e-book colombia en accion

28

Upload: yenny-molina

Post on 28-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

muestra de trabajos

TRANSCRIPT

Page 1: e-book colombia en accion
Page 2: e-book colombia en accion
Page 3: e-book colombia en accion
Page 4: e-book colombia en accion
Page 5: e-book colombia en accion
Page 6: e-book colombia en accion
Page 7: e-book colombia en accion
Page 8: e-book colombia en accion
Page 9: e-book colombia en accion
Page 10: e-book colombia en accion
Page 11: e-book colombia en accion
Page 12: e-book colombia en accion

Bogotá, capital de Colombia, es considerada una de las 10 ciuda-des más importantes de América Latina además de ser el principal centro cultural, industrial, económico y turístico de Colombia.

Es de destacar que esta ciudad cuenta con una oferta cultural única representada en la gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas que se encuentran en todo su territorio y en los importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, como el Festival Iberoamericano de Teatro que tiene como sede esta ciudad.

A pesar de estos factores,

Esta ciudad con

8´262.000 mil habitantes

Según Naciones Unidas,

tiene a un 12,8% de hogares en condiciones de pobreza

No obstante, es importante resaltar la premisa que dice que medir la pobreza o la riqueza de una ciudad no es una tarea fácil. Hay que empezar por decir que Bogotá, de entrada, es la ciudad más rica de Colombia con un ingreso en cada hogar de 1.600.000 pesos, según cifras del Dane; el promedio nacional es de 1.105.000 pesos.

$Según el más reciente informe del índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) revelado

por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

También, hay que resaltar que las cifras de pobreza en la capital

colombiana son positivas:

En los últimos cuatro años se redujo en 1.2 puntos, pasando de

26,5% en 2007 a 25% en 2011. Y, como si

fuera poco, la incidencia de hogares pobres

multidimensionales disminuyó 9,1 puntos

porcentuales, pasando de 21,9% en 2007 a

12,8% en 2011.

En otros ámbitos, las cosas también van por buen camino;

por ejemplo, hoy esta ciudad tiene la envidiable cifra de 280 mil empresas formales, 862 multinacionales registradas, lo que muestra el empuje de sus habitantes y lo atractiva que se ha vuelto para los empresarios extranjeros.

Bogotá, en el contexto latinoamericano, es hoy sinónimo de inversión. Además, es la ciudad colombiana que más aporta al Producto Interno

Bruto nacional (25%).

La propuesta de

Colombia en Acción es proponer,

acompañar y apoyar procesos de movilización ciudadana que

mejoren las condiciones de las comunidades en extrema

pobreza a través de un trabajo articulado entre ciudadanos,

organizaciones y Estado.

Te invitamos a que te unas como voluntario en la acción por construir juntos una ciudad más equitativa y prospera para todos.

El lema debe ser siempre:

¡seguimos creyendo!

Y creemos en Bogotá porque las siguientes cifras lo demuestran:

Las coberturas en vacunación se mantuvieron en el 95%.

Un total de 1'025.737 estudiantes se beneficiaron con las políticas de gratuidad.

Unos 700 mil estudiantes reciben diariamente refrigerios y comida

caliente en sus colegios.

Hagamos más por Bogotá. ¡Únete a la acción!

UNA CIUDAD CON CIFRAS ENVIDIABLES PERO CON UNA DESIGUALDAD NOTORIABOGOTÁ

PERMANENTE LUCHA CONTRA

LA DESIGUALDAD

Hoy por hoy la desigualdad en diversas ciudades parece un mal de nunca acabar y Bogotá no es la excepción.

Por ejemplo, el 40% de los ingresos generados en la ciudad va a las manos del 7% de la población, según un estudio de la Alcaldía Mayor.

En cuestión de estratos, el 60% de los barrios capitalinos son de estratos bajo y medio, es decir 2 y 3. Tan sólo el 9,4% está en medio alto y alto (4, 5 y 6). Una ciudad bastante desigual. Una capital en donde se puede apreciar una riqueza del primer mundo, pero en la que sobresale igualmente una desigualdad que aterraría a cualquier delegado de un organismo internacional.

¿Qué hacer?

Page 13: e-book colombia en accion
Page 14: e-book colombia en accion
Page 15: e-book colombia en accion
Page 16: e-book colombia en accion
Page 17: e-book colombia en accion
Page 18: e-book colombia en accion
Page 19: e-book colombia en accion
Page 20: e-book colombia en accion
Page 21: e-book colombia en accion
Page 22: e-book colombia en accion

1 fase

2 faseEn la segunda fase, las 2 ideas con mayor cantidad de votos y que cumplan con los términos y condiciones, al momento

del cierre final del concurso, el 21 de diciembre, recibirán 1 millón de pesos en

recursos materiales cada una y acompañamiento para implementar la idea propuesta en su

comunidad. El plazo de tiempo en el que se desarrollarán estas acciones será del 22 al

30 de diciembre.

¡Vuelve 15 minutos para crear y creer en la educación!

Esta vez nos proponemos reunir la mayor cantidad de ideas que

transformen realidades y aporten a la superación de la pobreza

extrema a través de procesos educativos con comunidades específicas.

Ahora que los estudiantes se están movilizándo en toda

Latinoamérica con conciencia de la necesidad de dar

solución a las problemáticas en materia de educación,

queremos unirnos a esta causa sabiendo que los

primeros pasos en el camino de las mejoras se están dando.

Sin embargo, ¿qué sigue tras la marcha?

¿Qué estamos haciendo para pasar del

dicho al hecho?¡Ha llegado tu cuarto de hora para que propongas y actúes!

Es claro que la educación es un factor clave para llegar a la prosperidad social y por ello

estamos en la búsqueda de buenas ideas que transformen realidades comunitarias a través de procesos educativos. Las ideas

sugeridas deben estar encaminadas a cumplir los logros de la dimensión de

educación, que plantea UNIDOS, a través de una estrategia pedagógica que se pueda implementar en su comunidad cercana.

Estos son los logros de la dimensión Educación y

Capacitación:

3

*

*

* * Las personas que lo deseen, una vez concluido el ciclo básico, se vinculan

a la educación media, técnica, tecnológica o universitaria, o acceden a programas de formación para el trabajo.

* Los niños y las niñas menores de 15 años, no están vinculadas a

actividades laborales.

¡PARTICIPA!Las ideas se subirán en este espacio, los usuarios de la página votarán por las que más les gusten y de las 15

ideas más votadas se escogerán dos tipos de

ganadores:

¿Cómo puedes participar?

Antes de proponer tu idea conoce AQUÍ las bases y condiciones

del concurso1.

Regístrate en el formulario que aparece al final de esta página2.

Dale click al botón “Registra tu idea” y se abrirá otra página en

la que puedes ingresar tu idea.

3. Escribe el nombre de tu idea y describe abajo el

tema central, la sinopsis (de máximo

500 palabras) y el procedimiento para llevarla a cabo (en máximo 5 pasos).

Puedes poner un link que direccione a una

entrada de blog tuya o página que de más claridad a tu idea.

4.

Cuando termines dale click al botón “Manda tu idea” y aparecerá

publicada tu propuesta, ya habrás compartido tu idea en la página.

5. Por último dale click al link “15

minutos para crear y creer” y vota por otras buenas ideas que estén en el listado, recuerda que

serán seis los ganadores.

6.

Conoce las ideas propuestas y Vota por las que más te gusten.

Ideas 15 minutos

Los niños y niñas menores de 5 años están vinculados a algún programa de atención integral

en cuidado, nutrición y educación inicial.

Los menores en edad escolar (desde los 5 hasta los 17 años), que no hayan terminado el ciclo

básico (hasta 9o grado), están siendo atendidos por el servicio educativo formal y las personas en

situación de discapacidad (hasta los 22 años), están siendo atendidas por el servicio educativo

formal o en un sistema alternativo, que les permita el desarrollo de sus competencias.

Los adultos entre 18 y 65 años (incluidos aquellos en

situación de discapacidad) están alfabetizados.

Que cerrará el 8 de diciembre se seleccionarán 4 ideas elegidas por el equipo de Colombia en Acción, para ser ejecutadas en las 4 intervenciones de Únete a la Acción que se realizarán

entre el 15 y el 18 de diciembre.

Page 23: e-book colombia en accion

ww

w.c

olom

bia

enac

cion

.gov

.co

http://www.facebook.com/colombiaenaccion @colenaccion

Invites you to take ACTION

Let's build a planet withoutEXTREME POVERTY. JOIN US

Why do you volunteer? #ivolunteerbecause

Page 24: e-book colombia en accion

www.colombiaenaccion.gov.co

invita

Construyamos

un planeta SIN

pobreza extremaúnete a nuestra causa

Page 25: e-book colombia en accion
Page 26: e-book colombia en accion
Page 27: e-book colombia en accion
Page 28: e-book colombia en accion