ecosistemas

10
ECOSISTEMAS 1. INTRODUCCIÓN 2. TAREAS 3. PROCESO 4. RECURSOS 5. CONCLUSIÓN UNA AVENTURA DIFERENTE Miss Claudia Ramírez

Upload: kelly-shelton

Post on 30-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNA. ECOSISTEMAS. AVENTURA. DIFERENTE. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS CONCLUSIÓN. Miss Claudia Ramírez. MENÚ. INTRODUCCIÓN. ¡Vámonos de aventura! y conozcamos en donde vivimos. …Cámara fotográfica –(video), gorra, - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS

1. INTRODUCCIÓN2. TAREAS 3. PROCESO4. RECURSOS 5. CONCLUSIÓN

UNAAVENTURADIFERENTE

Miss Claudia Ramírez

Page 2: ECOSISTEMAS

INTRODUCCIÓN

¡Vámonos de aventura!y conozcamos en donde vivimos

…Cámara fotográfica –(video), gorra, binoculares, repelente, mapas, ropa cómoda, papel, pluma y más…

Todos los que tenemos la oportunidad y la dicha de vivir en Puerto Vallarta,

una ciudad maravillosa en donde encontramos muchos lugares para

visitar, conocer y divertirnos …nos gustaría

conservarlo ya que hoy en día con el continuo cambio climático en

donde desgraciadamente somos los protagonista

podemos cambiar y ¿Porqué no?

¡Podemos hacerlo! Hay que poner nuestro granito de arena.

¿A dónde ir?Conozcamos una “Área Natural Protegida” que está a nuestro alcance y ayudemos a su conservación…

¡SI SE PUEDE!

MENÚ

Page 3: ECOSISTEMAS

TAREAS

Tú misión consiste en reunir evidencias que ayuden a describir las

principales características del ecosistema que visitaremos.

Deberás investigar vía Internet lo relacionado a los diferentes

ecosistemas y te enfocarás al que acudiremos.

Realizarás un documental a base de

fotografías

(El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista de los integrantes del equipo)

MAS

Page 4: ECOSISTEMAS

Realizar un documental Deberás de trabajar de manera

individual y en equipo, se pondrán de acuerdo quien se encargará de

los diferentes aspectos a investigar, cada integrante tendrá diferente

misión y al finalizar la investigación y la visita intercambiarán notas

imágenes, videos y experiencias del viaje.

Para que tengas una mejor visión te doy algunas preguntas que deberás contestar

en la expedición: ¿Qué elementos existen en el ecosistemas?¿De que manera se presenta la cadena alimenticia?¿Cuáles son las principales causas y consecuencias del deterioro ambiental en el ecosistema?Entrevista a un biólogo (no necesariamente el día de la visita)Elabora mas preguntas …

TAREAS MENÚ

Page 5: ECOSISTEMAS

PROCESO

INDIVIDUALPRIMERO DEBEMOS DE INFORMARNOS Y CONOCER DE LO

QUE HABLAREMOS EN NUESTRO PRYECTOInvestiga en Internet, realízalo en Word y envíalo a mi correo [email protected]¿Qué es un ecosistema?2.-Escoge un ECOSISTEMA de los siguientes:Taiga Desierto PraderaTundra Savana PastizalE investiga lo siguiente:Tipo de climaTipo de sueloFlora FaunaLugares (mapas)Incluye imágenes y redáctalo con tus propias palabras.

MAS

Page 6: ECOSISTEMAS

PROCESO

EQUIPOPROYECTO

Trabajarán en equipos.

El trabajo lo repartirán,Investigar lo siguiente:¿Qué es un Estero?¿Qué es un área natural protegida?¿Cómo se protege dicha área?Una de las partes más importantes es la elaboración del

guion que llevará el documental y vean que imágenes , fotos, videos, entrevistas e información necesitan.

Después de la visita al Estero y con toda la información que obtengan (textos, fotos , videos, entrevistas etc. …) harán lo siguiente:• Revisarán todo el material

obtenido de cada uno de los integrantes.

• Con toda la información iniciarán a la elaborar su DOCUMENTAL con las siguientes características:Programa : Movie Maker Voz: Cool EditEfectos: Internet Música: aTube CatcherDuración: 3 minutos (2:45 a 3:15)Recuerden que son únicamente imágenes.

MAS

Page 7: ECOSISTEMAS

PROCESO

EQUIPOPROYECTO

MENÚ

Guión para el trabajo:

1.- Características: (Introducción)ClimaTipos de sueloVegetación (flora típica)

2.- Lugar donde se encuentra (mapa localización)3.- Animales típicos

Elabora una cadena alimenticia4.-Problemas ambientales5.-Entrevistas.6.-Que soluciones podemos aportar a estos problemas7.- Entre otros.

Page 8: ECOSISTEMAS

RECURSOS

Busca en éstas páginas de internet las cuales te serán de gran ayuda así como los videos para que te des una idea de lo que deben entregar como equipo.Tipos de ECOSISTEMAS que existen en Méxicohttp://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.htmlMonografía sobre ecosistemashttp://www.monografias.com/trabajos6/ecoya/ecoya.shtml#claTrabajo de ecosistemashttp://tic56.wordpress.com/tag/ecosistemas/Ecosistemas terrestreshttp://www.hiru.com/biologia/ecosistemas-terrestresEcosistemas acuáticoshttp://www.hiru.com/biologia/ecosistemas-acuaticosTrabajo muy completo de Ecosistemas http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ecosistemas.htm

MAS

Page 9: ECOSISTEMAS

RECURSOS MENÚ

Como hacer un documentalhttp://www.youtube.com/watch?v=W1mX1MlmLsk

Ejemplo de documentalhttp://www.youtube.com/watch?v=yoo7I_ILDVg&feature=related

Page 10: ECOSISTEMAS

CONCLUSIÓN MENÚ

Lo mas importante de éste trabajo es que tomemos conciencia de lo que tenemos tan cerca y podamos ayudar.Espero que al término del PROYECTO te sientas orgulloso de Él ya que obtendré de ustedes una OBH.Los objetivos fueron muchos, conocer, investigar, diseñar y realizar un proyecto fuera del colegio de una manera divertida.

¡SI pudimos!Felicidades chicos