“drenaje toracico ”

14
“DRENAJE TORACICOCAMPO LINICO DE ENFERMERIA MEDICA EN EL ADULTO LICENCIATURA DE ENFERMERIA DE TERCER SEMESTRE MARIA JACQUELINE GONZALEZ DAVILA MAESTRA MARTHA ALICIA AYALA TORRES

Upload: primo

Post on 24-Feb-2016

159 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“DRENAJE TORACICO ”. CAMPO LINICO DE ENFERMERIA MEDICA EN EL ADULTO LICENCIATURA DE ENFERMERIA DE TERCER SEMESTRE MARIA JACQUELINE GONZALEZ DAVILA MAESTRA MARTHA ALICIA AYALA TORRES. CONCEPTO…. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “DRENAJE TORACICO ”

“DRENAJE TORACICO”

CAMPO LINICO DE ENFERMERIA MEDICA EN EL ADULTO

LICENCIATURA DE ENFERMERIA DE TERCER SEMESTRE

MARIA JACQUELINE GONZALEZ DAVILAMAESTRA MARTHA ALICIA AYALA TORRES

Page 2: “DRENAJE TORACICO ”
Page 3: “DRENAJE TORACICO ”

CONCEPTO… Es aquel sistema que, mediante uno o

varios tubos colocados en pleura o mediastino, facilita la eliminación del contenido líquido o gaseoso.

Page 4: “DRENAJE TORACICO ”

OBJETIVO… Facilitar la remoción de líquido, sangre

y/o aire del espacio pleural o el mediastino.

Restablecer la presión negativa del tórax.

Fomentar el intercambio gaseoso adecuado a través de la expansión pulmonar.

Page 5: “DRENAJE TORACICO ”

PATOLOGIAS QUE REQUIEREN DRENAJE TORACICO

Neumotórax Neumotórax a tensión Hemotórax o hemoneumotórax

Page 6: “DRENAJE TORACICO ”

MATERIAL…• Anestésico local• Sonda de toracotomía,

de PVC, flexible, con franja radiopaca.

• Campos estériles• Bata• Guantes• Jeringas• Hoja y mango de bisturí• Porta-agujas• Gasas

• Apósito• Solución antiséptica

(yodopovidona)• Material de sutura (seda

No. 2 ó 0 con aguja)• Equipo estéril para drenaje

torácico (pleur-evac)• Agua estéril• Cinta adhesiva• Sistema de aspiración• Pinzas• Tubo tygon

Page 7: “DRENAJE TORACICO ”

CUIDADOS DE ENFERMERIA

Page 8: “DRENAJE TORACICO ”

OBJETIVOS… Saber valorar el estado del paciente

con drenaje torácico Controlar y mantener permeabilidad

del drenaje torácico Prevenir posibles complicaciones

Page 9: “DRENAJE TORACICO ”

VALORACION DEL PACIENTE Evaluación periódica de

signos vitales (tensión arterial, temperatura, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria).

Color de la piel y mucosas Sudoración o signos de

perfusión

Page 10: “DRENAJE TORACICO ”

Nauseas Ansiedad o insomnio Síntomas como dolor torácico, disnea,

fiebre, tiraje, etc.

Page 11: “DRENAJE TORACICO ”

CUIDADOS DIARIOS… Aseo del paciente Apósito se cambiara diariamente Equipo de drenaje: comprobar

diariamente niveles de las cámaras Mediciones: todos los días a las 9 hrs.

Se marcara en el equipo de drenaje la cantidad de líquido que ha salido.

Page 12: “DRENAJE TORACICO ”

Dieta: rica en fibra, aumento de ingesta de líquidos y si precisa laxantes para evitar estreñimiento y mantener la función intestinal

Movilidad: se levantara al sillon lo antes posible para evitar complicaciones posteriores

Page 13: “DRENAJE TORACICO ”

El pinzamiento de los tubos debe quedar limitado a cuando se cambie el equipo, para intentar localizar una fuga aérea y para valorar la retirada del tubo torácico (en caso de neumotórax).

Page 14: “DRENAJE TORACICO ”

BIBLIOGRAFIA… Enrique Torné Pérez "ENFERMERIA

CLINICA”   http://www.chospab.es/enfermeria/

protocolos/cardiologia/drenajeToracico/drenajeToracico.htm

http://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2003/en032g.pdf