e-tema-1

5
UNIDAD 1 Escribe en números romanos los siguientes números: a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 Solución: a) 2 345 MMCCCXLV b) 939 CMXXXIX c) 1 699 MDCXCIX d) 249 CCXLIX e) 795 DCCXCV Indica el valor de posición de la cifra 7 en cada uno de estos números: a) 7 234 La cifra 7 vale .................. unidades. b) 72 342 La cifra 7 vale ................ unidades. c) 2 347 La cifra 7 vale .................. unidades. Solución: a) 7 234 La cifra 7 vale 7 000 unidades. b) 72 342 La cifra 7 vale 70 000 unidades. c) 2 347 La cifra 7 vale 7 unidades. Cuántas decenas hay en: a) 5 UM b) 4 CM c) 20 U d) 6 DM Solución: a) 5 UM 500 D b) 4 CM 40 000 D c) 20 U 2 D d) 6 DM 6 000 D Cuántas centenas hay en: a) 4 CM b) 6 DM c) 8 UM d) 20 D Solución: a) 4 CM 4 000 C b) 6 DM 600 C c) 8 UM 80 C d) 20 D 2 C Responde a las preguntas: a) ¿Cuántas unidades de mil hay en 400 cente- nas? b) ¿Cuántas centenas de millar hay en tres mi- llones y medio? c) ¿Cuántas decenas hay en 30 centenas? d) ¿Cuántas unidades de mil hay en 40 decenas de mil? Solución: a) En 400 centenas hay 40 unidades de mil. b) En tres millones y medio hay 35 centenas de millar. c) En 30 centenas hay 300 decenas. d) En 40 decenas de mil hay 400 unidades de mil. Escribe el número que representa cada descom- posición: a) 8 CM 5 UM 7 C 4 D 2 U b) 7 DM 6 C 4 D 5 U c) 6 UM 3 D 1 U d) 9 CM 9 C Solución: a) 8 CM 5 UM 7 C 4 D 2 U 805 742 b) 7 DM 6 C 4 D 5 U 70 645 c) 6 UM 3 D 1 U 6 031 d) 9 CM 9 C 900 900 Descompón los siguientes números según el orden de sus unidades: a) 954 324 b) 85 405 c) 239 567 d) 69 799 Solución: a) 954 324 9 CM 5 DM 4 UM 3 C 2 D 4 U b) 85 405 8 DM 5 UM 4 C 5 U c) 239 567 2 CM 3 DM 9 UM 5 C 6 D 7 U d) 69 799 6 DM 9 UM 7 C 9 D 9 U Escribe con cifras: a) Cuatro millardos b) Cinco billones y medio c) Novecientos noventa y nueve millones d) Dos millones dos mil dos

Upload: jose-delgado

Post on 16-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATEMÁTICAS 1º ESO

TRANSCRIPT

  • UNIDAD 1 Escribe en nmeros romanos los siguientes nmeros: a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 Solucin:

    a) 2 345 MMCCCXLV

    b) 939 CMXXXIX

    c) 1 699 MDCXCIX

    d) 249 CCXLIX

    e) 795 DCCXCV

    Indica el valor de posicin de la cifra 7 en cada uno de estos nmeros:

    a) 7 234 La cifra 7 vale .................. unidades. b) 72 342 La cifra 7 vale ................ unidades. c) 2 347 La cifra 7 vale .................. unidades. Solucin: a) 7 234 La cifra 7 vale 7 000 unidades. b) 72 342 La cifra 7 vale 70 000 unidades. c) 2 347 La cifra 7 vale 7 unidades. Cuntas decenas hay en: a) 5 UM b) 4 CM c) 20 U d) 6 DM Solucin:

    a) 5 UM 500 D

    b) 4 CM 40 000 D

    c) 20 U 2 D

    d) 6 DM 6 000 D Cuntas centenas hay en: a) 4 CM b) 6 DM c) 8 UM d) 20 D Solucin:

    a) 4 CM 4 000 C

    b) 6 DM 600 C

    c) 8 UM 80 C

    d) 20 D 2 C

    Responde a las preguntas: a) Cuntas unidades de mil hay en 400 cente-nas? b) Cuntas centenas de millar hay en tres mi-llones y medio? c) Cuntas decenas hay en 30 centenas? d) Cuntas unidades de mil hay en 40 decenas de mil? Solucin: a) En 400 centenas hay 40 unidades de mil. b) En tres millones y medio hay 35 centenas de millar. c) En 30 centenas hay 300 decenas. d) En 40 decenas de mil hay 400 unidades de mil. Escribe el nmero que representa cada descom-posicin:

    a) 8 CM 5 UM 7 C 4 D 2 U

    b) 7 DM 6 C 4 D 5 U

    c) 6 UM 3 D 1 U

    d) 9 CM 9 C Solucin:

    a) 8 CM 5 UM 7 C 4 D 2 U 805 742

    b) 7 DM 6 C 4 D 5 U 70 645

    c) 6 UM 3 D 1 U 6 031

    d) 9 CM 9 C 900 900 Descompn los siguientes nmeros segn el orden de sus unidades: a) 954 324 b) 85 405 c) 239 567 d) 69 799 Solucin:

    a) 954 324 9 CM 5 DM 4 UM 3 C 2 D 4 U

    b) 85 405 8 DM 5 UM 4 C 5 U

    c) 239 567 2 CM 3 DM 9 UM 5 C 6 D 7 U

    d) 69 799 6 DM 9 UM 7 C 9 D 9 U Escribe con cifras: a) Cuatro millardos b) Cinco billones y medio c) Novecientos noventa y nueve millones d) Dos millones dos mil dos

  • Solucin: a) 4 000 000 000 b) 5 500 000 000 000 c) 999 000 000 d) 2 002 002 Escribe como se leen estos nmeros: a) 9 000 900 b) 7 500 000 600 000 c) 200 200 200 d) 8 000 000 000 Solucin: a) Nueve millones novecientos b) Siete billones quinientos millardos seiscientos mil c) Doscientos millones doscientos mil doscientos d) Ocho millardos Expresa en billones, millardos, millones y miles estas cantidades: a) 6 000 000 006 000 000 b) 5 000 500 005 000 Solucin: a) Seis mil billones seis millones b) Cinco billones quinientos millones cinco mil Escribe con cifras: a) Seis billones siete millardos b) Cinco billones cinco millardos cinco mil cinco c) Seis millardos seiscientos mil d) Ocho billones ocho millones ocho mil Solucin: a) 6 007 000 000 000 b) 5 005 000 005 005 c) 6 000 600 000 d) 8 000 008 008 000 Responde a las siguientes preguntas: a) Cuntos millones tiene un billn? b) Cuntos millardos tienen dos billones? c) Cuntos millardos son mil millones? d) Cuntos millares tiene un millardo? Solucin: a) Un milln b) Dos mil c) Un millardo d) Un milln

    Aproxima a los millares, por redondeo, los si-guientes nmeros: a) 54 670 b) 45 320 c) 85 649 d) 95 891 Solucin: a) 55 000 b) 45 000 c) 86 000 d) 96 000

    Redondea a las centenas de mil los siguientes nmeros: a) 3 685 000 b) 15 627 320 c) 357 789 500 d) 25 320 430 Solucin: a) 3 700 000 b) 15 600 000 c) 357 800 000 d) 25 300 000 Aproxima a las centenas por redondeo los si-guientes nmeros: a) 45 679 b) 386 420 c) 56 789 d) 934 576 Solucin: a) 45 700 b) 386 400 c) 56 800 d) 934 600 Redondea a los millones los siguientes nmeros: a) 57 890 543 b) 25 325 456 c) 123 799 453 d) 79 450 679 Solucin: a) 58 000 000 b) 25 000 000 c) 124 000 000 d) 79 000 000

  • Aproxima a las decenas de millar, por redondeo, los siguientes nmeros: a) 679 563 b) 2 462 768 c) 5 678 300 d) 54 343 795 Solucin: a) 680 000 b) 2 460 000 c) 5 680 000 d) 54 340 000 Realiza las siguientes operaciones:

    a) 56 489 96 453 75 829

    b) 89 567 58 469 c) 648 64 d) 202 615 : 35 Solucin:

    a) 56 489 96 453 75 829 228 771

    b) 89 567 58 469 31 098

    c) 648 64 41 472

    d) 202 615 : 35 5 789 Calcula:

    a) 79 548 95 267 49 127

    b) 99 578 85 479 c) 759 68 d) 365 435 : 53 Solucin:

    a) 79 548 95 267 49 127 223 942

    b) 99 578 85 479 14 099

    c) 759 68 51 612

    d) 365 435 : 53 6 895 Calcula:

    a) 32 471 65 479 25 057

    b) 67 825 49 058 c) 658 64 d) 165 645 : 45 Solucin:

    a) 32 471 65 479 25 057 123 007

    b) 67 825 49 058 18 767

    c) 658 64 42 112

    d) 165 645 : 45 3 681

    Resuelve las siguientes operaciones:

    a) 75 289 56 149 35 742

    b) 95 248 87 644 c) 789 52 d) 223 146 : 63 Solucin:

    a) 75 289 56 149 35 742 167 180

    b) 95 248 87 644 7 604

    c) 789 52 41 028

    d) 223 146 : 63 3 542 Calcula:

    a) 62 751 32 517 23 456

    b) 65 873 57 961 c) 449 57 d) 253 968 : 39 Solucin:

    a) 62 751 32 517 23 456 118 724

    b) 65 873 57 961 7 912

    c) 449 57 25 593

    d) 253 968 : 39 6 512

    Calcula:

    a) 3 9 7 6 5 3

    b) 5 (2 6) 7 4 3 c) 8 7 6 5 Solucin:

    a) 3 9 7 6 5 3 27 7 6 15 25

    b) 5 (2 6) 7 4 3 40 7 12 = 35

    c) 8 7 6 5 8 42 5 45 Calcula:

    a) 6 7 4 6 8 3

    b) 23 5 (6 2) 9

    c) 4 3 7 2 4 3 (9 5) Solucin:

    a) 6 7 4 6 8 3 42 24 8 3 23

    b) 23 5 (6 2) 9 23 20 9 12

    c) 43 7 24 3(9 5) 12 7 8 12 23 Resuelve:

    a) 6 4 3 5 (3 2)

    b) 3 (5 4) 6 3 (8 4)

    c) 8 (3 6) 7 (2 3)

  • Solucin:

    a) 6 4 3 5 (3 2) 24 3 25 2

    b) 3 (5 4) 6 3 (8 4) 27 6 12 33

    c) 8 (3 6) 7 (2 3) 72 35 37 Calcula:

    a) 6 3 5 4 (7 2)

    b) 4 (7 2) 3 9

    c) 5 6 (12 3) 2 Solucin:

    a) 6 3 5 4 (7 2) 6 15 20 1

    b) 4 (7 2) 3 9 36 27 9

    c) 5 6 (12 3) 2 30 18 12 Resuelve:

    a) 13 4 (5 2) 3 (2 8)

    b) 16 3 (6 4) 3 5

    c) 23 8 6 2 3 4 Solucin:

    a) 13 4 (5 2) 3 (2 8) 13 12 30 31

    b) 16 3 (6 4) 3 5 16 6 15 7

    c) 23 8 6 2 3 4 23 8 12 12 15 En un instituto hay 5 clases de primero de ESO. En cada clase hay 21 alumnos y alumnas. Un tercio son chicas. Cuntas chicas de primero de ESO hay en el instituto? Solucin:

    5 21 105 alumnos

    105 : 3 35 chicas Hay 35 chicas en primero de ESO en el instituto. En un bote tenemos 235 canicas y en otro 186. Si quitamos del primer bote 45 canicas y las pasa-mos al segundo; cuntas canicas habr en cada bote? Solucin:

    235 45 190 canicas

    186 45 231 canicas Habr 190 canicas en el primer bote y 231 en el segundo. Beatriz compra dos CD de msica, uno por 14 y el otro por 17 . Para pagar entreg 50 . Cun-to dinero le sobra?

    Solucin:

    14 17 32

    50 32 18 Le sobran 18 . En una almazara se han envasado 25 500 litros de aceite de oliva en latas de 5 litros. Si se han vendido 2 750 latas, cuntas latas quedan en el almacn? Solucin:

    25 500 : 5 5 100 latas

    5 100 2 750 2 350 latas En el almacn quedan 2 350 latas. En una papelera, una docena de lpices cuesta 13 . Cul es el precio total de la venta de 288 lpices? Solucin:

    288 : 12 24 docenas

    24 13 312 El precio total es de 312 Si Alicia ahorra 8 por mes, qu cantidad habr ahorrado al cabo de 3 aos y 5 meses? Solucin:

    3 12 36 meses en tres aos.

    36 5 41 meses en total.

    41 8 328 Habr ahorrado 328 . Un librero ha pagado 18 000 por 600 libros. De la venta de esos libros ha obtenido 19 200 . A qu precio vendi cada libro y qu beneficio obtuvo en cada uno de ellos? Solucin:

    18 000 : 600 30 pag por cada libro.

    19 200 : 600 32

    32 30 2 Vendi cada libro a 32 , obteniendo 2 de bene-ficio en cada uno de ellos. Queremos repartir 7 704 entre tres personas. La primera recibe 1 645 , la segunda 257 ms que la primera y la tercera persona recibe el resto. Cunto recibe cada una?

  • Solucin:

    1 645 257 1 902 recibe la segunda persona.

    1 645 1 902 3 547 entre las dos primeras personas.

    7 704 3 547 4 157 recibe la tercera persona. La primera recibe 1 645 , la segunda 1 902 y la tercera 4 157 . Se reparten 5 650 entre 15 personas. Las ocho primeras recibieron 400 cada una y el resto se reparte a partes iguales entre las siete restantes. Cunto recibi cada una de esas siete perso-nas? Solucin:

    400 8 3 200 las ocho primeras.

    5 650 3 200 2 450 a repartir entre las siete restantes.

    2 450 : 7 350 Cada una de las siete personas recibi 350. Un comerciante compra 6 cajas de 50 docenas de huevos cada caja al precio de 80 cntimos por docena. Si vende despus la docena de huevos a 120 cntimos, qu beneficio obtiene? Solucin:

    6 50 300 docenas

    30080 24 000 cnt. 240 paga por 300 docenas

    300120 36 000 cnt. 360 obtiene de la venta.

    360 240 120 Obtiene 120 de beneficio. Opera y escribe el resultado:

    a) 18 45 23

    b) 6 (13 25) c) 1 950 : (25 13) Solucin:

    a) 18 + 45 23 1 053

    b) 6 (13 + 25) 228

    c) 1 950 : (25 13) 6 Opera y escribe el resultado:

    a) 18 12 7

    b) 7 (20 15) c) 4 680 : (13 20) Solucin:

    a) 18 12 7 102

    b) 7 (20 15) 245

    c) 4 680 : (13 20) 18 Opera y escribe el resultado:

    a) 16 7 15

    b) 6 (25 8) c) 4 176 : (6 24) Solucin:

    a) 16 7 15 121

    b) 6 (25 8) 102

    c) 4 176 : (6 24) 29 Opera y escribe el resultado:

    a) 285 16 12

    b) 8 (19 13) c) 2 808 : (13 9) Solucin:

    a) 285 16 12 93

    b) 8 (19 13) 256

    c) 2 808 : (13 9) 24 Opera y escribe el resultado:

    a) 220 12 16

    b) (14 16) 9 c) 7 680 : (16 15) Solucin:

    a) 220 12 16 28

    b) (14 16) 9 270

    c) 7 680 : (16 15) 32