díptico escuela infantilcon el corro o la asamblea. se explican vivencias personales, familiares,...

4
ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL FÉLIX ORTEGA OSUNA(c/Don Rodrigo) (0-6 AÑOS) Informa: AMPA “EL CATON” ([email protected] www.ampaelcaton.org)

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Díptico escuela infantilcon el corro o la asamblea. Se explican vivencias personales, familiares, de las vacaciones y se escucha lo que dicen los demás. Se respeta el turno de palabra,

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL

“FÉLIX ORTEGA OSUNA” (c/Don Rodrigo)

(0-6 AÑOS)

Informa: 

AMPA “EL CATON”  ([email protected] 

www.ampaelcaton.org)

Page 2: Díptico escuela infantilcon el corro o la asamblea. Se explican vivencias personales, familiares, de las vacaciones y se escucha lo que dicen los demás. Se respeta el turno de palabra,

¡¡¡No Somos un Perchero!!! Nuestra escuela no es un lugar de “guardia y custodia” mientras los padres y madres trabajan. No es un centro de instrucción para que aprendan cuanto antes conocimientos y aptitudes. Muchas veces observamos la publicidad de determinados centros de educación infantil en la que se oferta “inglés desde el primer año de vida”, incluso antes de hablar. Esa no es la finalidad de nuestra escuela.

Nuestra escuela es un lugar de vida, donde todo se aprende y donde todo se enseña. Un lugar donde crecer, relacionarse, hablar, descubrir, manipular, comer, dormir, jugar y ser persona.

No es el lugar de instrucción donde estar sentado durante horas, haciendo tareas inexplicablemente aburridas. Este es un modelo de educación para adultos, pero no adecuado para los niños y niñas.

Es un lugar donde se aprende a ser ciudadano activo y a participar democráticamente. Por ejemplo, en nuestra escuela es habitual comenzar el día con el corro o la asamblea. Se explican vivencias personales, familiares, de las vacaciones y se escucha lo que dicen los demás. Se respeta el turno de palabra, se aprende a discrepar con educación y también a acostumbrarse a la existencia de otros puntos de vista sobre los problemas que se planteen.

La Buena Educación Infantil respeta los ritmos de cada niño y niña y sus capacidades. No hace distinciones entre buenos y malos, entre distintas etnias, creencias y razas, capacidades o discapacidades personales o nivel de renta familiar. La Buena Educación Infantil no es clasista, ni elitista. No segrega, sino que integra. La Buena Educación Infantil ve la diferencia, la diversidad, como un valor, no como una limitación.

Todos los niños están deseosos de aprender y la buena escuela infantil es la que atiende todas sus características personales, la que sacia y alimenta esta necesidad.

Los niños y niñas son los protagonistas de la acción educativa, porque el centro está al servicio de sus necesidades, de sus derechos y sólo tiene sentido por y para ellos.

Page 3: Díptico escuela infantilcon el corro o la asamblea. Se explican vivencias personales, familiares, de las vacaciones y se escucha lo que dicen los demás. Se respeta el turno de palabra,

Nos gusta nuestra Escuela Infantil porque… 1. Las familias podemos acceder al centro sin

cortapisas ni prohibiciones, pudiendo participar e implicarnos en el día a día de nuestros hijos/as.

2. Podemos hablar directamente con el educador o educadora de nuestros/as hijos/as.

3. Hay un grupo de profesionales compuesto por 7 maestros/as y 3 auxiliares que sustentan la calidad del proyecto educativo.

4. Tiene cocina propia, lo que asegura una alimentación variada, sana y de calidad.

5. Una azotea y un patio al aire libre y otro cubierto para los días de lluvia.

6. El número de niños/as por clase es el adecuado para facilitar el aprendizaje en

grupo y el acompañamiento personal a los ritmos de cada niño/a.

7. Hay juguetes para todos/as y adaptados a cada edad.

8. Los niños y niñas aprenden jugando, ya que el juego es el modo natural que tiene el niños/a de relacionarse con el mundo.

9. Acoge la diversidad consiguiendo que cada niño y niña se sienta valorado y respetado tal como es y recibe el tipo de atención adecuado a sus necesidades personales y familiares.

10. Es una escuela abierta al barrio y a la ciudad.

EN DEFINITIVA: porque vemos cómo nuestro/a hijo/a crece feliz, se siente

querido y gana en autonomía durante sus primeros 6 años ¡UNA ETAPA CLAVE PARA SU VIDA!.

Page 4: Díptico escuela infantilcon el corro o la asamblea. Se explican vivencias personales, familiares, de las vacaciones y se escucha lo que dicen los demás. Se respeta el turno de palabra,

Para el curso 2012-2013 tenemos las siguientes plazas

Fecha de Nacimiento

1 de enero a 1 de mayo

2012 2011 2010 2009 2008 2007

Nº de plazas

vacantes 7 12 5 9 10 4

+ info: www.ampaelcaton.org / [email protected]

DIA DE “PUERTAS ABIERTAS”Sábado, 24 de marzo (12- 13h)

Miércoles, 28 de marzo (15-17h) Martes, 10 de abril (17-18h)

¡MAMÁ, PAPÁ RECORDAD: TENEIS HASTA 

EL 18 DE ABRIL PARA INSCRIBIRMEEEE! 

Si necesitas más información sobre la importancia de una Escuela Infantil de 0 a 6 años, ven a la Mesa Redonda “6 años claves para una vida” que tendrá lugar en dos ocasiones: • Miércoles, 11 de abril a las 16:30h, en la Esc. Infantil Mun. “Félix Ortega Osuna” • Viernes, 13 de abril a las 11h en la Facultad de Ciencias de la Educación