e. a. j. - 1. guía-índice o programa para el itlÁÜt · 9.— ""sigila tu...

46
*•• I íf/f/W DIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el ItlÁÜT 8h.~ 8I1.I5 8h.30 8h.40 8h.45 9h.~ 12h 12h.05 12h.30 12&.45 12h.55 13h.— 1311.25 13H.45 13Ü.55 14h.— 14h.01 141i. 30 14h.35 1411.40 1411.45 15h.— 15h.03 1511.05 1511.45 l6h.~ l8h.~ l8h.45 19h.— ff II 19h.l0 1911.15 191i.20 19H.3 0 « tt íf tt Matinal n 2 M II II Mediodía n ii « fi ii ii « ti Sobremesa ti ii ii u ti ii tt tt tt Tarde Título de la Sección o parte de Sintonía.- Campanadas. Ritmos modernos y melodías. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Lírico español. Guía comercial. Solos de violín. Pin emisión. Sintonía.- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional. Boletín informativo de la playa. "Concierto en Fa Mayor", para pia| no y Orquesta. "Stenka Razine". "Las travesuras de Ti11 Eulenspie gel, poema sinfónica. Boletín informativo. Desfile de danzas y melodías de actualidad. Jímisión local de la Red Española de Radiodifusión. Sigue: Desfile de danzas y melod de actualidad. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "Doña Francisquita", £rag. esco Revista CINE-RADIO. Guía comercial* Continuación: Revista CINEARADIO. Noticiario Fiestas Sagrada Famili Guía comercial. Comentario del día: "Dias y Hechojs Concierto popular de Orquesta. "Radio-Felina". Fin emisión. Sintonía.- "Síntesis de la ópera "Rigoletto". "Una tarde en Viena". Emisión dedicada al Colegio Oficibl de Médicos de Barcelona. Melodías y ritmos. Guía comercial. Siguen: Melodías y ritmos. Emisión Local de la Red Española de Radiodifusión. Varios N Gershwin Glazounovj R.Strauss Varios s •• Discos it Locutor Discos / ii n ft g i i o s VSves J.Cuesta M fi Varios [.Fortuny ii ídem. ii Locutor Locutor Discos Locutora Verdi Vaiios Discos tt ii Locutor Discos ii n

Upload: vuonghanh

Post on 26-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

*•• • I íf/f/W

DIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el ItlÁÜT

8 h . ~

8I1.I5

8h.30 8h .40 8h.45 9 h . ~

12h

12h.05

12h.30 12&.45

12h.55 13h .—

1311.25

13H.45

13Ü.55 14h .— 14h .01 141i. 30 14h.35 1411.40 1411.45 15h .— 15h.03 1511.05 1511.45 l 6 h . ~

l 8 h . ~

l 8 h . 4 5 19h .—

ff

II

19h . l 0 1911.15 191i.20 19H.3 0

«

tt

íf

tt

Mat ina l n i»

2 M

II

II

Mediodía

n

ii

«

fi

ii

ii

«

ti

Sobremesa ti

ii

ii

u ti

ii

tt

tt

tt

Tarde

Título de la Sección o parte de

Sintonía.- Campanadas. Ritmos modernos y melodías. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Lírico español. Guía comercial. Solos de violín. Pin emisión.

Sintonía.- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional. Boletín informativo de la playa. "Concierto en Fa Mayor", para pia| no y Orquesta. "Stenka Razine". "Las travesuras de Ti11 Eulenspie gel, poema sinfónica. Boletín informativo. Desfile de danzas y melodías de actualidad. Jímisión local de la Red Española de Radiodifusión. Sigue: Desfile de danzas y melod de actualidad. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "Doña Francisquita", £rag. esco Revista CINE-RADIO. Guía comercial* Continuación: Revista CINEARADIO. Noticiario Fiestas Sagrada Famili Guía comercial. Comentario del día: "Dias y Hechojs Concierto popular de Orquesta. "Radio-Felina". Fin emisión.

Sintonía.- "Síntesis de la ópera "Rigoletto". "Una tarde en Viena". Emisión dedicada al Colegio Oficibl de Médicos de Barcelona. Melodías y ritmos. Guía comercial. Siguen: Melodías y ritmos. Emisión Local de la Red Española de Radiodifusión.

Varios

N

Gershwin Glazounovj

R.Strauss

Var ios

s ••

Discos

it

Locutor

Discos /

ii

n

ft

g i i o s VSves J .Cues t a

M

fi

Varios [.Fortuny

ii

ídem.

ii

Locutor

Locutor Discos

Locutora

Verdi Vai ios

Discos tt

ii

Locutor Discos

ii n

fcftM z

ADIÓ BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el MftBTES día 5 de Septbre . de 194 4 M o d . 310 - IMT. M O D U N A — París, 134

H ora

2 0 h . ~ 20h . l0 2 0 h . l 5 20h.35 20h.40 20h.45 20h.50 2 U i . ~

21h.05 21h.25 21h.3° 21h.35 2 2 h . ~ 22h.05

22h,25 22h.30 22h.5°

Olh.

:mision

Tarde ti

ti

ii

1

tf

tf

II oche

tf

ti

ti

ti

tt

ti

tt

tt

H

Título de la Sección o parte del programa

H

tt

tt

Disco del radl oyente* Varios Boletín informativo* Sigue: Disco del radioyente. Guía comercial. "Proyección de America". "Radio-Departes". Sigue: Disco del radioyente. Hora enacta.- SERVICIO METEOROLÓ­GICO NACIONAL. Orquesta Sinfónica de Madrid. Guía comercial. Cotizaciones de bolsa del día.

"Curiosidades mundiales". Actuación de la soprano Teresa Bus­que ts. Al piano. Mtro. Oliva. Guía comercial. Emisión ±ss de Radio Nacional. Radio-Teatro de EAJ-1. Radiación de la obra "ÜHA CONQUISTA DIFÍCIL por el Cuadro Escénico de la Emisb Pin emisión.

Autores

tt

tt

Ejecutante

Discos

ti

Locutor

Discos

tt

Humana Locutor

Humana

López de Haro.

Humana

PfiOO-BJLMA DE "HADIO BARCELONA" E.A.J. - 1

SOCIEDAD ESPALÓLA DE RADIODIFUSIÓN

MAETES, 5 Septiembre 1 9 4 4

x8h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA. DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Se­ñores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba España.

y- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

y- Ritmos modernos y melodías: (Discos)

\<8h.l5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA. DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

X8h.30 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ES-PASÓLA DE RADIODIFUSIÓN.

y- Lírico español: (Discos)

^811*40 Guía comercial*

\8iu45 Solos de violín: (Discos)

^9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despedi­mos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPASQLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISO­RA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

^12h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCE­LONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Seño­res radioyentes, muy buenos días. Viva Franco9 Arriba España.

X - Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

X - Boletín informativo de la playa.

\ 12h.05 "Concierto en Fa Mayor'1, para piano y Orquesta, de Gershwin, por Orquesta Sinfónica de Paul Whitemann. (Discos)

^121u30 "Stenka Razine", de Glazounow, por Sociedad de Cpnciertos del Real Conservatorio de Bruselas; (Discos)

*< 12h.45 "Las travesuras de Till Eulenspiegel, poema sinfónico, de Ricarau Strauss, por Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio de Bruse­las: (Discos)

Xa21u55 Boletín informativo.

/ 13ii.— Desfile de danzas y amtt melodías de actualidad: (Discos)

- I I -

X l 3 1 u 2 5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAKOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

Xl3k#45 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. #

X - S i g u e : D e s f i l e de danzas y melod ías de a c t u a l i d a d : (D i scos )

Xl3h#55 Gtiía c o m e r c i a l .

X l 4 h . — Hora e x a c t a , - S a n t o r a l d e l d í a .

X l 4 h . 0 1 "Doña F r a n c i s q u i t a " , f ragmentos e s c o g i d o s , de V i v e s : (Di scos )

X l 4 h . 3 0 R e v i s t a CINE-RADIO:

X l 4 h . 3 5 Guía c o m e r c i a l .

y i 4 i u 4 Q C o n t i n u a c i ó n : R e v i s t a CIHE-RADIO. K 141u45 N o t i c i a r i o F i e s t a s Sagrada F a m i l i a X 151i#— Guía c o m e r c i a l .

)<15iu03 Comentar io d e l d í a : "Días y Hechos" .

Xl51u05 C o n c i e r t o p o p u l a r de O r q u e s t a : (Discos )

Xl51u45 "RADIO-FÉMINA", a ca rgo de Mercedes F o r t u n y .

K l 6 h . — Damos p o r t e rminada n u e s t r a emis ión de sobremesa y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, IMISORA DE BARCELONA E A J - 1 . Viva F r a n c o . A r r i b a España .

• • • • • • • • • • • •

< l 8 h . — S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAlOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCE-CELONA E A J - 1 9 a l s e r v i c i o de España y d e su C a u d i l l o F r a n c o . S e ­ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Viva F r a n c o . A r r i b a España,

s / - S í n t e s i s de l a ó p e r a " R i g o l e t t o " , de V e r d i : )D i scos )

s I 8 h . 4 5 MUna t a r d e en V i e n a " : ( D i s c o s )

^19h#—- Emis ión d e d i c a d a a l Co leg io O f i c i a l de Médicos de B a r c e l o n a :

(Texto h o j a a p a r t e )

^ 191ul0 Melodías y r i t m o s : (Di scos )

M 9 1 u l 5 Guía c o m e r c i a l .

N<19h*20 S iguen : Melod ías y r i t m o s : (Di scos )

^ 1 9 h . 3 0 COLECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.BB-£A-aE-

^ 2 0 h . ~ - ACABAN VDES. DE OÍR IA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- ni.

XfcOh.— Disco d e l r a d i o y e n t e .

y20h ,10 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

>(20h.l5 S igue : Disco de l r a d i o y e n t e .

)(20h.35 Gpía c o m e r c i a l .

K20h.40 "Proyección de América":

20h.45 "Radio-Depor t»s" .

20h.5O Sigue: Disco de l r a d i o y e n t e .

)(21h.— Hora exacta.-,SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

\(21h..05 Orquesta S in fón ica de Madrid: (Discos)

<21h.25 Guía c o m e r c i a l .

i /21h»30 Co t i zac iones de b o l s a d e l d í a .

2 l h . 3 5 \*c*á í*é±£i -¿s^RIIB^^

22h.— "Cur ios idades mundia les" : (Desde E .A . J . 15 )

22h.05 Actuación de l a soprano TERESA BUSQUETS: Al p i a n o : Mtro. Oliva:

Pago-grama de Lieder

/ ~0t&V "Glor ia Hermosa" - S e b a s t i á n Duran (1645 a 1716) . Harmonización Joaquín Nin.

"Maáre, l a mi madre" ,copla - Canción ep ig ramát i ca -A.Vives ¿f "Por l a e s t e p a " - Gretchaninow.

J\ —-*~0? "Mañana" - Ricardo S t r a u s s X £~ "Canción l i t u a n a " - Chopin.

22h.25 Guía c o m e r c i a l .

22h.30 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

22h.50 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

- RADIO-TEATRO DE E . A . J . - 1 Radiac ión de l a obra de Rafae l López de Haro:

"UHA CONQUISTA DIFÍCIL"

por e l Cuadro Escénico de l a Emisora .

7 (BfrlW)¿ - iv -

01h #— Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de ustedes hasta las ocho, si Dios quiere» Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAfiOIA DE EADIODI FUSIÓN, EMISOBA DE BARCE-DONA EAJ-1. Viva Franco* Arriba España.

*

Mijw\ ? PROORAMA DE DISCOS

MARTES, 5 S e p t b r e . 1 ^

A LAS 8 h . —

RITMOS MODERNOS Y MELODÍAS

P o r Orques ta Jimmy Lunceford

7*1) B .P . X . . — "PIENSA EN MI, PUPAÍTO", fox de Whitraann. * 2 . — ««BELGA", fox , de Moore. ^ n *

P o r Conjunto Trova 733) B .P . * 3 . - - "CHE, QUá CHICA, CHE", fox o r i g i n a l , de G u t i é r r e z y Gea.

•A.— «ÁMAME UN INSTANTE", f o x - c a n c í o n , de J o s é Oca,

Por Osear Rafein $ su gran Orques ta ;

785) B .P . ° 5 . ~ "UNA DOCENA Diü ROSAS", f o t , de Washburn. 6 § • — "SIGO ENAMORADO DE AQUELLA MUCHACHA", q u i c k s - s t e p , d e Ryan

Por Orques t a Benny C á r t e r ;

698) B.P. ^7.-- "DOMINGO", fox, de Krueger. 0Ü.— "EN UL BAHÍA de BOOGIE", fox, de Cárter.

g A LAS 8'30 -

L'IRICO ESPAÑOL

1*) I .. >

3)

1)

9)

/

* P . 9 . — %La.RTISRRii.*ff J o t a , de G u e r r e r o , por Lu i s A l ñ o t o v a r .

X 1 Ó . ~ "MARTIBHífcA", "Gañañada", de G u e r r e r o , por Orques ta Tea t ro de l a z a r z u e l a .

*J>. 1 1 . — "LA DEL SOTO DEL PaRRAL", "D'uo de Aurora y Genm'an", de ¿jou t u l l o y Ve r t , por J o s e f i n a Chaffer y J e sús Menendezw

s¿ X P . 1 2 . ~ "EL RUISEÑOR DE LA HUERTAft,xxtí y Magent i "due^to c 'omico

por Amparo Saus y R. Blanca. X 1 3 . ~ MSL RUISEÑOR DE LA HUE4TA2, de Magenti "CAnto a l a

Virgen Pa t rona de V a l e n c i a , por Amparo Weiden. * P . l ^ . — MLA FIESTA DE SAN ANT*ON" D ' U O , Se «Jorregrosa, p e r S e l i i a

- A l a s 8 h . ^ 5 r P é r e z C a r p i ó . (2 c a r a s ) SOLOS DE VIOL In

Por F r i t z K r e i s l e r . V. 20) G. ^ 1 5 . — "HOMORESCA Op. 101' nfi / " , de Dyorak, p

* l é h . 0 0 «CAPRICHO VIENES", de K r e i s l e r ,

Por Duci de Kerekjarto 18) V. G. <3 1 7 . ~ "CZARDA HlfjS&ABA , de Hubay.

0 l 8 h . ~ "JOTA DE PABLO", de S a r a s a t e .

(shiw) * PROGR iA D3 DISCOS

MAMES, 5 SEp tb re . 19*14

A l a s 12h,ft5

N/CONCIEROX) BN MFA MAYOR", pa ra p i a n o y Orques t a , de Gerhwin, / \ por Orquesta S in fón i ca de Paul Wiiite

mann • 53) P . G. H u ­

í-total 6 c a t a s g r andes )

- A l a s 12h.30 -

993 S.G. Y 2.— "STENKA RAZINE M, de Glazounow, por Sociedad de Con-/* ciertos det Real Conservatorio de Bruselas,

«* Total ^ caras grandes)

• A las 12. *t-5 -

poema s infónico 87) .S # G. X 5 é ~ ~ "ÍPRAVeSÜRAs DE TIIX SULENSPIlSELn, /de Ricardo S t r a u s s

por Orques ta S i n f ó n i c a d e l Real Conserva to r io de de B r u s e l a s ,

- Tot al 4 caras grandes -

^^^ * * ^ ^^ ^ ^ ^ ^ <^^ ^ ^ ^ ^t* *T* ' ^ ^

Mito) PHOGRAIL. DE DISCOS

A l a s 13h .— MARTES, 5 S e p t b r e . 1 9 ^

DESFILE DE DANZAS Y BíLODÍAS DE ACTUALIDAD

715) B.P.

701) B.P.

8^3) B.P.

858) B.P.

862) B.P.

Por Orquesta ürtie Shaw.

A l . — BLA MECEDORA , As fox, de Carmichael, ^ 2 . — "SI AMASE OTRA TES", fox, de Oakland,

Por Darmen Miranda

X 3 . - «ME GUSTAS MUCHÍSIMO", fox, de WArren y Gordon. X 4 . — "CHICA, c h i c a , boom c h i c " , áa samba-rumba, de Barren

'Gordon. c

Por Orques ta Nat Gone l l a

* 5 . — "LUNA AZUL DE TAHITÍ", v a l s , de Gordon y Newman. 6 . — "ita&tr "SONAR,rEflR", SONAR", fox , de fixx D i l l e y .

Por Hermanas Andrews.

X 7 . ~ "ERES UN HOMBRE AFORTUNADO», fox, de P r i n e e ^ « 8 . — " Y , y i , y i , y i , y i , fox, de ífarren y Gordon.

^ A l a s 13h»^5 -

Por J o s e f i n a Bradley y su gran Orques ta de Baiihe.

9 . — ""SIGILA TU CORAZÓN", q u i c k - s t e p , de Manners, , 1 0 . - - "ALAS DE PLATA EN LA NOCHE DE LUNA",

Por Orques ta CASABLiNCA:

782) B .P . V i l . — "JEROMITO TROVADOR", fox, de Leoz,

c l 2 . — CORTiiRIIE EL PELO", fox, de Leoz,

Por C h a r l i e Kunz y su Orques t a de b a i l e .

786) B .P . < 1 3 . — "QUIÉREME MUCHO", fox, de Roig y S h e r r . 14h .£ "A LOS MUCHACHOS UN BfcSO DB DESPEDIDA", q u i c k - s t c p .

829) B.P.

Por Enr ique B aez y su g r a n Orques ta

1 5 . — "OLVÍDALA", fox , l e n t o de J o f r e y B ' a e z . lfah.O "AIRES DE PORaüGiÜL", "Marehifia", de Legaza .

* * * * * * * * * * * * * * *

(sftM) PROGRAMA DE DISCOS

M a r t e s , 5 S e p t b r e . 19*14

A l a s llj-h.Ol

"DOÑA FRANCISQUITA, ;r fragmentos escog idos , de Vives , -ñor Fe

l i s a H e r r e r o , M i l i o V e n d r e l l , S á l i c a Pé rez Carpió y P a l a c i o s .

Álbum) G/ X 1 # — "Siempre e s e l amor" . (1 ca ra )

X 2 . — ,f Canción d e l ru isef lor H# (1 c a r a '

) f 3 . - _ "Tiemblo ya emocionada . X%.-~ "Romanza de Fernando" .

* Í5«- - Dúo Bel t rana y Fernando" , (1 c a r a ]

l i o . — 'ÍIARübu y Fandango ©7*~- "Dúo F ina l de FRanaisqi i t a y Fernando"*

A l a s ll&.ik)

SUPLEMENTO •

' RITMOS Y MELODÍAS

Por Orquesta Gea y l o s Trovadores* 830) B#P# * 8 # ~ "Canalón de l p a t i t o " , fox , de O l i v e r o s .

ó 9 # — "VOLVER", fox l e n t o , de Gea

Por Orques ta Casablanca .

7^2)B.P . * 1 $ . — «SI DICES QÍ7E WS QUIERES", fox l e n t o , de Valero • ^ 1 1 . — "LA MUEEQUITA", fox po lka , de Kennedy*

* * * * * * * * * * * *

WtM) PROGRAMA D:- DISCOS

M a r t e s , 5 S e p t b r e . 1 ^ A l a s 1 5 . 0 5 .

CCNCIERTO POPULAR DE ORQUESTA

Por Orques ta S i n f ó n i c a N#B*C

^38) S . P , > < 1 . - - GUILLERMO TELL», O b e r t u r a , de R o s s i n i . (^ c a r a s )

Por Orques ta S i n f ó n i c a de L o n d r e s .

37 SD* B . X 2 . - - «CAp&ECHO ESPAÑOL", de fiimsky-Korsakow 1) Albo r ada , 2) V a r i a c i o n e s , 3) Alborada , ^} E s ­cena y Romanza G i t a n a , 5) Dandango a s t u r i a n o

Por Orques ta F i l a r m ó n i c a de B e r l í n .

70 S i n f . G. X 3 . - - "El CABALLERO DE LA ROSA!, v a l s , de Ricardo S T r a u s s . ( 2 c a r a s )

Por Orques t a de l a dpe ra d e l Estado de B e r l i n .

±6) 3. G. *»-.-- "DATTZA MACABRA", de Sa in t -Saé lns . (2 c a r a s )

5fí 3f¡ 3|C 3jC JfC iSfi 5fi ¿T-2&

(sh\m) a. PROGRAMA DS DISCOS

A l a s l 8 h . ~ Mar t e s , 5 S e p t b r e . 1 9 ^

K SÍNTESIS DE LA ÓPERA "RIGOLETTO•, de V e r d i , por Diño BOrgio l i ,

Ida Mannar in i , Mercedes Gaps i r , Ricardo S t r a c c i a r i y Orques ta S i n f ó n i c a de Mi lán ,

188) &X I.'

189) d. ^ 3 . -

* í 190) d . G ^ 5 . -X

"Bsta o a q u e l l a " . H Hi jaJ mi radre" *

"Caro nome", "Cortesanos r aza v i l " .

" P a r i a s , estamos solos'1

"Ahí Solamente para mí l a in famia"

19D 0. #— "Cumplida/ • - - "La donna é m o b i l e " .

192) B.&\ 9*~- M I l l í e s t a su mar ido" . " JK10.— "Ah,l Ahí me r í o de c o r a z o n " .

193) O . G ^ l l * — «Venid ensegu ida" . y l 2 h . — "ás una Diosal

" IMA TARDE EN VIENA"

- A l a s lSh.iP? -

Por Orques ta Zíngara Los Bohamios

1^) Z. p | ^ 1 3 . —"3L VALS DE MI SÜEfíO", v a l s de V j£*14Ii.—- "EOSA SIN BSPINüS", * s v a l s , c

7 a l d t e u f e l . de Bosch.

Por Poros y Orques ta de l Teatro de la Ópera a s alemana en B e r l í n .

^39) C G r l 5 . r r ,fSL BELLC ipTOBIO AZUL",,vals de J . S t r ams . ( / c a r a f )

21^} S.G. 1 6 . — r,EA VIUDA ALEGRE", * PotpourrL , de Franz Lehar . ( 8 c a r a s )

* * * * * * * * * * * * * * * *

te/iM) PROGRAMA D?; PISPOS

A l a s 19h. lO MARTES, 5 Septbre.19^1*-

M3LODÍAS Y RITMOS

Por Conjunto Trova

7W B . P x K l . — "MI MABIA LUISA", fox , de Mar t ínez O l i v e r o s . ^ 2 . - - "SUEÑO SER FELIZ", fox " " " \ P o r Hnas. Arveu

5M-9) B . P J t ^ 3 . ~ "SOMOS UN CUARffiaTO", fox con t r i o v o c a l de R i b e r a . "PARA BAILAR", de M a r t i , •*p::--

Por Orques ta New Mayfair

2*1-1) B.1^r*5.— "FELICÍTEME", fox OD n r e f r á n , de Handmann. J | f 6 . ~ "TI3MP0 LOCO", fxo , de Hoflfman.

Por Ambrose y su gran Orques t a ,

828) B . P ^ J . — "LA MUJER QUE NO CREÍA EN EL AM3R.." fox, de S tyne y Ganon i r O . ~ "DONDE ESTÁ MI AMOR", fox l e n t o , de F i e l d i n g .

(5¡1M) \H

PROGRAMA DE DISCOS Martes, 5 de- Setiembre de 1.9^-

A las 20,--

DI3C0 DEL BADIOYEHTI

X 2 P A T I P I C A S ALBÁES, de V . P e r i s , ñor J a c i n t a Bartolomé y Chiqaet

(., de P a t e r n a , s o l . por J u l i a n a Vives

)£ 56 Py^ANGIILINA, sardanejSde^Boju, por Cobla L a - P r i n c i p a l de La B i s -b a l , s o l . ñ o r Rosa Soné v

38 p)(EL CANTAR DE LOS CANTiRES, de Moya, por Orq. de acordeón New Mayfa i r , s o l . por Nuria A. Rocamora

X X

98 PALA CHULÁPONA, dúo, de Romero, Fdz. Shaw y Moreno Torroba, ñor ' V Teresa P lanas y Vicen te Simón, s o l . -ñor Candido Vives

76^ Py(SOLEARES, pasodoble f lamenco, de Ruiz A r q u e l l a d e s , ñor Orq. r Easab lanca , s o l . por F l o r e n c i a y B a u t i s t a y,

^LUZ A^líL, fox l e n t o , de Gea y A r q u e l l a d e a , / p o r Orq. Rapsodians , s o l . pbr JrrmxzÉ2&te&^ \ \ A ^ M . ^ V A ^ 4 ^ M^A^^ U Ck^*l<-io \¡\

66O pYoLE CATAFUN, de "Goyescas", de León y ftuiroga, ñor Imperio •* / * A r g e n t i n a , s o l . pút Carmen MorteNjUtj

12 G. CAC3RIA EN U SKLVA NEGRA, de Voelker , ñor Orq. S i n f ó n i c a New L i g h t , s o l . por ANgelina Casa novas

Álbum. DILE, de "Don Manoli to " , de Fernandez S e v i l l a , Carreño y Soro-z a b a l , por A. Garc ía M a r t i , s o l . por Carmen V i c t o r i a

) y 3 5 P* OH, TEXAS, TBXASi fox, de. Swander, ñor, Orq. Casablanca , s o l . por ytei»!g..g»Bggg AA4fc/wwei_^ ft^J^\0^\ K ftAjL

3Jk P. HAZ DS PESARES, fox, de Ellington, por Orq. DuRe 11: -ton,i sol. ^or Juan José Gordejuela

X ^ £• SUmiPRE FIEL, fox, de Robin y Rainger, por Orq. Glen Lliller , sol. por Rafael Mesa

30 G. E3 CHOPl HASTA LA MOMA, poema sinfónico, de Giner, por Banda Municipal de Valencia, sol. ñor Manuel Blasco (2 caras)

18^ G. 0 PARADISO, de "La Africana", de Meyerbeer, por Beniamino Gi-gli, sol. por Nuria Puigvert

fehlw) )s

PROGRAMA DE DISCOS H a r t e s , 5 <*e S e t i e m b r e de 1 . 9 ^

l a s 2 1 , —

ORíJJESTA SINFÓNICA DE MADRID

1^ Qg EN LA -LHAIIBRA, s e r e n a t a , dé B r e t ó n (dos c a r a s )

15 G / POLO GITÁMO, de B r e t ó n

6 Gi/GOYESCAS, i n t e r m e d i o , de Granados

^5 G^LAS GOLONDRINAS, t )an tomína , de U s a n d i z a g a (dos C a r a s )

S U P L E M E N T O

DANZAS Y MELODÍAS

Por O r q u e s t a Glen M i l l e r

106 P.X]EL VESTIDO DE ALICIA, v a l s , de McCarthy y T i e r n e y /(MARAVILLOSA, v a l s , de WMteman

Por Te j ada y su Gran O r q u e s t a

7 é 3 P«XJ3B32ME USTED, f o x , de J . M a r i a F e r r i z /SOLO PARA T I , fox l e n t o , de J # Mar i a F e r r i z

Por Al J o n s o n

207 P . CHIQUITÍN, de S i l v a , Brown y Hender son <HAY UN ARCO IRIS QUE AUHSOLA MI T^GPALDA, de J o l s e n , D r e y e r y

Rose

P o r Teddy i ' / i lson y su O r q u e s t a

399 P.X^STOY PINTANDO LA CIUDAD COLORADA, flex, de T o b i a s y Newman >ULCE LORENA, f o x , de P á r l s h y B u r w e l l

PROGRAMA m DISCOS Mar t e s , 5 de Set iembre de 1.944

A l a s 2 2 , —

S U P L E M E N T O

SOLOS DE PIANO

Por e l p i a n i s t a José Echaniz

6 G. DANZA D LA GITANA, de Half *er DANZA DE LA PASTORA, de Hal íéBr

Por Emil v . Sauer

36 G. ESTUDIO N9 TRES, de Chopin -m\ LA CAJITA DE 1JUSICA, de S a u e r •

Por Arturo Rub ins te in

34 P X D A N Z A RITUAL DEL FUEGO, de "El amor b r u j o " , de F a l l a % DANZA DEL TERROR, de "El amor b r u j o " , de F a l l a

(sMw) & S e ñ o r a s , s e ñ o r i t a s :

is Va a l a r p r i n c i p i o l a Sección Radlofemlna, revls-

ta para l a murjeisque radiamos todos l o s mar tas y ^

v i e r n e s , a e s t a mismas hora ,organizada por Kadlo Bar­

celona bajo l a d i r ecc ión de l a e s c r i t o r a Mercedes

For tuny .

Día 5 de sentLeT»bre de lt>4*^

(Original nara r a l l a r )

(s/llW) Comensamos nuestra sesión Radlofomina con l a radiación del déoco t i tulado

(Después del dtftco )Dentro de nuestra sesión Radlofemina acabamos de radiar e l d isco t i t u l a d o . . » .

Com ent ario s ameno é. * ^ ^j/9T^ * i \ 5 Siampre se ha hablado de la conveniencia oue ^ r ^ W w p a l u d ^ i g n l -

f ican l o s bafios, ya sean de mar o simplemente l o s que ^ M n «ff C M L La inf luencia del agua sobre ******* el o rg an 1 smo, n o l o l o \¡>^ ¿ y ! W

se ref iere a la limpieza sino también a l a i * acción í e l a s "dlswwSs subs­tancias que contiene^ en disolución,ya provenga ésta del mar o de d i s t i n ­tos balnearios medicinales, es cosa bien sabida por todos y que en d i s t i n ­tas ocasiones henos tratado en esta secciona

Pero lo que s in duda ignorarán muchas p e r s o n a s e s la antigüedad Que t i e n e el bafio, o por mejor dec lr f l a influencia que sobre d i s t i n t a s socieda­des de l a h i s t o r i a ha tenido la práctica de la hidroterapia» y t iene en la actualidad^

A s ^ p o r ejemplo,vemos que entre l o s gr iegos ,e l antiguo pueblo de gue­rreros y a t l e t a s , el bafio adquirió un importancia enorme,en su aspecto de limo lesa , ya que a l desconocer l a ropa Interior, y el calzado, que solamen­t e guarecía la planta del p i e , s e puede comprender la* u t i l idad de é s t e en la h ig iene del pueblo* Este uso tomó necesariamente extensión con lo s progresos de l a c i v i l i z a c i ó n , como lo atest iguan una multitud de monumentos gr iegos .

Se sabe que en l o s miamos edlf ldbs donde l o s a t l e t a s se ejercitaban en sus deportes,habla grandes insta lac iones de bañes que l e s ofrecían un medio f á c i l de quitar e l polvo de sus cuerpos y descansar de l a s fatlgasd de l e j e r c i c i o .

Bn donde m-tyor preponderancia adquirió esta costumbre, es s in duda a l ­guna entre el pueblo romano de l a antigüedad*» El primer bafio público fué construido por Mecenas* Agripa hlso edi f icar eiento sesenta,y Harón,Tito, Te sp a alano , Adriano, a s i ceno todos l o s emperadores que procuraban captarse el favor popular, establecieron baños públicos hasta l l e g a r a la cantidad desmesurada para la población de aquella época,de mas de ochocientos^situa­dos en d i s t in ta s partes de l a ciudad,y construidos con mármoles preciosos bajo la s manos de hábi les arquitectos .

De la Importancia que adquirieron, durante esta c iv i l i zac ión ,da idea i e l hecho,de que durante e l dorinlo de Alejandro Severo,dio orden de oue l o s bafios públ icos ftiesen abiertos durante l a noche,en l o s grandes calo­res estivales,alumbrándose é s tos , por enormes lámparas de a e e i t e , que ar­dían hasta bien entrada la noche, y ouyo gasto corría a cuenta del erario del estado*.

Entre l o s pueblos que sucedieron a la c iv i l i zac ión romana, la cos­tumbre de l o s bafios públ icos fue desapareciendo poco a poco >a*xnt**xt*¿ aunque parece ser oue todavía ex i s t i eron algunos en el París de f ina les del s i g l o XIV* semejantes a aquellos romanos.

Esto es en lo que se re f i ere a l o s baños destinados al pueblo,pues al referirnos a l o s privados de lo s grandes p a t r i c i o s y r icos de aquella época,podemos dec ir que l legaron a alzanzar proporciones exageradas de lujo y derroche, ya que ocupaban una parte principal de la casa,llegando a con­v e r t i r s e el bafio en grandes p isc inas ,en l a s que se podía nadar cómodamente y a cuyos costados ex i s t ían cámaras calentadas a diversas tender aturas, e s ­clavos encardados de enjugar e l cuerpo,frotarlo y untarlo con ungüentos y f f i cc iones perfumadas,eta.

Conocidos por todos, son s i n duda, l o s famosos bafios de leche de bu­rra que diariamente tomaba Popea,la mujer de Heron,haciendo l l enar una es­paciosa pisc ina de este l íquido en cuya espuma sumergía su cuerpo7como Es­tuvimos ocasión de admirar, reproducido en acuella admirable p e l í c u l a que se t i t u l ó "Rl signo de la Crus^

En nuestros d ías l a importancia del bafio,como medida de higiene y de b e l l e z a , n x i r t n x e « a ± £ a x | U i no es ignorada por nadie, y rara es la casa, donde s i no e x i s t e un ba*o,por l o menos s e procura la Instalación de una ducha, para aprovechar las ventajas del agua f r i a eobre el organismo, con­siderada como uno de l o s mejores estimulantes de la circulactotfítaa* como un tónico por excel ene 1A, calmante de lo s nervios enfermos, reguladora de ls» nutr ic ión ,y medida hlglenlsadora de primer orden.

Colaboración l i t e r a r i a de Radiofénlna.Vamos a radiar l a poesía t i tu lada "Xa melancolla",original de tflaudina Flgueras.

.De blancos Jazmines, que besa l a br i sa , se ve engalanada su reja bendita. ¿Quién cuida n * esas flores»¿Quién l a s acarioia?

lün alma que s i e n t e l a me lanco l ía ! Prlmavem hermosa que a gozar convida, por l a radre t i e r r a derrama p o e s í a . Las aves canoras o r g u l l o s a s t r i n a n , pero no me deja l a m e l a n c o l í a .

En noches ca l l adas que duerme la br i sa ; que so lo l a s o l a s l e j a n a s suspiran y l a luna esparce su luz diamantina, se inunda mi pecho de melanco l ía .

De un árbol frondoso dose l de d e l i c i a s , en l a dulce sombra donde amor p a l p i t a , horas p l a c e n t e r a s sus hojas me brindan y l l e n a n e l alma de me lanco l ía .

Honores,rternezas > p l a c e r e s , d e l i c i a s , cuanto a l hombre alhaga, cuanto me da envid ia , nada me seduce,pues t i e n e mi v ida presa entre sus garras l a m e l a n c o l í a . . .

Acabamos de radiar l * 6 o e s l a t i t u l a d a "La melanco l la lor ig ína l de Cláudlna F igueras .

Consultorio femenino de Radiofsmina Para Rosa . -Barcelona.

Pregunta: Tengo un cufiado que. e s t á en muy buena p o s i c i ó n y hace unos me­ses comoró una f i n c a Invitándonos4 a que fuésemos a ver la>cosa que h i c i e r o n mi esposo y mi h i j a , h a c i é n d o l e s quedar a cenar. Un d ía mi* marido con mis dos h i j o s se marcharon a l l í , quedando en aue por l a tarde subiríamos e l r e s t o de l a f a m i l i a a pasar l a tarde en el campo*. Cuando ya me disponía a marchar, después de comer, entraron mis dos h i j o s dic iendo que a la una y cuarto, su t i o d i jo a mi esposo*-¿Esos también se quedan a comer*- y mi marido ante aquel la pregunta Inesperada l e d i j o aue l r i a n a comer a casa-.

A s i , p u e s , a l a una y cuarto, se marcharon con e l s o l de l mediodía s i n qm que mi cufiado se opusiera-. Por de pronto ,ya no fuimos aque l la tarde , pues m me d i s g u s t ó mucho e l t ra to qus hablan rec ib ido mis h i j o s , y a que e s t o s fueron a ruegos de su t i o .

Días después»volv ió mi cuñado a i n s i s t i r a que fuéramos a pasar unos d i a s a l l í , y a pesar de que n i a mis h i j o s n i a mi nos gustó e l o frec imiento; por cons iderac ión a mi espósennos presentamos a l l i una tarde después d«L,eo-merf. Pareció sorprenderles l a v i s i t a y nos inv i taron a ca fé , cosa que reusa-nos s in aue e l l o s vo lv i eran a i n s i s t i r . Pasamos la tarde cas i s in atendernos y a l marchar n i s l o u i e r a nos inx hablan enseñado l a casa n i l a finca".

DE Como quiera que se acerca mi santo y durante 9 años han venido a comer en e s t e di*> ahora no se que hacer s i v ienen»xfa* n i que t r a t o l e s h e de dar.¿Que me aconse ja? .

C o n t e s t a c i ó n . - Siento mucho no haber podido r a l l a r antes l a contestacinn ; ya aue para l a buena marcha de e s ta s e c c i ó n , n l a s car tas se van contestando por el orden &«x?***9t*ira en que se r e c i b e n .

He parece que mn su caso ,quien debe r e s o l v e r l o todo con su a c t i t u d e s m su esposo>ya que l a primera vea que l e s h i c i e r o n e l desa ire a sus h i j o s de no I n v i t a r l e s a comer,e l debió haberse marchado con e l l o é y no haberse queda­d a como hizo*. No o b s t a n t e , s i a pesar de e s t o t d i a s después , se v o l v i ó a repe­t i r oarec ldo d e s a i r e , pero e s t i ves rax±crttsxnxt<*ia**«st«t*n: estando p r e ­s e n t e s todos usted e s , l o mas prudente, s i e l l o s vienen e l d ía ds su s a n t o , e s $l$$fífH9HfiiVtl«tllIx£rl:3tiáX!!xat«ex«iÍB»xi« corresponder 1 es con l a misma f r ia ldad aue e l l o i l e s demostraron a ustedes ,aunque no por eso sin i n v i t a * * l e s a cornerina v e s e s t é n en su casa, s i sismpre han tenido esa cos tumbre* pues con e l l o l e s darán una pru abajade de l icadeza por su par te , s in dejar & d a r l e s a entender con su t r a t o f r i ó , que es tán u s t e d e s r e s e n t i d o s y que a e l l o s l e s toca e l cambiar de a c t i t u d . 5¡sto e s l o mas indloado>ya aue a l 3t f i n y a l cabo, se t r a t a del hermano** de su esposo y creo que habrá la sufijgf c í e n t e confianza entre e l los*para zanjar e l asunto s i n rodeos^y s in l l e g a r a l a s i t u a c i ó n v ü e n t a en que l e s coloom a u s t e d e s su marido, s i continua s i n t ener en cuenta l o s d e s a i r e s de su hermano.

Para Diía enamorada de l a música . -Barce lona Dada la e x t e n s i ó n de l a s consu l tas que me hace, creo que se hará cargo

de que es imposible c o n t e s t a r l a s en esta reducida secc ión y que lo mejor sera que usted misma vaya a cua lau ier b i b l i o t e c a p u b l i c a , p o r ejemplo l a de l a Universidad!o b i en a l a de l I n s t i t u t o da l a Mujer,* s i t a en l a c a l l e Baja de San Pedro,donde podra consu l tar l i b r o s apropiados sobre e l l o , q u e l a informaran con l a extens ión que su caso merece*.

-

Pata Ka r í a Cordón. Barcelona. Pregunta.-Srsgttxta Sefiora Fortuny: Fe d i r i j o a usted» en espera de que me

sepa o r i e n t a r a donde tengo que i r formular una queja, sobre una vec ina de un p i s o i n f e r i o r a l que yo v i v o , l a cual t i e n e en el balcón unas cuantas jau las con g a l l i n a s , pero en tan malas condiciones que l o s animal 1 to s e s -tan amontonados en dichas jau las ,que son de madera* y tranos ,const i tuyen­do una verdadera f a l t a de h i g i e n e para l a vecindad, como l o demuestra e l penetrante o l o r que asc iende desde dicho p i s o . Yo ya he hecho l a queja a dicha vec ina , a s i como también a l administrador, pro por l o v le tD n i e s t e n i aqu e l l a . h a c s n e l mas mínimo caso y por esto desear la saber s i e x i s t e algún centro o f i c i a l a en donde s e pudiera i r a presentar la c o r r e s p o n d a d i e n t e queja.

Contes tac ión . - SX Creo en e f e c t o f que l l e v a usted toda l a raaon en que j a r s e contra ese verdadero atentado contra l a h ig i ene del vec indar io .ya gue ademas «obre e l l o pesa una prohibición,cratfft-la ampara a usted a hacer l a cons iguiente protestar. Para e l l o d i r í j a s e a l Departamento de Higiene Municipal, s i t a en l a Plasa de Leseps,donde seguramente l a atenderán como e s debido.

Para Jose f ina Ibars.-Sardaflolaí. Pregunta'*- Hace ya algunos meses, radiaron en esa emisión Radlofemlna.

un t r x t a i * a r t i c u l o , en el cual se comentaba na e l descubrimiento por un profesor extranjero , de una materia con l a cual se prolongaba l a v i d a .

En aquel entonces » aunque a l p r e s t é la atención debida a dicho a r t i c u l o , por no interesarme particularmente,no me quedé con ningún dato sobre éH.

Pero ahora en una d i s cus ión entre a unas amÍgnitas»surgió una po ­lémica originada al yo p lantear e s t e tema,diciendo e l l a s que é s t o es Im­p o s i b l e * Como yo no pude dar l o s datos n e c e s a r i o s , por no r e c o r u a r l o s , l e agradecerla que si es p o s i b l e me l o s **».t*xm transmit iera ,para de ee ta fonna l a r poder d*r gns f e de mis pa labras .

Contestación.•Efectivaraento*hace ya algún tiempo se radió un a r t i c u l o en e s t a secc ión ,en e l cual se comentaba un reportaje publicado en una re­v i s t a no rt eamer lean a, f t e n c a l 0 ^ patata sobre l a s dec larac iones hechas por un inves t igador de un famoso laborator io q u í m i c o , m aseguraiMbhaber en­contrado una sustancia par t i cu lar í s ima que apl icada en e l tratamiento de l a s a r t e r i a s , conseguía prolongar l a v ida , calculándose que con un régimen completo a base de e s t e preparado s e r l a muy f á c i l a lcanzar y sobrepasar !

l o s c ien afios£0$8ta s u s t a n c i a , a l a cual a p l i c ó e l nombre de t laclaría te de sod io ,no se hablan hecho todavía exper ienc ias conoretas s& l o s s eres huma­nos . ya que estaba en v í a s de ensayo sobre loa c o n e j i l l o s de Indias de l l a ­b o r a t o r i o , o sea sobre animales de parecida d i s p o s i c i ó n orgánica a l a del hombre a e f e » en l o s cuales parece ser que data resu l tados sa t i s fac tor ios? .

Es cues t ión de esperar unos años , para poder e m i t i r una opinión termi­nante sobre e l p a r t i c u l a r . e n tanto l o s hombres de c i enc ia d iscuten e l asun­to , je tratando una v e s mas de conseguir a r t i f i o i a l m e n t e l a prolongación de la v i d a .

Esto era en s í n t e s i s lo que publicaba dicho ar t i cu lo t l i yo se l o transmito gus tés l s ima.para que pueda quedar bian ante sus amigui tas .

Terminamos nuestra ses ión Radiofemina de hoy con l a radiación d e l die co t i t u l a d o . . . . * .

Señoras, 3c?f o r i t a s :

Heir.os terrrinado por hoy nuestra Sección Radio-

femina,revis ta para l a mujer ,dir igida p o r l a „ _

c r i t o r a Mercedes Fortuny.

Que r ida radioyentes ¡hasta el viernes proxir.o.

(s)ihn ¿t

NOTICIARIO DEL COIEGHO OFICIAL S

EL SOCTOB JOAQUÍN CIRER»- A los 35 anos de edad y tras ana bre­

ve enfermedad, ha fallecido el Dr. Son JOAQUÍN CIBBB SEBEA.

El Soctor Girar, hijo de un Médico rural, curso sua esta­

dios en Barcelona, obteniendo el titulo de Medico en 1934, espe­

cializándose luego en Pediatría*

Durante la Cruzada sirvió en el Ejercito Nacional con el

cargo de Teniente Medico, obteniendo la Medalla de la compaña,

la Cruz de Guerra y la Medalla Militar Colectiva*

Al reorganizarse nuestro Colegio, fuá nombrado Vocal del

Consejo Directivo, en cuyo seno desarrollo constante y fructífe­

ra labor, poniendo de relieve su acendrado compañerismo, así co­

mo en el cargo de Presidente de la Comisión de Control de Enti­

dades de Asistencia Medie o-Faraiaoé ática y Accidentes del Traba­

jo, siendo al propio tiempo Asesor Médico del Centro de Alimen­

tación infantil de Auxilio Social.

A todos los colegiados y muy especialmente a su padre,

Son Mariano, Medico titular de San Pol de Mar, testimoniamos

nuestro pésame por tan sensible pérdida»

SEgüRO SE ENFERMEDAD»- Han sido clasificadas como Entidades

colaboradoras del Instituto Nacional de previsión para la apli­

cación del Seguro de Enfermedad, con ámbito limitado a la pro­

vincia de Barcelona, las entidades siguientes: La Fraternal y

La Ibérioa#-

MESICOS SE ASISTENCIA PUBLICA SOMICILIARIA,- La jefatura provi*

olal de Sanidad ha nombrado a Son jacinto Alonso Pérez del Cami­

no,Medio o de Asistencia Publica Domiciliaria de palleja,

fcnm) -2-

El Ministerio de Justicia, por Orden de 10 de Agosto

próximo pasado, ha dispuesto que los Medióos forenses deberán,

oon oaraoter gratuito, efectuar las risitas 7 emitir los infor­

mes 7 eertifloaoiones que sobre el estado de salud de los li­

berados residentes en su demarcación judicial, les fueren re­

queridos por el Servicie Central de Libertad Vigilada 7 por los

señores Presidentes de las Juntas Provinciales 7 Locales de Ca­

bezas de Partido; 7 si la risita hubiese de practicarse fuera

de la localidad donde ejerzan su función médico-legal, podran

delegar en cualquiera de los Médicos de Asistencia Publica Do­

miciliaria de la residencia del liberado, quienes emitirán su

informe por comparecencia ante el secretarlo de la Junta Leca!

de Libertad Vigilada,

PRIMEE CQBGBBSO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA,- El Primer Congreso

Nacional de Cardiología, declarado oficial por Orden de 28 de

Agosto, se celebrará en Madrid, los dias 24, 25 7 26 de No­

viembre, pudiendo remitirse las inscripciones a la Secretaría

del mismo, calle de Hortaleza, n*. 90, Madrid*

CONGRESO DE ESTUDIOS SOCIAIfiS»- Entre las cuestiones que es­

tudiara el Congreso de Estudios Sociales, que se celebrará el

próximo otoño, figuran algunas en íntima relación con la Medi­

cina*

La socolen segunda estudiará los accidentes del trabajo

7 enfermedades profesionales 7 su prevención, la higiene del

trabajo 7 la alimentación del trabajador; la tercera la orien­

tación profesional; la cuarta la política demográfica; 7 la

séptima, la vivienda.

BECOHTBS DE PBBMSA»- De ••profesión Medica»f suplemento Infor­

mativo de »Gaoeta Medioa Española", recortamos lo siguiente:

Transfusión de sangre.- El instituto de Hematología 7

Transfusión, por medio de la Obra de Perfeccionamiento Medico

de España, va a organizar, a partir de Octubre próximo, our-

- z -

sillos breves y continuos (seis dias cada mes), para adiestrar

a los médicos rurales en el manejo de los equipos especiales

de transfusión, con objeto de que puedan emplearlos en sus

partidos, encargándose el Instituto de renovarlos» esterili­

zarlos y dotarlos*

Médicos de Casas de Socorro»- No hay sesión del Consejo

de Sanidad donde no se estudie un numero de escritos relati­

vos al escalafón de Médicos de Casas de Socorro* Este avanza

fin

sin reposo y es probable que antes decano se termine y publi­

que*

Del»Boletin Informativo», suplemento de la Revista de Sa­

nidad e Higiene publica, recortamos,

La nueva ley de Sanidad»- El periodo de enmiendas al

proyecto de ley de Sanidad terminé el día 13 de Julio*- Han

sido presentadas 22 enmiendas por otros tantos grupos de pro­

curadores; algunas son enmiendas aisladas; otras, como la que

suscribe el Dr* Alcocer, llegan hasta 17; en general son fá­

ciles de encuadrar en el proyecto y muchas lo mejoran* La Po­

nencia se reunirá el día uno de Octubre y debe emitir dicta­

men antes del día ocho; luego otros ocho dias para reunir la

Comisión; de manera que a ultimes de Octubre se hallará en

condiciones de ir al Pleno*

Prevención del latlrismo, reumatismo y oardlopatias*-

El Consejo de sanidad ha nombrado una Comisión presidida por

el Dr, Jiménez Diaz, con los Dres* Fornos, López, Breñas y

Bordona, para estudiar la prevención de las enfermedades del

corazón, del reumatismo y del latirismo en relación con la

Organización Sanitaria*

Barcelona, 5 de Septiembre de 1944*

Sociedad Española de Radiodifusión

(S. E. R.)

?s

\

En es tos d i a s , ha r e a b i e r t o sus puer tas a l pub l i co , to ta lmente

reformado, e l c ine de ba r r i ada ALONDRA de la c a l l e corcega numero 226

La competencia y dinamismo del nuevo empresario Dfl Luis cabezas , ha

hecho el milagro de ransforra¿ir en contados d i a s , un loca l ant icuado

y de malas condic iones acus t i cas , en un magnifico salón de cinemato­

g r a f í a con todas l a s condiciones a p e t e c i b l e s • - ornanBnt aci on e legante

y moderna, i luminación i n d i r e c t a Mult icolor y sobre todo , a nuestro

j u i c i o p r i n c i p a l condición, de una sonoridad per fec ta t an to por l a

ca l idad de l nuevo apbrto Superson i n s t a l a d o , como por l a s condic io ­

nes a c ú s t i c a s del l o c a l conseguidas con la supres ión t o t a l de ángulos

y r e f r a c c i o n e s , en suma, una nueva ba r r i ada de enhorabuena que en

lo suces ivo cuenta con un cine de r ees t r eno en condiciones de

confort y sonoridad como cualquier l oca l de e s t r e n o Barcelonés

y enhorabuenaTT3arcelona que por f i n y g rac i a s a l a i n i c i a t i v a de

e s t o s competentes y capac i tados empresarios va sacudiendo l a s e r i e

de l o c a l e s c ier tamente inadmisibles en una Cspi tu l como la nues t r a ;

que enc i e r r a t a n t a a f i c i ó n Qineuatograf ica . Nuestra f e l i c i t a c i ó n

al s r Cabezas y l e deseamos inda chos é x i t o s .

* * * * * * * * * *

^

«1 —

SONIDO; MU SICA FUEBTS UMOS MOLÍSIMOS

L o c u t o r a í Oine Kadio . R e v i s t a c inema tog rá f i ca r a d i a d a , t r a n s m i t i d a s imultáneamente por Radio Barcelona y Radio España* D i r e c t o r , Cues ta Ri&aura*

SOEIDO: USICA FUERTE UNOS IfOMEBTOS

Lo c u t a r a ;

l o c u t o r :

BXJBYJffiD KIILIE3 y BI I I3R0 DS LA SELVA, con motivo de l gran e s t r e n o p r e s e n t a d o por Se lecc iones C a p i t o l i o en e l T i v o l i .

Alexander Eorda f el prestigioso director, ha dado cima a una de sus mayores ambiciones; realizar un sueño largt tiempo acariciado por los productores cinematogreficos«

Las obras de Rudyard Kipling han sido siempre para los productores de Hollyv/ood una tentación irresistible» Ese mundé kiplinesco vario y apasionante, donde priva el espíritu del honor y de la disciplina, ese mundo regido por* indeclinables leyes, porque también la selva tiene

tefes que los animales acatan y respetan, ese mundof r r a m ú l t i p l e s y poderosos a t r a c t i v o s a l o s que e l

ma no podia s e n t i r s e i n d i f e r e n t e *

Y l o mejor de l a obra del gran poe ta i n g l e s , son sus LI3B0S DE LA SELVA; en e l l o s ha sabido K i p l i n g l l e g a r p r o ­fundamente a l alma o r i e n t a l » Ya, desde sus pr imeros l i b r o s , man i fes tó poseer una f a c u l t a d g e n i a l de in f t ind i r con r a s ­gos t r a z a d o s con c e r t e z a § a l i e n t o s de v ida a u t e n t i c a a sus p e r s o n a j e s , i n c l u s o a l o s an ima le s , l o s s e r e s i r r a c i o ­n a l e s que aparecen en EL LIBRO DE LA SELVA*

La mayor e l v a s t o como poco cen t ena re d ia m i s t e l i z a d o r c r a r i a s pa r e a l z a d a s

p a r t e de l o s t r a b a j o s de K i p l i n g se c e n t r a n en y e x ó t i c o e s c e n a r i o de la I n d i a que e l conoce s y s i e n t e como n inguno , en e s a Ind ia donde v iven s de r a z a s , de l e n g u a s y r e l i g i o n e s , en esa Inf­r i ó s e , c r u e l , v e n g a t i v a . . . Y Korda , e l gran r e a * omprende e l mundo v a s t i s i m o de l a s imágenes l i t e ­r a c o n v e r t i r l a s en imagines c i n e m a t o g r á f i c a s ,

por e l mas so rp renden te c o l o r i d o

Mougli , e l héroe de EL LIBRO DE LA SELVA, t i e n e una a l t a s i g n i f i c a c i ó n s imbó l i ca con su nexo de unión con l o s hom­b r e s . Es e l e s p i r i t u i nquebran tab l e de l a vo lun t ad , de l a conf i anza y de l a l e a l t a d ; su a r t e n a t u r a l , a r t e suyo s i n t r u c o n i a r t i f i c i o ha encont rado e l ñas b e l l o p e r s o ­naje que jamas nos ha o f rec ido e l c i n e .

En EL LIBRO DS Lá SELVA, encontrado una s inf onia de co lo r y emoc ión . . . H i s t o r i a s e n c i l l a , de l i n e a s a l a r a s . . . lio hay nada t u r b i o , i n c i e r t o , nebu loso , vago, i n d e c i s o d . . Es e l cine a u t e n t i c o en sus mas puros y a l t o s v a l o r e s e x p r e s i v o s . , . Cine y e s p e c t á c u l o de i n g e n t e s p r o p o r c i o n e s , digno de n u e s t r a g e n e r a c i ó n .

SOfilDO: MüSICÁ FUEüTE.

4

l o c u t o r Pfe

l i c u l a s de Ayer. cuchen un fragmento de l a p e l i c u l a ,

O

??

(DISCO: ALREDEDOR DE LAS 9}

l o e u t o r a : P e l í c u l a s de Ayer» Han escuchado un f r a g n e n t o de

Locutor : N o t i c i e r io»

l o c u t o r :

L o c u t o r a :

Locutor :

L o c u t o r :

KoV-rvAt^ . (XILO)

L o c u t o r a : La d e l i c i o s a e a n z o n e t i s t a , J u a n i t a Re ina , en breve comen**» za r a a rodar en l o s e s t u d i o s ORPHEA, l a s e scenas i n t e r i o ­r e s de l a p e l i c u l a MACARENA, cuyos e x t e r i o r e s se f i l m a r o n en S e v i l l a hsce algunos meses* ( x i l o )

L o c u t o r : B e l g r á s vue lve a l o s e s t u d i o s de Barce lona y vue lve además con una p e l i c u l a d e l e s t i l o de l a s que l e d i e r o n fama. Una comedia moderna, a l e g r e , d inámica , que t e n d r á de p r o t a ­g o n i s t a femenina a l i n a Y e g r o s . . . ( x i l o )

L o c u t o r a : Y m i e n t r a s , e l modisto Marbe l , u l t i m a l o s v e s t i d o s que l u c i r á Ana M a r i s c a l en l a p r o d u c c i ó n UM SOMBRA BB LA VENIA HA, que en breve empezará a rodar a l a s o rdenes de I quino con Adriano R i m o l d i , Manuel Luna y l íery Mart in* ( x i l o )

Barbara Stanwick, p i c a r a , s e n s a c i o n a l , b e l l í s i m a , supera su gran é x i t o en 30LA DE FUEGO, con o t r a comedia de a r r e ­b a t a d o r a s i m p a t i a y humor g e n i a l , SUCEDIÓ ENTRE 3/S2ID0RES. E n t r e b a s t i d o r e s suced ió el mas b e l l o i d i l i o y e l mas gra~ c i o s o equivoco e n t r e una b a i l a r i n a y un payaso de c i r c * . E l l a , Barbara Stanwick y e l , Michael 0,Shea# ( x i l o )

Nuevamente apa recen ¿untos en una p e l í c u l a , 3ARY COOPER e IEKJBID BE: UI, en l a p r o d u c c i ó n t e c n i c o l o r , POR 3CJIEN DOBLAN L&S C AUPABAS, cuya a e c t i o n t r a n s o t i r r e en España* ( x i l o )

E s t a temporada nos s e r á p r e s e n t a d a l a gran p roducc ión Metro ¿oldwyn Mayer, HISTORIAS DE FILADELFIA, p r i m e r a c i n t a de Ka the r ine Hepburn pa ra la a c r e d i t a d a p roduc to ra* ( x i l o )

L o c u t o r a : En l a p e l i c u l a ENTREACTO DE ALEGRÍA, en l a que toman p a r t e mas de v e i n t e p r i m e r i s i m a s f i g u r a s , a c t ú a también l a orques-* t a d i r i g i d a por e l c a t a l á n XAVIER CUGrAT. cuyas a c t u a c i o n e s en Ajaerica se cuen tan por é x i t o s , ( x i l o )

Próximamente s e r á l l e v a d a a l a p a n t a l l a l a obra de Joaquín Calvo S o t e l o , GUANDO LLEGUE JA NOCHE • Serán p r o t a g o n i s t a s de l a misma Marta S a n t a o l a l l a y Raúl Canelo , con Juan E s p a n t a l e o n y Mar y Delgado, ( x i l o )

L o c u t o r a ; E s t a f i n a l i z a n d o e l r o d e t e de BÜffiOR Y CASCABEL, que promete s e r una de l a s p e l í c u l a s e s p a ñ o l a s mas d e s t a c a d a s de i r p r e s e n t e temporada , l a cua l l l e v a , como a Je fe de Producc ión Teodoro 3 u s q u e t s t D i r e c t o r U l l o a , Operador F o r i s c o t , música Duran Alemany. I n t e r p r e t e s p r i n c i p a l e s ,

a r t a S a n t a o l a l l a , Luis Prendes y Consuelo de Nieva con Jorge (I re iner*

SOH IHJSICJl FUERTE UNOS MOMÉSTO

—3*-» (sfrM) 12 L o c u t o r : P e l í c u l a s de Hoyé

YO 110 ME CASO, una d i v e r t i d i s i m a p roducc ión espfño la f una comedia moderna con s i t u a c i o n e s g i rao té íéss y d i a logo c h i s p e a n t e , que t i e n e por i n t e r p r e t e s p r i n c i p a l e s a Ha r t a Sant^aolal la y Luis P r e n d e s , d i r i g i d o s p o r Juan de Orduña. En e^sta p e l i c u l a no f a l t a n números mus i ca l e s a l e g r e s y

como el que radiamos a c o n t i n u a c i ó n : EL PLACER con l e t r a de Antonio Losada, Antonio Anglas y

de Duran Alemany»

ÍEL PLACER DE VIAJAR)

Locutor a : Han escuchado EL EL.'.CER DE VIAJAR, de Losada, Ansrlás y Duran Alemany, fragmento de l a p e l i c u l a YO 1T0 LIE "CASO»

SONIDO! MÚSICA FUERTE UNOS MOMENTOS

L o c u t o r a : C r i t i c a de l o s ú l t imos e s t r e n o s .

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

SONIDO:

TIVOLI. EL LI3R0 DE LA SELVA, producción UNITED ARTIST,• d i s t r i b u i d a por S e l e c c i o n e s C a p i t o l i o . I n t e r p r e t e s Sabu y Joseph C á l l e l a * D i r e c t o r , So l tan Horda.

El temn se p r e s t a b a a urv f a n t a s í a de r e a l i z a c i ó n y c o l o ­r i d o . En e s t a p e l i c u l a le l eyenda , l a fábu la campea a sus a n c h a s , l o cual en c i e r t a s ocas iones sorprende a l p u b l i c o que no fui previamente a d v e r t i d o de l e s t i l o t r u c u l e n t o de l a c i n t a , EL LI3R0 DE LA SELVA es une p e l i c u l a s o r p r e n d e n t e ; a p a r t e l a p e r f e c c i ó n de l c o l o r i d o que en c i e r t o s momentos consigue mr t i c e s de ve rdadera a u t e n t i c i d a d , se han logrado momentos de una b e l l e z a p l á s t i c a e x c e p c i o n a l , t a l e s como el agua del r i o t e ñ i d a de sangre y e l i ncend io de l a s e l v a t e s t e u l t imo a l a r d e e s p e c t a c u l a r ; cuya grandeza impide a p r i m e r a v i s t e admirar l o s d e t a l l e s de r e a l i z a c i ó n que como siempre e n c u e n t r a n en Kordf una mano maes t ra» EL LI3R0 D3 LA SSL VA, es una leyenda , mas que una leyenda un símbolo que t i e n e por p r o t a g o n i s t a s P l a N a t u r a l e z a , g ran i n t e r p r e t e c i n e m a t o g r á f i c a , ve rdadera h e r o i n a de l f i lm que n o s depara momentos de una b e l l e z a i n e x p l i c r b l e . Y moviéndose a su e n t o r n o , como comparsas, comparse p e r f e c -t i s i m o s f SA3U y JOSEPH CALLEIá. Las damas, en una p l e n t apenas d i s c r e t o » EL LIBRO DE LA SELVA, e s unr de l a s producc iones mas eEs­p e c t a c u l a r e s y emot ivas que n o s ha o f rec ido el cinema en e s t o s ú l t i m o s a ñ o s .

E s t r e n o s i m p o r t a n t e s p a r a l a p r e s e n t e semana. Bn A s t o r i a p r e s e n t a c i ó n de l a gran e s t r e l l a amer icana f Doroty Lamour, en la oomedia, UJ EBNORIO IIIEOVISADO. En e l Pemina, una p e l i c u l a de Capa y espada, dinamic y d i v e r t i d a que t i e n e por i n t e r p r e t e p r i n c i p a l a Joan Benet y en e l Kursaa l l a r e a p a r i c i ó n del gran cómico C h a r l o t . en la nueva v e r s i ó n de LA QUliSBEi DEL ORO» •] tu ti W&IVUAM , lA ívyOiu a c h ¡ 2 elaucUlM íotíhUr LVL

MÚSICA FUERTE* fU&AtAcJUí (&s0}JU<! <&\&

• —4— W/vy) ti L o e u t o r a ; "t P o p . c a l a s que veremos i EL HAGO DE 0 2 . Escuchen un fragrnen-

t f de e s t e f i l m , e l numero t i t u l a d o , DlUür BOUS, l a b r u j a muerto*

(BISCO)

X S e c t o r : Han escuchado un fragmento de l a p e l i c u l a EL LÍA30 BE Q£#

v SOKIDO: MÚSICA FUERTE UHOS ÍKMHÍ90S.

l o c u t o r r.: C o n s u l t o r i o Cinematográ f i co a cargo de Antonio Losada

Contestarnos a l a s e ñ o r i t a M o n t s e r r a t F a r r e r a *

L o c u t o r : Le ruego me d i s c u l p e por no c o n t e s t a r l e p a r t i c u l a r m e n t e como me p ide u s t e d , pero ya a d v e r t i en d i v e r s a s o c a s i o n e s

"que no e s p o s i b l e y que t o d a s l a s c o n t e s t a c i o n e s se darán en e s t a s e c c i ó n de ^cine r a d i o , a t r a v é s de l e an tena de Radio 3a rce lona . y Puede* e s c r i b i r a Hedy Lámar a Metro S o l -dwyn Mayer, Hollywood, C a l i f o r n i a . Ignoro e l t iempo qve t a r d a r a l a c a r t a en l l e g a r a su d e s t i n o debido a l a s a c t u a ­l e s c i r c u n s t a n c i a s * f x i l o )

L o e u t o r a : Contes tamos a l a s e ñ o r i t a M t o n s e r r a t Ximenes.

L o c u t o r : S e ñ o r i t a , . , también a u s t e d s i e n t o d e c i r l e l o mismo, lío se c o n t e s t a por e s c r i t o . Siempre que gus ten pueden mandar l a s p r e g u n t a s a e s t e c o n s u l t o r i o y s igu i endo r i g u o r o s o t u rno s e r á n c o n t e s t a d a s a su deb ido t i empo . Alekander Kor -da f después de haber d i s u e l t o la p r o d u c t o r a que hab ian formado con M< r y P ick fo rd marchó a I n g l a t e r r a y a l i i se e n c u e n t r a a c t u a l m e n t e , i g n o r o por l o t a n t o su d i r e c c i ó n * A Louis 3 . Mayer y ¿eorge Cukor, puede e s c r i b i r l e s a l o s e s t u d i o s Metro ¿oldwyn Llayer. lío se l a d i r e c c i ó n de Frsnk Capara , porque según u l t i m a s r e v i s t a s amer i canas , se h a ­l l a i nco rpo rado a l e j e r c i t o * Benis O fKeefe, t r a b a j a p a r a l a s p e l i c u l a s de l a ma rea U n i v e r s a l .

L o e u t o r a : Contestamos a una s e ñ o r i t a que se f i rma VEDTECI/JA*

L o c u t o r : Líuy a g r a d e c i d o s por sus e l o g i o s ; u s t e d e s muy amable y puede e s c r i b i r a Adriano Rimóla i a l a p r o d u c t o r a Emisora F i l m s , Paseo de Gracia 4 6 . A Bonet de San Pedro puede mandarle l a co r respondenc ia a Ritmo y Melodía , c a l l e V i l l a r r o e l 1 8 - . A l l i se l e e n t r e g a r a n - . . Tome n o t a , por f a v o r , Adriano R imold i , Emisora F i l m s , Paseo de S r a o l a 4 6 . Bonet de San Pedro , Ritmo y Melodía , V i l l a r r o e l 18 #

L o o c u t o r a ; Contestamos a l a s e ñ o r i t a Rosa Mari*

L o c u t o r : La l i s t a de a r t i s t a s que u s t e d p*$gu£ta e s l a s i g u i e n t e : EL PLACEE DE VIVIR, I r ene Bunne y Bouglas Fa i rbanks j r# MAGNOLIA, I r e n e Bunne y Alan J o n e s . ADORA3IZ BHBÍÍIGA, Hér le Oberon y Brian Aherne . LA PfclICESA TABAKAHOVA, P i e r r e Richard Wilm ESCÁRBALOS 1 .936: Al i c e Faye y James Bunne BRGADWAÍ POR BBH3RO, Constance Cummings y Spencer Tracy* HOLLYWOOB COIQUISSALO, C l a i r e Trevor y Pat P a t e r s o n SSfiORirA EH BBSGrRACIA, Fred A s t a i r e y Joan Fon ta íne POR LA BAI.IA Y EL HONOR, MargotCJrahame y Pau l Lukas BOSAS BUL TIROL, l i a r t e Hare l y Paul Horb iger HORUflKTES BE ¿LORIA, Llickey Rooney y Fred 3artolomew AYER COMO H0Y¿ L i o n e l Barryíaore y C e c i l i a Parker SU PRILIER BESO, Kay F r a n c i s y áeorge 3 ren t VSfoJ Al -LA BU O R U S - S E I Paul Lukas y Jane Baxte r EL CHIMEN BEL VAIÍITIES, C a r i Br i son y ( í e r t rude Michael ÜUE ViIl.BE ERA-LÍI VALLEt W a l t e r Pidgeon*

—5— Imm) &> l o c u t o r ; S e ñ o r i t a Kosa ^ a r i . . . en o t r a ocasión t e rmina re de con»

t e s t a r su arar b l e c a r t a , mas que una c a r t a un i n t e r r o g a t o r i o p o l i c i a d o , porque e s t e b a agotando el p a p e l y l e c i n t a de l a maquina.

Locu to rR : Contestamos a José Garrido*

L o c u t o r : Ignoro l a s razones e x a c t a s de l o s cambios que u s t e d ind ica» A buen seguro es impor tan te renovar lcts compañias l o s e l e n ­cos y l a s f i g u r e s e l ambiente . Joan Crowford, no t r a b a j a ya p a r a l a I l e t r o ; estrf c o n t r a t a d a en l a Warner Bros , donde se dispone f i l m a r p e l i o u l a s de gran envergadura , como cor res ­ponde a una a c t r i z que siempre hs demostrado se r h á b i l en l a e l e c c i ó n de sus p roducc iones y" el modis to Adr ián , también ce san t e en l a m e t r o , d i seña sus modelos p a r a l a s e s t r e l l a s de l a marca U n i v e r s a l .

Contestamos a P . Llar c a l .

A mi ¿rucio l o s me jo res i n t e r p r e t e s de} EL ESCAHDALO fueron Manuel Lun£ y P o r f i r i a Sanchiz , desde luego l o s mes a j u s t a ­dos a l o s p e r s o n a j e s d e s c r i t o s e a l a nove la , En cuento a l a p e l i c u l a l o # mejor l a a d a p t a c i ó n . Era une lai jor d i f i c i l c o n v e r t i r en imágenes c inems tog re f i ca s unas paginas t a n densas*

L o c u t o r a : Ha terminado e l C o n s u l t o r i o Cinematográfico a cargo de Antonio Losádr .

S.IÍIDO: MÚSICA FUERTE

Locutor r ;

L o c u t o r : .

L o c u t o r a : Sefiores.V. Radio Barcelona y r a d i o España, han terminado l a t r a n s m i s i ó n s imul tanea de lar r e v i s t e cine Rad io . líos despedimos de u s t e d e s h a s t a e l próximo martes s i E ios qu ie re

SOHIDO: MÚSICA FUE

•4

/

Proyectamos hoy unos f\ fcáBtfttfSQsP1? un es tudio del univers i t ;

leño Jorge Vergara sobre "Ritmo• de~la Cultura*Hispana , f¿

** Frente a l a cu l tu ra románica dé t ipo h o r i z o n t a l , f rente a l a cu l t u r a

gó t ica de o r i en tac ión v e r t i c a l , e l hombre de la cu l tu ra hispana de l o s s i ­

g los XVI y XVII exhibe contornos has ta entonces desconocidos. Cierto que

é l es en alguna manera el heredero de aquel las c u l t u r a s , que ha logrado

captar y d e s a r r o l l a r sus va lo res ; pero, además, posee, por sobre lo l a t i n o á

germánico, un f a c t o r étnico pecul iar ís imo en todo e l occidente , que debíaxaoa

marcar honda huel la en su i d i o s i n c r a s i a : e l elemento semita, Lo judío y lo

árabe, por un continuo proceso de asimilación de s i g l o s , logra^dentírarse

muy en l a medula de lo español* Por l a vena judía se des l i za l a conciencia

inagotada del i s r a e l i t a de poseer una misión d iv ina , de se r el pueblo esco­

gido para e s t a b l e c e r e l re ino de Dios en l a t i e r r a , de p o r t a r en sus e n t r a ­

ñas a l Mesías l ibe rador de la Humanidad. Por la vena ár$6e corre e l c a b a l l e ­

ro a l t i vo de la es tepa , e l hombre de horizonte de des i e r to que no encuentra

meta JBDCSÜC a su aventura, e l luchador de la fe y e l misionero armado de l a

"guerra santa11* Lo romano y lo gó t ico , lo judío y lo árabe, he aquí e l va­

r iado componente de l a mater ia piima del español* Cada uno de es tos elemen­

t o s se mantiene en su pureza pr imi t iva ; tan sólo se en t re l aza con los demás

pero r a r a vez se funde y mezcla, pudiendo a s í exh ib i r a cada paso su gama

propia e inconfundible* Be es t e modo l a e s t r a t é g i c a ubicación de l a Penín­

sula Ibé r i ca que, conforme a l be l lo d e c i r de la gr iega Alexandra 3 v e r t s , es

"proa de Europa, puente Sacia e l África, eco del Asia, etapa de América*;

y l a var iada y multiforme se r i e de nad ones que l a han invadido y que con

wu policromía é tn i ca lograron aportar r i c o s matices a l ca rác te r español , de­

bían hacer de l a raza española una raza s í n t e s i s , y de cada uno de i u s miem-

(sfím 31 - 2 -

bros un t i po un iversa l • Como pocos pueblos, estaba e l español capacitado

para r e c i b i r y a s imi la r en toda su in tegr idad el dogma c a t ó l i c o . De ahí

que a l aceptar l a fe r e l i g i o s a , l a materia prima u n i v e r s a l i s t a del español

adquiera su forma sustancia 1«

El pueblo de l a cu l tu ra hispana ve ensancharse el mundo ante su v i s ­

t a , e impelido por flfe e l golpe atávioo semita que ha experimentado uaa

depuración u n i v e r s a l i s t a de caridad al contacto de l a ley evangélica, se

lanza a cumplir su deber de raza ecuménica, a s e rv i r de Mesías salvador

dala Humanidad. Al ap l aa t a r a los turcos en lepanto , a l l l e v a r sus huestes

a l a s regiones de Amárica y l a s F i l i p i n a s , algo más que una honda ambición

impe r i a l i s t a y un deseo insat is fecho de ¿odicia mueven a l español . Lo que

en e s t a s empresas actúa de cerebro, motor y brú ju la , es e l deseo de mantea

ner y acrecentar l a Cris t iandad, de e s p a r c i r e l Evangelio, de comunicar

l a buena nueva de que todos los hombres han sido creados a imagen y seme­

janza de Dios y han sido redimidos oon l a san-gre de C r i s t o . Y no menos

precioso fruto ddesta arraigada convicción u n i v e r s a l i s t a y firme sentido

dd hermandad es la actuación de Diego la ínez en e l Concilio de Trento, con­

t r a l a he r é t i c a opinión lu te rana , de que a todos los hombres l e s ha sido

dada l a grac ia necesar ia para su salud; como asimismo l a l e g i s l a c i ó n socia l

de Ind ias y e l derecho in te rnac iona l con que l o s Reyes de C a s t i l l a , a l a

par que Francisco de Vitor ia y Domingo de Soto, destacaron lo s derechos

i na l i enab l e s de l a persona humana y l a interfaj^endencia de l o s pueblos fun­

dada en su común o i igen .

Es l a unidad del género humano, es l a r ea l i zac ión del re ino de Dios

alcanzada por l a obra del nuevo pueblo escogido, l a que canta Hernando de

Acuña en l o s sííos g lor iosos del Emigrador Carlos Y:

Ya se acerca, Señor, o ya es l legada

l a edad dichosa que promete e l c ie lo

(sfl)w) p - 3 -

una grey y un Pastor solo en el suelo,

por suerte a nuestros tiempos reservada.

SE FRESÓME FUERTE LOCHA FARA SL TROFEO GUILLERMO OLIVERAS D LA RITA

.

Para la gran cerrera organizada por e l Real Club Deportivo Sepa» fiolf que ee disputara e l próximo día 8 , sobre -08 ka*», se previ una nutrida inscripción creyéndose que s e rebasad la c i fra de 145 corredo­res que son los participantes del a£o anterior*

Al excelente equipo de modestos del Eepafiol que tan brillantemente se ha comportadauen fk i a fuelta fLOatalufia» se añaden los conjuntos del ProYensalense y «ontjuica, s in fa l tar tampoco el Qracla y ofral entidades de l a vieja solera c i c l i s t a de nuestra región* fie muchp el Ínteres que despierte e l codiciado Trofeo y no faltaran a la c i ta los mejoras correcto­res de cada club*

En l a lucha individual tenemos e l ejemplo de Tomasa que ha renunciada participar en la Vuelta a Cataluña para estar en forma y ver s i repite su triunfo del pasado aftf| junto a ¿1 estarán también Irasco -br i l lante segun­do-¿Tarragona* Morí* Darse y los ¿rajol t eto* he. preparación de los corre­dores as bien patente y np quieren desaprovechar la ocasión que representa una victoria en tan Importante carrera*

En las iflcin&s del K*3*D*£sp&ol siguen reclbl£pdd*e Inscripciones de corredores*

t e han recibido numerosos donativos para otorgar primas* Entre e l las se Bjudicaran las siguientes: 100 ptas* de los hermanos la Rlva en lo alto de Caetellbisbal; lOOptaS* en los •Cassots»; 100f TSt 50 y 25 ptae* en s i OrdaX- a los 4 primeros-; y 'prima secreta* de Ramón TTab»l en las cuestas de San Fellu de Llobregat. Seguirán otras que ja se anuncia* n*

hhh\ ss

"Entre l a s muchas inscr ipc iones que se reciben

en e l l oca l del Real Club Deportivo Español 9

*Á?$j49l0gS%^ figura

l a del joven corredor norteño Langarica f que

t a n br i l lan temente se ba c l a s i f i cado en segundo

l u g a r de l a Vuelta a Cataluña*

4Mmk

C P - A L J I L - xaiBoxo

0R&B l,

2 2 . - Buenos ¿ i r e s , * . -i l o s s i < u

'oca . - o í s , 1 -¿3ar aso J.J ~ • Oh? . H 03

- I I Ü««t», 2 -

pe

LttqM 0 .

2. BanfiVld l ,VEptuáI tastos 1. >14 --3 2 , Atrlaats 4 .

1 \ l e e LOTB ^8, puntoK,

3# ifsiíaéan, 26»

, *<ijum1ies, 2**-.

S» iaa . a^eaaio 2 1 *

come

a**>

im«*-AlJ'lJu.

&tl<5 1 - - * » > > - - —4 J^^^H 4* * i j w w laraa

un»- . - , í - j #

2 4 * - Madrea, 4-o- Mafiaii¿9 a l a e d i o a i u , t a a d r a lugar am Ba­i l a s i Ü l a ape r t i i i a da l a aspe *iaa dal pxayeotc d e l f u t u r a ea&pa a a a r t i a * aa t a a l cua l iia& i uaríu:^tt iaa f p

emaa y - , i s a sacian 1 ¿*1 Macula, de . ./ Par áa&t pascada* ,- x a e t ¿ -o uno ae ,I¿.<¿ÍIÍ> VÍUÜ. Ipi&A - e p r a a a a -

i r i a latí ¿ugadaj^es. i o a&lxi loada a^ta a o ^ u o pa¿ ¿ug b c ^ ' e f í ¿Algaraba

Ssurrobo y lama**** J?ar 1 l e # ^ a ix a auava» — a l pu wO l a a*»

I I I A h

mm ?•? O P » A i» F I L - h»áa o 9

i A

19• - Jáelil lu, ¿ : . - lausn a la fauaana deportiva 4*1 anta 4e «Juventudes. JSl acta tave luuar a s e l

tas da l a sociedad hípica y íue p r e s i d i a pe: e l ^uien l e acoispaa&bsn es l a tribuna de honor a l • 1 tentante coronal da Kstad© Mayar 3oneplata. ban e l alcalde señor Alva¿ ez Clara y l a delegada menina, dalla Matilde de l a Guardia.

Lea elementes del frente de Juventudes re i eáercic iae de gA múñale ritnica» <jue re Iteren b¿ i l lanta a.

£1 general ttugica iza entrega da las r a s da l e a diferentes Ptuebaa.- AUIi . .

2 0 . - atander, 4-.- £ s e l campe de l a s Llanas se ha de osa iapoitsnte t irada de pichases. ae ha disputada la perla ülputaoien y 15 . 00 pesetaa. fian tasas* parta 20 La c l a s l f ¿sacien fus l a s iguiente .

1 . - Albert Sanmartín, de Valencia. 2 . - Lula Galbis . 3 . - Antonia Mil Añi l .

5 . - Carlos iev iaen. A continuación se t i r a

Luis Galb i s . - ALFIL» capa Bebadilla, que fu* ganada par

£-C Ltt*€MAAA*Q

2 1 . -lf¿É*t* 90 . espectadores se ha celebrado e l sensacional ascuas

«sastra entre e l Basa Júniora y « i Rivar P ía te . I s t e encuentra ss ha oensidarado sieap... e cena la lucha mas reñida en a l fútbol er-geat i i i s , y ahora, can sajar razas, pe¿ a l a s dos equipas marchabas a l a cabeza cas l a misma puntuación y qu* solo l a s diferenciaba a l prsmedie da tan tas . Una 1 ecaudacias da 98.100 paaas b&tie tedas l e s arts de ingresos en partida de campeonato.

• peaar de que e l partida ae desarrol le es e l campa del Ri~ • e r Pista» vencieron loa del Baca lumiers psi SOL use a cara, g l t e s t e de l a v ic tar ia l e matee e l inter ior Is'qsAsrmm Soserías Táre­l a , llamado mas cerrientórnente per lea afioionadoa "el da l a boina

- ALFIL.

Sf

* • ! * . » r*e# l a i v ¿ •^* S —

w - T i VA

Otro j , IXD fue n&& 6$ l e s ^amainus"

¿ l-'IS*

¿•i rio KM» • 1* mu * ¿ . ¿ i %¿ax^ d ia , &X pie d^l Muafec de Sgpta 3*«G1 . ?it3su6am so&timiax sa linata l a *X1BUML &# i^lixsé«vla ¿#$0* ¿ t t d t oasrUgaat»* r i a ¿L£¿*9 a la t a r d í a * i ^ r y ^ t a * Xleg,r IM» ifo ctr aax.

J a OraaM $á*»sm «*** alágate* éa ia« *3»«£¿í - <&«iaa da

/ \

dexaaho tftnvD *!$*" <$*

* aal 19^4, n lab J?«r«st B i l l de esta e l u -

dad,AI derretía* nUa ú ir lealtad peí*' sela-dea». sei&-tx'ea, & i «alee J5reu£i, uc fue f i n a l i s t a eoatra ^aalta» Betts» «a le» tarmece

u t »

Xal»

• 3 —

31

M

ath

lito ir*. .-1 vida a l festóMno y 4 • b le* miste •

14 ••"•i ' ' ' • — V 4A* ic ) ~ ¿% acc

o i»9*t» ¿ F I L *

V* v\

9P»

« w larga es l a d i s tan»!* ¥9 *oa mjor gasto

9 wJP'lil* #*»

>»<** • *^""»slwJLl»ff-4i* 1.» t * * »

da» ¿aaste ¿«fe:a? m»7 ¿#148- • ftt

y* 11 » sEa&fcirs &«¡EL l e e

'

»

r stnt

^OOl i -

gjnperiQíií t o a r a n sa r t a *& 1* o»rr«ra«

- y ¡rada a& ja^aníurkot por

£ « * t f o » * en «l eafcrftiittor ie l a s otate. *« £•*&«•»

Cna» c(>. bi¿arto a* lo ÍJWS"fU*»*i -¿lli*« <1 oafe&ZLo ®M

litrafc p i e ? U 4 i i del ága ¿bou» B o r a l i i r t * * F*rtott?oo a i # id Dwijr y

Grctarlrv* Q*nf limo* osoplfjftad del c;1 ' s Usar i JJila* t* <íl

fcr&r$ cr; •tHttrfce't

oue Ü

«BP " •

r £ ¿ 2 * * - ¿ ^ 6 ¿ - ^

1 © »%^oi

«A-

• tgmi¿ Reina

ohftrd Y#gt. A I K J •

.r i

* * * * - * * :

el combate t e te»

*»*»> T>ara e l c«ftjxrsníit» á# Almanta ftel pese saal-pessá ' .

. ssflL í»üaao£cr

0 X»

puer o« easltiir* &1 na

f * i

7

¿AAMPt

11 s « * *

/ / ^ gf <^t b*V *">".<"

* —

* • .2 f fc- 1# !•!>. ,* £» 4

o* r t i í A t i t o *&• o en jaropa aa-

* • • • . - -

X

t %

mty&tnt f

. JC6 l e t r n t » * « • *nd*r*s0ü ©'atuvo e l

Mmk ¿nin?mm t fc£ tteag»a • !

:s xa «fc^ttoi ves qué v

:• M

* fe

* i <*'

^ H 4' wg* *• i f 4

s¡nM) M

ÜÑ

*na • • * * • - ?

* d* y

7Ti£

• a t i n y n r.

i v . •1

• ¿ j . s«

ü -«n*-- £0f &

11 ££

r

3.8 ""QN^^H

m l e t i » & •tona copa

é«* LtaX*

i * - Jos?£ *] o t 4

sDft i

e «$» s i s * * s

» l«6í>0 *t*l»«t«R*

s *~* % J c 1*100

. * w ¿a; * ' *

GO i a í c t o n

íM»Q PtBrtt».

I flá In * * ? * y

V* V f r íos r*to$ frsíBte i. drldi

^ l * £ i 3 I aa o^Bti|jtt# &<*í ou B dm 9 f »* r«?cvt l«2#B

x» 4 a t e J I * W Í ^ Í X ; •

c«3 t k > M -'* < • ! fX § 51C; «t LÍ €

• : -

•••& *# w Á •-**• 0

• de

#•¿•0. Ü r e » r -

t i c roa p e a e t * 3 . { Co i

. 1 -

SOHIüO: MÚSICA FUERTE UHOS MOMEE TOS

$ •

(sfr¡W\ Íf2

Locutora: Cine Radio, Revis ta cinematográfica radia simultáneamente por Radio Baroelona 7 Red D i r e c t o r , Cuesta Ridaura.

SOHIDO: MÚSICA FUERTE UHOS MOMENTOS

Locutora:

Locutor:

SOHIDO:

BUBYABD KIPLIHS 7 EL LIBRO DE LA SELVA, con motiro de l gran e s treno presentado por Se lecc iones Cap i to l i o en e l T i v o l i .

Alexander Korda, él p r e s t i g i o s o d i r e c t o r , ha dado cima a una de sus mayores ambiciones; r e a l i z a r un sueño largo tiempo acar ic iado por l o s productores cinematografió os .

Las obras de Rud7ard Kip l ing han sido siempre para l o s productores de Hollywood una t en tac ión i r r e s i s t i b l e » Ese mande k i p l i n e s o o vario 7 apasiónente, donde priva e l e s p í r i t u del honor 7 de l a d i s c i p l i n a , ese mundo regido por i n d e c l i n a b l e s l e y e s , porque también l a se lva t i e n e sus l e y e s que l o s animales acatan 7 respetan, ese mundof enc ierra m ú l t i p l e s 7 poderos os a t r a c t i v o s a l o s que e l cinema no podia s e n t i r s e indi ferente»

7 l o mejor de l a obra del gran poeta i n g l e s , son sus LIBROS DE LA SELVA; en e l l o s ha sabido Kipl ing l l e g a r p r o ­fundamente a l alma o r i e n t a l * Ya, desde sus primeros l i b r o s , manifestó poseer una facu l tad genia l i e i n f i n d i r con r a s ­gos trazados oon certeza» a l i e n t o s de vida autent i ca a sus personajes , i n c l u so a l o s animales , l o s s e r e s i r r a c i o ­n a l e s que aparecen en EL LIBRO DE LA SELVA*

La mayor parte de l o s trabajos de Kip l ing se centran en e l vas to 7 e x ó t i c o escenario de la India que ¿1 conoce como pocos 7 s i e n t e como ninguno, en esa India donde v i r e n centenares de razas , de l enguas 7 r e l i g i o n e s , en esa I n ­dia m i s t e r i o s a , c r a e l f v e n g a t i v a . . . Y Korda, é l gran r e a ­l i z a d o r comprende e l mundo v a s t í s i m o de l a s imágenes l i t e ­r a r i a s para c o n v e r t i r l a s en imagines c inematográf icas , realzadas por e l mas sorprendente co lor ido

Mougli, e l héroe de EL LIBRO DE LA SELVA, t i ene una a l t a s i g n i f i c a c i ó n s imból ica con su nexo de unión con l o s hom­b r e s . Es e l e s p í r i t u inquebrantable de la voluntad, de l a confianza 7 de l a l e r l t a d ; sa ar te natural , arte 81170 s i n truco n i a r t i f i c i o ha encontrado e l mas b e l l o perso ­naje que jamas nos ha ofrecido e l cine*

En EL LIBRO DE L4 SELVi, encontrado una s in fon ía de co lor 7 emoc ión . . . His tor ia s e n c i l l a , de l i n e a s c l a r a s . . . Ho hay liada t u r b i o , i n c i e r t o , nebuloso, vago, indeciso¿«# Es e l cine autent ico en sus mas puros 7 a l t o s v a l o r e s e x p r e s i v o s . . . Cine 7 e spectácu lo de i n g e n t e s proporc iones , digno de nuestra generación*

MÚSICA FUERTE.

- 1 - (sfam) « Locutor a:

Locutora:

Pe l í cu las de .Ayer. Escachen un fragmento de l a pe l i ou la ,

xtntfy en l a p m t ^ l l a por, vm%pximí trimonial en l a viáe pr lvad r :

\ ~ ^ *~

(BISCO: ALREDEDOR BE LAS 9)

^Kcf^^r^II^ Pe l í cu las de Ayer. . Han escuchado un fragmento de jS^UHX^SS^B^SLS^iXILQ)

Locutor: lo t i ciarlo»

Locutora:

Locutor:

*

Locutora:

Locutor:

Loca tora

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

SOHIDO:

La d e l i c i o s a oanzone t i s ta , Juanita Reina, en brere comen­zará a rodar en l o s estudios 0RPH3A, l a s escenas i n t e r i o ­res de l a pe l ícu la MACiRBUA, cuyos exter iores se filmaron en SeTilla h/ ce algunos meses* (x i lo )

Belgrás rae lre a l o s estudios de Barcelona y ruelve ademas con una pe l í cu la del e s t i l o de l a s que l e dieron fama» Una comedia moderna, a legre , dinámica, que tendrá de prota­gonis ta femenina a Lina Yegros . . . (x i lo )

Y mientras, ol modisto Marbel, ultima l o s rost idos que l u c i r á jiña Mariscal en l a producción UKA SOMBRA EM LA YEBSá XA, que en brere «apesara a rodeo: a l a s ordenes de I quino oon Adriano Elmoldl, Manuel Luna y Mery Martin» (x i l o )

Barbara Stanwick, picara, sensacional , be l l í s ima, sapera su gran éx i to en BOLA DE FÜEQG, con otra comedia de arre­batadora simpatía 7 humor gen ia l , SUCEDIÓ EHTBE &STTDOBBS» Entre bastidores sucedió e l mas b e l l o i d i l i o y e l mas gra­c ioso e iiivoco entre una bai larina 7 un payaso de c i r c e . E l l a , Barbara Stanwick 7 e l , Michael 0,Shea# ( x i l o )

Suevamente aparecen juntos en una p e l i o u l a , &ARY COOPER e IfiSRID BKR3MAH, en la producción tecnico lor , POR QUIEI BOBLAK LAS CAMPABAS, cuya aect ion transcurre en España» í x i l o )

Esta temporada nos seríf presentada l a gran producción Metro Qoldwyn Mayar, HISTORIAS DE FILASE» IA, primera c inta de Xatherine Hepbarn para la acreditada productora. ( x i l o )

Xn l a pe l ioula EHEUSACTO BE ALEGRÍA, en l a que toman parte mas de re in te primerisimas f iguras , actúa también l a orques­ta d i r i g i d a por e l catalán XAYIER CUOAT, cuyas actuaciones en America se cuentan por é x i t o s , ( x i l o )

Próximamente será l lorada a la panta l la l a obra de Joaquín C^ivo Sote lo , CUANDO LLEGUE LA ÍJOCHC. Serrn protagonistas de l a misma Marta Santaolal la y Raúl Canelo, con Juan Espant aleen y Mar y Delgado, ( x i l o )

Esta f inal izando el rodaje de TAMBOR Y CASCABEL, que promete ser una de l a s p e l í c u l a s españolas mas destacadas de l e presente temporada, l a cual l l e r a , como a Jefe de Producción Teodoro Busquets, Director Ul loa, Operador For iscot , música Doran Alemany. Interpretes pr inc ipa les , Marta Santaolal la , Luis ¿rendes y Consuelo de filara oon

Jorge Greiner.

MUSICi FUERTE ÜHOS MODESTOS»

/

l o c u t o r :

- 3 - (s¡Í¡W\ ¥Í P e l í c u l a s da Hoy* TO BO ME CASO, una d iver t id í s ima producción española, uns comedia moderna con sita? c lones g tmeié iáss 7 d ia logo ch ispeante , que t i e n e por i n t e r p r e t e s p r i n c i p a l e s a Marta Santao la l la y l u i s Prende•§ d i r i g i d o s por Juan de Orduña. Bn e s t a p e l í c u l a no f a l t a n nxuneros mus ica les a l e g r e s y pegadizos como e l que radiamos a cont inuación: EL PLACER BE VIAJATA con l e t r a de Antonio Losada, Antonio Anglas y música de Duran Alemany»

ÍEL PLACER BE VIAJAR)

Loe ut ora Han escuchado EL IL'CBR DE VIAJAR, de Losada, Anglas y Duran Alemsny, fragmento de l a p e l í c u l a TD 10 US CASO»

SOIISO: MÚSICA PUBR3JB USOS MQMEííTOS.

mm l o c u t o r a : C r i t i c a de l o s úl t imos e s t r e n o s .

Locutor:

Locutora:

SOBIDO:

TIVGLI. EL LIBRO M LA SELVA, producción Ü1ÍITBD AR2IS5, d i s t r i b u i d a por S e l e c c i o n e s C a p i t o l i o . In terpre te s Sabu y Joseph C á l l e l a . D irec tor , Zoltan Korda.

El tema se prestaba a una f a n t a s í a de r e a l i z a c i ó n y c o l o ­r i d o . En e s t a p e l í c u l a l a l eyenda, l a fábula campea a sus anchas, l o cual en c i e r t a s ocas iones sorprende a l publ ico que no fue previamente advertido del e s t i l o truculento de l a cintao EL LIBRO BE LA SELVA e s una p e l í c u l a sorprendente; aparte l a p e r f e c c i ó n de l e o l o r i d o qué en c i e r t o s momentos consigue m* t i c e s de verdadera autent i c idad , se han logrado momentos de una b e l l e z a p l á s t i c a excepc ional , t a l e s como e l agua del r i o teñida de sangre y é l incendio de l a s e l v a , e s t e ult ima alarde e spec tacu lar , cuya grandeza impide a primara v i s t a admirar l o s d e t a l l e s de r e a l i z a c i ó n que como siempre encuentran en Korda una mano maestra» EL LIBRO TE LA SELVA, e s una leyenda, mas que una leyenda un símbolo que t i ene por pro tagon i s ta s a l a Haturalesa , gran i n t e r p r e t e c inematográfica, verdadera heroína de l f i lm que n o s depara momentos de una b e l l e s a Inexpl icable» T moviéndose a su entorno, 00mo comparsas, comparsa p e r f e o -t i s i m o s , SA3Ü y JOSEPH CALLEIA. Las damas, en una plano apenas d i screta» EL LIBRO ISS LA 8ELV, e s una de l a s producciones mas e s ­pec tacu lares y emotivas que n o s ha ofrec ido e l cinema en e s t o s ú l t imos años.

Estrenos importantes para l a presente semana* Bn Astor ia presentac ión de l a gran e s t r e l l a americana, Doroty Lamour, en la comedia, UN TENORIO IHIROVISAPO. Bn e l Vemlna, una p e l í c u l a de Capa y espada, dinámica y d iver t ida que t i ene por in terpre te pr inc ipa l a Joan Benet y en e l Kursaal l a reaparic ión del gran cómico Charlot , en la nueva v e r s i ó n de LA ijJ JUERA DEL ORO.

MÚSICA PÜERIS#

(s)1)Wl 9s

l o e u t o r a : P e l í c u l a s que réremos* EL VLAQQ DE 0 ¿ . Escuchen un fragmen­t o de e s t e f i l a , e l numero t i t u l a d o , D l i a LOJSG, l a bruja ha muerto*

(DISCO)

Locutor: Han escuehrdo un fragmento de l a p e l i o u l r EL Uf(JO BE 0 2 •

SOSIDO: 1CJSICA FUEROS USOS KOÉEETOS.-

l o o u t o r a : C o n c i t o r i o Cinematográfico a cargo de Antonio Losada*

Contestamos a l e s e ñ o r i t a Montserrat Farrera.

Locutor:

Looutora:

Locutor:

Le ruago me d i scu lpe por no conte s tar l e part icularmente oomo me pide u s t e d , pero ya a d v o r t i en d trersas ocas iones que no a s p o s i b l e 7 que todas l a s c o n t e s t a c i o n e s se darán en a s t a s ecc ión de cine r a d i o , a trnvás do l a antena de Radio Barcelona. Puede e s c r i b i r a Hedy Lámar a Metro (Jol-dwyn Mayer, Hollywood, C a l i f o r n i a . Ignoro e l tiempo que tardará la carta en l l e g a r a su d e s t i n e debido a l a s actua­l e s c i r c u n s t a n c i a s , (xLlo)

Contestamos a la s eñor i ta Mtonserrat Zimenes.

S e ñ o r i t a . . . también a u s t e d s i e n t o d e c i r l a l o mismo. Bo aa contes ta por e s c r i t a . Siempre que gustan puedan mandar l a s preguntas a e s t e c o n s u l t o r i o y s iguiendo riguoroso turno serán contes tadas a su debido tiempo. Alexander Hor­da, después de haber d i s u e l t o l a productora que hablan formado con Hary Pickford marcha a Ing la terra y e l 11 sa encuentra aotualmente, ignoro por l o tanto su d i r e c c i ó n . A Louis 3 . Mayer y Ooorge Cukor, pueda e s c r i b i r l e s a l a s e s t u d i o s Metro Goldwyn Mayer. 9o sé l a d i r e c c i ó n da Frsnk Caparat porque según u l t imas r e v i s t a s americanas, sa b a ­i l a incorporado a l e j e r c i t o * Benis 0 ,Keafe , trabaja para l a s p e l í c u l a s de l a marca U n i v e r s a l .

l o o u t o r a : Contestamos a una señor i ta que se firma VEEECI/IA.

l o c u t o r : Muy agradecía o s por sus e l o g i o s ; usted e s muy amable y puede e s c r i b i r a Adriano I.imoldi a l a productora Emisora F i l m s , Paseo de GT&OLP 46 . A Bonet da San Pedro puede mandarle l a correspondencia a Ritmo y Melodía, c a l l e V i l l a r r o e l 1 8 - . A l l i sa l a e n t r e g a r a n . . . Tome n o t a , por f a v o r , Adriano Rimoldi, Emisora F i lms , Paseo de a r a d a 4 6 . Bonet de San Pedro, Ritmo y Melodía, V i l l a r r o a l 18#

Loocutora: Contestamos a l a s eñor i ta Rosa Mari*

Locutor: l a l i s t a de a r t i s t a s que u s t e d pea&ofcta e s l a s i g u i e n t e : EL PLACER BE VIVIR, Irene Dunne y Bouglas Fairbanks jr* MAJJHOLI/, Irene Dunne y Alan Jones. AD0R/3LB EííEMIS/, Merle Oberon y 3rian Aherne* 1A PhlüOBSA I/RAKABOVA, P ierre Richard Wil» ESCÁRBALOS 1 .936: Al i c e ?aye y Jamas Dum» HROADWAY POR DEN ERO, Constenoe Cumrídzags y Spencer Zr&ojr* HQLLYWGOB COCUIS TALO, Cla ire üJrevor y Pat Paterson SEÑORITA m DBSaRIClA, Fred Asta ire y Joan F o n t a l » POR LA DAMA Y EL HüHOR, M?:rgot¿rahame y Paul lukas ROSAS DEL TIROL, Marta Harel y Paul Horbi«er HORIáOBTES DE ULORIA, Mickay Rooney y Frad Bartolomaw AYER COMO HOY£ Liouel Barrymore y C e c i l i a Parkar SU PRIMER BESO, Kay Francia y Seorge Brent VEKG.1B2A EB CRIBStR, Paul Lukas y Jane Baxtar EL CRIMEB DEL VABITIES, Cari Brison y Oartruda Miohaal QUE VERDE ERA MI VALLE, Walter Pidgeon.

—o* MHW) **

Locutor : Señor i ta Hosa ¿ ¿ a r i . . . en o t r a ocasión terminaré de con­t e s t a r su amable c e r t a , mee que una c a r t a un i n t e r r o g a t o r i o po l io lado , porque es taba agotando el papel y IB c i n t a de l a maquina.

Locutorfi: Contestemos a José Garr ido .

Locutor : Ignoro l a s rezones exac tas de l o s cambios que us t ed indica» Á buen seguro es importante renovar l * s compañías l o s e l e n ­cos y l a s f i g u r e s e l ambiente. Joan Cr*wíordf no t r aba ja ya pa r a l a Metro; e s t ¿ contratada en l a Warner Bros, donde se dispone f i lujar p e l í c u l a s de gran envergadura, como corres­ponde a una a c t r i z que siempre ha demostrado se r h r b i l en l a e lecc ión de sus producciones y el modisto i d r i a n , también cesante en l a metro, diseña sus modelos pa r a l a s e s t r e l l a s de l a marca Universal•

Locutora : Contestamos a P. Mar c a l .

Locutor : 4 mi juoio l o s mejores i n t e r p r e t e s de) EL ESCAKDiLO fueron Manuel Luna y P o r f i r l a Sanchi*, desde luego l o s mas a j u s t a ­dos a l o s personajes d e e c r i t o s e * l a novela , En cuento a l a p e l í c u l a l o e mejor l a adaptación. Bra une lafror d i f i c i l conver t i r en imágenes cinematográficas unas paginas t an densas .

Locutora : Ha terminado e l Consultorio Cinematogrrfico a cargo de i n t o n i o Losada.

S:-HIDO: MUSICA RIERES

Locutora : S e ñ o r e s . . . Kadio Barcelona y r a d i o Kspaña, han terminado l a t ransmis ión simultanea de l a r e v i s t a cine Kadio. Vos despedimos de us tedes has t a e l próximo martes s i Dios quiere

SOBILO: 1ÍÜ3ICA H7EF.I •