economia.pptx

17
EL PERU EN LA ECONOMIA GLOBAL

Upload: jose-sitron

Post on 23-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: economia.pptx

EL PERU EN LA ECONOMIA GLOBAL

Page 2: economia.pptx

ECONOMIA DEL PERU

la economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. hasta los años noventas su economía estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. en la actualidad es la quinta economía latinoamericana.

Page 3: economia.pptx

RECURSOS MARINOSa partir de los años 60 el perú desarrolló su industria pesquera, en los años 60 fue uno de los mayores productores mundiales. el desarrollo de la pesca llevó al surgimiento y desarrollo del puerto de chimbote en esos años.

la explotación de los recursos marinos: (anchoveta, corvina, lenguado, bonito, perico, jurel, etc.) es importante para laeconomía peruana: de la anchoveta, por ejemplo, se hace la harina de pescado, de la cual perú es el mayor productor del mundo. gran parte de lo producido en cuanto a pescado fresco, conservas y otros se destina para el mercado interno, en especial de las zonas costeras.

Page 4: economia.pptx

DEBILIDADES DE LA ECONOMÍA PERUANA

la competitividad y la productividad se ven afectadas por las garantías de los derechos económicos básicos, debido a la debilidad del sistema de administración de justicia. el todavía alto índice de informalidad, la insuficiente capacidad institucional para mejorar la coordinación de los mismos así como los índices de exclusión social, generan inestabilidad y conflicto, disminuyendo la velocidad del crecimiento del mercado interno que podría ser mayor.

Page 5: economia.pptx

MERCADO FINANCIERO E INVERSIONES

el sistema financiero es sólido y bien reglamentado, el acceso al capital[cita requerida] es todavía díficil y costoso, y el riesgo operativo intrínseco es elevado, debido principalmente a la protección insuficiente de los derechos de los acreedores -dada la debilidad del sistema de administración de justicia-, las imperfecciones en el sistema de garantías y el precario desarrollo de instrumentos de financiación de mediano y largo plazo. durante 2014 la ied (inversión extranjera directa) disminuyó 18%

Page 6: economia.pptx

en el año 2011, las exportaciones fueron de 46.270 millones de dólares. concentrándose sobre todo en productos mineros 54.22% del total exportado.[51] [52]durante el primer mes de 2013 se registró una brusca caída del 32% en las exportaciones respecto a similar mes del 2012. según juan varilias, presidente del gremio exportador, el subsector confecciones cayó en todos los mercados. advirtiendo que si los mercados se siguen cerrando para perú, el sector experimentará una crisis muy severa

EXPORTACIONES Y PIB

Page 7: economia.pptx

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

•INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ENTRADA

durante 2014, perú (bcrp) un flujo de us$ 7 607 millones de inversión extranjera directa, monto inferior en us$ 1 691 millones al importe obtenido en 2013, explicado principalmente por la caída en los aportes de capital.[69] ese año a entrada de inversion extranjera en el perú el primer semestre fue de us$ 4,680 millones, cayendo un 18% con relación a la primera mitad del año 2013, cuando se registraron us$ 5,729 millones, según la comisión económica para américa latina y el caribe (cepal).[70] un año antes la inversión extranjera directa (ied) en el perú había descendido 17.7% en 2013.

para el año 2014 el banco central de la reserva de perú (bcr) vaticinó una importante baja en las inversiones mineras para 2014 y 2015. durante el 2014 completaría un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 caída sería de 8.1%

Page 8: economia.pptx

•INVERSION DIRECTA DEL PERÚ AL EXTERIOR

•el perú no emite informes de los flujos de ied al extranjero o los emite de forma imperfecta[73] ; por estas dos razones es particularmente difícil estimar el peso de la ied que llega a la región desde china.[74] [75] el pais no tiene posiciones de relevancia en lo que se refiere a las multilatinas y a su presencia en el globo, siendo su total de inversiones en el exterior de empresas peruanas modesto.[76] la inversión peruana en el extranjero registró us$ 136 millones el año 2014

Page 9: economia.pptx

ESTIMACIONES ECONÓMICAS

En 2015 el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, estimó que el PBI en el primer trimestre de ese año crecería

1,5%, en tanto el economista Javier Zúñiga afirmó que la economía aumentaría un 2,5% durante este año. Uno de los

factores de la caída en el crecimiento es el bajo nivel de exportaciones, que apenas sumarían este año US$ 30 mil

millones, mientras que en años anteriores alcanzaron los US$ 45 mil millones.[84] . [85] el PBI para 2015 se estima en

200.962 millones de dólares

Page 10: economia.pptx

ACEPTACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO DEL PERÚel 50% de los encuestados por latinobarómetro (2002) afirmó que la economía centrada en el mercado es lo mejor para el país, mientras que un 30% concordó que una menor intervención del gobierno en la economía, es mejor

EN LO ECONÓMICO

Page 11: economia.pptx

EN LA AGROINDUSTRIA, TEXTILES Y METALURGIA

Page 12: economia.pptx

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA DESDE 1960

Page 13: economia.pptx

HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ

Page 14: economia.pptx

PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONALla economía peruana goza de un buen estado de salud, sostenida por la minería, la agroindustria, la pesca, las industrias ligeras y el turismo. tras superar la crisis internacional del 2008-2009. a partir de ahí, comenzó una desaceleración debida a la prolongación de la crisis eneuropa y estados unidos.

Page 15: economia.pptx

PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Page 16: economia.pptx

PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Page 17: economia.pptx