ecologia

17
Universidad de Oriente (Núcleo Bolívar) Escuela Ciencias de la Tierra Departamento: Geología Área: Ecología Prof.: Bachilleres: Hayde Mendoza Alcántara Lourdes CI 23533486 Brito Gusmary CI 24193295

Upload: rojairma

Post on 17-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecología y Ciencias Geológicas

TRANSCRIPT

Universidad de Oriente (Ncleo Bolvar)Escuela Ciencias de la TierraDepartamento: Geologarea: Ecologa

Prof.: Bachilleres:Hayde Mendoza Alcntara Lourdes CI 23533486 Brito Gusmary CI 24193295 Garca Gledysmar CI Gmez Gregoria CI Tiapa Rojairma CICiudad Bolivar, junio de 2013Introduccin.Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmsfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por accin de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etreo y si est limpio transparente en distancias cortas y medias.En proporciones ligeramente variables, est compuesto por nitrgeno (78%), oxgeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dixido de carbono, hidrgeno y gases nobles como kriptn y argn; es decir, 1% de otras sustancias.La contaminacin del aire es uno de los problemas ambientales ms importantes, y es resultado de las actividades del hombre. Las causas que originan esta contaminacin son diversas, pero el mayor ndice es provocado por las actividades industriales, comerciales, domesticas y agropecuarias.El aire es un recurso natural renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos: La actividad fotosinttica de las plantas verdes que absorben el C02 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dixido de carbono del aire y restablece el oxgeno necesario para la vida. El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, gara, roco). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmsfera. Adems, las precipitaciones y la vegetacin eliminan partculas en suspensin (polvo) y gases de las actividades humanas. Es un recurso natural importante: Hace posible la vida, porque sin el oxgeno y el dixido de carbono no es posible la existencia de plantas, de animales y de los humanos. Toda la materia orgnica producida en la Tierra es en base a esos dos elementos y a la energa solar. Es indispensable para la combustin (fuego, motores, etc.). Gracias al oxgeno del aire es posible la combustin y el funcionamiento de los motores de combustin en base a gasolina, diesel y gas. Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen de l oxgeno, nitrogeno y otros gases (argn, nen, helio, etc.). Es fuente de energa aprovechando los vientos (energa elica), la luz (energa solar) y el calor solar (energa trmica).

Recurso Aire:

Lo que comnmente conocemos como aire es en realidad oxgeno. Cuando decimos que respiramos aire, en realidad, estamos respirando el oxgeno que se haya en el aire. El aire en s es una mezcla de gases que constituye la atmsfera del planeta Tierra y permanece alrededor del mismo debido a la fuerza de gravedad. El aire, por ser el poseedor del oxgeno, es algo esencial para la vida en nuestro planeta, ya que los seres vivos no puede vivir sin l. El aire no puede ser observado a simple vista ya que es fino y transparente, aunque puede ser visto si est contaminado.

El aire est compuesto, en valores aproximados, por los siguientes elementos de la tabla peridica de los elementos: nitrgeno en un 78%, oxgeno en un 21%, vapor de agua en un 0,7% y el resto lo representan otros gases tales como el ozono, dixido de carbono, hidrgeno y algunos gases nobles como en el caso del criptn y tambin el argn.

Las caractersticas del aire varan segn la altura sobre el nivel del mar:

A mayor altura menor densidad de oxgeno, porque por la disminucin de la presin atmosfrica la densidad del aire es menor, y los tomos de oxgeno estn ms distanciados unos de otros.

A mayor altura menor temperatura en la troposfera, que desciende uniformemente hasta la tropopausa. Por eso con la altura hace ms fro.

A mayor altura menor peso o presin atmosfrica. A 16 km de altura la presin es slo el 90% de la superficie.

El aire es un recurso natural renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos:

La actividad fotosinttica de las plantas verdes que absorben el C02 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dixido de carbono del aire y restablece el oxgeno necesario para la vida.

El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, gara, roco). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmsfera.

Adems, las precipitaciones y la vegetacin eliminan partculas en suspensin (polvo) y gases de las actividades humanas.

Es un recurso natural importante:

Hace posible la vida, porque sin el oxgeno y el dixido de carbono no es posible la existencia de plantas, de animales y de los humanos. Toda la materia orgnica producida en la Tierra es en base a esos dos elementos y a la energa solar.

Es indispensable para la combustin (fuego, motores, etc.). Gracias al oxgeno del aire es posible la combustin y el funcionamiento de los motores de combustin en base a gasolina, diesel y gas.

Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen de l oxgeno, nitrogeno y otros gases (argn, nen, helio, etc.).

Es fuente de energa aprovechando los vientos (energa elica), la luz (energa solar) y el calor solar (energa trmica).

Contaminacin Atmosfrica:

La contaminacin del aire se produce por la alteracin en la proporcin de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extraas o txicas suspendidas en l. Es la que se produce como consecuencia de la emisin de sustancias txicas. La contaminacin del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritacin y picazn de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias qumicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cncer, malformaciones congnitas, daos cerebrales y trastornos del sistema nervioso, as como lesiones pulmonares y de las vas respiratorias. A determinado nivel de concentracin y despus de cierto tiempo de exposicin, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

La polucin del aire tambin provoca daos en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbrea, la fauna y los lagos. La contaminacin tambin ha reducido el espesor de la capa de ozono. Adems, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.

La contaminacin del aire tambin es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstculo para la aviacin.

Principales contaminantes del aire:

Monxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus molculas ingresan al torrente sanguneo, donde inhiben la distribucin del oxgeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal.

El monxido de carbono se produce como consecuencia de la combustin incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petrleo y la lea, y de la de productos naturales y sintticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos. Se lo halla en altas concentraciones en lugares cerrados, como por ejemplo garajes y tneles con mal ventilados, e incluso en caminos de trnsito congestionado.

Dixido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustin de carbn, petrleo y gas natural. En estado lquido o slido produce quemaduras, congelacin de tejidos y ceguera. La inhalacin es txica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.

Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias qumicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeracin y aire acondicionado y en la elaboracin de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmsfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez all, los CFC producen reacciones qumicas que dan lugar a la reduccin de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. La reduccin de las emisiones de CFC y la suspensin de la produccin de productos qumicos que destruyen la capa de ozono constituyen pasos fundamentales para la preservacin de la estratosfera.

Contaminantes atmosfricos peligrosos (HAP): Son compuestos qumicos que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas como el desastre que tuvo lugar en una fbrica de agroqumicos en Bhopal, India pueden causar cncer, malformaciones congnitas, trastornos del sistema nervioso y hasta la muerte

Las emisiones de HAP provienen de fuentes tales como fbricas de productos qumicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehculos (automviles, camiones, autobuses y aviones).

Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos, especialmente en nios pequeos. Puede afectar el sistema nervioso y causar problemas digestivos. Ciertos productos qumicos que contienen plomo son cancergenos. El plomo tambin ocasiona daos a la fauna y flora silvestres.

El contenido de plomo de la gasolina se ha ido eliminando gradualmente, lo que ha reducido considerablemente la contaminacin del aire. Sin embargo, la inhalacin e ingestin de plomo puede tener lugar a partir de otras fuentes, tales como la pintura para paredes y automviles, los procesos de fundicin, la fabricacin de bateras de plomo, los seuelos de pesca, ciertas partes de las balas, algunos artculos de cermica, las persianas venecianas, las caeras de agua y algunas tinturas para el cabello.

Ozono (O3): Este gas es una variedad de oxgeno, que, a diferencia de ste, contiene tres tomos de oxgeno en lugar de dos. El ozono de las capas superiores de la atmsfera, donde se forma de manera espontnea, constituye la llamada capa de ozono, la cual protege la tierra de la accin de los rayos ultravioletas. Sin embargo, a nivel del suelo, el ozono es un contaminante de alta toxicidad que afecta la salud, el medio ambiente, los cultivos y una amplia diversidad de materiales naturales y sintticos. El ozono produce irritacin del tracto respiratorio, dolor en el pecho, tos persistente, incapacidad de respirar profundamente y un aumento de la propensin a contraer infecciones pulmonares. A nivel de medio ambiente, es perjudicial para los rboles y reduce la visibilidad.

El ozono que se halla a nivel del suelo proviene de la descomposicin (oxidacin) de los compuestos orgnicos voltiles de los solventes, de las reacciones entre substancias qumicas resultantes de la combustin del carbn, gasolina y otros combustibles y de las substancias componentes de las pinturas y spray para el cabello. La oxidacin se produce rpidamente a alta temperatura ambiente. Los vehculos y la industria constituyen las principales fuentes del ozono a nivel del suelo.

Oxido de nitrgeno (NOx): Proviene de la combustin de la gasolina, el carbn y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia cida. El primero se produce por la reaccin de los xidos de nitrgeno con compuestos orgnicos voltiles. En altas concentraciones, el smog puede producir dificultades respiratorias en las personas asmticas, accesos de tos en los nios y trastornos en general del sistema respiratorio. La lluvia cida afecta la vegetacin y altera la composicin qumica del agua de los lagos y ros, hacindola potencialmente inhabitable para las bacterias, excepto para aquellas que tienen tolerancia a los cidos.

Partculas: En esta categora se incluye todo tipo de materia slida en suspensin en forma de humo, polvo y vapores. Adems, de reducir la visibilidad y la cubierta del suelo, la inhalacin de estas partculas microscpicas, que se alojan en el tejido pulmonar, es causante de diversas enfermedades respiratorias. Las partculas en suspensin tambin son las principales causantes de la neblina, la cual reduce la visibilidad.

Las partculas de la atmsfera provienen de diversos orgenes, entre los cuales podemos mencionar la combustin de diesel en camiones y autobuses, los combustibles fsiles, la mezcla y aplicacin de fertilizantes y agroqumicos, la construccin de caminos, la fabricacin de acero, la actividad minera, la quema de rastrojos y malezas y las chimeneas de hogar y estufas a lea.

Dixido de azufre (SO2): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas concentraciones, pero en alta concentracin despide un olor muy fuerte. Se produce por la combustin de carbn, especialmente en usinas trmicas. Tambin proviene de ciertos procesos industriales, tales como la fabricacin de papel y la fundicin de metales. Al igual que los xidos de nitrgeno, el dixido de azufre es uno de los principales causantes del smog y la lluvia cida. Est estrechamente relacionado con el cido sulfrico, que es un cido fuerte. Puede causar daos en la vegetacin y en los metales y ocasionar trastornos pulmonares permanentes y problemas respiratorios

Compuestos orgnicos voltiles (VOC): Son substancias qumicas orgnicas. Todos los compuestos orgnicos contienen carbono y constituyen los componentes bsicos de la materia viviente y de todo derivado de la misma. Muchos de los compuestos orgnicos que utilizamos no se hallan en la naturaleza, sino que se obtienen sintticamente. Los compuestos qumicos voltiles emiten vapores con gran facilidad. La emanacin de vapores de compuestos lquidos se produce rpidamente a temperatura ambiente.

Los VOC incluyen la gasolina, compuestos industriales como el benceno, solventes como el tolueno, xileno y percloroetileno (el solvente que ms se utiliza para la limpieza en seco). Los VOC emanan de la combustin de gasolina, lea, carbn y gas natural, y de solventes, pinturas, colas y otros productos que se utilizan en el hogar o en la industria. Las emanaciones de los vehculos constituyen una importante fuente de VOC. Muchos compuestos orgnicos voltiles son peligrosos contaminantes del aire. Por ejemplo, el benceno tiene efectos cancergenos.

Contaminacin de aire y el dao en la atmsfera:

La capa de ozono se encuentra en la estratosfera. El ozono es un gas que absorbe gran parte de la radiacin ultravioleta que viene del Sol. Es una especie de filtro solar, que impide que los rayos ultravioletas del sol hagan dao a nuestra piel.

Los cientficos han descubierto que existen gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen la capa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella.

Ya se ha comprobado que existen dos grandes agujeros producidos por la destruccin de la capa de ozono, situados uno sobre la Antrtida y el otro en el mar rtico. Esto aumenta la cantidad de radiaciones que llega a la Tierra.

El efecto Invernadero:

El "efecto invernadero" es un proceso que se produce al quedar atrapada la energa caliente del Sol por el dixido de carbono y otros gases de la atmsfera.

La cantidad de dixido de carbono en la atmsfera est creciendo como consecuencia del consumo de combustible. La temperatura mundial va en aumento por la creciente cantidad de calor que se queda atrapada.

Contaminacin con plomo:

El plomo es un contaminante, se encuentra en la gasolina y sale a travs del tubo de escape de los carros.

La contaminacin por el plomo se da ms en las ciudades que en los campos, debido a la cantidad de carros que circulan en stas.

Los cientficos han comprobado que las personas contaminadas por el plomo de la gasolina sufren graves lesiones en la sangre y en el cerebro

Efectos de la Contaminacin del aire sobre la salud:

Las personas que viven expuestas a la contaminacin atmosfrica durante perodos prolongados, sufren alteraciones de la salud, tales como:

Aumento de la mortalidad y de las enfermedades respiratorias: bronquitis, asma, cncer del pulmn, otros. Aumento de las enfermedades alrgicas Conjuntivitis, debido a la irritacin por partculas de humo y otras sustancias txicas suspendidas en el aire. Incremento del grado de insolacin y deterioro de la piel, posibilitando la incidencia del cncer en la piel, debido a los daos de la capa de ozono.

Medidas preventivas de las enfermedades producidas por la Contaminacin del aire:

Higiene y limpieza de las viviendas, para evitar acumulacin de polvo. Eliminacin de la basura en rellenos sanitarios. Evitar la incineracin de basura y otros materiales de desechos en espacios abiertos. Controlar el buen estado de los tubos de escape y sistemas de carburacin de los vehculos automotores. Uso de protectores solares para proteger la piel de los rayos del sol. Uso de mquinas protectoras por el personal de industrias y fbricas de productos que contengan: Polvo orgnico, sustancias voltiles, plomo, amianto, slice, mercurio... Control de los sistemas de refrigeracin, aires acondicionados y aerosoles que contengan cloro fluorocarbonos. Campaas que combatan el consumo de cigarrillos e informen a la colectividad sobre sus efectos nocivos para la salud.

ConclusinEs ms que evidente que el aire es importante para los seres humanos, y aunque no le prestamos demasiada atencin, por la relacin natural que mantenemos con l, es imprescindible para la vida, pues la mayor parte de los seres vivos dependen de l para vivir.Por eso, para comenzar a conocer la importancia del aire debemos describir el desarrollo de sus funciones principales. En primer lugar, es vital para el funcionamiento del Planeta, ya que gracias a la composicin del aire, se mantienen unas condiciones adecuadas de humedad y temperatura por medio del efecto invernadero. Adems, el aire en la atmsfera, en concreto la capa de ozono, protege de las radiaciones solares. Por otra parte, el vapor de agua que contiene el aire, genera las precipitaciones a travs de la condensacin y la formacin de las nubes, lo que proporciona agua para el consumo de los seres vivos.Adems de las funciones que acabamos de describir, destacaremos como la misin fundamental del aire, para la mayora de los seres vivos, su implicacin en la respiracin. Y es que, gracias a ste la mayor parte de los seres vivos obtienen el oxgeno que es indispensable para su supervivencia. As como para las plantas es necesario el dixido de carbono que adquieren del aire, para poder realizar la fotosntesis y as, tomar su alimento, o incluso, el aire con la fuerza del viento, es necesario para que algunas plantas puedan reproducirse por medio de esporas.Pero el aire, no slo tiene una importancia biolgica, ya que es una de las fuentes de recursos energticos renovables del futuro, y gracias a la energa elica que puede producir, supone una de las alternativas de que disponemos para producir una energa limpia e inagotable.Sin embargo, y debido a su importancia, y necesidad, en la actualidad, la calidad de la composicin del aire es una preocupacin para las autoridades gubernamentales a nivel internacional. Debido a las actividades humanas, la contaminacin es uno de los problemas ms alarmantes para la sociedad, ya que los efectos del aire sobre la salud y el bienestar de los seres vivos, ha puesto de manifiesto la necesidad de ahondar en el estudio para la reduccin de las emisiones contaminantes y su prevencin.

Bibliografa

http://www.peruecologico.com.pe/lib_c16_t02.htm http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos-naturales/ http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Aire http://www.google.co.ve/search?um=1&hl=es&q=el%20aire&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.47244034,d.eWU&biw=1320&bih=669&ie=UTF-8&sa=N&tab=iw&ei=pRaqUdyhAZCC9gTt1YGYAg http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/composicionaire.html http://www.enelaire.com/