ecología, fases lunares en los cultivos de camarón

4
1 INFLUENCIA LUNAR (FASES EN LOS CULTIVOS) El camarón es un crustáceo decápodo, perteneciente a la familia Penaeidae, y su crecimiento implica un proceso que ocurre por etapas, ya que el desarrollo de su vestimenta o exoesqueleto no puede llevarse a cabo de manera continua, como sucede en la mayoría de los organismos acuáticos. El crecimiento de los crustáceos requiere que su vestimenta se desprenda periódicamente –fenómeno conocido como muda o ecdisis–, lo cual implica la eliminación de la antigua vestimenta y la formación de una nueva que, generalmente, es de mayor tamaño; éste es el ciclo de muda y presenta varios estadios, que ocurren de forma cíclica y en fases de relativo reposo, intercalados con otros de intensa actividad; desarrollo regido por el sistema endocrino mediante procesos hormonales que determinan de manera importante el mecanismo del ciclo de muda. El desprendimiento del caparazón presenta una relación con la fase lunar, que puede modificar procesos fisiológicos en los crustáceos, durante los cuales, el consumo de alimento puede verse disminuido o suspendido, dejando a los camarones débiles y, por ende, vulnerables a ser comidos por otros camarones o a sufrir enfermedad, al ser atacados por bacterias oportunistas presentes en el agua.

Upload: marcelo-aguirre

Post on 10-Apr-2016

327 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

En este documento explicaremos el proceso que sufren los camarones para poder alcanzar su máximo crecimiento y la ventaja de las cuales se pueden beneficiar con la luz de la Luna.

TRANSCRIPT

Page 1: Ecología, Fases Lunares en los Cultivos de camarón

1 INFLUENCIA LUNAR (FASES EN LOS CULTIVOS)

El camarón es un crustáceo decápodo, perteneciente a la familia Penaeidae, y su crecimiento

implica un proceso que ocurre por etapas, ya que el desarrollo de su vestimenta o exoesqueleto no

puede llevarse a cabo de manera continua, como sucede en la mayoría de los organismos

acuáticos.

El crecimiento de los crustáceos requiere que su vestimenta se desprenda periódicamente –

fenómeno conocido como muda o ecdisis–, lo cual implica la eliminación de la antigua

vestimenta y la formación de una nueva que, generalmente, es de mayor tamaño; éste es el ciclo

de muda y presenta varios estadios, que ocurren de forma cíclica y en fases de relativo reposo,

intercalados con otros de intensa actividad; desarrollo regido por el sistema endocrino mediante

procesos hormonales que determinan de manera importante el mecanismo del ciclo de muda.

El desprendimiento del caparazón presenta una relación con la fase lunar, que puede modificar

procesos fisiológicos en los crustáceos, durante los cuales, el consumo de alimento puede verse

disminuido o suspendido, dejando a los camarones débiles y, por ende, vulnerables a ser comidos

por otros camarones o a sufrir enfermedad, al ser atacados por bacterias oportunistas presentes en

el agua.

Al igual que la fase lunar, el ascenso o descenso de la temperatura, así como el aumento o

disminución del oxígeno en el agua alteran el momento en que el camarón se desprende de su

vestimenta. Numerosas observaciones permiten establecer que uno de los principales factores que

afecta su crecimiento es, precisamente, la temperatura; si bien sus efectos son variables y tienen

influencia sobre el metabolismo en general, el incremento en la frecuencia de muda durante un

periodo de temperatura elevada refleja una aceleración del metabolismo, lo cual induce el

crecimiento.

Page 2: Ecología, Fases Lunares en los Cultivos de camarón

La fisiología en crustáceos está dominada por el ciclo de muda, y cada estadio es asociado con

cambios en la composición de la sangre. En el caso de los crustáceos, la sangre es nombrada

hemolinfa, y en ella se encuentra la hemocianina, un pigmento extracelular que transporta el

oxígeno a los tejidos del camarón.

Figura 1: Camarones que mudan por fase de luna, Cuarto menguante (CM); Luna llena (LL); Cuarto creciente (CC); Luna nueva (LN).Fuente: Eduardo Cadena, ESPOL

Page 3: Ecología, Fases Lunares en los Cultivos de camarón
Page 4: Ecología, Fases Lunares en los Cultivos de camarón