ebbo de estera por lso viejos

Upload: erik-diaz

Post on 14-Apr-2018

452 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    1/8

    EBBO DE ESTERAEn esta ocasin trataremos un aspecto muy significativo dentro de la religin yoruba que es parte de la reoracular. Para lograr una mejor compresin para nuestros lectores haremos una serie de explicacin deconceptos para una mejor comprensin del tema.

    EBBO ENI

    Esta ceremonia es realizada por los oriateses o italeros justo despus de haber hecho el ita .despus que distintos santos hayan dado sus consejos al iyawo recin con sagrado

    QUE ES UN ITA?

    La ceremonia del ita es la palabra de los dioses de nuestro panten yorubas que constituirn una base unadirectriz para en el futuro el iyawo guiarse en su fondo es un ORACULO (Palabra derivada del griego qdir en esencia Lugar donde se daban las respuestas de los dioses, tambin una traduccin deca quesignificaba don de ellos se pronunciabanentonces es hablar , decir , expresar la palabra de un ENTE qumas all de lo fsico.

    Ya es bien sabido y casi deja de ser una sospecha de las relaciones entre la cultura yoruba y Egipto de allen la teogona egipcia se de un igual Orculo llamado de HORUSy el de AMONRA; el cual era atendpor 80 sacerdotes y muchas mujeres que le ayudaban el cual tenia similitud con el Yoruba la palabraoroguarda relacin con la teogona egipcia antigua, es decir, que aunque sean dos corrientes que seindependizaron partiendo de la misma fuente madre, una corriente seria la griego-latino, y la otra seria layoruba. HORUS (OROS), es el Dios Hijo, se representa por un halcn, cuyos ojos son el sol y la luna. rey dios mas antiguo, el que encarna en la persona del faran, aparece en la estrella del Alba enunciado laResurreccin, la Iniciacin; es la luz del amanecer representada en una estrella de cinco puntos. Isis, hermy esposa de Osiris pari a Horus, al cual los antiguos faraones interpelaban para recibir sus consejos sobrfuturo, cosechas, decisiones polticas y preguntas en general de modo de predecir o adelantarse al futuroUn arquelogo de apellido Fells encontr similitudes en unos adivinos egipcios q utilizabanun total de ocho conchas de coco verde unidas por un cordel tal cual como se registra en elEkuele de los Yorubas de aqu indicamos que hay una relacin directa entre todas lascivilizaciones y culturas antiguas entre ellas asirios, caldeos, egipcios, judos, hindes,chinos, japoneses, griegos, romanos moros, rabes y de all los negros fueron esclavos endiferentes culturas y con su memoria privilegiada lo trasladaran a su regin de origen yorubahacer su equivalencia para a travs de los orculos dar respuestas que el hombre quesiempre ha buscado el consejo de entes superiores para el desarrollo de la humanidad de allcabe destacar que en nuestra santera contempornea, es decir, la que se forma en el Caribedespus de la llegada de los negros a la Amrica en forma desarrollada o simplificada seconservo la esencia del orculo, consejo y gua a travs de los dioses entonces surge que alconsagrar a un Iyawo el Ita va a ser su gua, consejo para el triunfo de la viday su desarrolloen la misma y para adentrase a la lnea de su destino.

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    2/8

    En concordancia los yorubas le daban a la palabra ITA la connotacin y su significado mas o menosasemejado al castellano podra significar sentencia , es decir la voluntad de los dioses en o hacia sus adepdando respuestas a las necesidades de los hombres .Ya analizado los orculos y el ita cabe decir que para el pueblo santoral esto sucede el tercer da de laconsagracin y es tan o mas relevante que el asiento de nuestra deidad telar en nuestras cabezas o ELED

    que es el asiento fisico , visible, tangible de LA deidad ORI, y de ALALEYO, que es nuestro angel de lguarda el cual atravez de los ritos sera nuestro rector de l ita en adelante, este ita arojara un entidad llamaODDUN.

    ODDUNSe sabe que el nace del Orculo mayor de Ifa que tiene 256 posiciones Oraculares de los cuales nosotrosleemos 12 pero esto no quiere decir que para el italero sea prelado el conocimiento de los 4 restantes ,Odse traduce como la relacin de asuntos entre los dioses , (Oshas), Espritus (Eggun). y el orculo o ita, yque el por as decirlo es la manifestacin tangible en el mundo fsico de la voluntad de los antes mencion

    y recetador para alcanzar la salud fsica y espiritual y adems de interlocutor de la voluntad de ellos pararecibir algo de nosotros o para recibir un sacrificio para ayudarnos con en camino de nuestros destinos enplano para poder evadir cualquier mal.

    Por as decirlo es una entidad que tiene una capacidad extrasensoria y con posibilidad de manifestacin eeste mundo siendo mensajero del mundo insensible e intangible, su capacidad de lenguaje es tal que pueddecirse que es directivo e informativo a la hora de los CONSEJOS para nuestra existencia tiene capacmetalingstica por que se explica y traduce a si mismo la capacidad de movilidad en tiempo forma y esptambien movilidad en tiempo futuro para prevenirnos, indicando OWEo EBBO para alcanzar algo el sreferir a salud, enfermedad ,relaciones familiares, sociales de trabajo y de todo tipo a muerte y no desgraen tiempo pasado presente y futuro, a las pasiones, actitudes o impulsos ,tendencias, ideales en el ser hum

    a lo que con viene y a lo que no conviene a lo que se hizo y a lo que no se hizo a lo que se debe y a lo qudebe hacerse en si a todo el interno del hombre y a lo que lo rodea en sus nicas y mltiples causas yconsecuencias del ser humano en si .

    Su asiento es el Orculo y el su interlocutor es decir:cumple el rol del codigo comunicacional.

    EMISOR CODIGO RECEPTOR(MUNDO ESPIRITUAL) (ODUN) (NOSOTROS, CONSULTA

    ITA)

    (LENGUAJE MENSAJERO).

    PERSONALIDAD DE ODDUN:

    Su personalidad es de intrprete e informador es el bastn que necesitamos para caminar seguros sobre lono vemos.POR LO CONSIGUIENTE EL PRETENDE SER EXHAUSTIVO Y EXTENSIVO EN SU CARCTERACERTIVIDAD Y DE ADECUACION PARA DAR UNA VISTA DE LA SALUD FSICA YESPARATUAL DEL CON SULTADO O DEL IYAWO QUE LO APELO.

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    3/8

    De el se degenera los SIGNOS que son su lenguaje expresivo usando un meta lenguaje ya que puedeexplicar lo que esta por encima de el y as mismo es como si se desdoblara para el mismo explicarnos elmundo fsico, espiritual y como nos rodea y nos afecta.

    Su idioma lo refleja en posiciones que son los llamados signos son 16 permitidos para leer por el iworo 1

    aunque a las estera tiramos 16 cauris o caracoles tiene 12 cadas bsicas con versos para su libreinterpretacin, y a su vez la combinacin de ellos da la posibilidad de 256 cadas para LAINTERPRETACIN de los problemas de los seres humanos ellos son

    Okana se deriva del yorubaokan, primero no hacer nada malo.

    Eyioco se deriva de elliaccin fsica en el mundo, oco, no para, mover en logro de algo

    Ogunda Se deriva del vocablo Yoruba Oggunque significa guerra y tragedia yDdaconsumacin

    Irosose deriva del vocabloEllo que significa realizacin de tragedia yRozunconsumacin

    Ochese deriva del vocablo Yoruba oche que significa vibracin y reproduccinObarase deriva del vocablo Oba rey, aratierra, baracamino y movimientoOddise deriva del vocablo llodiluz del da, nacimientoEyeunlese deriva del vocabloEllioque significa tragedia y conocimiento,Inle en la casa y en la vpor lo que quiere decir el bien y el mal en la vida.

    OsaSe deriva del vocablo O que es aire, inestabilidad ySA movimiento y revolucin que sale.Ofun Se deriva del vocabloIllefun,Ille polvo, Fun blanco, es decir, la nada.

    Ojuanise deriva del vocabloJOJOJO que significa ruina fsica o espiritual pero este ordun estransitorio.EyilaSe deriva delEllo tragedia,ILUpueblo,INA candela significa tragedia sobre el pueblo o sobrpersonas.

    Metanla se deriva del vocabloMeta que significa3NLAtragedias que cubren a la persona

    Merinla Se deriva del vocabloIORIque significa descomposicin y cabeza

    Marunla Se deriva del vocabloIka sabidura prematura, obstculo y envidia

    Meridilogun Se deriva OTUA que significa sabidura y presencia de Olofin.

    Cada uno de estos Ordunes representa cada uno de los problemas de la vida humana y a su vez genera unsolucin pero lo mas importante y directo de el es que da una palabra llamada OWE que significa consejcamino que ser la inminente respuesta ante el problema del Iyawo o el consultado.

    OWE

    A los que los Yorubas llaman owe los hebreos llamaron maschal dicho sentencioso o sentencia(sentenciose dichus en Lat.) Los rabes derivaron mathal del hebreo maschal. Los latinos del adagen

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    4/8

    obtuvieron adagio, y tambien crearon la voz proverbius ambas para decir la misma idea, aunque conpequeas variaciones.Los griegos dicen la misma idea con axioma, que es autoridad, principio o sentencia tan clara que nonecesita explicacin. Tambien la voz latina mxima, sirve para decir, owe, por cuanto es proposicigeneral anunciada en forma de precepto evidente.

    De este owe saldr el proverbio o la solucin por la cual se guiara la persona para resolver todos susproblemas.

    Un Ordun puede venir en IRE o en Osobo por el cual significa el camino positivo o negativo del ordun qesta bajando a la estera este ser determinado a travs de los Ibo que son los que dan a conocer el caminofuturo del mismo

    IRE: Significa verdad la voz Ir es la misma oore y significa: bondad, favor, beneficio, bendicin, sabendito, santificado; esperanza, bien, lo que es bueno, suerte, salvacin, beneficio favor de los Orishascamino en la adivinacin. Los Ir son los que hablan de acuerdo con los astros; las letras son las que di

    lo que paso, lo que esta pasando, lo que puede pasar, segn el distinguido Babalorisa, Nicols V. Anga

    Por lo cual IRE significa las relaciones y el poder positivo y benfico de dios arriba de la persona.

    Osobo: Equivale a lo malo, significa revolucin, confusin, tragedia, discusin, rechazo del bien, el chulos tropezones rechazan el bien; significa contrariedad, desgracia, infortunio, enfermedad, muerte. As reque estar en Osobo es estar en la cruz, en la pena, en la desgracia, que es lo contrario del IRE, la virtud, ebien, la inteligencia y sabia conducta.

    Esto quiere decir que cuando un ordun baja a la tierra tiene un aspecto positivo o negativo eso quiere decque as mismo se desarrollara la vida de la persona cuando viene el ordun Osobo es cuando utilizamos unpalabra llamada ebbo.

    EBBO

    Se deriva del vocablo Yoruba ebbo que en regla general su traduccin significa hacer, otros autores dicque significa salvacin es el nico ente que puede hacer que un Osobo o mal camino cambie a Ir o buencamino alterando el destino y llevndolo a un destino lleno de tranquilidad y felicidad, existen muchos tide ebboses

    Ebbo chure: Comidas que se le ponen al santo o distintas cosas y puede estar acompaado tambin portambores.Ebbo keun: Significa una cosa hoy y otra maana va desde frutas hasta animales.Ebbo Eni: Ebbo estera realizado despus del Ita para limpiar los ordunes en Osobo para volverlos Ires.Las distintas obras y sacrificios que se usan dentro de los Ordunes es la accin fsica para volver los ordude Osobo a Ir a eso se le llama Ebbo.Ebbo Ate: Es el ebbo que hacen los babalawos con el tablero para limpiar los distintos Ordunes del orcuIfa.

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    5/8

    CONCLUSIONES

    Analizamos la estructura fsica del orculo que es el asiento fsico del Ordun el cual nos da un owe que econsejo, el cual si viene en Osobo que es mal camino o destino malo nos dar un ebbo el cual nos har la

    salvacin para alterar un destino malo a un destino bueno, dicho esto tenemos que decir que en nuestraliturgia el ebbo de estera ser la accin fsica sobre un ente espiritual para limpiar las distintas letras que dieron los santos en Osobo para volverlos a un calificativo fsico y espiritual de Ir es decir buen caminoque el Iyawo venza los obstculos que se le van a presentar en la vida aun sabiendo que tan importante esebbo como el consejo para el vencimiento de las dificultades en el mundo.

    EBBO DE ESTERA

    Estructura fsica:

    Despus de Ita se le pregunta a Elegua cuales sern los ingredientes que llevara el ebbo segn las letras q

    vengan en Osobo en el Ita.Ingredientes:

    - 1 gallo- 1 gallina- 2 palomas- 1 guinea

    Antiguamente se hacia ebbo con estos animales en la estera el gallo corresponda al oriate, la gallina a layugbona, el guineo a la madrina y las 2 palomas ALAFEISITA, hoy en da a falta de estos se pone una pen representacin de los mismos.

    - 2 cocos- 2 velas- telas de colores segn la marca del santo- miniestras- huevos- harinas- kimbombo- calabaza- 3 monedas- 1 cascarilla

    Los demas menesteres se pondrn segn los ordunes que vengan en Osobo dentro del Ita.

    Cartucho:

    Se prepara con una bolsa de papel de traza se le pone un eko de no haberlo un pan con una tela blanca, unhoja de malanga, tierra de la puerta, todos los ingredientes de la mesa menos pimienta, un poquito de losacheses de Elegua; este cartucho representa todos los ingredientes con que se van a limpiar los signos quetrajo el Iyawo, esta misma fusin cumple el cartucho que prepara el Babalawo cuando hace el ebbo de tab

    Cuando sale un Ordun se agregara en el ebbo:

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    6/8

    Okana: pescado, tierra de la puerta, ceniza y una trampa, maz, jutia.Ellioco: 3 flechas.Ogunda: 3 cuchillos, 3 machetes, carne, pescado, cadena, maz, jutia.Irozo:1 vasito con cacao y uno con corojo y 2 clavos, trampa, 4 piedras y un cartucho con piedra.

    Oche: 5 vasitos con miel, cheke cheke, 5 agujas insertadas con hilo blanco y negro, 5 huevos.Obara: 1 pedazo de tela de la que iyawo fue al rio, 2 botellas de agua, 1 bandera, 6 piedras, 6 macitos de entizados con hilo blanco y rojo, harina y kimbombo, calabaza.Oddi: 3 muecos, 3 flechas, 3 cuchillos, granos, 1 palo, 1 banderaEyeunle: la cabeza del animal del ngel de la guarda, 8 bolas de algodn, 3 banderas, 3 coronas, 3 escaleOsa: la manilla de Oya, granos rojos y telas de colores.Ofun: Ceniza, 10 capullos de algodn, 10 bolas de ame.Ojuani: 1 cesta, 1 trampa, jutia, maz, pescado ahumando, 1 cerca, fondo de cesta.Eyila: 1 palo grande, carbn, harina amarilla, 12 kimbombo.Metanla: carne, granos menos negros, 2 mazorcas y 2 cebollas moradas.

    REZOS

    Okana: okana mata kana, chichie kana, owo kana leti kana.Suyare: el mismoEllioco: ellioco temitan ebo yere mio ni boya temiche.Suyare: ellioco temitanche monugua lokunOgunda: ogunda rizo Bini oma rizo Bini un ofonfo febeyero ewe oggun oggun alawede ofa beye ofa elensuaye.Suyare: akere inchoncho akere inchoncho atanimo atanuma oba keiboIrozo: Irozo acua macha dire dire cofi ka pa elenu un odara oco love love love icu love love love orun okbaba irozo.Suyare: acachacha bonire abonireOche: Oche muluku moluku Oche sario undere ibaye degua foie.Suyare: ibaye de kua koide, ibaye de kua koide bobo elle imaguo ibaye decua coideObara: Obara cama catI icu, cama cati icu eyo, cama cati ofo, cama cati areye.Suyare: baricucua, uuum, bari dundun, uuum.Omi fomi guao, omi fomi guao, omi fomi guao yeni yere meta alafe cecuaOddi: Odima achumarima odima coguo dima odi gaga odi gogo orcuru ele.Suyare: Tami ada loguo mi ada loguo mi ada loricha.

    Eyeunle: Eyeunle dede labosu dede labosi un ocha tulu toto va firinu.Suyare: ona oni cucua ibo ona oni cucua ibo alamoileOsa: Osa loguo si oguo oguo toni focun oguo oguo si can can ofa daza ochoro.Suyare: eru moda mmm.

    Eru moda mmmFirolo firolo bale, abofirolo firolo bale abofiroloMurele murele bale, abo mure murele bale abo murele

    Ofun: Oro mafun mafun ofun loro ofun brekete ofun loro ofun oro jujunda mico mio.Suyare: oro junjun bamicomio oro junjun bamicomioOjuani: Ojuani ra che micha ogodo jio jio ojuani icu ojuaiceyo ofa dacha mi choro ki lebo de ojuani akikadie eyele etuni.Suyare: ojuani chode echu aguateteteEyila: Eyila agana baya ayaba dara iba rota leri la ficheteSuyare: inu malu emalu

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    7/8

    Inu mallo emalloMoje mofille eni oma mofille,eni oma mofille

    El ordun para rezar la estera es le siguiente 11 Ojuani, 2 Ellioco, 3 Ogunda, 10 Ofun, 8 Elleunle, 4 Irozo,Osa, 6 Obara, 7 Odi, 5 Oche, 12 eyila.

    Pasos:

    1- Se rezara a los mayores muertos familiares de ocha y se dir que se hace ebbo con motivo de que el Iyhizo Ita.2- La yugbona presentara los platos al Iyawo por el orden correlativo ya dicho.3- El oriate rezara los ordunes correlativos en orden.4- Presentara el caracol al final de haber rezado cada signo y de haber nombrado las cosas con las que se el ebbo, el Iyawo se pasara las manos 3 veces sobre la cabeza.

    5- Preguntara lo que se va o se queda del ebbo.y lo que se queda se pone al pie de los santos que lecorrespondi.6- Cierra el ebbo con monedas y cascarillas y se pregunta el camino que toma el ebbo.7- Una vez terminado el ebbo el Iyawo ira con su yugbona a poner el cartucho al pie de Elegua.

    Nota: Cada paso de esto lleva un rezo y un paso que se ejecuta el cual no se publicara ya que estocorresponde a los secretos del cuarto de santo y personas que estn debidamente asentadas en la religinYoruba..

    CON ESTE PEQUEO ESCRITO SE PRETENDE DAR UNA PEQUEA LUZ A LA COMUNIDADSANTORAL SOBRE EL TEMA Y CON SU RESPETO ANTES DE EVIDENCIAR ASPECTOS FISICDEL CUARTO DE SANTO LA IDEA A SUBRAYAR ES LAIMPORTANCIA DE LAS ENTIDADESNOMBRADAS EL DESTINO EL COMO PODER MEJORAR NUESTRA VIDA A TRAVEZ DEL EBNO TAN SOLO DE ESTERA SI NO A SU VEZ DE LA CONSULTA EL ORDUN Y EL EBBO PARAPODER MEJORAR NUESTRA EXISTENCIA

  • 7/29/2019 Ebbo de Estera Por Lso Viejos

    8/8