ecofuel_tendencias

20
“Tendencias Globales para el Combustible Diesel” “Tendencias Globales para el Combustible Diesel” Ing. Ing. Mauri Mauri Bosque Ferreira Bosque Ferreira 1 20/06/2009

Upload: alexrgo2

Post on 24-Jun-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ecofuel_tendencias

“Tendencias Globales para el Combustible Diesel”“Tendencias Globales para el Combustible Diesel”Ing. Ing. MauriMauri Bosque FerreiraBosque Ferreira

1

20/06/2009

Page 2: ecofuel_tendencias

Diesel: Composición y Calidad

DIESEL (Definición): Combustible derivado del petróleo constituido básicamente por hidrocarburos Puede además contener compuestos metálicos azufre por hidrocarburos. Puede además contener compuestos metálicos, azufre, nitrógeno etc.

La calidad de diesel en términos medioambientales esta definida básicamente La calidad de diesel en términos medioambientales esta definida básicamente por:

Contenido de Azufre: Presente principalmente en el diesel en forma de benzotiofenos y de dibenzotiofenos, es un elemento indeseable debido a la

ió i d t l f ió d tó i acción corrosiva de sus compuestos y por la formación de gases tóxicos SO2, SO3 en la combustión, en presencia de agua los SO3 llevan a la formación de H2SO4, acido sulfúrico.

Número De Cetanos: Mide la calidad de ignición de un combustible en un motor Diesel, tiene influencia directa en la partida del motor y en su funcionamiento en sobrecarga.Cuanto menor es el Nro. de Cetano, mayor es el retardo en la ignición

2

es el retardo en la ignición.

Page 3: ecofuel_tendencias

Combustible, Combustión y Desarrollo de Energía

COMBUSTIONCOMBUSTIONEficiencia en la quema

Mezcla aire-combustibleCondiciones Operacionales

ENERGIAENERGIACO2 + H2

Combustible no quemadoCombustible mal quemadoCombustible mal quemado

(MP, CO)Contaminantes quemadosContaminantes quemados

COMBUSTIBLEVariaciones de calidad

Contaminantes naturalesM l

Contaminantes quemadosContaminantes quemados(SO2. SO4)

NOX – Óxidos de NitrógenoContaminantes no Contaminantes no

quemadosquemados

3

Mezclas

Page 4: ecofuel_tendencias

Eficiencia Buscada en la Combustión

CALIDAD DEL AIRECALIDAD DEL AIRE

RENOVACIÓNDE LA FLOTA

PLANIFICACIÓNURBANA

Reducción de:

4

Particulados MPCO, SOx, NOx

HidrocarburosHC

Page 5: ecofuel_tendencias

Calidad del Combustible para una Combustión más Limpia

Necesitamos combustibles con:

Menor contenido de AzufreAzufre

Mayor Índice de CetanosCetanos (diesel)

Mayor OctanajeOctanaje (naftas)

Manejo y control de CalidadCalidadManejo y control de CalidadCalidad

5

Page 6: ecofuel_tendencias

Medidas de la Industria Automotriz para la Reducción de los Gases Contaminantes

Desarrollo de tecnologías para mejorar la combustión y la reducción de emisiones:

1. Filtros de Particulados

2. Catalizadores

3 Sistemas de válvulas EGR

4. Intercooler

3. Sistemas de válvulas EGR (Recirculación de Gases de Escape)

5. Sistemas de inyección Common Rail

6

Page 7: ecofuel_tendencias

Normas Internacionales para el Control Ambiental en cuanto a las Emisiones

Tanto las Normas EUROEURO con origen en los organismos de la Unión Europea

l EPAEPA (A i d P t ió A bi t l EE UU ) tá d ti d y la EPAEPA (Agencia de Protección Ambiental EE.UU.) están destinadas

a limitar las emisiones de gases contaminantes producidos por los motores diesel.

CAMBIOS

Motores a ID y Common Rail de 3° y 4° generación.

CAMBIOS TECNOLOGICOS Motores diesel con sistemas

de válvulas EGR

Motores diesel a inyección indirecta de aspiración normal

Motores a ID y Common Rail de 1° y 2° generación.

7

Motores diesel con turbo alimentación

Page 8: ecofuel_tendencias

Evolución y Aplicación de las Normas Euro

Las diferentes exigencias de las exigencias de las

normas EURO, dentro de la comunidad

Europa, tuvieron sus comienzos en los años comienzos en los años

90.

Actualmente esta en vigencia la EURO 4 y

1 d t b d para 1 de octubre de 2009 entrará en

vigencia la EURO 5.

8

Page 9: ecofuel_tendencias

Las Nuevas Tecnologías de Motores exigen Nuevas Tecnologías de Combustibles Diesel

COMMON RAIL

Combustibles Diesel con menor contenido de AzufreAzufre

Elevado Índice de CetanoCetano

9

INYECCION DIRECTA

Page 10: ecofuel_tendencias

Parque Automotor Nacional Diesel con Tecnología de Punta

Vehículos importados: Europa, Asia, EEUU con tecnología DI y

Vehículos importados: Mercosur

1. Sistemas de DI en camiones y buses antes de 1998, posteriormente con GE.

1. Vehículos a partir del 2000 con sistemas CDI, Euro 3 (utilitarios).

, g yCDI.

antes de 1998, posteriormente con GE.

2. Camionetas, utilitarios, vehículos de paseo a partir del 2000.

CDI, Euro 3 (utilitarios).

2. Common Rail en vehículos de paseo a partir de 2004.

3. Sistemas de inyección Common Rail a partir de 2002, Maquinarias. Agrícolas y Equipamientos Viales.

3. Maquinarias Agrícolas y Viales con motores ID a partir de 2005, Motores Euro 3

InyecciónDirecta

InyecciónIndirecta

10

Page 11: ecofuel_tendencias

Tipos de Equipamientos que requieren Nuevas Tecnologíasde Combustibles Diesel

Niveles de exigencia Euro 3: 350 – 50 ppm de S

Ni l d E ig i E 4: 50 10 d SNiveles de Exigencia Euro 4: 50 - 10 ppm de S

11

Page 12: ecofuel_tendencias

Niveles de azufre en América Latina

Niveles Máximos y Mínimos de Azufre en los Combustibles Diesel de la RegiónNiveles Máximos y Mínimos de Azufre en los Combustibles Diesel de la RegiónPPM ( illó )PPM ( illó )PPM (partes por millón)PPM (partes por millón)

AñoAño Argentina Argentina BrasilBrasil ChileChile ColombiaColombia MéxicoMéxico ParaguayParaguay UruguayUruguay

2008 2.500/1.500 2.000/500 350/50 3.000/500 500/300 4.000/500 8.000/500

2009 (Actual) 2.500/ 50 2.000/50 300 -50 2.500/500 50/15 4.000/500 8.000/500

2010 50 50 50/10 500/50 50/15 4000/500 8000/500

12

PPM: Partes por millón, 1 Mg./1Kg.

Page 13: ecofuel_tendencias

Estimulo del Estado para los Diesel de Mejor Calidad

En países de la región En Europa, Asia, EEUU

Chile

Colombia

Argentina

Incentivos fiscales

Brasil

Los gobiernos exigen la utilización e incentivan la importacion y/o

para Diesel con tenorde azufre menorque 50ppmIncentivos fiscalespara Diesel con tenorde azufre menor que

incentivan la importacion y/o producción de combustibles menos contaminantes, principalmente por las exigencias del parque automotor y por la conciencia ambiental (necesidad de

i á li i )

13

50 y 10ppm

Fuente: IFQC

contar con un aire más limpio)

Page 14: ecofuel_tendencias

Escenario Actual del Diesel en términos de Calidad

Decreto 11.833, del 8 de febrero de 2008. Introduce una clasificación de 3 tipos de diesel para la comercialización e importación.

Diesel Contenido Máximo de Azufre Número mínimo de Cetano

ción

Tipo A 500 ppm 50

Tipo B 2.500 ppm 48

Ti C 5 000 45

Impo

rtac

Tipo C 5.000 ppm 45

Diesel Contenido Máximo de Azufre Número mínimo de Cetano

ació

n

Tipo I 500 ppm 50

Tipo II 2.000 ppm 48

mer

cial

iza

14

Tipo III 4.000 ppm 45

Com

Page 15: ecofuel_tendencias

Escenario Tributario Actual

Tasa del 18% para el ISC.

Base imponible presunta de Gs. 3.333,33 por litro.

I l l 3 ti d di lIgual para los 3 tipos de diesel.

Impuesto fijo de Gs. 600/litro.

15

Page 16: ecofuel_tendencias

Escenario Tributario para el 2010

De acuerdo al Decreto 12.240/08 del 26 de mayo de 2008, la base imponible pasaría aser el precio del surtidor (en lugar del valor presunto de Gs 3.333,33/litro)p ( g p , )

La aplicación de este decreto fue postergada para el 1 de enero del 2010.

TipoContenido máx. de azufre ppm

Precio surtidor G$/Lt.

IVA % ISC % Impuesto G$/Lt.

Tipo I 500 5.990 10 13,33 1.397

Tipo II 2 000 4 990 10 13 33 1 164Tipo II 2.000 4.990 10 13,33 1.164

Tipo III 4.000 4.270 2 13,33 655

16

Page 17: ecofuel_tendencias

Escenario Tributario para el 2010

Con este escenario aquellos productos que contaminan menos pagarán másimpuesto.

Tipo

Numero de

CetanosContenido máx. de azufre (ppm)

Impuesto Actual G$/Lt.

Impuesto 2010 G$/Lt.

DIFERENCIA G$/Lt.

Tipo I 50 500 600 1.397 797

Tipo II 48 2.000 600 1.164 564

Tipo III 45 4.000 600 655 55

Ti P i A t l G$/Lt N P i G$/LtTipo Precio Actual G$/Lt. Nuevo Precio G$/Lt.

Tipo I 5.990 6.787 + 36,2%

22 1%

+ 28,7%

17

Tipo II 4.990 5.554

Tipo III 4.270 4.325

+ 22,1%+ 14,4%

Page 18: ecofuel_tendencias

Mercado Actual del Diesel en Paraguay

Consumo Nacional por tipos de DieselConsumo Nacional por tipos de Diesel

El consumo total nacional de diesel esta en el orden de

1.086.958 m3 /añoDatos 2008

Diesel Premium o Tipo I: Datos 2008

Diesel i di

o Tipo I: 0,95%

Diesel comun o

intermedio Tipo II: 0,65 %

C i i d l 3 ti d

Tipo III:98,4 %

18

Convivencia de los 3 tipos de diesel en el mercado.

Page 19: ecofuel_tendencias

ConclusiónConclusiones

Las nuevas tecnologia de motoresnuevas tecnologia de motores existen y están disponibles en el mundo, éParaguay también puede utilizarlas.

La tecnología de combustiblestecnología de combustibles limpios también esta disponible en el mundo y Paraguay también puede acceder a estos.

Asunción posee las características de una gran metrópolis, donde no estánexcluidos los problemas ambientalesproblemas ambientales causados por la utilización de combustibles de mala calidad.

Creemos que el estado debe liderar este cambio de situación a través deCreemos que el estado debe liderar este cambio de situación a través depolíticaspolíticas que estimulenestimulen la utilización de tecnologías menos agresivas al mediotecnologías menos agresivas al medioambiente y la salud de la poblaciónambiente y la salud de la población (combustibles mas limpios y motores menos contaminantes).

19

)

Page 20: ecofuel_tendencias

“Muchas gracias”“Muchas gracias”Muchas graciasMuchas gracias

Ing. Mauri Bosque FerreiraIng. Mauri Bosque Ferreira

Petrobras Paraguay Petrobras Paraguay Petrobras Paraguay Petrobras Paraguay [email protected]@petrobras.com

20

22/06/2009