%eca%20... · web viewprepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo...

58
GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SEMANA DE INICIO DE CLASE REGIMEN COSTA AÑO LECTIVO: 2014-2015 A continuación se presenta una serie de ejercicios de desarrollo del pensamiento, para realizar con los estudiantes de bachillerato en la primera semana de inicio del año lectivo. Estos ejercicios tienen como objetivo lograr que los estudiantes descubran sus potencialidades y debilidades en la ejecución de las diferentes formas en que opera nuestro pensamiento. Por esto será importante que el docente: - Realice una revisión de cada tipo de ejercicio propuesto, de manera que tenga conocimiento de lo que se realizará en clase y a su vez prepare una estrategia de introducir a los estudiantes al trabajo de las guías. - Trabajar cada una de las guías de acuerdo a la propuesta de horario formulado, así como con la organización de su institución. - Prepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan uso de diccionario. - Motivar a los estudiantes a través de estrategias de participación tanto individual como grupal que permitan llegar a una autoevaluación de los ejercicios realizados, así como a la búsqueda de nuevas formas de ejercitación. RAZONAMIENTO LÓGICO – GUIA N°1 1. Resuelva las siguientes adivinanzas con números: a. A la izquierda nadie me quiere,a la derecha ¡quién me viere! En un lado ni entro ni salgo,pero en el otro bien que valgo. ___________________________________ b. Yendo a Villavieja me crucé con siete viejas, cada vieja siete sacos, cada saco siete ovejas, ¿Cuántas viejas y ovejas iban para Villavieja? ___________________________________ c. Hay cien gorriones en la azotea. Si mato uno, ¿cuántos me quedan? ___________________________________

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SEMANA DE INICIO DE CLASE REGIMEN COSTAAÑO LECTIVO: 2014-2015

A continuación se presenta una serie de ejercicios de desarrollo del pensamiento, para realizar con los estudiantes de bachillerato en la primera semana de inicio del año lectivo. Estos ejercicios tienen como objetivo lograr que los estudiantes descubran sus potencialidades y debilidades en la ejecución de las diferentes formas en que opera nuestro pensamiento.Por esto será importante que el docente:

- Realice una revisión de cada tipo de ejercicio propuesto, de manera que tenga conocimiento de lo que se realizará en clase y a su vez prepare una estrategia de introducir a los estudiantes al trabajo de las guías.

- Trabajar cada una de las guías de acuerdo a la propuesta de horario formulado, así como con la organización de su institución.

- Prepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan uso de diccionario.

- Motivar a los estudiantes a través de estrategias de participación tanto individual como grupal que permitan llegar a una autoevaluación de los ejercicios realizados, así como a la búsqueda de nuevas formas de ejercitación.

RAZONAMIENTO LÓGICO – GUIA N°11. Resuelva las siguientes adivinanzas con números:

a. A la izquierda nadie me quiere,a la derecha ¡quién me viere!En un lado ni entro ni salgo,pero en el otro bien que valgo. ___________________________________

b. Yendo a Villavieja me crucé con siete viejas, cada vieja siete sacos,cada saco siete ovejas, ¿Cuántas viejas y ovejas iban para Villavieja? ___________________________________

c. Hay cien gorriones en la azotea. Si mato uno, ¿cuántos me quedan? ___________________________________

d. Madre e hija van a misa cada una con su hija; ven un peral con tres peras, ¿tocarán a cuantas peras? ___________________________________

e. Tengo forma de patito, arqueado y redondito. ___________________________________

2. Problemas con números

1. ¿Cómo obtener 1.000 mediante una suma en la que sólo intervengan números 8?

Solución:8 + 8 + 8 + 88 + 888 = 1000

Page 2: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

2. ¿Cómo obtener un total de 100 utilizando todas las cifras de 1 al 9 siguiendo su orden correlativo y empleando sólo los signos + y - (este último signo no debe colocarse delante del primer número)?

Solución:

12 - 3 - 4 + 5 - 6 + 7 + 89 = 100

Existen otras 10 soluciones posibles, ¿sabrías encontrar alguna de ellas?

3. ¿Cómo obtener un total de 100 empleando todas las cifras del 9 al 1 en las mismas condiciones que en el problema anterios?

Solución: 9 - 8 + 7 + 65 + 32 - 1 = 100Existen otras 14 soluciones posibles. Halla otra.

4. Empleando los signos +, -. / y x, consigue 24 con las cifras: 3, 3, 7 y 7. Debes utilizar las cuatro cifras, ni una más ni una menos.

Solución: 7 x (3 + 3/7)

5. Con las mismas condiciones que el problema anterior, consigue 24 con las cifras: 4, 4, 7 y 7.

Solución: 7 x (4-4/7)

RAZONAMIENTO LÓGICO – GUIA N°2

1. Pensamiento Laterala. ¿Qué es lo único capaz de detener la caída del cabello? (El suelo)b. ¿Qué debemos hacer para que los mosquitos no nos piquen de noche? (Dormir de día)c. ¿Quién tiene los días contados? (El calendario)d. ¿Sabes por qué las cigueñas duermen encogiendo una pata? (Porque si encogen las dos

se caen)e. Si un hombre hace un agujero en una hora y dos hombres hacen dos agujeros en dos

horas, ¿Cuánto tardará un hombre en hacer medio agujero? (Los medio agujeros no existen)

2. Razonamiento lógico

Para la resolución de estos ejercicios será necesario

Page 3: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

- Representar los datos que expresa el problema.- Establecer la relacionar entre los datos.- Determinar la respuesta.

a. Vladimir trabaja 4 días seguidos y descansa el quinto día. Si empieza su trabajo el lunes, ¿cuántos días tienen que transcurrir para que le corresponda descansar un domingo?A) 34 días B) 26 días C) 28 días D) 36 días E) 42 díasR: (A)

b. En el futuro, a causa del cambio climático y agotamiento del recurso agua, el precio de medio metro cúbico de agua será 100 dólares, ¿cuánto será el precio de la mitad del metro cúbico?A) 300 dólares B) 400 dólares C) 100 dólares D) 800 dólares E) 200 dólaresR:(B )

c. Tenía ahorrados $1 120. En julio invertí la mitad de esta cantidad; en agosto la mitad de lo que me quedaba; en setiembre la mitad de lo que tenía después de los gastos anteriores; y en octubre la mitad de lo que tenía después de los gastos anteriores. Si con lo que me quedaba compré un pantalón, ¿cuál es el precio del pantalón?A. $85 B. $75 C. $70 D. $80 E. $60R:(C)

d. Tres hermanitos con distintos nombres, tienen cada uno una mascota diferente. Se sabe que:I. Yzamar le dice al dueño del gato que el otro hermanito tiene un canario.II. Estefany le dice al dueño del gato que éste quiso comerse al canario.III. Estefany le dice a Yam que su tío es veterinario y tiene un loro y una tortugaIV. El gato y el perro pelean ¿Qué mascota tiene Yam?A) Gato B) Loro C) Tortuga D) Canario E) PerroR:(A)

e.Juan es el doble de rápido que Ángel y este dos veces más rápido que Omar. Para realizar una obra trabajaron durante 3 horas al término de las cuales se retira Omary los otros culminan la Obra en 5 horas más de trabajo. ¿Cuántas horas emplearía Omar en realizar 1/3 de la Obra?A) 30 B) 10 C) 20 D) 15 E) 25R:( E)

RAZONAMIENTO LÓGICO – GUIA N°3

1. Pensamiento Lateral

a. Dos padres y dos hijos fueros a pescar, tres peces pescaron y tocó a un pez cada uno, ¿Como pudo ser?

(En realidad solo eran tres personas: el hijo, el padre de este y el abuelo)b. Para aquellos de vosotros que os importa hablar correctamente, ¿cómo se debe decir, la

yema es blanca o las yemas son blancas?

(En realidad las yemas son amarillas)c. Por asuntos de trabajo, el señor Barrunto viajó al extranjero y regresó dos meses después.

Al entrar en su casa encontró a su mujer compartiendo la cama con un desconocido. El señor Barrunto se alegró mucho. ¿Cómo se explica?

Page 4: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

(El desconocido era un bebé que había nacido durante la ausencia del señor barrunto)d. ¿Qué instrumento musical tiene sólo una cuerda?

(La campana)e. ¿Qué es lo que cuanto más crece menos pesa?

(La calvicie)

2. Razonamiento lógicoPara la resolución de estos ejercicios será necesario Representar los datos que expresa el problema. Establecer la relacionar entre los datos. Determinar la respuesta.

a. Caso: Muerte o Libertad.

Un preso condenado a la pena de muerte, tiene una oportunidad de salvar su vida, si es capaz de resolver el siguiente problema. El Juez, mostrándole dos puertas, cada una cuidada por un guardia, le dijo:

"Una de estas puertas conduce a la libertad y la otra a la silla eléctrica; los guardias las conocen, solo que uno de ellos siempre miente y el otro guardia siempre dice la verdad. Tienes la opción de hacer una sola pregunta a uno de ellos". Tras unos minutos de titubeo, el reo preguntó al guardia N:

Si le pregunto al guardia M, cuál de las puertas conduce a la libertad, ¿qué me responderá?.

Te dirá que la puerta B - respondió el custodio. Luego de oír la respuesta, el preso se encaminó con toda seguridad hacia la "puerta de la vida" y salió libre. ¿Por cuál de las puertas salió?

Solución

Sea veraz o mentiroso, la puerta señalada como de la libertad es la que conduce a la silla eléctrica. Por lo tanto salió por la puerta A. La respuesta opuesta a la realidad, se debe a que el mentiroso modifica el sentido de la respuesta sea al dar la respuesta o al modificar la respuesta del veraz.

b. Cinco niños, todos de edades distintas, comprendidas entre los tres y siete años, viven en la misma casa de la calle del Olmo. Partiendo de las pistas siguientes, ¿podría encontrar los nombres completos y las edades de los cinco niños?

1. Todos los sábados por la tarde, la señora Parga se va a trabajar y deja a sus hijos con la señora Ribas, cuya hija es más joven que los niños de la señora Parga.

2. Tina es mayor que Luis y más joven que el niño (o la niña) cuyo apellido es Pla.

3. La niña apellidada Torres es de dos años mayor que Lisa.

Page 5: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

4. La madre de Rita, que a veces se queda en casa los sábados por la tarde, se encarga de vez en cuando de Toni mientras que la madre de éste sale de compras.

Nota: Fíjese en que, según la pista 1, hay dos niños apellidados Parga. Por lo tanto, la columna de Parga ha de llevar dos puntos para indicar los nombres de pila de los hermanos.

Solución

Sea veraz o mentiroso, la puerta señalada como de la libertad es la que conduce a la silla eléctrica. Por lo tanto salió por la puerta A. La respuesta opuesta a la realidad, se debe a que el mentiroso modifica el sentido de la respuesta sea al dar la respuesta o al modificar la respuesta del veraz.

c. CASO: La muestra de artes y oficios.

En la muestra anual de artes y oficios, seis expositores, cinco mujeres y un hombre, entre los cuales se incluye un soplador de vidrio, exhiben sus obras en sus puestos respectivos. Al terminar la exposición, intentan entre ellos una serie de intercambios amistosos. Basándose en las pistas siguientes, ¿serías capaz de averiguar cuál es el arte que practica cada uno, quién hizo algún intercambio y con quién lo hizo?

1. Julia intentó hacer trato con Laura y un trato con la persona que teje y acabó por ponerse de acuerdo con una de ellas.

2. Pedro no es ceramista.

3. Marta no hace patchwork.

4. Isa no es escultora en madera ni tejedora.

5. Según los acuerdos finales, la ceramista intercambió dos de sus piezas, cada una con una persona diferente; cuatro de los seis expositores- Julia, Isa, la persona que hace joyas y la mejor que hace patchwork- intervinieron en una intercambio, y Olivia no intervino en ninguno (Nota: Esta pista menciona a las seis expositores)

Solución

- Sabemos por la pista 5 que las seis personas son: la que se dedica a la cerámica, Julia, Isa, la persona que hace joyas, la mujer que hace patchwork y Olivia.

- Pedro no es ceramista (2), ni puede ser la mujer que hace patwork, por lo tanto, es el que hace joyas.

- Marta no hace patchwork (3), luego es la ceramista y por eliminación, es Laura la que hace patchwork.

- Ni Julia(1), ni Isa (4) son tejedoras; por consiguiente, la tejedora es Olivia.

- Isa no talla madera (4); la talla Julia, e Isa trabaja el cristal.

Page 6: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

- El intercambio de tejidos de Julia no tuvo lugar con Olivia, que no hizo ningún intercambio (5). Tuvo lugar con Laura (1). Según la pista 5, Marta hizo dos intercambios, uno con Isa y otro con Pedro.

o En Resumen:- Julia (madera) intercambió con Laura (patchwork).- Marta (cerámica) intercambió con Pedro (joyas) y con Isa (vidrio).- Olivia (telar) no intercambió con nadie.

d. Un periodista, no con buenas intenciones ha publicado los siguientes datos, intercambiando los datos fidedignos

Marzo Abril Mayo

Inflación (%) 2,5 1,1 1,0Cotizacion del Dólar (S/.)

6,2 5,2 1,0

Pasaje Urbano 2,5 2,6 3,0

Menos mal que hemos podido obtener algunas informaciones reales, con los cuales te pedimos "arreglar" el cuadro anterior.

1. La inflación nunca bajó a menos del 3% y fue siempre ascendente.2. El pasaje en Abril fue mayor que en Marzo.

3. La cotización del dólar descendió en Mayo respecto a Abril.

4. la cotización del dólar siempre se mantuvo por encima de S/ 2.

Solución Según (1), inflación: 3,0 ; 5,2 y 6,2 (en este orden). Según (4) y (3), la cotización del dólar: 2,5 ; 2,6 y 2,5 (en este orden).

Por consiguiente y (2), pasaje urbano: 1,0; 1,1 y 1,0 (en este orden).

Marzo Abril Mayo

Inflación (%) 3,0 5,2 6,2Cotización del Dólar (S/.)

2,5 2,6 2,5

Pasaje Urbano 1,0 1,1 1,0

e. Cuando asistía a una reunión, me presentaron los señores Barbón, Lampio, Cano y Rubio. Entre ellos hay un fotógrafo, un médico, un taxista y un contador. De ellos recuerdo los siguientes datos:

Page 7: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

1. El señor Barbón y el taxista son viejos amigos.

2. El médico y el contador conocieron en esta reunión al señor Rubio.

3. El señor Lampio ni el señor Cano saben conducir.

4. El médico y el señor Cano son compadres.

¿Quién es médico?

Solución.

Según 1,2,3 y 4 obtenemos

Fotógrafo Médico Taxista ContadorBarbón XLampio XCano X XRubio X X

Fotógrafo Médico Taxista ContadorBarbón XLampio XCano X XRubio X X V X

De (1): Barbón y taxista (Rubio) son viejos amigos.De (2): El médico y el contador recién conocen a Rubio.

¿Puede Barbón ser médico o contador? No. Porque son amigos, ya se conocian con Rubio. Luego:

Fotógrafo Médico Taxista ContadorBarbón X X XLampio XCano X XRubio X X V X

Page 8: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

Fotógrafo Médico Taxista ContadorBarbón V X X XLampio X V X XCano X X X VRubio X X V X

Respuesta: El señor Lampio.

f. Estaban reunidas Ana, Betty y Carla

Ana le decia a la profesora que la otra amiga es obstetriz. Betty le decía a la obstetriz, que estaba de vacaciones. Si entre ellas, una es profesora, la otra obstetriz y la última abogada, aunque no necesariamente en este orden ¿Cuál es la profesión de cada una?

Solución "Ana le decia a la profesora que la otra amiga es obstetriz"

De esta frase se deduce que Ana no es profesora ni obstetriz.

Profesora Abogada ObstetrizAna X XBettyCarla

Profesora Abogada Obstetriz

Ana X V XBetty XCarla X

"Betty le decía a la obstetriz..."

De esta forma se deduce que Betty no es obstetriz.

Profesora Abogada ObstetrizAna X V XBetty X XCarla X

Profesora Abogada Obstetriz

Page 9: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

Ana X V XBetty V X XCarla X X VRAZONAMIENTO LÓGICO – GUIA N°4

1. Acertijos Matemáticos

a. En el taller de un sastre tienen 10 metros de tela de la cual, cada día cortara una porción de 2m, entonces cuantos días le tomara terminar la tela completa?

R:4 días, en el cuarto día cortara 2m y el trozo restante tambiénserá de 2m.

b. En una cafetería se tiene que hay cuatro medios panes y dos panes y medio, entonces cuantos medios panes hay?.

R: 9 medios panes.

c. Se tiene 1 caja grande, con cuatro cajas medianas dentro, tres cajas chicas dentro de cada mediana y 2 cajas pequeñas dentro de cada chica.

¿Puedes decir cuál es el numero completo de cajas de regalo que se tienen?.

R: 29 cajas.

d. Podríasencontrar tres números iguales para que al sumar se tenga como resultado el numero 60?

R: El numero 5

55 + 5 = 60

e. Cuanto costara un disco compacto de musica que cuesta 1$ mas que la mitad de su costo total?.

R: 2$

2. Problemas con números

a. ¿Cuál es el mayor número de 9 cifras que, sin repetirse ninguna cifra, es divisible por 11?

Solución: 987.652.413

b. ¿Qué valores corresponden a A, B, C y D para que esta multiplicación sea correcta?c. AB X CD = ABC

Solución: A y B pueden ser cualquier número siempre que C sea igual a 1 y D sea igual a 0.

Page 10: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

d. 8. Coloca las cifras 3, 1 y 9 de manera que consigas formar un número de tres cifras que sea múltiple de 7.Solución: 931.

e. 9. ¿Qué número de dos cifras es igual al doble del producto de estas?Solución: 36.

f. Busca cuatro números consecutivos que sumados den como resultado 90.Solución: 21 + 22 + 23 + 24 = 90.

RAZONAMIENTO VERBAL – GUIA N°1

APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................

TEMA: LA SINONIMIA

Etimológicamente sinónimo es “conformidad de nombres”; lo que se interpreta como

equivalencia o afinidad de significados. Son aquellos vocablos que tienen diferente

pronunciación, diferente escritura y similar significado.

SINÓNIMOS ABSOLUTOS O DIRECTOS:

Son aquellas palabras cuyo significado es casi igual; los vocablos tienen la misma intensidad.

Frecuentemente pueden intercambiarse entre sí. No hay limitación para su empleo y la

utilización alternativa siempre se da.

Ejemplo:

• GORDO – ADIPOSO

• El señor Barriga es gordo.

• La gordura de Antonio era notable.

• El señor Barriga es adiposo.

• La adiposidad de Antonio era notable.

B) SINÓNIMOS RELATIVOS O INDIRECTOS:

Son aquellas palabras que tienen significado parecido o que entre sí guardan alguna relación

próxima de contenido semántico. A diferencia de los absolutos, estos se pueden intercambiar

en algunos casos, según el contexto dentro del cual se utilizan.

Ejemplo:

Page 11: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

PAZ – CALMA

1. Buscaba la paz en su vida ( incorrecto)

2. Ambos países firmaron la paz (correcto)

3. Buscaba la calma en su vida (Incorrecto)

4. Ambos países firmaron la calma (incorrecto)

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1. Relacione las siguientes palabras con su correspondiente sinónimo:

a)Deprecar

b)Óbice

c)Lóbrego

d)Impoluto

( ) Contienda, litigio, rencilla, disputa.

( ) Nítido, claro, vítreo, limpio.

( ) Implorar, suplicar, rogar, impetrar.

( ) Oscuro, tenebroso, sombrío.

2) Identifique el sinónimo que corresponda a la palabra propuesta:

1. La fámula fue acusada del robo de las joyas

a) Joven b) Niña c) Anciana d) Criada e) Doctora

2. El hombre longevo apenas podía caminar

a) Enfermo b) Delgado c) Anciano d) Avaro e) Inválido

3. Su mal talante y el brillo de sus ojos, lo delataron

a) Aliento b) Peinado c) Olor d) Expresión e) Semblante

4. Eres un hombre zafio e irrespetuoso

a) Malo b) Franco c) Grosero d) Dócil e) Veraz

5. El eximio escritor fue laureado con el Premio Nobel de Literatura.

a) El insignificante individuo sorprendió a todos por su locuacidad

b) El exhausto obrero recibió una compensación mínima por su trabajo

c) El ex supervisor pidió a sus superiores mayor consideración

d) La infausta noticia lo dejo paralizado y sin habla

e) El destacado cirujano fue invitado a una conferencia internacional.

Page 12: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

3) Completa las siguientes oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis.

a.- Carmen hizo un (estofado) para la fiesta.

b.- Los profesionales de la medicina deben tener (ética).

c.- Su (deseo) es obtener un título universitario.

d.- María sufre una penosa (enfermedad).

e.- José mostró un gran (enojo) por los resultados de la prueba de matemática.

4) Escribe dos sinónimos para cada una de estas palabras:

Lotería:

Envejecido:

Insípido:

Quebrantar:

Despejado:

Clasificar:

Holgazán:

Aspecto:

Baúl:

Interesante:

5) Marque lo correcto:

PROBO

a) eficiente

b) cabal

c) prototipo

d) insobornable

CÁUSTICO

a) mordaz

b) infame

c) perjuro

d) precoz

CORDIALIDAD

a) azar

b) afabilidad

c) incienso

d) tosquedad

VIL

a) enano

b) abyecto

Page 13: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

c) egoísmo d) arribista

ESPANTOSO

a) invidente

b) orate

c) obnubilado

d) pavoroso

HONESTO

a) honrado

b) completo

c) bondadoso

d) neutral

VERSADO

a) catedrático

b) orador

c) pausado

d) conocedor

MANCILLAR

a) macular

b) honrar

c) trillar

d) callar

FALACIA

a) sofisma

b) hipocresía

c) yerro

d) inexactitud

CIZAÑAR

a) bienquistar

b) amañar

c) apaciguar

d) azuzar

INHERENTE a) innato b) impropio c) putativo d)sumido

SIMA a) cubierto

b) descubierto

c) inmaculado

d) hondura

NOCIVO a) bajo b) ruin c) pernicioso d) ordinario

Page 14: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

EFÍMERO a) corto

b) fugaz

c) raudo

d) veloz

DENOSTAR

a) agredir

b) atacar

c) injuriar

d) acusar

PARADOJA a) absurdo b) dilema c) falacia d) aserción

APÓCRIFO a) legitimo b) irreal c) lícito d) espurio

DOGMA a) superchería

b) ideología

c) hipótesis

d) credo

INSIDIA

a) asechanza

b) acechanza

c) urdir

d) indagación

MESURA

a) merma

b) moderación

c) privación

d) desfachatez

RAZONAMIENTO VERBAL – GUIA N°2

APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................

TEMA: LA ANTONIMIA

La antonimia es la relación de contraste u oposición de significados.

ANTÓNIMOS:

Page 15: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

Etimológicamente la palabra antónimo significa “oposición de nombres”, lo que se

interpreta como la contrariedad u oposición de significados:

IDOLATRÍA

A) Filia

B) Desdoro

C) Gótico

D) Patán

E) Inermel

ANTONIMOS ABSOLUTOS O TOTALES:

Son aquellas palabras que son opuestas netamente, es decir, cuya relación de

antonimia es completamente contradictoria, antagónica.

Ejem:

Idealismo - materialismo

Opulencia - miseria

Ilustre - ruín

Maldad - bondad

Optimo - pésimo

Fértil - estéril

Innato - adquirido

Consuelo - desconsuelo

ANTONIMOS RELATIVOS:

Son aquellas palabras cuya oposición significativa es más flexible, es decir que hay

que tener en cuenta la extensión de los términos, es necesario darle un enfoque lato,

más amplio.

Ejm:

Adolescente ( Infante) – Anciano

Mediodía (alba) - Ocaso

Page 16: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

Frío (gélido) – tórrido

Malo (pésimo) - Optimo

Mediano (bajo) – alto

Pobreza (miseria) - Opulencia

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1) Indique la alternativa que contenga el antónimo de la palabra resaltada:

1. IGNOTO:

a. EL Drama “Ollantay” es una excelente obra de autor anónimo

b. Los equipos de control sonido modernos funcionan a control remoto

c. La película tuvo un final insólito

d. El congresista es un personaje muy conocido en su región

e. Quien no estudia tiene un futuro incierto.

2. Los frenéticos manifestantes pedían la renuncia del presidente

a) Sosegados b) furibundos c) negligentes d) Locos e) veloces

3. La pujanza en aquella joven era digna de seguir

a) Arcada b) Debilidad c) Tosquedad d)Gama e) Paralogismo

4. Su reputación se vio pringada por la calumnia

a)Afectada b) Encomiada c) Limitada Desbaratada d) Mancillada

5. El dirigente que fue difamado presento una querella

a) Concordia b) Contienda c) Queja d) Demanda e) Justificación

2) Completa estas oraciones con el antónimo de las palabras entre paréntesis:

1.- Estoy _____ por la noticia de tu viaje. (feliz)

2.- En el cuento había un _____ madrina. (hada)

3.-Estoy _____ de tu casa. (cerca)

4.-Iván es un chico muy _____. (listo)

5.-Esta película es muy _____. (buena)

3) Coloca el antónimo de las siguientes palabras:

Page 17: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

1.- Hacendoso ______________

2.- Indigno ______________

3.-Remoto ______________

4.-Peludo ______________

5.-Cortés ______________

6.-Feo _______________

4) Marque lo correcto.

EPÍTOME

a) enciclopedia

b) tesis

c) síntesis

d) análisis

ECUMÉNICO

a) católico

b) local

c) restringido

d) endémico

CONCUPISCENTE

a) continente

b) discente

c) pudoroso

d) infidente

DEPRAVADO

a) malvado

b) malhadado

c) altruista

d) virtuoso

MEDRAR

a) menguar

b) envalentonar

c) cremar

d) amilanar

ACENDRADO

a) ablucionado

b) hediondo

c) infectado

d) maculado

HACENDOSO

a) facineroso

b) holgazán

c) jocoso

d) negligente

DENUESTO

a) loor

b) ovación

Page 18: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

c) exhibición

d) incesto

INTRANSFERIBLE

a) obnubilado

b) membrudo

c) necio

d) enajenado

ESTRUENDO

a) guerra

b) ruidoso

c) silencio

d) colorido

LOCUACIDAD

a) replana

b) vacilación

c) mendacidad

d) laconismo

MUSITAR

a) vociferar

b) platicar

c) parlar

d) proferir

ÁTICO

a) suelo

b) piso

c) sótano

d) hueco

FACULTAR

a) anular

b) desautorizar

c) desubicar

d) entorpecer

FICTICIO

a) material

b) natural

c) real

d) cierto

PADECER

a) asimilar

b) gozar

c) facilitar

d) acoger

AZUZAR

a) detener

b) apaciguar

c) enfriar

d) persuadir

CIZAÑA

a) unión

Page 19: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

b) equidad

c) equilibrio

d) concordia

IMPLACABLE

a) misericordioso

b) sacrificado

c) generoso

d) abnegado

CONSUETUDINARIO

a) Insistente

b) constante

c) tenaz

d) inusual

RAZONAMIENTO VERBAL – GUIA N°3

APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................

TEMA: TÉRMINO EXCLUIDO

DEFINICIÓN:

Ejercicio que consiste en identificar la palabra que en un conjunto de vocablos o palabras no tiene

ningunasimilaridad, ni relación semántica con el enunciado, o difiere estructuralmente con el conjunto conformado por las demás alternativas.

METODO DE SOLUCIÓN:

• • Determinar el significado de la palabras ( premisa y alternativa)

• • Delimitar el campo semántico del ejercicio, identificando las relaciones significativas entre las

palabras

• • Excluir el termino ajeno a la relación

CLASES:

A) DE SINONIMIA:

Se excluye el término que no es sinónimo de los demás

INCRIMINAR:

Page 20: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

a) Acusar b) Imputar c) Sindicar d) Recriminar e) Inculpar

B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA:

Se excluye la palabra que no comparte el sema coincidente de los demás.

ÁTICO:

a) Copa b) Cima c) Cúpula d) Sombrero e) Coronilla

C) DE GÉNERO A ESPECIE:

Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al genero de la premisa

INSTRUMENTO

a) Piano b) Violín c) Tambor d) Charango e) Guitarra

D) DE COGENERIDAD:

Se excluye la palabra que no sea específica y que no pertenezca al mismo género de las demás.

CAOBA

a) Cedro b) Roble c) Eucalipto d) Pino e) Helecho

E) DE CAUSALIDAD:

Se excluye el término que no presente la relación de causa – efecto con la premisa o viceversa.

DESGRACIA:

a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación

F) DE RELACIÓN MULTIPLE:

Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa.

BARCO

a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación

Page 21: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1) Subraya el término excluido.

1. SIGNO:

• • Punto

• • Coma

• • Guión

• • Tilde

• • Paréntesis

2. ASTUTO:

• • Pícaro

• • Ladino

• • Tunante

• • Bribón

• • Suspicaz

3. INDIGENCIA:

• • Apatía

• • Ignorancia

• • Infinitud

• • Inmoralidad

• • Insensibilidad

4. ALHAJA

• • Aro

• • Arete

• • Collar

• • Cofre

• • Esclava

5. MODESTO:

• • Fiel

• • Verídico

• • Sincero

• • Honesto

• • Generoso

2) Marque el término excluido.

SÚBITO a) Repentino

Page 22: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

b) Frecuente

c) Fortuito

d) Inesperado

NOVEL

a) Novicio

b) Ignorante

c) Neófito

d)Aprendiz

CÍNICO

a) Descarado

b) Inverecundo

c) Embustero

d) Desfachatado

SOMBRÍO

a) Umbrío

b) Oscuro

c) Luminoso

d) Tenebroso

BAJEL

a) Yate

b) Lancha

c) Aeroplano

d) Carabela

ACICALAR

a) Asear

b) Limpiar

c) Purificar

d) Ornato

ZOZOBRA

a) Intranquilidad

b) Demencia

c) Inquietud

d) Desasosiego

GRITERÍO

a) Batahola

b) Barahúnda

c) Vocerío

d) Quietud

BOBINA

a) tela

b) canilla

c) devanadora

d) rollo

Page 23: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

CERCIORARSE

a) certificar

b) asegurarse

c) vacilar

d)convencerse

APOTEOSIS

a) deificación

b) algarabía

c) ovación

d) aclamación

EVITAR

a) esquivar

b) eludir

c) ladear

d) sortear

ESCUÁLIDO

a) Flaco

b) Macilento

c) Blando

d) Enclenque

SEMEJANZA

a) Connotación

b) Analogía

c) Parecido

d) Afinidad

BONITO

a) Llamativo

b) Agraciado

c) Gracioso

d) Hermoso

DESAGRADABLE

a) ingrato

b) molesto

c) enojoso

d) fastidioso

TÁCITO

a) subentendido

b) implícito

c) supuesto

d) fantasmal

EXTERMINAR

a) aniquilar

b) destruir

c) suprimir

Page 24: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

d) extirpar

ATROZ

a) cruel

b) bárbaro

c) inhumano

d) animal

PROPAGAR

a) difundir

b) irradiar

c) divulgar

d) estirar

RAZONAMIENTO VERBAL – GUIA N°4

APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................

TEMA: LAS ANALOGÍAS

Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones.

Su significado etimológico es “conformidad de razones”, lo cual se interpreta como la

correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos,

debido a que poseen algunas cualidades comunes.

PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS:

• Identificar la relación principal del par base

• Determinar el orden de los términos

• Identificar la relación secundaria

• Formular una oración con las palabras de la base de forma coherente y aplicar la misma oración a las demás alternativas.

• Identificar la alternativa correcta y marcar.

Page 25: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

CLASES DE ANALOGÍAS

1) SIMÉTRICAS

2) ASIMÉTRICAS

1. ANALOGIAS SIMÉTRICAS

El orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable; puesto que

ambos miembros de la relación son equivalentes entre sí.

A) ANALOGÍAS DE SINONIMIA

Se asume que ambos conceptos contienen o comparten el mismo atributo.

Ej.:

• Sereno: Ecuánime

• Aval: Garantía

• Veraz: Sincero

• Adorno: Atavío

B) ANALOGÍAS POR COMPLEMENTARIEDAD

Se caracterizan en que vinculan objetos que requieren el uno del otro para poder cumplir con

su rol.

Ej.:

• Violín: Arco

• Martillo: Cincel

• Sueño: Dormir

• Hambre: Comer

• Escoba: Recogedor

• Tampón: Sello

C) ANALOGÍAS COGENERICAS

El atributo esencial es la pertenencia al mismo concepto, clase o categoría. Ej.:

• Largato: Iguana

Page 26: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• Ensayo: Cuento

• Oro: Plata

• Caoba: Cedro

• Mercurio: Venus

• Radio: Fémur

2. ANALOGÍAS ASIMETRICAS

El orden que impone la relación a los términos componentes de la base debe respetarse en la

respuesta correcta.

A) ANALOGÍAS DE OPOSICIÓN O ANTONÍMICAS

Presentan en la base términos opuestos.

Ej:

• - Bueno: Malo

• - Apto: Incapaz

• - Sincero: Mendaz

• - Atardecer: Amanecer

B) ANALOGÍAS DE INTENSIDAD

Cuando una de las palabras de la base tiene más intensidad que la otra. Ej.:

• - Abominación: Antipatía

• -Aprecio: adoración

• - Rojo: Rosado

• - Llama: Incendio

• -Terror: Miedo

• - Malo: Pésimo

C) ANALOGÍA INCLUSIVA:

Se caracterizan porque parten de la noción de totalidad – componente, la cual es aplicable a

conjuntos y a individuos. A partir de esta distinción se dividen en:

• a) Género – Especie

Page 27: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• b) Todo – Parte

• c) Conjunto – Elemento

• d) Continente - Contenido

C. 1) ANALOGÍA DE GÉNERO – ESPECIE: / ESPECIE - GÉNERO

Se tiene dos clases o categorías, una de las cuales es la incluyente y la otra es la incluida. Ej.:

Género: Especie

• - Primate: Madrid

• - Félido : León

• - Ave: Paloma

Especie: Genero

• - Ballena: Cetáceo

• - Carbón: Combustible

• - Yen: Moneda

C.2) ANALOGÍA DE TODO- PARTE / PARTE TODO

Uno de los términos respecto al otro representa el todo constituido (todo – parte) o bien una

parte constitutiva (parte – todo).

Ej.: TODO: PARTE

• - Silla : Respaldar

• - Casa : Dormitorio

PARTE: TODO

• - Tímpano: oído

• - Cusco - Perú

C.3) ANALOGÍA DE CONJUNTO - ELEMENTO (o Viceversa)

Uno de los términos es sustantivo colectivo y el otro es sustantivo individual. La suma de

individualidades forma el colectivo. Ej.:

• - Recua: Mula

• - Perro: Muta

Page 28: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• - Bandada: Ave

• - Sacerdote: Clero

• - Piara: Cerdo

C.4) ANALOGÍA DE CONTINENTE – CONTENIDO

Implica que uno de los elementos es contenido por el otro total o parcialmente. Ej.:

• - Vino: Odre

• - Gas: Balón

D) ANALOGÍA POR UBICACIÓN

Se hace referencia a la zona de tránsito, almacenamiento procesamiento o colocación de un

agente o un objeto. Ej.:

• - Auto: garaje

• - Avión: Hangar

E) ANALOGÍA DE CAUSA – EFECTO

Uno de los términos permite que se desencadene el otro. Ej.:

• - Terremoto: Destrucción

• - Calor: Dilatación

• - Chispa: Incendio

• - Virus: Enfermedad

F) ANALOGÍA DE SECUENCIALIDAD

Se refiere al orden de aparición o de colocación de los elementos respecto al tiempo o al

espacio. Ej.:

• - Noviazgo: Matrimonio

• - Miércoles: Jueves

• - Trabajo: Descanso

• - Neoclasicismo: Romanticismo

• - Bachiller: Licenciado

Page 29: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• - Adultez: Senectud

G) ANALOGÍA POR FUNCIÓN

Como función, se considera tanto la acción propia que efectúa un agente tanto como la

finalidad a que esta destinado un objeto. Ej.:

• - Chofer: Conducir

• - Cuchillo: Cortar

• - Abogado: Defensa

• - Linterna: Iluminar

H) ANALOGÍA POR RECÍPROCIDAD

Se caracteriza porque uno de los términos supone necesariamente al otro; es decir; uno es

condición de existencia de otro. Ej.:

• - Trampero: Trampa

• - Predador: Presa

I) ANALOGÍA POR EL PRODUCTO

Pone énfasis en el agente que produce y el producto final. También puede referirse al objeto

que sirve para elaborar el producto con la materia prima o con la materia transformada. Ej.:

• - Sastre: Terno

• - Torno: engranaje

• - Zapatero: Zapato

• - Algodón: Tejido

• - Legislador: Ley

• - Petróleo: Gasolina

J) ANALOGÍA POR MEDIO Y/O INSTRUMENTO

Se resalta la herramienta o instrumento ya sea material o conceptual que utiliza un agente al

que se le atribuye la capacidad de producir un cambio en su entorno. Ej.:

• - Profesor: Tiza

• - Químico: Probeta

Page 30: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• - Cirujano: Bisturí

H) ANALOGÍA DE CARACTERÍSTICA

Uno de los términos señala algún rasgo distintivo del otro. Ej.:

• - Sol: brillo

• - Hipérbole: Exageración

• - Azúcar: dulce

• - Diseñador: Creatividad

1. UNITARIA:

Es la más elemental de las analogías donde la premisa como las alternativas sólo tiene una

Palabra. Ej:

CAMOTE

• a) Fritura

• b) Raíz

• c) Papa

• d) Puré

• e) Pera

2. DE DOS TERMINOS:

Presenta dos palabras en la base y dos en las alternativas es de tipo Tradicional. Ej:

DORMITORIO: CASA

• a) Maletera : Automóvil

• b) Bombero : Uniforme

• c) Pantalón : Correa

• d) Botella : Pico

• e) Pared : Ladrillo

3) DOBLES:

Formada por cuatro términos. Ej.:

ARBOL :........................................ : ....................................: MOSCA

Page 31: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

• a) Hojas : Araña

• b) Hortaliza : Patas

• c) Roble: Gusano

• d) Raíz: Polen

• e) Eucalipto : Insecto

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1. CATARATA : OJO ::

A. hinchazón : pie

B. extracción : dentadura

C. tumor : cerebro

D. infarto : corazón

E. tiña : cuero cabelludo

2. ENCICLOPEDIA : SABIDURÍA ::

A. revista : frivolidad

B. cuaderno : aprendizaje

C. Biblia : religión

D. diccionario : significado

E. libro : instrucción

3. ARROBAMIENTO : EMBELESADO ::

A. indignación : estupefacto

B. apasionamiento : enardecido

C. enfurecimiento : enojo

D. ofuscación : obcecado

E. éxtasis : clímax

4. BARCO : CAPITÁN ::

A. avión : comandante

B. carruaje : conductor

C. vehículo : pasajero

D. camión : chofer

E.ferrocarril:maquinista

5. CÉSPED : PODADORA ::

A. piso : lustradora

B. barba : rasuradora

C. chacra : segadora

D. mármol : pulidora

E. trigo : cosechadora

6. SUMISO : DOCILIDAD ::A. rebelde : malcriadez B. minusválido : indiferencia C. desleal : fidelidad D. cauteloso : cuidado E.exitoso:dinero

7. ARRIBAR : BIENVENIDA ::A. departir : despedida

B. regresar : enhorabuena

Page 32: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

C. llegar : acogida

D. permanecer : apoyo

E. irse : renuncia

8. SÍNODO : REUNIÓN ::A. concierto : expresión B. referéndum : consulta C. cónclave : asamblea D. congreso : legislación E. fiesta : diversión

9. AFRENTAR : OFENDIDO ::A. alabar : ignorado

B. afrontar : enfrentado

C. denigrar : humillado

D. seducir : enamorado

E. agredir : herido

10. ROCA : EROSIÓN ::A. vidrio : quiebre B. madera : corte C. fruta : descomposición D. metal : corrosión E. cadáver : corrupción

11. FINAL : EMPEZAR ::A. llegada : partir

B. lanzamiento : relanzar

C. presentación : excluir

D. término : comienzo

E. inicio : finiquitar

12. ICTIOLÓGICO : PEZ ::A. botánico : planta B. ganadero : ganadería C. oncólogo : tumor D. aurífero : mina E. forestal : árbol

13. SOLLOZAR : LLANTO ::A. gemir : quejar

B. sufrir : amargura

C. culpar : pena

D. sonreír : risa

E. acusar : castigo

14. ANTEOJOS : VISTA ::

A. audífono : oído

B. prótesis : pierna

C. nariz : cirugía

D. muleta : tullido

E. remedio : enfermo

15. PANTALÓN : TERNO ::

A. sotana : hábito

B. parte : todo

C. parlante : radio

D. hoja : cuchillo

E. empuñadura : espada

16. PICO : PÁJARO ::

A. cola : gato

B. pata : caballo

C. ojo : buey

Page 33: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

D. trompa : elegante E. hocico : perro

17. CALOR : FUEGO ::

A. delito : castigo

B. color : colorante

C. llama : candela

D. humedad : agua

E. pelota : juego

18. PLETÓRICO : ABUNDANCIA ::A. retórico : gótico B. utópico : posibilidad C. deficitario : carencia D. crítico : estabilidad E. peligroso : seguridad

Page 34: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

19. ORFANDAD : PADRE ::A. abandono : esposo

B. soltería : pareja

C. ancianidad : juventud

D. desamparo : protector

E. viudez : cónyuge

20. TERMODINÁMICA : FÍSICA ::

A. matemáticas : geometría

B. contabilidad : economía

C. dibujo : pintura

D. botánica : biología

E. lingüística : literatura

RAZONAMIENTO ABSTRACTO - GUÍA N°1

OBJETIVO:

Desarrollar el pensamiento abstracto a través de la resolución de ejercicios que ponen en ejecución la capacidad de utilizar la representación simbólica.

Indicaciones Generales:

Recuerde que para resolver los ejercicios de razonamiento abstracto se debe:- Lea la pregunta planteada en cada ítem.- Analizar cada elemento por separado, atender a la característica particular que

presenta.- Relacional el elemento analizado con el resto de elementos que conforman el

conjunto.- Seleccionar una opción de respuesta de acuerdo a lo que pide la pregunta.

1 ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

2 ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

Page 37: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

8. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

9. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

10. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

11. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

Page 38: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

RESPUESTAS

Pregunta Respuesta 1 d2 d3 d4 b5 c6 a7 a8 b9 c10 d11 d

RAZONAMIENTO ABSTRACTO - GUÍA N°2

1. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

Page 39: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

2. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

3. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

4. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

5. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

Page 41: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

9. ¿Cual de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

10. ¿Cuál de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

11. ¿Cuál de las alternativas reemplaza al signo de interrogación?

Page 42: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

RESPUESTAS.

Pregunta Respuesta 1 d2 d3 b4 b5 c6 a7 b8 c9 c10 c11 a

RAZONAMIENTO ABSTRACTO - GUÍA N°3

Marque sólo 1 respuestaCambie el cuadro con las incógnitas (???) por uno de los tres que están a la derecha (a ,b, c):

1.    

 a     b     c

Page 43: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

2.   

 a     b     c

3.   

 a     b     c

4.   

 a     b     c

5.   

 a     b     c

Page 44: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

6.   

 a     b     c

7.   

 a     b     c

8.   

 a     b     c

9.   

 a     b     c

Page 45: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

10.   

 a     b     c

RESPUESTAS:

1.( b) 1+(2)=3+(4)=7+(6)=13+(8)=21; Va sumando números pares.

2.( b) Disminuye desde 99 y aumenta desde 1 intercaladamente.

3.(a) Avanza 1+1/2 lado en el sentido del reloj.

4. (a) Rojo: izq-der; der-izq. Blanco: mismo lugar.

5. (a) Rojo: izq-der; der-izq. Blanco: esquina en esquina intercaladamente, sentido del reloj.

6. (b) Cuadros sin flechas.

7. (c) Salta 2 letras.

8. (a) Aumenta número en letra repetida. Orden alfabético.

9. (c) Blanco y Negro: de esquina en esquina; sentido del reloj.

10. (b) Negro: 1/2 pared. Blanco: esquina en esquina. Ambos: sentido del reloj.

RAZONAMIENTO ABSTRACTO - GUÍA N°4

A. Exclusión de figuras

En cada caso, de las cuatro figuras, señala aquella que no tiene relación con las demás (la que debe excluirse)

1.

Page 46: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Page 47: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

8.

B. Analogías gráficas

Observa la relación entre las dos primeras figuras. Luego, determina la figura que se relaciona con la tercera.1.

2.

Page 48: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

3.

4.

Page 49: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

5.

6.

Page 50: %ecA%20... · Web viewPrepare material que considere podrían requerir los estudiantes, por ejemplo en los ejercicios de razonamiento verbal, se requerirá que los estudiantes hagan

7.