ecologia verano septiembre 2016

10
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Bachiller: Angelo Ochipinti 27.313.753 Septiembre - 2016

Upload: angeloxdvlp

Post on 18-Jan-2017

26 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia verano septiembre 2016

Recursos Naturales y Contaminación Ambiental

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado académicoFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Bachiller:Angelo Ochipinti 27.313.753

Septiembre - 2016

Page 2: Ecologia verano septiembre 2016

Recursos naturales y clasificación

Un recurso natural es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral (ej.: el agua) o de origen vivo (ej.: el pescado).

En la naturaleza existen muchos recursos naturales que las personas pueden utilizar y aprovechar para vivir. Los recursos naturales pueden clasificarse en renovables, no renovables e Inagotables.

Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse.

Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.

Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.

Page 3: Ecologia verano septiembre 2016

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo.

•Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos).

•Específica, entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.

•Ecosistémica, la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biosfera.

La diversidad biológica y su clasificación

Page 4: Ecologia verano septiembre 2016

Conservación de los recursos naturales

La conservación es la preservación de los recursos naturales mediante la aplicación de controles y cuidados adecuados. Es mantener un balance favorable o equilibrio en la utilización de los recursos que nos ofrece el medio ambienteDebemos promover la defensa y mejoramiento de los recursos naturales, con el fin de evitar abusos que puedan romper el equilibrio natural. Deben ser utilizados sabiamente para que las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que degeneran siempre en crisis económicas muy difíciles de superar. Igualmente, evitamos la contaminación y aseguramos la existencia de recursos indispensables para la existencia humana.

La conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida.

Page 5: Ecologia verano septiembre 2016

ContaminaciónLa

contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes.

Page 6: Ecologia verano septiembre 2016

Tipos de contaminantes

Contaminación atmosférica:

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.La contaminación atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la lluvia ácida y el calentamiento global.

Contaminación hídricaSe da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización descarga de basura.

Page 7: Ecologia verano septiembre 2016

Contaminación del suelo:Ocurre cuando

productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.

Contaminación térmica: Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un "shock térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura del agua reduce la solubilidad de oxígeno en ella, además un aumento en el metabolismo de los animales acuáticos que los lleva a consumir más alimento reduciendo los recursos del ecosistema.

Contaminación acústica:Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.

Page 8: Ecologia verano septiembre 2016

Contaminación visualQue puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también por los vertederos a cielo abierto.

Contaminación lumínicaIncluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se asientan en regiones alejadas de las urbes.

Page 9: Ecologia verano septiembre 2016

Manejo integrado de los residuos contaminantes

Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS):

Incluye un conjunto de planes, normas y acciones para asegurar que todos sus componentes sean tratados de manera ambientalmente adecuada, técnica y económicamente factible, y socialmente aceptable.

El MIRS presta atención a todos sus componentes sin importar origen, y considera los diversos sistemas para su tratamiento como son:• Reducción en la fuente.• Rehusó.• Reciclaje.• Compostaje.• Incineración con recuperación de energía.• Disposición final en rellenos sanitarios.

El MIRS es un esfuerzo de responsabilidad compartida en el que es fundamental la participación de todos los actores involucrados en el proceso (gobierno, empresa y comunidad).

Page 10: Ecologia verano septiembre 2016

Bibliografía

[Clasificación de los Recursos Naturales - Tareas Escolares][S.F] www.escolares.net/biologia/clasificacion-recursos-naturales/

[Biodiversidad - Wiki pedía, la enciclopedia libre][S.F] https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad

[Recursos Naturales - Todo Sobre El Medio Ambiente][S.F] todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos-naturales/

[Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS)][S.F][www.adan.org.ve/mirs.php]