economias de escala y modelo de lange

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMÍA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ESTUDIANTE: AIDEE ESTEFANIA GOMEZ MORENO PROFESOR: ING. CARLOS SARMIENTO TERCER AÑO “A” DE ECONOMIA CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL.

Upload: aideegomez

Post on 06-Jul-2015

712 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economias de escala y modelo de lange

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ECONOMÍA

FORMULACION Y EVALUACION DE

PROYECTOS

ESTUDIANTE:

AIDEE ESTEFANIA GOMEZ MORENOPROFESOR:

ING. CARLOS SARMIENTO

TERCER AÑO “A” DE ECONOMIA CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL.

Page 2: Economias de escala y modelo de lange

En microeconomía, se entiende por economía de escala las ventajas en

términos de costes que una empresa obtiene gracias a la expansión.

Existen factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad

caigan a medida que la escala de la producción aumenta. El concepto de

"economías de escala" sirve para el largo plazo y hace referencia a las

reducciones en el coste unitario a medida que el tamaño de una

instalación y los niveles de utilización de inputs aumentan.

Page 3: Economias de escala y modelo de lange

El fenómeno por el cual los costes unitarios de producción varían con el

tamaño de la empresa se conoce con el nombre de economías de escala.

En concreto, tenemos:

1) Economías de escala crecientes o economías de escala o

rendimientos de escala crecientes.

Se generan cuando al aumentar la producción (más plantas) los costos

aumentan menos que proporcionalmente. Es decir, se produce una

reducción de los costos medios o costos unitarios. Suelen surgir de las

mayores posibilidades de especialización que resultan de la división del

trabajo, de tal forma, el uso de maquinaria grande y especializada sólo es

rentable cuando el volumen de producción de la empresa es lo

suficientemente grande como para emplear ese equipo.

Page 4: Economias de escala y modelo de lange

2) Economías de escala decrecientes o rendimientos decrecientes de

escala;

Se generan cuando al aumentar la producción (seguimos incorporando

más plantas) los costos aumentan más que proporcionalmente. Es decir,

se produce un aumento de los costos unitarios o costos medios. En

general, la aparición de lasa deseconomías de escala se suele asignar a

los costos de supervisión.

3) Economías de escala constantes;

Se generan cuando, al aumentar la producción, los costos se incrementan

en la misma medida. Es decir, el costo unitario no varía cuando el

volumen de producción cambia.

Page 5: Economias de escala y modelo de lange

Lange define un modelo particular para fijar la capacidad productiva

óptima de una nueva planta, basándose en la hipótesis real de que

existe una relación funcional entre el monto de la inversión (Io) y la

capacidad productiva del proyecto, lo cual permite considerar Io como

medida de la capacidad productiva

Page 6: Economias de escala y modelo de lange

Supuestos de partida:

– Existencia de una relación funcional (decreciente) entre el monto

de la inversión (I0) y la capacidad productiva del proyecto (Q).

– Existencia de una relación decreciente entre la inversión y los

costos de operación (C).

Lange realiza una mejora al modelo, incorporando el valor tiempo del

dinero en los costos.

• Con esa formulación, el costo total alcanzará el mínimo cuando el

incremento en la inversión inicial iguale a la suma descontada de los

costos de operación ahorrados (como consecuencia de esa mayor

inversión).

Page 7: Economias de escala y modelo de lange

Si se logra obtener una función que relacione la inversión inicial y los

costos de producción, ésta mostrará que un alto costo de operación está

asociado con una inversión inicial baja, y viceversa. Esto se debe a que el

mayor uso de un factor permite una menor inversión en otro factor. De

acuerdo con el modelo habrá que hacer el estudio de un número de

combinaciones, inversión- costos de producción, de tal modo que el costo

total sea mínimo.

Page 8: Economias de escala y modelo de lange

De acuerdo al modelo, habrá que hacer un estudio de un número de

combinaciones inversión/costos de producción, de tal modo que el costo total

sea mínimo. Para ello, como los costos se dan en el futuro y la inversión en el

presente, es necesario incorporar el valor del dinero en el tiempo y descontar

todos los costos futuros en esta comparación. La expresión del costo total

mínimo sería:

Page 9: Economias de escala y modelo de lange