dueño del tiempo.docx

6
Dueño del tiempo Autor Ian Cooper RESUMEN I .-LAS VERDADES DEL DUEÑO DEL TIEMPO -Asumir la responsabilidad de la personalidad del tiempo -Identificar el problema del tiempo -La planificación es control -Controlar la salud es también controlar el tiempo. -El tiempo puede ser usado pero no ahorrado, se debe administrar prudentemente. -De prioridad a su vida y a su familia. +Ser dueño del tiempo significa invertir el proceso. Consiste en empezar a planificar el tiempo con las actividades personales que “deseamos hacer”, y luego desarrollar asuntos laborales y profesionales en torno a ellas. -Si trabajas en espacios de 20 min durante media jornada, en lugar de mirar la agenda y ver el potencial de 8 posibles unidades de media hora, tendremos 12 unidades para manejarse. La intensión no es que hagamos las cosas aprisa, solo intenta mover las unidades del tiempo. -No se justifica hacer cosas innecesarias en el futuro. El tiempo pasado es tiempo consumido... -Aminore el paso, no todo es urgente. -invierte tu tiempo en lo que tenga más impacto, lo que te dará más resultado. -El principio de pareto 80/20, identifique cuales de sus actividades diarias en el trabajo o el hogar le producen los mejores resultados efectos e invierta más tiempo en hacerlas...

Upload: trinidad-gonzalez

Post on 14-Feb-2015

119 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dueño del tiempo.docx

Dueño del tiempo

Autor Ian Cooper

RESUMEN

I .-LAS VERDADES DEL DUEÑO DEL TIEMPO

-Asumir la responsabilidad de la personalidad del tiempo

-Identificar el problema del tiempo

-La planificación es control

-Controlar la salud es también controlar el tiempo.

-El tiempo puede ser usado pero no ahorrado, se debe administrar prudentemente.

-De prioridad a su vida y a su familia.

+Ser dueño del tiempo significa invertir el proceso. Consiste en empezar a planificar el tiempo con las actividades personales que “deseamos hacer”, y luego desarrollar asuntos laborales y profesionales en torno a ellas.

-Si trabajas en espacios de 20 min durante media jornada, en lugar de mirar la agenda y ver el potencial de 8 posibles unidades de media hora, tendremos 12 unidades para manejarse. La intensión no es que hagamos las cosas aprisa, solo intenta mover las unidades del tiempo.

-No se justifica hacer cosas innecesarias en el futuro. El tiempo pasado es tiempo consumido...

-Aminore el paso, no todo es urgente.

-invierte tu tiempo en lo que tenga más impacto, lo que te dará más resultado.

-El principio de pareto 80/20, identifique cuales de sus actividades diarias en el trabajo o el hogar le producen los mejores resultados efectos e invierta más tiempo en hacerlas...

- Controle sus hábitos... controle su tiempo, ¿por qué hace lo que hace y cuando lo hace?

-Haga un uso creativo de su tiempo. Piensa como sacar el máximo provecho de su tiempo.

-Acepte que nunca tendrá todo hecho.

Page 2: Dueño del tiempo.docx

II.- ¿CUALES SON SUS PROBLEMAS CON EL TIEMPO?

*No planifico eficazmente

* No establezco prioridades

* Aplazo mis cosas personales por otros

* Subestimo cuanto tiempo requiere hacer una tarea

*Necesito demasiado tiempo para tomar decisiones.

III.-CONTROLE SU PLANIFICACIÓN

+La priorización es el elemento básico en la planificación del tiempo. Decidir en que invertir mi tiempo en un momento determinado.

+Planificar para vivir no vivir para planificar.

+La planificación debe estar regida por la personalidad y no por los sistemas.

+Sistema www. Que hacer, Cuando y Donde.

1.-QUE HACER

*Lista de cosas por hacer, priorizar y cronológica

2.- CUANDO LO HARA

-Solo hasta que se anote la respuesta a esta pregunta, se compromete consigo mismo o con los otros para que esto ocurra.

-Concentrarse en usted mismo y en su familia, para ejercer el control de su tiempo para llevar a cabo las cosas que DESEO hacer.

-Dejar tiempo para planificar:

^ PRIMERA TAREA EN EL DIA EN EL HOGAR Y EN LA OFICINA

^PLANIFICAR SU PROXIMA SEMANA Y EL PROXIMO MES, AL FINAL DE LA SEMANA O DEL MES.

-Tiempo para pensar. PAUSAS EN LA AGENDA

-Tiempo libre en la agenda

-Ejercicio Físico

-Tiempo para organizar

-Tiempo para ponerse al Día Espacio diario en la Agenda.

Page 3: Dueño del tiempo.docx

-Asuntos de Familia. Planificar que nos gustaría hacer con nuestra familia

-Planificar pasatiempos e intereses externos

Si se revisa la agenda o calendario y ve las cosa que ha escrito y seleccionado para planificar: tiempo libre, ponerse al día, ejercicio, familia y pasatiempo e intereses, entonces el tiempo que ha quedado disponible es para las cosas que “DEBE HACER”.

-Prevea lo inesperado, agendelo.

-Establezca objetivos: Cuanto más específico sea con su planeación, mejor será. Los objetivos también pueden ser muy útiles. Uno suele conseguir las cosas cuando se lo propone y se concentra en ellas. Los objetivos se convierten en hábito, y se controla las tareas.

3.- ¿DONDE?

Se debe escribir esta información.

Además de mi agenda o calendario, cada día tomo nota de todas las cosas que puedo hacer bajo los diferentes títulos específicos del tema, identifico y apunto cuáles son las cosas prioritarias que debo llevar a cabo ese día, decido cuando se harán y, si es necesario, las postergo para otro día. A propósito, uso la página en blanco a la derecha del block de ejercicios para garabatear mis notas, anotar números, etc. O las cosas que se me ocurren ese día, mientras me ocupo de las “cosas por hacer”. Dado que esto tiene una fecha específica, generalmente no tengo dificultad en encontrar todas las anotaciones más tarde con un mínimo de esfuerzo.

IV.- CONTROLE SUS PRIORIDADES

Necesito tomar decisiones sobre lo que se debe hacer primero y donde invertir su tiempo con el mejor resultado.

-Haga primero las cosas más importantes. ¿Qué es lo más importante que debo hacer? Una vez que se tenga la respuesta y una vez que lo haya hecho, pasar a la siguiente tarea más importante, y así sucesivamente.

* emplear el tiempo en las cosas que me gusta hacer

* No me preocupo por las cosas sin importancia

V.- CONTROL DE MIS COSAS

- Crear la motivación para organizar y ordenar las cosas.

-Cuanto tiempo deseo invertir para organizarme.

-Planificar cuando lo haré exactamente.

Page 4: Dueño del tiempo.docx

-Establecer prioridades: qué cosas hacer en orden de prioridad. Considerar las áreas de caos o donde se puede obtener el mayor beneficio inmediato. Especificar con precisión cuál es su tarea para cada espacio de tiempo, se puede dividir en etapas.

-Delegar algunas actividades para hacer determinadas tareas. Identificarlas y comprométalas, con espacio de tiempo en su agenda.

-Prepararse para crear un sistema propio, de tal modo que pueda continuar con la tarea. Labor preparatoria y herramientas apropiadas.

-Disponer de un lugar para los documentos y papeles.

-Disponer de un lugar para las cosas que necesita en el futuro.

+Un sistema de archivo basado en fechas.

+ Usar un tablero.

-Disponer un lugar para guardar artículos generales.

-Disponga de un lugar para la información no leída.

+Deshacerse de los papeles que no van a ser leídos.

+Si se ha acumulado material para leer en el futuro, al menos una vez a la semana deshacerse de ellas aunque no las haya leído.

+ 3 cajas: una para guardar, otra para cosas en uso, y la tercera para desechar.

-Empezar a realizar el trabajo de organización

-Seguir el plan establecido. Invertir el tiempo asignado para ello y luego detenerse. Procure realizar toda la tarea posible en ese lapso.

-Recordar solo hacer un poco a la vez.

-Perseverar: si pretendo manejar las cosas, necesito hacer las tareas una por una, como se describió antes. Una cosa a la vez, para que siempre pueda ver y concentrarse en algo que ha logrado. Si ha planeado sesiones breves y habituales de organización, esos momentos también se convierten en un compromiso y están formando un hábito.

-Adoptar un sistema fácil de mantener. Revisar lo que se ha hecho y mantener las cosas en un estado organizado.

-Solo guardas cosas sentimentales y de valor.

- Cuando se encuentra cosas para organizar, escribir en la agenda cuando se hará.

-Asegurarse que el tiempo empleado en la organización es proporcional al beneficio

Page 5: Dueño del tiempo.docx

-Dar a los papeles es tratamiento<: Guardarlo, procesarlo o desecharlo (GPD)

-Tener una sección de notas en la laptop.

-Crear un sistema recordatorio. Inmediatez, visibilidad y dejarlo anotarlo.

+ Inmediatez: anotar de inmediato en agenda o calendario

+Visibilidad.

+Anotar lo que necesita hacer y lo que desea recordar.

-Volver a poner en su sitio lo que ha usado.

-Mantener en orden o espacio de trabajo.

Concentrarse en la tarea inmediata: Aténgase al plan. No se aparte de él. Siga con su tarea de organización, pero decida cuando hará la otra tarea de reparación. No permitir que una tarea secundaria me impida llevara a cabo el proyecto primario.

-Organice la computadora.

-Haga copias de seguridad.