drogas

22
DROGAS

Upload: teresa-hernandez

Post on 29-Jul-2015

45 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

DROGAS

¿QUÉ ENTENDEMOS POR DROGAS?

“Sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear

dependencia, ya sea psicológica, física o ambas”.

Todas afectan a la salud y crean dependencia.

Modifican y alteran el comportamiento psicológico, físico, social de una persona, además de ocasionar dependencia física y emocional.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

ACCIÓN EN EL SNC

DEPRESORAS:

ESTIMULANTES

ALUCINÓGENAS

CLASIFICACIÓN

CÓMO ACTÚA LA DROGACuando entran en tu organismo, las drogas encuentran su

camino en el torrente sanguíneo y desde allí son transportadas a otras partes de tu cuerpo, como el cerebro. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o entorpecer tus sentidos, alterar tu sentido de alerta y a veces disminuir el dolor físico. Una droga puede ser beneficiosa o nociva.

Los efectos de las drogas pueden variar según la clase de droga administrada, la cantidad que se toma, con cuánta frecuencia se utiliza, con cuánta rapidez llega al cerebro y qué otras drogas, alimentos o sustancias se toman a la vez.

DEPENDENCIADEPENDENCIA PSICOLÓGICA: compulsión a consumir

periódicamente la droga para experimentar un estado afectivo positivo (placer, bienestar, euforia…SIEMPRE PASAJERO) o liberarse de un estado afectivo negativo (estrés…).

DEPENDENCIA FÍSICA: Estado que se caracteriza por la aparición de trastornos Físicos cuando se interrumpe la administración de la droga y que se caracteriza por la aparición del síndrome de abstinencia.

TOLERANCIA

Se dice que una droga produce tolerancia cuando es necesario ir aumentando la cantidad consumida para experimentar los mismos efectos.

Así los efectos de recompensa de la droga se van haciendo progresivamente menores.

No todas la drogas inducen el mismo grado de tolerancia.

ABSTINENCIA

Se produce tras haber una dependencia física y psíquica, en el momento en que falta la droga, aparecen todo un conjunto de signos y síntomas de carácter físico y psíquico, cuya intensidad y curso temporal van a depender del tipo de droga y otros factores como frecuencia, cantidad y antigüedad del consumo.

ADICCIÓNAntiguamente, la adicción se refería a la excesiva

devoción puesta en una práctica cualquiera, siendo equivalente a mal hábito.

Característico de la adicción: deseo incontenible de consumir la droga y obtenerla por cualquier medio.

ENAMORAMIENTO LUNA DE MIEL TRAICIÓN

ATRAPADO

RUINA

ETAPAS EN EL PROCESO DE ADICCIÓN

LOS CUATRO SIGNOS CAPITALES DE LAS ADICCIONES

Obsesión

Falta de control

Consecuencias negativas

Negación

-relaciones.-trabajo.-Economía-Salud psíquica-Salud física-Conducta

DROGAS MÁS COMUNESCANNABISCOCAÍNAALCOHOLNICOTINAANFETAMINASHEROÍNA

ALCOHOL

El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria...), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio.

Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Desinhibición. Euforia. Relajación. Dificultades para hablar. Dificultad para asociar ideas Descoordinación motora.

EFECTOS FISIOLÓGICOS

Los efectos del alcohol dependen de la cantidad presente en la sangre, de la edad, del sexo…

Consecuencias psicológicasPérdida de memoria.

Dificultades cognitivas.

Demencia alcohólica.

Consecuencias orgánicasGastritis.

Ulcera gastroduodenal.

Cirrosis hepática.

Cardiopatías.

Tolerancia y dependencia física, con un síndrome de abstinencia caracterizado por ansiedad, temblores, insomnio, nauseas, taquicardias e hipertensión, que puede desembocar en un delirium tremens si no se recibe tratamiento adecuado.

CANNABISPlanta con cuya resina, hojas y flores se elaboran las sustancias psicoactivas más conocidas ( hachís y marihuana) y mas utilizadas entre las drogas ilegales.

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Relajación Desinhibición. Llentitud en el paso del tiempo. Somnolencia Alteraciones sensoriales Dificultad en el ejercicio. Incapacidad para expresarse Incapacidad deconcentración EFECTOS FISIOLÓGICOS

Aumento del apetito. Sequedad de la boca Ojos brillantes y enrojecidos. Taquicardia. Sudoración. Somnolencia. Descoordinación de movimientos.

Consecuencias orgánicasRESPIRATORIAS: tos crónica y bronquitis en consumidores

habituales de dosis elevadas.

CARDIOVASCULARES: empeoramiento de síntomas en personas que padezcan hipertensión o insuficiencia cardiaca.

SISTEMA ENDOCRINO: altera las hormonas responsables del sistema reproductor y de la maduración sexual ( reducción de la calidad y cantidad del esperma).

SISTEMA INMUNITARIO: el uso crónico del cannabis reduce la actividad de este sistema ( facilidad para la aparición de infecciones).

Consecuencias psicológicasPuede ralentizar el funcionamiento psicológico del

usuario, entorpeciendo sus funciones de aprendizaje, concentración y memoria.

Entorpecen la ejecución de tareas complejas que

requieran lucidez mental y coordinación psicomotora

Pueden darse reacciones agudas de pánico y ansiedad.

SIN DROGASPASARLO BIEN SOLUCIONAR UN PROBLEMA RELACIONARSE MEJOR CON LA GENTE EVADIRSE DE LA REALIDAD CONOCER NUEVAS SENSACIONES DISFRUTAR DE LA VIDA

SOY EL DUEÑO DE MIS ACTOS, YO DECIDO SER LIBRE