dpc_original_9_ cuadro comparativo grupo #3

6
Página Principal  Mis cursos  Derecho  Lapso 2014/ AI  3er Año  DPC_ORIGINAL_9  Tema 3  Foro  Cuadro Comparativo Grupo #3 de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Wednesday, 7 de May de 2014, 08:33  Hola compañeros les escribo o informo para comenzar a debatir el tema de forma grupal.  Buen día!  Responder Re: Cuadro Comparativo Grupo #3 de Ricardo Jose De castro Salcedo - Thursday, 8 de May de 2014, 09:06  Hola Maria yo tengo algo de información sobre el tema dime cual es tu correo para enviarte lo que tengo. Mostrar men saje anterior | Respon der Re: Cuadro Comparativo Grupo #3 de Jose Gregorio Uzcategui Garces - Thursday, 8 de May de 2014, 10:10  Se entiende como sujetos procesales todos aquellos que intervienen en el proceso penal de alguna u otra forma con excepción del imputado y la parte civil, y en ese sentido los otros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado.Entre los sujetos procesales se tienen al juez, el fiscal, el imputado, el actor civil y el tercero civilmente responsable, siendo indispensables el juez, el fiscal y el imputado y dispensables la Navegación Página Principal Páginas del sitio Mi perfil Curso actual DPC_ORIGINAL_9 Participantes Insignias General Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 5 Mis cursos Administración Administración del foro Área personal Los Sujetos Procesales Foro Cuadro Comparativo Grupo #3 Cuadro Comparativo Usted se ha identificado como Jose Enrique Garcia Teran (Salir) DPC_ORIGI NAL_9: Cuadro Com parativo Grupo #3 http://saiaead.u ft.edu.ve/ead/m od/f orum /discu ss.php?d=60622 1 de 6 17/06/2014 05:15 p.m.

Upload: josegarciat

Post on 08-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 1/6

Página Principal► Mis cursos► Derecho► Lapso 2014/ AI ► 3er Año ► DPC_ORIGINAL_9► Tema 3 ► Foro

 

Cuadro Comparativo Grupo #3

de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Wednesday, 7 de May de 2014, 08:33

  Hola compañeros les escribo o informo para comenzar a debatir el tema

de forma grupal.

 

Buen día!

  Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Ricardo Jose De castro Salcedo - Thursday, 8 de May de 2014, 09:06

  Hola Maria yo tengo algo de información sobre el tema dime cual estu correo para enviarte lo que tengo.

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Gregorio Uzcategui Garces - Thursday, 8 de May de 2014, 10:10

  Se entiende como sujetos procesales todos aquellos queintervienen en el proceso penal de alguna u otra forma con

excepción del imputado y la parte civil, y en ese sentido losotros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado.Entrelos sujetos procesales se tienen al juez, el fiscal, el imputado,el actor civil y el tercero civilmente responsable, siendoindispensables el juez, el fiscal y el imputado y dispensables la

Navegación

Página Principal

Páginas del sitio

Mi perfil

Curso actual

DPC_ORIGINAL_9

Participantes

Insignias

General

Tema 1

Tema 2

Tema 3

Tema 4

Tema 5

Mis cursos

Administración

Administración del foro

Área personal

Los Sujetos

ProcesalesForo

Cuadro

Comparativo

Grupo #3

CuadroComparativo

Usted se ha identificado como Jose Enrique Garcia Teran (Salir)

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622

6 17/06/2014 05:15 p.m.

Page 2: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 2/6

Usted se ha identificado comoparte civil y el tercero civilmente responsable.

  Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Thursday, 8 de May de 2014, 12:55

  [email protected] debemos debatir aqui tambien

  Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Thursday, 8 de May de 2014, 12:58

  Los integrantes son:

José UzcateguiIrlanda EscalonaJosé García

Ricardo De CastroMaría Colmenárez

¡Que comience el debate!

  Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Irlanda Irulu Escalona Quevedo - Thursday, 8 de May de 2014, 20:23

  Sujetos Procesales: Son todas aquellas personas que participan enel proceso judicial, entre ellos:

• Demandante

• Demandado

• Terceros

• Apoderados judiciales

• Jueces, alguaciles, secretarios, entre otros

Los sujetos procesales deben ser capaces legalmente y legitimos.

1. Legitimatio Ad Causam o Capacidad de ser parte: es lacapacidad para ser sujetos de una relación jurídica, es decir, estoda persona física o jurídica que tenga capacidad jurídica, es decir,que puede ser titular de una relación jurídica en general (art 140CPC, no se puede demandar un derecho que no es propio, solopuede hacerse en un caso de cesion de crédito)

2. Legitimatium Ad Procesum o Capacidad Procesal (art 136 137CPC): se refiere al libre ejercicio de los derechos de una persona en

un litigio, o sea, a la posibilidad de actuar en un juicio (no puedeactuar un menor, un entredicho o un inhabilitado)

3. Ius Postulandi o Capacidad de Postulacion: es una facultad de losabogados para realizar actos procesales en nombre de las partes,

Administración del curso

Ajustes de mi perfil

Suscripción opcional

Darse de baja de esteforo

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622

6 17/06/2014 05:15 p.m.

Page 3: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 3/6

de conformidad a lo establecido en el Art 4 de la Ley de Abogados, paraactuar en juicio como demandante, demandado o Tercero, antes debe estarlas partes asistidas o representadas por un abogado.

 

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Gregorio Uzcategui Garces - Friday, 9 de May de 2014, 11:17

  Por otro lado también existe una clasificación para los sujetosprocesales entendiendo que estas son todas aquellaspersonas naturales y jurídicas, así como todos los órganosestatales que intervienen en el proceso penal, cualquiera seasu rol: Los sujetos procesales fundamentales: son aquellos queintegran la relación jurídico-procesal, sin los cuales no podríaexistir el proceso. Estos son el órgano jurisdiccional y laspartes. Los sujetos procesales connaturales: son aquellos quetienen intervención habitual o decisiva en el proceso, auncuando no forma parte de la relación jurídico-procesal, talescomo secretarios, alguaciles, escribientes, policías,denunciantes, testigos y peritos. Los sujetos procesaleseventuales: son aquellos que, como su nombre indica, puedentener una participación eventual en el proceso, de manera talque pueden estar o no presentes en un juicio concreto. Tal esel caso del demandante civil, del tercero civilmenteresponsable, del tercero excluyente y del público en general.

  Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Gregorio Uzcategui Garces - Saturday, 10 de May de 2014, 13:30

 No se debe olvidar que la La garantía para  obtener la tutela

 judicial efectiva la cual se justifica en el ejercicio de la función jurisdiccional por el “todos” y “todas” a se encuentra en elartículo 26 de la Constitución. El ejercicio universalizado deesa garantía se fundamenta en una exigencia ordinaria o 

común  de ese ejercicio universal que implica un vínculo entre

quien tiene derecho  a obtener la tutela efectiva judicial yla garantía a obtenerla . En consecuencia, el concepto departe procesal INTEGRA LA GARANTÍA DE LA TUTELA

JUDICIAL EFECTIVA.

 

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Enrique Garcia Teran - Friday, 9 de May de 2014, 12:17

  Los sujetos procesales

Alude evidentemente a los sujetos de derecho que interviene ofigura dentro de algún proceso judicial, en el cual es ineludible suparticipación independientemente de su grado o rol en la misma.

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622

6 17/06/2014 05:15 p.m.

Page 4: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 4/6

En los llamados sujetos procesales figuran:

1.- Demandante: Persona natural o jurídica que manifiesta su pretensióncon la llamada acción ante los órganos jurisdiccionales del Estadoreclamando de ella una tutela judicial. (Inicia el proceso judicial).

2.- Demandado: Persona natural o jurídica sobre el cual recae la pretensiónque ejerció el demandante.

(Es menester enfatizar que los mencionados actuaran bajo unarepresentante o asistente judicial, como es la figura del abogado).

3.- Tercero: Es toda persona que además de las partes pueda tener interéspropio en el proceso que se desarrolla. El artículo 370 del c.p.c. estipula laintervención de los terceros.

Asimismo es preciso señalar que los jueces, aguaciles, secretarios u otrosforman parte del proceso judicial, es decir, son los garantes para que selleve a cabo la misma bajo los basamentos legales.

Las partes en el proceso judicial deben poseer la llamada capacidad, quees la aptitud de las personas en relación con los derechos y deberes jurídicos, en el cual la doctrina tradicional la divide en la capacidad de gocey ejercicio.

Aunado a ello nuestro código de procedimiento civil establece en suCapítulo III , Titulo III sobre las Partes y Apoderados, estipulando así losiguiente:

La capacidad procesal (Legitimatio ad processum): se refiere al libreejercicio de los derechos de una persona en un litigio, es decir a laposibilidad de actuar o comparecer en juicio, ya sea por si mismo o

por medio de apoderado legal.La capacidad de ser parte (legitimatio ad causam): es la actitud ocapacidad para ser sujeto de una relación jurídica, es decir, todapersona natural o jurídica que tenga capacidad jurídicaCapacidad de postulación (ius postulandi): Es una facultadrelativamente de los abogados para realizar los diversos actosprocesales en el proceso de conformidad con lo establecido en elartículo cuatro (4) de la Ley de Abogados, ya sea para actuar en un juicio como demandante, demandado o tercero.

En todo demanda o proceso judicial no solo existe la figura de un

 demandante o demandado, sino de varios a la vez en el mismo procesoque ventile en un tribunal es por ello que nuestro derecho procesal lodenomina como un LITISCONSORCIO, que es la actuación conjunta dediversas personas en un juicio, ya sea como demandante o demandadoexistiendo una conexión entre las pretensiones.

  Promedio de calificaciones: - Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Enrique Garcia Teran - Friday, 9 de May de 2014, 12:20

  Irlanda los jueces, aguaciles, secretarios u otros forman partedel proceso judicial, es decir, son los garantes para que selleve a cabo la misma bajo los basamentos legales.

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622

6 17/06/2014 05:15 p.m.

Page 5: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 5/6

  Promedio de calificaciones: - Mostrar mensaje anterior |Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Ricardo Jose De castro Salcedo - Friday, 9 de May de 2014, 13:10

  los sujetos procesales son personas capaces legalmentepara poder participar en un proceso, ya sea como parte

esencial o accesoria..

  Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Saturday, 10 de May de2014, 09:00

  Los sujetos del proceso

Son todos aquellos sujetos que intervienen en el

proceso de alguna u otra forma con excepción delimputado y la parte civil, los otros sujetos procesalespertenecen al ámbito del Estado.

Los sujetos procesales son con respecto al tipo deproceso, están los sujetos del proceso penal y lossujetos del proceso civil que son también de acciónadministrativos.

Los sujetos de los procesos penales son:

El acusador(victima)

El acusado(Imputado)

El fiscal

El defensor

El querellante

Los jueces

Ellos cumplen un papel primordial y esencial en

el proceso penal. Sin ellos no hay proceso.

Los sujetos de los procesos civiles y administrativosson:

El demandante

El demandado

Los jueces

 

Noten esa diferencia allí y me dan su opinión alrespecto.

  Mostrar mensaje anterior | Responder

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622

6 17/06/2014 05:15 p.m.

Page 6: DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

7/22/2019 DPC_ORIGINAL_9_ Cuadro Comparativo Grupo #3

http://slidepdf.com/reader/full/dpcoriginal9-cuadro-comparativo-grupo-3 6/6

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Jose Gregorio Uzcategui Garces - Saturday, 10 de May de 2014, 14:28

  hola quien va a subir el cuadro?

 

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Cuadro Comparativo Grupo #3

de Maria Gabriela Colmenarez Piña - Monday, 12 de May de 2014, 00:06

  nadie subio el cuadro?

  Mostrar mensaje anterior | Responder

C_ORIGINAL_9: Cuadro Comparativo Grupo #3 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/forum/discuss.php?d=60622