e-business_s.pptx

55
E-BUSINESS Msc. Dalva Icaza R, Ing. UNEMI

Upload: dalva-icaza

Post on 28-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E-BUSINESS_S.pptx

E-BUSINESS

Msc. Dalva Icaza R, Ing.UNEMI

Page 2: E-BUSINESS_S.pptx

¿Cómo dio

soporte al

world Wide

Web?

¿De donde salió?

INTERNET

¿Cuales son los principios mas importantes de internet?

¿Que es INTERET?

¿Cuanto se necesita saber de tecnología?

Page 3: E-BUSINESS_S.pptx

¿Cuanto se necesita

saber de tecnología?

Depende de los intereses profesionalesSi se inclina hacia una carrera de Marketing o hacia un negocio administrativo general, entonces necesita conocer los fundamentos de tecnología de internet

Page 4: E-BUSINESS_S.pptx

Que es internet La palabra internet se deriva de la palabra internetworke en ingles que

significa la conexión de dos o mas redes de computadoras.

Red interconectada de miles de redes y millones de computadoras.

Conocida como computadoras host o solo host.

Vincula negocios, instituciones educativas, agencias gubernamentales e individuos.

Internet provee acerca de 1-2 millones de personas en todo el mundo con servicios como e-mail, mensajería instantánea, grupo de noticias, compras, música, video, etc.

Ninguna organización controla internet ni la manera como funciona aun así ha proporcionado una infraestructura para la transformación del comercio, la investigación científica y la cultura.

Page 5: E-BUSINESS_S.pptx

WORLD WIDE WEB

Es uno de los servicios mas populares de internet, que proporciona acceso a mas de 500 mil millones de paginas web.

Page 6: E-BUSINESS_S.pptx

Evolución de Internet

Desde 1961 a 1974• Se conceptualizaron los

bloques de construcción y se realizaron en Hw y Sw.

• El propósito original fue concebida en la década de los 60 que era vincular grandes computadoras mainframe en distintos campos universitarios

• Este comunicación solo se la había realizado mediante el sistema telefónico o correo postal

Desde 1975 a 1994• Grandes instituciones como

el departamento de defensa y la fundación nacional de ciencias proporcionaron patrocinio y legitimización la invención INTERNET

• Robusto sistema, • ARPANET «Red de la

agencia de proyectos avanzados de investigación»

Desde 1995 a la fecha• Las agencias

gubernamentales alertaron a las corporaciones privadas a que tomaran y expandieran tanto la columna vertebral (backbone) como el servicio local a los ciudadanos: familias e individuaos.

Innovación Institucionalización Comercialización

Page 7: E-BUSINESS_S.pptx

Resolución del Consejo Federal de Redes

«El Concejo Federal de Redes (FNC, por sus siglas en inglés) está de acuerdo que el siguiente lenguaje refleje nuestra definición del término «internet».Internet se refiere al sistema de información global que:i. Esta vinculado lógicamente mediante un espacio de direcciones

globalmente únicas, con base en el Protocolo de Internet (IP)ii. Puede soportar comunicaciones mediante la suite Protocolo de

Control de Transmisión /Protocolo Internet (TCP/IP)iii. Proporciona, utilizar o da acceso, ya sea en forma publica o privada,

a los servicios de alto nivel distribuidos en niveles en la comunicaciones e infraestructura relacionada aquí descrita.»

Ultima modificaciones hechas el 30 de 0ctubre de 1995.

Page 8: E-BUSINESS_S.pptx

Backbone: se refiere a las líneas troncales domesticas de EUA, que llevan el trafico pesado a lo largo de la nación de un área metropolitana a otra. Las universidades tienen la responsabilidad de desarrollar sus propias redes de campus que deben conectarse a la backbone estadounidense.

Conmutación de Paquetes: Método por el cual los mensajes digitales se dividen en paquetes que se envían a lo largo de distintas rutas de comunicación a medida que van quedando disponibles, y después cando llegan a su destino, los paquetes se vuelven a ensamblar.

Paquete: unidad discontinua en que se dividen los mensajes digitales para su transmisión por internet

Protocolo: conjunto de reglas y estándares para la transparencia de datos

Protocolo de Control de Transmición/Protocolo de Internet (TCP/IP), protocolo de comunicación básico para internet.

TCP: Protocolo que establece las conexiones entre las computadoras Web emisoras y receptoras, y maneja el ensamblado de los paquetes en el punto de transmisión, y su reensamblado en el extremo receptor

Page 9: E-BUSINESS_S.pptx

Nombre de dominio: Dirección IP expresada en un lenguaje natural.

Sistema de nombres de Dominio: sistema para expresar direcciones IP numéricas en lenguaje natural. Cenet.com = 216.239.115.148«ping <nombre del dominio>

Localizador uniforme de recursos (URL): direcciones utilizadas en un navegador Web para identificar la dirección de contenido en Web.También utiliza un nombre de dominio como parte del URL. Un URL común contiene el protocolo que se ha de utilizar cuando se acceda a la dirección, seguida de su ubicación.

Ejemplo: el URL http://www.azimuth-interactive.com/flash_testDirección IP: 208.148.84.1Nombre de dominio: «azimuth-interactive.comProtocolo: httpUn recurso «flash-test»

Protocolo de Transferencia de HiperTexto (HTTP): protocolo de internet que se utiliza para transferir paginas Web.

Page 10: E-BUSINESS_S.pptx

Computación cliente/servidor:Modelo de computación en el cual computadoras personales poderosas se conectan a una red junto con uno o mas servidores.

Cliente: Computadora personal poderosa que forma parte de una red

Servidor: computadora en red dedicada a funciones comunes que necesitan las computadoras clientes en la red.

Page 11: E-BUSINESS_S.pptx

El Backbone de Internet Internet cuneta con varios backbone Conectados físicamente entre si Transfieren información de una red privada a otra. Las redes privadas se conocen como Proveedores de

Servicio de Red (NSPs), que poseen y controlan las principales redes de backbone.

El backbone se ha considerado como una tubería gigante que transporta datos alrededor del mundo en milisegundos.

En Estados Unidos de América el backbone esta compuesto en su totalidad de cable de fibra óptica, con ancho de banda que varían de 155 Mbps a 2,5 Gbps

Page 12: E-BUSINESS_S.pptx

Correo Electronico

Fax Servidor de audio

Servidor de imagen

APLICACIONES

Servicio de Middleware

seguridad

Privacidad

Sistema de Archivo

Servicio de transporte y estándares de representación

Soporte Tecnológico de RED

LSNsInalámbrica

Satélite de transmisión

directa ATM

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Page 13: E-BUSINESS_S.pptx

• El backbone se ha comparado con una tuberia gigante que transporta datos alrededor del mundo en milisegundos.

• Esta compuesto en su totalidad de cable de fibra óptica, con un ancho de banda que varían de 155 Mbps a 2.5 Gbps.• El ancho de banda mide cuántos datos puedan

transferirse sobre un medio de comunicaciones dentro de un periodo fijo de tiempo, y por lo general se expresan en:– Bits por segundos (bps)– Kilobits (miles de bits) por segundo (kbps)– Megabits (millones de bit) por segundo (Mbps)– Gigabits (miles de millones) por segundo (Gbps)

Page 14: E-BUSINESS_S.pptx

Quién Gobierna Internet?No hay una organización gobernante que controle la actividad de Internet. En vez de ello hay varias organizaciones que influyen en el sistema y supervisan sus operaciones. Entre los cuerpos gobernantes de Internet están:

El consejo de Arquitectura de Internet (IAB), ayuda a definir la estructura general de internet.La corporación de Internet para los Nombres y Números Asignados (ICANN), asigna direcciones IP, y el Centro de Información de Redes Internet (InterNIC), asigna nombre de dominios.El grupo de Direcciones de Ingeniería de Internet(IESG), supervisa la configuración estándar con respecto a internet.El Consorcio World Wide Web (W3C), es un grupo académico en su mayor parte, que establece los estándares de HTML y otros estándares de programación Web.La unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), ayuda a establecer estándares técnicos.La Sociedad de Internet (ISOC), es un consorcio de empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que supervisan las políticas y practicas de Internet.

Page 15: E-BUSINESS_S.pptx

Estrategias de Marketing y Creación de Marcas del Comercio Electrónico

• Existen varias estrategias del Marketing de Internet para la entrada al mercado, la adquisición y retención de clientes, el establecimiento de precios y el manejo ante conflictos de canales.

• Es importante observar que, aunque el comercio electrónico B2C y B2B tiene características diferenciales : Ejemplo: El comercio electrónico B2B el marketing esta orientado a los consumidores individuales, mientras que el comercio electrónico B2B por lo general hay mas de un individuo involucrado con la decisión de compra)

Page 16: E-BUSINESS_S.pptx

Estrategias de Marcas al Mercado

Primer participante

AmazoneBay

E.-Trade

Seguidor veloz

Barnes & NobleToys R Us

Alianzas

KBKids.com(Braian Play.com/KB

Toys)

Extensión de marca

REILL Bean

Wal-Mark

Nueva Empresa Empresas Existentes

SOLO «CLICS» O VIRTUAL

COMBINACIÓN ENTRE «VIRTUALY FÍSICA»

Page 17: E-BUSINESS_S.pptx

ESTABLECIMIENTO DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

• Una vez que una empresa selecciona una entrada de mercado, la tarea siguiente es establecer la relación con el cliente:– Relaciones publicas– Medios de publicidad tradicional (periódicos, correo directo,

revistas, televisión)• Sin embargo han surgido técnicas únicas de marketing en

Internet, que demuestran ser controladores del trafico y las compras en los sitios Web como son:

Las redes de publicidad El marketing de permiso De afiliados Viral De blogs Redes sociales

Page 18: E-BUSINESS_S.pptx

Redes de publicidad

• Presentan a los usuarios anuncios tipo banner, a partir de una base de datos de información sobre el comportamiento de los usuarios.

• DoubleClick, libero un sistema de rastreo de primera generación llamado DART en 1996, quien fue comprada por Google en $3.1 mil millones en abril de 2007.

• Open Ad-Stream de 24/7 Real Media, comprada por WPP, la empresa de publicidad mas grande del mundo, por $649 millones en junio de 2007.

Page 19: E-BUSINESS_S.pptx

Marketing de permiso• Estrategia de marketing en la cual las empresas obtienen permiso de

los consumidores antes de envíales información o mensajes promocionales.

• Fue acuñada por el autor y consumidor Seth Godin para describir la estrategia de obtener permiso de los consumidores.

• Cuando los consumidores están de acuerdo en recibir mensajes promocionales, están optando por recibirlos, cuando deciden que no desean recibir dichos mensajes, están optando por no recibirlos.

• Un componente clave del correo electrónico involucra al marketing de permiso. Por lo general, al colocar un pedido en línea, los consumidores tienen la opción de recibir boletines de noticias o anuncios de productos y ventas a través del correo electrónico.

• En USA, la opción predeterminada es «opt-in» (optar por recibir), y el consumidor tiene que desactivar una opción para no recibir correo electrónico.

Page 20: E-BUSINESS_S.pptx

Marketing de Afiliados• Acuerdo de un sitio Web en pagar a otro sitio Web una comisión las

nuevas oportunidades de negocios que hagan referencia al sitio.• Amazon, tiene un solido programad de afiliados que consta en mas de un

millón de sitios participantes, llamados Asociados, los cuales reciben hasta el 10% sobre las ventas que generan sus referencias.

• Un beneficio clave del marketing de afiliado es el hecho de que por lo general operan en base a «pago por rendimiento».

• Los afiliados proveen pistas de ventas calificadas a cambio de una compensación previamente acordada. Otra ventaja es la existencia de una base de usuarios establecida a la que puede acceder de inmediato un vendedor por medio de un afiliado.

• Desventaja que presenta el marketing afiliado es por ejemplo: demasiados vínculos que no sean relevantes al enfoque primario de una empresa pueden causar confusión a una marca.

• Los sitios Web con vínculos de afiliados también se arriesgan a «perder» esos clientes que hacen clic en un vinculo y después nunca regresan, a menos que el sitio Web tome las acciones necesarias para evitarlo.

Page 21: E-BUSINESS_S.pptx

Marketing viral en el entorno Web 2.0

• Proceso de obtención de clientes para enviarles el mensaje de marketing de una empresa a sus clientes, amistades, familiares y colegas.

• Ejemplo: El programa Take Five de la empresa Half.com donde los usuarios registrados en el sitio en que se venden libros, música, películas y juegos reciben incentivo (cupones) por comentar con sus amigos acerca del sitio. Cuando un usuario remite el nombre y la dirección de correo electrónico de un amigo a la página Take Five, Half.com envía al amigo del usuario un cupón valido por $5 de descuento en el primer pedido de $10 o mas que haga.

Page 22: E-BUSINESS_S.pptx

Marketing de redes sociales y compra sociales

• Compartición de opciones de productos con amigos en línea.

• Las redes sociales en el mundo fuera de línea son grupos de personas que se comunican voluntariamente entre si.

• Las redes sociales en línea como MySpace, Facebook, Xanga, son sitios web que permiten a los usuarios comunicarse entre sí. Estrechar grupos individuales y compartir intereses, valores e ideas, incluyendo fotografías y después invitan a sus amigos a crear sus propios perfiles e incluir un vinculo a su perfil. La relación crece de palabra y a través de un vinculo de correo electrónico.

Page 23: E-BUSINESS_S.pptx

Apalancamiento de marca

• Es una estrategia de adquisición de clientes en línea más exitosas. Utilizado el uso del poder de una marca existente para adquirir nuevos clientes respecto de un nuevo producto o servicio.

Page 24: E-BUSINESS_S.pptx

Perfil de los consumidores en línea

• El comportamiento del consumidor en línea es análogo al comportamiento del consumidor fuera de línea.

• Los consumidores compran en Web por conveniencia, que a su vez obtienen debido a que les ahorra tiempo.

• Las reducciones generales en el costo de las transacciones es el principal motivador para elegir el canal en línea, seguido de los costos del producto o servicio.

Page 25: E-BUSINESS_S.pptx
Page 26: E-BUSINESS_S.pptx

La decisión de comprar en línea

• El perfil de los compradores en activos en el comercio electrónico trata de entender las característica de los usuarios que conllevan al comportamiento de compra en línea.

• Un estudio realizado a 2500 personas para entender los factores que predicen las compras de comercio electrónico son:

• Buscar información del producto en línea• Llevar un estilo de vida cableado, donde los consumidores

invierten una cantidad considerable de su vida en el trabajo y en el hogar conectado a Internet.

• Haber pedido recientemente algo de un catalogo.

Page 27: E-BUSINESS_S.pptx
Page 28: E-BUSINESS_S.pptx

Retención de los clientes: Fortalecimiento de la relación con los clientes

Internet ofrece varias técnicas de marketing extraordinarias para crear una sólida relación con los clientes, y para diferenciar productos y servicios.Marketing de uno a uno: Segmentación del mercado con base en una comprensión precisa y oportuna de las necesidades de una persona, dirigiendo mensajes de marketing específicos hacia estas personas y después posesionando el producto con respecto a los competidores para que sea verdaderamente unico.

Page 29: E-BUSINESS_S.pptx

Ejemplo de la personalización

Amazon.com, da la bienvenida a los visitantes registrados, recomienda libros recientes con base a las preferencias del usuario, con base al perfil del usuario en la base de datos, y agiliza los procedimientos para pasar a pagar, con base a las compras anteriores.Varias empresas estadounidenses como New Times han adoptado una forma de publicidad con anuncios tipo banner, basada en permisos y personalizada con «mensajes directos» en la que los clientes reciben un anuncio dirigido a ellos por su nombre, mencionando alguna de sus compras anteriores.

Page 30: E-BUSINESS_S.pptx

¿Es la personalización basada en Web tan buena como la atención personal que hemos recibido del propietario de una tienda física?.

Page 31: E-BUSINESS_S.pptx
Page 32: E-BUSINESS_S.pptx

Adecuación al gusto de los clientes y coproducción del cliente

• La adecuación o adaptación al gusto del cliente es una extensión de la personalización.

• Significa el cambio del producto y no solo del mensaje de marketing, de acuerdo con las preferencia del usuario.

• La coproducción del cliente significa que son los usuarios quienes idean la innovación y ayudan a crear el nuevo producto de forma interactiva.

Page 33: E-BUSINESS_S.pptx

Contenido Transitivo

• Resulta de la combinación de contenido tradicional, como artículos y descripciones de productos, con información dinámica seleccionada de las bases de datos de los productos, adaptada a la medida del perfil de cada usuario.

Page 34: E-BUSINESS_S.pptx

• Ejemplo de ello es que los productos nuevos y mejorados provienen directamente de usuarios intensivos. Desde 1999 Nike ha estado ofertando zapatos deportivos personalizados a través de su programa Nike iD en su sitio Web. Los consumidores pueden elegir el tipo de zapato, colores, material e incluso un logotipo de hasta ocho caracteres. Nike transmite por computadora los pedido a la planta que consta con equipos especiales en China y Corea. Los zapatos cuestan $10 dólares adicionales y tardan aproximadamente tres semanas en llegar al cliente.

• En el sitio Web Shop M&M, los clientes pueden obtener su propio mensaje impreso en los M&M hechos a la medida.

• Los sitios portales como Yahoo, MSN, Netcape, permiten a los clientes crear su propia versión personalizada del sitio Web. Estas paginas requieren frecuentemente medidas de seguridad como nombre de usuario y contraseñas, para asegurar privacidad y confidencialidad.

Page 35: E-BUSINESS_S.pptx

Servicios al cliente

• El enfoque de un servicio web en cuanto al servicio al cliente puede ayudar o dañar los esfuerzos del marketing.

• El servicio al cliente en línea es algo más que sólo dar seguimiento al cumplimiento de un pedido: – Tiene que ver con la capacidad de un usuario para comunicarse con

una empresa.– Puede ayudar a reducir la frustración del cliente como la cantidad de

carritos de compras abandonados e incrementar las ventas.– Los consumidores desean atenderse por si solo, siempre y cuando la

información que necesitan se fácil de encontrar.– Los compradores en línea no esperan ni desean un servicio de «toque

personal», a menos que tengan problema, en cuyo caso desean respuestas de algún modo rápido para su problema individual.

Page 36: E-BUSINESS_S.pptx

Sistema de chat de servicio al cliente en tiempo real

• Representantes de servicio al cliente de una empresa intercambian de manera interactiva mensajes de textos con uno o mas clientes en tiempo real

• Las charlas con los representantes de servicio al cliente en línea pueden guiar, responder preguntas y solucionar problemas técnicos que pueden hacer que se pierda una venta.

• Se considera que el chat es mucho menos costoso que el servicio telefónico al cliente.

Page 37: E-BUSINESS_S.pptx

Sistema de Respuesta Automatizado

• Envió de confirmaciones de pedido por correo electrónico y reconocimientos de solicitudes de información enviadas por correo electrónico.

Page 38: E-BUSINESS_S.pptx

Estrategias de Establecimiento de Precio Netos

• Mercado Competitivo, las empresas compiten por los clientes a través de los precios, las características de los productos.

• Establecimiento de precios: Asignación de un valor a bienes y servicios. Es una parte integral de las estrategias de Marketing.

• El precio y la calidad determinan el valor para el cliente.

Page 39: E-BUSINESS_S.pptx

Liquidation.com

Page 40: E-BUSINESS_S.pptx

Seguridad en Línea y Sistemas de Pago

• Para los criminales, Internet ha creado formas nuevas y lucrativas de robar los mas de 1mil millones de consumidores en el mundo de Internet.

• Desde los productos y servicios, al efectivo y la información.• El riesgo de robar en línea es menor. En vez de robar un Cd en una tienda

de disco local.• En Internet se puede descargar la misma música en forma gratuita y casi

sin riesgo.• Robar información al interceptar correo electrónico, o simplemente cerrar

sitios de comercio electrónico utilizando virus de software.• Internet no se lo diseño para un mercado global con mil millones de

usuario, por lo que muchas características básicas de seguridad que se encuentran en redes mas antiguas como es el sistema telefónico o las redes de transmisión de televisión.

• Internet es una red de diseño abierto y vulnerable.

El Entorno de Seguridad del Comercio Electrónico

Page 41: E-BUSINESS_S.pptx

El Alcance del Problema• El cibercrimen se está convirtiendo en un problema mas

significativo para las organizaciones y consumidores.• Las redes de bots, los ataques DOS ( se describen en caso de

apertura), los Troyanos, las suplantación de identidad o phishing) (obtener información financiera en forma fraudulenta de una victima, por lo general a través del correo electrónico) el robo de datos de identidad, el fraude por tarjeta de crédito.

• Es difícil estimar con precisión la cantidad real de los delitos por: – Compañías reacias a reportar los delitos por el temor de perder

confianza de sus clientes.– Incluso si los reportan, de todas forma es difícil cuantificar la cantidad

real de la perdida en dólares.

Page 42: E-BUSINESS_S.pptx
Page 43: E-BUSINESS_S.pptx
Page 44: E-BUSINESS_S.pptx

Mercado de la economía subterránea: el valor de la información robada

• Los criminales que roban información en internet no siempre la utilizan ellos mismos, la derivan su valor al vender la información a otros, lo que se denomina «servidores de la economía subterránea»

• Considerando que no todos los cibercriminales buscan ganancias económicas. Algunos solo buscan alterar, dañar, o transformar un sitio Web, en vez de robar artículos o servicios.

Page 45: E-BUSINESS_S.pptx
Page 46: E-BUSINESS_S.pptx

¿Qué es una buena seguridad en el Comercio Electrónico?

• Los comerciantes y consumidores del comercio electrónico se enfrentan a mucho de los mismos riesgos que los participantes en el comercio tradicional, pero ahora en un entorno digital.

• Una buena seguridad en el comercio electrónico requiere de un conjunto de leyes, procedimientos, políticas y tecnologías que en el mayor grado posible, protejan a los individuos y organizaciones contra el comportamiento inesperado del CE.

• Cualquier sistema de seguridad puede ser quebrantado si se cuenta con los recursos suficiente.

Page 47: E-BUSINESS_S.pptx
Page 48: E-BUSINESS_S.pptx

Dimensiones de la Seguridad en el CE

• Existen 6 dimensiones para la seguridad:

1. Integridad: es la capacidad de asegurar que la información que se muestra en el sitio web, o que se transmite o recibe a través de Internet no haya sido alterada por una parte o autoridad. Ejemplo: Si una persona no autorizada intercepta y modifica el contenido de una comunicación en línea, como re direccionar de una transferencia bancaria a una cuenta distinta, la integridad del mensaje se ha comprometido debido a que ya no representa lo que el emisor original tenia determinado.

Page 49: E-BUSINESS_S.pptx

2. No repudiación: capacidad se asegurar que los participantes en el comercio electrónico no nieguen ( es decir, desconozcan) sus acciones en línea. Ejemplo: la disponibilidad de cuentas de correo electrónico gratuito con nombre de alias ayudan a que personas publiquen comentarios o envié un mensaje y que tal vez después niegue haberlo hecho.

3. La autenticidad: se refiere a la capacidad de identificar la identidad de una persona o entidad con la que se esta tratando en Internet. ¿Cómo sabe el cliente que el operador del sitio Web es quien afirma ser? ¿Cómo puede asegurarse el comerciante que el cliente es en realidad quien ella dice ser? Alguien que afirme ser cierta persona y que en realidad no lo es está «falseando» o tergiversando su verdadera identidad.

Page 50: E-BUSINESS_S.pptx

4. Confidencialidad: se refiere a la capacidad de asegurarse que los mensajes y los datos estén disponibles sólo para quienes estén autorizados verlos.5. Privacidad: se refiere a la habilidad de controlar el uso de la información acerca de uno mismo.6. Disponibilidad: capacidad de asegurar que un sitio de CE siga funcionando como se espera.

Page 51: E-BUSINESS_S.pptx

Suplantación y robo de identidad

Es todo intento engañoso en línea de alguien que quiere obtener información confidencial a cambio de una ganancia financiera.No implican código malicioso, están basados en la mal interpretación y fraude directos denominado técnica de «ingeniería social».El ataque de suplantación de identidad mas popular es la carta de estafas de correos electrónicos.Ex ministro petrolero rico de Nigeria busca una cuenta bancaria para atesorar millones de dólares por un corto periodo de tiempo y pide a un usuario su numero de cuenta donde pueda depositar el dinero. A cambio el usuario recibirá un millón de dólares.

Page 52: E-BUSINESS_S.pptx
Page 53: E-BUSINESS_S.pptx
Page 54: E-BUSINESS_S.pptx
Page 55: E-BUSINESS_S.pptx