drogas

2

Click here to load reader

Upload: eminemxd

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DROGAS

DROGASLa OMS define a la droga como “Toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, es capaz de modificar una o más funciones de éste”El concepto de DependenciaSe trata de un estado físico o mental resultante de la reacción del organismo con la droga, caracterizado por el deseo extremo o compulsivo de continuar tomando la sustancia, de forma continuada y periódica, con el objeto de experimentar los efectos psíquicos, o de evitar lasmolestias que provoca la ausencia de la droga. Existen dos tipos de dependencia:* Psíquica: Cuando falta la droga se produce unasensación de malestar general, de inquietud o deinsatisfacción * Física: Cuando falta la droga aparecen una serie de trastornos físicos más o menos intensos.Síndrome de AbstinenciaEs el conjunto de síntomas o signos que se producen en el organismo al interrumpir bruscamente el consumo habitual de drogas.II. FACTORES DE RIESGO:Los factores de riesgo son considerados como altasprobabilidades de daño o resultados no deseables para el adolescente, sobre los cuales debe actuarsea) Factores de Riesgo a Nivel Familiar- Curiosidad o búsqueda de inadecuada autonomía-Baja autoestima- Carencia de metas , baja tolerancia a las frustraciones- Carencia de habilidades para la toma de decisionesb) Factores de Riesgo a Nivel Familiar- Desintegración familiar- Conductas punitivas o de sobreprotección-Conflictos familiares- Consumo familiar de sustancias psicoactivas comomodelo negativo.c) Factores de Riesgo en el Contexto Social- La creciente comercialización de drogas ilícitas- Menores en situaciones de abandono moral y material- Déficit de alternativas saludables para la recreación.III. FACTORES DE PROTECCIÓNSon determinadas circunstancias, características yatributos que facilitan el logro de la salud y en el caso delos adolescentes su calidad de vida, desarrollo y bienestar social; se pueden clasificar en externos e internos:* Entre los externos están: una familia que satisface susnecesidades y funciones, el apoyo de un adulto significativo,integración social y laboralmediante oportunidades de acción para los adolescentes * Entre los internos están:Autoestima, una escala de valores apropiada, seguridad

en sí mismo, facilidad para comunicarse y empatía.III. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS:Existe diversidad de formas de clasificar las drogas,explicaremos la clasificación que se da por sus efectossobre el Sistema Nervioso Central1. Depresores del SNCSustancias que bloquean el funcionamiento delcerebro provocando reacciones que pueden ir desdela desinhibición hasta el comaLas más importantes de este grupo son:- Opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc.)- Tranquilizantes (valium, tranilium, etc.)- Hipnóticos (barbitúricos)a) ALCOHOLEs la droga más consumida ennuestro medio. Es un depresor del SNCque altera el funcionamiento de loscent ros cerebrales çsuper iores,produciendo la desinhibición conductual yemocional de la persona. No es unestimulante, la euforia inicial que provocase debe a que inhibe los centroscerebrales del auto-control y la censura.EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Perdida de la coordinación motora- Confusión y dificultad para concentrarse- Conducta violenta o depresiva- Hepatitis alcohólica- Cirrosis del hígado- Ulcera duodenal y estomacal- Colon irritable- Impotencia- Esterilidadb )HEROÍNALa heroína es un derivado del opio y se obtiene a partirde la morfina, tiene efectos hipnoanalgésicos, adictivos .EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Rigidez muscular- Analgesia- Sueño- Miosis- Problemas de equilibrio- Nauseas, vómitos- Infertilidad2. Estimulantes del SNCSustancias que aceleran el funcionamiento delSistema nervioso- Estimulantes mayores: anfetaminas, cocaína- Estimulantes menores: nicotina (café, té, etc.)a) TABACOPlanta solanácea de la que se obtienen distintas variedades destina-das al consumo humano(Cigarrillos, puros, tabaco de mascar, etc.). La forma

más extendida es el cigarrillo en cuyo humo se hanidentificado un gran número de componentes tóxicosde entre los cuales los más importantes son:Componente :EfectoNicotina : Sustancia estimulante que da cuenta de la dependencia físicaAlquitrán: Sustancia cancerígena queinhala el fumador y quienes le rodeanMonóxido de carbono : Se adhiere a la hemoglobina,dificultando la oxigenación del organismob) COCAINAEs un estimulante del SNC ,es uno de los alcaloides de lahoja de coca ,consumida generalmente por inhalación.EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Euforia y excitación- Taquicardia- Aumento de la frecuencia respiratoria- Alucinaciones visuales, auditivas y táctiles- Lesiones cerebrales irreversibles3. Perturbadores del SNCSustancias que alteran el funcionamiento del cerebro,dando lugar a distorsiones perceptivas y alucina-ciones,etc.:- Alucinógenos (LSD, etc.)- Derivados del cannabis (hachís, marihuana)- Inhalantes: acetonas, bencenos, etc.a) LA MARIHUANALa marihuana es una combinación de hojas, tallos,semillas y flores de la planta conocida como cáñamo (cannabis Sativa) , y puede ser de color verde, café ogris . En todas las formas, el canabis es una droga quealtera la función mental ( psicoactiva), porque contieneTHC ( delta-9-tetrahidro cannabinol) que es el químicoactivo en la planta de la marihuana.EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Aumento de la frecuencia cardiaca- Aumento de la presión arterial- Trastornos de coordinación y equilibrio- Problemas de memoria- Infertilidadb) INHALANTESSon compuestos químicos de diferentes grupo , ya seanhidrocarburos , aromáticos y halógenados, alcoholes,ésteres o cetónas.EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Alteración de la conciencia- Taquicardia- Irritación y edema de bronquios- Inflamación aguda del hígadoc) EXTASISEs una droga sintética psicoactiva que altera lasfunciones psicologicas y tiene propiedadesalucinogenas.

Page 2: DROGAS

EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO- Problemas Psicologicas: Confusión, depresión,ansiedad y delirios de persecusión.- Problemas Fisicos : Tensión muscular, nauseas , visión borrosa, desmayo y escalofrios.