ecos de guerrero

16
¡Buenos días! HOY Miércoles 27 de Febrero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5332 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO DURO DE MATAR UN BUEN DIA PARA MORIR DIG (DOBLADA) 14:50 17:00 19:10 21:30 TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG (DOBLADA) 13:10 TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG 3D (DOBLADA) 15:20 LA CABAÑA DEL TERROR DIG (SUBTITULADA) 17:25 19:45 LO IMPOSIBLE DIG (SUBTITULADA) 15:40 18:20 21:00 LOS MISERABLES DIG (DOBLADA) 14:40 18:00 19:20 MAMA DIG (SUBTITULADA) 17:45 20:00 AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG (ESP) 15:10 HANSEL Y GRETEL DIG (DOBLADA) 14:30 19:00 21:10 LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG (DOBLADA) 16:40 DJANGO SIN CADENA DIG (SUBTITULADA) 14:20 17:35 20:50 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 -Pase a la pag. 12- Firma AAR convenio de colaboración con SAGARPA *Para mejorar las condiciones de vida de los campesinos del estado de Guerrero. Ciudad de México. El respaldo del Go- bierno de la República es de vital trascen- dencia para enfrentar el reto de mejorar las condiciones de vida de los campesinos del estado de Guerrero, donde 73 de los 81 municipios están catalogados como de alta y muy alta marginación con una po- blación en esa condición de poco más de un millón 155 mil habitantes, sostuvo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al fir- mar la tarde de ayer con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el Convenio Marco de Colaboración para impulsar proyectos agroalimentarios en la entidad suriana. Con base en este acuerdo, se canalizarán recursos por más de 216.9 millones de pe- sos, de los cuales 148.9 millones de pesos serán aportados por el gobierno federal y 68 millones por el gobierno estatal, para el apoyo a la inversión en equipamiento, infraestructura, innovación tecnológica, sanidad, desarrollo de capacidades y ex- tensionismo rural, entre otros rubros. En este contexto, Aguirre Rivero refirió que el 78.7 por ciento de sus productores agrícolas son de autoconsumo, con una a tres hectáreas de temporal; además, cuatro de los 12 municipios más pobres del país se ubican en Guerrero, indicadores que ha- blan de la necesidad de que haya un trato especial para Guerrero y sus campesinos. En el acto, que tuvo lugar en las oficinas de la SAGARPA, el gobernador Aguirre Rivero y el secretario Enrique Martínez definieron El gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó esta tarde con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el Convenio Marco de Colaboración para impulsar proyectos agroalimentarios en la entidad , por lo que se canalizarán recursos por más de 216.9 millo- nes de pesos, de los cuales 148.9 millones de pesos serán aportados por el gobierno federal y 68 millones por el gobierno estatal, para el apoyo a la inversión en equipamiento, infraestructura, innovación tecnológica, sanidad, desarrollo de capacidades y extensionismo rural, entre otros rubros.

Upload: ecos-de-guerrero

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO.

TRANSCRIPT

Page 1: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013

¡Buenos días! HOY Miércoles 27 de Febrero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5332 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

DURO DE MATAR UN BUEN DIA PARA MORIR DIG(DOBLADA)

14:50 17:00 19:10 21:30

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG(DOBLADA)

13:10

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG 3D(DOBLADA)

15:20

LA CABAÑA DEL TERROR DIG(SUBTITULADA)

17:25 19:45

LO IMPOSIBLE DIG(SUBTITULADA)

15:40 18:20 21:00

LOS MISERABLES DIG(DOBLADA)

14:40 18:00 19:20

MAMA DIG(SUBTITULADA)

17:45 20:00

AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG(ESP)

15:10

HANSEL Y GRETEL DIG(DOBLADA)

14:30 19:00 21:10

LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG(DOBLADA)

16:40

DJANGO SIN CADENA DIG(SUBTITULADA)

14:20 17:35 20:50

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Firma AAR convenio de colaboración con SAGARPA

*Para mejorar las condiciones de vida de los campesinos del estado de Guerrero.

Ciudad de México. El respaldo del Go-bierno de la República es de vital trascen-dencia para enfrentar el reto de mejorar las condiciones de vida de los campesinos del estado de Guerrero, donde 73 de los 81 municipios están catalogados como de alta y muy alta marginación con una po-blación en esa condición de poco más de un millón 155 mil habitantes, sostuvo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al fir-mar la tarde de ayer con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez,

el Convenio Marco de Colaboración para impulsar proyectos agroalimentarios en la entidad suriana.Con base en este acuerdo, se canalizarán recursos por más de 216.9 millones de pe-sos, de los cuales 148.9 millones de pesos serán aportados por el gobierno federal y 68 millones por el gobierno estatal, para el apoyo a la inversión en equipamiento, infraestructura, innovación tecnológica, sanidad, desarrollo de capacidades y ex-tensionismo rural, entre otros rubros.

En este contexto, Aguirre Rivero refirió que el 78.7 por ciento de sus productores agrícolas son de autoconsumo, con una a tres hectáreas de temporal; además, cuatro de los 12 municipios más pobres del país se ubican en Guerrero, indicadores que ha-blan de la necesidad de que haya un trato especial para Guerrero y sus campesinos. En el acto, que tuvo lugar en las oficinas de la SAGARPA, el gobernador Aguirre Rivero y el secretario Enrique Martínez definieron

El gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó esta tarde con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el Convenio Marco de Colaboración para impulsar proyectos agroalimentarios en la entidad , por lo que se canalizarán recursos por más de 216.9 millo-nes de pesos, de los cuales 148.9 millones de pesos serán aportados por el gobierno federal y 68 millones por el gobierno estatal, para el apoyo a la inversión en equipamiento, infraestructura, innovación tecnológica, sanidad, desarrollo de capacidades y extensionismo rural, entre otros rubros.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013OPINIÓN2

EnfoquePor: Carlos Díaz Figueroa

Ajedrez VaticanoPor: Diego Petersen Farah

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

País de impunidadPor: Raúl Suarez Martínez

Que alguien nos avise donde está México, ese país de antología que aparece en los dis-cursos políticos, no ese país donde no pasa nada; donde por igual, un dirigente de tra-bajadores petroleros, “electo democráticamente” por otros 6 años puede sin el menor rubor político, primero pasear a su hija en aviones privados con todo y mascotas, estos perros tienen una vida mucho mejor que más de cuarenta millones de mexicanos, que son más o menos según estadísticas oficiales las personas con pobreza extrema en el país. Si esto en sí ya es indignante, hoy sabemos que el gran padre que gentilmente quiere ver a sus hijos sonreír, ha regalado un Enzo Ferrari de dos millones de dólares, casi como el que cada mexicano trabajador puede regalarle a sus hijos, ser un padre así, o tener un padre así debe de ser a toda madre, válgase la expresión, y como casi todo lo que pasa con los grandes políticos o dirigentes sindicales en nuestro país no pasa nada, no altera el pulso político ni económica de México, nos preguntamos qué pasaría si, algo similar sucediera en EU o en Europa seguramente de oficio las entida-des financiera de vigilar e investigar este tipo de movimientos n o comunes tendrían abierta ya una indagatoria a fondo sobre esa transacción, claro está el sospechoso es-taría cuando menos bajo vigilancia, claro eso si el dirigente sindical y las autoridades no fueran cómplices como se da en el caso de nuestro país. Aquí se pueden dar sin rubor mensajes de lucha contra la pobreza y el hambre, preparando programas despenseros de 40 o 50 pesos por persona y en el extremo o en uno de los extremos poder tener un Enzo Ferrari de dos millones de dólares.Si un mexicano puede ser el más rico del mundo teniendo a su lado a los municipios más pobres del mismo, porque no, un líder de trabajadores que ni siquiera se molestó en ir a visitar a los muertos y heridos de la pasada explosión en unas oficinas de PE-MEX puede darse esos lujos que, “cualquiera” de sus compañeros trabajadores puede darse. Un país de locos unos más que otros claro está, unos más ricos o mas borrachos que otros, que al igual que todos pueden tener autos de lujo, lo mismo “porque todos lo hacen” pueden evitar pasar la noche dentro del torito para pagar sus faltas adminis-trativas, pueden sin rubor hacer falsas declaraciones ante la autoridad competente y no, en efecto adivinó usted, no pasa nada. Ninguna autoridad ha siquiera pensado en interponer un recurso para hacer comparecer al niño verde, senador de la república, dueño de la franquicia denominada Partido Verde Ecologista de México S.A. de C.V en sociedad no anónima con el PRI. Que importa confesarlo en cadena nacional ante todos los medios de comunicación, total, la confesional dejó de ser la reina de las prue-bas desde que las autoridades judiciales de los regímenes priistas la pervirtieron y si alguien intentará presentar esos videos como prueba, ahí está Carlos Loret de Mola para decir que fue otro montaje de televisa o declarar que eres francés. En México no pasa nada, el dinero, los puestos públicos, de confianza y de elección y el ser amigo del que regentea al país a nivel nacional da un fuero especial que ya quisieran en los regímenes autoritarios.Estamos en el país de la impunidad, del engaño, de la hipocresía y la burla; hay impuni-dad por este tipo de casos, engañan a la ciudadanía y a la ley, quienes gobiernan son hi-pócritas al decir que velan por los intereses de la mayoría y protegen a los privilegiados, se burlan de la gente ya estando en el poder no les importa lo que les suceda a la gente, les ofrecen las migajas de presuntos programas contra el hambre y les pasan enfrente lujos y privilegios para sus protegidos. Estamos en un país de la impunidad.

El caos de Acapulco es derivado a la reparación de varias calles, particularmente con la construcción de la vía donde funcionara el Aca-bus, por lo que es un malestar de todos los días quienes transitan por las principales avenidas del puerto.El desorden vehicular inicia en la entrada de Acapulco-Renacimiento, la avenida Cuau-htémoc, la Costera Miguel Alemán y en el primer cuadro del puerto, por lo que es mo-lestia de la ciudadanía y quienes prestan servicio de transportes (Camiones urbanos y taxis-Colectivos). En un sondeo con los conductores del volante y la propia población coinciden que el Aca-Bus será un medio de transporte complicado para el municipio, toda vez que Acapulco no fue planeado en las vías de circulación en sus principales avenidas. Ejemplificaron que en la ciudad de México, es decir, en el Distrito Federal, el denominado Metro-bus ha sido un medio de transporte con un gran potencial a diferencia de lo que pretende el gobierno estatal junto con inversionistas en ese des-tino turístico. “El distrito Federal porque es una ciudad planeada y con un medio de transporte saturado”, replicaron un medio centenar de ciudadanos acapulqueños que señalan dicha obra como una aventura de” walt Disney” del gobierno estatal y sus inversionistas. Y al respecto, opinaron, “Sabemos que es el riquillo del mundo Carlos Slim quien viene promocionado Acapulco junto con el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero, ambos con falta de imaginación y queriendo convertir ese medio de transporte en un negocio de amigos”. Dijeron que es necesario que el Gobierno Federal ponga en orden a quienes gobiernan Guerrero y Acapulco ambos gobernantes con falta de conciencia y con grandes problemas para cambiar la imagen de un estado con muchos rezagos y un municipio con alta inseguridad.La población en Acapulco esta atemoriza-da todos los días por los acontecimientos de la inseguridad y todavía están sujetos a un desorden de circulación vehicular a consecuencia de los caprichos y falta de conciencias de las autoridades de los ór-denes de gobierno.Fue una reacción de medio centenar de acapulqueños que fueron entrevistados en el primer cuadro del puerto, en la en-trada a Acapulco-Renacimiento y en la Costera Miguel Alemán, quienes recha-zaron las políticas públicas de gobierno, principalmente, la obra del Aca-Bus.Pareciera que con una promoción fan-tasma que vienen impulsando Gobierno-Inversionistas se puede frenar la ola de delincuencia que prepondera en Acapul-co, en vez de generar empleos directos e indirectos para acabar con el problema social de pobreza en Guerrero.Producto de ello, es la incomodidad de los acapulqueños con un caos vehicular, donde no hay condiciones todos los días para generar una circulación viable para transitar y poder llegar a la hora de entra-da quienes laboran en oficinas públicas, instituciones educativa, entre otras.

De la decisión de Benedicto XVI de renunciar al papado se puede decir cualquier cosa excepto que sea improvisada. Es una decisión hecha, sin duda, desde la fe de un hom-bre creyente, ortodoxamente creyente, pero es sobre todo una decisión absolutamen-te racional y racionalizada. No hay un ápice de improvisación en los movimientos que ha hecho Joseph Ratzinger desde el momento del anuncio: todos han sido pensados, estudiados y los mensajes caen donde deben y en el momento preciso.Al Papa Benedicto XVI le pueden faltar fuerzas, a quién no le faltarían fuerzas a los 86 años para ejercer el liderazgo de la que es quizá la institución más grande y compleja del mundo, pero en ningún momento le ha faltado inteligencia y lucidez. Ratzinger les va a ganar el cónclave a aquellos que él mismo ha denominado como los lobos.El primer mensaje que mandó en la misa de Miércoles de Ceniza fue que la Iglesia es-taba dividida. No se trata ya de una división entre liberales y conservadores, la Iglesia más abierta, la que pugna por derechos sociales y civiles, por una mayor independen-cia regional, por estructuras más horizontales, sigue existiendo, pero es cada día menor y sobre todo no tienen representación en los órganos de decisión. Las divisiones entre los jerarcas católicos no son de tipo ideológico ni teológico, es una lucha de poder. Al plantear una sucesión, con él vivo, con este discurso a días de que arranque el Cóncla-ve, el mensaje es "conmigo o contra mí", una invitación es a cerrar filas con el Papa, el actual y el sucesor. El último mensaje de Benedicto XVI, enviado en su despedida como arzobispo de Roma, es que la Iglesia es mucho más que la jerarquía, en una alusión directa a los grupos de poder de la curia romana, la burocracia vaticana que controla la Iglesia. Dicho esto anunció su retiro al silencio, un silencio que significa "dije lo que tenía que decir" y nada más debe enturbiarlo. Con su silencio hace más fuertes sus últimas palabras y más claros sus mensajes. El guardián de la Fe, el hombre recio que impuso desde la Congregación para la Doctrina de la Fe (el otrora Santo Oficio) una visión única y eurocentrista de la Iglesia, prepara ahora su último movimiento para derrotar "a los lobos" y perpetuar por un buen tiempo más su idea de Iglesia. Se esté o no de acuerdo con él, el teólogo resultó ser también un gran político.

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 POLÍTICA 3Detienen a Gordillo en Toluca por

desvío millonario de fondos del SNTELa Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a la li-deresa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) Elba Esther Gordillo Morales, por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita.La líder magisterial fue detenida por elementos de la Policía Fe-deral, en ejecución de la orden de aprehensión que emitió un juez federal.La detención se realizó en el ae-ropuerto de Toluca, luego de una denuncia que realizó la Unidad de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda.El titular de la dependencia, Je-sús Murillo Karam, detalló que

se detectaron cuentas bancarias con depósitos que ascienden a 2 mil millones de pesos.Karam destacó que se desviaron recursos de las cuentas de los trabajadores a otras cuentas de personas físicas, quienes poste-riormente retiraron el dinero me-diante cheques de caja y transfe-rencias, triangulando a cuentas de personas físicas, morales y extranjeras."De 2008 a 2011 se desviaron recursos a cuentas de personas físicas, que posteriormente fue-ron retirados mediante cheques de caja", dijo. El funcionario agregó que tres personas con-centraron la mayor parte quienes

son: Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo, José Manuel Díaz Flores. Hasta el momento, la dependencia federal acreditó el lavado de dinero por un mon-to de 2 mil millones de pesos, pero se investigarán 81 cuentas del gremio educativo para detec-tar si existen más anomalías. El procurador explicó que a través de sus coacusados, Gordillo Mo-rales logró triangular recursos a Estados Unidos y Suiza para pagar tarjetas de crédito perso-nales, adquirir inmuebles como una residencia en California a nombre de su mamá, así como para realizarse cirugías estéticas o comprar obras de arte.

Sin razón de ser, aparición de supuestos grupos de autodefensa: AAR

El gobernador de Guerrero Án-gel Aguirre Rivero aseguró que el reciente surgimiento de gru-pos denominados de autodefen-sa en municipios de la entidad no tienen razón de ser, porque no son parte de la policía comu-nitaria, a la que se reconoce por su antigüedad y trabajo en las localidades.En entrevista nacional el man-datario recordó que en la región Montaña y Costa Chica hace 17 años que se constituyeron gru-pos de policía comunitaria que operan en el marco de la Ley 701, de acuerdo con sus usos y costumbres, que les permite coadyuvar en materia de segu-ridad.Explicó que la ley 701 aplica en aquellos lugares donde son co-munidades indígenas y deben de circunscribirse a la coadyuvan-

cia en el ámbito de sus comuni-dades.“Hace muchos años había en cada uno de los pueblos, los fa-mosos topiles, la policía de cua-dra que es el antecedente de la policía comunitaria en Guerrero y ellos nunca han generado un problema”, aseguró.Enseguida enfatizó que los gru-pos proclamados de autodefensa no tienen razón de ser y se les aplicará la ley conforme a Dere-cho.“Yo he convenido con las autori-dades federales a no permitir eso y no lo vamos a permitir, lo voy a impedir aplicando la ley. Es decir, yo puedo entender que en las comunidades indígenas exis-ta esa tradición de acuerdo con sus usos y costumbres, pero no voy a ser tan ingenuo que de la noche a la mañana me aparezcan

en Coyuca de Benítez o en Ato-yac de Álvarez o en cualquier comunidad de Acapulco quienes digan ser también policías co-munitarios”, afirmó.En cuanto a las personas deteni-das por este grupo de civiles en Ayutla de los Libres indicó que ya fueron liberadas y entrega-das a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Sin embargo por la privación de la libertad, dijo que se ha iniciado una in-vestigación en torno a ese tema.“Hoy los detenidos ya fueron entregados a la autoridad y lo que les estoy pidiendo es que me entreguen denuncias para poder consignar y obviamente estoy sugiriendo que ellos pue-dan contratar dos abogados que coadyuven en todo el proceso para la aplicación de la ley”, re-firió el mandatario.

Trato especial a Guerrero para impulsar proyectos productivos y generar empleos, pide AAR a la Secretaría de Economía

Dar un trato especial al estado de Guerrero para impulsar proyec-tos productivos a fin de generar empleos para los guerrerenses y, en consecuencia, dinamizar la economía local, fue uno de los planteamientos centrales que ex-puso el gobernador Ángel Agui-rre Rivero durante la reunión de trabajo que sostuvo este medio-día con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.El mandatario guerrerense expu-so ante el titular de la SE que es necesario dar trato especial a la entidad suriana en cuanto a las reglas de operación de los diver-sos programas que respalda la Secretaría y flexibilizar el acceso a proyectos productivos en zonas marginadas, dadas las precarias condiciones económicas en que viven miles de familias guerre-renses que no tienen la oportuni-dad de tener un empleo o trabajo que les permita salir de la margi-nación y la pobreza.Pidió también al secretario de Economía apoyar el desarrollo del parque industrial Guerrero, que se localiza en El Ocotito, municipio de Chilpancingo, me-diante la construcción de naves industriales, para convertirlo en la palanca que potencialice el crecimiento económico de la re-gión Centro del estado, y que la

SE respalde financieramente pro-yectos productivos sobre todo del sector agroindustrial.Concretamente, Aguirre Rive-ro solicitó al gobierno federal la construcción y equipamiento de dos plantas de coco y de man-go, respaldo para la promoción y comercialización de mezcal guerrerense, respaldo para indus-trializar diversos productos de los que Guerrero es el principal productor a nivel nacional como la jamaica y mango, y otros como el café, miel y arroz.Así mismo, pidió a la Secretaría de Economía respaldo financie-ro para la construcción y remo-delación de por lo menos cinco mercados en varias ciudades del estado.Igualmente, solicitó a la SE la aportación de 140 millones de pesos para un programa de cré-ditos a pequeñas y medianas in-dustrial, que Nacional Financiera potenciaría a 700 millones de pe-sos, con un esquema que flexibi-lice el acceso a dichos créditos.En la reunión, que se desarrolló en un clima de cordialidad, el go-bernador Aguirre Rivero estuvo acompañado por los secretarios de Desarrollo Económico, Enri-que Castro Soto, y de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, entre otros funcionarios guerrerenses.

Dar un trato especial al estado de Guerrero para impulsar proyectos productivos a fin de generar empleos para los guerrerenses y, en con-secuencia, dinamizar la economía local, fue uno de los planteamientos centrales que expuso el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante la reunión de trabajo que sostuvo este mediodía con el titular de la Se-cretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Ponderan justiciables y personal beneficios de la Ciudad Judicial

Chilpancingo, Gro.- A unos días de la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Ciudad Judicial de Chilpancingo, personal y visitantes coin-cidieron en destacar las dignas instalacio-nes y servicios que ofrece, confiando que están en proceso de adaptación tanto tra-bajadores como litigantes y visitantes, por el nuevo esquema de trabajo que guarda el diseño de estas oficinas.A su vez, usuarios de los servicios de jus-ticia, aseguraron que “a pesar de que están ahora ubicados en una sede un poco más retirada del centro”, bien pudieron acce-der al lugar a través de la diversas rutas de transporte público, “tanto por las que pasan por el encauzamiento del río Huaca-pa, como por el boulevard Vicente Guerre-ro…..no hay dificultad para llegar”.EL CAMBIO, “SON GAJES DEL OFI-CIO”, OPINAN TRABAJADORES DE LA NUEVA SEDEMartha Bernabé Valladares, proyectista del Juzgado Primero Familiar e Isabel Pe-ralta García, oficial administrativo extraor-dinario, expresaron estar contentas con las nuevas instalaciones. Cuestionadas sobre el traslado de los céntricos Juzgados hacia el nuevo inmueble, respondieron que di-cho cambio y cómo llegar a su trabajo,”son gajes del oficio; un buen servidor público debe llegar, y nosotras estamos aquí como todos los demás, cumpliendo con nuestras actividades”. “De verdad agradezco al Poder Judicial, al presidente Jesús Martínez Garnelo, ser parte de estas nuevas oficinas, y claro que atendemos el llamado que en varias oca-siones ha realizado el magistrado presi-dente, de brindar un servicio de calidad a los justiciables, pero sobre todo con sen-sibilidad”, dijo Bernabé Valladares, en-trevistada en el edificio uno de la Ciudad Judicial.Isabel Peralta coincidió con lo anterior, sin embargo dijo que no se pueden dejar pasar las sugerencias de algunos aboga-dos, quienes han pedido mayor espacio para los archivos, y de esa forma puedan prestárseles los expedientes con mayor ra-pidez: “hemos recibido esa petición y creo que debemos adaptarnos para brindarles un mejor servicio”.Mientras que Laura Alicia Vázquez Ra-mírez, oficial administrativo del Juzgado Mixto Penal y madre de familia de un pequeño que cursa el preescolar, se dijo conforme con el cambio, sin mayor pro-blema para transportarse, aunque aclaró

que ahora se veo un tanto apurada para coordinar el cumplimiento de su hora de entrada, con el horario en el cual le reci-ben a su niño en la escuela, “es cuestión de acostumbrarse”, y añade que buscará la mejor alternativa para cubrir ambos roles, de trabajadora y de mamá.Para Zoila Chino Hernández, primera secretaria en materia penal del Juzgado Mixto de Chilpancingo, llegar a su nue-va oficina no es complicado, pues acude directamente al barrio de San Francisco, donde está ubicada la terminal de la ruta a Petaquillas, “ahí subo, por lo que no tengo problemas para llegar a mi trabajo”. Sobre desempeñarse en la oficina con esquema “diferente” al que tenían en el anterior in-mueble, sostuvo que se siente lo novedo-so, por lo que tendrá que irse adaptando”. La titular del Juzgado Primero Familiar del Distrito Judicial de los Bravo, Norma Leticia Méndez Abarca, afirmó que no cualquiera tiene el privilegio de estrenar una sede de este tipo, con características q implican modernidad y obligan al servidor judicial en ese mismo sentido a moderni-zase en el servicio que prestan.TODO ES PERFECTIBLE, DICE ABO-GADO VISITANTE.El abogado José Cruz Santamaría, consi-deró “todo avance, el cambio, es progreso, a priori entiendo que el proyecto de la au-toridad es dotar de modernidad al Poder Judicial del Estado. Es muy loable, mues-tra intenciones y una actitud de progreso y responsabilidad de una institución pionera y moderna del siglo 21”.Opinó que el Poder Judicial supo antici-parse, valorar y armonizar los necesarios intereses de los justiciables. “Sin embargo, comparto la necesidad de que se adecuen y ajusten algunos aspectos como un mayor espacio para los archivos de los Juzgados, a efecto de hacerlos funcionales, así como una sala especial de audiencias en los ‘Fa-miliares’, por la naturaleza de algunos asuntos donde están en litigio intereses de menores de edad; todo es perfectible”.Santamaría no dejó pasar por alto la impor-tancia de los servicios complementarios, asimismo la seguridad con la que cuentan ahora en la Ciudad Judicial, proponiendo contemplar un fácil acceso a las personas de movilidad reducida.Lo cierto es que quienes aquí vienen “creo que deben ilustrarse en la entrada princi-pal, los simbolismos que atavían el espa-cio las estatuas de Hidalgo y Morelos; el crono calendario que está en el pórtico,

etcétera, para que los visitantes podamos apreciar la grandeza de esas obras. Esto es lo que llamaría la valoración estética de la instalación. Por lo demás, comparto la esencia de la iniciativa y añado mis since-rar felicitaciones a todos”.MAYOR SEGURIDAD EN LA CIUDAD JUDICIALVisitantes y trabajadores destacaron que les brinda “tranquilidad” el hecho de que para ingresar a la Ciudad Judicial, cual-

quier persona deberá estar debidamente registrada con identificación oficial –co-nociendo su procedencia-, además del marco detector de metales que situaron en la entrada, “reforzando con ello la seguri-dad todos los que aquí laboramos”.Comentaron que estas medidas adopta-das, mismas que no tenían en el antiguo edificio, es una iniciativa justa, que busca guardar la integridad de quienes asistan a la Ciudad Judicial de Chilpancingo.

Isabel Peralta García, oficial administrati-vo extraordinario.

Isabel Peralta García, oficial administrati-vo extraordinario.

Isabel Peralta García, oficial administrati-vo extraordinario.

Norma Leticia Méndez Abarca, juez Pri-mero Familiar.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 5POLÍTICAExhorta Comisión de Gobierno

a profesores que busquen diálogo con autoridades correspondientesChilpancingo, Gro.- La Comi-sión de Gobierno del Congreso local exhortó a las y los maes-tros que se encuentran toman-do las instalaciones del Poder Legislativo de Guerrero a que busquen los canales de comu-nicación específicos con la au-toridad que corresponda, para plantear su inconformidad en contra de la reforma educativa aprobada a nivel federal. La y los diputados integrantes de dicha Comisión afirmaron que, tal y como quedó plas-mado en el dictamen referente a la reforma educativa que se envió al Congreso de la Unión, el Congreso de Guerrero estará vigilante de que, con la entrada en vigor de dicha reforma, no se violenten los derechos labo-rales de los trabajadores de la educación. Asimismo, refirieron que si bien ya fue aprobada la reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución Política federal, aún falta adecuar la ley regla-

mentaria y la normatividad que derive de ella para la implemen-tación por lo que se trata aún de un proceso inconcluso y perfec-tible.Es en ese nivel donde se tiene que poner mayor atención por parte de todos los involucrados en el proceso educativo, para que la reglamentación contri-buya a generar condiciones de certidumbre tanto para los men-tores, como para las institucio-nes, los padres de familia y los alumnos, acotaron los legisla-dores.La Comisión de Gobierno plan-teó que no es con tomas de edi-ficios ni afectando los derechos de terceras personas como se podrá revertir una reforma cons-titucional, como la aprobada por el Congreso de la Unión desde el año pasado y que fue avalada por más de dos terceras partes de los congresos estatales. La y los diputados que integran dicha Comisión reiteraron que

el Congreso local estará al pen-diente de las decisiones que se tomen a nivel federal no perju-diquen a las y los maestros de Guerrero.Reiteraron que ninguna ley pue-de aplicarse de manera retroac-tiva ni dañar los derechos de los ciudadanos. Los integrantes de la Comisión de Gobierno confiaron en que tanto del lado de los inconfor-mes como de las autoridades federales habrá el respeto y la tolerancia suficiente para esta-blecer y mantener canales de interlocución sobre la reforma educativa. En tanto, también consideraron que es necesario que el gobier-no federal intensifique la cam-paña de información sobre las implicaciones reales de la re-forma educativa, para que los maestros tengan la certidumbre de los cambios que se deriven sin afectar sus derechos ni su antigüedad laboral.

Los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno del Congreso local que preside Bernardo Ortega Jiménez, exhortó a las y los maes-tros que se encuentran tomando las instalaciones del Poder Legislati-vo de Guerrero a que busquen los canales de comunicación específi-cos con la autoridad que corresponda, para plantear su inconformidad en contra de la reforma educativa aprobada a nivel federal.

Diputados miembros de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria General del Estado (AGE) Germán Farías Silvestre y Alicia Zamora Villalva, se reunieron con el titular de ese organismo, Arturo Latabán López, con quien supervisaron los trabajos de recepción de las cuen-tas públicas de las instituciones estatales y ayuntamientos correspon-dientes al año 2012.

Para trabajar de cerca y de manera conjunta con las instancias fede-rales, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, se reunió en la ciudad de México con la directora General de Protección a la Infancia de DIF Nacional, María Cristina Castillo Espinoza, a quien expuso los programas de atención que promueve el DIF estatal en beneficio de los niños y adolescentes.

El programa Guerrero detonará la construcción de vivienda en la entidad

Los directores de los institutos de vivienda del país se reunieron en días pasados con Jorge Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), quien pre-sentó las nuevas estrategias que implementará el Gobierno Fede-ral para impulsar la construcción de vivienda en las entidades, in-formó Abel Arredondo Aburto, director general del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (INVI-SUR) de Guerrero.La nueva dependencia federal, se informó, está condensando los trabajos que SEDESOL fede-ral tenía asignados en este rubro, así como las actividades relativas a la Comisión Nacional de Vi-vienda (CONAVI), la Asociación Hipotecaria Federal (AHF) y los grandes organismos de vivienda como son INFONAVIT y FO-VISSSTE.Las nuevas disposiciones, consi-deró Arredondo Aburto, permi-tirán fortalecer el desarrollo de

vivienda en Guerrero, y evitar errores cometidos con anteriori-dad como es la construcción de viviendas sin áreas urbanizadas.“Lo que se requiere es re densifi-car los espacios donde no es po-sible construir, producir vivien-das verticales con racionalidad y aquellos institutos que presenten proyectos viables son los que avanzarán más rápido”, explicó.La construcción de viviendas será regulada e impedirá la cons-trucción en zonas de alto riesgo como son laderas inestables, previos dictámenes emitidos por Protección Civil municipal y los encargados de la CONAGUA, actividades que recaerán en la SEDATU con los institutos de vivienda estatales.Informó que se acordó con el secretario federal realizar reunio-nes bimestrales con el estado de Guerrero, lo que permitirá deto-nar mayor número de viviendas; asimismo se prevé que en los próximos 15 días el funcionario

federal visite la entidad suriana, para poner en marcha el “Pro-grama Guerrero”, que vendrá a disminuir el déficit de vivienda estatal.Para ello, agregó, ya se analiza el modelo adecuado de vivienda, que será implementado en los municipios de mayor población como son Acapulco, Chilpancin-go, Taxco, Ometepec, Iguala, Zi-huatanejo. El “Programa Guerre-ro”, detalló, será indispensable la participación de los ayuntamien-tos, para establecer un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, y evitar la construc-ción en terrenos irregulares, por lo que es indispensable que los alcaldes de los 81 municipios conozcan la normatividad, del mismo. Dijo que el Invisur Gue-rrero ya cuenta con 5 mil 600 peticiones diversas, y en base a las necesidades se realizarán las propuestas de trabajo de acuerdo a los recursos federales y al pre-supuesto estatal.

Apoya SEDER a productores afectados en el 2012

El subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Acacio Castro Serrano, informó que ya se realiza el pago del Seguro contra Riesgos Catastróficos a productores de maíz que el año pasado tuvieron afectaciones en sus siembras.El funcionario estatal señaló que en el 2012, en una concurrencia de recursos los gobiernos federal y estatal aseguraron 353 mil 245 hectáreas de maíz contra riesgos catastróficos.Explicó que de los fenómenos meteorológicos que se pudie-

ran presentar, el seguro abarca vientos huracanados, huracanes, sequías, granizo, derrumbes y heladas, entre otros.Dijo que se recibieron reportes de 62 mil hectáreas afectadas en el estado, de las cuales las más recurrentes fueron debido a se-quías, inundaciones y vientos.Señaló que la empresa asegu-radora verificó cada uno de los reportes de afectaciones que fue-ron presentados, y de las 62 mil hectáreas reportadas, el seguro reconoció pérdidas en 24 mil 359 hectáreas.

“El monto que pagó el Seguro para que se haga llegar a los pro-ductores afectados es de 31 mi-llones 667 mil 350 pesos”.Castro Serrano informó que el apoyo que se da a los producto-res es de mil 300 pesos por hec-tárea afectada.Destacó que la contratación del Seguro forma parte de la estrate-gia de los gobiernos federal y es-tatal para minimizar los efectos del cambio climático, además de que es una forma de apoyar a los productores de menores ingresos para que reinicien su actividad.

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 20136

ESCUELAS CASILLAS No. de URNAS

UNIDAD ACADÉMICA/ADMINISTRATIVA SALDAÑA ABSTENCIONES NULOS TOTAL DE VOTOS

EMITIDOSPORCENTAJE DE VOTOS A FAVO R

DE SALDAÑA1 1 8 Preparatoria No. 1 1800 190 70 2060 87.4 Chilpancingo1 1 3 Preparatoria No. 2 1212 13 4 1229 98.6 Acapulco1 1 1 Preparatoria No. 3 557 20 20 597 93.3 Teloloapan1 1 4 Preparatoria No. 4 999 90 10 1099 90.9 Taxco1 1 4 Preparatoria No. 5 1064 67 16 1147 92.8 Ometepec1 1 4 Preparatoria No. 6 1012 46 7 1065 95.0 Tecpan1 1 6 Preparatoria No. 7 2399 88 48 2535 94.6 Acapulco1 1 3 Preparatoria No. 8 1013 54 12 1079 93.9 Altamirano1 1 4 Preparatoria No. 9 859 123 39 1021 84.1 Chilpancingo1 1 5 Preparatoria No. 10 927 57 37 1021 90.8 Iguala1 1 3 Preparatoria No. 11 774 39 21 834 92.8 Tlapa

1 1 2 Preparatoria No. 12 499 70 21 590 84.6 Tierra Colo-rada

1 1 3 Preparatoria No. 13 901 39 2 942 95.6 Zihatanejo

1 1 2 Preparatoria No. 14 597 7 3 607 98.4 San Luis Acatlán

1 1 2 Preparatoria No. 15 670 29 11 710 94.4 Tecoanapa

1 1 4 Preparatoria No. 16 1145 36 15 1196 95.7 Coyuca de Benitez

1 1 3 Preparatoria No. 17 588 31 12 631 93.2 Acapulco1 1 2 Preparatoria No. 18 560 25 3 588 95.2 Tlapaehuala

1 1 1 Preparatoria No. 18 G. Periferico 156 0 3 159 98.1 Tlalchapa

1 1 1 Preparatoria No. 19 251 14 1 266 94.4 Apaxtla1 1 2 Preparatoria No. 20 646 26 13 685 94.3 Arcelia1 1 1 Preparatoria No. 21 437 23 17 477 91.6 San Marcos

1 1 2 Preparatoria No. 21 Periferico 306 7 1 314 97.5 Las Vigas

1 1 4 Preparatoria No. 22 1203 16 2 1221 98.5 Atoyac1 1 2 Preparatoria No. 23 634 21 7 662 95.8 San Jerónimo

1 1 1 Preparatoria No. 24 232 15 1 248 93.5 Buenavista de Cuellasr

1 1 1 Preparatoria No. 25 401 22 5 428 93.7 Petatlán1 1 3 Preparatoria No. 26 861 53 42 956 90.1 Chilapa1 1 4 Preparatoria No. 27 1464 31 27 1522 96.2 Acapulco1 1 1 Preparatoria No. 28 216 10 8 234 92.3 Cocula1 1 2 Preparatoria No. 29 381 23 16 420 90.7 Tixtla1 1 1 Preparatoria No. 30 312 10 3 325 96.0 Cuajinicuilapa1 1 1 Preparatoria No. 31 212 10 12 234 90.6 Huamuxtitlan1 1 1 Preparatoria No. 32 332 29 16 377 88.1 Iguala1 1 2 Preparatoria No. 33 574 26 8 608 94.4 Chilpancingo1 1 2 Preparatoria No. 34 521 17 4 542 96.1 Marquelia

1 1 1 Preparatoria No. 35 344 8 4 356 96.6 San Luis San Pedro

1 1 2 Preparatoria No. 36 467 33 14 514 90.9 Zumpango1 1 1 Preparatoria No. 37 260 8 5 273 95.2 Cutzamala1 1 2 Preparatoria No. 38 448 5 0 453 98.9 Olinalá

1 1 2 Preparatoria No. 39 548 0 50 598 91.6 Ajuchitlan del Progreso

1 1 2 Preparatoria No. 40 602 32 14 648 92.9 Cruz Grande1 1 1 Preparatoria No. 41 227 25 1 253 89.7 Azoyu1 1 1 Preparatoria No. 42 240 2 9 251 95.6 La Unión1 1 3 Preparatoria Abierta 490 16 3 509 96.3 Chilpancingo

1 1 1 Admon Esc y Cert de Comp. 302 31 3 336 89.9 Chilpancingo

1 1 1 Antropología Social 43 2 2 47 91.5 Tixtla

1 1 3 Arquitectura y Urbanis-mo 461 46 10 517 89.2 Chilpancingo

1 1 1 Arquitectura y urbanismo Taxco 204 5 4 213 95.8 Chilpancingo

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 7CIUDAD

DEPORTES

ESCUELAS CASILLAS No. de URNAS

UNIDAD ACADÉMICA/ADMINISTRATIVA SALDAÑA ABSTENCIONES NULOS TOTAL DE VOTOS

EMITIDOSPORCENTAJE DE VOTOS A FAVO R

DE SALDAÑA

1 1 1 ARTES 64 9 0 73 87.7 Chilpancingo

1 1 1 Ciencias Agropecuarias y Ambientales 243 22 11 276 88.0 Iguala

1 1 1 Ciencias Ambientales Acapulco 248 7 1 256 96.9 Acapulco

1 1 3 Ciencias de la Comunica-ción 592 89 12 693 85.4 Chilpancingo

1 1 1 Ciencias de la Educación 170 12 1 183 92.9 Chilpancingo1 1 1 Ciencias de la Educación 68 3 0 71 95.8 Acapulco1 1 1 Ciencias de la Tierra 207 28 1 236 87.7 Tixtla1 1 2 Ciencias Económicas 592 58 10 660 89.7 Chilpancingo1 1 2 Ciencias Naturales 406 34 6 446 91.0 Chilpancingo

1 1 3 Ciencias Químico Bioló-gicas 792 81 21 894 88.6 Chilpancingo

1 1 7 Ciencias Sociales Dere-cho 2202 95 24 2321 94.9 Acapulco

1 1 1 CIET 32 2 0 34 94.1 Acapulco1 1 1 CIPES Acapulco 19 0 0 19 100.0 Acapulco1 1 1 CIPES Chilpancingo 43 2 1 46 93.5 Chilpancingo

1 1 8 Contaduria y Administra-ción 2061 205 31 2297 89.7 Acapulco

1 1 1 Coordinación Zona Norte 74 1 3 78 94.9 Iguala1 1 1 Coordinación Zona Sur 252 6 1 259 97.3 Acapulco1 1 8 Derecho Chilpancingo 1649 213 52 1914 86.2 Chilpancingo

1 1 1 Desarrollo Sustentable Tecpan 78 5 0 83 94.0 Tecpan

1 1 1 Ecología Marina 292 35 4 331 88.2 Acapulco1 1 1 Económia Acapulco 102 14 12 128 79.7 Acapulco1 1 3 Enfermería No. 1 574 68 21 663 86.6 Chilpancingo

1 1 1 Enfermeria No. 1 Ext. 190 2 0 192 99.0 Coyuca de Ca-talán

1 1 5 Enfermería No. 2 1441 100 39 1580 91.2 Acapulco1 1 1 Enfermeria No. 3 315 10 1 326 96.6 Ometepec1 1 3 Enfermeria No. 4 715 52 4 771 92.7 Taxco1 1 1 Extensión Universitaria 93 8 2 103 90.3 Chilpancingo1 1 1 Filosofía y Letras 352 100 18 470 74.9 Chilpancingo1 1 1 I.I.E.P.A. 223 6 0 229 97.4 Acapulco1 1 4 Ingeniería 998 101 32 1131 88.2 Chilpancingo1 1 1 Lenguas Extranjeras 246 5 0 251 98.0 Acapulco1 1 2 Matemáticas 125 38 9 172 72.7 Chilpancingo1 1 1 Matemáticas Altamirano 105 3 0 108 97.2 Altamirano1 1 1 Matemáticas Iguala 41 3 1 45 91.1 Iguala1 1 1 Matemáticas 100 16 6 122 82.0 Acapulco1 1 3 Medicina 734 75 27 836 87.8 Acapulco

1 1 1 Medicina Veterinaria y Zootecnia 200 10 4 214 93.5 Cuajinicuilapa

1 1 1 Medicina Veterinaria y Zootecnia 184 5 5 194 94.8 Altamirano

1 1 2 Odontología 589 37 1 627 93.9 Acapulco1 1 2 Psicología 945 85 7 1037 91.1 Acapulco1 1 1 Rectoria 403 33 6 442 91.2 Chilpancingo1 1 1 Sociología 283 35 2 320 88.4 Acapulco1 1 4 Turismo Acapulco 738 23 3 764 96.6 Acapulco1 1 1 Turismo Zihuatanejo 121 9 5 135 89.6 Zihatanejo1 1 1 U.C.D.R. “El Pericón” 137 5 2 144 95.1 Pericón1 1 1 UACyTI 92 19 0 111 82.9 Acapulco1 1 1 UCDR Acapulco 34 3 0 37 91.9 Acapulco

1 1 1 UEPI 59 8 0 67 88.1 Acapulco

97 97 99 TOTAL 51574 3370 1042 55986 92.1

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 20138

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Firma Mario Moreno Arcos convenio con el SUBSEMUN

*Firmó ayer el Convenio del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) que tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo de las políticas públicas para la prevención del delito.

Chilpancingo., Gro.- El ayuntamien-to de Chilpancingo que preside Mario Moreno Arcos, firmó ayer el Convenio del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) que tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo de las políticas públicas para la prevención del delito.Este recurso de procedencia federal, servirá para incentivar la profesiona-lización, equipar a los cuerpos poli-ciacos y mejorar la infraestructura de las corporaciones de seguridad muni-cipal, fortaleciendo el desempeño de sus funciones. Cabe mencionar que este recurso está orientado exclusivamente al manejo de instituciones relacionadas con la seguridad de los municipios; de ahí la trascendencia del Convenio de Adhe-sión al Subsidio. Asimismo, se pretende empatar las capacidades del Estado mediante una estructura estratégica de prevención social del delito, que involucre tanto a las instituciones como a la sociedad civil en general.En ese contexto, el edil capitalino mencionó que, “esperamos tener ac-

ceso a este dinero lo más pronto po-sible; se nos otorgaron 10 millones de pesos por parte del gobierno fede-ral, más 2 y medio millones de pesos que aportará el municipio, lo que sin duda, representa una inversión fuer-te que destinaremos principalmente al equipamiento y profesionalización de nuestros elementos. Hemos pensa-do ya, en comprar nuevos uniformes para mejorar de manera importante las condiciones de trabajo de los po-licías del municipio”.Agregó también, que se tiene contem-plado adquirir diez nuevas patrullas y contratar a setenta elementos que ya fueron evaluados y reforzaran de ma-nera importante la seguridad en Chil-pancingo.Finalmente, Moreno Arcos fue rotun-do al señalar que es fundamental rea-lizar la evaluación a todos los miem-bros pertenecientes a la corporación policiaca municipal, y es por eso que a partir del 5 de marzo serán evalua-dos cinco elementos diariamente, para lograr la certificación y fortalecer la institución de seguridad en el muni-cipio.

El alcalde Mario Moreno Arcos firmó el Convenio específico de adhesión y anexos técnicos para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUB-SEMUN) 2013, por el que el municipio de Chilpancingo recibirá 10 millones de pesos de la Federación, aportando el Ayuntamiento 2.5 millones más.

En apoyo a la economía de los habitantes de Chilpancingo y para contribuir en el cui-dado de la salud visual, el DIF del Ayuntamiento de Chilpancingo que preside la seño-ra Guillermina Moreno Arcos, ofrecerá por dos semanas en el zócalo de la ciudad un consultorio óptico para realizarse el examen de la vista completamente gratis, los lentes tendrán un bajo costo y se les regalará a las 300 primeras personas que acudan a practi-carse los estudios.

Como parte del Programa de Suministro de Cemento y acompañado de síndicos y regido-res de la comuna capitalina, el alcalde Mario Moreno Arcos, inauguró ayer la pavimenta-ción de la calle José María Morelos de la colonia Lomas de Chilpancingo de ésta ciudad.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 9

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Alberto Salgado Rodríguez, asistió a la XXI Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacio-nal de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde más de 138 rectores y representantes de universidades afiliadas realizaron modificaciones a los Estatutos de esta importante organización.

Votaciones muy pacificas se llevan acabo en la UAG para elegir Rector

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Elecciones tranqui-las y copiosas, son las que se llevaron a cabo en la Universidad Autónoma de Guerrero para elegir al próximo rector de la institución, por lo que la población de votantes fue más del ochenta por ciento. Por otra parte, se quedaron en el intento aquellos que en un momento buscaron en-turbiar el proceso electoral en la Máxima Casa de Estudios en Guerrero.La catedrática de la Unidad Académica número uno de la UAG, Yolanda Vargas Morales, dio a conocer ante los medios de comunicación en la mañana de este mar-tes, que fueron a votar la mayor parte de los estudiantes y trabajadores de la institu-ción, tanto docentes y administrativos.“Pues mira Marcelo en este momento tenemos una votación muy copiosa, los alumnos están acudiendo a las urnas, pero además hay elecciones tranquilas, se es-tán desarrollando las votaciones sin nin-gún contratiempo, hay tranquilidad en las elecciones para rector, la mayor parte de

los alumnos hoy acudieron a la escuela y vemos que el resultaron será positivo al fi-nal de le votación en toda la universidad y en la unidad número uno de nuestra Uni-versidad”, resaltó la maestra de Taller de Lectura y Redacción.Dijo también que en el transcurso de la tar-de, después de las 21 horas, ya se estaría levantando la votación y se estarían dan-do a conocer los resultados de la elección para rector de la UAG, donde por cierto solamente hubo un solo candidato Javier Saldaña Almazán. Este mismo panorama también se obser-vó en otras de las unidades académicas de la Universidad, como es el caso de las escuelas que se encuentran unidades en Ciudad Universitaria Sur, no hubo mayo-res incidentes y todo se desarrolló dentro del marco de la tranquilidad y normalidad. Se frustraron aquellos que en un principio le habían aportado a la confrontación y al enfrentamiento para boicotear las votacio-nes.

Pide MMA a los maestros de laCETEG respeten a la ciudadanía

Por: Carlos CabreraChilpancingo, Gro., Gro. NOTYMAS.- El alcalde de esta capital, Mario Moreno Arcos, pidió a los maestros disidentes que se movilizan para rechazar las reformas educativa y laboral, respetar los derechos y el libre tránsito de los habitantes de esta ciudad. Dijo que el ayuntamiento de Chil-pancingo ha sido respetuoso de las movili-zaciones que han emprendido los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en su lucha de resistencia en contra de las ini-ciativas de ley federal, por lo que a cambio se les ha solicitado no utilizar a la ciuda-danía como rehén. Entrevistado después de firmar un acuerdo con el gobierno del estado para la liberación de los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Munici-pios (SUBSEMUN), el edil señaló que se ha acercado con los líderes del movimiento magisterial para solicitarles que no afecten las vialidades de la ciudad y que no gene-ren mayores problemas a la sociedad en su conjunto. Aseguró que su administración hasta el momento no ha entablado ningún tipo de denuncia penal en contra de los maestros por el bloqueo de calles y ave-nidas, en aras de contribuir a una pronta

solución de las demandas del magisterio guerrerense. Ayer martes, por segundo día consecutivo, los maestros de la CETEG se mantienen en plantón indefinido en los ac-cesos del palacio de gobierno y el congreso local, esto para exigir la anulación de la re-forma educativa promulgada ayer lunes por el presidente Enrique Peña Nieto. También tomaron las oficinas centrales de la Secre-tearía de Educación Guerrero (SEG), mejor conocidas como el ex Ineban, así como el inmueble que albergan a la delegación de la Secretaría de Educación Publica (SEP) en esta entidad. Otro grupo nutrido de docentes provenien-tes de la región de la Montaña, con pancar-tas en mano bloquearon por varias horas las avenidas Miguel Alemán, Cristóbal Colón y Baltazar R Leyva Mancilla, del centro histórico de Chilpancingo, lo que generó graves problemas de circulación vehicular. Los docentes advierten que radicalizaran sus acciones de protesta en todo el estado y que mantendrán su paro indefinido de la-bores, hasta que las autoridades educativas deroguen la iniciativa de ley federal, la que aseguran afecta gravemente sus derechos y conquistas laborales.

Normalistas no tendrán derecho en presentar examen

en caso de seguir en paroPor: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Los alumnos de las nueve normales públicas del estado, corren el riesgo de perder el se-mestre y por ende su derecho a presentar el examen de oposición para obtener una plaza de maestro, señalaron directores de las diversas normalesEn conferencia de prensa, Hipólito Porfirio León Reyes, Director de la Centenaria Es-cuela Normal del Estado, Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA) aseguro que los en el caso particular de la institución que dirige el riesgo que tienen es por las prac-ticas docentes que los alumnos de séptimo y octavo semestre tienen que realizar“Nosotros abrimos un sistema a través del cual, en línea están haciendo sus ac-tividades precisamente vengo de platicar con ellos, de alguna manera están un poco molestos por la cantidad de actividades que dejaron cada uno de los profesores porque hubo coordinación de dejarles ac-tividades para que no dejaran de manejar su primer bloque de los programas tanto de preescolar como de especial”, apunto el académicoLeón Reyes enfatizo que el tiempo que los estudiantes pierdan difícilmente los podrán recuperar lo que afectaría en sus evaluaciones aunado a otros factores, aun-

que no rechazo la posibilidad de recorrer el semestre y así recuperar el tiempo per-dido, sin embargo, aún no saben si los es-tudiantes así lo deseanLamento que la inconformidad de los es-tudiantes se da por falta de información respecto a la reforma educativa que este lunes el Presidente Enrique Peña Nieto promulgo en la Ciudad de México, bajo el argumento que les perjudica en la asigna-ción de sus plazas, aunque reconoció que aun no saben a ciencia cierta que pasara una vez que comience a aplicarse dicha reforma“Nosotros quisiéramos que como hace en los años 70 que la asignación era automá-tica, de plazas, los tiempos no son iguales, no es lo mismo en 1970, 80”, comento el catedrático y agrego que un grupo de los que están por egresar se separo del movi-miento hace unos díasEn conferencia de prensa, en donde estu-vieron los directores de las normales Ra-fael Ramírez Fausto Arturo Cisneros No-yola, de la Normal Regional de la Tierra Caliente, Cesar Torres Berrum entre otros coincidieron en señalar que la misma si-tuación priva en las instituciones que di-rigen con los alumnos que están próximos a egresar.

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 11CIUDAD

Por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, tomó protesta a Javier Bataz Benítez, como director del Instituto para la Capacitación del Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO).

Minimiza Silvia Romero Suarezparo indefinido de maestros

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Sostiene la secretaria de educación en Gue-rrero Silvia Romero Suarez, que de 11 mil 191 escuelas que exis-ten en Guerrero, solo 800 cen-tros educativos están en paro de labores, asimismo insistió en su advertencia que habrá descuen-tos a trabajadores de la educación que no justifiquen su ausencia de los centros de trabajos.Luego de que trabajadores de la educación dieran inicios con el paro de labores por tiempo inde-finido, tras el rechazo a la refor-

ma educativa en el país, la secre-taria de educación consideró que es muy respetuosa de estos mo-vimientos que han venido reali-zando los trabajadores de la edu-cación, pero que también deben de considerar que debe estar por encima de todo la educación de los niños y los jóvenes. Agregó que la SEG, tiene un sistema de sondeo por medios de los supe-riores y jefes de sectores en cada centro de trabajo o zona escolar, por lo que se logró saber que en la zona indígena perteneciente a

la montaña baja, se logró saber que hay un total de 115 escuelas que se fueron a paro laboral, el resto de ellas siguen laborando normalmente. En cuanto a los salarios de los profesores, consi-deró que si no se justifica la au-sencia de los maestros en las es-cuelas, se tendrán que aplicar los descuentos a todos los maestros paristas, mismos que hoy se en-cuentran efectuando una serie de movilizaciones en las calles de la ciudad y en todo el estado en re-chazo a la reforma educativa.

Imparten conferencia “El Bullyng” y “LaAutoestima” en el SNTE sección XIV

Chilpancingo, Gro.- Al conti-nuar la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con diversas acciones que forman parte de la Jornada Nacional por la Defen-sa de la Educación Pública y sus Maestros, la semana pasada, en el salón de usos múltiples “Maestra Elba Esther Gordillo” las ponen-tes Rosa María Adame Adame y Elena Bailón Cortés, impartieron la conferencia “El Bullyng” y “La Autoestima”, dirigida a pa-dres de familia. Con la presencia del Secretario General de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estra-da, de Pedro Padilla González, represente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de la presidenta del Comité Estatal de Lucha por la Defensa de la Escuela Pública, Guadalupe Ramírez Flores, de Javier Sanmartín Jaramillo y de José Luis Valle Chávez, arrancó la jornada de orientación entre maestros y padres de familia, con la finalidad de mantener una estrecha relación que permita coadyuvar en la educación de sus hijos, así como incidir y fortale-

cer en su personalidad y conduc-ta. Primeramente la maestra Rosa María Adame desarrolló el tema de la “Autoestima” en los niños y expresó que la autoestima se define como el sentimiento de aceptación y aprecio que uno tie-ne de uno mismo y que va unido al sentimiento de competencia y de valía personal. Señaló que si una persona se desarrolla de una manera feliz, su autoestima es muy elevada y siempre va a estar en armonía con la gente que le rodea, por lo que consideró que es un tema que va de la mano con el bullying. Posteriormente la ponente Elena Bailón, manifestó que el bu-llying es una agresión deliberada de una o más personas hacia una víctima, “muchos de nosotros lo hemos vivido alguna vez ya sea en la casa o en el trabajo, igual le pasa a los niños, el acoso escolar afecta al 65% de los niños y ado-lescentes en México”, expresó. Dijo que de acuerdo a los últimos estudios de la ONU, 80 de cada 100 sufren bullying en México, de cada 10 más de 6 niños han

sufrido bullying en la escuela y en el hogar. Por su parte, el dirigente magis-terial, José Hilario Ruiz Estrada, agradeció la presencia y el respal-do a los padres de familia en esta jornada de orientación, además, mencionó que estas actividades forman parte de las acciones que se realizan a nivel nacional en defensa de la educación pública Agradeció a las ponentes la opor-tunidad de poder dar esta orienta-ción a los padres de familia, que es de vital importancia para tener niños sanos y una familia que permita unificarnos en esta ac-tividad que estamos realizando. Abundó que el SNTE y la Sec-ción 14 han decidido emprender esta jornada de orientación en donde se impartirán conferencias y entregarán cuadernillos que abordan temas como la Autoesti-ma, Bbullying, Obesidad infantil, Adicciones, entre otros. A su vez, los padres de familia pidieron a Ruiz Estrada que estas ponencias se lleven a los plante-les educativos de las diferentes regiones del estado, porque serán de mucha importancia.

Perredista de la CNOP, intentó agredir a jóvenes raperos

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- A punto de darse una riña hace unidos días entre un grupo de jóvenes ra-peros y un vecino de la colonia CNOP de esta ciudad capitalina, por lo que vecinos de considera-ron como un acto de agresión en contra de jóvenes que se dedican a estas actividad y demandan mayor vigilancia en la cancha de esta colonia popular.Explicaron algunos de los veci-nos que hace unos días, un grupo de jóvenes que practican el Rap, arribaron a la cancha de básquet bol de la colonia CNOP de esta ciudad capitalina y que instalaron un aparato de sonido, e iniciaron su baile.“Después fuimos interrumpido por parte de un vecino que vive en frente de la cancha y nos di-jeron los demás habitantes de la colonia, que se llama Gerardo García, dicen que es del PRD, nos dijo que nos retiráramos del lugar, nos amenazó con desco-nectar la luz y que quitáramos el sonido, nosotros desconocemos si es el presidente de la colonia, lo cierto es que la cancha de la colonia es vía pública. Estuvo

a punto de darse una riña, pero nosotros fuimos más prudentes porque no caímos en sus actos de probación, es por eso que hoy ve-nimos a derechos humanos para promover la queja”, de esta for-ma denunció uno de los jóvenes raperos Juan Daniel Velázquez Gómez y Osvaldo Miranda Flo-res.Añadieron en su denuncia ante los medios de comunicación de la capital, que no estaban ha-ciendo nada malo, que ellos se dedican al rap y lo promueven en las colonias populares con el fin de inculcarles a los jóvenes actividades que permitan ejerci-tar su cuerpo y mantenerlo sano con este tipo de bailes en lugar de andar pensando en otras co-sas nocivas, pero lamentaron que este vecino de la colonia CNOP haya actuado de esta manera en contra de ellos como si hubieran hecho algo malo, debido a ello acudieron a derechos humanos a promover una queja, ya que lo consideraron como un acto de agresión en contra de este grupo de jóvenes que se dedican a estas actividades.

Roban cable eléctrico de preescolarubicado en la colonia PRD

Por: Olivia Ortiz

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS.– Maestras del preescolar “Ignacio Manuel Altamirano” ubicado en la colonia PRD par-te alta, denunciaron el robo de más de 200 metros de cable y una bomba de agua, con un va-lor superior a 10 mil pesos, por lo que solicitaron a la dirección de Seguridad Pública el envío de patrullaje policiaco en ese lugar, especialmente en las noches.La directora del plantel, Saraí Abarca, informó que interpusie-ron una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de robo en contra de quien resulte responsa-ble, al percatarse que se habían llevado más de 200 metros de cable que contiene cobre.Ante la falta de servicio de ener-gía eléctrica, en estos días sus-penderán sus actividades admi-nistrativas, recreativas (música)

y audiovisuales que ocupan los pequeños en sus rutinas diarias, hasta que restituyan el cable que les fue robado.Recordó que anteriormente ya se habían metido al plantel para sustraer tubo de cobre y ahora se llevaron todo el cable eléctrico, esto, según la directora, porque al carecer de un muro de conten-ción el preescolar está expuesto a sufrir robos como el cometido ayer.Saraí Abarca informó que el plantel atiende a 187 niños de 13 colonias, como la PRD, PPS, Cuauhtémoc, Omiltemi, Terra-zas, Cuernavaca, Los Cedros, entre otras, por lo que es nece-saria la construcción de un muro de contención y el envío de vi-gilancia policiaca para proteger a los alumnos así como al personal que atiende a ocho grupos de pri-mero a tercer grado.

Instantes en que el rector Alberto Salgado hace su arribo a la rectoría para poder votar en este proceso electoral universitario el día de ayer. Foto Carmelo González Guerrero.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 201312FIRMA AAR....................................................................................

DETIENEN A SUJETO...................................................................

acciones para alinear programas estratégicos en la Cruzada Nacional contra el Hambre.El titular de la SAGARPA, por su parte, dijo que el nuevo enfoque de la política agroa-limentaria del país se basa en trabajar conjunta y corresponsablemente autoridades y productores para desarrollar los mecanismos que impulsen la producción y competiti-vidad en el campo.Destacó que existen importantes coincidencias entre la SAGARPA y el gobierno de Guerrero en la aplicación de recursos dirigidos a incrementar la producción de alimen-tos, así como en la alineación de programas y esquemas productivos para fortalecer la seguridad alimentaria de la entidad y el país. Afirmó que el Gobierno de la República ha trazado un esquema de inclusión y partici-pación de todos los actores políticos, económicos y sociales en el sector rural, con la finalidad de ofrecer acciones reales, con resultados viables, que coadyuven a mejorar las oportunidades de crecimiento y calidad de vida en el sector agropecuario del país. De manera paralela, se definieron acciones para alinear programas estratégicos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, esquema en donde la entidad registra el mayor monto presupuestal del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) con 452.3 millones de pesos para 46 municipios de alta y muy alta marginación, de los 400 comprendidos en la Cruzada. Entre las principales acciones a desarrollar dentro del Convenio Marco destacan el Pro-yecto Estratégico para la Producción de Maíz, con la siembra de 50 mil hectáreas con semilla mejorada para incrementar rendimientos; construcción de silos, un rastro Tipo Inspección Federal (TIF); incrementar la producción de maíz y frijol en 80 mil hectá-reas, a través del PROMAF, y garantizar el apoyo para agricultura de autoconsumo en 50 mil hectáreas. Durante la reunión, los diputados federales guerrerenses Sebastián de la Rosa Peláez y Vicario Portillo Martínez reconocieron la iniciativa del Gobierno de la República por impulsar la producción alimentaria en el país y hacer más equitativa la actividad agrope-cuaria, con especial atención a los pequeños productores, por lo que sumarán esfuerzos a los programas que detonen crecimiento y desarrollo en el medio rural.En la reunión también participaron el subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osor-nio Sánchez; el coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya; el Oficial Mayor, Marcos Bucio Mújica, y la Abogada General de la SAGARPA, Mireille Roccatti, así como los secretarios de Desarrollo Rural y de Finanzas de Guerrero, Hum-berto Zapata Añorve y Jorge Salgado Leyva, entre otros.

sobre la calle principal que divide las colonias Plan de Ayala Parte alta y Servidor Públi-co vieron a un individuo que huyo de la presencia policíaca. Los oficiales municipales de inmediato bajaron de la unidad, dándole alcance metros adelante; al someterlo a una revisión de rutina, encontraron en las bolsas traseras de su pantalón dos bolsas con la hierba.El presunto vendedor de droga fue trasladado a la delegación de barandilla, lugar hasta donde arribó una mujer de 18 años de edad, acompañada de sus padres, quien identificó plenamente al sujeto que en días anteriores intentó violarla.Con lágrimas en los ojos, la jovencita contó a las autoridades que el día ya señalado se dirigía a su casa, cuando fue interceptada por el sujeto, que al parecer se encontraba drogado, quien la tomó del brazo y la empezó a golpear, al mismo tiempo que intentaba bajar el cierre de su pantalón.También dijo después de forcejear por un rato, el depravado sujeto le tapó la cara con un trapo, al parecer una playera, la cual estaba impregnada de tinher, pero afortunadamente pasó por el lugar uno de sus vecinos, quien impidió que el drogadicto sujeto abusara de la joven. La joven se presentó junto con sus padres el ,mismo dia de los hechos a la Agencia del Ministerio Publico Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, donde le dieron entrada a su denuncia.Carranza Juárez quedó en la delegación de barandilla por el delito contra la salud, en agravio de la sociedad, por lo que será puesto a disposición del Centro de Operación y Estrategia, (COE), dependiente de la Procuraduría general de la Republica.

Socios activos del Circulo Productivo de Atoyacdenuncian a Alejandro Aguilar Jiménez por estafador

Por: Arquímides Gil FloresAtoyac de Álvarez Gro. Más de 200 socios activos del círculo productivo del Municipio de Atoyac de Álvarez, denun-ciaron a Alejandro Aguilar Jiménez por haberlos engañado con el cuento de que les iba a conseguir microcréditos y apo-yos para el campo, así como la gestión de proyectos productivos, mismo que se comprometió de hacer las gestiones nece-sarias si ganaba el hoy gobernador Ángel Aguirre Rivero. Por lo que mencionaron que ahora lo buscan y solo les dice que esperen un poco más que pronto tendrá audiencia y que les cumplirá su promesa de apoyarlos, mas sin embargo el tiempo

pasa y no ven que esto se vaya a ser rea-lidad. Así lo dieron a conocer Filadelfo Ríos Juárez, Anastasio Solís Flores quie-nes dijeron que este señor solo les tomo el pelo porque ellos confiaron en Alejandro Aguilar Jiménez, quien les dijo que le te-nían que invertir a la campaña para poder ser acreedores de dicho beneficios. Por lo que hoy piden y le hacen un llama-do al gobernador para que meta en cintura a este personaje que se dice ser perredista de hueso colorado en Atoyac de Álvarez, y que por su mal actuar siempre anda de perro sin un peso en la bolsa terminaron diciendo.

Acuden ante la CODDEHUM esposas de policías detenidos de Apaxtla

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Esposas de los cinco policías municipales de Apaxtla de Cas-trejón, acudieron a la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CO-DEHUM), a presentar una queja y pedir la liberación de sus esposos, tras insistir que son inocentes y que las granadas que les encontraron, les fueron sembradas, “ellos son inocentes, queremos que los liberen porque tiene hijos que mantener”.Señalaron hoy ante los medios de comuni-cación de la capital y en las instalaciones de las CODEHUM Isabel Arteaga Trujillo, Valeria Barragán Mendoza, Ivet Cuevas Bustamente y Diana Bello Castillo, espo-sa de los cinco policías detenidos, quienes explicaron que la retención se dio desde el día cinco de febrero del año en curso a las 11 de la noche y que en este momento los tienen en calidad de retenidos en el ce-reso de Chilpancingo, pero además; bajo tortura. “Ellos solamente acompañaron a los elementos del ministerio público que acudieron hacer una diligencia por una balacera que hubo, fueron en auxilios a los MP y los agarraron como sospechoso

de lo que estaba ocurriendo en ese lugar, tenemos conocimientos que los golpearon antes de traerlos”, recalcaron que en esa balacera del cinco de febrero murieron cinco elementos de la policía estatal, pero que ellos nada tuvieron que ver con ese la-mentable suceso.Recordaron que son policías preventivos, ganan solo tres mil pesos a la quincena, aseguran que los mantienen retenidos en el cereso capitalino y que están bajo tortura e incomunicados, “las granadas les fueron sembradas e incluso allá ni las conocen, los detuvieron y les dijeron que entregaran esas granadas, los golpearon y los trataron como criminales”,, indican.Los detenidos son: Jesús Guadarrama Ar-teaga, Francisco Jiménez Hernández, Saúl Mecino Parra, Vladimir Palacios Ocam-po, Daniel Núñez Sandoval, los detuvo la policía ministerial y lo único que les han dicho es que le van a integrar un proceso ministerial que llevará un tiempo de un año, mientras en ese tiempo, habrán de continuar en calidad de retenidos en Chil-pancingo.

Esposas de los cinco policías municipales de Apaxtla de Castrejón, acudieron a la Co-misión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODEHUM), a presentar una queja y pedir la liberación de sus esposos, tras insistir que son inocentes y que las gra-nadas que les encontraron, les fueron sembradas, “ellos son inocentes, queremos que los liberen porque tiene hijos que mantener”.

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 13DEPORTES

Futbol mexicano,en peligro

Amenazas cumplidas, cristalazos en el camión de los futbolistas del León, otros tantos en autobuses de los aficionados a La Fiera. Heridos y familias asustadas. El diagnóstico para Jesús Martínez Murguía es que en el futbol mexicano ya están en-cendidas las alertas por los hechos violen-tos.“Vimos amenazas [en las redes sociales] durante toda la semana y dicho y hecho se cumplieron. Es un foco rojo, no puede volver a suceder, porque el futbol se va a quedar sin aficionados y es el corazón del futbol tener gente del estadio para que sea un espectáculo familiar. Viste el partido, fue un gran juego, una fiesta, ganó bien Chivas y esto no puede volver a suceder y porque es triste ver imágenes de golpea-dos”, lamenta el presidente del conjunto Esmeralda, en entrevista con EL UNI-VERSAL.El domingo se suscitaron incidentes de agresión en el municipio de Zapopan, tras el encuentro entre Chivas y La Fiera.Los fanáticos rojiblancos habían advertido vía Facebook que mostrarían un compor-tamiento hostil hacia los animadores vi-sitantes. Dentro del coloso rojiblanco no pasó nada de gravedad, pero a las afueras sí.Martínez Murguía denuncia que las auto-ridades locales no protegieron al equipo de León como a sus seguidores cuando abandonaban el municipio tapatío en sus vehículos.“Hubo un gran operativo de Chivas [den-tro del Omnilife], pero fuera de él, las au-toridades no brindaron el apoyo a los afi-cionados”, asegura.Agrega que exigirán justicia para que se castigue a los responsables de los actos de violencia.

“Abrimos una investigación, estamos viendo cuántos camiones fueron los que resultaron perjudicados, si hay lesionados. Estamos viendo detalladamente para pre-sentar las denuncias, ya nos juntamos con abogados. Nos estamos juntando con la gente adecuada y vamos a ir con el muni-cipio de Zapopan, los que eran encargados de brindarnos la seguridad, los cuales no fueron, vamos a presentar las denuncias y lo que tenga que suceder y que paguen los culpables”, anuncia el directivo del cuadro leonés.Endurecer las penas para quien cometa actos de violencia en torno del futbol se-ría bien visto por el mandamás esmeralda, pues considera que los agresores medita-rían con mayor tiempo sus decisiones.“Sin duda que sería algo importante. Es-tos hechos fueron a dos kilómetros de la ciudad. Sí me parece que si las leyes en ese sentido son más estrictas. pues los pseudoaficionados van a pensar dos veces antes e hacer las cosas”, augura.Preocupación de la LigaJesús Martínez habló personalmente con Decio de María para tener un respaldo federativo acerca de los sucedido el do-mingo. El presidente de la Liga “mostró su apoyo, porque son hechos que no deben repetirse”.El jerarca del León infoma que trabajarán en conjunto con De María para que dejen de existir sucesos de agresión en el balom-pié tricolor. “Fueron hechos lamentables, porque si algo no queremos en nuestro fut-bol es esa violencia en nuestros aficiona-dos. Estamos muy de la mano con la Liga dándole nuestra postura, porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, sino al contrario, queremos que estos pro-blemas no vuelvan a suceder”, anhela.

Messi es buenísimo, pero el mejor soy yo: MaradonaEl ex futbolista argentino, Diego Armando Maradona, reconoció la gran calidad que tiene su compatriota Lionel Messi, sin em-bargo, considera que el mejor de todos los tiempos ha sido él, mientras que minimizó los logros de Pelé, al criticar a los rivales a los que enfrentaba."Messi es buenísimo, pero yo creo que sigo siendo el mejor de todos", dijo Maradona en rueda de prensa tras su llegada a Italia, en donde busca solucionar los problemas que tiene con el fisco. "¿Pelé?, jugaba con-tra futbolistas que no se movían"."Espero que Messi le dé a Argentina la Copa del Mundo, pero no va a ser fácil porque lo conocen. En el último partido, el Milan le construyó una jaula. Para mí es un gran chico, pero creo que he sido el mejor", agregó.Maradona se dijo feliz de volver a Napoli, en donde se encumbró como futbolista, y aseguró que regresa porque algún día le gustaría que su nieto conociera la ciudad, aunque de momento no quiere hablar so-

bre si dirigiría o no a la escuadra napoli-tana."No pienso en dirigir al Napoli en estos momentos, sería una falta de respeto a Mazzarri, que está haciendo un trabajo enorme", respondió el 'Diez', quien consi-dera que la escuadra napolitana aún tiene opciones de arrebatarle el 'scudetto' a la Juventus en la actual temporada.Sin embargo, dijo que esperará su oportu-nidad para estar en el banquillo napolita-no en el futuro, pero mientras renovará en Dubai y después volverá a Argentina para aguardar hasta que exista la posibilidad con los napolitanos.Sobre su recepción dijo que "lloré al escu-char los cánticos de los hinchas, me con-movieron mucho", y recordó que durante su estancia con el equipo "dejé la vida en cada partido para hacer felices a los napo-litanos".Finalmente, alabó a Cavani y dijo que le hubiera gustado jugar con él y darle pases para gol como lo hacía con Careca.

Real Madrid somete al Barcelona y es finalista

Real Madrid venció con autoridad al Bar-celona en el Camp Nou (3-1) para avanzar a la final de la Copa del Rey, con un mar-cador global de 4-2, con dos anotaciones de Cristiano Ronaldo y una de Rapahel Va-rane. Jordi Alba puso el tanto de los culés. Cristiano inauguró el marcador de penalti al m.13 y amplió la ventaja al m.57, mientras que Varane dictó sentencia con un soberbio cabezazo al m.68, ante un Barcelona que no pudo encontrar su mejor juego en casa, pero que recortó al m.89 con un remate de Jor-di Alba. Arranque ciclónico del Barcelona, que apenas al m.2 tuvo una opción clara con un disparo de Lionel Messi que pasó apenas desviado de la portería de Pinto, ante una débil marca de Coentrao. Al m.7, Cesc puso a prueba a Diego López con un disparo que el guardameta merengue atrapó. Pese al do-minio blaugrana, los merengues se fueron al frente al m.13. Barrida imprudente de Gerard Piqué cuando Cristiano Ronaldo atacaba en solitario; el silbante no dudó en señalar el penalti, que el propio portugués convirtió con un disparo a la derecha de Pinto, quien se lanzó al lado contrario. Tras la anotación, Barcelona retomó el dominio del partido, pero la defensa blanca estaba bien plantada. La posesión culé era estéril, pese a que Iniesta (m.27) y Messi (m.39) sacaron un par de disparos que pusieron a temblar la puerta merengue. Los blaugrana reclamaron un par de penaltis sobre Fábre-gas y Pedro, pero el árbitro Alberto Undiano no los concedió. Los merengues se vieron peligrosos en el contragolpe, con un Cristia-

no que terminaba las jugadas con disparo. En el arranque del segundo tiempo, Messi protagonizó una de las imágenes más re-presentativas: trató de avanzar entre cinco jugadores del Real Madrid, que terminaron por desarmarlo. Coentrao tuvo el tanto en sus piernas al m.50, en una jugada en la que entró solo pero sacó un disparo sencillo para Pinto. Dos minutos después, Diego López y la defensa blanca agigantaron su figura al detener un ataque peligroso de los culés. Un segundo golpe llegó al m.57, en un contra-golpe en el que Di María realizó un genial recorte a Puyol, quien terminó sentado, para ingresar al área y sacar un disparo que atajó Pinto, pero el rebote quedó para que Cristiano Ronaldo empujara la esférica. La puntilla la puso el defensa francés, Raphael Varane, al m.68, quien se elevó de manera imponente en el corazón del área culé para conectar un imponente cabezazo, tras cobro de tiro de esquina de Mesut Özil. Los mi-nutos finales transcurrieron con el dominio culé, mientras que los de Mourinho se plan-taron atrás y apostaron al contragolpe, con el que crearon varias llegadas peligrosas, sobre todo con remates de Cristiano. Jordi Alba puso el descuento al m.89, al rematar cruzado un pase desde la frontal del área de Andrés Iniesta, para vencer a Diego López y recortar la desventaja, aunque ya todo es-taba resuelto. De esta forma, Real Madrid buscará el título de la Copa del Rey ante el ganador de la serie entre Sevilla y Atlético de Madrid, en la que el equipo colchonero tiene ventaja de 2-1.

Cada vez es más frecuente ver estas imágenes en las afueras de los estadios.

Maradona dice que Messi tendrá complicado ganar un Mundial.

Real Madrid obtuvo una contundente victoria ante Barcelona.

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 201314

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

-Pase a la pag. 12-

PGJE detiene a cuatro personas vinculadas a secuestro

Coyuca de Catalán, Gro. Cua-tro personas fueron detenidas en el municipio de Coyuca de Cata-lán por su probable participación en el delito de secuestro en contra de una persona del sexo masculi-no, lo anterior fue informado por el Coordinador de Zona de ese municipio, dando inicio a la ave-riguación previa número MIN/SC/01/0082/2013. Entre las per-sonas vinculadas al secuestro se encuentran dos mujeres de nom-bre Yesenia Ramírez Orozco de

23 años de edad, originaria de Arroyo Grande; Beatriz Pineda Orozco de 39 años, originaria del poblado de El Ventarrón, ambas con ocupación en las labores del hogar. Asimismo fue aprehendido Leonel Díaz Pineda de 30 años, originario de Arroyo Grande y Efraín Sosa Arce de 24 años de edad, originario del pablado de Santa Teresa, ambas personas de ocupación campesino. Las cuatro personas fueron detenidas por el probable delito de secuestro en

agravio de una persona del sexo masculino y por estos hechos la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la indagatoria correspondiente por el delito de secuestro, relacionado a la ave-riguación previa número MIN/SC/01/0082/2013. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente los cuales la averiguación previa se sigue perfeccionando para su puesta a disposición ante el órga-no jurisdiccional.

Encuentran otro putrefacto en carretera estatal Chilpancingo – San Vicente

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS.– Otro cuerpo más y en estado de putrefacción, fue encontrado la tarde de ayer a aproximados ciento cincuenta metros de la carretera Estatal Chilpancingo-San Vicente, en el punto conocido como “El Bordo Colorado”, en las inmediaciones del poblado de Coapango, perte-necientes a este municipio.Se dijo que el cuerpo del occiso estaba boca abajo, entre las ramas de un terreno accidentado, el cual ya estaba siendo devorado por los animales de rapiña, también se le apreciaba un orificio, al parecer hecho por un disparo de arma de fuego, el cuerpo fue trasladado a la morgue de esta ciudad en cali-dad de desconocido.El occiso fue identificado la mis-

ma tarde de ayer con el nombre de José Eduardo Flores de la Cruz, de oficio taxista y que ma-nejaba una camioneta del Servi-cio Mixto Doméstico, contaba con 21 años de edad y tenía su domicilio en la colonia Rubén Mora de esta ciudad.El encargado de reconocer a su pariente fue el tío de la víctima de nombre Ruperto de la Cruz Martínez, quien dijo que su so-brino llevaba ya varios días des-aparecido. El finado vestía pantalón de mez-clilla color azul marino, marca Cheyen, camisa a rayas de co-lores, marca HCO California, bóxer en color verde, zapatos de color beige de gamuza tipo mo-casines, marca, Gino Cherrutti.Con relación a los hechos infor-

maron autoridades locales, que la tarde de ayer alrededor de las 13:00 horas, reportaron que en el punto ya referido, se encontraba el cuerpo de una persona sin vida y en avanzado estado de putre-facción.Después de alrededor de una hora de búsqueda lograron ubicar el cuerpo y de inmediato pidieron la intervención del Agente Auxi-liar del Ministerio Público del Fuero Común, quien se trasladó junto con un perito en materia de criminalística y personal del Semefo. Luego de las diligencias correspondientes, el cuerpo fue trasladado a la cámara frigorífi-ca del Servicio Médico Forense, donde luego de practicarle la ne-cropsia de ley fue entregado a sus familiares.

Detienen a sujeto por llevar dos bolsas con marihuana

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS. Claudio Carranza Juárez, de 23 años, vecino de la colonia San Pedro, fue capturado, la ma-ñana de ayer por elementos de la Policía Preventiva del municipio al ser sorprendido con dos bolsas de plástico en cuyo interior había yerba verde con las característi-cas propias de la mariguana. El detenido fue trasladado ante el juez calificador de la barandilla.Hasta las instalaciones de la Sub-

secretaria se presentó una joven de 18 años de edad, cuya identi-dad omitimos por razones obvias, quien identifico al detenido de agredirla físicamente e intento de violación Según la denunciante, estos he-chos ocurrieron el pasado domin-go, alrededor de las 19:00 horas, cuando el sujeto la atacó cuando se dirigía a su domicilio.El detenido es originario de la comunidad, El Paraíso, munici-

pio de Atoyac, en la región de la Costa Grande, pero tiene su do-micilio en esta ciudad, en la calle Principal sin número de la colo-nia San Pedro. Al ser interrogado por el juez de turno sobre las bolsas de hierba, el detenido aseguró que es droga-dicto pero que estas las pensaba vender a 50 pesos cada una pues necesitaba dinero.De acuerdo con el parte policía-co, la mañana de ayer, alrededor de las 09:00 horas, elementos de la Policía Municipal hacían un recorrido de rutina por las dife-rentes colonias de la ciudad, y al circular

Otro cuerpo más y en estado de putrefacción, fue encontrado la tarde de ayer a aproximados ciento cincuenta metros de la carretera Esta-tal Chilpancingo-San Vicente, en el punto conocido como “El Bordo Colorado”, en las inmediaciones del poblado de Coapango, pertene-cientes a este municipio. Fotos: NOTYMAS

Claudio Carranza Juárez, de 23 años, vecino de la colonia San Pedro, fue capturado, la mañana de ayer por elementos de la Policía Pre-ventiva del municipio al ser sorprendido con dos bolsas de plástico en cuyo interior había yerba verde con las características propias de la marihuana. El detenido fue trasladado ante el juez calificador de la barandilla.

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Miércoles 27 de Febrero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.