economia solidaria

28
FONDO DE EMPLEADOS FORMACIÓN BÁSICA Facilitador: Ana Milena Silva Valencia BIENVENIDOS ASOCIADOS

Upload: anisilva70

Post on 20-Jun-2015

2.117 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presenta las caracteristicas generales de la economía solidaria y su conformación a nivel nacional

TRANSCRIPT

Page 1: Economia solidaria

FONDO DE EMPLEADOS FORMACIÓN BÁSICA

Facilitador:Ana Milena Silva Valencia

BIENVENIDOS ASOCIADOS

Page 2: Economia solidaria

FORMACION BASICA

Page 3: Economia solidaria

SIETE DÉCADAS AL SERVICIO DE COLOMBIA

FONDOS DE EMPLEADOSFONDOS DE EMPLEADOS

Page 4: Economia solidaria

PENSAR

SENTIR

ACTUAR

COMO PROYECTO DE VIDA

Page 5: Economia solidaria

Adhesión Voluntaria y Responsable

VALORES APLICABLES A LOS FONDO DE EMPLEADOS

Administración democrática, participativa, autogestionaria y emprendedora

Participación económica de los asociados en justicia y equidad

Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua

Mutualidad

Eficacia empresarial

Formación e Información

Integración y Responsabilidad social

Page 6: Economia solidaria

Economía Solidaria

(Ley 454 de 1998)

• Es el sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía

Marco Conceptual de laECONOMIA SOLIDARIA

Page 7: Economia solidaria

DIFERENCIAS DE LAS EMPRESAS SOLIDARIAS CON EMPRESAS

CAPITALISTAS

EMPRESA SOLIDARIA

• Es una unión de personas.

• No está limitado el número de asociados

• Su principal finalidad es dar buenos servicios.

• El control se ejerce con base en la decisión que toman los asociados.

Page 8: Economia solidaria

• Las operaciones y servicios se realizan principalmente con sus mismos asociados.

• Se practica el retorno de excedentes en proporción a las operaciones de cada asociado

• La dirección, la vigilancia se ejercen por sus mismos asociados a título gratuito

• El capital es un medio que unido al trabajo produce servicios y bienestar

Page 9: Economia solidaria

CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

Cooperativas

Fondos de Empleados

Asociaciones Mutuales

Page 10: Economia solidaria

• Es una empresa asociativa de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituida por trabajadores dependientes y subordinados

DEFINICIÓN DE FONDOS DE EMPLEADOS

Page 11: Economia solidaria

DE DERECHO PRIVADODE DERECHO PRIVADO

• CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LAS RELACIONES ENTRE LOS PARTICULARES Y LAS RELACIONES JURIDICAS ENTRE LA ADMINISTRACION (Estado) Y LOS PARTICULARES, CUANDO NO EXCEDA LOS LIMITES DEL DERECHO COMUN

Page 12: Economia solidaria

SIN ANIMO DE LUCROSIN ANIMO DE LUCRO

• No hay reparto de reservas sociales• No hay reparto del remanente patrimonial• Destina sus excedentes a la prestación de

servicios de carácter social y al crecimiento de sus reservas y fondos

Page 13: Economia solidaria

CONSTITUIDAS POR TRABAJADORES DEPENDIENTES

ARTICULO 4 D.1481

Vínculo de la asociación: Los FE estarán constituidos por trabajadores dependientes de

instituciones o empresas, públicas o privadas.Los asociados deberán tener vínculo común de asociación, determinado por la calidad de trabajadores dependientes, en una de las siguientes modalidades:

1. Una misma institución o empresa.2. Varias sociedades con unidad de empresa o de matrices y subordinadas, o de entidades principales y adscritas y vinculadas, o de empresas que se encuentren integradas conformando un grupo empresarial.3. Varias instituciones o empresas independientes entre sí, siempre que éstas desarrollen la misma clase de actividad económica.

Page 14: Economia solidaria

(Ley 454 de 1998)

El ser humano, su trabajo y mecanismos de cooperación tienen primacía sobre los medios de producción.

Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua.

Administración democrática, participativa, autogestionaria y emprendedora.

Adhesión voluntaria, responsable y abierta.

Principios de la ECONOMÍA SOLIDARIA

Page 15: Economia solidaria

(Ley 454 de 1998)

Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción

Participación económica de los asociados en justicia y equidad

Formación e información para sus miembros de manera permanente, oportuna y progresiva Autonomía, autoderminación y autogobierno

Servicio a la comunidad Integración con otras organizaciones del mismo

sector Promoción de la cultura ecológica

Principios de la ECONOMÍA SOLIDARIA

Page 16: Economia solidaria

• Que se integren básicamente con trabajadores asalariados

• Que la asociación y el retiro sean voluntarios

• Que garanticen la igualdad de los derechos de participación y decisión de los Asociados sin consideración a sus aportes

• Que presten servicios en beneficio de sus asociados

CARACTERÍSTICAS DE LOSFONDOS DE EMPLEADOS

Page 17: Economia solidaria

Ley 454 de 1998

Promover el desarrollo integral del ser humano

Generar prácticas que consoliden una corriente vivencial de pensamiento solidario, crítico, creativo y emprendedor como medio para alcanzar el desarrollo y la paz de los pueblos

Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participativa

FINES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

Page 18: Economia solidaria

(Ley 454 de 1998)

• Participar en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social

• Garantizar a sus miembros la participación y el acceso a la formación, el trabajo, la propiedad, la información, la gestión y distribución equitativa de beneficios sin discriminación alguna.

FINES DE LAECONOMÍA SOLIDARIA

Page 19: Economia solidaria

LA DOBLE NATURALEZA DE LASLA DOBLE NATURALEZA DE LASENTIDADES DE ECONOMÍA ENTIDADES DE ECONOMÍA

SOLIDARIASOLIDARIA

Son simultáneamente

• Asociaciones de Personas

• Empresa

Page 20: Economia solidaria

Decreto Ley 1481 de 1989

• Podrán ser asociados de los fondos de empleados los trabajadores que tengan el vínculo común consagrado en los estatutos. Igualmente, si así lo establecen éstos, podrán serlo, los trabajadores dependientes del mismo fondo de empleados, los pensionados y los sustitutos de los pensionados que hubiesen tenido la calidad de asociados.

CALIDAD DE ASOCIADO

Page 21: Economia solidaria

Decreto Ley 1481 de 1989

• 1. Por renuncia voluntaria debidamente aceptada por el organismo estatutario competente.

• 2. Por desvinculación laboral de la entidad o entidades que determinen el vínculo de asociación.

• 3. Por exclusión debidamente adoptada• 4. Por muerte

PÉRDIDA DEL CARÁCTER DE ASOCIADO

Page 22: Economia solidaria

El asociado juega un rol fundamental como integrante activo de la respectiva Asamblea General; de una parte tiene la oportunidad de enterarse de los resultados de gestión, el estado general de los negocios y operaciones del Fondo y su evolución previsible, y de otra, también tiene la oportunidad de conocer los problemas, expresar sus opiniones y proponer soluciones.

ROL DEL ASOCIADO

Page 23: Economia solidaria

DERECHOS DE LOS ASOCIADOS

Decreto Ley 1481 de 1989

• Utilizar o recibir los servicios que preste el fondo de empleados

• Participar en las actividades del fondo y en su administración mediante el desempeño de cargos sociales

• Ser informados de la gestión del fondo, de conformidad con lo establecido estatutariamente

• Ejercer actos de decisión en las asambleas generales y de elección en éstas, en la forma y oportunidad previstas en los estatutos y reglamentos

• Fiscalizar la gestión del fondo

• Retirarse voluntariamente del fondo de empleados

Page 24: Economia solidaria

Decreto Ley 1481 de 1989

• Adquirir conocimiento sobre los objetivos, características y funcionamiento de los fondos de empleados en general y del fondo al que pertenecen en particular.

• Comportarse con espíritu solidario frente al fondo de empleados y sus asociados.

• Acatar las normas estatutarias y las decisiones tomadas por la asamblea general y los órganos directivos y de control

DEBERES DE LOS ASOCIADOS

Page 25: Economia solidaria

• Cumplir oportunamente las obligaciones de carácter económico y demás derivadas de sus asociación al fondo

• Abstenerse de efectuar actos que afecten la estabilidad económica o el prestigio social del fondo de empleados

Page 26: Economia solidaria

REQUISITOS PARA SER DIRECTIVO

En virtud de lo dispuesto en el parágrafo del art. 7 de la Ley 454 de 1998, en la actualidad se deben establecer requisitos rigurosos en los estatutos de los Fondos de Empleados para el acceso a los órganos de administración y vigilancia, tomando en cuenta como criterios:

• La capacidad• Aptitudes personales• Conocimiento• Integridad ética• Destreza de quienes ejerzan la representatividad.

Page 27: Economia solidaria

Asamblea generalde asociados

Junta Directiva

Gerencia

RevisorFiscal

Comité Control Social

Área de Gestión Área de GestiónÁrea de Gestión

AutoridadControl de Gestión y Políticas Fijación de Directrices y Políticas

Control Técnico Control Social

Dirección

Ejecución

OperaciónOperación Operación

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 28: Economia solidaria

MIL GRACIAS POR SU MIL GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

SyS CorporationTeléfono: (2) 371 0871Móvil: 315 562 20 18