ecos de guerrero

16
¡Buenos días! HOY Martes 29 de Enero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5323 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA (DOBLADA) 15:40 18:20 21:00 TERROR EN SILET HILL 2: LA REVELACION (SUBTITULADA) 14:10 16:20 18:30 HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS (DOBLADA) 14:30 16:45 19:00 21:20 JUGANDO POR AMOR (SUBTITULADA) 13:40 15:50 18:10 MAGIC MIKE (SUBTITULADA) 15:30 17:45 20:15 EL CAMINO DEL DIABLO (DOBLADA) 18:00 EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO (DOBLADA) 14:40 20:00 LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS (ESP) 17:00 21:10 LA APARICION (SUBTITULADA) 15:00 19:20 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 -Pase a la pag. 12- Acude AAR a sesión con gabinete de Seguridad Federal *Asisten los Gobernadores de Puebla, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y el Jefe de Gobierno del DF, para reforzar la seguridad en la zona centro del país. El gobernador Ángel Aguirre Rivero par- ticipó el día de ayer en la sesión del Gabi- nete de Seguridad Federal, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Án- gel Osorio Chong, y en el que participaron los Gobernadores de Puebla, Rafael More- no Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Tlaxcala, Mariano González, y del Estado de Méxi- co, Eruviel Ávila, así como el Jefe de Go- bierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La sesión tuvo como objetivo reforzar las estrategias en materia de seguridad en la zona centro del país. Ahí, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong planteó a los gobernadores las estrategias nacionales en materia de seguridad. El funcionario federal informó a los Go- bernadores que los trabajos de coordina- ción no solamente tienen como eje central el crimen organizado, sino también bus- can redoblar esfuerzos para abatir delitos como robo a casa habitación, extorsiones y secuestros. Afirmó que el Ejército Mexicano perma- necerá en las calles en tanto no bajen los índices delictivos del país y las corpora- ciones policiacas municipales y estatales cuenten con las herramientas para enfren- tar al crimen. También les informó que cada mes se rea- lizarán este tipo de reuniones para evaluar y conocer los avances de los acuerdos to- mados, a fin de entregar resultados a la ciudadanía Durante la sesión, se hicieron acuerdos de coordinación para evitar que quien cometa un delito en un estado pueda brincar a otro y se dé el fenómeno de la impunidad. Se dijo que en materia de seguridad se de- ben plantear a partir de las circunstancias de cada región del país y, posteriormen- te, enfocar la fuerza del Estado Mexicano para solucionar las problemáticas particu- lares, evitando politizar este tipo de temas con cuestiones electorales y disputas entre partidos políticos. Se contempló una estrategia de comunica- ción y vinculación directa entre las entida- des participantes con acciones de preven- ción social de la violencia, el combate al delito, la El gobernador Ángel Aguirre Rivero participó el día de ayer en la sesión del Gabine- te de Seguridad Federal, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en el que participaron los Gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Tlaxcala, Mariano González, y del Estado de México, Eruviel Ávila, así como el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Upload: ecos-de-guerrero

Post on 25-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACION DIARIA QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

TRANSCRIPT

Page 1: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013

¡Buenos días! HOY Martes 29 de Enero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5323 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

15:40 18:20 21:00

TERROR EN SILET HILL 2: LA REVELACION(SUBTITULADA)

14:10 16:20 18:30

HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS(DOBLADA)

14:30 16:45 19:00 21:20

JUGANDO POR AMOR(SUBTITULADA)

13:40 15:50 18:10

MAGIC MIKE(SUBTITULADA)

15:30 17:45 20:15

EL CAMINO DEL DIABLO(DOBLADA)

18:00

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

14:40 20:00

LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS(ESP)

17:00 21:10

LA APARICION(SUBTITULADA)

15:00 19:20

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Acude AAR a sesión con gabinete de Seguridad Federal*Asisten los Gobernadores de Puebla, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala

y el Jefe de Gobierno del DF, para reforzar la seguridad en la zona centro del país. El gobernador Ángel Aguirre Rivero par-ticipó el día de ayer en la sesión del Gabi-nete de Seguridad Federal, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Án-gel Osorio Chong, y en el que participaron los Gobernadores de Puebla, Rafael More-no Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Tlaxcala, Mariano González, y del Estado de Méxi-co, Eruviel Ávila, así como el Jefe de Go-bierno del DF, Miguel Ángel Mancera.La sesión tuvo como objetivo reforzar las estrategias en materia de seguridad en la zona centro del país. Ahí, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong planteó a los gobernadores las estrategias nacionales en materia de seguridad. El funcionario federal informó a los Go-bernadores que los trabajos de coordina-ción no solamente tienen como eje central el crimen organizado, sino también bus-can redoblar esfuerzos para abatir delitos como robo a casa habitación, extorsiones y secuestros.Afirmó que el Ejército Mexicano perma-necerá en las calles en tanto no bajen los índices delictivos del país y las corpora-ciones policiacas municipales y estatales cuenten con las herramientas para enfren-tar al crimen.También les informó que cada mes se rea-lizarán este tipo de reuniones para evaluar y conocer los avances de los acuerdos to-mados, a fin de entregar resultados a la ciudadaníaDurante la sesión, se hicieron acuerdos de coordinación para evitar que quien cometa un delito en un estado pueda brincar a otro y se dé el fenómeno de la impunidad.Se dijo que en materia de seguridad se de-ben plantear a partir de las circunstancias de cada región del país y, posteriormen-te, enfocar la fuerza del Estado Mexicano para solucionar las problemáticas particu-lares, evitando politizar este tipo de temas con cuestiones electorales y disputas entre partidos políticos. Se contempló una estrategia de comunica-ción y vinculación directa entre las entida-des participantes con acciones de preven-ción social de la violencia, el combate al delito, la

El gobernador Ángel Aguirre Rivero participó el día de ayer en la sesión del Gabine-te de Seguridad Federal, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en el que participaron los Gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Tlaxcala, Mariano González, y del Estado de México, Eruviel Ávila, así como el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013OPINIÓN2

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

El Ayuntamiento de Chilpancingo y el Sistema Estatal del Registro Civil pusieron en mar-cha el nuevo sistema de inter-conexión entre los Oficiales del Registro Civil Municipal que tendrán acceso a importantes datos ciudadanos cuyo archivo comprende más de nueve millones de registros de los años 30 al 2010. En un evento celebrado en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac, el alcalde Chilpancingo Mario Moreno Arcos y la Coordi-nadora Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Nayeli Hernández Martínez hicie-ron el compromiso para que más comunidades y de la capital del estado se puedan in-terconectar y gozar de este beneficio ofreciendo una mejor atención a los ciudadanos. En su intervención, Hernández Martínez precisó la modernización del Registro Civil, ha sido un trabajo arduo que ha permitido conocer y valorar que la sociedad actual requie-re de nuevas tecnología para poder tener acceso con mayor facilidad a sus datos. Dijo que se contó con el apoyo del gobierno municipal, estatal y federal a través del Registro Nacional de Población de los anexos de transferencias que se han realizado. Dijo que desde el primer momento que se dio a conocer este proyecto de inter-conexión entre los municipios pero también a nivel nacional, hoy el municipio de Chilpancingo estará seis oficialías del Registro Civil comunicadas. Hernández Martínez, dijo que los bene-ficios que se obtienen a través de la inter-conexión es que a través del formato único es más rápido porque se procura que no tenga ningún error al momento del registro de nacimiento, casamiento, defunción, reconocimiento aunado a esto la clave CUORP es automática al igual que el Registro Nacional de Población. Los oficiales que estén inter-conextados a esta red tienen acceso a los datos recabados de nueve millones de registros de 1930 al año 2010. Si se requiere una corrección los oficiales en esta nueva modalidad permitirá un mejor servicio. Por su parte el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, agradeció el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero para poder modernizar el Registro Civil y con ello no solo se van a beneficiar la oficialía número uno de Chilpancingo sino también será Petaquillas, Mazatlán, Palo Blanco Ocotito y Julián Blanco han entrado a la modernización y seguirá impulsando a más comunidades. Pidió mayor coordinación y que ayude con la transformación a fondo y la oficialía mayor de Chilpancingo es la más moderna, en esta cruzada por la modernización…SEGURIDAD…Con la finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, el alcalde de Chilpancin-go, Mario Moreno Arcos, hizo entrega de 15 patrullas a las áreas de Seguridad Pública del municipio, unidades que se sumar a las 35 ya existentes, además de cien chalecos antibalas con blindaje cuatro, las patrullas fueron adquiridas a través del Ramo 39 que es de Infraestructura. En entrevista, el munícipe señaló que están tratando de adquirir sus propias unidades ya que antes eran rentadas por una empresa privada de la ciudad de México, asimismo señaló que con estas nuevas patrullas se cubrirá entre el 60 y el 70 por ciento de colonias y comunidades de Chilpancingo, pero que idea es contar con 70 unidades para cubrir al cien por ciento a la población. En ese sentido expuso que ya fueron aprobadas por parte del gobierno del estado que preside, Ángel Aguirre Rivero, 70 plazas para policías que serán asignadas de acuerdo a las nuevas normas y exáme-nes de calidad y confianza para tener una policía acreditada al cien por ciento que brin-de seguridad a los capitalinos. Mario Moreno Arcos estuvo acompañado del Secretario de Seguridad Pública en el municipio, Bonifacio Montufar Mendoza, del Director de Bomberos, Eduardo Cabañas Castillo, de Protección Civil Arturo Cuenca y de Tránsito Municipal, Alfredo Martínez Marín. Comentarios:[email protected]

Los vegetarianos ya no son herejes, ¿o sí?

Por: Ana Saracho

Sobre algunos aspectos sobre cómo era la vida en la época medieval, el filósofo alemán Graf von Hoensbroech escribe lo siguiente: “En una conferencia episcopal en Goslar en el año 1051, se condenó a muerte a varios herejes, porque se habían negado a matar gallinas, ya que entre las ideas de los cátaros estaba el no matar animales. Por este motivo en el sur de Francia, en el siglo 13, se declararon culpables y se ejecutaron a dos mujeres por herejes. El escritor e historiador Karlheinz Deschner en su libro Opus Diaboli, escribe: Sabemos de católicos que en el siglo XIII aseguraban su ortodoxia con el siguiente juramento: “No soy ningún hereje porque tengo mujer y me acuesto con ella, tengo hijos y como carne, miento, juro y soy un cristiano creyente, así Dios me salve”. Un primitivo credo de la fe católica no apropiado sin embargo para ser colgado hoy día en las aulas junto al crucifijo, ni en los juzgados o edificios públicos, tampoco para las paredes del Congreso o del Parlamento. Sin embargo las palabras de Jesús ex-presadas en el Evangelio de Jesús (Apócrifo), leemos: “En verdad os digo que he venido para eso al mundo, para abolir todo sacrificio de sangre y el comer carne de animales y pájaros sacrificados por hombres”. Durante cientos de años incontables personas han sido perseguidas, aterrorizadas y ejecutadas dolorosamente por tomar en serio las enseñanzas de Jesús y alimentarse de for-ma vegetariana y respetar la vida de los animales en la naturaleza. Se podría de-cir que debido a que aspiraban a una vida ética y moral más elevada, y a valores más elevados que los de las altas jerarquías de la iglesia católica de antaño y sus vasallos asesinos, fueron brutalmente torturados y asesinados. Hagámonos conscientes del alcance de las monstruosidades clerica-les: Asesinatos, torturas, mutilaciones, hogueras, inquisición, opresión, violacio-nes, esclavitud, robos y crueldades sádi-cas que sólo mentes síquicamente enfer-mas pueden llegar a imaginar, y todo eso de forma ininterrumpida durante siglos, dando como resultado millones de victi-mas. Se instigaban guerras destructivas y crueles: cristianos contra paganos y ju-díos, cristianos contra musulmanes e in-dios, cristianos contra cristianos y todos juntos contra la vida de los animales que son también seres vivos que provienen de Dios. Esta es sólo una pequeña pincelada sobre las fechorías de la iglesia, un resu-men que muestra la célebre “tradición” a la que tanto gusta remitirse a los políticos de los partidos en cuyas siglas llevan la C de Cristo, o cuya tendencia es abierta-mente católica.Del programa: “Los vegetarianos, ¿here-jes sin Dios?”Emisor Tierra y hombreJosé Vicente Cobo45277997jwww.erde-und-mensch.org

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 POLÍTICA 3

Arturo Pacheco fue elegido como el nuevo Presidente del TEE

Por: Juan Jose Romero

Los diputados Abelina López Rodríguez, Nicanor Adame Serrano, Evencio Romero Sotelo, Héctor Apreza Patrón y Eduardo Montaño Salinas, entregaron, para su análisis, el Proyecto de Reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero al dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Cuauhtémoc Salgado Romero.

Chilpancingo. NOTYMAS.- En una sesión protocolaria, Arturo Pacheco Bedolla fue electo como Presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE) por el pleno de magistrados que componen este órgano colegiado, cargo que os-tentara hasta el 23 de enero del 2017Durante la sesión que se celebro este lunes, los cinco integrantes del TEE se pronunciaron a favor del proyecto que establecía el nombramiento y toma de protes-ta de Pacheco Bedolla como pre-sidente de este órgano de justicia electoral.Hilda Rosa Delgado Brito, fue la primera en pronunciarse a fa-vor del ex consejero electoral, le siguieron sus homólogos César Gustavo Ramos Castro, Emiliano Lozano Cruz, J. Inés Betancourt Salgado y el designado, “estoy convencida que en la democra-cia todos debemos participar de manera muy activa, por ello mi propuesta recae en el magistrado más joven de los que integramos este pleno”, expuso la magistra-da Delgado Brito.

En tanto el ex presidente del Ins-tituto Estatal Electoral expuso, “las razones que tengo para su-marme a esta propuesta van des-de un afecto personal que siento hacia nuestro amigo Pacheco y hasta el reconocimiento a un gra-do académico de doctorado que tiene”, señalo.Emiliano Lozano Cruz por su parte, aplaudió el consenso que lograron para la designación del presidente del Tribunal Electoral a Pacheco Bedolla a quien le re-conoció su trayectoria laboral y académica que le permitirá tener “un buen desempeño”, dijo el también es presidente del IEEG.Luego durante su primer discur-so como presidente del TEE, Pacheco Bedolla recalco su se-guridad de que “juntos vamos a trabajar arduamente para seguir construyendo y edificando en este Tribunal la democracia en nuestro estado”.Garantizo a ciudadanía y parti-dos políticos que la impartición de justicia será “imparcial, ob-jetiva y (en base) al resultado de la argumentación que dan las ca-

racterísticas de interpretación de la norma…el pueblo de Guerrero y los actores políticos tendrán en este Tribunal, a un Tribunal que sabrá responder a la confianza y que sabrá responder a las actua-les circunstancias”, señalo Pa-checo Bedolla.En entrevista, el nuevo funciona-rio electoral, anunció que segui-rán preparándose con cursos de capacitación, seminarios, lectu-ras de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de las salas regionales para garantizar su trabajo de impartid justicia electoral.Dijo que uno de los retos del ór-gano electoral será “seguir po-sicionando al Tribunal como el órgano jurisdiccional máximo de justicia electoral en nuestro estado”. Preciso que su meta está fijada para las elecciones del año 2015 que “puede estar a la vuelta de la esquina y que seguramente los partidos y ciudadanos se están preparando para ese proceso”, y el Tribunal Electoral no puede quedarse atrás finalizo.

Cuenta Guerrero con alto potencial minero: SEDECOChilpancingo Gro. El sector minero es un eje estratégico en la economía del estado, “prácti-camente todo el estado de Gue-rrero está en subsuelo con dife-rentes minerales, desde oro, plata y zinc”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto.Señaló que en las zonas Centro, Norte y Tierra Caliente es donde más ha trabajado el sector mine-ro, extrayendo principalmente oro y plata.

Afirmó que Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en la ex-tracción de oro, y el octavo en plata.“La mina que se encuentra en Mezcala, la mina de Los Filos es la más importante en produc-ción de oro, y obviamente Taxco de manera histórica ha tenido un trabajo importante en el tema de la minería”. Agregó que la Tierra Caliente ha sido una re-gión que en los últimos años ha venido pujando en el tema del

sector minero. Dijo también que hay áreas con potencial minero en las regiones de la Montaña y Costa Chica. “El gobernador Ángel Aguirre nos ha instruido a ser respetuosos de la voluntad de los guerrerenses, de no impulsar proyectos que no acepte la ciuda-danía, y en esa medida nosotros habremos de ser respetuosos de la decisión que tomen nuestros paisanos en la región de la Mon-taña y la Costa Chica sobre los proyectos mineros”.

Con motivo de los trabajos de la Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Guerrero, el Congreso del Estado llevó a cabo la conferencia magistral “División y Equilibrio de Poderes, Públicos. Órganos Autónomos” que impartió Miguel Ángel Parra Bedrán. Es-tuvieron presentes los diputados Abelina López Rodríguez, Héctor Astudillo Flores, Nicanor Adame Serrano, Evencio Romero Sotelo y Valentín Rafaela Solís.

El sector minero es un eje estratégico en la economía del estado, “prácticamente todo el estado de Guerrero está en subsuelo con di-ferentes minerales, desde oro, plata y zinc”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto.

Ocupa Guerrero segundo lugar nacional en cobertura de preescolar

y primaria: Silvia RomeroPor el universo de alumnos, maestros y trabajadores de Apo-yo a la Educación que atiende, en la SEG hay problemas pero tam-bién cosas muy positivas como el ocupar el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a cobertura de Educación Preescolar y Pri-maria.Lo anterior fue expresado por la secretaria de Educación Silvia Romero Suárez ante el pleno el comité directivo estatal del PRD a donde asistió para dar cuenta de la marcha de los programas y ta-reas que tiene esta dependencia.Explicó que a nivel primaria Guerrero se encuentra en los pri-meros lugares a nivel nacional, puesto que además de la cobertu-ra, que es excelente, la eficiencia terminal y la deserción son casi iguales al promedio nacional.En el nivel secundaria, agregó, Guerrero ocupa el 21 lugar en el país en cuanto a la cobertura, mientras que la eficiencia termi-nal es del 84.4 por ciento cuando el promedio nacional es del 82.2 por ciento, y donde tenemos que empezarnos a preocupar es en cuanto a la deserción escolar, puesto que estamos arriba de la media con un punto en este ni-vel.Por otro lado, dijo que en el año 2012 Guerrero obtuvo el primer lugar a nivel nacional en atención

a jóvenes y adultos alfabetizados con un total de 17 mil 365, can-tidad que nos permitió reducir en un 4.8 por ciento la población analfabeta, es decir, ahora con-tamos con un 16.3 por ciento de analfabetismo cuando la media es de 6.5 por ciento.En este renglón, Romero Suárez reiteró que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero continuará com-batiendo este problema, y que el programa “Guerrero por la Alfa-betización” solamente cambió de nombre, pero no de metas que es enseñar a leer y a escribir al ma-yor número de guerrerenses. Asimismo, la titular de la SEG dijo que en el ejercicio anterior y en el actual se realiza la ma-yor inversión de que se tenga conocimiento en infraestructura física, programas de Apoyo a la Educación Básica y en Organis-mos Públicos Descentralizados. Especificó que son 340 millones pesos los que se invierte en 121 espacios educativos y en 66 es-cuelas nuevas.Por último, reconoció que por el tamaño del universo del número de trabajadores y alumnos que tiene la Secretaría, diario se ge-neran problemas pero que esta dependencia es mucho más que eso y la mejor prueba de ellos son los indicadores arriba men-cionados.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Entrega Comisión Legislativa al Presidente del PRI GuerreroProyecto de Reforma Integral de la Constitución Estatal

Chilpancingo Gro. La comisión de Es-tudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, presidida por la diputa-da del PRD, Abelina López Rodríguez, entregó al presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, copia el Proyecto de Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Gue-rrero enviada por el titular del Ejecutivo estatal, para su análisis y aportación de observaciones y cambios que se le deban de realizar, en una nueva etapa de parti-cipación de los partidos políticos y los ciudadanos del pueblo de Guerrero.Subrayó la diputada López Rodríguez que la reforma a la Constitución del esta-do de Guerrero no es solo de interés del poder Ejecutivo o de Legislativo sino de todos los guerrerenses, porque es tiempo de la aportación de todos para avanzar en satisfacer las necesidades de nuestra sociedad.Los diputados integrantes de la comisión de Estudios Constitucionales y Jurídi-cos, encabezados por Abelina López Ro-dríguez, que asistieron a la sede estatal del PRI a entregar el documento en don-de se plasma el proyecto integral de la Constitución estatal fueron Héctor Apre-za Patrón (PRI), Evencio Romero Sotelo (PMC), Eduardo Montaño Salinas (PRI), y Nicanor Adame Serrano (PRD), hicie-ron patente su reconocimiento y agra-decimiento al presidente estatal del PRI “por el respeto y atención” a los inte-grantes de esta comisión, lo que demues-tra la apertura de los partidos políticos

para participar más allá de sus intereses, pensando en el bienestar del pueblo de Guerrero.El presidente del PRI en Guerrero, Cuau-htémoc Salgado Romero, agradeció a los diputados locales de la Comisión de Estudios Constitucionales de la 60 Le-gislatura y al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón, darle la apertura a los partidos políticos y a los ciudadanos, para que puedan expresar su punto de vista, res-pecto a las reformas a la Constitución del estado, para ir más allá de la partición de los tres poderes del estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial--, así como de los intereses partidistas o de algún gober-nante para abrirlos a la sociedad.Con ello se acabará, dijo el líder estatal del PRI, el descontento que se ha expre-sado en algunos municipios y con ello evitar la ingobernabilidad, pues podrán aprovechar para expresar y aportar a la nueva Constitución los cambios que ha-gan falta por hacer de acuerdo a las nece-sidades actuales de la sociedad para vivir en paz y en calma.Salgado Romero, indicó que para ello el PRI habrá de consultar entre su dirigen-cia nacional y sus asesores jurídicos el proyecto integral de reforma entregado por los diputados de esta comisión legis-lativa, para aportar sus puntos de vista y reformas que se deban de realizar, las cuales harán llegar por escrito a esta co-misión que inicia una nueva forma de relación más allá de diferencias de par-

tidos políticos y en beneficio de la socie-dad guerrerense.En su oportunidad, el líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso lo-cal, Héctor Apreza Patrón, reconoció el trabajo de los integrantes de la comisión, quienes abren la posibilidad de participa-ción de los ciudadanos y de los partidos políticos en el análisis de la reforma in-tegral, de una manera democrática y sin que prevalezcan puntos de vista persona-les, de un gobierno o de un determinado partido político, por lo que se dieron a la tarea de visitar a cada uno de ellos para entregar personalmente una copia de la propuesta enviada por el gobernador del estado, para hacer las reformas o modifi-caciones que correspondan para perfec-cionarla.El diputado del partido Movimiento Ciudadano, Evencio Sotelo Romero, también agradeció al presidente del PRI Guerrero por recibir a la comisión legis-lativa y explicó que esta reforma integral de la Constitución contempla ampliar y mover el número de artículos de los 125 que tiene la actual Constitución del esta-do, a los 205 artículos propuestos por el poder Ejecutivo estatal, haciéndola más adecuada a las necesidades del entorno social, con leyes más prontas y expedi-tas, mismas que son perfectibles para mejorarlas.Por eso es importante, agregó Romero Sotelo, a participación de los partidos políticos y de los ciudadanos para per-feccionarla, ya sea quitando o poniendo

a las reformas propuestas, en la que se hayan figuras como el plebiscito, el refe-réndum y el juicio político al gobernador o figuras como el diputado inmigrante, sus funciones y su ámbito de influencia, lo que sin duda ayudarán a tener una Constitución estatal de avanzada y que sirva de ejemplo, ya que será de acuerdo a la necesidad social que vive Guerrero.Finalmente, el diputado Eduardo Monta-ño Salinas, se congratuló de la idea de la apertura que tuvo esta comisión para que participen todos los partidos políticos y organismos sociales, porque no deben de servir solamente a los intereses de algún funcionario o grupo político, por-que la constitución debe de ser del inte-rés de todos guerrerenses para vivir en paz y en calma. En el evento asistieron los integrantes de la estructura estatal del PRI, entre ellos la secretaria general Pilar Vadillo Ruiz, El secretario de Or-ganización Julio Cesar Bello Vargas, del Movimiento Territorial Mario Sánchez Carbajal, de la Fundación Colosio Ma-rio Montalvo Saldivar, el de elecciones Roberto Pastor Reynoso, la dirigente de las mujeres Silvia Rivera Carbajal, del FJR Sergio Maldonado Santos, el se-cretario general adjunto Erit Montufar Mendoza, el secretario de gestión social Neftalí Gracida Rescalvo, el secretario de Administración y Finanzas, Alfonso Manjarrez Gómez, el secretario adjunto a la presidencia Álvaro Leyva Reyes, Er-nesto Vélez Memije y el secretario parti-cular Jesus Lopez Baza, entre otros.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 5POLÍTICADiálogo y apertura, garantiza

Congreso de Guerrero a sociedadChilpancingo, Gro.- Un grupo de representantes de las nueve normales públicas del estado de Guerrero fue recibido por el pre-sidente de la Comisión de Gobier-no del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, con el propósito de que los normalistas entregaran un documento en el que expresan su rechazo a la reforma educativa aprobada a nivel federal.El presidente de la Comisión de Gobierno informó a los represen-tantes estudiantiles que los di-putados integrantes de la 60 Le-gislatura analizaron el contenido de la reforma al artículo Tercero Constitucional propuesta por el Gobierno federal y aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores.Sin embargo, refirió que por acuerdo de los legisladores de casi todos los partidos políticos, se determinó que el respaldo que dio el Legislativo de Guerrero a dicha reforma en lo general, se dio con observaciones en lo par-ticular lo cual quedó plasmado en el dictamen que se presentó ante el pleno, La reunión se realizó en la sala Armando Chavarría del Congreso local.El diputado Bernardo Ortega aclaró que en cumplimiento del procedimiento legislativo, se dio el aval a la reforma aclarando que los diputados de Guerrero

se oponen a cualquier violación a los derechos laborales de los trabajadores de la educación, en tanto que también se demandó que la aplicación del cambio en la normatividad educativa no sea retroactivo.Los jóvenes informaron que esta-ban de acuerdo con la evaluación a que serán sometidos en caso de lograr una plaza de maestro, pero sí expresaron su exigencia de que quienes obtengan los mejores lu-gares en el proceso de evaluación para la asignación de plazas de maestro que se realiza año con año, se les garantice que tendrán una fuente de empleo estable y no sólo se les otorguen contratos temporales.El presidente de la Comisión de Gobierno expresó en reiteradas ocasiones que el Congreso local está abierto al diálogo con todas las expresiones y grupos de la sociedad, y aún cuando los pun-tos de vista no lleguen a tener coincidencias, los legisladores y legisladoras cumplirán su res-ponsabilidad de ser interlocuto-res con las diferentes instancias de gobierno.Sin embargo, reiteró que en el caso de la reforma educativa, se trata de una determinación que se generó, se procesó, se discu-tió y finalmente se aprobó a nivel federal, por lo que la parte que

correspondió al Congreso local se cumplió con las observaciones correspondientes.Una vez concluida la reunión, el también coordinador de la frac-ción del PRD en el Congreso lo-cal afirmó que durante lo que va de la 60 Legislatura se han dado muestras de apertura y voluntad al diálogo con diferentes sectores de la sociedad que se han mani-festado e incluso tomado las ins-talaciones legislativas.Afirmó que no hay justificación y argumento para que, con el pretexto de demandar diálogo, se tomen las instalaciones del Congreso o se cierren las vialida-des adyacentes, ya que eso sólo violenta los derechos de terceras personas, además de que no se requiere de ese tipo de expre-siones cuando desde el Congre-so hay la disposición de atender a todos los grupos y a todos los sectores.Bernardo Ortega conminó a los representantes de los normalistas y de las organizaciones socia-les que así lo consideren, que la construcción de canales de diálo-go se haga de manera civilizada y respetuosa, en tanto que reite-ró el compromiso de que la 60 Legislatura continúe siendo un factor de gobernabilidad y de in-terlocución con otras instancias de gobierno.

Un grupo de representantes de las nueve normales públicas del estado de Guerrero fue recibido por el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, con el propósito de que los normalistas entregaran un documento en el que expresan su rechazo a la reforma educativa aprobada a nivel federal.

Desarrollará Congreso eventos académicos con motivo del 163 aniversario del Congreso Constituyente

Chilpancingo, Gro.- Con mo-tivo del 163 aniversario de la instalación del Primer Congreso Constituyente en el Estado de Guerrero, el Instituto de Estudios Parlamentario “Eduardo Neri” (IEPEN) ha programado diver-sos eventos conmemorativos.Dichos eventos están proyecta-dos realizarse los días 29 y 30 de enero del año en curso en la

ciudad de Iguala, e incluyen la presentación de conferencistas con temas que dieron énfasis a la historia en México. Dentro de las conferencias a realizarse en el Museo de la Bandera el día 29 de enero, el cronista guerrerense y artista plástico de la Univer-sidad Autónoma de Guerrero, Ricardo Infante Padilla y Hum-berto Santos Bautista, tratarán el

tema “Viaje de los orígenes a la creación del estado de Guerrero: Una visión multidimensional” a las 18:00 horas. En la continua-ción de actividades, a las diez de la mañana se realizará una expo-sición de la producción editorial del IEPEN, y se pondrán a la dis-posición del público, en general ejemplares bibliográficos de ma-nera gratuita.

Se está trabajando propuesta para regularPolicia Comunitaria; Valentin Rafaela Solís

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Informó el diputado local Valentín Rafaela Solís, que ya se está trabajando en la propuesta para regular a la Policía Comunitaria y evitar levantamientos armados con ca-puchas y con armas de calibres variados. Rafaela Solís, representante po-pular del distrito 14 con sede en Ayutla de los Libres, señaló que en esta propuesta ya están tra-bajando los líderes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el congreso local y los presidentes municipales.Uno de los temas en la agenda, es la reglamentación o regulari-zación de esta policía que viene operando desde hace varios años en los pueblos indígenas de la costa chica y la montaña, esto va a permitir que desde luego no porten la capucha, que porten un solo calibre de armas, uniformes,

fornituras, votas y hasta un apo-yo económico pueden alcanzar, pero que todo está regulado por la misma ley.En ese tenor, sostuvo que habrá una próxima reunión el día tres de febrero en el auditorio mu-nicipal de Copala, en ese lugar estarán presentes los 15 alcaldes de la costa chica, los líderes de la UPOEG, los delegados y coor-dinadores de la policía comuni-taria y la comisión de diputados locales. Consideró que es importante que se regule esta policía comunitaria y conjuntar esfuerzos con la po-licía estatal, federal, la marina y el mismo ejército, pero que todo tienen que estar bajo un orden y reglamento, esa fue una de las propuestas que hicieron llegar los líderes de la UPOEG de que se tome cartas en el asunto y que cuanto antes el congreso de ini-cio con la regularización.

En entrevista a este medio de comunicación Informó el diputado local Valentín Rafaela Solís, que ya se está trabajando en la propuesta para regular a la Policía Comunitaria y evitar levantamientos armados con capuchas y con armas de calibres variados. Rafaela Solís, represen-tante popular del distrito 14 con sede en Ayutla de los Libres, seña-ló que en esta propuesta ya están trabajando los líderes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el congreso local y los presidentes municipales. Foto: Arquimides Gil Flores

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, entregó un apoyo económico a Jesús Alberto Jaramillo Rodríguez para la realización de un evento acadé-mico relacionado con las nuevas tecnologías digitales, como parte de las actividades que beneficien al turismo en el estado.

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 20136 MONTAÑA

Nombran como nuevo Delegado de la CDI a

Marcelo Tecolapa TixtecoPor: Enrique González Guerrero

Chilpancingo Gro. Las delegaciones del gobierno federal ya están rotando, al trabajo político que realizaron cada uno de los actores en su municipio, disciplina y lealtad hacen que las dele-gaciones federales lleguen a Guerrero, como ocurrió en la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) hasta la semana pasa-da se conocían más de cinco nombres de actores políticos, entre ellos Sergio Dolores Flores, Javier Morales Prieto, Arturo Bonilla Morales, Marcos Ma-tías Alonso y Marcelo Tecolapa Tix-teco.Cuatro priistas y un saltarín de partidos políticos, la delegación de la CDI en Guerrero ya cuenta con su delegado y se llama Marcelo Tecolapa Tixteco, el nuevo titular de esa dependencia cuenta con experiencia administrativa y cono-cedor en las necesidades de los pueblos indígenas, como primer Secretario de Asuntos Indígenas en el estado, cono-ce el estado y el porcentaje del 40% de nahuas que viven en pobreza extrema que en números corresponden a mas de 500 mil habitantes Nahuas, se sabe desenvolver y entender las necesidades de los amigos indígenas, en materia política sabe mediar las cosas, en esa dependencia es lo que se le viene des-pués de su designación los líderes del

balsas y de los pueblos amusgos ya le preparan su bienvenida al nuevo dele-gado indigenista. En la nueva responsabilidad Marcelo Tecolapa dice, hay una recomendación de parte de la dirección general y por su puesto vengo a sumarme al trabajo que están realizando las delegaciones en cada una de las regiones indígenas, como siempre con las ganas y energía que se necesita, de momento no sabe-mos cuál es el presupuesto y las cosas que están programadas, sabemos que hay pendientes, es normal que hay pen-dientes pero eso lo vamos a ir viendo y darle seguimiento, este es un cambio institucional las personas se van pero el trabajo sigue. Los pueblos indígenas siempre hemos demandado que el delegado de la CDI sea un indígena y hoy se está cumplien-do sabiendo mis raíces estamos cum-pliendo los requisitos, que se cumpla con los pueblos de Guerrero y que se cumpla con los amigos indígenas, para llegar a esta delegación lleve mis do-cumentos al igual que otros compañe-ros pero creo que cumplimos el perfil, el trabajo realizado al frente como ex presidente municipal, como ex dipu-tado federal, ex secretario de asuntos indígenas y sobre todo orgullosamente indígena de Guerrero.

Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la comisión de gobierno del congreso del esta-do, Sofio Ramírez Hernández Senador de la república y Cevero Espíritu Valenzo presi-dente municipal, presentes en la inauguración de importantes obras en Mochitlan. Foto: Enrique González Guerrero

El regidor Armando Xóchitl Padilla, Natividad Godinillo Yeclit regidora de desarrollo rural, Eva Cuacharria Nava de participación social y Eulalia Casarrubias Villalba invi-taron a la ciudadanía a estar presentes en el inicio de carnaval los días 10,11 y 12 de febrero en Zitlala. Foto: Enrique González Guerrero.

Gilberto Cuamacateco Morales síndico procurador municipal, Nazario Hernández Che-pillo director jurídico, Héctor San Juan Morales director de protección civil y Victoriano Panchito presentes y activos funcionarios de Zitlala. Foto: Enrique González Guerrero

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 7CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

Toma Raúl Salgado Leyva protesta a Luis Román Miranda como dirigente del Comité

Municipal de Guerrerenses ProgresistasChilpancingo, Gro. Con un lla-mado a la unidad y al fortaleci-miento de la estructura, el Coor-dinador Estatal de la Asociación Civil “Guerrerenses Progresis-tas”, Raúl Salgado Leyva tomó la protesta al Comité Municipal de esta asociación en Chilpan-cingo que será encabezado por el licenciado Luis Román Mi-randa.Luis Román Miranda quien es miembro activo del Movi-miento Ciudadano Por un Me-jor Guerrero ahora Guerrerense Progresistas asumió la respon-sabilidad de forma unánime con la votación de 238 delegados de 250 convocados y ante más de quinientos asistentes en un evento que se distinguió con la asistencia de personajes polí-ticos como: el alcalde de Chil-pancingo, Mario Moreno Arcos, el Diputado Federal, Jorge Sal-gado Parra.En su discurso, el coordinador estatal de la ahora Asociación Civil “Guerrerenses Progre-sistas” , Raúl Salgado Leyva criticó a “esos que hacen de la política la forma de hacer dine-ro y alejarse de la sociedad a la que nos debemos todos los po-líticos”, asimismo llamó a tra-

bajar de forma unidad en torno al alcalde de Chilpancingo, Ma-rio Moreno Arcos así como del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien dijo está sorteando grande problemas para sacar adelante el Estado de Guerrero pero que con “nuestra ayuda y los hombres y mujeres de Guerrero saldrá adelante con esa gran responsabilidad a que nosotros contribuimos a que lle-gara”. Mientras que Luis Román Miranda afirmó que “los tiem-pos actuales exigen estar unidos como lo manifiesta nuestro lema (Unidos para Servir) y contri-buir al desarrollo de nuestro

Estado como lo dictan nuestros objetivos, con la única finalidad de promover una nueva cultura cívico-política, y convertirla en un autentico instrumento de ser-vicio a favor del municipio.Asimismo invitó a los ahora miembros de la dirigencia muni-cipal tener una participación de-cidida en los asuntos de interés público, para que juntos constru-yamos a la sociedad que todos anhelamos: una sociedad más segura y garante de un real de-sarrollo integral en donde todos seamos beneficiados y donde todos tengamos una convivencia fraterna.

Busca MMA acercamiento con alcaldespara tratar tema de Seguridad

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Busca el Presidente municipal de Chilpan-cingo Mario Moreno Arcos, una reunión entre todos los alcaldes del estado de Guerrero indepen-dientemente del partido que sea, con el Coordinador general de seguridad pública nacional José Ramón Batel, a fin de analizar y discutir el tema de seguridad pú-blica.En el marco de un evento oficial realizado en la mañana de este lu-nes en el centro de Chilpancingo, el alcalde hizo entrega de 15 uni-dades del servicio público, entre ellos diez patrullas para la Policía Municipal y tres camionetas para protección civil y otras áreas del Ayuntamiento capitalino.Al ser entrevistado por represen-tantes de los medios de comuni-cación, adelantó Moreno Arcos

que está buscando una reunión entre todos los alcaldes del esta-do de Guerrero de los 81 muni-cipios independiente de partido que sea con el coordinador ge-neral de seguridad pública fede-ral, ya que se tiene que discutir el tema de seguridad en todos estos municipios, más donde ha habido respuesta de la ciudada-nía por medio de levantamiento populares.Asimismo consideró que la se-guridad pública, es una de las grandes responsabilidades que tiene que atender los tres órdenes de gobierno, como es el caso de los gobiernos municipales esta-tal y federal para hacerle frentes juntos; incluyendo la misma so-ciedad.Por otra parte informó que en el caso de Chilpancingo, habrán de

contratar a un total de 70 nuevos elementos de seguridad pública, 20 de ellos se encuentran en pro-ceso de capacitación y más tardar en un mes y medio ya se contarán con los 70 nuevos integrantes de esta corporación para brindar una mejor seguridad pública, aunque reconoció que tiene que trabajar más en cuanto a la certificación de los policías e incluso se habla de un 60 y 70 por ciento de uni-formados que todavía no están certificados, pero que se encuen-tran en procesos de certificación. En el marco de este importante evento, asistieron integrantes del cabildo capitalino, los regidores y síndicos, funcionarios de las di-ferentes áreas del gobierno muni-cipal, trabajadores de los medios de comunicación y trabajadores administrativos.

Marchas, bloqueos y plantonesparalizan Chilpancingo

Por: Carlos NavarreteChilpancingo, Gro. ANG.- Mar-chas, bloqueos y plantones se re-gistraron la mañana de este lunes en la ciudad de Chilpancingo, producto de las movilizaciones que realizaron miles de norma-listas, representantes sindicales y campesinos, generando la mo-lestia de la ciudadanía y un gran congestionamiento vehicular en varios puntos de la capital.Las movilizaciones iniciaron con una marcha en contra de la reforma laboral y educativa, del Frente Único Estatal de Repre-sentantes Sindicales Autónomos (FUERSA), quienes alrededor de las 10 de la mañana se reunieron en las inmediaciones de la Ala-meda Granados Maldonado, de donde partieron hacia el Congre-so del Estado.En esta protesta participaron al-rededor de mil personas, entre ellos representantes del Sindi-cato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intenden-cia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAI-SUAG) y el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Ba-chilleres (SUBCOBACH).Asimismo estuvieron presentes el Sindicato de Trabajadores Aca-démicos de la Universidad Autó-noma de Guerrero (STAUAG), Sindicato de Trabajadores del DIF-Guerrero, Sindicato de Trabajadores del Instituto Gue-rrerense para la Infraestructura Física Educativa (STIGIFE), del Movimiento Regeneración Na-cional (MORENA), entre otros.Una vez en el Congreso, los in-conformes lanzaron consignas en contra de los diputados locales, por haber sido una de las legis-laturas que aprobaron la reforma educativa, violentando, según ellos, los derechos del magis-terio, además de que “marca el inicio de la privatización de la educación pública”.Posteriormente se dirigieron al Palacio de Gobierno, en donde concluyó su protesta, y advirtie-ron que continuarán con las mo-vilizaciones.El Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), que aglutina a las nueve normales de la entidad, también marchó en contra de la reforma educativa, reuniéndose a las 11 de la mañana en el monu-mento de Vicente Guerrero.En el contingente estaban pre-sentes alrededor de mil 500 estu-diantes de la Normal Rural “Raúl

Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la Escuela Normal Vicente Gue-rrero de Teloloapan, la Normal Regional de Tierra Caliente y el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala.Además de la Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Ma-nuel Altamirano” (CENEIMA), la Preescolar “Adolfo Viguri Vi-guri”, la Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” de Chilpancingo, la Normal Re-gional de la Montaña con sede en Tlapa, y la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco.La movilización se dirigió a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde bloquearon por un lapso de 30 minutos las calles principales del primer cua-dro de la ciudad, obligando a los conductores del servicio público a tomar vías alternas, además de que provocaron un gran conges-tionamiento vehicular.Misma situación que se presentó en el Congreso Local, donde los normalistas se plantaron en las afueras del recinto, obligando al personal de seguridad a cerrar los dos accesos del edificio, y bloqueando ambos carriles de la avenida “El trébol”, en donde manifestaron su rechazo total a la reforma educativa, anunciando también más movimientos que conforman su plan de acción.Por su parte, Antorcha Campesi-na, cumplió ya seis días en platón en las afueras de Palacio de Go-bierno, acción que este lunes fue reforzada con la llegada de cerca de 500 antorchistas de la región de la Montaña, quienes arribaron en un camión de línea comercial, dos urvan, y camionetas del ser-vicio público.Su demanda principal es la libe-ración de sus tres compañeros que fueron detenidos por la Poli-cía Comunitaria en la comunidad de Temalacatzingo, pertenecien-te al municipio de Olinalá, y la destitución de Rossana Mora Patiño, Subsecretaria de Asuntos Políticos del Gobierno del Esta-do, a quien acusan de entorpecer el proceso de liberación.A su llegada se sumaron también integrantes del Frente de Defen-sa Popular (FDP), encabezado por Clemencia Guevara Tejedor, quienes demandaron al gobierno estatal la aplicación de proyectos productivos, por lo que determi-naron bloquear el carril norte-sur del Bulevar Rene Juárez Cisne-ros.

Hay incremento de dengue enChilpancingo pero no es alarmante

Por: Juan Jose Romero

Chilpancingo NOTYMAS.- El Secretario de Salud municipal, Alejandro Froilan Leyva Galin-do reconoció que existe un incre-mento en los casos de dengue en Chilpancingo, pero no de manera alarmante.El funcionario municipal atribuyo esta baja incidencia a la concien-tización de la ciudadanía la cual dijo “está más consciente de las actividades que tiene que realizar para protegerse, por ejemplo las

recomendaciones que nosotros hacemos de acciones que ellos van a realizar por ejemplo la de-cacharrización”; ejemplifico Dijo que los casos aumentaron probablemente en un 20 % aun-que aseguro desconocer el nú-mero exacto que representa este porcentaje, “que no es en rela-ción al resto del año por ejemplo, aumento en relación al año pasa-do”, comento.Leyva

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 20138Congreso del Estado da posesión

a los Magistrados del TEEChilpancingo, Gro.- En representación del Poder Legislativo el presidente de la Mesa Directiva diputado Antonio Gaspar Beltrán, acudió a dar posesión del cargo a los magistrados numerarios y supernu-merarios del Tribunal Electoral del Esta-do de Guerrero, que fueron electos por el Congreso del Estado la madrugada de este día.Lo anterior atendiendo el mandato que señala el artículo segundo transitorio del dictamen, propuesto por la Comisión de Gobierno y aprobado por el Pleno, mismo que contenía los nombres de los aspiran-tes que obtuvieron el mayor promedio en las evaluaciones practicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la univer-sidad Nacional Autónoma de México para la selección y designación de magistrados del TEE.De esta manera, el legislador informó que

fueron electos para el periodo comprendi-do de 24 de enero de 2013 al 23 de enero de 2017 como magistrados numerarios de la Primera Sala Cesar Gustavo Ramos Castro; en la Segunda Sala, Arturo Pache-co Bedolla, en la Tercera Sala, Emiliano Lozano Cruz; Cuarta Hilda Rosa Delgado Brito y en la Quinta Sala José Inés Betan-court Salgado, así como René Patrón Mu-ñoz y Arturo Solís Felipe, como magistra-dos supernumerarios. Reiteró que cada uno de los magistrados electos cumplen con las calidades y cuali-dades que la Ley exige, pero que además fueron sometidos a la evaluación que por Ley se debe practicar. Añadió que los nue-vos magistrados son personas que han es-tado involucrados en la materia electoral, gozan de los conocimientos, la experien-cia, pero sobre todo, la garantía de que se desarrollen procesos democráticos.

México un país con esquizofreniaen Derechos Humanos: especialistaAcapulco, Gro.- "México se encuentra en la esquizofrenia de los derechos huma-nos", así definió la etapa judicial que vive el país la investigadora y doctora en dere-cho María del Pilar Hernández, durante su ponencia magistral "Democracia Estado de Derecho y Buen Gobierno Iniciativa Popular Referéndum y Plebiscito".Dicho evento lo realizo el Congreso del Estado con motivo del proceso de consul-ta pública derivado de la reforma integral a la Constitución política local.En ese sentido, la autora de diversas pu-blicaciones en el ramo, dijo que la toleran-cia no es un valor, sino un principio y que el nuevo texto de la Constitución local se ciñe a ése principio. "Ya que la protección de los derechos humanos se convierte en un valor en el nuevo ordenamiento".Ante la presencia de los diputados Ber-nardo Ortega Jiménez, Héctor Astudillo Flores, Abelina López Rodríguez, Ángel Aguirre Herrera, Karen Castrejón Trujillo, Tomás Hernández Palma, Germán Farías Silvestre, Jorge Camacho Peñaloza, Ro-dolfo Escobar Ávila, Marcos Efrén Parra Gómez y Nicanor Adame Serrano y Va-lentín Rafaela Solís, recomendó al cuer-po de legisladores "una adecuada técnica legislativa, además de coherencia y jerar-

quización en las ideas y leyes. No usar tec-nicismos que puedan confundir a la pobla-ción". Dijo no estar de acuerdo en torno a las institución de órganos autónomos: "mientras éstos más exigen apoyo econó-mico (en aras de la autonomía), el Estado los hace dependientes y se mantienen cier-tos intereses que afectan a la población y a las mismas instituciones". Alertó, además, que el hecho de que los juicios orales no se desarrollen en Guerre-ro, es una mala señal para el estado."Al hacer el estudio comparativo de la Constitución con la iniciativa de decreto que reforma y adiciona integralmente di-versas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero, me doy cuenta de que se repite lo que ha sido un fracaso: la iniciativa preferente, que per-mitirá al gobernador tener preferencia para legislar", comentó.Por su parte el diputado Héctor Astudillo Flores coincidió con su homólogo Ber-nardo Ortega Jiménez (al ser entrevistado por la prensa) en el sentido de que con los distintos foros que realiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, pondrán empeño en aña-dir o retirar fragmentos del proyecto de reforma constitucional.

El Congreso de Guerrero eligió a César Gustavo Ramos Castro, Arturo Pacheco Bedolla Emiliano Lozano Cruz, Hilda Rosa Delgado Brito y José Inés Betancourt como nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado, además como magistrados supernumera-rios a Arturo Solís Felipe y René Patrón Muñoz.

El Congreso de Guerrero realizó en el puerto de Acapulco la conferencia magistral "De-mocracia Estado de Derecho y Buen Gobierno Iniciativa Popular Referéndum y Plebis-cito", dictada por la investigadora y doctora en Derecho, María del Pilar Hernández. Al evento asistieron, entre otros diputados, los presidentes de la Comisión de Gobierno y de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y Abelina López Rodríguez, respectivamente.

El presidente de la Mesa Directiva el diputado Antonio Gaspar Beltrán acudió en repre-sentación del Poder Legislativo a dar posesión del cargo a los magistrados numerarios y supernumerarios del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero.

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, diputado Bernardo Orte-ga Jiménez, entregó apoyos económicos a integrantes de la sección que corresponde al Poder Legislativo del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), como muestra de las buenas relaciones que hay entre la base trabajadora y los órganos de gobierno

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 9

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Impulsará educación a distancia alinterior de la UAG; Javier Saldaña

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Anunció el candida-to a la rectoría de la Universidad Autóno-ma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña Al-mazán, impulsar la educación a distancia al interior de la Máxima Casa de Estudios, asimismo crear la fiscalía ciudadana para revisar el manejo de los recursos, progra-mas de estudios, obras sociales y proyec-tos de investigación.Saldaña Almazán, realizó un intenso re-corrido de campaña en las Unidades Aca-démicas de la Universidad, entre ellas: la preparatoria número 33, Unidad de Comu-nicación y Mercadotecnia y en las Unida-des que se encuentran en Ciudad Univer-sitaria Sur.En el marco de este proceso de campaña, anunció el candidato que es importante que se impulses desde la Institución la fis-calización de recursos, la transparencia y la investigación.

Dentro de su plan de trabajo, reveló que tiene contemplado impulsar la educación a distancia en todo el estado de Guerrero, crear los consejos ciudadanos para vigilar la aplicación de los recursos.En otros de los puntos que tiene en su plan de trabajo se encuentra fortalecimiento a los cuatro nuevos campus universitarios que hay en la Costa Grande, en la Costa Chica en la montaña y en la parte de la Tierra Caliente, mismos centros de estu-dios que habrán de permitir un mayor in-greso de estudiantes, evitar la alta cifra de rechazados y fomentar las investigación. Al llegar a estas unidades, fue recibido por multitudes de estudiantes que le refrenda-ron todo su respaldo y apoyo rumbo a las elecciones del 26 de febrero, asimismo estuvieron directores de diversas unidades que se encuentran en Chilpancingo, profe-sores y directivos.

El candidato a la rectoría de la UAG Javier Saldaña Almazán, realizó intenso recorrido por las Unidades Académicas Prepa 33, UACOM y las que se encuentran en CU Sur y anunció una Universidad diferente Foto: Marcelo Villanueva Luna

“Firman convenio de colaboración, Ayuntamiento de Eduardo Neri con Instituciones

Educativas, a favor del Medio Ambiente”Zumpango Gro. Importante convenio de colaboración firmó el presidente mu-nicipal de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, con los directivos del Colegio de Bachilleres Plantel Zumpango N° 36,y la Unidad Académica N° 36, de la Uni-versidad Autónoma de Guerrero (UAG), Aymer Alberto Valencia Marbán y Abel Astudillo Figueroa, respectivamente, re-sultando beneficiados alumnos de ambas instituciones educativas con el otorga-miento de becas.Ante directivos, profesores, padres de familia y público en general, el alcalde Basilio García, felicitó a los alumnos que resultaron beneficiados con el otorga-miento de las becas, consistentes en que además de seguir siendo excelentes en el estudio, recibirán un estímulo económico a cambio de cuidar el medio ambiente y llevar a cabo labores de reforestación en el municipio.Acompañado de regidores e integrantes

del cabildo, exhortó a los alumnos a que se sigan superando académicamente, que disfruten su beca pero sobre todo que se preocupen enormemente por el cuidado del medio ambiente, el cual nos propor-ciona fuentes necesarias para la subsis-tencia; como oxigeno, agua y alimentos, “ustedes como juventud tienen que hacer conciencia y preocuparse por el entorno que nos rodea”. La alumna del Colegio de Bachilleres, Daniela Reyes Solano, a nombre de los estudiantes beneficiados agradeció al munícipe, Ignacio Basilio García, por el apoyo económico que reci-ben por medio de las becas de reforesta-ción, y se comprometió a que juntos con sus compañeros, familiares y amigos, cuidarán su entorno y cumplirán su labor de ser unos verdaderos y eficientes guar-dianes ambientales. Posteriormente el al-calde Basilio García encabezó una serie de reuniones de trabajo en el interior del palacio municipal.

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

COMUNICADOLa defensa de los ciudadanos de Ayutla por la inseguridad y desconfianza hacia los cuerpos policiacos Federales, Estatales y Municipales.Chilpancingo, Gro.- El Presidente de la Comisión de Defensa de los De-rechos Humanos del Estado de Guerrero, Juan Alarcón Hernández, visitó dos casas habilitadas de seguridad donde se encontraban treinta y cinco personas que fueron detenidas por grupos de ciudadanos de Ayutla y Te-coanapa ante un clima de tensión y molestia de los pobladores, por la inseguridad que ha imperado en últimas fechas en los municipios de la costa chica por actos consistentes en secuestro, pago de cuotas y viola-ciones sexuales.El Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos asis-tió por un acuerdo pactado con los dirigentes del Movimiento de Au-todefensa Ciudadano para visitar a los mencionados detenidos que se encuentran en el poblado de El Mesón y Azozuca y constatar las con-diciones en que se encuentran; sin embargo dijo: ”la visita fue muy limitada, porque no se permitió grabación en video y tampoco la toma de fotografías, así como no se permitió comentar nada, ni dejaron comuni-carnos verbalmente con los detenidos, solo permitieron verlos”, señaló Alarcón Hernández.El Ombudsman Guerrerense informó de 26 personas detenidas en El Me-són y 9 más en Azozuca, que dan un total de 35 personas que pudimos visitar; no así a las del poblado de Atotoluca por que las condiciones ya no estaban dadas, por que los ciudadanos de estos poblados no permiten asistirlos o dialogar con los detenidos y rechazan toda visita de las insti-tuciones y aún de la prensa por el temor puedan ser puestos en libertad. Se tuvo acceso solo durante cinco minutos aproximadamente y se pudie-ron ver las condiciones en que se encontraban en las comisarias, en las que generalmente tienen una sala de juntas y un cuarto en donde detiene a las personas, en este caso en el poblado del Mesón hay 4 mujeres y 22 hombres y 9 en Azozuca. Al lugar de los hechos asistió por parte de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos seis personas, cuatro abogados y dos abogadas en donde se determino que se analizaran las investigaciones, por que las condiciones no están dadas como para que se siga visitando a los detenidos y no permiten porque es un acuerdo de los grupos que están inconformes. La prensa, tuvo que abandonar el lugar por la molestia de los lugareños y es sumamente complicado, la gente estaba muy molesta, por la ¨situa-ción de abandono en que ellos se encuentran¨, con motivo de la inseguri-dad no tienen confianza en la policías, en donde señalan también campo abierto para los delincuentes para realizar sus actividades de complicidad con la delincuencia organizada.Como defensor de Derechos Humanos, expresó el Lic. Alarcón, “enten-demos las circunstancias de inseguridad y actualmente de inconformidad e indignación en contra de autoridades, por todo lo que han sufrido. En cuanto a los presidentes municipales, se sienten entre la espada y la pared, la población no quiere que se meta la autoridad, sin embargo al Presidente Municipal de Ayutla lo respetan, pero no quieren que inter-venga en este asunto”.Alarcón Hernández comento también que: “Es importante el dialogo y construir acuerdos, tal vez lleve un tiempo para que este asunto se resuel-va en forma definitiva. Se tienen que ofrecer proyectos productivos que detonen el desarrollo de la comunidad, hacer estudios y análisis para ofrecer a la ciudadanía, aparte de la seguridad que debe de ir acompañada, programas que bene-ficien la educación y el empleo, porque la pobreza es lo que más afecta a la comunidad en virtud de que mucha gente a la que están acusando señalan que cobran cuotas y abonan a la inseguridad o en su caso dan información. La entrada del ejército provoca cierta desconfianza por parte de la ciuda-danía y piensan que van en contra de los lugareños y no en contra de la inseguridad. Finalmente el defensor de los Derechos Humanos en Guerrero informo: “En cuanto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH se tiene aquí en Guerrero una Coordinación que será en todo caso la que trabaje en ese asunto. No se ha recibido oficio en donde esa dependencia nos invite a colaborar, nosotros lo estamos haciendo de acuerdo a nuestro juicio, porque es nuestro trabajo y tenemos que encarar esta situación en favor de los derechos humanos, de la paz, tranquilidad y concordia de nuestros pueblos. Desde luego el Gobierno del Estado ha estado interviniendo e incluso reuniéndose frecuentemente con la población para encontrar caminos para la solución de este problema,; sin embargo hasta este momento no ha sido posible destrabar este conflicto en esa zona de Costa Chica y La Montaña. Pero es muy importante que el diálogo no se agote y se den pasos hacia un reconocimiento de este movimiento, y aplicar disposicio-nes de la Ley del Estado de Guerrero de Reconocimiento de Derechos y Cultura Indígena”.

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos y la coordinadora Técnica Estatal del Re-gistro civil Yaneli Hernández Martínez, inauguraron oficialmente el sistema de inter-conexión de Oficialías del Registro Civil Estatal. En ese mismo evento, el edil entregó equipos de cómputo para la interconexión a varias comunidades entre ellas Ocotito, Palo Blanco, Mazatlán y Julián Blanco.

Entrega MMA 15 vehículos a Secretaria de Seguridad Pública

Chilpancingo, Gro.- Comprometido con brindar seguridad a los chilpancinguenses y resaltando que la prevención del delito en la ciudad es un tema prioritario, el pre-sidente municipal Mario Moreno Arcos, entregó 15 unidades vehiculares a la Se-cretaría de Seguridad Pública. Además, inauguró el sistema de interconexión de oficialías del Registro Civil de la capital, con la base datos del Registro Civil estatal, lo que modernizará esta importante área. Este lunes en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, el alcalde de la capital acompa-ñada de síndicos y regidores, entregó un total de 15 unidades a la Secretaría de Se-guridad Pública Municipal, de las cuales 10 son patrullas para la Policía Preventi-va, 3 unidades a la Dirección de Protec-ción Civil y 2 patrullas a la Subsecretaría de Tránsito. Así también, hizo entrega de 50 chalecos y 100 placas antibalas, “Este es un esfuerzo que hace el gobierno del municipio para mejorar la seguridad en nuestra ciudad; hoy estamos entregando 15 unidades, 5 de las cuales ya se pagaron

con recursos del programa del Subsemun, otras 5 que estaremos pagando en los pri-meros días de febrero y las 5 restantes, los primeros días de marzo. Hacemos esto con el ánimo de mejorar la seguridad, porque esto va en serio”, resaltó el primer edil. Moreno Arcos reconoció el apoyo del go-bierno estatal, “que autorizó 70 elementos más que se van a incorporar en poco tiem-po; vamos avanzando, hasta el momento 20 elementos de los que se van a contratar ya se están evaluando. Quiero decirle a la ciudadanía que el esfuerzo que realizamos de manera conjunta, es porque entende-mos cuál es nuestra responsabilidad; hay una excelente coordinación con el gobier-no del estado y la federación, para que brindemos la seguridad que todos los chil-pancingueños reclaman; en esa ruta no va-mos a claudicar”. Por ello, al hacer entre-ga del equipo, Moreno Arcos instruyó al Secretario de Seguridad, Bonifacio Mon-tufar Mendoza, a reforzar la seguridad en el municipio y vigilar constantemente que los elementos

El Presidente Municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, entregó 50 chalecos y 100 placas antibalas, todo esto para brindar mayor y mejor seguridad a los chilpancin-guenses, ahí, el alcalde anunció que cuenta ya con la autorización del Gobierno Estatal para contratar a 70 nuevos elementos de la policía municipal.

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 11MUNICIPIOS

Trabajar con ayuntamientos en beneficio de la UAG: Saldaña

Tecoanapa, Gro. Javier Sal-daña Almazán, candidato de unidad de todas las fuerzas po-líticas al Interior de la Univer-sidad Autónoma de Guerrero, convocó en esta ciudad a todos los presidentes municipales del estado de Guerrero, para poder unificar criterios que permitan mezclar recursos financieros, y fortalecer la infraestructura de la UAG, que permita beneficios a los estudiantes, catedráticos y sociedad en su conjunto.“Buscaremos trabajar en coordi-nación con los ayuntamientos de todos los municipios del estado, para llevar brigadas de servicio y atención de las diferentes áreas del conocimiento de la universi-dad, como trabajo de extensión,

vinculación y colaboración con el pueblo de Guerrero para brin-dar mejores condiciones de vida a la sociedad”, enfatizó durante el recorrido por la Unidad Aca-démica (UA) Preparatoria No.12 de Juan R. Escudero, No. 15 de Tecoanapa y la UA en Ciencias de Desarrollo Regional, exten-sión El Pericón.El candidato de unidad por el “Grupo Universidad por Gue-rrero” reiteró la propuesta de darles prioridad a los alumnos egresados de las aulas universi-tarias, en un setenta por ciento de matrícula dentro de los 56 Programas Educativos de Nivel Superior con los que cuenta el alma mater.Por su parte, estudiantes, trabaja-

dores, docentes y directivos, con gran algarabía e innumerables porras en apoyo a Javier Salda-ña, recibieron y escucharon las propuestas del candidato, quien los invito a no perder el camino dedicándose al estudio, practicar deporte, preservar la cultura y el arte, elementos indispensables en la formación de excelentes ciudadanos. Durante sus visitas, Saldaña Almazán estuvo acompañado por los presidentes municipales de Tierra Colorada y Tecoana-pa, quienes se comprometieron a trabajar muy de cerca con la UAG para apoyarla en su creci-miento y proveer a sus comuni-dades de mejores oportunidades de estudio.

Más de 12 obras de impacto social en primeros cien días de gobierno de

Manuel Quiñones Cortez en TecoanapaPor: Arquímides Gil Flores

Tecoanapa Gro.- Más de 12 obras de impacto social ha inau-gurado el Presidente Municipal de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortez en sus primeros cien días de su administración al frente del ayuntamiento, más sin embar-go en entrevista a este medio de comunicación dijo; sentirse sa-tisfecho con este logro en el que se ve reflejado el esfuerzo de sus colaboradores y la de él, como primera autoridad en el Munici-pio, “ Porque desde el primer día hemos trabajado incansablemen-te, gestionando recursos estatales y federales para llevarles obra publica a nuestras comunidades y cumplirle a nuestra gente que nos dio su voto y su confianza”.En relación a la gira que hiciera el ciudadano gobernador en días pa-sados por Tecoanapa comento que fue muy benéfico para el Munici-pio porque esto es un indicador del interés que tiene para trabajar de manera conjunta en la solución a las demandas de cada uno de nuestros pueblos y sus habitan-tes. Así también recalco el quí-mico como todos lo conocen, que

dentro de sus ejes rectores como comuna tienen prioridades por lo que se ha preocupado por llevar apoyo a las instituciones educati-vas ya que es ahí donde están los futuros profesionistas del mañana que sin lugar a dudas harán de Te-coanapa un Municipio diferente. Dentro de las obras que se han realizado destacan los: techum-bres en escuelas como el recién inaugurado en la comunidad de Xalpatlahuac en donde se bene-ficio al Colegio de Bachilleres de ese lugar y otro más en Ochoapa, el Guayabo y San Francisco y en la escuela Unión y Progreso de Tlayoyotepec. Cabe destacar que el gobierno de Ángel Aguirre Ri-vero nos ha dado todo el respal-do por lo que cito de ejemplo la entrega de uniformes, juguetes, chamarras, despensas, ropa, cal-zado, cobertores, becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas, un camión para recolección de basura, kits de limpieza, así como dos patrullas que nos entrego para el Municipio en días pasados. En cuanto a caminos rurales se han

estado rastreando para que las co-munidades se encuentren comu-nicadas con la cabecera municipal y puedan transportar alimentos de primera necesidad a sus lugares de origen. Así también se han estado reha-bilitando canchas de basquetbol ya existentes, se han inaugurado canchas de usos múltiples, cercos perimetrales, esto con la única fi-nalidad de ofrecer a los jóvenes y niños de nuestras comunidades un espacio digno que les permita realizar actividades recreativas, culturales y deportivas que les ayuden a fortalecer su salud, así como su formación educativa. Se han entregado apoyos a los planteles tales como; Uniformes deportivos, entrega de mobiliario entre otros. Mi gobierno es y será de puertas abiertas para el pueblo en general porque ellos me dieron su confianza y no los defraudare y tengo la convicción de que en mi periodo haremos muchas obras que beneficiaran a la ciudadanía Tecoanapense estoy convencido que venimos a trabajar día a día de manera incansable.

Más de 12 obras de impacto social ha inaugurado el Presidente Mu-nicipal de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortez en sus primeros cien días de su administración al frente del ayuntamiento, más sin embargo en entrevista a este medio de comunicación dijo; sentirse satisfecho con este logro en el que se ve reflejado el esfuerzo de sus colabo-radores y la de él, como primera autoridad en el Municipio. Foto: Arquimides Gil Flores

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, Jor-ge Enrique Díaz Jiménez, acompañado del Presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto y el director del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), Abel Arredondo, cortaron el listón inaugu-ral de la Reunión Nacional de Vivienda Popular “Guerrero Cumple”. A este importante evento también asistió el director del Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco (FIDACA), li-cenciado Miguel Palacios Vargas, dicho acto se celebro en un hotel de la zona Dorada del puerto de Acapulco. Durante el evento, el alcalde Luis Walton participó en la entrega de beneficios por parte del gobier-no del estado con la iniciativa “Apadrina un Hogar” y fue testigo de la firma del Convenio de Coordinación de Acciones para el Desarrollo de Vivienda.A la inauguración de la Reunión Nacional de Vivienda Popular “Guerrero Cumple”, también asistieron el secretario de Salud del estado Lázaro Mazón Alonso; el secretario de Desarrollo Econó-mico del estado Enrique Castro Soto; presidentes municipales, legis-ladores locales como Laura Arizmendi Campos y el diputado federal Vicario Portillo, entre otras personalidades. Foto: Armando Monroy.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 201312HAY INCREMENTO........................................................................

ENTREGA MMA.............................................................................

ACUDE AAR...................................................................................

Galindo menciono que en lo que va del 2012 y parte del 2013 son poco más de 200 casos de los cuales el 42 % lo que representan aproximadamente 95 casos han sido casos de dengue hemorrágico, sin que hasta el momento se haya registrado defunciones por esta enfermedad en el municipio Al ser cuestionado sobre las denuncias hechas por algunos ciudadanos a través de los medios de comunicación, el funcionarios municipal señalo que “nosotros nos llevamos por los casos reales, cuando alguien nos dice que hay enfermos que probablemente sea dengue vamos, va el personal a buscarlo se le hacen los análisis de laboratorio y en un momento dado se confirma se llevan a cabo las acciones normales”, apunto. Agrego que una vez detectados los casos se hace un cerco epidemiológico para evitar la propagación del mal, en un radio de hasta 4 cuadras a la redonda, siendo hasta la fechas las mimas colonias detectadas con casos de dengue cuyo número hasta hace un par de meses superaba las 130 colonias incluida la comunidad de Petaquillas donde se han detectado un número considerable de casos. Leyva Galindo dijo que hasta el momento no hay aumento de asentamientos humanos donde se haya detectado dengue, sin embargo, enfatizo que existe una probabilidad mayor donde ya se detecto alguno enfermo por den-gue que en un lugar donde no lo han detectado casos de esta enfermedad.

de la Policía Preventiva, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, cumplan a cabalidad con su tarea. Por otro lado, el alcalde de Chilpancingo inauguró oficialmente el sistema de Inter-conexión de Oficialías del Registro Civil de Chilpancingo, con la base de datos del Registro Civil Estatal. Durante el acto, la coordinadora técnica estatal Yaneli Hernández Martínez, señaló que por instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se está modernizando el registro civil en todo el estado, “ha sido un trabajo arduo que nos ha permitido conocer y valorar los requerimientos en materia tecnológica para servir con mejor capacidad a todos los ciudadanos”. Durante el mismo acto, Moreno Arcos hizo entrega de equipos de cómputo para la interconexión en las comunidades de Petaquillas, Mazatlán, Palo Blanco, Ocotito y Julián Blanco. Con dicha interconexión se facilita el trámite de actas de nacimiento, matri-monio y defunción que será posible extender de manera inmediata en las oficialías corres-pondientes así como en los cajeros de servicios sistematizados. El alcalde capitalino, expuso que la interconexión es de enorme trascendencia para el municipio, porque se actualiza de manera integral el Registro Civil no solo en la capital, sino en diversas comunidades, “esta modernización era urgente; yo lo celebro mucho y seguiremos impulsando el cambio en más localidades”. En ese tenor, solicitó públicamente a la Coordinadora Técnica Estatal del Registro Civil, mantener la excelente coordinación que ha habido hasta el momento, con el objeto de que esta transformación se vaya dando más a fondo y el de Chilpancingo pueda consolidarse como uno de los más modernos del Estado.

rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, entre otros.También se acordó que la próxima sesión del Gabinete de Seguridad Federal se realizará a finales del mes de febrero en el puerto de Acapulco y destacó el nivel de coordinación para el combate a la delincuencia organizada en este destino.Asistieron también el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el titular de la Marina, Vidal Francisco Soberón, y el subsecretario de Planeación y Protección Institucional, Manuel Mondragón.

Defiende virtudes del examen de oposición Silvia Romero

Chilpancingo Gro. ANG.- Ante el fren-te que han integrado estudiantes de las nueve normales del estado en contra de la reforma educativa, bajo la premisa de exigir plazas basificadas y no contratos, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez tachó este argumento como un “mito”, ya que aseguró que los normalistas seguirán accesando a sus plazas a través de la apli-cación del examen de oposición como se ha venido haciendo en los últimos cuatro años.Romero Suarez consideró que ante esta reforma educativa propuesta por el ejecu-tivo federal, es necesario dar mayor infor-mación para aclarar todas las dudas que hay entre el magisterio y normalistas.Dijo que el tema de la “permanencia” al que se oponen los docentes y normalistas, es un tema de carácter nacional y un de-creto federal que esperarán que aparezca en el diario oficial de la federación y que posteriormente se discuta y se apruebe la ley reglamentaria en donde se podrán ana-lizar estos señalamientos y aclarar a los normalistas y maestros “esta situación que los tiene en la incertidumbre”.Tras considerar que los estudiantes nor-malistas y docentes tienen el derecho a

manifestarse, Romero Suárez indicó que a los que no tienen derecho son a impedir el proceso educativo, “porque estamos lesio-nando un derecho constitucional al hacer que pierdan los alumnos uno a dos días de clases”.La funcionaria estatal agregó, “me parece que es incorrecto y además violatorio a los derechos de los niños el que se queden sin clases, yo digo que si los niños tuvieran un sindicato a los mejor habrían de tener mucho más cosas porque son más los es-tudiantes y los niños que requieren la edu-cación”, imputó.Señaló que en el caso de los normalistas se están afectando a ellos mismos porque están impidiendo el inicio de un nuevo se-mestre y llevar a cabo sus prácticas edu-cativas. Pidió al Secretario General de la sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, cumplir con su compromiso de que no negarían a los alumnos la oportunidad de estar en clases, por lo que harían sus actividades en horarios fuera de estas. Al finalizar dijo que hasta el momento no se ha establecido la aplicación de sanciones o descuentos a los docentes que interrum-pan sus labores.

Cerraran los centros nocturnos que no cuenten con medidas de seguridad

Por: Carlos NavarreteChilpancingo, Gro. ANG.- El Director General de Gobernación Municipal, Ino-cente Mojica Peña advirtió que todos los centros nocturnos de Chilpancingo que no cumplan con las reglamentaciones y me-didas de seguridad para su operación serán clausurados, ya que representan un riesgo para la integridad de las personas que asis-ten a esos lugares.Mojica Peña informó que en la capital guerrerense existen alrededor de 70 cen-tros nocturnos, que de manera constante son visitados por las autoridades munici-pales para revisar su situación y asegurar-se de que operan bajo la legalidad y sin violentar ninguna norma.Esto luego del incendio que se registró en la discoteca “KISS” en la ciudad de Santa María, en Brasil, hecho que dejó un sal-do de 233 personas muertas y 116 más heridas, debido a que las salidas de emer-gencia del establecimiento se encontraban bloqueadas.Explicó que hasta este momento todos los centros nocturnos que han visitado cum-plen con los requerimientos de seguridad necesarios para ofrecer su servicio al pú-blico, y aseguró que estas inspecciones las seguirán desarrollando en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protec-ción Civil Municipal.“Aquí en Chilpancingo estamos teniendo un cuidado muy puntual, son las reco-mendaciones que nos ha encomendado el

ciudadano presidente, Mario Moreno para que nosotros nos encarguemos de coor-dinarnos tanto con bomberos como con Protección Civil para que en cada uno de los negocios tengan todos esos requisitos indispensables”.El funcionario municipal, advirtió que los establecimientos de este tipo que no cum-plan con las normas de seguridad como son, señalamientos y salidas de emergen-cias serán sancionados, llegando incluso a la clausura del negocio.Indicó que cuando estos establecimien-tos incurren en una irregularidad se les levanta un acta de inspección, y cuando acumulan un total de tres actas, se proce-de de inmediato a la clausura del centro nocturno, principalmente por el riesgo que representan al público en contingencias como incendios o temblores.En ese sentido dijo que están siendo muy cuidadosos con las condiciones en las que se encuentran los accesos a estos lugares, además de que se cercioran de que las sa-lidas de emergencia no se encuentren blo-queadas y puedan ser abiertas fácilmente en caso de ser necesario. Mojica Peña dijo que las inspecciones que se realizan en es-tos establecimientos ya no son con opera-tivos en los que llegaban a participar ele-mentos de la Policía Municipal, toda vez que los propietarios de estos lugares han mostrado disposición a las autoridades municipales para mantenerse en regla.

Para coordinar acciones en beneficio de las comunidades indígenas de Guerrero, la pre-sidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura del Rocío Herrera, se reunió con la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, en la ciudad de México.

La secretaria de educación Silvia Romero Suárez, acudió hoy al Comité Directivo Es-tatal del PRD para dar cuenta de la situación que guarda actualmente la dependencia. El dirigente Carlos Reyes le dio la bienvenida y le reconoció su disposición a acudir a este llamado partidista.

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 13DEPORTESTorneo de Copa Master

Pegaso golea a TequicorralJuventus empata con SUSPEG 1-1

Por: Federico Quiroz Suarez

Lo más destacado de la tercera jornada del Torneo de Copa Categoría Master de la Liga de Futbol “Ciudad Bravo”, fue la go-liza que recibió Tequicorral por marcador de 7-1, mientras el encuentro más atracti-vo del domingo entre el actual Campeón, Juventus y el líder de la competencia, CCE del SUSPEG, termino con un salomónico empata un gol adjudicándose el punto extra en la serie de penales el reforzando cuadro que dirige Alberto Romero. El otros de los resultados de la fecha 3 fueron los siguien-tes, el combinado San Francisco Michelin empata sin goles con el Deportivo Pumas quien gana la serie de penales, Real Galea-na se impone 3-2 al debutante cuadro de la Coalición del Súper, Deportivo Durango se impone 2-1 al Médicos, siguieron los empates ahora entre Deportivo Windsor y Galicia 1-1 y el extra fue para los segun-dos, Deportivo Cruz Azul empata 1-1 con Liberty y gana el extra, San Juan y San José empata sin goles y el extra fue para los primeros, Vista Hermosa vence 4-0 al Real Águilas y Deportivo Ejido gana por

la mínima de 1-0 al Hospital ISSSTE, des-canso Deportivo Arsenal. Luego de tres jornadas las posiciones son las siguientes; CCE del SUSPEG se queda como líder general con 8 puntos, San Francisco – Mi-chelin, Real Galeana y Deportivo Duran-go tiene 7 unidades, Tequicorral, Hospital ISSSTE, Juventus, Pegaso Plus, Deporti-vo Ejido y vista Hermosa suman 6 puntos, Deportivo Cruz Azul tiene 5, Deportivo Arsenal y Deportivo Windsor suma 4, con 3 puntos están Real Águilas Deportivo San José y Deportivo Liberty, luego vienen con 2 punto Deportivo Pumas, Deportivo San Juan y Deportivo Galicia y sin pun-tos están la Coalición del Sur y el equipo de los Médicos. En el gole4o individual, Ranferi Alarcón, del CCE del SUSPEG y Felipe García, del Real Galena tiene 6 go-les; Francisco Téllez, del Arsenal esta con 5 y con 3 anotaciones marchan, Fernan-do Molina, del Juventus; Francisco Javier Sandez del Real Galeana y Víctor Pérez del Pegasso Plus y hay 11 jugadores con 2 dianas.

Sorpresas en el torneode liga de veteranos

Por: Federico Quiroz SuarezAlgunas sorpresas se registraron en la de-cima novena jornada del Torneo de Liga Categoría Veteranos, al término de la cual se observaron movimientos en la parte baja de la tabla de posiciones en donde sigue con amplia ventaja en la cima de la misma el equipo del Comité Central Eje-cutivo del SUSPEG, pero vayamos por partes, los resultados de la jornada sabati-na fueron los siguientes.Deportivo Pumas sigue de malas y ahora perdió 3-1 con el Hospital ISSSTE, CCE del SUSPEG gana por la mínima diferen-cia de 1-0 al Deportivo Chilpancingo, De-portivo Arsenal vence 2-1 al Demo SUS-PEG, Deportivo San José pierde 2-0 con Vista Hermosa, Arquiploteo se impuso 1-0 al devaluado Tequicorral y Taxistas paro al Deportivo Palo Blanco 3-1 en el amis-toso “Callejeros” de Mochitlan gana 2 al

Deportivo Furia que sigue en su prepara-ción para la próxima campaña.La tabla es la siguiente; CCE del SUSPEG llego a 50 unidades, Taxistas tiene 42, Deportivo Palo Blanco e atoro en 39, De-portivo Pumas en 38, Demo SUSPEG en 35, Deportivo Arsenal suma 33, Tequico-rral29, Hospital ISSSTE 28, Vista Hermo-sa 26, Deportivo Chilpancingo 25, con 24 puntos están Mochitlan y Arquiploteo y en el fondo con 18 puntos sigue el Deportivo San José. En el Departamento de goleo in-dividual no hubo movimiento por lo tanto sigue al frente con 22 anotaciones, Gabi-no Sierra, del CCE del SUSPEG, le sigue con 19 Esteban Hernández, de los Pumas y con 15 tantos de Taxistas, Ernesto Aponte, por cierto Edgar García fue dado de baja al comprobarse que es “cachirul” y no da la edad requerida.

“Teclazos”Durante un impresionante acto que tuvo como marco la explanada de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, ayer por la mañana el Presidente Munici-pal Constitucional de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, entrego a la Coordina-ción Técnica Estatal del Registro Civil cuya titular es Yanelly Martínez Hernández, equipos completos de Computo para las comunidades de Petaquillas, Mazatlán, Julián Blanco, Palo Blanco, Ocotito y Chilpancingo, que servirá para modernizar y agilizar el servicio al público como lo informo el Coordinador del Registro Civil de esta capital Julio Cesar morales Díaz. Posteriormente el incansable Alcalde Capi-talino, Moreno Arcos, entrego 10 patrullas a la Secretaria de Seguridad Publica Municipal, tres unidades a la Subsecretaria de Protección Civil y dos unidades a la Subdirección de Tránsito y Vialidad, así como Chalecos Antibalas a la Policía Municipal, acto en que estuvieron presentes los Regidores Abelardo Adame Ávila y Roberto Torres Aguirre, la Directora del DIF Chilpancingo, Guillermina moreno Arcos, reapareció en público el titular de Seguridad Publica, Bonifacio Montufar Mendoza, ya completamente recuperado y el responsable de Protección Civil, Alfredo Cuenca Marino, la totalidad de Regidores y Directores en Áreas, agra-deciendo el Primer Edil Moreno Arcos, el apoyo que esta recibiendo de parte del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero para tener la capital que todos queremos. Hoy habrá únicamente dos partidos correspondientes a la segunda jornada del Torneo “Los Grandes del Futbol 2013”. Que se realizaran en la cancha 2 del Polideportivo (Municipal) enfrentándose a las tres de la tarde, el Campeón Tierra Caliente contra “Las Aguilitas UAG” y a las cuatro y media, la Selección de Chilapa enfrentara a su similar de Tixtla. Gracias y hasta mañana.

Ayer por la mañana el Alcalde Capitalino, Mario Moreno Arcos, en Compañía de la Coordinadora Técnica del Registro Civil Estatal. Yanelly Martínez Hernández, una do-tación de equipos de cómputo para modernizar las oficinas del Registro Civil de las comunidades de Petaquillas, Mazatlán, Julián Blanco, Palo Blanco, Ocotito y Chilpan-cingo. Foto: FEQUISU.

Con las pilas recargadas reapareció en público el Secretario de Seguridad Pública Mu-nicipal, Bonifacio Montufar Mendoza, luego de superar al 100 una molestia física, en la grafica con el Subsecretario de Protección Civil, Alfredo Cuenca Marino, durante la entrega de 15 unidades para la Policía Preventiva, Protección Civil y Tránsito y Viali-dad. Foto: FEQUISU.

La escuadra de “Los Avispones” del Club Deportivo Chilpancingo, masacraron a “Los Yopes” de Ayutla al son de 11 goles contra 1en el marco de la jornada 20 de la Tempo-rada 2012.2013 de la Tercera División, triunfo que seguramente servirá para ascender en la tabla de posiciones del grupo III al sumar ahora 40 puntos. FEQUISU.

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 201314

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

Muere anciano de Tixtla por paro cardiaco a consecuencia del alcohol

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS. Un vecino de la ciudad de Tixtla, conocido como Don Prisciliano, o simplemente como ‘Don Pechi’, falleció la madruga-da de ayer al parecer por un paro cardiaco, derivado de la adicción que el finado mantenía a las bebi-das alcohólicas y otras sustancias tóxicas. El hoy occiso se ganaba la vida cantando, guitarra en mano, en el centro de la ciudad, y refieren sus vecinos que era muy conocido entre los comerciantes del mer-cado. El finado solo era conocido con el nombre de Prisciliano “N” “N”, y sólo se sabía que era origi-nario de Acapulco y que no tenía familia. Vivía en un cuarto, pro-

piedad de Juan Bautista Vázquez Esteban y María Inés Abarajan Gaspar, en la calle Cerrada de La Villa numero 22 de la colonia La Villa, quienes lo protegían y le brindaban asilo. Autoridades informaron que los propietarios de la casa en la que vivía “Don Pechi” fueron las que dieron el aviso sobre su deceso. Narraron que se percataron del mismo a eso de las 03:30 horas de la mañana, cuando escucha-ron que se paró de donde dormía e intentó salir a la calle, pero de repente cayó fulminado al piso.Rápidamente intentaron auxiliar-lo pero a los pocos minutos dejó de existir, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales y éstas a su vez al Agente Auxiliar

del Ministerio Público de la loca-lidad ya mencionada.Peritos, personal del SEMEFO y un médico legista se trasladaron al lugar para realizar las diligen-cias correspondientes, pero los protectores de “Don Pechi” con los que ya llevaba viviendo alre-dedor de siete años, se opusieron a que su cuerpo fuera trasladado al SEMEFO, y aseguraron que ellos se iban a encargar de darle sepultura.Al cuerpo del occiso sólo se le realizó un reconocimiento ex-terno. El médico aseguró que la probable causa de muerte fue un paro cardiaco fulminante, a cau-sa del exceso en el consumo de bebidas alcohólicas e inhalar sus-tancias toxicas.

Detienen a presunto asalta taxistas en la colonia FloridaChilpancingo, Gro. NOTY-MAS.– Policías municipales capturaron y trasladaron a baran-dilla a un presunto asalta-taxistas en la colonia Florida, quien le habría robado minutos antes mil 350 pesos a un trabajador del vo-lante. El detenido responde al nombre de Pedro Díaz Meregildo, de 37 años, vecino de la calle Unidad Popular de la colonia Atlitenco Oriente.Policías Municipales dieron a co-nocer que la tarde del domingo, al

filo de las 17:05 horas, recibieron una llamada de auxilio por parte del trabajador del volante Sergio Dorantes Carbajal, de 43 años.Estas persona narró que al tras-ladarse a la calle Bugambilias de la colonia Florida, abandonópor unos minutos su mixta, marca-da con el número 28, y cuando regresó se percató de que en el interior de la unidad motriz se encontraba Pedro Díaz.Fue entonces que, al revisar la unidad, se dio cuenta de que le faltaba el dinero de la cuenta del

día, por lo que de inmediato pidió el apoyo de los uniformados para que se trasladaran hasta ese lu-gar. Tras el señalamiento directo, los policías lograron la detención del presunto ladrón, quien fue trasladado a las instalaciones de la barandilla, acusado por el deli-to de robo. Por su parte, el taxista se dirigió a la agencia del Minis-terio Público del Fuero Común a interponer su formal denuncia y dejar en manos de las autorida-des para que el presunto ladrón pague por su fechoría.

Detienen a Eliseo por robarle herramientas de trabajo a su vecino

Elementos de la Policía Municipal logran la detención de Eliseo Ar-cos Chávez, de 51 años, acusado de haberle robado a su vecino un tambo de 200 litros de agua, dos palas, un pico y una compresora. Foto: NOTYMAS

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS. Elementos de la Policía Municipal logran la detención de Eliseo Arcos Chávez, de 51 años, acusado de haberle robado a su vecino un tambo de 200 litros de agua, dos palas, un pico y una compresora.El ladrón dijo ser originario de Jaleaca de Catalán, con domici-lio en la calle 18 de Marzo de la colonia 21 de septiembre, de esta ciudad capital. Los uniformados dieron a conocer que el domingo, al filo de las 18:00 horas, recibie-ron una llamada de auxilio por parte de Emiliano Gaspar Deme-trio, de 42 años, señalando que minutos antes había pescado con las manos en la masa a su vecino, cuando tranquilamente se robaba un tambo de plástico con capaci-dad de 200 litros que ocupa para almacenar agua. Al revisar en su domicilio se percató de que tam-bién le hacía falta una compreso-ra marca IRE, con medio caballo de fuerza horizontal, color azul, un azadón de madera, dos picos y una pala. Por tal motivo, solicitó de inmediato el apoyo de los uni-formados para que arribaran has-ta su domicilio y sometieran al presunto ladrón y lo trasladaran a las instalaciones de la barandilla.El ladrón ya tenía todos los obje-tos robados en su casa, y al verse sorprendidos por los policías tuvo el descaro suficiente para intentar devolverlas y pedir que ‘no se lo

llevaran’, pero ante la eviden-cia, los agentes no les quedó de otra que arrestarlo. Por su parte el agraviado dijo que iba a inter-poner su formal denuncia ante la

Agencia del Ministerio Público el Fuero Común para que el la-drón pague por su fechoría y otra vez lo piense antes de tomar lo que no es de él.

Un vecino de la ciudad de Tixtla, conocido como Don Prisciliano, o simplemente como ‘Don Pechi’, falleció esta madrugada al parecer por un paro cardiaco, derivado de la adicción que el finado mantenía a las bebidas alcohólicas y otras sustancias tóxicas. Fotos: NOTY-MAS

Policías municipales capturaron y trasladaron a barandilla a un pre-sunto asalta-taxistas en la colonia Florida, quien le habría robado mi-nutos antes mil 350 pesos a un trabajador del volante. Foto: NOTY-MAS

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Martes 29 de Enero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.