eag departamento de innovación educativa plan de comunicación curso 2014-2015

8
Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015 1 Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa PLAN DE COMUNICACIÓN Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa ESCUELA DE ARTE DE GRANADA (EAG) CURSO 2014-2015 1. INTRODUCCIÓN. Son numerosas las personas e instituciones que difunden las actividades del Departamento a través de las Redes Sociales (RRSS). Twitter y Facebook se han convertido en un consolidado medio de difusión de las actividades del Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa. Diferentes instituciones, medios de comunicación digital, asociaciones, empresas y personas vinculadas a Educación, Diseño, uso de las TIC, etc., difunden nuestros proyectos a través de sus cuentas de Twitter, Facebook y diferentes blogs. Igualmente son cada vez más los alumnos y alumnas de la EAG que acceden a las cuentas de Twitter y Facebook, y a los blogs del Departamento, tanto para informarse como para difundir las actividades a través de sus respectivas cuentas, incluyendo la etiqueta #EAG, lo que permite diferenciar y destacar la presencia de los proyectos de Innovación Educativa de la EAG en las RRSS. El III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado indica en el eje 2 (Enseñanzas Artísticas) el objetivo: Potenciar que Escuelas desarrollen un papel activo en la creación y difusión de conocimiento y cultura, asumiendo la necesidad de constituirse en referentes para su entorno y de establecer redes y procesos de comunicación e intercambio con otros centros y con instituciones, empresas, administraciones, etc. La apertura del centro a su entorno es una vía de formación común a todos los centros educativos, si bien en el caso de los centros de Enseñanzas Artísticas puede tener características diferenciadoras, tanto por la edad de su alumnado, que suele conllevar una menor presencia de las familias, como por su potencial para la difusión y

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE COMUNICACIÓN Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa ESCUELA DE ARTE DE GRANADA (EAG) CURSO 2014-2015

TRANSCRIPT

Page 1: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

1

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa

PLAN DE COMUNICACIÓN Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa

ESCUELA DE ARTE DE GRANADA (EAG)

CURSO 2014-2015

1. INTRODUCCIÓN.

Son numerosas las personas e instituciones que difunden las actividades del Departamento a través de las Redes Sociales (RRSS). Twitter y Facebook se han convertido en un consolidado medio de difusión de las actividades del Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa.

Diferentes instituciones, medios de comunicación digital, asociaciones, empresas y personas vinculadas a Educación, Diseño, uso de las TIC, etc., difunden nuestros proyectos a través de sus cuentas de Twitter, Facebook y diferentes blogs.

Igualmente son cada vez más los alumnos y alumnas de la EAG que acceden a las cuentas de Twitter y Facebook, y a los blogs del Departamento, tanto para informarse como para difundir las actividades a través de sus respectivas cuentas, incluyendo la etiqueta #EAG, lo que permite diferenciar y destacar la presencia de los proyectos de Innovación Educativa de la EAG en las RRSS.

El III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado indica en el eje 2 (Enseñanzas Artísticas) el objetivo: Potenciar que Escuelas desarrollen un papel activo en la creación y difusión de conocimiento y cultura, asumiendo la necesidad de constituirse en referentes para su entorno y de establecer redes y procesos de comunicación e intercambio con otros centros y con instituciones, empresas, administraciones, etc.

La apertura del centro a su entorno es una vía de formación común a todos los centros educativos, si bien en el caso de los centros de Enseñanzas Artísticas puede tener características diferenciadoras, tanto por la edad de su alumnado, que suele conllevar una menor presencia de las familias, como por su potencial para la difusión y

Page 2: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

2

producción de cultura de calidad, lo que posibilita una acción cultural muy potente en su entorno y la posibilidad de establecer vías de difusión, comunicación y colaboración con otras escuelas y con instituciones y empresas. Este concepto de Escuela como centro abierto al entorno y gestor/productor de cultura artística es un posible eje en torno al que construir procesos de formación en centro específicos para las Enseñanzas Artísticas.

La comunicación y difusión de las actividades que lleva a cabo el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa tiene entre sus fines la apertura de la Escuela de Arte de Granada (EAG) a su entorno.

En este proceso de comunicación se considera necesario establecer mecanismos que permitan informar a los miembros de la Comunidad Educativa y a la sociedad en su conjunto.

La imagen que proyecta la Escuela de Arte de Granada (EAG) depende, en gran medida, de su estrategia de comunicación, en este sentido el Departamento de OFEIE debe diseñar una estrategia de comunicación y difusión que articule la comunicación interna y externa, añadiendo valor a la imagen corporativa de la institución.

Como requerimiento se destaca que todas las comunicaciones internas y externas del Departamento de OFEIE, deberán llevar insertado el logotipo de la Escuela de Arte de Granada (EAG).

2. JUSTIFICACIÓN.

a. Marco teórico.

• Consideraciones previas.

El Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa inició su actividad en el curso 2012/2013 (conforme al artículo 76, Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa, del DECRETO 360/2011, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Arte).

• Características del Centro.

La Escuela de Arte de Granada (EAG) es un Centro Público, dependiente de la

Page 3: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

3

Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, dedicado a la enseñanza y formación integral de su alumnado, lo que se concreta en la formación de diferentes áreas y técnicas artísticas a través de los siguientes Estudios:

§ Estudios Superiores de Diseño (Gráfico y Moda).

§ Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño (Procedimientos de Orfebrería y Platería, Dorado y Policromía, Talla en Piedra, Forja Artística, Ornamentación Islámica, Talla Artística en Madera y Esmaltado sobre Metales).

§ Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño (Arte Textil, Escultura, Cerámica Artística, Grabado y Técnicas de Estampación, Ilustración, Fotografía Artística, y Proyectos y Dirección de Obras de Decoración).

§ Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen.

La Escuela de Arte de Granada (EAG) está situada en el casco histórico de la ciudad de Granada, ciudad monumental, de tamaño medio que cuenta, además, con una amplia tradición artística y artesanal. La relación con este entorno confiere a la EAG su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también físicamente cercana, en uno de los lugares más transitados de la ciudad. La proximidad física y la identificación con nuestro legado artístico son las bases de nuestra identidad corporativa. Identidad en permanente proceso de evolución adaptándose a las necesidades que la sociedad marca.

b. Marco legal.

• LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Artículo 102. Formación Permanente.

• LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía (LEA). Artículo 19. Formación permanente del profesorado.

• DECRETO 360/2011, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Arte. Artículo 76 (Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa).

• ORDEN de 19 de marzo de 2012 , por la que se regula la organización y el funcionamiento de las Escuelas de Arte, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.

• DECRETO 93/2013, de 27 de agosto, por el que se regula la formación inicial y permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado.

• ORDEN de 31 de julio de 2014, por la que se aprueba el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado.

3. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN, FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA:

Page 4: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

4

a. Funciones:

• Colaborar con el equipo directivo en la elaboración del plan de orientación y acción tutorial y en el plan de convivencia para su inclusión en el proyecto educativo y contribuir al desarrollo y a la aplicación de los mismos, planificando y proponiendo actuaciones dirigidas a hacer efectiva la prevención de la violencia, la mejora de la convivencia escolar, la mediación y la resolución pacífica de los conflictos.

• Colaborar y asesorar a los departamentos de coordinación didáctica y al profesorado, bajo la coordinación de la jefatura de estudios, en el desarrollo de medidas de atención a la diversidad del alumnado.

• Asesorar al alumnado sobre las opciones que le ofrece el sistema educativo. Cuando optara por finalizar sus estudios, se garantizará la orientación profesional.

• Realizar el diagnóstico de las necesidades formativas del profesorado como consecuencia de los resultados de la autoevaluación o de las evaluaciones internas o externas que se realicen.

• Proponer al equipo directivo las actividades formativas que constituirán, cada curso escolar, el plan de formación del profesorado, para su inclusión en el proyecto educativo.

• Elaborar, en colaboración con el centro del profesorado en cuya zona de actuación se encuentre la escuela, los proyectos de formación en centros.

• Coordinar la realización de las actividades de perfeccionamiento del profesorado.

• Colaborar con el centro del profesorado en cuya zona de actuación se encuentre la escuela en cualquier otro aspecto relativo a la oferta de actividades formativas e informar al Claustro de Profesorado de las mismas.

• Investigar sobre el uso de las buenas prácticas docentes existentes y trasladarlas a los departamentos de la escuela para su conocimiento y aplicación.

• Fomentar el trabajo cooperativo de los equipos docentes.

• Informar al profesorado sobre líneas de investigación didáctica innovadoras que se estén llevando a cabo con respecto al currículo.

• Fomentar iniciativas entre los departamentos de coordinación didáctica que favorezcan la elaboración de materiales curriculares.

• En su caso, promover que las materias optativas y de configuración propia y el proyecto integrado, estén basados en trabajos de investigación y sigan una metodología activa y participativa entre el alumnado.

• Establecer indicadores de calidad que permitan valorar la eficacia de las actividades desarrolladas por la escuela y realizar su seguimiento.

Page 5: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

5

• Elevar al Claustro de Profesorado el plan para evaluar los aspectos educativos del Plan de Centro, la evolución del aprendizaje y el proceso de enseñanza.

• Colaborar con la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa en aquellas actuaciones relacionadas con la evaluación que se lleven a cabo en la escuela.

• Proponer, al equipo directivo y al Claustro de Profesorado, planes de mejora como resultado de las evaluaciones llevadas a cabo en la escuela.

• Cualesquiera otras que le sean atribuidas en el proyecto educativo de la escuela por orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.

4. LÍNEAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO.

a. Líneas de trabajo (conforme al DECRETO 360/2011, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Arte; al DECRETO 93/2013, de 27 de agosto, por el que se regula la formación inicial y permanente del profesorado en la comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado; a la ORDEN de 31 de julio de 2014, por la que se aprueba el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado; y a la RESOLUCIÓN de 3 de septiembre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se determina el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y la elaboración de los proyectos de formación para el curso 2014/15):

A. Impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

B. Impulsar la innovación Emprendedora.

C. Impulsar la innovación y la investigación educativa.

D. Impulsar la participación del alumnado.

E. Impulsar la cooperación con Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin ánimo de lucro.

F. Impulsar y mejorar el aprendizaje de idiomas extranjeros.

G. Internacionalización.

H. Impulsar la cooperación de las entidades locales y otras instituciones.

I. Fomentar la cultura de la evaluación y contribuir a la mejora de la calidad.

J. Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Serán igualmente objeto de trabajo los siguientes contenidos:

• Ámbito de mejora: Biblioteca de la Escuela de Arte.

• Ámbito de mejora: La integración de las TIC en las prácticas docentes.

• Ámbito de mejora: La evaluación como instrumento de medida.

Page 6: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

6

• Ámbito de mejora: La atención a la diversidad y su tratamiento en el campo de la planificación docente.

• Ámbito de mejora: El plurilingüismo como mejora de la competencia lingüística.

• Ámbito de mejora: Metodologías específicas y recursos didácticos.

5. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN.

a. Objetivos:

• Sistematizar la información entre el Departamento y la Comunidad Educativa.

• Sistematizar la información entre el Departamento y Agentes Sociales.

• Sistematizar la información entre el Departamento y los Medios de Comunicación.

• Mejorar la difusión de actividades y documentos hacia el profesorado.

• Difundir las actividades del Departamento y del Centro hacia la comunidad educativa.

• Difundir las actividades del Departamento y del Centro hacia la sociedad.

• Proporcionar una base documental y material de referencia para la realización de proyectos del alumnado de la Escuela de Arte de Granada (EAG).

• Difundir las Buenas Prácticas de la Escuela de Arte de Granada (EAG).

b. Acciones:

• Comunicación, información y difusión interna:

o Envíos de correos electrónicos a través de la cuenta [email protected]

o Documentos impresos en buzones del profesorado y personal no docente.

• Comunicación, información y difusión externa:

o La información se incluye en los Blogs del Departamento:

Blogger http://innova-escueladeartedegranada.blogspot.com.es

Wordpress http://innovaescueladeartedegranada.wordpress.com

o Envíos de correos electrónicos a través de la cuenta [email protected]

o Información a través de la cuenta de Twitter: https://twitter.com/InnovaEAG

o Información a través de la cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/pages/Departamento-de-Innovación-Educativa-Escuela-de-Arte-de-Granada/237537859687020

Page 7: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

7

o Publicación de documentos del Departamento:

§ Cuenta Slideshare: http://es.slideshare.net/innova-EAG

o Publicación de vídeos del Departamento:

§ Cuenta YouTube: http://www.youtube.com/user/innovaEAG

• Difusión en medios de comunicación:

o Ideal en Clase.

o Ideal Granada.

o Granada Hoy.

o Canal UGR. Universidad de Granada.

• Difusión en revistas y periódicos especializados:

o Andalucía Educativa. Consejería de Educación.

o Boletín Informativo. Consejería de Educación – Delegación de Granada.

o Andalucía Educa.

c. Actividades:

• Se elaborarán Newsletters trimestrales.

• Introducción de noticias en el los blogs del Departamento.

• Difusión de noticias a través de otras Redes Sociales (RRSS).

• Notas informativas.

• Publicación de cartel de difusión de las actividades del Departamento en las Redes Sociales

NOTA Con el objetivo de diferenciar y destacar la presencia de los proyectos de Innovación Educativa de la EAG en las RRSS se incluirá la etiqueta #EAG.

Page 8: Eag Departamento de Innovación Educativa Plan de Comunicación curso 2014-2015

 

Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa - EAG Plan de Comunicación. Curso 2014-2015

 

8

Cartel RRSS Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa EAG. Innovación Educativa EAG.

Granada, 28 de octubre de 2014

Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.