e.c. y marketing

2
Universidad De Alcalá de Henares / E.C. y danza Página 1 Introduciéndonos en el mundo empresarial, el marketing se encarga de acciones tales como el estudio de mercado (lo que quieren los consumidores) y el estudio de las competencias (lo que ofrecerán sus competidores). Es importante conocer y entender muy bien las comunicaciones no verbales, ya que se pueden saber muchas veces los gustos de una persona solo analizando su lenguaje corporal. Igual que en los deportes el lenguaje corporal se utiliza como medio de ayuda para facilitar labores ofensivas/defensivas, expresar emociones y sentimientos, etc. En los negocios y las comunicaciones con otras personas tu cuerpo es la parte que mas información nos ofrece. Dicho esto, los principales aspectos que analizamos durante una conversación son: El contacto visual es la forma más obvia en la que nos comunicamos. Cuando miramos a otra persona estamos demostrando interés, sin embargo sino hay contacto visual la impresión que ofrecemos es que la otra persona no es importante. (Se sugiere mantener el contacto visual aproximadamente el 60% del tiempo, de esa manera la otra persona nos verá interesados pero no agresivos) La expresión facial es importantísima y nos da mucha información: por ejemplo una sonrisa envía un mensaje positivo creando un cierto grado de confianza. Las otras personas se mostrarán más receptivas. La posición de la cabeza también comunica. Si la mantenemos derecha y recta, nos verán seguros y autoritarios. La gente nos tomará en serio. Si queremos sin embargo aparecer más amistosos y abiertos, debemos inclinar la cabeza hacia un costado. La posición de los brazos nos ofrece lo receptiva que se encuentra una persona. Los brazos cruzados o doblados sobre el pecho nos indican que no está interesada en esas personas o en la conversación. También puede indicar un "No estoy de acuerdo con lo que dice". La forma en que usemos los brazos ayudará o lesionará nuestra imagen. Agitar los brazos muestra entusiasmo, pero otra gente lo puede interpretar como un gesto de ambigüedad e inmadurez. El mejor lugar para nuestros brazos es a nuestro lado. Nos verán confiados y relajados. El ángulo de nuestro cuerpo le da a las otras personas indicaciones de lo que está sucediendo dentro de nuestra cabeza. Reclinado hacia adelante dice: "Dígame más".

Upload: miguelcasasempere

Post on 11-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E.C. y Marketing

U n i v e r s i d a d D e A l c a l á d e H e n a r e s / E . C . y d a n z a

Página 1

Introduciéndonos en el mundo empresarial, el marketing se encarga de acciones tales como el

estudio de mercado (lo que quieren los consumidores) y el estudio de las competencias (lo que

ofrecerán sus competidores).

Es importante conocer y entender muy bien las comunicaciones no verbales, ya que se pueden

saber muchas veces los gustos de una persona solo analizando su lenguaje corporal.

Igual que en los deportes el lenguaje corporal se utiliza como medio de ayuda para facilitar

labores ofensivas/defensivas, expresar emociones y sentimientos, etc. En los negocios y las

comunicaciones con otras personas tu cuerpo es la parte que mas información nos ofrece.

Dicho esto, los principales aspectos que analizamos durante una conversación son:

El contacto visual es la forma más obvia en la que nos comunicamos. Cuando miramos

a otra persona estamos demostrando interés, sin embargo sino hay contacto visual la

impresión que ofrecemos es que la otra persona no es importante. (Se sugiere mantener

el contacto visual aproximadamente el 60% del tiempo, de esa manera la otra persona

nos verá interesados pero no agresivos)

La expresión facial es importantísima y nos da mucha información: por ejemplo una

sonrisa envía un mensaje positivo creando un cierto grado de confianza. Las otras

personas se mostrarán más receptivas.

La posición de la cabeza también comunica. Si la mantenemos derecha y recta, nos

verán seguros y autoritarios. La gente nos tomará en serio. Si queremos sin embargo

aparecer más amistosos y abiertos, debemos inclinar la cabeza hacia un costado.

La posición de los brazos nos ofrece lo receptiva que se encuentra una persona. Los

brazos cruzados o doblados sobre el pecho nos indican que no está interesada en esas

personas o en la conversación. También puede indicar un "No estoy de acuerdo con lo

que dice".

La forma en que usemos los brazos ayudará o lesionará nuestra imagen. Agitar los

brazos muestra entusiasmo, pero otra gente lo puede interpretar como un gesto de

ambigüedad e inmadurez. El mejor lugar para nuestros brazos es a nuestro lado. Nos

verán confiados y relajados.

El ángulo de nuestro cuerpo le da a las otras personas indicaciones de lo que está

sucediendo dentro de nuestra cabeza. Reclinado hacia adelante dice: "Dígame más".

Page 2: E.C. y Marketing

U n i v e r s i d a d D e A l c a l á d e H e n a r e s / E . C . y d a n z a

Página 2

Reclinado hacia atrás indica que ya ha escuchado suficiente. Asentir con la cabeza es

otra forma de afirmar que está escuchando.

Sentarse o mantenerse derechos es importante si queremos que nos vean alerta y

entusiastas. Cuando nos desparramamos en la silla, el mensaje que transmite es de

cansancio. A nadie le gusta hacer negocios con alguien que no tiene energía.

Debemos controlar las manos prestando atención a donde están. En el mundo de los

negocios, particularmente cuando tratamos con gente de otras culturas, sus manos deben

verse. Eso significa que debemos sacarlas de los bolsillos y resistir la tentación de

ponerlas bajo la mesa o detrás nuestro. Mantener las manos en cualquier lugar por

encima del cuello, pasarnos los dedos por el pelo o frotarnos la cara es poco profesional.

Las piernas también hablan: Mucho movimiento indica nerviosismo. Cómo y dónde

las cruce les dice a los otros como se siente. La posición más natural y profesional es

mantener los pies sobre el piso o una pierna cruzada a la altura del tobillo. La posición

menos profesional y ofensiva es tener una pierna cruzada con el tobillo apoyado sobre la

rodilla de la otra pierna. Algunas personas denominan esta postura "Figura del cuatro" y

puede transmitir arrogancia.

La distancia corporal con la otra persona es crucial para establecer un buen

entendimiento. Ponernos demasiado cerca "encima de la cara del otro" se entenderá

como arremetedor y agresivo. Por lo contrario, si nos situamos demasiado lejos, la gente

creerá que es muy fría/o y reservada/o. como no queremos ninguna de las dos posturas,

debemos estar en una posición media. Lo más importante es buscar la distancia que

hace que la otra persona se sienta más confortable. Si la persona con la que estamos

hablando continuamente retrocede, pare.

Referencias:

Lydia Ramsey. 2004. MANNERS THAT SELL - ADDING THE POLISH THAT BUILDS PROFITS.

Grupo:

- Carreño Rosillo, Laura

- Casablanca, Mario.

- Casasempere Gusano, Miguel A.