dpca 3 5°- ciencias naturales - 2014

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08 Para desarrollar por período y por grado Campo de formación: CIENTÍFICO Código y nombre del área: 0300 CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Código y nombre de la Asignatura: 0301 Ciencias Naturales Intensidad horaria semanal: 4 Nivel:Básica primaria Grado: 5° Nº de créditos académicos: No aplica Año lectivo: 2014 Periodo: 3 Fecha inici o: AAAA/MM/DD Fecha finaliza ción: AAAA/MM/DD 2014 08 18 2014 11 28 1. COMPETENCIAS Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. 2. ESTÁNDARES Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias. Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Propongo y verifico diferentes métodos de separación de mezclas. Establezco relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar. Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. Relaciono los estados de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste. Página 1 de 13

Upload: maryuryeducacion

Post on 12-Aug-2015

66 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

Para desarrollar por período y por grado

Campo de formación:Código y nombre del área:

Código y nombre de la Asignatura: 0301 Ciencias Naturales

Intensidad horaria semanal:

Nivel: Grado: Nº de créditos académicos:

Año lectivo: Periodo:

Fecha inicio:

AAAA/MM/DD Fecha finalización:

AAAA/MM/DD

1. COMPETENCIAS

Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.

2. ESTÁNDARES

Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases.

Propongo y verifico diferentes métodos de separación de mezclas.

Establezco relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar.

Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos.

Relaciono los estados de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste.

Describo fuerzas y torques en máquinas simples.

Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

Construyo máquinas simples para solucionar problemas cotidianos.

Identifico, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se utilizaron máquinas simples.

Identifico y describo aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica

Página 1 de 9

Page 2: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

Página 2 de 9

Page 3: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

3. CONTEXTOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CONTEXTO: Tiempo: 14 Semanas.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)

ACT. DE EXPLORACIÓN O ANTICIPACIÓN

(Reconocimiento de saberes previos)

ACT. DE FORMALIZACIÓN(conceptualización y modelación)

ACT. DE EJECUCIÓN(Acciones de aprendizaje según el uso de

materiales educativos y el objetivo de aprendizaje)

ACT. DE VALORACIÓN(Evaluación formativa:

momentos intermedios y de cierre significativo para observar

el desarrollo de competencias en los estudiantes)

Origen del universo. Estados de la materia Reconocimiento de algunas

magnitudes. Unidades de medida. Preparación de algunos

alimentos. Descripción de artefactos

(tecnología). Consumo de energía (recibo de

servicios públicos).

Pregunta de indagación: ¿De qué están hechos los seres? Definición de materia.

Descripción grafica de la estructura de la materia.

Presentación de la tabla periódica de los elementos químicos. Explicación sobre la tabla, ubicación de los elementos químicos.

Explicación sobre las propiedades generales y específicas de la materia.

Elaboración de una tabla donde se muestre los estados de la materia, sus características y ejemplos de su cotidianidad.

Explicación sobre cambio de estado físico y químico. Elaboración de tabla de resumen, con ejemplos de su cotidianidad.

Explicación sobre las clases de materia: mezclas y

Lluvia de ideas, para llegar a la definición de materia.

Representación grafica de la estruc tura de la materia y explicación de cada parte.

Elaboración de la tabla periódica, ubicación de los elementos tenien do en cuenta: el grupo, el periodo y número atómico, además de la escritura del símbolo de cada elemento, con su nombre.

Taller con ejemplos prácticos, don de se pueda aplicar las propieda des generales y específicas de la materia.

Taller práctico donde se muestren los estados de la materia y los cambios de estado.

Ejercicio práctico donde se muestre la diferencia entre una mezcla y una combinación.

Ejercicios prácticos donde se mues tre algunos de los métodos de separación de mezclas.

Participación activa de los estudiantes.

Elaboración de modelos de átomos de elementos reconocidos por los estu diantes.

Elaboración de la tabla periódica de los elemen tos químicos.

Trabajo escrito de los ejercicios prácticos sobre las propiedades genera les y específicas de la materia.

Informe escrito del taller sobre los cambios de estado de la materia.

Informe escrito del taller sobre los métodos de separación de mezclas.

Elaboración de una tabla de compuestos químicos que se utilizan en casa con sus respectivas

Página 3 de 9

Page 4: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

combinaciones. Presentación de diapositivas

sobre separación de mezclas. Presentación de diapositivas

sobre combinación de elementos químicos, para la formación de compuestos.

Preguntas de indagación: ¿Cuándo un cuerpo está en reposo o en movimiento? ¿Qué se necesita para que un cuerpo se mueva? ¿Cómo nos damos cuenta que un cuerpo se ha movido? Conclusiones.

Explicación sobre las clases de movimiento y los elementos de un movimiento.

Explicación sobre fuerza, elementos de una fuerza.

Descripción de máquinas simples.

Explicación sobre energía, clases de energía y transformaciones de la energía.

Taller sobre los métodos de separa ción de mezclas.

Ejercicio práctico sobre la combina ción de elementos en la formación de compuestos, utilizados en su en torno.

Elaboración de conclusiones sobre lo que es el movimiento, el reposo o quietud de un cuerpo y una fuerza.

Descripción de las clases de movi miento, que realiza un cuerpo te niendo en cuenta su trayectoria.

Taller sobre máquinas simples de uso común en sus hogares.

Taller sobre las clases de energía y las transformaciones de la energía.

fórmulas químicas. Taller escrito sobre el

movimiento de los cuer pos o del estado de repo so.

Presentación del taller sobre máquinas simples de uso común en sus hogares.

Elaboración de un circui to eléctrico, sustentando la función de sus elemen tos.

Elaboración de ejemplos donde se muestre la transformación de la ener gía.

Evaluaciones específicas evaluaciones escritas, evaluación de mitad y de final del periodo.

Página 4 de 9

Page 5: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

4. RECURSOS

1. Material fotocopiado (guías, talleres, evaluaciones).2. Textos escolares (cuaderno, lápiz, colorees, bolígrafos, diccionario, borrador, taja lápiz).3. Útiles escolares4. Ayudas audiovisuales (televisor, video beam, grabadora, videos).5. Sala de informática.6. Biblioteca.7. Material para actividades experimentales.8. Materiales para elaboración de carteleras.

5. DESEMPEÑOS

SUPERIOR Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Propongo y verifico diferentes métodos de separación de mezclas. Establezco relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o

viceversa y su posibilidad de flotar. Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. Relaciono los estados de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas

sobre este. Describo fuerzas y torques en máquinas simples. Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad. Construyo máquinas simples para solucionar problemas cotidianos. Identifico, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se

utilizaron máquinas simples. Identifico y describo aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica.

ALTO Reconoce y verifica el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Reconoce la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Experimenta diferentes métodos de separación de mezclas. Relaciona objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su

posibilidad de flotar. Describe movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. Interpreta los estados de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre

este. Determina fuerzas y torque en máquinas simples. Identifica máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad. Elabora máquinas simples para solucionar problemas cotidianos. Determina, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se

utilizaron máquinas simples. Reconoce y describe aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica.

BÁSICO Identifica el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Nombra la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Identifica los métodos de separación de mezclas. Identifica objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su

posibilidad de flotar.

Página 5 de 9

Page 6: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

Nombra movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. Identifica los estados de reposo o de movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas

sobre este. Identifica fuerzas y torques de máquinas simples. Nombra máquinas simples en objetos cotidianos y nombra su utilidad. Identifica máquinas simples para solucionar problemas cotidianos. Describe, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se

utilizaron máquinas simples. Identifica aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica.

BAJO Se le dificulta describir y verificar el efecto de la transferencia térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Se le dificulta verificar la posibilidad de mezclar líquidos, sólidos y gases. Se le dificulta proponer y verificar métodos de separación de mezclas. Pocas veces establece relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes

diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar. Nombra movimientos, pero no los relaciona con los desplazamientos de los seres vivos y

objetos. Identifica los estados de reposo o de movimiento de un objeto, pero no reconoce las

fuerzas aplicadas sobre este. Se le dificulta reconocer las fuerzas y torques de una máquina simple. Identifica máquinas simples en objetos cotidianos, pero no reconoce su utilidad. Se le dificulta solucionar problemas cotidianos aplicando máquinas simples. Se le dificulta reconocer en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores

potentes se utilizaron máquinas simples. Pocas veces reconoce aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica.

6. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

Superación: Presentación de trabajos complementarios tales como: desarrollo de talleres, exposición de carteleras,

consultas para el refuerzo de la compresión y apropiación conceptual.

Profundización: Aplicación de los conceptos mediante la exposición oral ante el grupo.

Nivelación: Aplicación de una prueba diagnostica. Elaboración de cuestionarios que requieran el manejo y dominio conceptual de las temáticas

desarrolladas con anterioridad al evento (promoción anticipada - estudiante nuevo).

7. DOCENTES RESPONSABLES

NOMBRE COMPLETO SEDE - JORNADA CORREO ELECTRÓNICO CELULAR

DÁMASO ANTONIO VAZQUEZ

Sede: -Jornada:

[email protected] 310 458 25 55

ANA CECILIA VALDÉS Sede: -Jornada:

[email protected] 315 549 76 79

Sede: -Jornada: Sede: -

Página 6 de 9

Page 7: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

Jornada: Sede: -

Jornada: Sede: -

Jornada: Sede: -

Jornada: Sede: -

Jornada: Sede: -

Jornada: Sede: -

Jornada:

8.

9. ANEXOS

FECHA DE ENTREGA:

COMPROMISOS PENDIENTES RESPONSABLES FECHA PREVISTA

Nombre y firma de docente que entrega:Ana Cecilia Valdés Hernández

Nombre y firma de quien recibe:MOISES ROJASCargo:

Página 7 de 9

Page 8: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

10. REPORTE DE NOVEDADES EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Fecha Grupo

NOVEDADES EN EL DPCA (pueden presentarse porque no desarrolló

la actividad planeada o porque se desarrolló más de lo programado). Debe indicar las

razones

Acciones propuestas para superar la dificultad

Página 8 de 9

Page 9: Dpca 3   5°- ciencias naturales - 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 03 FECHA ELABORACIÓN: 2014 01 08

11. SEGUIMIENTO

Fecha Observaciones Firma del responsable del seguimiento

Página 9 de 9