drones 1

3
Drones Nuevos problemas demandan nuevas soluciones. En la era de los ciber-crímenes y el espionaje industrial de alto vuelo, las empresas necesitan sistemas de seguridad y vigilancia alternativos. Los vehículos aéreos no tripulados –popularmente conocidos como drones– parecen ser el remedio del futuro. Por eso, el gigante industrial Siemens presentará mañana en Sicur, el Salón Internacional de la Seguridad, sus nuevas soluciones para este segmento. Jesús María Daza, director general de Building Technologies de Siemens España, será el encargado de realizar una exhibición «in situ» de drones en la que se podrá conocer de cerca su funcionamiento, aplicaciones y su evolución en el mercado español. Los protagonistas de la feria serán los drones «Aeryon Scout» y «Aeryon SkyRanger», producidos por Tecosa, una empresa cien por ciento española del Grupo Siemens especializada desarrollar soluciones innovadoras de seguridad. El «Aeryon Scout» y el «Aeryon SkyRanger» son equipos transportables en maletas de rápido montaje y despliegue, con despegue y aterrizaje vertical y capaz de proporcionar imágenes de calidad en condiciones adversas de vuelo, con un manejo sencillo e intuitivo. Según Siemens, son perfectos para la supervisión de instalaciones, vigilancia y protección de fronteras, inspección y mantenimiento de infraestructuras (edificios, paneles solares, infraestructuras eléctricas, turbinas eólicas, áreas ferroviarias) e incluso para brindar apoyo en extinción de incendios, derrames o fugas de sustancias peligrosas. Estos «vigilantes» inteligentes pesan menos de dos kilos y medio, alcanzan los 65 kilómetros por hora a más de 500 metros de altura, tienen autonomía de vuelo de casi una hora y poseen un rango de funcionamiento de hasta tres kilómetros. Soluciones integrales Esta edición de Sicur contará con 1.300 empresas participantes y la presencia internacional de compañías procedentes de 25 países, que permitirán al profesional obtener una visión global de las novedades del mercado internacional y conocer las

Upload: chelovin

Post on 09-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente archivo

TRANSCRIPT

Drones

Drones

Nuevos problemas demandan nuevas soluciones. En la era de los ciber-crmenes y el espionaje industrial de alto vuelo, las empresas necesitan sistemas de seguridad y vigilancia alternativos. Los vehculos areos no tripulados popularmente conocidos como drones parecen ser el remedio del futuro. Por eso, el gigante industrial Siemens presentar maana en Sicur, el Saln Internacional de la Seguridad, sus nuevas soluciones para este segmento. Jess Mara Daza, director general de Building Technologies de Siemens Espaa, ser el encargado de realizar una exhibicin in situ de drones en la que se podr conocer de cerca su funcionamiento, aplicaciones y su evolucin en el mercado espaol.

Los protagonistas de la feria sern los drones Aeryon Scout y Aeryon SkyRanger, producidos por Tecosa, una empresa cien por ciento espaola del Grupo Siemens especializada desarrollar soluciones innovadoras de seguridad. El Aeryon Scout y el Aeryon SkyRanger son equipos transportables en maletas de rpido montaje y despliegue, con despegue y aterrizaje vertical y capaz de proporcionar imgenes de calidad en condiciones adversas de vuelo, con un manejo sencillo e intuitivo. Segn Siemens, son perfectos para la supervisin de instalaciones, vigilancia y proteccin de fronteras, inspeccin y mantenimiento de infraestructuras (edificios, paneles solares, infraestructuras elctricas, turbinas elicas, reas ferroviarias) e incluso para brindar apoyo en extincin de incendios, derrames o fugas de sustancias peligrosas.

Estos vigilantes inteligentes pesan menos de dos kilos y medio, alcanzan los 65 kilmetros por hora a ms de 500 metros de altura, tienen autonoma de vuelo de casi una hora y poseen un rango de funcionamiento de hasta tres kilmetros.

Soluciones integrales

Esta edicin de Sicur contar con 1.300 empresas participantes y la presencia internacional de compaas procedentes de 25 pases, que permitirn al profesional obtener una visin global de las novedades del mercado internacional y conocer las propuestas concretas que presentan las reas monogrficas en las que se articula el Saln: Seguridad Contra Incendios y Emergencias, Seguridad Privada y Pblica y Seguridad Laboral.

El pabelln 8 de la Feria de Madrid reunir la oferta de Seguridad Contra Incendios y Emergencias, especializada en proteccin activa y pasiva en la lucha contra el fuego, as como las novedades en equipos, productos, vehculos, dirigidas al mundo de los bomberos y las emergencias. Los pabellones 6 y 8 sern la sede del rea de seguridad laboral, es decir de los equipos de proteccin individual llamados EPIs, medidas de prevencin y salud laboral. Por ltimo, el pabelln 10 reunir a grandes empresas de Securiy con soluciones globales en seguridad que muestran la creciente complementariedad entre la seguridad pblica y la seguridad privada y productos y servicios contra actos malintencionados, seguridad fsica, control de accesos y presencia, CCTV, intrusin y centralizacin de alarmas, equipamientos para fuerzas de seguridad; y servicios de vigilancia.

Exhibiciones

Como ya es tradicional Sicur tambin ser escenario de celebracin de toda una serie de exposiciones, exhibiciones y demostraciones operativas que permitirn al profesional comprobar en vivo y en directo la eficacia de diferentes actuaciones y soluciones en seguridad en un marco de gran dinamismo e interaccin profesional. El Primer Batalln de Intervencin en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias realizar una exhibicin de bsqueda de su unidad canina con un ejercicio de obediencia y un paso de una pista de obstculos, en la cual los perros tendrn que hacer equilibrios, correr, saltar e incluso reptar. La Asociacin Espaola de directores de Seguridad (AEDS) tambin realizar una exhibicin de perros adiestrados para seguridad privada.

Por su parte, Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) presentar una maniobra de rescate y salvamento ante estructuras colapsadas. BUSF es una ONG fundada en 1996, especializada en la respuesta inmediata ante catstrofes, que ya ha intervenido en 30 emergencias por impacto de fenmenos naturales de efectos catastrficos. En esta edicin de Sicur ofrecern una exhibicin ante un supuesto impacto de terremoto similar al sucedido en Hait en enero de 2010. En aquella ocasin, BUSF intervino rescatando con vida a personas sepultadas bajo los escombros del Hotel Montana de la ciudad capital de Puerto Prncipe.