ecoturismo

21
Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del disfrute del viajero, intenta promover el bienestar de las comunidades locales (receptoras del turismo) y la preservación del medio natural. El turismo ecológico también busca incentivar el desarrollo sostenible (es decir, el crecimiento actual que no dañe las posibilidades

Upload: karizena

Post on 12-Jul-2015

63 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecoturismo

Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología.

El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del disfrute del viajero, intenta promover el bienestar de las comunidades locales (receptoras del turismo) y la preservación del medio natural. El turismo ecológico también busca incentivar el desarrollo sostenible (es decir, el crecimiento actual que no dañe las posibilidades

Page 2: Ecoturismo

Lugares ecoturisticos de

Guadalajara Chapala Su principal atracción, y por la cual lleva su

nombre, es El Lago de Chapala.

Paseos en lancha por el Lago con destino a la Isla de Mezcala y/o Isla de los Alacranes. Paseos a caballo por el municipio, teniendo como recorrido el Parque de la Cristiania, Acapulquito (Zona Restaurantera popular), el Faro, el Malecón, la Iglesia de San Francisco, etc. O bien esta la exclusiva población aledaña de Ajijic, donde encontrara restaurantes especializados tales como The 4, El tango, Los Telares, La Nueva Posada, Cuatro di Mori, Hacienda Ajijic, así como un tradicional restaurante de comida Alemana ubicado en la avenida principal de La Floresta o las tradicionales donas estilo Americano.

Page 3: Ecoturismo

Turismo ven y conoceJalisco

Page 4: Ecoturismo

Bosque centinela Es un parque ubicado en el municipio de Zapopan (Jalisco, México)

sobre el km. 3 de la carretera Las Cañadas - San Isidro. Cuenta con 107 hectáreas de pin

os, encinos y pastizales, entre otros

Entre las principales actividades que se pueden llevar a cabo en el parque, se encuentran:

Senderismo

Ecoteatro

Talleres ambientales

Conferencias y pláticas

Video-Foros

Cursos de verano

Campamentos

Page 5: Ecoturismo
Page 6: Ecoturismo

Zoológico Guadalajara

El Zoológico Guadalajara es el

principal zoológico metropolitano de la ciudad

de Guadalajara (México), está ubicado en Paseo del

zoológico 600 a la altura de Calzada Independencia

Norte al oriente de la Zona Metropolitana de

Guadalajara en el municipio de Guadalajara, es

considerado uno de los más importantes y más

grandes en el país por su número de especies.

Page 7: Ecoturismo
Page 8: Ecoturismo

Colomos

En la primera, cuya entrada es por la calle del Chaco, hay un área cercada con eucaliptos y bajo su sombra encontramos los comedores familiares, propios para realizar un día de campo. Asimismo, los que asisten cotidianamente a este parque utilizan la pista pavimentada para caminar o correr, inmersa en las grandes extensiones arboladas de pino. El jardín japonés, denominado así por ser una réplica de un jardín ceremonial de gran tradición en el Japón, nos invita a la contemplación y al deleite del sonido del agua. Al centro de esta sección, encontramos un lago artificial donde podemos admirar diferentes especies de aves y anfibios. Continuando por el recorrido llegamos a Las Pérgolas, que es un espacio reservado para múltiples funciones, y en donde se lleva a cabo mes a mes, el programa “Conociendo México” y a través de un estado de la República, sabemos de su folclor, gastronomía, música, así como una muestra y venta de su artesanía. El Castillo, es un centro de arte y cultura en donde se imparten diversos cursos.

Page 9: Ecoturismo
Page 10: Ecoturismo

Bosque la Primavera El bosque de la primavera provee las condiciones ideales para

practicar deportes en los que exista contacto con la naturaleza. Principalmente se practica el ciclismo de montaña, estilo cross country y enduro. Existen diversos caminos para recorrer en bicicleta, para ingresar a estos la mayoría de los ciclistas recurren a la entrada que está en av. Mariano Otero o a la que está por Pinar de la Venta. El reglamento para que un ciclista pueda ingresar al bosque de la primavera indica que es obligatorio el uso de casco y los guantes por su propia seguridad, no tirar basura, no sacar nada del bosque, no invadir propiedad privada, no hacer fogatas o campamentos, seguir los caminos que están hechos para la práctica del ciclismo y apoyar a la conservación de este espacio natural.

Page 11: Ecoturismo
Page 12: Ecoturismo

Parque agua azul En la actualidad cuenta con una superficie de 168.500 metros

cuadrados, con amplios y cuidados jardines; dentro de éstos se distribuyen 1.465 árboles de diferentes especies, brindando un paisaje acogedor, invitando a pasar un día de campo bajo la sombra de alguno de ellos.

Al ingresar al parque se observa una gran esfera de aluminio que corresponde al mariposario llamado "La Casa de las Mariposas"; y a través de un túnel se puede ingresar, para apreciar en toda su majestuosidad las diferentes mariposas que allí se mantienen y que corresponden a las que habitan en la región. Del mismo modo, el aviario y las jaulas individuales están acondicionadas al hábitat natural de las aves que albergan, para que el público pueda gozar de su singular belleza.

Page 13: Ecoturismo
Page 14: Ecoturismo

Parque Avila Camacho Actualmente el Parque Ávila Camacho ha sido remodelado con el

propósito de revivir este lugar de gran historia y brindar un mejor espacio de recreación y convivencia familiar en esta zona del municipio de Guadalajara

Entre sus principales atractivos se encuentra un lago artificial para navegar en lanchas de pedales y donde los niños pueden divertirse dando vueltas en burbujas de plástico. También se encuentra una explanada acuática para disfrutar de los chapoteaderos y los juegos infantiles, una amplia cafetería con diferentes servicios de comida rápida, el teatro al aire libre y una amplia explanada que reúne a decenas de jóvenes que practican el patinaje y la acrobacia en patinetas.

Además de sus frondosos árboles y jardines, el Parque Ávila Camacho también cuenta con servicio de internet inalámbrico gratuito, por lo que termina convirtiéndose en un lugar ideal para reunirse con los equipos de trabajo y hacer las tareas.

Page 15: Ecoturismo
Page 16: Ecoturismo

Agua Caliente Te brinda todas las opciones para que te diviertas en

familia y brinquen todos juntos al quebrar de las olas,

en la primera alberca de olas del estado de Jalisco…

¡tan divertido como el mar y mucho más seguro!. Es

natación y pura diversión en nuestras albercas y

chapoteaderos con sus ricas y tibias aguas termales,

hongos de lluvia en las que pasarás horas de sol y

agua

Page 17: Ecoturismo
Page 18: Ecoturismo

Barranca de Huentitán La barranca de Huentitán es considerada corredor

biogeográfico ya que alberga cuatro tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque de galería, vegetación rupicula y vegetación secundaria, también existen en la zona varias especies endémicas de flora y fauna, la barranca es frecuentada por investigadores nacionales e internacionales ya que alberga una gran diversidad biológica debido a su ubicación geográfica.

Page 19: Ecoturismo
Page 20: Ecoturismo

Parque metropolitano Cuenta con una extensión de 113 ha y con árboles que

proporcionan agradable sombra, áreas de juegos y

pistas para trotar o andar en bicicleta. El 75% de este

parque corresponde a áreas arboladas jóvenes con

especies de fresnos, y casuarinas.

Su horario es de 6 a 19, aunque no cuenta con bardas

o rejas que impidan su acceso por lo que en realidad

no cierra. La entrada es libre y gratuita.

Page 21: Ecoturismo