drenaje vertical de campos generalidades puno

4
DRENAJE VERTICAL DE CAMPOS SINTÉTICOS 1 – Generalidades La idea principal del drenaje vertical en los campos de juego, es que el mismo pueda ser usado en cualquier momento, aun durante la caída de lluvias copiosas toda vez que el mismo sera dimencionado para absorber las lluvias que puedan ocurrir en la zona geografica, donde se instale el campo deportivo. En particular, en los campos F.I.F.A. QUALITY CONCEPT, el sistema debera garantizar una capacidad de evacuacion de 180 mm/hora. La diferencia con los campos de evacuación superficial (generalmente hacia los laterales) consiste en que las pendientes del campo no necesitan ser importantes, ya que el agua de lluvia drena mayormente, en forma vertical y por lo tanto, solo una pequeña porción, desliza por la superficie. Esto también contribuye a que, en los campos en que se utiliza caucho molido y arena, estos materiales no son arrastrados por el agua que corre superficialmente, sino que inclusive, el drenaje vertical contribuye a su paulatino asentamiento. 2 – Documentación para la obra La ingeniería necesaria para la construcción de este tipo de base esta compuesta por un Pliego de Especificaciones Técnicas y los planos generales y detalles que fueran necesarios para que los trabajos se lleven a cabo sin inconveniente. Esta documentación se complementa con la visita al lugar del o los técnicos especialistas que asesoraran convenientemente al encargado de la construcción, en las distintas etapas del desarrollo de los trabajos. 3 – Desarrollo de los trabajos La ejecución en si de la obra puede sintetizarse en el siguiente esquema de trabajo: a) Evaluación del lugar En el lugar a construir, sera necesario el estudio de las capas de suelo existente a fin de determinar, en funcion de su composicion, cuanto suelo debe ser removido, cuanto debe ser aportado, las caracteristicas de los materiales (suelos) posibles de conseguir en areas no muy alejadas de la obra. Asimismo la evaluacion permitira fijar los niveles definitivos, tanto en funcion de lo anterior (retiro y aporte de suelos necesarios) como de construcciones o mejoras existentes, como por ejemplo tribunas, bases de torres de iluminacion, cercos perimetrales, etc. Tambien sera necesario un informe pluviometrico, que indique, los niveles maximos y minimos y las ocurrencias diarias, para determinar la capacidad drenne de la base. b) Movimiento de tierra Con los datos anteriores, fijados los niveles definitivos y teniendo en cuenta la composición y espesor de la sub-base para el caso particular, se procede a ejecutar la “caja” . El piso de la misma que deberá responder a determinadas condiciones de compactacion y planimetria, necesarios para ejecutar sobre ella, la base drennte. c) Superficie impermeable de la sub-base Sobre el piso ya compactado y nivelado, se ejecuta una impermeabilizacion de la superficie, a modo de barrera, para que el agua proveniente del drenaje vertical, no penetre en la sub-base, lo que podria producir deformciones o empozamientos. d) Sistema de drenado La base impermeable sera ranurada para alojar un sistema de cañerías cribadas o perforadas, que recogerán el agua de lluvia y conduciendola a colectores, (generalmente se instalan en los laterales) y de alli a su desague final (asequias,

Upload: monica-giovana

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

  • DRENAJE VERTICAL DE CAMPOS SINTTICOS 1 Generalidades La idea principal del drenaje vertical en los campos de juego, es que el mismo pueda ser usado en cualquier momento, aun durante la cada de lluvias copiosas toda vez que el mismo sera dimencionado para absorber las lluvias que puedan ocurrir en la zona geografica, donde se instale el campo deportivo. En particular, en los campos F.I.F.A. QUALITY CONCEPT, el sistema debera garantizar una capacidad de evacuacion de 180 mm/hora. La diferencia con los campos de evacuacin superficial (generalmente hacia los laterales) consiste en que las pendientes del campo no necesitan ser importantes, ya que el agua de lluvia drena mayormente, en forma vertical y por lo tanto, solo una pequea porcin, desliza por la superficie. Esto tambin contribuye a que, en los campos en que se utiliza caucho molido y arena, estos materiales no son arrastrados por el agua que corre superficialmente, sino que inclusive, el drenaje vertical contribuye a su paulatino asentamiento. 2 Documentacin para la obra La ingeniera necesaria para la construccin de este tipo de base esta compuesta por un Pliego de Especificaciones Tcnicas y los planos generales y detalles que fueran necesarios para que los trabajos se lleven a cabo sin inconveniente. Esta documentacin se complementa con la visita al lugar del o los tcnicos especialistas que asesoraran convenientemente al encargado de la construccin, en las distintas etapas del desarrollo de los trabajos. 3 Desarrollo de los trabajos La ejecucin en si de la obra puede sintetizarse en el siguiente esquema de trabajo:

    a) Evaluacin del lugar En el lugar a construir, sera necesario el estudio de las capas de suelo existente a fin de determinar, en funcion de su composicion, cuanto suelo debe ser removido, cuanto debe ser aportado, las caracteristicas de los materiales (suelos) posibles de conseguir en areas no muy alejadas de la obra. Asimismo la evaluacion permitira fijar los niveles definitivos, tanto en funcion de lo anterior (retiro y aporte de suelos necesarios) como de construcciones o mejoras existentes, como por ejemplo tribunas, bases de torres de iluminacion, cercos perimetrales, etc. Tambien sera necesario un informe pluviometrico, que indique, los niveles maximos y minimos y las ocurrencias diarias, para determinar la capacidad drenne de la base.

    b) Movimiento de tierra

    Con los datos anteriores, fijados los niveles definitivos y teniendo en cuenta la composicin y espesor de la sub-base para el caso particular, se procede a ejecutar la caja . El piso de la misma que deber responder a determinadas condiciones de compactacion y planimetria, necesarios para ejecutar sobre ella, la base drennte.

    c) Superficie impermeable de la sub-base Sobre el piso ya compactado y nivelado, se ejecuta una impermeabilizacion de la superficie, a modo de barrera, para que el agua proveniente del drenaje vertical, no penetre en la sub-base, lo que podria producir deformciones o empozamientos.

    d) Sistema de drenado

    La base impermeable sera ranurada para alojar un sistema de caeras cribadas o perforadas, que recogern el agua de lluvia y conduciendola a colectores, (generalmente se instalan en los laterales) y de alli a su desague final (asequias,

  • camaras recuperadoras/reprocesadoras para su utilizacion como riego, rios, arroyos, via publica, etc). El sistema, tambien puede ser construido sin canerias, por ejemplo, en el caso de contar con fuentes de provision de aridos, en zonas muy cercanas a la obra o en el caso de ser muy bajo el registro pluviometrico de la zona, o en algunos otros casos a determinar. Queda claro que el sistema de drendo se especificara teniendo en cuenta los datos pluviomtricos el lugar.

    e) Base drenante

    Sobre este sistema se ejecuta una base drenante (o filtro) formada por piedra partida apisonada, con una mezcla de tamaos proporcionalmente establecidos y que deber asegurar, por su porosidad, el rpido paso del agua, pero constituyendo una base mecnicamente estable. La especificacion de la base tambien tendra en cuenta los datos pluviomtricos el lugar.

    f) Terminacin superficial De acuerdo al tipo de carpeta sinttica a colocar (ftbol, hockey, bisbol) se

    establece el tipo de terminacin superficial mas apto para asegurar la misma. g) Varios Conjuntamente con estos trabajos, se debern ir construyendo cordones, cmaras,

    sujeciones, y todo otro trabajo complementario, que vara de acuerdo a cada caso en particular.

  • DETALLE

    Las especificaciones de la base drenante se darn de acuerdo a la precipitacin de lluvias de la zona. Esta deber de obedecer a un plano donde se detallan las pendientes, la forma de las canaletas (tipo espina de pescado) y los desfogues (tuberas colectoras). Datos importantes:

    Precio de piedra chancada Precipitacin de lluvias

  • Sub base compactada y con zanjas listas para recibir las tuberas de drenaje

    Tubera instalada lista para recibir la piedra chancada