d.s.i origen, etapa y evolución (1)

Upload: tanya-jibaja-roa

Post on 03-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

E

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Doctrina Social de la Iglesia ii.Qu es D.S.I?La doctrina social de la Iglesia es aquella enseanza, que nace del dilogo entre el Evangelio y la vida econmico social de los pueblos.

Esta enseanza se presenta en documentos de diverso rango: Encclicas, Exhortaciones Apostlicas, Radiomensajes, Cartas Apostlicas, Pastorales.

Finalidad:La doctrina social de la Iglesia tiene como centro la dignidad de la persona humana y busca en todo momento defenderla y dar principios que ayuden a su crecimiento, a su desarrollo.

OrigenEl origen de la Doctrina Social de la Iglesia se encuentra en la Sagrada Escritura y de modo especial en el Evangelio, que es su coronacin y cumplimiento:

EVOLUCINLa DSI va evolucionando al comps de las modificaciones de las circunstancias sociales, mediante su iluminacin por los principios y el espritu del Evangelio y la experiencia histrica de la Iglesia.

Factores de la EvolucinPablo VI nos dice:La reflexin madurada La sensibilidad propia de la IglesiaSu experiencia multisecular

Etapas.Las etapas efectivas que se pueden distinguir en el desarrollo de la DSI desde la Sagrada Escritura hasta el momento presente, son:A. La Patrstica. Se realiza la interpretacin del contenido social de la revelacin acomodndose a las circunstancias de su tiempo.B. La escolstica. Destruida la civilizacin romana por la invasin de los brbaros, se renen las ideas sociales de la Sagrada Escritura y de los Santos Padres y se intenta una formulacin sistem- tica de las mismas dentro de la Teologa Moral y del Derecho natural.C. Actual de la DSI, es la constitucin de la DSI como enseanza independiente formalmente de la restante doctrina de la Iglesia. Distinguimos tres periodos. A ellos son a los que nos vamos a refe- rirnos especialmente.

La DSI orienta la vocacin de cada uno en la lucha por la justicia.

La DSI no se queda en el enunciado de los principios ni en la interpretacin de las condiciones histricas de la sociedad: porque "debe orientar la conducta de las personas, tiene como consecuencia el compromiso por la justicia segn la funcin, vocacin y circunstancias de cada uno" (SRS 41 h).

Principios de la D.S.IEl principio del bien comn.El destino universal de los bienes.El principio de subsidiaridad.El principio de participacin.El principio de solidaridad.El principio de los valores.

10Valores de D.S.ILa verdadLa libertad. La justicia.La Caridad.

Cmo se elabora y aplica la Doctrina Social de la Iglesia?

Las respuestas histricas de la Iglesia a los problemas sociales se elaboran siguiendo el mtodo "Ver - Juzgar - Actuar".VER es percibir con sensibilidad, es emocionarse y preocuparse con la realidad, que tiene rostros humanos imborrables.JUZGAR es interpretar la realidad y distinguir qu hay de felicidad y de desgracia en la vida concreta de las personas; es discernir qu es y qu no es proyecto de Dios sobre el hombre y el mundo.ACTUAR es dar vida, es dar existencia concreta a las elecciones y decisiones coherentes con los valores del Reino de Dios. Porque la DSI tiene una dimensin histrica y terica, pero tambin prctica.