ecos de guerrero

16
¡Buenos días! HOY Jueves 21 de Marzo de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5338 $4.00 DE GUERRERO ECOS ecosdeguerrero @ecosdeguerrero GALERÍAS CHILPANCINGO JACK EL CAZAGIGANTES DIG (DOBLADA) 15:10 17:50 20:30 LOS CROODS DIG 3D (DOBLADA) 14:20 16:30 19:00 21:10 JACK EL CAZAGIGANTES DIG 3D (DOBLADA) 13:35 16:10 18:50 21:30 OZ EL PODEROSO DIG (DOBLADA) 15:30 18:15 21:00 LINCOLN DIG (SUBTITULADA) 20:15 ME LATE CHOCOLATE DIG (ESP) 13:20 15:40 DURO DE MATAR UN BUEN DIA PARA MORIR DIG (DOBLADA) 18:00 MAMÁ DIG (SUBTITULADA) 19:40 LOS JUEGOS DEL DESTINO DIG (SUBTITULADA) 14:40 17:05 OZ EL PODEROSO DIG (DOBLADA) 14:30 17:15 20:00 NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00 -Pase a la pag. 12- Pone en marcha AAR Colecta Estatal de la Cruz Roja Mexicana *Con su donativo, entrega también ambulancias a la benemérita institución y a programas del sector salud. Al poner en marcha la colecta estatal de la Cruz Roja Mexicana 2013, cuya meta es recaudar 8 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero expresó a nombre del pueblo y gobierno de Guerrero su gratitud y reconocimiento por la labor que en circuns- tancias difíciles ha brindado esta benemérita institución a los guerrerenses. Chilpancingo Gro. Al poner en marcha la colecta estatal de la Cruz Roja Mexicana 2013, cuya meta es recaudar 8 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rive- ro expresó a nombre del pueblo y gobierno de Guerrero su gratitud y reconocimiento por la labor que en circunstancias difíciles ha brindado esta benemérita institución a los guerrerenses. En el evento, celebrado en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario esta- tal reconoció la loable y humanitaria labor que ofrecen los voluntarios y personal de la Cruz Roja Mexicana a la sociedad, en situaciones de emergencia, por lo que es indispensable mantenerla fuerte, sólida y bien equipada. Acompañado de su esposa, la presidente del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre- ra, el titular del Poder Ejecutivo Estatal hizo un llamado a los guerrerenses a su- marse a esta causa y contribuir de acuerdo a sus posibilidades para que la Cruz Roja pueda continuar ofreciendo sus servicios. En el marco del inicio de la colecta, el mandatario estatal entregó ambulancias a la benemérita institución en su delegación Acapulco, también 7 ambulancias a la Se- cretaría de Salud estatal y vehículos para los diferentes programas que ha empren- dido esta dependencia, con una inversión aproximada a los 35 millones de pesos. En este evento el gobernador Aguirre Ri- vero presionó el botón de alarma sísmica que marcó el inicio del simulacro a nivel estatal, a un año de los sismos del 20 de marzo, donde aseguró que a pesar de que en Guerrero existe un alto índice de sis- mos, se ha avanzado en la cultura de la prevención ante un fenómeno natural. Precisó que es necesario trabajar en un at- las de riesgo para detectar qué zonas pre- sentan mayor peligro, para ello también existe la propuesta de instalar un centro de Prevención de desastres naturales en la entidad. Informó también que luego de las afec- taciones por el sismo del año pasado, en breve, su gobierno entregará construidas la totalidad de las casas que resultaron afectadas.

Upload: ecos-de-guerrero

Post on 20-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

TRANSCRIPT

Page 1: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013

¡Buenos días! HOY Jueves 21 de Marzo de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5338 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

JACK EL CAZAGIGANTES DIG(DOBLADA)

15:10 17:50 20:30

LOS CROODS DIG 3D(DOBLADA)

14:20 16:30 19:00 21:10

JACK EL CAZAGIGANTES DIG 3D(DOBLADA)

13:35 16:10 18:50 21:30

OZ EL PODEROSO DIG(DOBLADA)

15:30 18:15 21:00

LINCOLN DIG(SUBTITULADA)

20:15

ME LATE CHOCOLATE DIG(ESP)

13:20 15:40

DURO DE MATAR UN BUEN DIA PARA MORIR DIG(DOBLADA)

18:00

MAMÁ DIG(SUBTITULADA)

19:40

LOS JUEGOS DEL DESTINO DIG(SUBTITULADA)

14:40 17:05

OZ EL PODEROSO DIG(DOBLADA)

14:30 17:15 20:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Pone en marcha AAR ColectaEstatal de la Cruz Roja Mexicana

*Con su donativo, entrega también ambulancias a la benemérita institución y a programas del sector salud.

Al poner en marcha la colecta estatal de la Cruz Roja Mexicana 2013, cuya meta es recaudar 8 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero expresó a nombre del pueblo y gobierno de Guerrero su gratitud y reconocimiento por la labor que en circuns-tancias difíciles ha brindado esta benemérita institución a los guerrerenses.

Chilpancingo Gro. Al poner en marcha la colecta estatal de la Cruz Roja Mexicana 2013, cuya meta es recaudar 8 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rive-ro expresó a nombre del pueblo y gobierno de Guerrero su gratitud y reconocimiento por la labor que en circunstancias difíciles ha brindado esta benemérita institución a los guerrerenses. En el evento, celebrado en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario esta-tal reconoció la loable y humanitaria labor que ofrecen los voluntarios y personal de la Cruz Roja Mexicana a la sociedad, en situaciones de emergencia, por lo que es indispensable mantenerla fuerte, sólida y bien equipada.Acompañado de su esposa, la presidente del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre-ra, el titular del Poder Ejecutivo Estatal hizo un llamado a los guerrerenses a su-marse a esta causa y contribuir de acuerdo a sus posibilidades para que la Cruz Roja pueda continuar ofreciendo sus servicios.En el marco del inicio de la colecta, el mandatario estatal entregó ambulancias a la benemérita institución en su delegación Acapulco, también 7 ambulancias a la Se-cretaría de Salud estatal y vehículos para los diferentes programas que ha empren-dido esta dependencia, con una inversión aproximada a los 35 millones de pesos.En este evento el gobernador Aguirre Ri-vero presionó el botón de alarma sísmica que marcó el inicio del simulacro a nivel estatal, a un año de los sismos del 20 de marzo, donde aseguró que a pesar de que en Guerrero existe un alto índice de sis-mos, se ha avanzado en la cultura de la prevención ante un fenómeno natural.Precisó que es necesario trabajar en un at-las de riesgo para detectar qué zonas pre-sentan mayor peligro, para ello también existe la propuesta de instalar un centro de Prevención de desastres naturales en la entidad.Informó también que luego de las afec-taciones por el sismo del año pasado, en breve, su gobierno entregará construidas la totalidad de las casas que resultaron afectadas.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013OPINIÓN2

Politica al MargenPor: Jaime Arizmendi

-Pase a la pag. 12-

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaRelaciones Públicas:

Ana Karen Olivares GonzálezJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

¿Conoce la humanidad el sentido del Está Consumado?

Por: Ana SarachoAño tras año la llamada cristiandad repite las mismas costumbres de carácter institu-cional-eclesiástico. La masa de la humanidad se deja llevar en el remolino de los ritos prescritos y apenas nadie pregunta por el sentido de la Navidad o de la Semana Santa. La reflexión casi siempre es: ¡Bueno, ésa es la tradición, ésa es la costumbre! Conforme a eso se celebra también el acontecimiento de la Pascua, de la que se podría decir que es una especie de escenificación, una minimización que resta importancia y denigra el calvario de Jesús de Nazaret y Su crucifixión.Desde hace aproximadamente dos mil años tanto en Navidad como en Semana Santa lo que se exterioriza por las instituciones eclesiásticas que se denominan a sí mismas “cristianas” parece más bien burla y escarnio del poderoso acontecimiento cósmico acontecido. Muy pocos saben que lo que tomó sobre sí el Hijo de Dios fue un acto de rescate cósmico. Un acontecimiento cósmico que partió desde el Reino de Dios, pues a pesar de todas las amenazas, El vino, se encarnó en el niño Jesús e hizo frente al adversario de Dios, el demonio. Jesús de Nazaret soportó los métodos de tortura más sofisticados y dolorosos para cumplir su misión traída del Reino de Dios: Salvar la cuna de la creación y de ese modo también el Reino de Dios, el maravilloso hogar Eterno.Jesús dejó que le maltrataran y torturaran con métodos inimaginables, El se dejó mal-tratar hasta la extenuación, pues Su conciencia decía: “Padre, en Tus manos quiero poner la salvación de la creación”. El siguió el horrible camino de la tortura que Satanás había tramado y permitió que le crucificaran. Torturado, maltratado e irreconocible dijo en la cruz: “¡Está consumado! ¡Padre en Tus manos encomiendo Mi espíritu!”La creación de Dios ha sido salvada. Con las palabras ¡Está consumando! se desprendió una parte de Su herencia divina que traspasó por partes iguales a todas las almas y hombres. A ese regalo que el Cristo de Dios hizo a todas las almas y seres humanos lo llamamos la luz redentora. El “Está consumando” abarca a todos los ámbitos de la caída incluida la Tierra con sus animales y plantas. Para que la cuna cósmica de la creación del Reino de Dios no pudiera ser conquistada por el adversario de Dios, para que no pu-diera degenerarse más llegando hasta disolución de toda la creación divina, Cristo nos dio a todas las almas y seres humanos una parte de Su herencia divina. A cada alma le prestó una cantidad de esa fuerza inextinguible como un soporte espiritual incargable. Por lo tanto cada alma ha sido salvada por medio del poderoso acto redentor del Hijo de Dios, que es el corregente del Reino de Dios.Sin embargo de lo que se escenifica externamente durante la Semana Santa es casi imposible rescatar lo más interno, el hecho de la redención, el acontecimiento cósmico poderoso de dimensiones inimaginables que tuvo lugar en la cruz. Cristo el Corregente del Reino de Dios salvó lo más interno en nuestra alma, al ser divino. Él evitó que toda la creación se disolviera y nos posibilita el camino de regreso al hogar eterno, a nuestro origen divino, que ya no puede ser disuelto porque El ha traído el «stop», es decir ¡Has-ta aquí y no más! En este punto simplemente se podría decir: Quien lo pueda captar que lo capte y quien lo quiere dejar que lo deje.

Argonmexico / Legislar, ¿Tarea de locos?… Este martes, el tablero electrónico de San Lázaro registró dos votaciones singulares: una dividida (225-220) para aprobar que el Presidente Peña Nieto dé a conocer su Declaración Patrimonial; y otra unánime, con 443 votos a favor, avaló reformar la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.Esta reforma establece que las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán desarrollar acciones para prevenir, detectar a tiempo y tratar trastornos mentales que puedan alterar el sano desarrollo de menores de edad; y que será obligación de los padres y de quienes tengan a su cuidado a niñas, niños y adolescentes, el atender de inmediato alteraciones de conducta que permitan suponer la existencia de trastornos mentales.En México, casi 15 millones de personas padecen trastornos mentales. La prevalencia es de 5-18 por ciento de la población general. La depresión es el más frecuente en uno y otro sexo (4.9 por ciento hombres y 9.7 por ciento, mujeres), por lo que una de cada seis personas podría desarrollar algún padecimiento que requeriría atención especia-lizada.Según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica los trastornos psiquiátricos se presentan en las primeras décadas de la vida; el 50 por ciento de los adultos que informaron haber sufrido un trastorno mental, lo padecieron antes de los 21 años de edad.Peor aún, siete por ciento de la población infantil entre los tres y 12 años se encuen-tra afectada por uno o más problemas de salud mental, y los más frecuentes son los problemas de aprendizaje, retraso mental, la angustia y los intentos de suicidio, cuya incidencia se ha duplicado a partir de 1990 y el mayor crecimiento se observa en los adolescentes y adultos jóvenes.Si bien la problemática suicida se relaciona con enfermedades mentales como la es-quizofrenia, la depresión y las drogas, el suicidio suele ser el resultado de múltiples factores como el desempleo, desintegración, violencia familiar y la carencia de un diag-nóstico oportuno de la tendencia suicida.Según el Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais), detrás de los accidentes automovilísticos, la leucemia y los ahogamientos, el suicidio es la cuarta causa de muerte en la población de 5 a 14 años de edad.Coincidimos con la diputada perredista Eva Diego Cruz quien considera indispensable incorporar la promoción de la salud mental a los programas nacionales. Urge a enfa-tizar que los menores se encuentran en un estado de indefensión ante los trastornos mentales.Durante la última década, las defunciones por suicidio en la población mexicana entre 5 y 14 años de edad se incrementaron de 105 casos en el año 2000, a 150 casos en el 2010. Como decíamos al principio por qué una votación fue aprobada en forma unáni-me, mientras que la otra no. ¿Faltó o sobró maíz?…¿Lo eligieron por su experiencia ante las cámaras?… Desde Guanajuato nos llega la remembranza de que en noviembre pasado, allá, en la sede de las Momias, se realizó la premier de la película “Luna Escondida”, donde eI entonces vicepresidente de la Cá-mara de Diputados, el priísta Francisco Arroyo Vieyra, debutó como actor al interpretar en ese filme a un sacerdote católico.En la película que protagonizan: la actriz mexicana Ana Serradilla, el estadounidense Wes Bentley y el ahora presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, se aborda la historia de Miranda, “una misteriosa y bella mujer que irrumpe en el servicio funerario de un poderoso hombre del sur de California, trastornando la tranquilidad de la familia del difunto”.Y para tan memorable evento, nada mejor que un excelente escenario. Fue ni más ni menos que el mismísimo Teatro Juárez el inmejorable lugar donde el 17 de noviembre se efectuó la premier, cuyas 300 copias debieron recorrer el mismo tanto de cines mexicanos, en tanto que a las salas de la Unión Americana llegará hasta el mes en-trante.Como sea, alguna crónica periodística lo-cal anotó que a tan significativa ceremonia acudió el gobernador del estado, el panis-ta Miguel Márquez Márquez; la directora del Festival Internacional de Cine de Gua-najuato, Sara Hoch; el director Guillermo Arriaga; los protagonistas y, por supuesto, el ahora prominente actor guanajuaten-se. Eso explica por qué sus coterráneos políticos le piden su bendición…Diálogo, pero no de sordos… A casi un mes de paro magisterial en el estado de Guerrero, este martes se reunieron en la Secretaría de Gobernación, el gobierno de esa candente entidad y la Coordinado-ra Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), las partes acordaron que se man-tendrá “la tregua” y que las negociaciones se trasladan a Chilpancingo.Aunque no quedó claro si acabarán los paros, movilizaciones y toma de carrete-ras y oficinas públicas que protagonizan los profesores en el estado, desencadena-das con mayor fuerza de manera coinci-dente a partir de la captura de Elba Esther Gordillo, los representantes magisteriales abandonaron el Palacio de Covián sin de-cir “esta boca es mía”.Vale anotar que el encuentro duró casi dos horas y lo encabezaron: el subsecreta-rio de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda; el gobernador Ángel Heladio Aguirre, con

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 POLÍTICA 3

-Pase a la pag. 12-

Exhorta diputada a Ayuntamientos para que promuevan sus destinos turísticos

Chilpancingo, Gro.- La diputa-da Delfina Oliva Hernández hizo un llamado a los ayuntamientos de los municipios con mayor afluencia turística, para que pro-muevan los destinos a través de módulos de información para el visitante, que les permita tener asesoramiento acerca de los ser-vicios, destinos y atractivos de los sitios turísticos. Puntualizó que estos módulos serán espacios de información y orientación al turista y debe-rán estar en lugares estratégicos visibles para facilitar su locali-zación, tener una rotulación y señalización en español, inglés y braille. Preferentemente deberán estar ubicados en la plaza prin-cipal del municipio, así como en corredores turísticos, Centrales de Autobuses y Aeropuerto. La diputada de extracción pa-nista, llamó a la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (SEFORTUR), para que en coor-dinación con los ayuntamientos de los municipios de distinta re-giones del estado, difundan la in-formación, orientación y aseso-ramiento acerca de los servicios, destinos y atractivos de los sitios turístico con los que cuentan. Oliva Hernández que el estado goza de importantes legados his-tóricos, los cuales son testigos clave en el movimiento de Inde-pendencia y en el fervor patrio, como la ciudad de Iguala, donde se firmó el Plan de Ayala, Chil-pancingo y el mismo puerto de Acapulco.

La diputada Delfina Oliva Hernández hizo un llamado a los ayun-tamientos de los municipios con mayor afluencia turística, para que promuevan los destinos a través de módulos de información para el visitante, que les permita tener asesoramiento acerca de los servicios, destinos y atractivos de los sitios turísticos.

Pretende Congreso incluir en la agenda legislativa la reforma constitucional en materia educativa

Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- Con el objeto de dar una atención a los asuntos estratégi-cos, integrantes de la Comisión de Gobierno determinó la inte-gración de una agenda Legisla-tiva estratégica de manera co-ordinada con todos los partidos políticos representados, entre ellos la reforma Constitucional en materia educativa.De acuerdo a los integrantes de la Comisión de Gobierno la agenda permitirá generar una di-námica de mayor productividad legislativa y que a su vez permi-ta atender los temas estratégicos que ayuden al desarrollo del es-tado.

Entre los temas considerados como importantes de dicha agenda son la reforma penal para implementar el sistema penal acusatorio en Guerrero, y que implica un paquete de refor-mas a un gran número de leyes que deberá concluirse en un me-diano plazo. Otro de los puntos que con-templa la agenda legislativa es el relativo a la reforma Consti-tucional en materia educativa, ello vislumbra solicitar al go-bierno federal y el Congreso de la Unión, abrir los canales de in-terlocución para informar sobre sus implicaciones reales de esta evolución de los artículos 3 y 73

de la Constitución federalCabe recordar que en el mes de febrero los legisladores locales aprobaron un punto de acuerdo, a través de la Comisión Perma-nente, en el que se considera ne-cesario generar la interlocución en torno a las implicaciones de la reforma Constitucional en materia educativa.Los legisladores establecieron que pese a la toma de las ins-talaciones del Poder Legislativo desde hace cerca de un mes por parte de maestros de la Coordi-nadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CE-TEG), las actividades tendrán el seguimiento debido.

Reconoce diputado que no “analizaron” Reforma Educativa antes de votar

Por: Carlos CabreraChilpancingo, Gro API.- Dipu-tados locales reconocieron que hizo falta mayor información so-bre la Reforma Educativa, antes de que el Congreso de la Unión y las legislaturas locales la apro-baran, lo que en la actualidad ha generado inconformidad entre el magisterio, padres de familia y los propios legisladores. El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar

Marchan, aseguró que no hubo la difusión suficiente sobre las bon-dades, beneficios y afectaciones que generaría la Reforma Educa-tiva para los maestros, padres de familia y la educación en general en el país. Esta omisión en la que incurrieron los poderes del esta-do, afirmó ha generado confron-tación y malestar entre el sector educativo del país, principalmen-te en Guerrero, donde los mento-

res han implementado un plan de acción drástico desde el pasado 25 de febrero. Salazar Marchán afirmó que en Guerrero la refor-ma constitucional educativa se votó entre los diputados sin un análisis profundo de los benefi-cios y afectaciones que traería consigo dicha iniciativa de ley federal, donde algunos partidos políticos privilegiaron seguir las

Para disminuir la obesidad, eduquemos con el ejemplo, llama

Laura del Rocío a padres de familiaChilpancingo Gro. Al partici-par en la Conferencia Atención a la Salud del Niño con el tema Obesidad Infantil, la presiden-ta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, exhortó a la po-blación guerrerense para mejorar la alimentación que se da a los niños, con un llamado para hacer conciencia sobre el delicado pro-blema que representa la diabetes infantil en la entidad, como una consecuencia del sobrepeso.En su mensaje a maestras de Cendis DIF, jóvenes y población en general, Laura del Rocío se refirió "al grave problema de la obesidad y sobrepeso en los ni-ños ocasionado por el consumo de refrescos y alimentos dulces, grasosos y salados que están pro-vocando la diabetes en infantes de 9 años de edad".Asimismo pidió a los padres de familia iniciar desde el hogar el cambio de hábitos alimenticios y haciendo activación física “edu-quemos con el ejemplo a nues-tros hijos para que coman sano, aprendamos a combinar los ali-mentos para que consumamos

sólo las calorías que necesita nuestro cuerpo para tener ener-gía”.La conferencia fue impartida por el jefe de departamento de Salud del Niño del Sistema DIF Nacional, Humberto Pastor Ra-mírez Martínez, quien destacó el interés del Gobierno de Guerrero por trabajar con las diferentes te-máticas enfocadas a los niños y jóvenes que permitan brindar una atención integral.Durante esta conferencia, el doc-tor Humberto Pastor compartió algunas medidas para empezar a mejorar la salud de los niños en el ámbito alimenticio, emocional y físico, destacando el no utilizar la comida como un premio o des-ahogo.El equipo interdisciplinario del Programa Contra la Obesidad del DIF Guerrero explicó la cantidad de azúcar, grasa y sal que contie-nen los alimentos chatarras que consumen de manera cotidiana los infantes en las escuelas y que están ocasionando que el sobre-peso y la obesidad vayan en au-mento.

Al participar en la Conferencia Atención a la Salud del Niño con el tema Obesidad Infantil, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Ro-cío Herrera, exhortó a la población guerrerense para mejorar la ali-mentación que se da a los niños, con un llamado para hacer conciencia sobre el delicado problema que representa la diabetes infantil en la entidad, como una consecuencia del sobrepeso.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Encabeza AAR mesade trabajo con la CETEG

Chilpancingo Gro. Al encabezar una mesa de diálogo con representantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para dar continuidad a los compromisos asumidos durante la reunión celebrada en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el gobernador Ángel Aguirre Rivero re-afirmó el compromiso ineludible de su

gobierno para garantizar la gratuidad de la educación y el total respeto a los derechos laborales de los docentes.En este encuentro cordial con los maestros efectuados en la residencia oficial de Casa Guerrero, a la que asistió el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Bernardo Ortega Jiménez, el man-datario reafirmó su voluntad de mantener

el diálogo como el único camino para di-rimir y resolver los problemas que se pre-sentan en la entidad.Refrendó a los docentes que su compro-miso es y será que se respete el Artículo Tercero de la Constitución Política Mexi-cana que mandata la educación gratuita.“Me interesa invertirle más recursos a la educación porque es ahí en buena medi-da en donde encontraremos las opciones para generar desarrollo y progreso en el estado”, aseguró.También se pronunció a favor del respeto pleno a los derechos laborales y que el go-bierno asuma el compromiso de entregar recursos a las instituciones educativas en aras de que sean espacios dignos y cuenten con el equipo moderno para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje."Yo creo que hoy estamos mandando un mensaje de buena voluntad de ambas par-

tes, no me interesa estar enfrentándome con ustedes, puesto que tenemos algo en común que es nuestro interés para elevar la calidad de la educación en el estado".En representación de los maestros, el se-cretario General de la CETEG, Gonza-lo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández expresaron temas como la gratuidad de la educación, la evaluación docente, los derechos laborales de los tra-bajadores y la situación de los estudiantes normalistas.Producto de este encuentro se acordó que el viernes se instalará una mesa de trabajo especial para analizar con detenimiento las demandas presentadas por los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajado-res de la Educación de Guerrero y dar por concluido este conflicto educativo. En el encuentro participarán diputados locales, funcionarios de la SEG y los maestros.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 5POLÍTICA

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local Antonio Gaspar hizo entrega materiales de apoyo didáctico a personal docente de la escuela primaria "5 de Mayo" de la comunidad de Petaquillas. Fue recibido por profesor es y la asociación de padres de familia de la institución quienes expresaron su gratitud por el compromiso cumplido.

Se realiza en Iguala Octavo Festival Regional Anticorrupción

La Contraloría General del Es-tado de Guerrero que encabeza Julio César Hernández Martí-nez, realizó el octavo Festival Regional Anticorrupción en el municipio de Iguala de la In-dependencia, donde participa-ron más de 40 dependencias de gobierno, organismos públicos descentralizados e instituciones educativas.En el evento realizado en la Plaza “Las Tres Garantías”, que contó con una nutrida asistencia de niños y jóvenes de diferen-tes instituciones educativas, y familias igualtecas, el Contralor General del Estado destacó que “ser honestos no es una virtud, sino una obligación de todos los servidores públicos, por ello la preocupación de este gobierno por combatir de raíz la corrup-ción”. En un ambiente festivo, que se vivió en este festival gracias a la participación de diferentes grupos culturales de la región, Hernández Martínez enfatizó que los jóvenes son el presente y futuro de Guerrero, por ello las actividades que la dependencia a su cargo realiza, se enfocan no sólo a los servidores públicos, también a la niñez y juventud de la entidad.“Niñas y niños estamos realizan-do estos festivales anticorrup-ción, donde las dependencias de gobierno por instrucciones de Ángel Aguirre, nos coordina-mos para informar a la ciudada-nía, de todos los trámites y todas las gestiones que pueden reali-zar ante estas dependencias.” Explicó.

Asistieron a este evento el presi-dente municipal de Tepecoacuil-co Antonio Galarza Zavaleta, de Buena Vista de Cuéllar, Elías

Salgado Sámano; el Titular de la FEPADE, Jesús Zamora Muñoz, entre otras autoridades de los municipios de la región.

Chilpancingo, Gro. Marzo 21 de 2013

COMUNICADO DE PRENSA

Luego de realizar una reunión con integrantes de la Coordina-dora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su nueva estructura directiva, el gobierno de Guerrero comunica que se definieron las directrices para trabajar en un marco de derecho a fin de consolidar las funciones de la Policía Comunitaria.1. La Policía Comunitaria, a través de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias no serán sujetos de reglamentación en la iniciativa que en días próximos enviará el Ejecutivo Estatal, toda vez que su función se encuentran dentro del marco legal.2. El gobierno del Estado se compromete a promover acciones para que el nombre de la CRAC como organización se respete, así como el de la Policía Comunitaria, a fin de no crear confusión ante la sociedad. 3. El gobierno del Estado promoverá las reuniones necesarias para buscar el pleno respeto con otras organizaciones, y en parti-cular con la UPOEG.4. El gobierno del Estado de Guerrero asume el compromiso de apoyar, con relación a sus capacidades presupuestales, la conso-lidación de la CRAC a efecto de que puedan cumplir cabalmente con el desempeño de sus responsabilidades.5. La CRAC y el gobierno del Estado promoverán ante diversas instituciones el fomento en la cultura de derechos humanos, ca-pacitación en primeros auxilios, protección civil y todo tipo de actividades que coadyuven con la sociedad y en cumplimiento de sus funciones con pleno respeto a la propia CRAC.6. El Congreso Estatal, en coordinación con el gobierno de Gue-rrero revisarán los términos del decreto a efecto de no hacer alu-sión en el documento a la Policía Comunitaria y a la CRAC en específico.7. La CRAC se compromete a mantener sus códigos de compor-tamiento y disciplina, portando sus uniformes diseñados por la propia CRAC; trabajar sólo en el ámbito de sus propias comuni-dades, como lo ha venido realizando tradicionalmente, de cara a sus comunidades, y salvo cuando realicen alguna comisión fuera de su demarcación, será mediante oficio de comisión.8. El gobernador Ángel Aguirre se compromete a asistir a la asamblea con las nuevas autoridades de la CRAC en el municipio de Ayutla de los Libres el próximo 10 de abril a las 12 horas.Con relación al mando único promovido por el gobierno del es-tado éste no tendrá ninguna implicación con relación a la Policía Comunitaria de la CRAC.

Hay condiciones para que EU replique modelo de apoyo a Jornaleros Mexicanos Para el titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Inter-nacionales del gobierno estatal (SEMAI), Netzahualcóyotl Bus-tamante Santín, hay condiciones para que el acuerdo entre los go-biernos de México y Canadá, que permite a jornaleros agrícolas mexicanos acudir a aquel país a trabajar, pueda ser replicado con los Estados Unidos para tener una migración regulada.El funcionario estatal indicó que esta propuesta, surgió durante los trabajos del foro estatal del Plan Nacional de Desarrollo que organizó el gobierno federal, en la mesa temática “México, actor con responsabilidad global” co-ordinada por la SEMAI y en la que se presentaron seis ponen-cias de entre los más de 50 par-ticipantes. Agregó que la propuesta anterior, permitiría que este modelo, que ha sido exitoso porque permite que los migrantes trabajen en aquel país durante ocho meses, pueda ser replicado con los Esta-dos Unidos, con el propósito de que haya un ordenamiento legal de la migración de este sector de la población.Indicó que a la fecha, el gobier-no norteamericano expide visas H2A mediante la cual otorga per-misos temporales para trabajado-res agrícolas y lo que se planteó en esa mesa de trabajo, es que el gobierno mexicano solicite a las autoridades norteamericanas que el modelo canadiense sea replica-

do en los Estados Unidos, porque es muy factible que en el próxi-mo verano se apruebe una refor-ma migratoria que permitiría la estancia legal a 6.8 millones de indocumentados mexicanos.Bustamante Santín indicó que con esto, se busca establecer una alianza entre el gobierno mexica-no y las organizaciones que han venido trabajando con el tema de la protección de los derechos tanto humanos como laborales de los migrantes, planteándose tam-bién que el gobierno, a través de sus distintas instancias, provea de información a los trabajadores agrícolas sobre los derechos que tiene al llegar a otro país.Por otra parte, dijo que en esta mesa de trabajo, se planteó la necesidad de reforzar los meca-nismos de protección para los migrantes mexicanos en los Es-tados Unidos, por el maltrato de que son objeto y la forma discri-minatoria en que son expulsados de ese país, ya que lo mismo de-portan a personas que han sido convictos que a familias enteras.También se planteó la necesidad de que México recupere el lide-razgo que tiene en Latinoamérica y que sea un actor que concilie y que también se tome en cuenta desde los estados, el papel de las oficinas de atención a migrantes, en virtud de que no cuentan con un referente nacional que coor-dine las acciones que, sobre este tema, se llevan a cabo en las enti-dades federativas del país.

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 20136

MONTAÑA

MUNICIPIOS

Incansable labor es la que viene realizando la presidenta del DIF en Eduardo Neri, pro-fesora Verónica Leyva de Basilio, a favor de las familias más vulnerables y desprotegi-das del municipio, quién recientemente visitó la comunidad artesana de origen Náhuatl “Amatitlán” donde hizo entrega de aparatos funcionales a personas de la tercera edad, consistentes en sillas de ruedas, bastones, y andaderas, recibiendo muestras de afecto y agradecimiento por parte de esta comunidad Náhuatl, quienes manifestaron a la primera dama su reconocimiento por brindar esta atención oportuna a personas de la tercera edad, que desde hace tiempo lo requerían, pues la mayoría de los ancianitos ocupaban como medio de apoyo bastones de palo para poder moverse de un lugar a otro.

La presidenta del DIF de Eduardo Néri, Sra. Verónica Leyva de Basilio este fin de sema-na acudió a 3 colonias más de la cabecera municipal en donde entregó diferentes apoyos dentro del programa Apoyando a la Economía Familiar.

Reunión con el Club de la Tercera Edad Los Años Felices.

Excelente coordinación existe entre el DIF Municipal de Zumpango que encabeza Ve-rónica Leyva de Basilio y el DIF Estatal que preside Laura del Roció Herrera de Aguirre, ya que se están llevando a cabo diferentes programas en este municipio y beneficiando a los grupos vulnerables.

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 7CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

Preside MMA inicio de laColecta Municipal anual 2013

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Reconoció el presidente municipal de Chil-pancingo, Mario Moreno Arcos, el papel que realiza la Cruz Ro-jas, tras considerarla como “Par-te Fundamental” para alcanzar el desarrollo de un pueblo, tras presidir el evento de inicio de la colecta municipal anual 2013.El edil Moreno Arcos hizo el llamado a toda la ciudadanía de Chilpancingo para que aporten sus donativos a la Cruz Roja, en lugar de comprarse un refresco que tanto mal hace a la salud de las personas, mejor que aporten a la Cruz Roja. Consideró el edil a esta institución es una parte fundamental porque ha desem-

peñado una labor importante y trascendente en esta sociedad permitiendo su desarrollo.El llamado que hizo a la sociedad de Chilpancingo, es que aporten un peso a la Cruz Roja a inicio de esta colecta anual municipal, ya que hay el reto o meta a cum-plirse es de un millón dos cientos mil pesos en esta semana, recur-sos que ayudará al equipamiento y mejoramiento de las unidades de servicio y la misma institu-ción de ayuda. Asimismo al ser entrevistado ante los medios de comunicación, dijo el edil que hay disposición de los alcaldes priístas para aprobarse el mando único, considera como

urgente y algo prioritario que se tiene que aprobar en este año, no se tienen que esperar varios me-ses, “necesitamos nosotros res-ponder a la ciudadanía, si es una alterativa que va ayudar mucho ante este problema que es la inse-guridad en el país, pues se tiene que hacer”. Reconoció que es un problema a nivel nacional el tema de la inseguridad pública, por lo tanto los gobiernos municipales, tiene la obligación de responder-le a la ciudadanía y entregar bue-nas cuentas, por lo tanto reitera que hay disposición de los ediles del PRI en aprobar el mando úni-co, mismo que ya fue aprobado en otros estados del país.

Al presidir el inicio de la colecta anual 2013 de la Cruz Roja, Delegación Chilpancingo, el presidente municipal Mario Moreno Arcos, llamó a la población a aportar un peso a esta noble institución y resaltó la disposición de su gobierno para apoyar en todo lo necesario a la noble institución.

La Presidenta del DIF Municipal, Guillermina Moreno Arcos, y las Damas Voluntarias de la Cruz Roja, Delegación Chilpancingo, du-rante el inicio de la Colecta Municipal 2013 de ésta benemérita ins-titución.

Una necesidad instalar el mando únicoen Guerrero por la grave inseguridad

Por: Juan José RomeroChilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- Como una necesidad ca-lifico el Presidente Municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Ar-cos de instalar el mando único en Guerrero debido a la grave situa-ción de inseguridad que se vive en el estado.Moreno Arcos indico que se tie-nen que buscar alternativas “y si esto ayuda claro que los vamos a explorar y lo vamos a explo-rar para ver si realmente hay un cambio” enfatizoEl edil capitalino menciono que en el caso de la Coordinadora de Regional de Autoridades Co-munitarias (CRAC) no entraría en este modelo debido a que la denominada policía comunitaria no está reconocida, “eso lo va a regular el estado y ellos verán el mecanismo”, sostuvoSeñalo que existe disposición de parte de las autoridades mu-nicipales, sin embargo, enfatizo la necesidad de conocer “lo que

conlleva esto”, pues indico que a pesar de los posibles beneficios que pueda traer, “pero es impor-tante que podamos afinar en el asunto del convenio sobre todo”.A pregunta expresa, Moreno Arcos dijo no poder mencio-nar observación alguna a dicha propuesta, aunque acepto que muchos de los alcaldes han co-mentado el interés que tienen de conocer las condiciones y las circunstancias “sobre todo del recurso” y es que afirmo que el recurso que los ayuntamientos manejan forma parte del Ramo 33, “que es el Fortamun que es un componente del Ramo 33 y nosotros de ahí o muchos alcal-des de Guerrero ocupan para el pago de energía eléctrica que es la energía eléctrica del servicio público urbano”, apuntoEl también coordinador de los alcaldes priistas, señalo que ade-más otras vertientes en que se utilizan los recursos antes men-

cionados, como pago para tránsi-to, bomberos, y protección civil entre otros, de ahí la necesidad de conocer el asunto de los recursos “no podemos agarrar y hacer una transferencia total”, comento.Recordó que desde el primer momento en que las autoridades estatales plantearon la propues-ta de mando único policial en Guerrero, ha existido dijo “dis-posición con el ciudadano gober-nador hubo un gran disposición de parte de todos, pero también es importante que se dé una clari-dad”, indico.En entrevista, el primer edil de Chilpancingo, urgió en la nece-sidad de establecer el llamado mando único aunque no precisó si antes de que concluya el 2013 se pueda estar estableciendo esta medida en la entidad “no es a que se vaya a varios meses, es una prioridad es una urgencia o emergencia de la cual podamos hablar y

La Arq. Brenda Alicia Alcaraz González, Secretaria General del STTAISUAG se solidarizó con los trabajadores en paro de la Unidad académica de Arquitectura y Urbanismo, quienes cerraron las puertas al Director de la misma quien a minimizado a la mayoría de los traba-jadores de esta delegación (lo bueno es que ya se van). Foto: Sidronio Alvarado Patiño

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, en la Plazoleta del Barrio de San Franscisco, en donde se realizarán algunas mejoras como parte del Programa de Imágen Urbana que también considera los Barrios Tradicionales de Chilpancingo.

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 20138

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Se compromete Javier Saldaña a privilegiar la legalidad cuando asuma la rectoría

Por: Juan José Romero

El actual rector de la UAG, Dr. Alberto Salgado Rodríguez y el rector electo Dr. Javier Saldaña Almazán, durante la Instalación de la comisión de entrega de recepción para el cambio de administración de la Universidad Autónoma de Guerrero. Fotos: Anwar Delgado

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Du-rante la instalación de la mesa de entrega-recepción en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el rector electo, Javier Saldaña Almazán enfatizo que se privile-giara la legalidad por encima de cualquier cosa una vez que asuma el cargo de rector de la máxima casa de estudios.Menciono que aun teniendo un doctorado, sigue con una categoría de asociado “C”, porque legalmente lo podría hacer, sin em-bargo, la universidad tiene muchas necesi-dades y obviamente yo voy a corresponder a los principios éticos que me enseño mi organización en su momento, mis jefes el Dr. Wences y el Dr. Asencio para que esta universidad la hagamos grande”, sostuvoSaldaña Almazán pidió a sus colabores que se encargaran de recibir el estado que guarda la máxima casa de estudios a que haga su trabajo “con mucha responsa-bilidad, la universidad no se merece que estemos haciendo cosas por fuera de lo que marca el contrato del STTAISUAG, el contrato del STAUAG nuestro estatuto y nuestra ley”, sostuvo.Indico que habrá de revisar de forma mi-nuciosa “todo lo que este fuera de la ley” para ser turnado al Consejo Universitario, quien es la máxima autoridad al interior de la UAG “les pido a mi comisión por favor que actúen dentro de lo que marca la ley” subrayoEnfatizo que la UAG “no es de unos cuan-tos”, por lo que llamo a cuidarla como ins-titución y reitero que no permitirá a partir del 6 de abril (fecha en que toma protesta

como rector) que las cosas se hagan fuera de un orden jurídicoDijo estar consciente que si no hay unidad al interior de la UAG, no responderán a la expectativa de los guerrerenses, “y hay mucha gente que está pidiendo de manera urgentísima una oportunidad de estudios en la máxima casa que es nuestra noble universidad”, señalo.Cabe mencionar que minutos antes, el rec-tor en funciones, Alberto Salgado Rodrí-guez revelo que existe un déficit cercano a los 270 millones de pesos, que hereda-ra a partir del 6 de abril, Javier Saldaña Almazán y que decir del actual rector es producto de los adeudos históricos y de la falta de reconocimiento de la plantilla real de los trabajadoresRecordó que hace 4 años, dicho adeudo superaba los 800 millones de pesos “este déficit era mayor, hace 4 años estaba al-rededor de 850 millones hoy, hemos sa-neado las finanzas, hemos tenido una po-lítica de austeridad y eso ha traído como consecuencia que ese déficit se ha abatido enormemente.En cuanto al paro laboral que este miérco-les anuncio el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, Salgado Rodrí-guez se pronunció en contra de este tipo de movilizaciones y aseguro estar en la me-jor disposición de negociar con el sindica-to, sin embargo, señalo existe una negativa del líder de esta organización a sentarse a dialogar con la administración central para tratar de solucionar la problemática que enfrentan de la mejor manera.

Capacitación del Magisterio, fundamental para alcanzar educación de calidad, sostiene Silvia Romero

“Sólo a través de la capacitación y actualización permanentes del magisterio alcanzare-mos en Guerrero una educación de calidad”, sostuvo la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, al clausurar en Acapulco la 3ra etapa de los Cursos de Formación Continua 2012-2013.

La capacitación y actualización del magis-terio siempre ha sido y será fundamental para alcanzar una educación de calidad, como lo estamos buscando en Guerrero, manifestó la titular de la SEG, Silvia Ro-mero Suárez, al clausurar el fin de semana la “3ra etapa de los cursos de formación Continua 2012-2013” de Educación Bási-ca, dirigidos a Asesores Técnicos Pedagó-gicos (ATP) de las diferentes regiones del estado.Agregó que está totalmente segura que en un futuro muy cercano en Guerrero se ofrecerá una educación de calidad porque la capacitación permanente que se da a los maestros pronto dará sus frutos, pues consideró que sólo con la actualización de las estrategias didácticas es como los maestros podrán mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y elevar el logro educativo.“Qué bueno que hoy damos muestra del gran compromiso que tenemos con la edu-cación de nuestro estado, ustedes están concentrados para desarrollar estos conte-nidos programáticos que se han diseñado para alcanzar nuestro objetivo que es la educación de calidad”, expresó ante los 140 ATP´s que asistieron al curso.Por último, la secretaria de Educación ofreció todo el respaldo de la dependencia para que los maestros de Guerrero siem-

pre se estén actualizando, porque con ello se beneficia a la educación, a la sociedad guerrerense y a sí mismos, pues tendrán mayores ingresos.Al hacer uso de la palabra, el subsecreta-rio de Educación Básica, José Villanueva Manzanarez, destacó que al culminar esta tercera etapa de los Cursos de Formación Continua, correspondientes a este ciclo es-colar, son más de 45 mil maestros los que han recibido capacitación por parte de los ATP´s, lo que sin duda alguna redundará en la calidad de la enseñanza en la enti-dad.Exhortó a los Asesores Técnicos Pedagó-gicos que recibieron los cursos a que trans-mitan, a su vez, esta actualización a los do-centes frente a grupo para lograr impactar en cada una de las escuelas, beneficiando con ello a la niñez y juventud guerrerense. Agregó que estas acciones académicas son las que ayudan a transformar nuestro esta-do y tener un futuro mejor.Mientras tanto, la jefa del Departamento de Formación Continua, Sofía Martínez Villalobos, informó que en esta actualiza-ción participaron Asesores Técnicos Peda-gógicos de preescolar, primaria y secunda-ria de las distintas regiones de la entidad, a quienes reconoció su empeño e interés por capacitarse y multiplicar esos conoci-mientos entre sus compañeros maestros.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 9

ISSF WORLD CUP SHOTGUN ACAPULCO 2013Por: Héctor Arriaga Tapia

El Puerto de Acapulco es sede, durante 10 días de la Copa del Mundo ISSF de Escopeta 2013. En el año 2010, Acapulco ya organizó este magno evento, el cual albergó a más de 155 tiradores (considerando que vinieron de 2 a 3 personas más como cuerpo técnico) de 35 países. La presencia de funcionarios de la ISSF; presidentes de Federaciones Naciona-les de diferentes países y público en general de las diferentes estados; así como residentes del mismo, teniendo un registro de más de 400 personas, marcando la magnitud del mis-mo; situación que representó una gran difusión al puerto, ya que a través de los canales de la Federación Internacional de Tiro Deportivo se trasmitió por todo el mundo no sólo el torneo, sino las bellezas del puerto y su gente, lo que motivó la promoción turística y sobre todo el aval de muchos países de la tranquilidad, hospitalidad y vigencia que vive este importante centro turístico, al ser anfitriones de esta sede que fue disputada entre va-

rios países europeos y asiáticos. Para este año se tienen hasta la fecha, 172 inscripciones preliminares más 55 oficiales dando un total de 227 tiradores de 28 países. Este evento de talla internacional tendrá un impacto mundial y nacional ya que se considera dentro del deporte de tiro olímpico como uno de los eventos más importantes y trascendentes. Así mismo es importante señalar que esta Copa del Mundo ISSF será la que dará la pauta a todos los tiradores a nivel mundial para foguearse y conocer los cambios en las finales de cada modalidad efectuados al Reglamento Técnico de la ISSF para el presente ciclo olímpico 2013-2016. Será la Primer Copa del Mundo que se celebrará bajo los nuevos reglamentos de la ISSF. La inauguración fué en las instalaciones del Campo de Tiro del Club de Caza, Tiro y Pesca de Acapulco, A.C., ubicado en las Colinas de San Antonio, Km. 26+500 de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

Trabajar con apego y respeto a los Derechos Humanos:

Martha Elva Garzón BernalChilpancingo, Gro.- Dentro del marco de capacitación a personal de la Procura-duría General de Justicia y como parte de las acciones emprendidas por el Gobier-no del Estado, la Procuradora General de Justicia exhortó a trabajar con disciplina, responsabilidad, honestidad y total respe-to a los derechos humanos, porque afirmó debemos lealtad a la Institución y dar re-sultados a los guerrerenses, lo anterior en el acto inaugural del Curso de Capacita-ción y Profesionalización 2013, dirigido a formar elementos aspirantes a la Policía Ministerial del Estado.El Curso de Capacitación y Profesionali-zación 2013, a través del Instituto de For-mación Profesional, fue inaugurado por la Procuradora Martha Elva Garzón don-de dio la bienvenida a todos los aspirantes a formar parte de una nueva generación de elementos de la Policía Ministerial, con una nueva visión donde resalten los valores, por lo que exhortó a trabajar con disciplina, responsabilidad, honestidad y total respeto a los derechos humanos, porque afirmó, debemos lealtad a la Ins-titución.Señaló la titular de la Fiscalía guerreren-se, la necesidad de mostrar pleno respeto a sus compañeros, a los maestros y a todo el personal que estará a cargo de su for-mación académica; así como trabajar en valores, conocimiento y responsabilidad, porque el Gobernador del Estado Ángel

Aguirre Rivero, tiene como uno de sus objetivos primordiales de profesionalizar a los aspirantes para formar parte de los cuerpos policiales, porque el respeto a los derechos humanos de todos, se reflejará en el concepto que tiene la ciudadanía guerrerense sobre sus policías. Uno de los requisitos indispensables que tendrán que cumplir los aspirantes son los exámenes de Control de Confianza, los cuales serán decisivos para ingresar y permanecer dentro de la Institución.El curso tendrá una duración de un mes y la finalidad es que todos los aspirantes de nuevo ingreso tengan una formación integral en materias de Derechos Huma-nos, Garantías Individuales, Instrucción y Disciplina, Ética Policial, Participación Ciudadana (Clase Muestra de Juicios Orales), asignaturas impartidas por per-sonal profesional y altamente calificado, distribuidas en cinco módulos. En la inauguración, la Procuradora estu-vo acompañada de los Subprocuradores Violeta Parra Reynada, Subprocuradora Jurídica y de Atención a Víctimas del Delito; Victoriano Sánchez Carbajal, Subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales; Anacleta López Vega, coordinadora de Asesores; Gloria Sánchez Aguilar, encargada del Instituto de Formación Profesional, así como di-rectores de las diferentes áreas de la de-pendencia.

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 11MUNICIPIOS

CIUDAD

Priistas de Tecoanapa denuncian a regidoresde su partido de ser unos paracitos

Por: Marcelo Villanueva Luna

Tecoanapa, Gro.- Grupos de priístas del municipio de Tecoa-napa, denunciaron inactividad de dos regidores de su mismo parti-do, ya que hasta el momento no han realizado actividades a favor de la gente, sino que solo se pre-sentan a cobrar puntualmente sus quincenas, ni a las sesiones se presentan. Denuncian.“Los regidores del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) en la comuna de Tecoanapa; Oscar Pineda Guatemala y Euclides García Cano son unos parásitos del erario público, además, de no descolgar ningún tipo de pro-grama para los habitantes de este municipio, se dedican calentar asientos”. Sostuvieron lo ante-rior un grupo de militantes priis-tas del municipio de Tecoanapa, entre ellos Saturnino Mora Evan-gelista, Salomón Cano Guevara, Zoila Campos Rendón, Yolanda Cipriano Jerónimo, Juna Marcos Ramírez y Dionisio Leyva Rosa-

les. Denunciaron los quejosos que a seis meses que llevan como edi-les de este municipio, los regido-res Oscar Pineda Guatemala de la cartera de Seguridad Pública y Euclides García Cano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no han estado trabajando para el municipio de Tecoanapa, no ges-tionan recursos, programas y be-neficios para las comunidades y la gente pobre, no bajan recursos de los programas federales como desarrollo rural y proyectos pro-ductivos.Dicen que los ediles del PRI del Tecoanapa, solo se presentan a calentar asientos en la sala de regidores; “son unos parásitos del erario público, se han con-formado con el sueldo de 18,000 mil pesos quincenales (36 mil mensuales)” que ganan; hasta la fecha no se han presentado en las comunidades para presentar su proyecto de trabajo legislativo, ni

se han reunido con la gente para recoger la demanda de la ciuda-danía, no escuchan a la gente y a los priistas que los llevaron al poder. Por lo que en los próximos días anunciaron que sostendrán una reunión con el Presidente del Comité Ejecutivo Municipal el PRI en Tecoanapa, Sofocles Ra-mírez Gonzaga y le darán a co-nocer sus motivos y analizar una posible sanción administrativa para esos dos regidores del PRI, además de que no aportan su res-pectiva cuota al comité local del partido que los llevó al poder. Hacen un llamado a la población y al dirigente del Instituto Políti-co estatal, a que sean analizados en una asamblea la situación de ambos regidores por el pésimo desempeño en sus actividades de gestoría y que solamente han ju-gado el papel de damas de com-pañía del presidente municipal de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortes.

Los dos regidores del PRI en Tecoanapa y que son denunciados por sus mismos compañeros de su partido por no hacer nada, sino que solo calientan asientos y cobran más 36 mil pesos mensuales, ellos son: Oscar Pineda Guatemala y Euclides García Cano, en el centro de la gráfica, está el asesor político de los dos ediles.

Presenta Joaquin Mier Peralta libro “Los murales

de Tixtla de Guerrero”Tixtla Gro.- Escenas que van de la época prehispánica a la co-lonial y a la guerra de Indepen-dencia, en Tixtla, Guerrero, es el tema del libro “Los murales de Tixtla de Guerrero: Homenaje a Jaime Antonio Gómez del Pa-yán” que Joaquín Mier Peralta presentó en la Casa Guerrerense en la capital del país.En este libro, Mier y Peralta dijo que se rinde homenaje tan-to a Gómez del Payán, nacido en 1940 en Aguascalientes y fallecido en el 2003, como a to-dos los hombres y mujeres que han aportado su talento y traba-jo para engrandecer no sólo a Tixtla, sino también a Guerre-ro y al país. “Los Murales de Tixtla” despliega estampas de algunos de los murales pintados por Gómez del Payán que hoy adornan el palacio municipal de este municipio y van desde el primer paisaje de este lugar, de 1972, pasando por escenas de la Conquista y la Indepen-dencia, la proclamación de “Los Sentimientos de la Nación” por José María Morelos, personajes tixtlecos como Ignacio Manuel Altamirano, pasajes de la Revo-lución Mexicana y expresiones culturales típicas como son los sones de tarima. Sobre Jaime Antonio Gómez del Payán, Joa-

quín Mier Peralta destacó que sus cualidades más importantes fueron su inteligencia, integri-dad, la fidelidad a su palabra pero “sobre todo, su espíritu creativo que reflejó en su tarea con todos los colores del arcoí-ris y otros matices de su propia invención, técnica pictórica que transmitió sin egoísmo a sus dis-cípulos”. “Los Murales de Tixtla de Guerrero. Homenaje a Jaime Antonio González del Payán” nació gracias a la generosidad de los integrantes de la Asociación Nacional de Tixtlecos y Amigos –ANTA- A.C.Por su parte la directora de la Casa Guerrerense en el DF, Fer-nanda Anaya Gómez Maganda afirmó que estos murales, pinta-dos en casi 700 metros cuadra-dos que hoy adornan el Palacio Municipal de Tixtla, son un legado a las nuevas generacio-nes de lo que este municipio ha aportado a Guerrero y al país.Los comentaristas de este libro, María Estela Sandoval, Gerardo Catalán y Carlos Cantú, también coincidieron en afirmar que este libro de Joaquín Mier Peralta es un gran esfuerzo por preservar el acervo cultural de Tixtla que vive a través de estos murales, así como la memoria de Jaime Antonio Gómez del Payán.

Busca alcalde Ignacio Basilio, lograrobras de impacto en Zumpango

El alcalde de Eduardo Neri, Igna-cio Basilio García, en compañía de integrantes de la comuna, se re-unió en días pasados en el puerto de Acapulco, con el gerente Ge-neral del Banco Mundial; Héctor García, quien radica en la ciudad de Nueva York, y vino a visitar a municipios del Estado de Guerre-ro que tienen la visión de impul-sar proyectos de gran impacto, por lo que se comprometió con el munícipe Basilio García, a brin-dar respaldo a través del Banco Mundial para trabajar en conjun-to en la realización de proyectos , entre ellos; agua potable, energía sustentable solar, y a favor de la Ecología y Medio Ambiente en Eduardo Neri.

Niegan haber planeado encarcelamiento de MesinoAcapulco. ANG.- El ex secreta-rio de gobierno municipal, y ex candidato a la presidencia mu-nicipal de Atoyac de Álvarez, Pablo Cesar Solís Nava, negó estar detrás de la detención de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Rocío Mesino Mesino, quien fue puesta en libertad el martes luego de ser señalada de secuestro y homicidio.En conferencia de prensa y acompañado de Bertoldo Martí-nez Cruz, presidente del Frente de Organizaciones Democráti-cas del Estado de Guerrero (FO-DEG), Solís Nava manifestó ser ajeno a su detención y no tener ningún interés de verla tras las rejas por delitos que no cometió. Dijo que no promueve ningún interés personal y mucho menos hacer mal ejercicio de sus cono-cimientos jurídicos en el proceso

que enfrentó y del que salió libre del Centro de Readaptación So-cial (Cereso) de Acapulco la lu-chadora social.Pablo César Solís dijo estar fe-liz que Rocío Mesino recobrara su libertad, tras permanecer seis días encerrada en el interior del Cereso de Las Cruces, en Aca-pulco, quien insistió en negar estará atrás de la detención de su compañera de lucha.Como se recordará a Mesino Mesino se le acusaba del deli-to de secuestro y homicidio de Víctor Luengas, por lo que fue recluida en el penal de la colonia Las Cruces, donde días después el juez penal, Marco Antonio Ordorica, ordenó su libertad absoluta, luego de comprobar que su acusador ostentaba doble identidad y había sido el asesi-no de su hermano Miguel Ángel Mesino.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 201312RECONOCE DIPUTADO................................................................

UNA NECESIDAD...........................................................................

PONE EN MARCHA........................................................................

POLITICA........................................................................................

INAUGURA.....................................................................................

TRABAJANDO DIF.........................................................................

líneas políticas antes de reflexionar o conocer a fondo. El representante popular, señaló que muchos de sus compañeros diputados se dejaron llevar por los acuerdos del Pacto por México, y que en un afán de quedar "bien" avala-ron la reforma sin conocer a detalle su contenido. Refirió que esta determinación del Congreso Local desató el malestar de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), quienes han generado severas afectaciones a la educación de miles de niños y al trabajo de los poderes ejecutivo y legislativo, con la toma del congreso y el palacio de gobierno. Señaló que los diputados locales no han mostrado ninguna intención de fomentar el dialogo con los maestros inconformes, y peor aún, no han ofrecido su intervención para canalizar las inconformidades ante las autoridades correspondientes.

que necesitamos nosotros responder a la ciudadanía”, aseguro.Dijo que en estados como Morelos y el Estado de México ya fue aprobada esta medi-da, y para el caso de Guerrero “lo estamos analizando, cada municipio está siendo su propio análisis”, y es que asegura que en una parte del convenio, establecen parámetros de medición como “es el asunto de población, el número de elementos que se tienen y también el índice delictivo que se tiene en cada comunidad, esas son las variantes pero no sabemos con exactitud qué tanto es, que porcentaje sería del recurso que nosotros del FORTAMUN cuál sería el porcentaje que tendría que aportar cada municipio”, explicoDijo que hasta el momento no hay acuerdo alguno que establezca el porcentaje que cada municipio tendrá que aportar, dudas que dijo esperan ser aclaradas con el Secretario General de Gobierno durante un encuentro que el edil sostendría este martes con el funcionario estatal, sin precisar lugar y hora.

Por su parte la consejera Nacional y delegada Estatal de la Cruz Roja, Susana Pala-zuelos, consideró que con la aportación invaluable de todos los trabajadores de los tres órdenes de gobierno y la sociedad guerrerense lograrán superar lo que se recaudó el año pasado con la finalidad de seguir dando un servicio de atención prehospitalaria digno, eficiente y de buena calidad.Agradeció las facilidades otorgadas por el gobierno del estado para la realización de la Convención Nacional de la Cruz Roja que se llevó a cabo hace un par de semanas en el puerto de Acapulco. En su intervención el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Goberna-ción, Ricardo de la Cruz Musalem, reconoció que en Guerrero se ha avanzado en mate-ria preventiva, pues la inversión que se ha hecho para adquirir equipo de alerta sísmica ha sido muy importante y “creo que es motivo de orgullo para todos los habitantes de Guerrero”. Indicó que se entregarán más sistemas de alertas para distribuirlas en hospitales y muni-cipios en donde se detecte mayor actividad sísmica.Reiteró que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto se han emprendido en todo el país programas preventivos para fomentar la cultura de la prevención y evitar que se presenten pérdidas humanas a causa de fenómenos naturales.En este evento estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia Jesús Martínez Garnelo, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, entre otros funcionarios estatales en donde se firmó el acta constitutiva del Consejo Estatal de Protección Civil en Guerrero.

comisionados de la Coordinadora en Guerrero, éstos últimos acompañados por oaxa-queños y michoacanos de la CNTE.Abordado al salir de la reunión, Aguirre Rivero expuso que de inmediato se reempren-den las pláticas con la Coordinadora en Chilpancingo; pero en la expectativa de que antes sean liberadas las oficinas del gobierno del estado, y no haya más bloqueos; al tiempo que habrá una mesa de negociación con el gobierno federal, para que se expon-gan sus planteamientos respecto a la reforma educativa.También dejó entrever que durante las pláticas de este martes, no hubo referencia a las órdenes de aprehensión giradas contra algunos integrantes de la Coordinadora, ni en torno al descuento salarial aplicado a más de cinco mil profesores de aquella entidad.Lo que sí dio a conocer es que su gobierno asumirá cuatro compromisos con el ma-gisterio de Guerrero: la gratuidad de la educación; el respeto a los derechos laborales conquistados por el magisterio; respecto a las plazas, previno carecer de capacidad pre-supuestal o financiera para atender esos reclamos.En relación a crear un instituto autónomo de evaluación, tema ubicado en cuarto lugar, el gobernador les dijo que necesita sincronizarlo con el nivel federal, pues más allá de cualquier reforma que se haga en el ámbito estatal, tienen supremacía las leyes federa-les. Pero mientras, que no dejen a sus alumnos sin clases, porque van a terminar peor que ellos…

contador Esteban García una amistad de infancia, de adolecentes y ahora que nos en-contramos en la política nos entendemos muy bien aquí no hay envidias mucho menos rencores hay una amistad limpia y de buenos principios. Con esta casa de gestión puedan venir todos los amigos que han confiando en nosotros y también la gente que no ha tenido la confianza le pedimos que se acerquen, hay una responsabilidad que tengo en el congreso del estado la comisión de artesanías, mucha gente de Chilapa se dedica a la artesanía y es momento de ayudar a impulsar a los arte-sanos, también no hay que olvidar que hemos sido impulsores de las buenas acciones a las personas vulnerables, con apoyos de sillas de ruedas, bastones, medicinas y apoyo a la vivienda remarca el legislador local y orgullosamente nativo del barrio popular del dulce nombre de Chilapa.

llegando por parte del DIF Estatal, los aparatos auditivos, los desayunos escolares están llegando, lentes, sillas de ruedas, bastones el consultorio ambulante corazón de ángel ya estuvo aquí, este municipio no se pueden quejar, creo que en algunos meses puede venir la señora Laura a nuestro municipio, la invitación ya se la hemos hecho solo hay que esperar remarca. El ayudar a los jóvenes estudiantes de las comunidades podría ser una buena sugerencia y ayudar directamente a los jóvenes con un comedor escolar, recordando cuando nos toco estudiar en la ciudad de Chilpancingo sufrimos y ahora que podemos ayudar a los jóvenes con algún desayuno o comida sería buena opción y un estimulo a los jóvenes estudiantes , mi hijo el presidente lo va a entender porque el también antes de ser profesionista y presidente fue estudiante y sabe que para podar lograr algo en la vida se sufre así que el ayudar a los jóvenes estudiantes de las comunidades sería un acierto del presidente. Aquí hace falta muchas cosas, el anterior gobierno se llevo todo pero estamos en la mejor disponibilidad de hacer las cosas, hay algo importante para informarle a las au-toridades que el municipio de Ahuacuotzingo se le considera como región centro y es ahí donde salimos afectados los apoyos gubernamentales siempre van destinados a la montaña y a nosotros no nos llega por lo antes mencionado.

El presidente municipal Mario Moreno Arcos encabezó la firma del convenio de co-laboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por el que se otorga en comodato un espacio para el primer Centro Co-munitario en el Estado, que se construye en el fraccionamiento SUSPEG de la capital, el cual dará servicio a la población de la parte sur de la ciudad en el lapso de un mes.

Ante el poco ofrecimiento que la administración central de la UAG, el STTAISUAG ha optado por realizar paros laborales en todas las unidades académicas de la máxima casa de estudios, para ver si les resuelven su emplazamiento de huelga. Foto: Sidronio Alvarado Patiño

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 13DEPORTES

Mario Moreno Arcos encabezó la colecta de la Cruz Roja

Por: Federico Quiroz Suarez

Bajo el lema “ Si hacemos a la Cruz Roja más grande, los problemas serán más chicos”, el Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, encabe-zo la Colecta Anual de la Benemérita Cruz Roja Delegación Chilpancingo, acompañado del Presidente de dicha institución Humberto Díaz Salgado; de la Presidente del Comité de Damas Voluntarias, Patricia Villanueva Rivera; del Presidente del Club Rotario; Ramón Alvanera Bahena; del Coordinador de la colecta 2013, Francisco Osorio, Síndi-

cos, Regidores, Secretarios y Directores de la comuna plural capitalina, cuya meta será recabar la cantidad de un millón 200 mil pesos , convocando el alcalde a la ciudadanía de la capital del Estado de Guerrero, a cooperar cuando minino con un peso, que servirá para la compra de medicamentos y equipo para nuestra Benemérita Institución, “Ayuda para Ayudar”, en el presente mosaico fotográfico, diversos aspectos del trascendental evento.

Fotos: FEQUISU

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 201314 CIUDAD

Reconocimiento a laCalidad en la UAG

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Alberto Salgado Rodríguez entregó los documentos que certifican 27

procesos administrativos de la institución educativa de acuerdo con la norma ISO 9001:2008 que están avalados por la em-

presa American Trust Register y también entregó 22 reconocimientos de la SEP a directores de unidades académicas por

tener sus programas acreditados, que en conjunto suman el 88% de la matrícula de nivel superior de la UAG.

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013 15

NACIONAL

-Pase a la pag. 12-

-Pase a la pag. 12-

MONTAÑA

Inaugura casa de gestión Miguel Cantoran Gatica

Por: Enrique González Guerrero

El diputado Miguel Cantoran Gatica presidente de la Comisión de Artesanías del Con-greso del Estado, inauguró su casa de gestión después una misa de acción de gracias, le acompañaron su esposa la señora Susana Andreu, el dirigente del grupo político del ejecutivo estatal Víctor Aguirre Alcaide, el contador Esteban García, amigos, familiares y pueblo en general. Fotos: Eladio Hernández Ayala

Chilapa Gro. Con una misa de acción de gracias en la catedral de Chilapa y la aper-tura de la casa de gestión del diputado Mi-guel Cantoran Gatica presidente de la co-misión de artesanías inicia el trabajo de las buenas acciones para familias vulnerables y personas de escasos recursos económi-cos, Honoria García Alvarado, Martina Zicalt y Pedro Pileño fueron los primeros en recibir de manos del diputado Miguel Cantoran sillas de ruedas y bastones sus familiares reconocieron al diputado como una persona altruista no como diputado si no como de toda la vida en preocuparse por las personas que en verdad lo necesi-tan. En la iglesia le acompaña su esposa Susana Andreu, el contador Esteban Gar-cía, el dirigente del grupo político del eje-

cutivo estatal Víctor Aguirre Alcaide, el diputado Alejandro Arcos Catalán, fami-liares, amigos, pueblo en general, llegaron a la iglesia y después se trasladaron a la calle tres norte entre la calle constitución e insurgentes como muestra de apoyo al legislador local para cortar el listón inau-gural de la casa de gestión. Al hacer el uso de la palabra el presidente de la comisión de artesanías agradeció la confianza depositada de los presentes, re-conoció el liderazgo del contador Esteban García García, de los regidores del PRD y Movimiento Ciudadano, del líder munici-pal a todos ustedes muchas gracias, siguió diciendo antes de dedicarme a la política ya había una amistad de amigos con mi amigo el

Trabajando DIF de Ahuacuotzingo atendiendo los grupos vulnerables; Silvia Casarrubias Morales

Por: Enrique González GuerreroAhuacuotzingo Gro. Se están dando a co-nocer todos los programas, de acuerdo a las indicaciones de la primera dama en el es-tado la señora Laura del Rocío de Aguirre, señala Silvia Casarrubias Morales presi-denta del DIF municipal del municipio de Ahuacuotzingo, como son atención a los grupos vulnerables hacerles conferencia a los adultos mayores de autoestima. Aquí en este municipio se requiere de un

centro de atención para los adultos mayo-res donde se puedan entender a todas las personas del municipio, el ir a Chilpancin-go o Acapulco para ir a esos lugares hay gastos que muchas veces no se puede ha-cer el viaje, la recomendación es que se le atienda a los jóvenes que se oriente y ayu-de a que no agarren algún vicio señala. En el DIF municipal se está trabajando, el apoyo está

La profesora Silvia Casarrubias Morales Presidenta del DIF municipal del municipio de Ahuacuotzingo, informo de las diferentes actividades que realiza con el apoyo de su hijo el Presidente Daniel Hernández Casarrubias. Foto: Enrique González Guerrero

Jesús Farías Cordero Secretario General de Ayuntamiento de Atlixtac en representación del Presidente Juventino Flores Salgado llevo la correspondencia como parte de las fiestas patronales de San José en la comunidad de Pochutla. Foto: Enrique González Guerrero

Noé Tejeda Torres Secretario Municipal de Ahuacuotzingo llevó la correspondencia en representación de Daniel Hernández Casarrubias, le acompaña Fulgencio Salgado di-rector de desarrollo rural de Atlixtac entre otras personalidades. Foto Enrique González Guerrero

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Marzo de 2013

EL GIGANTE DE LOS AZULEJOS

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Pegaazulejo Fortec, bulto de 20 kg. $ 60.00 *Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 1,150

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1,450

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 4,100

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 850

* Fregadero 78 cm.x 43 Marca Tramontina c/kitt $ 1,100

* Calentador Guardián de 40 Lts. Automático $ 1,490

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1,550

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,550

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

Promoción especial. Pisos y Azulejos desde $ 69.90 pesos m2 hasta agotar existencia.