes.Pese a que los hechos

quedaron registrados endiferentes cámaras deseguridad, la Policía no

logró atrapar a nadie

Los ladrones, atacando en un almacén Los mismos hampones, en un pet shop

Page 31: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 15

or pedido del fiscal Álvaro Garganta,se elevó a juicio la causa en la que seinvestigó a G.O.V (54) por presunto

abuso sexual simple a una mujer, identificadacomo E.P., en el Colegio de Kinesiólogos de laProvincia de Buenos Aires (Cokiba), en el cualel sujeto se desempeñaba como tesorero.

“En horas de la noche del 2 de noviembrede 2019, en ocasión en que la damnificada sehallaba en un evento realizado en la DelegaciónRegional 1 del Colegio de Kinesiólogos ubicadoen diagonal 74 entre 3 y 39 de La Plata, fue abu-sada sexualmente por un hombre que la mano-seó en la zona anal”, detalló el profesional enel requerimiento.

En este marco, indicó: “Existen elementosde cargo probatorios suficientes para sostener,en principio, que el imputado ha tomado inter-vención en la comisión del hecho referido ycalificado en el rango de autor”. El individuoes kinesiólogo, mientras que la denunciante sedesempeñaba como secretaria ejecutiva, y losdos eran miembros de la institución.

Botón antipánico “Si bien el imputado prestó declaración y

brindó su versión, entiendo que sus dichos noalcanzan para desvirtuar los elementos decargo en su contra y resulta necesario que elsuceso en cuestión sea ventilado en un juicio,con las garantías de inmediación y contradic-ción correspondientes”, enfatizó el fiscal. Ladenunciante está representada por la abogadaSofía Caravelos.

Por su parte, una fuente judicial le dijo adiario Hoy: “No es un caso grave en relación alos hechos, pero sí en cuanto a la dimensióninstitucional por el lugar que ocupaban los dos

en el Colegio. Tanto es así que la propia víctimale estuvo proponiendo a él una suspensión dejuicio a prueba (probation)”. El vocero agregóque, entre las series de medidas, estaban “dis-culpas públicas (a la mujer) y que (el acusado)pueda estar en un tratamiento para varonesviolentos”.

“A casi un año de estos sucesos, para ejer-cer mis funciones como secretaria ejecutivadel Cokiba, debo ir a trabajar con botón anti-

pánico y con miedo, situación que se haceinsostenible”, habría escrito la víctima en lasredes sociales, luego de que hubiera puestoen conocimiento del Tribunal de Disciplinasobre el incidente y sin que estos tomaranmedidas al respecto. Sin embargo, desde laentidad señalaron mediante un comunicadoque se separó a la denunciante y al acusadode los lugares comunes, a fin de que no vol-vieran a tener contacto.

El Colegio de Kinesiólogos

Según la investigación, el sujeto habría manoseado a la secretaria ejecutiva.La denunciante le propuso una probation al imputado

Un misterioso episodio envuelve deincertidumbre a toda la población de lavecina localidad de Ensenada, debido aque una mujer de 43 años que había sidodada de alta hace pocos días tras conta-giarse de coronavirus, se quitó la vida enuna habitación de un centro de salud.

La víctima, identificada como LauraVallejos, se había recuperado luego depadecer Covid-19 y se encontraba en elHospital Cestino en observación para quelos médicos puedan seguir su evolución.En medio de uno de los controles a losque debía someterse, terminó suicidán-dose, generando conmoción.

De acuerdo a la información de losvoceros, la señora utilizó un cinturón y secolgó de la ventana del baño de un cuartoubicado en el primer piso. Fue encontradapoco después por una enfermera, quiense encargó de anoticiar a un uniformadoque cumple funciones en el nosocomio.

Por el momento todo es desconciertoy no se sabe qué fue lo que empujó a lamujer a tomar esa drástica decisión, porlo que tras la intervención de la UFI 11,se caratuló la causa como “averiguaciónde causales de muerte”.

Ensenada: serecuperó de Covid-19 y se quitó la vida

Elevaron a juicio al acusadode abuso sexual en el Colegio

de Kinesiólogos

PFue en el hospital Cestino

Page 32: Edición de 32 páginas a La Plata, miércoles 7 de julio de 2021 … · 2021. 7. 7. · $95,33 2 - 1,98% COMPRA Dólar 501,19 COMPRA VENTA +0,05% Merval Argentina ya aplicó 23 millones

LA PLATA, MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 202116

ientras aún perdura la conmociónpor el raid delictivo que protagoni-zaron el lunes dos ladrones en City

Bell, en donde hasta tomaron de rehén a unniño de diez años (ver página 14), ayer aúltima hora de la tarde pasó un suceso simi-lar, y también en la zona norte platense, peroahora en Villa Elisa. Allí, tres delincuentesarmados cometieron un impactante golpecontra una casa de pagos de impuestos y con-tra una carnicería. Pese a la importancia delos hechos, lograron darse a la fuga y hastael cierre de esta edición nada se sabía de ellos.

El primer atraco tuvo lugar pasadas las19 en un Pago Fácil del camino Centenarioentre 423 y 424, hasta donde llegaron loshampones. Armados, ingresaron, encaño -naron a los presentes y, bajo amenazas y gol-pes les quitaron sus pertenencias, como celu-lares, relojes y billeteras. Fueron aapoderarse de la caja fuerte y del dinero quellevaba recaudado el local, y eso hicieron.Si bien el monto no trascendió, fuentes ofi-ciales indicaron que se trató de una cifra“muy alta”.

Con el efectivo asegurado, se dieron a lafuga en un Volkswagen Polo de una de lasvíctimas, perdiéndose de vista. Sin embargo,no se alejaron demasiado porque decidieroncometer otro robo, ahora en una carniceríadel Centenario y calle 53. Allí, apuntaron alos damnificados para escapar luego en elmismo vehículo y robar a un transeúntevarios metros después.

Se radicó la correspondiente denuncia enla comisaría Duodécima, con jurisdicción enla zona. Sus numerarios revisaron la zonapara obtener imágenes de las diferentescámaras de seguridad, aunque no trascen-

dieron detalles al respecto.

Frentistas enardecidos “El sábado me robaron a punta de pistola

mi bicicleta y nadie hizo nada. La Policía estápintada en La Plata. Hubo cambios en las comi-sarías, en la Departamental… Y es lo mismoque nada. Nadie hace nada por nosotros y tra-bajando en connivencia con los delincuentes”,se lamentó un vecino de Villa Elisa.

Otros, en su misma línea, aseguraron:“Acá ya no se respira la tranquilidad quehabía antes. Ya no podés salir ni a la esquinay los que tienen que protegernos, están delotro lado. Queremos soluciones y las quere-mos ya”.

Actuaron tres ladrones, queescaparon con el dinero dela recaudación, con el delos clientes y con un auto.

De ahí, asaltaron unacarnicería. “La zona está

liberada”, dijeron los vecinos

M

Una grave situación se vivió estemediodía de ayer en el barrio de VillaCastells, de la localidad de Gonnet,cuando tres menores de edad salieronarmados con un rifle a cazar pájaros yterminaron tirándole piedrazos a un patru-llero que concurrió al lugar.

Según indicaron los propios vecinosa Trama Urbana (que a su vez tambiénfilmaron lo sucedido), todo sucedió en lazona de 5 y 504. Los menores, de apro-

ximadamente diez años de edad y acom-pañados por un perro, salieron con unrifle de aire comprimido y empezaron adisparar, generando tensión en los resi-dentes de las inmediaciones, que denun-cian que son frecuentes estos episodios.

“Siempre están en la calle con gome-ras y armas y nadie los detiene a pesarde los daños que provocan en vehículosy propiedades”, relató una frentista, queaseguró: “Vivimos con miedo”. Debido a

esto, se dio aviso a la Policía para quecontrolara la situación

Luego de un llamado al 911 se hizopresente un móvil de la fuerza, aunquemucho no pudo hacer, ya que no solo nopudo evitar la acción de los involucrados,sino que los uniformados terminaron reci-biendo un piedrazo por parte de losmenores. De más está decir que losimplicados no fueron detenidos ni pudie-ron ser identificados.

Menores, a los tiros en las calles de Gonnet

El auto que robaron los ladrones

Los implicados, captados en el momento

Golpe comando a un PagoFácil de Villa Elisa