economía

20
LA ECONOMÍA SUS PRINCIPIOS Y ELEMENTOS HISTÓRICOS DE ORGANIZACIÓN

Upload: animodo-gamez

Post on 24-Jun-2015

9.357 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Doris, Anita y Mónica

TRANSCRIPT

Page 1: Economía

LA ECONOMÍA SUS PRINCIPIOS Y

ELEMENTOS HISTÓRICOS DE ORGANIZACIÓN

Page 2: Economía

OBJETIVOOBJETIVO

•Federico Engels

•Es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas

SUBJETIVOSUBJETIVO

•Lionel Robbins

•Es la ciencia que se encarga del estudio de la satistacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar

Page 3: Economía

HECHOS ECONÓMICOSHECHOS ECONÓMICOS

Hechos:

a) Los relativos a la trasformación por conducto del trabajo humano, de la materia prima en productos listos para usarse

Page 4: Economía

b) los referentes al traslado de esos mismos productos hacia un lugar donde se les necesita

c) los que se refieren a la aplicación de tales productos al fin que se destina

Page 5: Economía

ACTOS ECONOMICOSACTOS ECONOMICOSSon los actos consientes

del hombre para satisfacer sus necesidades

PROBLEMA PROBLEMA ECONÓMICOECONÓMICO

¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Cuánto producir?

RECURSOS O FACTORES ECONÓMICOS

Tierra Trabajo Capital Organización

Page 6: Economía

SISTEMA ECONÓMICO

ESTRUCTURA ECONÓMICA

PROBLEMAS ECONÓMICOS

NECESIDADESHUMANAS

ACTIVIDADESECONÓMICAS

FACTORESPRODUCTIVOS

•BIOLOGICAS•PSIQUICAS•CULTURALES

•QUÉ PRODUCE•CUANTO PRODUCE•COMO PRODUCIR•PARA QUIEN

PRODUCIR

PRODUCCIÓNCAMBIO

DISTRIBUCIÓN CONSUMO

•TIERRA•TRABAJO•CAPITAL

•ORGANIZACIÓN

Page 7: Economía

FACTOR PRODUCTIVOFACTOR PRODUCTIVO

SISTEMAECONÓMICO

SECTORAGROPECUARIO

SECTORINDUSTRIAL

SECTOR SERVICIOS

AGRICULTURAGANADERÍA

SILVICULTURAPESCA

INDUSTRIA ESTRACTIVA

INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN

COMERCIOTRANSPORTE

COMUNICACIONESOTRS SERVICIOS

Page 8: Economía

MODOS DE PRODUCCIÓN MODOS DE PRODUCCIÓN O O

SISTEMA ECONÓMICOSISTEMA ECONÓMICOEl modo de producción:

Es la interrelación que existe entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción

COMUNIDAD PRIMITIVA

Es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo.

Page 9: Economía
Page 10: Economía

Primera división social del trabajo

Segunda división social del trabajo

Caza y pescaagricultura y pastoreo

Caza y pescaagricultura y pastoreo

oficios

Page 12: Economía

ESCLAVISMOESCLAVISMO

El desarrollo de la agricultura en Egipto alcanzo niveles muy El desarrollo de la agricultura en Egipto alcanzo niveles muy altos, estableciendo dos nuevos cultivos como el trigo, la avena altos, estableciendo dos nuevos cultivos como el trigo, la avena y el mijo.y el mijo.La construcción tuvo un gran desarrollo, prueba de ello son La construcción tuvo un gran desarrollo, prueba de ello son las pirámides y tumbas egipcias.las pirámides y tumbas egipcias.Se desarrolla la ganadería, con lo que cobra auge el curtido Se desarrolla la ganadería, con lo que cobra auge el curtido de pieles para vestir como ornamento y auxiliar de de pieles para vestir como ornamento y auxiliar de construcción.construcción.Es notable la utilización de piedras preciosas como rubíes y Es notable la utilización de piedras preciosas como rubíes y diamantes para producir taladros y otros instrumentos para diamantes para producir taladros y otros instrumentos para cortar y perforar.cortar y perforar.Los sistemas de riego fueron muy importantes en la época, Los sistemas de riego fueron muy importantes en la época, abarcando la captación construcción y distribución del agua abarcando la captación construcción y distribución del agua para la agricultura y la ganaderíapara la agricultura y la ganadería

Page 14: Economía

a)El feudo

b)La servidumbre

Page 15: Economía

1. En especie, entregando una parte de la cosecha al señor feudal; también se le llama censo de frutos

2. En el trabajo, cuando los siervos vana atrabajar durante algunos días de la semana a las tierras del señor feudal

3. En dinero, cuando los señores feudales empiezan a cobrar a sus siervos la renta en dinero, lo que ocurre en la transición del feudalismo al capitalismo

Page 16: Economía

CAPITALISMOCAPITALISMO

Ampliación de la producción y productividad en los centros artesanalesAmplio desarrollo del comercio basado en la producción de mercancías que ya se realizaba en las ciudadesDesarrollo del capital comercial que concentra recursos para ampliar la producción y el comercioEl desarrollo en Inglaterra de lo que Marx llamó acumulación de originaria del capitalDesarrollo de mercado locales y regionales hasta formar los mercados nacionalesdescubrimientos geográficos, permitiendo el ensanchamiento del comercioDesarrollo culturalLas revoluciones burguesas

Page 17: Economía

FORMAS HISTÓRICAS DE FORMAS HISTÓRICAS DE PRODUCCIÓN DE MERCANCÍASPRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS

oProducción mercantil simpleProducción mercantil simple

oManufacturaManufactura

oProducción maquinizadaProducción maquinizada

Page 18: Economía

DOCTRINAS DOCTRINAS ECONÓMICASECONÓMICAS

MERCANTILISTAS

•Aparición de los estados nacionales modernos•Destrucción del sistema feudal•Mayor interés por el comercio y las actividades económicas•Aparición del capitalismo comercial•Descubrimientos marítimos y colonización•Incremento de los vínculos entre el Estado y el Comercio•Desarrollo del Renacimiento•Desarrollo de la economía monetaria

Page 19: Economía

FISIÓCRATASFISIÓCRATASLa creación de un excedente, al que se denominó produit netLa agricultura es la única que producía el produit netDividen el trabajo en dos categorías: uno productivo y otro estérilAnalizan la circulación del excedente entre las clases socialesAl hablar del proceso de circulación, también se refiere a la reproducciónElaboran una teoría del precio basada en el costo de producción de los artículos manufacturados.La industria no produce valores, solo transformaEstán a favor del impuesto único a la tierraSe refieren al salario estrictamente necesario para satisfacer las necesidades de los productoresLos fisiócratas están de acuerdo en que la sociedad está regida por un orden natural.

Page 20: Economía

CLÁSICOSCLÁSICOS

•Su investigación económica fue ordenada y sistemática•Estudiaron los principios del funcionamiento del sistema•Se refiere al proceso histórico que origen al capitalismo•Buscaban dar una idea general del comportamiento general de la economía