e j lo bueno también es noticia lista, agosto de 2009. núm ...esta es, en última instancia, la...

16
© R R S S E E E ES SR R 620 mil ejemplares Lo bueno también es noticia Agosto de 2009. Núm. 272 [email protected] E J E M P L A R G r a t u i t o www.siminforma.com.mx www.siminforma.com.mx Contesta la Simitrivia y gánate un regalo sorpresa Contesta la Simitrivia y gánate un regalo sorpresa Una experiencia diferente 2 Lista, la convocatoria 2009 para los premios de la 7a. Feria Nacional del Altruismo OPINAN: Miguel Ángel Ferrer: Actitud sabia.......................................... 4 Manuel Castilla: Informe ciudadano pero sin derroche..........................................6 Carlos Ramírez: Obama, el desencanto..........................................7 Ayudar es vivir: Cuida tu salud: Ahora, amenaza el dengue 5 Cuida tu salud: Cura el Dr. Simi en Chiapas 4 El Dr. Simi te invita a usar la bicicleta 13 Lo que pareciera un episodio de las predicciones de Nostradamus, acerca de las catástrofes que tendría que vivir la humanidad a consecuencia de sus acciones, podría ejemplificarse con el agua. El problema comenzó a principios de año, cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) in- formó de la escasez de lluvias y la necesidad de ejecutar cortes mensuales para aumentar el nivel de las presas. 7

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

©RRSSEE

EESSRR

620 mil ejemplares

Lo bueno también es noticiaAgosto de 2009. Núm. 272

[email protected]

© EJEMPLAR

Gratuito

www.siminforma.com.mxwww.siminforma.com.mx Contesta la Simitrivia y gánate un regalo sorpresa

Contesta la Simitrivia y gánate un regalo sorpresa

Una experienciadiferente

2

Lista,

la convocatoria

2009 para los

premios de la

7a. Feria Nacional del

Altruismo

OPINAN: Miguel Ángel Ferrer: Actitud sabia.......................................... 4 Manuel Castilla: Informe ciudadano pero sin derroche..........................................6 Carlos Ramírez: Obama, el desencanto..........................................7

Ayudar es vivir: Cuida tu salud:

Ahora, amenazael dengue

5

Cuida tu salud:

Cura el Dr. Simien Chiapas

4

El Dr. Simi te invita ausar la bicicleta

13

Lo que pareciera un episodio de las prediccionesde Nostradamus, acerca de las catástrofes quetendría que vivir la humanidad a consecuencia desus acciones, podría ejemplificarse con el agua.El problema comenzó a principios de año, cuandola Comisión Nacional del Agua (Conagua) in-formó de la escasez de lluvias y la necesidad deejecutar cortes mensuales para aumentar el nivelde las presas.

7

Page 2: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

2

DIRECTORIO

©

Juan Manuel Zepeda Aguilar / DirectorD.G. Verónica Tirado García / Coordinadora de Diseño

D.C.G. Adolfo González García/ DiseñadorFernando Gutiérrez / Corrector de Estilo

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición,salvo autorización previa y por escrito”.

Comunicación Social del Grupo Por Un País Mejor

Redacción

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Edi-tado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Eje 6 No. 26,

Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certi-ficado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Dere-

cho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado deLicitud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Conte-nido No. 10466. Expedidos por la Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de2004.

Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la Repú-blica, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C.

©

Reporteros

Miguel Ángel Sánchez / CoordinadorMoisés Sánchez / Rocío Pavón

Miguel Ángel Becerril

Presidente del Grupo Por Un País Mejor Víctor González Torres

FotógrafosMoisés Manzano / Arturo González

ColumnistasCarlos Ramírez/ Manuel Castilla

Miguel Ángel Ferrer / Fausto Fernández PonteArturo Martínez Aviña/ Baltazar Ignacio Valadez

Manuel Magaña Contreras

CaricaturistasÓscar Rodríguez ´´Luy´´/ Jorge Aviña

Julio Ibarra

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en MéxicoLitografía Magno Graf, S.A. de C.V.Calle 23 No.33, Col San Pedro de los

Pinos. C.P. 03800, México, D.F.

Distribuidores en MéxicoFarmacias Similares / El Sol de México

Bamboó Impresiones

Imprenta en ChileGráfica Puerto Madero

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

[email protected] www.siminforma.com.mx Redacción México: 54 22 01 48 Conmutador: 54 22 45 00

AAUna experiencia diferente

Suele decirse que la sonrisa es el reflejo delalma; es sinónimo de alegría y esperanza;sin embargo, cuando eres pequeño, ¿quépuede ser más espontáneo y sincero queuna risotada?

¿Recuerdas tu primera vez en elzoológico de Chapultepec?

Como parte de nuestro compromiso conla población en desventaja social, tenemos elorgullo de compartirte que el pasado miérco-les 5 de agosto la Fundación del Dr. Simi hizorealidad el sueño de 25 pequeñines de la Fun-dación Niños de Eugenia, que en estas vaca-ciones pidieron un deseo: Viajar a la Ciudad

de México para conocer el zooló-gico de Chapultepec.

Nuestros voluntarios arribaron alprincipal centro de conservación ani-mal del país en punto de las 11 de lamañana; cierto, el Sol caía a plomo, pero¿alguien puede resistirse a la sonrisa deun pequeño que a pesar de su corta edadsólo ha conocido maltrato o abandono?

Transcurrieron las horas y los pequeñospasaron del área de animales disecados a laspozas. Se maravillaron con la grandeza delleón; con la elegancia de la jirafa y la noblezadel elefante. Imitaron a los traviesos monos y,al final del día, sólo tuvieron una palabra paratodos nosotros: ¡Gracias!

Con la ayuda de muchas personas comotú, la Fundación del Dr. Simi cumple y amplíasus programas de apoyo, porque el que no

vive para servir, no sirve para vivir.Experimenta la confortante ex-

periencia de ayudar y súmate anuestro equipo de voluntarios.

Con información de laFundación del Dr.

Simi

Miguel Ángel Sánchez

Los pequeños de la Fundación Niños de Eugenia conocieron el hábitat natural de los animales del zoológico de ChapultepecFo

to:M

igu

elÁ

ng

elSá

nch

ez

Page 3: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

En vísperas del regreso a clases, entre-gará completamente gratis 10 mil pa-quetes escolares a niños y niñas deescasos recursos que cursan prima-ria y secundaria.

Este apoyo, que se llevará atodo el país, “forma parte denuestro compromiso con los quemenos tienen, conscientes de ladifícil situación que atraviesanmillones de familias. Es nues-tra aportación a que niños yjóvenes no dejen de estudiarpor falta de útiles”.

Astrid García, directorade la Fundación del Dr. Simi,señaló que en un paísdonde la prioridad esalimentarse, satisfacto-res como el de la educa-ción quedan marginados;“es por ello que nuestro com-promiso se traduce en hechos y ademásdel programa permanente de combate ala pobreza extrema, Víctor González To-rres decidió entregar útiles a los niños yniñas para impulsarlos a no abandonar laescuela”.

García indicó que esta ayuda es va-liosa, si se toma en cuenta que en Mé-xico existen más de 33 millones demexicanos con algún tipo de rezago edu-cativo, de los cuales seis millones sonanalfabetas; 10 millones carecen de edu-cación primaria, y 17 millones más nohan cursado la secundaria.

Cada paquete se compone de 18 ar-tículos: cuadernos, plumas, lápices,gomas, sacapuntas, regla, tijeras, coloresy pegamento.

Reveló que la entrega de estos pa-quetes escolares se hará, en pro-pia mano, en aquellasc o m u n i d a d e sd o n d e

llega el Banco de Alimentos del Dr. Simi;aun cuando el proyecto tendrá fuerte pre-sencia en entidades con alto rezago econó-mico y educativo, como Guerrero, Oaxaca yChiapas.

Finalmente, García Gallegos informóque para complementar este esfuerzo porla educación, en breve la Fundación del Dr.Simi firmará un convenio de apoyo con elInstituto Nacional para la Educación de losAdultos (INEA), a fin de llevar instrucciónformal a comunidades marginadas y hacerque niños y jóvenes mayores de 15 años,que tuvieron que dejar la escuela, conclu-yan su educación básica.

Si usted desea saber más de estos pro-yectos consulte la página electrónicawww.fundaciondrsimi.org.mx o llameal 01800-911-6666, lada sin costo.

3 El Dr. Simi en Acción

Entrega la Fundación del Dr. Simi10 mil paquetes escolares

Los paquetes contienen cuadernos, lápices, colores,tijeras y otros artículos escolares

Page 4: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

CC Cuida tu Salud 4

Salud y Sociedad

Miguel Ángel Ferrer

www.miguelangelferrer-mentor.com.mx

Quizás una de las enfermedades más temi-das por el hombre moderno sea el lla-

mado accidente cerebrovascular, igualmentedenominado ictus, embolia, apoplejía, infartocerebral y hemorragia cerebral, aunque, cier-tamente, cada uno de esos nombres respondea ciertas particularidades de la patología.

Lo importante para las personas comu-nes es, sabiendo que se trata de una dolen-cia muy grave y limitante, que se conocenmuy bien los factores de riesgo y, consecuen-temente, las medidas preventivas.

Los factores de riesgo son tabaquismo,consumo inmoderado de bebidas alcohóli-cas, obesidad, hipertensión, sedentarismo ycolesterol y azúcar en sangre. Pero hace faltaun elevado nivel de conciencia personal y so-cial para evitar y controlar esos factores deriesgo que hoy más que nunca en la historiaestán presentes en la vida humana.

Es por eso que los médicos no piden quesus pacientes o la población en generalabandonen sus gustos por el cigarrillo, eltrago, el sedentarismo o la dieta hipercaló-rica (rica en grasas y carbohidratos). Se con-forman, en actitud sabia, con recomendaruna cierta moderación en esos consumos da-ñinos.

La moderación, ciertamente, tampocoes cosa sencilla. Y menos entre la juventud,tan afecta a lo largo de la historia, a los ex-cesos. Es por ello que en la prevención delos accidentes cerebrovasculares juega unpapel muy importante la educación. Lomismo la educación formal, es decir, la es-cuela, que la educación informal, cuya caramás importante la constituyen los mediosde comunicación.

El que no sabe, dice la sentencia popular,es como el que no ve. Y, al contrario, el quesabe puede ver. Y más todavía: el que sabepuede prever, es decir, mirar anticipada-mente, ver el futuro antes de que acontezca.

Esta es, en última instancia, la tarea dela educación: enseñarnos a ver el futuro. Y yahoy es posible ver un futuro sin tantas vícti-mas lastimosas de embolias y apoplejías.

Actitud sabia

Ayuda el Dr. Simi a hermanos chiapanecos

En la comunidad de Huixtán, una de lasregiones más pobres de Chiapas, sobre-sale un personaje reconocido por suayuda a los demás y por llevar salud a losrincones más pobres del país, se trata delDr. Simi.

Cada mañana, en esa localidad, indíge-nas tzotziles acuden al centro de Salud delDr. Simi con el fin de curar sus gripas, calen-turas y diarreas, pues aunque hay una clínicadel Ejército Zapatista de Liberación Nacional,de nombre "La Esperanza de los Pobres", yun centro de salud del gobierno local, éstoshan quedado rebasados al ofrecer un serviciolimitado y carecer de medicamentos desdehace dos meses.

En un reportaje publicado por el diario Re-forma, el pasado 30 de julio, se corrobora elvalor que tiene la atención otorgada por el Dr.Simi, pues gracias a su servicio, y a los medica-mentos con que cuenta, el brote de influenzahumana de mayo pasado se contuvo.

Basta decir que el centro de salud delDr. Simi recibe hasta 60 consultas diariasporque satisface la demanda de atenciónque la clínica del IMSS en la cabecera mu-nicipal no puede solventar, incluso, comose asienta en la nota periodística, ha lle-gado a acuerdos de colaboración con elInstituto.

Huixtán, en donde los servicios de saludpueden llegar a ser “surreales” –como lo

califica Reforma-, ninguna autoridad na-cional o internacional acude a auxiliar alos habitantes de esa comunidad, por loque la clínica zapatista se mantiene va-rada, pese a contar con un laboratorio deanálisis clínicos, un consultorio dental,camas para tres internos y una farmaciapropia de medicina tradicional y alópata.

Mientras, el centro de salud del go-bierno local tiene suspendidas las con-sultas externas y las urgencias desde lacontingencia de influenza. Ahí, sólo sereciben pacientes con males respirato-rios, quienes son recetados y enviados ala Clínica del Dr. Simi para adquirir susmedicamentos.

Page 5: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

5 Cuida tu salud

CC

La enuresis es la persistencia de orina invo-luntaria y ésta se presenta a una edad enque la mayoría de los niños y niñas ya hanlogrado el control de esfínteres, aproxima-damente a los 4 años. Dependiendo de la hora, la enuresis puedeser diurna (cuando se orinan de día) o noc-

¿Qué es la enuresis?turna (cuando duermen). El 80 por ciento delas enuresis son primarias y nocturnas,siendo más frecuentes en niños; enuresisdiurna se da con mayor frecuencia en niñas.La enuresis puede ser:

Primaria: Cuando nunca han controladola orina.

Secundaria: Cuando logró elcontrol de la orina en un periodo de3 a 6 meses y de pronto lo perdió.

Las causas pueden ser fisiológi-cas, por ejemplo: cuando el sueño esprofundo y no se despiertan pese aestar sus vejigas llenas; psicológicas,por situaciones como la separaciónde padres, violencia, nacimiento deun hermano o abuso sexual; médi-cas, ante enfermedades como unainfección urinaria, diabetes o dañoneurológico.

La mayoría de los niños que pre-sentan este problema se debe a unfactor psicológico. Cuando los niñostienen enuresis presentan cuadrosde baja autoestima, se muestran in-seguros, a la defensiva, se aíslan yse avergüenzan de sí mismos.

¿Cómo puedo ayudar a al-guien con enuresis?

• No ridiculizarle ni hacerle sentir culpable.• No lo amenace con delatarlo en la es-

cuela o con los demás familiares para queesto se corrija; estas acciones empeoran laansiedad en el niño.

• Motivarlo a que permanezca seco y re-compensarlo cuando lo logre, reconocer suesfuerzo.

• Restringir la ingesta de líquidos 2 o 3horas antes de que se duerma.

• Llevarlo a orinar justo antes de ir a dormir.• Si se orina durante el día, es recomen-

dable que vaya frecuentemente al sanitariopara evitar que esto pase.

• Llevar un registro de los días en los queno controla la orina para identificar factores ex-ternos que le pueden causar ansiedad o maloshábitos que le lleven a continuar con esto.

• Llevar el apoyo médico y psicológico enconjunto con el monitoreo de los padres parael tratamiento.

Si tu hijo presenta este problema es ne-cesario atenderlo y llevar la asesoría de unprofesional.

Llámanos al 01800 911 6666 y congusto te atenderemos en el Centro Nacio-nal de Diagnóstico para las EnfermedadesEmocionales.Con información de la Dra. Citlali Olmos

Ahora, amenaza el dengue

Más vale tarde que nunca

Por años los laboratorios transnacionales se de-dicaron a descalificar la eficacia de los genéri-cos. En contubernio con algunos médicos -aquienes ofrecían cursos en el extranjero, viajesy patrocinios (dicotomía)- se generó una cam-paña en contra de estos medicamentos.

El ataque fue directo sobre Víctor GonzálezTorres y sus Farmacias Similares, que abrió unmodelo de negocio inédito y medicamento decalidad –elaborado por la industria farmacéu-tica nacional- a precio justo.

Al fragor de la diaria descalificación, VíctorGonzález Torres no se cansó en aclarar que losmedicamentos que distribuía en sus farmaciaseran los mismos que recetaba el Sector Saluda sus derechohabientes, cuando los tenía enexistencia. Incluso, fue uno de los impulsoresde las modificaciones a la Ley General de Saludy de que se realizaran pruebas de intercambia-bilidad a los medicamentos para alcanzar la ca-tegoría de Genéricos Intercambiables.

Por ello, llama poderosamente la atenciónel discurso que el pasado 11 de agosto pronun-ció José Ángel Córdoba Villalobos, secretario deSalud, ante los principales distribuidores de me-dicamentos y autoridades sanitarias del país,donde habló de lo que el Dr. Simi afirmó desdehace años. La eficacia de los GI, la legalidad ensu producción, el desarrollo de la industria far-macéutica nacional, su accesibilidad a la ma-yoría de los mexicanos y la generación deempleos que produce.

Destacó en su mensaje el concepto de“ganar-ganar”. Donde –dijo- gana el empresa-rio, el cliente y todo el sistema de salud, para-fraseando a González Torres, quien desde hace12 años aludió que su modelo de negocio per-mitía ganar a todos: el fisco, el proveedor, losempleados, el cliente y hasta el dueño.

Con ello queda claro que la campaña dedescrédito en contra del Dr. Simi y FarmaciasSimilares siempre obedeció a intereses par-ticulares y que se fundamentó en la mentiray la calumnia.

La alarma se dio el pasado 4 de agosto: laSecretaría de Salud informó que el dengue,enfermedad transmitida por un mosquitoque se reproduce principalmenteen charcos y agua estan-cada, se extendía yapor 14 estados delpaís.La dependenciaindicó que losestados delcentro comoSan Luis Potosí,Puebla, Guana-juato e Hidalgose encontrabanen la zona de peli-gro y que dentro deesta alerta también figu-raban la Ciudad de México yQuerétaro, donde se registraron los primeroscasos en muchos años.

La propagación del dengue, enfermedad fe-bril que al agravarse puede causar la muerte,se debe a las altas temperaturas, las lluvias y a

la falta de precaución sanitaria. Hasta el cierre de esta edición se regis-

tran 4 mil 118 casos de dengue clásico y 469del tipo mortal o hemorrágico.

Si bien no se ha reportadoningún fallecimiento, la

Secretaría de Salud leha pedido a la pobla-

ción extremar cuida-dos, procurar laasepsia y evitarque el agua se acu-mule en cacharrosy basura.

El periodo de in-cubación de esta en-

fermedad es de cuatro asiete días a partir del con-

tacto con el virus. La enfermedad dura hasta 15

días, pero sin la atención médicaoportuna puede complicarse y pasara la etapa hemorrágica, con lo quese incrementan los riesgos demuerte.

La enuresis en los niños puede ser provocada por causasfisiológicas o psicológicas. Entiéndalos y atiéndalos.

El dengue es una enfermedad aguda, producidapor un virus que se transmite a través del mos-quito Aedes aegypti infectado.Generalmente es de corta duración y el pa-ciente no tiene complicaciones (dengueclásico); sin embargo, puede desarrollarseuna forma grave conocida como denguehemorrágico.Dengue clásico tiene los siguientes síntomas:Fiebre, dolor de cabeza y muscular, náuseas, vó-mito, dolencias detrás de los ojos, exantema(ronchas o salpullido) en cuello y tórax.Dengue hemorrágico surge cuando el clásico secomplica y se caracteriza por:Disminución de líquidos en la sangre, moreto-nes o sangrados en cualquier parte del cuerpo.

Page 6: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

MM México 6

Manuel Magaña Contreras

El proceso llevado a cabo contra los pre-suntos responsables de la matanza ocu-rrida en la comunidad chiapaneca deActeal, el 22 de diciembre de 1997, seha convertido en uno de los casos másparadigmáticos del régimen de injusti-cia e impunidad que se ha enraizado ennuestro país.

El retorcido sistema de imparti-ción de justicia, ha permitido que elEjecutivo - desde siempre- se sirva deministerios público, jueces, magistra-dos y ministros para encarcelar a ino-centes por razones no políticas, sinopolitiqueras.

El ejemplo más vivo, actual e in-dignante, es precisamente el de Ac-teal, la dolida comunidad situada enel municipio de Chenalhó, en Los Altosde Chiapas.

Ahora, a más de una década de lostrágicos acontecimientos, resulta que elmáximo tribunal del país, la SupremaCorte de Justicia de la Nación, concluyeque la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR) fabricó pruebas e instruyó afalsos testigos para que al menos 40 in-dígenas fueran condenados injusta-mente por jueces y magistradosfederales ineptos o corruptos. La sen-

tencia de la Corte no debiera representarel punto final de la tragedia de Acteal,sino esperanza de transparencia y de re-paración del grave daño que causó elEstado a quienes, indebidamente, du-rante más de una década estuvieron en-carcelados.

Como contraparte, entre las conse-cuencias que debiera tener la resoluciónde la Corte, debiera estar el que, entreotros, se llame a cuentas a Jorge MadrazoCuéllar, quien fungía como procurador; aEmilio Chuayfet, a la sazón titular de laSecretaría de Gobernación, y a Ernesto Ze-dillo, entonces jefe del Ejecutivo.

Lo más probable, sin embargo, es quecontra los más elementales principios deun Estado democrático de Derecho, a nin-guno de los mencionados se les toque si-quiera con el pétalo de una rosa.

Se demuestra que los mexicanos nosomos iguales ante la ley y de que conella, por un lado, se negocia y se traficaen perjuicio de los pobres y los débiles, y,por el otro, se brinda protección a ricos,influyentes y poderosos.

Eso, claro está, mientras al ciudadanono le interesen las cuestiones públicas;mientras permanezcamos débiles por des-organizados, mientras no recobremos

nuestra capacidad de indignación,mientras no nos decidamos a cumplircon nuestros deberes y a ejercitar pun-tualmente nuestros derechos.

La posibilidad de cambio ha estadoy estará siempre en manos de nosotros,los ciudadanos.

Acteal: Desiguales ante la leyEditorial

Espacio a la historia

Periodismo: testimonio y acción en el Bicentenario

E nlos tresg r a n d e s

a c o n t e c i -mientos cla-ves, para laformación yconformaciónde nuestro

país: la Inde-pendencia, la Reforma y la Revolución,el periodismo fue testigo y actor; en ellosnutrió su sentido nacionalista, defensorde la soberanía nacional y de los dere-chos del ser humano a una vida digna.

Rizhard Kapushinsky, nacido en Po-lonia y considerado el mejor periodista

del Siglo XX, muerto a principios del añopasado, afirmó que el perio-

dismo es una tarea y una mi-sión tan trascendente para la

humanidad, que el queha-cer de informar y formar ala opinión pública, trans-mite a la posteridad uno

de los ingredientes conque más tarde

será elabo-rada lahistoria.

C o nm o t i v odel Bicen-

tenario delMovimiento

de Insurgen-cia, que nos he-

redó laI n d e p e n d e n c i a

Nacional; la Reformaque dio al Estado Mexicano característicasfundamentales y la Revolución Mexicanaque reivindicó muchos de los derechos delpueblo, se confirma que el periodista hasido testigo y transmisor de esas epopeyasclaves, para la existencia de México.

De D. Miguel Hidalgo y Costilla mismo,se puede decir que ejerció el oficio periodís-tico y, para ser justos, se le puede conside-rar el fundador del periodismoindependiente, en la medida que él fundóel “Despertador Americano”, el 20 de di-ciembre de 1810, en Guadalajara, bajo la

dirección de Francisco Severo Maldonado.Las grandes causas nacionales, igual quelos sucesos notables de la vida cotidiana yel oficio periodístico, siempre van de lamano.

Si se trata de ahondar en los aconteci-mientos de nuestra historia nacional, ahoraque se cumplirán el año próximo, los 200 añosde la Insurgencia, los 150 del movimiento deReforma con su victoria militar en la batallade Calpulalpan el 22 de diciembre de 1860 yel inicio de la Revolución Mexicana en 1910,se justifica la mención a tan esforzado testigoy actor que es el periodismo mexicano na-cionalista.

La lucha Insurgente multiplicó el nú-mero de las publicaciones encauzadas a lo-grar la libertad de México, mencionamosasí, al “Semanario Político”, de D. AndrésQuintana Roo; “El Ilustrador Nacional”, deJosé María Coss; el semanario”El IlustradorAmericano”, con la participación de Quin-tana Roo e Ignacio López Rayón; el “Sema-nario Patriótico Americano”; “ElDespertador de Michoacán; “La Gaceta delGobierno Americano en el Departamentodel Note”, de Coss y Liceaga; “El PensadorMexicano” de Joaquín Fernández de Li-zardi, el célebre “Gallo Pitagórico”, etc.

Con motivo del Bicentenario, muchoesperamos decir sobre el periodismo ylas luchas del pueblo mexicano en posde su Independencia y su Soberaní[email protected]

En pocas palabras

Manuel Castilla Ramírez

[email protected]

Informe ciudadano, perosin derroche

Precedido de costosísima publicidad,la gobernadora Ivonne Aracelly Or-

tega Pacheco presentó su 2º. Informeciudadano que, en realidad, sería eltercero si contamos que el primero fueel 1 de agosto de 2008, el segundo enoctubre del mismo año, éste por man-dato constitucional, lo mismo que elcuarto que será el próximo mes de octu-bre. Si no ocurre algo extraordinario,doña Ivonne presentará su 5º. Informeel 1 de agosto de 2010, en pleno festejodel bicentenario del inicio de nuestralucha por la Independencia.

En los periodos sexenales, el tercerinforme indica al gobernante en turnoque llegó a la mitad del camino y entraa la otra mitad del tiempo inexorable delfin del ejercicio del poder.

En el caso de la gobernadora OrtegaPacheco, su periodo es de cinco años ycuando rinda en octubre próximo sucuarto informe, habrá rebasado más de lamitad del quinquenio si nos atenemos ala modalidad que ella se impuso de rendirdos informes por año.

No son criticables los informes ciuda-danos de los gobernantes, sino por el con-trario serían de aplaudirse si estarendición de cuentas al pueblo se haga enforma transparente y sin tanto derrochede los dineros del pueblo como lo hizo porsegunda ocasión la mandataria yucateca.

En ningún otro Estado de la repúblicalos gobernadores organizan fastuosas pa-changas para festejar su llegada al poder,disfrazándolas de informes ciudadanoscuyo único objetivo es lucir la figura anteinvitados.

Con el debido respeto --al clásico es-tilo “pejelagartiano” –peguntamos a lagobernadora Ortega Pacheco:

¿Por qué concede usted mayor impor-tancia y derrocha muchos miles de pesosen promover su imagen, en un llamadoinforme ciudadano que no es otra cosaque una megapachanga para festejar suascenso al poder, por cierto tras un pro-ceso discutible a partir de una amañadaencuesta al interior de su partido, de laque surgió su candidatura objetada por laentonces precandidata Dulce María SauriRiancho de Sierra?

¿Por qué la gobernadora Ortega Pa-checo le resta importancia a su obliga-ción constitucional de presentar suinforme ante el Congreso del Estado, enel mes de octubre, y prefiere enviarlo através de su Secretario de Gobierno?

Una respetuosa sugerencia a la man-dataria yucateca:

Si tanto le gusta el uno de agostopara rendir su informe, que envíe una ini-ciativa al Congreso del Estado para cam-biar la fecha del informe constitucional yque sea en el aniversario de la llegada alpoder.

Page 7: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

Expedientes del poder

Carlos Ramírez

[email protected]

7 México

Aunque de los cortes de agua sólo seconcretaron tres, debido a la contingen-cia sanitaria provocada por el virus dela influenza humana, lo cierto es que nose solucionó el problema y se extendie-ron los recortes del vital líquido para fi-nales de julio.

Tras la noticia de que este año serámuy seco, se aprobó una reducción se-manal de 10 por ciento de domingo ajueves; 25 por ciento el viernes y los sá-bado, 50 por ciento.

Conagua estimó que al mes se redu-ciría 3.5 por ciento de los 14 mil 700metros cúbicos por segundo que llegana 10 delegaciones del Distrito Federal y13 municipios del Estado de México, loque significaría un ahorro de 6.68 mi-llones de metros cúbicos de agua parahacer frente a la temporada de estiaje,no sólo de este año, sino ahora tambiéndel 2010 y 2011.

Miguel Ángel Sánchez

Las medidas empleadas y la urgenciade ahorrar el líquido en los pozos de laciudad y del Sistema Cutzamala, princi-pal fuente de abasto, son una fuerte lla-mada de atención acerca de cuidar elvital líquido.

Sin embargo, esta situación exige nosólo pautas para evitar el desperdicio delagua en hogares y empresas, sino tambiénla necesidad de dar mantenimiento a la in-fraestructura hidráulica existente en la me-trópoli, cuya antigüedad oscila entre 50 y60 años, y por la que se fugan tres metroscúbicos por segundo.

Viene de la página 1

México, seco

Nuevas medidasEl deseo de ya no depender sólo de

la explotación de los pozos, ha hechoque se mire una fuente alterna de sumi-nistro, el agua de lluvia.

Las autoridades y especialistas en lamateria han señalado que en el DistritoFederal se desperdician 17 metros cúbi-cos por segundo de agua de lluvia, lacual se va directo al drenaje.

Con el deseo de evitar la fuga delpreciado líquido se tiene previsto que de2010 a 2012 se construyan tanques dealmacenamiento, plantan deshidratadorade lodo y la instalación de filtros de po-tabilización.

Aunque esto ayude a ya no dependedel Sistema Cutzamala, es necesario ex-plicar que para lograr tal suficiencia senecesitan unos 6 mil pozos de infiltra-ción para reutilizar el agua de lluvia,

algo que requiere tiempo y recursos. Quizás con ese propósito, es que

las autoridades capitalinas van apublicar en septiembre un regla-

mento de la Ley de Aguas, cuyocontenido establecerá linea-mientos para la cosecha deagua de lluvia.

No obstante, lo más im-portante de ese proyectoserán sanciones más severascontra quien propicie el des-perdicio, además otras reglasde construcción para edificiosnuevos que deberán incluir

sistemas ahorradores, esto sindejar de lado el incremento de

hasta 18 por ciento a loscostos actuales por el

servicio, cuyoefecto será aplica-ble en enero del2010, algo queestá a la vuelta dela esquina.

MMObama: el desencanto

AUSTIN, Texas.- Ver y palpar desde te-rritorio estadunidense el encuentro

trilateral de los Estados Unidos, Canadá yMéxico ofrece un panorama singular: aldesencanto que comienza a minar la basedel consenso del presidente BarackObama se une a las evidencias de que losEU han comenzado a perder el dinamismorenovador.

La crisis social está a la vista. Ahoramismo se observa un proceso de carcachi-zación o venta de automóviles carcachascomo una forma de ofrecerle a las vícti-mas de la crisis la expectativa de un auto.Las carcachas comienzan a poblar las ca-rreteras y los freeways de los EU como unsímbolo de la decadencia.

La economía estadunidense aparentalos indicios de una carcacha que no puederetomar la velocidad de la hegemonía.

Las tiendas revelan la crisis: faltaoferta. Lo que antes era el símbolo de laprosperidad --la oferta de decenas demarcas de un solo producto-- ha comen-zado a decaer: no hay oferta porque sim-plemente no hay demanda.

Los periódicos se han achicado en pá-ginas y siguen cerrando diarios por lafalta de compra.

En las librerías más famosas por sudisponibilidad de obras se notan estantesvacíos, no hay renovación de títulos y lassecciones de música se han reducido a lamínima expresión.

La venta de casas se ha derrumbado.Algunas nuevas han perdido alrededor deun tercio de su valor a punto de salir a laventa.

El consumo cotidiano quedó a niveldel piso. Hay empresas especuladoras queprestan dinero para que algunas familiaspuedan terminar su quincena, aunque,claro, a tasas de interés del peor de losagiotismos. Las familias han aumentado,me dicen aquí en la capital del estado deTexas, la tendencia al divorcio como elpeor efecto social de los problemas deviabilidad.

La tendencia de aprobación del presi-dente Obama ha comenzado a registrarnúmeros rojos.

La expectativa del cambio político enla presidencia no ha podido consolidaruna política social contra la crisis.

Las grandes empresas que recibieronsubsidios del gobierno para evitar suquiebra comienzan a revelar pagos debonos escandalosos a los ejecutivos.Obama emitió una ley sobre salarios yprestaciones a ejecutivos, pero el capita-lismo funciona a través del salario alto.

No, los EU no han salido de su crisis.Y si bien les va, tardarán cuando menosquince años en recuperar parte de lo per-dido en 2007 y 2008.

Y como siempre ocurre, aquí empiezana culpar al presidente Obama de la faltade resultados económicos.

El cuidado del agua depende de la humanidad, por el bien de los niños, no la desperdiciemos

Page 8: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

8

En no pocos casos habrá que agre-gar el gasto de una mochila que,según el monitoreo, oscila entre120 y 350 pesos.

Para los padres con hijos en plan-teles privados, la cosa está peor, puesla cotización de los útiles escolaresse eleva a mil 880 y dos mil pesos,mientras que la de los uniformes seubica entre los dos mil 550 y los cua-tro mil 800 pesos.

Respecto de los padres del Dis-trito Federal, es de admitirse quedisfrutan de un privilegio, pues elgobierno local destinará 477 mi-llones de pesos en vales para úti-les y uniformes escolares.

Frente a esta cuestión, quepara muchos es angustiante y mo-tivo de endeudamiento, convienetomar en cuenta los siguientesconsejos:

Moisés Sánchez Olvera

Consejos prácticos para el regreso a clases

Viene de la página 16

Page 9: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

9

Page 10: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

MM Mundo 10

Remontémonos en el tiempo: Son las ochode la mañana y los radares de la ciudad ja-ponesa de Hiroshima revelan la cercanía detres aviones enemigos.

Se emite la señal de alerta, pero las au-toridades militares desestiman el peligro.Tan pocos aviones –concluyen- no represen-tan un ataque masivo.

Es 6 de agosto y sobre la limpia mañanade la industriosa ciudad, 15 minutos mástarde, el bombardero B-29, “Enola Gay”, almando de Paul W. Tibblets, deja caer su car-gamento.

Se trata de “Little boy”, el nombre enclave que le dieron a la primera bomba de

uranio que conociera la humanidad. Ins-tantes después: Un ruido ensordecedor yun resplandor que iluminó el cielo.

En cuestión de minutos, una columnade humo color gris-morado con un corazónde fuego (a una temperatura cercana a los¡cuatro mil grados centígrados!) se convir-tió en el gigantesco hongo atómico quecon su kilómetro de altura marcó almundo.

A 64 años de distancia de la ignominia,la humanidad no debe olvidar lo que el 6de agosto de 1945 se transformó en la des-carnada nueva cara de la guerra; No puedeni debe olvidarse.

Hiroshima, la herida que jamás debe olvidarseEs hora que exijamos un freno a la es-

túpida carrera armamentista.La bomba atómica que ese día cayó

sobre habitantes inermes (y que tres díasdespués se arrojó sobre Nagasaki), repre-sentó el principio del fin. Japón se rindió.

Concluía la II Guerra Mundial, pero elazoro jamás deberá abandonar al mundo.

A 64 años de distancia y en nombre delas casi 140 mil personas que murieron a fi-nales de 1945 y los 258 mil 300 que per-dieron la vida por causa de la radiación,que en el mundo jamás se olvide lo que elhombre fue capaz de hacer contra el mismohombre.

Seguro de desempleo

[email protected]

Vía Pública

Fausto Fernández Ponte

En la Cámara de Diputados se realizó unareunión entre los diputados de las ban-

cadas progresistas de la saliente LX Legisla-tura y la entrante --la LXI-- con un fin deinsoslayable centralidad.

Ese fin es que la bancada entrante re-tome, como continuidad estratégica, inicia-tivas como las del diputado Jacques, de cuyaexposición de motivos se extrajo el epígrafede la entrega de hoy.

La iniciativa contiene un proyecto de de-creto mediante el cual se crearía, como decisiónplenaria, la Ley Federal de Protección y Fo-mento al Empleo, que, como se sabe, está des-truyendo las fuerzas productivas de México.

Esas fuerzas productivas son los traba-jadores --obreros, campesinos-- y los me-dios de producción que en México son depropiedad y control particular que, por aña-didura, se apropia la plusvalía creada poraquellos.

En ese proceso de destrucción es dramá-tico en extremo, pues se registran terribles su-frimientos individuales y colectivos en unentorno que preconiza valores de una forma deorganización económica que es antisocial.

Esos valores de la susodicha forma deorganización --o modelo económico-- danpie a conductas colectivas que se manifies-tan en una brutal acumulación de capital uotros bienes y en un fetichismo mercantil.

Acumular capital --recursos financieros lí-quidos e inferidos y bienes y medios de produc-ción para hacerlos producir por los trabajadoresbajo cada vez más menguada paga-- es dableen una economía de mercado.

Pero es inaceptable moral y prácticamenteque en esa economía de mercado la acumula-ción sea tan extrema y tan salvaje atente contralos intereses de la sociedad misma mediantemodalidades y guisas variopintas.

Predeciblemente, una forma de organiza-ción económica sustentada sobre esas premisas--que la experiencia histórica denota falsas--como la de México tiene contradicciones insal-vables que la hacen muy vulnerable.

Consecuencia: caída vertiginosa e impa-rable del consumo y la producción, aumentoespectacular del desempleo y el subempleoatenuador. Pero los dueños de los medios deproducción tienen redes de seguridad finan-ciera dispuestos por el gobierno de ellos.

Los trabajadores, en cambio, carecen depaliativos, pues ese poder político del Estadoplutocrático los desprivilegia. A ello --a pa-liar-- va dirigida la oportunísima iniciativadel diputado Jacques.

"Es necesario plantearnos si la política econó-mica... es la necesaria... para generar mayoresexpectativas de empleo que es... el principal ge-nerador de riqueza".José Jacques Medina, diputado autor de una ini-ciativa para crearel seguro del desempleo.

Nueva agenda en Cumbre de Líderes de América del Norte

Los presidentes de México y Estados Unidosy el premier de Canadá plantearon una nuevaagenda al adoptar la "Declaración conjuntade los líderes de América del Norte", contemas como salud, cambio climático y la crisiseconómica.

Los mandatarios de Norteamérica se pro-nunciaron contra el golpe de Estado en Hon-duras y reiteraron su apoyo al Acuerdo de SanJosé, la mediación del presidente de CostaRica, Oscar Arias, y al trabajo de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA).

Durante la Cumbre de Líderes deAmérica del Norte, los presidentesFelipe Calderón, de México; y Ba-rack Obama, de Estados Unidos, yel primer ministro de Canadá, Ste-phen Harper, aprobaron esa decla-ración y otra específica sobre elcambio climático. En la declaración general destacanla actuación de los tres países con-tra la influenza. "Establecimos unejemplo de respuesta conjunta, res-ponsable y transparente, que hademostrado ser un ejemplo globalde cooperación".

En cuanto al rubro económico,se comprometieron a unir esfuerzospara que en la cumbre del Grupode los 20 (G-20), prevista para sep-

tiembre en Pittsburgh, Estados Unidos, seavance en respuestas eficaces contra la cri-sis. De igual manera apoyaron la reestructu-ración del Banco Mundial (BM), el FondoMonetario Internacional (FMI) y el BancoInteramericano de Desarrollo (BID).

Los mandatarios expusieron en la decla-ración que los tres gobiernos están invir-tiendo en infraestructura "para crearverdaderas fronteras modernas que facilitenel comercio y la operación ágil de las cade-

Carton de Aviña

nas de suministro". Ratificaron su compro-miso de revigorizar la relación comercial ypromover el respeto a los derechos laboralesy la protección al medio, "para abordar elfuncionamiento de los acuerdos paraleloslaboral y ambiental".

Para los gobernantes el cambio climáticoes considerado como "uno de los mayores ymás apremiantes problemas de nuestrotiempo", por lo que resolvieron que presen-tarán una postura conjunta en la CumbreMundial del Clima en Copenhague, Dina-marca, en diciembre.

De manera paralela, acordaron la "Declara-ción de los líderes de América del Norte sobrecambio climático y energía limpia", que entreotros puntos "da la bienvenida a la propuestade México para establecer un Fondo Verde".

En el texto refieren que existe evidenciacientífica del calentamiento global y ratifican lasmetas de disminuir 50 por ciento las emisionesde gases de efecto invernadero hacia el año2050, en países en vías de desarrollo, y 80 porciento en los desarrollados.

En cuanto a la seguridad, los mandata-rios de Estados Unidos y Canadá "reconocenel compromiso y sacrificios del pueblo y delgobierno mexicanos en el combate a los cár-teles que amenazan a la sociedad y les ofre-cemos nuestro continuo apoyo´´.

Page 11: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

11 Fanático

FF

La golfista mexicana Lorena Ochoa, quien dentrode cinco meses se casará, ha demostrado ser nosólo una jugadora, sino una mujer preocupadapor la situación que vive su país.Llega un momento en la vida en el que hay queponer todo en una balanza y Lorena, con unpalmarés de 22 títulos, parece estar más con-centrada en los planes de su boda, con el em-presario Andrés Conesa, que en mejorar sujuego, aunque se da tiempo para ayudar en laeducación del país.

La oriunda de Guadalajara, construyó laprimaria “Centro Educativo La Barran ca”, endonde más de 250 niños de escasos recursosreciben educación académica, deportiva y cul-tural de calidad, mediante un modelo pedagó-gico e innovador, basado en la naturaleza delniño que es el movimiento para este año lameta es crear la secundaria, darle seguimientoa la educación.

Respecto a su vida personal, la tapatía de-claró: “es mucho más importante que mi vidaprofesional”, pu blicó un diario local, por lo quese piensa, que la golfista número uno delmundo, ha desatendido las competencias, en

las que se ha presentado. Para la tapatía, quiena sido llamada la “Tiger Woods mexicana”, sumejor año fue el 2007, cuando se coronó enseis competencias, una de ellas fue su primer“major”, el Abierto Británico Femenil.

En lo que va de la temporada, la mexicanasuma una bolsa de 803 mil 863 pesos, canti-dad que la ubica en el lugar ocho de la lista deganancias, que es liderada por su amiga, la es-tadounidense Cristie Kerr, con un millón 309mil 202 pesos.

Seguramente muy pocos han oído hablarde ella. La mayoría de los aficionados estáenajenada de las “hazañas” futboleras dela selección, aplanadora de enanos. Fuerade ello, el mundo parece no existir.

Sin embargo, hay un talento dignode elogios y exaltación. Se trata de Ra-quel Márquez Colín, maestra universita-ria de inglés, orgullosamente hecha enMéxico, y ahora convertida en la pri-mera latinoamericana que cruza a nadoel Canal de la Mancha.

No sólo eso: también se erige como lasegunda mujer en el mundo que logra talproeza, en dos diferentes ocasiones, unaen 2007 y otra apenas hace unos días.

¿Saben lo que eso significa?Juzguen ustedes:Fueron más de 16 horas de nado sin

parar a lo largo de 50 kilómetros, sobreaguas heladas –a un grado centígrado- ycon oleaje de tres metros.

Su exitoso intento lo consumó na-dando de dorso de Francia a Inglaterra, yaunque su propósito era cruzar de ida yvuelta, no se concretó por mal tiempo.

Sin embargo, lo que logró Raquel esasombroso, no sólo por su significadodeportivo, sino por su auténtica finali-dad social.

“Esto es para ayudar a la FundaciónAquí Nadie de Rinde, donde 48 niños es-peran un trasplante de médula ósea porproblemas de cáncer”, dijo la nadadora.

Explicó que la Fundación venderá cadauna de las 30 mil brazadas que tuvo quedar para atravesar el Canal de la Mancha.

“Por fortuna, ya hay muchos inversio -nistas de la iniciativa privada interesadosen comprar brazadas para lograr los fon-dos necesarios –unos 12 millones depesos- a fin de atender a niños enfermos”.

¿No creen, amigos lectores, que Ra-quel merece un justo homenaje y mayordifusión? ¿Por qué nos estamos olvidandode aquellas cosas que exaltan el espíritu?¿Por qué preferimos las recurrentes frus-traciones futboleras?

Ello es tan sólo una muestra de quenuestra sociedad ha perdido la brújula. Viveun gran vacío. No sabe hacia dónde va.

La gente está en una gran búsquedade lo superfluo. Prefiere lo superficial ymomentáneo. Simplemente, hemos ol-vidado las enseñanzas de Cristo. ¿O [email protected]

Orgullosamente, hechaen MéxicoFernando Gutiérrez

Beisbol

Por BIV

Hoy en día no sólo en el beisbol, sino entodos los deportes, cuentan mucho más lasganancias del mercado que las cuestionesde naturaleza estrictamente deportiva.

En efecto, en aras de lo que aconsejantanto las experiencias vividas como los ex-pertos en mercadotecnia, en la Liga Mexi -cana de Beisbol se mantienen los playoffspara decidir el campeonato, los que nopocas veces han resultado de lo más in-justo, pues en algunos casos han permitidoque se coronen los equipos mediocres y nolos que fueron mejores a lo largo de unadifícil y pesada temporada regular.

El mercado, por encimadel deporte

Con algunas sorpresas, la selección mexicanade taekwondo, que acudirá al Cam peonatoMundial de la especialidad en Copenhague,Dinamarca, en octubre, será liderada por lamonarca olímpica de Beijing 2008, María delRosario Espinoza.

La sorpresa fue la eliminación tanto delcampeón olímpico de Beijing 2008, GuillermoPérez, ante el juvenil poblano Damián Villa,en un duelo reñido, como la de Erick Osornio,quien se quedó en el camino.

Osornio, campeón panamericano y meda-llista de plata en la Universiada de Izmir, Tur-quía, quedó fuera luego que Idulio Islasprotestó el resultado y los jueces le dieron eltriunfo al morelense en la categoría de menos68 kilos.

Pero de igual manera, se dio la confirma-ción de competidores como Janett Alegría ySalvador Pérez, ambos medallistas en la Uni-versiada Mundial de Belgrado 2009, y conello demostraron que están “embalados”para acudir a la cita danesa.

Otra de las sorpresas fue el ingreso de lapotosina Carolina Acosta, quien tras la me-dalla de bronce conseguida en la UniversiadaMundial de Tailandia 2007, había estadofuera de las competiciones nacionales y ahoraregresa y lo hace con la clasificación al mun-dial.

Lista la selección detaekwondo para Mundialen Dinamarca

Eso, exactamente, es lo que ya sucediócon los ahora ex campeones Diablos Rojosdel México, quienes en la temporada re -gular tuvieron el mejor porcentaje de ga-nados y perdidos y siempre se mantuvieroncomo súperlíderes, pero que en 7 juegosfueron eliminados por los Vaqueros de La-guna, los que calificaron de panzazo comocuarto lugar de la División Norte.

Si por encima de las ganancias delmercado se colocara lo meramente depor-tivo, pienso que lo justo sería que el cam-peonato se decidiera en una serie de sietejuegos entre los respectivos campeo nes dela Zona Norte y la Zona Sur.

En Estados Unidos el beisbol cierta-mente es mucho deporte para ser negocio,y mucho negocio para ser deporte; pero enMéxico no sucede así, pues la mayoría delos propietarios de los equipos tienen pér-didas y no ganancias.

Esa, al final de cuentas, es la realidadpor la que se les disculpa que por encimade un justo y verdaderamente deportivosistema de competición, mantengan losplayoffs y las ganancias de las buenas en-tradas que producen.

Me preocupala situación de México: Lorena Ochoa

Page 12: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

PP Pasarela 12

Mink llega a Siminota Musical

Jóvenes con talento y lauros, porque sucarta de presentación se extiende a Tokio,Japón, ciudad donde participaron exitosa-mente en el prestigioso “Asia Club”. Carolrecuerda cómo a finales de 2007, con ungrupo de amigos, decidió tomar parte en elconcurso de la academia Fermatta, dondecursaba la carrera de música.

El triunfo y el premio posterior -su visitaa Tokio-, le permitieron a Mink gozar de unaproyección internacional que sólo alguiencon la experiencia de Tweety González (mú-sico argentino conocido por ser el tecladistay productor de Soda Stereo y Gustavo Ce-ratti) podía reconocer e impulsar.

Así nace el primer material de Mink, edi-tado con un EP de cuatro temas y el video-clip de su primer sencillo “Tú”, dirigido porEsteban Azuela.

Viene de la página 16

“Este material se editó en México bajoel sello “Shocking Watts”, además de ex-portarse a Venezuela, Colombia, Perú, Pa-namá, Guatemala y Costa Rica”.

Para estos cuatro jóvenes no basta conser talentoso o tener suerte, hace falta con-tar con las herramientas, técnicas y siempre–dicen- estar preparado.

Finalmente, Alex Sánchez pidió a sus fansque apoyen la música independiente y, algoimportante, se informen de lo que escuchan,con el propósito de saber si vale la pena o no.

Mink se caracteriza por mezclar rock,pop, jazz y los timbres de la electrónica,pero si quieres conocer más acerca de ellosbasta que ingreses awww.myspace.com/minkofficial

Una propuesta interesante para escu-char y seguir.

El circo Atayde Hermanos continúapresentándose en la Ciudad de Mé-xico, en la Carpa Astros, hasta elpróximo 30 de agosto.Compuesto por más de 30 artistasde Argentina, Brasil, Colombia, Mé-xico y Venezuela, el programa in-cluye acrobacia, comicidad musical,equilibrio a gran altura, danza, jue-gos malabares, aros aéreos, actos deanimales y de magia, entre otros.El circo Atayde Hermanos se pre-senta de lunes a sábado a las 17:00y 20:00 horas y los domingos a las12:00, 16:00 y 19:00 horas.Para mayor información puedevisitar la página www.circoa-tayde.com

“Estar sin pareja no es algo frustrante, he tenidobonitas relaciones y ya me llegará de nuevo el

amor.A mí me gustan las relaciones dura-

deras y estables, y por ahora no es unaprioridad tener a alguien a mi lado, por-que además eso no se puede buscar, lapersona debe llegar sola y cuandomenos lo imagines, así es lo ideal”.

¿Estás disfrutando esta etapasolterita?

“Totalmente, tengo mucho trabajo,afortunadamente, viene el lanzamiento de

mi disco del que ya terminé la producción,ya hasta el show musical está armado, y ya

sólo resta esperar a la presentación. Ademásmi mayor concentración está puesta en mi

niña, es mi razón de ser”.

Su participación especial en Atrévete a Soñar y su papel enHasta que el Dinero nos Separe, más el lanzamiento de sunuevo disco, tienen muy ocupada a Alicia Machado, quienbusca cualquier momento para dedicarse a ser mamá y cui-darse físicamente, para mantenerse atractiva y seguir deslum-brando a los caballeros. “Estoy muy ocupada con la promociónde la telenovela, pues aunque en Atrévete a Soñar estuvecomo invitada, siempre se tiene uno que comprometer al cienpor ciento para dar lo mejor”.

¿Te sientes bien como luces ahora?“Me siento muy a gusto, pero no dejaré de cuidarme.

Estoy haciendo en verdad mucho ejercicio, comiendo bien yrealizándome masajes, hago de todo un poco pero ahí voy.Como tres veces al día en pequeñas cantidades paramantener funcionando mi sistema digestivo y estarsana”.

¿Estando tan guapa, por qué crees que aúnno llega un galán en tu vida?

´´Un bombón´´: Alicia Machado

Continúa brillando el Circo Atayde

Premio a tus calificaciones

Los primeros 50 niños que asistana las oficinas de Farmacias Simila-res con este periódico y su boletade calificaciones con promedio mí-nimo de 8.0, recibirán un pasedoble para el circo Atayde Herma-nos. Deben acudir a Eje 6 Sur No.26, Col. Independencia. Se aplicanrestricciones. (No participan empleados del GrupoPor Un País Mejor).

Foto

:Mig

uel

Án

gel

Sán

chez

Page 13: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

13

Cuida nuestro planeta, el Dr Simi te recomienda

usar la bicicleta

Abre tu imaginación, colorea tu historieta y dinos qué temas ecológicos quieres que publiquemos en este espacio.

Page 14: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

Mundo Simi 14

Todos quisiéramos tener una cerca. Son pe-queñitas, tienen alas y pueden parecer ma-riposas o libélulas, pero en realidad sonpequeñas mujercitas con alas que, como losduendes, son traviesas y, a veces, malas.

Tú has visto dibujos de ellas en las pelí-culas. “Campanita” es una de ellas. No sesabe realmente de qué se mantienen, perodicen que si un niño deja de creer en ellas,una muere.

Viven entre las flores en el agua o en elbosque y les gusta hacer travesuras.

Si estás pensando que estoy hablandode las hadas, tienes razón.

Hada viene de FATA, que deriva deFATUM, ORÁCULO, DESTINO. Pero nadiesabe cómo surgieron. La idea de que exis-ten hadas surgió de la cultura celta, unos

dicen que son ángeles rebeldes, otros quevienen de una muy antigua raza de la Edadde Bronce, otros que son el espíritu de niñosque no han entrado al cielo, algunas másque incluso las hadas ayudaron a levantaruna piedras enormes para construir esa es-pecie de templo que se llama Stonehenge.

En lo único en que todos coinciden, esen que las hadas siempre están ligadas a laNaturaleza.

Por eso dicen que al principio, los hom-bres y las hadas, vivían el mismo reino, peromientras los humanos fueron construyendomás edificios, carros, ciudades, humo, ba-sura… se fueron alejando de la Naturalezay ellas, se huyeron a su propio mundo.

Es muy difícil ver un hada. Yo diría quenadie ha visto una.

Las hadasPero se pueden encontrar en libros

como “Enciclopedia de las cosas quenunca existieron” o “El libro de lasHadas aplastadas”, o en un libro sorpren-dente que se llama “El misterio de lasHadas”.

Tiene fotos que nadie ha podidoexplicar dónde aparecen hadas juntoa unas niñas que se supone tomaronlas fotos.

El libro lo escribió Sir Arthur ConanDoyle, el mismo que inventó a SherlokHolmes; pregúntale a tus papás quiénes. Quién sabe si las hadas existen,pero por si las dudas, voy a abrir bienlos ojos para que la próxima vez queme cruce con una, pueda reconocerla.Tú haz lo mismo.

iArm

a tu

had

a bi

dim

ensi

onal

!

Edmundo Javier Olmos Vargas58 25 94 69

¡Recuerda sacarle copias para tus amigas!

Page 15: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

RR15 Relax

Cultura hoy...

El próximo año se festeja el Bicentenario de laindependencia de México y un centenario de laRevolución Mexicana.

En el aspecto cultural México ha tenido gran-des cambios durante estos siglos. En 1810 Mé-xico no se logró independizar del yugo europeo,pues todas las teorías arquitectónicas, escultóri-cas, pictóricas, poéticas, etc., tenían una influen-cia 100% de Europa. Aquí solamente se repetíanesos patrones culturales.

Después de consolidada la Revolución Me-xicana, se inició un proceso de transformacióncultural de acuerdo a las situaciones y necesida-des del México revolucionario. Grandes creado-res hubo en esa época. Actualmente y por malafortuna se ha regresado a una colonización cul-tural. Ya no de un imperio europeo sino de unoestadounidense, parece que seguimos repitiendolos modelos culturales de este país.

El Bicentenario cultural

Verónica Tirado García

´´CREMA DE NUEZ´´

Número de porciones: 5

Tiempo de preparación: 25 minutos

INGREDIENTES:150 grs. de nuez1 lata de chícharos100 grs. de queso parmesano1 copita de vino blanco seco3 yemas de huevo1 litro de caldo de pollo1 taza de crema

MODO DE PREPARACIÓN:Muela la nuez junto con los chícharos, detal forma que quede un puré.Coloque en una cacerola mediana el puréjunto con el caldo de pollo y déjelo a fuegolento hasta que hierva.Aparte, revuelva la crema con las yemas dehuevo y el vino blanco.Vacíe esta mezcla al caldo hirviendo y retiredel fuego de inmediato.Sírvalo con queso parmesano rallado.

COCINA CON EL DR. SIMICon sazón y... corazón

Soluciones número anterior

Cruc

igra

ma

Solución al número anterior

Soluciones número anteriorLas 5 diferencias

SimientretenimientoLOCALIZA DOS FIGURAS IGUALES

¿QUE SOMBRA CORRESPONDE A LA MANZANA?

Soluciones número anteriorLos 3 errores

John Ronald Reuel Tolkien CBE, más conocidopor su seudónimo J. R. R. Tolkien, fue un es-critor británico, poeta, filólogo y profesor uni-versitario, conocido principalmente por ser elautor de las obras clásicas de la alta fantasíaEl hobbit y El Señor de los Anillos.

De 1925 a 1945, Tolkien fue profesor deanglosajón en Rawlinson y Bosworth en laUniversidad de Oxford y, de 1945 a 1959,profesor de lenguaje y literatura inglesa enMerton.

Tolkien es identificado popularmentecomo el “padre” de la literatura moderna defantasía, o más concretamente, de la alta fan-tasía. Los trabajos de Tolkien han inspiradomuchas otras obras de fantasía y han tenidoun efecto duradero en todo el campo. En2008, el periódico The Times lo clasificó sextoen una lista de “Los 50 escritores británicosmás grandes desde 1945”.

John Ronald Reuel Tolkien

Page 16: E J Lo bueno también es noticia Lista, Agosto de 2009. Núm ...Esta es, en última instancia, la tarea de la educación: enseñarnos a ver el futuro. Y ya hoy es posible ver un futuro

©

La cuenta regresiva está en marcha.Después del descanso llega el vía crucis anual: El gasto por

la compra de útiles y uniformes escolares.De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el24 de agosto regresan alas aulas más de 13

millones de niños(sólo de educación

primaria); es decir,vuelve la “normalidad” del caos y, también,las colas ante el Montepío si se toma encuenta que la mayoría de los padres de familiaviven al día.Un monitoreo de precios e información de laProcuraduría Federal del Consumidor (Profeco)revela que los papás con niños en educaciónpreescolar y básica en escuelas públicas erogaránmil 574 pesos por cada hijo, entre uniformes,útiles escolares e inscripción.

Consejos prácticos para el regreso a clases

8

No basta con ser talentoso;hay que estar preparados

En Siminota Musical el Dr. Simi nosólo recibe a los consagrados; abre laspuertas de su programa a jóvenespropuestas que quieren destacar enel difícil mundo musical.Ese es el caso de Mink, una orga-nización integrada por Alex Sán-chez, en la guitarra; Leo Padua,batería; Alex Cuevas, teclado, y laguatemalteca Carol Villagrán, enla composición y voz.

Minkllega a Siminota Musical

12

Pasarela:

Mundo:

Continúa brillando el Circo Atayde

12

10

Hiroshima, la herida que jamás debeolvidarse

¡Pase doble gratis por tus calificaciones!