duela de material reciclable

Upload: eduardo-meneses

Post on 09-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de desarrollo sustentable

TRANSCRIPT

duela verde de material reciclable

DUELA VERDE DE MATERIAL RECICLABLEDefinicinEs el piso de madera por definicin, compuesta por tablas de madera maciza de una sola pieza, con un espesor que vara de 3/4 o 19 mm hasta 1 o 25 mm. Los largos van de 30 cm hasta 2.40 m. Las tablas que componen la duela tienen lengetas llamadas machimbre, por medio de las cuales se unen las piezas unas con otras. La duela puede venderse en bruto (para pulir y barnizar en sitio) o puede ser pre acabado, es decir, ya lista con el barniz.

ObjetivoLograr que la materia prima (madera) de la duela convencional no juegue un papel primordial en este elemento constructivo, esto se lograra reemplazndolo por un material reciclable como lo es el plstico y combinarlo con latas de aluminio para poder lograr la estructura y el acabado que este elemento constructivo requiere, con la estructura propuesta podremos agregarle una acabado de origen natural con plantas de ornato, en pocas palabras la duela se convertir en un pequeo jardn, gracias a esta fusin de materiales podremos disminuir costos y tiempo de ejecucin de obra ya que los materiales que ocuparemos sern de desecho para nuestros proveedores.

Materiales LATAS DE ALUMINIO

Soporta hasta 90 kg La lata es un envase opaco y resistente que resulta adecuado para envasar lquidos y productos en conserva. Los materiales de fabricacin ms habituales son la hojalata y el aluminio.Las latas estn hechas principalmente de hojalata, y esto les hace tener unas caractersticas idneas para el envasado de alimentos.

Ligereza: Espesores de 0,10mm o menos Hermticas: Protegen del aire, oxgeno y bacterias que pueden contaminar el contenido. Resistencia: A la rotura Reciclable: La lata es reciclable tanto por los sectores del acero como del aluminio; sin embargo, a da de hoy la tasa de recogidas es muy inferior a la de otros materiales como el papel y cartn.

Archiveros de Plstico Transparente

Los plsticos son sustancias qumicas sintticas denominadas polmeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presin y cuyo componente principal es el carbono. Estos polmeros son grandes agrupaciones de monmeros unidos mediante un proceso qumico llamado polimerizacin. Los plsticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradacin ambiental y biolgica. Fciles de trabajar y moldear. Tienen un bajo costo de produccin. Poseen baja densidad. Suelen ser impermeables. Buenos aislantes elctricos. Aceptables aislantes acsticos. Buenos aislantes trmicos, aunque la mayora no resisten temperaturas muy elevadas. Resistentes a la corrosin y a muchos factores qumicos.

Procedimiento Constructivo1. Este elemento constructivo est diseado para cubrir cualquier espacio. Comenzaremos por realizar un cajn de madera de muy baja calidad, no es necesario que sea madera de primera con los desechos que tengamos a la mano podemos realizarlo, este cajn de madera es solo para mantener la formacin de las latas ya que ellas absorbern todo el peso.

Padecera de Madera

Cajn de madera de 30 largo x 20 de ancho x 12.3 de altura(Estas medidas son para el prototipo, las medidas recomendables son hacerlo cada 1m sin importar el tamao de la superficie a cubrir)2. Cortar el archivero de plstico con las medidas del cajn de madera previamente hecho.

Archivero de plstico transparente

Panel de plstico obtenido de las paredes del archivero de plstico transparente

3. Una vez que tenemos listos el panel y el cajn de madera los hacemos coincidir y perforamos en cada una de las esquinas de ambos para poder fijar posteriormente el panel de plstico con unos tornillos4. Lavar perfectamente las latas de leche y colocar dentro de cada lata una planta de ornato.

5. Colocar las latas en el interior del cajn para formar la estructura.

6. Por ultimo cubrir la superficie con el panel de plstico y fijarlo con los tornillos.7. Para el mantenimiento de las plantas podemos remover y poner el panel de plstico cada vez que se requiera regar y podar.