edad media.docx

Upload: isabel-ortega

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir durante los aproximadamente mil aos transcurridos desde la cada del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del Siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta bsicamente de escritos religiosos y trabajos seglares.Se trata de un perodo en que el sentimiento religioso est muy arraigado y la guerra se vive como un hecho casi cotidiano.Religin y guerra desempean un papel importantsimo en los modos de organizacin social y contribuyen a configurar uno de los rasgos ms caractersticos del pensamiento medieval: la idea de transitoriedad.

PERIODO:Se distinguen en la Edad Media tres perodos fundamentales:ALTA EDAD MEDIA:Del Siglo V al X, desde el punto de vista literario, es una poca en la que la obras aun se escriben en latn.PLENA EDAD MEDIA:Del Siglo XI al XIII, durante este tiempo se produce el nacimiento de las literaturas en lenguas romances. Este es el momento en que florece la pica y surge la poesa de amor corts.BAJA EDAD MEDIA:Siglos XIV y XV, Durante el periodo de la Edad Media, la sociedad sufre cambios fundamentales. El Siglo XV es un momento de transicin que se denomina tambin Pre renacimiento porque, presenta adems nuevos valores que se relacionan estrechamente con el movimiento siguiente: el Renacimiento. La literatura pre renacentista propicio la aparicin de nuevas formas, como la novela de caballeras o el teatro profano.

CARACTERSTICAS:Las obras literarias medievales estn condicionadas por una serie de caractersticas:CARCTER ANNIMO: El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No haba conciencia de propiedad literaria.OBRA ORAL: Era difundida oralmente por los juglares, ya que la gente no sabia leer.Una lectura de carcter popular, de la que son buena muestra las jarchas, los cantares de gescha (Siglos XII y XIII) o los romances (Siglo XV) Una literatura deCARCTERCULTO, escrita con frecuencia con nimo de ensear.OBRA EN VERSO: En la Edad Media se consideraba que el verso era lo que haca literaria a una obra.ES DIDCTICA Y MORALIZANTE: Su finalidad es adoctrinar y ensear al pueblo.

IMITACIN: Los autores recogan una tradicin popular o un texto latino y los recreaban. Es decir, las obras no eran originales ni se consideraba importante que lo fueran.ESCRITOS RELIGIOSOS: Los trabajos relacionados con la teologa fueron el tipo de literatura dominante a lo largo de la Edad Media; el clero catlico era el centro intelectual de la sociedad en esta poca, razn por la que su produccin literaria fue, con diferencia, la ms productiva. Se denominan este tipo de obras Mester de Clereca.ESCRITOS LAICOS: La literatura laica e este perodo no fue tan productiva como la literatura religiosa, pero gran parte del material ha sobrevivido y se posee hoy una gran cantidad de obras de la poca.LA CULTURA MEDIEVAL SE VIO MUY FAVORECIDA POR:

Los monasterios, lugares en los que se cultivaban las artes y se enseaba. El surgimiento de las universidades. Los cantores, que interpretaban romances viajando de pueblo en pueblo. Procedentes del latn surgieron las lenguas romances, que en la Pennsula fueron el cataln, el castellano, el gallego, el portugus El camino de Santiago, una va para la difusin cultural en una poca en la que las comunicaciones eran muy difciles.REPRESENTANTES Y SUS OBRAS: Juan Manuel: naci en Escalona, 5 de mayo de 1282 ymurien Crdoba el 13 de junio de 1348,fue un poltico y escritor en lengua castellana.Fue uno de los principales representantes de la prosamedieval de ficcin.Una de sus obras:El Conde Lucanor1330 y 1335 Fernando de Rojas: naci en La Puebla de Montalbn, Toledo 1470 y muri en Talavera de la Reina, Toledo en 1541, dramaturgo espaol, autor de La Celestina Juan de Mena: naci en Crdoba 1411 y muri en Torrelaguna(Madrid), 1456, poetaespaol perteneciente a la escuela alegrico-dantesca delPrerrenacimientoespaolUna de sus obras:El Laberinto de Fortuna. Ana Comnena: Griego: , Latn:Anna Komnn; naci el 2 de diciembre de 1083 y muri en 1153;fue una princesa bizantina de gran cultura, hija del emperador bizantino Alejo I Comneno y de Irene Ducas.Una de sus obras:La Alexiada

GNERO LITERARIO SOBRESALIENTE DE LA EPOCA: EPICA (epopeya)FRAGMENTO: la divina comediaCARACTERISTICAS DEL FRAGMENTO: Dante Alighieri llam sencillamenteCommediaa su libro, pues, de acuerdo con el esquema clsico, no poda ser unatragedia, ya que su final es feliz. Se ha aadido el adjetivo divina en publicaciones sucesivas, despus del ao 1500.Miguel de Cervantes Saavedra(1547/09/29 - 1616/04/23)Miguel de Cervantes SaavedraDramaturgo, poeta y novelista espaolConsiderado como el ms grande escritor espaol de todos los tiempos, y uno de los mejores escritores universales.Naci probablemente el 29 de septiembre de 1547 enAlcal de Henares,Madrid.biografa de Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra naci el 29 de setiembre de 1547 en Alcal de Henares. Fue hijo de Rodrigo Cervantes Saavedra y Leonor Cortinas. En 1569 se incorpor a la milicia y en 1571 combati en la batalla de Lepanto contra los turcos. Al regresar a Espaa fue tomado rehn por los turcos y estuvo cautivo cinco aos (1575-1580).Al regresar a Madrid escribi su primera novela, "La Galatea" (1585). Trabaj como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de estafa. En 1600 se instal en Valladolid, donde escribi su gran obra El Quijote de la Mancha (1605).En 1613 public "Novelas Ejemplares". En 1615 public la segunda parte de "El Quijote de la Mancha". Viviendo en Madrid, cay enfermo y falleci el 22 de abril de 1616.

Obras

La Galatea (1585)El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)Novelas ejemplares (1613)El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)

Novelas ejemplares

La gitanillaEl amante liberalRinconete y CortadilloLa espaola inglesaEl licenciado VidrieraLa fuerza de la sangreEl celoso extremeoLa ilustre fregonaLas dos doncellasLa seora CorneliaEl casamiento engaosoEl coloquio de los perrosEl ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de CervantesCaptulo IEste captulo hace una descripcin del personaje principal, un Hidalgo, que viva en un lugar llamado La Mancha. Cuenta como tras leer y leer libros das y noches, enfrascarse en su lectura tanto y dormir que se lleg a secar el cerebro y perdi el juicio. Se llen la cabeza de las fantasas que lea en los libros, encantamientos, batallas, desafos, heridasY entonces concibi la idea de hacerse Caballero andante e irse por el mundo con sus armas y tener aventuras como los caballeros de los libros. Limpi unas armas que haban sido de sus bisabuelos. Fue a ver su caballo, y despus de mucho deliberar decidi llamarlo Rocinante. Despus de otros ocho das decidi llamarse a s mismo Don Quijote ycomo en los libros los caballeros llevaban el nombre tambin del lugar, entonces Don Quijote de la Mancha. Y entonces le faltaba una dama de quin enamorarse, Aldonza Lorenzo, una moza labradora de quien el antes estaba medio enamorado, fue quin tuvo el ttulo de la seora de los pensamientos del Quijote pero el decidi llamarla Dulcinea del Toboso.Capitulo IIUna maana de Julio, Don Quijote decide hacer su primer viaje, mont su caballo Rocinante y empez a andar. Y durante su viaje soaba con todas las cosas que escribiran de l y sus interesantes aventuras. Y caminaron todo el da sin encontrar nada hasta que se hallaron cansados y hambrientos, y encontraron una venta, que Don Quijote vea como un castillo, en la venta haba dos mozas que Don Quijote miraba como elegantes y preciosas doncellas, stas asustadas por las armas del Quijote se mostraban nerviosas. El Quijote pidi hospedaje en la venta, y durmi pensando que est en un castillo como husped, las mujeres entonces le ofrecieron comida, que estaba en mal estado, pero ste por todas sus vestiduras tena dificultad para comer as que necesitaba que alguien le ayudara.