economía. conceptos básicos

10
ECONOMÍA SEMANA Nº 01 Temas: I. Economía II.División de la economía Mi curso favorito

Upload: omar-h

Post on 25-May-2015

12.575 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentaciones de la primera clase.

TRANSCRIPT

Page 1: Economía. Conceptos básicos

ECONOMÍASEMANA Nº 01

Temas:I. EconomíaII. División de la

economía

Mi curso

favorito

Page 2: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

I. ECONOMÍA

1.1 Concepto de economía1.2 El problema económico1.3 El costo de oportunidad1.4 La FPP

II. DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

2.1 Economía positiva y normativa2.2 Problemas económicos fundamentales2.3 Sistemas económicos

Soy Adam Smith, padre de la

economía, y estos son los temas que aprenderemos hoy.

Page 3: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

Economía es parte de nuestra vida diaria, conocer sus conceptos y leyes serán de ayuda para nuestro mejor desarrollo personal y colectivo, además de su entendimiento y transformación.

Inflación Pobreza Comercio

Intercambio Salud/Educación Finanzas

Page 4: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

I. ECONOMÍA

¿Qué es la economía?

“Economía es la ciencia social que estudia las formas del comportamiento humano que resultan de la relación existente entre las necesidades ilimitadas, que se deben satisfacer, y los recursos que, aunque escasos, se prestan a usos alternativos.” (Lionel Robbins-1932)

De acuerdo a los filósofos griegos, como Jenofonte (431 a.C-354 a.C), el término economía proviene de dos voces: Oikos (casa o hacienda). Nomos (leyes de la administración).

Economía como administración de la casa es un concepto antiguo, actualmente precisamos a la economía como la ciencia de la elección, que parte sus estudios de un problema económico, esto es:

Necesidades ilimitadas VS Recursos escasos

Así, tenemos el concepto moderno de economía.

Page 5: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

Analicemos este caso:

Desearía hacer esta mañana…

Jugar un partido de fútbolTrabajar una jornadaDormir hasta el medio díaEstudiar mi curso favorito…EconomíaEstudiar inglés y/o computaciónAlgunas actividades improductivas

Al momento de decidir realizar una actividad, estamos dejando de hacer otras, así se incurre en un sacrificio, la mejor alternativa sacrificada representa el costo de oportunidad.

En este caso el costo de oportunidad de estudiar economía sería trabajar

una jornada

El costo de oportunidad es la mejor alternativa dejada de lado o sacrificada al tomar una decisión.

Page 6: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

El costo de oportunidad puede emplearse como una cantidad, un valor o una tasa de sacrificio. Aquí lo veremos ampliado a nivel de un país y su economía .

Computadoras

Automóviles

300

800

G

B

H

250

500

150

275

350 7000

Figura 1-1

Frontera de Posibilidad de Producción (FPP)

FPP

A

C

La frontera de posibilidades de producción (FPP) es el límite entre las combinaciones de bienes y servicios que pueden producirse y las que no, dado los recursos y la tecnología.

Análisis de los puntos:

Punto A (eficiente), sólo automóviles.

Punto B (eficiente), ambos bienes. Punto C (eficiente), sólo

computadoras. Punto G (ineficiente). Punto H (inalcanzable).

Page 7: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

¿Cómo se divide la economía?

La economía es una ciencia que tiene un carácter muy amplio de estudio, para lo cual procede su especialización en alguno de sus campos o ramas. Así:

Economía

Economía positivaEstudia “lo que es”

Economía normativaEstudia “lo que debería ser”

Economía descriptiva

Recolección de datos

Teoría económicaTeorías, modelos y

leyes

Política económicaMedidas del

GobiernoMicroeconomía

Estudio de los agentes

económicosMacroeconomía

Estudio de los agregados

económicos

Política fiscalAplicado por el

MEFPolítica

monetariaAplicado por el

BCRP

Page 8: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

¿Cuáles son las grandes preguntas en la economía?

¿Para quién producir?

¿Cómo producir?

¿Qué producir?Lo que producimos cambia con el paso del tiempo

Los bienes y servicios se producen utilizando factores productivos

De los ingresos de la gente depende quién obtiene los bienes y servicios producidos

NaturalezaTrabajoCapitalHabilidad empresarial

RentaSalariosInteresesGanancias

Los factores productivos

Retribuyen

Bienes: alimentos, vestimenta, viviendas, etc.Servicios: educación, salud, transporte, etc.

Gen

era

n

Page 9: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

¿Cuáles son las formas de organización económica?

Economía de libre mercadoEconomía de planificación central

Economía social de mercado o Economía

mixta

• Propiedad privada de los medios de producción.

• Libre concurrencia.• Libre movilidad de factores.• Mecanismo de precios.

• Propiedad individual y colectiva.

• Planificación central de la economía.

• Principio de adaptación.• Desarrollo proporcional.

• Propiedad privada sobre los medios de producción.

• Libertad económica con justicia social.

• Participación del Estado.

Page 10: Economía. Conceptos básicos

Econ. Omar Huashuayo

GRACIASBibliografía:

PARKIN, Michael. Economía. Pearson Educación. Octava edición, México 2009. abcdelaeconomía.blogspot.com