e-call abril 2011

16
e - call Número 7 Abril de 2011 La revista de Comunicaciones Reunidas Alejandro Ramón, Senior Manager Spain CCVE&System Solutions Panasonic “Panasonic es líder mundial en Sistemas de seguridad desde hace muchos años” · ONO cumple los objetivos para 2.010 · Cierre de PSWin Online sustituido por plataforma PanaNet · Pack COMBI PRO-VoIP (nueva solución TODO EN UNO de LCR)

Upload: comunicaciones-reunidas-sl

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista digital de Comunicaciones Reunidas. Número 7.

TRANSCRIPT

Page 1: e-Call Abril 2011

e - call Número 7Abril de 2011

La revista de Comunicaciones Reunidas

Alejandro Ramón, Senior Manager Spain CCVE&System Solutions Panasonic

“Panasonic es líder mundial en Sistemas

de seguridad desde hace muchos años”

· ONO cumple los objetivos para 2.010· Cierre de PSWin Online sustituido por plataforma PanaNet· Pack COMBI PRO-VoIP (nueva solución TODO EN UNO de LCR)

Page 2: e-Call Abril 2011
Page 3: e-Call Abril 2011

EDITORIAL

Hay momentos en los que prevalece lohumano sobre cualquier otra cuestión(incluso los negocios), y es que a veces

nuestra vida cambia en un breve y corto espa-cio de tiempo.

Esto es lo que ha ocurrido recientemente connuestra familia japonesa. Digo familia porque son tantos años trabajando con un fabricantejaponés, como es Panasonic, que nos hace considerarnos parte de ella.

A lo largo de la historia, el pueblo japonés ha tenido momentos muy complicados, duros ydifíciles, algo que no todos los pueblos han sabido superar, sin embargo, ellos nos han de-mostrado que con mucho trabajo, esfuerzo y compromiso han sido capaces, no solo de su-perar estas complicaciones, si no de ser una de las primeras potencias mundiales.

Esa fuerza, constancia y capacidad de sacrificio, estamos seguros, les va a permitir levantarsede nuevo y recuperar el puesto que les corresponde.

Desde Comunicaciones Reunidas, queremos acompañarles en estos momentos tan duros,principalmente por algo tan irreparable como la pérdida de vidas humanas.

Espero que ese afán de superación del pueblo japonés, les permita sobreponerse lo antesposible a la catástrofe ocurrida.

Así lo deseamos todo el equipo que formamos esta empresa.

Vicente Rubio

Director Gerente

3

Comunicaciones Reunidas SLC/ Herramientas, 34. 28918 Leganés, Madrid

Tel.: 91 644 80 68Fax: 91 644 80 56

[email protected]

Page 4: e-Call Abril 2011

4

Panasonic dispone de una amplia gama deproducto y soluciones en sistemas de seguridad,tanto en analógico como en IP, desde cámaras fijasy móviles hasta soluciones de grabación y de ma-triz IP en alta definición.

Todos estos sistemas permiten ser gestionados através de software específicos, permitiendo su usotanto a nivel local como de forma remota.

Para hablarnos de este negocio, contamos con lacolaboración de Alejandro Ramón, Senior Managerde CCVE & System Solutions (Panasonic SystemNetworks Europe) de Panasonic Iberia, S.A.

¿Cuál es tu experiencia profesional en este sector?Mi experiencia en el mercado de la Seguridad sonunos 7 años, de los 10 de experiencia en Panasonic yde los 20 años en total desde mi inicio en el sectorde la Electrónica de Consumo.

¿En qué lugar se posiciona Panasonic en este tipode soluciones?Panasonic es líder mundial en Sistemas de Seguri-dad desde hace muchos años. Además de innovarconstantemente en tecnología, no nos olvidamosde contribuir al bienestar de la sociedad cuandoaplicamos estas nuevas tecnologías a los productosy sistemas.

¿Es un mercado emergente?El mercado de la seguridad, independientementedel canal de ventas, es un mercado maduro pero deconstante evolución debido a los cambios de tecno-

logía que permiten mejorar la calidad de los siste-mas.Uno de los principales objetivos de Panasonic es obtener una excelente calidad de imagen.

¿Por qué está tendencia a los sistemas IP?Desde la revolucionaria tecnología Super Dynamicde Panasonic, de principios de la década anterior,Panasonic siempre se ha focalizado en obtener ymejorar la calidad de imagen, desde su captación através de las cámaras hasta su visualización y ges-tión en el centro de control a través de grabadoresdigitales y sistemas de matriz.Los sistemas IP de Panasonic, al ser nativos (esca-neo progresivo desde la captación), ofrecen mayorcalidad de imagen que los sistemas analógicos con-vencionales y que los sistemas IP codificados, pu-

diendo ofrecer soluciones completas en AltaDefinición. Gracias a la tecnología propia e innovadora de Pana-sonic, como el procesador Uniphier, Panasonicpuede ofrecer, además de una calidad excelente,unas prestaciones inmejorables como por ejemplouna transmisión H.264 High Profile en Tiempo Real ycalidad Megapíxel con tan solo un consumo deancho de banda de 2Mb con un ahorro significativoen espacio de disco duro en la grabación. Si a la tecnología de Panasonic, le sumamos las ven-tajas propias del IP como la conectividad y un mejo-rado TCO, hacen que un sistema de video vigilanciay monitorización IP sea la solución ideal actual y de

.....................................................................

“Para el canal de telecomunicacionespuede ser una oportunidad para ofre-

cer soluciones de convergencia”.....................................................................

Entrevista a Alejandro Ramón, SeniorManager Spain CCVE & System Solutions

ENTREVISTA

Page 5: e-Call Abril 2011

5

futuro para la gran mayoría de aplicaciones profe-sionales.

¿Por qué Panasonic y no otras marcas existentesactualmente?Panasonic está presente en el mercado de la seguri-dad desde hace más de 50 años, es decir, su expe-riencia está contrastada.Panasonic fue líder en sistemas de seguridad analó-gicos como lo es hoy en sistemas IP, es decir, quelos cambios de tecnología no han sido un obstáculopara nosotros. Uno de los principales motivos esporqué hemos liderado casi todos los cambios tec-

nológicos, siendo en muchas ocasiones la referenciadel mercado, pero no podemos olvidar que uno denuestros puntos fuertes es que, las nuevas tecnolo-gías y soluciones siempre son compatibles con lossistemas de Panasonic ya existentes en el mercado,pudiendo ofrecer la opción de sustituir y/o expandirel sistema, garantizando una correcta amortizaciónde los activos del cliente en este último caso.

¿Cómo influye el mercado de importación asiáticoen este negocio?Entendiendo la importación asiática como la impor-tación que hace referencia a los productos OEM y/ode marcas estrictamente asiáticas (a excepción delas líderes coreanas y japonesas), estas se posicio-nan como dinamizadores de las ventas diarias depequeños sistemas analógicos.Para proyectos, el usuario final necesita cubrir susnecesidades con productos y soluciones de valorañadido como puedan ser funciones específicascomo la detección facial, Uniphier, WDR, electró-nica de última generación, soporte local o garantíade 3 años, etc. Normalmente, el producto y las solu-ciones asiáticas de bajo coste, carecen de esta dife-renciación.

¿Ves al canal de telecomunicaciones preparado

para afrontar este reto?Para el canal de Telecomunicaciones, el aportar so-

lu-

ciones de vídeo IP, puede ser una oportunidad paraofrecer soluciones de convergencia (voz, datos yvídeo) al usuario final.Como todo nuevo producto o solución, está claroque es preciso establecer un programa de forma-ción para poder dar una respuesta al usuario finalen términos de post-venta, no en el ámbito de la re-paración, sino en el ámbito de la programación, ges-tión y optimización del sistema.

¿Qué aporta Comunicaciones Reunidas a la divisiónde CCVE & System Solutions de Panasonic?Comunicaciones Reunidas, como Distribuidor Nacio-nal Mayorista de PBX Panasonic , gracias a los siste-mas de seguridad IP de Panasonic, puede ofrecersistemas de convergencia al canal, garantizando unvalor añadido a sus clientes para cubrir las necesida-des del usuario final en aplicaciones profesionales.

Para terminar, ¿nos puedes contar cuáles son losplanes de futuro que adoptará la compañía?Después de presentar la tecnología SDIII en 2005,las primeras cámaras i-pro en 2006, los primerosgrabadores Tiempo Real en 2007, las primeras cá-maras Megapíxel en 2008, los primeros sistemasH.264 High Profile en 2009, la tecnología y gama deproducto SmartHD en 2010, en 2011 seguiremos in-novando y desarrollando.Además de consolidar y ampliar la gama de produc-tos SmartHD de Panasonic durante este 2011, Pana-sonic lanzará su tecnología VIQS (Variable ImageQuality in Specified Area), permitiendo optimizar losanchos de banda del sistema y ahorrar la grabaciónen disco duro, así como compatibilizar toda sugama de producto SmartHD a ONVIF mediante unaactualización de firmware.Desde la instalación más sencilla utilizando el graba-dor IP ONVIF de 16 cámaras WJ-NV200 hasta unainstalación completa con un sistema de matriz IP enAlta Definición, Panasonic tiene soluciones que nospermiten cubrir cualquier necesidad del mercado.

.....................................................................

“Panasonic tiene soluciones que nospermiten cubrir cualquier necesidad

del mercado”.....................................................................

Modelo WV-SP305

Page 6: e-Call Abril 2011

VENTAJAS CLIENTE FINAL:

- AHORRO en sus comunicaciones- Solución de PAGO POR USO real- Facturación por SEGUNDOS desde el 1º- SIN establecimiento de llamada- SIN contratos de permanencia

VENTAJAS DISTRIBUIDOR:

- Ingresos RECURRENTES hasta un 12%- Posibilidad de FINANCIAR venta PBX- SEÑALIZACIÓN de oportunidades

+ información en 91 644 80 68

* 10% descuento en factura s/consumo mensual en concepto de “Apoyo financiación sistema telefónico”

Page 7: e-Call Abril 2011

ACTUALIDAD

7

Aumentan las pérdi-das por impagos enel sector de las tele-comunicaciones

En el sector de las telecomunicacio-nes han aumentado las pérdidaspor impagos un 2,7% durante 2010,lo que supone un 0,3% más que en2009 y supera la media del resto desectores, que se posiciona, según elIndice de Riesgo 2010 que ha publi-cado Intrum Justitia Ibérica, en un2,6%.

Según informa NetworkworldEspaña, el Índice de Riesgo 2010que ha hecho público la multi-nacional Intrum Justitia Ibéricaestima que, en Europa, el costede las pérdidas por impagos as-ciende a 300.000 millones deeuros. Durante el pasado añose han incrementado de 2,4% al2,7% superando la media delresto de sectores. Aunque, elsector telecomunicaciones secaracteriza por trabajar con unespecialista sus impagados, el90% de los encuestados lo ex-ternaliza hasta después de 87días. Además, las previsionesdentro del sector son pesimis-tas ya que en el estudio se re-fleja que se espera que el riesgode impago se incremente en lospróximos 12 meses.

Por sectores, el de serviciosprofesionales encabeza el ran-king junto el sector inmobiliarioy vivienda, con unas pérdidaspor impagos del 4%. A la coladel ranking se sitúa el sectorutilities con un 1,5%.

28/03/2011 Network World España

Según el barómetro del sector asegura-dor elaborado por IDC e ICEA, con la cola-boración de Micro Focus, Bull, MoviStar yTecnocom, los CIO de las firmas asegura-doras tendrán como prioridades esteaño la renovación, estandarización y mi-

gración en sus departamentos de TI.

El Barómetro del Sector Seguros elaboradopor IDC y la asociación de aseguradorasICEA (Investigación Cooperativa entre Enti-dades Aseguradoras y Fondos de Pensio-nes), en el que ha colaborado las empresasMicro Focus, Bull, MoviStar y Tecnocom, hapuesto de manifiesto que las aseguradorasespañolas llevarán a cabo este año unmayor alineamiento de sus estrategias denegocio con sus departamentos TI a fin deoptimizar sus recursos e incrementar lacompetitividad. La renovación de aplicacio-nes, la estandarización de los entornos tec-nológicos y la migración de sistemas son,por tanto, las principales prioridades tecno-lógicas para el sector asegurador en España.

Este estudio también refleja que 2010 no hasido un mal año para este sector, que en lí-neas generales, ha aumentado el número depólizas, aunque ha sufrido un recorte de susbeneficios por el aumento de los costes y la

morosidad. Para 2011, prevé que las asegu-radoras se centrarán en el crecimiento desus negocios, en diseñar estrategias para su-perar el contexto de crisis y en abordar fu-siones para mejorar la oferta de cara alcliente, además de optimizar los costes e in-novar a través de la tecnología.

En este sentido, los datos recabados indicanque para conseguir estos objetivos, las enti-dades aseguradoras invertirán alrededor del45% del presupuesto que destinan a las TI enel mantenimiento de las plataformas y delas aplicaciones actuales de negocio. “Losresultados del estudio confirman que las so-luciones de Micro Focus responden clara-mente a las necesidades actuales de estasempresas. La modernización de sus aplica-ciones se ha convertido en una cita ineludi-ble en las agendas de sus CIO”, comentaPatricia Santoni, directora general de MicroFocus para Iberia y Latam.

Otras prioridades tecnológicas que se ob-servan son la modernización de aplicacionesque se refuerza y complementa con otra delas prioridades TI identificadas en el estudio:la estandarización de los entornos tecnoló-gicos y el inicio de estrategias SaaS y cloudcomputing. Concretamente, un 42% de lasempresas encuestadas ha afirmado que la fi-losofía SaaS constituye la mejor soluciónpara adentrase en el entorno de la nube.

Finalmente, el estudio indica que el sectorasegurador español incrementará en un 2%su presupuesto para TI, -por encima de lamedia europea-, con el objetivo de lograr laalineación del negocio con el departamentode TI y buscar la excelencia en la gestión delas TI en la empresa, mediante la adopciónde estándares.

01/03/2011 Computing.es

Las aseguradoras destinarán el 45% de su pre-supuesto tecnológico al mantenimiento

Cierre de PSWin Online

Este mes de abril, queda cerrado definitivamenteel acceso a la infoteca de PSWin Online. Tras la in-corporación del menu con la infoteca oficial de

PanaNet, la anterior infoteca dentro del menu “PSWin Online” ha seguidoestando accesible aunque sin mantener ya sus contenidos. Si todavía notienes acceso a la nueva plataforma PanaNet, ponte en contacto con nos-otros y solicita tus claves personales en el teléfono 91 644 80 68 ó en el e-mail [email protected]

12/04/2011 Comunicaciones Reunidas

Page 8: e-Call Abril 2011
Page 9: e-Call Abril 2011

ACTUALIDAD

9

ONO cumple los objetivos previstos para 2010 y consigue

unos ingresos de 1.472 millones de euros. Por líneas de ne-

gocio, el residencial crece un 0,1% y el de pymes un 2,2%,

sin embargo, el de grandes clientes sufre una caída en su

facturación de un 14,4%.

ONO sigue la línea de números negros iniciada en 2009 y cum-ple los objetivos previstos para 2010 consiguiendo unos ingre-sos de 1.472 millones de euros con un beneficio neto de 47millones, frece a los 50 millones de euros de beneficio obteni-dos en 2009. Su Ebitda ha ascendido a 725 millones y su FreeCash Flow a 164 millones de euros.

El negocio de empresas, que supone un 21% de los ingresos deONO, creció en el segmento pymes en un 2,2% en comparacióncon el mismo periodo del año anterior, hasta los 72 millones deeuros. Sin embargo, en grandes clientes se mantiene la ten-dencia a la baja debido a la erosión de precios que sufre este

segmento por la situación macroeconómica adversa y la agre-siva política comercial del operador dominante en materia dereducción de precios, con una caída en la facturación del 14,4%,desde los 166 millones de euros obtenidos a cierre de 2009 alos 142 millones de euros a fin de 2010.

En 2010, la compañía incrementó sus inversiones en Capex un11%, hasta 244 millones de euros, con motivo de las inversionesrequeridas por el despliegue de la tecnología Docsis 3.0, queONO está realizando a lo largo de toda su red compuesta porsiete millones de hogares, de los cuales cinco millones ya pue-den navegar en Internet con velocidades ultrarrápidas reales.

ONO finalizó el año 2010 con un total de 4.312.000 servicios re-sidenciales (telefonía, banda ancha o televisión de pago) ypara pymes contratados que crecieron en cerca de 100.000desde diciembre de 2009, lo que supone un aumento del 2,3%con respecto al año anterior.

ONO continúa con su tendencia hacia la consolidación en elmercado como operador de servicios de comunicación y entre-tenimiento empaquetados, alcanzado en el cuarto trimestredel año. A 31 de diciembre, el 83% de su base de clientes resi-denciales de fibra se suscribieron a un paquete de dos o másservicios y el 38,6% de toda la base de clientes está dado dealta en un paquete triple de servicios.

01/03/2011 Networld World

Ahorro de costes y agilidad son losprincipales impulsores para la im-plantación de servicios cloud y la se-guridad es el mayor inhibidor, segúnun estudio de la Cloud AcademySummit de CA Technologies.

A finales de 2011, el 53% de los profe-sionales españoles estará usandoalgún servicio de cloud computing,mientras un 21% indica que piensahacerlo en los próximos dos años.Así lo pone de manifiesto una en-cuesta online realizada por CA Tech-nologies sobre adopción de servicioscloud.

Al preguntar por los beneficios queofrece cloud computing, los resultadosdel sondeo apuntan al ahorro de costescomo la principal ventaja, elegida por el72% de los encuestados; seguido de la agi-lidad en la obtención de recursos, con un

64% y el pago por uso con un 50%.

Un 65% de los encuestados apuntaronuna vez más a la seguridad como princi-pal preocupación a la hora de implantartecnología cloud, seguido de cuestionesrelacionadas con la legislación sobre laubicación de los datos (48%).

Aproximadamente un tercio de los en-cuestados seleccionó también la dificul-tad para comparar (29%), medir ygestionar (32%) los servicios en la nubecomo obstáculos para la adopción decloud. Precisamente en este ámbito,hace ya más de un año que la industriatrabaja en la iniciativa “Service Measu-rement Index (SMI)” para ayudar a lascompañías a medir la eficacia de los ser-vicios de cloud computing.

Las 141 respuestas recibidas se distribu-yen en los sectores del siguiente modo:TI (48%), Telecomunicaciones (11%),

Banca y Seguros (10%) y Sector Público(9%). Por tamaño, predominan las orga-nizaciones de más de 1.000 empleados(58%) y las pymes de hasta 250 emplea-

dos (28%).

23/03/2011 TechWEEK.es

ONO cumple los objetivos previstos para 2010 e ingresa 1.472 millones de euros

Los profesionales TI españoles confirman al Cloud Computing como la granapuesta del año

Page 10: e-Call Abril 2011

10

NOVEDADES

A finales de abril, sale al mercado el nuevo packCOMBI Pro-VoIP de LCR.

Es un servicio de comunicaciones TODO EN UNOpara PYMES:Centralita IP + teléfonos IP + Adsl +Servicio de Telefonía fija IP

Por una única cuota fija mensual se dispone de unasolución de comunicación adaptada a las necesidadesde comunicación de una pequeña empresa, oficina,comercio o profesional, incluye:

- Centralita Panasonic de hasta 6 puestos - Teléfonos inalámbricos - ADSL Empresa de hasta 8 Mb- Tarifa Plana a fijos de España e internacionales- Bono móviles- Líneas telefónicas y numeración geográfica- Número 902- Soporte y mantenimiento- Estadísticas on-line de llamadas y consumos.

SOLUCIÓN PROFESIONAL PACK COMBI Pro-VoIP de LCR

Ventajas:Un proveedor único y una única factura que integratodos los servicios de telecomunicaciones, que setraduce para el negocio de sus clientes en:

AHORRO-Al beneficiarse de ofertas cruzadas, (contratarcada servicio por separado le costaría un 60% máscaro). -Reducción de costes con la eliminación de cuotastelefónicas (RDSI, mantenimiento de líneas).-Tarifa plana y tarifas competitivas en resto de des-tinos o fuera de bono.

CONTROL-Mayor control del coste de telecomunicaciones desu negocio y contención del gasto

SERVICIOS -Un interlocutor único para asesorarle en susnecesidades de comunicación que le ayudará a op-timizar las comunicaciones de su empresa.

El pack COMBI Pro-VoIP proporcionará una imagenprofesionalizada al negocio de sus clientes:

- Mejora atención telefónica gracias a las funcionali-dades su centralita

- Un 902 identificativo de su negocio

- Solución flexible que crece con su negocio (hasta6 puestos)

Si deseas recibir más información de precios y condiciones puedes soliicitarla en:

Comunicaciones Reunidas: 91 644 80 68 LCR: 902 023 195

Page 11: e-Call Abril 2011
Page 12: e-Call Abril 2011

NOVEDADES

Serie 320

Intel anuncia tercera generaciónde SSD con 600 GB de capacidad Las nuevas unidades SSD de Intel presentan características mejo-radas de desempeño/fiabilidad, mayores capacidades y memoriaflash NAND Intel de 25 nm.

Intel anunció su unidad de estado sólido (SSD) de tercerageneración de la serie 320. Sobre la base de su memoriaflash NAND de 25 nanómetros (nm), SSD Intel 320 reem-plaza y se basa en la SSD Intel X25-M SATA de alto desem-peño.

“Intel diseñó nuevas características de calidad y fiabilidaden nuestros discos SSD para apr lo último en silicio de 25nm, por lo que podemos ofrecer ventajas de costo a nues-tros clientes", dijo Pete Hazen, director de Marketing delNon-Volatile Memory (NVM) Solutions Group de Intel. “LasSSDs de tercera generación de Intel agregan característicasde seguridad de datos mejorada, manejo de la pérdida deenergía y características innovadoras de redundancia dedatos, para hacer avanzar de nuevo la tecnología SSD",añadió Hazen.

La SSD 320 de Intel viene en versiones de 40 gigabytes(GB), 80 GB, 120 GB, 160 GB y nuevas capacidades más ele-vadas: 300 GB y 600 GB. Utiliza la interface SATA II de 3 gi-gabits por segundo (3 Gbps) para apoyar la realización deun upgrade de SSD para los más de mil millones de PCsSATA II instalados.

SSD 320 produce hasta 39.500 operaciones de entrada/sa-lida por segundo (IOPS, del inglés Input/Output Operationsper Second) de lecturas aleatorias y 23.000 IOPS de escritu-ras aleatorias en sus unidades con niveles de capacidad máselevados. Adicionalmente, la empresa duplicó las velocida-des de escritura secuenciales desde su segunda generacióna 220 megabytes por segundo (MB/s) de escrituras secuen-ciales y todavía mantiene uno de los desempeños de trans-misión de lectura más altos, de hasta 270 MB/s de lecturassecuenciales.

31/03/2011 Intel Corporation

Parrot Asteroid pone rumboa tierras españolas por 299 euros

Una nueva generación de autorradios que combi-nan tecnología avanzada manos libres y, por pri-mera vez, acceso a servicios web. Con ASTEROIDParrot dirige el futuro de Internet al coche y ofreceuna solución adaptada al mercado de accesorios y

fabricantes originales de equipos.

En España estarán disponibles 4 aplicaciones desdemayo de 2011:

• Geolocalización (servicio cartográfico que identificay localiza puntos de interés cercanos al vehículo o pla-nificar rutas)Eco Gasolina (compara los precios de varias estacionesde servicio cercanas al vehículo)• Ayuda a la conducción (ofrece actualizaciones del trá-fico a tiempo real)• Música (ofrece acceso a cientos de radios y podcastsde todo el mundo)

07/04/2011 Engadget.com

12

Packard Bell Liberty: El AcerIconia A500, pero con otronombre

Presta atención, porque los dispositivos con Honeycombvan a llover sobre nuestras cabezas empezando desde ya.

En este caso tenemos un tablet con Android 3.0 de marcaPackard Bell, que casualmente se ve idéntico al Acer IconiaA500. Lo que pasa es que Acer compró Packard Bell en2008, y la marca sigue existiendo como subsidiaria de lacompañía taiwanesa.

De todas maneras mencionaremos las características del ta-blet Liberty de PB, que contaría con una pantalla de 10,1 pul-gadas y resolución 1280x800, procesador Tegra 2 dual-core,cámara posterior de 5 megapíxeles y frontal de 2 megapíxe-les, además de conectividad 3G y WiFi. Saldría a la venta enEuropa en junio, a un precio todavía no determinado.

07/04/2011 Engadget.com

Page 13: e-Call Abril 2011

Compatibles con iPad y iPhone

Panasonic anuncia nuevosproyectores inalámbricos

Mediante la descarga de aplicaciones gratuitas, losdispositivos IOS se pueden conectar a los proyecto-res sin necesidad de cables.

Panasonic ha presentado dos nuevos proyecto-res LCD, los modelos PT-FW430 y PT-FX400, juntocon el módulo inalámbrico opcional ET-WM200,permitirán la proyección inalámbrica desde iPad,iPhone o iPod Touch, utilizando la nueva aplica-ción gratuita “Panasonic Wireless Projector foriOS".

Con esta aplicación gratuita se pueden abrir imá-genes y archivos en la pantalla táctil del disposi-tivo y mostrarlos en el proyector sin la necesidadde un usar un PC o un cable VGA. Los dos nuevosmodelos también cuentan con un nuevo diseñoresistente al polvo, “Eco filter", que elimina elpolvo de los paneles de refrigeración por aire yLCD, lo que reduce el deterioro de la imagen paramantenerla en alta calidad.

La serie PT-FW430 tiene lentes con un zoom 2x ycambio manual de lente a posiciónhorizontal/vertical de manera flexible para su usoen diversos lugares. Con la nueva aplicación, lapantalla táctil puede utilizarse para regular elzoom de la presentación. La aplicación “Panaso-nic Wireless Projector for iOS" es compatible conlos dispositivos iPad, iPhone y iPod touch con iOS4.1/4.2.

PT-FW430 tiene resolución WXGA (1.280 x 800) y3.500 lúmenes de luminosidad, mientras que elPT-FX400 ofrece resolución XGA (1.024 x 768) y4.000 lúmenes.

08/03/2011 Panaosnic

13

El iPhone 5 podría entrar en produc-ción en Septiembre

Vuelven los rumores relacionados con el iPhone 5 y un posi-ble retraso en su fecha de lanzamiento habitual y es que laempresa Avian Securities ha enviado hoy una nota a susclientes para acabar con todas las esperanzas de poder verun nuevo iPhone en verano.

Según la nota, la producción del iPhone 5 no comenzaráhasta septiembre por lo que la venta del terminal seaplazaría hasta finales del 2011 o principios del año 2012. Enesta nota también se atreven a hacer mención a un posibleiPhone Nano, más pequeño y más barato aunque a día dehoy no hay confirmación oficial de ningún tipo.

11/04/2011 Actualidadiphone.com

Nokia X7, así será el nuevosmartphone de NokiaEl Nokia X7 estrenará la nueva interfaz de Symbian^3, que pre-senta un aspecto mucho más moderno con iconos renovados,más florituras gráficas y rendimiento optimizado.

El nuevo smartphone de Nokia presume de un chasis metálicode cuidado diseño, gran potencial multimedia y un altavoz encada esquina (lleva cuatro) adelantan que será un digno repre-sentante de la serie XpressMusic de la fima nórdica. Echandoun vistazo a sus especificaciones técnicas merece la pena des-tacar la pantalla capacitiva de 4 pulgadas, una cámara de 8 me-gapíxeles con autofocus y flash LED y la posibilidad de grabarvídeo en alta definición.

En su interior, un potente procesador ARM 11 a 680 MHz juntoa 256 Mbytes de RAM (se reservarán otros 450 Mbytes parauso interno) se encargarán de proporcionar una experiencia deusuario satisfactoria incluso a los más exigentes. Es interesanterecordar que incorpora ranura para tarjetas microSD de hasta32 Gbytes.

Por el momento, Nokia no ha confirmado ni fecha de lanza-miento ni precio oficial, aunque debería situarse bastante pordebajo del tope de gama – el Nokia N8 – y es probable que se

puede comprar libre por unos400 euros. Además, y como eshabitual, veremos grandesofertas de las operadoresasociando la compra del ter-minal a un contrato dedatos.

11/04/2011 Muycomputer.com

Page 14: e-Call Abril 2011

EVENTOSA

bri

l

Programas formativos deComunicaciones Reunidas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

31 1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

u1 de abrilInicio campaña ¿Quieres un regalo?Acumula puntos en tus compras a CRSL ycanjealos por los regalos que tu quieras.Promoción válida hasta el 30/06/2011

u5-7 de abrilSITI/asLANFeria profesional y especializada en tecnlogíasIP, movilidad, seguridad, banda ancha...Madrid, IFEMA

Más información llamando al 91 644 80 68

Page 15: e-Call Abril 2011

Una nueva manera de

satisfacer a tus clientes

Infórmate ahora llamando al 91 644 80 68

- Satisface de manera sencilla las necesidades globalesde comunicación de la empresa.- Todo está incluido en una única cuota mensual.- Un combinado ONO Negocios con hasta 8 líneas deteléfono- Una centralita Panasonic con hasta 8 líneas y 32 ex-tensiones en régimen de renting- Todo el equipamiento necesario incluido (router, lí-neas, centralita, extensiones y terminales).

- Garantía de dos marcas líderes del mercado.- Optimiza costos con tecnología de futuro.- Permite disponer de un sistema de comunicacionesavanzado sin necesidad de un desembolso elevado,por una cuota mensual asequible. - ONO Centralita ofrece un 39% de ahorro mínimofrente a otros productos similares, bajo renting a 48meses sujeto a la aprobación de la entidad financieraGrenke Rent.

Las ventajas de ONO Centralita

Líneas

incluidasExtensiones

Cuota mensual

ONO Negocios

Cuota mensual

Centralita

Cuota mensual

TOTAL

ONO Centralita 2x4 2 4 67,90 € 25 € 92,90 €

ONO Centralita 4x6 4 6 107,90 € 30 € 137,90 €

ONO Centralita 4x8 4 8 107,90 € 35 € 142,90 €

ONO Centralita 8x12 8 12 180 € 75 € 255 €

ONO Centralita 8x16 8 16 180 € 85 € 265 €

Precios vigentes a partir del 01/02/2011. Promoción no acumulable a otras ofertas vigentes. Oferta de la centralita Panasonic sujeta a la

aprobación de la financiación por parte de la entidad financiera. Precios sin impuestos indirectos incluidos. Consultar condiciones de oferta

y disponibilidad geográfica en ono.es/empresas. Compromiso de permanencia del Combinado ONO: 18 meses. En caso de baja la penali-

zación será de 150€. Financiación de la centralita: 48 meses.

Para más información sobre otras posibles configuraciones, consulta con tu delegado comercial en el 91.644.80.68 o con tu agente ONO

Page 16: e-Call Abril 2011

Comunicaciones Reunidas SLTel.: 91 644 80 68

email: [email protected]

www.crsl.es

ROUTER VPN

SMCCBR21VPN

99,00€+ IVA

antes 159,99€

s/PVPR

PVPR... 199,99 € + IVA

CENTRALITA

IPPBX IP1000 RDSI

TERMINAL ESPECIFICO IP

MKT/IP-10DSHF-GB

4x TERMINAL SIP

SP-DSHF-GB

778,09€+ IVA

antes 868,48€

PVPR... 1.179,00€ + IVA

s/PVPR

CENTRALITA HIBRIDA

KX-TD612NE

180,00€+ IVA

antes 606,12€

PVPR... 962,10 € + IVAs/PVPR

CAMARA IP WiFi

BL-C121CE

PVPR... 275,00 € + IVA

antes 173,25€

137,50€+ IVA

s/PVPR

CAMARA IP USO EXTERIORES

BB-HCM531CE

antes 434,70€

345,00€+ IVA

PVPR... 690,00 € + IVA

s/PVPR