«e x o d ‘ira- ‘arcadia atlantahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · sptima...

1
SPTIMA PAGINAt__-__ EL MUiiDO DEPORTIVO ¿-Y. - C:mpoiatos d ajehz A prIncipios del próximo mes de diciembre,empezarán ios caro. peonatos de ajedrez del distrito Tjeiversitario de Cafalufla y Ba. eares, lo que comunicamos a lodos aquellos estudiantes que quisieran tomar parte. El regla. ueste de dicha competición se seunclará oportunamente. pero podemos avanzar por ser bases stahlecidas para todos los de- portes, qub para fomar parte en dtho torneo hará falta estar en posesói1 del carnet del 5. E. U., cerresponcliente a la temporada Vffl32, menores de 29 afios y no ijaher finalizado sus estudios an. s del Curio 19(30-61. gperamos y deseamos, al Igual lee en el año anterior, una total participación y colaboración de los estudiantes de todas las fa. ultades y scuEila. Iters !nte proyección de diipo i’ivts et la U. E. de Ctufli Hoy jueves, tendrá lugar en la «Unión Excursionisía de Ca- auña» (Santa Ana número 10-1.) eta magnífIca proyección de dia positivas en color, original del doctor don Eduardo Padrós de Pa1acoi, con música, comentarios 1 (‘fecloS tic banda magnetofó. ni(a. La proyección que lleva el ti- , tule «Scotland Kiel Via Nord. kapp» se efectuará a las 20 horas: repitfér1dose a las 23, para dar lugar a que puedan asstir a ella los que, por cualquier motivo, rs) tyan podido estar presentes n la primera. - EN MADRID LA EDICION ENVIADA POR AVION DE 6 ifiunba DQportluo es puesta a la venta el IstiS. Mo mA de su aparición en BARCELONA, por medio da voceadores callejeros y, ada. mis, puede adquirse la. «edición - avión», en los kios. ces de periódicos siguientes: asneo de España Alcalá (es. quina a PeUgros), Sol (puer ta del Bar Flor), Sol (entre Montera y Carmen), Av. Jo. s Antonio (esquina Monta. la), Av. José Antonio (frente a Lotería D.& Manolita). 00. ya (esquín a Aleal). ,La misma edición, enviada eor correo ordinario, se en- “i’ntra a la venta al rita si. uionte de la fecha de ración. en la mayorla de ‘, kioscos de la Capital. CanódromrPabellón PROGRAMA PARA HpY Primera carlera, quinta catego ría: Pájara II, Cortijerillo, Gladia— dor II, Botella, Descarada, Velera. Segunda, quinta categoría : VoL eón, Flor Chiquita, Forastera III, Berrenda. Patitas LI, Titular. Tercera, qninti categoría : Moral. da II, Agua Viva. Reclamo, Pitri, Liqsa, Pardo. Cuarta, tercera categoría: Ben- galina, Nada. Valor. Hemina, Tau. ro II, Bicolor. o Quinta, quinta categoría: Casta. ñuela III, Soplón, Larga, Vjoletera, Menuda, Bando. Sezta, quinta categoria: Decosi da. Satélite 1V0 Cabrita, Barbuda, Villahermosa, Sardinero. Séptima, cuarta categoría: Tras. corbo, abio, POlusa III, Castre- ño II, l lead, Dejada. Octava, cuarta categoría: Campe- chano I, Escapada, Draga fI, Flor Bonita, Titiritera, Saeta Divina.4 Novena, cuarta categoría: Deari ea, Minera II, Chavira, Osada, Añe ja, Zurito. liécima, cuarta categoría: Piste- ro, Citro, Río de Plata, Florita, Po bre, Moraleja. Décimoprimera (prihiera semifinal para cachorros) : Rapsodia, Requeri da, Circasiana, Destello, Ciudadela. Nenúfar. Décitnosegunda (segunda semifinal para cachorros) : Coramar, Corniini cando, Tanibotilera, Zurita, Gura, Oda. Décimotercera , C. categoría (417 metros) : Codiciosa II, Gatita II, Be.. Ilavista II, Distraído, Cazadora 11, Fuensálida II. Décimocuarta C. categoría 1.417 metros, primera trip’leta) : Indecisa, Koala, Pino III, Cortada, Garrucha, Lejos. Décimoquinta, segunda categoría (segunda tripleta) : Lareda, Nube Negra, Siete Machos, Capotin, Mar Caspio, Cortesano. Décimosexta, segundá. categoria (tercera tripleta) : Trasnochador. Ca- be Salou, Apis, Superar, El Teís grama, Manifiesto. Decimoséptima, tercera categoria (apuesta triple) : Walkiria ILt, Cica. triz II, Cachito 11, Carbonilla, Ea. t’alla 111, Celeste III, Patitas Nc. geas, La Careba. SUPLENTES De . quinta categoría: Corinto II, Madriles IV y Polaco II. De cuarta: Villaftferte, Risueña 11, Pedante y Halcón Rojo. De tercera: Ulises III. De segunda: Desdeñosa y Sensacio. nl III. De seniiílnaiitas cachorros: g< Telegrana. De 417 ni-ti-os Ara bis y Aguda. Lic «Puesta triple: Luna Llena y Flor do TéU.;1] #1tPICA;0] Los concursos del Ru!. Poio Jrky C’1uh Resultados de las pruebas dispu. tadas el pasa.o domingo, día 12, en loS terrenos. del Real Club de Polo: PRUERAS MENORES . YDEBÇJTANTES 1. «Bule, Zembrano, O p., 0’47». 2. «Cala .d’Or», Peñeyro. O, O’53»2. 3. «Ecuestre 11), SalIeras, O,. O’»2. 4. «Betis», Krier, O. O’57»l. 5, «Taranta», Estany, O, l’02»2. PRUEBA HANDICAP Primera manga 1. «Lancero», Oliver, O p,, O’59»2. 2. «Chantage» Calatayud, O ptos. I’O1»2. 3. «Ebano», capitán Eguino, O p., 1’02». 4. «Acomodado», teniente Rodri guez, O, 105»., 5. «La Golda», Hartmann, O p., . l’06»2. Segunda manga 1. «Don’ Quien» Carnps, O. . 2. «Apis», Calatayud, Ü. I’O1»4. 3, «Pann-ux», señorita Zendre rs, 0, 1’OP»l. 4. «Pulzi)>, Hartmann, 0, 1’ll»l. 5. «Cyrene,,, capitan Femándea . , Tuabia, 1 p., I’16». El próximo domingo día 19 se disputará en el Real Club de Po- 1:) ,la III Sesión de Pruebas de Saltos de Obstáculos de la pre. sente temporada, corriéndose la si- guiente: Prueba «Dobles y Triptes», con una manga reservada a caballos debutantes , y jinetes menores y debutantes, y dos mangas a 1,20 y a 1,30 metros, respectivamente. Se aplicará el baremo A, sin cro- nómetro, ron barraje de desempa te en la segunda mañga. La prueba dará, cohiienzo a las 10’45 horas. SCIIOLA CANTORUM UN!. VERSITARIA. _.. El próximo sá.. bado día 18 a la 1 de la tarde, tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad, la primera se- Sión del Curso 1961-62 de «Una hosa de Música» organizado por la Scola Cantoruni Universitaria. En la primera y tercera parte actuará la chola Cantorum Uni versitaria de Barcelona, bajo la dirección. del Mtro. E. Cervera que interpretará obras de Pérez Moya, Bach, Janneq%iin, Grell, Nadal Puig, Lamote de Grigrion, Donostia y Morera, - La parte central correrá a car go de Pepita Perell& Sellés, acor deón, que interpretará, obras do Bach, Granados, Grofé y Kiepi koíf. BODA. —, El pasado’ ‘lunes, día 13, en Ja Parroquial Iglesia de San Eugenio 5, Papa, tuv lugar el mstirjmonial enlace da nuestro buen amigo y deportista de net’ corte blanquiazul —, don Ant& Alsbad’alejo Vargas, cori as ca seíorita Matía del CarmeuÇ lb Galddn. , La solemnidad ,dej acto es5aba realzada con la ,résencia slencirne. rosos invitados, que fueosi test gos directos de1.a4flçlcmo del ce- libaSe de la grácil pareja, Asinus. mo,, j exorno del lemplo dió ma- yor brillo a la ceremonjatras la que los citadoe salieron unidos Pa, ra Siempre en su nuevo estado. Finalizarla aquella, y en «Cestrico restaurant0 ce reumerón múltiples Íamilsares y amios da lo nueves desposados, celebrando a modcs tal ÉfernéPi4es, por a que ambos ‘re. cibieron numerosos placemes a 1o que agregamos Sea nuestroS más sinceroa XII Exposiciín Fi. atélica, y flumismáti a de San fllcrt’in . de Prcvansals En el magnífico Salda de Actos de la Concejalía Deleg’da del Dis Srito X, y coma uno de los actos más importantes . ele la FieSta Ida- yos_, ha tenido iugag Ja bendición e inauguración d.c fa XII Exposi Ciáis Filatélica y Numimática de. San Martín de ProvensaLa. Tema Transportes. a cuyo acto eetabaI presentes ei coscejal pTesidesllte de la Junta Municipal del Distri to X, don Leoncio Doménech do sas; el presidente del Jurado Cailfí eSdor ele la Filatelia. concejal de- legado del Distrito Ir, don Sixto MaCly Teixtdó; en representación de la Pris’ioipa de Correos. do José González; jefe de la Comise- ría Norte, don, José Rodríguez Gil; rector d0 la Parroquia de San Martin Clot. don José burá Mar- garit; señores don Bamón y don Pedro de Marull Huguet; presIden- te del Círculo Filatélico y Nunais mático CentraL don José Maria Borrás Feliu, y cii presidente de la Delegación de Sai Martin de Prø verisaís del C. F. y N. dn Enri que Mas, .Sslvatierra, junto con la presidente de honor de la citada Jiziposición, señorita Montserrat Treeserras Dou, aeosnpaflándole los presidentes d5 la Comisión Oficial de Fiestas de San Martín y de las entidades filaté1lea.. culturales, re- ligioeas g deportivas. Después de la bendición efeetua. da por el reverendo don José Do- rán lvIai’garlt, en representación deS arzobispo-obispo, hicieron use de a palabra 10€ señores Mas Salra tierra y Bdrrás Feliu, dando por inaugurada la ‘exposición el come- ja, delegad0 del Distri’t X, don Leoncio Doménech Closas, los cus- les tuse-en mli)’ aplaudido.g por el numeroso pfi(b’lico asisten’te. La Dirección General de Correos y Telecomunicación ha concedido un matasellos especial desde ej 12 el 113 del corriente en la Estafeta Especial de Correos habilitada en e, recinto de la exposición. La De- legación del Círeclilo Fflatelic0 y Numismático de San Martin de Provensals Ita hecho unos ‘bonitos soiDres de ediCión oficial. que es- tán dispuestos para el púbBco: Las horas de visita público tiasta el día 19 del presente enea son de lo a 1 »‘ media de la mañana y de las 17 a liaras de la tarde. i reparto de premios eitdrá lo. gar el próximo domingo. Ola 19, a las 13 horas en la Concejalía De. legada. publicado hace pocos meses so libro «Gaudí. asaaig biográsica, Jor ge Elias fué requerido pos- la Aso- eaejón Cultural de Grasioll1ers pa- re dar una conferencia sobre el tCma «Loa intimidad cte Gaudis. El acto tuvo lugar el pasadc, 0dia 10 lps corrientes en la Biblioteca Popular Francisco Tarafa ‘de aqua lla población. Nuestro colaborador, conocida en nuestras páginas por sus comente ríos circenses, declaró que entre el Circo Gaudí habia un nexo evi dante. Del circo, sagua dijo. te in teresa todo. desde eS mismo espee táculo hasta la htori’a y la anéç. dota de las gentes dél viaje. Le lOteresa particularmente, sin eno- bargo, La intimidad de cIrco, SU verdad inés gec&.dita. tntinoid’ad del circo, intimidad de Gaudí. Eatudi del arquitecto su peal- eló ant,e los problemas Lundamen. tales: el social (es decir, el de su Vinculación a una sociedad liorna. fla), el’ amoroso y el religioso y Con ello intentó hallár la úLtima causa de sus manifestaciones ten• peramental(es y de sus tendencias artíSticas. Gaudí. según afirmó el cOnferenciante, no dejó de quedar afectado por las leyes psicológicas pecuiiare de tos genios. Lejos de venir de ui enltico, su obra es producto de La compensación de fracasos o inerlorida•des, resultan te cíe mecanismos .aubstitu,tivos dr tendencias eósoclenales reprimidas Paea.Lelamente, su compcsrtamjen, tq anormal ‘o antisocial vendría de la, fatt de las inhibiciones inter puestas a las réacclones primarias. Producto de su minuciosa linces Ugación, nuestro coLaborador dió una versión inédita de la persona lidad del genial arquitecto. Fué muy &plaudid’o. «Dl.ELO EN EL BARRO» En el)uelo en el barro», la bis toria de un hombre que quería prosperar y no se detenía ante ningún obstáculo, encontrará us ‘lcd rodo c,uanto una buena pelí. cula dramática debe reunir: pro. bema, acción caracteres definí- dos y desenlace emocional, con unos lo térpretes excepcionales. Dad Muriay es Lat; Lee Remick, Cale; Patricia Owns, Joyce y Rl- char’d Egan. Jehu. Por si estO fuera poco, el papel de Toro ‘P.ng, el amigo de juveritud de Lat Evans corre a carga de Stuart Vitman, una de las gran. cies revelaciones de Hoilywood, cuyas películas se cúentan por éxitos. «Dueik en el barro», dro durda por 2Oth Century - Fox en (‘:‘.emascop» y color do Luxe, .Ua,:o IaT dirección de RIchard F1escher, le hará conocer un nuevo género de peliculas del Oeste. Presentada por Chamartin, mañana vierne,s en los salones. Alexandra, Arcadia y Atlanta. ALEC GL’INYESS, UN ROSTRO Y DOS PERSONALIDADES EN DOYDI EL CIRCULO TERMINA» Alee Gunness es actor que se desdoble cada vez que interpreta tin personale. pero éstC flexibili. dsd cuve nunca se puso tan de manf:eto corno -en la pelicula que ha poducdo cnn Maut-ier para a Metfo Godwvrt Maver y que p—ese-ta en España la marca Cre Fim ‘Donde el círculo ter alias», en la cual interpreta dos papeles a rostro limpio, iguales físicamente. pero muy opuestos psicológicamente. Uno de ellos declara sentir el vacio del hom bre cuya s’lda no tiene objeto hastane, mentras aue el otro es un cinico capaz de la mayor ose- día: la de colocar» su persona. J:dad al otro con fines ignorpdos pero presumibles. FIl espectador se enfronta con el mismo rostro en escenas compartidas por am- hos personajes, pero, a pesar del exacto parecido, el actor no le desconcierta, puesto que para a da uno tiene matices distintos. Teatros LICEO. Teléf. 2224692. Hoy, 9’30 noche:, LA GIOCONDA. por Man- , cmi. Cossotto. Labó, Doncli, Vinco, Maes tro Walt-Ferrar). Sába. do. coche: LAS GO- LONDRINAS. t.ocali. dades en taquila. ALEXIS. A las 630 y 1045: CENA DE MA- TRIMONIOS. (No ap- lo.) APOLO Teléf. 2t1 4006. Tarde. 6. y noche, 1045: Colsada presenta su ruevg Compañía con Carmen Morell, Mario Cabré, Noppi y Quique Camoiras, en el est5e.. no de la revista cónri ca MI ESPOSA.. LA . , OTRA Y YO. IJARCELONA. Teléfono 2213751. A las 615 y 1045: Arturo Serrario preseflta,el más reCien te éxito mundial: LA NOCHE DEL 5 DE MARZO. Uii enorme y original acierto tea- tral! CALÜERON. T. 2218030. Tarde, C15 y noche, 1045: Despedida de Yma Swnac, Herma- n_ss Benítez y Otras grandes atracciones en MUNDIAL HALL. Ma- risas, noche. lO’45: Ce- cilio de vaicárcel pre a en t a la Compañía Teatro de Arte con Li’ no Rosales. - Ricardo Hurtado. en el estre no de la famosa obra americana LA VIDA CON PAPA, de Lind cay y Crouse (PreSfliO Pulitrer 1 CANDILEJAS. Teléfono 23:2451.) ‘‘rarde, «‘15, y noche 1045 Panii ro na..compte presen:a e Juafl Caprt en el di vertidisiriro éxito de Sagarra SIL FISCAL RSQUESbNS Medio alio en cartel. con Ile-, nos diarioa) Dirección: Antonio Chi,c. .C()Mt(’O. :rel 241 78 17. A iris 1, y 1045 Coto- , 1 t-’ iiia Revistas Zori 1 San:os . (‘odeo, o o o 1 Quera Clavet. eti ‘tRES ERAN TRES LOS NOVIOS DE, ELENA) Lunes. despedida «: t;t’IMERA. (Pino, 11 .11 Tel. 231 00 22) El tea, 1ro de bolsillo teiás tnoderno de i3’arceio- rio Fernando Cobos p’eent4 e Manuel Co Ilado en ¿CONOCE USTED LA VtA t.AC , TEA?. con Luis Temer Drección escena Este- bar Polis Decorocón José C e j a E»pada Esreno viernes. día 17, 630 t,st’de , y lO 45 norhe localidades en tsq•iiii,o desde hoy PAN M’S. (Placa del Teatro Tel. E12 46 45 b4a y 1045 VEINrE AÑOS Y UNA NOCHE. por Sea, ¡Grao éxito tiC risa! R<)MliA. Tel. 221 51 47. (1,0 ‘litular Catalana. Pablo Garsabaíl. Ma- ría Matilde Almendros, . Etmia HarO. 1,aura Boyé y Rafael Angla. da Tarde, 615; noche, lo 45. la divertida ;co inedia de Luis Elias BALA PEIIDUDA. por u creador Fabio Gar_ Sabail Se despacha con antelación. Tal.1A, Tel. 24t 14 47. 11 ir y, «‘15 y 1045. (‘ja,’ de Comedias co. luidOs de Paco Martí- oes Soria con el estre no de: HABlA UNA VEZ UN HOMERE DE, CENTE. de V. Soriano de Andia y Pedro Lía- brés VICTORLA. Hoy. , O y 1O’4j; I)ELIRIO FI’ISI’I. , VAL, con ‘Carmen de CRISTINA. Tarde. 445 y 6’45- Noche, 1030. cnt SABOR DEL MIE DO. (No apta.) DIAGONAL. T. 2201407. T a r cie, 430. Noche, 1O’40. numerada. EL ULTIMO TORPEDO (Cínemascope y Metro- coldr). Glenn Ford y lEmnest Boegnine. (Ap. la.) DORADO. Continua. LA MUCHACHA DEL TRAPECIO ROJO (es. treno). por Ray Mi. llanO y Joan Coflini. y LOS MERCENARIOS (estreno). por Vrrginia 3vlayo. (NO apto.) FEMINA. Tarde, 430 a 040. Noche, l0’40. UN SABIO EN LAS NU. BES. tApto.) GALERIA CONDAL. Continua 11 mañana, (No apto) COMO ATRAPAR UN MARt- DO, MAS ALLA DE LAS LAGRIMAS y No-Do. RURSAAL. Tarde. se- trion uñica. d5 5 a 810. Noche, 943. numerada: EXODO (No apIa 1 Horas proyección’ .1’ 14 y 10. METROPOL. Tarde 445 Noch» 1030. LOS CRI. MENES DEL DOCTOR MABUSE. con Dawn Addams y Peter Van Eyck. (No apto.) MONTECARLO. Tarde, Continua de 430 a SIr) Noche a lisa 1040. ni merada: VIAJE EN GLOBO (Documentales Sn color) y Not. No- Do, (Apto). NIZA. Tarde. Continua desde las 4: VIAJE EN GE-ORO (estreno) (Documentales en cro. br) y. además, UN CADSLLAC SIN ‘ORO MACIZO (Apto.) NUEVO (Tel. 241 38 00) Tarde. a las 6 y noche 1030. nurñerada.ç: tAS 1 MARAVILLAS DL MUNDO (en ,Technico, Mr). tercer programa de CINERAMA (AP ‘PO pera menores). PRECIOS ESPECIA. LES. lié últimos días!l PELAYO. (T 221 43 7(0 Continua desde isa 3330: ROMEL LLA”7- Al, CArRO y ¿OtIlE- BE USTED BAILAR CONMliO?. por (ri. E.tte Bardot y Henry Vidat. (No apto) - VERGAkA. ‘1’. 2217648 Uit)ms semana 1 OS MERCENARIOS (Te iats000e Eo’»tmsocn br) (303. 6’lO, 923). pror virgoita Mayo. y QPFRACTON C°rLAIS (430. 745. 11001. por Pr-ter Carsten (No ap- %1’INDSflR I’i5.I,,1’E (Tel 22!! 44 28). Tarde -a las 415. Noche, 1031 numerada: El, ULTI. treo ATARDECER, por Roela Hudson. KirE Douglas ‘r Dorothy Ma. Ion». (No apts. Cines de reestreno Ai.ONDRA. PAGA o MUERE y PERO ¿QUTEN MATO A HA- BRY?. (No apto) AMERICA , y ARNAU. PERO, tQUIEN MATO A HARRY? y PAGA O MUERE. (No hpto.) ATENAS. lT. 47 4980.) Continua desde las 415. PANICO EN LA ESCE. NA y t.A CUMPARSI TA. (No apto.) AVENIDA. Frank Sdoa. ira y Giros Lollobi»gt da en CUANDO H1ER.. e VE LA SANGRE (CI-. riemascope) y .EL IN. , DIJLTO. (No apté.) BALMES. LA VIDA PRIVADA DR PULA. - . NO DE TAL (3’45, rOO. 1000) y EL SH.BRIFF DE DODGE CITY (5’15. 830. 1140). (No apto.) BARCELONA. ECRAMB LA CULPA (Easl’an color) y EL. CICWST. (No apto) CATALUÑA. EL MtJL. T1lStL.LONARI0 (Cine. mascope . y color) y LOS SAQUEADORES. (No apto.) CERVA?.ITES. PAGA O MUERE y PERO, O QUIEN MATO A HA- lIB?. (N0 apto.) - Ç}!SE. PAGA O MIJE. BE , PERO. QUIEN MATO A HARRY? (No apto.) EDEN. EL MULTIML LLONARIO y LOS SA- QUEADORES. (No ap. to,) F’PAOL. LA NOVIA SALVAJE (Cinemasco. p, y ALERTA EN EL CIELO. (Apto.) IIXCEE.SiO1I. s OU T 1! ,PACIFIC (340, 7’20 y 1105) y MISION EN JIARRUECOS ‘(5’SO y 9’30). (No apto.) FLOPlP. EL MULTI MILLONARIO y LOS SAQUEADORES. (No apio GOYA. Semana úniCa EL SHERIFF DE Don. GE CITY (Clneonssco. pa) .y LA VIDA RBI- VALIA DE FULANO DE TAL. (No apto.) GRN%IA. CIMARRON y USTED PUEDE S UN ASESINO. (No ap. lo.) IRIS. LA NOVIA SAL.. VAJE (Cinemascope) y’ AIERTA EN EL CTE. 1 0 (Apto.) LIDO. (Pantalla peno. rarnica Tel. 2254 19.) EL HOMBRE DE LAS PISTOLAS DE ORO ((Cinemascope y Teci. nicolor), por He5ry Fonda, Rfchard Wld mark Anthony Quloti y ABAJO EL TELO4N!. por «Cantinflas», (No apto.) M ‘J.DA. FESTIVAL EN BENIDORM ‘r A PXiE. NO SOL. (No apto.) 81ANII.A. EL FAVORT TO DE LA REINA (Ci nemsacope y color) y PACHIN. (Apto.) MARY!.AND. SOUTH PACIFIC (340,. 7’20 y 11CM y MLSION EN M4RRUECOS (5’5O y 930). (No apto.) MíRTA. PAGA O MIJE. RE y PERO. ¿QUIEN MATO A HARRY? (No apto.) MISTR %L. Grandioso programa «Cantinflas»: Fr, 3OLERO DE RA. QUEL y GRAN HOTEL Mt’WDIAS. P A G A O MUERE y PERO, O1JIEN MATO A HA- JSRY? (N0 apto.) NUBIA. UN MUERTO RECALCITRANTE y ST5LINGRADO. (No apto) PRINCESA. CIMABRON (C(nemascooe ‘. color) y USTED PUEDE S UN ASESINO. (No ap. 10) pFrlNrIp,L. (Grscjaj ETATINGRADO y UN MUEPTO RECALCL TRANTE, (N apto.) PaOYcCC°!ONE. PAI.A O MUERE y PERO, 1 QUIEN MATO A RA. RI7Y? (No apto.) RAMBLAS. LA ClIN. PARSITA y PANICO EN LA ESCINA. (No apto.) REX. PAGA O MIT5BE y PERO, ¿QUIEN- MA. TO A HARRY? (Vista. Visión). (No apto.) TETUAN. UN MU ,)-o RECALC1TRANT y STALINGRADO. (N apto.) .- —4,;1] 7Ti A/4VJi;0] ¿: 11111111 MlMlHI LOS. ESTRENOS EN ‘IÇURSAAL Sn em’bargo,el argumento POS llevE a un desenlace alucinante. Sólo entonces Sir, se sabe quién es quién porque ha sid,1 jugada una carta criminal y e crimen, al parecer, únicamgute puede es-’ ter en una táno; pero el derribo y la voluntad deI bien esteban en otra. Cuando Uegue es,le mo- merito, no hablo usted con su «E X O D Jueves,15denovienbrede561 compañero de butaca, desentién. dase de todo cuanto no sea la acción reflejada etc la pantalla. Si está usted muy atentoquiz llegue a saber algo más de lo que el directpr quiere hacer caos- tar a través de los personajes cloe incorporan Alec Gubnness, lllette Daris, iNcoe Maurey e Irene Worth. ‘IRA- ‘ARCADIA . ATLANTA Mañn, noçh, 1O’40 Estreno enEspaíla Los• Campeonatos d.e Çataluha AFICIONADOS Otro paso adelante del C, N. Barcelóna ei mano por parejiis, a costa del Club Manista :: El Deportivo Piscinas B ven- ció al Natación Barcelona, en paLi corta De todos cuantos partidos in-. continuación, la pareja B del tegraban la jornada del pasado- Deportivo Piscinas, formada co- dgmingo del campeonato de Ca mo se sabe por Jiménez y Lega taluña, el que, sobre el papel, rrea II devolvía visita —, e en- y era de ¿sperar que en la can- cuentro era de segunda vuelta cita, Írecía mayores atractivos del Campeonato de Cataluña de a! aficionado, era el que, a ma- pala corta, primera categoria n Iban a librar, en la cancha a la del Natación Barcelona, que 1eL Prort4n Amalia, Díaz y o- intgran los hermanos Joaqumn y r’es, del C. N. Barcelona, y Her- Manoló Balet. Pero de los Ba n*ea y Narro, del Club Manista. let sólo hizo acto de presencia, Eta última paresa, con ceros Manolo, no pudiendo hacerlo a puntos, y aquélla con uno, o a su vez . Joaquin - por resentirse, la mismo que la del Atario. según nos dijo, del brazo dere .. A pesar de lo desapacible de cho. Lo sustituía, en partido de la mañana, cirigimos nueros tanto empeño ls podía supo- pasos a la calle de Amalia, en ner el subcampeonato. .. Eticar cuya cancha había gran anima do Jimeno, el cual, como hemos ción, y cuidado que hacía un dicho, acababa de jugar el par- ír1i que pela Sin embargo, tido de «segundas» contra los cuando llegamos, alguien nos vi- tarraconenses. no en Beguida con una mala no- Lo destacado de este en- tica: N5rro ro jugaba, y en su cuentro fué su tremerda «voite lu lo haría el «segunda» del reta» final. Cuando parecía que çiíSta, . Navarro, de pareja con ya estaba decidido 25 i 33 a fa- l-lernáez. Sin desnierecer a éste ‘or de Ricardo y. Balet —, una rna su voluntarioso ¿ompañero, filta de saque, la única en que n)s entraroh ganas de felicitar incurrió Ricardo, valió tanto a los por adelantado a sus afortuna- de Piscixas; éstos buscaron en el 1bz adversarios, a quienes les cestito de las pelotas una de su tenían que ir muy mal las cosas gusto en realidad un pelotón pino contar ya con el prti- duro como un demonio, con el de y, por lQ tajito, con dos pun- que ellos pudieron y sus advc,ra titos .. 1 riós, no y se fueron al tanto A todo tó% pisaban la cancha, 30, sus contrariós al 34, ellos al ertartido asimismo de campeo- 3 su contrarios al 35, ,ellos ntÓ, pero valedero para el de también, sus contrarps al 3G.. irgunda categoría, Fernásdes y y ellos al 40. Mucha rns emoción iuitez, del plorida, y el (<mo- que juego en esta decisiva fase rflo, Valerituli y Rodrigo, de final, en la que el nervio y el Manisa. Y lo que nos dijimos, toquede Jiménez y de Legarrea g• falta de «primeras» buenos son se impusierón óomo se refleja «sgundas»... ¡Y vaya si lo fue- en estos 15 tantos a su favor ii-;l Una hora de rudo y tenaz por solo dos para Ricardo y Ma- peloteo, de buen juego, de emo nola Balet. (‘lonautes alternativas en eL ruar- No se crea, por lo dicho, que íslor, de gozar y de sufrir se fué únicamente entonces y no ‘tde que los partidarios de antes cuando -los de Pisdinas Jle y otro bando y al final, varon ventaja en el marcador; 22 a favor de la pareja dei a halfan llevado, ya, en los co i:sta, que tuvo en el «mOre-e ninzs del encuentro —, 5—o » Valentía a su mejor hombre, ,, al final de la primera decena rque él fallaría pelotes claras, 1O—5 —, añu, mucho més (te las falló, como todos, pero leve 24—22 —; pero taiuiién a nigos, ninguno puso tantas ni Ricardo y Manolo Balet, despué 140 bien como él. Blemento de- de establecer igualadas en los dsivo en la obtención del difícil tantos u 13, pasaron unos triunfo, Valentin $ac& pecho, en. cuantos —- _i —, 15—20 y, so- &eñó ma blanqiilsimos dientes y bre todo, ei 25 x 33 a que antes é Íué para la ducha que es nos hemos referido, tanteo que de esperar seria caliente y le parecía el principio del fin y que sabría a gloria —, contneándose embargo no lo fué. ¡ Isa po. 1*1que el «calé» «Cagancho» en lota es así! Jiménez, que sacó &is tnejores dias. muy bien, obtuvo 13 tantos con Deanios que Navarro y Her. la jugada inicial y no incurrió náez se las entendieran con iaz ninguna falta, y Ricardo, por , torres —‘ después supimos que parte, que sacó también mu- el resultado de este partido ha- cho, consiguió 12 y tuvo la ma. bía sido de 12 tantos para 22 a Ja fortuna de hacer ,una falta do fBvor de estos último-a y nos acjue, falta que, en nuestro en encaminanlea, á paso ligero pa- tender cQntribuyó no poco en la W<ntrár en calor, al Colón, en reacción y el triunfo con- ra cancha vimos lo que trata. . iguíente del bando «piscinista»... os de explicar a cQntinua. - JÚÁN FONTANB ción, . - . ‘ttban en ella, en la cancha, oTRos RESULTADOS dale ue dale con el leño, los MANO INFANTIL. . . N. entusiastas tarraconenses d e 1 Cid Gimnástico Aluja «y Sevil Barcelona (PocliCalvo 18, SEAT (Ramoi-Manzanares ) 1). y ns «nadadores» del Barcelona, MANO JUVENIL. ---. Ataho Tliraijo e Igual, éstos, óon ven- (Nalda-Narvarte) 22, C. V. P. taa en el marcador, que sos. Nuevo (Gariot-Gorcía) 15; C. N. tuvu’iot con entereza y buen jue. go hasta llegar al final: 32 t4O. arcelona (E) (Vives-Valeta) 22, Florida (Vera-Cucala) 15. __________________ MANO INDIVIDUAL. sr categoría, Atano A, (Cclto. Ce. nicel’O) 22, Atano B., (Garcia) 2. MANO PAREJAS. 2.’ cate- goría, Grupo A., Atano. (Pordo iningo-Her’ero) 22, ti y. p. Nxe. yo (Isidro-Edo) 8; C. N. Barco-. Jona (Lecina-Felius) 22, SEAT (Sotelo-Rangil) 13. Oupo 3., 0. N. Barcelona (Alzola-Abad) 2, SEAT (Isasi-Bastida) 6, Atano (Hueto-Hemando) 22, 0. V. P. luevo (Esparbé-Villar) 13 ; Ma- nista (Sánchez-Navarro) 22, P10. ritia (Lafuente-Martínez) 10. Director: minger ha hecho una olra apa. Otto Preminer «tonada y, al prop)o tIempo, ta;n Intérpretes: bien apaslonánte para quienes Paul Newmari puedan des’prenderse de toda lo- Eve Marie Sairit fluencja de credo político o re- Ra1ph Richardson IlgIose opuestos y 1a vean sino Producción: pueden o no quieren hacerlo con Preminger para United adhesión al menos por el la. Artists do puramente espectacular. Ese Distribuida por: apasionamiento de Preminger se C_ B Films . pone de manifiesto, oe manera . , . mjiy especIal. en la ‘constante de e «Bienaventurados Los perseguí. la peicula, que es la exaltación dos y los que padecen hambre de los judíos como mórtlres de y sCsi ‘de justicia...», cualesquiera un odio secuiar. Ñaturamente, el que sean, aunque , sean aquellos judío es victirna ; pero una vctl. que, a su vez, persgUieron a ma en trance de rebeldla, y de Quien dictó las Bienaverituran- ahí las dos p:’oyecocncs de su tas... Porque resulta conmovedor lucha en Palestina: a qe p:eterl. seguir, aunque sea a través da de el reconocimiento rIo sus de- Un espectáculo por consigulen rechos por la persuas:ón y la te, un relato preparado para lni. que’ se ampara en Ona v:Oencta presionar a lis multitudes re. que repugna a los partlda::oa nc cientes vicisitudes de una raza la primera, corjuenada ‘hasta 1948 a no Ita- De las t’es horas y vcte ui llar aliento en ninguna parte, Cutos Irnás o snenos) que Otto privarla de suelo patrio, como Pi’emiiiger ha empleado para con- 10 son, igualmente, a lo largo do tar la historia, para nosotros los la historIa y en nuestra misma mejores momentos largos mu. ép9c_ tantas y tan terihIes por. montos son los de la exposi. secuciones como ha conocido la del asunto, cuando la ac Rumanidad. Al asomar a la pan- se desarrolla en is Isa talla cinematográfica la novela Chipre y asistimos al primer blo de León Uris «Exodo», en un te de rebeldía de lo judios a bien construido gUión de Dalton boPdodel «Exodusw. En esta Cx. Trumbe bueno, ante todo, por traordinaria exposición, Premin su claridad narrativa, su perfeo- ger se désprende de cuanto pu- a continuidad y la Inteligente’ diera parecer academicismo y disposición de los momentos emo.. c’onsigue crear para la acpión el Cionales que alcanzan tono pa- clíma del reportaje rrlás verista. tético —, es presumible que Otto estuviésemos familiarizados Premlngor, el direCtor, haya voz- los rostros de algunos cte los cado sin ahorro su.» propias croo.’ intérpretes, podríamos aceptar CiOxteS al exatta la lucha espe. muchos planos como de la más raisgada, aunque cruenta, coste. rigurosa autenticidad. Despué alda por el pueblo .lt!díó para mayor la iniruencia novelesca obtener el reconocimiento de st en la peripecia y en la segunda 4erecho a habltar y arraigar en mitai del desarrollo la pelíc€zla un patria: Palestina. Juzgamos adquiere superior densida4, se la película por ella m!sma no xtrma la tensión y el realizaritir por la obra de León ‘Uris. Pro. bU la salida de a violencia espectacular reproduciendo he. r chos de 1948 y aprovechanck. el - patetismo final para ábrir un sur. I CO que haga correr hacia Pales tina .y quienes han buscado en ella la Tierra’ Prometida, la slrt. í La calldadde la realización de , patias del mundo. «Exodo» está ,a la altura de la ambientación del prcipósito. Sin : duda, se trataba de hacer uit fiim que conmoviera al niundo y abriera brechá para la compren- sión del problema judío, No po- , .1 .,, díati ser regatedos los ‘medios y f, en la película, están to dos, alundaiites y con una atimi nistración perfecta para que ca’da *E!-V as rinda lo que debe. Es una &a-woir* osa& proçlucclófl masiva, pero sin co- losalismos —, pese a la utiliza r,’4 . , ., , Á- ‘ ‘ « del Super anavisióú 70, el .color, 1•a estereofonía, etcétera —, cualitativa, en la cual todo está 3 oráe EIÍaB ‘‘ puesto al servicio de un fin con- creto, sin disgregaciones y, so- bre todo, la interpretación, que . confereiciante es rigurosa en el dibujo del con- torno de los •tipos y sifi divisn’as en los actores principales — por lo taritó, muy operante ‘— y al frente de la cual figuran Paul tewman, Eva Marie Saint, Ra1p1 Rlchardson, Peter Lanwford, Lee J. Coob, Sil Mifio, John liereic, Jung Griííith, Gregory Ratos, Félix Aylmer, vid Opatoshu y .Jill Haworth; todos excelentes. LUCAS COT H-e--- 1 caosos __a p ¡Una tierz’a brava, donde hervían violentas pasiones y salvajes codicias! (NO APTA) , earteJ de ÍIL& AVISO er Ensit mes de proyección triunfal !.. ,CIN,E PEIRY (TELEFONO 22143.70) ¡ULTIMA SEMANA IMPRORROGABLE por conipromisos lila- plazables de progra macion vial’ ‘le inviTa... e CA N O D R O 4VDA.J9E L (PLAZA ESPAA’ Lirio. Pepe Biao: Trini Alomo, Los 4 lBarmans, Carl,os Mi- guel SeIS, Romero, 1o. ny md Charley, Iick. Hermanas Cortés y el Ballet Roan-, Daciceos. Circos cinco AMERrto. (Plaza de Toros Mo. numerital, cubierta). Tel. 245 52 17, ¡EXíto apoteósicoj ¡Próxima semana, despedida! Hay, tres funciones, infantil a las 4 y. 7 tarde y 11 noche: LAS MARAVILLAS DEL CIRCO 1961, con BiS- aI0 8111 y su troupe de indios y cowboys. Tigres de Bengala. ¡OSOS blancos polares! «Fígáro», el elefante barbero, Caballeria ro, maria, The Jungoves. Los Marx, barristss. Marylin «20 trajes en cinco minutos». DomL <lic. ClOtvns italianos Lollos. Clowns eSpaño les Emny, Goti y Caña. ipón. La golondrina del circo. ¡Los suici. del aire 7 Renz! la sensacional atracción mundial Di» Msscots y Otras novedades, Pistas rodantes, Escenarios panorámicos, Gran Pista central. Sorvicto especial de autobuses, Parque Zoológico, vi- cita desde las 11 Ven. Li de localidades con cinco días Niñoo. pr»- cios especiales, ‘i’a’eui• Itas Meiro Transversa) Taiuilla» Centro Localidades. Taquillas Plaza de Toros Mona’ mental lrfantileg jI.A MOZART. Telé’ fono 221 4234 Tard, 530: tOS’ IILTIMOS PIAS DE PÜMPFYA. Aventuras de Rata- 1 1 5 ri y INOX’CROM Cines de estreno M.EXANI)RA. Tarda. 4’3t) Noche. lO’40 EL H E R O E SOLITARIO (Apte) . ARCADIA, ‘I’arde. con- unua desde tas 330: EL, HEROS SOLI’t’A. E 1 0 (estreno) (1 45. 720 y II (10); adeoiias. A M O R BAJO CERO lApio) AKIStOS. l’arOe. coro,, tiflUC desde Ia 345: ‘lAJE EN GLOBo íes- trenoj IDocuinentales en coLon y. ademas. UN CADILLAC EN ono MACIZO. (Apto). ASTORI.’., Tarde, 4 45 y e’és Noche. 1O’lO: EL SABOR DEL MIEDO (No apra Ai’L.ANT.’,. Tarde. con- tlriua desde las 34.5: LL HEROS SOLITA, RIO (estreno) ; adeii’irss. AMOR BAJO CERO (Apto) W»’QUE. Desde las 4: IJN BRUTO. PARA PA. TRICIA y LOS CRI MENES DEL D)CTOR MABUSE. (No apio.) CAPI’roL, Desde 330: UN BRUTo PARA PA- TRICIA, con J. Susrez y Susana Csmpoa. y lOS CRIMENES DEL DOCTOR 51 A, 5 U S E. con flvn Addamis y Peter Van Eyck. (No «pto.) COMEDIA. T. 221 51 75, Tarde, 415. sin mime- zar. Noche. 930, itu.. merada: LO QUE EL VIENTO SE L,LEO. (No apte.) Irremisible- insOle. Domingo, Olti mas prOyecciones. 1 . Laborables, tarde a. Pus 5 Sábadog, tarde a tas 4’SG Oomingos y festivos, matinal, 1O’30y tarde, 4’30 Nocturnas, sábados y vísperas de festivos en sesión continua de tarde y noche CANODROMO LORETO c. Loreto .Travesera Las Corts T. 2Z0.’l4-03 1junIo Pl. Calvo Sotelo) TODOS LOS DIAS ¡La pe ícuia que brin- da a!ería, felicidad y optimismo a manos llenas !... - (NO es APTA) Próxmo doming’i, día 19, irremisible- mente, ULTIMO DIA y ULTÍMA OPORTU NIDAD 5de ser « ¿ QUIERE USTED BAILAR CONMIGO?)) ¡ÑO SE LA PIERDA EMOCIONANTES CARRERAS DEGALGOS Tardes : Laborables, a las 5 ; Sábados y festivos, a lu 4’30 Noches: Jueyes, ‘vísperas de festivos y días festivos, a las iO’30 Matinales : Los días festivos, a las 11

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: «E X O D ‘IRA- ‘ARCADIA ATLANTAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · SPTIMA PAGINAt__-__ EL MUiiDO DEPORTIVO ¿-Y. - C:mpoiatos d ajehz A prIncipios del próximo

SPTIMA PAGINAt__-__ EL MUiiDO DEPORTIVO ¿-Y. -

C:mpoiatosd ajehz

A prIncipios del próximo mesde diciembre, empezarán ios caro.peonatos de ajedrez del distritoTjeiversitario de Cafalufla y Ba.eares, lo que comunicamos alodos aquellos estudiantes quequisieran tomar parte. El regla.ueste de dicha competición seseunclará oportunamente. peropodemos avanzar por ser basesstahlecidas para todos los de-portes, qub para fomar parte endtho torneo hará falta estar enposesói1 del carnet del 5. E. U.,cerresponcliente a la temporadaVffl32, menores de 29 afios y noijaher finalizado sus estudios an.s del Curio 19(30-61.

gperamos y deseamos, al Iguallee en el año anterior, una totalparticipación y colaboración delos estudiantes de todas las fa.ultades y scuEila.

Iters !nte proyección

de diipo i’ivts et laU. E. de Ctufli

Hoy jueves, tendrá lugar enla «Unión Excursionisía de Ca-auña» (Santa Ana número 10-1.)eta magnífIca proyección de diapositivas en color, original deldoctor don Eduardo Padrós dePa1acoi, con música, comentarios1 (‘fecloS tic banda magnetofó.ni(a.

La proyección que lleva el ti-, tule «Scotland Kiel Via Nord.kapp» se efectuará a las 20 horas:repitfér1dose a las 23, para darlugar a que puedan asstir a ellalos que, por cualquier motivo,rs) tyan podido estar presentesn la primera.

- EN MADRIDLA EDICION ENVIADA POR

AVION DE

6 ifiunba DQportluoes puesta a la venta el IstiS.Mo mA de su aparición enBARCELONA, por medio davoceadores callejeros y, ada.mis, puede adquirse la.«edición - avión», en los kios.ces de periódicos siguientes:asneo de España Alcalá (es.quina a PeUgros), Sol (puerta del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), Av. Jo.s Antonio (esquina Monta.la), Av. José Antonio (frentea Lotería D.& Manolita). 00.ya (esquín a Aleal).,La misma edición, enviada

eor correo ordinario, se en-“i’ntra a la venta al rita si.uionte de la fecha de pú

ración. en la mayorla de‘, kioscos de la Capital.

CanódromrPabellón PROGRAMA PARA HpY

Primera carlera, quinta categoría: Pájara II, Cortijerillo, Gladia—dor II, Botella, Descarada, Velera.

Segunda, quinta categoría : VoLeón, Flor Chiquita, Forastera III,Berrenda. Patitas LI, Titular.

Tercera, qninti categoría : Moral.da II, Agua Viva. Reclamo, Pitri,Liqsa, Pardo.

Cuarta, tercera categoría: Ben-galina, Nada. Valor. Hemina, Tau.ro II, Bicolor. o

Quinta, quinta categoría: Casta.ñuela III, Soplón, Larga, Vjoletera,Menuda, Bando.

Sezta, quinta categoria: Decosida. Satélite 1V0 Cabrita, Barbuda,Villahermosa, Sardinero.

Séptima, cuarta categoría: Tras.corbo, abio, POlusa III, Castre-ño II, l lead, Dejada.

Octava, cuarta categoría: Campe-chano I, Escapada, Draga fI, FlorBonita, Titiritera, Saeta Divina.4

Novena, cuarta categoría: Deariea, Minera II, Chavira, Osada, Añeja, Zurito.

liécima, cuarta categoría: Piste-ro, Citro, Río de Plata, Florita, Pobre, Moraleja.

Décimoprimera (prihiera semifinalpara cachorros) : Rapsodia, Requerida, Circasiana, Destello, Ciudadela.Nenúfar.

Décitnosegunda (segunda semifinalpara cachorros) : Coramar, Corniinicando, Tanibotilera, Zurita, Gura,Oda.

Décimotercera , • C. categoría (417metros) : Codiciosa II, Gatita II, Be..Ilavista II, Distraído, Cazadora 11,Fuensálida II.

Décimocuarta C. categoría 1.417metros, primera trip’leta) : Indecisa,Koala, Pino III, Cortada, Garrucha,Lejos.

Décimoquinta, segunda categoría(segunda tripleta) : Lareda, NubeNegra, Siete Machos, Capotin, MarCaspio, Cortesano.

Décimosexta, segundá. categoria(tercera tripleta) : Trasnochador. Ca-be Salou, Apis, Superar, El Teísgrama, Manifiesto.

Decimoséptima, tercera categoria(apuesta triple) : Walkiria ILt, Cica.triz II, Cachito 11, Carbonilla, Ea.t’alla 111, Celeste III, Patitas Nc.geas, La Careba.

SUPLENTESDe . quinta categoría: Corinto II,

Madriles IV y Polaco II. De cuarta:Villaftferte, Risueña 11, Pedante yHalcón Rojo. De tercera: Ulises III.De segunda: Desdeñosa y Sensacio.nl III. De seniiílnaiitas cachorros:g< Telegrana. De 417 ni-ti-os Arabis y Aguda. Lic «Puesta triple:Luna Llena y Flor do TéU.;1]

#1tPICA;0]Los concursos del Ru!.

Poio Jrky C’1uhResultados de las pruebas dispu.

tadas el pasa.o domingo, día 12,en loS terrenos. del Real Club dePolo:

PRUERAS MENORES. YDEBÇJTANTES

1. «Bule, Zembrano, O p., 0’47».2. «Cala .d’Or», Peñeyro. O, O’53»2.3. «Ecuestre 11), SalIeras, O,. O’»2.4. «Betis», Krier, O. O’57»l.5, «Taranta», Estany, O, l’02»2.

PRUEBA HANDICAPPrimera manga

1. «Lancero», Oliver, O p,, O’59»2.2. «Chantage» Calatayud, O ptos.

I’O1»2.3. «Ebano», capitán Eguino, O p.,

1’02».4. «Acomodado», teniente Rodri

guez, O, 105».,5. «La Golda», Hartmann, O p.,. l’06»2.

Segunda manga1. «Don’ Quien» Carnps, O. .2. «Apis», ‘ Calatayud, Ü. I’O1»4.3, «Pann-ux», señorita Zendre

rs, 0, 1’OP»l.4. «Pulzi)>, Hartmann, 0, 1’ll»l.5. «Cyrene,,, capitan Femándea. , Tuabia, 1 p., I’16».

El próximo domingo día 19 sedisputará en el Real Club de Po-1:) ,la III Sesión de Pruebas deSaltos de Obstáculos de la pre.sente temporada, corriéndose la si-guiente:

Prueba «Dobles y Triptes», conuna manga reservada a caballosdebutantes , y jinetes menores ydebutantes, y dos mangas a 1,20y a 1,30 metros, respectivamente.Se aplicará el baremo A, sin cro-nómetro, ron barraje de desempate en la segunda mañga.

La prueba dará, cohiienzo a las10’45 horas.

SCIIOLA CANTORUM UN!.VERSITARIA. _.. El próximo sá..bado día 18 a la 1 de la tarde,tendrá lugar en el Aula Magnade la Universidad, la primera se-Sión del Curso 1961-62 de «Unahosa de Música» organizado porla Scola Cantoruni Universitaria.

En la primera y tercera parteactuará la chola Cantorum Universitaria de Barcelona, bajo ladirección. del Mtro. E. Cerveraque interpretará obras de PérezMoya, Bach, Janneq%iin, Grell,Nadal Puig, Lamote de Grigrion,Donostia y Morera, -

La parte central correrá a cargo de Pepita Perell& Sellés, acordeón, que interpretará, obras doBach, Granados, Grofé y Kiepikoíf.

BODA. —, El pasado’ ‘lunes,día 13, en Ja Parroquial Iglesia de San Eugenio 5, Papa, tuv lugarel mstirjmonial enlace da nuestrobuen amigo y deportista — de net’corte blanquiazul —, don Ant&Alsbad’alejo Vargas, cori asca seíorita Matía del CarmeuÇlb Galddn. ,

La solemnidad ‘ ,dej acto es5abarealzada con la ,résencia slencirne.rosos invitados, que fueosi testgos directos de1.a4flçlcmo del ce-libaSe de la grácil pareja, Asinus.mo,, j exorno del lemplo dió ma-yor brillo a la ceremonjatras laque los citadoe salieron unidos Pa,ra Siempre en su nuevo estado.

Finalizarla aquella, y en «Cestricorestaurant0 ce reumerón múltiplesÍamilsares y amios da lo nuevesdesposados, celebrando a modcs talÉfernéPi4es, por a que ambos ‘re.cibieron numerosos placemes a 1oque agregamos Sea nuestroS mássinceroa

XII Exposiciín ‘ Fi. atélica , y

flumismáti a de San fllcrt’in. de Prcvansals

En el magnífico Salda de Actosde la Concejalía Deleg’da del DisSrito X, y coma uno de los actosmás importantes . ele la FieSta Ida-yos_, ha tenido iugag Ja bendicióne inauguración d.c fa XII ExposiCiáis Filatélica y Numimática de.San Martín de ProvensaLa. TemaTransportes. a cuyo acto eetabaIpresentes ei coscejal pTesideslltede la Junta Municipal del Distrito X, don Leoncio Doménech dosas; el presidente del Jurado CailfíeSdor ele la Filatelia. concejal de-legado del Distrito Ir, don SixtoMaCly Teixtdó; en representaciónde la Pris’ioipa de Correos. doJosé González; jefe de la Comise-ría Norte, don, José Rodríguez Gil;rector d0 la Parroquia de SanMartin Clot. don José burá Mar-garit; señores don Bamón y donPedro de Marull Huguet; presIden-te del Círculo Filatélico y Nunaismático CentraL don José MariaBorrás Feliu, y cii presidente de laDelegación de Sai Martin de Prøverisaís del C. F. y N. dn Enrique Mas, .Sslvatierra, junto con lapresidente de honor de la citadaJiziposición, señorita MontserratTreeserras Dou, aeosnpaflándole lospresidentes d5 la Comisión Oficialde Fiestas de San Martín y de lasentidades filaté1lea.. culturales, re-ligioeas g deportivas.

Después de la bendición efeetua.da por el reverendo don José Do-rán lvIai’garlt, en representación deSarzobispo-obispo, hicieron use dea palabra 10€ señores Mas Salratierra y Bdrrás Feliu, dando porinaugurada la ‘exposición el come-ja, delegad0 del Distri’t X, donLeoncio Doménech Closas, los cus-les tuse-en mli)’ aplaudido.g por elnumeroso pfi(b’lico asisten’te.

La Dirección General de Correosy Telecomunicación ha concedidoun matasellos especial desde ej 12el 113 del corriente en la EstafetaEspecial de Correos habilitada ene, recinto de la exposición. La De-legación del Círeclilo Fflatelic0 yNumismático de San Martin deProvensals Ita hecho unos ‘bonitossoiDres de ediCión oficial. que es-tán dispuestos para el púbBco: Lashoras de visita sí público tiasta eldía 19 del presente enea son delo a 1 »‘ media de la mañana yde las 17 a liaras de la tarde.i reparto de premios eitdrá lo.gar el próximo domingo. Ola 19,a las 13 horas en la Concejalía De.legada.

publicado hace pocos meses solibro «Gaudí. asaaig biográsica, Jorge Elias fué requerido pos- la Aso-eaejón Cultural de Grasioll1ers pa-re dar una conferencia sobre eltCma «Loa intimidad cte Gaudis. Elacto tuvo lugar el pasadc, 0dia 10dé lps corrientes en la BibliotecaPopular Francisco Tarafa ‘de aqualla población.

Nuestro colaborador, conocida ennuestras páginas por sus comenteríos circenses, declaró que entre elCirco Gaudí habia un nexo evidante. Del circo, sagua dijo. te interesa todo. desde eS mismo espeetáculo hasta la htori’a y la anéç.dota de las gentes dél viaje. LelOteresa particularmente, sin eno-bargo, La intimidad de cIrco, SU

verdad inés gec&.dita. tntinoid’addel circo, intimidad de Gaudí.

Eatudi del arquitecto su peal-eló ant,e los problemas Lundamen.tales: el social (es decir, el de suVinculación a una sociedad liorna.fla), el’ amoroso y el religioso yCon ello intentó hallár la úLtimacausa de sus manifestaciones ten•peramental(es y de sus tendenciasartíSticas. Gaudí. según afirmó elcOnferenciante, no dejó de quedarafectado por las leyes psicológicaspecuiiare de tos genios. Lejos devenir de ui enltico, su obra esproducto de La compensación defracasos o inerlorida•des, resultante cíe mecanismos .aubstitu,tivos drtendencias eósoclenales reprimidasPaea.Lelamente, su compcsrtamjen,tq anormal ‘o antisocial vendría dela, fatt de las inhibiciones interpuestas a las réacclones primarias.

Producto de su minuciosa lincesUgación, nuestro coLaborador dióuna versión inédita de la personalidad del genial arquitecto. Fuémuy &plaudid’o.

«Dl.ELO EN EL BARRO»En el)uelo en el barro», la bis

toria de un hombre que queríaprosperar y no se detenía anteningún obstáculo, encontrará us‘lcd rodo c,uanto una buena pelí.cula dramática debe reunir: pro.bema, acción caracteres definí-dos y desenlace emocional, conunos lo térpretes excepcionales.Dad Muriay es Lat; Lee Remick,Cale; Patricia Owns, Joyce y Rl-char’d Egan. Jehu. Por si estOfuera poco, el papel de Toro‘P.ng, el amigo de juveritud deLat Evans corre a carga deStuart Vitman, una de las gran.cies revelaciones de Hoilywood,cuyas películas se cúentan poréxitos. «Dueik en el barro», drodurda por 2Oth Century - Fox en(‘:‘.emascop» y color do Luxe,.Ua,:o IaT dirección de RIchardF1escher, le hará conocer unnuevo género de peliculas delOeste. Presentada por Chamartin,mañana vierne,s en los salones.Alexandra, Arcadia y Atlanta.

ALEC GL’INYESS, UN ROSTROY DOS PERSONALIDADES EN

DOYDI EL CIRCULOTERMINA»

Alee Gunness es actor que sedesdoble cada vez que interpretatin personale. pero éstC flexibili.dsd cuve nunca se puso tan demanf:eto corno -en la peliculaque ‘ ha poducdo cnn Maut-ierpara a Metfo Godwvrt Maver yque p—ese-ta en España la marcaCre Fim ‘Donde el círculo teralias», en la cual interpreta dospapeles a rostro limpio, igualesfísicamente. pero muy opuestospsicológicamente. Uno de ellosdeclara sentir el vacio del hombre cuya s’lda no tiene objetohastane, mentras aue el otro esun cinico capaz de la mayor ose-día: la de colocar» su persona.J:dad al otro con fines ignorpdospero presumibles. FIl espectadorse enfronta con el mismo rostroen escenas compartidas por am-hos personajes, pero, a pesar delexacto parecido, el actor no ledesconcierta, puesto que para ada uno tiene matices distintos.

TeatrosLICEO. Teléf. 2224692.

Hoy, 9’30 noche:, LAGIOCONDA. por Man-

, cmi. Cossotto. Labó,Doncli, Vinco, Maestro Walt-Ferrar). Sába.do. coche: LAS GO-LONDRINAS. t.ocali.dades en taquila.

ALEXIS. A las 630 y1045: CENA DE MA-TRIMONIOS. (No ap-lo.)

APOLO Teléf. 2t1 4006.Tarde. 6. y noche, 1045:Colsada presenta suruevg Compañía conCarmen Morell, MarioCabré, Noppi y QuiqueCamoiras, en el est5e..no de la revista cónrica MI ESPOSA.. LA

. , OTRA Y YO.IJARCELONA. Teléfono

2213751. A las 615 y1045: Arturo Serrariopreseflta,el más reCiente éxito mundial: LANOCHE DEL 5 DEMARZO. Uii enormey original acierto tea-tral!

CALÜERON. T. 2218030.Tarde, C15 y noche,1045: Despedida deYma Swnac, Herma-n_ss Benítez y Otrasgrandes atracciones enMUNDIAL HALL. Ma-risas, noche. lO’45: Ce-cilio de vaicárcel prea en t a la CompañíaTeatro de Arte con Li’no Rosales. - RicardoHurtado. en el estreno de la famosa obraamericana LA VIDACON PAPA, de Lindcay y Crouse (PreSfliOPulitrer 1

CANDILEJAS. Teléfono23:2451.) ‘‘rarde, «‘15,y noche 1045 Paniiro na..compte presen:ae Juafl Caprt en el divertidisiriro éxito deSagarra ‘ SIL FISCALRSQUESbNS Medioalio en cartel. con Ile-,nos diarioa) Dirección:Antonio Chi,c.

.C()Mt(’O. :rel 241 78 17. A iris 1, y 1045 Coto-

, 1 t-’ iiia Revistas Zori1 San:os . (‘odeo, o o o1 Quera Clavet. eti ‘tRES

ERAN TRES LOSNOVIOS DE, ELENA)Lunes. despedida

«: t;t’IMERA. (Pino, 11.11 Tel. 231 00 22) El tea,

1ro de bolsillo teiástnoderno de i3’arceio-

rio Fernando Cobosp’eent4 e Manuel CoIlado en ¿CONOCEUSTED LA VtA t.AC

, TEA?. con Luis TemerDrección escena Este-bar Polis DecorocónJosé C e j a E»padaEsreno viernes. día17, 630 t,st’de , y lO 45norhe localidades entsq•iiii,o desde hoy

PAN M’S. (Placa delTeatro Tel. E12 46 45b4a y 1045 VEINrEAÑOS Y UNA NOCHE.por Sea, ¡Grao éxitotiC risa!

R<)MliA. Tel. 221 51 47.(1,0 ‘litular Catalana.Pablo Garsabaíl. Ma-ría Matilde Almendros,

. Etmia HarO. 1,auraBoyé y Rafael Angla.da Tarde, 615; noche,lo 45. la divertida ;coinedia de Luis EliasBALA ‘ PEIIDUDA. poru creador Fabio Gar_Sabail Se despacha conantelación.

Tal.1A, Tel. 24t 14 47.11 ir y, «‘15 y 1045.(‘ja,’ de Comedias co.luidOs de Paco Martí-oes Soria con el estreno de: HABlA UNAVEZ UN HOMERE DE,CENTE. de V. Sorianode Andia y Pedro Lía-brés

VICTORLA. Hoy. , O y1O’4j; I)ELIRIO FI’ISI’I.

, VAL, con ‘Carmen de

CRISTINA. Tarde. 445y 6’45- Noche, 1030.cnt SABOR DEL MIEDO. (No apta.) ‘

DIAGONAL. T. 2201407.T a r ci e, 430. Noche,1O’40. numerada. ELULTIMO TORPEDO(Cínemascope y Metro-coldr). Glenn Ford ylEmnest Boegnine. (Ap.la.)

DORADO. Continua. LAMUCHACHA DELTRAPECIO ROJO (es.treno). por Ray Mi.llanO y Joan Coflini.y LOS MERCENARIOS(estreno). por Vrrginia

3vlayo. (NO apto.)FEMINA. Tarde, 430 a

040. Noche, l0’40. UNSABIO EN LAS NU.BES. tApto.)

GALERIA CONDAL.Continua 11 mañana,(No apto) COMOATRAPAR UN MARt-DO, MAS ALLA DELAS LAGRIMAS yNo-Do.

RURSAAL. Tarde. se-trion uñica. d5 5 a 810.Noche, 943. numerada:EXODO (No apIa 1Horas proyección’ .1’ 14y 10.

METROPOL. Tarde 445Noch» 1030. LOS CRI.MENES DEL DOCTORMABUSE. con DawnAddams y Peter VanEyck. (No apto.)

MONTECARLO. Tarde,Continua de 430 a SIr)Noche a lisa 1040. nimerada: VIAJE ENGLOBO (DocumentalesSn color) y Not. No-Do, (Apto).

NIZA. Tarde. Continuadesde las 4: VIAJEEN GE-ORO (estreno)(Documentales en cro.br) y. además, UNCADSLLAC SIN ‘OROMACIZO (Apto.)

NUEVO (Tel. 241 38 00)Tarde. a las 6 y noche1030. nurñerada.ç: tAS1 MARAVILLAS DLMUNDO (en ,Technico,Mr). tercer programade CINERAMA (AP

‘PO pera menores).PRECIOS ESPECIA.LES. lié últimos días!l

PELAYO. (T 221 43 7(0Continua desde isa3330: ROMEL LLA”7-Al, CArRO y ¿OtIlE-BE USTED BAILARCONMliO?. por (ri.E.tte Bardot y HenryVidat. (No apto) -

VERGAkA. ‘1’. 2217648Uit)ms semana 1 OSMERCENARIOS (Teiats000e Eo’»tmsocnbr) (303. 6’lO, 923).pror virgoita Mayo. yQPFRACTON C°rLAIS(430. 745. 11001. porPr-ter Carsten (No ap-

%1’INDSflR I’i5.I,,1’E(Tel 22!! 44 28). Tarde-a las 415. Noche, 1031numerada: El, ULTI.treo ATARDECER, porRoela Hudson. KirEDouglas ‘r Dorothy Ma.Ion». (No apts.

Cinesde reestrenoAi.ONDRA. PAGA o

MUERE y PERO¿QUTEN MATO A HA-BRY?. (No apto)

AMERICA , y ARNAU.PERO, tQUIEN MATOA HARRY? y PAGAO MUERE. (No hpto.)

ATENAS. lT. 47 4980.)Continua desde las 415.PANICO EN LA ESCE.NA y t.A CUMPARSITA. (No apto.)

AVENIDA. Frank Sdoa.ira y Giros Lollobi»gtda en CUANDO H1ER..

eVE LA SANGRE (CI-.riemascope) y .EL IN.

, DIJLTO. (No apté.)BALMES. LA VIDAPRIVADA DR PULA. -

. NO DE TAL (3’45, rOO.1000) y EL SH.BRIFFDE DODGE CITY (5’15.830. 1140). (No apto.)

BARCELONA. ECRAMBLA CULPA (Easl’ancolor) y EL. CICWST.(No apto)

CATALUÑA. EL MtJL.T1lStL.LONARI0 (Cine.mascope . y color) yLOS SAQUEADORES.(No apto.)

CERVA?.ITES. PAGA OMUERE y PERO,O QUIEN MATO A HA-lIB?. (N0 apto.) -

Ç}!SE. PAGA O MIJE.BE , PERO. QUIENMATO A HARRY?(No apto.)

EDEN. EL MULTIMLLLONARIO y LOS SA-QUEADORES. (No ap.to,)

F’PAOL. LA NOVIASALVAJE (Cinemasco.p, y ALERTA EN ELCIELO. (Apto.)

IIXCEE.SiO1I. s O U T 1!,PACIFIC (340, ‘ 7’20 y1105) y MISION ENJIARRUECOS ‘(5’SO y9’30). (No apto.)FLOPlP. EL MULTI

MILLONARIO y LOSSAQUEADORES. (Noapio

GOYA. Semana úniCaEL SHERIFF DE Don.GE CITY (Clneonssco.pa) .y LA VIDA RBI-VALIA DE FULANODE TAL. (No apto.)

GRN%IA. CIMARRONy USTED PUEDE SUN ASESINO. (No ap.lo.)

IRIS. LA NOVIA SAL..VAJE (Cinemascope) y’AIERTA EN EL CTE.1 0 (Apto.)

LIDO. (Pantalla peno.rarnica Tel. 2254 19.)EL HOMBRE DE LASPISTOLAS DE ORO((Cinemascope y Teci.

nicolor), por He5ryFonda, Rfchard Wldmark Anthony Qulotiy ABAJO EL TELO4N!.por «Cantinflas», (Noapto.)

M ‘J.DA. FESTIVAL ENBENIDORM ‘r A PXiE.NO SOL. (No apto.)

81ANII.A. EL FAVORTTO DE LA REINA (Cinemsacope y color) yPACHIN. (Apto.)

MARY!.AND. SOUTHPACIFIC (340,. 7’20 y11CM y MLSION ENM4RRUECOS (5’5O y930). (No apto.)

MíRTA. PAGA O MIJE.RE y PERO. ¿QUIENMATO A HARRY? (Noapto.)

MISTR %L. Grandiosoprograma «Cantinflas»:Fr, 3OLERO DE RA.QUEL y GRAN HOTEL

Mt’WDIAS. P A G A OMUERE y PERO,O1JIEN MATO A HA-JSRY? (N0 apto.)NUBIA. UN MUERTO

RECALCITRANTE yST5LINGRADO. (Noapto)

PRINCESA. CIMABRON(C(nemascooe ‘. color)

y USTED PUEDE SUN ASESINO. (No ap.10)

pFrlNrIp,L. (GrscjajETATINGRADO y UNMUEPTO RECALCLTRANTE, (N apto.)

PaOYcCC°!ONE. PAI.AO MUERE y PERO,1 QUIEN MATO A RA.RI7Y? (No apto.)

RAMBLAS. ‘ LA ClIN.PARSITA y PANICOEN LA ESCINA. (Noapto.)

REX. PAGA O MIT5BEy PERO, ¿QUIEN- MA.TO A HARRY? (Vista.Visión). (No apto.)

TETUAN. UN MU,)-o RECALC1TRANTy STALINGRADO. (Napto.) .-

—4,;1]

7Ti A/4VJi;0] ¿: 11111111 MlMlHI

LOS. ESTRENOSEN ‘IÇURSAAL

Sn em’bargo, el argumento POSllevE a un desenlace alucinante.Sólo entonces Sir, se sabe quiénes quién porque ha sid,1 jugadauna carta criminal y e crimen,al parecer, únicamgute puede es-’ter en una táno; pero el derriboy la voluntad deI bien estebanen otra. Cuando Uegue es,le mo-merito, no hablo usted con su

«E X O D O»

Jueves,15denovienbrede561

compañero de butaca, desentién.dase de todo cuanto no sea laacción reflejada etc la pantalla.Si está usted muy atentoquizllegue a saber algo más de loque el directpr quiere hacer caos-tar a través de los personajescloe incorporan Alec Gubnness,lllette Daris, iNcoe Maurey eIrene Worth.

‘IRA-‘ARCADIA . ATLANTAMañn, noçh, 1O’40 Estreno en Espaíla

Los• Campeonatos d.e Çataluha AFICIONADOS

Otro paso adelante del C, N. Barcelóna

ei mano por parejiis, a costa del Club

Manista :: El Deportivo Piscinas B ven-

ció al Natación Barcelona, en paLi corta De todos cuantos partidos in-. continuación, la pareja B del

tegraban la jornada del pasado- Deportivo Piscinas, formada co-dgmingo del campeonato de Ca mo se sabe por Jiménez y Legataluña, el que, sobre el papel, rrea II devolvía visita —, e en-y era de ¿sperar que en la can- cuentro era de segunda vueltacita, Írecía mayores atractivos del Campeonato de Cataluña dea! aficionado, era el que, a ma- pala corta, primera categoria —

n Iban a librar, en la cancha a la del Natación Barcelona, que1eL Prort4n Amalia, Díaz y o- intgran los hermanos Joaqumn yr’es, del C. N. Barcelona, y Her- Manoló Balet. Pero de los Ban*ea y Narro, del Club Manista. let sólo hizo acto de presencia,Eta última paresa, con ceros Manolo, no pudiendo hacerlo • apuntos, y aquélla con uno, o a su vez . Joaquin - por resentirse,la mismo que la del Atario. según nos dijo, del brazo dere.. A pesar de lo desapacible de cho. Lo sustituía, en partido dela mañana, cirigimos “ nueros tanto empeño — ls podía supo-pasos a la calle de Amalia, en ner el subcampeonato. .. — Eticarcuya cancha había gran anima do Jimeno, el cual, como hemosción, y cuidado que hacía un dicho, acababa de jugar el par-ír1i que pela Sin embargo, tido de «segundas» contra loscuando llegamos, alguien nos vi- tarraconenses.no en Beguida con una mala no- Lo destacado de este en-tica: N5rro ro jugaba, y en su cuentro fué su tremerda «voitelu lo haría el «segunda» del reta» final. Cuando parecía queçiíSta, . Navarro, de pareja con ya estaba decidido — 25 i 33 a fa-l-lernáez. Sin desnierecer a éste ‘or de Ricardo y. Balet —, unarna su voluntarioso ¿ompañero, filta de saque, la única en quen)s entraroh ganas de felicitar incurrió Ricardo, valió tanto a lospor adelantado a sus afortuna- de Piscixas; éstos buscaron en el1bz adversarios, a quienes les cestito de las pelotas una de sutenían que ir muy mal las cosas gusto en realidad un pelotónpino contar ya con el prti- duro como un demonio, con elde y, por lQ tajito, con dos pun- que ellos pudieron y sus advc,ratitos .. 1 riós, no — y se fueron al tanto

A todo tó% pisaban la cancha, 30, sus contrariós al 34, ellos alertartido asimismo de campeo- 3 su contrarios al 35, ,ellosntÓ, pero valedero para el de también, sus contrarps al 3G..irgunda categoría, Fernásdes y y ellos al 40. Mucha rns emocióniuitez, del plorida, y el (<mo- que juego en esta decisiva faserflo, Valerituli y Rodrigo, de final, en la que el nervio y elManisa. Y lo que nos dijimos, toquede Jiménez y de Legarreag• falta de «primeras» buenos son se impusierón óomo se refleja«sgundas»... ¡Y vaya si lo fue- en estos 15 tantos a su favorii-;l Una hora de rudo y tenaz por solo dos para Ricardo y Ma-peloteo, de buen juego, de emo nola Balet.(‘lonautes alternativas en eL ruar- No se crea, por lo dicho, queíslor, de gozar y de sufrir se fué únicamente entonces y no‘tde que los partidarios de antes cuando -los de Pisdinas Jle

y otro bando — y al final, varon ventaja en el marcador; 22 a favor de la pareja dei a halfan llevado, ya, en los co

i:sta, que tuvo en el «mOre-e ninzs del encuentro —, 5—o —

» Valentía a su mejor hombre, ,, al final de la primera decena rque él fallaría pelotes claras, 1O—5 —, añu, mucho més

(te las falló, como todos, pero leve — 24—22 —; pero taiuiiéna nigos, ninguno puso tantas ni Ricardo y Manolo Balet, despué 140 bien como él. Blemento de- de establecer igualadas en losdsivo en la obtención del difícil tantos u 13, pasaron unostriunfo, Valentin $ac& pecho, en. cuantos —- _i —, 15—20 y, so-&eñó ma blanqiilsimos dientes y bre todo, ei 25 x 33 a que antesé Íué para la ducha que es nos hemos referido, tanteo quede esperar seria caliente y le parecía el principio del fin y quesabría a gloria —, contneándose embargo no lo fué. ¡ Isa po.1*1 que el «calé» «Cagancho» en lota es así! Jiménez, que sacó&is tnejores dias. muy bien, obtuvo 13 tantos con

Deanios que Navarro y Her. la jugada inicial y no incurriónáez se las entendieran con iaz ninguna falta, y Ricardo, por, torres —‘ después supimos que • parte, que sacó también mu-el resultado de este partido ha- cho, consiguió 12 y tuvo la ma.bía sido de 12 tantos para 22 a Ja fortuna de hacer ,una falta dofBvor de estos último-a — y nos acjue, falta que, en nuestro enencaminanlea, á paso ligero pa- tender cQntribuyó no poco en laW<ntrár en calor, al Colón, en reacción y el triunfo con-ra cancha vimos lo que trata. . iguíente del bando «piscinista»...os de explicar a cQntinua. - JÚÁN FONTANBción, . - .‘ttban en ella, en la cancha, oTRos RESULTADOSdale ue dale con el leño, los MANO INFANTIL. . . N.entusiastas tarraconenses d e 1Cid Gimnástico Aluja «y Sevil Barcelona (PocliCalvo 18, SEAT

(Ramoi-Manzanares ) 1).y ns «nadadores» del Barcelona, MANO JUVENIL. ---. AtahoTliraijo e Igual, éstos, óon ven- (Nalda-Narvarte) 22, C. V. P.taa en el marcador, que sos. Nuevo (Gariot-Gorcía) 15; C. N.tuvu’iot con entereza y buen jue.go hasta llegar al final: 32 t4O. arcelona (E) (Vives-Valeta) 22,

Florida (Vera-Cucala) 15.__________________ MANO INDIVIDUAL. —sr

categoría, Atano A, (Cclto. Ce.nicel’O) 22, Atano B., (Garcia) 2.

MANO PAREJAS. — 2.’ cate-goría, Grupo A., Atano. (Pordoiningo-Her’ero) 22, ti y. p. Nxe.yo (Isidro-Edo) 8; C. N. Barco-.Jona (Lecina-Felius) 22, SEAT(Sotelo-Rangil) 13. Oupo 3., 0.N. ‘ Barcelona (Alzola-Abad) 2,SEAT (Isasi-Bastida) 6, Atano(Hueto-Hemando) 22, 0. V. P.luevo (Esparbé-Villar) 13 ; Ma-nista (Sánchez-Navarro) 22, P10.ritia (Lafuente-Martínez) 10.

Director: ‘ minger ha hecho una olra apa.Otto Preminer «tonada y, al prop)o tIempo, ta;n

Intérpretes: bien apaslonánte para quienesPaul Newmari puedan des’prenderse de toda lo-Eve Marie Sairit fluencja de credo político ‘ o re-Ra1ph Richardson IlgIose opuestos y 1a vean — sino

Producción: pueden o no quieren hacerlo conPreminger para United adhesión — al menos por el la.Artists do puramente espectacular. Ese

Distribuida por: apasionamiento de Preminger seC_ B Films . pone de manifiesto, oe manera

. , . mjiy especIal. en la ‘constante dee

«Bienaventurados Los perseguí. la peicula, que es la exaltacióndos y los que padecen hambre de los judíos como mórtlres dey sCsi ‘de justicia...», cualesquiera un odio secuiar. Ñaturamente, elque sean, aunque , sean aquellos judío es victirna ; pero una vctl.que, a su vez, persgUieron a ma en trance de rebeldla, y de

Quien dictó las Bienaverituran- ahí las dos p:’oyecocncs de ‘ sutas... Porque resulta conmovedor lucha en Palestina: a qe p:eterl.seguir, aunque sea a través da de el reconocimiento rIo sus de-Un espectáculo — por consigulen rechos por la persuas:ón y late, un relato preparado para lni. que’ se ampara en Ona v:Oenctapresionar a lis multitudes — re. que repugna a los partlda::oa nccientes vicisitudes de una raza la primera,corjuenada ‘hasta 1948 a no Ita- De las t’es horas y vcte uillar aliento en ninguna parte, Cutos Irnás o snenos) que Ottoprivarla de suelo patrio, como Pi’emiiiger ha empleado para con-10 son, igualmente, a lo largo do tar la historia, para nosotros losla historIa y en nuestra misma mejores momentos — largos mu.ép9c_ tantas y tan terihIes por. montos — son los de la exposi.secuciones como ha conocido la del asunto, cuando la acRumanidad. Al asomar a la pan- se desarrolla en is Isa o»talla cinematográfica la novela Chipre y asistimos al primer blode León Uris «Exodo», en un te de rebeldía de lo judios abien construido gUión de Dalton boPdodel «Exodusw. En esta Cx.Trumbe — bueno, ante todo, por traordinaria exposición, Preminsu claridad narrativa, su perfeo- ger se désprende de cuanto pu-a continuidad y la Inteligente’ diera parecer academicismo ydisposición de los momentos emo.. c’onsigue crear para la acpión elCionales que alcanzan tono pa- clíma del reportaje rrlás verista.tético —, es presumible que Otto estuviésemos familiarizadosPremlngor, el direCtor, haya voz- los rostros de algunos cte loscado sin ahorro su.» propias croo.’ intérpretes, podríamos aceptarCiOxteS al exatta la lucha espe. muchos planos como de la másraisgada, aunque cruenta, coste. rigurosa autenticidad. Despué alda por el pueblo .lt!díó para mayor la iniruencia novelescaobtener el reconocimiento de st en la peripecia y en la segunda4erecho a habltar y arraigar en mitai del desarrollo la pelíc€zlaun patria: Palestina. Juzgamos adquiere superior densida4, sela película por ella m!sma no xtrma la tensión y el realizaritirpor la obra de León ‘Uris. Pro. bU la salida de a violencia

espectacular reproduciendo he.r chos de 1948 y aprovechanck. el- patetismo final para ábrir un sur.

I CO que haga correr hacia Palestina .y quienes han buscado en ella la Tierra’ Prometida, la slrt.

í La calldadde la realización de, patias del mundo. «Exodo» está ,a la altura de la ambientación del prcipósito. Sin

: duda, se trataba de hacer uit fiimque conmoviera al niundo yabriera brechá para la compren-sión del problema judío, No po-

, .1 .,, — díati ser regatedos los ‘medios — y f, en la película, están to

dos, alundaiites y con una atimi nistración perfecta para que ca’da

*E!-V as rinda lo que debe. Es una&a-woir* osa& proçlucclófl masiva, pero sin co-

losalismos —, pese a la utilizar,’4 . , ., , Á- ‘ ‘ « del Super anavisióú 70, el

.‘ color, 1•a estereofonía, etcétera —, cualitativa, en la cual todo está

3 oráe EIÍaB ‘ ‘ ‘ puesto al servicio de un fin con-creto, sin disgregaciones y, so-bre todo, la interpretación, que

. confereiciante es rigurosa en el dibujo del con-torno de los •tipos y sifi divisn’asen los actores principales — porlo taritó, muy operante ‘— y alfrente de la cual figuran Paultewman, Eva Marie Saint, Ra1p1Rlchardson, Peter Lanwford, LeeJ. Coob, Sil Mifio, John liereic,Jung Griííith, Gregory Ratos,Félix Aylmer, vid Opatoshu y.Jill Haworth; todos excelentes.

LUCAS COT

H-e--- 1 caosos

__a — p

¡Una tierz’a brava, donde hervíanviolentas pasiones y salvajes codicias!

(NO APTA)

, earteJ de ÍIL&

AVISOer

Ensit mes

de proyección triunfal !..

,CIN,E PEIRY(TELEFONO 22143.70)

¡ULTIMA SEMANAIMPRORROGABLE

por conipromisos lila-plazables de progra

macion

vial’‘le inviTa...e CA N O D R O

4VDA.J9E L (PLAZA ESPAA’

Lirio. Pepe Biao:Trini Alomo, Los 4lBarmans, Carl,os Mi-guel SeIS, Romero, 1o.ny md Charley, Iick.Hermanas Cortés y elBallet Roan-, Daciceos.

Circoscinco AMERrto.

(Plaza de Toros Mo.numerital, cubierta).Tel. 245 52 17, ¡EXítoapoteósicoj ¡Próximasemana, despedida!Hay, tres funciones,infantil a las 4 y. 7tarde y 11 noche: LASMARAVILLAS DELCIRCO 1961, con BiS-aI0 8111 y su troupede indios y cowboys.Tigres de Bengala.¡OSOS blancos polares!

«Fígáro», el elefantebarbero, Caballeria ro,maria, The Jungoves.Los Marx, barristss.Marylin «20 trajes encinco minutos». DomL<lic. ClOtvns italianosLollos. Clowns eSpañoles Emny, Goti y Caña.ipón. La golondrinadel circo. ¡Los suici.del aire 7 Renz! lasensacional atracciónmundial Di» Msscots yOtras novedades, Pistasrodantes, Escenariospanorámicos, GranPista central. Sorvictoespecial de autobuses,Parque Zoológico, vi-cita desde las 11 Ven.Li de localidades concinco días Niñoo. pr»-cios especiales, ‘i’a’eui•Itas Meiro Transversa)Taiuilla» Centro d»Localidades. TaquillasPlaza de Toros Mona’mental

lrfantilegjI.A MOZART. Telé’fono 221 4234 Tard,530: tOS’ IILTIMOSPIAS DE PÜMPFYA.Aventuras de Rata-1 1 5 ri yINOX’CROM

Cinesde estrenoM.EXANI)RA. Tarda.4’3t) Noche. lO’40 ELH E R O E SOLITARIO(Apte) .

ARCADIA, ‘I’arde. ‘ con-unua desde tas 330:EL, HEROS SOLI’t’A.E 1 0 (estreno) (1 45.720 y II (10); adeoiias.A M O R BAJO CEROlApio)

AKIStOS. l’arOe. coro,,tiflUC desde Ia 345:‘lAJE EN GLOBo íes-trenoj IDocuinentalesen coLon y. ademas.UN CADILLAC ENono MACIZO. (Apto).

ASTORI.’., Tarde, 4 45 ye’és Noche. 1O’lO: ELSABOR DEL MIEDO(No apra

Ai’L.ANT.’,. Tarde. con-tlriua desde las 34.5:

LL HEROS SOLITA,RIO (estreno) ; adeii’irss.AMOR BAJO CERO(Apto)

W»’QUE. Desde las 4:IJN BRUTO. PARA PA.TRICIA y LOS CRIMENES DEL D)CTORMABUSE. (No apio.)

CAPI’roL, Desde 330:UN BRUTo PARA PA-TRICIA, con J. Susrezy Susana Csmpoa. ylOS CRIMENES DELDOCTOR 51 A, 5 U S E.con flvn Addamis yPeter Van Eyck. (No«pto.) ‘

COMEDIA. T. 221 51 75,Tarde, 415. sin mime-zar. Noche. 930, itu..merada: LO QUE ELVIENTO SE L,LEO.(No apte.) Irremisible-insOle. Domingo, Oltimas prOyecciones.

1. Laborables, tarde a. Pus 5

Sábadog, tarde a tas 4’SG

Oomingos y festivos, matinal,1O’30 y tarde, 4’30

Nocturnas, sábados y vísperas

de festivos en sesión continuade tarde y noche

CANODROMO LORETOc. Loreto .Travesera Las Corts T. 2Z0.’l4-03

1junIo Pl. Calvo Sotelo)

TODOS LOS DIAS

¡La pe ícuia que brin-da a!ería, felicidad yoptimismo a manos

llenas !... -

(NO es APTA)

‘ Próxmo doming’i,día 19, irremisible-

mente, ULTIMO DIAy ULTÍMA OPORTU

NIDAD 5de ser

« ¿ QUIERE USTEDBAILAR CONMIGO?))¡ÑO SE LA PIERDA

EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOSTardes : Laborables, a las 5 ; Sábados y festivos, a lu 4’30Noches: Jueyes, ‘vísperas de festivos y días festivos, a las iO’30Matinales : Los días festivos, a las 11