drogadicción

19
Drogadicción Integrantes: Luis Altamirano Nicol Cadin Katterine Martínez Ma. Fernanda Parancán Jenifer Wunderlich

Upload: katterine-martinez

Post on 30-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Drogadicción

Integrantes:Luis AltamiranoNicol CadinKatterine MartínezMa. Fernanda ParancánJenifer Wunderlich

Definición• OMS ; “Droga es toda sustancia que, introducida en el

organismo por cualquier vía de administración, produce una modificación de su natural funcionamiento “

• Enfermedad

• Drogadicción: Enfermedad dependiente que provoca cambios en el sistema nervioso causando cambios en las percepciones y sensaciones.

Tipos de drogadictos

• Consumidor ocasional: Solo consume cuando tiene la posibilidad.

• Abusador de drogas : Es aquel que consume con mayor frecuencia.

• Drogodependiente: Es aquel de necesita física y psicológicamente de la droga.

Criterios de diagnostico

• Aceptación

• Variación de síntomas

Epidemiologia

• Noveno estudio nacional de drogas en la población general realizado por el SENDA.

• Tendencia de consumo de drogas ilícitas en Chile

• Prevalencia

• Edad de inicio de consumo.

• Intensidad de consumo

Consumo de drogas a nivel mundial

• Al menos el 5% de la población mundial a consumido droga en alguna ocasión hasta el año 2010.

• Tasa de muerte 0.2 millones de personas por año.

Efectos negativos

• Consumo crónico

• Daños físicos y psicológicos

Efectos de la Drogadicción

Familia• Niegan o encubren

Costos monetarios

• Chile Inversión anual de 1.800 millones de dólares

• Gasto medico y muertes.

Calidad de vida

• Discriminación

Relevancia en Salud publica

• Detonante de otras enfermedades.• Violencia intrafamiliar• Delitos• Problemática Nacional

• Integración en centros de Salud

• Gastos programas de rehabilitación y medicamentos.

Determinantes sociales

• Desorganización familiar/adictos• Abusos físicos, emocionales, sexuales, bulling,

etc.• Conducta/ imitación• Desempleo/ stress

• Nivel educacional• Nivel socioeconómico• Delincuencia• Influencia medios de comunicación y ocio

Prevención

• Programas de ayuda

Detección de Factores de riesgo• Programa ”a tiempo”

• Integración de charlas o reuniones

Tratamiento SENDA

SENAME

MINSAL

ProgramasActividades y TratamientosCharlas o reuniones de informaciónComerciales de tv de gran impacto Fundaciones tales como Parentesis