ecologgia trabajo de investigacion

13
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI I -ECOLOGIA- -Investigación de graffiti (primera parte)- Prof.: Humberto Larrinaga Cunningham 605 Huertas Ramírez Narahi Fernanda Curiel Figueroa Paloma Rodríguez Pérez Jairo Harim Navarro Hernández Gisela González Gastelum Sigfredo

Upload: narahi-fernanda-huertas

Post on 27-Jul-2015

326 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologgia trabajo de investigacion

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI I

-ECOLOGIA-

-Investigación de graffiti (primera parte)-

Prof.: Humberto Larrinaga Cunningham

605

Huertas Ramírez Narahi FernandaCuriel Figueroa PalomaRodríguez Pérez Jairo HarimNavarro Hernández GiselaGonzález Gastelum Sigfredo

MEXICALI BAJA CALIFORNIA A 8 DE MARZO DEL 2013

Page 2: Ecologgia trabajo de investigacion

INDICE

DELIMITACION DEL TEMA…………….. Pág. 1

ANTECEDENTES……………………………. Pág. 2

METODOLOGIA…………………………….. Pág. 5

ANEXOS………………………………………… Pág. 7

BIBLIOGRAFIA……………………………….. Pág. 9

Page 3: Ecologgia trabajo de investigacion

DELIMITACION

Nosotros hablaremos de lo que es la contaminación visual, pero más específicamente del grafiti.

El grafiti es un problema que ha existido en México por mucho tiempo, y nos afecta a todos. El grafiti puede ser tomado de dos maneras, como una expresión artística, o también como lo que la mayoría de las personas dicen ser: básicamente vandalismo.

Mexicali, Baja California, es un claro ejemplo de lo que es grafiti, puesto que en este lugar existen muchas variedades de este problema. El lugar en el que centramos nuestra investigación fue en el Fraccionamiento Villas Las Lomas.

Como veremos más adelante, la cultura del grafiti, se convirtió en un lenguaje de expresión en la juventud. Para terminar con este problema de contaminación visual tenemos que hacer ver a la sociedad que mientras se resistan a tener una contracultura con las personas que practican esta forma de expresión mayor será la exposición de estos en cualquier lugar donde se quiera plasmar.

El grafiti en además de ser expresión artística, también representa vandalismo y delincuencia, nos trae una mala imagen y es un problema que tiene que resolverse a futuro. En estos momentos no existe ley alguna que sea específicamente anti grafiti, articulo 399 del código penal federal

CUANDO POR CUALQUIER MEDIO SE CAUSEN DAÑO, DESTRUCCION O DETERIORO DE COSA AJENA, O DE COSA PROPIA EN PERJUICIO DE TERCERO, SE APLICARAN LAS SANCIONES DEL ROBO SIMPLE

El grafiti cabe dentro del deterioro.

Page 4: Ecologgia trabajo de investigacion

AntecedentesEl día 26 de Mayo del 2008 se publicó una noticia en el periódico La Crónica, acerca del problema del graffiti en nuestra ciudad. Anexaremos la nota periodística a esta investigación para conocer un poco más acerca del tema a tratar.

Graffiti, un problema complejo y polémicoMientras algunos lo consideran una expresión artística, para otros se reduce a una muestra del vandalismo en la ciudadPor Brenda Tapia

Al recorrer las calles de la ciudad es inevitable observar cómo el entorno urbano se encuentra saturado de colores y letras inelegibles, manifestación mejor conocida como graffiti.Mientras algunos actores sociales se esfuerzan por legitimar dicha expresión como arte, otros más guardan un sentimiento de preocupación e inseguridad, ya que es vislumbrado como un puro acto de vandalismo.

La historia moderna del graffiti se remonta a los años 60 en la ciudad de Nueva York, cuando un joven quien trabajaba de mensajero comenzó a plasmar su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Poco a poco la famosa ciudad fue inundada con las iniciales TAKI 183, convirtiéndolo en un hombre famoso entrevistado incluso por el reconocido diario New York Times, en 1971.Fue así como muchos jóvenes amantes de la música rap y hip-hop empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma.El objetivo de estos graffiteros era dejar su “sign” en el máximo número de sitios posibles, ya que la fama ganada dependía de la cantidad y grado de peligrosidad de los sitios donde era plasmada. A partir de los años 80 se empezó a detectar el graffiti en Mexicali, como una imitación a la cultura estadounidense, donde había pandillas que realizaban la actividad.

Expresan ideasEl graffiti de Mexicali no es meramente una cuestión de vandalismo, sino que obedece a una expresión ideológica de jóvenes que buscan transmitir mensajes que no se pueden difundir en los medios de comunicación, señaló el subdirector del Centros de Estudios Culturales. Luis Ongay explicó que el discurso oficial señala que los grafiteros son sólo aquellos jóvenes de clase baja, quienes debido a cuestiones de desigualdad social irrumpen en espacios prohibidos y además están relacionados con drogas y prostitución.En Baja California, recalcó el sociólogo, el graffiti no responde a esta caracterización clásica, ya que poseemos una sociedad donde la clase media es muy amplia diferencia respecto a otros lugares del Sur de México.Irrumpir en un lugar ajeno es un delito, explicó Ongay, sin embargo, el hecho de pintar una pared no lo involucra en crímenes más graves.

Page 5: Ecologgia trabajo de investigacion

Ongay explicó que en Mexicali este problema no se deriva de una cuestión de territorialidad, sino que posee dos causas: Manifestación artística y expresión de ideologías. La apertura de espacios institucionales, resaltó, no soluciona el problema, ya que no cumplen con la función de estos grupos, que es transmitir el mensaje al resto de la sociedad que no tiene acceso a dichos bienes culturales. Agregó que dicha propuesta tampoco acabaría con el problema del vandalismo, ya que por definición, graffiti es algo que irrumpe en el espacio público de forma ilegal.La verdadera solución, dijo, es abrir las vías de comunicación a todas estas formas de expresión.

Graffiti como expresión artística El graffiti es una expresión artística de los jóvenes que vale la pena impulsar, como fue el caso de Keith Haring, expresó el artista plástico Rubén García Benavides.Haring, dijo, fue descubierto por promotores de arte de Nueva York mientras grafiteaba en las calles, convirtiéndose en un famoso pintor de la década de los años 50, contemporáneo de figuras como Andy Warhol.Mencionó que los graffiteros son artistas creativos y talentosos que aún no han sido reconocidos, ya que el arte es una expresión sin límites. “El graffiti es un arte ingenuo, como el que hacen los niños, ya que nace de un impulso”, expresó. Recalcó que dependencias como el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), así como la Escuela de Artes de la UABC, deben impulsar la obra de estos jóvenes.

Sí hay castigoLa población cree que la autoridad no castiga a los menores infractores de graffiti, debido a que estos no son enjuiciados del mismo modo que un adulto, explicó el primer secretario del Juzgado de Primera Instancia Especializada en Justicia para Adolescentes. Carlos Núñez explicó que cuando un menor es atrapado cometiendo dicho delito es inmediatamente remitido al Ministerio Público para proceder con la reparación del daño. Dicha instancia, dijo, establece la cantidad estimada a pagar a la parte ofendida, por lo que de no ser así, el adolescente es remitido al juzgado anteriormente mencionado. Núñez recalcó que la tarea de dicha dependencia es que el menor junto con su padre o tutor reparen el daño cometido.

Lo que dice el Código Penal del Estado de Baja CaliforniaArtículo 228.- Se impondrá prisión de dos a cinco años al infractor y multar de hasta 500 salarios por dañar la imagen urbana. En caso de que el graffiti dañe instituciones educativas o culturales públicas, parques o jardines de la comunidad, así como bienes de patrimonio cultural, las multas van de mil días de salario mínimo y de tres a nueve años de prisión.

Page 6: Ecologgia trabajo de investigacion

Agregó que el menor es sometido a una valoración psicológica y social por el Centro de Diagnóstico, donde determinan el grado de criminalidad y peligrosidad del infractor.

Numeralia362 Menores asegurados en el 2007.187 Detenidos en lo que va del 2008. 20% De jóvenes reincide142 Pandillas detectadas en la ciudad

Page 7: Ecologgia trabajo de investigacion

METODOLOGÍA

Primeramente al ya tener nuestro tema a exponer (Grafiti), lo que realizaremos será una investigación en general acerca del concepto que se maneja para este término, con la finalidad de que quien corresponda leer esto, puede tener una mejor idea acerca de lo que estaremos hablando.

Ya teniendo una idea más clara acerca de lo que hablaremos, expondremos el origen de donde surge el grafiti, lo que significaba y el ¿Por qué? de cómo es que se ha difundido en varias regiones, y con esto los antecedentes que han influido en la ciudad de Mexicali, Baja California, para que el grafiti se haya difundido entre las diversas colonias y fraccionamientos, y cómo ha influido en la población.

Una vez explicado esto, mencionaremos si realmente es un problema o una forma de expresión artística debido a que el Fraccionamiento Villas Las Lomas presenta un fuerte problema de grafiti tanto en casas abandonadas, como también en casas habitadas, cuyos residentes se quejan debido a que dañan la imagen de su hogar.

Para poder determinar si nuestro tema es una problemática o no, nos apoyaremos en realizar una encuesta de alrededor de 50 personas, se realizara a los habitantes de la colonia y diversas personas para conocer realmente que piensan acerca de este tema, con algunas preguntas como: ¿Para ti que es el grafiti?, ¿Conoces a alguien que lo realice?, entre muchas otras.

Una vez ya obtenidas las respuestas que las personas dieron a nuestra encuesta, lo que haremos será graficar nuestro resultado para saber los índices más altos que la población nos indica, para así tener una respuesta coherente acerca de lo que la población piensa y siente.

Page 8: Ecologgia trabajo de investigacion

Con los índices que hayamos obtenido daremos una conclusión a nuestra principal pregunta: ¿Realmente el grafiti para la población es un arte o simplemente vandalismo?

Finalmente daremos nuestra propia opinión acerca de que solución dar al problema del grafiti, y que cultura debe de existir entre los habitantes para evitar este problema del grafiti para quienes esto, así lo represente.

Page 9: Ecologgia trabajo de investigacion

Anexos- encuesta realizada por el equipo

Page 10: Ecologgia trabajo de investigacion

EJEMPLO DE GRAFFITI “ARTISTICO”

EJEMPLO DE GRAFFITI VANDALISMO

Page 11: Ecologgia trabajo de investigacion

Bibliografía

http://www.lacronica.com/EdicionImpresa/EjemplaresAnteriores/BusquedaEjemplares.asp?numnota=572842&fecha=26/05/2008