drogas psicioactivas

16
Introducción Este proyecto pretende presentarle a los jóvenes las causas de las sustancias si coactivas en su organismo y dándoles a conocer de otras posibles soluciones a sus problemas sin recurrir a estas sustancias. Este proyecto también busca orientar tanto a los integrantes de nuestra institución como a las personas que nos rodean, o que alguna vez se vieron involucrados en esto. O que creen que esto es la solución a sus problemas. Pues hoy les demostramos que no es así y que con nuestros cuerpos y nuestras vidas no se juegan. También queremos dejarles una enseñanza a todos: En la vida todo tiene solución, lo único que no tiene solución es la muerte. Más que esto somos seres humanos muy valiosos, respetémonos y querámonos.

Upload: lorena-carmona

Post on 14-Aug-2015

333 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: drogas psicioactivas

Introducción

Este proyecto pretende presentarle a los jóvenes las causas de las sustancias si coactivas en su organismo y dándoles a conocer de otras posibles soluciones a sus problemas sin

recurrir a estas sustancias. 

Este proyecto también busca orientar tanto a los integrantes de nuestra institución como a las personas que nos rodean, o que alguna vez se vieron involucrados en esto. O que creen

que esto es la solución a sus problemas. 

Pues hoy les demostramos que no es así y que con nuestros cuerpos y nuestras vidas no se juegan. También queremos

dejarles una enseñanza a todos: En la vida todo tiene solución, lo único que no tiene solución es la muerte. Más que

esto somos seres humanos muy valiosos, respetémonos y querámonos.

Page 2: drogas psicioactivas

• CONCIENTIZAR A LOS JOVENES DEL PERJUICIO DE CONSUMIR

SUSTANSIAS PSICOACTIVAS.

• CONCIENTIZARLOS PADRES DEFAMILIA SOBRE DICHAS

SUSTANSIAS QUETAMBIEN AFECTAN ELENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL.

OBJETIVOS

Page 3: drogas psicioactivas

Pasos a seguir en el proyecto

• Permiso de la policía nacional(No lo obtuvimos debido a que la venta y

manipulación de dichas sustancias están prohibidos.

• Entrevistas que se han visto involucradas con las sustancias

psicoactivas.• Debido a no obtener el permiso policial

nos toco realizar un simulacro sobre el consumo y la adicción a dichas

sustancias.

Page 4: drogas psicioactivas

DROGAS PSICOACTIVAS

 Sustancias  químicas naturales o sintéticas con efectos sobre el sistema

nervioso central, que se consumen para obtener una alteración del estado de ánimo que resulta placentera y que

puede producir fenómenos de tolerancia y adicción .).

Page 5: drogas psicioactivas

Las drogas incluyen fármacos de prescripción legal cuyo uso indebido

conduce a problemas de drogodependencia (barbitúricos), sustancias que se compran y se venden de forma ilegal (cocaína,

heroína, Cannabis, LSD) y otras que se comercializan de forma legal

(alcohol y tabaco). y se venden de forma ilegal

(cocaína, heroína, Cannabis, LSD) y otras que se comercializan de forma

legal (alcohol y tabaco).

Page 6: drogas psicioactivas

FORMAS DE CONSUMO

Las drogas se pueden fumar (tabaco, marihuana), aspirar

(cocaína), inhalar (pegamentos), inyectar (heroína) o tomarse por

vía oral (alcohol, drogas de síntesis). Algunas pueden

consumirse por diferentes vías, como es el caso de la heroína que se fuma, se aspira o se inyecta.

Page 7: drogas psicioactivas

LA COCAINAAlcaloide que se obtiene de las hojas de la planta de la coca. En el ámbito sanitario, la cocaína se puede utilizar

en cirugía menor como anestésico local. Sin embargo, en la actualidad, su uso está muy restringido y en su

lugar se emplean anestésicos locales con un menor potencial adictivo. Su

consumo como droga ilegal está muy extendido

Page 8: drogas psicioactivas

La planta de nombre coca, es aquella que produce lo que

común mente conocemos como cocaína o  

clorhidrato de cocaína.En las calles los nombres mas comunes para designar dicha sustancia psicoactivas son:

coca, farlopa, perico o nieve. La

cocaína es una droga en forma de polvo blanco seco que se

suele inhalar (esnifar), a través de un tubo fino, que se

introduce en el orificio nasal para estimular el sistema

nervioso.

Page 9: drogas psicioactivas

La heroína o diacetilmorfina, conocida también con el nombre de caballo, potro,

jaco, reina o dama blanca, genera una intensa dependencia. Se elabora mediante síntesis química a partir de la morfina, que se extrae del opio. Aunque durante mucho

tiempo se ha utilizado la inyección intravenosa (‘pico’), la amenaza del SIDA ha

contribuido a que, en la actualidad, se consuma fumada o mediante aspiración de los vapores que se obtienen al calentarla. La heroína origina tolerancia con rapidez y produce un síndrome de abstinencia agudo

que dura unos cinco a diez días.

LA HEROINA

Page 10: drogas psicioactivas

EL ALCOHOLEl alcohol es una de las drogas de venta legal que se consumen con

más frecuencia en nuestro entorno sociocultural. Es un depresor del sistema nervioso central y sus

efectos dependen de factores como la edad, el peso, el sexo o la

cantidad y velocidad con que se consume. El abuso de alcohol

conduce al alcoholismo( enfermedad crónica producida por el consumo prolongado y en exceso de alcohol

etílico).

Page 11: drogas psicioactivas

EL TABACOEl tabaco, junto con el alcohol, es una de las drogas de venta legal más consumida

por la población. En la mayoría de los casos, el tabaco se fuma en forma de cigarrillos, puros o tabaco para pipa,

aunque también se puede consumir en forma de rapé o de tabaco de mascar. La nicotina, el principio activo del tabaco, es estimulante del sistema nervioso central, altamente adictiva y responsable de los efectos psicoactivos y de la dependencia

física que provoca el tabaco.

Page 12: drogas psicioactivas

LOS BARBITURICOSLos barbitúricos son una familia de fármacos

derivados del ácido barbitúrico que producen depresión del sistema nervioso

central. Dependiendo de su dosis y formulación tienen un efecto sedante ,

hipnótico (inductor del sueño), anticonvulsivo o anestésico. Son muy

utilizados en diferentes trastornos. La

diferencia entre la dosis terapéutica y la tóxica es muy pequeña, por lo que una

pequeña variación puede suponer un riesgo e incluso la muerte. Los barbitúricos

producen síntomas similares al alcohol (borrachera barbitúrica) y originan una

intensa dependencia física.

Page 13: drogas psicioactivas

El éxtasis o 3,4-metilendioximetanfetamina

(MDMA) es una sustancia química semisintética, derivada de la

anfetamina, con efecto estimulante y perturbador del sistema nervioso

central. Se incluye dentro de las llamadas drogas de síntesis o de

diseño.

El éxtasis

Page 14: drogas psicioactivas

POPPERSEl nitrito de isobutilo, nitrito de

butilo y nitrito de amilo, conocidos como poppers (nitratos, bananas, rush o snappers), son sustancias químicas volátiles. Su principal acción sobre el organismo es la

relajación casi general e inespecífica del músculo liso. Por lo general, se emplean inhaladas y su

ingestión es muy peligrosa.

Page 15: drogas psicioactivas

Nombre que reciben las hojas y las flores secas de la planta del cáñamo, Cannabis sativa. El ingrediente psicoactivo de la

marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC), se concentra en el centro de las

flores. El THC es depresor y perturbador del sistema nervioso central. Por lo

general, la marihuana se fuma. A veces, se ingiere en forma de productos de

repostería; sin embargo, en el consumo oral es difícil controlar la dosis y, por lo

tanto, sus efectos.

LA MARIHUANA

Page 16: drogas psicioactivas

Presentado por:

Leidy Lorena Carmona Alejandra Bernal Daniela Marín chica Santiago Álzate Fabio Alberto Carvajal

9-3Colegio Nuestra Señora del Rosario Neira

2011