ecologia

22
Síntesis

Upload: centro-educativo-de-tijuana

Post on 11-Jul-2015

2.205 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia

Síntesis

Page 2: Ecologia

La ecología es la

ciencia que

estudia las

relaciones entre

los seres vivos y

el ambiente que

habitan

Page 3: Ecologia

Población: organismos de la misma

especie que viven en un área específica;

por ejemplo, poblaciones de gorriones o

pinos en un bosque.

Page 4: Ecologia

Comunidad: Conjunto

de organismos de

especies diferentes que

viven en un área

determinada e

interactúan a través de

relaciones tróficas y

espaciales.

Page 5: Ecologia

Ecosistema:

Comunidad

relacionada con su

ambiente abiótico,

con el que

interactúa en

conjunto.

Page 6: Ecologia

Se entiende por cadena alimentaria o

trófica cada una de las relaciones

alimentarias que se establecen de forma

lineal entre organismos que pertenecen a

distintos niveles tróficos.

Page 7: Ecologia

La red trófica está dividida en dos

grandes categorías: la red de pastoreo,

que se inicia con las plantas verdes, algas

o plancton que realiza la fotosíntesis, y la

red de detritos que comienza con los

detritos orgánicos. Estas redes están

formadas por cadenas alimentarias

independientes.

Page 8: Ecologia

En la red de pastoreo, los materiales pasandesde las plantas a los consumidoresprimarios (herbívoros) y de éstos a losconsumidores secundarios (carnívoros).

En la red de detritos, los materiales pasandesde las plantas y sustancias animales alas bacterias y a los hongos(descomponedores), y de éstos a los que sealimentan de detritos (detritívoros) y de ellosa sus depredadores (carnívoros).

Page 9: Ecologia

Primer nivel: está ocupado por los productores,

organismos capaces de transformar la materia

inorgánica en orgánica gracias a la energía de la luz solar o de

reacciones de oxidación. Son los vegetales y algunas

bacterias, organismos autótrofos.

Page 10: Ecologia

Segundo Nivel: se

sitúan los

consumidores

primarios o

herbívoros, que se

alimentan de los

Page 11: Ecologia

Tercer nivel lo

integran los

carnívoros o

consumidores

secundarios, los

cuales se alimentan a

su vez de los

herbívoros.

Page 12: Ecologia

En el siguiente nivel, están los carnívoros finales o superdepredadores, que se alimentan de otros carnívoros. Hay otros consumidores, los omnívoros, que ocupan el segundo y tercer nivel.

Page 13: Ecologia

En el caso de los consumidores

carroñeros y detritívoros, el nivel en

que se sitúan depende del origen de los

restos o cadáveres que consumen.

Page 14: Ecologia

Organismos Desintegradores o Descomponedores.

Lo constituyen los Saprofitos (hongos y bacterias)

encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas

de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y

liberan el resto que se incorporan al medio abiótico

para ser tomado por los organismos productores.

Page 15: Ecologia
Page 16: Ecologia

Comercio ilegal de plantas,

animales y sus derivados.

La deforestación, que es la pérdida

de grandes extensiones de árboles o

incluso la eliminación total del

bosque natural.

La extinción.

Page 17: Ecologia

En 1997 se celebró el PROTOCOLO DE KYOTO, en

Japón, con la finalidad de reducir emisiones de los gases que

causan el sobrecalentamiento de la Tierra, por el efecto invernadero. Esta convención no fue ratificada por Estados Unidos, sin embargo, la ratificaron 166 países y entró en

vigor desde el 16 de febrero de 2005; impone límites obligatorios

en las emisiones de CO2, con objeto de reducirlas, entre 2008 y 2012, en un 5.2% respecto a los

niveles de 1990.

Page 18: Ecologia

Por último, en noviembre de 2006, en la ciudad de

Nairobi, se realizó la Conferencia sobre Cambio Climático Global, donde se

aprobó la revisión del Protocolo de Kyoto y de las

reglas del Fondo de Adaptación para ayudar a

los países pobres a adaptarse al cambio

climático.

Page 19: Ecologia

Se le llama contaminacióna la presencia en el

ambiente de uno o más elementos que dañen la

salud, el bienestar humano y los ecosistemas, o que degraden la calidad de cualquier elemento del

medio, sea biótico o abiótico.

Page 20: Ecologia

La adición de materiales extraños

deteriora la calidad del agua, existen tres

tipos de contaminantes del

agua: agentes biológicos, químicos o

físicos.

Page 21: Ecologia

Los suelos constituyen para el humano el sustrato de la vid

sobre la Tierra, ya que de ellos obtenemos en forma directa o

indirecta la mayoría de nuestros alimentos; sin

embargo, son objeto grave deterioro debido a diversos

contaminantes, entre los que pude mencionarse: la basura,

los fertilizantes, los plaguicidas, los herbicidas y los

detergentes.

Page 22: Ecologia

Se debe a la modificación cuantitativa de los

componentes de dicha capa: el aumento de alguno de sus

elementos (bióxido de carbono, ozono o peróxido de nitrógeno); la adición de

compuestos extraños (partículas radiactivas,

plomo, azufre o sustancias volátiles); o la combinación

de ambos